AIEPI para Estudiantes.pdf

May 22, 2018 | Author: Janny Torres Avila | Category: Pan American Health Organization, Mortality Rate, Breastfeeding, Preventive Healthcare, Childbirth


Comments



Description

Manual AIEPIPara estudiantes Salud del Niño y del Adolescente Salud Familiar y Comunitaria 2004 Agradecimientos El presente Manual AIEPI para Estudiantes es el resultado de una iniciativa regional coordinada por la unidad de Salud del Niño y del Adolescente/Salud de la Familia y la Comunidad, de la Organización Panamericana de la Salud. La OPS manifiesta su reconocimiento a las siguientes personas por haber contribuido a la validación y adaptación del manuscrito en diferentes etapas: Dra. Achucarro Carmen FCM/UNA, Paraguay Dra. Acosta de Rios Rosa Cent. Salud Presid. Franco, PAR Dra. Acosta María Elena HMNSA, Rep. Dominicana Dra. Acosta Mildred SESPAS, Rep. Dominicana Dra. Aguilar de Almada Miriam MSPBS, Paraguay Dr. Aguilar Reynaldo OPS/OMS Nicaragua Dra. Alas Claudia de Coord. AIEPI neonatal, ELS Dr. Albarracin Gerardo Univ. Nacional de Tucumán, ARG Dr. Albornoz Alex Hosp. Isidro Ayora, Quito, ECU Dr. Aliaga Calderón Alfredo CARE, Perú Dr. Almánzar Angel Hosp SVP(SFM), Rep. Dominicana Dr. Almario José Soc. Panameña de Pediatría Enf. Altamirano Martha Hosp. Isidro Ayora, Quito, ECU Lic. Alvarado Fe María Hosp. Sn.Vicente de Paul, DOR Dr. Alvarez Augusto Hosp. Loja, Ecuador Dra. Alvarez Marina MSPBS, Paraguay Dr. Alves da Cunha Antonio UFRJ, Brasil Dra. Alum Noemi Salud Reproductiva, Paraguay Lic. Alvarado Fe María San Fco. De Macorís, Rep. Domin. Dra. Amador Arauz Claudia Hosp. Alemán Nicaraguense, NIC Dra. Amador María de Fátima Nucleo do AIDPI, Belem, Brasil Dr. Amao Palomino Bernardo Huancavelica, Perú Dr. Andrade Vinicio Pres. Soc. Ecuatoriana de Pediatr. Enf. Angel Patricia de Escuela de Enfermería, Guatemala Dra. Aquino Gladys Salud Reproductiva, Paraguay Dr. Arana Byron Presid. Asoc. de Med. Perin, GUA Dra. Arana Norma Hosp. del Niño, Guayas, ECU Dr. Arango Gómez Gernando Univ. De Caldas, Manizales, COL Dra. Arango Magnolia Univ. Nacional de Colombia Dra. Araujo Fabiola MSPAS, Amatitlán, Guatemala Dr. Aravena Merardo Sn. Pedro de la Paz Concepc. Chile Dr. Arcos Gonzalo Hosp. Cotopá, Ecuador Dr. Arias Anibal Hosp. Policía, Quito, Ecuador Dr. Arias Guillermo Hosp. Azuay, Ecuador Dra. Ariza Maricruz MSPAS, Jutiapa, Guatemala Dr. Arias Sergio Javier Inst. Emilio Coni, Santa Fe, ARG Dra. Arribas Gabriela H.Orlando Alassia, Santa Fe, ARG Dra. Arrúa de Buss Rosa Cruz Roja, Paraguay Dra. Arturo Linda Hospital CAM, Quito, Ecuador Dr. Avila Carlos Humberto Univ. Mariano Gálvez, Guatemala Dra. Ayala de Benitez Carmen Pedro Juan Caballero, Paraguay Dra. Baéz Maria Luisa Hosp Morillo King, Rep. Dominic. Dr. Barbosa de Carvalho Grant CRCP/UFRJ, Brasil Dra. Barbosa de Sosa Gladys Hosp. Dist. Hernandarias, PAR Dr. Bareiro Guillermo Soc. Paraguaya de Pediatría Dra. Bareiro Martha Hosp. Cruz Roja, Paraguay Dr. Barrera Max Hosp. Guasmo, Guayas, Ecuador Dr. Barros Fernando CLAP/OPS, Uruguay Dra. Bataglia Elsa MSPBS, Paraguay Dr. Bataglia Vicente MSPBS, Paraguay Dr. Batista González Alcibiades H. JDO, David, Ciriquí, PAN Dr. Becerra Carlos Ministerio Salud, Chile Dr. Becerra Carlos H Nicolás Solano, Chorrera, PAN Dra. Beltrán González Martha Univ. del Rosario, Bogotá, COL Dra. Benitez Brunilda Coord. General, MSPBS, Paraguay Dra. Benitez Rivas Antonia Hosp.Nac. de Itauguá, Paraguay Dr. Beras Julio Cesar SESPAS, Rep. Dominicana Dr. Bermudez Oscar MSPAS, Uspantán, Quiché, GUA Dr. Bernal Parra Carlos Univ. De Antioquia, Colombia Dra. Bina Marta Univ. Adventista del Plata, ARG Dra. Blaiklock Bulman Ana Univ. Nac. del Nordeste, Argent. Dra. Blanco de Haitter Elsa MSPBS, XIV Región, Paraguay Dr. Bossio Juan Carlos Inst. Emilio Coni, Santa Fe, ARG Dra. Bottino Angela Hosp. Central, Paraguay Dr. Bradshaw René MS, Ancón, Panamá Enf. Britez de Sánchez Blanca Misiones, Paraguay Dra. Brito Marcia DPAIS, Quito, Ecuador Lic. Brito Ramona Hosp. Univ. JMC y B, DOR Enf. Buenaño Jacqueline Univ. Cuenca, Azuay, Ecuador Dra. Caballero Angela Hosp. De Veraguas, Panamá Dr.Cabrera-Meza Gerardo Texas Children’s Hospital Dr. Cáceres Baca Mariano Minsa Central, Managua, NIC Dra. Cajamarca Alicia Ministerio de Salud, Ecuador Dr. Calderón Edgar Hosp. Policía, Quito, Ecuador Enf. Camarena Damaris de Hospital Santo Tomás, Panamá Dra. Campana Sara Presid. Soc. Panameña de G y Ob. Dra. Candelario Cristina H. Fco.Gonzalvo, La Romana, DOR Dra. Canela Solangel Soc. Dominicana Pediatría, DOR Dr. Cano Orlando MSPAS, Huehueten., Guatemala Dr. Carvalho da Paixao Antonio Univ. Federal de Sergipe, Brasil Dra. Carvalho Ferreira María Univ. Federal de Mato Grosso Dra. Caselli Nora Univ. Nacional de La Plata, ARG Dr. Castillo Carlos Coord. Materno Infantil, MS, PAN Enf. Ceballos Rhoda H. Manuel A. Guerrero, Colón, PAN Dra. Celadilla María Luisa Univ. de Buenos Aires, Argentina Dr. Cerna Fernando Ministerio Salud, Perú Dra. Chalen Rosali Hosp. MES, Guayas, Ecuador Dra. Chan Cacciri Luz Edith Ministerio de Salud, Perú Dra. Chang Yui América Hosp. Nac. Arzob. Loayza, Perú Dr. Chavez Enrique OPS/OMS Guatemala Dra. Cheaz Cuello Julissa MNSA, Rep. Dominicana Dra. Chew de Orozco Alma MSPAS, San Marcos, Guatemala Dr. Chew Francisco SINAAD/MSPAS, Guatemala Dr. Chiriboga Roberto MSP-Salud Niñez, Quito, ECU Dra. Chong Ho Amoy Coord. de la Niñez, MS, Panamá Dr. Cifuentes Javier Univ. Católica, Chile Dra. Cifuentes Yolanda Univ. Nacional, Bogotá. COL Dra. Colina Norma Hosp. Reg. Encarnación, Paraguay Dra. Columna Belkis Hosp. de la Mujer, Rep. Domin. Dra. Collar Celeste MSPBS, XIII Región, Paraguay Dr. Cordón Byron PNSR/MSPAS, Guatemala Enf. Córdova Escobar Margot Apurímac, Perú Dra. Corea Pereira Dinorah MINSA central, Managua, NIC Dr. Correa Francisco Hosp. Ramos, MS, Chile Dr. Coronel Carlos H.Sn.Vicente de Paul-Ibarra,ECU Enf. Cortéz Walkiria H. Aquilino Tejeira, Penonomé,PAN Enf. Costales Rosa de Hosp. Chimborazo, Ecuador Dra. Couto de Alencar Ana Univ. Federal do Ceará, Brasil Dr. Cruz José Aníbal Morillo King, Rep. Dominicana Dra. Cuellar Cuadros Gloria Apurímac, Perú Dr. Cuevas Villalba Jorge Hosp. Gral. Pediátrico, Paraguay Dr. Currea Santiago Univ. Nacional, Bogotá, COL Dr. Dávalos Herminio Hosp. Santisima Trinidad, PAR Dra. Dávila López Rosa Isabel MINSA/DEAIS, Perú Dr. Dávila Dávila Miguel OPS/OMS, Perú Dra. De la Cruz Amauri MSPAS, San Benito, Petén GUA Dra. Del Carpio Ancaya Lucy Ministerio de Salud, Perú Enf. De León Rosa IGSS, Guatemala Dra. de los Santos Irisneyda Hosp. San Lorenzo, Los Minas DOR Dr. De Oliveira Nelson Diniz Ministerio da Saúde, Brasil Lic. Diarte de González Edy VIRS, Paraguay Dra. Díaz Armas Sheila Nelsia Hosp. Hipólito Unanue, Perú Dr. Díaz Bonifacio Francelis Hos.Inmac. Concepción, DOR Dr. Díaz Leonidas Univ. Católica, Quito, Ecuador Dr. Díaz Manuel Hosp. San José de Ocoa, DOR Dr. Diaz Rossello José Luis CLAP/OPS, Uruguay Dra. De León Mara MSPAS, Puerto Barrios, Guatemala Dr. Delgadillo José Luis Hosp. de Clínicas, Paraguay Dra. Dodobara Sadamori Luz Hosp. Nac. Edgardo Rebagliati,PER Dr. Duarte Jácomo Antonio Univ. do Brasilia, Brasil Dr. Echeverría Orlando Hosp. Riobamba, Ecuador Dr. Ellis David Hospital del Niño, Panamá Dr. Escobar César MSPBS, XV Región, Paraguay Dr. Escobar Iván MSPAS, Jalapa, Guatemala Dra. Escobar Raquel Hosp. Nac. Itauguá, Paraguay Dra. Escobar Teresa Hosp. Reg. Caacupé, Paraguay Dr. Escorza Rómulo Hosp. Guaranda, Bolívar, ECU Dr. Espín Victor Hugo Univ. Central, Quito, Ecuador Dr. Espíndola Julio Javier OPAS/OMS, Brasilia, Brasil Dra. Espino Rosinda Caja de Seguro Social, Panamá Dr. Espinosa Victor Hosp. Baca Ortíz, Ecuador Dra. Espinoza Vivas Ylia Inst. Materno Perinatal, Perú Dra. Esquea Esperanza MNSA, Rep. Dominicana Dra. Estrella Lourdes Univ. Central, Quito, Ecuador Dra. Etcheverry Rita MSPBN, Paraguay Dr. Fabara Jonny Presidente FEP, Quito, Ecuador Dr. Falke Germán UBA, Bs. Aires, Argentina Dra. Falla Jeréz Fiorela Fabriza MINSA central, Managua, NIC Enf. Fernández Dina MSPAS, Mazatenango, Guatemala Dr. Fernandez Roger Hosp. San Bartolomé, Perú Dra. Ferraz Grisi Sandra Hosp. De Clínica-USP, Brasil Dra. Figueredo Dionisia Hosp. Reg. Encarnación, Paraguay Dr. Figueroa Luis Alberto Ministerio de Salud, El Salvador Dr. Figueroa Quintanilla Dante Intituto Salud del Niño, Perú Dra. Florentin Melgarejo Maria Consult. AIEPI UCP/BIRF, PAR Dra. Flores María Angélica Ministerio de Salud, Argentina Dra. Fontenele Anice, Ministerio de Saude,Brasil Dra. Francisco Caridad Hosp Morillo King, Rep. Dominic. Dr. Freitas Joao Joaquim Univ. Federal de Ceará, Brasil Dra. Galeano de Martinez Gilda Instructora Docente, MSPBS, PAR Dr. Gallardo Paul Hospital del Niño, Panamá Dra. Gamarra Martha Sociedad Paraguaya de Pediatría Dra. Gamio Muñoz Iris Elena Hosp. Dos de Mayo, Perú Dra. Garcete de Aguero Lidia Sociedad Paraguaya de Pediatría Dra. Garcete de Duarte María Guayaivi, Paraguay Dra. García Bucardo Carmen Minsa Central, Managua, NIC Dr. García Rigoberto Ministerio de Salud, Perú Dr. García Edwin Homero MSPAS, Nebaj, Quiché, GUA Dr. García Juan Tomás MSPAS, Zacapa, Guatemala Dr. García Rolando MSPAS/UPS III, Guatemala Dr. García Stalin Hosp. Guasmo, Guayas, Ecuador Dra. García Virginia HSVP, Rep. Dominicana Dra. Garzón Nancy Hosp. Otavalo, Imbabura, Ecuador Dra. Gavilanes Gioconda Ministerio Salud, Ecuador Dr. Geraldino Mario SESPAS, Las Minas, DOR Dr. Giambruno Gonzalo, Fac. Medicina,Uruguay Dra. Giraldo Constanza Administradora, Bogotá, COL Dra. Girón Karla MSPAS, Escuintla, Guatemala Dra. Godoy Gladys Hosp. Nac. Itauguá, Paraguay Dr. Gómez Galiano Walter Hosp. Materno Perinatal, Perú Dra. Gómez Iris SESPAS, Rep. Dominicana Lic. Gómez Yocasta Barahona, Rep. Dominicana Dra. González Altagracia Barahona, Rep. Dominicana Dra. González Carmen HMEADB, Managua, Nicaragua Dra. González María Doctor’s Med. Center, Miami, USA Lic. González de Filós Aracelly Universidad de Panamá, Panamá Dr. González Juan Carlos MSPAS, Sololá, Guatemala Dr. González Roberto Hosp. Barrio Obrero, Paraguay Enf. Granda María Teresa Univ. Católica, Quito, Ecuador Dr. Griffith Roque Cruz Roja, Paraguay Lic. Gómez Iris Yocasta Hosp. Jaime Mota, Barahona, DOR Dra. González Altagracia Hosp. Jaime Mota, Barahona, DOR Dr. González Jorge Fernando FF.AA, Rep. Dominicana Dra. Gualichico Ximena Hosp. Cotopá, Ecuador Dr. Guaman Carlos Hosp. Ibarra, Imbabura, Ecuador Dr. Guevara Miguel Hosp. Manuel Rivera, Nicaragua Enf. Guevara Luz Mar. S. Marianita, Guayas, ECU Dra Guillén Galeano María Hosp. Nac. de Itaguá, Paraguay Dr. Guzmán José A. Bello Hosp. Yapor Heded, Rep. Domin. Dra. Helena Amalfi FFAA, Rep. Dominicana Dra. Hermoza del Pozo Sonia HAMA/MINSA, Perú Dra. Hernández Fátima SESPAS, Rep. Dominicana Dr. Hernández Herminio Univ. Cayetano Heredia, Perú Dra. Herrera Luz Maternidad IDSS, Rep. Dominic. Dr. Hinojosa Miguel Angel Salud de la Niñez, MSP, Ecuador Enf. Ho de Wong Alicia Hosp. Enf. Pediátricas, Panamá Dr. Hoefken Pflucker Hugo Hosp. María Auxiliadora, Perú Dra. Hoyos Angela Cinica del Country, Bogotá, COL Enf. Huamán Avila Elva Edith IDREH, Perú Enf. Huayta Cumba Marcelina Huancavelica, Perú Dra. Hurtado Custodio Rosa Hosp. Regional de Cusco, Perú Dr. Ibarra Abel H Nicolás Solano, Chorrera, PAN Lic. Isaza Elba Decana Fac. Enfermería,UP, PAN Dr. Jácome Patricio MSP-Salud Reproductiva, ECU Dr. Jaime Gaete Luis Osvaldo Hosp. Regional de Talca, Chile Dr. Jarabot Angel HSUP/UCNE, Rep. Dominicana Lic. Jaramillo Rivera Maribel Hospital del Niño, Panamá Dra. Javier Iris Hosp. Robert Reid Cabral. DOR Dra. Jimenez Carmen DERECEN, La Romana, DOR Dra. Jimenez de Cruz Luz Hosp. Robert Reid Cabral, DOR Dra. Jiménez Luz Mireya Hosp Rober Reid Cabral, DOR Dr. Jimenez Reynaldo SESPAS, Rep. Dominicana. Enf. Juarez de Orozco Silvia MSPAS, San Marcos, Guatemala Dr. Juarez Manfred MSPAS,Chimaltenango, Guatemala Dr. Kerz Guillermo Ministerio de Salud, Santa Fe, ARG Dr. Lacayo Flores Mario PROSALUD, Nicaragua Dr. Landra Flavio Osvaldo Int. Emilio Coni, Santa Fe, ARG Dra. Laspina Carmen Dir. Promoc. Atenc. Salud, ECU Dr. Lee Rafael SESPAS, Rep. Dominicana Dr. Lejnev Ivan OMS, Ginebra, Suiza Dr. León Lenín Hosp. Isidro Ayora, Quito, ECU Dra. Lesmo Vidalia Sociedad Paraguaya de Pediatría Dra. Linares Karina MSPAS, Chiquimula, Guatemala Dra. Lizardo Elizabeth SESPAS, Rep. Dominicana Dra. Lombardi Julieta Univ. Maimónides, B. Aires, ARG Dra. Lomuto Celia Cristina Ministerio de Salud, Argentina Dr. López Israel MSPAS, Salamá, Guatemala Dr. López Luis Hosp. Reg. Villa Hayes, Paraguay Dra. López Mariana Sociedad Panameña de Pediatrá Dra. López Miriam Ministro Salud, Bolivia Dr. López Pimentel Emilton SESPAS,Rep.Dominicana Dra. López Sulma San Pedro, Paraguay Dr. Lozada Victor Hosp. EG, Quito, Ecuador Dra. Lozano Rebeca Hosp. Cotopá, Ecuador Dr. Luque Núñez Ricardo Min. Protec. Soc, Bogota, COL Dr. Luna Obdulio MSPAS, Cuilapa, Guatemala Dr. Maas Alex MSPAS, Cobán, Guatemala Dra. Machado Gladys Beatriz Hosp. Fernando Velez Paiz, NIC Dr. Maidana Edgar MSPBS, X Región, Paraguay Enf. Maldonado Victoria Hosp. Loja, Ecuador Lic. Mancuello Blanca MSPBS, Paraguay Dr. Mansilla Canelas Gonzalo Save The Children, Bolivia Dr. Manzueta Andres Perinatólogo, Rep. Dominicana Dra. Manzuete Lidea SESPAS, Rep. Dominicana Dra. Marín Clara Univ. Católica de Córdoba, ARG Dra. Marinice Coutinho Midlej Ministerio da Saude, Brasilia, BRA Dr. Marte Pedro Hosp. NSAG, Rep. Dominicana Dr. Martín Julio MSPAS, Huehuetenango, GUA Dra. Martínez Dennis Perinatóloga, Rep. Dominicana Dr. Martinez Guillen Francisco, Ministerio de Salud,Nicaragua Dra. Martinez Maryola Hosp. SJD, Guatemala Enf. Martínez Patricia MSPAS, Huehuet. Guatemala Dra. Martínez Sucel MSPAS, El Progreso, Guatemala Dr. Matos Pérez José SESPAS, Rep. Dominicana Dra. Mayor Rosa Hosp. de Clínicas, Paraguay Dra. Maza Isabel Univ. de Buenos Aires, Argentina Dra. Mazara Sonia Hosp. De la Mujer, Rep. Dominic. Dr. Mazzi González Eduardo UMSA, La Paz, Bolivia Lic. Medina Fátima San Lorenzo de los Minas, DOR Dra. Méndez Raquel Mar. Estigarribia, Boquerón,PAR Dra. Mendieta Elvira MSPBS, Paraguay Dr. Medina Huerta Luis Anibal Pedro Juan Caballero, Paraguay Dra. Méndez Marina MSPAS, Joyabaj, Guatemala Dr. Mendoza Ernesto Hosp. Fernando Velez Paiz, NIC Dra. Mendoza Ibáñez Elina Inst. Materno Perinatal, Perú Dra. Mendoza Iris Hosp. Portoviejo, Ecuador Dra. Mercedes Medrano Acacia SESPAS, Rep. Dominicana Dra. Mercedes Paula MNSA, Rep. Dominicana Dr. Merlo Oscar Sociedad Paraguaya de Pediatría Dr. Mezarina Esquivel Hugo EP, Perú Lic. Michel Cecilia OPS/OMS, Rep. Dominicana Enf. Mieles María Hosp. Guasmo, Guayas, Ecuador Dra. Migdal Machado Celia Hosp. Regional, Salto, Uruguay Dra. Millán Diana Univ. Nacional de Cuyo, Argent. Dr. Mir Villamayor Ramón Hosp. de Clínicas, Paraguay Dr. Molina Enrique PN-IRA,MSPAS, Guatemala Dra. Molina Helia OPS/OMS Washington DC Dra. Monsalve Ríos Luz Elena Min. Protec. Soc, Bogota, COL Enf. Monterroso Irma Luz Escuela de Enfermería, Guatemala Enf. Morán María Teresa Enf. Jefe Regional, MS, Paraguay Dr. Morales Luis Ley Mater.Grat. y Atenc.Inf.ECU Dr. Morán Tello Andrés CARITAS, Perú Enf. Moreno de Garay Elodia Hosp. Dist. Sn. Estanislao, PAR Dr. Moreno Mario Hosp. Reg. Ambato, Ecuador Enf. Muñoz de Salgado Lilia Hospital del Niño, Panamá Enf. Muñoz Pinzón Vitalia Univ. de Panamá, Panamá Dra. Muñoz Zoila Elena MSPAS, Melchor de Mencos GUA Dr. Nelson Eduardo Hospital del Niño, Panamá Dra. Nina Martha SESPAS, Rep. Dominicana Dr. Noboa Hugo OPS/OMS Ecuador Enf. Noboa Sandra Univ. Central. Ecuador Lic. Ojeda Blanca MSPBS, Paraguay Dr. Ordoñez Gabriel Univ. Central, Ecuador Dra. Ordóñez Irlanda MSP-Salud de la Niñez, ECU Enf. Ormaza Leticia Hosp. Ibarra, Imbabura, ECU Dra. Ortellado Aurea Aux. de enseñanza MSPBS, PAR Ing. Orozco Lupe MSP-Salud de la Niñez, ECU Dra. Ortellado Aurea Celeste MSPBS, Paraguay Dra. Ortigoza Mirian Hosp. Lambaré, Paraguay Dr. Ortiz Gustavo MSPBN, Paraguay Dr. Ortiz Rubén Salud Reproductiva, Paraguay Dra. Pacheco Patricia Hosp. MES, Guayas, Ecuador Dr. Palacios Jorge Prog. Nac. Pasantía Rural, PAR Dra. Palacios Myriam Hosp. Mat. Infantil Trinidad, PAR Dra. Pamesco Caridad Hosp. Morillo King, La Vega, DOR Dr. Paredes Carlos MSPBS, XII Región, Paraguay Dra. Parra Galván Luz HAMA/MINSA, Perú Dr. Parra Johny Iván H. José Domingo de Obaldía, PAN Lic. Pascual Alba Luisa La Romana, Rep. Dominicana Dr. Pate Ernest OPS Washington, DC Dra. Paz Gabriela MSPAS, Tiquisate, Guatemala Dra. Paz Gamarra Olga Amelia HAMA, Perú Dr. Paz Luis Hosp. San Felipe, Honduras Enf. Pazmiño Ximena Hosp. Guaranda, Bolívar, ECU Dra. Peñaranda Leonor Min. Protec. Soc, Bogota, COL Dr. Peñate Emilio Hosp. Benjamin Bloom, El Salvad. Dr. Pereyra Zaldivar Héctor Ministerio de Salud, Perú Dra. Pérez Elvira Esther Hosp. Ntra.Sra Altagracia. DOR Dra. Pérez María del Rosario Hosp. Dr. S. Striddels, DOR Dra. Pérez Figuereido Miriam Univ. Federal do Rio, Brasil Dra. Perol Lucia Mar. Estigarribia, Boquerón,PAR Dr. Piña Pérez Alindor HHU, Perú Dr. Piñeros Juan Gabriel Fund. Santa Fé, Bogota, COL Dr. Pizarro Jorge Hosp. Isidro Ayora, Quito, ECU Dra. Pongo Aguila Carmen Centro Médico Naval, Perú Dra. Ponti Hibe Ministerio de Salud, Argentina Dr. Pozuelos Renan MSPAS, Quiché, Guatemala Dr. Quan Carlos Calidad en Salud, Guatemala Enf. Quijivix Oliverio MSPAS, Sololá, Guatemala Enf. Quintero Amarelis Enf. Materno Infantil, Panamá Dra. Quiñonez D’Brot Carmen EP, Perú Lic. Quirina Brito Ramona Hosp. Cabral y Báez, Sant. DOR Dra. Quiroz Fabiola UNICEF, Perú Dra. Rabanales Seily MSPAS, Totonicapán, Guatemala Dra. Raffo Neyra Milagro Univ. Nac. San Marcos, Perú Dr. Ramirez Max Coord. Nutrición y Salud Inf. PAN Dra. Ramírez Rodas Gladys Ministerio de Salud, Paraguay Dr. Ramírez Roger MSPAS, Retalhuleu, Guatemala Dra. Ramos Nancy Hosp. De la Mujer, rep. Domin. Lic. Recalde Sandra MSPBS, Paraguay Dr. Redondo Fernando Neonatólogo, Santa Fe, ARG Dra. Reto Valiente Luz Victoria HHU, Perú Dra. Reyes Baldera Gilda MNSA, Rep. Dominicana Dr. Reyes Juan Carlos MSPAS/UPS III, Guatemala Dr. Reyes Reynaldo AZUA, Rep. Dominicana Dra. Rienzi Rocío Hosp. Nac. Itauguá, Paraguay Dra. Riesco de la Vega Gloria EsSALUD, Perú Dr. Ríos Carlos Hosp. Chimborazo, Ecuador Dr. Ríos Richard Hosp. Regional de Valdivia, Chile Lic. Riquelme Dominga Direc. Obstetricia, MSPBS, PAR Dra. Rincón Asia Hosp SVP, Rep. Dominicana Dr. Rivadeneira José H.Verdi Cevallos Portoviejo,ECU Dr. Rivera Luis Hosp. Ntra.Sra Altagracia. DOR Dr. Rivero Quiroz Roberto Sociedad de Pediatría, Perú Dr. Roa Jesús María Hosp. Reg. Paraguarí, Paraguay Dr. Rocco Daniel Raúl Inst. Emilio Coni, Santa Fe, ARG Dra Rodas Ana Liz MSPBS, V Región, Paraguay Dra. Rodriguez Yanes SESPAS, Sn.Pedro Macorís, DOR Dra. Rojas Zoraida Hosp de la Mujer, Rep. Dominic. Dr. Rolón José Pediatra, Paraguay Dra. Romero de Aguinaga Rosa Univ. Central, Quito, Ecuador Dr. Romero Nestor Cent. Salud Horqueta, Paraguay Dra. Ruiz Elva Hosp. CAM, Quito, Ecuador Dr. Ruiz Merino Roberto Inst. Nac. de Salud del Niño, Perú Dra. Ruiz Patricia OPS/OMS, Guatemala Enf. Russel Marilyn de Hospital del Niño, Panamá Dra. Sacieta Carbajo Luisa Neonatóloga, Perú Dra. Santizo Claudia MSPAS, Chimaltenango, GUA Dr. Salas Jaramillo Luis Mat. Mariana de Jesus, Guay.,ECU Dra. Sampson Celsa OPS/OMS Colombia Dra. Samudio Gloria Hosp. Nac. Itauguá, Paraguay Lic. Sanabria Brunilda IAB en Obstetricia, Paraguay Dr. Sanchez Bernardo OPS/OMS, Paraguay Dr. Sánchez del Villar Luis Hosp. Pediatr. Barranquilla, COL Dr. Sánchez Largaespada Félix Soci. Nicaraguence de Pediatría Dra. Sánchez Leonarda HMI de Gob. Boquerón, Paraguay Dra. Sánchez Susana Hosp. Niños de Acosta Ñu, PAR Dr. Sánchez Tonohuye Julio Hosp. Santa Rosa, Perú Dra. Sandoval Maira SINAAD/MSPAS, Guatemala Dr. Santillán Xavier Patr. Sn José Sur, Quito, ECU Dra. Santizo Ilse JHPiego/PSMN, Guatemala Dr. Scheel Carlos Univ. Fco. Marroquín, Guatemala Dr. Schiffino Rafael Cent. Mat. Infantil, Las Minas DOR Dr. Schindler Maggi Rubén Inst. Mat. Inf., Pernambuco, BRA Lic. Sebastian Juana Hosp. Ntra.Sra Altagracia. DOR Dra. Seiguerman Diana Hosp. Eva Perón, Rosario, ARG Dra. Serruya Suzanne, Ministerio de Saude, Brasilia Dra. Soffoli Adriana Hosp. Cabral y Báez, Sant.,DOR Dra. Solano Hortensia Hospital del Niño, Panamá Lic. Soto Luz Adriana, OPS Washington Dra. Sovano Meireles María Univ. Federal do Pará, Brasil Dr. Speer Michel Baylor College of Medicine, Texas Dr. Sperotto Guiseppe UNICAMP, Brasil Dra. Steinhauser Motta Sonia CRCP/UFRJ, Brasil Dra. Strubing Elke Hosp. Nac. Itaugua Guazu,PAR Dra. Tenol Lucía MSPBS, XVIII Región, Paraguay Dra. Tello Magallanes María HHU, Perú Dra. Toala Esther Comp. Hosp. Metropolitano, PAN Dra. Tolentino Sara Hosp. Ntra.Sra De Regla, DOR Dra. Torreani Carmen MSPBS, II Región, Paraguay Dra. Torres de Collar María Pedro Juan Caballero, Paraguay Dr. Torres Walter MSP-Salud Niñez, Quito, ECU Dra. Ugaz Estrada María Ministerio de Salud, Perú Dra. Unhan Rosa EsSalud, Perú Dr. Urbano Durand Carlos Luis Inst. Salud del Niño, Perú Dra. Urbina Arróliga Martha Fac. Medicina UNAN, Managua,NIC Dr. Urizar Joel MSPAS, Sololá, Guatemala Dr. Urquizo Arestegui Raúl Hosp. San Bartolomé, Perú Dr. Uxa Fabio Inst. Burlo Garofolo, Trieste, Italia Dra. Valencia Linda MSPAS/UPS III, Guatemala Dra. Valenzuela Carmen OPS/OMS, Guatemala Enf. Valiente Thelma MSPAS,Chimaltenango, Guatemala Dr. Valinotti Mauricio Hosp. Central, Paraguay Lic. Vall Gladys Teresa IAB en Enfermería, Paraguay Dra. Vargas María Hosp. Ntra.Sra Altagracia. DOR Dra. Vásquez Dulce Hosp. Robert Reid Cabral, DOR Dra. Vega Sanchez Sarha María Ministerio de Salud, Perú Dr. Véliz Corzo Rodolfo MSPAS, Malacatán, Guatemala Dr. Vergara Fernández Luis Hosp. Nac. Hipólito Unanue, Perú Dr. Vigil de García Paulino Caja de Seguro Social, Panamá Dra. Villaba Blanca MSPBN, Paraguay Dr. Villalaz Rubén Caja de Seguro Social, Panamá Dra. Villanueva Espinoza Ana EsSALUD, Perú Dr. Williams Kenneth Hosp. Amador Guerrero, PAN Dr. Yerovi Iván UNICEF, Quito, Ecuador Dra. Zabala Diana Ley Mater.Grat. y Atenc.Inf.ECU Dr. Zambosco Guillermo Hosp. San Roque, Bs. Aires, ARG Dra. Caracho de Irazusta Juana MSPBS, Paraguay Dra. Zarza María Luisa Hosp. Niños de Acosta Ñu, PAR Dr. Zawadzki Néstor Sociedad Paraguaya de Pediatría Dr. Zegarra Eduardo Univ. Mayor de San Simón, Bolivia Dr. Zelaya Vidal Celso Antonio Hosp. Santa Rosa, Perú Dr. Zepeda Adolfo MSPAS, Poptún, Petén, GUA Dra. Zoffoli Adriana Hosp. Univ. JMC y B, DOR Dr. Zorrilla César Ismael Hosp. Nac. Itauguá, Paraguay Reconocimiento ROLANDO CEREZO MULET, Pediatra, Neonatólogo, Consultor Regional de AIEPI, quién tuvo a su cargo la revisión completa tanto en los aspectos técnicos específicos, como en los aspectos formales de terminología, el ajuste y la corrección final del documento. 6. 5. 7. 2.CONTENIDO Página No. Diarrea 8. Nutrición 9. 3. El proceso de Atención Integrada de casos 1 4 5 i 1. El proceso de atención integrada de casos 2. Evaluar y determinar riesgo de embarazo Necesidad de reanimación Riesgo al nacer Determinar la edad gestacional Clasificación por peso y edad gestacional Determinar si tiene enfermedad grave o infección local 7. Seleccionar los cuadros apropiados para el manejo de casos 3. 4. 6. Empleo de los cuadros de procedimientos y los formularios de registro de casos CAPÍTULO 2. 3. Atención al niño(a) de 2 meses a 5 años 1. Introducción CAPÍTULO 1. 8. 2. Evaluar y clasificar al niño(a) enfermo Cuándo se lleva a un niño al consultorio Signos generales de peligro Tos o dificultad respiratoria Diarrea Fiebre Problemas de oído Desnutrición y anemia 10 38 59 76 82 87 113 123 134 141 142 145 149 158 170 185 192 . 4. Problemas de desarrollo CAPÍTULO 3. Atención al niño(a) de 0 a 2 meses de edad 1. 5. Determinar prioridades para el tratamiento 2. Evaluar el desarrollo 10. Enseñar a la madre a administrar los medicamentos por vía oral en la casa 3. Aconsejar a la madre sobre cuándo debe regresar y sobre su propia salud CAPÍTULO 6. Técnicas de comunicación 1. Determinar el tratamiento de urgencia previo a la referencia 3. Tratamiento de las infecciones locales 6. 9. Atención de seguimiento GLOSARIO ANEXOS 287 303 309 255 260 263 269 272 280 220 223 225 228 236 237 245 203 214 217 .Página No. Determinar prioridades para el tratamiento 1. Determinar los tratamientos para los enfermos que no necesitan referencia urgente al hospital 4. Evaluar otros problemas CAPÍTULO 4. Enseñar a la madre a tratar las infecciones locales en casa 4. Referencia urgente 5. Usar buenas técnicas de comunicación 2. Aconsejar a la madre acerca de la alimentación y los líquidos 6. Atención de seguimiento 1. Inmunizaciones CAPÍTULO 5. Estado de vacunación 11. Dar más líquidos para la diarrea y continuar la alimentación 7. Aconsejar a la madre acerca de las posibles dificultades con la lactancia materna 5. Este manual. así como reducir la ocurrencia de secuelas o complicaciones. que se enfocó prioritariamente en la reducción de la mortalidad por enfermedades infecciosas en la última década. junto a los procedimientos que la estrategia AIEPI establece para la atención integrada. para que estos esfuerzos contribuyan a la equidad. para que la mayor supervivencia de la infancia se complemente con mejores condiciones de salud para los niños y niñas. lo que refleja la falta de equidad para acceder a las medidas de prevención y control disponibles. de manera de reducir las brechas existentes. los estudiantes y graduados podrán hacer uso de las recomendaciones de la misma para el tratamiento de las enfermedades en los hospitales del primer nivel de referencia. clasificación. que ocasionan el 38% de las muertes de menores de cinco años. nacimiento y primeras cuatro semanas de vida.Prólogo Durante las dos últimas décadas la mortalidad en la infancia disminuyó en el continente americano principalmente debido al descenso de las defunciones por enfermedades infecciosas. Adicionalmente. De este modo. asociadas a la gestación. que en conjunto causan el 76% de la mortalidad de menores de cinco años en el continente. fortaleciendo el enfoque en la familia y en la comunidad. En este contexto epidemiológico de transición. la expansión y fortalecimiento de la AIEPI contribuirá a apoyar el avance sostenido en los países y la Región hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. contribuirá a reducir la mortalidad del recién nacido. tratamiento y seguimiento de las enfermedades y problemas que afectan la salud de los menores de cinco años. la infancia y la niñez. además de la aplicación de la estrategia en la atención ambulatoria. El manual también complementa los materiales disponibles para que la estrategia AIEPI sea incorporada en la enseñanza de pre y post grado en las Facultades de Medicina y en las Escuelas de Enfermería y de Nutrición. en un contexto de equidad. YEHUDA BENGUIGUI Salud del Niño y del Adolescente Salud de la Familia y la Comunidad Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud . profundizándose las brechas entre países y grupos de población. La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). mejorando las prácticas de tratamiento y atención. es necesario que se enfoquen prioritariamente hacia los países y grupo de población más difíciles de alcanzar. tal como están contenidas en el presente texto. El descenso observado en la mortalidad de este grupo no fue uniforme en los países. es necesario que los esfuerzos también contemplen la promoción de entornos saludables. los esfuerzos dirigidos a la supervivencia infantil para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio deben abordar simultáneamente la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y de las afecciones perinatales y neonatales. su peso ya es menor que el de las causas perinatales y neonatales. se considera una estrategia adecuada para contribuir a la supervivencia infantil en el contexto de transición epidemiológica actual. Finalmente. De esta forma. Dr. Incorporando componentes adicionales como el neonatal y reforzando su aplicación para llegar a los grupos más difíciles de alcanzar. Aunque éstas todavía representan el 28% de las muertes de menores de cinco años. a disminuir la incidencia de enfermedades y evitar su agravamiento. permitirá garantizar una adecuada calidad en la evaluación. contribuye a mejorar los conocimientos y las prácticas de las familias para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. su aplicación en los servicios de salud y en la comunidad puede producir un importante impacto en términos de la reducción del número de muertes en la infancia. i . la estrategia AIEPI ha incorporado procedimientos y prácticas para ser aplicadas en los diferentes niveles de referencia y en la enseñanza de pre y post grado de las Facultades de Medicina y en las Escuelas de Enfermería y Nutrición. y a reducir la ocurrencia de secuelas o complicaciones. no es un tratado para la enseñanza de la pediatría. De esta forma. y promoviendo mejores prácticas de cuidado y atención en el hogar. Complementando los contenidos y prácticas para la atención ambulatoria. La mayoría de estas muertes pueden ser evitadas mediante medidas de prevención o tratamiento. siempre que las mismas puedan ser aplicadas en forma precoz. La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) es considerada en la actualidad la principal intervención disponible para mejorar las condiciones de salud de la infancia en los países en desarrollo. e incluso en aquellos en que las tasas de mortalidad es menor.000 niños y niñas mueren en la Región de las Américas antes de llegar a los cinco años de edad. mejora la calidad de la atención. tratamiento y seguimiento de las enfermedades y problemas que afectan la salud de los menores de cinco años. Este manual. mejorando las prácticas de tratamiento y atención. mejorando la cobertura de las medidas de prevención. AIEPI también puede brindar una gran contribución. garantiza una atención adecuada y eficiente a los grupos de población más vulnerables. tanto en los servicios de salud como en el hogar. a disminuir la incidencia de enfermedades y evitar su agravamiento. junto a los procedimientos que la estrategia AIEPI establece para otros niveles de atención. En los países en los que persisten aún elevadas tasas de mortalidad en la niñez. permitirá garantizar que el estudiante de medicina al ser incorporado a los servicios de salud. pero contiene los conocimientos y prácticas básicos que el estudiante debe emplear en los servicios ambulatorios u hospitalarios que reciben la referencia del primer nivel de atención. reduciendo el uso innecesario de tecnologías de diagnóstico y tratamiento. clasificación. contribuirá a reducir la mortalidad en la infancia y la niñez. y en las condiciones nutricionales y de desarrollo de los menores de 5 años. utilice la mejor calidad en la evaluación.Introducción Todos los años aproximadamente 500. Además de representar un instrumento útil para la detección precoz y tratamiento efectivo de las principales enfermedades que afectan la salud de los menores de 5 años. Este manual para estudiantes de medicina. En primer lugar. Una de cada cinco de estas muertes se debe a enfermedades infecciosas y trastornos nutricionales. en los que las tasas de mortalidad se encuentran generalmente muy por encima del promedio nacional. en la disminución del número y gravedad de enfermedades que afectan a este grupo de edad. En segundo lugar. De este modo. tanto para los servicios de salud como para la sociedad. la media de mortalidad infantil está por arriba de 30 por 1000 nacidos vivos. mueren principalmente de problemas respiratorios. De las muertes neonatales. transformando un acontecimiento normal y privilegiado. diarrea y tetanos) 5% 10 % 32 % 29 % 24 % COMPLICACIONES DE LA PREMATUREZ ASFIXIA Y LESIONES Fuente: World Health Organizations.3 millones de recién nacidos mueren en la primera semana de vida. en un momento de angustia. bajo peso. El personal de salud ha tenido experiencia en el tratamiento de las enfermedades que presentan los niños(as) desde su nacimiento hasta los dos meses de edad. diarrea y desnutrición. los niños menores de 2 meses de edad. De éstos. representando un gran desafío. 2001 Con base en hallazgos técnicos actualizados. complementado con materiales de capacitación para enseñar al personal de salud que atiende niños(as). neumonia. así como la falta de cuidados inmediatos del recién nacido. Fuente: OPS 2001 Muchas veces intervienen. ii . se ha elaborado una descripción de la forma de atender a los niños(as) desde el nacimiento hasta los 2 meses de vida. Causas Directas de Mortalidad Neonatal en Países en Desarrollo ANOMALÍAS CONGÉNITAS OTRAS INFECCIONES (sepsis. para el tratamiento de la hipoglicemia o ictericia). El 98% de los óbitos perinatales ocurren en países con un desarrollo mínimo o subdesarrollados. Más de la mitad de las muertes en los niños(as) menores de un año son producidas en un período entre el parto y los primeros dos meses de vida del niño(a). la capacitación que recibe utiliza normas específicas para cada enfermedad (por ejemplo. 7. 19 millones en los países desarrollados. temor e inclusive la muerte. A diferencia de los niños mayores que más del 70% fallecen de neumonía. y alrededor del 50% de estas muertes suceden en el período neonatal. de acceso a un control prenatal.6 millones mueren en el período perinatal.Implicaciones de la mortalidad y morbilidad neonatal Anualmente nacen 140 millones de niños(as) en el mundo. pero con frecuencia. 14 millones en países con un desarrollo mínimo. Muertes Neonatales en América Latina y el Caribe m i l e s 200 150 100 50 Sud América América Central Caribe Total 0 En América Latina. no solamente las condiciones de salud o nutricionales de la madre. sino falta de información. el proceso de atención integrada. parto y postparto de calidad. muertes que pueden ser evitadas con políticas simples de promoción y atención de la salud. lo que significa que 4.3 millones de fetos mueren después de las 22 semanas de gestación y 3. prematurez. el 60% ocurren en la primera semana de vida. mediante una serie de normas específicas para cada enfermedad. infecciones y asfixia. el personal de salud puede verse en apuros para diagnosticar o tratar todos los problemas de salud del niño(a). Por ejemplo. es necesario considerar todos los síntomas y signos del niño(a). El niño(a) que llegue a consulta debido a problemas crónicos o enfermedades menos comunes. Las normas de atención de casos incluyen pautas actuales de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Dichas normas. ya sea la primera consulta o una reevaluación para su mejoría. relativas al tratamiento de cada una de ellas y las referentes a la vacunación. el personal de salud verá cómo las normas de enfermedades específicas encajan en un manejo integrado y eficiente para proporcionar al niño(a) durante su nacimiento. Si la familia espera hasta que se encuentre gravemente enfermo para llevarlo a consulta. iii . La atención de salud del niño(a) menor de 2 meses. posiblemente necesite atención especial que no incluye este curso. para atender las necesidades de cada caso en forma eficaz. En este curso. para lo cual. abarcan casi todas las razones principales para la atención del niño(a) desde el nacimiento. la forma de tratar a los niños(as) que acuden al servicio de salud por enfermedad. cuando esté enfermo y hasta los dos meses de edad. Es decir.Esto puede presentar dificultades cuando es necesario combinar diferentes normas para tratar a un niño(a) que tiene varios problemas de salud al mismo tiempo. Las normas de atención de casos describen además. Al no disponer de mucho tiempo o medicamentos suficientes. o lleva al niño(a) a tratarse con personas no capacitadas. puede ser eficaz únicamente si la atención inmediata al parto es adecuada y la familia lleva al niño(a) enfermo de forma oportuna a consulta con personal de salud capacitado. hay que tener en cuenta las relaciones entre las enfermedades. la asfixia al nacimiento puede producir hipoglicemia y ésta ser agravada por períodos de hipotermia. quizás sería difícil saber qué problema tiene más importancia para decidir el tratamiento. Por ello. Tampoco se describe aquí la atención de trauma del parto u otras emergencias menos comunes. es posible que muera de la enfermedad. es enseñar a la familia cuándo debe buscar atención oportuna y con el personal adecuado. o por lo que podría llevarse hasta los dos meses de edad a un servicios de salud. es decir. un aspecto importante del proceso de atención del niño(a) menor de dos meses. como con su ambiente. en las funciones del personal. Se han identificado. Además del enfoque de los problemas agudos. control de enfermedades diarreicas. nutrición. la atención adecuada inmediata al parto y la prevención y tratamiento de la dificultad respiratoria. procedimientos. es en cierta manera. manejo de las infecciones respiratorias agudas. representa un cambio sustancial en la forma cómo los servicios de salud han estado funcionando hasta ahora. las intervenciones destinadas a mejorar la supervivencia infantil: vacunación. tanto dentro de sí. en el equipamiento necesario y en los recursos financieros. tales como lactancia materna. Sin embrago. el olvido de que el niño(a) es un ser humano integral. en su funcionamiento y organización. y desde luego. La implantación de un modelo integrado de atención a la niñez. con este modelo se dan pautas de promoción y atención en salud. Los problemas respiratorios. normas. capacitaciones y personal que constituye precisamente un programa. La atención ha estado organizada por programas respondiendo a problemas de salud específicos: clásicamente. que no solo representan un alto riesgo de morir. así como crecimiento y desarrollo. Por tanto. cierto nivel de ineficiencia al tener que multiplicar las atenciones en el mismo individuo por diferentes problemas. Esto constituye la esencia del enfoque integrado. Estas amenazas pueden disminuirse con otras intervenciones claves. han tenido también como consecuencias indeseables. sino que tienen repercusiones a largo plazo en el neurodesarrollo integral. etc. una revolución en la forma de brindar los servicios de salud. Esta especialización de las intervenciones ha buscado mejorar la eficiencia y el costo beneficio de las mismas. Estas entidades constituyen la amenaza más grande a la sobrevivencia y salud de los niños(as) en la región de las Américas. los trastornos metabólicos e infecciones. recursos. la asfixia y las infecciones son las causas más importantes de enfermar y morir de los niños(as) menores de dos meses. es importante analizar y reflexionar sobre las implicaciones de su implementación en todos estos aspectos a nivel de cada unidad de salud. para el problema de diarrea se creó una respuesta organizada alrededor de una serie de objetivos. por ejemplo. en la infraestructura y distribución física de los espacios. falta de correlación entre un problema de salud y otro y sus consecuencias. asociado en un gran porcentaje a prematuridad y bajo peso al nacer.Implicaciones de la implantación de un modelo de atención integrada a la niñez desde el nacimiento hasta los cinco años de edad La implantación del modelo de Atención Integrada a la Niñez. oportunidades perdidas por falta de una evaluación exhaustiva e integral del niño(a). cubriéndose la gran mayoría de las razones de enfermedad y muerte después del nacimiento y hasta los cinco años de edad. aún cuando la mayoría de estas actividades han sido exitosas en término de mejorar la supervivencia de los niños(as). por ejemplo. cuidados en el hogar. iv . Noticias sobre AIEPI. OPS/OMS/AIEPI No. OPS/OMS Washington Dc. jun 2000 6. World population data sheet. Noticias sobre AIEPI. 2001 1. 9 Mar 2003. Dic. Save The Children. 2. Noticias sobre AIEPI. OPS/OMS/AIEPI No. 9 Mar 2003.01 7. Avances en el desarrollo y aplicación del componente neonatal de AIEPI. Cerezo R.El manejo integrado de todas estas actividades requiere de una nueva práctica de los componentes de AIEPI en los servicios de salud. Niños sanos: la meta del 2002. Declaración regional en apoyo a la estrategia AIEPI. La meta 2002. y Mejorar las prácticas comunitarias y familiares. Organización Panamericana de la Salud. 4. además de los aspectos metodológicos y de procedimientos que se cubren en este manual. OPS/OMS/AIEPI No. 2001 3. 2 Dic. Noticias sobre AIEPI. La mortalidad por enfermedades transmisibles en la infancia en los países de la Región de las Américas. 3 May 2000. perinatal e infantil en América Latina y el Caribe. Cabrera-Meza G. Organización Panamericana de la Salud. Health indicators in America. OPS/OMS/AIEPI No. Roses M. Pan American Health Organization/World Health Organization. Fortalecer el sistema de salud. que son: • • • Mejorar las habilidades del personal. Boletín AIEPI No. 1999 9. 2 Dic. 1999 Centro Latinoamerícano de Perinatología y Desarrollo Humano. Noticias sobre AIEPI. organización y operación de los servicios de salud. El 94% de los niños(as) que son atendidos en los servicios de salud son niños enfermos Esta nueva práctica. 10. Population Referente Bureau. PAHO/SHA/02. 2001 12. 1999 5. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Benguigui Y. Mortalidad materna. 11. Health situation in the Americas: basic indicators 2002. Niños sanos: la meta del 2002. World Bank. v . genera cambios importantes en la gerencia. CLAP/OPS/OMS. Roses M. Roses M. Newborn Status in Latin America and the Caribean. 4. 2001 8. AIEPI: avanzando en la implementación. OPS/OMS/AIEPI No. La estrategia AIEPI y las metas del milenio para el desarrollo. MANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 1 El Proceso de Atención Integrada de Casos . Se trata de un proceso de manejo de casos para ser utilizado en un establecimiento de primer nivel como sería un consultorio. clasificación adecuada y tratamiento oportuno. basados en opinión clínica. El proceso de atención integrada de casos de AIEPI incluye los siguientes elementos: Evaluar a un niño(a) detectando en primer lugar signos de peligro (o posible enfermedad neonatal grave en un lactante menor de 2 meses). reconocer con exactitud los signos clínicos. resultados de investigación y logran un equilibrio cuidadoso entre la sensibilidad y la especificidad. o para una visita de seguimiento programada para verificar el progreso o su estado de inmunización. el examen del niño(a). Cubren las enfermedades más probables representadas por cada clasificación y parte de medicina basada en evidencias. La evaluación incluye examinar al niño(a) para comprobar la existencia de otros problemas de salud. EL PROCESO DE ATENCIÓN INTEGRADA DE CASOS La atención integrada depende de la detección de casos con el uso de signos clínicos simples. Clasificar las enfermedades por medio de un sistema codificado por colores. Las pautas ofrecen instrucciones sobre la manera de evaluar sistemáticamente a un niño por signos generales de enfermedades comunes. El proceso de AIEPI puede ser utilizado por médicos. 1 Los tratamientos se llevan a cabo según clasificaciones orientadas a acciones en lugar de diagnóstico exacto. enfermeras y otros profesionales de la salud que ven a lactantes y niños(as) enfermos desde el nacimiento hasta cinco años de edad.1 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 1 1. Se utiliza el número más bajo posible de signos clínicos. un centro de salud o un departamento ambulatorio de un hospital. mediante la formulación de preguntas acerca de las condiciones comunes. y la verificación de la nutrición y el estado de vacunación. cada enfermedad se clasifica dependiendo de si requiere: tratamiento y referencia urgente (rojo) ó tratamiento médico específico y consejería (amarillo) ó consejería simple sobre tratamiento en la casa (verde). Este manual le enseñará a utilizar el proceso de AIEPI entrevistando a la madre o a la persona a cargo del niño(a). El proceso de AIEPI describe cómo atender a un niño(a) que asiste a un consultorio por una enfermedad. elegir los tratamientos apropiados y proporcionar consejería y atención preventiva. el proceso incorpora actividades básicas para la prevención de enfermedades. desnutrición y anemia e identificar otros problemas. Además del tratamiento. Dado que muchos niños(as) tienen más de una condición. . administre el tratamiento esencial antes de transferirlo. Las normas no describen la atención de traumatismos u otras emergencias agudas como consecuencia de accidentes o lesiones. aunque no todas. Solicite a la persona a cargo que regrese para el seguimiento en una fecha específica y enséñele cómo reconocer signos que indican que el niño(a) debe regresar de inmediato al establecimiento de salud. . alimentar y administrar líquidos durante la enfermedad y tratar infecciones locales en la casa. por las que se lleva a un niño(a) enfermo a un consultorio. Cuándo se lleve nuevamente a un niño(a) al consultorio según se solicitó. Por consiguiente. para determinar si existen problemas nuevos.2 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Después de clasificar todas las condiciones. administre las vacunas. El proceso de manejo de casos se presenta en dos series diferentes de Cuadros de Procedimientos: una para niños(as) de 0 a 2 meses de edad y otro para niños(as) de 2 meses a 5 años de edad. y ofrecer consejería para resolver todo problema de alimentación identificado. tales como enseñar Evaluar la alimentación. a la madre o la persona a cargo del niño(a) cómo administrar medicamentos orales. El proceso de AIEPI cubre la mayoría de las razones principales. Proporcionar instrucciones prácticas para el tratamiento. El manejo de casos solo es eficaz en la medida en que las familias llevan a sus hijos enfermos a un profesional de salud capacitado para ofrecer atención de manera oportuna e integral. Si debe vacunarse. Luego aconsejar a la madre sobre su propia salud. si un niño(a) requiere referencia urgente. o concurren a un profesional de salud no capacitado. Un niño(a) que regresa con problemas crónicos o enfermedades menos comunes puede requerir atención especial no descrita en este manual. proporcionar atención de seguimiento y. incluida la evaluación de prácticas de lactancia materna. elabore un plan integrado de tratamiento y administre la primera dosis de los medicamentos en el consultorio. Si una familia espera para traer a un niño(a) a un consultorio hasta que esté sumamente enfermo. si fuera necesario. Si necesita tratamiento en la casa. identificar tratamientos específicos. enseñar a las familias cuándo buscar atención para un niño(a) enfermo es una parte importante del proceso de manejo integrado de casos. el niño(a) tiene más probabilidades de morir por la enfermedad. Comprobar si hay otros problemas. si existieran. Atención DE SEGUIMIENTO: Administrar atención de seguimiento cuando el niño regresa al consultorio y. Aconsejar a la madre acerca de su propia salud. si fuera necesario. Si es necesaria y posible la REFERENCIA URGENTE Si NO ES NECESARIA O POSIBLE LA REFERENCIA URGENTE IDENTIFICAR EL TRATAMIENTO URGENTE PREVIO A LA REFERENCIA IDENTIFICAR EL TRATAMIENTO necesario para las clasificaciones del niño TRATAR AL NIÑO(A): Administrar el tratamiento urgente necesario previo a la referencia. CLASIFICAR las enfermedades: Utilizar un sistema de clasificación codificado por colores para los síntomas principales y su estado de nutrición o alimentación. Escribir una nota de referencia. indagar más. reevaluarlo para verificar si existen problemas nuevos. Aconsejar acerca de la alimentación y los líquidos durante la enfermedad y cuándo regresar a un establecimiento de salud. ACONSEJAR A LA MADRE: Evaluar la alimentación del niño. REFERIR AL NIÑO(A): Explicar a la persona a cargo del niño la necesidad de referencia. Dar instrucciones y los suministros necesarios para cuidar al niño en el trayecto al hospital. . Preguntar sobre los síntomas principales. incluidas las prácticas de lactancia materna y resolver problemas de alimentación. Verificar el estado de nutrición y vacunación. Tranquilizar a la madre o la persona a cargo y ayudar a resolver todo problema. Si se informa sobre un síntoma principal.3 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES RESUMEN DEL PROCESO DE MANEJO INTEGRADO DE CASOS Para todos los niños enfermos de 0 a 5 años de edad que concurren a un establecimiento de salud de primer nivel EVALUAR al niño: Verificar si hay signos de peligro (o enfermedad grave). TRATAR AL NIÑO(A): Administrar la primera dosis de medicamentos orales en el consultorio o aconsejar a la persona a cargo del niño. vacunación. Un niño(a) de 2 meses de edad se encontraría en el grupo de 2 meses a 5 años de edad. . Cuando una madre trae a un niño(a).4 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. este grupo de edad incluye a un niño(a) que tiene 4 años 11 meses de edad. no en el grupo de 0 a 2 meses de edad. SELECCIONAR LOS CUADROS APROPIADOS PARA EL MANEJO DE CASOS SI LA MADRE ESTÁ EMBARAZADA SI EL NIÑO(A) ACABA DE NACER Para TODOS LOS NIÑOS(AS) ENFERMOS de 0 a 5 años de edad que concurren al consultorio: PREGUNTAR LA EDAD DEL NIÑO(A) SI el niño(a) tiene de 0 a 2 meses de edad SI el niño tiene de 2 meses a 5 años de edad UTILIZAR EL GRÁFICO: 1 • Evaluar y determinar riesgo de embarazo • UTILIZAR LOS GRÁFICOS 2 y 3: Procedimientos de atención del recién nacido • UTILIZAR LOS GRÁFICOS 4 a 8: Evaluar. Decida en qué grupo de edad se encuentra el niño(a): de 0 a 2 meses de edad o de 2 meses a 5 años de edad. o para el tratamiento de una lesión. usted necesita averiguar su edad para seleccionar los cuadros apropiados de AIEPI y comenzar el proceso de evaluación. Los Cuadros de Procedimientos contienen tablas para: • • • • tratar a la madre durante el embarazo tratar al recién nacido en el momento del parto tratar a lactantes enfermos de 0 a 2 meses de edad tratar a niños(as) enfermos de 2 meses a 5 años de edad. como para una visita de control de crecimiento y desarrollo. Por ejemplo. Hasta 5 años significa que el niño(a) todavía no ha cumplido cinco años. pero no a un niño(a) que tiene 5 años de edad. clasificar y tratar al niño(a) enfermo de 0 a 2 meses • UTILIZAR LOS GRÁFICOS 1 a 7: Evaluar. La mayoría de los establecimientos de salud poseen un procedimiento establecido para registrar a los niños(as) y determinar si han asistido por que están enfermos o por cualquier otra razón. clasificar y tratar al niño(a) enfermo de 2 meses a 5 años El proceso de manejo de casos de AIEPI se presenta en una serie de Cuadros de Procedimientos que muestran la secuencia de pasos y proporcionan información para realizarlos. La columna en el margen izquierdo describe cómo registrar una historia y realizar un examen físico. describe cómo evaluar al niño(a). titulados: EVALUAR Y DETERMINAR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO EVALUAR NECESIDAD DE REANIMACIÓN EVALUAR EL RIESGO AL NACER EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 0 A 2 MESES DE EDAD: • Determinar si hay enfermedad grave o infección local • Determinar si tiene diarrea • Evaluar nutrición • Evaluar problemas de desarrollo 4 TRATAR AL NIÑO(A) 4 ACONSEJAR A LA MADRE 4 4 4 4 El proceso de manejo de casos para los niños(as) enfermos de 2 meses a 5 años de edad se presenta en los Cuadros de Procedimientos titulados: 4 EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD: • Verificar si hay signos generales de peligro • Evaluar tos o dificultad respiratoria • Diarrea • Fiebre • Problema de oído • Desnutrición y anemia • Evaluar el desarrollo 4 TRATAR AL NIÑO(A) 4 ACONSEJAR A LA MADRE 3. clasificar las enfermedades y determinar los tratamientos.1 Evaluar al niño(a) enfermo Clasificar la enfermedad Identificar el tratamiento Tratar al niño(a) Aconsejar a la madre Proporcionar atención de seguimiento EVALUAR Y CLASIFICAR Dentro de los Cuadros de Procedimientos la parte derecha en colores. EMPLEO DE LOS CUADROS DE PROCEDIMIENTOS Y LOS FORMULARIOS DE REGISTRO DE CASOS Los Cuadros de Procedimientos de AIEPI y los formularios de registro lo podrán guiar por los siguientes pasos: 3. se considera un lactante menor. El manejo del lactante de 0 a 2 meses de edad es un tanto diferente al manejo de los niños(as) mayores y se describe en Cuadros de Procedimientos diferentes. Usted observará los síntomas y los signos principales identificados durante el examen en la columna EVALUAR del formulario de registro de casos.5 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si el niño(a) no tiene todavía 2 meses de edad. . Datos de la madre 3. Riesgo al nacer SI___NO__ EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO 8. Verificar antecedentes de vacunación Pregunte Observe Determine 13. Para cada uno de los síntomas principales del niño(a)." correspondiente a la gravedad de las enfermedades. Evaluar otros problemas 3.6 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La columna CLASIFICAR en el re-cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR enumera los signos clínicos de la enfermedad y sus clasificaciones. Ejemplo 1. Evaluar. Evaluar desarrollo SI___NO__ 12. Luego escribirá sus clasificaciones en la columna CLASIFICAR del formulario de registro de casos (ver ejemplo 1). Diarrea SI___NO__ 10. usted seleccionará una categoría. Nutrición SI___NO__ 11. Cuando un niño(a) tiene más de una clasificación. Antecedentes obstétricos Evaluar 2. Clasificar significa tomar una decisión acerca de la gravedad de la enfermedad. Antecedentes del parto 6.2 DETERMINAR EL TRATAMIENTO La columna DETERMINAR EL TRATAMIENTO del re-cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR le ayuda a determinar rápidamente el tratamiento para las clasificaciones escritas en su Formulario de Registro de casos. . Riesgo de embarazo SI___NO__ 5. Necesidad de reanimación SI___NO__ 7. Enfermedad grave o infección local SI___NO__ 9. Se recomiendan tratamientos apropiados para cada clasificación. Los tratamientos identificados para cada clasificación se describen en el reverso del Formulario de Registro de casos (ver ejemplo 2). o "clasificación. Datos del niño(a) Clasificar ATENCION A LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO 4. deberá observar más de un cuadro para determinar los tratamientos apropiados. clasificar y registrar los datos CUADRO PARA EVALUAR Y CLASIFICAR CUADRO PARA REGISTRAR LOS DATOS (FRENTE) EVALUAR Y CLASIFICAR AL NUÑO(A) ENFERMO DE 0 A 2 MESES DE EDAD EVALUAR CLASIFICAR TRATAMIENTO ATENCIÓN INTEGRADA DE LA MADRE Y DEL NIÑO MENOR DE 2 MESES 1. 3 TRATAR AL NIÑO Los cuadros titulados TRATAR AL NIÑO(A) muestra cómo realizar los pasos del tratamiento identificados en el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR.7 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplo 2. Cuadro tratar al niño(a) (parte superior) 4 Enseñar a la madre a tratar las infecciones localizadas h h h Explicarle cómo se administra el tratamiento. Para tratar candidiasis oral (úlceras o placas blancas en la boca) La madre debe: h h Lavarse las manos Lavar la boca del niño(a) con un paño suave enrollado en un dedo y humedecido con agua y sal Aplicar en la boca del niño(a). Ejemplo 3. prescribir medicamentos u otros tratamientos que se administrarán en la casa y también enseñar a la madre o la persona a cargo del niño(a) cómo realizar los tratamientos. Observarla mientras administra el tratamiento primero en el servicio de salud. Orientarla para que administre el tratamiento dos veces por día. nistatina 1 gotero cada 6 horas Para tratar pústulas de la piel o infecciones de ombligo La madre debe: h h h h h Lavarse las manos Lavar suavemente con agua y jabón para sacar el pus y las costras Secar la zona Aplicar antibiótico tópico con un isopo Lavarse las manos Para tratar las infecciones de los ojos h h h h h h La madre debe: Lavarse las manos Limpiar los ojos del niño(a) con un paño limpio 3 veces al día Abrir hacia abajo el párpado inferior del niño(a) Aplicar la pomada antibiótica 3 veces al día Repetir en el otro ojo el mismo procedimiento Seguir aplicando la pomada DOBLAR h . La madre debe volver con el niño(a) inmediatamente al Servicio de Salud si la infección empeora. Determinar tratamiento y registrar los datos CUADRO PARA EVALUAR Y CLASIFICAR CUADRO PARA REGISTRAR LOS DATOS (ATRAS) EVALUAR Y CLASIFICAR AL NUÑO(A) ENFERMO DE 0 a 2 MESES DE EDAD EVALUAR CLASIFICAR TRATAMIENTO CLASIFICAR TRATAR Pregunte Observe Determine 3. TRATAR significa administrar tratamiento en el consultorio. Registrará la fecha más próxima en la que deberá regresar para seguimiento en el reverso del formulario de registro de casos. determinar si hay 4 DIARREA Después de 2 días: Examine al niño(a). Nutrición SI___NO__ 11. usted evaluará la alimentación y aconsejará a la madre sobre los problemas de alimentación identificados y para cuando regresan a la casa. y en particular. Datos del niño(a) Hacer preguntas sobre la alimentación habitual del niño(a). Antecedentes obstétricos Evaluar 2. La sección PROPORCIONAR ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO del cuadro TRATAR AL NIÑO(A) describe los pasos para conducir cada tipo de visita de seguimiento (ver ejemplo 5). Ejemplo 4. Reevaluar la alimentación. los líquidos y cuándo regresar para recibir atención adicional. ¿Está intranquilo o irritable? ¿Bebe mal o no puede beber? ¿Tiene los ojos hundidos? ¿El pliegue cutáneo regresa lenta o muy lentamente? ¿Hay sangre en .¿Está enrojecido o presenta supuración? ¿El enrojecimiento se extiende a la piel? Examinar las pústulas de la 4 CANDIDIASIS ORAL Después de 2 días: Examinar al niño(a).8 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. Antecedentes del parto 6. Verificar antecedentes de vacunación 13. Comparar las respuestas de la madre con las Recomendaciones para la alimentación. sobre la alimentación durante esta enfermedad. Ejemplo 5. Evaluar otros problemas 3. Riesgo al nacer SI___NO__ EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO 8. que se presentan a continuación: PREGUNTAR 4 ¿Usted le da pecho al niño(a)? . Las enfermedades en esta sección corresponden a la clasificación anterior del niño(a). Cuadro proporcionar atención de reevaluación y seguimiento (parte superior) MÉTODOS DE SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN DEL MENOR DE 2 MESES 4 INFECCIÓN LOCAL Después de 2 días: Examinar el ombligo. Enfermedad grave o infección local SI___NO__ 9. orientará a la madre o la persona a cargo del niño(a) sobre la alimentación. Consultar el cuadro titulado "En seguida.¿Cuántas veces? Clasificar ATENCION A LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO 4. Diarrea SI___NO__ 10. según la edad del niño(a). También aconsejará a la madre sobre su propia salud. Escribirá los resultados de la evaluación de la alimentación en la sección inferior del formulario de registro de casos. Datos de la madre 3.4 ACONSEJAR A LA MADRE En todos los niños(as) enfermos. Aconsejar a la madre y registrar los datos CUADRO DE ACONSEJAR A LA MADRE (PARTE SUPERIOR) ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE ALIMENTACIÓN 4 Evaluar la alimentación del niño(a) CUADRO PARA REGISTRAR LOS DATOS (FRENTE) ATENCIÓN INTEGRADA DE LA MADRE Y DEL NIÑO MENOR DE 2 MESES 1. Necesidad de reanimación SI___NO__ 7.5 PROPORCIONAR ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO En una visita de seguimiento usted puede determinar si el niño(a) está mejorando con el medicamento u otro tratamiento prescrito. Riesgo de embarazo SI___NO__ 5. Verificar si hay úlceras o placas blancas en la boca (moniliasis oral). Evaluar desarrollo SI___NO__ 12. Lambrechts T. 30.19(2):S111-48. Black RE. . 31. 2002 Dec.81(6):473-7. Drug treatment costs: projected impact of using the integrated management of childhood illnesses. Raina N. Ecuador.69(1):41-8. Rev Panam Salud Publica. 1999 Dec. Evaluation of the WHO/UNICEF algorithm for integrated management of childhood illness between the age of two months to five years. Sachdev HP. Robinson D. Trans R Soc Trop Med Hyg. Baltimore.33(2):86-8.37(3):296-301. Epidemiol Bull. 2003. Afr Health. Brazil Cad Saude Publica. Iorliam T. Moulton LH. Sant'Ana AM. Integrated management of childhood illness: documentation of experience in seven countries. Indian J Pediatr.36(8):767-77. 17. Tamburlini G. Linking the integrated management of childhood illness (IMCI) and health information system (HIS) classifications: issues and options. No authors listed. Gove S. An implementation framework for household and community integrated management of childhood illness. Integrated Management of Childhood Illness (IMCI): a robust strategy. 2000 Jan-Feb. 19. No authors listed. 1999. 1999 Aug. 1997 Aug. 20. J Health Popul Nutr. Brazil: implications for the implementation of the Integrated Management of Childhood Illness strategy. de Carvalho EF. Molyneux E. Centre for IMCI Research and Training: a centre of excellence. Hirnschall G. Arch Dis Child. 22-24 January 2001. J Pediatr Gastroenterol Nutr.30(5):490. 1998 Mar. Sachdev HP. Maggi RS. Nicoll A.77(7):582-94. The integrated management of childhood illness. Leban K. 2002 Nov-Dec. Lambrechts T. Fontaine O. Implementation process evaluation of the Integrated Management Childhood Illness strategy in the Family Health Program.9 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 13. Patwari AK.17(4):345-53. Integrated management of childhood illness in resource-poor countries: an initiative from the World Health Organization. Integrated management of childhood illness (IMCI) "Healthy Children: Goal 2002". 1997. Ginebra. Pernambuco State. Wammanda RD. Alves R. Indian Pediatr. Indian Pediatr. No authors listed. Integrated management of childhood illness (IMCI) in the Americas. 37. 1994 Jul. Epidemiol Bull. 24. The WHO Working Group on Guidelines for Integrated Management of the Sick Child. 2002 Jan. Integrated Management of Childhood Illnes (IMCI). USA. 1999. Trop Doct.20(4):3-6. Nieto P. Gupta R. 16. 29. Health Policy Plan. 1996 Sep. Orinda V. 1999 Dec. July 1995 to December 1996. Maryland. 2001 Jun.75 Suppl 1:119-28. 28. Rowe AK. Oral rehydration therapy: a critical component in integrated management of childhood illness. Whitesell P. 33. Ejembi CL. 2000 Mar. Bryce J. 2000 Apr. Ginebra. No authors listed. 21. Integrated management of childhood illness: conclusions. Casazza L. Development and technical basis of simplified guidelines for emergency triage assessment and treatment in developing countries. 34. 22. Profile of complaints and clinical syndromes of children under 5 in Rio de Janeiro. 32. Acta Paediatr. A joint WHO/UNICEF initiative. Report of a meeting. Felisberto E. Bull World Health Organ. 1997 25. 1998 May.77(12):988-95. WHO Integrated Management of Childhood Illness (IMCI) Referral Care Project. Integrated management of childhood illness. 2000 May. Integrated management of childhood illness: challenges from the community.94(1):9-11. 1997 23. Pearcy K. Integrated management of childhood illness: a summary of first experiences. Shah D. 36. 75 (supl. Lancet. 18. Kangaroo.3(1):64-6. Jt Comm J Qual Improv. Contreras A. Research to support household and community IMCI. 38. 1997.37(4):383-90. Pelto GH. Indian Pediatr. El Arifeen S. Shah D. 2003 Apr.75 Suppl 1:7-24. 26. da Cunha AJ.2(2):138-41. Integrated management of childhood illness by outpatient health workers: technical basis and overview.18(6):20-1. Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 1997.24(5):264-79. 1997 Nov 1. 1998 Mar. Egas ML. 39. Integrated management of childhood illness. Campbell H. Costello A.19(1):1-8. Bulletin of the World Health Organization. Orfalhais CS. 27. Kalter HD. Factors constraining adherence to referral advice for severely ill children managed by the Integrated Management of Childhood Illness approach in Imbabura Province.18(6):1737-45. 15. 14. Evaluation of the WHO/UNICEF algorithm for integrated management of childhood illness between the ages of one week to two months. Heiby JR.92(1):103-10. Gove S. Bull World Health Organ. Bryce J.20(1):5-6. 35. Salgado R. Bull World Health Organ. WHO Division of Child Health and Development. Winch PJ. Quality improvement and the integrated management of childhood illness: lessons from developed countries. Samico I. No 1).350(9087):1266. Goudois E. Bull World Health Organ. Integrated management of childhood illness: a WHO/UNICEF initiative. Organización Mundial de la Salud. Glimpse. No authors listed. Walker L. MANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 2 Atención del niño(a) de 0 a 2 meses de edad . VIH. Hepatitis B h Grupo sanguíneo. bebe o consume drogas? DETERMINE h Fecha probable de parto h Edad gestacional h Peso h Presión arterial h Temperatura h Altura uterina h Frecuencia cardiaca fetal h Presentación h Presencia de contracciones h Embarazo múltiple h Si tiene cesárea anterior h Si tiene palidez palmar intensa h Si hay hinchazón en cara. manos y/o piernas h Si tiene o ha tenido hemorragia vaginal h Signos de enfermedad sistémica y/o de transmisión sexual (ETS) CLASIFICAR Si existe posibilidad determine: h Hb. EVALUAR Y DETERMINAR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO En TODOS los casos en que una madre consulta sobre algún problema durante el embarazo hasta el parto. Ht. VDRL. . prueba de coombs h Glucosa en sangre h Examen de orina Si no existe posibilidad refiera para examenes Asegúrese de referir a TODAS las madres con SIGNOS DE PELIGRO que no hayan recibido atención o algún tratamiento específico. h¿Ha tenido algún control prenatal? ¿Cuántas veces? h¿Cuándo fue su último parto? h¿Los partos han sido naturales o con cesárea? h¿Cuántos embarazos ha tenido? h¿Ha tenido hijos prematuros o de bajo peso? h¿Ha tenido hijos malformados? h¿Se ha muerto algún hijo antes de nacer o durante la primer semana de vida? h¿Ha tenido dolores de parto? h¿Percibe movimientos fetales? h¿Ha tenido fiebre? h¿Padece de alguna enfermedad? ¿Cuál? h¿Le han dado algún medicamento? ¿Cuál? h¿Ha tenido hemorragia vaginal? h¿Le ha salido líquido por la vagina? ¿De qué color? h¿Ha tenido flujo? h¿Ha tenido dolor de cabeza severo? h¿Ha tenido visión borrosa? h¿Ha tenido convulsiones? h¿Ha perdido la conciencia? h¿Fuma.10 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 2 1. verificar si hay SIGNOS DE RIESGO EVALUAR Y DETERMINAR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO QUE AFECTA EL BIENESTAR FETAL DETERMINE SIGNOS Y SÍNTOMAS DE PELIGRO PREGUNTE h¿Qué edad tiene? h¿Cuándo fue su última menstruación?. . encontrará un recuadro titulado EVALUAR Y DETERMINAR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO. Cuanto menor es el intervalo intergenésico. mayor es la incidencia de niños de bajo peso. ¿Ha tenido algún control prenatal? El control prenatal consiste en un conjunto de actividades que se ejercen sobre la embarazada con la finalidad de obtener el mejor estado de salud de ésta y de su hijo. Períodos entre partos muy cortos (menores de 2 años) se relacionan con mayor morbilidad y mortalidad materna y fetal (63-71). mayor morbilidad y mortalidad perinatal (40-50) ¿Cuándo fue su última menstruación? La medición del tiempo transcurrido desde la fecha de la última menstruación (FUM) es el método de elección para calcular la edad gestacional en las mujeres con ciclos menstruales regulares y que no hayan estado últimamente usando anticonceptivos. Un control prenatal se considera eficiente si cumple con los siguientes requisitos: a) precoz o temprano. Formule las preguntas y determine los signos clínicos descitos en el recuadro. primero PREGUNTE: ¿Qué edad tiene? Las madres adolescentes (< de 19 años) y las madres añosas (> de 35 años). Para verificar si hay signos y síntomas de peligro. c) completo e integral y d) extenso o de amplia cobertura (51). de niños con exámenes neurológicos anormales al año de vida y de mortalidad perinatal. Las gestantes sin o inadecuado control prenatal tienen mayor riesgo de morbilidad y mortalidad perinatal (52-62) ¿Cuándo fue su último parto? El intervalo intergenésico es el período comprendido entre la finalización del último embarazo (parto o aborto) y el inicio del actual. Las semanas de gestación se pueden estimar sumando los días desde el primer día de la FUM hasta la fecha de consulta y dividirlos por 7 (51). b) periódico o contínuo.11 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1.1 CÓMO EVALUAR Y DETERMINAR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Si recorre hacia abajo el extremo izquierdo del cuadro ATENCIÓN DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO HASTA EL PARTO. tienen mayores riesgos durante el embarazo y se ha demostrado en estos grupos de edad. como la dificultad técnica para su extracción. las . La operación cesárea como tal. ¿Ha tenido hijos malformados? Se calcula que entre 2 al 5% de los recién nacidos vivos y 10% de recién nacidos muertos presentan algún defecto congénito o enfermedad genética. multigesta. existe el riesgo de que en un futuro embarazo pueda presentarse ruptura a nivel de la cicatriz uterina durante el trabajo de parto. además de interferir en el entorno familiar. Tanto la prematurez como el bajo peso al nacer se asocian con altas tasas de mortalidad perinatal. Se estima que cuando la mortalidad infantil es inferior a 20 por cada 1000 nacidos vivos. infección. complicaciones sistémicas o agravamiento de enfermedades previas. el crecimiento y el desarrollo físico y psicosocial del paciente.12 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Los partos han sido naturales o con cesárea? En toda intervención quirúrgica existen riesgos que pueden llevar a complicaciones que terminan con la muerte de la paciente. ¿Ha tenido hijos anteriores prematuros(<37 semanas) o de bajo peso al nacer (<2500 g)? El bajo peso al nacer (< 2500 g) presenta en América Latina una incidencia de alrededor del 9% del total de los nacimientos institucionales y está presente en más del 75% de los niños que mueren en el período neonatal. También se puede producir daño fetal por una incisión de pared uterina muy profunda que lesione alguna estructura del producto (72-78). presenta riesgos que pueden condicionar problemas y complicaciones que llevan a la muerte del recién nacido durante o después de la intervención. broncoaspiración y traumatismo. Las madres que han tenido hijos prematuros o de bajo peso son susceptibles de tenerlos nuevamente si no se han modificado los factores contribuyentes como sería la nutrición y/o anemia (91-103). alteraciones tromboembólicas. ¿Cuántos embarazos ha tenido? Las madres con su primera gravidez se les denomina primigestas y si tuvo otras gestaciones. constituyéndose por lo tanto la cesárea previa. El riesgo de asfixia fetal puede ocurrir por hipotensión materna supina o por hipotensión anestésica en la extracción fetal dificultosa y en los casos de aspiración de líquido amniótico. sepsis. hemorragias. Tanto las primigestas como las grandes multíparas (> 5 gestas) son consideradas de alto riesgo y con mayor morbilidad y mortalidad perinatal (79-90). La mortalidad por cesárea es generalmente secundaria a problemas de anestesia. Los defectos alteran en forma importante la salud. generalmente una indicación de una nueva cesárea. Los defectos congénitos son la primera causa de muerte en países desarrollados y la segunda en países en vías de desarrollo. Como consecuencia de la operación cesárea. Cerca de la mitad de los casos pueden prevenirse con medidas oportunas. La presencia de movimientos fetales indica integridad del producto y capacidad para producir funciones complejas. o bien el desplazamiento es más brusco y produce como un pequeño choque. antes de iniciar el embarazo actual (104-113). ¿Se ha muerto algún hijo antes de nacer o durante la primer semana de vida? Las muertes fetales durante el transcurso del embarazo o del recién nacido en las primeras horas de vida. La disminución de los movimientos fetales o el cese de los mismos suele preceder a la muerte intrauterina (131-138). Es importante conocer estos antecedentes para tomar las medidas correctivas asociadas con estas patologías (114-126). Durante el período de dilataciones las contracciones distienden el segmento inferior y el cuello. pueden estar relacionadas con alguna patología materna o neonatal. la vulva y el periné. ¿Ha tenido dolores de parto? Las contracciones del período de dilatación y de expulsión se acompañan habitualmente de dolor. meningocele. Al principio el feto se desplaza en su totalidad y la mujer siente una especie de roce en el abdomen. El dolor comienza después de iniciada la contracción y se extingue antes que el útero se haya relajado completamente.13 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES malformaciones congénitas y enfermedades genéticas pasan a ser las primeras entre sus causas. como las relacionadas al tubo neural (hidrocefalia. espína bífida). Las madres que han tenido hijos con una o varias malformaciones congénitas son susceptibles de tenerlos nuevamente si no se han tomado las medidas adecuadas. El dolor que acompaña a las contracciones uterinas del parto se debe fundamentalmente a la distensión que ellas producen en el canal del parto. durante el período expulsivo distienden la vagina. pueden repetirse en embarazos subsecuentes. . No existe dolor en los intervalos entre las contracciones uterinas. El límite inferior de la normalidad se estima con mayor frecuencia entre 3 y 4 movimientos por hora contados en tres momentos diferentes. como la suplementación con ácido fólico. La distensión de estas estructuras es la causa más importante del dolor que acompaña a las contracciones uterinas durante el parto (127-130) ¿Percibe movimientos fetales? La percepción materna de los movimientos fetales se produce entre las 16 y 20 semanas de amenorrea. Algunas malformaciones congénitas. Los virus pueden atravesar la barrera coriónica e infectar el producto de la concepción. También se pueden encontrar gérmenes grampositivos como el Staphylococcus aureus y con menos frecuencia Proteus. diabetes. pueden complicar el curso del embarazo si no son tratadas oportuna y adecuadamente. Los gérmenes infectantes son generalmente gramnegativos. en el 80 a 90% de los casos la Escherichia coli está involucrada. cuando los órganos del bebé se están desarrollando. ¿Padece de alguna enfermedad? La enfermedades maternas. principalmente del tracto genito-urinario o por enfermedades de transmisión sexual. es decir que pueden provocar anomalías congénitas en el feto y otras pueden interferir con el desarrollo normal del embarazo. Puede ser tardía cuando se produce durante la segunda mitad del embarazo y . En la actualidad se considera que solo el 5% de las malformaciones congénitas son secundarias a la ingestión de medicamentos en el período de organogénesis. algunos medicamentos pueden producir problemas durante el nacimiento o inmediatamente después. En el segundo trimestre. Al final del embarazo. La susceptibilidad de la mujer embarazada a las enfermedades producidas por virus es la misma que frente a las demás infecciones. tales como cardiopatías. los medicamentos teratogénicos pueden causar trastornos del crecimiento y funcionales. ¿Ha tenido hemorragia vaginal? La hemorragia vaginal puede ser precoz cuando se produce en la primera mitad del embarazo y ser secundaria a aborto. Aerobacter y Chlamydia trachomatis (139-161). ¿Le han dado algún medicamento? Muchos medicamentos tomadas al inicio del embarazo pueden resultar teratogénicas. etc. el parto prematuro o de término con feto muerto. especialmente en el cerebro y la columna vertebral. embarazo ectópico o mola. Los medicamentos deben evitarse en lo posible durante el primer trimestre del embarazo. son los factores principales que predisponen a la infección urinaria. algunas son causa de abortos tempranos o de problemas neonatales (162-181). el parto prematuro o de término con feto vivo que presenta el cuadro de la virosis materna. infecciones bacterianas. entre los 18 a 55 días posteriores a la concepción (182-194).14 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Ha tenido fiebre? La fiebre durante el embarazo puede ser producida por virosis. Ciertas características anatómicas de la mujer y las modificaciones fisiológicas que produce el embarazo sobre el aparato urinario. isoinmunización Rh. Como consecuencia de la virosis materna puede ocurrir: el aborto. Todo ascenso de la presión sistólica por encima de 140 mm Hg y/o de diastólica por arriba de 90 mm Hg debe ser investigado y corregido (toxemia o alguna enfermedad asociada al embarazo como infección urinaria) (243-251). Por lo que debe ser investigado y tratado adecuadamente (231-242). puede ser teratogénico y producir el síndrome de alcohol fetal. ¿Ha tenido visión borrosa? ¿Ha tenido convulsiones? ¿Ha estado muy dormida o ha perdido la conciencia? La visión borrosa. cuando el desarrollo del parto es normal se produce cuando la bolsa de las aguas se rompe generalmente al final del período de dilatación. bebe o consume drogas? La ingesta diaria de alcohol (2 bebidas preparadas. puede sobrevenir una infección ascendente de la cavidad ovular y llegar a infectar al feto (más frecuentemente cuando transcurren 12 horas o más) (213-230). Si se asocia con convulsiones y/o coma se denomina eclampsia (252-277). 2 latas de cerveza o 2 copas de vino). ¿Fuma. ¿Ha tenido flujo? El flujo vaginal es sumamente frecuente durante el embarazo. Este síndrome se compone de alteraciones de la función cerebral. edema y proteinuria. pero también puede deberse a Tricomoniasis o a Candidiasis vaginal. desprendimiento prematuro de placenta normalmente insertada o a rotura del útero (195-212). las convulsiones y la pérdida de conciencia durante el embarazo son generalmente secundarias a enfermedad hipertensiva o toxemia. La rotura prematura de membranas ovulares. Se clasifica como toxemia del embarazo a un síndrome de aparición exclusiva durante la gestación humana. Suele ser inespecífico. ¿Le ha salido líquido por la vagina? La salida de líquido. Es desconocida la dosis mínima necesaria que provoca el daño fetal. por lo que la ingesta de alcohol debe ser proscrita durante la gestación (278-297). generalmente después de la 20a semana. tiene lugar antes del comienzo del parto y si este no se inicia pronto. retardo en el crecimiento. El alto consumo de cigarrillos (más de 10 al día) en el . Está demostrado que el hábito de fumar durante el embarazo aumenta el riesgo reproductivo. alteraciones faciales externas.15 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ser secundaria a placenta previa. ¿Ha tenido dolor de cabeza severo? El dolor de cabeza durante el embarazo puede ser secundario a elevación de la presión arterial. caracterizado por hipertensión. indicará la amenorrea (326). la semana 40 cumplida marcará la FPP y la fecha correspondiente al día que se desee. té o cola) se pueden asociar con bajo peso al nacer (317-325). marihuana. Luego. heroína. Se le agregan 10 días y restan 3 meses al último día de la menstruación (Regla de Pinard). anfetaminas. para lo cual se debe ubicar la flecha roja en el primer día de la última menstruación. parto y puerperio y disminución de la calidad y cantidad de la leche materna (298-316).16 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES embarazo ha sido asociado con mayor proporción de abortos espontáneos. La cafeina en exceso (café. se asocian con retardo del crecimiento intrauterino y muerte perinatal. . menor peso al nacer. manos y/o piernas Si tiene o ha tenido hemorragia vaginal Signos de enfermedad sistémica y/o de transmisión sexual (ETS) Fecha probable de parto La fecha probable de parto (FPP) y la amenorrea se pueden calcular fácilmente con el gestograma del CLAP. Si no cuenta con el gestograma del CLAP o un calendario obstétrico. muertes neonatales. DETERMINE: h h h h h h h h h h h h h h h Fecha probable de parto Edad gestacional Peso Presión arterial Temperatura Altura uterina Frecuencia cardíaca fetal Presentación Presencia de contracciones Embarazo múltiple Si tiene cesárea anterior Si tiene palidez palmar intensa Si hay hinchazón en cara. muertes fetales. Cocaína. Al primer día de la última menstruación se le agregan 7 días y se retrocede 3 meses (Regla de Naegele). metadona. partos prematuros. complicaciones del embarazo. etc. la fecha probable de parto se determina mediante alguna de las siguientes reglas: • • • al primer día de la última menstruación se le agregan 10 días y se restan 3 meses (Regla de Wahl). mola hidatiforme. y a las 37 semanas el fondo uterino alcanza el apéndice xifoides del esternón. A las 18 semanas el útero alcanza la mitad del trayecto entre el pubis y el ombligo. Temperatura Desde el comienzo del embarazo se registra un ligero ascenso térmico de 0. Hacia el término alcanza los valores pregravídicos. Deben estudiarse su frecuencia. malformación fetal o feto gigante. se inicia luego un descenso oscilante durante 40 días. Cuando los valores de la presión sistólica y diastólica están por debajo de 95 y 55 mm Hg. Cuando el fondo uterino es más bajo de lo esperado puede deberse a retardo del crecimiento fetal o muerte intrauterina (378-386). a las 22 semanas llega al ombligo. polihidramnios. puede tratarse de embarazo gemelar. Si la Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF) es menor de 120 latidos por minuto se considera como bradicardia y es consecuencia de la depresión cardiaca . Altura uterina A partir de las 12-13 semanas ya es posible comprobar el aumento del tamaño del útero por encima del pubis si se deprime suavemente el abdomen por arriba de la sínfisis. respectivamente. Esta elevación térmica se prolonga durante los tres primeros meses de la gestación. y en la segunda mitad de la gravidez la temperatura permanece dentro de los valores preovulatorios.3 a 0. también pueden presentarse complicaciones fetales (346-362). En condiciones normales la frecuencia oscila entre 120 y 160 latidos por minuto. a las 30 semanas asciende hasta la mitad de la línea xifoumbilical.6 kg (327-345). Temperaturas por arriba de 37. debe ser investigado y corregido.17 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Peso La mujer experimenta un aumento de peso durante la gestación normal. Frecuencia cardiaca fetal Los latidos fetales constituyen a la vez un signo de certeza y también de vitalidad del feto. Todo ascenso de la presión sistólica por encima de 140 mm Hg. Presión arterial La presión sistólica y diastólica descienden en la primera mitad de la gestación en 5 a 10 mm Hg.5 ºC hacen sospechar una infección en la madre que debe ser investigada (363-377). y/o de la diastólica por arriba de 90 mm Hg. con una amplitud que se extiende desde 6 kg a 15.6 ºC sobre la temperatura basal preovulatoria. ritmo y localización. intensidad. Cuando la medida del fondo uterino es más grande de lo esperado. Al término de ésta (38 a 40 semanas) el aumento normal es de unos 11 kg. Son percibidas por la palpación abdominal y la mujer gravídica puede sentirlas como un endurecimiento indoloro del útero. Existen dos tipos de contracciones: las de tipo a.) y se propagan a un área más grandde del útero. Embarazo múltiple Se llama embarazo múltiple al desarrollo simultáneo de varios fetos. Todo embarazo múltiple debe ser considerado como patológico ya que la mortalidad perinatal es 4 veces mayor que en los embarazos únicos. sin embargo. y una frecuencia media de 3 contracciones cada 10 minutos (413-423). Las de tipo b. Si la FCF es mayor de 160 latidos por minuto se considera como taquicardia y es considerado como uno de los primeros signos de sufrimiento fetal (387-404). Tienen una frecuencia muy baja. la placenta previa oclusiva o una inminencia de ruptura uterina. estas pequeñas contracciones no son percibidas por la mujer gravídica ni por la palpación abdominal. Presencia de contracciones Durante las 30 primeras semanas de gestación el tono uterino oscila entre 3 y 8 mm Hg. Cesárea anterior Actualmente se acepta que cuando la mujer ha tenido una cesárea anterior. brazo. La única presentación normal es la presentación cefálica. son contracciones de poca intensidad (2 a 4 mm Hg. Toda presentación anómala conlleva mucho riesgo para la vida de la madre y del bebé durante el trabajo de parto (405-412). espalda) es una presentación anómala o malpresentación. hombro. confinadas a pequeñas areas del útero. La incidencia de retraso en el desarrollo físico y mental y de parálisis cerebral también está aumentada (424-443). . nalgas. cuando existen indicaciones absolutas. Su frecuencia es aproximadamente de una contracción por minuto. puede ofrecércele la posibilidad de un parto vaginal sin problemas. ocupándolo en gran parte y que puede evolucionar por si misma dando lugar a un mecanismo de parto.). llegando a una contracción por hora alrededor de la 30ª semana de gestación. como son la desproporción fetopélvica.18 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES producida por la hipoxia. cuando la cabeza del feto aparece primero en la pelvis. la única forma de terminación del parto es a través de operación cesárea (444462). la que va aumentando a medida que el embarazo progresa. Se acepta que el parto comienza cuando las contracciones uterinas tienen una intensidad promedio de 28 mm Hg. Presentación La presentación es la parte del feto que toma contacto con el estrecho superior. son las contracciones de Braxton Hicks que tienen una intensidad mayor (10-15 mm Hg. Cualquier otra presentación (pies. rodillas. Hinchazón en cara. producidas por múltiples agentes. condilomas) o en la cavidad pelviana (enfermedad pelviana inflamatoria) o en todo el organismo como sífilis. y el riesgo de infección puerperal es tres veces mayor (463-475). . Hay aumento de la incidencia de toxemia e infecciones urinarias. Las concentraciones de hemoglobina inferiores a 6 g/dl aumentan al doble las cifras de mortalidad perinatal. ocasionando lesiones locales: en el aparato genital (uretritis. mayor de 2 kg por mes. Signos de enfermedad transmisión sexual sistémica o enfermedad de Cualquier enfermedad sistémica que afecte a la gestante puede tener repercusiones en el feto. Son tardías (de la segunda mitad) en la placenta previa. Son precoces (de la primera mitad) en el aborto. hepatitis B y VIH/SIDA (476-492). debido a ésta retención anormal de agua. Se considera de alto riesgo cuando las concentraciones de hemoglobina son inferiores a 9 g/dl y el hematocrito se halla por debajo de 30% con mayor incidencia de hipoxia fetal. En las primigrávidas. los requerimientos de insulina aumentan y puede ocurrir episodios de cetoacidosis que pueden llevar a la muerte del feto. aparecen edemas o hincazón de los miembros inferiores y/o párpados. retardo del crecimiento y partos prematuros. Durante el último trimestre. en la región inguinal (granuloma. La evolución de la embarazada diabética se hace inestable. en cualquier época del embarazo debe ser considerada como una emergencia (156-173). La hipertensión arterial se asocia significativamente con retardo del crecimiento intrauterino y recién nacidos con bajo peso para la edad gestacional. el desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada y la rotura del útero. Toda hemorragia vaginal. etc). vulvovaginitis. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son las que tienen como punto de partida la relación homo o heterosexual. Tiene o ha tenido hemorragia vaginal Es importante conocer la época del embarazo en que se produce. la velocidad excesiva de aumento de peso constituye un rasgo característico de preeclampsia gravídica (213-238). La infección urinaria sin tratamiento se asocia con mayor incidencia de partos prematuros y toxemia gravídica. manos y/o piernas La primera manifestación sugestiva de toxemia del embarazo es un exagerado aumento de peso. chancro. el embarazo ectópico y la mola.19 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Palidez extrema Se define como anemia cuando la concentración de hemoglobina en la gestante es nenor de 11 g/dl. seleccionará una categoría o “clasificación”. clasificar como y tratamiento. Si la madre . Los cuadros de clasificación también comprenden tres hileras rojas (superior). VIH. Cada cuadro de clasificar en el gráfico EVALUAR Y CLASIFICAR enumera signos clínicos de enfermedades y sus clasificaciones. la cual corresponde a la gravedad o mayor riesgo durante el embarazo.20 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si existe posibilidad. Observe los signos en la hilera roja (o superior). prueba de coombs h Glucosa en sangre h Examen de orina Si no existe posibilidad refiera para examenes 1. a saber: EMBARAZO CON RIESGO INMINENTE. EMBARAZO DE RIESGO INMINENTE (color rojo) 1o. Hepatitis B h Grupo sanguíneo. Las clasificaciones no son diagnósticos precisos de enfermedades sino categorías que se emplean en la determinación de la acción o el tratamiento apropiado. Para cada uno de los síntomas principales evaluados en la madre.. si el gráfico es en colores. Tiene la madre uno de los siguientes signos: ¿Tiene trabajo de parto en curso menor de 37 semanas?. la clasificación más grave (ejemplo 6). El color de las hileras indica la gravedad de la enfermedad. Ht. ¿Tiene embarazo mayor de 41 semanas?. Cuando llegue a un signo que la madre presente. Lea hacia abajo la columna y determine si la madre presenta o no el signo. EMBARAZO DE ALTO RIESGO o EMBARAZO DE BAJO RIESGO. Al emplear el Cuadro de Procedimientos “Evaluar y determinar riesgo durante el embarazo”. amarillas (centro) y verdes (inferior). De esta forma. VDRL.. usted siempre asignará a la madre primero. comience en la parte superior de la columna de EVALUAR en el extremo izquierdo.2 CÓMO CLASIFICAR EL RIESGO DE EMBARAZO CLASIFICAR significa tomar una decisión sobre la gravedad de la enfermedad. DETERMINE: Si existe posibilidad determine: h Hb. etc. Hay tres maneras posibles de clasificar el riesgo de una madre durante el embarazo. Los cuadros se dividen en tres columnas denominadas: evaluar signos. deténgase y clasifiquela según esa hilera. elija la clasificación de la hilera amarilla. EMBARAZO DE ALTO RIESGO (color amarillo) 2o. Posteriormente necesita seguimiento periódico hasta el término de la gestación. planificación familiar y lactancia materna. dar asesoría para VIH/SIDA. necesita ser referida para consulta con un especialista. y seleccione la clasificación EMBARAZO DE BAJO RIESGO. dar seguimiento hasta concluir el embarazo. Necesita referencia urgente a un hospital para atención médica y tratamiento.. elija la clasificación grave. Una madre clasificada como EMBARAZO CON RIESGO INMINENTE está en peligro. brindar asesoría para VIH/SIDA y dar consejería en nutrición. pase a la hilera amarilla (o segunda). Si la madre no presenta ninguno de los signos de las hileras roja o amarilla. Tiene la madre uno de los siguientes signos: ¿menor de 19 años o mayor de 35 años? o ¿primigesta o gran multípara?. prescribir hierro. etc. pero debe planificarse con la familia el parto en el establecimiento de salud. EMBARAZO DE ALTO RIESGO. Si la madre presenta un signo enumerado en la hilera amarilla y no tiene clasificación grave. Antes de que la madre deje el servicio de salud y sea referida trate de estabilizarla previniendo la hipotensión. ofrecerle consejería en cuidados del embarazo. . cuidados del embarazo y lactancia materna. Las madres clasificadas como EMBARAZO DE MÍNIMO RIESGO no necesitan ningún tratamiento. tratando la hipertensión o administrando la primera dosis de un antibiótico para tratar o evitar una infección o inhibir las contracciones uterinas. pero su referencia no es de suma urgencia sino puede ser diferida a pocos días. EMBARAZO CON RIESGO INMINENTE. Una madre clasificada como EMBARAZO DE ALTO RIESGO. Es importante además. continuar administrándole el tratamiento instituido y planificar la referencia con la familia antes del parto. Si la madre no tiene la clasificación grave.21 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES presenta un signo enumerado en la hilera roja.. pase a la hilera verde (o inferior). EMBARAZO DE BAJO RIESGO (color verde) 3o. ácido fólico. administrarle toxoide tetánico y controles de seguimiento postnatales. cuidados del embarazo y lactancia materna Enseñar signos de peligro Planificar con la familia referencia antes del parto de acuerdo a los factores de riesgo y capacidad resolutiva h Embarazo sin riesgo inminente o alto riesgo EMBARAZO DE BAJO RIESGO 4 4 4 4 4 4 4 4 Enseñar signos de peligro Planificar con la familia el parto en el establecimiento de salud Seguimiento hasta concluir el embarazo Dar consejería en nutrición . bajo peso y/o malfomados h Antecedente de abortos habituales. cuidados del embarazo. ácido fólico y multivitaminas Iniciar o completar esquema de toxoide tetánico . muerte fetal o neonatal temprana h Enfermedad sistémica controlada h Infección urinaria sin fiebre h Diabetes controlada h Palidez palmar y/o Hb entre 8-10 mg/dl h Flujo vaginal h Ingesta de drogas teratogénicas h Alcoholismo. VIH o Hepatitis B positivos 4 4 4 4 EMBARAZO DE ALTO RIESGO 4 4 4 4 4 4 4 Referir para consulta por especialista Si embarazo múltiple: referir antes de las 30 semanas de gestación Si VDRL positivo iniciar tratamiento con Penicilina Benzatínica Recomendar a la madre que continúe con el tratamiento instituido Administrar hierro. puerperio. lactancia materna y vacunas en el niño(a) Brindar asesoría para VIH-SIDA-ETS Recomendar a la madre que continúe con el tratamiento instituido Administrar hierro. tabaquismo o drogadicción h Hipertensión controlada h Ganancia inadecuada de peso h Presentación anormal h Embarazo múltiple h Madre Rh negativa h VDRL. manos y piernas CLASIFICAR 4 4 4 4 TRATAMIENTO Referir URGENTEMENTE al Hospital de mayor complejidad. h Embarazo mayor de 41 semanas h Disminución o ausencia de movimientos fetales h Enfermedad sistémica severa h Infección urinaria con fiebre h Diabetes no controlada h Hemorragia vaginal h Ruptura Prematura de Membranas (RPM) > 12 horas h Hipertensión no controlada y/o presencia de convulsiones. pérdida de conciencia o cefalea intensa h Cambios en la Frecuencia Cardíaca Fetal (FCF) h Palidez palmar severa y/o Hb < 7 mg/dl h Hinchazón en cara. visión borrosa . acostada del lado izquierdo Prevenir hipotensión Tratar hipertensión Si trabajo de parto prematuro: inhibir contracciones y administrar corticoides Si RPM y fiebre administrar la primera dosis de un antibiótico apropiado Si existe posibilidad administrar oxígeno EMBARAZO CON RIESGO INMINENTE 4 4 Uno de los siguientes signos: h Menor de19 años ó mayor de 35 años h Primigesta ó gran multípara h Sin control prenatal h Período entre embarazos < 2 años h Altura uterina no correlaciona con edad gestacional h Cesárea anterior h Antecedente de hijos prematuros. ácido fólico y multivitaminas Administrar toxoide tetánico Brindar asesoría para VIH-SIDA-ETS Determinar la reconsulta Dar consejería en nutrición .22 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplo 6 Cuadro de clasificación para evaluar y determinar riesgo de embarazo EVALUAR Uno de los siguientes signos: h Trabajo de parto en curso < 37 s. El personal de salud evalúa a Raquel y determina que no tiene hinchazón en manos o piés. 3o. 2o. Raquel dice si. Al examen. Si la madre NO tiene ningún signo de riesgo.49 m. pero la palma de su mano está muy blanca y al compararla con la del personal de salud se observa palidez extrema.23 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 1 Caso: Raquel Raquel tiene 18 años de edad. Raquel llegó al servicio de salud porque estaba embarazada de su segundo hijo y nunca había sido controlada. sin complicaciones. 4o. El parto anterior hace 10 meses fue en su casa. En el recuadro EVALÚE titulado Riesgo del Embarazo. lloró espontáneamente y ha estado sana hasta la fecha. pesa 110 libras ( 50 kg) y mide 1. Si la madre tiene algún signo de riesgo. Raquel dice que no ha tenido ninguna molestia y no ha padecido de enfermedades serias.5 ºC . 5o. haga una marca (b) en la palabra Si. trace un círculo en torno a los signos encontrados. una presión arterial de 125/90 y un embarazo de 12 semanas calculado por última menstruación. En el FORMULARIO DE REGISTRO: 1o. En el recuadro CLASIFIQUE trace un círculo y/o anote en el expediente en torno a la clasificación correspondiente a los signos de riesgo. la niña pesó 2. Posteriormente. sin embargo.4 kg. se siente muy cansada y no tiene ganas de comer. anote las semanas de gestación calculadas por última menstruación o altura uterina. ¿Padece de alguna enfermedad?. haga una marca (b) en la palabra NO y continúe en el siguiente recuadro evaluando enfermedad neonatal muy grave o posible infección bacteriana. El personal de salud le pregunta: ¿es su primera consulta?. Raquel tiene una temperatura de 37. Complete todos los datos generales en la parte superior izquierda del Formulario. . entre 35 y 37 s. > 37 semanas y < 42 semanas Edad gest. Pretérmino.0 ºC Reanimación con Ambú Dificultad respiratoria Edad gestacional < 35 s. GEG. Presentación anormal con trabajo de parto Palidez palmar severa y/o Hb menor de 7. Flujo vaginal Ingesta de drogas teratogénicas Alcoholismo. múltiple.DATOS DEL NIÑO/NIÑA Fecha:________/________/_______ Nombre:_____________________________________________________________________________________ Motivo de Consulta:____________________________________________________________________________ Edad:________años Peso:____ ____Kg Talla:____ ____ ____cms P/A:____/____ nnm Hg Tipo de sangre____ 3.. Edad gest.. VIH o Hepatitis B positivos Tipo de parto: normal. Disminución o ausencia de movimientos fetales Enfermedad sistémica severa Infección urinaria con fiebre Diabetes no controlada Hemorragia vaginal Ruptura prematura de membranas >12 horas Hipertensión no controlada y/o presencia de convulsiones. Hinchazón en cara. postérmino Alto riesgo al nacer Mediano riesgo al nacer Bajo riesgo al nacer . mayores Lesiones en el parto Palidez o plétora Peso entre 2000 y 2500 g Edad gest.: ___ ___ semanas. bajo peso y/o malformados Hipertensión controlada Antecedente de abortos habituales. SI ¿Cuántas?:_____Control prenatal previo: NO. cefálica:________ cm EVALUAR ATENCIÓN A LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO Y EL RECIÉN NACIDO Verifique el Riesgo en el embarazo que afecta el bienestar fetal: embarazo de _____ _____semanas por FUM o AU < 19 ó > 35 años Primigesta o grán multípara Sin control prenatal Período entre embarazos < 2 a. único. término. Ganancia inadecuada de peso Presentación anormal Embarazo múltiple Madre Rh negativa Antecedentes del parto: Se produjo en la casa_____ hospital______ otro(describa)________________________________ VDRL. Embarazo mayor de 41 sem. SI Cirugías previas del tracto reproductivo: NO. Respiración regular Llanto fuerte Rosado Activo peso > 2500 ó < 4000 g Edad gest.5 ó > 38. visión borrosa. tabaquismo o drogadicción. Necesidad de reanimación: Líquido amniótico con meconio Norespira respiraespontáneamente o no llora No Cianótico o pálido Flácido o hipotónico FC menor de 100 por minuto Líquido amniótico claro Respirando o llorando Color rosado FC > 100 latidos por minuto Buen tono muscular Apgar: 1 min. Anom.24 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Atención integrada de la madre y el niño menor de 2 meses 1. Altura uterina no correlaciona con EG Cesarea anterior Antecedentes de hijos prematuros. cefálico. pérdida de ocnciencia o cefalea intensa._____ Trabajo de parto en curso < 37 s. manos y/o pies CLASIFICAR Embarazo con Riesgo Inminente Embarazo de Alto riesgo Embarazo de Bajo riesgo Reanimación + meconio Reanimación urgente Reanimación + masaje No reanimación Evaluar el riesgo al nacer y clasificar según peso y edad gestacional: Peso < 2000 ó > 4000 g Infección intrauterina Fiebre materna o corioam. cong. cesárea. RPM > 12 horas Temp. pelviano.. Congénitas menores Reanimación sin presión positiva ni ambú. AEG. 2. PEG. Cambios en la Frecuencia Cardiaca Fetal. SI ¿Cuál? (describa):____________________________________________________________ Nombre:____________________________________________________ Fecha de Nacimiento:___/___/_____ Temp:________ ª C Peso:___________ Kg Talla:________ cm Circ. SI ¿Cuántos?____ Tratamiento: NO._____ 5 min.DATOS DE LA MADRE Fecha: _____/____/______. muerte fetal o neonatal temprana Enfermedad sistémica controlada Embarazo múltiple Infección urinaria sin fiebre Palidez palmar y/o Hb entre 8 y 10 gr. < 36.Antecedentes Obstétricos: Gestas:_____Partos:_____ Cesáreas:____ Abortos:_____ (> 3 espontáneos:___) hijos nacidos muertos_______ Muertes neonatales_______ Hijos < 2500 g_______ y/o >4000g _______ Internación por hipertensión/preeclampsia/eclampsia en el último embarazo: NO. ≥ 42 semanas Anom. 281:1184 Diaz AG. Ed. pub. parity. The impact of family planning on women´s health.64:869 Williams RL. El control prenatal. Arch Gynecol Obstet.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Edad Materna 40 Berenson AB. Logrillo VM. Neonatal outcome: is adolescent pregnancy a risk factor?. Increased birth spacing reduces health risks for children. Dooling E. Br Med J 1980.1(1):8 Population Reference Bureau PRB. Frequency.2(1):43-62 Westhoff C. Abbey H. McCombs SL. En “ Salud Reproductiva Materna Perinatal. Solota AS. Científica No.149(8):84547 Gomez Carrasco JA. et al.2(1):21-23 Elster AB. Bicego GT. CLAP-OPS/OMS. Merchant KM. Zuckerman B. Samuels ME. Resultados neonatales ¿es la adolescente embarazada un factor de riesgo?. Roghman KJ. and outcome of pregnancies subsequent to primary cesarean childbirth. Effects of lactation and contraceptive use on birth-spacing in Bolivia.14(2):272-89 Quick JD.42(1):1617 Ziadeh S. Am J Obstet Gynecol. Schall JI. The effects of prenatal care upon the health of the newborn Am J Pub Health 1979. Fescina R. Pregnancy in adolescent mothers (between the ages of 15 and 18). Díaz AG. 1321. Bran JV. Control prenatal. International Programs. Edwards RK. CLAP-OPS/OMS. Documento base para la normatización del bajo riesgo. Adolescent pregnancies – is the outcome different? Ceylon Med J 1997. Bran JV. Birth interval and pregnancy outcome.(34):18-25 Richter K. JAMA. Gutierres G. 36 Weerasekera DS. El control prenatal. Am J Obstet Gynecol 1984. Family planning saves lives. Hall MH. 1995 pub. Gonzalo Días A. Am J Obstet Gynecol 1980. Glasser M. A life table analysis of the relation of prenatal care of prematurity. Schwarcz R.69:653 71 Operación cesárea 72 DiMaio H.01 68 69 70 Control prenatal 52 Cerezo R. Krueger PM. Mikulandra F. y col. Yohannis A. En “Obstetricia”. Alpert JJ. spacing. 1984 Sep 15. Sweeney PJ. Mild Bank Memorial Fund Quarterly. Herrera R.(13):1-23 No authors listed.131139 Shah FK. Term Breech Trial 3-Month Follow-up Collaborative Group.5(6):793-7 Zdeb MS.137:876 Schwarcz R. Neonatal results. Atención prenatal y del parto de bajo riesgo. Rosenfield A. Guat Pediatr 1987. Pregnancy outcome at age 40 and older. An Esp Pediatr 1988. Hodnett ED et al. Diez Fernandez T. East Afr Med J 1996 Aug. Sharp G. DHS Dimens 1999 Fall.265(1):30-3. 47 64 48 65 49 66 67 50 Edad gestacional 51 Schwarcz R. Quaranta P. bajo peso al nacer y morbimortalidad neonatal temprana. The effect of infant and child mortality on subsequent fertility.29(1):7-10 Hediger ML. Perinatal outcome of pregnancies in women aged 40 and over.287(14):1822-31. Científica CLAP No 1203 Gortmaker SL. Effects of some factors on neonatal postneonatal mortality. Am J Obstet Gynecol. 4ª. Maternal height and newborn size relative to risk of intrapartum 53 54 73 55 74 .71:381. Publ. Prenatal care and pregnancy outcome.25 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1. Curr Opin Obstet Gynecol 1993 Dec. Ann Epidemiol 1997. Pediatr CA 1999.23(4):24356 Forste R. 2002 Jun. Gonzalo Díaz A. pág.42(9):559-564 Cerezo R. Villar J. and prenatal care on perinatal outcome in adolescent mothers. Diverges C. Measuring the effectiviness of perinatal medical care.7(6):400-40. Sts Fam Plann 1992 Jul-Aug. Adlakha A. Cient. Figueroa R. Fescina R. Kestler E.17:95 41 58 42 59 43 60 44 61 45 62 46 Período intergenésico 63 Abebe GM.42(1-2):108-23 No authors listed. Probst JC. Atención Prenatal y del Parto de Bajo Riesgo” Centro Latinoamericano de Perinatología. 2002 Apr 10. Ryan G.49:33 Terris M. McGillivray I. 2002 May. 1995. The effect of maternal age. Consecuencias obstétricas y neonatales del embarazo en adolescentes. Montevideo: Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP. 2003 May. OPS/OMS) 1986. Librería El Ateneo. Euliano TY. Adverse perinatal outcomes in young adolescents. An Audit of antenatal care: The value of the first antenatal visit. 1972. et al.9:42-45 Cerezo R. Med Care 1970.71(4):489-93. Vaginal birth after cesarean delivery: an historic cohort cost analysis. Rev Latin Perinat 1989. Am J Pub Health 1974. pág. Scholl TO. Am J Health 1981. Coll Antropol. Control prenatal.150(2):205-12. Birth spacing.01. Warasan Prachakon Lae Sangkhom 1989 Jul. J Health Care Poor Underserved. Yahaya A. Integration 1992 Dec.26(1):251-8. Soc Biol 1995 Spring-Summer. CLAP No 1321. Therriault GD. Hannah WJ. Prenatal care and pregnancy outcome in an HMO and general population: a multivariate cohort analysis. Prenatal care and infant birth outcomes among Medicaid recipients. Three to five saves lives. Preceding birth intervals and child survival: searching for pathways of influence. Outcomes at 3 months after planned cesarean vs planned vaginal delivery for breech presentation at term: the international randomized Term Breech Trial. J Reprod Med 1997.186(5):890-2 Hannah ME. Greenlick MR. Miletic T. Buenos Aires 1986. Young maternal age and preterm labor. Popul Rep L 2002 Summer. y col. Pediatrics 1983. Wiemann CM. Treloar RW. Aberle N. Cruz AC. Lemus N.73(8):552-5 Boerma JT. Fescina R. 57 56 Guillory VJ. Schwarcz R y col. 2001 Mar.9(1):35-38 Chang PK. Health Situation in the Ameritas: Basic indicators. Scherjon SA. Salud Pública de México 1988. 1995 Oct. Organización Panamericana de la Salud. Farine D.7:201 Cerezo R. Bran JV.33(4):342-8. Cederberg J. Abu-Heija AT. Mercer BM.75(1):45-7.41:1233-8 107 Czeizel AE. Wentzel P. BJOG.32(4):487-493 . Mesleh RA. Acta Obstet Gynecol Scand 2001. Bran JV. Bhuiyan SN. 1999 Aug.54(1):6-10. edición 2002. Altmann P. J Obstet Gynaecol Res. Variaciones estacionales en la incidencia de malformaciones congénitas. Smit Y.119(7):593-8. Distribution of low birth weigth babies in developing countries.10:211 Klungsøyr K. Pediatrics 1988. Caffaro C. Halmesmaki E. 2002. Pires HM.35:61-5 109 Eriksson UJ. Científica No 587 Pan American Health Organization. Lechtig A. Does it increase the risk of cesarean section? J Reprod Med. 87 88 89 90 Prematurez y bajo peso 91 Ahmed FU.4(1):79-93. 2002 Jun. NMWR 1992. Obstetric characteristics among nulliparas under age 15. Sepkowitz S. 2002 Oct 19.62(2):203-7. Review. Int J Gynaecol Obstet. recién nacidos de alto riesgo?. Factors associated to the trial of labor in primipara women with one previous cesarean section Rev Saude Publica. 1975 Mar. Knuist M. 2003 Mar. PAHO/SHA 2002. 1992 May. 92 Avila Rosas H y col. Strong relationship between the course of the first pregnancy. Washington DC. Kucera H. Gynecol Obstet Invest. ¿Madres primigestas. Algunos determinantes biológicos y sociales de peso al nacer. 1988 Dec. delivery and puerperium of primiparae Geburtshilfe Frauenheilkd. Skjaerven R.92:463-8 105 Cerezo R. Figueroa R. Risks of the cesarean section Duodecim. Smith PG. Figueroa R.85(5):236-41. Schiff E. Am J Obstet Gynecol 1978. Recommendations for the use of folic acid to reduce the number of cases of spina bifida and other neural tube defects.20:416 108 ECLAMC. Mid-arm circumference at birth as predictor of low birth weight and neonatal mortality J Biosoc Sci 2000. Schwarcz R. 2000 Oct. Rev Soc Bol Ped 1996. Maternal and perinatal outcome in nulliparous women aged 35 and older. Influence of birth weigth on mortality from infectious diseases: a case-control study. OPS/OMS. Treffers PE. Howard I. Operación cesárea. En “Perinatología” 2a Ed.47(5):399-403. J Pediatr Gastroenter Nitr 1995. Elective induction of labor in multiparous women. Asiri F. Bran JV. Complications of grand multiparity. Abernathy TJ. Le Cessie S. y col. Mazzi E. Springer MP.146(42):1985-9.35(3):218-24. Folic acid in the prevention of neural tube defects. Villar J.108(7):689-96. Lee KS. 2002. Guat Pediatr 1984. Sandoval O Editores. Rev Endocr Metab Disord. Faundes A.4:296 Dekker CJ. Belizan JM. pub. Maternal hematological status and risk of low birth weigth an preterm delivery in Nepal. The duration of labor in primiparas undergoing vaginal birth after cesarean delivery. Chambers RB. Birth weight-specific fetal deaths and neonatal mortality and the rising cesarean section rate. Medida del estado nutricional al nacimiento y su relación con morbimortalidad neonatal Guat Pediatr 1985. Hechos y tendencias.28(3):163-5. Cesarean section in the primigravid. Friedman SA. Ezra Y. Al-Naim MF. 2003 Mar-Apr. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol.90(6):377-81.37(4):222-5. Prevención primaria de defectos congénitos. Influence of age on riskfactors during pregnancy. Karim E. Birthweight and perinatal mortality: paradoxes. Am J Obstet Gynecol 1982. West Indian Med J. Saudi Med J. Obstetric and perinatal outcome of women para > or = 5 including one lower segment cesarean section. J Okla State Med Assoc.26 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES caesarean delivery and perinatal distress. Bajo peso al nacer y mortalidad infantile y atención primaria en las Américas. Ulstein M. Vaughan JP et al. Trends and variations in perinatal mortality and low birthweight: the contribution of socio-economic factors Can J Public Health. Obstet Gynecol. Prada ferreyra R. Ramsewak S. Lie RT. Wood RA. Heinberg EM. 140. Cecatti JG. pub.25(2):131-282. High delivery intervention rates in nulliparous women over age 35. 1990 Jan. Teratology in the 20th century: environmental causes of congenital malformations in humans and how they were established.30:47-53 Balizan JM. Neurotoxicol Teratol.132:704 Bondevik GT. Sheehan D. Harlass FE. Reddy S. 2003. 110 Kalter H. McParland P. Duff P. 97 80 98 81 99 82 100 101 83 102 84 85 103 86 Malformaciones congénitas 104 Bailey LB.84(3):365-8. Guat Pediatr 1982. La Salud en las Américas. Ziadeh SM.32:625-632 Luginaah IN. Guat Pediatr 1988.63(1):7-14. Saisto T. Cerezo R. pág. J Am Diet Assoc 1992.80:402-408 Cerezo R.21(10):957-9. Kvale G. The relative contribution of prematurity and fetal growth retardation to low birth weigth in developing and developed societies. 2002 May. Evaluation of a new recommended dietary allowance for folate. Sibai BM. Congenital malformations in offspring of diabetic mothers-animal and human studies. OPS/OMS 1984.6:125 106 CDC. 1998 Oct. Roopnarinesingh S. 2001 Jul. 1999 Nov-Dec. Obstet Gynecol. Figueroa R.143:793 Victora CG. 1994 Sep. delivery and puerperium and that of the following Ned Tijdschr Geneeskd. Figueroa R. Obstetric outcome of elderly low-risk nulliparae. and sibling dependencies International Journal of Epidemiology 2003. crecimiento y desarrollo de niños de muy bajo peso al nacer en relación al sexo. Lubarsky SL. Webster G. Pronóstico. social class.81(6):807-811 75 93 76 94 77 78 95 96 Número de embarazos 79 Ali AM. Científica No 461 Villar J. Díaz G. Chaiworapongsa T. 141 Brocklehurst P. 132 Harper RG. 2003 MayJun.7(2):604-11. Romero R. Schnoll SH. 321-22. Am J Obstet Gynecol. En “Obstetricia” 4ª Ed. 140 Bergstrom S. Turliuk R. Arbel R.26(7):379-86. Infections in pregnancy Ther Umsch. 119 Mayer HO. A study of 38 cases in french Guiana J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Part 2. 118 Kientz E. Costigan KA. Early Hum Dev. Major trends in decreasing perinatal and early infant mortality Pediatriia. 1976. 2002 Oct. Lancet 1980 i:1222 137 Sjostrom K. Listeria infection during pregnancy: a 10 year experience. Marsal K. Dreerene VF.248(13):1578-9. Peneau C. Weiss PA. El parto normal. 124 Tesauro G. differentials.8(1):3-13. 2003 Jun-Aug. Infection-related morbidities in the mother.93(1):24-34.146(7):1203-7.44(2):139-51. Confidential Enquiry into Stillbirths and Infant DeathsMidwives. Congenital malformations: etiologic factors and their role in prevention. 2002. 1974 Jul. 135 Natale R. pág. Ability to prevent fetal death and newborn infant mortality Z Arztl Fortbild (Jena). Chaoui A. 2001 Jan. 134 Natale R. 142 Carles G. Librería El Ateneo. Aebi C. 2002 Dec. 147 Goncalves LF. 123 Shapiro S. Levels. Talarmin A.67(1-2):87-100. pág. CLAPOPS/OMS. Arriaga EE. Stanard V. Sandoval O Editores. 1987 Jan. Intrauterine infection and prematurity. 133 Kisilevsky BS. 1985 Jan 15. 146 Gibbs RS. Mortalidad Perinatal en las Américas. Nasello C.56(10):577-82. Muller K. 2002 116 Cosbie WG. 2001 Dec. et al. Chen CH. Muhlemann K. Saoura A. Okla Nurse. Eschenbach DA.27 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 111 Kalter H. 1992 Apr 1.(4):8-11 Dolores de parto 127 Chang MY. Buenos Aires. 1999 Oct. Organization and means in prevention of perinatal mortality and morbidity Minerva Ginecol. 145 Gibbs RS. The significance of intrauterine fetal death for perinatal mortality-analysis of 315 cases Gynakol Rundsch. 143 Egger M.45(2):213-7 Mortalidad perinatal y neonatal 114 Baum S. A perspective of infant and fetal mortality in the developed countries World Health Stat Rep. Development of fetal movement-fetal heart rate coupling from 20 weeks through term. Bertsch M. Crowther CA. 1985 Jun.18(12):604-9. Rojansky N. 1999 Nov. Faharain G.110(1312):1123. Am J Obstet Gynecol. Folate and neural tube defects. Mazzi E. 2000 Dec.6(1):153-63. Factors related to perceived labor pain in primiparas. 121 Rosa FW. 1988. World Health Stat Q. 1986. Collins CT.78(10):395-7. Cochrane Database Syst Rev. Fiebre y/o infecciones 139 Benshushan A. Romero R. Treatment of pain in pregnancy.48(2):24. Hillier SL. N Eng J Med 1983. Am J Obstet Gynecol. Fescina R. Fetal and infant mortality. Kaohsiung J Med Sci. 2003. 128 Schwarcz R. Valentin L. 136 Neldman S. 1987. Dietel K. 1972 Jan. Longitudinal measurements of fetal breathing. Dengue fever and pregnancy. Warkany J.(2):CD000098. Thelin T.2(10):18-9. Antibiotics for gonorrhoea in pregnancy. body movements. Ariel I. trends. 1997 May. Complementary and alternative therapies for pain management in labour Cochrane Database Syst Rev. 122 Rosser J. 138 Valentin L. Nasello-Paterson C. Confidential Enquiry into Stillbirths and Deaths in Infancy (CESDI). Sweet RL. A review of premature birth and subclinical infection. Duverges CA.148(5):591-5. Tauber MG. The relationship between infections and adverse pregnancy outcomes: an overview. Am J Obstet Gynecol 1981. J Nutr. Fetal movements as an indicator of fetal well’being. Turliuk R. Maturation of fetal heart rate and body movement in 24-33week-old fetuses threatening to deliver prematurely Dev Psychobiol. Johnson TR. Isr Med Assoc J.4(10):776-80. Fetal movements. The relationship between movements and accelerations in fetal heart rate at twenty-four to thirty-two weeks' gestation. Oudghiri A.29(8):758-762. CESDI & its relationship to midwifery practice. Hilton SC. 1982 Oct 1. heart rate. .308:404-15 112 Mazzi E. Tsafrir A.(2):CD003521 130 Wunsch MJ.133(5 Suppl 2):1656S-1660S. and heart rate accelerations and decelerations at 24 to 32 weeks of gestation. 120 Moracci E. Highlights of the 6th annual report. 117 Gompels MJ. Chen SH.29(2):96-116. 1984 Mar 1. Rockel A. fetus and neonate. 126 Ventskauskas AV. Marsal K. Early Hum Dev. Ment Retard Dev Disabil Res Rev. JAMA. 129 Smith CA. Recommendations from a Danish working group. Maternal anxiety in late pregnancy: effect on fetal movements and fetal heart rate.38(1):7886.24(1):2332. and causes of infant and early childhood mortality in Latin America. The obstetrical causes and prevention of stillbirth and early infant mortality CMAJ. 2002. 1992 May. 125 Tiller R. 1996 Feb 23. Dan Med Bull 1998. Clin J Pain. Pract Midwife. Cyna AM.34(3):147-67 115 Centro Latinoamericano de Perinatología. Hodgson DM. Low JA. Achour M.19(3):148-55. 1984. Pregnancy outcome in women perceiving decreased fetal movement Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2003 May. 144 el Bakali-el Kassimi A. 1981. Hains SM.141:39. Greenberg M. Pantoja M. biochemical and biophysical parameters and the outcome of pregnancy. Vogel C. Movimientos fetales 131 DiPietro JA. Management of fever during pregnancy Maroc Med. 2002 Apr.28 Suppl 2:127-30. 615 113 Rasmaussen LB et al. Thomser J. Ann Periodontol. Fetal infant mortality. Defectos congénitos. En “Perinatología” 2ª Ed.151(2):256-63. Rahav G. Activities of the FIGO and WHO in prevention of infant mortality Ann Ostet Ginecol Med Perinat. 2002.166(5):1515-28. Crowther C. J Perinat Neonatal Nurs. 164 el Hajoui S. 2003 Mar. Passalacqua G. 2000 JulAug.80(3):247-53. Lai-Lin YL. 2002 Apr. 158 Smulian JC. 2001. Devulder B.15(4):13-26. Andrews WW. Vintzileos AM. Renal disease in pregnancy.72(6):35-8. 171 Liccardi G. antibiotics. 2002 Nov.97(1):30-5. Importance and prevention of malaria in pregnancy. Lin Q. 185 Gilmore J.4(2):165-73. Valat AS. 2003 Mar. 180 Thorsen MS. 2002 Jun. Micronutrients and intrauterine infection. Nabil S. 1978 Jun. Bauer U. Medication use during pregnancy for neurologic conditions.65(1):50-2. Brunbauer M. Harms RW. Jackisch C. Oteng-Ntim E. Hauth JC. Neurol Clin. 1988 Jun.20(3):380-3. 2003 Jul. 172 Lin J. Int J Gynaecol Obstet. 175 Malkawi OM. Miroshnichenko NG. Mechanisms and pathways of congenital infections. 2000. Espinoza J. Clin Perinatol.81(3):213-6. 150 Locksmith G. Epilepsy and pregnancy. Curr Treat Options Oncol.65(12):1595-618. Ayida G. Mayo Clin Proc. Am J Obstet Gynecol. Cosmi EV.144(22):1084-5. Systemic sclerosis and pregnancy Rev Med Interne. Tripathy SN. Infection. Chaiworapongsa T.204(4):158-61.20(12):843-9. Bhandari V. D'Amato G. Factors in the mother/infant dyad that influence the development of infections before and after birth.189(1):166-70.(4):CD002250 161 Zeichner SL. 159 Taha TE. Cazzola M. Cliver S. Semin Perinatol. Gray RH. quiz 2 p following 85. Hill DA.67(12):2517-24. Panfilenok NS. 174 Lupton M. 151 Naeye RL. 178 Rugo HS. 183 Bouvier N.16(1):189-206.a prospective multicenter study. 2003 May. 2003 Apr.97(7):778-89. Clin Obstet Gynecol. 163 Crawford P. Selected neurologic complications of pregnancy. Chaiworapongsa T. 173 Ludvigsson JF.11 Suppl A:212-9. 2002 Aug. . 2003 Jul. Kaddioui S. Infection and prematurity and the role of preventive strategies. Baumann G. D'Amato M. Alami MH. Severe Plasmodium falciparum malaria in pregnancy: a threat to mother and child ] Ned Tijdschr Geneeskd. 153 Ovalle A. 2002 Mar. 176 Murdock MP. Bodner-Adler B. Cochrane Database Syst Rev. 2001 Jan 13. 181 Tripathy SN. Enfermedades maternas 162 Almange C.15(4):27-36. Tareeva IE.90 Suppl 4:30-5. Urinary tract infections in pregnancy. Miodovnik M. 2003 Jan. 167 Kaemmerer H. 2002 Jul. Z Kardiol. 2002 Apr. Stein J et al. Duff P. Millart H. Clinical trial of chlorhexidine vaginal irrigation to prevent peripartal infection in nulliparous women. 2000 Jan. Pennell PB. Kalache K. Pregnancy and congenital heart defects Z Kardiol. Curr Opin Urol. Am J Obstet Gynecol. Management of breast cancer diagnosed during pregnancy. Semin Neonatol. 2001 Oct. Congenital Cytomegalic Disease Collaborating Group. 160 Thinkhamrop J. Husslein P.15(2):163-88. and preterm delivery. Intrapartum fever at term: serum and histologic markers of inflammation. Curr Opin Obstet Gynecol. preterm birth and the fetal inflammatory response syndrome. 149 Leitich H. ShenSchwarz S. 1998 Feb. Ducloy AS. Genital tract infections and perinatal transmission of HIV. Bezad R.110(6):572-7. Taking drugs during pregnancy. 2003 Jun 15.7(4):259-74. 1979.95(11):1040-4. 152 Nigro G. 157 Shulman CE. Seizure.23(7):607-21. General strategy for the management of bronchial asthma in pregnancy. Thyroid disease and pregnancy Saudi Med J. Iatrogenic risk of self-medication by the pregnant patient Presse Med. 166 Gordovskaia NB. Steer PJ. 2000 May 27. Ananth CV. Quashie C. Ciba Found Symp. Davis DH. Respir Med. Uso de medicamentos 182 Black RA.25(5):295-309. Lincoln TL. Hong S. Janousek M. Bacterial vaginosis as a risk factor for preterm delivery: a meta-analysis. 186 Henry A. Uhlir M.133(5 Suppl 2):1668S-1673S. Patterns of medication use during and prior to pregnancy: the MAP study.11(1):55-9. J Perinat Neonatal Nurs. Lumbiganon P. Poole JH. 170 Launay D. Gabriel R. 2003 Jan.189(1):139-47.92(1):16-23. Trenque T. Egarter C. 2003 Jul.14(2):137-43. 168 Karbowski B. Cardiac disease in pregnancy. Hofmeyr GJ. Rogov VA. 2002 Mar. 2001 Dec. 179 Safar P. Plotkin SA. 2003 Jun. Ann N Y Acad Sci. Konopasek B. Dorman EK. Medical complications of diabetes mellitus in pregnancy. Pregnancy in congenital cardiac disease: an increasing challenge for cardiologists and obstetricians -. Alaoui MT. Dev Med Child Neurol. Hachulla E. 165 Fox MW. Cervical carcinoma during pregnancy Ceska Gynekol. Am Fam Physician.30(1):37-40. 156 Rouse DJ. Idiopathic thrombopenic purpura and pregnancy Tunis Med. Adetoro O. Ouk T.918:84-98. 2000 Jun.(77):3-16.35(6):338-41. Espinoza J. BJOG. 177 Rosenn BM. Retrospective analysis of 266 cases of pregnancy complicated by heart disease Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi. 154 Romero R. 184 Christopher LJ. Effect of gastroenteritis during pregnancy on neonatal outcome. Trans R Soc Trop Med Hyg. Asthma in pregnancy. 2001 Jan.188(1):269-74. Tuberculosis and pregnancy. 1990 Dec. Khachani M. Canonica GW. Am J Obstet Gynecol. Quereux C. Lupus nephritis and pregnancy Ter Arkh. Lamers JA.43(1):17-31. 155 Romero R. 169 Kohler F. J Nutr. Anceschi MM.28 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 148 Karsten J. Hatron PY. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2002. 2000 Nov. Stern BJ. Pregnancy and congenital heart disease Arch Mal Coeur Vaiss. Clinical manifestations and abnormal laboratory findings in pregnant women with primary cytomegalovirus infection. Prophylactic antibiotic administration in pregnancy to prevent infectious morbidity and mortality. 2000 Mar. Levancini M. Khlopiannikova AV. Fotuhi P. Over-the-counter medications in pregnancy. Kaider A. Malignant melanoma and pregnancy Z Geburtshilfe Neonatol. Hebbar M.23(6):633-9. 2003 Jan-Feb. Carlstrom G. 1993 Jun. Nord CE.27(1):63-78. 205 McKennett M.92(2):209-16. 2000 Mar. Clin Perinatol. 2000 Mar.93(32):1065-78. Unprescribed drug products and pregnancy. Diagnostic guidance Rev Prat. Peripartum hemorrhage. Catalog of teratogen agents. Kweder SL. Philpott-Howard J. N Engl J Med.51(3):639-46.8(8):483-7. Prevention and treatment of hemorrhage in obstetrical hospitals Akush Ginekol (Mosk). Baltimore. Ntumazah IL. 1980.338:1128-37 Koziner M. Taccani C. Araki T.89(10):793-801. Vaginal bleeding in the first trimester Ugeskr Laeger.28(4):807-18. Papaioannou S. 209 Scott JR. Gamerre M.12(1):27-45. Sekiya T. Ferencz C. Nord CE. Lagrelius A.54(1):37-42. teran J.26(2):385-98. Meyer BA. 219 Ehrenberg HM. 1994 Nov. 216 Carroll SG. Tvorogov PA.5(5):675-82. Med Microbiol Immunol (Berl). Ito S. Vorherr H. 198 Booher D. Ruptura premature de membranas 213 Alexander JM. Causes. Information on medication use in pregnancy. What is its role? Minerva Ginecol. 197 Ayoubi JM. Horowitz S. 1994 Stortz LJ. Acker D. 200 Carcopino X. Non-prescription drugs during pregnancy: potential teratogenic and toxic effects upon embryo and fetus. Seger D. Malone FD. 217 Dinsmoor MJ.170(2):516-21. Amar N. 2002 Oct 15. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 1993 Oct. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. Koren G. Chun B. Malmborg AS. Curr Opin Obstet Gynecol. Management of obstetric hemorrhage. Erez O. 2002. Vaginal bleeding in the midtrimester of pregnancy.290(11):611-3. Anticipation of uterine bleeding in placenta previa based on vaginal sonographic evaluation. Mercer BM. Mazzi E. 2003 Feb. Bashiri A. Uhl K. Chaim W. 57-8 passim. 210 Shevell T.6(4):9-13. 1972 Jun 1. Genital hemorrhage in women Rev Prat. Hemorrhage during the 3d trimester of pregnancy Rev Fr Gynecol Obstet. 1974 Mar 14. J Reprod Med. 1996 Jan. 2478. Microbiological findings in pregnant women with premature rupture of the membranes. Nicolaides KH. Gynecol Obstet Invest. 1999 Jun. En “Perinatología” 2ª Ed. Ramamurthy RS. Vaginal bleeding associated with pregnancy. Porcelli A. . Mazor M. 1995. Nurse Pract. 2002 Nov 15. 1995 Feb 15.67(12):2476. 202 Crane S. 203 Charasson T.27(1):86104. Prim Care. Semin Perinatol. 2000 Oct.29 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2002. Barinov VG. 1995 Sep. Obstet Gynecol Clin North Am.31(4):331-6. Emerg Med Clin North Am 1994. Shoham-Vardi I.52(3):49-58.24(3):50-1. Pastuszak A. Rubin JD. Pons JC.20(5):369-74. Schneider FD. 2000 Mar. Lindsay M. 1996 Oct. Antibiotics and the management of preterm premature rupture of the fetal membranes. 1977 Jul-Aug. Cox SM. The Baltimore-Washington Infant Study Group.27(1):137-51. 204 Gyory G. Am Fam Physician. 2001 Dec. Ishihara K. Br J Obstet Gynaecol. Madelenat P.46(6):581-9. 218 Dudley J. 54. Ellwood D. randomized. Am Fam Physician. Shuster M.155(32):2448-50. 223 Furman B. 1993 Aug 9. Mazor M.103(1):54-9. 199 Kimata P. 1999 Mar. Main pregnancy complications: genital hemorrhage Rev Prat. Vardi H. Bradshaw KD. 1994 Feb.113(3):329-34. Abnormal uterine bleeding in adolescents. N Engl J Med 1998. 196 Alexander JD. 1991 Nov. Schenkel B. Drugs in pregnancy. Use of prescription and non-prescription drugs in pregnancy.52(16):1781-4. Lower genital tract swabs in the prediction of intrauterine infection in preterm prelabour rupture of the membranes. 2003 Jun 15. Freund C. The Johns Hopkins University Press. 7th Ed. Treatment of obstetrical hemorrhagic emergencies. Clinical significance and outcome of preterm prelabor rupture of membranes: population-based study. 1974 Jan.50(10):1145-8. Gibbs RS. 206 Minjarez DA. Malmborg AS.(4):19-22. Little B. Benifla JL. Fournie A. Am J Obstet Gynecol. Intra-uterine infection in women with preterm premature rupture of membranes: maternal and neonatal characteristics. Pediatr Infect Dis J.62(1):25-9.89(11):560-9. A prospective. Clinical course of premature rupture of the membranes.40(2):16572. Shoham-Vardi I. Vaginal hemorrhage in pregnancy. 2000 May. Semin Perinatol. J Clin Epidemiol. Fullerton JT. 2000 May 15.12:129-147. 201 Carter S. Shepard TH. Transmission of genital mycoplasmas from mother to neonate in women with prolonged membrane rupture. 207 Rasmussen KL. 222 Evaldson GR. Aust N Z J Obstet Gynaecol. Amniocentesis in the management of preterm premature rupture of the membranes.52(18):2029-35. 208 Saitoh M. Diagnosis of ectopic pregnancy Rev Prat. 221 Evaldson G. Br J Obstet Gynaecol. Vaginal bleeding in pregnancy. Loffredo C. 2002 May 1. Hemorrhage in the 3rd trimester of pregnancy. Obstet Gynecol Clin North Am.52(9):1001-8. Premature rupture of the membranes and ascending infection. 1982 Oct. 212 Zarubina EN. Mazzi E. 1989 Aug. 220 Ernest JM. 1971 Aug 7. 214 Averbuch B. 187 188 189 190 191 192 193 194 Hemorragia vaginal 195 Alamia V Jr. Am J Obstet Gynecol. signs and treatment of lifeendangering hemorrhages in obstetrics Zentralbl Gynakol. 211 von Theobald P. Overview of common obstetric bleeding disorders. placebo-controlled trial of penicillin in preterm premature rupture of membranes. Givner LB. Sandoval O Editores. Kennedy DL. Ureaplasma urealyticum vaginosis and premature rupture of membranes. Malcolm G. Drugs therapy during pregnancy and lactation. JOGN Nurs.168(4):28397. Farmacología perinatal. 215 Calleri LF. Dolgushin II.1(8161):192-4. Obstet Gynecol.57(6):527-35. including women who are pregnant. Longitudinal prospective study of headache during pregnancy and postpartum. 253 Barton JR. Sredkova M. Cervicogenic headache: lack of influence of pregnancy. Witlin AG. The local immunity of the genital system in pregnant women with a genital infection Zh Mikrobiol Epidemiol Immunobiol. Obstet Gynecol. McGregor JA.55(5 Suppl 1):S1-19. Headaches in pregnancy. Hypertension in pregnancy. Hypertension therapy during pregnancy. 249 Silberstein SD. Smol'nikova LA.247(1):1-13. Korst LM. 1995 Nov 11. J Perinat Med. chorioamnionitis and prematurity--a review. 2000 Jun 15. 229 Sheiner E. Headaches in women. 2002 Nov. Toxemia . 234 Dolgushina VF. J Perinat Neonatal Nurs. Prognostic value of office and ambulatory blood pressure measurements in pregnancy. Shigellosis complicating preterm premature rupture of membranes resulting in congenital infection and preterm delivery. 239 Marai W. Hypertension in pregnancy MMW Fortschr Med. The role of bacterial vaginosis as a cause of amniotic fluid infection. 1995 NovDec. Obstet Gynecol. Factors of the local immune defence of the reproductive tract in pregnant women with vaginosis Zh Mikrobiol Epidemiol Immunobiol. Parker R. Management and monitoring of severe preeclampsia. J Obstet Gynaecol Res. 246 Paulson GW. Ghiotto N.100(5 Pt 2):1063-5. 2002 Nov. French JI. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. Clin Obstet Gynecol. 257 Garovic VD. Scharff L. Cephalalgia. Jewell D. Thorp JM. Silverman NS. 2003 Apr. Flujo 231 Balu RB. Management of mild preeclampsia. Neurol Clin. Psychosom Med. Am J Obstet Gynecol. Dekker GA. 254 Barrilleaux PS. 240 Martius J.8(3):187-92. 1998 Dec. Lancet. Turk D. 1986 Dec. Savitz DA. Plevneli B. Lower genital tract infections among pregnant women: a review.173(6):1734-41. 1999.36(5):347-53. bacterial vaginosis.45(1):22-34. Miller WC. 2002 Mar. 251 Von Wald T. Hypertension. 241 Purwar M.22(8):667-71. Turk DC.(4):CD000225.30 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 224 Khan Z. J Matern Fetal Neonatal Med. Obstet Gynecol Surv. 233 Dolgushina VF. 2000 May. Obstet Gynecol Surv. Headaches during pregnancy: diagnosis and management. 2002 Oct.187(5):1267-71. Interventions for trichomoniasis in pregnancy. Causes and consequences of premature rupture of fetal membranes. Hadar A. Active management of preterm labour and preterm prelabour rupture of membranes. Semin Nephrol.(2):92-5. Headache. Sibai BM. 228 Rebarber A. Bacterial vaginosis in early pregnancy and adverse pregnancy outcome. Polatti F.346(8985):1271-9.(4):89-93.75(10):1071-6. 2000 Mar-Apr. Franko-Filipasic KJ. Course of migraine during pregnancy and postpartum: a prospective study.57(3):179-85. Topical treatment for vaginal candidiasis (thrush) in pregnancy.40(3):298303. Arch Gynecol Obstet. Telesheva LF. 260 Homuth V. Hartmann KE. 2002 Oct. Granella F. Bacterial vaginosis and vaginal fluid defensins during pregnancy. 2000 Oct. Lewis V. 2001. 1993 Jun. Cephalalgia. Nonpharmacological management of headaches during pregnancy.78(11):581-5. et al. 1988 Sep. 1986 Nov. Nappi RE.(3):CD000220. Agarwal V. Br J Hosp Med. . Peters EC. Am J Obstet Gynecol. Draper D. 236 Gulmezoglu AM. 2001 Aug. McFee J. Bender S. Medical treatment of pregnancy hypertension. Semin Neurol.27(4):175-81. Bhagat B.23(3):197-205. 1997 Feb.42(3):455-69. 2002. 247 Reik L Jr. 1990. 1999 Oct. 1995 Dec. Headache during pregnancy. 2002 Sep. 248 Sances G. Scharff L. and common reproductive tract infections: risk for preterm birth and benefit of treatment.96(1):820.24(4):319-26. Cochrane Database Syst Rev. Martin Jr JN. Antimicrobial therapy in expectant management of preterm premature rupture of the membranes. 250 Sjaastad O. Eschenbach DA.38(1):33-6. 1980 Jan 26. 2002 Mar.41(4):870-82. 232 Chervenkova A. 1991 Sep. 2001 May.eclampsia 252 Armstrong P. 1999 Sep. 256 Friedberg V. 2001 Jul-Aug. 235 French JI. Lancet. 2001 Nov.19(4):195-7. Rath W. 1994 Nov. East Afr Med J. Antepartum surveillance in preterm rupture of membranes. Walling AD. Davis J. Tanchev S. 2002 Jan. Management of preterm premature rupture of the membranes. The effect of meconium on perinatal outcome: a prospective analysis.11(5):57693. 1996. 237 Hakakha MM. van Geijn HP. 230 Vintzileos AM.142(24):35-6. Fredriksen TA. Hypertension in pregnancy: diagnosis and treatment. 258 Goldberg CA.100(4):808-12. 242 Young GL. Clin Obstet Gynecol. 245 Marcus DA. A clinical and microbiological study of bacterial vaginosis and vaginitis in pregnant women Akush Ginekol (Sofiia). Ayala DE. 238 McGregor JA. Mayo Clin Proc. 225 Mercer BM.15(1):209-31. Bacterial vaginosis in pregnancy. Clin Obstet Gynecol.7(1):1-10.11(1):54-9.93(5 Pt 1):715-24. J Pak Med Assoc.44(11):258-60. Kulkarni H.39(9):62532. 255 Bolte AC. Ananth CV. 226 Mercer BM. 227 Naeye RL. Heine RP. Migraine and pregnancy. 244 Marcus DA. Nappi G. Gestational bleeding. Shoham-Vardi I. 259 Hermida RC. Arheart KL. Treatment of hypertension in pregnancy Gynakologe. Dolgushin II. Cochrane Database Syst Rev. Dolor de cabeza 243 Feller CM. Schrier RW. Leukorrhea and bacterial vaginosis as in-office predictors of cervical infection in high-risk women. Ughade S. Star Hampton B. 1999 May. Fignon A. 2003 Apr 19. Brewer RD. Bass WT.348(21):2154-5.31(4):233-5. 276 Wilson BJ. Luthy DA. 1994 Mar. Connor PD. 2002 Oct. Hypertension. Sunderland S. predictors. Arch Gen Psychiatry. Am J Kidney Dis. Alcohol Clin Exp Res. Alcoholexposed pregnancy: characteristics associated with risk. Day NL. 2003 Feb. Gilbert BC.23(3):166-73. 2001 Dec.74(2):221-58.100(8):45-6.31 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 261 Khedun SM. Prenatal alcohol exposure: advancing knowledge through international collaborations. Eustace LW.3(1-2):18-23. Crupi RS. 2003 Jan.27(1):118-35. 268 Magee LA. Sharan H. Fetal alcohol syndrome--South Africa. Granato A. Hannaford P. 2003 Jul. Barr HM. General treatment principles and antihypertensive therapy in pregnancy-induced hypertension. Wass TS. Kurl RS. 2003 Feb. 2003 May.48(2):146-8. 266 Lipstein H. Gilchrist LD. Larkby C. Pregnancy induced hypertension Nippon Rinsho. 1993 May. Blood Press.24(6):703-10. Kang DH. Sobell M.111(5 Part 2):1136-41. 2003 Feb. 1999 May. Campbell DM. Fetal alcohol syndrome: a growing concern for health care professionals. Crawford L. Weber MK. Alcohol. Drug management of hypertensive disorders of pregnancy.37(6):597-604. Naimi TS. Pediatrics. Cunningham FG. Analysis of temporal evolution in alcohol consumption during pregnancy in the Spanish autonomic communities Med Clin (Barc). 2002 Oct. Oxford ML. Biochemical markers of alcohol use in pregnant women. Binge drinking in the preconception period and the risk of unintended pregnancy: implications for women and their children. tobacco and marijuana use among pregnant teenagers: 6-year follow-up of offspring growth effects. et al. 2002 Dec. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. pre-eclampsia and eclampsia Gynakol Rundsch.42(1):39-42.55(1):63-9.60(4):377-85. Pediatrics.111(5 Part 2):11315. BMJ. and outcomes of alcohol use over time.26(10):1592-602. 2003 Mar. J Midwifery Womens Health. Severe gestational edema.21(3):223-6. 275 Suzuki H. Pharmacol Ther. author reply 443-4. Neonatal Netw. Am J Prev Med. Lipscomb LE. Hypertension/preeclampsia. Hypertension at pregnancy Rev Med Liege.52(28):660-2. 274 Sattar N. Project CHOICES Research Group. Ramsay J. 2003 Apr. Williams MA. Moodley J. 1997. Streissguth AP. Hypertension in pregnancy. Thomas JD. Fetal alcohol syndrome in developmental age. Perko MA. Weiss S. Psychol Rep. Velasquez MM. Clin Biochem. 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 .36(1):919. Jones MW. Gillmore MR.Prevention of eclampsia. Hypertension in pregnancy. 2003 May 22. Classic and novel risk factor parameters in women with a history of preeclampsia. Findlay R. Hypertension and pregnancy: impact of the Working Group report. 2003 Jul 18. 1997 Aug.51(RR-14):9-12. 2003 MarApr. 279 Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Morrison DM. R I Med. Riley EP. 264 Lechner W.26(12):1887-96. 1993 May. Kashimura M.111(2):443-4. A 21-year longitudinal analysis of the effects of prenatal alcohol exposure on young adult drinking.11(24):5-7. Seki M. 69-74. Watson MS. Dunn MS.13(1):5-8. Neuropsychiatric aspects. Drugs in pregnancy. 2003 May. Alcohol 278 Baer JS. Bermejo E. Lee CC. Goldschmidt L. Greer IA. 2003 Mar-Apr. 2003 May 14. 1991. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2003 Apr 19. 2003 Mar.22(3):63-70. Lewis SM. 2000 Aug. Seki M. 280 Cook JD.76(5):233-6. 273 Ruddy L.326(7394):845. Riley EP. Rep Med Guidel Outcomes Res. Timing accuracy and variability in children with prenatal exposure to alcohol. Riley EP. A study of maternal psychological state among women with fetal alcohol effects (FAE) infants Nihon Arukoru Yakubutsu Igakkai Zasshi.32(2):215-21. Reducing the risk of alcohol-exposed pregnancies: a study of a motivational intervention in community settings. 262 Kincaid-Smith P. 2003 Feb. 2001.A current concept of eclampsia.Influence of pre-eclampsia on fetal growth. Bartee RT. 272 Rollins G. 2000 Dec 18. Cardiovasc J S Afr.13(3):15762. Guidelines on high blood pressure in pregnancy give new classifications of disease. Maternal report of prenatal alcohol use. Am J Emerg Med.142(2):223-7.92(1):339-48. 271 Reynolds D. 2003 May. N Engl J Med. Coombs D. Brain Res Dev Brain Res. Simmons RW. Guerri C. Prescott GJ. J Matern Fetal Neonatal Med.4(1):15-26. 263 Krzesinski JM. O'Connor MJ. Emergency: preeclampsia. Alcohol use among adolescent mothers: heterogeneity in growth curves. Yoshida K. Antihypertensives. 2002 Dec. Alcohol Clin Exp Res. 277 Xiao R. Prenatal alcohol exposure and attachment behavior in children. Naicker T. Prev Sci. Minerva Pediatr. Calhoun F. author reply 2154-5. MMWR Recomm Rep. Sampson PD.21(5 Suppl 2):29-36. Self-reported alcohol use and sexual behaviors of adolescents. Testa D.55(8):2123-9. Hypertensive diseases of pregnancy and risk of hypertension and stroke in later life: results from cohort study. 2002 Jan-Feb. Maharaj B. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 270 Odendaal H. Am J Nurs. Floyd L. Van Pelt J. 2003 May-Jun. 265 Lindheimer MD. Cheyne H. Ingersoll K. Alcohol Clin Exp Res. Roccella M. Neurotoxicol Teratol. 2002 NovDec.54(5):415-23. Sorensen TK. Effects of early ethanol exposure on dendrite growth of cortical pyramidal neurons: inferences from a computational model. Snider DE JrNational Task Force on Fetal Alcohol Syndrome and Fetal Alcohol Effect: defining the national agenda for fetal alcohol syndrome and other prenatal alcohol-related effects. Martinez-Frias ML. Smith WC.120(14):535-41. 267 Weinstein L. Charness ME. Lohr MJ. Rodriguez-Pinilla E. Pediatrics. Floyd RL. 269 Montella KR.15(6):827-45. 2002 Sep 20. Kogan N. Merlob P. Fetal alcohol syndrome. 281 Cornelius MD. Obstet Gynecol. Agnani G. Pediatrics. Watts AM. 2003 May. 2002. 320 Ebrahim SH. Barr A. Ferens D. 318 Beeghly M. 2003 Jun. Eyler FD. Lifestyles and pre-eclampsia with special attention to cigarette smoking. et al. Olsen J. 2003 Mar 15. Am J Psychiatry.32 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Tabaco 298 Balat O. J Epidemiol. Obstet Gynecol. J Psychoactive Drugs.91(3):323-8. 329 Abrams B. 319 Behnke M. 307 Horne RS. Kesmodel U. Nurs Res.111(6 Pt 1):1318-23. Stroud LR. and caffeine consumption: risk factors for spontaneous abortion. Severity of substance abuse and psychiatric problems among perinatal drug-dependent women. The relationship between weight gain and nutrition in pregnancy. The Maternal Lifestyle Study (MLS): effects of prenatal cocaine and/or opiate exposure on auditory brain response at one month. Clin Exp Obstet Gynecol. 2003. Spong C. 2003 Jan-Feb. Obstet Gynecol. Cochrane Database Syst Rev.101(2):374-9. Weisberg P. Fetal tobacco syndrome and perinatal outcome.24(3):283-95. Kulstad JL. 2002 Dec. Prematurity and low birth weight: effects of active and passive smoking during pregnancy Can J Public Health. Effects of maternal tobacco smoking. 2002 Nov-Dec. Bech BH. 2003 Jan. 299 Badlissi D. Carmichael S.et al. Frank DA. Smoking in pregnancy--long term effect Ginekol Pol. Maternal weight gain in women with good pregnancy outcome.167(6):917-24. Hedegaard M. LaGasse L. LaGasse LL. 1995. Amenorrea. 314 Obel C. Selvin S.16(3):236-45. Gfroerer J. CLAP-OPS/OMS. Ivanisevic M. et al. alcohol. and sleep state on arousal in healthy term infants. 309 Larroque B. Rose-Jacobs R. Niaura R.32(1 Suppl):1S41-5.142(3):279-85. How can we help pregnant women stop smoking? J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Berhane K. Smoking during pregnancy and newborn neurobehavior. et al. y col.92(4):272-5. Ho LM. 2002 May-Jun.32(1 Suppl):1S9-16. Drogas 317 Bandstra ES. Fecha probable de parto 326 Schwarcz R.133(5 Suppl 2):1722S-1731S. Vogel AL. 301 Burguet A. The effect of smoking and caffeine on the fetus and placenta in pregnancy. Fescina R. Neurotoxicol Teratol. Robinson E. Tsukuma H. Lester BM. The relationship between attitudes toward pregnancy and contraception use among drug users. Tronick E. Acta Paediatr.110(6):1182-92. Paediatr Perinat Epidemiol. et al. 313 Mitchell EA.13(2):90-5. Nakamuro K. Pub.34(4):339-46. Haller DL. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Fetal Diagn Ther. Maternal lifestyle factors in pregnancy risk of attention deficit hyperactivity disorder and associated behaviors: review of the current evidence. 310 Leung GM. J Subst Abuse Treat.32(1 Suppl):1S23-9.(2):CD001055. 1995 Aug. Cigarette. Am J Respir Crit Care Med. 2002 Apr. 2003 Mar.73(6):546-52. Henriksen TB. J Pediatr.38(4):223-7. The maternal lifestyle study: effects of substance exposure during pregnancy on neurodevelopmental outcome in 1-month-old infants. Oliver S. Parker JD.24(3):297308. Waters E. Li YF. 2002 May-Jun. Neurotoxicol Teratol. Balat A. BMJ. 325 Wisborg K.41(12):1391-2 315 Rasch V. 2003 Feb 22.25(1):23-38. 305 Habek D. Habek JC. 316 Sipowicz MA. Cabral H. 324 Miles DR. 304 Ioka A. Díaz AG. 1989 Jul-Aug. Morrow CE. Rappaport EB.30(1):57-9. 2003 Feb. Pediatrics. Interventions for promoting smoking cessation during pregnancy. Liu J.87(2):F100-5. Lam TH. Factors associated with the pattern of maternal weight gain during pregnancy. 302 Cogswell ME. Ugur MG. Atención Prenatal y del Parto de Bajo Riesgo” Centro Latinoamericano de Perinatología. 303 Gilliland FD.17(6):367-71. Wobie K.86(2):170-6. 328 Abrams B. 2003 Mar. 2001 Jul-Aug. Hou W. Linnett KM. Neurotoxicol Teratol. Pence S. 323 Lester BM. 2002 Oct-Dec. nicotine and tar and risk of small for gestational age babies. 2003 Jun. 2003 Feb. Seifer R. 300 Borgne A. 2000. alcohol use and adverse pregnancy outcomes: implications for micronutrient supplementation. Maternal. Cigarette smoking. 2003 Feb. Cocaine exposure and developmental outcome from birth to 6 months. 312 Lumley J. Pregnancy-related substance use in the United States during 19961998. 321 Gutierres SE. Laudanski T.01 Ganancia de peso 327 Aaronson LS. Level of prenatal cocaine exposure and infant-caregiver attachment behavior. Thompson JM. 322 Lester BM. Effects of early onset asthma and in utero exposure to maternal smoking on childhood lung function. pág 36-37. et al. Obel C. Fadin A. 311 Linnet KM.160(6):1028-40. 2002 Sep.326(7386):420. Peters JM. Longitudinal influence of prenatal cocaine exposure on child language functioning. Grange G. Científica No. Curr Opin Obstet Gynecol. 2002 Jun.76(1):1-7. paternal and environmental tobacco smoking and breast feeding. Macnee CL. Lagasse L. Prenatal exposure to tobacco smoke and cognitive development: epidemiology studies J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2003 Feb. 306 Higgins S. Smoking in pregnancy.14(2):145-51. Acta Obstet Gynecol Scand. Dalsgaard S. Maternal consumption of coffee during pregnancy and stillbirth and infant death in first year of life: prospective study.24(1):19-29.82(2):182-8. 2002 Jul. 308 Law KL. En “ Salud Reproductiva Materna Perinatal. 1321. Garvan CW. Tronick EZ. 2003 Feb. 1990 Jul. Smoking. 2002 Dec. sleeping position. Dalsgaard S. fertility and very preterm birth J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Djelmis J. Guillemette A. J Nutr. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. . Smoking. Smoking and alcohol use in pregnancy. Differences in circadian blood pressure variability during gestation between healthy and complicated pregnancies. 2003 May-Jun. Presión arterial 346 Benedetto C.13(4):485-8. 339 Kanadys WM. Effect of weight gain during pregnancy on the birth weight of the newborn infant. Ringer S. Ugeskr Laeger. Andersen PK. 344 Sun B. 334 Cox S. Acta Paediatr Hung. Rasmussen K. 1988 May 2.46(1):9-16. Nowakowska D. and selected birth defects: evidence of interaction? Epidemiology. Aumento de peso durante el embarazo. Nowicki M.87(12):1984-8. 366 Chambers CD. Veelken N. Arterial hypertension and pregnancy Rev Prat. 341 Olsen J. Palma Gamiz JL. et al. Merviel P. Cohen AP. Uzan S. Arterial hypertension and pregnancy: diagnostic criteria and therapeutic approach Rev Esp Cardiol. Twenty-four hour blood pressure monitoring in early pregnancy: is it predictive of pregnancy-induced hypertension and preeclampsia? Acta Obstet Gynecol Scand. 1995 Apr.68(4):237-43. 367 Chen KT.38(2):176-9. Presse Med. 2000 Aug. The Sixth Report of the Joint National Committee on Prevention. Management of hypertension in pregnancy. Hypertension in pregnancy: physiopathologic aspects G Clin Med. Arterial hypertension in pregnancy Acta Med Port.19(1):35.360(9345):1552-6. Hibbard JU.71(8):680-3. Goldenberg RL. Massobrio M.51 Suppl 4:50-8. Momin IA. 1992. EPH gestosis or hypertension induced by pregnancy?. Ginekol Pol. Mignot V. Obstet Gynecol. Am J Obstet Gynecol. Beaufils M.22(8):6537. 348 Cretti A. Olsen SF. 343 Shapiro C. 337 Fescina RH. Abrams B. Influence of prepregnancy weight and maternal weight gain on pregnancy outcome Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi. Optimal maternal weight gain during singleton pregnancy. Giarola M.150(18):1080-3. 2002 Sep. Hypertension in pregnancy and pre-eclampsia Ugeskr Laeger. Sutija VG. Rakotofananina T. Whitworth JA. 342 Seidman DS. Effect of prepregnancy body mass index and gestational weight gain on birth weight.9(1):3-5. Henderson-Smart DJ. Am J Public Health.48(3):229-30. Melbye M. 1997 Dec. J Hypertens. 1998. Chiarolini L.160(46):6661. Hypertension in pregnancy--risk factors. 368 Dammann O.16(3):200-8. Obstet Gynecol. 1998 Jan. 2000. 2000 Jul. Erickson JD. Haram K. Olsen J. 2002. 2002 Nov 16. J Perinatol. 1989 Aug. Gava R. The relationship of maternal attitude toward weight gain to weight gain during pregnancy and low birth weight. Fedelesova V. 1998 May. Drugs for treatment of very high blood pressure during pregnancy. Largeaud M.108(22):1598-601.(4):CD001449. Maternal weight gain during pregnancy. Pregnancy-induced hypertension and pre-eclampsia. Dobo M. Czupryniak A.33 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 330 Agarwal DK.183(1):S1-S22. Song Q. Seve B. Cochrane Database Syst Rev. Cheung W. Marozio L. 1998 Aug. Maternal weight gain and birth weight. Pregnancy-induced hypertension. Byrne DW. 1995 Sep 15. Agarwal S. Sewani AA. 1998 Nov 9.77(1):14-21. Koller O. Ever-Hadani P. Parisot P. Lancet. Indian Pediatr. prevention and treatment. Agarwal KN. 364 Botto LD. Mojon A. Casiglia E. Identification of patients at risk and early diagnosis Tidsskr Nor Laegeforen. Clin Exp Hypertens. Effect of maternal weight gain on infant birth weight. 2002 Dec. Drescher J. J Perinat Med. 2002 May.360(9345):1526. 340 Merchant SS. Papiernik E. 1998 Feb. The relationship between weight gain in pregnancy. Evaluation. Hypertensive disease and pregnancy. The pattern of maternal weight gain in women with good pregnancy outcomes. Am J Hypertens. Oweis AI. and eclampsia. Lynberg MC. J Midwifery Womens Health. Francois P. 335 Czeizel AE. multivitamin use. 332 Carmichael S.73(9):783-95. Gynecol Obstet Invest. Weight and pregnancy: what is optimal for health?. Berardi JC. Berthet C. Montoya Y. Obstet Gynecol. Li J. Lancet. 1999 Sep. Richard A. Ayala DE. 1997 Summer. 2002 Jul.10(4):8-11. Vastrup P. Relation to prepregnancy weight Ginekol Pol. Gale R. 345 To WW.63(6):308-11. Bol Of Sanit Panam 1983. Detection. Weight gain and pregnancy. Liu Y. Bush J. 1996 Jan.33(2):71-3. Hypertension in pregnancy Bratisl Lek Listy. Wohlfahrt J.35(8):733-43. 1999 Jan.45(14):1766-70. Report of the National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Pregnancy.21(5-6):907-16. Jones KL. Chronic hypertension in pregnancy.28(6):428-31. birth-weight and postpartum weight retention. 349 Duley L. 1987 Apr. J Perinat Neonatal Nurs. 365 Carles G. Maula V. Sosa ME. Sibai BM.85(4):590-5. The role of intrapartum fever in identifying asymptomatic term neonates with early-onset neonatal sepsis. Maternal fever at birth and non-verbal intelligence at age 9 . 336 Darmoni SJ.31(5):495-9. 1990 Jan 613. 347 Brown MA. 1999 Jul-Aug. 1992 Jun. Fever in pregnancy and risk of fetal death: a cohort study. 1988 Aug 10. Morgado V. Pessina AC.32(2):91-100.49(1):23-5. 2002 Aug. 1998. Satya K. Wilczynski J. Risk for fetal death after fever in pregnancy. Pal M. 2002 Nov 16. 331 Bracero LA.20 Suppl 2:S29-33. The effect of maternal weight gain in pregnancy on birth weight. Bergsjo P.100(2):369-77. Mulinare J. 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 Temperatura 363 Andersen AM. Dudas I.74(2):240-6. Weight gain during pregnancy.95:156 338 Jonquil SG. preeclampsia. Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2002 Sep. Zuberi NF. Typhoid fever and pregnancy J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Lieberman E. J Pak Med Assoc. 1997 Mar. Jaszczak P. DuBard MB. Hermida RC. Ginekol Pol. and Treatment of High Blood Pressure. Weight gain during pregnancy--a key factor in perinatal and infant mortality.100(9):494-9. 2003 Mar.(42):40-1. 333 Copper RL. Maternal fever. Selvin S. Midwifery Today Childbirth Educ. Heffner L. Am J Obstet Gynecol. author reply 6178. Single pre-delivery symphysis-fundal height measurement as a predictor of birthweight and .99(5 Pt 1):751-5. 2003 Mar. 1988 Dec. 395 King T. 394 Jacquemyn Y. Monitoring fetal wellbeing during routine antenatal care. and mode of delivery. Verkuyl DA. 2000. Jenkins DA. Problems with intrapartum fetal heart rate monitoring interpretation and patient management. Skopec GS. et al. 2001 Dec. multiple pregnancy. Fever and pregnancy Rev Prat. O'Malley P. 2001 Sep 1. labor pattern. Bam RH. Abnormal fetal heart rate tracing patterns during the first stage of labor: effect on perinatal outcome. Deng H. Richardson D.(2):CD000944. 2001 Sep. Galerneau F. Leng JJ. Manullang T.25(5):549-53. Intrapartum fetal heart rate patterns in the prediction of neonatal acidemia. Muir A. Meyers S. Obstet Gynecol. 384 Quaranta P. Sheiner E. 386 Walraven GE. 400 Ross MG. Fescina R. 393 Hadar A.189(1):310. Zhang J. Obstet Gynecol.43(2):157-61. 382 Neilson JP. Antenatal screening for small-forgestational-age.95(10):1054-9. 2003 Mar. 2002 Oct. 2000 SepOct. Cohen A. Redman CW. Watanaveeradej V. et al. 389 Baston H.156(3):644-8. Am J Obstet Gynecol. 2000. Prediction of small-for-dates infants by measurement of symphysial-fundal-height.102(7):525-9.32(2):183-6. Madan N. Am J Obstet Gynecol. Br J Obstet Gynaecol. J Indian Med Assoc. maternal height. neonatal sepsis evaluation. 379 Cronje HS. Samakoses R. Problems with intrapartum fetal heart rate monitoring interpretation and patient management.187(4):1026-30. Cochrane Database Syst Rev. Galerneau F. van Roosmalen J. 2002 Oct. Lancet. Problems with intrapartum fetal heart rate monitoring interpretation and patient management. Eichenwald E. Symphysis-fundal height measurement in pregnancy. Maria Z. Zlatnik FJ. Kham A. Schwarcz R. Cochrane Database Syst Rev. Pract Midwife. Tape measurement of symphysis-fundal height in twin pregnancies. Obstet Gynecol. 2002 Nov. Reg Anesth Pain Med. 2002 May. Int J Gynaecol Obstet. Garner P. Mkanje RJ. The effect of cigarette smoking on fetal heart rate characteristics. 385 Rouse DJ. 398 Oncken C. Viscomi CM. Parer J. Modificaciones de la anatomía y fisiología matera producidas por el embarazo. Newcombe RG. Symphysis-fundus height. Brun JL.100(4):828-9. Raghunandan C. 2000. Vial M. Obstet Gynecol. Stroup DF. Aron Z Intrapartum maternal fever and neonatal outcome. Shoham-Vardi I.108(3):818 Ramos A. Prevention versus treatment for malaria in pregnant women. Currell R. Hallak M. 380 Hughes AB.100(11):646. 648.46-47. 404 Zhang H. 399 Quintero R. and epidural labor analgesia. Robinson JS.98(6):1152-4. 650-1. 2001 Oct.359(9302):261-2.189(1):308. 2003 Jun. Effects of malaria during pregnancy on infant mortality in an area of low malaria transmission. Katz M. 383 No authors listed. 2002 Oct. 403 Williams KP. Jordan DN. Fetal electrocardiography in labor and neonatal outcome. Br J Obstet Gynaecol. Pract Midwife. 2000 Nov. 1987 Mar. 1995 Jul.(2):CD000169.14(3):19-39. Predictive value of umbilical artery lactate levels and fetal 369 370 371 372 373 374 375 376 377 Altura uterina 378 Cnattingius S. Wu W.188(3):820-3. Audibert F. Librería El Ateneo. Cochrane Database Syst Rev. Mazor M. Symphysis-fundal height measurement. En “Obstetricia”. et al. Foetal heart rate patterns in early labour in low and high risk pregnancies and its correlation with perinatal outcome. Kranzler H.100(4):813-26. Pediatrics. Association of maternal fever during labor with neonatal and infant morbidity and mortality. pág. 2003 Jul. Meiron L. Gulmezoglu AM. Buenos Aires. Bannerman C. Duverges C. 2002 Nov.3(1):10. 2000 Dec. 2002 Jan 1. 392 Freeman RK. Intrapartum fever and unexplained seizures in term infants. Fundal height as a predictor of preterm twin delivery. J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris).100(5 Pt 1):951-4. 2001 Sep. Am J Obstet Gynecol. Validity of symphysis fundus growth measurements. Early Hum Dev. 2003 Mar. Dev Med Child Neurol. Obstet Gynecol. Kerdpanich A. et al.32(3):488-93 Lieberman E. 396 Malik N. Obstet Gynecol. The evolution of antepartum fetal testing methods. Br J Obstet Gynaecol.88(2):115-9. 401 Thacker SB. The effect of cigarette smoking on fetal heart rate characteristics.101(3):617. Luxemburger C. Continuous electronic heart rate monitoring for fetal assessment during labor. 397 Mol BW.45(3):148-51. Obstet Gynecol. The physiology of fetal heart rate patterns and perinatal asphyxia. 1993 Feb. Mathur G.18(2-3):191-7. Fetal heart-rate monitoring. 388 Ayoubi JM.106(5):983-8. 2002 Jan 19. Schifrin B. 2003 Jul. McGready R. Obstet Gynecol. 2003 Apr. using risk factors and measurements of the symphysis-fundus distance-6 years of experience.81(2):211-4.185(4):863-8. Perinatal dengue infection. 1981 Feb. Fetal heart rate parameters predictive of neonatal outcome in the presence of a prolonged deceleration. Maternal fever. Pediatrics. Fetal heart rate and survival of the very premature newborn. Jordan JL. 2003 Apr. Southeast Asian J Trop Med Public Health. 4ª Ed. author reply 829. 1988 Oct. quiz 102-3. Frecuencia cardíaca fetal 387 Agence National d'Accreditation et d'Evaluation en Sante. 2000 Jan. J Perinat Neonatal Nurs. Jak A. Shoshana C. 390 Bernardes J. Am J Epidemiol.34 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES years in preterm infants. Am J Obstet Gynecol.6(4):2933.154(5):459-65. Am J Obstet Gynecol. Main complications of pregnancy. 1986. Díaz G.101(6):1355-6.(2):CD000063 402 Williams KP. 391 Freeman RK. 381 Neilson JP. Pearson JF. 1993 Nov.52(1):85-90. Indications for fetal heart rate monitoring during normal delivery (March 2002). Krampl E. The physiological basis of uterine contractility: a short review. Influencia del embarazo gemelar sobre la morbimortalidad neonatal. Hwang MK. D'Addato F. Regulation of human myometrial contractility during pregnancy and labour: are calcium homeostatic pathways important? Exp Physiol. Correction of occipitoposterior by maternal postures during the process of labor Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi. Planned Caesarean section for term breech delivery. 2001 Mar. 426 Branum AM. maternal postures. HarveyWilkes K. Wang Q. 2001 Dec.7:113 429 Cerezo R. et al. Gestational duration. J Obstet Gynaecol. Bujold E. 2002 Sep. Keith LG. pág. 414 Ayoubi JM. Luther M.36(8):468-9. Receptor-coupled contractility of uterine smooth muscle: from membrane to myofilaments. 2001. Burdyga T. AACN Clin Issues. . 2001 Aug. Guat Pediatr 1985. Hum Reprod.110 Suppl 20:39-45.7(3):203-9. Oxford. 1981.4(4):227-31. 406 Andrews CM. Multiple pregnancy Ther Umsch. 436 Maayan-Metzger A. Figueroa R. Nurs Res. 1993 Sep. 2001 Dec. 2001 Mar. El Parto Normal. Duverges C. 314-318 421 Tribe RM.27:201-15. 2000. Mechanisms of labour-biochemical aspects. Delivery in multiple pregnancies Minerva Ginecol. Cochrane Database Syst Rev. Twin Res. 2000 May. 415 Buxton IL. Curr Opin Obstet Gynecol. Lacy M. Ananth CV. 2002 Mar.35 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES heart rate monitoring for fetal distress Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi. Cephalic version by postural management for breech presentation. Shan JZ. 435 Hirtenlehner-Ferber K. Cochrane Database Syst Rev. 2001 Aug. 425 Blickstein I. Hands/knees posture in late pregnancy or labour for fetal malposition (lateral or posterior).86(6):825-6.presenting second twin. 2001 Mar. Am J Obstet Gynecol. Guat Pediatr 1985. 434 Devine PC. Exp Physiol. May 3. Marsal K. and fetal position. 2002 Dec. 2003 Apr. 417 Lee YH.86(2):283-8. Am J Perinatol. 1983 NovDec. 2001 Nov. 2001.32(6):336-41. Am J Perinatol. Smith RD. 422 Wray S. Díaz AG. D'Alton ME. Comparative outcome study between triplet and singleton preterm newborns. 411 Wu X.7:201 430 Cohen SB.2(4):10-1. Kulier R. Contractility of the myometrium.47(3):20410. 2003 Mar.18(4):225-35. Crow W. Nursing. and fetal and infant mortality for twins vs singletons. Elizur SE. Bran JV. BJOG.15(2):113-7. J Obstet Gynaecol Can. 2001 Jun. Heraib F. Embarazo múltiple 424 Asztalos E. Kupittayanant S. Andrews EC. 440 Shinwell ES. et al. Outcome of triplets and high-order multiple pregnancies. 2002 Jun. Hannah ME. 2002. Pract Midwife.18(8):42732. 2003 Apr.53(2):101-5. Fetal and neonatal mortality among twin gestations in the United States: the role of intrapair birth weight discordance. Hands/knees posture in late pregnancy or labour for malposition (lateral or posterior) of the presenting part. Cochrane Database Syst Rev. Gauthier RJ.187(5):1356-61. Proceedings from the Uterine Contractility Symposium. Picone O. Martin J. 2000 Aug. 438 Rydhstroem H. 407 Hofmeyr GJ.86(2):247-54. 2003 Apr. Front Horm Res. New perspectives. Uterine contractility and reproduction: new perspectives J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2002 Nov. Contribución del embarazo gemelar sobre el bajo peso y el RCIU. Ayoubi JM. The effect of birth weight discordance on twin neonatal mortality.28(9):517-9. 410 No authors listed.37(11):666-8.100(3):474-80.17(6):85-96. 419 No authors listed. 412 Zhao XB. 420 Schwarcz R. J Reprod Med. 437 No authors listed Multiple gestation pregnancy. et al.91(11):1208-11. Figueroa R. Fan L. Exp Physiol. 2000. Changing fetal position through maternal posture Zhonghua Fu Chan Ke Za Zhi. 2001 Apr. Schoendorf KC. 408 Hofmeyr GJ. Husslein P. Strohmer H. 423 Young R. Sirota L. Semin Neonatol. Ultrasonographic observation of uterine contractility. Fanchin R. 439 Sansregret A. 427 Caukwell S. Morgan KG. Presentación 405 Andrews CM. Maternal and neonatal outcome of 100 consecutive triplet pregnancies.(2):CD000051. Goldenberg M. 1999 Apr. Obstet Gynecol. 418 Lopez Bernal A.25(4):294-8. Barrett JF. 428 Cerezo R. the rationale for pharmacological intervention in preterm labour. Changing fetal position through maternal posturing. Evaluating 2 year outcome in twins < or = 30 weeks gestation at birth: a regional perinatal unit's experience. Neonatal and long-term outcomes of very low birth weight infants from single and multiple pregnancies.4(6):431-8. 567. 2002 Jun. Taggart MJ. En “Obstetricia” 4ª Ed. Birth Defects Orig Artic Ser. Acta Paediatr.31(4):325-32.(1):CD000166. 2002 Nov. Outcome of twin pregnancies with extreme weight discordancy. Presencia de contracciones 413 Akerlund M.15(8):1856-64. Regulation of uterine contraction: mechanisms in preterm labor. Fescina R. Coordination of myometrial contractility. Shmygol A. Grio R. Librería El Ateneo. Kulier R. Factors associated with high perinatal mortality. Malone FD. United Kingdom. The effect of mode of delivery and gestational age on neonatal outcome of the non-cephalic. 432 Dapaah V.(2):CD001063.59(12):683-8. The outcome of twin pregnancy. Exp Physiol. 2000. 409 Hofmeyr GJ. 2001 Mar. The ESHRE Capri Workshop Group. Murphy DJ. Twin delivery after a previous caesarean: a twelve-year experience.101(3):570-4.86(2):211318. Twin Res. Buenos Aires 1986. 431 Colla F. 1983 Apr.11(2):271-82 416 Fanchin R.3(4):225-6. Naor N. Exp Physiol. 433 Demissie K.86(2):239-46. Athanassiou A. Mathew SO. Obstet Gynecol. Bran JV. Clin Nutr. Birth order. Reichman B. Gauthier RJ.22(2):154-5. J Nutr. Nutr Rev. Janne O. Cameron AD.59(2 Suppl):502S-508S discussion 508S-510S 465 Breymann C.98(3):421-6. Venegas Ochoa U. Kearney R. 452 Flamm BL.88(1):F3640.44(3):609-21. Neonatal outcome after trial of labor compared with elective repeat cesarean section. 449 Coughlan C. Blood Cells Mol Dis. Muniz Gomez A. 456 Melnikow J. Linkesch W.30(2):83-8. Pregnancy. 2002. Genzel-Boroviczeny O. 2001 Aug 2. et al. 471 Navarro Nunez C. Factors associated with vaginal birth after cesarean in a maternity hospital of Rio de Janeiro. 1997 Apr. 2001.14(4):340-8. Pakarinen A. Popov I. Hematologic parameters and iron state in the perinatal period. Chor D. Serum ferritin in the diagnosis of anemia during pregnancy.22(3):271-5. Dobbie R. 454 Lieberman E. Brennecke S. 2000 Oct. Iron deficiency and anaemia in pregnancy: modern aspects of diagnosis and therapy. Clin Obstet Gynecol. 2003 Jun. Cohen A. 2001 Dec 27.15(1):81-92.133(5 Suppl 2):1661S1667S 475 Wagner HA. 2001 Sep.15(2):85-90. Vaginal delivery after previous cesarean delivery: a continuing controversy. 470 Hamalainen H. 451 Fisler RE. Anemia among rural pregnant women living at 540 meters above sea level Ginecol Obstet Mex.51(44):996-8. 2002 Nov 8.190(4):162-7. Di Yi Jun Yi Da Xue Xue Bao. Am J Obstet Gynecol. Paek BW. Cesárea anterior 444 Adjahoto EO. 460 Stone C. 461 Upadhyaya CD. 2001 Aug. 2002 May 2229. gestational age.186(2):311-4.29(3):506-16. 458 No authors listed. Management of previous cesarean section. Hepp H.184(7):1478-84.30(2):174-9. Clinical management of vaginal delivery with previous cesarean section. 464 Beard JL. 442 Smith GC. Hakkarainen K. 2001 Apr. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. Schweiz Rundsch Med Prax. Current aspects of diagnosis and therapy of iron deficiency anemia in pregnancy. Ulbrich R. Blickstein I. Birth.20(2):63-7. Pregnancy and iron deficiency: unresolved issues.38(3):705-22. 1988 Sep. Risk factors for uterine rupture during a trial of labor after cesarean. Windrim R. Curtin SC. Risk of perinatal death associated with labor after previous cesarean delivery in uncomplicated term pregnancies. 459 Smith GC. Clin Obstet Gynecol. Vaginal birth after cesarean birth--California.44(3):561-70. Carlan SJ. 2001 Sep. Schulze A. 2003 Feb. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol.25(4):275-86. Factors predicting outcome of trial of labor after prior cesarean section in a developing country J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Del Toro-Equihua C. Obstet Gynecol. JAMA. et al. Giffin K. Cochrane Database Syst Rev. Trends in cesarean birth and vaginal birth after previous cesarean. 2002 Feb. Ringer SA. Early detection and incidence of iron deficiency in pregnancy Z Geburtshilfe Perinatol. 468 Cuervo LG. 1980. Llosa L. Pell JP. Vaginal birth after Caesarean section: review of antenatal predictors of success. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 473 Puolakka J. 2002 Jun. Turner MJ. 469 Figueroa ML. Vaginal birth after caesarean (VBAC).109(6):624-6. Heinonen S. Hodonou KA.36 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 441 Shinwell ES. Vaginal birth after cesarean in California. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 453 Huang P. 472 Pavelka R. 2002 NovDec. 457 Menacker F. Am J Clin Nutr. Treatments for iron deficiency anaemia in pregnancy.97(2):152-7. Vaginal births after Caesarean (VBAC): a population study. 2003 May. Arch Gynecol. 462 Zinberg S. Gilbert WM. McCabe J. Romano P. 2003 Apr. Paediatr Perinat Epidemiol. 443 Strauss A. Curr Opin Obstet Gynecol. Anaemia in the first but not in the second or third trimester is a risk factor for low birth weight. Liu GB. Lusky A. Janssen U. nutrition and parasitic diseases. population based study. 2002 Nov 2.90(31-32):1283-91. Curr Opin Obstet Gynecol. 2003 Jan.(2):CD003094.287(20):2684-90. 1986 Jul-Aug. AguayoGodinez A.17(4):209-17. Anemia 463 Allen LH. Vincent S. The nutritional and health status of the Latin American woman. 1981. Multifetal gestation--maternal and perinatal outcome of 112 pregnancies. Vaginal birth after cesarean delivery in a small rural community with a solo practice. Haematological problems in pregnancy. Barbosa GP. 467 Burrows RF. Effect of some factors on obstetrical care of women with previous cesarean section Akush Ginekol (Sofiia). Fetal Diagn Ther.95:57-63. Dobbie R.55(4):91101. Seidel D. 455 Lukanova M. 2003 Jun.71:124-30. Lieberman E. 2001 Sep. Kofler E. 1994 Feb. Excess risk of mortality in very low birthweight triplets: a national.41(6):44-8. BMJ. 1996-2000. 450 d'Orsi E. Am J Perinatol. Mahomed K. 2003 Mar. 446 Blanchette H.325(7371):1004.15(2):123-9. What are the implications for the next delivery in primigravidae who have an elective caesarean section for breech presentation? BJOG. Alvarez JO. Pell JP. Iron deficiency: assessment during pregnancy and its importance in pregnant adolescents. 199199. 2001 Feb. Lumley J. Upadhyaya DM. 466 Breymann C. Ekouevi DK. . 445 Biswas A. J Obstet Gynaecol Can. Vihko R. Arch Latinoam Nutr. Neonatal morbidity associated with uterine rupture: what are the risk factors? Am J Obstet Gynecol.49(13):1-16. 448 Bujold E. Halliday J. Blanchette M. 474 Steketee RW. 2003 Apr. Acta Obstet Gynecol Scand Suppl. 2002 Feb. 447 Brill Y.230(4):275-81. 2002 JulAug. Natl Vital Stat Rep. 2001 Jun. Anaemia Working Group. Is vaginal birth after cesarean safe? Experience at a community hospital. 2003 Apr. and risk of delivery related perinatal death in twins: retrospective cohort study. Corey L. Neonatal herpes simplex virus infections. 2002 Mar 15. Twickler DM. Villani C.75(6):959-70.59(3):477-85. 482 Donders GG. Occurrence and antimicrobial susceptibility of Ureaplasma parvum (Ureaplasma urealyticum biovar 1) and Ureaplasma urealyticum (Ureaplasma urealyticum biovar 2) from patients with adverse pregnancy outcomes and normal pregnant women.289(2):203-9.65(6):1138-42. 483 Dreyfuss ML. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. Fawzi WW. Drugs. 491 Rudnick CM. Morrow RA. Cochrane Database Syst Rev.31(1):99106. Damato EG. 2001 Apr. passim. 2002 Jan-Feb. Mittal A. Am Fam Physician. Selke S. Am J Clin Nutr. High-risk sexual behaviours and genital infections during pregnancy. Obstet Gynecol. Treatment of sexually transmitted bacterial diseases in pregnant women. 2001 Dec. 2003 Jan 8. 492 Sandhaus S. Wendel GD Jr. Nurse Pract. Scand J Infect Dis. 21-2. Vidal R. 2001 Dec. 2000 Mar. xiv. Evaluation about therapeutic effectiveness of laser CO2 on 115 pregnant women.48(4):233-40. 490 Rastogi S. 2000.56(2):94-8. infant health and life-long sequelae in infected offspring. Chlamydia trachomatis infection in pregnancy: risk factor for an adverse outcome. Int Nurs Rev. 478 Brocklehurst P. . Cochrane Database Syst Rev. Pregnancy and condyloma. 2002. 1999. 2001. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. Santa-Cruz A. 2002 Jun. Genital herpes complicating pregnancy. 480 Brown ZA. Salhan S.16(6):913-22.26(4):15-6. 479 Brown ZA. Br J Biomed Sci. JAMA. 2003 Jan-Feb. 2001 Jun. 477 Brocklehurst P. 2002 Dec.16(6):847-64. Marconi M.53(6):389-96.(2):CD000098. Fetal syphilis: clinical and laboratory characteristics. 488 Martinez MA. HIV exposure: neonatal considerations. 487 Mardh PA. Zeh J. Ovalle A. 481 Donahue DB. Diagnosis and treatment of herpes simplex infection during pregnancy. 485 Genc MR. Interventions for treating genital chlamydia trachomatis infection in pregnancy. Sanchez PJ. 2002 Dec.(2):CD000054. 1998 Oct. Harstad TW. Treatment of genital Chlamydia trachomatis infection in pregnancy. Frega A.37 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Enfermedades de transmision sexual 476 Arena S. 25-7. Genital herpes in pregnant and nonpregnant women. Antibiotics for gonorrhoea in pregnancy. Dermatol Clin.33(8):604-10. Effect of serologic status and cesarean delivery on transmission rates of herpes simplex virus from mother to infant. Rooney G. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. Influence of infection with Chlamydia trachomatis on pregnancy outcome. 484 Dwyer JM. 489 Meleski ME.16(4):805-10.32(1):109-16. 486 Hollier LM. Hoekzema GS. Minerva Ginecol. Aguirre R. Barrera B. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. Wald A. Micronutrients and vertical transmission of HIV-1. Kapur S. quiz 33-5.97(6):947-53. MANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 3 Atención del niño(a) de 2 meses a 5 años . Asegurarse que la vía aérea está abierta y limpia. Los recién nacidos están mojados después de nacer y la pérdida calórica es elevada.38 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. palidez) el tono muscular DETERMINE • • • la presencia de líquido meconial la frecuencia cardíaca el tiempo transcurrido en segundos • • • • Clasificar Si el recién nacido no tiene ningún signo que amerite necesidad de reanimación EVALUAR EL RIESGO AL NACER 2. .1 LA IMPORTANCIA DE LA REANIMACIÓN NEONATAL Aproximadamente 10% de los recién nacidos requieren alguna asistencia para iniciar su respiración al nacimiento. ABC de la reanimación Aire (posición y succión) Breathing Respiración (estimulación) Circulación (frecuencia cardíaca y color) El "ABC" de la reanimación es la misma para recién nacidos que para los adultos. aproximadamente 1% necesitan una reanimación más completa para poder sobrevivir. NECESIDAD DE REANIMACIÓN En TODOS los recién nacidos deberá EVALUAR NECESIDAD DE REANIMACIÓN EVALUAR NECESIDAD DE REANIMACIÓN PREGUNTE ¿El líquido amniótico está teñido con meconio? OBSERVE la respiración o el llanto el color (cianosis. Comprobar que existe una circulación adecuada para la oxigenación de la sangre. Estar seguro que inicie la respiración ya sea espontánemente o con asistencia. En contraste. por lo que es importante secarlos y mantener la temperatura corporal durante el procedimiento de reanimación (526-553). el 90% de todos los recién nacidos tienen una transición de la vida intrauterina a la extrauterina sin ninguna dificultad y requieren muy poca o ninguna asistencia para iniciar una respiración espontánea y regular (493-525). 2. que los hace diferentes de los recién nacidos de término.2 ¿Qué factores están asociados con la necesidad de reanimación neonatal? Factores antes del parto h h h h h h h h h h Diabetes materna Hipertensión inducida por el embarazo Hipertensión crónica Anemia o isoinmunización Muerte fetal o neonatal anterior Hemorragia en el segundo o tercer trimestre Infección materna Enfermedad materna cardíaca. siendo la principal causa de mortalidad perinatal y neonatal y la que deja mayor número de secuelas neurológicas irreversibles (554-582).1. Estas y otras características únicas presentes en los prematuros. pulmonar. 2.1 ¿Por qué los recién nacidos prematuros son de mayor riesgo? La mayoría de los riesgos descritos son el resultado de un nacimiento antes de tiempo. por lo que debe tenerse consideraciones especiales a este grupo de recién nacidos (583-592). ej: Carbonato de litio Magnesio Drogas bloqueadoras adrenérgicas Abuso materno de sustancias Malformaciones fetales Actividad fetal disminuida No control prenatal Edad <16 ó >35 años Ruptura prematura de membranas Bradicardia fetal Actividad cardíaca fetal alterada Uso de anestesia general Tetania uterina Administración de narcóticos a la madre dentro de las 4 horas antes del parto Líquido amniótico teñido de meconio Factores durante el parto h h h h h h Operación cesárea de emergencia Parto asistido con forceps Presentación podálica u otras presentaciones anormales Parto prematuro Parto precipitado Corioamnioitis . una superficie corporal más extensa y muy poco tejido graso subcutáneo. más difíciles de ventilar 4 Su piel delgada y permeable. En América Latina. Los bebés prematuros tienen características anatómicas y fisiológicas.39 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La ASFIXIA PERINATAL ocurre en aproximadamente 19% de aproximadamente 5 millones de muertes neonatales cada año en todo el mundo. son un reto durante el proceso de reanimación.1. aproximadamente 12% de todos los recién nacidos presentan algún grado de asfixia al nacer. le hacen más susceptibles de perder calor 4 Son más propensos de nacer con una infección 4 Su cerebro tiene mucha fragilidad capilar y puede sangrar muy fácilmente durante los períodos de estrés. Esto indica que más de un millón de recién nacidos por año han necesitado alguna maniobra de reanimación. tiroidea o neurológica Polihidramnios Oligohidramnios h h h h h h h h h h h h h h h h h h h Gestación postérmino Gestación múltiple Discrepancia en fecha-tamaño Terapia con drogas. renal. Algunas de estas características son: 4 Sus pulmones son deficientes en surfactante y por lo tanto. La pérdida de tono muscular o flaccidez se observa en los recién nacidos prematuros y se asocia siempre con una condición grave al nacer (633-647). • • • • Libre de meconio Respirando o llorando Buen tono muscular Color rosado • • • • Proporcionar calor Posicionar. Si está teñido de meconio puede estar asociado con asfixia intrauterina y es necesario aspirar y succionar la traquea del recién nacido. limpiar vía aérea Secar.40 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES h h h Ruptura prolongada de membranas (>18 horas antes del parto) Parto prolongado (>24 horas) Segundo período del parto prolongado (>2 horas) h h h Prolapso del cordón Abruptio placentae Plecenta previa 2. Si no respira (apnea). OBSERVE: NACIMIENTO ¿Está respirando y llorando? El recién nacido debe respirar espontáneamente y llorar en forma vigorosa. Luego.3 ¿Por qué la valoración de Apgar no se utiliza durante la reanimación? La valoración de Apgar es un método objetivo de cuantificar la condición del recién nacido y es útil para obtener información acerca del estado general y de la reacción a la reanimación. Cuando la valoración de Apgar es menor de 7.1. presentan un buen tono muscular. o tiene respiración “boqueante” (movimientos inspiratorios superficiales e inefectivos) los tejidos no recibirán el oxígeno del aire y esto puede ocasionar secuelas neurológicas severas e irreversibles. estimular.2 CÓMO EVALUAR LA NECESIDAD DE REANIMACIÓN Apenas nace el bebé. PREGUNTE: ¿Tuvo Líquido con meconio? En condiciones normales el líquido amniótico es claro. la reanimación debe iniciarse antes que se otorgue la valoración. 2. . se debe asignar una valoración adicional cada 5 minutos hasta por 20 minutos (593-611). reposicionar Dar oxígeno (si es necesario) ¿Tiene buen tono muscular? Los recién nacidos de término (> 37 semanas de gestación). manteniendo las piernas y brazos en flexión. la cual es una condición grave y con alta mortalidad (612-632). La valoración de Apgar por lo común se asigna al minuto de vida y nuevamente a los cinco minutos de vida. antes de iniciar la reanimación para evitar que el recién nacido pueda tener una aspiración masiva de líquido amniótico. Sin embrago. Una frecuencia cardiaca menor de 100 o ausente significa que existe algún factor de riesgo y posiblemente necesitará reanimación urgente (669-679). provocando una neumonitis química y comprometiendo la función pulmonar.41 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Está rosado? Inmediatamente al nacimiento. Pero. Cuanto más tiempo se utilice para lograr una reanimación el deterioro neurológico es mayor. El pH del meconio está entre 5. porque las necesidades de reanimación vienen de sorpresa. Por esta razón. tragados durante la vida fetal. no solo la supervivencia. vérnix.3 PREPARACIÓN PARA LA REANIMACIÓN NEONATAL Con todo nacimiento. puede contar las pulsaciones del cordón umbilical. 2. Una gran cantidad de meconio es capaz de producir una obstrucción completa de la tráquea y muerte rápida por asfixia (648-668). líquido amniótico). cada nacimiento debe ser atendido por personal con habilidades en reanimación neonatal y con responsabilidad en el manejo del recién nacido. No necesita un estetoscopio para medir la frecuencia cardiaca. Si su coloración es azulada en todo el cuerpo o existe palidez extrema es un signo indirecto de falta de oxigenación de los tejidos y amerita atención urgente y administración de oxígeno. La frecuencia cardiaca La frecuencia cardiaca de un recién nacido sano y vigoroso debe ser mayor de 100 latidos por minuto. su color negro-verduzco oscuro lo obtiene de las sales biliares y es libre de bacterias. Al contar la frecuencia en 6 segundos y multiplicándolo por 10 tendrá un estimado rápido de las pulsaciones por minuto. en manos y pies (acrocianosis). juega el papel más importante en la fisiología del síndrome de aspiración. lanugo. DETERMINE: La presencia de líquido meconial El meconio está formado por una acumulación de deshechos (células epiteliales cutáneas y gastrointestinales. Su cantidad varía entre 60 a 200 g.. sino la integridad neurológica del niño(a) y una vida de calidad. . el recién nacido debe estar rosado de todo su cuerpo o tener una leve coloración azulada alrededor de los labios.5 y 7 por lo que tiene una acción irritante en el parénquima pulmonar. usted debe estar preparado para reanimar al recién nacido. Luego. El tiempo transcurrido en segundos El tiempo transcurrido durante un procedimiento de reanimación neonatal es de vital importancia para asegurar. Algún personal adicional podrá necesitarse si la reanimación más compleja es anticipada. la obstrucción mecánica de la vía aérea por partículas de meconio o por células escamosas epiteliales. La boca se succiona antes que la nariz.3.2 ¿Qué debo hacer si el líquido amniótico tiene meconio y el recién nacido no está vigoroso? Si la respiración del recién nacido es inadecuada. 2. Si se produce bradicardia durante la succión (frecuencia cardiaca < 100 latidos por minuto). Estas maniobras van a evitar que las secreciones se acumulen en el tórax y pueden ser removidas más fácilmente. para evitar que el recién nacido aspire sus secreciones al efectuar un jadeo o respiración seca cuando se le aspira la nariz.. el tono muscular está disminuido y la frecuencia cardiaca es menor de 100 por minuto. La succión gentil con una perilla es igualmente adecuada para remover las secreciones. . Si usted anticipa las posibles necesidades de reanimación neonatal. rótele la cabeza hacia un lado.1 ¿Cómo limpiar las vías aéreas si no existe meconio? Las secreciones deben ser removidas de la vía aérea. usted puede: 4 Reclutar personal adiestrado adicional con tiempo 4 Preparar el equipo necesario 2. el material puede ser aspirado dentro de la traque y pulmones.3. Los siguientes pasos pueden disminuir las posibilidades de que el niño(a) desarrolle el síndrome de aspiración de meconio: • • Administre oxígeno a flujo libre durante el procedimiento de la aspiración. Si el material de la boca y nariz no son removidos antes de que el recién nacido respire .42 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Con consideraciones cuidadosas y utilizando los factores de riesgo. así como en el alfabeto "B" de boca está antes que "N" de nariz. con consecuencias respiratorias serias. provocando bradicardia severa o apnea. Si el recién nacido tiene una secreción muy abundante saliendo de la boca. tenga cuidado de no succionar vigorosamente y muy profundo. pare de succionar y evalúe nuevamente la frecuencia cardiaca y el color. a través de succión con una perilla o succionando con un catéter. limpiando la nariz y la boca con un paño. Introducir el laringoscopio y utilizar una sonda de aspiración de 12F ó 14F para aspirar la boca y la faringe posterior y así poder visualizar la glotis. está indicada la aspiración directa de la tráquea inmediatamente después del nacimiento y antes de que se establezcan las respiraciones. especialmente cuando utiliza un catéter. Usted debe recordarlo "boca antes que nariz". más de la mitad de todos los recién nacidos que vana a necesitar reanimación pueden ser identificados antes del parto. PRIMERO LA BOCA DESPUÉS LA NARIZ PRECAUCIÓN: cuando usted succione. La estimulación de la faringe posterior durante los primeros minutos después del nacimiento puede producir una respuesta vagal. 3. Aspirar a medida que se retira el tubo endotraqueal lentamente. Los métodos seguros y apropiados para proporcionar estimulación táctil incluyen: 4 Palmadas o golpecitos en las plantas de los pies 4 Frotar gentilmente la espalda. o sólo se obtenga una cantidad escasa. la estimulación táctil adicional puede proveer otra forma para estimular la respiración. El bebé inicialmente puede ser colocado en una de estas toallas y utilizarla para remover la mayoría del líquido del cuerpo y cabeza. qué debo hacer para estimular la respiración y prevenir la pérdida de calor? Después de colocar al bebé en una posición adecuada y succionar las secreciones.3. El secado del cuerpo y la cabeza pueden prevenir pérdida calórica por evaporación. para estimular al recién nacido a continuar respirando. PALMADAS Es importante que usted entienda los métodos correctos para estimulación. debe proporcionársele alguna estimulación para que inicie la respiración. estos pasos no son suficientes para inducir la respiración. la segunda puede secar al bebé mientras que la primera limpia las vías aéreas. FROTAR GENTILMENTE GOLPECITOS EN LAS PLANTAS . SECAR Como parte de la preparación para la reanimación. los puede utilizar posteriormente cuando tenga que iniciar la respiración utilizando una bolsa y máscara de oxígeno.43 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES • • • • Introducir el tubo endotraqueal en la tráquea. 2.4 ¿Qué otras formas de estimulación pueden ayudar al bebé a respirar? Tanto el secado como la succión estimulan al recién nacido. Para algunos recién nacidos. Si dos personas están presentes. Conectar la fuente de aspiración al tubo endotraqueal. Aunque usted no utilice estos pasos en este punto de reanimación. Repetir la maniobra las veces que sea necesario hasta que no se obtenga meconio. usted debería tener varias toallas o sábanas absorbentes precalentadas. tronco o extremidades del recién nacido Si el recién nacido permanece en apnea a pesar de las maniobras de estimulación debe iniciar inmediatamente ventilación con presión positiva. 2. Esta primera toalla o sábana debe ser descartada y utilizar otras secas y precalentadas para continuar secándolo y la estimulación. a menos que la frecuencia cardiaca del niño(a) indique que se debe proceder a la reanimación sin más demora (583-596).3 ¿Después que la vía aérea está limpia. El secado también puede proveer estimulación. Si el bebé no tiene una respiración adecuada. pero cuando el oxígeno sale del tubo o una mascarilla. muerte Ruptura de hígado o bazo Rasgaduras de esfínter Hipertermia. secar y estimular. El oxígeno de pared o los cilindros proporcionan oxígeno al 100% a través de un tubo.5 ¿Qué formas de estimulación pueden ser peligrosas? Algunas maniobras han sido utilizadas para proveer estimulación táctil al recién nacido apneico. Sin embargo. Esta estructura consiste en un grupo de capilares que son muy susceptibles de romperse si el bebé es cargado muy vigorosamente o si su cabeza es colocada agresivamente en una mala posición. quemaduras Daño al cerebro Los recién nacidos prematuros tienen una porción muy frágil en su cerebro llamada matriz germinal. algunos de estos bebés presentan cianosis central. Cuando un recién nacido está cianótico durante la reanimación. reposicionar Dar oxígeno (si es necesario) EVALUAR: RESPIRACIONES. este se mezcla con el aire de la habitación que contiene sólo 21% de oxígeno. dificultad respiratoria. o bañarlo Sacudirlo Consecuencias Contusiones Fracturas. La ruptura de la matriz germinal resulta en una hemorragia intracraneal asociada a problemas neurológicos futuros. FRECUENCIA CARDÍACA COLOR . por lo que es necesario proporcionarles oxígeno libre al 100%.3.6 ¿Qué debo hacer si el recién nacido está respirando pero tiene cianosis central? La mayoría de recién nacidos empiezan a respirar regularmente después de succionar la vía aérea. La deprivación de oxígeno a los órganos vitales es una de las razones principales de consecuencias clínicas asociadas con compromiso perinatal. es importante proporcionarle oxígeno al 100% tan cerca como sea posible. pero son actualmente consideradas dañinas y no deben ser realizadas Maniobra Palmadas en la espalda Exprimir la parrilla costal Forzar las extremidades dentro del abdomen Dilatación del esfínter anal Utilizar compresas calientes o frías. estimular. La concentración de oxígeno que llega a la nariz del bebé está determinada por la cantidad de oxígeno que pasa a través del tubo o mascarilla (generalmente a 5 litros por minuto) y la cantidad de aire de la habitación entre el tubo y la nariz del bebé (680-689). neumotórax. limpiar vía aérea Secar. sin que se mezcle con el aire de la habitación. NACIMIENTO h h h h h Libre de meconio Respirando o llorando Buen tono muscular Color rosado Gestación de término h h h h Proporcionar calor Posicionar. hipotermia. Recuerde siempre colocar al bebé nuevamente en una posición adecuada POSICIÓN ADECUADA 2.3.44 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. 3. para que reciba la mayor concentración de oxígeno. NACIMIENTO h h h h h Libre de meconio Respirando o llorando Buen tono muscular Color rosado Gestación de término Los recién nacidos que se vuelven a poner cianóticos cuando se disminuye la concentración de oxígeno. las respiraciones con jadeo son poco efectivas y requieren la misma intervención que la apnea.7 ¿Cuando debo parar de dar oxígeno? Cuando el recién nacido empieza a ponerse rosado. está indicado proporcionar ventilación con presión positiva. estimulé. sequé. FRECUENCIA CARDÍACA COLOR 2. MASCARILLA SONDA NASAL 2. hasta que el bebé permanezca color rosado respirando el aire de la habitación. el suplemento de oxígeno debe ser retirado gradualmente. que servirán para ajustar la concentración adecuada que debe recibir. limpiar vía aérea Secar. h h h h Proporcionar calor Posicionar. estimular. limpié las vías aéreas. la frecuencia y profundidad de las respiraciones deben aumentar inmediatamente después de la estimulación táctil. . Los signos vitales que debe evaluar son los siguientes: PROPORCIONAR VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA Respiraciones. es importante proporcionar el oxígeno a través de una mascarilla o tubo lo más cerca de la nariz del recién nacido. deben continuar recibiendo suficiente oxígeno para mantenerse rosados y puedan efectuarse determinaciones de gases sanguíneos y oximetría.45 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Por lo tanto. La concentración más elevada de oxígeno libre es proporcionada más adecuadamente con una mascarilla de oxígeno que se adapte bien a la nariz y boca del bebé o a través de una bolsa inflable de reanimación con mascarilla. Se debe considerar también el diagnóstico de una enfermedad cardiaca congénita o una hernia diafragmática. Recuerde. que sigue después? Su siguiente paso será evaluar al recién nacido para determinar si están indicadas algunas acciones de reanimación.3. reposicionar Dar oxígeno (si es necesario) Si persiste la cianosis a pesar de estar dando concentraciones de oxígeno al 100%. proporcioné oxígeno cuando fue necesario y coloqué en una posición adecuada al bebé. Una buena elevación del tórax.8 ¿Ahora que ya calenté. BOLSA INFLABLE Y MASCARILLA EVALUAR: RESPIRACIONES. Después de que usted se ha tomado algunos segundos para minimizar las pérdidas calóricas. Asegurarse de que la vía aérea está limpia. BOLSA Y MASCARILLA Recuerde. indica hipoxemia. No importa cuál de los signos vitales esté anormal.3. La frecuencia cardiaca debe ser mayor de 100 por minuto. tendrá un estimado rápido de las pulsaciones por minuto. frecuencia cardíaca o color) no está normal? La acción más importante y efectiva para reanimar a un recién nacido comprometido es la ventilación asistida. limpiar las vías aéreas y estimular para que respire espontáneamente. El recién nacido debe tener los labios y el tronco rosados. Usted debería succionar la boca y nariz una vez más para estar seguro de que no existe obstrucción para la respiración asistida. Recuerde.10 ¿Qué necesita evaluar antes de proporcionar ventilación asistida con una bolsa de reanimación? Seleccionar el tamaño adecuado de la mascarilla. 2. Sin embargo.9 ¿Qué debo hacer si alguno de estos signos vitales (respiraciones. el proceso completo en este punto no debe tomar más de 30 segundos (o algunas veces más prolongado si es necesario efectuar succión traqueal por la presencia de meconio) Administrar oxígeno libre o continuar proporcionando estimulación táctil a un recién nacido que no respira o que tiene una frecuencia cardiaca menor de 100 por minuto. Color. la mayoría de los recién nacidos comprometidos pueden responder al proporcionarles ventilación. FRECUENCIA CARDÍACA Contando el número de pulsaciones en 6 segundos y multiplicándolo por 10.46 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Frecuencia cardiaca.3. la mascarilla debe cubrir la boca. POSICIÓN CORRECTA . con una bolsa y mascarilla (690-692). nariz y punta de la barbilla. si existe cianosis central. 2. El método más rápido y fácil para determinar la frecuencia cardiaca es sentir el pulso en la base del cordón umbilical. la acción siguiente más apropiada deberá ser proporcionar ventilación asistida de las vías aéreas. pero no los ojos. Con una frecuencia cardiaca y ventilación adecuada. entonces debe escuchar la frecuencia cardiaca sobre el lado izquierdo del tórax utilizando un estetoscopio. algunas veces los vasos del cordón umbilical se han contraído y el pulso no puede ser palpable. tiene muy poco o ningún valor y sólo retrasa el tratamiento adecuado. Si no se puede obtener una expansión torácica adecuada después de estar utilizando la ventilación con bolsa y mascarilla. lo cual la mantiene más fija y no permite el escape de aire con cada insuflación. se requiere intubación endotraqueal. Usted también necesita colocarse al lado de la cabeza del bebé para utilizar la bolsa de reanimación adecuadamente. La nuca del bebé debe estar ligeramente extendida (no sobre extendida) para mantener una vía aérea abierta. el resto debe quedar fuera. Esta posición le permite sostener la mascarilla en la cara del bebé confortablemente.3.dos………………. COLOCARSE EN BUENA POSICIÓN 2. Ventilación………………. La mejor manera es colocando la mascarilla primero en la barbilla y luego desplazarla hacia la boca y la nariz. Una manera de lograrlo es colocando un pequeño rollo debajo de los hombros. probablemente la posición más confortable es controlar la bolsa con la mano derecha y la mascarilla con la mano izquierda. la boca y la punta de la barbilla. haciendo un círculo en la orilla de la mascarilla. Colocarse en buena posición. La mascarilla generalmente se sostiene en la cara con los dedos pulgar. Tanto el tórax como el abdomen no deben estar obstruidos por si fuera necesario el acceso vascular a través del cordón umbilical.47 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES POSICIÓN ADECUADA Colocar la cabeza del bebé en una buena posición. POSICIÓN ADECUADA DE LA MASCARILLA La frecuencia con que usted realizará la ventilación es de 40 a 60 por minuto..tres…………………Ventilación…………………dos…………………tres (relajamiento) (relajamiento) . Usted puede ir contando mentalmente el tiempo para la presión con la bolsa y para el relajamiento. índice o medio. Si usted es derecha.11 ¿Cómo debo colocar la bolsa y mascarilla en la cara del bebé? Recuerde que la mascarilla debe ser colocada en la cara de tal manera que cubra la nariz. Es también importante que la bolsa esté en una posición que no le obstaculice la vista del tórax del recién nacido y no pueda observar la elevación y retracción del mismo durante cada ventilación. PROPORCIONAR VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA El gas dentro del estómago interviene con la ventilación de la siguiente manera: 4 El estómago distendido con gas ejerce presión sobre el diafragma. La posición adecuada del neonato permite transmitir la mayoría del aire dentro de la traquea y los pulmones. después de estimulación y 30 segundos de ventilación con presión positiva. se necesita de una bomba mecánica sobre el corazón. . succionando el contenido gástrico. El problema relacionado con la distensión abdominal y aspiración del contenido gástrico pueden reducirse si se coloca un tubo orogástrico. 2. después de 30 segundos de ventilación efectiva con presión positiva. Este proceso también ayuda a enviar oxígeno hacia el cerebro.3.48 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. mientras usted continúa la ventilación de los pulmones con oxígeno al 100%. Los recién nacidos que tienen una frecuencia cardiaca por debajo de 60 por minuto. FRECUENCIA CARDÍACA COLOR Apnea ó FC < 100 Los recién nacidos que requieren ventilaciones con bolsa y mascarilla prolongadas deben tener un tubo orogástrico colocado y abierto. sin embargo. el miocardio se deprime y no es capaz de enviar con suficiente fuerza la sangre hacia los pulmones para su oxigenación. probablemente tienen niveles muy bajos de oxígeno en la sangre.3. Como resultado de esto. alguna cantidad de gas puede entrar al esófago y ser empujado dentro del estómago. y el miocardio tiene suficiente oxigenación para recuperar su función espontánea. el cual puede ser aspirado durante la ventilación con bolsa y mascarilla. evitando la expansión total de los pulmones 4 El gas dentro del estómago puede causar regurgitación del contenido gástrico.13 ¿Cuales son las indicaciones para iniciar compresión torácica? La compresión torácica debe ser iniciada si la frecuencia cardiaca se mantiene por debajo de 60 por minuto. El tubo debe quedar abierto para que pueda ser eliminado el gas durante la reanimación. Durante la ventilación con bolsa y mascarilla el gas es forzado dentro de la orofaringe y es libre de entrar tanto en la traquea como al esófago.12 ¿Qué debo hacer si la ventilación con bolsa y mascarilla debe continuar por más de algunos minutos? EVALUAR: RESPIRACIONES. Por lo tanto. pero no es posible dar compresión y ventilación simultáneamente. ¿Cuanta presión debo aplicar durante la compresión torácica? Con sus dedos y manos colocadas correctamente. se necesitan dos personas en la reanimación neonatal. una para dar masaje cardiaco y la otra para continuar dando ventilación. Por lo tanto. TÉCNICA DE LOS RECUERDE: el masaje cardiaco tiene muy poco valor si los pulmones no están bien ventilados con oxígeno. la sangre entra al corazón a través de las venas. una para comprimir el tórax y la otra para continuar dando ventilación. provocando que la sangre sea bombeada dentro de las arterias. dando una ventilación después de cada tres compresiones. EVALUAR: RESPIRACIONES.49 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Qué es la compresión torácica? La compresión torácica se refiere al masaje cardíaco externo. con compresiones rítmicas sobre el esternón y que: 4 Comprime el corazón contra la espina dorsal 4 Incrementa la presión intratorácica 4 Circula sangre hacia los órganos vitales del cuerpo El corazón está colocado en el tórax entre el tercio inferior del esternón y la espina dorsal. No se debe interrumpir la ventilación para dar masaje cardiaco (son complementarios) DOS PERSONAS EN LA REANIMACIÓN NEONATAL . se necesitan dos personas para administrar compresión torácica. para un total de 30 respiraciones y 90 compresiones por minuto. Al comprimir el esternón se comprime el corazón e incrementa la presión en el tórax. Por lo tanto. Por lo tanto. porque esto hace que una disminuya la efectividad de la otra. h h ADMINISTRAR EPINEFRINA CONSIDERAR INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL PULGARES Durante la reanimación cardiopulmonar. luego disminuya la presión para que el corazón tenga tiempo para llenarse nuevamente de sangre. FRECUENCIA CARDÍACA COLOR Apnea ó FC < 100 PROPORCIONAR VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA FC < 60 FC>60 h h Ventilación con Presión Positiva COMPRESIÓN TORÁCICA TÉCNICA DE LOS DOS DEDOS FC < 60 RECUERDE: la compresión torácica tiene muy poco valor si los pulmones no están siendo bien ventilados con oxígeno. las dos actividades deben estar coordinadas. usted debe utilizar suficiente presión para deprimir el esternón a una profundidad aproximada de un tercio del diámetro antero-posterior del tórax. Cuando se disminuye la presión del esternón. la compresión torácica debe ir siempre acompañada de ventilación con presión positiva. Una dosis adicional puede ser administrada 3 minutos después. diluida en 0. La epinefrina está indicada cuando después que no han sido efectivos los pasos anteriores de la reanimación neonatal.3 mL/kg 1:10. 2. 1 ó 2. Evaluación del puntaje de Apgar El puntaje de Apgar cuantifica y resume la respuesta del recién nacido al ambiente extrauterino y a la reanimación. y la otra persona al ventilar dirá “respira”. así como después de otros 30 segundos en que han sido administrados simultánemente ventilación positiva más masaje cardiaco.000. que mejora la efectividad del latido cardiaco. tres. (el ciclo es “uno. Se debe contar la frecuencia cardíaca 30 segundos después.13 ¿Cuándo se requiere intubación endotraqueal? Si a pesar de estar proporcionando ventilación con presión positiva y compresión torácica por 30 segundos y el bebé continúa con una frecuencia cardiaca menor de 60 por minuto y con cianosis central. . 3. respira”) y así sucesivamente. para un total de 30 ventilaciones y 90 masajes cardiacos por minuto. de ser necesario. que juega un papel importante en el flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias y el cerebro (693-700).1 a 0. Cada uno de los cinco signos es calificado con un valor de 0. RECUERDE: no se debe interrumpir ni la ventilación con presión positiva ni el masaje cardiaco para realizar la intubación endotraqueal. Los cinco valores se suman y el total se convierte en el puntaje de Apgar. al momento que la persona da masaje cardiaco dirá “uno. La dosis es de 0.50 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Las dos actividades deben estar coordinadas. dos. tres”.3.5 a 1 mL de solución salina. Así. Cada persona debe ir diciendo en voz alta al momento de realizar su actividad. dos. La epinefrina debe ser administrada directamente en la tráquea a través del tubo endotraqueal o inyectada en la vena umbilical. se debe pasar rápidamente a la intubación endotraqueal y la administración de epinefrina.2. así como incrementa la vasoconstricción periférica. es decir si la FC es menor de 60 por minuto después de la administración de ventilación positiva por 30 segundos.14 ¿Cuáles son epinefrina? las indicaciones para la administración de Epinefrina es un medicamento estimulante cardíaco. dando una ventilación después de cada tres compresiones. midió 47 cm. estornudo. El recién nacido.51 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El puntaje de Apgar debe ser asignado al minuto y a los cinco minutos depués del nacimiento. la frecuencia cardíaca estaba en 80 por minuto. irregular Leve flexión Quejido Cuerpo rosado.4 k. con una respiración irregular. Estos puntajes no se deben emplear para dictaminar las acciones apropiadas de reanimación. pesó 2. llanto Completamente rosado EJERCICIO 2 Caso: Raquel Raquel tiene 18 años de edad. El personal de salud le pregunta: ¿es su primera consulta?. Raquel llegó al servicio de salud porque inició contracciones y sintió salida de líquido por la vagina. se siente muy cansada y no tiene ganas de comer. pero la palma de su mano está muy blanca y al compararla con la del personal de salud se observa palidez extrema. El personal de salud evalúa a Raquel y determina que no tiene hinchazón en manos o pies. y su circunferencia cefálica de 28 cm. Raquel tiene una temperatura de 37. de sexo masculino. Cuando el puntaje de cinco minutos es menor de 7. llora Movimiento activo Tos. El parto anterior hace 10 meses fue en su casa. extremidades azules 2 >100 lpm Buena. deben asignarse puntajes adicionales cada 5 minutos hasta por 20 minutos. Raquel dice si. ¿Padece de alguna enfermedad?. Puntaje de Apgar Puntaje Signo Frecuencia cardiaca Respiración Tono muscular Irritabilidad refleja Coloración Ausente Ausente Fláccido Sin respuesta Azul ó pálido 0 1 Lenta (<100 lpm) Lenta. como tampoco se deben retrasar las intervenciones para recién nacidos deprimidos hasta la valoración de 1 minuto (593-611). Raquel dice que no ha tenido ninguna molestia y no ha padecido de enfermedades serias. El personal de salud determina que el bebé de Raquel está en posición podálica y debido a su anemia severa deciden efectuarle operación cesárea. Al nacer tardó un poco en llorar y tenía cianosis en manos y pies. lloró espontáneamente y ha estado sana hasta la fecha. sin embargo. Estaba embarazada de su segundo hijo y nunca había sido controlada. Al examen. sin complicaciones. .5ºC y una presión arterial de 125/90 y un embarazo de 35 semanas calculado por última menstruación. la niña pesó 2.49 m.5 kg. pesa 110 libras (50 k) y mide 1. ≥ 42 semanas Anom. postérmino Alto riesgo al nacer Mediano riesgo al nacer Bajo riesgo al nacer . Hinchazón en cara. Disminución o ausencia de movimientos fetales Enfermedad sistémica severa Infección urinaria con fiebre Diabetes no controlada Hemorragia vaginal Ruptura prematura de membranas >12 horas Hipertensión no controlada y/o presencia de convulsiones. Edad gest.0 ºC Reanimación con Ambú Dificultad respiratoria Edad gestacional < 35 s.. AEG.. múltiple.: ___ ___ semanas._____ 5 min. PEG. Presentación anormal con trabajo de parto Palidez palmar severa y/o Hb menor de 7. < 36. cesárea. GEG.. Anom. cong. Respiración regular Llanto fuerte Rosado Activo peso > 2500 ó < 4000 g Edad gest. tabaquismo o drogadicción.Antecedentes Obstétricos: Gestas:_____Partos:_____ Cesáreas:____ Abortos:_____ (> 3 espontáneos:___) hijos nacidos muertos_______ Muertes neonatales_______ Hijos < 2500 g_______ y/o >4000g _______ Internación por hipertensión/preeclampsia/eclampsia en el último embarazo: NO.DATOS DEL NIÑO/NIÑA Fecha:________/________/_______ Nombre:_____________________________________________________________________________________ Motivo de Consulta:____________________________________________________________________________ Edad:________años Peso:____ ____Kg Talla:____ ____ ____cms P/A:____/____ nnm Hg Tipo de sangre____ 3. SI ¿Cuántas?:_____Control prenatal previo: NO. Flujo vaginal Ingesta de drogas teratogénicas Alcoholismo. único. SI ¿Cuál? (describa):____________________________________________________________ Nombre:____________________________________________________ Fecha de Nacimiento:___/___/_____ Temp:________ ª C Peso:___________ Kg Talla:________ cm Circ. pelviano. Congénitas menores Reanimación sin presión positiva ni ambú. Ganancia inadecuada de peso Presentación anormal Embarazo múltiple Madre Rh negativa Antecedentes del parto: Se produjo en la casa_____ hospital______ otro(describa)________________________________ VDRL. bajo peso y/o malformados Hipertensión controlada Antecedente de abortos habituales. cefálico.DATOS DE LA MADRE Fecha: _____/____/______.52 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Atención integrada de la madre y el niño menor de 2 meses 1. RPM > 12 horas Temp. > 37 semanas y < 42 semanas Edad gest.5 ó > 38. Cambios en la Frecuencia Cardiaca Fetal._____ Trabajo de parto en curso < 37 s. término. cefálica:________ cm EVALUAR ATENCIÓN A LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO Y EL RECIÉN NACIDO Verifique el Riesgo en el embarazo que afecta el bienestar fetal: embarazo de _____ _____semanas por FUM o AU < 19 ó > 35 años Primigesta o grán multípara Sin control prenatal Período entre embarazos < 2 a. SI ¿Cuántos?____ Tratamiento: NO. Necesidad de reanimación: Líquido amniótico con meconio No Norespira respiraespontáneamente o no llora Cianótico o pálido Flácido o hipotónico FC menor de 100 por minuto Líquido amniótico claro Respirando o llorando Color rosado FC > 100 latidos por minuto Buen tono muscular Apgar: 1 min. Altura uterina no correlaciona con EG Cesarea anterior Antecedentes de hijos prematuros. VIH o Hepatitis B positivos Tipo de parto: normal. SI Cirugías previas del tracto reproductivo: NO. Pretérmino. pérdida de ocnciencia o cefalea intensa. entre 35 y 37 s. muerte fetal o neonatal temprana Enfermedad sistémica controlada Embarazo múltiple Infección urinaria sin fiebre Palidez palmar y/o Hb entre 8 y 10 gr. manos y/o pies CLASIFICAR Embarazo con Riesgo Inminente Embarazo de Alto riesgo Embarazo de Bajo riesgo Reanimación + meconio Reanimación urgente Reanimación + masaje No reanimación Evaluar el riesgo al nacer y clasificar según peso y edad gestacional: Peso < 2000 ó > 4000 g Infección intrauterina Fiebre materna o corioam. 2. visión borrosa. mayores Lesiones en el parto Palidez o plétora Peso entre 2000 y 2500 g Edad gest. Embarazo mayor de 41 sem. Toth PP. 1997 Oct.21(5):218. New neonatal resuscitation program guidelines. Malinowski C. 2001 Mar.120(1):32-6. Resuscitation. ILCOR advisory statement: resuscitation of the newly born infant. 510. 502. Neonatal resuscitation guidelines 2000: framework for practice. 2002. 513. Stromberg B. 2002 Jan. Clin Perinatol. Niermeyer S. Neonatal Netw. Acta Paediatr 1992. Jevon P. Tales of heroism and desperation. 2000 Oct.80(6):2234-42. Hageman JR. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 1998 Mar.25(1):1-15. International Liaison Committee. Altimier L. Paul VK. 524. 512. Aggarwal R. quiz 75. Practical aspects of resuscitating asphyxiated newborn infants. Current guidelines of the ICOR Pediatric Working Group Anaesthesist. European Resuscitation Council. 501. Neonatal Netw. Johannson AB. 2003 495. 496. 2001 Jun. Rich W. Neonatal Netw.18(4):35-8. Neonatal assessment and resuscitation. International Guidelines for Neonatal Resuscitation: An excerpt from the Guidelines 2000 for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care: International Consensus on Science. Resuscitation of the asphyxic newborn infant: new insight leads to new therapeutic possibilities. Contributors and . Solimano A. Buron E. Resuscitation of the newly born. Predictors of neonatal resuscitation. 522.53(1):47-51. Paisan Grisolia L.106(3):E29. A statement from the Paediatric Life Support Working Group and approved by the Executive Committee of the European Resuscitation Council.31(7):61-5. Cataldi L. Resuscitation Council (UK) Newborn Life Support Course. Perlman J. Fanos V. Resuscitation in newborns. Respir Care. Van Reempts P. Acta Anaesthesiol Belg. Van Reempts P. 2000 Sep.2a. International liaison Committee on Resuscitation. advanced. Neonatal resuscitation: a fascinating story! Acta Biomed Ateneo Parmense. Amlung S. 77. Perlman J. Indian J Pediatr. Biol Neonate. Bremerich DH. Importancia de la reanimación 493. 2002 Jan. 514. Taylor BJ. low Apgar scores. Ed. Clin Perinatol. Gupta P. 2003 Mar. 517. 516. Pract Midwife. 2002 Apr. Gnanalingham MG. Aherne W.37(4 Suppl):S110-25. Hull D. A national review of neonatal resuscitation programmes for midwives. 2002 Jul. Indian Pediatr. Meininger D. Paediatric and neonatal resuscitation. Kenner C.51(6):717-22. discussion 294-5. Goldsmith JP. 1998 Jun. Guidelines 2000 for neonatal resuscitation. Finer NN.47:1263-4.45(3):587-98. Reanimación neonatal. The history of neonatal resuscitation. Price D. 2001 Jun. 2001 Aug.26(3):641-58. 1998 Jun. 530. Nelson EA. Kattwinkel J.48(3):235-9. 503. Emerg Med Serv. 523. Wolkoff LI. 506. Carlo WA. Niermeyer S. International Guidelines 2000 Conference on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiac Care. and neonatal cardiopulmonary resuscitation. 2000. Pathophysiology of neonatal resuscitation: application in a global context. European Resuscitation Council Guidelines 2000 for Newly Born Life Support.157(Suppl. 504. International Liaison Committee on Resuscitation. 1995 May. 525. Niermeyer S. Resuscitation. Aug 1966:599 527.99(14):1927-38. Methods of resuscitation in low-Apgar-score newborn infants: a national survey.71 Suppl 1:671-2. 2000 Nov. Circulation. Sedin G. 509. Robinson C. Sutton M. Resuscitation of newborns. Neonatal Resuscitation Program. Burchfield D. Afr Health Sci. 1999 Dec.38(5):496-9.37(11):1229-33.57:1172 529. 2003 Jan. and umbilical artery pH among growthrestricted neonates. Recommendations for basic. Wiswell TE. 511.85(2):F145. 2000 Jan 10. Guidelines for resuscitation of newborn infants Tidsskr Nor Laegeforen. Palme-Kilander C. 2001 Sep. Honig KL. American Heart Association. Ann Emerg Med. 494. Wu TJ. 1999 Sep. Proc R Soc Med 1964. Agren J. Niermeyer S. Neonatal resuscitation: toward improved performance. Deorari AK.86(10):1085-9. American Heart Association. vi-vii. Respir Care.53(4):311-6. An advisory statement from the pediatric working group of the International Liaison Committee on Resuscitation. J Appl Physiol. Thermal balance in infants. Controversies in neonatal resuscitation. Obstet Gynecol. Richmond S. Rajka T. Latest guidelines on neonatal resuscitation. Nadkarni V. IV. History of neonatal resuscitation. 1999 Jun. Phillips B. Dawson JD. Newborn resuscitation. 2001 May.81:739-744 515.26(3):629-40. 1):S11-S15 520. American Academy of Pediatrics. Wiswell T.79(34):258-60. Newer guidelines for neonatal resuscitation--how my practice needs to change? Indian Pediatr. Clin Perinatol. 500. Milner A. 1996 Jun. Adamson K Jr. Kattwinkel J. Levy BT. Bland J.4(11):22-3.1(1):47-8. 2002 Aug. 1999 Apr 13.4 BIBLIOGRAFIA SELECCIONADA Reviewers for the Neonatal Resuscitation Guidelines. 497. Rahm SJ. Gunn A. 499. Biarent D.19(7):68. Neonatal resuscitation. Pediatrics. Saugstad OD. Neonatal Resuscitation Program and Pediatric Advanced Life Support. Clin Ped N A.53 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. Raju TN. Pediatr Clin North Am. Gerber J. discussion 586-7.40(5):575-86. Acta Paediatr. Mir NA.51(1):55-74. Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR). Delivery room resuscitation of the newborn. Can Fam Physician. Semin Neonatol. Spanish Group for Pediatric and Neonatal CPR An Esp Pediatr. 518. 498.6(3):213-7. 521. Papel de los factores térmicos en la vida fetal y neonatal. Saugstad OD. Steen PA. Toce S. Knaebel S. 1999 Sep. Wyllie J. 2001 Dec. Evaporation rate and skin blood flow in full term infants nursed in a warm environment before and after feeding cold water.11(1):4-10. The site of heat production in the newborn infant. Weatherall IL. Control térmico 526. Neonatal thermoregulation: bed surface transfers.91(6):909-16. van Reempts P. Saugstad OD. Zaichkin J. Zideman D. Ginsberg HG. 508. Neonatal resuscitation. J Matern Fetal Neonatal Med. Warner B. 528. 2001. Frand MN. 507. Pediatric Working Group. Eur J Pediatr 1998. Deorari AK. Boyle R. Neonatal cardiopulmonary resuscitation: the good news and the bad. 519. Davis JM. Bolton DP. et al. Kibirige MS.70(1):51-5.48(3):288-94. 2001 Apr. Kattwinkel J. Wiswell TE. 505. Bowdler N. Azzopardi D. Risk factors predictive of neurological sequelae in term newborn infants with perinatal asphyxia Rev Neurol.7:305 548. 2000. Birth asphyxia as a cause of cerebral palsy Med Arh. Borse N. Oxygen consumption and heat balance in the cot-nursed baby. Effect of radiant heat on head temperature gradient in term infants.39(9):503-10. Arch Dis Child 1968.17(5):679-92. Miller SP. Waterhouse J. Ichikawa H. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. Deodhar J. Low JA. 2001 Feb 1-15. David AS. Killen H. Asakura H. Pandit AN. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Carratala Marco F. Neurology.3:425 537.95(17):1887-8. Acta Paediatr. Temperature control in very low birthweight infants during first five days of life. Nakabayashi M.34(12):1171-7. Maneru C. Oxygen consumption and thermal environment in newly born infants. Donovan EF. 551. Cheung PY. Biol Neonate 1971.3:65 533. Indian Pediatr.45:241 545.85(11):1354-60. 2000 Oct. Gonzalez de Dios J. Wells G. Pediatrics 1974. Am J Perinatol. Sep.30(2):157-64. Acta Paediatr. Ibrahim S. Outcome after intrapartum asphyxia in term infants. 550. Temperatures regulation in the newborn infant Biol Neonate 1961. narrower time limits for resuscitation Lakartidningen. Gunn AJ.158(6):1751-6. The optimum thermal environment for naked babies. 557. Bruck K. Leon-Velarde F. Lagrue E. Vioque J. Teng W. Deorari AK. Hey EN. Finnstrom O. 561. Chouakri O.20(8):35-41. 532. 572. Mellien AC. 2002 Feb 26.2(1):60-73. author reply 1119-20. et al. Newborn asphyxia at term during delivery J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris).45:328 543. 2002 May.16(11):78192. New guidelines for treatment of neonatal asphyxia. Allebeck P. Fontana P. Buljina A. Hoath SB. Weinert D. . Ludington-Hoe SM.54(5-6):299-301. Effects of thermal environment on neonatal thermoregulation. Arch Dis Child 1970.18:3 539. Neuropsychological long-term sequelae of perinatal asphyxia. 549. Am J Obstet Gynecol. Levison H. Demarini S.83(9):1039-44. Dalman C. Incubators versus mothers' arms: body temperature conservation in very-low-birthweight premature infants. 571. Pickersgill H. 2001 Mar-Apr. Parkash J.47(1):46-53. Maury I. Weiss J.17(1):47-51. 564.34(8):718-20. Seguin JH. Gonzalez de Dios J. Postresuscitation management of asphyxiated neonates. Asphyxia at birth and schizophrenia.22:92 547. Hadzagic-Catibusic F. Nevill A. Takayama JI. Neonatal Netw. Hey EN. Gunn TR. Moya M.15(12):1029-39. Am J Respir Crit Care Med. 534. 540. 567. Newman TB. Birth asphyxia--analysis of 235 cases. Lista G. Hackman PS. Thomas HV. 541. Mortola JP. Maneru C. Kolatat T.34:171 536. Vieth R. Aggarwal R. Reilly T. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2000 May.68(12):1149-53. 2001 Dec.5(2):12740. Observations of body temperature regulation.32(1 Suppl):1S98-105.149:346 546. Brain Inj. 2000 Jul. Christensson K. 2000. 1996 May. Satyshur RD. Compagnoni G. 569. Response to cooling temperature in infants born at an altitude of 4. Kangaroo care compared to incubators in maintaining body warmth in preterm infants.49:504 535. Seizureassociated brain injury in term newborns with perinatal asphyxia. Guardia J. Hypothermia reduces neurological damage in asphyxiated newborn infants. 542. 2001 Dec. Dahm S.74(3):F200-3. Cognitive deficit in perinatal asphyxia Rev Neurol. Gentz J. Maurice NP. Br J Psychiatry. Some factors influencing the sensitivity of body temperature to activity in neonates. Brown adipose tissue. Perinatal risk factors related to neurologic outcomes of term newborns with asphyxia at birth: a prospective study. Biol Neonate 1964. Thitadilok W. Lode N. Shevell MI. 1997 Jan. Fenner A. Seizureassociated brain injury in term newborns with perinatal asphyxia. 1997 Jul. Effect of humidity on production and loss of heat in the newborn baby. Semin Neonatol. 2001 Mar.54 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 531. James LS. Campbell C.74(2):F137-8. Paul VK. Barnwell A.180:465. Derrick EJ. Atkinson G. Lavaud J. The prediction and prevention of intrapartum fetal asphyxia in term pregnancies. 2000 Mar. 1998 Dec. J Child Neurol. Tallada M. 560. 1997 Aug. 562.26(5):313-24. 538.89(3):262-4. Asfixia perinatal 554. 2000 Sep. Perinatal asphyxia: multivariate analysis of risk factors. Swinth JY. Mosca F. 566. Biol Res Nurs. Body temperature and survival of premature infants. Maturation of thermal capabilities in preterm infants. O´Conell B. Pikaar ME. 2002 Jun 1630. Cowan F. 1996 Mar. 568. Hill J. Biol Neonate. 2003 Feb. Br Med Bull 1966. 1998 Apr 22. 552. Vanprapar N. 1996 Nov. Robertson CM. Casadevall I. Hey EN. Katz G. Pogliani L. Newborn temperature and calculated heat loss in the delivery room. List M. 555. Arch Dis Child 1970. 556. Hull D. Uyemoto J. Lyon AJ. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Junque C. Indian J Pediatr. Dilenge ME. Chabernaud JL.32(3):210-6. 570. Moya Benavent M. Delve NA. Lewis G. Day R et al. McIntosh N. Chronobiol Int. 2001 Dec. J Obstet Gynaecol Res.330 meters. J Pak Med Assoc. Swyer PR. Climate and environmental concepts. 565. Pediatrics 1964. Predicting the outcome of term neonates with intrapartum asphyxia. Clin Perinatol 1976. J Med Assoc Thai.58(4):542-8. 2002 Dec. Botet F.43:166 544. Frappell PB.52(12):553-6.76(1):F47-50. Nguyen N. 2001 Nov. 558.59(7):1119. Majnemer A. Castoldi F. et al. Junque C. Perinatal differences in relation to the severity of perinatal asphyxia An Esp Pediatr. 2000 Sep. Heljic S. Neurology. Pantell RH. Aguero L. Badger P. Jacob P. 553. Long-term developmental outcome of asphyxiated term neonates.184(4):724-30. 563. Recognizing and understanding the cold-stressed term infant. 2002 Oct 8.82(4):222-7 559. Thermal stability of premature infants during routine care under radiant warmers. The oxygen consumption of newborn and adult mammalsÑ its dependence on the oxygen tension in the inspired air and environmental temperature J Physiol 1959. Dollberg S. 2002. Body temperature of newborns: what 2000 is normal? Clin Pediatr (Phila). Pure oxygen is not suitable. Fathers can effectively achieve heat conservation in healthy newborn infants. 55 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 573.24(3):248-9. Attitudes of neonatal clinicians towards resuscitation of the extremely premature infant: an exploratory survey. 582. Sridhar K. Arch Pediatr Adolesc Med 2000 Mar. Birth asphyxia . Goodwin JW. The apgar value of the newborn and its prognostic value for the course of the neonatal period Zentralbl Gynakol. Marx GF. Stevenson DK. Oei J. umbilical artery pH and operative delivery for fetal distress in 2778 infants born at term. Maresova D. Br J Anaesth. 1991 Jun. 580. Katariya S.36(4):357-62. Schneider H. Marrin M. 598. 1994 Sep. 2002. 600. Am J Obstet Gynecol. J Pediatr. 607.38(2):14-7. Obstet Gynecol. 1998 May. The Apgar score revisited: influence of gestational age. Brann BS 4th.98(26):1618-25. Lacroze V. Iarukova N. 604. Apgar scoring: its use and meaning for today's newborn. Horbar JD. Carpenter MW. The Apgar score: evolution. 2000 Sep. Anwar M. The Apgar score as a predictor of neurologic sequellae Bol Med Hosp Infant Mex.17(6):620-3. Apgar scores and cognitive performance at 17 years of age. Narang A. Talashek ML. The relationship between Apgar score. Apgar index: a statistical tool. (Correlation to mode of delivery and fetal outcome?) Z Geburtshilfe Perinatol.31(3):269-75. Discrepancy between Apgar score and umbilical artery pH value in the newborn infant.41(2):18-23. 577.13(3):175-81.197(2):59-64. Indian J Pediatr. 2000 Aug.109(5):865-8.140(2):206-12. Wolski H. 591. 2002 Dec. Fernandez-Carrocera LA. 1980 May-Jun. 610. Ethical issues in the delivery room: resuscitation of extremely low birth weight infants. 1966 Aug.29(4):675-92. Kalaidzhieva M. 588. Simeoni U. 2001 Oct. The newborn (Apgar) scoring system. Leuthner SR. Laor A. 587. Indian Pediatr. Voigt M. 1999. Manandhar DS. Int J Gynaecol Obstet. Millet V. Is it still valid after a half century? Rev Med Chil. Manandhar N. 1999 Jun. 2001 Nov-Dec. 574. Plath C. Miclat MN. 1991 Jan 30. Weile B. Resuscitation in very low birth weight and extremely low birth weight newborns in the delivery room Akush Ginekol (Sofiia). 586. Lindner W.an unsolved problem of perinatal medicine Z Geburtshilfe Neonatol.157 Suppl 1:S11-5. Curr Neurol Neurosci Rep. Lui K. Decisions regarding resuscitation of the extremely premature infant and models of best interest.67(3 Suppl):S26-9. Scher M. 1999. Neonatal Netw. Vossbeck S. Stevenson DK. 602. Garcia-Munoz Rodrigo F.103(5 Pt 1):9617. Vakrilova L.68(12):1121-5. Delivery room management of extremely low birth weight infants: spontaneous breathing or intubation? Pediatrics. J Paediatr Child Health. Insler V.104(3 Pt 1):42834. Towe J. Bohm R. Postasphyxial encephalopathy in preterm neonates. Nikolov A. Vazquez Calzada JL Apgar score and infant mortality in Puerto Rico.154(3):294-300 592. 594. Seidman DS.14(2):44-57.35(5):415-21. 1989 Aug.49(8):831-3. 611. 2000 Feb. Correlation of biochemical data with Apgar scores at birth and at one minute. Indian Pediatr. Extreme prematurity: the limits of neonatal resuscitation J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Gruber W. 2001 Dec. 576. Klimek R.73(2):150-61. Juarez ME. Mintz M. Kumar P. Eggers H. Pediatr Clin North Am. 596. Eur J Pediatr.130(8):925-30. 1999 May. 2000 Mar. 590. Askie LM. Trojan S. and scoring guidelines. 608. 579. 581. 1991 Jun.50(6):594-602. 2001 Apr-May. 1988 Jul.74(1):73-8. 589.77(6):875-8. Cardiac abnormalities in birth asphyxia. Leclaire M. Apgar score--history and reality Ginekol Pol. Perinatal asphyxia: timing and mechanisms of injury in neonatal encephalopathy. J Obstet Gynaecol Can. Pai PM. 2001. Sb Lek. 584. 1976. Image J Nurs Sch. Indian J Pediatr. 605. . 599. Ranjit MS. The Apgar Score. Valoración de Apgar 593. 609. 1998 Jan. limitations. Hjortdal JO. A personal recollection of Virginia Apgar. Pohlandt F.21(3):193-8. Salinas-Ramirez V. J Perinatol. Wilder MA. Flores-Tamez E. Reflections and advice. Mahajan S. et al. Klutznik A. Paes BA. The Apgar score. deL Costello AM. Hegyi T. Shankaran S. The relation between Apgar score and subsequent developmental functioning. Perinatal complication: hypoxic-ischemic encephalopathy. Kreisler C. Kreinick C. Issel EP. Saugstad OD. Apgar V.13(3):645-50. 2001 Jul. Juretschke LJ. Gale R.18(2):83-92. Levin S. Consequences of intrauterine hypoxia in the newborn Ginekol Pol. Ramji S. Practical aspects of resuscitating asphyxiated newborn infants. Sluncheva B. 2001 Mar. Gadzinowski J. 1999 Sep. Cardiopulmonary resuscitation in the very low birth weight infant: the Vermont Oxford Network experience. 1986 Nov.205(6):205-12.72(1):120-3. Pediatrics. Szymankiewicz M. Neonatal viability and resuscitation in preterm newborns with an extremely low birth weight An Esp Pediatr. Birth asphyxia: does the Apgar score have diagnostic value? Obstet Gynecol. 603. et al. Finer NN. Garcia-Alix Perez A.102(4):455-63. Morales del Valle Z. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 595. Paz I. Dimitrov A. Obwegeser R. Mohan PV. Hummler H. Carpenter JH. Valkounova I. Indian Pediatr. 1993 Mar-Apr. Warford HS.19(1):17-9. Tichy AM.1(2):175-84.46(8):554-8. The postnatal management of the asphyxiated term infant. 2002 Feb. Birth. Catlin EA. Pulse oximetry in asphyxiated newborns in the delivery room. Weinberger B. P R Health Sci J. Aviram A.38(2):97-101. Jepson HA. 2002 Mar. Jennett RJ.38(7):762-6. Vakrilova L. J Perinat Neonatal Nurs. Secher NJ. 1981 May 15. 597. et al. 2002 Aug. 578. Hubner ME.37(10):1102-6. Garcia Hernandez JA.30(6 Suppl):S58-63. Danon YL. Prematures y bajo peso 583. Waterkotte GW. 606. acid-base equilibrium of the umbilical cord vessels and early postnatal adaptation in healthy term newborns Akush Ginekol (Sofiia). Rao R. Ellis M. 601. Physicians' neonatal resuscitation of extremely low-birth-weight preterm infants. Catlin AJ. Tobiansky R. 575. 2003 Jan. 585. Antecedents and neonatal consequences of low Apgar scores in preterm newborns : a population study. Renal insult in asphyxia neonatorum. Clin Perinatol. 1977 Aug. An Apgar score of three or less at one minute is not diagnostic of birth asphyxia but is a useful screening test for neonatal encephalopathy. Hoffmann AL. Kalaidzhieva M. 2000 Oct. Chaturvedi P. J Trop Pediatr. Cassano P.94(1):27-30. Fuloria M. expanded to include extremely premature infants. Meconium aspiration syndrome. 637.8(2):2113. Endotracheal intubation at birth for preventing morbidity and mortality in vigorous. Changing obstetric practices associated with decreasing incidence of meconium aspiration syndrome. Klimek M.29(6):465-8. Aranda JV. Obstetric and perinatal outcome of pregnancies with term labour and meconium-stained amniotic fluid. Ziadeh SM. Othman L. Tono muscular 633. 629. Liu WF. Sunna E. 2002 Jan. 621. Meconium stained amniotic fluid: obstetric and pediatric management to prevent meconium aspiration syndrome Klin Padiatr. 2000 Jun. Purstner P. 1994 AprJun. Primhak RA. Management of the infant with meconium stained amniotic fluid. Delivery room management of neonates born through meconium stained amniotic fluid. Niijima S.71(2):101-5. 2000 Nov. J Pediatr. New Ballard Score. Delivery room management of meconium-stained neonates. 639. 646. 623. Gemelli M. 643. A new score for postnatal clinical assessment of fetal maturity in newborn infants. Oriot D. Hassan SS. 1991 Mar. Arch Gynecol Obstet. 1989 Jun. Newborn neurologic maturity relates more strongly to concurrent somatic development than gestational age. Heera P. meconium-stained infants born at term. J Trop Pediatr. Balfour RP. 1998.9(2):65-9. Pai V. Halliday HL. Hossain MM. et al. Moldenhauer J. Resuscitation after meconial aspiration Rev Esp Anestesiol Reanim. Jacob J.8 Suppl 2:421s-422s. Yoder BA. Sedaghatian MR. 644. 628. 618. Gupta S. Assessment of fetal maturity by Farr's criteria. Khoury JC.13(2):121-3. Indian Pediatr. Neurological signs and assessment of extremely and very low birth weight infants No To Hattatsu. A simplified score for assessment of fetal maturation of newly born infants. Semin Perinatol. Clinical method of newborn's maturity evaluation according to R. Nebr Med J. 1983 Oct. Brion LP. 647. Godbale A. Neurological evaluation of the maturity of newborn infants.34(2):131-40. Rzepecka-Weglarz B. 2000 Jan.15(12):675-82. 2000. 641. Wiswell TE.1(1):12-20.119(3):417-23. 2000 Jan. Novak KK. A further complication of meconium stained liquor in the newborn.66(7):402-8. Koenigsberger RJ. Klimek's index Ginekol Pol. Rzepecka-Weglarz B. Rosanelli K. 1988 Apr. Lauterbach R. 650.99(5 Pt 1):731-9. Wiswell TE. international collaborative trial. Resuscitation of the meconium-stained infant and prevention of meconium aspiration syndrome.38(4):4345. Evaluation of some clinical characteristics in assessing the maturity of newborns. 2001.19(3):234-41.20(4):257-61. Tomaszczyk B. Delivery room management of neonates born through meconium stained amniotic fluid. 630. Hernandorena X. 1992 Mar. Driver M. 1991 May. Barth WH. 615. Solt I. Wedig K.264(2):84-7. Paolata A. Hofmann H. 642. 2002 Mar. Indian J Pediatr. Paz Y. Amiel-Tison C.11(1):46-8. Rzepecka-Weglarz B. Fleischman AR. Meconium aspiration syndrome in term neonates . Klimek M. Harrington T. Agarwal VK. Am J Perinatol.43:89-93 634. Dave K. Cohen J. Fraczek A. Rush D.13(4):273-6. Neonatal Netw. 1975. Management of a newborn in the case of meconial amniotic fluid Arch Pediatr. Arch Dis Child 1968. Síndrome de aspiración de meconio 648. 1995 Jul. Klimek M. J Pediatr. 2000 Sep. Indian Pediatr. Jalil S. 1976 Apr. Incidence of meconium aspiration syndrome in term meconium-stained babies managed at birth with selective tracheal intubation. Lauterbach R. Obstet Gynecol. 624. Clinical determination of maturity of newborn infants: comparison of some simplified methods.46(3):140-4. Blackwell SC. J Pediatr. Miranda L. 2002 May. 614. Need for endotracheal intubation and suction in meconiumstained neonates. Meconium in the amniotic fluid: prevention of meconium aspiration and elective tracheal suction Arch Pediatr. Lucas Talan M. 638. 2000 Nov. Tracheal suction in meconium stained infants: a randomized controlled study. Daga SR. 632. Yadav B. Wilson AU. Simple maturity classification of the newborn infant. et al. Rosegger H.(2):CD000500. J Perinatol. Anand NK. J Perinatol.32(1):2. Eregie CO. Fraczek A.194(6):381-6. Kresch MJ. Mehta V. Fenichel GM. 1994 Aug. Klimek R. 631. 1999 Apr-May. Bhutta ZA. J Perinat Med. A new method for maturity determination in newborn infants. Dutta S. Vidyasagar D. Linder N. Tsur M. Cochrane Database Syst Rev. 619. et al. 645.112(4):6135. West Afr J Med. 2001 May.45(361):417. Gannon CM. Evaluation of fetal maturity at birth Ann Anesthesiol Fr. et al. Manganaro R. Meconium aspiration syndrome: the role of resuscitation and tracheal suction in prevention. 2001 Jan.18(1):13-7. 1982 NovDec. Kirsch EA.71(1):1-7. Ruiz P. 649. 1982 Jan. Risk of meconium-stained amniotic fluid in different ethnic groups. Perez T.56 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Meconio en líquido amniótico 612. Indian Pediatr. Moore CS. The newborn with poor muscle tone. Pediatrics.86(1):F64. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 626. Ann Trop Paediatr. 2001 Apr. Trop Doct.16 Spec No 1:6770. J Perinatol. 1991 Sep. Gordon MC.105(1 Pt 1):1-7. Srivastava AK. 2000 Jun. Ballard JL. Huraux-Rendu C. Anderson AK. Klimek M.40(4):198-200. 1979 Nov. 620. Asia Oceania J Obstet Gynaecol. Int J Gynaecol Obstet. Evaluation of newborn maturation and gestational age using the Ballard-Klimka scale Ginekol Pol. MacGregor DF. 2002 Jan.19(4):41-4. Am J Perinatol. Singh D. 616. 617. 635. Zimmer EZ. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Mami C. Ballard JL. Eregie CO. 636.46(8):369-71. 625. 1999 Oct.95(5 Pt 1):769-74. 640. 622. 2001 Feb. 1978 Feb. Delivery room management of the apparently vigorous meconium-stained neonate: results of the multicenter. Palmara A. Variables associated with meconium aspiration syndrome in labors with thick meconium.37(11):1251-5. Bharambe MS.76(5):148-9. Bussey ME. 627. 2000 Jun.6(1):68-88. Keep on worrying about meconium. 613. The need for delivery room intubation of thin meconium in the low-risk newborn: a clinical trial. Singh M. 1990 Dec. Castano Iglesias C. Asensi M. 2001 Apr. 667. 2002 Oct. 672. 674. Sastre J. 2000 Sep. Vina J. Vina J. Khan AM. Pallardo FV.107(4):642-7. Meconium aspiration.352(9125):341-2.57 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES with normal acid-base status at delivery: is it different? Am J Obstet Gynecol. Int J Gynaecol Obstet. 688. Advances in the treatment of the meconium aspiration syndrome. Am J Perinatol. Electrocardiographic. Relations between behavioral and cardiac autonomic reactivity to acute pain in preterm neonates. Elidemir O.184(7):1422-5. echocardiographic and enzymatic correlations. Miller MS. 1998 Jul. Clinicopathology conference: infant with meconium-stained amniotic fluid.47(3):289-94. Harrington T. asphyxia. Hoekstra MO. Costeloe K. Caliskan E. Dilbaz B. 2002 Jul. Acta Paediatr Taiwan. Azeredo FB. 1995 MayJun. 1998 Aug. Kowalska K. Lopes VG.71(2):121-6. Dilbaz S. Meydanli MM. 2001 Jun. Cardiogenic shock associated with perinatal asphyxia in preterm infants.109(2):347-9. Meconium stimulates neutrophil oxidative burst. Dollberg S. 679. and respiratory problems. 670. Myocardial damage following neonatal severe asphyxia Rev Chil Pediatr. Epstein CE. Rootwelt T. 662. Trop Doct. Otero C. Kurtis PS. Barberi I. 1995 Oct. Transient myocardial ischemia in newborn babies with perinatal asphyxia (hypoxic cardiomyopathy). Gadzinowski J. Theophilopoulos D. Six years of experience with the use of room air 663.20(3):20921. Vento Torres M. 2001 Apr. Pediatrics. Vogtmann C.11(1):19-24. Klingner MC. 664. Ahotupa M. 2002 Oct.32(1):7-10. Bello P. Clinical and prognostic value of cardiovascular symptoms in perinatal asphyxia An Esp Pediatr. Soto G. Pomerance HH. Aragao ML. Pinto CA. Severe cardiac arrhythmia secondary to perinatal asphyxia Bol Med Hosp Infant Mex. 651. Ogawa Y.185(4):931-8. Semin Neonatol. 2001 Oct. 668.96(4):705-10. Grunau RE.186(6):1377. Elidemir O. 1998 Aug 1. Pediatr Res. Spong CY. de Haas V. Perinatal asphyxia and heart problems Arq Bras Cardiol. 1999 Sep. Pediatrics.90(4):365-7.106(4):867. Shankar V.47(12):809-14. 2001 Apr. 2000 Oct.12(6):450-66. Herdy GV.19(7):367-78. Thirupuram S. Do neonates with meconium aspiration syndrome require antibiotics? Indian J Pediatr. discussion 1425-6. Soukka HR. Severe meconium aspiration syndrome.62(4):232-7. 687. Pediatrics.62(3):327-31. 671. Oxygen therapy during neonatal resuscitation--too little or too much? Indian Pediatr. 2002. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. Lally KP. et al. 676. 657. Meconium aspiration syndrome: pathophysiology and prevention. Plaza M. Ruutu M. 677. Herranz Sanchez Y. Cabal LA. Am J Obstet Gynecol. Hathorn MK. Perlman JM. Garcia-Sala F. Mannix PA. 689. Merlob P. Ugalde JH. Pediatrics. Risk factors for meconium aspiration syndrome in infants born through thick meconium. 2002 Feb. 2002 Jan. 661. 2001 Jan. Saugstad OD. 654. Clin J Pain. Biol Neonate. Resuscitation--air versus 100% oxygen. de Sarasqueta P. 684.106(4):867. Meconium aspiration produces airway hyperresponsiveness and eosinophilic inflammation in a murine model. Early Hum Dev. 655. Knupfer M. Shimizu H.90(436):28-30. Acta Paediatr Suppl. 658. Garcia-Sala F. Calabro MP. Should we worry about meconium? A controlled study of neonatal outcome. Deorari AK. Resuscitation of asphyxiated newborn infants with room air or oxygen: an international controlled trial: the Resair 2 study. 682. Resuscitation of asphyxic newborn infants with room air or 100% oxygen. Navarro-Barron JL. Aalen O. Oberlander TF. Pediatr Pathol Mol Med. Oxígeno 680. Zangen S.97(4):593-6.79(4):1093-9. Lozano CH. van Kempen AA. Current strategy for management of meconium aspiration syndrome. 2000 Oct. Gilbert-Barness E. 1997 Sep.158(9):742-7. 686. Garcia-Alonso A. Haberal A. Nascimento PM. Saunders K.59 Suppl 1:21-4. Rooth G. Mimouni FB. Eur J Pediatr. Tavares Junior PA. 2003 Jun. Meconium aspiration syndrome: a role for phospholipase A2 in the pathogenesis? Acta Paediatr. Am J Perinatol. 666. Ahuja S.53(3):287-8. Am J Obstet Gynecol. 2001 Jun. 2001 Dec. 656. Wiswell TE. 2000 Sep.6(3):233-9. 660. 2001 May-Jun. 659. Morison SJ. Khan AM. Colasurdo GN. 681.17(4):350-8 Robel-Tillig E.38(1):41-8. 1991 JulAug. Effect of periodic thermal stimulus on heart rate in term newborn infant. Vento M. J Appl Physiol. Kaplan B. Pantoja Martinez J. Devaskar U.34(6):809-12. Kaapa PO. van Alderen WM. 2000 May 1. Hodgman JE. Emmanouilides G. Ramji S.81(2):99-104. Asensi M. 665. Siassi B. Paul VK. 1980 Apr. Sinha S. J Pediatr. Room air or oxygen for asphyxiated babies? Lancet.41(5):241-5. poor Apgar scores. Moya Benavent M. 1999 Nov-Dec. Myocardial ischaemia in neonates with perinatal . Saugstad OD. Gonzalez de Dios J. Mordecheyev N. Bancalari A. J Am Board Fam Pract. Nucleated red blood cells in meconium aspiration syndrome. Pandolfi E. hypoxia. Delivery room risk factors for meconium aspiration syndrome. 685. Resuscitation with room air instead of 100% oxygen prevents oxidative stress in moderately asphyxiated term neonates. Echevarria-Ybarguengoitia JL. Whitfield MF. Modesto Alapont V. Flores-Nava G. Rootwelt T. Sastre J. 2003 Jun. An effectiveness of surfactant lung lavage (SLL) in meconium aspiration syndrome (MAS). Tarnow-Mordi WO.72(2):123-9. Ghidini A. Cordaro S. 2002. Przegl Lek.53(3):210-2.283(4):L785-90. Leon L.19(5):279-84. Obstet Gynecol. Saugstad OD. Frecuencia cardíaca 669. 653. Livny S. Bol Med Hosp Infant Mex. How much oxygen is enough to resuscitate a newborn experiencing asphyxia? An Esp Pediatr. 2000 Sep-Oct. Vento M. 1993 Dec. Neonatal resuscitation with 100% oxygen An Esp Pediatr.40(6):507-9. 678. Wetzel GT. 1981 JanFeb. 673. Kruse J. Meconium enhances the release of nitric oxide in human airway epithelial cells. Szymankiewicz M. Tin W. Shannon KM.72(1):9-15. 2001 Mar. Pediatrics. 2002 Jun. Liu WF. Kaapa P. 652. Cardiac adaptation in small for gestational age neonates after prenatal hemodynamic disturbances.102(1):e1. Resuscitation of newborn infants with room air or oxygen. Meconium aspiration. 675. Neonatal bradycardia. 683. Severe meconium aspiration syndrome is not caused by aspiration of meconium. 1058-9813. 1982 Aug. 694. Pediatrics. 692. In “Neofax: a manual of drugs used in neonatal care. Role of naloxone in newborn resuscitation.89(3):642-3. 1999 Sep. Khoshnood B. 1997 Aug. North Carolina. Br J Anaesth. Van Acker KJ. Finer NN. Biol Neonate. Mágnum B. Gray PH.34(6):551-6. Técnicas 690. 1998 Dec.6(3):261-9. Perlman J. 691. Consideraciones éticas . Ethical aspects of cardiopulmonary resuscitation in premature neonates: where do we stand? Resuscitation. Craft A.51(3):225-32.26(3):68391. Medications during resuscitation -. 2000 Oct. Ethical considerations in neonatal resuscitation: clinical and research issues. Eur J Pediatr. 2001 Dec. Boyle RJ. Lass NA. 701. 2001 Feb. 2001. Brimacombe JR. Juretschke LJ.106(4):831-4. Burchfield DJ.20(1):33-8. Drugs in modern resuscitation. Young T. 2003. 2001 Jun. 2001 Jun. 2001 Jun. 703.79(2):188-97. Herschel M. Use of albumin in neonatal resuscitation.156(6):42831. Clark JM. 700. Medicamentos 693. 696. Epinephrine. p 98-99.236(21):2427-8. 699. Neonatal resuscitation with the laryngeal mask airway in normal and low birth weight infants. Henderson C. Gandini D. Wyckoff MH. Semin Neonatol. 702. JAMA.6(3):251-9. Jung AL. Endotracheal administration of epinephrine during cardiopulmonary resuscitation. Rogers YM.49(3):299-305. Van Reempts PJ. USA.79(3-4):261-7.58 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES for the resuscitation of asphyxiated newly born term infants. 697. Medication use in neonatal resuscitation. Clin Perinatol. Rich W. O'Donnell AI. Brown ZA.what is the evidence? Semin Neonatol. Niermeyer S. Mortality and neurodevelopmental outcome for infants receiving adrenaline in neonatal resuscitation. 1976 Nov 22. Am J Dis Child. Ethical dilemmas and the nurse practitioner in the NICU. 698. J Paediatr Child Health. Resuscitation equipment board for nurseries and delivery rooms. Comparison of methods of bag and mask ventilation for neonatal resuscitation. McIntosh N. Vincent R. 1999 Sep. Anesth Analg. Neonatal Netw. 695.136(8):753-4. Lindemann R. Roberton NR. 1997 Jun. Resuscitation. MANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 4 Determinar prioridades Para el tratamiento . la que tiene lugar antes del comienzo del parto. pregunte además. estableciendo una relación directamente proporcional entre la mayor duración de la RPM y la infección neonatal (704-715). Se le da importancia al factor “tiempo” transcurrido entre la ruptura de la bolsa amniótica y el nacimiento del feto.1 COMO EVALUAR EL RIESGO AL NACER Si NO existe ninguna condición grave que amerite reanimación urgente o traslado de inmediato. preguntar a la madre los antecedentes del embarazo. trabajo de parto y parto y luego CLASIFICAR EL RIESGO AL NACER EVALUAR RIESGO AL NACER CLASIFICAR • • • • PREPARAR ¿Tuvo ruptura prematura de membranas? ¿hace cuanto tiempo? ¿La madre ha tenido o tiene fiebre? Por patologías durante el embarazo (ver cuadro 1) ¿Necesitó procedimiento de reanimación? • • • • • • • OBSERVAR El color La respiración El llanto Vitalidad Anomalías congénitas Signos de infección intrauterina (TORCH/HIV) Lesiones severas debidas al parto DETERMINE Peso y edad gestacional Temperatura rectal • • CLASIFICAR el riesgo al nacer del niño(a) al nacer mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para procedimientos de atención inmediata del recién nacido 3. RIESGO AL NACER En TODOS los casos inmediatamente al nacimiento. por lo que la ruptura prematura de membranas (RPM). .59 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. preguntar: ¿Tuvo la madre ruptura prematura de membranas? La vía ascendente es el principal factor de contaminación del feto antes y durante el trabajo de parto. EVALÚE RIESGO AL NACER: PRIMERO. se relaciona directamente con la infección neonatal. Si la madre tuvo ruptura prematura de membranas ovulares. es decir. ¿Tuvo líquido con meconio? En algunos casos en que el parto no fue observado. La cianosis central o cianosis en todo el cuerpo. como las que aparecen citadas en la Página 1 del Cuadro de Procedimientos. la madre puede referir si el líquido amniótico tenía una coloración verduzca y cuál fue la condicion al nacer (612-668). debido a que no encuadran en la categoría de GRAVES.60 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Hace cuánto tiempo? Existe una fuerte relación entre el tiempo transcurrido de la ruptura de las membranas y el nacimiento con infección neonatal. sólo observe el tipo de respiración. OBSERVAR: El color Los recién nacidos sanos deben tener una coloración rosada en todo su cuerpo. principalmente en recién nacidos prematuros y/o peso bajo al nacer (716728). sepsis neonatal y morbi-mortalidad elevada. La respiración No mida la frecuencia respiratoria ya que en este momento no es importante. Si el niño(a) no respira espontáneamente debe iniciar reanimación urgente y si su respiración es irregular o dificultosa clasificarlo como condición grave y requiere traslado urgente. . pregunte por las que considere tengan relación con el caso. Luego. si no respira espontáneamente o si presenta signos de dificultad para respirar. Por patologías durante el embarazo Existen otras patologías que no han sido investigadas. Rupturas de más de 12 horas representan mayor riesgo. pero pueden tener repercusión negativa en la condición del niño(a). La cianosis peri-bucal y periférica puede ser transitoria a un proceso de adaptación. ¿Ha tenido la madre fiebre? La fiebre materna en el momento del parto se relacionan en un alto porcentaje con corioamnioitis. es signo de reanimación urgente o condición grave que amerita reanimación urgente o traslado de inmediato. laceraciones o fracturas en los puntos de presión (774-795). . hematomas y equimosis. parálisis y hemorragia intracraneal. etc. que necesita atención de urgencia como puede ser la hernia diafragmática o una cardiopatía congénita. cataratas.61 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El llanto El llanto del recién nacido debe ser fuerte. a menor peso y/o menor edad gestacional. rubeola. Forceps mal colocados pueden provocar heridas. La evaluación al minuto de vida será de utilidad para determinar la conducta inmediata a seguir y la evaluación a los cinco minutos tiene un valor pronóstico. cytomegalovirus. herpes y otras como sífilis y VIH) se manifiestan con microcefalia. petequias. Si hubo lesiones severas debidas al parto Fetos muy grandes para su edad gestacional o macrosómicos o en posiciones anómalas pueden sufrir trauma al nacimiento. Si está ausente o es débil debe considerarse como signo de condición grave y evaluarse junto con la respiración. es decir que. Por último. Si tiene anomalías congénitas Algunas anomalías congénitas son incompatibles con la vida o pueden producir alteraciones en el color y la respiración del niño(a). cefalohematomas. Por signos de infección intrauterina Los signos de infección intrauterina relacionados principalmente al TORCH (toxoplasmosis. Si el niño(a) tiene alguna de estas características debe referirse a un hospital para su diagnóstico y tratamiento (753-773). DETERMINE: El peso y la edad gestacional Tanto el peso como la edad gestacional al nacimiento tienen una relación inversa con la morbilidad y mortalidad neonatal. Estos niños(as) pueden necesitar traslado a un centro más especializado (729-752). como fracturas. equimosis. mayor morbilidad y mayor mortalidad (796-807). La vitalidad La guía más usada para la evaluación de la vitalidad del recién nacido es el puntaje de Apgar al minuto y los cinco minutos de vida. Un puntaje de 7 a 10 señala que el recién nacido está en buenas condiciones (593-611). lesiones de piel. aunque no urgentemente. pero su temperatura central se mantiene dentro de límites normales.5º C y 38º C (526-553). Estos recién nacidos pueden complicarse con alguna patología grave si no se les da seguimiento adecuado. por lo que deben referirse. . La temperatura rectal normal de un recién nacido de cualquier edad gestacional es entre 36. ALTO RIESGO AL NACER AL NACER (color rojo) Clasifique la condición del recién nacido como ALTO RIESGO AL NACER si presenta uno de los signos enumerados en la columna roja del cuadro evaluar (ver ejemplo 7) Si un recién nacido es clasificado como ALTO RIESGO AL NACER. MEDIANO RIESGO AL NACER Y BAJO RIESGO AL NACER.62 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La temperatura rectal La temperatura que el recién nacido debe mantener es aquella en el cual su metabolismo se vea reducido al mínimo y así su producción de calor también es mínima (medida como consumo de oxígeno ya que éste y la temperatura rectal varían en función de la temperatura ambiental). Si la madre presentó ruptura prematura de membranas mayor de 12 horas inicie la primera dosis de dos antibióticos recomendados antes de referir.000 y 2.2 CÓMO CLASIFICAR EL RIESGO AL NACER Si el recién nacido NO ha necesitado maniobras de reanimación clasifíquelo según el riesgo al nacer de la página 3 de los Cuadro de Procedimientos. como sería la imperforación anal baja. 3. según Normas de Estabilización Antes y Durante el Transporte (gráfico 9 de Cuadro de Procedimientos). edad gestacional entre 35 y 37 semanas o mayor de 41 semanas. Al nacimiento debe medirse la temperatura rectal ya que ésta nos orienta a descartar alguna anomalía congénita. anomalías congénitas mayores o recibió algún procedimiento de reanimación sin presión positiva o masaje cardiaco. MEDIANO RIESGO AL NACER (color amarillo) Clasifique la condición del recién nacido como MEDIANO RIESGO AL NACER si tiene un peso al nacer entre 2. Existen tres formas de evaluar el riesgo al nacer: ALTO RIESGO AL NACER. a una consulta médica especializada. no pierda tiempo en evaluarlo completamente refiéralo URGENTEMENTE a una unidad de cuidados intensivos. posteriormente pude medirse la temperatura axilar.500 gramos. 500 g • Edad gestacional entre 35 y 37 sem.000 y 2. activo.0ºC • Dificultad respiratoria • Fiebre materna o corioamnioitis • Ruptura prematura de membranas mayor de 12 horas • Palidez o plétora • Infección intrauterina (TORCH/VIH) • Anomalías congénitas mayores • Lesiones severas debidas al parto Reanimación con Ambú o masaje ALTO RIESGO AL NACER Referir URGENTEMENTE al hospital según las normas de estabilización y transporte (ver página 9) Favorecer el contacto piel a piel cuando las condiciones del niño(a) y la madre lo permitan Iniciar calostro de ser posible Mantener al recién nacido abrigado Si ruptura prematura de membranas mayor de12 horas inicie la primera dosis de los antibióticos recomendados Verificar cumplimiento de cuidados rutinarios Orientar a la madre sobre los motivos del traslado Uno de los siguientes signos: • Peso al nacer entre 2. Ejemplo 7 EVALUAR SIGNOS Cuadro de clasificación de la condición inmediata al nacer CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO Uno de los siguientes signos: • Peso al nacer < 2. llanto fuerte. Estos recién nacidos solamente necesitan los cuidados rutinarios (ver adelante).500 g.000 g ó > 4000 g • Edad gestacional < 35 semanas • Temperatura rectal < 36. contacto inmediato con su madre e inicio de calostro. rosado. • Edad gestacional ≥ 42 semanas • Anomalías congénitas menores • Procedimiento de reanimación sin presión positiva o masaje cardíaco MEDIANO RIESGO AL NACER Referir a consulta médica especializada Colocarlo en contacto piel a piel con su madre Iniciar calostro Aconsejar a la madre que debe mantener al recién nacido abrigado Verificar cumplimiento de cuidados rutinarios (ver página 12) Enseñar a la madre signos de peligro • • • • • • Respiración regular Llanto fuerte Rosado Activo Peso > 2500 g o < 4000 g Edad gestacional > 37 semanas 42 semanas y< BAJO RIESGO AL NACER Colocarlo en contacto piel a piel con su madre Iniciar calostro desde el nacimiento Aconsejar a la madre que debe mantener al recién nacido abrigado Verificar cumplimiento de cuidados rutinarios (ver página 12) Orientar a la madre sobre los cuidados del recién nacido en casa Enseñar a la madre signos de peligro Iniciar vacunación según esquema Indicar a la madre o al acompañante que el recién nacido debe volver a consulta de seguimiento en 3 .63 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES BAJO RIESGO AL NACER (color verde) Clasifique la condición del recién nacido como BAJO RIESGO AL NACER si este se encuentra con: respiración regular. con una peso mayor de 2. edad gestacional mayor de 37 semanas o menor de 42 semanas y que no haya sido clasificado en la filas roja o amarilla.. o menor de 4000 g.5 o > 38. hemodinámicas. 2. se procede al secado general suave. suave y tibia. El contacto temprano evita la hipotermia y favorece la relación madre-hijo. . la involución uterina y el inicio temprano de la lactancia materna (833-867). Una vez culminado el período expulsivo y mientras se respeta la circulación umbilical. Debe realizarse entre 1 y 2 minutos después del nacimiento (868891). 3.64 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. Limpiar las vías aéreas cuando se necesario. mientras el tórax aún permanece en el canal del parto. de termorregulación. El pinzamiento habitual es el que se realiza cuando la palpitación de las arterias umbilicales se interrumpe y existe perfusión satisfactoria de la piel. Un Apgar de 7 o más en el primer minuto nos asegura una adaptación neonatal adecuada con el establecimiento y mantenimiento de la respiración y la estabilización de la temperatura. Con un paño o toalla limpia.3 CÓMO PROPORCIONAR LOS CUIDADOS RUTINARIOS A TODOS LOS RECIÉN NACIDOS La adaptación neonatal inmediata en el momento del parto. Calficación 1 < 100 Llanto débil Hipotonía Muecas Acrocianosis Signos Frecuencia cardiaca Esfuerzo respiratorio Tono muscular Irritabilidad refleja Color de la piel 0 Ausente Ausente Flaccidez Falta respuesta Palidez o cianosis 2 > 100 Llanto fuerte Tono normal Llanto Rosado 4. de cuyo éxito depende fundamentalmente el adecuado paso de la vida intrauterina a la vida en el ambiente exterior (808-832). Realizar el pinzamiento del cordón umbilical. Contacto inmediato piel a piel con su madre. es un conjunto de modificaciones cardiacas. En el recién nacido normal.. Estos cuidados incluyen: PRIMERO: 1. la limpieza manual de secreciones es suficiente y se elimina el riesgo de depresión dependiente de reflejo vago-vagal. respiratorias. sangre o pus. Para ello se requiere de los cuidados rutinarios que todo recién nacido debe recibir. Valorar el Apgar en el primer minuto. etc. La succión activa de las vías aéreas está indicado únicamente en casos de aspiración de meconio. El secado de cabeza y cara se debe realizar inmediatamente después de la expulsión de la cabeza. 5. Secar al recién nacido. antes del alta (892-926). 2 mg de Vitamina K1 oral y una segunda dosis oral de 2 mg entre el 2º y 7º día de vida. La administración profiláctica de vitamina K1 debe realizarse de rutina en todos los recién nacidos. La toma de medidas de peso. 7. 9. Esto es una norma legal nacional. Tomar medidas antropométricas. Signos Frecuencia cardiaca Esfuerzo respiratorio Tono muscular Irritabilidad refleja Color de la piel 0 Ausente Ausente Flaccidez Falta respuesta Palidez o cianosis Calficación 1 < 100 Llanto débil Hipotonía Muecas Acrocianosis 2 > 100 Llanto fuerte Tono normal Llanto Rosado 8. Valorar el Apgar a los 5 minutos. Si no tiene una balanza. También puede administrarse (según disponibilidad). Un Apgar menor de 7 requiere profundizar más en la inducción a la adaptación neonatal inmediata. La edad gestacional es importante para saber cuál será el pronóstico del recién nacido y poder instituir el tratamiento y la referencia oportuna a un nivel de mayor complejidad.5 mg en los pretérminos. 10. Se debe administrar 1 mg intramuscular de Vitamina K1 en todos los recién nacidos de término y 0. remitir a un nivel de mayor complejidad de ser necesario. Se ha demostrado que previene el sangrado temprano por deficiencia (enfermedad hemorrágica del recién nacido) y también evita el sangrado posterior.65 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES LUEGO: 6. talla y perímetro cefálico deben realizarse de rutina en todos los recién nacidos. utilice el gráfico de medida del pie del anexo IV de los Cuadros de Procedimientos. Recuerde que a menor edad gestacional. . Identificar al recién nacido. El procedimiento de identificación del recién nacido tiene importancia singular en todas las instituciones que atienden partos y nacimientos. Determinar la edad gestacional. mayor es el riesgo de morbilidad y mortalidad. Administrar Vitamina K1. Estos datos deben registrarse en la historia clínica. Si la institución no tiene capacidad resolutiva. Lucrecia dice que si y se ha sentido muy débil. Lucrecia dice que últimamente ha tenido mucho dolor de cabeza y algunas molestias. nitrato de plata al 1% o eritromicina. lavar inmediatamente con solución salina (927-956). y su circunferencia cefálica de 31 cm. pesa 165 libras (75 k) y mide 1. Al nacer tardó un poco en llorar y tenía cianosis en manos y pies pero no necesitó ningún procedimiento de reanimación. grupo sanguíneo y serología para sífilis y SIDA. Estaba embarazada de su primer hijo y había sido controlada dos veces en un centro de salud. EJERCICIO 3 Caso: Lucrecia Lucrecia tiene 26 años de edad. Si se aplica nitrato de plata. . Se aplica colirio o ungüento oftálmico de antibióticos tales como: tetraciclina al 1%. Lucrecia dice no.5%. La profilaxis ocular evita las infecciones oculares en el recién nacido que pudieron ser transmitidas en su paso por el canal del parto. El personal de salud evalúa a Lucrecia y determina que tiene hinchazón en manos o pies. El personal de salud le pregunta: ¿es su primera consulta?. El ambiente térmico adecuado para el recién nacido es de 24 a 26 ºC sin corriente de aire en la sala de partos y de 36 ºC en la mesa donde se le atenderá. Lucrecia tiene una temperatura de 38.5ºC y una presión arterial de 150/100 y un embarazo de 38 semanas calculado por última menstruación. El personal de salud le pregunta a Lucrecia ¿ha tenido fiebre?. únicamente los cuidados rutinarios. con una respiración regular. midió 50 cm. Se aplican en ambos ojos dentro de la primera hora del nacimiento. Al examen. abriendo los párpados con los dedos y aplicando las gotas o ungüento en el ángulo interno del párpado inferior. Nace un bebé de sexo femenino.1 libras (2. El personal de salud determina que el bebé de Lucrecia está en posición cefálica y con una frecuencia cardiaca fetal de 130 por minuto y debido a su ruptura prematura de membranas y las molestias que refiere deciden inducir el parto. Lucrecia llegó al servicio de salud porque inició contracciones y sintió salida de líquido por la vagina hace dos días.52 m. su llanto es fuerte y no presenta ninguna anomalía congénita ni lesiones debidas al parto. Determinan posteriormente que el bebé tiene 38 semanas de edad gestacional por el método de Capurro y una temperatura rectal de 36. la frecuencia cardiaca estaba en 120 por minuto.0ºC. pesó 6. solución de Yodopovidona al 2.8 k). realizar tamizaje para detectar problemas o enfermedades metabólicas más frecuentes (hipotiroidismo). Nota: Si es posible.66 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 11. ¿Padece de alguna enfermedad?. Realizar profilaxis ocular. Complete todos los datos generales en la parte superior del Formulario.4 CÓMO LLENAR EL FORMULARIO DE REGISTRO 1o. Si la madre tiene algún signo de riesgo.67 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. Si la madre NO tiene ningún signo de riesgo. Posteriormente. 5o. 3o. ponga una marca (b) la palabra NO y continúe en el siguiente recuadro evaluando el riesgo al nacer marcando un círculo en torno a los signos encontrados. trace un círculo en torno a los signos encontrados. En el recuadro “clasifique” anote la clasificación correspondiente según los signos encontrados. . ponga una marca (b) en la palabra Si. 2o. . > 37 semanas y < 42 semanas Edad gest. cesárea.5 ó > 38. postérmino Alto riesgo al nacer Mediano riesgo al nacer Bajo riesgo al nacer .DATOS DE LA MADRE Fecha: _____/____/______.: ___ ___ semanas. tabaquismo o drogadicción._____ Trabajo de parto en curso < 37 s. Presentación anormal con trabajo de parto Palidez palmar severa y/o Hb menor de 7. 2. término. cefálico. AEG. < 36. entre 35 y 37 s. Embarazo mayor de 41 sem. Altura uterina no correlaciona con EG Cesarea anterior Antecedentes de hijos prematuros. SI ¿Cuál? (describa):____________________________________________________________ Nombre:____________________________________________________ Fecha de Nacimiento:___/___/_____ Temp:________ ª C Peso:___________ Kg Talla:________ cm Circ. SI Cirugías previas del tracto reproductivo: NO.DATOS DEL NIÑO/NIÑA Fecha:________/________/_______ Nombre:_____________________________________________________________________________________ Motivo de Consulta:____________________________________________________________________________ Edad:________años Peso:____ ____Kg Talla:____ ____ ____cms P/A:____/____ nnm Hg Tipo de sangre____ 3. cefálica:________ cm EVALUAR ATENCIÓN A LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO Y EL RECIÉN NACIDO Verifique el Riesgo en el embarazo que afecta el bienestar fetal: embarazo de _____ _____semanas por FUM o AU < 19 ó > 35 años Primigesta o grán multípara Sin control prenatal Período entre embarazos < 2 a. cong._____ 5 min. Flujo vaginal Ingesta de drogas teratogénicas Alcoholismo. múltiple. Congénitas menores Reanimación sin presión positiva ni ambú.68 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Atención integrada de la madre y el niño menor de 2 meses 1. manos y/o pies CLASIFICAR Embarazo con Riesgo Inminente Embarazo de Alto riesgo Embarazo de Bajo riesgo Reanimación + meconio Reanimación urgente Reanimación + masaje No reanimación Evaluar el riesgo al nacer y clasificar según peso y edad gestacional: Peso < 2000 ó > 4000 g Infección intrauterina Fiebre materna o corioam. visión borrosa. Hinchazón en cara. ≥ 42 semanas Anom.. pelviano.. Cambios en la Frecuencia Cardiaca Fetal. Necesidad de reanimación: Líquido amniótico con meconio Norespira respiraespontáneamente o no llora No Cianótico o pálido Flácido o hipotónico FC menor de 100 por minuto Líquido amniótico claro Respirando o llorando Color rosado FC > 100 latidos por minuto Buen tono muscular Apgar: 1 min. Pretérmino. RPM > 12 horas Temp. mayores Lesiones en el parto Palidez o plétora Peso entre 2000 y 2500 g Edad gest. Disminución o ausencia de movimientos fetales Enfermedad sistémica severa Infección urinaria con fiebre Diabetes no controlada Hemorragia vaginal Ruptura prematura de membranas >12 horas Hipertensión no controlada y/o presencia de convulsiones. Ganancia inadecuada de peso Presentación anormal Embarazo múltiple Madre Rh negativa Antecedentes del parto: Se produjo en la casa_____ hospital______ otro(describa)________________________________ VDRL. único. Anom. PEG. SI ¿Cuántos?____ Tratamiento: NO. bajo peso y/o malformados Hipertensión controlada Antecedente de abortos habituales. SI ¿Cuántas?:_____Control prenatal previo: NO. pérdida de ocnciencia o cefalea intensa. VIH o Hepatitis B positivos Tipo de parto: normal. Edad gest. GEG. muerte fetal o neonatal temprana Enfermedad sistémica controlada Embarazo múltiple Infección urinaria sin fiebre Palidez palmar y/o Hb entre 8 y 10 gr. Respiración regular Llanto fuerte Rosado Activo peso > 2500 ó < 4000 g Edad gest.0 ºC Reanimación con Ambú Dificultad respiratoria Edad gestacional < 35 s.Antecedentes Obstétricos: Gestas:_____Partos:_____ Cesáreas:____ Abortos:_____ (> 3 espontáneos:___) hijos nacidos muertos_______ Muertes neonatales_______ Hijos < 2500 g_______ y/o >4000g _______ Internación por hipertensión/preeclampsia/eclampsia en el último embarazo: NO. Johnson C. Rosso F. Association of maternal fever during labor with neonatal and infant morbidity and mortality. 715. Am J Respir Crit Care Med. Iarukova N. Pathophysiology. J Perinat Med. Cohen A.29(34):78-90. Amiel-Tison C. Semin Perinatol. Curr Opin Obstet Gynecol. Zidek S. Zimmermann LJ. Hurley R. 1981. Shoshana C. Mortality and morbidity studies of infants after premature rupture of the membranes Lakartidningen.108(3):818. 736. Vaze S. Emmrich P. Obstetrical aspects of perinatal mortality and morbidity Akush Ginekol (Sofiia). Kosmann JC. 724. McIntire DM. Krishnan US. Evaluation in neonates of infectious risk during premature rupture of membranes.22(4):251-9.166(2):154-8. 714. 707. Evaluation of the risk of maternal-fetal infection and reflections concerning prophylactic measures based on a prospective study of 6. Mazneikova V. Vallejo MC. Current and emerging treatment for congenital diaphragmatic hernia. Curr Opin Pediatr. Intrauterine infection and premature membrane rupture. Neonatal Netw. Turner M. Monif GR. Tunis Med. The effect of the duration of the dry period and of the use of antibiotics on the development of congenital infection in the newborn infant during premature rupture of the fetal membranes Akush Ginekol (Sofiia).2(3):271-81. 1986 Sep. 1993. Blanchot J. Can J Anaesth. Petrova A.30(3):259-68. 727. (Prospective study of 100 cases). Maria Z. Congenital diaphragmatic hernia: update and review. 1997. Risk to the newborn infant following premature rupture of fetal membranes Arch Gynecol. Paediatrician. Apropos of 150 cases treated with antibiotics and tocolytics. 719. 2001 Dec. 738. 2001 Sep. Richardson DK. Premature rupture of amniotic membranes and neonatal infection : predictive value of bacteriologic cultures from different sites. Goodlin RC. 2002 Jul 15. 706. Clinical observation of newborn infants following febrile labours Cesk Gynekol. Prognostic factors associated with mortality in newborns with congenital diaphragmatic hernia Gac Med Mex.139(1):7-14. Diagnosis of diaphragmatic hernia Chirurgia (Bucur).1(1):23-6. 1973 Apr-May. 2001 May-Jun.47(385):137-40.41(9):531-7. Prevention of infection in premature rupture of the membranes. 737. Premature rupture of the membranes: intraamniotic infection. Chorioamnionitis and the prognosis for term infants. Meiron L. 1989 Mar-Apr. Pediatr Ann.69(6):501-5. Frigoletto FD. 742. Obstet Gynecol. Blanco JD. 2002 Oct 1. Poradovsky K. Congenital diaphragmatic hernia. .20(2):5-15. Eschenbach DA. Cogo PE. 709. Coulter J. No authors listedModern management of cases with premature rupture of membranes. 730. 708. Hume R Jr. Br J Obstet Gynaecol. Palaric JC. Ann Thorac Surg.69 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. Lally KP. Paul SS. Marcella S. Fever in labor and delivery. Demissie K. Obstet Gynecol Surv. Marrakchi Z. J-Garcia H.305 deliveries J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 734. 2001 Mar. 2002 Aug. Bonnet D. J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Riggs JW. 711. et al.13(12):406-7. diagnosis. Alecu L. 1989 Oct. Ten common congenital cardiac defects. Jerbi G. 739.19(56):476-84. Fever during labor. Papiernik E. 735. Ruptura prematura de membranas e infección neonatal 704. Alexander JM. 725. Congenital diaphragmatic hernia. Ananth CV.98(1):20-7.48(11):1122-6. Poulain P. 1998 Aug. 710. 731. Pediatrics. 2001 Dec. Indian J Pediatr. 726. Intrapartum maternal fever and neonatal outcome. Vinceller M. Approach to congenital heart disease in the neonate.9(10):776. Rhoads GG. Jak A. 1985.5 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 720. Anomalías congénitas severas 729. Prasodo AM. 2001 Jul. Jordan JL. 723. Management of the cyanotic newborn. 2000 Jan. 1999 Aug. 1994 Oct. J R Soc Med.72(10):559-66. 721. FrancoGutierrez M. Neonatal considerations in the management of premature rupture of the fetal membranes. Jordan DN. Kaul B.97(2):101-13. Smulian JC. Rubecz I. Dimitrova V. Ben Rejeb S. cord artery acidaemia and neonatal infection. Pediatrics. 733. Indian J Pediatr. et al. 1982. Minet J. Gibbs RS.94(2):274-8.75(3):1059-60.10(1-3):3-45. Am J Respir Crit Care Med. Serious infections in obstetric and neonatal practice. is associated with maternal fever during labour.14(3):229-36.10(7):635-9. Fric I. 705. Glick PL. Association of maternal fever during labor with neonatal and infant morbidity and mortality. 1984 Jun.31(6):493-5. 722. 1980 MarApr. 1966 Aug. Braby J. 740. 718. Diagnosis and intensive care of congenital cyanotic heart defects Kinderkrankenschwester. Abed A.122(25):1499-502 Fiebre maternal e infección neonatal 716. Brown TS. 712.73(11):770-5. 1990 Oct. Khrouf N. Diagnosis and management. et al. 2003 JanFeb. Obstet Gynecol. 732. Thiringer K. Ruseva R. 741. Lang J.36(3):1-5. Paediatr Indones. 728. 1994 Dec. Odent S. Reys M. 2003 Mar. 1976 Apr 7. Fetal and neonatal risk Rev Fr Gynecol Obstet.166(7):911-5. Udani RH. Juretschke LJ. Maternal fever in term labour in relation to fetal tachycardia. 2002 Jun. 1980 Nov.22(2):191-6. 2002 Mar-Apr. Aparicio-de la Luz S.10(Suppl 2):16-25. Giraud JR. Molberg P. Leveno KJ. Heffner LJ. Leukocytosis in labor: what are its implications? Fam Pract Res J. and management of intraamniotic infection. Levin AR. Obstet Gynecol. Bohn D. Pediatr Infect Dis J. Rouvillois JL. 1981 Apr. Lieberman E. Mestyan G. 2003 Jul. Surfactant synthesis and kinetics in infants with congenital diaphragmatic hernia. Karamanoukian HL.79(6):501-2. Premature rupture of the fetal membranes and intrauterine infectionOrv Hetil. 1981 Jun 21.98(6):1152-4. 717. Sluncheva B.238(1-4):251-6. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. Holtorff J. Intrapartum maternal fever and neonatal outcome. Management of congenital heart disease. Belhassen E.73(15):1418-20. Congenital diaphragmatic hernia.14(4):486-90. Aron Z. Adler LJ. de Louvois J. Jimenez MQ.105(1 Pt 1):8-13. not epidural analgesia. Grall JY. Bastanier C. 1998 Feb.10(4):16-27. 1980. Genetics of congenital heart diseases Arch Pediatr. Chorioamnionitis. 713.105(2):242. 1994 Sep. Santema JG. Haggerty L. Congenital diaphragmatic hernia. Losty PD. 767. Paediatr Respir Rev. Ophthalmol Clin North Am. 746. The TORCH syndrome: a clinical review. TORCH syndrome Ryoikibetsu Shokogun Shirizu.125(2):193-9. Timely diagnosis of congenital infections.Spec No 1:58-62.70 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 743. Echevarria JM. Foran A. TORCH complex. 1987 Oct. TORCH: a literature review and implications for practice. 1998 Sep. Early and intermediate-term outcomes of pregnancy with congenital aortic stenosis. Fabris C. Current use of the TORCH screen in the diagnosis of congenital infection. Classification of congenital complete heart block: autoantibody-associated or isolated? Lupus. 1992. McComb JG.180(1 Pt 1):231-4. Donnelly V. Oranje AP. Study of 2000 cases and analysis of 488 positive cases. 1998 Jan. 1990 Jun 30.335(8705):155961. Blieden LC. Landwehr JB. 769. Unexpected reduction in the incidence of birth trauma and birth asphyxia related to instrumental . 750. Diagnosis of viral infections of the newborn infant. 1985 Mar-Apr. 2003 Jun 1.187(5):1209-12. Van Hook J. 1986 Jul-Aug. Veenstra van Nieuwenhoven AL.21(7):417-20. Mets MB. Radzinskii VE. Mendez A. 1982 Jul. Plotkin SA. Berant M. 773. Murphy J. 755. 752. Pediatr Clin North Am. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. Simpson RM. et al. Lam KW. Lee CP. Lio C. 2001 Sep. Lao TT. Taussig HB. 749. Primhak RA. Screening small for gestational age babies for congenital infection. Su WP. 1987 Jan 31.101(2):71-2. Milmoe G. Uckan EM. Neurol Clin. 2001 Aug 11. 763.27(1):68-76. 1966 Apr. et al. J Indian Med Assoc. An Esp Pediatr. To M. Siu SC. Ann Acad Med Singapore. Lam MH. Infección intrauterina 753. 1999 Feb. Navascues J. Hughes CA. Fracture of the clavicle in the newborn following normal labor and delivery. Ryoikibetsu Shokogun Shirizu.21(8):513-5. Limited usefulness of fetal weight in predicting neonatal brachial plexus injury. Epps RE. Ben Aissia N. Yazidi M. Murph JR. 783. Bala R. Klein JO. Am J Obstet Gynecol. 780.91(11):1386-9. Semin Dermatol.1(1):53-6. Beall MH. Int J Gynaecol Obstet. J Perinatol. TORCH congenital infections. 1999 Jan. Avrech OM. 761. Arndt KA. Cullen A. Birth trauma in the head and neck. Fine JD.14(2):124-9. Lancet. 768.130(19):858-61. Mombro M.12(4):697-706. 777. Congenital malformations of the heart. The TORCH complex and its role in perinatology Akush Ginekol (Mosk). No authors listedTORCH syndrome and TORCH screening. 74. 748. Clavicle fracture in labor: risk factors and associated morbidities. Cafferkey M. 778. Stamos JK. Hara T. 1986 May 10. 2000 Oct.88(4):129-34. Barrientos G. Anda P.47(11):903-8. et al. Harpold TL. Martorella A. 1997 Jun. Relationship between infant size and risk factors.108(1):23-8. Zeevi B. 1998 Mar. Obstetric trauma. Neonatal neurosurgical trauma. Rashkind WJ. Lesiones debidas al parto 774. Ranjit MS. 762. Cardiovasc Clin. 779. Delivery by forceps: indications and maternofetal morbidity Tunis Med. Lam HS. but more birth injuries than in planned cesarean section Ned Tijdschr Geneeskd. 2001 Dec. Pediatr Clin North Am. Harrison MR. A practical guide to the diagnosis of congenital infections in the newborn infant. Neurosurg Clin N Am.14(3):521-31. 2003 Jan. 1985 Apr. 1999. Med Clin (Barc). 2000. Leung WC.(8-12):4-7. et al. 771. Bale JF Jr. Ross MG. 766. 782. 2003. 772. 775. Current concepts of infectious diseases in the newborn infant.8(4):443-52. The approach to the cyanotic newborn and the differential diagnosis of congenital cyanotic heart disease Harefuah. vii. Padilia MC.16(4):707-12.14(2):17986. Stagno S. Eye manifestations of intrauterine infections. Cervera P. Farine D.63(1):15-20. Battar S. Neonatal outcome after a planned vaginal breech birth: no association with parity or birth weight.12(6):425-6. 1984. J Reprod Med. Am J Obstet Gynecol. 764.31:40546. Clin Pediatr (Phila). Kaplan B.13(4):150-2. Harley EH. 747. Clin Perinatol. 2002 Dec. Sydorak RM. Diagnosis and clinical aspects of the TORCHES syndrome Ned Tijdschr Geneeskd. Hankins GD. Chistiakova MB. 745. J Am Acad Dermatol. Congenital diaphragmatic hernia: advances in prenatal therapy.94(4):455-73.8(3):57989. Congenital infections caused by TORCH agents. Qian LB. Surgical treatment of newborns with congenital heart diseases Zhonghua Yi Xue Za Zhi. TORCH syndrome. Silversides CK.(25 Pt 3):85-8. Adv Pediatr. Rosenthal E. Jesudason EC. Hidaka Y. 785. Brown S. Sermer M. 1981 Oct. 1994 Oct. Pittelkow MR. Pediatr Clin North Am. 1992 Aug. 784. 2003 Mar. 2002 Nov. 760. 751. 758. Leicht T.9(1):141-54. 1995 Jun. Castro R. 744. Zhang RF. Neonatal brachial plexus palsy: an unpredictable injury.81(3):180-3.83(1):27-30.179(3 Pt 1):686-9. Congenital infections and the nervous system. McParland P. Intra-uterine infections. Congenital and perinatal infections caused by viral agents. Rabinerson D. Am J Cardiol.(30 Pt 5):462-5. Common congenital cyanotic heart defects--diagnosis and management.33(3):46579. 754. Levy ML. 781. 2002 Nov. 759.39(4):669-90. The role of forceps rotation in maternal and neonatal injury. Sadfi A. Griffin E.20(4):1039-60. Sluiters JF. 756. 1972. 776. World J Surg. O'Brien N. Pediatr Med Chir. Leonardi MR. Medical management of congenital cyanotic heart disease. 765. 1998 Oct. Imura S.3(4):339-48. O'Herlihy C. Gara MF. Med Times. 2003 Feb. Indian Heart J Teach Ser. Congenital infections. 1986 Jun. Bottoms SF. Sukumar IP. Domenech E. Keane D. 1985 Jan 1. J Infect.36(2):185-8. Alpert G.4(3):275-80. Reappraisal of neonatal clavicular fracture. 770. Bryant DR. Smith NP. 757. Rowley AH. Gonzalez A. Echevarria C. Toxoplasma gondii and Treponema pallidum. Am J Obstet Gynecol. 1976 Jun. Brouwer WK.41(5):1017-33. Tan KL. Wong GY. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. Vijayaraghavan G. 2003 Jan 10. Colman JM. Bale JF Jr. Wang DW. 2002 Nov. Cortabarria C. A current problem? Cir Pediatr. The cyanotic newborn: approach to diagnosis and treatment.145(32):1554-7. et al. Dumas AM. 27(6):242-5. 797.(9):24-6. Sullivan M. 809. Creasy RK. quiz 3578. Peso.1(4):347-50. Gulcan H. 1979 Sep. Elizarova IP. Vacuum assisted delivery-the need for caution. Priore GD. Ouzounian JG. Kachurek D. Characteristics of hemodynamics in the neonatal period Pediatriia. Mor J. Ward RM. J Matern Fetal Neonatal Med. 821. Ecker J. pulmonary. Griepp E. hispanics. 2003 Jun.(9):9-11. 811. 1998 Oct. Wen SW. Ozkan H. Ann N Y Acad Sci. J Ultrasound Med. Petrikovsky BM. J Perinatol. 1977.102(1):36-8. and regional blood flow in the fetal and neonatal periods. Satin AJ. Effect of mode of delivery in nulliparous women on neonatal intracranial injury. Baum D. and school age outcomes in full-term and preterm infants.9(6):1389-420. 2002 Oct-Dec. Chronic Dis Can. Alexander GR. N Engl J Med.22(1):2-7. 792. 823. 1969 Dec 11. 1979 Jun.14(3-6 Suppl):1-84. 822.43(4):274-6. birth weight.5(3):223-9. 1987 Mar-Apr. Golovatskaia GI. 817. BJOG.12(2):95-172. Fetal circulation and neonatal cardio-respiratory adaptation Bull Physiopathol Respir (Nancy). Am J Obstet Gynecol. Very-low-birthweight infant outcomes in 11 South American NICUs. Lind J. Chen LM. 1999 Dec 2. Balika IuD. Adaptation of the newborn infant to the extrauterine world Med Monatsschr. Changes in the blood system in newborn infants as an adaptation reaction to labor Akush Ginekol (Mosk).22(4):347-56.13(1):54-8. Forceps or vacuum extraction: a comparison of maternal and neonatal morbidity. Charafeddine L.179(4):906-8. 2003 Apr. Eigenson OB. Hogue CJ. Carlo W. 2000 Mar 23. Gherman RB. Strauss LT. Am J Perinatol. Kirsch W. J Pediatr. Dias MS.111(1):e61-6. 793. 801. Kogan M. 1991 Pediatr Med Chir.23(2):17-27. O'Neill C. 1977 Oct. 819.35(3):113-9. Semin Perinatol. Neonatal adaptation: the transition to postnatal life. Lind J. 1970. Pediatrics. Castro MA. 1973 Jun. 1979 Sep.342(12):893.10:47-57. 791. Cervical spinal cord injury following cephalic presentation and delivery by Caesarean section. 1973 Nov.102(2):182-92. 2002 Fall. Effect of mode of delivery on neonatal intracranial injury.v Shihadeh A. 800.341(23):1709-14. Pollina J. Lee MJ. Public Health Rep. 2002 Jan. Woods JR Jr. Asiago. . Macleod C. 787. N Engl J Med. 790. 1975. Koops BL. Hirvonen L. Fetal and Infant Health Study Group of the Canadian Perinatal Surveillance System. Conner EL. 798. 1988 Apr. 824. Newell SJ. Smith-Levitin M. et al. Cephalhematoma and caput succedaneum: do they always occur in labor? Am J Obstet Gynecol. Schneider E. Neonatal complications following preterm birth. Endocrine systems of fetal and neonatal adaptation Akush Ginekol (Mosk). UCLA Forum Med Sci. Moriette G. 2001 Apr. Morgan C. US birth weight/gestational age-specific neonatal mortality: 1995-1997 rates for whites. 825. Chernick V.82(50):1561-70. Lind J. Control of systemic. 1971.3:142-4. 815.25(4):231-54. 807. Neonatal mortality risk in relation to birth weight and gestational age: update. Extrauterine adaptation. Assali NS. Birthweight and gestational age as predictors of outcome in preterm deliveries for severe pre-eclampsia. 788. Vacca A. Permanent Erb's palsy: a lack of a relationship with obstetrical risk factors. 813. 1973 Nov-Dec. 1982 Dec.110(3):31922. Spiral fracture of the radius: an unusual case of shoulder dystocia-associated morbidity. 2000 Mar 23. Li V. East Mediterr Health J. Phelan JP. 2001 JanMar. Birth weight. Buehler JW. 816. J Trop Pediatr. Interregional Congress of Neonatology. Adaptation of the newbornNord Med. 812. Allen M. Resuscitation of the newborn infant Rev Med Univ Navarra. 2003 Jan. 2003 Apr. Hathaway WE. 2001 Sep.342(12):892-3. Hall D. and gestational age. Duman N. 820.49(11):27-31. 814. 803.96(5):147-8.14(1):1-10. Chu PW. No authors listed. 2001 Sep. 2003 May. Contrib Gynecol Obstet. Towner D. Dev Med Child Neurol. Cardona Urda L. Villa Elizaga I. Adaptación a la vida extrauterina 808. Sappenfield WM.87(10):844-52. 806. Grupo Colaborativo Neocosur. Smith JC. Neonatal thermoregulation in the transition to postnatal life Akush Ginekol (Mosk). 802. 789. 810.101(6):969-77. 1982 Feb.4:99-118. Gross B. Physiologic basis for adaptation to extrauterine life. 2003 Jul. Arbesman M. 1992 JanFeb. Eby-Wilkens E. Copper RL. Goldenberg RL. The impact of missing birth weight in deceased versus surviving fetuses and infants in the comparison of birth weight-specific feto-infant mortality. No authors listed.23(4):146-51.168(1 Pt 1):78-84. Thompson KA. 794. Duc G. Bagramian ER. Kumral A. Morgan LJ.49(3):178-80. Respiration and circulation of the newborn Duodecim. A critical birth weight and other determinants of survival for infants with severe intrauterine growth restriction. Micheli J. Peltonen T. Obstet Gynecol Annu. Adaptation syndrome of the newborn. October 12. 818. Placental transfusion and cardiorespiratory adaptation of the newborn infant. Kramer MS. Smith-Bindman R. 799. Mechanics of the first inspiration. A multicenter study of preterm birth weight and gestational age-specific neonatal mortality. Huon C. 1993 Jan. Ir Med J.(2):62-6. Beachy JC.7(1-2):106-14. Nuss R. Gilbert WM. Cranial birth injuries in term newborn infants. Pediatr Neurosurg. 804. Ann Paediatr Fenn. 1988. Differences in neonatal and postneonatal mortality by race. 1998 Apr. Allen AC. et al.15(4):221-3. Battaglia FC. 795. N Engl J Med. 1968. Cardiopulmonary adaptation to birth Rev Mal Respir. Effect of mode of delivery on neonatal intracranial injury. neonatal morbidities. McGrath M. Semin Perinatol.71 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES deliveries during the study period: was this the Hawthorne effect? BJOG. 805. Pribylova H. Obstet Gynecol. Cort RL.943:326-39.110 Suppl 20:8-16. Koch G. Bader D. 2003 Mar. and blacks. Issues Compr Pediatr Nurs. Binkin NJ. Li CY. Korst LM. Lind J. Outcome of very-low-birth-weight infants in a developing country: a prospective study from the western region of Turkey. Lur'e GA. Al-Najdawi W. Circulatory adjustments at birth. edad gestacional y morbilidad neonatal 796. Placental transfusion and adaptation mechanisms of the newborn in the first 786. Adverse birth outcomes in relation to prenatal sonographic measurements of fetal size. 2003 Jan. 1984 Nov. Maternal-fetal attachment in twin pregnancies. 1991. Cochrane Database Syst Rev. 1996 Aug. Sex differences in infantmother attachment.16(6):12-4. . Martinez AM. McGrath SK. Feldman R. Sluckin W. Skin-to-skin contact after birth as a factor determining breastfeeding duration Med Wieku Rozwoj. Kennell JH.115(22):2447-53. Mikiel-Kostyra K. proximity. Contacto temprano madre-hijo 833. Eroglu K. Extended mother-infant skin-to-skin contact and prospect of breastfeeding. J Adv Nurs. Klaus MH.18(5):2-3.89(11):1280-3.29(6):598-605. 1980 Mar 21. 828. Maternal and perinatal factors influencing the duration of exclusive breastfeeding during the first 6 months of life. 835. Weller A. Development of the maternal bond during pregnancy Cas Lek Cesk. Renfrew MJ. 838. Stams GJ. 1977 Apr 27. 1995 Jun. 2002. Sirota L. 1966 May.5(1):218.6(3):875-909. 2000. Cochrane Database Syst Rev. 831. J Perinat Med. Karacam Z. Stern L. Kennell J. 2003 Mar. Lind J. Wallace H. Urrutia JJ. Pulmonary arterial pressures of newborn infants born with early and late clamping of the cord. 862. Lang S.3(3):491-505. 1980 Nov. Early Hum Dev. 859. Perez Rodriguez N. J Am Osteopath Assoc.43(1):69-78. 1968 Jul. Eidelman AI. Randall GC. Connecting with your infant's spirit. 1968 Fall. Mother-child bonding during the perinatal period Kinderkrankenschwester. 860. Mazur J. No authors listedBonding by Kennell & Klaus.137(1):40-2. 1998 Jan. Sheridan V. 1985 Mar. 829. Kozak A. 1984 Oct. Zielenska M. The first weeks of breast feeding. 844. 2002 Oct.5(10):332-4. Adaptation of the central circulation at birth Lakartidningen. Menahem S. Hagekull B. Tamminen T.4(5):30-2. King FS. Perinatal mortality: some problems of adaptation at birth.19(2):136-44. 857.(45):179-93. Damato EG. 855. Juffer F. 869. Sluckin A. Houzel D. Pract Midwife. Wolski CA. Pediatr Rev.17(1):94107. Acta Paediatr. Mikiel-Kostyra K. Psychol Rep. Pract Midwife. Ciba Found Symp. Anderson GC. 2000 Nov-Dec. 2003 Jul. Effects of early and late ligation of the 826. 863. 2003 Mar. Jensen A. 45-7. Valimaki I. Kennell JH.(11):45-8. Hepworth J. J Fam Psychol. Early temperament and attachment as predictors of the Five Factor Model of personality. Anderson-Weller K. The origins of attachment to the mother Rev Prat. Barrera L.5(2):179-89. Keeping mothers and babies together-breastfeeding and bonding. The newborn infant and his thermal environment.72 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES days after birth Cesk Pediatr. Boltruszko I. 836.19(12):433. van IJzendoorn MH. and touch. 865. 867. Effects of episiotomy on bonding and mothers' health.5(1):38-63. Maternal infant bonding enhanced after atrial septostomy in cyanotic neonates in a general hospital. 1998 Dec. 1982 Nov. Cernadas JM. Bonding: recent observations that alter perinatal care. Close to the heart. 830.91(12):1301-6. Effect of the cesarean section operation on the adaptation of newborn infants Akush Ginekol (Mosk). Moore E. Lamb ME. 843. Pediatr Rev. Oh W. 856. Hirsimaki H. Kennell JH.19(1):4-12. 2003 Aug. 2001 Apr-Jun. Early versus delayed initiation of breastfeeding. Mother-to-infant "bonding". Boltruszko I. Maternal sensitivity. 847. Pediatrics. Sluckin W. 1976. Herbert M. Kennell JH.70(5):763-8. IPPF Med Bull. 1985 Jan. 2001 Summer. 840. Effect of early skin-to-skin contact after delivery on duration of breastfeeding: a prospective cohort study. Mazur J.91(12):1288-9. Early mother-infant contact. 837.20(11):404-7. 2000 Jan 19. 850. Effects on the mother and the infant. 852. Adaptation to extrauterine life.(58):20. Skin-to-skin contact.55(6):331-8. On mother-toinfant bonding. 861. Kennell JH. 1978. Gessner IH.15(8):299-302. infant attachment. 2003 Feb. Bull Menninger Clin. 854. Wallick MM.39(3):202-7. 2001 May. 1979 Jan.22:53-81. Noceda G. The human and health significance of parent-infant contact. Bohlin G. 2003 May. Prim Care. 1999. Kennell JH. 834.(2):CD000043.(2):CD003519. Dev Psychol. Garsd A.74(17):170810. Rehab Manag. Acta Paediatr. 2000 Nov. Early contact and maternal-infant bonding: one decade later. 827. Schmolling J. Skin-to-skin contact immediately after birth. Williams SW.55(3):305-15. Midwives (Lond). Curr Probl Pediatr. Dickerson Peck S. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. infection and growth. Midwife Health Visit Community Nurse. Saraste M. Wallgren CG. Gattringer M. The effect of early mother-infant contact on breast feeding.43(4):384-94. Rapley G. Marshall D. Woolridge MW. 845. and temperament in early childhood predict adjustment in middle childhood: the case of adopted children and their biologically unrelated parents. 2002. 2003 Feb. 1987 Sep.87(9):638-45. Early human interaction: mother and child. Testing a family intervention hypothesis: the contribution of mother-infant skin-to-skin contact (kangaroo care) to family interaction. 846. The effects of mother-infant bonding. 858. Breastmilk and skin-to-skin kangaroo care for premature infants. Benefits and difficulties.38(5):806-21. Stern L. David E. J Hum Lact. Furman L.1(1):129. Pulmonary adaptation of the newborn infant: in relation to respiratory distress syndrome Geburtshilfe Frauenheilkd. Bergman N. 1970 Nov. 2003. Ligadura del cordon umbilical 868.23(7):5948. Midwifery Today Int Midwife. 851. Arcilla RA.19 Suppl 1:74-9. Adv Vet Sci Comp Med. Sanchez Texido C. Attach Hum Dev. Mantymaa M. Sluckin A. Fong LV.92(1):84-8.139(1):5-8. Winkler J. Avoiding bonding failure. Measuring sensitivity momentby-moment: microanalytic look at the transmission of attachment. Attach Hum Dev. 839.2(9):23-8. Acta Paediatr Scand. Blunk EM. Herbert M. Klaus M. 849. Leduc E. 842. 2003 Mar. 848. J La State Med Soc. Early interaction and the psychic development of a child Duodecim. Int Anesthesiol Clin.71(1):9-17. 864. Newman LF. 1999 Oct. Schreiber JM. 2002 Sep. Duenas Gomez E. See PL. 853. Acta Paediatr. Josanpu Zasshi. AarimaaAdaptation of cardiorespiratory control in neonates. 841. Tsybul'skaia IS. Klaus MH. Klaus M. 832.30(17):1071-81. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Sosa R. 866. 1976 Sep. Vitamin K in neonates: how to administer. 2001 May 12. BMJ. An analysis of a usual neonatological conduct. Current best evidence: a review of the literature on umbilical cord clamping. Early or late cord clamping? A question of optimal time Wien Klin Wochenschr. Hathaway WE. J Perinatol. Kinmond S. 1997 Feb. 1991 Nov 2. Wardrop CA. Brousson MA. 1998. Handel J. 878. Parenteral vitamin K1: the effective prophylaxis against haemorrhagic disease for all newborn infants. 895. 1977 Jul. J Med Assoc Thai. Hohmann M. 902. Kunzel W. Midwifery. Kraus M. Elbourne D. 1997 Feb. 882. 1989 Jan 25. 879. 883. 2000 Spring. Zilow EP. Placental transfusion: umbilical cord clamping and preterm infants. Cord clamping at birth . Hansen KN.119(3):461-4. Delahunt T. 1994 Jan 17. 908. Paediatr Drugs. 907. Varga K. Ibrahim HM. Vitamin K and childhood cancer. Ugeskr Laeger. Renfrew MJ.186(2):59-64. 891. McHugh G. 1996 Feb 1.73 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES umbilical cord in the normal newborn Bol Med Hosp Infant Mex.34(2):103-6. 2001. BMJ. Mahasandana C. Acta Paediatr Scand. author reply 92. 885. BMJ. Skapinker R.154(3):307-15. Roman E. Krouskop RW. Goldschmidt B. Ovali F. 893. N Z Med J. Isarangkura PB. The vitamin K controversy. Mercer JS. Should intramuscular vitamin K prophylaxis for haemorrhagic disease of the newborn be continued? A decision analysis. 2001 Nov-Dec. Kovacs I. Heart volume variations during first 24 hours of life of infants with early and late clamped umbilical cord. Thornton S. 876.165(8):414-5. James AG. Pediatrics. 897. Ebbesen F. Ansell P. J Midwifery Womens Health. Brown SG.considerations for choosing the right time.88(430):95-103. BMJ. 1966 Jan. Vitamin K and childhood cancer.103(885):95-6. Rabe H. Shapleski J. 2000 Jan-Feb. Acta Physiol Pharmacol Ther Latinoam. 894. American Academy of Pediatrics Committee on Fetus and Newborn. Effect of delayed cord clamping on iron stores in infants born to anemic mothers: a randomized controlled trial. Oxford Midwives Research Group. 872.3(1):1-8. J Paediatr Child Health. Mercer JS. Lange A. Holland BM. 2003 Jul. 887. 900. 875. Med Hypotheses. 889. Controversies concerning vitamin K and the newborn. 1982 Apr-May. 903. Bex PJ.131(11):577-82. Eur J Pediatr. Henderson-Smart DJ. Ramji S. CMAJ.306(6877):578. Vitamin K prophylaxis against haemorrhagic disease of the newborn in the United Kingdom. Umbilical cord clamping in preterm infants. et al. 1991 Sep. 877.37(4):679-88.65(2):425-31. 884. 874. Delayed clamping of the umbilical cord improves hematologic status of Guatemalan infants at 2 mo of age. Tripp JH. Effect of early and late cord clamping on the systolic time intervals of the newborn infant. 2002 Feb. 1999 Aug. Effect of timing of cord clamping on the iron status of infants at 3 months. Acta Paediatr Suppl. 890.81(10):745-50. Isarangkura PB. Acta Paediatr Scand. Henderson-Smart D. The circulatory and respiratory adaptation to early and late cord clamping in newborn infants. No authors listedA study of the relationship between the delivery to cord clamping interval and the time of cord separation. Prothrombin and acarboxyprothrombin activity in neonates after oral and intramuscular administration of vitamin K Orv Hetil. Fear NT. Hume H. The effect of early and late cord-clamping on blood viscosity and other hemorheological parameters in full-term neonates. Delayed umbilical cord clamping in preterm infants: a feasibility study.112(1 Pt 1):191-2. Tiisala R. Dewey KG. Vitamin K--what. 1966.7(4):16776. 906. Lind J.88(2):F80-3. 2000 Oct. why. Skovgaard RL. 1993 Feb 27. BMJ. Hey E. 1997 Feb. 870.322(7295):1148-52. 904.303(6810):1109. Hulskamp G. Z Geburtshilfe Perinatol. 880. Thirupuram S. Vitamina K 892. Greer FR. McDonnell M. Carmichael A. Nelson CC. Birth Gaz. 896. Tegllund L. Tahti E. et al. Linderkamp O. Aitchison TC. Klein MC. Giving vitamin K to newborn infants: a therapeutic dilemma. 881. Jonville-Bera AP. 1980 Jul-Aug. Ilin E. Am J Clin Nutr. Lind J. 905. Geethanath RM.69 Suppl 2:56-61. Med J Aust. 1991 Dec. et al.102(860):3-5. N Z Med J. J Midwifery Womens Health.48(4):224-7. Lind J. 901. Dhanireddy R.160(2):91-2. 1993 Jan 16.97(11):497-500. 1997 Aug. Tejavej A. 888.46(6):402-14.154(16):1095-7. Vitamin K policies and midwifery practice: questionnaire survey. 2003 Mar. Nelle M. Hornig-Franz I.66(4):489-93. 2000 Sep.160(2):91. Papagno L.159(10):775-7.21(1):8-19. 1990 Mar 18. Vitamin K prophylaxis in the neonate by the oral route and its significance in reducing infant mortality and morbidity. Lewis DF. and when. 1989 May.21(5):345. 899. Hasty clamping of the umbilical cord may initiate neonatal intraventricular hemorrhage. Gessner IH. Perez-Escamilla R. Gupta R. Late hemorrhagic disease in newborn infants. Placental transfusion: umbilical cord clamping and preterm infants.306(6871):172-5. 2001 Jul-Aug.306(6877):578-9. Evans SM. 1996 Oct 21. Oh W.45(1):58-66. author reply 579. Clarkson PM. 1986 Oct. Yao AC. Umbilical cord clamping and preterm infants: a randomised trial. Henderson-Smart DJ. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Ann Paediatr Fenn. Jones JG. 1985 May 24.39(2):130-5.29(1):5-6. 1992 Oct. Umbilical cord clamping: beliefs and practices of American nurse-midwives. Indian Pediatr. Cooper JC. Controversies surrounding the administration of vitamin K to newborns: a review. Is the current preventive treatment with oral vitamin K adequate?. Wacker A. Nemet T.55(1):17-25. Semin Perinatol. 1990 Mar 14.12(3):151-3. 873. Indian Pediatr. Bintadish P. Red blood cell transfusions for preterm infants: the role of evidence-based medicine. Grajeda R.20(6):351-4. 1992 Apr 13.16(2):19-21. 886. Ramji S. . Acta Paediatr. 1993 Feb 27. 871. Turner TL. J Pediatr. 1994 Jan 17. Med J Aust. Umbilical cord clamping. Autret-Leca E. Kay P. 898. J Perinatol. when and to whom. Umbilical cord clamping in preterm infants. et al. Rao YN. Vitamin K status of lactating mothers and their infants. A randomised controlled trial of delayed cord clamping in very low birth weight preterm infants. Comparison of oral and parenteral vitamin K prophylaxis for prevention of late hemorrhagic disease of the newborn.33(4):308-10. Hofmeyr GJ. Verbenyi M. 1998 Aug. Offringa M.60(26):979-80. Incidence of Chlamydia trachomatis and other potential pathogens in neonatal conjunctivitis. Profilaxis ocular 947.343(8893):352.320(12):769-72. 1992 Dec. Prophylactic indications for eye antiseptics. Report of Scientific and Standardization Subcommittee on Perinatal Haemostasis. Unit dose erythromycin ophthalmic ointment for neonatal ocular prophylaxis. Hammerschlag MR. Prophylaxis of neonatal conjunctivitis.81(9):655-7. Campeas D. 1993 Dec. 940. 925. Zipursky A. BMJ. No authors listed. Prophylaxis of gonococcal and chlamydial ophthalmia neonatorum. Houwen RH. Philip RK. Plummer FA. Bell TA. Chalermchandra K. 914. Int J Infect Dis. Goenka R. Pediatr Infect Dis J. and no eye prophylaxis for the prevention of conjunctivitis among newborns not at risk for gonococcal ophthalmitis.154(3):347-9. Nishida H. 935. Bryant BG. Bichile SK.72(9):620-2. A comparison of silver nitrate and tetracycline. Hammerschlag MR. Prothrombin time in first week of life with special reference to vitamin K administration. 933. 2002 Mar 28. Randomized trial of silver nitrate. Aspock C. 1984 Mar-Apr.14(4):195-200. 2003 Mar. Comparison of ophthalmic silver nitrate solution and erythromycin ointment for prevention of natally acquired Chlamydia trachomatis. 1988 Mar 17. Dunn PM. van Hasselt PM. Prophylactic vitamin K for vitamin K deficiency bleeding in neonates. Vitamin K prophylaxis and vitamin K deficiency bleeding (VKDB) in early infancy. JOGN Nurs. Mirta DH. 1982 Sep. Routine vitamin K1 administration is justified.33(3):185-8. von Kries R. Hanawa Y. Prevention of inflammatory eye disease in the newborn. 1993 Mar 1. Laga M. Prevention of vitamin K deficiency bleeding in newborns. 1994 Feb 5. Piot P. Gobel U. de Koning TJ. No authors listed. Comparative study of oral versus injectable vitamin K in neonates. Kronmal RA. Pintadit P. 2002. Isenberg SJ.27(7):7235. management and control. 1998 Mar. 927. Efficacy of neonatal ocular prophylaxis for the prevention of chlamydial and gonococcal conjunctivitis. Neonatal vitamin K prophylaxis. J Med Assoc Thai. An analytic review. Mathur S. 1990 Aug 25.29(7):857-9. S Afr Med J. Isenberg SJ. Apt L. von Kries R. Gul R. 913.79(3):264-266. von Kries R. 923. Tilaye S. Oral vitamin K prophylaxis and late haemorrhagic disease of the newborn. 1988 Jan. N Engl J Med. J Pediatr Ophthalmol Strabismus. Neonatal vitamin K prophylaxis and vitamin k deficiency hemorrhages in Switzerland 1986-1988 Schweiz Med Wochenschr. Int Ophthalmol. The efficacy of oral vitamin K1: implications for future prophylaxis to prevent haemorrhagic disease of the newborn.33:223-32. 928. Hachmeister A.204 Suppl 1:92-5. Krohn MA. 1995 Mar 2. Katcher ML. Clin Pediatr (Phila).92(6):755-60. 1990 Jul. Chen JY. Tripathi VN. Crede C. etiology. Pediatrics. Gobel U. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Delke I. erythromycin and no prophylaxis. 930. Fransen L. 934.332(9):562-6. Udani RH. 910. McMillan DD. Dunworth M. 1993 May.11(12):1026-30. 918. 941. Cochrane Database Syst Rev. N Engl J Med. Sex Transm Dis.(4):CD002776. 938.88(2):F109-12. Silver nitrate ophthalmic solution and chemical conjunctivities.104(3):430-7. Ocular applications of povidone-iodine. Bull World Health Organ 2001. Agarwal A. 1987 Nov 7. Bhalla JN. 921. 1989 Jan. CMAJ.5(3):139-43. 2000.36(3):179. Lund RJ. 937. 946. Prevention of haemorrhagic disease of the newborn. 1992 Jul. 1996 May-Jun. 915. Administration of Vitamin K to newborns: implications and recommendations. 917. Gobel U. Oral mixed micellar vitamin K for prevention of late vitamin K deficiency bleeding. Wood M. A prospective study. Lancet. 922. New aspects in prophylaxis of ophthalmia neonatorum (Crede prophylaxis). van Dijk AT. Neonatal ocular prophylaxis.114(5-6):171-2. Malik S. 931. Prescrire Int. Apt L. Vitamin K prophylaxis in the neonates by oral route with different dosages. Klauss V. McDougall PN. Eye Prophylaxis Study Group.72 Suppl 1:125-9. 1988 Feb. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 919.318(11):653-7. Vitamin K deficiency bleeding in an infant despite adequate prophylaxis Ned Tijdschr Geneeskd. Kibel MA. 932. J Paediatr Child Health. Acta Paediatr. Dr Carl Crede (1819-1892) and the prevention of ophthalmia neonatorum. Ireland lacks consensus on neonatal vitamin K prophylaxis. 944. Assadian O. S Afr Med J. 948.118(47):1747-52. Dermatology. Cummings C. Pediatr Infect Dis J. Prophylaxis against gonococcal ophthalmia neonatorum. Newborn eye prophylaxis--where are we now? Nebr Med J. Knight GJ. American Academy of Pediatrics Vitamin K Ad Hoc Task Force: Controversies concerning vitamin K and the newborn. Epidemiology. Wood M. 945. Apt L. 936.83(2):F158-9. 911. Pediatrics. van der Elst C. Kramer A.7(36):125-7. et al. Kibel MA.78(12):383-4.91(5):1001-3. No authors listed.11(3):189-96. Bell TA. 943. Indian Pediatr. Administration of vitamin K to neonates and infants Ned Tijdschr Geneeskd.69(3):293-5. A controlled trial of povidone-iodine as prophylaxis against ophthalmia neonatorum. Bahrainwala AT. No authors listed. Uitentuis J. 1999 Mar. 2001. et al. 1989 Mar 23. von Kries R. Kramer A. Thromb Haemost. 942. Keane N. tetracycline. Prophylaxis of ophthalmia neonatorum: comparison of silver nitrate. 2001 Nov 3.56(3):368-73.74 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 909. Sandstrom KI. Indian Pediatr. erythromycin. 920. 1992 Sep. Roblin PM.13(2):83-7. The influence of perinatal infective factors on ophthalmia neonatorum.21(9):545-50. Agrawal RM. 926. Pediatrics. 2003 Apr 19. 1996 Feb 1.147(16):737-40. 2000 Sep. 1988 Nov 26. Isarangkura PB. 1987 Oct-Dec. 1975 Sep. Davis JP. Bausch LC. Loughnan PM. Tonz O. Grayston JT. Gravett MG. 924. N Engl J Med. et al. 1993 Jun.134(34):1642-6. 1981 Dec 26. Janer M. Schubiger G. Isenberg SJ. Bernstein GA. et al. Prophylaxis against ophthalmia neonatorum. Mathur GP. Di Bartolomeo S. Williams TH. Dev Ophthalmol. 939. American Academy of Pediatrics Committees: prophylaxis and treatment 929. Puckett RM.7(2):81-2. Neonatal ophthalmia in the developing world. Silver nitrate and the eyes of the newborn--a centennial.29(3):171-6. 912. et al. Which vitamin K preparation for the newborn? Drug Ther Bull. 2002. 916. Risemberg HM. Wien Klin Wochenschr. .323(7320):1068. Br J Haematol. 1993 Dec. Zanoni D. 953. . 956. Is Crede's prophylaxis for ophthalmia neonatorum still valid? Bull World Health Organ. Schaller UC. Silver nitrate prophylaxis.65(5):1047-8. Infectious Diseases and Immunization Committee. Pediatrics. Recommendations for prevention of neonatal ophthalmia. 955. Zola EM. 951. 1984 Sep. 2001. Raucher HS.79(3):262-3. Chlamydia trachomatis conjunctivitis in the newborn Arch Pediatr. Klauss V. 952. Ann Ophthalmol.131(3):193-6. Ophthalmia neonatorum Klin Monatsbl Augenheilkd. 949.218(11):A200-2. Drug Intell Clin Pharm. Canadian Paediatric Society. Can Med Assoc J. 1999 Mar. New issues in the prevention and treatment of ophthalmia neonatorum.18(9):692-6. 1984 Aug 1. 954. 1992 May. Fulia F. Klauss V. Barberi I. 2001 Nov. Can Med Assoc J. 1006-9. Apt L.31(5):295-8. Evaluation of drugs used in the prophylaxis of neonatal conjunctivitis. Schneider G. Schaller UC. A comparison of silver nitrate with erythromycin for prophylaxis against ophthalmia neonatorum.129(6):554-5. No authors listed.6(3):317-20. Bisignano G.15(11):1004. 950. Salpietro CD. Clin Pediatr (Phila). 1980 May. Marino A. 1983 Nov. Isenberg SJ. 1983 Sep 15.75 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES of neonatal gonococcal infections. Newton MJ. MANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 5 Usar buenas técnicas De comunicación . es un método práctico y que no requiere de mucha experiencia para realizarlo. El que se presenta en el Anexo I de los Cuadros de Procedimientos. CLASIFICAR al recién nacido por peso y edad gestacional Existen diferentes métodos para determinar la edad gestacional en los recién nacidos. .76 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. DETERMINAR LA EDAD GESTACIONAL A TODO recién nacido. inmediatamente al nacimiento. utilizando signos físicos y neurológicos (957-983). debe determinársele la EDAD GESTACIONAL DETERMINE LA EDAD GESTACIONAL POR FUM ó ESTIME Luego. 16 ó 24 dependiendo de la incurvación.5 mm pero con el borde no levantado o > 7.5 mm pero con aréola punteada y bordes levantados. . Es aplicable para recién nacidos de 29 semanas o más.5 mm. será al final. Luego se evalúa el grado de incurvación para lo cual se observa cada pabellón volteando la cara del niño(a) hacia uno y otro lado. 5. la suma de esos puntajes los que determinen la edad gestacional. Si por la posición. Forma de la oreja. Se trata de observar (no tocar) la incurvación que hace hacia fuera el pabellón de la oreja. utilizando únicamente 5 características físicas que identifican con buena precisión la edad gestacional. Asigne los valores de 0. Antes de palpar la zona correspondiente al nódulo mamario pellizque suavemente el tejido celular subcutáneo adyacente que permita valorar si lo que se mide es o no tejido mamario. 8. Tamaño de la glándula mamaria. Cada una de las características tiene varias opciones y cada opción un puntaje que ha sido determinado a través de diferentes estudios.77 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Este método se basa en la clasificación publicada por Lilly Dubowitz y colaboradores en 1970 (966) que utilizaba 10 criterios neurológicos y 11 criterios físicos externos y simplificada posteriormente por Haroldo Capurro y colaboradores en 1980 (960). muchas veces no se cuenta con esa información. Utilice una cinta métrica y con la otra mano palpe el tejido que se encuentra por debajo y alrededor del pezón tratando de especificar si se palpa o no tejido y si el diámetro es <5. al nacimiento el recién nacido mantiene aplanada una oreja no valore ésta. >7. Si no estuvo ninguna aplanada. Evalúe ambos pezones y con una cinta métrica mida si el diámetro es apenas visible. <7. Debe observarse situándose frente al niño(a) y observando en particular si el borde superior del pabellón forma “un techo” hacia los lados. sin embargo. Utiliza cinco características físicas del recién nacido. valore ambas. El método más exacto para determinar la edad gestacional es la Fecha de Última Menstruación (FUM). Formación del pezón. de 5 a 10 ó >10 mm.1 MÉTODO DE CAPURRO PARA DETERMINAR LA EDAD GESTACIONAL Este método valora la edad gestacional del recién nacido mediante exploración de parámetros somáticos y neurológicos. Observe la planta de ambos pies y luego hiperextienda ambas de manera que se mantenga tensa la piel de la planta. Al resultado se le suman 204 (que es una constante) y el resultado se divide entre 7 (que es el número de días). Borde no levantado Más gruesa.5 mm. un recién nacido tiene las siguientes características: Características FORMA DE LA OREJA TAMAÑO GLÁNDULA MAMARIA FORMACIÓN DEL PEZÓN TEXTURA DE LA PIEL PLIEGUES PLANTARES El recién nacido tiene: Pabellón parcialmente incurvado en borde superior Palpable entre 5 y 10 mm Diámetro mayor de 7. Dependiendo de la profundidad de las grietas o la presencia de descamación. Aréola punteada. valore en 0. 5.78 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Textura de la piel. Palpe y examine la piel de los antebrazos. piernas y pies. Pliegues plantares. 15 ó 20. observe si en el dorso de las manos y pies hay líneas de descamación o grietas. 5. manos. descamación superficial discreta Marcas mal definidas en la mitad anterior TOTAL DE PUNTOS Su puntaje será: 8 10 10 10 5 43 Se utiliza la fórmula: TOTAL DE PUNTOS + 204 7 (días) = SEMANAS DE GESTACIÓN 43 + 7 204 = 247 7 = 35 SEMANAS (El método tiene un error de + una semana) . La diferencia entre los pliegues y los surcos plantares estriba en que los primeros tienden a desaparecer al extender la piel. 10. 15 ó 20. 10. mientras que los segundos se continúan marcando con claridad. Cálculo: se suman los puntajes totales de las 5 características. Dependiendo de la cantidad de surcos se valora en 0. Ejemplo. Gráfico para calcular la edad gestacional en semanas. utilizando algunas fotografías de casos del Álbum de Fotografías Neonatales. describa la característica y anote el puntaje correspondiente: EJERCICIO 5 (Fotografías) Fotografía Características Puntaje . Usted practicará la manera de determinar la EDAD GESTACIONAL según las características físicas más comunes. según el método de Capurro. S E M A N A S Cerezo R. 1976. La suma de los 5 parámetros se busca en la columna horizontal y luego siga la línea hasta encontrar en la columna vertical las semanas de gestación. Con este ejercicio.79 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Para un cálculo más rápido sin tener que hacer operaciones matemáticas. utilice la tabla siguiente. Observe cuidadosamente la fotografía. 80 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Fotografía Características Puntaje . Parkin JM. Alison F. Kazmaier K. Engle ET Ed.3:101 980.41:437 978.7:471 974. Saint-Anne Dargassies S. Clinical assessment of gestational age in the newborn infant.4:174 981. The definition of some external characteristics used in the assessment of gestational age in the newborn infant. Studies of the developmental age in underweight newborns. Beintema D. Publishier 1953. I. Thomas A. Goldberg C. In “Pregnancy Wastage”.77:1 963.2 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Edad gestacional 957. Mitchell RG. Neligan GA. Assessment of weight and gestational age. Reid DE. Arch Dis Child 1976. Judgment of fetal age. Saint-Anne Dargassies S.77(1):1-10 967. Amiel-Tison C. Naeye R. Ballard J. Judgment of fetal age.4:71 979. Etudes neurologiques sur le nouveau-né et le jeune nourisson. Dubowitz V. Prematurity and pseudoprematurity. Saint-Anne Dargassies S. Clowes JS. Gunther MB. 1964 969. Parkin JM. Saint-Anne Dargassies S.13:849859 972. Rapid assessment of gestational age at birth.43:89-93 958. The meaning of maturity and the assessment of maturity at birth. 1952 983. 1964 977. Arch Dis Childh 1968. Kerridge DF. Ann Pédiat 1961. J Pediatr 1978. Michelin JM. Prechtl HF.8:657 964. J Pediatr 1970. Usher R. Ped Clin N A 1960. Koenigsberger R. Rossier A.8:507 971. Masson et Cie. The pathologist’s evaluation. Neurological evaluation of the maturity of newborn infants. Konichezky S. J Pediatr 1979. The value of some external characteristics in the assessment of gestational age at birth. Clifford SH. Farr V. Fonseca D.37:197 973. Develop Med Child Neurol 1966. Saint-Anne Dargassies. III. Chesni Y. Kelly J. Capurro H. Méthode déxanenation neurologique du nouveau-né. Olow I. Thomas A. London. In “Neonatology” 2nd Ed.13:835-848 . Paris. Etudes Neo-natales 1954. McLean F. The neurological examination of the full-term newborn infant. The full term newborn. Ped Clin N A 1966. Acta Paediat (Upsala) 1955. Dubowitz L. Goldberg C. A simplified method for diagnosis of gestational age in the newborn infant. London. Etudes Neo-natales 1955. p 208 962. Charles C Thomas. Mitchell RG. Dubowitz V. Arch Dis Chilh 1966. La maturation neurologique du premature. Mitchell RG. Little Club Clin Dev Med 1965. Cerebral Palsy Bull 1959. Paine R. Avery GB Ed. Neligan GA. The neurological examination of the infant. Lubchenco L.13:823833 966.81 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. Mitchell RG. Philadelphia 1981 968. Assessment of gestational age by neurological examination. Heinemann & Spastics International Publications. Parkin JM. neurological assessment. 1960 982. Robinson RJ. Develp Med Child Neurol 1966. Driver M. Biologia Neonatorum 1962.51:259 975. Scott K. Neurologic examination of infants and children. Farr V. Ped Clin N A 1966. JB Lippincott. Bergstrom AL. Neurologic evaluation. Ped Clin N A 1996.8:507 965. National Spastics Society. Neurological examination of the newborn according to the work of Professor André Thomas.19:83 970. Development du systeme nerveux central de la periode foetal au terme. J Pediatr 1970. Service du Filme de Recherche Scientifique. A simplified score for assessment of fetal maturation of newly born infants. Hey EN. Indices of fetal maturity.44:519 960. Judgment of fetal age. Les enfants de faible poids de naissance nés á term ou prés du terme.93(1)120-122 961.95(5):769-774 959. Minkowwski A. II. The definition of some external characteristics used in the assessment of gestational age in the newborn infant. Soderling B. Polani P. Paris. Dubowitz LMS. Develop Med Child Neurol 1966.5:19 976. Clinical significance of gestational age and an objective method for its assessment. Farr V. Clinical assessment of gestational age in the newborn infant. Worcester J. Narbouton R. Pendientes las fotos CAPÍTULO 6 Atención de Seguimiento . que entre menos peso o menor edad gestacional. encontrará un gráfico que indica el CRECIMIENTO INTRAUTERINO normal de los recién nacidos.1 CÓMO DETERMINAR GESTACIONAL EL PESO PARA LA EDAD En el peso para la edad gestacional se compara el peso del recién nacido con el peso de otros recién nacidos de la misma edad. mayor será la morbilidad y la mortalidad. GEG = Grande edad gestacional En el Anexo I del Cuadro de Procedimientos. Identificará a los recién nacidos cuyo peso para la edad gestacional está adecuado. Además. La morbilidad y la mortalidad neonatal son inversamente proporcionales al peso y edad gestacional.82 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. 6. . AEG = Adecuado edad gestacional . grande o pequeño. le indicará cómo se encuentra clasificado en este momento (984-1018). CLASIFICACIÓN POR PESO Y EDAD GESTACIONAL TODOS los recién nacidos deben ser clasificados inmediatamente al nacimiento según su PESO Y EDAD GESTACIONAL CLASIFIQUE POR PESO Y EDAD GESTACIONAL Gramos PRETÉRMINO TÉRMINO GEG GEG AEG PEG PEG PEG AEG POSTTÉRMINO GEG 90o AEG 10o 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 SEMANAS PEG = Pequeño edad gestacional. La clasificación del recién nacido por peso y edad gestacional es muy importante ya que indica el grado de riesgo al momento del nacimiento. basada en el crecimiento de una población cuyas características de crecimiento son las “’optimas” y sirven de base para evaluar el crecimiento de cualquier recién nacido o para comparar con otras poblaciones. lo que quiere decir. Pese al recién nacido. Si su balanza marca el peso en libras. utilice la tabla de conversión de libras y onzas a gramos que se encuentra en los anexos del Cuadro de Procedimientos y transforme las libras a gramos. (ver ejemplo 8) Ejemplo 8 Como clasificar al recién nacido por peso y edad gestacional Recién nacido de 2.000 g. y edad gestacional de 34 semanas.000 gramos 5. Mire el gráfico de peso para edad gestacional en el Cuadro de Procedimientos.1 CÓMO CLASIFICAR AL RECIÉN NACIDO UTILIZANDO Esta línea muestra la edad Este es el punto donde las líneas gestacional de 34 de peso y edad gestacional se GRÁFICO DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO semanas juntan EL . Calcule la edad gestacional en semanas (por FUM o por examen físico) 2. 3. aquellos que se encuentren entre las dos líneas se consideran como un crecimiento adecuado y los que se encuentren por debajo de la línea inferior (10o Percentilo) se consideran como un crecimiento pequeño para la edad gestacional. Utilice el gráfico de peso para la edad gestacional para clasificar al recién nacido: Mirar el eje del costado izquierdo para ubicar la línea que muestra el peso del recién nacido en gramos Mirar el eje inferior del gráfico para ubicar la línea que muestra la edad gestacional del recién nacido en semanas Buscar el punto en el gráfico donde la línea para el peso del recién nacido se encuentra con la línea de edad gestacional.83 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Los recién nacidos que se encuentren por encima de la curva superior (90o Percentilo) se consideran como grandes para su edad gestacional. CLASIFIQUE POR PESO Y EDAD GESTACIONAL PRETÉRMINO TÉRMINO GEG GEG AEG AEG POSTTÉRMINO GEG 90o AEG 10o Gramos 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 PEG PEG PEG BPN 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 SEMANAS Esta línea muestra el peso del recién nacido de 2. Para determinar el peso para la edad gestacional: 1. utilizando el peso y su edad gestacional: 1. cuando el recién nacido se ubica después de la semana 41 de gestación. se clasifica de la manera siguiente: 4 Pequeño para su edad gestacional (PEG). Dependiendo de la edad gestacional. independiente de su edad gestacional. h adecuado para su edad gestacional (por estar ubicado entre los Percentilos 10o y 90o) y h bajo peso al nacer (por estar ubicado entre el peso “0 g” y el peso “2.500 g”. independiente de su edad gestacional. independiente de su edad gestacional. menos de 1500 gramos. menos de 2. cuando se ubica en la curva entre el peso “0 g” y el peso “2. o sea. o sea menos de 37 semanas. Dependiendo de su peso al nacer. 2. Dependiendo de su ubicación en la curva. cuando se ubica por encima de la línea superior (90o Percentilo). independiente del peso al nacer.500 gramos. o sea.000 g” y el peso “1. 4 Término. 4 Muy bajo peso al nacer (MBPN). independiente de su edad gestacional. el recién nacido se clasificará como pretérmino (por estar ubicado entre la semana 24 y 37 de gestación) y adecuado para su edad gestacional (por estar ubicado entre los Percentilos 10o y 90o) 3. cuando se ubica entre las dos curvas (10o a 90o Percentilo). cuando se ubica por debajo de la curva inferior (10o Percentilo). independiente de su edad gestacional. un recién nacido puede tener más de una clasificación: . 4 Adecuado para su edad gestacional (AEG). 4 Grande para su edad gestacional (GEG). o sea. cuando el recién nacido se ubica en la curva entre la semana 24 hasta la semana 36 de gestación.499 g”. independiente del peso al nacer. En el ejemplo 9. el recién nacido se clasificará como: h pretérmino (por estar ubicado entre la semana 24 y 37 de gestación). En el ejemplo 8. cuando se ubica en la curva entre el peso “1. independiente de su edad gestacional.000 gramos. 4 Extremado bajo peso al nacer (EBPN).84 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Existen diferentes clasificaciones para los recién nacidos. cuando el recién nacido se ubica entre la semana 37 y 41 de gestación. se clasifica de la manera siguiente: 4 Pretérmino. cuando se ubica en la curva entre el peso “0 g” y el peso “999 g”. 4 Postérmino. menos de 1.499 g” De esta manera. independiente del peso al nacer. se clasifica de la manera siguiente: 4 Bajo peso al nacer (BPN). ó GEG.500 2. MBPN ó EBPN (clasificación C) y al final decidir cuál sería la conducta inmediata.000 28 44 34 38 27 29 39 34 . ó MBPN.500 1. postérmino EJERCICIO 5 • BPN Con este ejercicio. ó EBPN ó h h de término ó h h BPN. AEG ó GEG (clasificación B) y si es de BPN. Edad gestacional (semanas) Peso (gramos) Clasificación A Clasificación B Clasificación C Conducta inmediata 1.85 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES pretérmino h h h h PEG. de término o postérmino (clasificación A).000 2. y BPN.500 2. usted practicará la forma de clasificar a los recién nacidos según su PESO y EDAD GESTACIONAL. ó MBPN.200 2. Deberá utilizar la curva de crecimiento intrauterino del anexo I del Cuadro de Procedimientos.480 3.250 4. si es PEG. ó AEG. En cada caso tendrá que decidir si el recién nacido es pretérmino. Am J Dis Child 1971. Pomerance LS. Owen P.69:531 Clasificación por peso y edad gestacional 984.37:717 987. Med & Child Neurol 1965. Lichty JA. American Academy of Pediatrics. Crecimiento fetal intrauterine. MacGregor WG Eds. Erhardt CL. Pediatrics 1967. Am J Pub Health 1964. Silverman WA. Joshi GB. Warkany J. Lubchenco LO. Birth weight and gestational time in relation to maternal age. Yajnik CS. Dressler M. Pediatrics 1966:37:403 1001. Neonatal mortality rate: relationship to birth weight and gestational age. Crecimiento fetal intrauterino. Cerezo R. Am J Dis Child 1965. Fetal and neonatal mortality risks by gestational age and weight. Birth weight and gestation as indices of immaturity”. Ting RY. Tadworth Surrey. Lubchenco LO. causes. Steiner M. FrazierTM. The relationship of the rate of intrauterine growth of infants of low birth weight to mortality. Birth weight and length of gestation with relation to prematurity. 2003 Jun. Searls DT. DeLicardie E. Birth weight. Scott KE. Maternal constraint of foetal growth in man. Studies of babies born at high altitude. Terminology of infants of low birth weight. J Nutr.7:479 1011. Pomerance W. Bachmann LM. Pediatrics 1955. 2003 May.15:698 1007. Energy intake.54:1841 994. Multivariable analysis of tests for the diagnosis of intrauterine growth restriction. size and maturity”. Studies on prematurity. Epub 2003 Apr 01.35:97 992.13(3):15762. J Pediatr 1966. Jacobziner H.133(5 Suppl 2):1747S-1756S. Montevideo 1975 993.146:897 998. Scott KE.39(6):935-939 985. birth weight and intra-uterine growth. In “Clinics in developmental medicine No.86 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. Bran JV. “Gestational age.7:479 1006.20:175 1015. p 14 1005. Am J Dis Child 1957:93:666 1000. 1965. Allaway NC. Ounsted M. Ogah J. Influence of weight and gestation on perinatal mortality by ethnic group. JAMA 1951. Williams MA.39:93 1010. The combined effect of birth weight and length of gestation on neonatal mortality among single premature births. morbidity. William Heinemann medical Books Ltd. Weiner L. Dyar E. CLAP/OPS-OMS. Foetal factors in intrauterine growth retardation.31(4):814-822 1003. Guat Pediat 1985. Battaglia FC. Silverman WA. Committee on Fetus and Newborn. Lubchenco LO. 1018. 995. Cravioto J. van den Berg BJ. Develop Med & Child Neurol 1965. A practical classification of newborn infants by weight and gestational age.111(6 Pt 1):1430-1. Tadworth Surrey. Pediatrics 1950. van der Berg B.139:21 999. Luthy DA. Am J Obstet Gynec 1966:94:951 1009.121:486 989. gestational age and pregnancy outcomes with special reference to high birth weight-low gestational age infants. Nomenclature for duration of gestation. 19. Biol Neonate 1972. . with particular reference to the undergrowth in man. Crecimiento fetal intrauterine. Pediatrics 1963:32:793 . Yerushalmy J. size and maturity”. Fall CH.146:897 1013. J Matern Fetal Neonatal Med. Hansman C. Cerezo R. Schlesinger ER. Retarde foetal growth. Bernstein IM. Brown N.6:872 1012. Yerushalmy J. Monroe BB. Helegers AE. maternal nutritional status and intrauterine growth retardationCad Saude Publica. Micronutrients and fetal growth. Nelson FG. parity. Xiao R. J Pediatr 1967. The classification of newborn infants by weight and gestational age. Pediatrics 1966. Develop Med & Child Neurol 1965. Pediatrics. Intrauterine growth as estimated from live-born birth weight data at 24 to 42 weeks of gestation. Yerushalmy J. William Heinemann medical Books Ltd. Boyd E. Babson GS. Jurado-García E. The assessment of newborn size. Battaglia FC. Am J Dis Child 1961. Boyd E. 1965. Davies AA.7:172 991. MacGregor WG Eds.71:164 1016. Rao S. Taback M. Fetal Neonat Med 1972. Influence of fetal maturity on fatality rate. In “Clinics in developmental medicine No.2 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 1002. J Pediatr 1967. El crecimiento intrauterine. Intrauterine growth in length and head circumference as estimated from live births at gestational ages from 26 to 42 weeks. Intrauterine growth retardation. birth weight and intrauterine growth. 2003 JanFeb.71:159 988. and effects. Sinclair JC. 1004. Mc Donald A. Gruenwald P. Bol Med Hosp Infant 1978. Figueroa R. Lubchenco LO. Bol Med Hosp Infant 1970. and congenital anomalies. Kroll BH. Ultrasound Obstet Gynecol. 990.21(4):370-4. Nunez Urquiza RM. Pediatrics 1967. Behrman RE. Dawkins M. Karn MN. 2003 Mar. Brazie JV. Erhardt CL. Martins EB.19(1):279-85. Comparación de pesos de recién nacidos gemelos con las curvas de crecimiento intrauterino para niños normales. Fetal malnutrition: Its incidence. Curvelo V. Fetal growth at sea level. Farrant HJ. II. Hansman C. Ann Eugenics 1951. and infant survival. I. Bruns PD. 986. Bran JV. Nomenclature for duration of gestation. Wong KS. Influence of pre-eclampsia on fetal growth. Guat Pediat 1980. Sutherland BS. Schult W. 19 Gestational age. Figueroa R.2:187 996. Usher RH. Khan KS. 2003 Apr.109:43 1017. p I 1008. Intrauterine growth in active tissue mass of the human fetus. Dawkins M.102:249 1014. Relation of altitude to birth weight.7:578 997. Lessell R. Sorensen TK. seguir las instrucciones para “Reevaluación y Seguimiento” del cuadro TRATAR AL NIÑO(A). “se ve mal” vómitos tiraje subcostal grave apneas aleteo nasal quejido. inconsciencia. hemorragia secreción purulenta de ombligo . DETERMINAR SI TIENE ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN LOCAL En TODOS los casos de niños(as) enfermos preguntar a la madre sobre el problema del niño(a). DETERMINAR si hay posibilidad de ENFERMEDAD GRAVE o INFECCIÓN LOCAL DETERMINAR SI HAY POSIBILIDAD DE ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN LOCAL PREGUNTAR A LA MADRE QUÉ PROBLEMAS TIENE EL NIÑO(A) h Determinar si es la primera consulta por este problema o si es una consulta para una reevaluación del caso Si se trata de una consulta de reevaluación. petequias. Luego. o infección local PREGUNTAR sobre el siguiente síntoma principal: ¿TIENE DIARREA? . ojos u oídos distensión abdominal movimientos anormales Clasificar DETERMINAR h h h h h h el peso la frecuencia respiratoria la temperatura axilar si tiene placas blanquecinas en la boca llenado capilar otros problemas (ej: anomalías congénitas.8) CLASIFICAR la enfermedad del niño(a) mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para enfermedad grave. irritable o flaccidez o “no luce bien”. Si es la primera consulta examinar al niño(a) del siguiente modo: PREGUNTAR h h h h h ¿Puede tomar el pecho o beber? ¿Ha tenido vómitos? ¿Tiene dificultad para respirar? ¿Ha tenido fiebre o hipotermia) ¿Ha tenido convulsiones? h h h h h h h h h h h h OBSERVAR POR letargia. ver pág. palidez o ictericia pústulas o vesículas en la piel equimosis. estridor o sibilancia cianosis.87 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. Es frecuente que uno de los focos infecciosos se instale en la piel. es un síndrome clínico en el niño(a) menor de 2 meses de vida. sufrimiento fetal y/o depresión neonatal. La infección se produce por vía transplacentaria (virus. que se manifiesta por signos clínicos de infección sistémica (se ve mal. no pierda el tiempo haciendo exámenes u otros procedimientos. MENINGITIS. la infección se disemine a órganos internos debido a la escasa capacidad que tiene el neonato para aislar un foco infeccioso. especialmente si no se cuenta con los recursos necesarios. Otro foco infeccioso puede instalarse en pulmones. Pseudomonas). La sepsis tardía se presenta en el resto del período neonatal y es frecuente que esté involucrado el sistema nervioso central y en la sepsis nosocomial suelen encontrarse gérmenes que conforman la flora patógena del servicio de hospitalización (Klebsiella. hasta signos neurológicos como convulsiones o dificultad respiratoria grave. En estos casos. Estafilococo aureus.88 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Las infecciones neonatales siempre deben ser consideradas como enfermedad grave y el niño(a) recibir uno o dos antibióticos recomendados. El riesgo de adquirir meningitis es mayor en los primeros treinta días de edad que en cualquier otro período de la vida. no puede tomar el pecho. hasta que por la misma inflamación. rechazo del alimento . La sepsis temprana se presenta en las primeras 72 horas de vida y es la que tiene una mortalidad muy elevada. Proteus. la infección es provocada por bacterias que conforman la flora vaginal. por lo que juegan un papel muy importante el lavado de manos y el equipo contaminado (1019-1058). observando los signos clínicos que pueden variar desde muy sutiles como “no luce bien”. Una vez que el germen invade el torrente sanguíneo. Estafilococo epidermidis. Escherichia coli. Usted necesita reconocer a los niños(as) que están desarrollando una enfermedad grave o una infección local. listeria. conjuntivas o naso-faringe y a partir de allí. treponema). ombligo. mediante un proceso inflamatorio ocasiona ruptura de la barrera hematoencefálica y de esta manera penetra al sistema nervioso central ocasionando síntomas tempranos muy inespecíficos. edema y/o hipertensión endocraneana se producen síntomas graves como irritabilidad. es una infección severa del encéfalo y las meninges. o por vía ascendente. Si sospecha que un niño(a) menor de dos meses de edad pueda tener una enfermedad grave o infección local. por infección del amnios o ruptura de membranas agravada por trabajo de parto prolongado. debe ser trasladado a un centro especializado siguiendo las normas de estabilización antes y durante el transporte. La infección se produce a partir de un foco infeccioso y su diseminación por el torrente sanguíneo. enterococos) y si no se trata rápidamente puede conducir a una infección meníngea (meningitis) o a la muerte en muy pocas horas. SEPSIS. o “no quiere tomar el pecho”. causante de elevada mortalidad y que suele dejar secuelas neurológicas en un número considerable de neonatos. dificultad respiratoria. generalmente acompañada de bacteriemia. tubo digestivo o sistema nervioso central. inicie inmediatamente tratamiento antibiótico y trasládelo a un centro especializado. hipotermia) y que se recuperan bacterias en el cultivo de sangre (generalmente: Estreptococo del grupo B. letárgico. En muchos casos. Apnea recurrente mayor de 20 segundos ó menor de 20 segundos acompañada de frecuencia cardíaca menor de 100 latidos por minuto y/o cianosis central. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA en el menor de 2 meses es una respuesta clínica de diferentes patologías que pueden presentarse en los primeros días post natales y que ponen en peligro la vida y la integridad neurológica del niño(a).1 Puntuación de Silverman-Andersen para evaluar la magnitud de la dificultad respiratoria (1232) Puntuación: 1-3 4-6 ≥7 dificultad respiratoria LEVE dificultad respiratoria MODERADA dificultad respiratoria SEVERA . taquipnea transitoria (1111-1124) y apnea recurrente (1125-1146). Esfuerzo respiratorio débil o boqueadas. coli y Estafilococos son las más frecuentes en nuestro medio (1059-1078). cardiopatías congénitas (1195-1204). sin llanto. Figura 4. neumonía perinatal (1104-1110). Las causas más frecuentes de insuficiencia respiratoria son asfixia perinatal (554582) síndrome de dificultad respiratoria o enfermedad de membrana hialina (10791110). E. principalmente bacterias de las cuales Haemophilus influenzae. Puntuación de Silverman-Andersen mayor o igual a 1 (ver tabla adelante). ni estimulación). mucosa oral. El diagnóstico clínico se establece con la presencia de uno o más de los siguientes signos: • • • • • Frecuencia respiratoria mayor de 60 por minuto en condiciones basales (sin fiebre. lengua.89 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES y convulsiones. Cianosis central (labios. Menos frecuente son: neumotórax y neumomediastino (1147-1156). hemorragia pulmonar (1185-1194). enfisema lobar congénito (1226-1231). La meningitis puede ser causada por diferentes microorganismos. síndrome de aspiración de meconio (SAM) (648-668). Raras: quistes pulmonares (1205-1210). tórax o generalizada). agenesia o hipoplasia pulmonar (1211-1217). atresia de coanas (1218-1225). hernia diafragmática (1157-1184). atresia duodenal. Si recorre hacia abajo el extremo izquierdo del cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 0 A 2 MESES DE EDAD. En TODOS los casos de niños(as) enfermos. ¿Ha tenido vómitos? Los vómitos pueden ser signo de infección intestinal. solicite a la madre que le ofrezca el pecho al niño(a) o le ofrezca agua en una taza o cuchara. Por ejemplo: ¿puede tomar el pecho o beber? Si la respuesta es negativa. así como un problema obstructivo que requiere cirugía de urgencia (ej: obstrucción intestinal. Un niño(a) no puede beber si no es capaz de agarrar el pecho o no es capaz de tragar el líquido que le ofrece la madre. deben ser referidos a un hospital para tratamiento especializado ya que por su inmadurez son muy susceptibles a padecer signos o síntomas de peligro. ¿Tiene dificultad para respirar? La dificultad respiratoria comprende toda forma inusual de respirar. siga hacia abajo haciendo las siguientes preguntas. clasificar y dar tratamiento a los signos presentes. Observe como mama o bebe el niño(a).1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) CON ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN LOCAL.000 gramos. Todos los niños(as) que tienen un peso inferior a los 2. “ruidosa” o entrecortada. Cada recuadro de síntoma principal contiene dos partes: una sección de preguntas en el extremo izquierdo y un recuadro de observar y determinar en el extremo derecho. La sección de la izquierda enumera preguntas si el niño(a) presente el síntoma. Las madres describen esta instancia de diferentes maneras. etc) (1233-1244). sepsis o meningitis.90 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. Si la respuesta es negativa. pase al recuadro de la derecha para evaluar. PREGUNTE: ¿Puede tomar el pecho o beber? Uno de los principales signos de inicio de una posible enfermedad grave en los niños(as) menores de 2 meses de edad es que no quieren tomar el pecho o beber ningún líquido que se les ofrece. CUENTE las respiraciones por minuto . tal vez digan que la respiración del niño(a) es “rápida”. encontrará el recuadro del primer síntoma principal. Al terminar las preguntas. o estar relacionados con intolerancia a la leche. ¿Ha tenido fiebre o hipotermia? Verifique si el niño(a) tiene antecedentes de fiebre o hipotermia. significa que existe un problema grave. no lo despierte. el cuerpo caliente o muy frío o una temperatura axilar mayor o igual a 37. Si está durmiendo.0 oC El signo de fiebre o hipotermia. pregunte sobre el próximo signo principal.5 oC no tiene signos de hipotermia. lloroso o enojado. ni estimulación) (1245-1260). ¿ha tenido convulsiones? Pregunte a la madre si el niño(a) ha presentado temblores o movimientos parecidos a un ataque o espasmo. pida a la madre que lo calme antes de empezar a contar las respiraciones. . Solicítele que lo mantenga tranquilo. Explique a la madre que va a contar las respiraciones del niño(a).5 oC ó menor de 36. sin llanto. Los niños(as) menores de 2 meses de edad tienen frecuencias respiratorias normales más elevadas que los niños mayores (40 a 60 x minuto). no se podrá obtener un recuento preciso de las respiraciones. generalmente de infección generalizada (septicemia) y se acompaña de otros signos como succión débil y letargia (526-553).5 o C ó menor de 36. Cerciórese de que la madre entiende claramente qué es una convulsión. porque no tiene el cuerpo caliente o frío al tacto. solicite a la madre que levante la camisa del niño(a). Tómele la temperatura axilar y si ésta se encuentra por arriba de 36. durante la enfermedad actual. El niño(a) debe estar tranquilo para observar y escuchar la respiración.91 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El profesional de salud debe contar cuántas veces respira el niño(a) por minuto para decidir si tiene respiración rápida. Verifique si hay movimiento respiratorio en cualquier sección del pecho o del abdomen del niño(a).5 oC). El punto crítico de respiración rápida depende de la edad del niño(a). Si comienza a llorar.5 oC no tiene signos de fiebre. si se encuentra por debajo de 37. Generalmente se pueden ver los movimientos respiratorios aun cuando el niño está vestido. cuando está presente en un niño(a) menor de 2 meses de edad. ni temperatura medida mayor o igual a 37. Si el niño(a) está asustado. Se considera que el niño(a) menor de 2 meses de edad tiene respiración rápida si su frecuencia respiratoria es mayor de 60 por minuto en condiciones basales (sin fiebre. A fin de contar el número de respiraciones por minuto utilice un reloj con segundero o un reloj digital. repita el recuento. Si el niño(a) NO tiene fiebre o hipotermia (por antecedentes. Si no está seguro sobre el número de respiraciones que ha contado o pasa de 60 por minuto. Si no encuentra este movimiento fácilmente. El niño(a) tiene tiraje subcostal si la parte inferior de la parrilla costal se hunde durante la inhalación. Si el niño(a) SI ha tenido convulsiones o temblores (por antecedentes o por observación). Luego. evalúe otros signos relacionados. Observe si hay tiraje subcostal grave cuando el niño(a) INHALA. letárgicos o inconscientes. los brazos y las piernas se ponen rígidos porque los músculos se contraen. tal vez pierda el conocimiento o no responda a estímulos. . En caso de tiraje subcostal. toda la pared torácica (parte superior e inferior) y el abdomen se expanden cuando el niño(a) inspira. solicite a la madre que la levante en ese momento. pueden ser simplemente temblores de un brazo o una pierna. tales como letargia o inconsciencia . Este es un signo de gravedad que requiere tratamiento de urgencia ya que puede haber desarrollado una septicemia o estar iniciando una meningitis. inconsciente o fláccido o “no luce bien” Los niños(as) con enfermedad grave y que no han tomado o bebido pueden estar muy decaídos. sin tener una explicación del porqué. Uno de los primeros signos que la madre refiere es que su hijo “no luce bien” o “se ve mal”. Si hay tiraje subcostal grave Si no le levantó la camisa o la ropa al niño(a) para contar las respiraciones.92 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Explíquele que durante una convulsión. pero si el niño(a) vomita todo lo que toma se considera que tiene un signo de gravedad ya que puede ser secundario a una sepsis. Observe la parte inferior de la parrilla costal. si no se tiene mucha acuciosidad en buscar y observar este signo (1261-1285). la parte inferior de la parrilla costal se hunde cuando el niño inspira. El niño(a) debe realizar un esfuerzo mucho mayor que lo normal para respirar. muy finos y muchas veces pueden pasar desapercibidos. En la respiración normal. proceda a observar. OBSERVE: Si está letárgico. meningitis o una obstrucción intestinal que requiere tratamiento especializado (1233-1244). Si el niño(a) NO ha tenido convulsiones o temblores (por antecedentes o por observación). Los recién nacidos muchas veces no presentan las convulsiones típicas de los niños(as) mayores. Si vomita todo lo que toma Los vómitos en el menor de 2 meses pueden ser secundarios a un exceso en la alimentación. ponga el oído cerca de su nariz y boca y escuche si hay quejido ya que puede ser difícil de oír. Si aun no detecta el hundimiento de la parte inferior cuando el niño(a) inhala. bronquios y los pulmones. garganta. Si tiene apneas La apnea es una condición que se presenta con mayor frecuencia en los niños menores de 15 días de vida y prematuros. (1125-1146) Si hay aleteo nasal El aleteo nasal consiste en un movimiento de apertura y cierre de las fosas nasales con cada respiración. La prematurez es la causa más común de apneas por inmadurez del sistema nerviosos central. Si solo se observa con llanto o a la alimentación. si tiene alguna enfermedad grave o una infección en cualquier parte del aparato respiratorio. El quejido es secundario a un esfuerzo que realiza el niño(a) para compensar algún problema respiratorio o una enfermedad grave. pero también están involucradas otra causas como la temperatura ambiental. ESCUCHE si hay quejido. Un niño(a) tiene quejido. la posición al dormir. En caso de tiraje subcostal grave. estridor o sibilancias El quejido es un sonido grueso que se produce cuando el niño(a) ESPIRA. es difícil detectar el movimiento de la parte inferior de la parrilla costal. traquea. La apnea es cuando el niño(a) dejar de respirar por un período de tiempo mayor de 20 segundos con disminución de la frecuencia cardíaca a menos de 100 latidos por minuto y/o cianosis. el niño(a) no tiene tiraje subcostal (1245-1260). como la nariz. La apnea puede ser de origen central debido a una pausa en los esfuerzos respiratorios. Si el niño(a) está doblado a la altura de la cintura. etc. no hay tiraje subcostal. laringe. Solicite a la madre que lo cambie de posición. Si el sonido que escucha es áspero y cuando el niño(a) INSPIRA se trata de estridor y si es suave y agudo con la espiración se trata de sibilancias. de modo que el niño(a) quede acostado boca arriba.93 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si no tiene certeza sobre la presencia de tiraje subcostal. el mismo debe ser claramente visible y estar presente en todo momento. producidas por el paso del aire por las vías aéreas estrechadas (1286-1289). Se produce cuando el niño(a) tiene una dificultad respiratoria grave y es consecuencia de un esfuerzo por compensar la falta de oxigenación. Fíjese cuando el paciente espira estando tranquilo y sin llorar. . obstructiva debida a un bloqueo temporal de las vías aéreas superiores o una combinación de ambas. observe otra vez. Las causas más comunes de anemia en el recién nacido son: Pérdida aguda de sangre por la placenta o el cordón umbilical Transfusión feto-materna o feto-fetal Hemorragia intraventricular Hemorragia subgaleal o por cefalohematomas gigantes Enfermedad hemolítica Pérdida iatrogénica de sangre (extracciones repetidas) La ictericia es clínicamente visible cuando existen niveles superiores a 4-5 mg/dl de bilirrubina. pudiéndose acompañar de retracción torácica. es difícil de diferenciar de la provocada por una enfermedad respiratoria (1290-1295). las respiraciones tienden a ser irregulares. lentas y débiles. Una cianosis que persiste varios días y que no se acompañe de signos manifiestos de dificultad respiratoria. . Si la cianosis se presenta unicamente en boca o extremidades (acrocianosis) se considera en la mayoría de casos normal. La cianosis debida a cardiopatía congénita en los primeros días de vida. tórax hasta por debajo del ombligo. Si el tinte ictérico se localiza sólo en cara y tórax puede tratarse de una ictericia fisiológica y necesitará ser evaluado dos días después para observar si el tinte ictérico no se ha extendido más por debajo del ombligo hacia las extremidades (Zonas 1 y 2) (1314). Se considera que un recién nacido tiene anemia. La cianosis generalmente indica insuficiencia respiratoria. la respiración tiende a ser rápida. la palidez severa se considera como enfermedad neonatal grave.94 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si la piel está cianótica. Si la piel está pálida. pálida o amarilla Pida a la madre que le quite toda la ropa al niño(a) para poder evaluar el color de la piel. 4 y 5). Si el tinte ictérico se extiende desde la cara. Deje un tiempo en observación al niño(a) y si al cabo de unos minutos está rosado trátelo como si no hubiera tenido problemas. si la causa es hemorragia o anoxia del sistema nervioso central. si sus niveles de hemoglobina están por debajo de 13 mg/dl (1296-1313). No se recomienda exponer al niño(a) menor de 2 meses al sol. evalúe la palma de la mano para detectar anemia o si es posible. se considera como una enfermedad neonatal muy grave y el niño(a) necesitará tratamiento urgente (zonas 3. debida a causas pulmonares o ser secundaria a hemorragia intracraneal o lesión anóxica cerebral. realice exámenes de laboratorio para evaluar hemoglobina y hematocrito en sangre. Si la etiología es pulmonar. es sugestiva de cardiopatía congénita. Si la cianosis es generalizada (cianosis central) se considera como una enfermedad neonatal grave y el niño(a) necesitará tratamiento urgente. . Los anticuerpos producidos por la madre pasan a través de la placenta y llegan al feto. que retarda la formación de cantidades suficientes de una enzima llamada glucoronil transferasa. La ictericia por leche materna. que una vez ingerida por el niño(a). se produce principalmente debido a inmadurez hepática del recién nacido. se produce sin sensibilización previa.95 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ZONAS DE ICTERICIA (1314) ZONA 1. a la forma directa por glucoronización y fácil de ser eliminada. se liberan grandes cantidades de ácidos grasos. las cuales pueden atravesar la barrera placentaria y ponerse en contacto con los eritrocitos A ó B del recién nacido. Ictericia hasta los tobillos ZONA 5. se produce por transmisión de sangre incompatible desde la circulación fetal a la materna. los que interfieren con la captación y/o conjugación de la bilirrubina (1315-1345) Si tiene petequias. Ictericia hasta el ombligo ZONA 3. Ictericia hasta las rodillas ZONA 4. La ictericia en la enfermedad hemolítica por incompatibilidad ABO. que puede ser tan grave que ocasione la muerte intrauterina. Ictericia plantar y palmar = 9 mg/dl = 12 mg/dl = 15 mg/dl = 18 mg/dl o más La ictericia por enfermedad hemolítica debida a incompatibilidad del factor Rh. La ictericia fisiológica. pústula o vesículas en la piel Las pústulas o vesículas en la piel son generalmente secundarias a contaminación y el germen más comunmente involucrado es el Estafilococo aureus. que convierte la bilirrubina de reacción indirecta y difícil de eliminar. En este caso la madre es del grupo Rh negativo y el recién nacido Rh positivo. Ictericia de cabeza y cuello = 6 mg/dl ZONA 2. se produce porque esta leche tiene una actividad de lipasa alta. porque las madres del grupo sanguíneo “O” poseen ya aglutininas “A” y “B” . en el que se inicia el proceso hemolítico. con o sin secreción purulenta. CONJUNTIVITIS Cuando la conjuntivitis aparece más allá de las 48 horas de vida debe pensarse siempre en causa infecciosa. gonorrhoeae es de 2 a 5 días y el de C. se considera como posible infección bacteriana grave y requiere tratamiento inmediato. Si tiene secreción purulenta de ombligo. ojos u oídos La onfalitis es una infección bacteriana aguda que rodea el anillo umbilical y se caracteriza por presentar signos de enrojecimiento alrededor del muñon y tejido periumbilical. Proteus mirabilis y Klebsiella (1358-1362). es la infección de uno o ambos ojos. . Streptococcus pyogenes y gérmenes gram negativos como Escherichia coli. Chlamydia trachomatis y Staphylococcus aureus o secundaria al uso de nitrato de plata. El período de incubación de la conjuntivitis por N. El comienzo de la inflamación por el uso de nitrato de plata es entre 6 y 12 horas después del nacimiento. cediendo los síntomas a las 24 a 48 horas. Si las pústulas son pocas y localizadas el niño(a) puede ser tratado en su casa con un antibiótico recomendado y la aplicación de un tratamiento local (1346-1357). Las petequias pueden ser secundarias a infección intrauterina. Si el ombligo está eritematoso o tiene secreción purulenta es que la infección tiene varios días y el riesgo de una septicemia es muy elevado. SIGNOS DE ONFALITIS La conjuntivitis. Los microorganismos que con mayor frecuencia causan onfalitis son: Staphylococcus aureus. sepsis o un problema de coagulación. La onfalitis puede ser el punto de origen de diseminación hematógena o por contacto al hígado o peritoneo y finalmente septicemia. muchas y extensas Cuando las pústulas de la piel o vesículas son muchas y extensas por todo el cuerpo. Examine el ombligo con mucho cuidado ya que la onfalitis puede iniciarse con enrojecimiento de la piel alrededor del mismo. trachomatis de 5 a 14 días (1363-1374). generalmente con secreción purulenta debida a una infección por Neisseria gonorrhoeae.96 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Pústulas. frecuencias respiratorias por arriba de 60 por minuto o por debajo de 30 por minuto son signo de mal pronóstico en el recién nacido. pues los signos y síntomas de enfermedad son inespecíficos y la exploración de la membrana timpánica es difícil. Cuando existe moniliasis se clasifica siempre como una infección bacteriana local y sólo requiere tratamiento en casa (1409-1413).5 ºC). coli. aeruginosa. Examine cuidadosamente la boca del niño(a) para determinar si existe la presencia de placas escamosas.97 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La otitis media aguda en el recién nacido presenta un problema de diagnóstico. así como asintomático. pneumoniae y P. DETERMINE: 4 El peso. encías y boca y que al retirarlas queda una base inflamada y brillante. 4 La frecuencia respiratoria. El recién nacido puede estar irritable. Si presenta distensión abdominal En los niños menores de 7 días la distensión abdominal puede ser secundaria a una enterocolitis necrotizante. CANDIDIASIS ORAL . con los brazos a los costados del cuerpo y las piernas extendidas. enfermedad muy grave que requiere atención de urgencia y traslado a un hospital (1384-1408). blancas que cubren parte o la totalidad de la mucosa de la lengua. La distensión abdominal puede observarse si el niño(a) se coloca acostado boca arriba. 4 La temperatura axiliar. En los niños(as) mayores puede ser secundaria a obstrucción intestinal. Estos niños(as) deben considerarse como enfermedad neonatal grave. pero en la mayoría de casos no se aisla ningún organismo (1375-1383). 4 Si tiene placas blanquecinas en la boca. Si tiene convulsiones Por último. la mayoría de recién nacidos con enfermedad neonatal grave o infección bacteriana grave se presentan con hipotermia (temperatura menor a 36. K. letárgico.000 gramos se consideran de alto riesgo y deben clasificarse como enfermedad neonatal grave y deben ser manejados en un hospital. labios. intolerancia a la leche o el inicio de una sepsis. Los agentes etiológicos más frecuentes son E. Trate a la madre si tiene infección local. los recién nacidos con peso al nacer menor de 2. sin querer mamar o con signos respiratorios leves y elevaciones leves de temperatura. Las placas blanquecinas en la boca del niño(a) son debidas generalmente a una infección por Candida albicans y se conoce como candidiasis o moniliasis oral. Por esta razón la clasificación tiene dos posibilidades. Para clasificar la enfermedad neonatal muy grave o posible infección bacteriana: ENFERMEDAD GRAVE (columna roja) Un niño(a) con algún signo de la columna roja de la izquierda se clasifica bajo ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN LOCAL. ya que los signos clínicos son generalmente los mismos. Antes de que el niño(a) deje el servicio de salud. Muchos de estos problemas pueden ser considerados graves y el niño(a) tendrá que ser referido urgentemente a un hospital. pero que presenta secreción purulenta en ojos u . Un niño(a) con esta clasificación está muy enfermo. también debe clasificarse como ENFERMEDAD GRAVE por la posibilidad de convertirse en una septicemia. 4 Otros problemas. Necesita referencia de urgencia a un hospital especializado para la administración de tratamientos como oxígeno o antibióticos inyectados. administre la primera dosis de dos antibióticos recomendados (ver página 10 de los Cuadros de Procedimientos). Si la piel presionada tarda más de 2 segundos en recuperar su color significa que hay un mal llenado capilar. El traslado debe hacerse de acuerdo a las normas de estabilización y transporte como se indica en la página 9 de los Cuadros de Procedimientos. problemas quirúrgicos. por ejemplo: anomalías congénitas. siempre es necesario completar el examen físico y determinar si el recién nacido tiene otros problemas o signos que no aparecen en esta clasificación. En este grupo de edad de niños(as) de 0 a 2 meses.2 COMO CLASIFICAR A UN NIÑO(A) CON ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN LOCAL Dependiendo de los signos generales. Localice las manos o los pies del niño(a) y ejerza con su dedo presión firme por dos segundos. 4.98 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 Si tiene mal llenado capilar. Si el niño(a) tiene una infección bacteriana local pero es muy extensa. un niño(a) puede ser clasificado de cuatro maneras diferentes (ver ejemplo 9). luego suelte la presión y observe el tiempo que la piel tarda en recuperar el color rosado. etc). INFECCIÓN LOCAL (columna amarilla) Los niños(as) que no presentan ningún signo general de peligro clasificado en la columna roja. El mal llenado capilar significa que el niño(a) tiene una insuficiencia circulatoria secundaria a un choque hipovolémico como resultado de hemorragias agudas o séptico secundario a infección grave (1414-1418). es muy difícil distinguir entre una enfermedad muy grave o una infección grave como la septicemia o la meningitis. excepto anomalías congénitas sin exposición de visceras 4 Administrar oxígeno si hay disponibilidad 4 Prevenir la hipoglicemia 4 Dar acetaminofen por fiebre > 38º C 4 Mantenga al niño(a) abrigado 4 Recomendar a la madre que siga dándole de mamar si es posible ENFERMEDAD GRAVE INFECCIÓN LOCAL 4 Dar el antibiótico recomendado por 7 días o Nistatina según corresponda 4 Aplicar un tratamiento local (antibiótico tópico) 4 Enseñar a la madre a curar las infecciones locales en la casa 4 Enseñar a la madre a reconocer signos de peligro y medidas preventivas 4 Aconsejar a la madre para que siga dandole lactancia materna exclusiva 4 Hacer el seguimiento 2 días después h Ninguno de los signos anteriores 4 NO TIENE ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN LOCAL 4 4 4 Aconsejar a la madre para que siga dándole lactancia materna exclusiva Ningún tratamiento adicional Enseñar a la madre a reconocer signos de peligro y medidas preventivas Explicar a la madre cuándo debe volver a consulta . Ejemplo 9 Cuadro de clasificación para enfermedad neonatal grave o posible infección bacteriana grave SIGNOS Uno de los siguientes signos: h “Se ve mal”. h Pústulas o vesículas en la piel (muchas o extensas) h Mal llenado capilar (> 2 segundos) h Anomalías congénitas mayores Uno de los siguientes signos: h Secreción purulenta conjuntival h Ombligo eritematoso o con secreción purulenta sin extenderse a la piel h Pústulas en la piel (pocas o localizadas) h Placas blanquecinas en la boca EVALUAR COMO TRATAMIENTO 4 Referir URGENTEMENTE al hospital. por no presentar ningún signo de peligro.5 oC h Convulsiones h Letárgico/inconsciente o fláccido h Tiraje subcostal grave h Apnea h Aleteo nasal h Quejido. pústulas o vesículas en piel pero pocas y localizadas y placas blanquecinas en la boca.99 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ombligo. según las normas de estabilización y transporte (página 9) 4 Dar la primera dosis intramuscular de los antibióticos recomendados. NO TIENE INFECCIÓN BACTERIANA (columna verde) Los niños(as) que no han sido clasificados en la columna roja o en la columna amarilla. petequias. se clasifica como INFECCIÓN LOCAL. axilar <36. hemorragia h Secreción purulenta del ombligo con eritema que se extiende a la piel h Distensión abdominal h Peso menor de 2000 g h FR >60 ó <30 por min.0 ó >37. estridor o sibilancia h Cianosis central h Palidez severa h Ictericia hasta por debajo del ombligo h Manifestaciones de sangrado equimosis. se clasifican en la columna verde como NO TIENE INFECCIÓN BACTERIANA. irritable h No puede tomar el pecho h Vomita todo h Temp. Conteste la pregunta siguiente sobre cada uno de los niños(as) que muestra el vídeo ¿Tiene dificultad para respirar? SI NO Niño Niño Niño Niño 1 2 3 4 2. Ejercicio con vídeos En este ejercicio. Conteste la pregunta siguiente sobre cada uno de los niños(as) que muestra el vídeo ¿Tiene temblores o convulsiones? SI NO Niño Niño Niño Niño 1 2 3 4 . Usted verá ejemplos de signos generales de peligro y practicará la forma de reconocerlos 1.100 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 6 A. Conteste la pregunta siguiente sobre cada uno de los niños(as) que muestra el vídeo ¿Tiene quejido? SI NO Niño Niño Niño Niño 1 2 3 4 3. Ejercicio de fotografías Describa en sus propias palabras los signos clínicos que observa en cada una de las fotografías siguientes: Fotografía Descripción .101 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES B. 21(9):888-9. RodriguezMiguelez J. Platt R. 1024.71 Suppl 1:567-71. Gold F. 2003 Jan. 2000 Jan. 1031. Semin Neonatol. Fanaroff AA. 2002 Jul 25. 2000. Indian J Pediatr. Hanson LA. An Esp Pediatr. Torny M. Bolivia. 1038.98(3):106-12. Predictors of neonatal sepsis in developing countries. Crit Care Med. Quentin R. 2002 Sater KJ. Wagstaff P. Ghole VS. McCoy ST. Jordan Garcia I. Gardner MN. Semin Neonatol. et al. Stoll BJ. Early discharge with home antibiotic therapy in the treatment of neonatal infection. 1030. Acta Paediatr Taiwan. Mirkinson LJ. . Kaihura CT. Severe neonatal bacterial infections Arch Pediatr. Ricci L. 1034. The global impact of neonatal infection. Understanding the neonatal immune system: high risk for infection. Cohen AP. The role of intrapartum fever in identifying asymptomatic term neonates with early-onset neonatal sepsis. Sexually transmitted infections.22(5):430-4. Moodley P.56(6):551-5. Sandoval O Eds. Eschenbach DA. 2000 Sep. Fanaroff AA. Neonatal bacteraemia: a population-based study.21(5):275-81. et al. Neonatal sepsis. 1022. Crit Care Nurs Clin North Am. Neonatal sepsis Recenti Prog Med. Neonatal gram-negative bacteremia. Deorari AK. Treatment of sepsis in the neonate. Sinha A. Darcy E. Semin Neonatol.8 Suppl 4:721s-725s. Grupo de Hospitales Castrillo. 2002 Aug.21(6):35-47. 2002.22(3):244-51. Infection. Mazzi E. Bingen E. En “Perinatología” 2a Ed. Sturm AW. Sadowsky JL. J Paediatr Child Health. 2002 Jun. Youssef RF. 2003 Jun 7. Pediatr Infect Dis J. 2001 Dec. Li DK. 1033. 1036. Prevention and control of neonatal sepsis. Hansen N. 1025. Botet Mussons F. Late-onset sepsis in very low birth weight neonates: the experience of the NICHD Neonatal Research Network. Rajguru M. Sepsis in neonatal intensive care in the late 1990s. 1056. 2000 Apr. 2003 Mar. Neonatal sepsis workups in infants >/=2000 grams at birth: A population-based study.14(2):15764. Weber MW. Preventing nosocomial bloodstream infection in very low birth weight infants. 2002 Nov. Lanari M. Mehr SS. Cason S. 2000 Jan.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Sepsis neonatal 1019. Risk factors for nosocomial infections in a neonatal intensive-care unit. 1052. Chen KT. 2001 Jun. 1049. Neonatal bacterial sepsis.347(4):280-1. Venturi V. 1032. 1026. 1027.53(1):25-30. J Intraven Nurs. 1043. Sarkar N. Epidemiology of neonatal infections: experience during and after hospitalization. The role of breastfeeding in prevention of neonatal infection. et al. Estimated early-onset group B streptococcal neonatal disease. Leggiadro RJ. 2002 Jul 25. Paul VK. Yokoe D.28(6):2166-7. Duff P. Andronikou S. 1039. Doyle LW. 1028. Joshi SG. Armstrong MA. Curr Opin Pediatr. Clin Perinatol. 1053. 2003 May.30(6):533-51. Escobar GJ. Crit Care Nurse. Figueras Aloy J. 2002 Sep. 2002 Aug. 2000 Jun. Fernandez Colomer B. Sato Y. Saizou C. adverse pregnancy outcome and neonatal infection.9(6):89-92. 2003 Mar. Schuchat A. Haque KN. Aujard Y. et al. Coto Cotallo GD. Saudi Med J. Gonzalez-Luis G. Locksmith G. Lundgren K. Lopez Sastre JB. Prevention of nosocomial infections in the neonatal intensive care unit. J Hosp Infect. Hotoura E. Sepsis neonatal. 2002 Aug. Zywicki SS. 1023. Changes in pathogens causing early-onset sepsis in very-lowbirth-weight infants. 1057.92(11):690-5.60(11):2210-5. Borja MT.24(1):1-21. Eicher DJ. Prevention of neonatal group B streptococcal infection. antibiotics. Farnoux C. Annibale DJ. Neonatal morbidity and mortality in very low birth weight infants according to exposure to chorioamnionitis.41(3):117-8.102 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. Blond MH. Galanakis E. Adv Nurse Pract. Stoll BJ. N Engl J Med. 2003 Aug. Wagner CL. Neonatal sepsis: evaluation and management. Gatchalian S. Hansen N.106(2 Pt 1):256-63. Carlin JB.110(2 Pt 1):285-91. et al. 2001 Oct. 2000 Aug.38(3):246-51. J Perinatol. Korotkova M. Pediatrics. Pierre F.5(3):255-69. Dinsmoor MJ. epidemiological study from the "Grupo de Hospitales Castrillo". Pediatr Infect Dis J. 1997 Mar.7(4):275-81.347(4):240-7. Aujard Y. 1998 Sep-Oct. Lieberman E. and preterm delivery. 2002 Apr. Orzalesi M. d'Agapeyeff K. Annibale DJ. Luck S.105(1 Pt 1):21-6. 1044. et al. 1035. 1048. Risk factors and opportunities for prevention of earlyonset neonatal sepsis: a multicenter case-control study. 2001 Oct. Sandoval O. Cox TH. Niphadkar KB.67(1):27-32. Ringer S. Lavage of the birth canal with chlorhexidine: a new valid method for the prevention of perinatal infections Acta Biomed Ateneo Parmense.20(6):346-50. Lancet. Adams-Chapman I. 1029.22(8):6537. 1041. 2001 Dec. Di Ciommo V. Aggarwal R. 1055. Neonatal bacterial infection Nippon Rinsho.22(8):711-7. 2002 Jun. 1047. J S C Med Assoc. Levidiotou S.361(9373):1953-4. Indian J Pediatr.25(5):295-309. 2000 Aug. Ronchetti MP. Lott JW. Vidyasagar D.21(4):403-4. Uncertainties and proposals J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). Barone A. 1054. Sepsis in the newborn. 2001 Nov. 1045. Ottolini MC. Maccallini A.28(4):309-15. Stoll BJ. 2002 Jun. Stoll BJ. Utility of complete blood count and blood culture screening to diagnose neonatal sepsis in the asymptomatic at risk newborn. 1050. 1042. Yau KI. Edwards WH. A new score to detect neonatal nosocomial infection: "a rule of 14". et al. Krallis N. Auriti C. 2002 Dec. 1020. Neonatal septicemia. Pediatr Infect Dis J.34(8):598-601.J Perinat Med. Pediatrics. Neonatal sepsis of vertical transmission: an 1037. J Perinatol. McKenney WM. Neonatal bacterial infection by maternal-fetal contamination: for a change in approach? 2. Bedocchi L. N Engl J Med.68(12):1143-7. 1051. 2000 May-Jun. Pediatr Infect Dis J. Expressed breast milk as a source of neonatal sepsis. 2001 Sep. Di Liso G. Scand J Infect Dis.15(1):35-46. Semin Perinatol. Carr J. 1040. Ottolini MG. 2000. 1021. Papa I.7(4):325-33. Pediatrics. 1046. 103 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1058. Zhekova N. Perinatal bacterial infections of the newborn infant Akush Ginekol (Sofiia). 2001;40(3):27-33. Meningitis Enfermedad de membrane hyalina 1059. Al-Harthi AA, Dagriri KA, Asindi AA, Bello CS. Neonatal meningitis. Saudi Med J. 2000 Jun;21(6):550-3. 1060. Baziomo JM, Krim G. Neonatal meningitis: the value of systematic lumbar puncture Arch Pediatr. 1998 Mar;5(3):340-1. 1061. El Bashir H, Laundy M, Booy R. Diagnosis and treatment of bacterial meningitis. Arch Dis Child. 2003 Jul;88(7):615-20. 1062. Dutta AK, Bhatnagar SK. Rational antibiotics therapy in bacterial meningitis. Indian J Pediatr. 2001 Jul;68 Suppl 3:S32-9. 1063. Fernandez M, Moylett EH, Noyola DE, Baker CJ. Candidal meningitis in neonates: a 10-year review. Clin Infect Dis. 2000 Aug;31(2):458-63. Epub 2000 Aug 24. 1064. Grupo de Hospitales Castrillo. Neonatal meningitis. Epidemiological study of the Grupo de Hospitales Castrillo An Esp Pediatr. 2002 Jun;56(6):556-63. 1065. Harrell FE Jr, Margolis PA, Gove S, et al. Development of a clinical prediction model for an ordinal outcome: the World Health Organization Multicentre Study of Clinical Signs and Etiological agents of Pneumonia, Sepsis and Meningitis in Young Infants. WHO/ARI Young Infant Multicentre Study Group. Stat Med. 1998 Apr 30;17(8):909-44. 1066. Harvey D, Holt DE, Bedford H. Bacterial meningitis in the newborn: a prospective study of mortality and morbidity. Semin Perinatol. 1999 Jun;23(3):218-25. 1067. Heath PT, Nik Yusoff NK, Baker CJ. Neonatal meningitis. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2003 May;88(3):F173-8. 1068. Huang SH, Stins MF, Kim KS. Bacterial penetration across the blood-brain barrier during the development of neonatal meningitis. Microbes Infect. 2000 Aug;2(10):1237-44. 1069. Klinger G, Chin CN, Beyene J, Perlman M. Predicting the outcome of neonatal bacterial meningitis. Pediatrics. 2000 Sep;106(3):477-82. 1070. Manzar S. Neonatal Salmonella meningitis. Saudi Med J. 2000 Oct;21(10):989. 1071. Matthew L, Chandran U. Neonatal salmonella meningitis. Saudi Med J. 2000 May;21(5):498-9. 1072. Miller V. Neonatal cerebral infarction. Semin Pediatr Neurol. 2000 Dec;7(4):278-88. 1073. Nagai K, Sakata Y. Risk factors for clinical prognosis in bacterial meningitis beyond the neonatal period Kansenshogaku Zasshi. 1998 Aug;72(8):781-7. 1074. Nel E. Neonatal meningitis: mortality, cerebrospinal fluid, and microbiological findings. J Trop Pediatr. 2000 Aug;46(4):237-9. 1075. Polin RA, Harris MC. Neonatal bacterial meningitis. Semin Neonatol. 2001 Apr;6(2):157-72. 1076. Pong A, Bradley JS. Bacterial meningitis and the newborn infant. Infect Dis Clin North Am. 1999 Sep;13(3):711-33, viii. 1077. Stevens JP, Eames M, Kent A, Halket S, Holt D, Harvey D. Long term outcome of neonatal meningitis. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2003 May;88(3):F179-84. 1079. Agrons GA, Harty MP. Lung disease in premature neonates: impact of new treatments and technologies. Semin Roentgenol. 1998 Apr;33(2):101-16. 1080. Ambrosius-Diener K. Hypoxia, an important pathogenetic factor in hyaline membrane disease in the newborn infant Bol Med Hosp Infant Mex. 1984 Mar;41(3):140-6. 1081. Cerezo R. Problemas respiratorios en el neonato. En “Medicina Neonatal” 2ª Ed. Cerezo R, Figueroa R Eds. Librerías Paris, Guatemala 1994. pp 269348 1082. Dawson KA, DeVos D. Hyaline membrane disease. Radiol Technol. 1996 Mar-Apr;67(4):3412. 1083. Goraya JS, Nada R, Ray M. Hyaline membrane disease in a term neonate. Indian J Pediatr. 2001 Aug;68(8):771-3. 1084. Kennedy JD. Lung function outcome in children of premature birth. J Paediatr Child Health. 1999 Dec;35(6):516-21. 1085. Kumar A, Bhat BV. Epidemiology of respiratory distress of newborns. Indian J Pediatr. 1996 JanFeb;63(1):93-8. 1086. Lauweryns JM, Bourgeois N. Pulmonary ultrastructure in neonatal hyaline membrane disease. Arch Dis Child. 1970 Feb;45(239):146. 1087. Lewins MJ, Whitfield JM, Chance GW. Neonatal respiratory distress: potential for prevention. Can Med Assoc J. 1979 May 5;120(9):1076-80. 1088. Loe Sioe Thoen, Soeparto P, Djojopranoto M, Darsono I. Hyaline membrane disease of the lungs. Paediatr Indones. 1968 May-Jun;8(3):1238. 1089. Magny JF, Rigourd V, Kieffer F, Voyer M. Perinatal corticosteroid therapy: modalities, efficacy, consequencesJ Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2001 Feb;30 Suppl 1:36-46. 1090. Mazzi E, Rivera L, Camberos O. Síndrome de dificultad respiratoria por deficiencia de surfactante. Maduración pulmonar y administración de surfactante. En “Perinatología” 2a Ed. Mazzi E, Sandoval O. Eds. Bolivia, 2002.pp 407-425 1091. McAdams AJ, Bove KE. Hyaline membrane disease. Pediatr Pathol Lab Med. 1995 JulAug;15(4):639-40. 1092. Merenstein GB, Gardner SL. Handbook of neonatal intensive care. 2d Ed. CV Mosby Co. 1989 1093. Muller KM, Berkel HD, Wosiewitz U, Heller K, Dominick HC, Reinhold P. Yellow pulmonary hyaline membranes. Morphology and pathogenesis. Arch Anat Cytol Pathol. 1980;28(5):283-5. 1094. Narang A, Kumar P, Dutta S, Kumar R. Surfactant therapy for hyaline membrane disease: the Chandigarh experience. Indian Pediatr. 2001 Jun;38(6):640-6. 1095. No authors listed. Hyaline membrane disease. N Y State J Med. 1971 Apr 15;71(8):872-5. 1078. Wojsyk-Banaszak I, Szczapa J. Central nervous system infections in neonates caused by multiresistant Klebsiella pneumoniae Ginekol Pol. 2000 Sep;71(9):975-8. 104 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1096. Patil BM, Sane SY. Pathology of hyaline membrane disease in neonates. Indian J Pathol Microbiol. 1983 Jul;26(3):209-12. 1097. Perlman M, Kirpalani HM, Moore AM. Residents Handbook of Neonatology. 2d Ed. BC Decker Inc. Saint Louis, 1999. 1098. Rossello JD, Hayward PE, Martell M, et alHyaline membrane disease (HMD) therapy in Latin America: impact of exogenous surfactant administration on newborn survival, morbidity and use of resources. J Perinat Med. 1997;25(3):2807. 1099. Rubaltelli FF, Bonafe L, Tangucci M, Spagnolo A, Dani C. Epidemiology of neonatal acute respiratory disorders. A multicenter study on incidence and fatality rates of neonatal acute respiratory disorders according to gestational age, maternal age, pregnancy complications and type of delivery. Italian Group of Neonatal Pneumology. Biol Neonate. 1998;74(1):7-15. 1100. Smith BT, Worthington D, Maloney AH. Fetal lung maturation. III. The amniotic fluid cortisol/cortisone ratio in preterm human delivery and the risk of respiratory distress syndrome. Obstet Gynecol. 1977 May;49(5):527-31. 1101. Whittle MJ, Wilson AI, Whitfield CR. Amniotic fluid phosphatidylglycerol: an early indicator of fetal lung maturity. Br J Obstet Gynaecol. 1983 Feb;90(2):134-8. 1102. Wolfson SL, Frech R, Hewitt C, Shanklin DR. Radiographic diagnosis of hyaline membrane disease. Radiology. 1969 Aug;93(2):339-43. 1103. Zakia S, Talib VH, Kshirsagar VH, Patil SD, Deshpande MS, Sharma KD. Hyaline membrane disease in the newborn. Indian Pediatr. 1973 Dec;10(12):701-5. Neumonía perinatal 1104. Christensen KK, Christensen P, Dahlander K, Linden V, Lindroth M, Svenningsen N. The significance of group B streptococci in neonatal pneumonia. Eur J Pediatr. 1983 Apr;140(2):11822. 1105. Engle WD, Jackson GL, Sendelbach D, et al. Neonatal pneumonia: comparison of 4 vs 7 days of antibiotic therapy in term and near-term infants. J Perinatol. 2000 Oct-Nov;20(7):421-6. 1106. Hansen T, Corbet A. Neonatal pneumonias. In th “Avery´s Diseases of the Newborn” 7 Ed. Taeusch HW, Ballard RA Ed. WB Saunders Company, Philadelphia, 1998 1107. Misra S, Bhakoo ON, Ayyagiri A, Katariya S. Clinical & bacteriological profile of neonatal pneumonia. Indian J Med Res. 1991 Nov;93:36670. 1108. Szarka K, Temesvari P, Kerekes A, Tege A, Repkeny A. Neonatal pneumonia caused by Trichomonas vaginalis. Acta Microbiol Immunol Hung. 2002;49(1):15-9. 1109. Webber S, Wilkinson AR, Lindsell D, Hope PL, Dobson SR, Isaacs D. Neonatal pneumonia. Arch Dis Child. 1990 Feb;65(2):207-11. 1110. Waites KB, Crouse DT, Philips JB 3rd, Canupp KC, Cassell GH. Ureaplasmal pneumonia and sepsis associated with persistent pulmonary hypertension of the newborn. Pediatrics. 1989 Jan;83(1):79-85. Taquipnea transitoria 1111. Avery ME. Transient tachypnea of the newborn infant. Am J Dis Child 1966;111:380 1112. Bucciarelli RL, et al. Persistence of fetal cardiopulmonary circulation: one manifestation of transient tachypnea of the newborn Pediatrics 1976;28:192 1113. Cerezo R. Taquipnea transitoria del recién nacido. En “Medicina Neonatal” 2ª Ed. Cerezo R, Figueroa R Eds. Librerías Paris, Guatemala 1994. pp 305-6 1114. Demissie K, Marcella SW, Breckenridge MB, Rhoads GG. Maternal asthma and transient tachypnea of the newborn. Pediatrics. 1998 Jul;102(1 Pt 1):84-90. 1115. Fagiani G, Figueroa R, Cerezo R. Uso de furosemida en taquipnea transitoria del recién nacido. Guat Pediatr 1988;10:27 1116. Ghidini A, Hicks C, Lapinski RH, Lockwood CJ. Morbidity in the preterm infant with mature lung indices. Am J Perinatol. 1997 Feb;14(2):75-8. 1117. Greenough A, Lagercrantz H. Catecholamine abnormalities in transient tachypnoea of the premature newborn. J Perinat Med. 1992;20(3):223-6. 1118. Gross TL, Sokol RJ, Kwong MS, Wilson M, Kuhnert PM. Transient tachypnea of the newborn: the relationship to preterm delivery and significant neonatal morbidity. Am J Obstet Gynecol. 1983 Jun 1;146(3):236-41. 1119. Halliday HL, McClure G, Reid MM. Transient tachypnoea of the newborn: two distinct clinical entities? Arch Dis Child. 1981 May;56(5):322-5. 1120. Heaf DP, Belik J, Spitzer AR, Gewitz MH, Fox WW. Changes in pulmonary function during the diuretic phase of respiratory distress syndrome. J Pediatr. 1982 Jul;101(1):103-7. 1121. Patel DM, Donovan EF, Keenan WJ. Transient respiratory difficulty following cesarian delivery. Biol Neonate. 1983;43(3-4):146-51. 1122. Rawlings JS, Smith FR. Transient tachypnea of the newborn. An analysis of neonatal and obstetric risk factors. Am J Dis Child. 1984 Sep;138(9):86971. 1123. Ross BS, Pollak A, Oh W. The pharmacologic effects of furosemide therapy in the low-birthweight infant. J Pediatr. 1978 Jan;92(1):149-52. 1124. Tudehope DI, Smyth MH. Is "transient tachypnoea of the newborn" always a benign disease? Report of 6 babies requiring mechanical ventilation. Aust Paediatr J. 1979 Sep;15(3):160-5. Apnea 1125. Aggarwal R, Singhal A, Deorari AK, Paul VK. Apnea in the newborn. Indian J Pediatr. 2001 Oct;68(10):959-62. 1126. Al-Aif S, Alvaro R, Manfreda J, Kwiatkowski K, Cates D, Rigatto H. Inhalation of low (0.5%-1.5%) CO2 as a potential treatment for apnea of prematurity. Semin Perinatol. 2001 Apr;25(2):1006. 1127. Bhatia J. Current options in the management of apnea of prematurity. Clin Pediatr (Phila). 2000 Jun;39(6):327-36. 1128. Bhatt-Mehta V, Schumacher RE. Treatment of apnea of prematurity. Paediatr Drugs. 2003;5(3):195-210. 1129. Carnielli VP, Verlato G, Benini F, et al. Metabolic and respiratory effects of theophylline in the 105 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES preterm infant. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2000 Jul;83(1):F39-43. Curzi-Dascalova L, Bloch J, Vecchierini M, Bedu A, Vignolo P. Physiological parameters evaluation following apnea in healthy premature infants. Biol Neonate. 2000 May;77(4):203-11. Dutta S. High-flow nasal cannula versus nasal continuous positive airway pressure in the management of apnea of prematurity. Pediatrics. 2002 Apr;109(4):718-9; author reply 718-9. Gannon BA. Theophylline or caffeine: which is best for apnea of prematurity? Neonatal Netw. 2000 Dec;19(8):33-6. Hascoet JM, Hamon I, Boutroy MJ. Risks and benefits of therapies for apnoea in premature infants. Drug Saf. 2000 Nov;23(5):363-79. Henderson-Smart DJ, Osborn DA. Kinesthetic stimulation for preventing apnea in preterm infants. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(2):CD000373. Henderson-Smart DJ, Steer PA. Doxapram treatment for apnea in preterm infants. Cochrane Database Syst Rev. 2001;(4):CD000074. Henderson-Smart DJ, Steer P. Doxapram versus methylxanthine for apnea in preterm infants. Cochrane Database Syst Rev. 2000;(4):CD000075. Henderson-Smart DJ, Steer P. Methylxanthine treatment for apnea in preterm infants. Cochrane Database Syst Rev. 2001;(3):CD000140. Henderson-Smart DJ, Subramanian P, Davis PG Continuous positive airway pressure versus theophylline for apnea in preterm infants. Cochrane Database Syst Rev. 2000;(2):CD001072. .Lemyre B, Davis PG, De Paoli AG. Nasal intermittent positive pressure ventilation (NIPPV) versus nasal continuous positive airway pressure (NCPAP) for apnea of prematurity. Cochrane Database Syst Rev. 2000;(3):CD002272 Matiz A, Roman EA. Apnea. Pediatr Rev. 2003 Jan;24(1):32-4; discussion 32-4. O'Donnell J, Finer NN, Rich W, Barshop BA, Barrington KJ. Role of L-carnitine in apnea of prematurity: a randomized, controlled trial. Pediatrics. 2002 Apr;109(4):622-6. Osborn DA, Henderson-Smart DJ. Kinesthetic stimulation versus theophylline for apnea in preterm infants. Cochrane Database Syst Rev. 2000;(2):CD000502. Payer C, Urlesberger B, Pauger M, Muller W. Apnea associated with hypoxia in preterm infants: impact on cerebral blood volume. Brain Dev. 2003 Jan;25(1):25-31. Pichler G, Schmolzer G, Muller W, Urlesberger B. Body position-dependent changes in cerebral hemodynamics during apnea in preterm infants. Brain Dev. 2001 Oct;23(6):395-400. Theobald K, Botwinski C, Albanna S, McWilliam P. Apnea of prematurity: diagnosis, implications for care, and pharmacologic management. Neonatal Netw. 2000 Sep;19(6):17-24. Westkamp E, Soditt V, Adrian S, Bohnhorst B, Groneck P, Poets CF. Blood transfusion in anemic infants with apnea of prematurity. Biol Neonate. 2002;82(4):228-32. Neumotórax y neumomediastino 1147. Ainsworth AP, Ruager AR, Holtved E. Neonatal pneumothorax Ugeskr Laeger. 2000 Dec 4;162(49):6679-82. 1148. Arda IS, Gurakan B, Aliefendioglu D, Tuzun M. Treatment of pneumothorax in newborns: use of venous catheter versus chest tube. Pediatr Int. 2002 Feb;44(1):78-82. 1149. Boyle KM, Baker VL, Cassaday CJ. Neonatal pulmonary disorders. In “Perinatal and pediatric respiratory care”, Bernhart SL ed. WB Saunders Company, Philadelphia 1995, pp 445-79 1150. Cerezo R. Neumotórax y neumomediastino. En “Medicina Neonatal” 2ª Ed. Cerezo R, Figueroa R Eds. Librerías Paris, Guatemala 1994. pp 330-1 1151. Hansen TG, Jepsen SB, Schierbeck J, Andersen PK. Neonatal pneumothorax Ugeskr Laeger. 2001 Feb 12;163(7):936-7. 1152. Ilce Z, Gundogdu G, Kara C, Ilikkan B, Celayir S. Which patients are at risk? Evaluation of the morbility and mortality in newborn pneumothorax. Indian Pediatr. 2003 Apr;40(4):325-8. 1153. Kresmery P. Pneumothorax in the newborn. Neonatal Netw. 2000 Jun;19(4):57, 62-3. 1154. Silverman GA. Escapes aéreos: neumotórax, enfisema intersticial pulmonary, neumomediastino y neumopericardio. En “Manual de cuidados neonatales” 3a. Ed. Cloherty JP Ed. Masson SA, Barcelona 1999, pp 406-413 1155. Taeusch HW, Avery ME. Neumotórax y otros problemas de extravasación de aire. En “Compendio de Neonatología de Avery” 7ª Ed. Taeusch HW, Avery ME Eds. Ed. Harcourt SA, Madrid 2001, pp 241-5 1156. Walker MW, Shoemaker M, Riddle K, Crane MM, Clark R. Clinical process improvement: reduction of pneumothorax and mortality in high-risk preterm infants. J Perinatol. 2002 Dec;22(8):641-5. Hernia diafragmática 1157. Alecu L. Diagnosis of diaphragmatic hernia Chirurgia (Bucur). 2002 Mar-Apr;97(2):101-13. 1158. Alecu L. The systematization and the etiopathogenicity of diaphragmatic hernias Chirurgia (Bucur). 2001 May-Jun;96(3):259-64. 1159. Betremieux P, Lionnais S, Beuchee A, et al. Perinatal management and outcome of prenatally diagnosed congenital diaphragmatic hernia: a 1995-2000 series in Rennes University Hospital. Prenat Diagn. 2002 Nov;22(11):988-94. 1160. Bohn D. Congenital diaphragmatic hernia. Am J Respir Crit Care Med. 2002 Oct 1;166(7):911-5. 1161. Bray RJ. Congenital diaphragmatic hernia. Anaesthesia. 1979 Jun;34(6):567-77. 1162. Cullen ML, Klein MD, Philippart AI. Congenital diaphragmatic hernia. Surg Clin North Am. 1985 Oct;65(5):1115-38. 1163. Demchenko PS, Posudevskii SS. Diagnosis and treatment of diaphragmatic and hiatal hernia. Klin Khir. 1991;(11):33-5. 1164. Fu RH, Hsieh WS, Yang PH, Lai JY. Diagnostic pitfalls in congenital right diaphragmatic hernia. Acta Paediatr Taiwan. 2000 Sep-Oct;41(5):251-4. 1165. Garne E, Haeusler M, Barisic I, et al. Congenital diaphragmatic hernia: evaluation of prenatal diagnosis in 20 European regions. Ultrasound Obstet Gynecol. 2002 Apr;19(4):329-33. 1130. 1131. 1132. 1133. 1134. 1135. 1136. 1137. 1138. 1139. 1140. 1141. 1142. 1143. 1144. 1145. 1146. 106 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1166. Geary MP, Chitty LS, Morrison JJ, Wright V, Pierro A, Rodeck CH. Perinatal outcome and prognostic factors in prenatally diagnosed congenital diaphragmatic hernia. Ultrasound Obstet Gynecol. 1998 Aug;12(2):107-11. 1167. Harrison MR, de Lorimier AA. Congenital diaphragmatic hernia. Surg Clin North Am. 1981 Oct;61(5):1023-35. 1168. J-Garcia H, Aparicio-de la Luz S, Franco-Gutierrez M, et al. Prognostic factors associated with mortality in newborns with congenital diaphragmatic hernia Gac Med Mex. 2003 JanFeb;139(1):7-14. 1169. Kalra K, Goyal BC, Khanna NN. Congenital diaphragmatic hernia. Indian J Pediatr. 1970 Oct;37(273):545-7. 1170. Karamanoukian HL, Glick PL. Congenital diaphragmatic hernia. Ann Thorac Surg. 2003 Mar;75(3):1059-60. 1171. Kluth D, Keijzer R, Hertl M, Tibboel D. Embryology of congenital diaphragmatic hernia. Semin Pediatr Surg. 1996 Nov;5(4):224-33. 1172. Langham MR Jr, Kays DW, Beierle EA, Twenty years of progress in congenital diaphragmatic hernia at the University of Florida. Am Surg. 2003 Jan;69(1):45-52. 1173. Maffuz-Aziz A, Mier-y-Diaz J, Blanco-Benavides R. Diaphragmatic hernia Rev Gastroenterol Mex. 2002 Jul-Sep;67(3):211. 1174. Martinez-Frias ML, Prieto L, Urioste M, Bermejo E. Clinical/epidemiological analysis of congenital anomalies associated with diaphragmatic hernia. Am J Med Genet. 1996 Mar 1;62(1):71-6. 1175. Mathur PS, Dave DS, Kochar S. Congenital diaphragmatic hernia. Indian Pediatr. 1969 Dec;6(12):808-11. 1176. Moreno CN, Iovanne BA. Congenital diaphragmatic hernia: Part I. Neonatal Netw. 1993 Feb;12(1):19-30. 1177. No authors listed. Congenital diaphragmatic hernia Ann Anesthesiol Fr. 1980;21(2):113-41. 1178. Poley MJ, Stolk EA, Tibboel D, Molenaar JC, Busschbach JJ. The cost-effectiveness of treatment for congenital diaphragmatic hernia. J Pediatr Surg. 2002 Sep;37(9):1245-52. 1179. Ruseva R, Koleva V. The prognostic indices in congenital diaphragmatic hernia. Its management Akush Ginekol (Sofiia). 1997;36(2):15-7. 1180. Sharma D, Saxena A, Raina VK. Congenital diaphragmatic hernia "occulta".Indian J Pediatr. 2000 Jan;67(1):69-71. 1181. Shimizu N, Okabe K. Diaphragmatic hernia Ryoikibetsu Shokogun Shirizu. 1994;(4):803-6. 1182. Smith NP, Jesudason EC, Losty PD. Congenital diaphragmatic hernia. Paediatr Respir Rev. 2002 Dec;3(4):339-48. 1183. Sydorak RM, Harrison MR. Congenital diaphragmatic hernia: advances in prenatal therapy. World J Surg. 2003 Jan;27(1):68-76. 1184. Wallraff J, Roszel A. Congenital diaphragmatic hernia Anat Anz. 1972;132(1):149-53. Hemorragia pulmonar 1185. Adamson TM, Boyd RD, Normand IC, Reynolds EO, Shaw JL. Haemorrhagic pulmonary oedema ("massive pulmonary haemorrhage") in the newborn. Lancet. 1969 Mar 8;1(7593):494-5. 1186. Boothby CB, DeSa DJ. Massive pulmonary haemorrhage in the newborn. A changing pattern. Arch Dis Child. 1973 Jan;48(1):21-30. 1187. Ceballos R. Aspiration of maternal blood in the etiology of massive pulmonary hemorrhage in the newborn infant. J Pediatr. 1968 Mar;72(3):390-3. 1188. Chessells JM, Hardisty RM. Bleeding problems in the newborn infant. Prog Hemost Thromb. 1974;2(0):333-61. 1189. Cole VA, Normand IC, Reynolds EO, Rivers RP. Pathogenesis of hemorrhagic pulmonary edema and massive pulmonary hemorrhage in the newborn. Pediatrics. 1973 Feb;51(2):175-87. 1190. Fedrick J, Butler NR. Certain causes of neonatal death. IV. Massive pulmonary haemorrhage. Biol Neonate. 1971;18(3):243-62. 1191. Gerard P, Ben Cheikh T. Massive pulmonary hemorrhage in newborn infants. Etiologic and clinical considerations apropos of 24 fatal cases Tunis Med. 1975 Jul-Aug;53(4):255-8. 1192. Liberatore A, Carrera G, Riboni G, De Simoni M, Pescalli P. Pulmonary hemorrhage in the newborn infan Minerva Pediatr. 1984 Mar 31;36(6):307-11. 1193. No authors listed. Massive pulmonary haemorrhage in the newborn. Br Med J. 1973 Sep 15;3(5880):553-4. 1194. Trompeter R, Yu VY, Aynsley-Green A, Roberton NR. Massive pulmonary haemorrhage in the newborn infant. Arch Dis Child. 1975 Feb;50(2):123-7. Cardiopatías congénitas 1195. Boxt LM, Rozenshtein A. MR imaging of congenital heart disease. Magn Reson Imaging Clin N Am. 2003 Feb;11(1):27-48. 1196. Deanfield J, Thaulow E, Warnes C, et al. Management of grown up congenital heart disease. Eur Heart J. 2003 Jun;24(11):1035-84. 1197. Lewin MB. The genetic basis of congenital heart disease. Pediatr Ann. 2000 Aug;29(8):469-80. 1198. Miyague NI, Cardoso SM, Meyer F, Ultramari FT, Araujo FH, Rozkowisk I, Toschi AP. Epidemiological study of congenital heart defects in children and adolescents. Analysis of 4,538 cases. Arq Bras Cardiol. 2003 Mar;80(3):269-78. 1199. Nadas AS, Fyler DC. Pediatric Cardiology. WB Saunders Co. Philadelphia, 1998 1200. Park M. The Pediatric Cardiology Handbook. Mosby Year Book, St. Louis, 1991 1201. Perlman M, Kirpalani HM, Moore A. Critical care of the neonate with congenital heart disease, In ¨Residents Handbook of Neonatology¨2d Ed. Perlman, Kirpalani, Moore Eds. BC Decker Inc. Saint Luois, 1999, pp241-269 1202. Strauss AW, Johnson MC. The genetic basis of pediatric cardiovascular disease. Semin Perinatol. 1996 Dec;20(6):564-76. 1203. Strife JL, Sze RW. Radiographic evaluation of the neonate with congenital heart disease. Radiol Clin North Am. 1999 Nov;37(6):1093-107, vi. 1204. Van Praagh S, O´Sullivan J, Brili S, Van Praagh R. Congenital Herat disease. Am Herat J 1996;132:382-90 Quistes pulmonares 1205. Bale PM. Congenital cystic malformation of the lung. A form of congenital bronchiolar 107 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ("adenomatoid") malformation. Am J Clin Pathol. 1979 Apr;71(4):411-20. Esposito G, De Luca U, Cigliano B, Ascione G, Di Tuoro A. Congenital cystic adenomatoid malformation of the lung Chir Pediatr. 1985;26(6):321-7. Halloran LG, Silverberg SG, Salzberg AM. Congenital cystic adenomatoid malformation of the lung. A surgical emergency. Arch Surg. 1972 May;104(5):715-9. Horak E, Bodner J, Gassner I, et al. Congenital cystic lung disease: diagnostic and therapeutic considerations. Clin Pediatr (Phila). 2003 Apr;42(3):251-61. Olson JL, Mendelsohn G. Congenital cystic adenomatoid malformation of the lung. Arch Pathol Lab Med. 1978 May;102(5):248-51. Ostor AG, Fortune DW. Congenital cystic adenomatoid malformation of the lung. Am J Clin Pathol. 1978 Oct;70(4):595-604. 1224. Walsh S. Infant with feeding difficulties. J Pediatr Health Care. 2002 Jul-Aug;16(4):204, 209-10. 1225. Yadav SP, Yadav R, Singh J, Asruddin. Bilateral choanal atresia--respiratory emergency in a neonate. J Indian Med Assoc. 2001 Dec;99(12):710-1. Enfisema lobar congénito 1226. Al-Salem AH. Congenital lobar emphysema. Saudi Med J. 2002 Mar;23(3):335-7. 1227. Olree M, Nievelstein RA. Diagnostic image (23). Congenital lobar emphysema Ned Tijdschr Geneeskd. 2001 Feb 3;145(5):215. 1228. Puvabanditsin S, Garrow E, Biswas A, Punyasavasut N. Congenital lobar emphysema. J Cardiovasc Surg (Torino). 2000 Dec;41(6):953-6. 1229. Tander B, Yalcin M, Yilmaz B, Ali Karadag C, Bulut M. Congenital lobar emphysema: a clinicopathologic evaluation of 14 cases. Eur J Pediatr Surg. 2003 Apr;13(2):108-11. 1230. Thakral CL, Maji DC, Sajwani MJ. Congenital lobar emphysema: experience with 21 cases. Pediatr Surg Int. 2001 Mar;17(2-3):88-91. 1231. Wansaicheong GK, Ong CL. Congenital lobar emphysema: antenatal diagnosis and follow up. Australas Radiol. 1999 May;43(2):243-5. Puntuación De Silverman-Andersen 1232. Silverman,W.A., and Andersen, D. H.,: A controlled Clinical Trial of Effects of Water Mist on Obstructive Respiratory Signs, Death Rate, and Necropsy Findings Among Premature Infants. Pediatrics 1956;117:1 1956 Vómitos 1233. Below ME. One-month-old infant with vomiting. Indiana Med. 1990 Apr;83(4):258-9. 1234. Berseth CL. Gastrointestinal motility in the neonate. Clin Perinatol 1996;23:179-90 1235. Duhamel JF. Vomiting in the newborn and child (with the treatment). Diagnostic orientation Rev Prat. 2003 Jan 15;53(2):199-203. 1236. Foley LC, Slovis TL, Campbell JB, Strain JD, Harvey LA, Luckey DW. Evaluation of the vomiting infant. Am J Dis Child. 1989 Jun;143(6):660-1. 1237. Gurry DL. Vomiting in the newborn. Med J Aust. 1972 Sep 2;2(10):541-3. 1238. Mathe JC. Vomiting in infants Soins. 1979 Feb 5;24(3):27-31. 1239. Patrick MK. Vomiting and diarrhoea. Aust Fam Physician. 1994 Oct;23(10):1913, 1916-9. 1240. Scarzella M, Gandini D. Functional causes of vomiting in the newborn and the infant Minerva Pediatr. 1968 Jun 23;20(25):1265-74. 1241. Toccalino H, Licastro R, Guastavino E, et al. Vomiting and regurgitation. Clin Gastroenterol. 1977 May;6(2):267-82. 1242. Warlin AS. Vomiting in infants Infirm Fr. 1977 Feb;(182):19-22. 1243. Weinberger E, Winters WD. Abdominal pain & vomiting in infants & children: imaging evaluation. Compr Ther. 1997 Oct;23(10):679-86. 1244. Yadav K, Sandhu SK. Vomiting in the newborn infant. Indian J Pediatr. 1979 Oct;46(381):379-83. 1206. 1207. 1208. 1209. 1210. Hopoplasia pulmonar 1211. Aspillaga C, Vial MT. Pulmonary hypoplasia of the newborn infant in a pregnancy complicated with ovular premature rupture and oligohydramnios Rev Chil Obstet Ginecol. 1995;60(2):131-4. 1212. Helms P, Stocks J. Lung function in infants with congenital pulmonary hypoplasia. J Pediatr. 1982 Dec;101(6):918-22. 1213. Hislop A, Hey E, Reid L. The lungs in congenital bilateral renal agenesis and dysplasia. Arch Dis Child. 1979 Jan;54(1):32-8. 1214. Husain AN, Hessel RG. Neonatal pulmonary hypoplasia: an autopsy study of 25 cases. Pediatr Pathol. 1993 Jul-Aug;13(4):475-84. 1215. Kramer B, Speer CP. Lung hypoplasia: an underestimated diagnosis? Z Geburtshilfe Neonatol. 1999 Jul-Aug;203(4):143-51. 1216. Nakamura Y, Harada K, Yamamoto I, et al. Human pulmonary hypoplasia. Statistical, morphological, morphometric, and biochemical study. Arch Pathol Lab Med. 1992 Jun;116(6):635-42. 1217. Wigglesworth JS, Desai R, Guerrini P. Fetal lung hypoplasia: biochemical and structural variations and their possible significance. Arch Dis Child. 1981 Aug;56(8):606-15. Atresia de coanas 1218. Friedman NR, Mitchell RB, Bailey CM, Albert DM, Leighton SE. Management and outcome of choanal atresia correction. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2000 Jan 30;52(1):45-51. 1219. Keller JL, Kacker A. Choanal atresia, CHARGE association, and congenital nasal stenosis. Otolaryngol Clin North Am. 2000 Dec;33(6):134351, viii. 1220. Leraillez J. Neonatal nasal obstruction Arch Pediatr. 2001 Feb;8(2):214-20. 1221. Panda NK, Narang A, Srinivas S. Bilateral congenital choanal atresia. Indian J Pediatr. 2002 Oct;69(10):917-20. 1222. Samadi DS, Shah UK, Handler SD. Choanal atresia: a twenty-year review of medical comorbidities and surgical outcomes. Laryngoscope. 2003 Feb;113(2):254-8. 1223. Triglia JM, Nicollas R, Roman S, Paris J. Choanal atresia: therapeutic management and results Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2003;124(1):65-9. 108 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Frecuencia respiratoria 1245. Berman S, Simoes EA, Lanata C. Respiratory rate and pneumonia in infancy. Arch Dis Child. 1991 Jan;66(1):81-4. 1246. Campbell H, Byass P, Lamont AC, Forgie IM, O'Neill KP, Lloyd-Evans N, Greenwood BM. Assessment of clinical criteria for identification of severe acute lower respiratory tract infections in children. Lancet. 1989 Feb 11;1(8633):297-9. 1247. Campbell H, Byass P, O'Dempsey TJ. Effects of body temperature on respiratory rate in young children. Arch Dis Child. 1992 May;67(5):664. 1248. Cherian T, John TJ, Simoes E, Steinhoff MC, John M. Evaluation of simple clinical signs for the diagnosis of acute lower respiratory tract infection. Lancet. 1988 Jul 16;2(8603):125-8. 1249. Falade AG, Tschappeler H, Greenwood BM, Mulholland EK. Use of simple clinical signs to predict pneumonia in young Gambian children: the influence of malnutrition. Bull World Health Organ. 1995;73(3):299-304. 1250. Gupta D, Mishra S, Chaturvedi P. Fast breathing in the diagnosis of pneumonia--a reassessment. J Trop Pediatr. 1996 Aug;42(4):196-9. 1251. Harari M, Shann F, Spooner V, Meisner S, Carney M, de Campo J. Clinical signs of pneumonia in children. Lancet. 1991 Oct 12;338(8772):928-30. 1252. Leventhal JM. Clinical predictors of pneumonia as a guide to ordering chest roentgenograms. Clin Pediatr (Phila). 1982 Dec;21(12):730-4. 1253. Mulholland EK, Simoes EA, Costales MO, McGrath EJ, Manalac EM, Gove S. Standardized diagnosis of pneumonia in developing countries. Pediatr Infect Dis J. 1992 Feb;11(2):77-81. 1254. O'Dempsey TJ, Laurence BE, McArdle TF, Todd JE, Lamont AC, Greenwood BM. The effect of temperature reduction on respiratory rate in febrile illnesses. Arch Dis Child. 1993 Apr;68(4):492-5. 1255. Redd SC, Vreuls R, Metsing M, Mohobane PH, Patrick E, Moteetee M. Clinical signs of pneumonia in children attending a hospital outpatient department in Lesotho. Bull World Health Organ. 1994;72(1):113-8. 1256. Shann F. WHO definition of tachypnoea in children. Lancet. 1992 Jan 18;339(8786):176-7. 1257. Shann F, Barker J, Poore P. Clinical signs that predict death in children with severe pneumonia. Pediatr Infect Dis J. 1989 Dec;8(12):852-5. 1258. Singhi S, Dhawan A, Kataria S, Walia BN. Clinical signs of pneumonia in infants under 2 months. Arch Dis Child. 1994 May;70(5):413-7. 1259. The WHO Young Infant Study Group. Clinical prediction of serious bacterial infections in young infants in developing countries. Pediatric Infectious Disease Journal 1999;18 Suppl 8:S23-31 1260. Usha N, Katariya S, Walia BN. Simple clinical signs of lower respiratory infection. Trop Doct. 1990 Oct;20(4):158-60. Convulsiones neonatales 1261. Boylan GB, Rennie JM, Pressler RM, Wilson G, Morton M, Binnie CD. Phenobarbitone, neonatal seizures, and video-EEG. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2002 May;86(3):F165-70. 1262. Brunquell PJ, Glennon CM, DiMario FJ Jr, Lerer T, Eisenfeld L. Prediction of outcome based on clinical seizure type in newborn infants. J Pediatr. 2002 Jun;140(6):707-12. 1263. Collins R, Feely M. Practical diagnosis and management of seizures. Practitioner. 2002 Mar;246(1632):188-94. 1264. Holden KR, Freeman JM. Neonatal seizures and their treatment. Clin Perinatol. 1975 Mar;2(1):3-13. 1265. Kramer U. Neonatal seizures Harefuah. 2002 Sep;141(9):815-9, 857. 1266. Laroia N. Current controversies in diagnosis and management of neonatal seizures. Indian Pediatr. 2000 Apr;37(4):367-72. 1267. Levene M. The clinical conundrum of neonatal seizures. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2002 Mar;86(2):F75-7. 1268. Massingale TW, Buttross S. Survey of treatment practices for neonatal seizures. J Perinatol. 1993 Mar-Apr;13(2):107-10. 1269. Mayes C, Yarr J, Spence D, Tubman R, Halliday HL. Neonatal seizures-management and outcome in a regional unit. Ir Med J. 2002 Apr;95(4):122-3. 1270. Miller SP, Shevell MI. Neonatal seizures: unusual causes. Semin Pediatr Neurol. 1999 Sep;6(3):1306; discussion 136-7. 1271. Miura H. Neonatal seizures Ryoikibetsu Shokogun Shirizu. 2002;(37 Pt 6):201-4. 1272. Mizrahi EM, Clancy RR. Neonatal seizures: earlyonset seizure syndromes and their consequences for development. Ment Retard Dev Disabil Res Rev. 2000;6(4):229-41. 1273. Mizrahi EM, Kellaway P. Characterization and classification of neonatal seizures. Neurology. 1987 Dec;37(12):1837-44. 1274. Mustonen K, Mustakangas P, Uotila L, Muir P, Koskiniemi M. Viral infections in neonates with seizures. J Perinat Med. 2003;31(1):75-80. 1275. Sood A, Grover N, Sharma R. Biochemical abnormalities in neonatal seizures. Indian J Pediatr. 2003 Mar;70(3):221-4. 1276. Painter MJ, Alvin J. Neonatal Seizures. 10928480. 2001 May;3(3):237-248. 1277. Painter MJ, Gaus LM. Neonatal seizures: diagnosis and treatment. J Child Neurol. 1991 Apr;6(2):101-8. 1278. Painter MJ, Bergman I, Crumrine P. Neonatal seizures. Pediatr Clin North Am. 1986 Feb;33(1):91-109. 1279. Rennie JM, Boylan GB. Neonatal seizures and their treatment. Curr Opin Neurol. 2003 Apr;16(2):177-81. 1280. Rufo-Campos M, Gonzalez Meneses-Lopez A, Rangel-Pineda C. Cerebral seizures in neonatal period: semiology, evolution and factors of influence Rev Neurol. 2000 Aug 16-31;31(4):3016. 1281. Scher MS. Seizures in the newborn infant. Diagnosis, treatment, and outcome. Clin Perinatol. 1997 Dec;24(4):735-72. 1282. Sridhar K, Kumar P, Katariya S, Narang A. Postasphyxial encephalopathy in preterm neonates. Indian J Pediatr. 2001 Dec;68(12):11215. 1283. Stafstrom CE. Neonatal seizures. Pediatr Rev. 1995 Jul;16(7):248-55; quiz 256. 1284. Tharp BR. Neonatal seizures and syndromes. Epilepsia. 2002;43 Suppl 3:2-10. 1285. Upadhyay A, Aggarwal R, Deorari AK, Paul VK. Seizures in the newborn. Indian J Pediatr. 2001 Oct;68(10):967-72. 109 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Quejido, estridor y sibilancias 1286. Blowes RW, Yiallouros P, Milner AD. Lung sounds in neonates with and without an added dead space. Pediatr Pulmonol. 1995 Jun;19(6):348-54. 1287. Elphick HE, Ritson S, Rodgers H, Everard ML. When a "wheeze" is not a wheeze: acoustic analysis of breath sounds in infants. Eur Respir J. 2000 Oct;16(4):593-7. 1288. Mori M. Origin of normal breath sounds and abnormal lung sounds (crackles and wheezes) Kokyu To Junkan. 1983 May;31(5):493-501. 1289. Pasterkamp H, Fenton R, Leahy F, Chernick V. Spectral analysis of breath sounds in normal newborn infants. Med Instrum. 1983 SepOct;17(5):355-7. Cianosis 1290. Behrman RE, Vaughan VC, Nelson WE. Manaifestaciones clínicas de enfermedades durante el período neonatal. En “Nelson, Tratado de Pediatría”12a Ed. Behrman RE, Vaughan VC Editores, Interamericana, México DF, 1988. p. 369 1291. Menahem S. Neonatal cyanosis, methaemoglobinaemia and haemolytic anaemia. Acta Paediatr Scand. 1988 Sep;77(5):755-6. 1292. McConnell ME, Elixson EM. The neonate with suspected congenital heart disease. Crit Care Nurs Q. 2002 Nov;25(3):17-25. 1293. Ranjit MS. Common congenital cyanotic heart defects--diagnosis and management. J Indian Med Assoc. 2003 Feb;101(2):71-2, 74. 1294. Shima Y, Takechi N, Ogawa S, et al. Clinical characteristics of congenital heart disease diagnosed during neonatal period. J Nippon Med Sch. 2001 Dec;68(6):510-5. 1295. Zorc JJ, Kanic Z. A cyanotic infant: true blue or otherwise? Pediatr Ann. 2001 Oct;30(10):597-601. Palidez (anemia) 1296. Alkalay AL, Galvis S, Ferry DA, Simmons CF, Krueger RC Jr. Hemodynamic changes in anemic premature infants: are we allowing the hematocrits to fall too low? Pediatrics. 2003 Oct;112(4):838-45. 1297. Attias D. Pathophysiology and treatment of the anemia of prematurity. J Pediatr Hematol Oncol. 1995 Feb;17(1):13-8. 1298. Carbonell-Estrany X, Figueras-Aloy J. Anaemia of prematurity: treatment with erythropoietin. Early Hum Dev. 2001 Nov;65 Suppl:S63-7. 1299. Doyle JJ. The role of erythropoietin in the anemia of prematurity. Semin Perinatol. 1997 Feb;21(1):20-7. 1300. Doyle JJ, Zipursky A. Neonatal blood disorders. In Sinclair JC, Bracken MB, editors. “Effective care of the newborn infant”. London (UK): Oxford University Press;1992. p. 425-51 1301. Hirt A. Diagnosis of anemia in childhood Schweiz Rundsch Med Prax. 2002 Oct 30;91(44):1845-9. 1302. Humbert J, Wacker P. Common anemias in neonatology Schweiz Rundsch Med Prax. 1999 Jan 28;88(5):164-71. 1303. Kling PJ, Winzerling JJ. Iron status and the treatment of the anemia of prematurity. Clin Perinatol. 2002 Jun;29(2):283-94. 1304. Lokeshwar MR, Dalal R, Manglani M, Shah N. Anemia in newborn. Indian J Pediatr. 1998 SepOct;65(5):651-61. 1305. Lozoff B, De Andraca I, Castillo M, Smith JB, Walter T, Pino P. Behavioral and developmental effects of preventing iron-deficiency anemia in healthy full-term infants. Pediatrics. 2003 Oct;112(4):846-54. 1306. Matsunaga AT, Lubin BH. Hemolytic anemia in the newborn. Clin Perinatol. 1995 Sep;22(3):803-28. 1307. Naulaers G, Barten S, Vanhole C, Verhaeghe J, Devlieger H. Management of severe neonatal anemia due to fetomaternal transfusion. Am J Perinatol. 1999;16(4):193-6. 1308. Perlman M, Kirpalani HM, Moore AM. Hemoatologic disorders: anemia. In “Residents nd Handbook of Neonatology”. 2 Ed. Perlman, Kirpalani & Moore, editors. BC Decker Inc. Saint Louis 1999. p.187-96 1309. Salsbury DC. Anemia of prematurity. Neonatal Netw. 2001 Aug;20(5):13-20. 1310. Sekretar LB. The risk factors for early anemia in premature infants Lik Sprava. 1998 Aug;(6):114-7. 1311. Shannon KM. Anemia of prematurity: progress and prospects. Am J Pediatr Hematol Oncol. 1990 Spring;12(1):14-20. 1312. Thom R, Parnell W, Broadbent R, Heath AL. Predicting iron status in low birthweight infants. J Paediatr Child Health. 2003 Apr;39(3):173-6. 1313. Wee LY, Fisk NM. The twin-twin transfusion syndrome. Semin Neonatol. 2002 Jun;7(3):187202. Zonas de ictericia 1314. Kramer LI. Advancement of dermal icterus in the jaundiced newborn. Am J Dis Child 1969; 118: 454. Ictericia 1315. Agrawal R, Aggarwal R, Deorari AK, Paul VK. Jaundice in the newborn. Indian J Pediatr. 2001 Oct;68(10):977-80. 1316. Agarwal R, Deorari AK. Unconjugated hyperbilirubinemia in newborns: current perspective. Indian Pediatr. 2002 Jan;39(1):30-42. 1317. Agarwal R, Kaushal M, Aggarwal R, Paul VK, Deorari AK. Early neonatal hyperbilirubinemia using first day serum bilirubin level. Indian Pediatr. 2002 Aug;39(8):724-30. 1318. Ahlfors CE. Bilirubin-albumin binding and free bilirubin. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S40-2; discussion S59-62. 1319. Basu K, Das PK, Bhattacharya R, Bhowmik PK. A new look on neonatal jaundice. J Indian Med Assoc. 2002 Sep;100(9):556-60, 574. 1320. Bhutani VK, Johnson LH. Jaundice technologies: prediction of hyperbilirubinemia in term and nearterm newborns. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S76-82; discussion S83-7. 1321. Bhutani VK, Johnson LH. Newborn jaundice and kernicterus--health and societal perspectives. Indian J Pediatr. 2003 May;70(5):407-16. 1322. Blackwell JT. Management of hyperbilirubinemia in the healthy term newborn. J Am Acad Nurse Pract. 2003 May;15(5):194-8. 1323. Bratlid D. Criteria for treatment of neonatal jaundice. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S8892; discussion S104-7. 1324. Dzinovic A, Heljic S, Maksic H, Hrnjic Z. Neonatal hyperbilirubinemia: evaluation and treatment Med Arh. 2002;56(3 Suppl 1):44-5. 110 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1325. Gartner LM. Breastfeeding and jaundice. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S25-9; discussion S35-9. 1326. Geiger AM, Petitti DB, Yao JF. Rehospitalisation for neonatal jaundice: risk factors and outcomes. Paediatr Perinat Epidemiol. 2001 Oct;15(4):352-8. 1327. Gendre S, Haon V. Neonatal jaundice Rev Infirm. 2002 Feb;(78):43-5. 1328. Gourley GR. Breast-feeding, neonatal jaundice and kernicterus. Semin Neonatol. 2002 Apr;7(2):135-41. 1329. Hansen TW. Bilirubin brain toxicity. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S48-51; discussion S59-62. 1330. Hansen TW. Kernicterus: an international perspective. Semin Neonatol. 2002 Apr;7(2):1039. 1331. Hansen TW. Mechanisms of bilirubin toxicity: clinical implications. Clin Perinatol. 2002 Dec;29(4):765-78, viii. 1332. Kaplan M, Muraca M, Hammerman C, et al. Imbalance between production and conjugation of bilirubin: a fundamental concept in the mechanism of neonatal jaundice. Pediatrics. 2002 Oct;110(4):e47. 1333. Ludington-Hoe SM, Swinth JY. Kangaroo mother care during phototherapy: effect on bilirubin profile. Neonatal Netw. 2001 Aug;20(5):41-8. 1334. Mazzi E. Ictericia neonatal. En “Perinatología”2a Ed. Mazzi E, Sandoval O Eds. Elite Impresiones, Bolivia 2002, p. 482-501 1335. No authors listed. Information from your family doctor. Jaundice and your baby. Am Fam Physician. 2002 Feb 15;65(4):613-4. 1336. Oh W, Tyson JE, Fanaroff AA, ET AL. Association between peak serum bilirubin and neurodevelopmental outcomes in extremely low birth weight infants. Pediatrics. 2003 Oct;112(4):773-9. 1337. Porter ML, Dennis BL. Hyperbilirubinemia in the term newborn. Am Fam Physician. 2002 Feb 15;65(4):599-606. 1338. Sarici SU. The practice parameter for the management of hyperbilirubinaemia. Acta Paediatr. 2002;91(4):487. 1339. Simeoni U. Neonatal hyperbilirubinemia: myths and realities Arch Pediatr. 2002 Oct;9(10):1072-3. 1340. Southgate WM, Wagner CL, Wagstaff P, Purohit DM. Hyperbilirubinemia in the newborn infant born at term. J S C Med Assoc. 2002 Jun;98(3):92-8. 1341. Stevenson DK, Dennery PA, Hintz SR. Understanding newborn jaundice. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S21-4; discussion S35-9. 1342. Stevenson DK, Fanaroff AA, Maisels MJ, et al. Prediction of hyperbilirubinemia in near-term and term infants. J Perinatol. 2001 Dec;21 Suppl 1:S63-72; discussion S83-7. 1343. Stevenson DK, Wong RJ, Hintz SR, Vreman HJ. The jaundiced newborn. Understanding and managing transitional hyperbilirubinemia. Minerva Pediatr. 2002 Oct;54(5):373-82. 1344. Stokowski LA. Early recognition of neonatal jaundice and kernicterus. Adv Neonatal Care. 2002 Apr;2(2):101-14; quiz 117-9. 1345. Tiker F, Gurakan B, Tarcan A, Kinik S. Congenital hypothyroidism and early severe hyperbilirubinemia. Clin Pediatr (Phila). 2003 May;42(4):365-6. Pústulas y/o vesiculas en la piel 1346. Brook I. Cutaneous and subcutaneous infections in newborns due to anaerobic bacteria. J Perinat Med. 2002;30(3):197-208. 1347. Eady EA, Cove JH. Staphylococcal resistance revisited: community-acquired methicillin resistant Staphylococcus aureus--an emerging problem for the management of skin and soft tissue infections. Curr Opin Infect Dis. 2003 Apr;16(2):103-24. 1348. Enright AM, Prober CG. Neonatal herpes infection: diagnosis, treatment and prevention. Semin Neonatol. 2002 Aug;7(4):283-91. 1349. Faden H. Neonatal staphylococcal skin infections. Pediatr Infect Dis J. 2003 Apr;22(4):389. 1350. George A, Rubin G. A systematic review and meta-analysis of treatments for impetigo. Br J Gen Pract. 2003 Jun;53(491):480-7. 1351. Gnann JW Jr. Varicella-zoster virus: atypical presentations and unusual complications. J Infect Dis. 2002 Oct 15;186 Suppl 1:S91-8. 1352. Guha A, Eisenhut M, Shears P, Dalzell M. Impetigo neonatorum associated with late onset group B streptococcal meningitis. J Infect. 2003 Aug;47(2):185-7. 1353. Kohl S. The diagnosis and treatment of neonatal herpes simplex virus infection. Pediatr Ann. 2002 Nov;31(11):726-32. 1354. Sarlangue J, Boralevi F, Barba G, Leaute-Labreze C. Skin and soft tissue bacterial infections in newborns Arch Pediatr. 2001 May;8 Suppl 2:462s464s. 1355. Satyapal S, Mehta J, Dhurat R, Jerajani H, Vaidya M. Staphylococcal scalded skin syndrome. Indian J Pediatr. 2002 Oct;69(10):899-901. 1356. Sharma S, Verma KK. Skin and soft tissue infection. Indian J Pediatr. 2001 Jul;68 Suppl 3:S46-50. 1357. Vural M, Ilikkan B, Polat E, Demir T, Perk Y. A premature newborn with vesiculobullous skin lesions. Eur J Pediatr. 2003 Mar;162(3):197-9. Epub 2003 Jan 16. Onfalitis 1358. Ameh EA, Nmadu PT. Major complications of omphalitis in neonates and infants. Pediatr Surg Int. 2002 Sep;18(5-6):413-6. Epub 2002 Jun 19. 1359. Guvenc H, Aygun AD, Yasar F, Soylu F, Guvenc M, Kocabay K. Omphalitis in term and preterm appropriate for gestational age and small for gestational age infants. J Trop Pediatr. 1997 Dec;43(6):368-72. 1360. Janssen PA, Selwood BL, Dobson SR, Peacock D, Thiessen PN. To dye or not to dye: a randomized, clinical trial of a triple dye/alcohol regime versus dry cord care. Pediatrics. 2003 Jan;111(1):15-20. 1361. Pezzati M, Biagioli EC, Martelli E, Gambi B, Biagiotti R, Rubaltelli FF. Umbilical cord care: the effect of eight different cord-care regimens on cord separation time and other outcomes. Biol Neonate. 2002 Jan;81(1):38-44. 1362. Trotter S. Management of the umbilical cord--a guide to best care. Midwives (Lond). 2003 Jul;6(7):308-11. 111 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Conjuntivitis 1363. Aoki K. Clinical findings in viral conjunctivitis Nippon Ganka Gakkai Zasshi. 2003 Jan;107(1):11-6. 1364. Boyle EM, Ainsworth JR, Levin AV, Campbell AN, Watkinson M. Ophthalmic Pseudomonas infection in infancy. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2001 Sep;85(2):F139-40. 1365. Iwata S. Ophthalmia neonatorum (neonatal conjunctivitis) Ryoikibetsu Shokogun Shirizu. 1999;(25 Pt 3):181-2. 1366. Krasny J, Borovanska J, Hruba D. Chlamydia pneumoniae--etiology of ophthalmia neonatorum Cesk Slov Oftalmol. 2003 Jul;59(4):240-8. 1367. Mani VR, Vidya KC. A microbiological study of ophthalmia neonatorum in hospital-born babies. J Indian Med Assoc. 1997 Jul;95(7):416-7, 421. 1368. Mohile M, Deorari AK, Satpathy G, Sharma A, Singh M. Microbiological study of neonatal conjunctivitis with special reference to Chlamydia trachomatis. Indian J Ophthalmol. 2002 Dec;50(4):295-9. 1369. Normann EK, Bakken O, Peltola J, Andreasson B, Buhl S, Sigg P, Nielsen K. Treatment of acute neonatal bacterial conjunctivitis: a comparison of fucidic acid to chloramphenicol eye drops. Acta Ophthalmol Scand. 2002 Apr;80(2):183-7. 1370. Paul AC, Varkki S, Mathews MS, Moses PD. Pseudo-gonococcal ophthalmia neonatorum. Indian Pediatr. 2000 Dec;37(12):1368-70. 1371. Poschl JM, Hellstern G, Ruef P, Bauer J, Linderkamp O. Ophthalmia neonatorum caused by group B Streptococcus. Scand J Infect Dis. 2002;34(12):921-2. 1372. Schaller UC, Klauss V. Ophthalmia neonatorum Klin Monatsbl Augenheilkd. 2001 Nov;218(11):A200-2. 1373. van Bogaert LJ. Ophthalmia neonatorum revisited. Afr J Reprod Health. 1998 Apr;2(1):81-6. 1374. Yetman RJ, Coody DK. Conjunctivitis: a practice guideline. J Pediatr Health Care. 1997 SepOct;11(5):238-41. Otitis media 1375. Bellussi L, Dhooge I, Downs MP, et al. Recent advances in otitis media. 8. Diagnosis and screening. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 2002 Mar;188:95-101. 1376. Behrman RE, Vaughan VC, Nelson WE. El feto y el recién nacido: otitis media. En “Nelson, Tratado de Pediatría”12ª. Ed. Behrman RE, Vaughan VC, editores, Interamericana, México DF. 1988, p.424 1377. Bland RD. Otitis media in the first six weeks of life: diagnosis, bacteriology, and management. Pediatrics. 1972 Feb;49(2):187-97. 1378. Decherd ME, Deskin RW, Rowen JL, Brindley MB.Bordetella pertussis causing otitis media: a case report Laryngoscope. 2003 Feb;113(2):2267. 1379. Le Coq M, Francoise M, Badey M, Sire C. Pseudomonas aeruginosa external otitis in four neonatesArch Pediatr. 2000 May;7(5):570-1. 1380. Phillips BL, Bland RD. Otitis media, milk allergy, and folk medicine. Pediatrics. 1972 Aug;50(2):346. 1381. Shurin PA, Howie VM, Pelton SI, Ploussard JH, Klein JO. Bacterial etiology of otitis media during the first six weeks of life. J Pediatr. 1978 Jun;92(6):893-6. 1382. Vokhidov NKh.Interpretation of leukocyte count in acute purulent otitis media in infants Vestn Otorinolaringol. 2002;(6):48-9. 1383. Weiss PP, Nowak AJ. Pacifier as a risk factor for acute otitis media. Pediatrics. 2002 Feb;109(2):351-2; author reply 353 Enterocolitis necrotizante 1384. Banieghbal B, Schoeman L, Kalk F, da Fonseca JM, Davies MR. Surgical indications and strategies for necrotizing enterocolitis in low income countries. World J Surg. 2002 Apr;26(4):444-7. Epub 2002 Feb 04. 1385. Berseth CL, Bisquera JA, Paje VU. Prolonging small feeding volumes early in life decreases the incidence of necrotizing enterocolitis in very low birth weight infants. Pediatrics. 2003 Mar;111(3):529-34. 1386. Bisquera JA, Cooper TR, Berseth CL. Impact of necrotizing enterocolitis on length of stay and hospital charges in very low birth weight infants. Pediatrics. 2002 Mar;109(3):423-8. 1387. Bolisetty S, Lui K. Necrotizing enterocolitis in fullterm neonates. J Paediatr Child Health. 2001 Aug;37(4):413-4. 1388. Caplan MS, Amer M, Jilling T. The role of human milk in necrotizing enterocolitis. Adv Exp Med Biol. 2002;503:83-90. 1389. Falcao MC. Necrotizing enterocolitis: prevention is the ultimate goal. Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo. 2002 Sep-Oct;57(5):199-200. 1390. Hallstrom M, Koivisto AM, Janas M, Tammela O. Frequency of and risk factors for necrotizing enterocolitis in infants born before 33 weeks of gestation. Acta Paediatr. 2003;92(1):111-3. 1391. Hsueh W, Caplan MS, Qu XW, Tan XD, De Plaen IG, Gonzalez-Crussi F. Neonatal necrotizing enterocolitis: clinical considerations and pathogenetic concepts. Pediatr Dev Pathol. 2003 Jan-Feb;6(1):6-23. Epub 2002 Nov 11. 1392. Kliegman RM. The relationship of neonatal feeding practices and the pathogenesis and prevention of necrotizing enterocolitis. Pediatrics. 2003 Mar;111(3):671-2. 1393. Kosloske AM. Breast milk decreases the risk of neonatal necrotizing enterocolitis. Adv Nutr Res. 2001;10:123-37. 1394. Kulkarni A, Vigneswaran R. Necrotizing enterocolitis. Indian J Pediatr. 2001 Sep;68(9):847-53. 1395. Llanos AR, Moss ME, Pinzon MC, Dye T, Sinkin RA, Kendig JW. Epidemiology of neonatal necrotising enterocolitis: a population-based study. Paediatr Perinat Epidemiol. 2002 Oct;16(4):342-9. 1396. McGuire W, Anthony MY. Donor human milk versus formula for preventing necrotising enterocolitis in preterm infants: systematic review. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2003 Jan;88(1):F11-4. 1397. Nadler EP, Upperman JS, Ford HR. Controversies in the management of necrotizing enterocolitis. Surg Infect (Larchmt). 2001 Summer;2(2):113-9; discussion 119-20. 1398. Noerr B. Current controversies in the understanding of necrotizing enterocolitis. Part 1. Adv Neonatal Care. 2003 Jun;3(3):107-20 1399. Okuyama H, Kubota A, Oue T, Kuroda S, Ikegami R, Kamiyama M. A comparison of the clinical presentation and outcome of focal intestinal 112 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES perforation and necrotizing enterocolitis in verylow-birth-weight neonates. Pediatr Surg Int. 2002 Dec;18(8):704-6. Epub 2002 Dec 17. Ostlie DJ, Spilde TL, St Peter SD, et al. Necrotizing enterocolitis in full-term infants. J Pediatr Surg. 2003 Jul;38(7):1039-42. Precioso AR, Proenca RS. Necrotizing enterocolitis, pathogenesis and the protector effect of prenatal corticosteroids. Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo. 2002 Sep-Oct;57(5):243-8. Pumberger W, Mayr M, Kohlhauser C, Weninger M. Spontaneous localized intestinal perforation in very-low-birth-weight infants: a distinct clinical entity different from necrotizing enterocolitis. J Am Coll Surg. 2002 Dec;195(6):796-803. Ruangtrakool R, Laohapensang M, Sathornkich C, Talalak P. Necrotizing enterocolitis: a comparison between full-term and pre-term neonates. J Med Assoc Thai. 2001 Mar;84(3):323-31. Schmidt H, Abolmaali N, Vogl TJ. Pneumatosis intestinalis in the first weeks of life. Eur Radiol. 2002 Apr;12(4):942-5. Epub 2001 Nov 10. Tam AL, Camberos A, Applebaum H. Surgical decision making in necrotizing enterocolitis and focal intestinal perforation: predictive value of radiologic findings. J Pediatr Surg. 2002 Dec;37(12):1688-91. Wang YH, Su BH, Wu SF, Chen AC, Lin TW, Lin HC, Chen W, Peng CT. Clinical analysis of necrotizing enterocolitis with intestinal perforation in premature infants. Acta Paediatr Taiwan. 2002 Jul-Aug;43(4):199-203. Wu CH, Tsao PN, Chou HC, Tang JR, Chan WK, Tsou KI. Necrotizing enterocolitis complicated with perforation in extremely low birth-weight premature infants. Acta Paediatr Taiwan. 2002 MayJun;43(3):127-32. Yaseen H, Kamaledin K, Al Umran K, Al Arfaj A, Darwich M, Awary B. Epidemiology and outcome of "early-onset" vs "late-onset" necrotizing enterocolitis. Indian J Pediatr. 2002 Jun;69(6):4814. Candidiasis oral 1409. Chapman RL. Candida infections in the neonate. Curr Opin Pediatr. 2003 Feb;15(1):97-102. 1410. Deconinck S, Boeke AJ, van der Waal I, van der Windt DA. Incidence and management of oral conditions in general practice. Br J Gen Pract. 2003 Feb;53(487):130-2. 1411. Goins RA, Ascher D, Waecker N, Arnold J, Moorefield E. Comparison of fluconazole and nystatin oral suspensions for treatment of oral candidiasis in infants. Pediatr Infect Dis J. 2002 Dec;21(12):1165-7. 1412. Prachniak GK. Common breastfeeding problems. Obstet Gynecol Clin North Am. 2002 Mar;29(1):7788, vi. 1413. Tanguay KE, McBean MR, Jain E. Nipple candidiasis among breastfeeding mothers. Casecontrol study of predisposing factors. Can Fam Physician. 1994 Aug;40:1407-13. Mal llenado capilar 1414. Carcillo JA, Fields AI; American College of Critical Care Medicine Task Force Committee Members. Clinical practice parameters for hemodynamic support of pediatric and neonatal patients in septic shock. Crit Care Med. 2002 Jun;30(6):1365-78. 1415. Kieffer F. Septic shock of the newborn Rev Infirm. 1996 Mar;(5):65. 1416. Kleinman ME. Clinical practice parameters for pediatric and neonatal septic shock: to have or to have not? Crit Care Med. 2002 Jun;30(6):1400-1. 1417. Toweill D, Sonnenthal K, Kimberly B, Lai S, Goldstein B. Linear and nonlinear analysis of hemodynamic signals during sepsis and septic shock. Crit Care Med. 2000 Jun;28(6):2051-7. 1418. von Rosenstiel N, von Rosenstiel I, Adam D. Management of sepsis and septic shock in infants and children. Paediatr Drugs. 2001;3(1):9-27. 1400. 1401. 1402. 1403. 1404. 1405. 1406. 1407. 1408. 113 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. DIARREA En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño, verificar si hay signos generales de peligro y luego PREGUNTAR: ¿TIENE EL NIÑO DIARREA? ¿TIENE DIARREA? SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA, PREGUNTAR h h ¿Cuánto tiempo hace? ¿Hay sangre en las heces? OBSERVAR Y DETERMINAR h h El estado general del niño(a) ¿El niño(a) está: letárgico o inconsciente? Intranquilo, irritable? h h Si tiene los ojos hundidos. Signo de pliegue cutáneo Clasificar la DIARREA CLASIFICAR la enfermedad del niño mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para diarrea. EVALUAR NUTRICIÓN En la diarrea el nivel de agua en heces es más elevado que el nivel normal. Se conoce también como deposiciones sueltas o acuosas. Deposiciones normales frecuentes no constituyen diarrea y, generalmente, la cantidad de deposiciones diarias depende de la dieta y la edad del niño(a). En muchas regiones, la definición de diarrea incluye tres o más deposiciones sueltas o acuosas en un período de veinticuatro horas (1419,1420). Las madres generalmente saben cuándo sus hijos tienen diarrea. Tal vez digan que las heces son sueltas o acuosas y utilicen un término local para referirse a la diarrea. Los bebés que se alimentan exclusivamente con leche materna suelen tener heces blandas pero no se considera diarrea. La madre de un lactante puede reconocer la diarrea porque la consistencia o la frecuencia de las heces es diferente a la normal. coli. El lavado de manos. PREGUNTE: ¿Tiene el niño(a) diarrea? Refiérase a la diarrea con palabras que la madre entienda. El cólera es un ejemplo de diarrea suelta o acuosa pero solo una baja proporción de las diarreas sueltas o acuosas se deben al cólera. El aspecto más serio de la enfermedad se debe a la pérdida aguda de líquidos por las deposiciones. Este tipo de diarrea suele ocasionar problemas nutricionales que contribuyen a la mortalidad de los niños(as) con diarrea.114 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Cuáles son los tipos de diarrea en el menor de 2 meses? En la mayoría de los casos. se denomina diarrea con sangre. La forma de infección es el momento del nacimiento por organismos que están presentes en las heces de la madre o después del nacimiento por una gran variedad de organismos procedentes de otros niños infectados o de las manos de la madre. 5. En niños(as) mayores de 15 días la sangre en las heces puede ser secundaria a fisuras anales o por la alimentación con leche de vaca. En los menores de 2 meses que presentan diarrea. ECHO virus. NUTRICIÓN. la lactancia materna exclusiva y el tratamiento rápido y adecuado evitarán la deshidratación y posiblemente la muerte (1444-1471). las diarreas que causan deshidratación son sueltas o acuosas. sólo en un pequeño porcentaje es posible reconocer algún agente infeccioso. la enterocolitis necrotizante u otros problemas de coagulación como en la coagulación intravascular diseminada (1421-1434). La disentería no es común a esta edad. secundaria a la deficiencia de Vitamina K. con o sin moco. Las heces inicialmente pueden ser amarillas y blandas y posteriormente de aspecto verdoso con abundante líquido y aumento del número de deposiciones. En el menor de 2 meses si un episodio de diarrea dura menos de 7 días.1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) MENOR DE 2 MESES CON DIARREA En TODOS los niños(as) con diarrea. pregúntele sobre el próximo síntoma principal. La causa más común de la diarrea con sangre es la enfermedad hemorrágica del recién nacido. La diarrea acuosa aguda provoca deshidratación y puede conducir a la muerte de un niño(a). Si la diarrea persiste durante 7 días o más. La disentería amibiana es inusual en niños(as) pequeños. La diarrea con sangre en las heces. dando lugar a deshidratación y alteraciones electrolíticas. Si la madre responde que el niño NO tiene diarrea. se denomina diarrea prolongada. pero si se sospecha debe pensarse en Shigella y dar un tratamiento adecuado. Salmonella. se trata de diarrea aguda. rotavirus (1435-1443). Los agentes infecciosos involucrados en los episodios de diarrea en niños(as) menores de 2 meses son generalmente E. . El comienzo de la enfermedad puede ser repentino acompañado de pérdida del apetito y/o vómitos. No necesita seguir evaluando al niño(a) respecto de otros signos relacionados con la diarrea. entonces presenta un signo general de peligro. presenta el signo "inquieto e irritable". OBSERVE si los ojos están hundidos Los ojos de un niño(a) deshidratado tal vez parezcan hundidos. Cuando un niño(a) comienza a estar deshidratado. . o si ya había explicado que la diarrea era el motivo por el que había acudido al servicio de salud. se torna letárgico o inconsciente. Si se pellizca al niño(a) en el abdomen. Luego pregunte a la madre si piensa que los ojos del niño(a) se ven diferentes. A continuación. Generalmente es posible consolar y calmar a estos niños y no tienen el signo "inquieto e irritable". Recuerde utilizar este signo general de peligro para clasificar la diarrea. observó si el niño(a) se encontraba letárgico o inconsciente. la piel vuelve a su posición inicial lenta o muy lentamente (1472-1476). tome nota de la respuesta.115 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si la madre responde que el niño(a) SÍ tiene diarrea. Decida si usted cree que los ojos están hundidos. Un niño(a) presenta el signo inquieto e irritable si se manifiesta de esta manera todo el tiempo o cada vez que lo tocan o mueven. OBSERVE el estado general del niño(a) Cuando verificó la presencia de signos generales de peligro. ¿Hay sangre en las heces? Pregunte a la madre si ha visto sangre en las heces en algún momento durante este episodio de diarrea. Si está letárgico o inconsciente. VERIFIQUE si hay signos de deshidratación. Muchos niños están molestos solo porque se encuentran en el consultorio. Si un lactante o niño(a) está tranquilo mientras se amamanta pero se torna nuevamente inquieto e irritable al dejar de tomar el pecho. Luego evalúelo para ver si hay signos de deshidratación. los ojos pueden parecer hundidos. A medida que el cuerpo pierde líquidos. ¿Cuánto tiempo hace? La diarrea con una duración de 7 días o más es diarrea prolongada. Si la deshidratación persiste. diarrea persistente y/o disentería. se muestra inquieto e irritable al principio. Su opinión le ayuda a confirmar que los ojos están hundidos. Déle tiempo a la madre para que responda a la pregunta dado que tal vez necesite tiempo para recordar el número exacto de días. puede clasificarse con deshidratación.116 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES PELLIZQUE la piel del abdomen Solicite a la madre que coloque al niño(a) en la camilla acostado boca arriba con los brazos a los costados del cuerpo (no sobre la cabeza) y las piernas extendidas. Por ejemplo. Levante firmemente todas las capas de la piel y el tejido por debajo de ellas. significa que la piel vuelve lentamente a su estado anterior. . Para hacer el pliegue cutáneo. diarrea persistente y disentería. Al clasificar la diarrea: 4 los niños(as) con diarrea se clasifican con deshidratación 4 si el niño(a) ha padecido diarrea durante 7 días o más. DESHIDRATACIÓN (Color rojo) Clasifique al menor de 2 meses como DESHIDRATACIÓN si presenta dos o más de los siguientes signos: estado letárgico o inconsciente. acostado boca arriba. si un niño(a) presenta el síntoma principal de diarrea. Clasificar la deshidratación La deshidratación en un niño(a) menor de 2 meses con diarrea puede clasificarse de dos maneras posibles: DESHIDRATACIÓN y NO TIENE DESHIDRATACIÓN (consulte ejemplo 10). tiene los ojos hundidos o tiene signo de pliegue cutáneo. Pellizque la piel durante un segundo. utilice los dedos pulgar e índice. Coloque la mano de modo que cuando pellizque la piel. 5.2 CÓMO CLASIFICAR LA DIARREA Algunos cuadros de síntomas principales en el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR incluyen más de un cuadro de clasificación. luego suéltela y fíjese si la piel vuelve a su lugar: muy lentamente (en más de 2 segundos) lentamente (la piel permanece levantada aunque sea brevemente) inmediatamente Si la piel permanece levantada aunque sea brevemente después de soltarla. intranquilo o irritable. no emplee la punta de los dedos porque causará dolor. clasifíquelo como diarrea prolongada 4 si el niño(a) tiene sangre en las heces. se forme un pliegue longitudinal en relación con el cuerpo del niño(a) y no transversal. clasifíquelo como diarrea con sangre.1. 5. Localice la región del abdomen del niño(a) entre el ombligo y el costado.2. o pida a la madre que lo coloque sobre la falda. Un niño(a) que NO TIENE DESHIDRATACIÓN también necesita alimentos. con la madre dando sorbos frecuentes de suero oral en el camino. CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) ►Referir URGENTEMENTE al hospital. por lo tanto administre tratamiento con líquidos por vía intravenosa. Ejemplo 10 SIGNOS Cuadro de clasificación para la deshidratación. El recuadro de tratamiento denominado "Plan A: Tratar la diarrea en la casa" de la página 13 de los Cuadros de Procedimientos. 2) Continuar la alimentación y 3) Regresar inmediatamente si el niño(a) muestra signos de peligro. El recuadro Plan C: “Tratar rápidamente la deshidratación grave" del cuadro PLANES DE HIDRATACIÓN de la página 13 de los Cuadros de Procedimientos describe cómo administrar líquidos a niños(as) severamente deshidratados. NO TIENE DESHIDRATACIÓN (color verde) Un niño(a) que no presenta dos o más signos sea de la hilera roja se clasifica como NO TIENE DESHIDRATACIÓN. hacer seguimiento 2 días después .117 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Todo niño(a) con deshidratación necesita líquidos adicionales y rápidamente. describe qué líquidos se enseñará a usar a la madre y en qué cantidad. Las tres reglas del tratamiento en el hogar incluyen: 1) Administrar líquidos adicionales. Este niño(a) necesita líquidos y alimentos adicionales a fin de prevenir la deshidratación. ►Dar líquidos para la deshidratación grave: APLICAR PLAN C (ver página 14) ►Aconsejar a la madre que continúe dando el pecho Dos de los signos siguientes: h Letargia o inconsciencia h Intranquilo o irritable h Ojos hundidos h Signo de pliegue cutáneo h Mama mal o no puede mamar DESHIDRATACIÓN GRAVE h No hay suficientes signos para clasificar como deshidratación NO TIENE DESHIDRATACIÓN ►Dar líquidos para tratar la diarrea en casa (PLAN "A") (ver página 14) ►Indicar cuándo volver de inmediato ►Enseñar signos de peligro y medidas preventivas ►Si la diarrea continúa. por lo cual estos niños deben recibir tratamiento en un hospital. Trate la deshidratación del niño(a) antes de referirlo al hospital. clasifique al niño(a) como DIARREA PROLONGADA si la duración ha sido 7 días o más.2 Clasificar la diarrea prolongada Después de clasificar la deshidratación. Ejemplo 12 Cuadro de clasificación para diarrea con sangre SIGNOS CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) 4 4 4 4 Referirlo URGENTEMENTE a un hospital Recomendar a la madre que continúe dándole el pecho si tolera Administrar una dosis de vitamina K intramuscular Administrar la primera dosis de los antibióticos recomendados h Tiene sangre en las heces DIARREA CON SANGRE Clasifique a un niño(a) menor de 2 meses con diarrea y sangre en las heces como DIARREA CON SANGRE.3 Clasificar la diarrea con sangre Hay solo una clasificación cuando el niño(a) presenta sangre en las heces: DIARREA CON SANGRE (consulte ejemplo 12).2.118 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. La administración de tratamiento para la deshidratación en niños(as) MENORES DE 2 MESES con otra enfermedad grave puede ser difícil. con la madre administrándole sorbos frecuentes de SRO Recomendar a la madre que continúe dándole el pecho h Tiene diarrea hace 7 días o más DIARREA PROLONGADA 4 DIARREA PERSISTENTE (color rojo) Los niños(as) que se clasifican con DIARREA PROLONGADA deben referirse a un hospital. a menos que el niño tenga otra clasificación grave. Tal vez sea necesario también un cambio en el régimen alimentario y análisis de laboratorio a fin de identificar la causa de la diarrea. En el menor de 2 meses y principalmente en el menor de 15 días de vida. CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) 4 Referirlo URGENTEMENTE al hospital. .2. En el menor de 2 meses siempre se considera como un signo grave y el niño(a) debe ser referido al hospital (ejemplo 11) Ejemplo 11 SIGNOS Cuadro de clasificación para diarrea prolongada. la sangre en las heces puede ser secundaria a otras patologías graves como enfermedad hemorrágica del recién nacido o enterocolitis necrotizante. Estos niños(as) necesitan atención especial para ayudar a prevenir la pérdida de líquido. 5. 3 kilos). ¿Tiene dificultad para respirar?.119 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES En la evaluación y la clasificación de diarrea. tampoco observó ningún signo de infección local. su llenado capilar fue de 1 segundo y no tenía ninguna anomalía congénita visible. estridor o sibilancia. El profesional de salud pellizcó la piel del abdomen de Gloria y esta regresó lentamente a su posición inicial. la madre dijo no.2 libras (3. No había rastros de sangre en las heces. hace ya 3 días". su perímetro cefálico: 36 cm.5º C . la madre respondió que sí. El trabajador de salud preguntó: "¿Tiene la niña diarrea"? La madre respondió: "Sí. ¿Ha tenido temperatura o la ha sentido muy fría?. Al examinar a Gloria no encontró placas blanquecinas en la boca. No escuchó quejido. El personal de salud observó a Gloria y no la encontró letárgica o inconsciente. Al observar la piel de Gloria no vió cianosis. la madre respondió que no. El trabajador de salud preguntó: ¿puede Gloria tomar el pecho o beber?. EJERCICIO 7 CASO GLORIA: Gloria tiene 1 mes de edad. ¿Ha tenido movimientos anormales?. la madre respondió que no había vomitado. su frecuencia respiratoria: 50 por minuto y su temperatura axilar: 37. El profesional de salud determinó el peso de Gloria:7. la madre respondió que no. ¿Ha tenido vómitos?. Los ojos de Gloria parecían hundidos. palidez o ictericia. El trabajador de salud preguntó: "¿Nota alguna diferencia en los ojos de Gloria?" La madre respondió: "Sí". El profesional de salud preguntó: "¿Qué problemas tiene la niña?" La madre respondió: "Gloria tiene diarrea". Esta es la visita inicial por esta enfermedad. no tenía tiraje subcostal ni aleteo nasal. . trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en el formulario de registro de casos del ejercicio. su talla:53 cm. estridor o sibilancia Cianosis central Palidez severa Ictericia hasta por debajo del ombligo Manifestaciones de sangrado equimosis.-Enfermedad grave o infección local “Se ve mal”.-Verificar los antecedentes de vacunación del menor de 2 meses y la madre.5 oC Convulsiones Letárgico/inconsciente o fláccido Tiraje subcostal grave Apnea Aleteo nasal Quejido. Marcar con un círculo las vacunas que se le darán hoy. petequias.120 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Atención integrada de la madre y el niño menor de 2 meses DATOS DEL NIÑO/NIÑA Fecha:________/________/_______ Temp:________ ºC Nombre de la madre:____________________________________________________________________________________________________ Nombre del niño/niña____________________________________________________________________________________________________ Primera consulta___ Consulta de Seguimiento____Motivo de consulta (cuando no es por nacimiento):____________________________________ Fecha de Nacimiento:____/____/_____ EVALUAR EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 0 A 2 MESES DE EDAD 8. cefálica:________ cm CLASIFICAR Secreción purulenta conjuntival Ombligo eritematoso o con secreción purulenta sin extenderse a la piel Pústulas en la piel (pocas o localizadas) Placas blanquecinas en la boca Enfermedad grave Infección local No tiene enfermedad grave 9-¿Diarrea? Letargia o inconsciencia Intranquilo o irritable Ojos hundidos 10.-Evaluar otros problemas 19 . axilar <36. hemorragia Secreción purulenta del ombligo con eritema que se extiende a la piel Distensión abdominal FR >60 ó <30 por min. Madre: Niño/niña: _________ __________ ______ ______ ______ Antitetánica-1 Antitetánica 2 BCG VOP 0 HepB 1 13.-Nutrición Signo de pliegue cutáneo Mama mal o no puede mamar Diarrea hace 7 días o más SI NO Sangre en las heces Deshidratación No tiene deshidratación Diarrea prolongada Diarrea con sangre Problema severo de nutrición Problemas de nutrición No tiene problema de nutrición Problemas de desarrollo No tiene problemas de desarrollo Volver para la próxima Vacuna el: _____________ (fecha) Primero: Determinar la tendencia del crecimiento Tendencia del crecimiento Agarre deficiente del pecho Recibe otros alimentos Horizontal No mama bien o líquidos Peso/edad < del 10º P Se alimenta al pecho menos Recibe otra leche De 8 veces al día Pérdida de peso mayor del 10% en la primera semana 11. Evaluar desarrollo (El niño(a) no ha logrado una o más de las habilidades de acuerdo a su edad) Succiona vigorosamente Hace puño Flexiona brazos y piernas Percibe sonidos Duerme tranquilo Levanta la cabeza y la mantiene Erguida Abre las manos Patalea Busca con la mirada el sonido Sonríe Emite sonidos guturales 12. irritable No puede tomar el pecho Vomita todo Temp. Pústulas o vesículas en la piel (muchas o extensas) Mal llenado capilar (> 2 segundos) Anomalías congénitas mayores SI NO Edad:________ días Peso:___________ Kg Talla:________ cm Circ.0 ó >37. 1985 Mar.4(2):259-304. Stuart MJ. Cheng H.361(9376):2226-34. 2002 Oct. Mucosal immunity: integration between mother and the breast-fed infant. 86-91 Sangre en las heces 1421.67(8):245-9. The investigation and management of neonatal haemostasis and thrombosis.68(5):792-3. British Committee for Standards in Haematology. J Pediatr. J Pediatr. 1453. Indian Pediatr. Yan L. 1425. Fabbricotti SH.58(4):548-55.1-4 1420. Sodhi M.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Definición y clasificación de diarrea 1419. Acute gastroenteritis and dehydration in infants Rev Prat. p 34-69 1439. Br J Haematol. Eccleston P. Lancet Infect Dis.40(2):645-8. Haemostasis and Thrombosis Task Force. with special reference to disseminated intravascular coagulation Pediatria (Napoli). 1977 Jun 30. Bocquet A. Haupt H. Chalmers EA. 1971 Nov. 1441. Chouraqui JP. et al. Clin Perinatol. Curtis V. Victora CG. Henriksson P.37(1):37-43. Kumar S.121 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1437. Cad Saude Publica. Jelliffe DB. 1973 Jun. Victora C. Organización Mundial de la Salud. Dennis LH. Indian Pediatr. Hemorrhagic disease due to vitamin K deficiency in a premature infant: a syndrome which may resemble disseminated intravascular coagulation (DIC). Novak W. Fatal neonatal Salmonella enteritidis sepsis. 1448. Mangurten HH. 2003 May. 2002. 3ª Ed. Salem N. Brandtzaeg P. OMS. Gross SJ. 1429. Organización Panamericana de la Salud. Where and why are 10 million children dying every year? Lancet. 2002 May-Jun. 2003 Jul 28. Diarrhoea and gastroenteritis in the infant and young child. Al-Bayatti SM. p. Manual de tratamiento de la diarrea. 2002 Jun. Neonatal diarrhea in a diarrhea treatment center in Bangladesh: clinical presentation. 2001 Dec. 1449. Scaletsky IC. 1971. 1430. Werneke U. The etiology of diarrhea in early childhood. 2002 Nov. Marget W. 1431. Glader BE. Etiología de la diarrhea infecciosa.68(8):791-2. 2002 Jun. 1454. Sethi NK. Cairncross S. Guven A. 1434. Risk and prognostic factors for diarrheal disease in Brazilian infants: a special case-control design application.52(2):187-92. Monastiri K. Alam S. Stephenson T. Care of the critically ill child: the bleeding neonate. Carvalho RL. Remien A. An evidence and consensus based guideline for acute diarrhoea management. Luder A. Bryce J. 1424. Esposito L.23(6):675-9. 1451. 13. Shepard TH. Holmberg L. Incidence of disseminated intravascular coagulation in the course of septicemia in newborn infants.48(5):259-63. 1432. 1966 May. 1427. 1447. 1442.79(5):838-53. 1445. 1976 Oct. Saudi Med J. Niederhoff H. Ahmed FU. Acute diarrhea and dehydration in infants and children Rev Prat. Armon K. MacFaul R. et al. Alebouyeh M. Indian J Pediatr. 1974 Dec. Vibrio cholerae diarrhoea in a three-day-old breastfed neonate.40(8):793-4. 2001 Mar. Pathology of hemostasis in newborn infants. Zhao J. Altstatt LB. 2001 Aug.3(5):275-81. 1987. 2001 Apr. Disseminated intravascular coagulation and hyaline membrane disease. Etiología 1435. 13. 1446. Neonatal shigellosis. IIMonatsschr Kinderheilkd. Ahmad SA. Thomson M. 2003 May.133(3):137-46.3(12):964-6. Pathogenesis of hemorrhagic syndrome of the newborn infant Med Klin. J Perinatol.19(1):227-40. 1433. Segal D. Amebiasis in the newborn. Indian J Pediatr.85(2):132-42. Williams MD. Honig GR. 1450. et al. Bresson JL. 2002 Feb. 1423. Astedt B. Acta Paediatr. Hakami N. 1443. breastfeeding management and outcome. 1971. OPS/OMS Serie Paltex No. 1440. Black RE. J Pediatr. Locham KK. Morris SS. Arch Dis Child. 2002 Jan 15. J Clin Microbiol. Hemorrhagic syndrome of the newborn. 2000 Jan-Feb. Miron D. Kunzer W. Sethi SK. Briend A. 2000 Jan. Organización Panamericana de la Salud. 1428.20(1):54-6. Pastore G. . Guala A. Indian Pediatr. 1972 Feb 25. J Fam Health Care. Viner Y. Neonatal hemorrhagic syndromes Arch Pediatr. Children at risk of developing dehydration from diarrhoea: a casecontrol study. Habte D.70(5):437-8. Fuchs SC. Etiology of chronic diarrhea. Gibson BE. Haider R. 2001 Mar. p.8(4):374-80. Z Kinderheilkd.12(6):146-50.109(4):326-32. Diffusely adherent Escherichia coli as a cause of acute diarrhea in young children in Northeast Brazil: a case-control study. Vaccine. 2001 Aug. 1426. Hemostasis in the premature infant.12(6):372-5. 2003 Aug. Biol Neonate. The development of hemostasis in the human fetus and newborn infant. En “Manual de tratamiento de la diarrea”. 1987. Nutritional treatment of acute diarrhea in an infant and young child Arch Pediatr. Breastfed newborns are at very low risk of hemorrhagic disease. OPS/OMS Serie Paltex No. Afzal N. Dietary regimen for persistent diarrhea in infants under four months. Sundell H. Comparison with term newborn infants. Buchanan GR.18(3):773-82. Gottfried E. 2003 Jun 28. Late hemorrhagic disease of newborn. 2001 Apr. Pumberger W. Manejo y prevención de la diarrea: pautas prácticas. Ekelund H.90(3):359. Ginebra 1994. 1436. Coagulation in the human fetus. 1977 Sep. Pediatrics. author reply 794-5. Huffman SL. J Trop Pediatr.51(17):1893-7. Fuchs GJ. et al.119(2):295-309. 1455. 1422. Can improvements in breast-feeding practices 5. 1452. Bacha K. Isr Med Assoc J.85(6):860-4.85(2):164-89. Kabir I. 1438. Karim E. 1456.38(4):396400. Etiological study on human rotavirus infections in children with acute gastroenteritis Zhonghua Shi Yan He Lin Chuang Bing Du Xue Za Zhi. Zehner ER.21(24):3382-8.15(1):55-60 Manejo y control 1444. 2001 Nov 1. Huet F. Effect of washing hands with soap on diarrhoea risk in the community: a systematic review.9(6):610-9. Clin Pediatr (Phila). Bleyer WA. The role of human milk secretory IgA in protecting infants from bacterial enteritis.478:77-93.122 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES reduce neonatal mortality in developing countries? Midwifery. The role of antibiotics in the treatment of infectious diarrhea. Leite JP. Millington C.19(2):455-63. Management of water electrolyte imbalance in infants and children Nippon Naika Gakkai Zasshi. Mohan P. Public Health.86(2):11623. 1994 Apr-Jun. 1465. Maki M. Breast feeding and the intestinal microflora of the infant--implications for protection against infectious diseases. 1474. J Med Assoc Thai.38(2):378. Aszkenasy OM. 1476. J Med Virol. Nurse Pract. 1995 Apr. Adv Nutr Res. Mascarenhas JD. Aliyu S.10:213-29. Paniagua M. 2000. Cochrane Database Syst Rev. 2003 May 10. 1459. Cleary TG.67(3):418-26. 2001 Jun. Epub 2003 May 15. 1473. Acute gastroenteritis. 2003 Jun. Am Fam Physician. Wallace MR. 2001 Jul. . Isolauri E. Vanderlei LC. Oldfield EC 3rd. Risk factors for hospitalization due to acute diarrhea in children under two years old: a case-control study Cad Saude Publica. da Silva GA. Indian J Public Health. Mami C. 1467. Simpson R. Vet J. N Engl J Med.70(2):258-62. 2001. Antibodies in mother's milk protect children against giardiasis. Adlerberth I. 2003. Winiecka-Krusnell J. 2002 Jul. Neonatal rotavirus infection in Belem. Harkless G. McClure JT.17(2):80-92. Dehydration and the infant.92(5):790-8. Manchanda VK. Gastroenterol Clin North Am. 2003. Gastrointestinal manifestations of cow's milk protein allergy during the first year of life. Yimyaem P. Gusmao RH. 1469. 1462. Gray J. Marrone T. Jalonen T. Prevent diarrhoea deaths advice to the mother of a child with diarrhoea. 2001 Nov. Linhares AC.164(42):4930-4. Rahman S. 1463. Marseglia L. 1470. Braga JU. Oral fluid therapy for treatment of neonatal diarrhoea in calves. 1464. Adv Exp Med Biol.51(5):1103-18. Warning signs and treatment. 1989 Sep. 1461. Wold AE. 2002 Oct 14. Finberg L. Infantile viral gastroenteritis: on the way to closing the diagnostic gap. Rentschler D. Linder E. Fialho AM. 1998 Dec. Oral rehydration therapy for children with acute diarrhea. 2003 Spring.23(12):52.(1):CD003742 Noguera-Obenza M. J Med Virol. Deshidratación 1472. northern Brazil: nosocomial transmission of a P[6] G2 strain. Midwifery Today Int Midwife.139(5):673-5.78(5):685-91. 2001 Sep. Meyers A. 1967 Feb 23.162(2):87-9. 1460.30(3):817-36. Haque K. Management of childhood gastroenteritis in the community. Tellez A. 2003 Feb.35(5):322-5. Juvonen P. Iturriza-Gomara M. 1475. 60-2 passim. Desselberger U.276(8):458-60. Oral immunoglobulin for the treatment of rotavirus infection in low birth weight infants. Gabbay YB.115(4):292-4. Manganaro R. Wisedopas N. 1458. 2003 MarApr. Neonatal dehydration (dehydration fever) in newborn infants Ugeskr Laeger. Zachariassen G. Chongsrisawat V. Dehydration in infants and children. Gemelli M. Scand J Infect Dis. 1468. Changing pattern of clinical features and management. Incidence of dehydration and hypernatremia in exclusively breast-fed infants. Hugger J. 1457. Acta Paediatr Scand.(65):42-3. 1466. 1471. Vivatvakin B. Modern management of acute diarrhea and dehydration in children. 578. J Pediatr. Arisaka O. 2001 Sep. Un niño(a) enfermo menor de dos meses puede haber perdido peso. pero el profesional de salud o la familia tal vez no noten el problema. así como problemas en la alimentación. entonces EVALUAR NUTRICIÓN ENSEGUIDA EVALUAR NUTRICIÓN PREGUNTE ACERCA DE LA ALIMENTACIÓN • • • • • • ¿Tiene alguna dificultad para alimentarse? ¿Ha dejado de comer? ¿Desde cuándo? ¿Se alimenta al pecho? ¿Cuántas veces por día? ¿Recibe el niño(a) otros alimentos? ¿Cuáles y con qué frecuencia? • ¿Toma otra leche? ¿Cuál? ______________ ¿Cómo la prepara? OBSERVE Y DETERMINE h h El peso para la edad EL buen agarre y posición en el amamantamiento (Ver pag. Algunos casos de problemas de nutrición pueden tratarse en la casa mientras que los casos graves deben referirse a un hospital para recibir alimentación especial o un tratamiento específico para alguna enfermedad asociada. contribuye a prevenir muchas enfermedades graves y la muerte. observar y determinar que NO hay enfermedad neonatal grave o diarrea.123 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. . NUTRICIÓN En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño(a). El estado del niño(a) quizá no indique específicamente que se trata de un problema severo de desnutrición o algún problema de nutrición. La identificación y el tratamiento de niños(as) con peso estacionario o en descenso. 15) Clasifique NUTRICION CLASIFICAR el estado del niño mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para NUTRICIÓN Luego VERIFICAR si presenta PROBLEMAS DE DESARROLLO Una madre puede traer a su hijo(a) al servicio de salud porque padece una enfermedad aguda (Ej: diarrea). Un niño(a) en esta condición está más expuesto a numeroso tipos de enfermedades y a la muerte. 124 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAUSAS DE PÉRDIDA DE PESO Un niño(a) normalmente puede perder hasta un 10 % de su peso en los primeros siete días de vida. el peso al nacer. PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Y/O ANEMIA Primero pregunte acerca de la alimentación. debido a eliminación de líquidos y disminución de edemas. luego OBSERVE: El peso para la edad La pérdida de peso del niño(a) durante su primer semana de vida no debe ser mayor del 10% de su peso al nacimiento. 1545) Hemorragias por deficiencia de vitamina K al nacer (892-926) Sangrado del cordón umbilical (868-926) Infecciones (1546-1554) 6. Un niño(a) con esta carencia está expuesto al riesgo de muerte por sarampión y diarrea así como al riesgo de ceguera (1516-1529). Si ha tenido una pérdida mayor del 10% se considera como un problema severo de nutrición y debe . Los niveles de hierro excretados por la leche materna parecen ser suficientes para mantener los niveles adecuados de hierro en el recién nacido de término durante los primeros cuatro a seis meses de vida (15331539). debe considerarse como un problema severo de desnutrición y el niño debe ser referido urgentemente a un hospital. el tipo y el modo de alimentación que recibe el niño(a) y otros factores asociados a la morbilidad en los primeros días de vida (1477-1500). Un niño(a) menor de 2 meses cuyo régimen alimentario carece de las cantidades recomendadas de vitaminas y minerales esenciales (como las que contiene la leche materna). puede padecer desnutrición severa o problemas de nutrición (15011515).1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) PARA DETECTAR BAJO PESO. principalmente problemas en la alimentación. El apetito del niño(a) disminuye y los alimentos consumidos no se utilizan eficientemente. Influye mucho en la pérdida de peso la edad gestacional. 4 Una dieta sin alimentos que contienen vitamina A puede traer como resultado carencia de vitamina A. Un niño(a) que no recibió lactancia materna desde el nacimiento y no recibe las cantidades de leche adecuadas para su edad o está siendo alimentado con líquidos y otras bebidas. Una pérdida mayor del 10 % después de esa edad. puede padecer malnutrición posteriormente. Un niño(a) que ha tenido enfermedades con frecuencia también puede disminuir su peso. También estos niños (as) pueden contraer anemia como resultado de: h h h h h Anemia de la madre durante la gestación (1540-1543) Prematurez o pequeño para su edad gestacional (1544. El niño(a) tal vez no ingiera cantidades recomendadas suficientes de vitaminas específicas (como vitamina A) o minerales (como hierro). 4 Una alimentación sin lactancia materna exclusiva o con fórmulas sin hierro puede ocasionar carencia de hierro y anemia en el menor de dos meses (1530-1532). La pérdida de peso en los primeros meses de vida se debe a diversas causas. 125 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ser referido especialista. . PESO (1er año) 90o P Esta line amuestra el peso de un niño(a): 3 kg KILOGRSAMOS 50o P 10o P Bajo peso al nacer Muy Bajo Peso al Nacer EDAD EN MESES Esta es el punto donde se cruzan las lineas de peso y edad. Utilizar el cuadro de peso para la edad en la determinación del peso. Buscar el punto en el gráfico donde la línea para el peso del niño(a) se encuentra con la línea para la edad del niño(a). Los que están por debajo de la curva inferior tienen peso muy bajo y necesitan que se preste especial atención a su alimentación. urgentemente a un hospital para una evaluación por En los niños(as) que no han tenido una pérdida de peso mayor del 10% del peso al nacimiento durante la primer semana de vida. el niño(a) tiene bajo peso El niño(a) tiene una edad de 6 semanas. Pida a la madre que le ayude a quitarle el abrigo. el niño(a) deberá estar vestido con ropa liviana. Para ello use una balanza precisa. Mirar el eje del costado izquierdo para ubicar la línea que muestra el peso del niño(a). Calcular la edad del niño(a) en meses. su peso para la edad se compara en las curvas de crecimiento con el peso de otros niños de la misma edad. Pesar al niño(a) si aun no se pesó en esta visita. Al pesarlo. Mirar el eje inferior del gráfico para ubicar la línea que muestra la edad del niño(a) en meses. el suéter o los zapatos. Identificará a los niños cuyo peso para la edad está por debajo de la curva inferior de un gráfico de peso para la edad. 3. Para determinar el peso para la edad: 1. 2. Debido a que el punto está por debajo de la linea de bajo peso para la edad. 126 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. determinar si el peso está encima. el niño(a) tiene un problema de nutrición y debe ser enviado a una consulta por pediatra y enseñar a la madre sobre medidas de amamantamiento y nutrición. • • El buen agarre y posición en el amamantamiento Para verificar el buen agarre OBSERVAR: • • • • Tiene la boca bien abierta El mentón toca el seno Tiene el labio inferior bien debajo del pezón Se ve más areola por arriba que por abajo Pare verificar la posición OBSERVAR: • • • • Si la cabeza y el cuerpo del niño(a) está derecho En dirección al pecho de la madre. el peso del niño(a) es adecuado y debe elogiar a la madre porque alimenta bien a su hijo. Si el niño(a) ya tiene un peso anterior. amamantamiento adecuado y medidas preventivas. . Si la tendencia del crecimiento es en ascenso. y no solamente el cuello y los hombros. Si el peso está por arriba de la curva central (> del 50º P). por lo tanto debe elogiar a la madre y reforzar consejos sobre alimentación y medidas preventivas. determinar la TENDENCIA DEL CRECIMIENTO: • crecimiento es horizontal o en descenso. Si el niño(a) no tiene ningún peso anterior. el peso del niño(a) es muy bajo para la edad y debe ser enviado a una consulta por Pediatra. el peso del niño(a) es bajo para la edad y debe aconsejar a la madre sobre alimentación. Si el peso está entre la curva inferior y la curva central (entre el 10º y 50º P). • Si el peso está por debajo de la curva inferior (<10 P). • 5. por debajo de la curva inferior o coincide con ella. el niño(a) no tiene ningún problema de nutrición. con la nariz del niño(a) de frente al pezón Con el cuerpo del niño(a) frente al cuerpo de la madre (panza con panza) La madre sosteniendo todo el cuerpo del niño(a). o si la madre informa que el niño(a) tiene algún problema para la alimentación (ej: no quiere agarrar el pecho o su agarre es deficiente. PROBLEMA SEVERO DE NUTRICIÓN (color rojo) Si el niño(a) ha perdido más del 10% de su peso al nacer en la primera semana de vida. recibe otros alimentos o bebidas o recibe otra leche). (ver ejemplo 13) Es necesario evaluar la alimentación de TODOS los niños(as) menores de 2 meses de edad y en especial en aquellos: 4 Que no estén recibiendo lactancia materna exclusiva 4 Que estén recibiendo otros alimentos 4 Que tengan un peso muy bajo o bajo para su edad En el capítulo Aconsejar se incluye información sobre cómo evaluar la alimentación y aconsejar a la madre sobre la alimentación y los líquidos.2 CÓMO CLASIFICAR NUTRICIÓN Hay tres clasificaciones para nutrición: PROBLEMA SEVERO DE NUTRICIÓN. clasifíquelo como NINGÚN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN. no mama bien o se alimenta al pecho menos de 8 veces al día. PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN (color amarillo) Si el niño(a) tiene un peso para la edad menor al 10o P O TIENE UNA TENDENCIA HORIZONTAL O EN DESCENSO. NO TIENE PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN (color verde) Si el peso para la edad del niño(a) es normal Y LA TENDENCIA DEL CRECIMIENTO ESTÁ EN ASCENSO o no hay ningún problema de alimentación. . tiene un problema severo de nutrición y debe ser referido urgentemente al hospital. PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN Y NO TIENE PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN. clasifique al niño(a) como PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN.127 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. Evalúe la alimentación del niño(a) y asesore a la madre sobre la alimentación de su hijo de acuerdo con las instrucciones y las recomendaciones del recuadro de la página 6 en la columna TRATAMIENTO de los cuadros de procedimientos. tratarlas 4 Enseñar a la madre medidas preventivas • • Peso/edad normal y no hay ningún problema de alimentación Tendencia del crecimiento en ascenso NO TIENE PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN 4 4 4 Elogiar y reforzar consejos a la madre porque alimenta bien a su hijo Hacer una visita de seguimiento según normas establecidas de Crecimiento y Desarrollo Enseñar a la madre medidas preventivas . Si el niño/niña no se alimenta al pecho: 4 Referir para asesoramiento sobre lactancia materna y posible relactancia o iniciarla 4 Iniciar un suplemento vitamínico recomendado 4 En caso necesario enseñar a preparar correctamente otras fórmulas y a usar una taza 4 Hacer el seguimiento para cualquier problema de alimentación 2 días después 4 Hacer el seguimiento de peso a los 7 días 4 Si la madre presenta molestias en las mamas identificarlas.. reduciendo los otros alimentos o líquidos hasta eliminarlos y que no use biberón. enseñar a la madre la posición y el agarre correctos 4 Si recibe otros alimentos o líquidos: aconsejar a la madre que le dé el pecho más veces. 8 veces al día 4 Si el niño tiene agarre deficiente o no mama bien. referir a consulta por Pediatra 4 Aconsejar a la madre que le dé el pecho las veces y el tiempo que el niño quiera de día y de noche.128 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplo 13 SIGNOS Cuadro de clasificación para nutrición CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) • Pérdida de peso mayor del 10% en la primera semana PROBLEMA SEVERO DE NUTRICIÓN 4 4 4 Referir URGENTEMENTE al hospital Prevenir hipoglucemia Prevenir hipotermia Uno de los siguientes signos: h Tendencia del crecimiento horizontal h Peso/edad < del 10º P h Agarre deficiente del pecho h No mama bien h Se alimenta al pecho menos de 8 veces al día h Recibe otros alimentos o líquidos h Recibe otra leche PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN 4 Si peso/edad menor del 10º P o tendencia horizontal o en descenso. ¿Ha tenido movimientos anormales?. El trabajador de salud preguntó: ¿Puede Manuel tomar el pecho o beber?. su perímetro cefálico de 36 cm: además evaluó su frecuencia respiratoria: 45 por minuto. El trabajador de salud preguntó: ¿Tiene el niño diarrea?. la madre respondió que sí agarra el pecho y mama.6 libras (3 kilos). la madre respondió que no. Luego preguntó: ¿Recibe otros alimentos? La madre respondió que le está dando. y su temperatura axilar: 37 ºC. tampoco observó ningún signo de infección local. ¿Ha dejado de comer? La madre respondió que desde hace 15 días no quiere mamar mucho. no tenía tiraje subcostal ni aleteo nasal. que no tiene suficiente leche por lo que Manuel no se queda satisfecho. Al examinar a Manuel no encontró placas blanquecinas en la boca. la madre respondió que no. estridor o sibilancia. palidez o ictericia. El profesional de salud determinó el peso de Manuel: 6. Luego preguntó: ¿Tiene Manuel alguna dificultad para alimentarse?. además del pecho. ¿Ha tenido temperatura o lo ha sentido muy frío?.129 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 8 CASO Manuel: Manuel tiene 1 mes y 28 días. No escucho quejido. la madre respondió que no. la madre respondió que si. su talla de 55 cm. ¿Tiene dificultad para respirar? La madre respondió que no. El personal de salud observó a Manuel y no lo encontró letárgico o inconsciente. ¿Ha tenido sangre en las heces?. El profesional de salud preguntó: ¿qué problemas tiene el niño? La madre respondió: Manuel no se está alimentando bien al pecho y tuve que darle otros alimentos. ¿Ha tenido vómitos? La madre respondió que no. la madre dijo que no. Al observar la piel de Manuel no vio cianosis. . Esta es la primera visita por este problema. 3 biberones con leche artificial. tenía buen llenado capilar y no observó ninguna anomalía congénita. -Enfermedad grave o infección local SI NO “Se ve mal”. estridor o sibilancia Cianosis central Palidez severa Ictericia hasta por debajo del ombligo Manifestaciones de sangrado equimosis.-Verificar los antecedentes de vacunación del menor de 2 meses y la madre. Evaluar desarrollo (El niño(a) no ha logrado una o más de las habilidades de acuerdo a su edad) Succiona vigorosamente Hace puño Flexiona brazos y piernas Percibe sonidos Duerme tranquilo Levanta la cabeza y la mantiene Erguida Abre las manos Patalea Busca con la mirada el sonido Sonríe Emite sonidos guturales 12. axilar <36.-Nutrición Signo de pliegue cutáneo Mama mal o no puede mamar Diarrea hace 7 días o más SI NO Sangre en las heces Deshidratación No tiene deshidratación Diarrea prolongada Diarrea con sangre Problema severo de nutrición Problemas de nutrición No tiene problema de nutrición Problemas de desarrollo No tiene problemas de desarrollo Volver para la próxima Vacuna el: _____________ (fecha) Primero: Determinar la tendencia del crecimiento Tendencia del crecimiento Agarre deficiente del pecho Recibe otros alimentos Horizontal No mama bien o líquidos Peso/edad < del 10º P Se alimenta al pecho menos Recibe otra leche De 8 veces al día Pérdida de peso mayor del 10% en la primera semana 11. petequias.0 ó >37.-Evaluar otros problemas 19 . Pústulas o vesículas en la piel (muchas o extensas) Mal llenado capilar (> 2 segundos) Anomalías congénitas mayores Secreción purulenta conjuntival Ombligo eritematoso o con secreción purulenta sin extenderse a la piel Pústulas en la piel (pocas o localizadas) Placas blanquecinas en la boca Enfermedad grave Infección local No tiene enfermedad grave 9-¿Diarrea? Letargia o inconsciencia Intranquilo o irritable Ojos hundidos 10.5 oC Convulsiones Letárgico/inconsciente o fláccido Tiraje subcostal grave Apnea Aleteo nasal Quejido. Madre: Niño/niña: _________ __________ ______ ______ ______ Antitetánica-1 Antitetánica 2 BCG VOP 0 HepB 1 13. Marcar con un círculo las vacunas que se le darán hoy. irritable No puede tomar el pecho Vomita todo Temp. cefálica:________ cm CLASIFICAR EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 0 A 2 MESES DE EDAD 8.130 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Atención integrada de la madre y el niño menor de 2 meses DATOS DEL NIÑO/NIÑA Fecha:________/________/_______ Temp:________ ºC Nombre de la madre:____________________________________________________________________________________________________ Nombre del niño/niña____________________________________________________________________________________________________ Primera consulta___ Consulta de Seguimiento____Motivo de consulta (cuando no es por nacimiento):____________________________________ Fecha de Nacimiento:____/____/_____ EVALUAR Edad:________ días Peso:___________ Kg Talla:________ cm Circ. hemorragia Secreción purulenta del ombligo con eritema que se extiende a la piel Distensión abdominal FR >60 ó <30 por min. 1997 Jun. Postnatal growth in infants born before 30 weeks' gestation. J Pediatr Gastroenterol Nutr.110(4):311-8. Ritter DA. 1983 Sep. Sharma JN. Growth outcome and feeding practices of the very low birth weight infant (less than 1500 grams) within the first year of life. Gray OP. Acta Paediatr Scand. 2000 Oct 22. Hitchcock NE. The use of breastmilk in a neonatal unit and its relationship to protein and energy intake and growth. 1996 Feb. Robertson S.118(4 ( Pt 1)):615-20. 1971 Aug. Singhi S. 1511. Orv Hetil. Bishop NJ. Acta Paediatr Scand Suppl. Falcao Pimentel VA. Cole TJ.5(5):762-7. Fortified high calorie human milk for optimal growth of low birth weight babies. Hansen JW.42(3):173-5. Extremely low birth weight (less than 1000 gram) and early postnatal weight gain in preterm infants. Decsi T. Birth to 3 months. 1998 Jul-Aug. J Trop Pediatr. 1498. Mendicini M. 1998 May. 1482. Gilmour AI. Das SJ. Jeyaseelan L. Gracey M. 1496. 1500.34(2):103-6. 1986 Jun.131 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1495. Svenningsen NW. 1504.106(6):1355-66. Brosius KK. 1985 Mar. 1502. Nutr Rev. Infant growth and health outcomes associated with 3 compared with 6 mo of exclusive breastfeeding. 1990. Bovermann G. Metcalf R. Breastfeeding and catch-up growth in infants born small for gestational age. Postnatal growth in infants born between 700 and 1. Newcombe RG. . J Paediatr Child Health.6(1):4758. Versmold H. Postnatal growth curve of the infant with extremely low birth weight who was fed enterally.39(3):152-9. 1509. Fekete M. Colombo U. 1506. 1992 Oct. Gill A. 1984 Nov. Pathak A. Lindquist B. Rickard KA. D'Onofrio A. Ziegler EE. 91 1508. Powers NG. 1990 Sep. J Pediatr.61(6):549-53. Smith EO. Singhi S. Helv Paediatr Acta. Postnatal weight gain and serum total protein and albumin levels in very low birthweight (less than or equal to 1500 g) preterm infants. Bansal A. Int J Epidemiol. 2003 Aug. Pediatr Clin North Am. 1492. Weight gain in exclusively breastfed preterm infants. 1993 Feb. 1977 Jan. Cooke RJ. J Perinatol. Kalmaz N. Arch Dis Child.25(1):103-14 1510. Black RE. 1488. Tataria A. 1979 NOV 15. Goncalves AL. Pediatrics. 1991 Feb.26(5):350-5. Pediatrics. J Trop Pediatr. Postnatal weight changes in low birth weight infants. Fenton TR. Simmer K. Eur J Pediatr. Pediatrics. 1991 Apr. Bauer K. Early postnatal growth pattern of very low birth weight babies. Varcasia E. 1989 Apr. Lucas A. Conner C. Acta Paediatr. 1497. Lactancia materna y crecimiento 1501. 1996 Jun. Nutrition and growth analysis of very low birth weight infants. 1494. Bajuk B. Quimiro CL. 1481. Ricco RG. Indian Pediatr. Fewtrell MS. Indian Pediatr. Longitudinal study of weight gain in premature infants from birth to the 6th post-term month. Muccillo G.157(5):416-21. Davies PS. 1478. Ford A. and mineral metabolism in very-low-birth-weight infants receiving fortified preterm human milk. Jadhav M. 1499.26(3):340-52.79(5):702-5. Mucillo G. Nogueira-de-Almeida CA. 1483. 2003 Mar. De Carvalho M. 1993 Jun. Singh M. Lemons JA. Rev Saude Publica. Piwoz EG. Platt RW. Modanlou HD. Early Hum Dev. Bol Oficina Sanit Panam. Yu VY. Gotz M.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Crecimiento postnatal 1477. 1512. Brady MS. 1486. Acta Paediatr Hung. 1489. Adv Nurse Pract. Postnatal body weight curves for infants below 1000 g birth weight receiving early enteral and parenteral nutrition. J Trop Pediatr. 1485. Postnatal weight loss in the first 72 hours.117(2 Pt 2):S156-66. Roithmaier A. Proiss A. Daniels L. Wong WW. 1986 Sep-Oct. Werkman S. Indian Pediatr. Butte NF.41(2):53-6. 1997 Feb. Pediatrics. Astbury J. Falcao Pimentel E. The growth of breast fed and artificially fed infants from birth to twelve months. Pauls J. An investigation into feeding errors of 0-4-month-old infants. Ramasethu J. 1991 Apr. Growth in children fed exclusively with breast milk during the first 6 months of life. J Pediatr. Molina Gonzalez J. Sevkovskaya Z.11(3):42-8. 2001 Apr. Catch up growth in preterm infants. Essential strategies for assisting families. Kirubakaran CP. Shaffer SG. How to assess slow growth in the breastfed infant. Rao PS. Indian J Pediatr.18(4):252-8. 1987 May. Page-Goertz S. McMillan DD.31(21):1569.72(3):307-11.14(1):41-6. Decsi T. Reizer A. Hall RT. Factors related to the normalization of weight of premature infants An Esp Pediatr. 1513. "Birth weight to birth weight"-postnatal weight pattern of preterm infants. Nutrient intakes and growth of very low birth weight infants. Growth of exclusively breastfed infants. 1507. Kenny JD. Ellis KJ. 1490. 1993 Nov.16(2):130-5.78(2):291-5. Devarajan LV. 1978 Nov. Shah N. Growth in relation to protein intake of low birth weight infants. 1990 Aug. Potur AH. 1505.48(2):345-63. biochemical status. de Souza JB.15(11):909-14. Anderson JV.86(6):564-9. Ungari S.500 g. Adamovich K. Clough H.74(2):240-5. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Altigani M. Feeding practices and growth among low-income Peruvian infants: a comparison of internationallyrecommended definitions.35(2):77-81. Del Ciampo LA. Macedo Garcia DM. 1493. Figueras Aloy J. 1989. 1479. 1979 Jul. Versmold HT. Sickles V. Kramer MS. Pediatrics. Daneluzzi JC. Bull MJ. Growth of exclusively breast-fed infants from a poor 6. 1484. Ferlin ML.30(3-4):37382. Lopez de Romana GL. Sauve RS. Klaus M.30(11):1291-300. Bucci G. Creed de Kanashiro H. Singhania RU.74(5):778-82. Vaca Castro A. Brown KH. Jimenez Gonzalez R. Singh M. nutrition. 2000 Dec.33(1):55-60. No authors listed Critical weight loss in breast fed infants. Post-natal low weight Minerva Pediatr. Carlson SJ. Lindroth M. 1982 Jan. Guo T. Rezza E.46(378):223-7. Effect of frequent breast-feeding on early milk production and infant weight gain. and fluid balance during the first two weeks of life in preterm neonates weighing less than 1500 grams. Midlej Joaquim MC. Early postnatal weight gain of lowweight newborns: relationships with various diets and with intrauterine growth. 1487. Murphy JF. Infant feeding mode affects early growth and body composition. 1491. Am J Clin Nutr.86(3):378-83. Lim MO.357:3-19. 1480. Ernst JA. 1983 Feb. Hopkinson JM. 1503. Weight gain concerns in the breastfed infant. Growth.141(43):2339-42. et al. Friedman A. Body composition. Bauer K. Watson D. Owen G. Vitamin A supplementation for extremely-lowbirth-weight infants. 1517. Halliday HL. Brion LP. J Trop Pediatr.132(4):63540. Griffin IJ. 1986 Apr. 1532.6(1):17-21. Chowdhury S. Randomised controlled trial of oral vitamin A supplementation in preterm infants to prevent chronic lung disease. Vitamin A status in premature infants. Graham PJ. Herrera-Garza JL. Turk J Pediatr. Lactancia maternal y hierro 1533. Impact of supplementing newborn infants with vitamin A on early infant mortality: community based randomised trial in southern India. Vitamin A supplementation for preventing morbidity and mortality in very low birthweight infants.127(3):429-31. 2002 Sep. Celebi A. Coovadia HM. 1518. A follow-up study.327(7409):254. Bell EF. Walia BN. Rotschild A. Effect of maternal anaemia on fetal parameters. Pino P. Pizarro F.142(3):297304.and formulafed infants during the first 9 months of life. Khan MM.42(1):22-6. Rogers IS. Tibeb HN. Coutsoudis A. Muroki NM. 1997 Oct 29. 1993 Feb. Nakao Y. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Chen S. D'Souza RM. BMJ. 2001 Apr-Jun. Iron status at 9 months of infants with low iron stores at birth. 1998 Apr. Savage G. . Iron status in low birth weight infants on breast and formula feeding. Supapannachart S. Wright LL. Iron status in breast-fed full-term infants. East Afr Med J. 1521. Vanura H. Milad M. Segal DS. Rakthai S. Iron status in breast-fed infants.145(12):63-5. 2001 Apr. Arch Latinoam Nutr.34(8):362-5. Raghuveer TS. GOmezAlmaguer D. Hertrampf E. Pietschnig B. Pisacane A. 2002 Jun. Olivares M. 1985 Jun. Vitamin A supplementation on child morbidity. Llaguno S.4(3):421-5. J Med Assoc Thai.49 Suppl:S157-74. 1537. Suthutvoravut U. Iron and breastfeeding. Prevention of iron-deficiency anemia: comparison of highand low-iron formulas in term healthy infants after six months of life. Feungpean B. Vincent S. Cooper PA. Gur E. Pillay K. 1526. 1543. Anemia materna y deficiencia de hierro en el recién nacido 1540. 1515. Aspres NB. 1996 Aug. Kumar L. McCormick KP. Grotto I. J Pediatr. Valiante A. Pediatr Clin North Am. Vitamin A supplementation and childhood morbidity from diarrhea and respiratory infections: a meta-analysis.341(22):1697. 1538. Corrigan JJ Jr. 1514. Relationship Between Gestational Iron Deficiency and Iron Deficiency in the Newborn. Rahmathullah L. Gdalevich M. Glasziou PP. Italian Collaborative Group on Preterm Delivery (ICGPD). Schaefer C. Jaime-PErez JC. 1529. Effect of vitamin A supplementation on childhood morbidity and mortality. Follow-on formula in the prevention of iron deficiency: a multicentre study. Vitamin A for preventing secondary infections in children with measles--a systematic review. 1992 Sep. Acta Paediatr. Deregnier RA. Georgieff MK. Chatvuttinun S.48(2):401-13. Acta Paediatr. S Afr Med J. Hughes A. Takanashi T. Ganguly NK. Bental YA.340(25):1962-8.(3):CD003665. Tubman TR. 2001 Jan. Kuhn L. 1523. Haschke F. Lappin TR. 1539. Darlow BA. Vaccaro F. 2000. 1524. 1535. Abrams SA. Emmett PM.141(3):405-9. Smith JS.16(2):1516. Tsegaye D. Giustardi A. Oh W. J Pediatr. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. The growth and nutritional status of the breast-fed infant. Sweet DG. 1520. Huemer C. Mena P. Russo M. 1544.85 Suppl 4:S1219-23. Study of maternal influences on fetal iron status at term using cord blood transferrin receptors. Galindo AC. Duncan B. Griffin IJ. Reid MM. Iron nutritional status in preterm infants fed formulas fortified with iron. Krobath E. 1995 Sep. Mackerras DE. Golding J. 2003. N Engl J Med. Tyson JE. Wardle SP. Cooke RJ.84(1):F40-3. 1999 Jul. Mimouni D.48(2):72-7. 1541. Simoes EA. Mikawa H.90(7):730-6. Mariam DH.(4):CD000501. 2001 Jan. Hematol.84(1):F9-F13. Vitamin A supplementation for extremely-low-birth-weight infants. 2000 Jul. 1519. No authors listed Vitamin A supplementation in premature neonates with postnatal lung injury. 1534. J Pediatr Gastroenterol Nutr. et al.5(3):257262.86(7):683-9. small and appropriate for gestational age. Wewerka SW. Shaw NJ.51(2):122-6. BMJ. Early Hum Dev. Calvo EB. 1536. Int J Clin Pharmacol Ther. 1999 Jun 24. J Pediatr.81(10):824-8. Schifman RB. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 1531. 2000 Jan-Mar. 1528. 1997 Jul. 2001 Jun. Adhikari M. Hierro en prematurez intrauterino y retardo del crecimiento urban population. Thulasiraj RD.80(1):17-21. D'Souza R. 2002. Cochrane Database Syst Rev. Mimouni M. Effect of vitamin A supplementation on morbidity of low-birth-weight neonates. De Vizia B. Elgormus Y. J Pediatr. Iron nutrition and growth of breast.81(1):F45-9. Vitamin A supplementation in infectious diseases: a metaanalysis. Iwai Y. The growth of exclusively breastfed infants. Marin V. 2003 Jan. Iron status in low-birth-weight infants. 2003 Aug 2. 2003 Mar. National Institute of Child Health and Human Development Neonatal Research Network. 2002 Apr. Vitamin E supplementation for prevention of morbidity and mortality in preterm infants. Eur J Pediatr. 1993 Feb 6. 1986 Mar.132 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Fórmulas artificiales y hierro 1530. Pediatrics. 1522. Lozoff B. Iron and the exclusively breast-fed infant from birth to six months. Pereira SM. Kumar R. 1527. 1525. Vitamina A y nutrición 1516. Iron status in exclusively breast-fed infants. Schuster E. Kennedy KA.90(3):375-9. 1992 Oct.306(6874):366-70. N Engl J Med. Ann Trop Paediatr. Tielsch JM. Nelson CA. Walter T. Indian J Med Sci. 2002 Nov. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. Erythrocytes.13(2):38-41. Grillo G. Arvas A. Haidar J. 1999 Nov 25. Cochrane Database Syst Rev. Ayub Med Coll Abbottabad. Gill DG. 1542.56(6):259-64. Alikasifoglu M. Male C. Garcia-Oranday DI. 1983 Sep. Hematologic indicators of neonatal septicemia Bol Med Hosp Infant Mex. J Fla Med Assoc. Clin Perinatol. Major Probl Clin Pediatr. 1982.1(2):167-83. Kilic I. Boisseau M. Hematologic problems in the newborn. Baranski B.279(16):851-6. Clin Haematol. Ray WL. Corrigan JJ Jr. . Karaduman D. Ergin H.133 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1550. May N. 1547. Franco-Del Rio G. 1545.4:1-360. Neonatal hematological problems. 1549. Young N. Jaber HM. Hematologic complications during neonatal septicemias Ann Pediatr (Paris). Udaeta Mora E. Changes in the blood coagulation system associated with septicemia. 1548.43(2):121-4.45(6):372-7. 1988 Jun. 2001 AprJun. 1982 Jul. 1553. 1554. de Joigny C. 1551. Corrigan JJ Jr.8(3):499-507. Turk J Pediatr. Paulin Rodriguez E.7(1):175-93. 1552. 1969 Feb 2. Naiman JL. 1981 Oct. Hematologic manifestations of congenital infections.16(2):89-97. Zipursky A. 1968 Oct 17. Hyperbilirubinemia and neonatal sepsis Bol Med Hosp Infant Mex. iron levels and iron binding capacity in asymmetric SGA babies. Oski FA. Martin C. Gross S. Infecciones y anemia 1546. 1978 Feb.70(9):808-13. N Engl J Med. 1987 Jun.39(7):485-8. Hematol Oncol Clin North Am. Third edition. The haematology of bacterial infection in newborn infants. Hematologic consequences of viral infections. Bildstein G. et al. de la Garza-Otamendi O. Serum ferritin. Bentegeat J. Otras estarán asociadas fuertemente a riesgo ambiental en donde trastornos de la conducta de alguno de los padres o el consumo de alcohol y drogas juegan un papel importante. el parto o después del nacimiento. La identificación temprana de problemas del desarrollo como consecuencia de factores de riesgo durante el embarazo. como una secuela de trastornos cerebrales graves desarrollados por un riesgo biológico como sería la asfixia al nacer (554-582) o una hemorragia intraventricular en un recién nacido prematuro (1555-1566). Algunas alteraciones del desarrollo son secundarias a enfermedad motora de origen cerebral.134 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. PROBLEMAS DE DESARROLLO En TODOS los niños(as) evaluar si presenta algún PROBLEMA DE DESARROLLO DETERMINAR • Perímetro cefálico OBSERVAR Y EXPLORAR MENOR DE 28 DÍAS • • • • • ¿Succiona vigorosamente? ¿Hace puño? ¿Posición en flexiona de brazos y piernas? ¿Percibe sonidos? ¿Duerme tranquilo? CLASIFICAR 29 DÍAS A 2 MESES • • • • • • ¿Levanta la cabeza y la mantiene erguida? ¿Abre las manos? ¿Patalea? ¿Busca con la mirada la fuente del sonido? ¿Sonríe? ¿Emite sonidos guturales? CLASIFICAR el problema del niño(a) mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para PROBLEMAS DE DESARROLLO Luego VERIFICAR el estado de vacunación y otros problemas (COMPLETAR EXAMEN FÍSICO) Todos los niños(as) deben ser evaluados de su desarrollo. . pueden ayudar a orientar a la madre y la familia sobre los cuidados generales que ayudan a disminuir las secuelas y lograr el máximo potencial de desarrollo y una vida de calidad. 1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) PARA VERIFICAR SI PRESENTA PROBLEMAS DEL DESARROLLO Primero DETERMINE: El perímetro cefálico En los primeros días posterior al nacimiento la cabeza del recién nacido es grande en relación al resto del cuerpo. . es blanda. de diámetro mayor. Esta desorganización del sueño puede ser secundaria a inmadurez neurológica o demandas nutricionales. excepto en aquellos nacidos por cesárea. habitualmente presenta una deformación plástica con grados variables de cabalgamiento óseo debido a su adaptación al canal de parto.000 grs. pueden presentar dificultades con el sueño. pulsátil y levemente depresible.135 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Algunos niños tendrán que enfrentar al nacer un doble riesgo: biológico y ambiental y una gran mayoría de ellos presentará en el futuro trastornos del crecimiento y déficit del neurodesarrollo que se pondrán de evidencia en el transcurso de los primeros años de vida o hasta la edad escolar. principalmente con el sueño nocturno. Causas de trastornos del desarrollo en el menor de 2 meses Ambientales El niño(a) no recibe lactancia materna Hogar desintegrado Madre adolescente Embarazo no deseado Nivel de educación materno Depresión post parto Madre adicta o alcohólica Muerte materna Biológicas Peso al nacer menor de 2. sobre todos los prematuros. Nacimiento prematuro Pequeños para su edad gestacional Hemorragia intracraneana Anomalías congénitas Asfixia al nacer Hipoglicemia prolongada Convulsiones Ictericia antes de las 48 horas Enfermedades crónicas (ej: displasia broncopulmonar) Sordera o ceguera • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 7. Pueden despertarse frecuentemente y ser incapaces de dormir por un lapso de 8 horas por la noche. La fontanela anterior tiene un tamaño entre 1 y 4 cm. Los niños(as) que han permanecido internados por largos períodos de tiempo. Algunos bebés que han estado en las unidades de alto riesgo pueden volverse hipersensibles a los ruidos y las luces y presentan dificultades para ajustarse a la quietud y oscuridad de los hogares (1567-1579). 136 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La posterior es pequeña de forma triangular. hipotiroidismo o hipertensión intracraneana. se incluye información sobre cómo reforzar ejercicios de estimulación. Se sienten atraídos por los rostros humanos y las voces. utilice el recuadro inferior del cuadro de la izquierda del Cuadro de Procedimientos. Responden mejor a las formas redondeadas que a las figuras geométricas. Un tamaño mayor puede asociarse a un retraso en la osificación. Un crecimiento cefálico lento o muy acelerado en los primeros meses de vida puede ser secundario a alteraciones neurológicas o defectos congénitos debido a infecciones intrauterinas o síndromes asociados a hidrocefalia (1580-1587). a los colores pastel. . El niño(a) a esta edad debe lograr todas las habilidades siguientes: • • • • • Succionar vigorosamente Hacer puño Posición en flexión de brazos y piernas Percibir sonidos Dormir tranquilo Los bebés pequeños prefieren los colores vivos: rojo. Pregunte la edad del niño(a). por lo que deben colocarse siempre por delante de la cabeza. azul. menos de 1 cm. Los bebés ven mejor los objetos colocados de 30 a 60 cm.2 CÓMO CLASIFICAR LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO Hay únicamente dos clasificaciones para los problemas de desarrollo: PROBLEMAS DE DESARROLLO y NO TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO (ver ejemplo 15). amarillo y verde brillantes. utilice el recuadro superior del Cuadro de Procedimientos. Debe lograr todas las habilidades siguientes: • • • • • • Levantar la cabeza y mantenerla erguida Abrir las manos Patalear Buscar con la mirada la fuente de un sonido Sonreir Emitir sonidos guturales 7. Si el niño(a) tiene una edad entre 29 días y 2 meses. Si el niño(a) es menor de 28 días. de distancia. Es necesario evaluar el desarrollo en TODOS los niños menores de 2 meses de edad y en especial en aquellos que tengan: 4 algún factor de riesgo biológico 4 algún factor de riesgo ambiental En el capítulo de Aconsejar. Ejemplo 15 Cuadro de clasificación para problemas de desarrollo CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) 4 4 4 4 Referir a consulta para valoración por pediatra Reforzar ejercicios de estimulación (ver guía) Indicar cuándo volver de inmediato Visita de seguimiento en un mes SIGNOS • De acuerdo a la edad del niño(a) "No ha logrado una o más de las habilidades" • Perímetro cefálico: menor del 10º percentilo ó mayor del 90º percentilo ó estacionario • Niño(a) ha logrado adquirir todas las habilidades • Perímetro cefálico normal PROBLEMA DE DESARROLLO NO TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO 4 4 4 Indicarle a la madre ejercicios de estimulación Indicar cuándo volver Visita de seguimiento según normas . En estos niños(as) debe explorarse todos los riesgos: ambientales y biológicos para determinar de alguna manera la causa del mal desarrollo. debe clasificarse como: TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO. NO TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO (color verde) Si el niño(a) ha logrado adquirir todas las habilidades y su perímetro cefálico es normal.137 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES PROBLEMAS DE DESARROLLO (color amarillo) Si de acuerdo con la edad del niño(a) NO ha logrado una o más de las habilidades o el perímetro cefálico es menor del 10º P o mayor del 90º P o estacionario. clasifíquelo como NO TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO. Debe ser referido a consulta para valoración por Pediatra y se deben reforzar los ejercicios de estimulación y enseñarle a la madre a realizarlos en el hogar. ¿Tiene dificultad para respirar? La madre respondió que no. ¿Ha tenido vómitos? La madre respondió que no. la madre respondió que sí agarra el pecho y mama. Luego preguntó: ¿Tiene Manuel alguna dificultad para alimentarse?. tenía buen llenado capilar y no observó ninguna anomalía congénita. la madre respondió que no. ¿Ha tenido sangre en las heces?. la madre dijo que no. patalea pero no busca con la mirada la fuente de un sonido. El profesional de salud determinó el peso de Manuel: 6. además del pecho. trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en el Formulario de Registro. ¿Ha tenido temperatura o lo ha sentido muy frío?. . estridor o sibilancia. Al examinar a Manuel no encontró placas blanquecinas en la boca. la madre respondió que no. 3 biberones con leche artificial. abre las manos. Luego preguntó: ¿Recibe otros alimentos? La madre respondió que le está dando. la madre respondió que no. El trabajador de salud preguntó: ¿Tiene el niño diarrea?. no sonríe y muy raramente emite sonidos guturales.138 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 9 CASO Manuel: Manuel tiene 1 mes y 28 días. palidez o ictericia. En la evaluación y clasificación de Problemas de Desarrollo. No escucho quejido. su perímetro cefálico de 36 cm: además evaluó su frecuencia respiratoria: 45 por minuto. ¿Ha tenido movimientos anormales?.6 libras (3 kilos). tampoco observó ningún signo de infección local. y su temperatura axilar: 37 ºC. Manuel levanta la cabeza y la mantiene erguida. Esta es la primera visita por este problema. la madre respondió que si. su talla de 55 cm. El trabajador de salud preguntó: ¿Puede Manuel tomar el pecho o beber?. ¿Ha dejado de comer? La madre respondió que desde hace 15 días no quiere mamar mucho. no tenía tiraje subcostal ni aleteo nasal. Luego el profesional de salud determinó que el perímetro cefálico de Manuel es normal para su edad y evaluó las habilidades de desarrollo del niño. que no tiene suficiente leche por lo que Manuel no se queda satisfecho. El personal de salud observó a Manuel y no lo encontró letárgico o inconsciente. Al observar la piel de Manuel no vio cianosis. El profesional de salud preguntó: ¿qué problemas tiene el niño? La madre respondió: Manuel no se está alimentando bien al pecho y tuve que darle otros alimentos. -Enfermedad grave o infección local SI NO “Se ve mal”. estridor o sibilancia Cianosis central Palidez severa Ictericia hasta por debajo del ombligo Manifestaciones de sangrado equimosis. petequias. hemorragia Secreción purulenta del ombligo con eritema que se extiende a la piel Distensión abdominal FR >60 ó <30 por min.-Verificar los antecedentes de vacunación del menor de 2 meses y la madre.0 ó >37. Pústulas o vesículas en la piel (muchas o extensas) Mal llenado capilar (> 2 segundos) Anomalías congénitas mayores Secreción purulenta conjuntival Ombligo eritematoso o con secreción purulenta sin extenderse a la piel Pústulas en la piel (pocas o localizadas) Placas blanquecinas en la boca Enfermedad grave Infección local No tiene enfermedad grave 9-¿Diarrea? Letargia o inconsciencia Intranquilo o irritable Ojos hundidos 10.-Nutrición Signo de pliegue cutáneo Mama mal o no puede mamar Diarrea hace 7 días o más SI NO Sangre en las heces Deshidratación No tiene deshidratación Diarrea prolongada Diarrea con sangre Problema severo de nutrición Problemas de nutrición No tiene problema de nutrición Problemas de desarrollo No tiene problemas de desarrollo Volver para la próxima Vacuna el: _____________ (fecha) Primero: Determinar la tendencia del crecimiento Tendencia del crecimiento Agarre deficiente del pecho Recibe otros alimentos Horizontal No mama bien o líquidos Peso/edad < del 10º P Se alimenta al pecho menos Recibe otra leche De 8 veces al día Pérdida de peso mayor del 10% en la primera semana 11. Marcar con un círculo las vacunas que se le darán hoy. irritable No puede tomar el pecho Vomita todo Temp. cefálica:________ cm CLASIFICAR EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 0 A 2 MESES DE EDAD 8.-Evaluar otros problemas 19 . Madre: Niño/niña: _________ __________ ______ ______ ______ Antitetánica-1 Antitetánica 2 BCG VOP 0 HepB 1 13.139 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Atención integrada de la madre y el niño menor de 2 meses DATOS DEL NIÑO/NIÑA Fecha:________/________/_______ Temp:________ ºC Nombre de la madre:____________________________________________________________________________________________________ Nombre del niño/niña____________________________________________________________________________________________________ Primera consulta___ Consulta de Seguimiento____Motivo de consulta (cuando no es por nacimiento):____________________________________ Fecha de Nacimiento:____/____/_____ EVALUAR Edad:________ días Peso:___________ Kg Talla:________ cm Circ. Evaluar desarrollo (El niño(a) no ha logrado una o más de las habilidades de acuerdo a su edad) Succiona vigorosamente Hace puño Flexiona brazos y piernas Percibe sonidos Duerme tranquilo Levanta la cabeza y la mantiene Erguida Abre las manos Patalea Busca con la mirada el sonido Sonríe Emite sonidos guturales 12.5 oC Convulsiones Letárgico/inconsciente o fláccido Tiraje subcostal grave Apnea Aleteo nasal Quejido. axilar <36. 140 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Hemorragia intraventricular en prematuros 1555. Enzmann D, Murphy-Irwin K, Stevenson D, Ariagno R, Barton J, Sunshine P. The natural history of subependymal germinal matrix hemorrhage. Am J Perinatol. 1985 Apr;2(2):123-33. 1556. Ferrari B, Tonni G, Luzietti R, Ciarlini G, Vadora E, Merialdi A. Neonatal complications and risk of intraventricular-periventricular hemorrhage. Clin Exp Obstet Gynecol. 1992;19(4):253-8. 1557. Heljic S. Intraventricular hemorrhage in premature neonates: etiopathogenesis, detection and prevention Med Arh. 2003;57(3):179-82. 1558. McMenamin JB. Intraventricular haemorrhage in the newborn: current concepts. Ir Med J. 1984 Jul;77(7):213-5. 1559. Tarby TJ, Volpe JJ. Intraventricular hemorrhage in the premature infant. Pediatr Clin North Am. 1982 Oct;29(5):1077-1104. 1560. Volpe JJ. Intraventricular hemorrhage and brain injury in the premature infant. Diagnosis, prognosis, and prevention. Clin Perinatol. 1989 Jun;16(2):387411. 1561. Volpe JJ. Intraventricular hemorrhage and brain injury in the premature infant. Neuropathology and pathogenesis. Clin Perinatol. 1989 Jun;16(2):36186. 1562. Volpe JJ. Intraventricular hemorrhage in the premature infant--current concepts. Part I. Ann Neurol. 1989 Jan;25(1):3-11. 1563. Volpe JJ. Intraventricular hemorrhage in the premature infant--current concepts. Part II. Ann Neurol. 1989 Feb;25(2):109-16. 1564. Vohr B, Ment LR. Intraventricular hemorrhage in the preterm infant. Early Hum Dev. 1996 Jan 5;44(1):116. 1565. Watt TJ. Intraventricular hemorrhage in the premature infant. Nebr Med J. 1994 Sep;79(9):3225. 1566. Wildrick D. Intraventricular hemorrhage and longterm outcome in the premature infant. J Neurosci Nurs. 1997 Oct;29(5):281-9. Ruido y luz ambiental 1567. Benini F, Magnavita V, Lago P, Arslan E, Pisan P. Evaluation of noise in the neonatal intensive care unit. Am J Perinatol. 1996 Jan;13(1):37-41. 1568. Blackburn S. Environmental impact of the NICU on developmental outcomes. J Pediatr Nurs. 1998 Oct;13(5):279-89. 1569. Boehm G, Bollinger E. Significance of environmental factors on the tolerated enteral feeding volumes for patients in neonatal intensive care units Kinderarztl Prax. 1990 Jun;58(6):275-9. 1570. Bremmer P, Byers JF, Kiehl E. Noise and the premature infant: physiological effects and practice implications. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2003 Jul-Aug;32(4):447-54. 1571. Graven SN. Clinical research data illuminating the relationship between the physical environment & patient medical outcomes. J Healthc Des. 1997;9:15-9; discussion 21-4. 1572. Johnson AN. Neonatal response to control of noise inside the incubator. Pediatr Nurs. 2001 NovDec;27(6):600-5. 1573. Kellman N. Noise in the intensive care nursery. Neonatal Netw. 2002 Feb;21(1):35-41. 1574. Magnavita V, Arslan E, Benini F. Noise exposure in neonatal intensive care units Acta Otorhinolaryngol Ital. 1994 Sep-Oct;14(5):489-501. 1575. No authors listedNoise: a hazard for the fetus and newborn. American Academy of Pediatrics. Committee on Environmental Health. Pediatrics. 1997 Oct;100(4):724-7. 1576. Philbin MK, Ballweg DD, Gray L. The effect of an intensive care unit sound environment on the development of habituation in healthy avian neonates. Dev Psychobiol. 1994 Jan;27(1):11-21. 1577. Robertson A, Cooper-Peel C, Vos P. Contribution of heating, ventilation, and air conditioning airflow and conversation to the ambient sound in a neonatal intensive care unit. J Perinatol. 1999 JulAug;19(5):362-6. 1578. Strauch C, Brandt S, Edwards-Beckett J. Implementation of a quiet hour: effect on noise levels and infant sleep states. Neonatal Netw. 1993 Mar;12(2):31-5. 1579. Surenthiran SS, Wilbraham K, May J, Chant T, Emmerson AJ, Newton VE. Noise levels within the ear and post-nasal space in neonates in intensive care. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2003 Jul;88(4):F315-8. Crecimiento cefálico 1580. Blows WT. Child brain development. Nurs Times. 2003 Apr 29-May 5;99(17):28-31. 1581. Fujimura M. Factors which influence the timing of maximum growth rate of the head in low birthweight infants. Arch Dis Child. 1977 Feb;52(2):113-7. 1582. Georgieff MK, Hoffman JS, Pereira GR, Bernbaum J, Hoffman-Williamson M. Effect of neonatal caloric deprivation on head growth and 1-year developmental status in preterm infants. J Pediatr. 1985 Oct;107(4):581-7. 1583. Kiesler J, Ricer R. The abnormal fontanel. Am Fam Physician. 2003 Jun 15;67(12):2547-52. 1584. Kennedy TS, Oakland MJ, Shaw RD. Growth patterns and nutritional factors associated with increased head circumference at 18 months in normally developing, low-birth-weight infants. J Am Diet Assoc. 1999 Dec;99(12):1522-6; quiz 1527-8. 1585. Rosegger H, Haidvogl M, Stern E. The early feeding of premature and low birth weight infants with breast milk. II. Growth and development within the first year of life (author's transl) Monatsschr Kinderheilkd. 1980 Apr;128(4):191-4. 1586. Sheth RD, Mullett MD, Bodensteiner JB, Hobbs GR. Longitudinal head growth in developmentally normal preterm infants. Arch Pediatr Adolesc Med. 1995 Dec;149(12):1358-61. 1587. Williams J, Hirsch NJ, Corbet AJ, Rudolph AJ. Postnatal head shrinkage in small infants. Pediatrics. 1977 Apr;59(4):619-22. 141 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 3 1. EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO ENFERMO DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD En los Cuadro de Procedimientos para EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO ENFERMO DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD se describe la evaluación y la clasificación de niños(as) enfermos de manera de no pasar por alto signos de enfermedades. Por lo tanto, el cuadro ayuda a identificar los tratamientos apropiados para cada clasificación. De acuerdo con el cuadro, usted hará preguntas a la madre sobre el problema del niño y verificará si éste presenta signos generales de peligro. Luego formulará preguntas sobre los cuatro síntomas principales: tos o dificultad respiratoria, diarrea, fiebre y problemas del oído. Un niño(a) que presente uno o más de los síntomas principales podría padecer una enfermedad grave. Ante un síntoma principal, formule más preguntas con el fin de clasificar la enfermedad e identificar el tratamiento o los tratamientos apropiados. Verifique si el niño(a) padece malnutrición y anemia. También verifique el estado de vacunación y evalúe los demás problemas mencionados por la madre. Estas actividades se describirán en los capítulos siguientes. RESUMEN: EVALUAR Y CLASIFICAR Preguntar a la madre o persona a cargo sobre el problema del niño. Si se trata de la VISITA INICIAL para el problema, siga los pasos a continuación. Si es una visita de seguimiento para el problema, suministre atención de seguimiento Verificar si hay signos generales de peligro. Preguntar a la madre o persona a cargo acerca de los cuatro síntomas principales: h tos o dificultad respiratoria, h diarrea, h fiebre h problemas del oído. En presencia de un síntoma principal: h evaluar más a fondo al niño para identificar signos relacionados con el síntoma principal y h clasificar la enfermedad de acuerdo con los signos presentes o ausentes Verificar si hay signos de malnutrición y anemia y clasificar el estado nutricional Verificar el estado de vacunación y decidir si necesita alguna vacuna ese mismo día. Evaluar cualquier otro problema. (COMPLETAR EXAMEN FÍSICO) Luego: Determinar el tratamiento, Tratar al niño y Aconsejar a la madre 142 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. CUANDO SE LLEVA A UN NIÑO AL CONSULTORIO PARA LOS NIÑOS(AS) ENFERMOS DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD A QUIENES SE LLEVA AL CONSULTORIO SALUDAR cortésmente a la madre y preguntar acerca de su hijo(a). OBSERVAR si se registró el peso y la temperatura del niño(a) Emplear buenas técnicas de comunicación: (consulte también el capítulo 25) Escuchar atentamente a lo que dice la madre Usar palabras que la madre entienda PREGUNTAR a la madre qué problemas tiene el niño(a) Dar tiempo a la madre para contestar las preguntas Hacer preguntas adicionales si la madre no está segura de la respuesta Tomar nota de toda información importante DETERMINAR si se trata de la visita inicial para este problema Si es una VISITA INICIAL para el problema Si es la VISITA DE SEGUIMIENTO para el problema EVALUAR y CLASIFICAR PROPORCIONAR ASISTENCIA DE SEGUIMIENTO Nota: En la mayoría de los servicios de salud, cuando llegan los pacientes, el personal del establecimiento determina el motivo de la visita del niño(a) y se encarga de obtener su peso y temperatura. Estos datos se anotan en la ficha del paciente, en otro registro escrito, o en un pedazo de papel. Luego la madre y el niño(a) se entrevistan con un profesional de salud. (Ver ejemplo 16) 143 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplo 16 Cuadro de evaluar y clasificar al niño(a) de 2 meses a 5 años (parte superior) EVALUAR Y CLASIFICAR AL NIÑO(A) ENFERMO DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD PREGUNTAR A LA MADRE QUÉ PROBLEMAS TIENE EL NIÑO(A) h Determinar si es la primera consulta por este problema o si es una consulta para una reevaluación del caso Si es una consulta de reevaluación, seguir las instrucciones para "Reevaluación y Seguimiento" del cuadro TRATAR AL NIÑO(A) Si es la primera consulta, examinar al niño(a) del siguiente modo VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO PREGUNTAR: OBSERVAR: SALUDE cortésmente a la madre y pregúntele acerca del niño(a). OBSERVE si se registró el peso y la temperatura del niño(a) Fíjese si se pesó al niño, se tomó su temperatura y se registraron estos datos. En caso contrario, péselo y tómele la temperatura más tarde, cuando evalúe y clasifique los síntomas principales. No lo desvista o perturbe ahora. PREGUNTE a la madre qué problemas tiene el niño(a) Una razón importante para formular esta pregunta es establecer una buena comunicación con la madre. Una buena comunicación ayudará a convencer a la madre que su hijo(a) recibirá la atención debida. Más adelante, cuando atienda al niño, tendrá que enseñar y darle recomendaciones a la madre sobre la manera de atenderlo en la casa cuando este enfermo. De modo que es importante establecer una buena comunicación con la madre desde el comienzo de la consulta. Para emplear buenas técnicas de comunicación: 4 Escuche atentamente lo que le dice la madre, así le demostrará que sus inquietudes se toman en serio. 4 Use palabras que la madre entienda. Si la madre no comprende las preguntas, no podrá darle la información que necesita para evaluar y clasificar correctamente al niño. 4 Dé tiempo a la madre para contestar las preguntas. Por ejemplo, quizá necesite tiempo para decidir si el signo sobre el que se le ha preguntado está presente o no. 4 Haga preguntas adicionales si la madre no está segura de la respuesta. Cuando le pregunte sobre un síntoma principal o signo conexo, puede que la madre no sepa con certeza si el niño(a) lo tiene o no. Formule otras preguntas a fin de ayudarla a responder más claramente. 144 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES DETERMINE si se trata de una seguimiento para este problema visita inicial o de Si se trata de la primera visita del niño(a) por este episodio de enfermedad o problema, entonces se trata de una visita inicial. Si se vio al niño(a) hace algunos días por la misma enfermedad, se trata de una visita de seguimiento. El propósito de la visita de seguimiento es diferente al de la visita inicial. Durante una visita de seguimiento, el profesional determina si el tratamiento administrado durante la visita inicial ha ayudado al niño(a). Si no experimenta mejoría o empeora al cabo de algunos días, deberá referirlo a un hospital o modificar el tratamiento. La entrevista con la persona a cargo de un niño(a) comenzará con las preguntas antes mencionadas. Si utiliza un Formulario de Registro de casos de AIEPI, escriba las respuestas y marque () donde corresponda en el formulario (consulte el ejemplo 17). Hay dos tipos de formularios de registro de casos; uno para lactantes menores de 2 meses de edad y otro para niños(as) de 2 meses a 5 años de edad. EJERCICIO 10 CASO FATIMA. Fátima es una niña de 18 meses de edad, pesa 11.5 kg y tiene una temperatura de 37.5 oC. El personal de salud pregunta: ¿Qué problema tiene la niña?. La madre dice "Fátima tiene 6 días de tener tos y tiene dificultad para respirar". Esta es la visita inicial para esta enfermedad. Ejemplo 17 Formulario de registro de casos (parte superior) ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Fátima 18 meses 11.5 37.5 Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. Temperatura: _________oC Tos y problema para respirar PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) ____________________________ Visita inicial __________ visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) 145 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. SIGNOS GENERALES DE PELIGRO Si recorre hacia abajo el extremo izquierdo del cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR, encontrará un recuadro titulado VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO. Formule las preguntas e intente identificar los signos clínicos descritos. En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre sobre el problema del niño, luego VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO PREGUNTAR: h h h ¿Puede el niño(a) beber o tomar el pecho? ¿Vomita el niño(a) todo lo que ingiere? ¿Ha tenido el niño(a) convulsiones? OBERVAR: h Verificar si el niño(a) está letárgico o inconsciente Asegurarse de referir a un niño(a) con algún signo de peligro después de la administración de tratamiento de urgencia. Un niño(a) que presenta cualquier SIGNO GENERAL DE PELIGRO necesita atención de URGENCIA Referir al Hospital; completar de inmediato el examen y administrar el tratamiento indicado antes de referirlo Luego PREGUNTAR sobre los síntomas principales: tos y dificultad respiratoria, diarrea, fiebre, problemas del oído. VERIFICAR si hay signos de malnutrición y anemia, estado de vacunación y otros problemas. Un niño con un signo general de peligro presenta un problema grave deben referirse URGENTEMENTE a un hospital o a una Unidad de Cuidados Intensivos, ya que tal vez necesiten recibir tratamiento para salvarles la vida con antibióticos inyectables, oxígeno u otros tratamientos que tal vez no se encuentren disponibles en un establecimiento de salud de primer nivel. Complete el resto de la evaluación inmediatamente. Para determinar si hay signos generales de peligro, PREGUNTE: ¿Puede el niño(a) beber o tomar el pecho? Un niño(a) presenta el signo "no puede beber o tomar el pecho" si no consigue succionar o tragar cuando se le ofrece algo de beber o el pecho. Cuando le pregunte a la madre si el niño(a) puede beber, cerciórese de que comprenda la pregunta. Si responde negativamente, pídale que le describa qué ocurre cuando ella le ofrece algo para beber. Por ejemplo, ¿puede el niño llevar líquido a la boca y tragarlo? Si no está seguro de la respuesta de la madre, pídale que le ofrezca al niño(a) un sorbo de agua potable o leche materna. Obsérvelo para ver si traga el agua o la leche materna. mueve o habla. Si no está seguro de la respuesta de la madre. ¿Ha tenido el niño(a) convulsiones? Durante una convulsión el niño(a) presenta movimientos anormales e involuntarios del cuerpo y/o extremidades. Si la madre no está segura de que el niño(a) vomita todo. ¿Vomita el niño(a) todo lo que ingiere? El niño(a) que no retiene nada de lo que ingiere presenta el signo "vomita todo". Fíjese si vomita. En el formulario de registro de casos. no presenta el signo de peligro "no puede beber o tomar el pecho". sin expresión y. no darse cuenta de lo que sucede a su alrededor. líquidos o medicamentos de administración oral. pregúntele sobre la frecuencia con que el niño(a) vomita. Por ejemplo. Fíjese si el niño(a) se despierta cuando la madre le habla o lo sacude o cuando usted aplaude. Use palabras que la madre entienda. Déle tiempo para responder. VERIFIQUE si el niño(a) está letárgico o inconsciente. ayúdela a responder claramente. . Puede tener una mirada vacía. límpiesela. Por ejemplo.146 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El lactante puede tener dificultad para succionar si tiene la nariz congestionada. Si el niño(a) es capaz de tomar el pecho después de haberle limpiado la nariz. Pregunte a la madre si el niño(a) parece extraordinariamente somnoliento o si no puede despertarlo. trace un círculo en torno a signos generales de peligro que encuentre. No responde si se lo toca. aparentemente. se encuentra adormecido y no muestra interés en lo que ocurre a su alrededor. Formule esta pregunta con palabras que la madre entienda. y marque () la respuesta adecuada en la columna CLASIFICAR (consulte ejemplo 18). tal vez pierda el conocimiento o no pueda responder a las instrucciones que se pronuncien. Pregúntele también si vomita cada vez que ingiere alimentos o líquidos. pídale que le ofrezca algo de tomar. Un niño(a) letárgico no está despierto y alerta. Un niño(a) que vomita varias veces pero que puede retener algunos líquidos no presenta este signo general de peligro. Es imposible despertar a un niño inconsciente. A menudo el niño letárgico no mira a su madre ni lo mira a usted a la cara cuando le habla. es posible que ella se refiera a las convulsiones como "ataques" o "espasmos". En este caso. Pregunte a la madre si el niño(a) tuvo convulsiones en las últimas 72 horas. el niño(a) no podrá retener alimentos. De ser así. Tiene una temperatura es 37. .5 kg.147 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 11 CASO FÁTIMA: Fátima tiene 18 meses de edad.5 oC. No ha vomitado. El profesional de salud verificó si Fátima presentaba signos generales de peligro. y tiene dificultad respiratoria". Le pidió a la madre que moviera a la niña. Ejemplo 18 Encabezado de un formulario de registro con signos generales de peligro. pero no miró a su alrededor.3 libras) 11. Fijó la vista en blanco y aparentemente no se daba cuenta de lo que ocurría a su alrededor. pero ella no lo miró a la cara.5 Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. El profesional de salud le realizó un estímulo sonoro (hablar. Pesa (25. complete el resto de la evaluación de inmediato. Esta es la visita inicial por esta enfermedad. La madre dijo que Fátima puede beber. Fátima abrió sus ojos. no se debe demorar su tratamiento y refiéralo al hospital. El profesional de salud preguntó: "¿Está Fátima excepcionalmente soñolienta?" La madre respondió: "Sí".5 37. aplaudir). El profesional de salud le habló a Fátima. No ha tenido convulsiones durante esta enfermedad. El profesional de salud preguntó: "¿Qué problemas tiene esta niña?" La madre respondió: "Fátima ha estado tosiendo desde hace 6 días. Temperatura: _________oC Tos y problema para repirar PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) ____________________________ Visita inicial __________ visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO EN GENERAL EL NIÑO(A) PUEDE BEBER O TOMAR EL PECHO VOMITA TODO LETÁRGICO O INCONSCIENTE CONVULSIONES CLASIFICAR ¿Hay algún signo de peligro en general? Si ____ No ____ Recuerde utilizar los signos de peligro al efectuar la clasificación Si el niño(a) presenta un signo general de peligro. este niño(a) padece un problema grave. ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Fátima 18 meses 11. IMCI strategy for India. BMC Int Health Hum Rights.40(2):187-201. Evaluation of the Integrated Management of Childhood Illness guidelines for treatment of intestinal helminth infections among sick children aged 2-4 years in western Kenya. Kalter HD. 1999 Nov. Report of a meeting. No authors listed. Whitesell P. Lambrechts T. Indian Pediatr. Bryce J. Geslin C. Pub. Evaluating Niger's experience in strengthening supervision.69(1):41-8. Rowe AK. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: Cuadros de procedimientos. 1597. 1605. Garg R. OPS/UNICEF. Leban K. 1606. 1591. 2002 Jan. 1995. 2003 Jul. Pearcy K. BMJ. Egas ML. Arthur P. 2002 Sep-Oct. Lulseged S. Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.75 Suppl 1:119-28. Lambrechts T. 1596. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: Evaluar y clasificar al niño enfermo de 2 meses a 4 años de edad. Recognizing childhood illnesses and their traditional explanations: exploring options for care-seeking interventions in the context of the IMCI strategy in rural Ghana. Bull World Health Organ. Bull World Health Organ. Orinda V. Pub. An implementation framework for household and community integrated management of childhood illness. Legros S. Pub. Cientifica OPS/HCP/HCT/ARI/CDD/96. Tawfik YM.77(7):582-94. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: Aconsejar a la madre o al acompañante. Early evaluations show promising results.81(6):473-7. Indian J Pediatr. Linking the integrated management of childhood illness (IMCI) and health information system (HIS) classifications: issues and options. Campbell H. Ecuador. Cientifica OPS/HCP/HCT/ARI/CDD/96.36(11):1178-80. 1594.1(1):1. Drug treatment costs: projected impact of using the integrated management of childhood illnesses. 1595. Mason E. OPS/UNICEF. Nieto P. Health Policy Plan. Ramakrishnan U. Integrated management of childhood illness: a summary of first experiences.77(12):988-95. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: Proporcionar atención de reevaluación y seguimiento. Winch PJ. Integrated management of childhood illness: a review of the Ethiopian experience and prospects for child health.33(2):86-8. Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Baltimore. Salgado R. Casazza L. 1999. BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 1587. OPS/UNICEF.. 1588. Arch Dis Child. Ghosh S. Cientifica OPS/HCP/HCT/ARI/CDD/96. Acta Paediatr. Kendall C. Pub. Adjei E. Epub 2001 Jul 23. 1999 Dec.Trans R Soc Trop Med Hyg. 1997.8(7):668-76. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: Determinar tratamiento. Wammanda RD. Bull World Health Organ. Beach MJ.148 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. Tamburlini G. 1603. 1590. Development and technical basis of simplified guidelines for emergency triage assessment and treatment in developing countries. 1995. Integrated management of childhood illness: conclusions. OPS/UNICEF. J Health Popul Nutr. Trop Med Int Health. Integrated Management of Childhood Illness (IMCI): a robust strategy. Ethiop Med J. 2001. Iorliam T. Maryland. 22-24 January 2001.17(4):345-53. Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Factors constraining adherence to referral advice for severely ill children managed by the Integrated Management of Childhood Illness approach in Imbabura Province. Gove S. Kirkwood B. OPS/UNICEF. Bryce J. 1995. Cientifica OPS/HCP/HCT/ARI/CDD/96. 2000 Mar 4. Oluwole D.320(7235):594-5. Molyneux E.4L 1598. Black RE. Moulton LH. Research to support household and community IMCI. Management of childhood illness in Africa. Lee LA. Patwari AK.4L 1599. Trop Doct.19(2):S111-48. Wamae CN. and initiating training for Integrated Management of Childhood Illness (IMCI). Deming MS. . WHO Integrated Management of Childhood Illness (IMCI) Referral Care Project. 2002 Apr. Hirnschall G. USA. Ejembi CL.4L 1601. Costello A. 2002 Dec. Walker L. 1589. Hill Z. 1592. Contreras A.4L 1600. 2001 Jun. 2003. 2003 Apr. Pub. 1999. 1995. 1593. No authors listed.96(5):543-8. 1995. WHO Division of Child Health and Development. improving availability of child survival drugs through cost recovery. Cientifica OPS/HCP/HCT/ARI/CDD/96.4L 1602. Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 1604. Raina N. Organización Mundial de la Salud/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.92(1):103-10. estado de vacunación y otros problemas. Los niños(as) con neumonía bacteriana pueden morir por hipoxia (muy poco oxígeno) o por septicemia (infección generalizada). o tal vez tenga una infección vírica de los bronquios (bronquitis). fiebre. La neumonía puede ser causada por bacterias o virus. garganta. vías aéreas o pulmones. Un niño(a) con tos o dificultad respiratoria tal vez padezca neumonía u otra infección respiratoria aguda. . ESCUCHAR: h h h Contar las respiraciones en un minuto Observar si hay tiraje subcostal Observar y escuchar si hay estridor y auscultar el niño(a) tiene que estar tranquilo Clasificar TOS o DIFICULTAD RESPIRATORIA CLASIFICAR la enfermedad del niño mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para tos o dificultad respiratoria. PREGUNTAR sobre los siguientes síntomas principales: diarrea. problemas del oído. verificar si hay signos generales de peligro y luego PREGUNTAR: ¿TIENE EL NIÑO TOS O DIFICULTAD RESPIRATORIA? EN SEGUIDA.149 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. Las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier parte del aparato respiratorio. de las cuales las más comunes son Streptococcus pneumoniae y Hemophilus influenzae (1607-1635). Por ejemplo. laringe. tráquea. VERIFICAR si hay signos de malnutrición y anemia. PREGUNTAR: h ¿Cuánto tiempo hace? OBSERVAR. Estos niños(as) no padecen enfermedades graves. En su mayoría. como nariz. pero en los países en desarrollo suele originarse por bacterias. PREGUNTAR SOBRE LOS SÍNTOMAS PRINCIPALES: ¿Tiene el niño(a) tos o dificultad para respirar? SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA. los niños con tos o dificultad respiratoria solo padecen una infección leve. TOS O DIFICULTAD RESPIRATORIA En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre sobre el problema del niño. No necesitan tratamiento con antibióticos y sus familias pueden tratarlos en la casa. un niño resfriado quizá tosa porque las secreciones nasales gotean por detrás de la garganta. Luego siga a la derecha hasta el cuadro de clasificación. formule la próxima pregunta. Por ejemplo: "¿Tiene el niño(a) tos o dificultad respiratoria?" Si la respuesta es negativa. escuchar y/o determinar. Podrá reconocer casi todos los casos de neumonía si verifica estos dos signos clínicos: respiración rápida y tiraje torácico. pregunte sobre el siguiente síntoma principal: diarrea. Si la neumonía se agrava.150 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Usted necesita reconocer a los niños(as) muy enfermos con tos o dificultad respiratoria que necesitan tratamiento con antibióticos y referencia urgente. tal vez digan que la respiración del niño(a) es "rápida" o "ruidosa" o "entrecortada". Si la madre responde que el niño(a) tiene tos o dificultad respiratoria.1. . Cada recuadro de síntoma principal contiene dos partes: una sección de evaluación en el extremo izquierdo y un cuadro de clasificación codificado por colores en el extremo derecho. No siga evaluando para determinar la presencia de signos en relación con la tos o la dificultad respiratoria (1636-1652). Si la respuesta es afirmativa. En TODOS los casos de niños(as) enfermos. los pulmones se tornan rígidos. Si la respuesta de la madre es negativa. asma. La sección de evaluación enumera preguntas y signos clínicos bajo los encabezados preguntar. Cuando los niños(as) contraen neumonía. deje este recuadro y siga hasta el siguiente recuadro de síntoma principal. observe y determine si el niño(a) tiene tos o dificultad respiratoria. observar. PREGUNTE: ¿Tiene el niño(a) tos o dificultad respiratoria? La dificultad respiratoria comprende toda forma inusual de respirar. formule las preguntas y verifique los signos clínicos en la sección de evaluación del cuadro. encontrará el recuadro del primer síntoma principal. CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) CON TOS O DIFICULTAD RESPIRATORIA Si recorre hacia abajo el extremo izquierdo del Cuadro de Procedimientos para tos o dificultad respiratoria. tos ferina u otro problema. Las madres describen esta instancia de diferentes maneras. Si no presenta tos o dificultad respiratoria. Una de las respuestas del cuerpo a la rigidez pulmonar y a la hipoxia es la respiración rápida. 4. pregunte si el niño(a) presenta el síntoma. aumenta la rigidez de los pulmones y se produce tiraje torácico. ¿Desde hace cuánto tiempo? Un niño(a) que ha padecido tos o dificultad respiratoria durante más de 15 días tiene tos crónica y puede tratarse de un signo de tuberculosis. Antes de ingresar a un recuadro de síntoma principal. lo cual indica neumonía grave. Explique a la madre que va a contar las respiraciones del niño.151 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CUENTE las respiraciones por minuto El profesional de salud debe contar cuántas veces respira el niño(a) por minuto para decidir si tiene respiración rápida. Luego OBSERVE: Si hay tiraje subcostal Si no le levantó la camisa para contar las respiraciones. Si comienza a llorar. Solicítele que lo mantenga tranquilo. Frecuencias respiratorias normales son más altas en niños(as) de 0 a 2 meses y de 2 a 12 meses de edad que en niños(as) de 12 meses a 5 años de edad. Si no encuentra este movimiento fácilmente. no lo despierte. lloroso o enojado. Verifique si hay movimiento respiratorio en el pecho o el abdomen del niño(a).observe al niño(a) para determinar cuando INSPIRA y cuando ESPIRA. pida a la madre que lo calme antes de empezar a contar las respiraciones. Generalmente se pueden ver los movimientos respiratorios aun cuando el niño(a) está vestido. solicite a la madre que la levante en este momento. el punto crítico para identificar la respiración rápida es mayor en niños de 2 a 12 meses de edad que en niños(as) de 12 meses a 5 años de edad (1245-1260). A fin de contar el número de respiraciones por minuto utilice un reloj con segundero o un reloj digital. Si el niño(a) tiene: El niño(a) tiene respiración rápida si usted cuenta: 60 respiraciones por minuto 50 respiraciones o más por minuto 40 respiraciones o más por minuto. Si el niño(a) está asustado. solicite a la madre que le levante la camisa. 0 a 2 meses 2 a 11 meses 12 meses a 5 años: Nota: El niño que tiene exactamente 12 meses de edad tiene respiración rápida si se cuentan 40 respiraciones o más por minuto. no se podrá obtener un recuento preciso de las respiraciones. Si está durmiendo. El niño(a) debe estar quieto para observar y escuchar la respiración. Por este motivo. Si no está seguro sobre el número de respiraciones que ha contado (por ejemplo. repita al recuento. . o si el niño estaba intranquilo o llorando). El punto crítico de la respiración rápida depende de la edad del niño(a). si el niño(a) se estaba moviendo activamente y era difícil observar el pecho. Antes de verificar los dos signos siguientes --tiraje SUBCOSTAL y estridor-. Si solo el tejido blando entre las costillas se hunde cuando el niño(a) inspira (denominado también tiraje intercostal o retracciones intercostales). En esta evaluación. Si aun no detecta el HUNDIMIENTO de la parte inferior de la pared torácica cuando el niño INHALA. el mismo debe ser claramente visible y estar presente en todo momento. el niño(a) no tiene tiraje subcostal. la parte inferior de la pared torácica se HUNDE cuando el niño INSPIRA. A fin de observar y auscultar si hay estridor. Si el niño(a) está doblado a la altura de la cintura. A veces oirá sonido de gorgoteo si la nariz está congestionada. OBSERVE y AUSCULTE para detectar estridor El estridor es un ruido áspero que produce el niño(a) al respirar. toda la pared torácica (parte superior e inferior) y el abdomen se EXPANDEN cuando el niño respira. Estas condiciones generalmente se denominan crup. En la respiración normal. Si solo se observa con el llanto o la alimentación. debe realizar un esfuerzo mucho mayor que lo normal para respirar. Coloque el oído cerca de la boca del niño dado que puede ser difícil oír si hay estridor. . La inflamación interfiere con el ingreso de aire a los pulmones. Si no tiene certeza sobre la presencia de tiraje subcostal.152 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Observe si hay tiraje subcostal cuando el niño(a) INSPIRA. fíjese cuando el niño(a) INSPIRA. Asegúrese de observar y auscultar para detectar la existencia de estridor cuando el niño está en reposo (1636-1652). el niño(a) no tiene tiraje subcostal. El niño(a) tiene tiraje subcostal si la parte inferior de la pared torácica se HUNDE durante la inspiración. Si la condición del niño(a) no es muy grave tal vez se manifieste el estridor solo cuando llora. El estridor se produce ante la inflamación de la laringe. no es estridor. la tráquea o la epiglotis. Despeje la nariz y escuche nuevamente. observe otra vez. no hay tiraje torácico. En caso de tiraje subcostal. Observe la parte inferior de la pared torácica. es difícil detectar el movimiento de la parte inferior de la pared torácica. Quizá oiga un silbido cuando el niño(a) ESPIRA. Puede ser potencialmente mortal cuando la inflamación obstruye las vías respiratorias del niño(a). Solicite a la madre que lo cambie de posición. En casos de tiraje subcostal. Luego escuche si hay estridor. de modo que quede acostado boca arriba en la falda de la madre. el tiraje subcostal es la retracción de la parte inferior de la pared torácica. Un niño(a) que presenta estridor cuando está en reposo padece una afección grave. o "clasificación". NEUMONÍA O NO TIENE NEUMONÍA: TOS o RESFRIADO. Para clasificar la tos o la dificultad respiratoria: . Las clasificaciones no son diagnósticos precisos de enfermedades sino categorías que se emplean en la determinación de la acción o el tratamiento apropiado.153 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO EVALUAR SIGNOS h h h Cualquier signo general de peligro o Tiraje subcostal o Estridor en reposo NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE 4 4 Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado Referir URGENTEMENTE al hospital h Respiración rápida 4 NEUMONIA 4 4 Dar un antibiótico apropiado durante 7 días Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Hacer el seguimiento 2 días después h Ningún signo de neumonía o de enfermedad muy grave 4 NO TIENE NEUMONÍA: TOS O RESFRIADO 4 4 4 Si hace más de 30 días que el niño(a) tiene tos. De esta forma. El color de las hileras indica la gravedad de la enfermedad. Lea hacia abajo la columna y determine si el niño presenta o no el signo. Cada cuadro de clasificación en el Cuadro de Procedimientos enumera signos clínicos de enfermedades y sus clasificaciones. Para emplear un cuadro de clasificación. Ejemplo 19 Cuadro de clasificación para tos o dificultad respiratoria. si el gráfico es en colores. amarillas o verdes. En su mayor parte. clasificar como y tratamiento. hacer una consulta de seguimiento 5 días después Hay tres maneras posibles de clasificar a un niño con tos o dificultad respiratoria. los cuadros de clasificación también comprenden tres hileras rosadas. referirlo para un examen Aliviar el dolor de garganta y mitigar la tos con un medicamento inócuo Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Si no mejora. deténgase y clasifique según esa hilera. Cuando llegue a un signo que presente. Para cada uno de los síntomas principales del niño(a).2 CÓMO CLASIFICAR TOS O DIFICULTAD RESPIRATORIA CLASIFICAR significa tomar una decisión sobre la gravedad de la enfermedad. a saber: NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE. seleccionará una categoría. Los cuadros se dividen en tres columnas denominadas: signos. usted siempre asignará la clasificación más grave (ver ejemplo 19). comience en la parte superior de la columna de SIGNOS en el extremo izquierdo. la cual corresponde a la gravedad de la enfermedad. un signo en la hilera amarilla. elija la clasificación grave. Antes de que el niño deje el servicio de salud. Un niño(a) clasificado como NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE está muy enfermo. broncodilatador o antibióticos inyectables. Si está cansado y el esfuerzo que necesita realizar para expandir los pulmones rígidos es demasiado grande. observe la hilera verde (o inferior). un niño(a) con tiraje subcostal no puede tener respiración rápida y el tiraje subcostal es el único signo de neumonía grave que presentará. NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE. Necesita referencia urgente a un hospital para la administración de tratamientos como oxígeno. 2. observe la hilera amarilla (o segunda). ¿Tiene el niño(a) respiración rápida? Si tiene respiración rápida. En el capítulo tratar se explica cómo identificar y administrar un antibiótico apropiado y cómo enseñar a la madre o la persona a cargo del niño(a) a administrar tratamientos en el hogar. elija la clasificación en la hilera amarilla. Un niño(a) con tiraje subcostal presenta un riesgo mayor de muerte por neumonía que el niño con respiración rápida sin tiraje subcostal. Las clasificaciones para tos o dificultad respiratoria pueden describirse del siguiente modo: NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE (color rojo) Un niño(a) con tos o dificultad respiratoria y con alguno de los siguientes signos: un signo general de peligro. 3. Observe los signos en la hilera roja (o superior). administre la primera dosis de un antibiótico apropiado. . Por lo tanto. El antibiótico contribuye a evitar el empeoramiento de la neumonía grave y también ayuda en el tratamiento de otras infecciones bacterianas serias. NEUMONÍA (color amarillo) Un niño(a) con tos o dificultad respiratoria que presenta respiración rápida y ningún signo general de peligro. tiraje subcostal o estridor en estado de reposo. tiraje subcostal o estridor en estado de reposo se clasifica bajo NEUMONÍA. NEUMONÍA. ¿Tiene el niño(a) un signo general de peligro? ¿Tiene tiraje torácico o estridor en estado de reposo? Si presenta un signo general de peligro o cualquier otro signo enumerado en la hilera roja.154 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1. la respiración se torna más lenta. se clasifica bajo NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE. y seleccione la clasificación NO TIENE NEUMONÍA: TOS O RESFRIADO. como septicemia o meningitis. Si el niño(a) no tiene la clasificación grave. Si el niño(a) no presenta ninguno de los signos de las hileras roja o amarilla. y no tiene clasificación grave. Un niño(a) con NEUMONÍA requiere tratamiento con un antibiótico apropiado. El profesional de salud preguntó: "¿Está Fátima soñolienta?" La madre respondió: "Sí". no impedirán que el resfrío se convierta en neumonía.¿Respiración rápida? h Observar si hay tiraje subcostal h Observar y escuchar si hay estridor Neumonía . El profesional de salud le habló a Fátima. pero no miró a su alrededor.5 Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. Los antibióticos no aliviarán los síntomas del niño(a). Tiene una temperatura es 37. La madre dijo que Fátima puede beber. En la evaluación y la clasificación de tos o dificultad respiratoria. Temperatura: _________oC Tos y problema para repirar PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) ____________________________ Visita inicial __________ visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO EN GENERAL EL NIÑO(A) PUEDE BEBER O TOMAR EL PECHO VOMITA TODO LETÁRGICO O INCONSCIENTE CONVULSIONES CLASIFICAR ¿Hay algún signo de peligro en general? Si ____ No ____ Recuerde utilizar los signos de peligro al efectuar la clasificación ¿TIENE EL NIÑO(A) TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? h ¿Cuánto tiempo hace? 6 días. Pesa 25. El profesional de salud le pidió a la madre que levantara la camisa de Fátima.3 libras (11.5 o C. Fijó la vista en blanco y aparentemente no se daba cuenta de lo que ocurría a su alrededor.5 37.. estridor en estado de reposo o respiración rápida se clasifica bajo NO TIENE NEUMONÍA: TOS O RESFRIADO. EJERCICIO 12 CASO FÁTIMA Fátima tiene 18 meses de edad. Fátima abrió sus ojos. Si No ____ h Contar las respiraciones por minuto 41 Respiraciones por minuto. las cuales fueron 41. aconseje a la madre sobre cómo suministrar buena atención en el hogar. pero ella no lo miró a la cara. El profesional de salud efectuó un estímulo sonoro (aplauso). Esta es la visita inicial por esta enfermedad.5 kg). Ejemplo 20 Encabezado del formulario de registro con los síntomas principales: tos o dificultad respiratoria. trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en el formulario de registro de casos (consulte ejemplo 20). El profesional de salud no observó signos de tiraje subcostal o estridor. Luego contó el número de respiraciones por minuto. El profesional de salud preguntó: "¿Qué problemas tiene esta niña?" La madre respondió: "Fátima ha estado tosiendo desde hace 6 días. Le pidió a la madre que moviera a la niña. No ha vomitado. No ha tenido convulsiones durante esta enfermedad. ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Fátima 18 meses 11. En cambio.155 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES NO TIENE NEUMONÍA: TOS O RESFRIADO (color verde) Un niño(a) con tos o dificultad respiratoria que no presenta ningún signo general de peligro. Un niño(a) que NO TIENE NEUMONÍA: TOS O RESFRIADO no necesita antibióticos. tiraje subcostal. y tiene dificultad respiratoria". El profesional de salud verificó si Fátima presentaba signos generales de peligro. 1624. British Thoracic Society Guidelines for the Management of Community Acquired Pneumonia in Childhood. 2003 Sep. Influence of socioeconomic and nutritional factors on the evolution to complications in children hospitalized with pneumonia Rev Assoc Med Bras. Adegbola RA. Gocmen A. Prim Care. Hassanien F. Signos clínicos de neumonía 1636. Lagos R. Thorax. 2000 Jun. 1640. Epub 2000 Sep 07.7(6):453-6. Respiratory pathology associated with pneumococcus Bull Acad Natl Med.68 Suppl 3:S19-23. Davis TE. Br J Biomed Sci. Difficulties in the diagnosis and treatment of acute lower respiratory tract infections in Uruguay. Diagnosis of childhood pneumonia in the tropics. Heiskanen-Kosma T. Evaluation of children with recurrent pneumonia diagnosed by World Health Organization criteria. Scand J Prim Health Care. Aref GH. Kamath A. Riccetto AG. 1626. Suggs AH. Mandell LA. 2003 May. 1637. Shann F. 2002 Feb. Carney M. Viral and atypical pneumonias. Pneumonia Case Management Trials Group. Korppi M. Sazawal S.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Neumonía 1607. 1618.42(4):196-9. 1995 Dec. 1610. 1999 Oct 27-Nov 2. el-Mougi M. Peter G. Fast breathing in the diagnosis of pneumonia--a reassessment. The child with pneumonia: diagnostic and therapeutic considerations. Ann Trop Med Parasitol. Clin Infect Dis.35(4):294. Int J Epidemiol. 2003 May. De Galasso L. Epub 2003 Jul 22. 2001 Jul. Clinical signs of pneumonia in children. Gelbart M. 2003 Apr-Jun. McCracken GH Jr. Costantino S. 2003. Classification and treatment of pneumonia. A comparison of 'cough and cold' and pneumonia: risk factors for pneumonia in children under 5 years revisited.94(3):197-207. Community-acquired pneumonia in the emergency department: a practical approach to diagnosis and management. Turk J Pediatr. J Trop Pediatr. Obaro SK. 1632.81(4):298-300.3(1):54-6. Black RE. 2002 Mar. 2003 Mar. 2003 Jan-Feb. White F. Bahl R. Spooner V.6(4):294-301. 1622. discussion 1454-9. 1639.122(12):595-8.21(1):52-6. Sarachaga MJ. Anadol D. Pereira IC. 1619. Shann F. Pimentel L. Dirlewanger M. Chaturvedi P. 1625.23(4):837-48. Juven T. Munoz M A. 1992 Feb. Harrison BD. 1994 Nov-Dec. 1621. Emerg Med Clin North Am. Pediatric pneumonia. 2000 Aug. 2000 Apr. Clinical aspects of pneumonia. Bhandari N. 1633. Spoto S. 1996 Aug. Pneumonia: still a deadly disease. Jacobs RF. Clarke SC. Dowell SF. Symptoms and signs of community-acquired pneumonia in children. Morell VW. Katkin JP. Ouchi K. Ruuskanen O. 2002. Community-acquired pneumonia. 2003 May. Acta Paediatr Taiwan.59(3):170-2. Community-acquired pneumonia in children: applications of the WHO decision trees in Switzerland Rev Med Suisse Romande. Clin Infect Dis. 1627. di Fabio JL.21(2):108-12. Lancet.21 Suppl 3:S218-25.19(4):373-7. Vaudaux B. McPherson SJ. Chiou CC. Pasteur MC. 1614. Bokovoi AG. Clin Med. 2001 Jul-Sep. infants.338(8772):928-30.53 Suppl B:13-21. 1991 Oct 12. Chronic and recurrent pneumonias in children. Mishra S. Puli V. 1993 Dec.11(2):160-4. Morcillo AM. Moenne K. Heffelfinger JD. Mertsola J. 1613. Caretaker recognition of respiratory signs in children: correlation with physical examination findings. 1608. el Ghandour S. Recognising severe pneumonia with simple clinical and biochemical measurements. Indian J Pediatr. The role of atypical pathogen: Mycoplasma pneumoniae and Chlamydia pneumoniae in the acute respiratory infection in childhood Jpn J Antibiot. 1630. Mycoplasma pneumoniae causes over 50% of community-acquired pneumonia in school-aged children. British Thoracic Society Standards of Care Committee. Kabra SK.21(2):437-51. Pneumonia. Bhan MK. Int J Infect Dis. 1623. Emerg Med Clin North Am. Schwartz B. Pediatr Infect Dis J. Krahenbuhl JD. Epub 2003 May 16. Grossman RF. Black RE. 1631. 2003. . Clin Ter. Schutze GE. 2002 May. Gehri M. Aydin YZ. Nurs Times. Hseih KS.17(1):72-84. 1611. Latham-Sadler BA. Canadian guidelines for the initial management of community-acquired pneumonia: an evidence-based update by the Canadian Infectious Diseases Society and the Canadian Thoracic Society. x-ray diagnosis and pulse oximetry.95(43):48-9.43(3):205-9. Semin Respir Infect. Gupta D. Lodha R.Suppl 23:159-60.49(2):191-5. Campbell J.22(6):116673. Hyland RH. Gadomski AM.156 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. Overdiagnosis of pneumonia in children. The use of chest X-rays for surveillance of bacterial pneumonias in children in Latin America Rev Panam Salud Publica.57 Suppl 1:i1-24. 2001. 1641.44(2):67-74. 1634. Associated infections in acute bronchopulmonary infections in children Vestn Ross Akad Med Nauk. Management of community-acquired bacterial pneumonia in hospitalized children. Harari M. Karazhas NV. 1615. Chow AW. 1612. Pediatr Infect Dis J. 2003 Mar-Apr. 2002. Effect of pneumonia case management on mortality in neonates. Pio A. Gebrian B. Wasserman S. Meisner S. 2002 Dec. and preschool children: a meta-analysis of community-based trials. Kleemola M. Pediatr Infect Dis J. Pediatr Pulmonol. 1620. 1635. Vorob'ev AA. 1617. Leophonte P. Khallaf N. Lykova EA. Evseeva LF. Lancet Infect Dis.3(9):547-56. Harrison LH. Lichenstein R. Etiology and treatment of pneumonia.13(5):294-302. de Campo J. The management of pneumonia in children in developing countries.153(3):225-7. Pediatr Infect Dis J. Bordeau R. Marrie TJ. Zambom MP.186(8):1439-54. 1609. 2003. 1628.21(2):395-420. 2002 May-Jun. 2000 Apr. Fatmi Z.31(2):383-421. 2002 Dec.61(6):605-18. Pneumococcal infection in children: rational antibiotic choice for drugresistant Streptococcus pneumoniae. 1988 Jun. Fanconi S. Singhal T. Slade MG. Standard case management of pneumonia in children in developing countries: the cornerstone of the acute respiratory infection programme. Indian J Pediatr. The Canadian CommunityAcquired Pneumonia Working Group. Vaughan D.(6):9-12. 1616. 1638. 1996 Dec. 1629. de Quadros C. Scand J Infect Dis. Bull World Health Organ. Indian Pediatr. Sarwal D. The pediatric clinical evaluation and pneumonia. Physical signs in children with pneumonia. Braz J Infect Dis. Nascimento-Carvalho CM. Epub 2003 Mar 18.157 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1642. Benguigui Y.38(3):307-8.39(5):478-83.39(2):2057. Rocha H.6(1):22-8. 1646. Arch Dis Child. Singhi S. 1643.105(1):34-7. 1650. Locham KK. Rocha H. Validity of clinical signs for the identification of pneumonia in children. Kataria S. Kumar N. Mabie M. Singh N. Singhi S. Physiopathology of wheezing in children and its management Nippon Jibiinkoka Gakkai Kaiho. 2002 Feb. Association of crackles and/or wheezing with tachypnea or chest indrawing in children with pneumonia. 1995 May. . 1651. 2001 Mar.70(5):413-7. Semin Respir Infect.14(1):53-8. Dhawan A. McCarthy PL. Physical signs in childhood pneumonia. Benguigui Y. Pediatr Infect Dis J. 2002 Feb. Ann Trop Paediatr. 1644. 1652. 2002 Jan. Curr Opin Pediatr. Indian Pediatr. 1994 May. SantosJesus R.38(8):821-6. 1647. 2002 May. Indian Pediatr. Kataria S. 1996 Oct. Use and limitations of clinical and radiologic diagnosis of pneumonia.14(5):405-6. Dhawan A. Korppi M. 1649. Clinical signs of pneumonia in infants under 2 months. Childhood pneumonia: clinical aspects associated with hospitalization or death. 1648. 1994. Torzillo PJ. 2003 Jun. Garg R. Nascimento-Carvalho CM. Indian Pediatr. Nascimento-Carvalho CM.18(2):72-9. Wunderink RG. Wheezing and the management algorithms for pneumonia in developing countries. Walia BN. Clinical evaluation of acute respiratory distress and chest wheezing in infants. 1645.8(5):427-9. Walia BN. Yoshida Y. 2001 Aug. irritable? Clasificar la DIARREA h h Determinar si tiene los ojos hundidos. la definición de diarrea incluye tres o más deposiciones sueltas o acuosas en un período de veinticuatro horas. En la diarrea el contenido de agua en heces es más elevado que el nivel normal.158 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. ¿El niño(a): bebe mal o no puede beber? bebe ávidamente. la cantidad de deposiciones diarias depende de la dieta y la edad del niño(a). problemas del oído y VERIFICAR si hay signos de malnutrición y anemia. PREGUNTAR h h ¿Cuánto tiempo hace? ¿Hay sangre en las heces? OBSERVAR Y EXPLORAR h h Determinar el estado general del niño(a) ¿El niño(a) está: letárgico o inconsciente? Intranquilo. PREGUNTAR sobre los siguientes síntomas principales: fiebre. . Deposiciones normales frecuentes no constituyen diarrea y. estado de vacunación y otros problemas. Ofrecerl líquidos al niño(a). verificar si hay signos generales de peligro y luego PREGUNTAR: ¿TIENE EL NIÑO DIARREA? ¿Tiene el niño(a) diarrea? SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA. generalmente. con sed? Signo de pliegue cutáneo: ¿La piel vuelve al estado anterior muy lentamente (más de 2 segundos)? Lentamente? h CLASIFICAR la enfermedad del niño mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para diarrea. DIARREA En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño. En muchas regiones. la muerte de un niño con diarrea aguda se debe a deshidratación (1653-1678). PREGUNTE: ¿Tiene el niño(a) diarrea? Refiérase a la diarrea con palabras que la madre entienda. ¿Cuánto tiempo hace? La diarrea con una duración de 14 días o más es diarrea persistente. diarrea persistente y/o disentería. Si la diarrea persiste durante 14 días o más. No necesita seguir evaluando al niño(a) respecto de otros signos relacionados con la diarrea. con o sin moco. La diarrea acuosa aguda provoca deshidratación y contribuye a la malnutrición. La diarrea con sangre en las heces. Si la madre responde que el niño(a) SÍ tiene diarrea. o si ya había explicado que la diarrea era el motivo por el que había acudido al servicio de salud. En la mayoría de países. se trata de diarrea aguda. la causa más común de la disentería es la bacteria Shigella. La disentería amibiana es inusual en niños(as) pequeños. se denomina disentería. se denomina diarrea persistente. 1420). Si la madre responde que el niño(a) NO tiene diarrea. Tal vez digan que las heces son sueltas o acuosas y utilicen un término local para referirse a la diarrea. tome nota de la respuesta. las deposiciones que causan deshidratación son sueltas o acuosas. ¿Cuáles son los tipos de diarrea en el niño(a) de 2 meses a 5 años? En la mayoría de los casos.1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) CON DIARREA Pregunte sobre la diarrea en TODOS los niños(as). Un niño(a) puede padecer diarrea acuosa y disentería (1692-1696). El cólera es un ejemplo de diarrea suelta o acuosa pero solo una baja proporción de las diarreas sueltas o acuosas se deben al cólera. Déle tiempo a la madre para que responda a la pregunta dado que tal vez necesite tiempo para recordar el número exacto de días. fiebre. Aproximadamente 20% de los episodios de diarrea son persistentes. pregúntele sobre el próximo síntoma principal. . Este tipo de diarrea suele ocasionar problemas nutricionales que contribuyen a la mortalidad de los niños(as) con diarrea (1679-1691). Generalmente. 5. Luego evalúe al niño(a) para ver si hay signos de deshidratación. Los bebés que se alimentan exclusivamente con leche materna suelen tener heces blandas pero no se considera diarrea.159 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Las madres generalmente saben cuándo sus hijos tienen diarrea. Si un episodio de diarrea dura menos de 14 días. La madre de un lactante puede reconocer la diarrea porque la consistencia o la frecuencia de las heces es diferente a la normal (1419. 4 OFREZCA líquido al niño(a) Solicite a la madre que le ofrezca agua al niño(a) en una taza o cuchara. A pesar de que el signo de los ojos hundidos es menos confiable en un niño(a) visiblemente emaciado.160 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Hay sangre en las heces? Pregunte a la madre si ha visto sangre en las heces en algún momento durante este episodio de diarrea. se torna letárgico o inconsciente. Observe cómo bebe. presenta el signo "inquieto e irritable". Un niño(a) presenta el signo inquieto e irritable si todo el tiempo se comporta de esta manera o cada vez que lo tocan o mueven. Generalmente es posible consolar y calmar a estos niños(as) y no significa que tienen el signo "inquieto e irritable". OBSERVE: El estado general del niño(a) Cuando verificó la presencia de signos generales de peligro. A medida que el cuerpo del niño(a) pierde líquidos. los ojos siempre pueden parecer hundidos. Recuerde utilizar este signo general de peligro para clasificar la diarrea. Si la deshidratación persiste. Luego. verifique si hay signos de deshidratación. los ojos pueden verse o estar hundidos. Decida si usted considera que los ojos están hundidos. se muestra inquieto e irritable. Su opinión le ayuda a confirmar que los ojos del niño(a) están hundidos. Luego pregunte a la madre si piensa que los ojos del niño(a) se ven diferentes. con marasmo). A continuación. Cuando un niño(a) comienza a estar deshidratado. Si está letárgico o inconsciente. Si los ojos están hundidos Los ojos de un niño(a) deshidratado tal vez parezcan hundidos. presenta un signo general de peligro. aun debe utilizar el signo para clasificar la deshidratación. . visiblemente emaciado (es decir. Nota: En un niño(a) severamente desnutrido. observó si el niño(a) se encontraba letárgico o inconsciente. Si se pellizca al niño(a). Si un lactante o niño(a) está tranquilo mientras se amamanta pero al dejar de tomar el pecho se torna nuevamente inquieto e irritable. la piel vuelve a su posición inicial lenta o muy lentamente (1697-1727). incluso si el niño(a) no padece deshidratación. Muchos niños(as) pueden estar molestos solo porque se encuentran en el consultorio. no presenta el signo "bebe ávidamente. Para hacer el pliegue cutáneo. o pida a la madre que lo coloque sobre su regazo. acostado boca arriba. Pellizque la piel durante un segundo. 4 PELLIZQUE la piel del abdomen Solicite a la madre que coloque al niño(a) en la camilla acostado boca arriba con los brazos a los costados del cuerpo (no sobre la cabeza) y las piernas extendidas. Si el niño(a) toma un sorbo solo porque se le incita a hacerlo y no quiere más. Coloque la mano de modo que cuando pellizque la piel. En un niño(a) con sobrepeso o edema.161 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Un niño(a) no puede beber si no es capaz de llevar líquido a la boca y tragarlo. Un niño(a) bebe mal si está demasiado débil y necesita ayuda para hacerlo. luego suéltela y fíjese si la piel vuelve a su lugar: muy lentamente (en más de 2 segundos) lentamente (la piel permanece levantada aunque sea brevemente) inmediatamente - En un niño(a) con marasmo (malnutrición grave). la piel puede volver a su lugar lentamente incluso cuando no está deshidratado. observe si el niño(a) se enoja porque quiere beber más. Un niño(a) posee el signo bebe ávidamente. Levante firmemente todas las capas de la piel y el tejido por debajo de ellas. con sed". Observe si el niño intenta alcanzar la taza o la cuchara cuando se le ofrece líquidos. con sed si es evidente que desea beber. utilice los dedos pulgar e índice. Cuando se le retira el agua. Si bien el pliegue cutáneo es menos claro en estos niños. Solo puede tragar cuando se le pone el líquido en la boca. utilícelo para clasificar la deshidratación. . la piel puede volver a su lugar inmediatamente aun si está deshidratado. no emplee la punta de los dedos porque causará dolor. Localice la región del abdomen del niño(a) entre el ombligo y el costado. se forme un pliegue longitudinal en relación con el cuerpo del niño y no transversal. 162 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5.Si el niño(a) encuadra en otra clasificación grave: Referir URGENTEMENTE al hospital. los niños(as): 4 con diarrea se clasifican con deshidratación 4 que han padecido diarrea durante 14 días o más. clasifíquelos como diarrea persistente 4 que tiene sangre en las heces. 5. Si tiene algún grado de deshidratación. puede clasificarse con deshidratación. Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Si la diarrea continúa. administrar un antibiótico contra el cólera. Aconsejar a la madre que continúe dándole el pecho.2.Referir URGENTEMENTE al hospital. ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN y NO TIENE DESHIDRATACIÓN (consulte ejemplo 21). Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Si la diarrea continúa. clasifíquelos como disentería.1 Clasificar la deshidratación La deshidratación en un niño con diarrea puede clasificarse de tres maneras posibles: DESHIDRATACIÓN GRAVE.Dar: líquidos para la deshidratación grave (Plan C) o . administrar líquidos y alimentos (Plan B) Si el niño(a) se encuentra en una clasificación grave: . Bebe mal o no puede beber Ojos hundidos Signo de pliegue cutáneo: la piel vuelve muy lentamente al estado anterior DESHIDRATACIÓN GRAVE 4 Dos de los signos siguientes: h h h Intranquilo. diarrea persistente y disentería. CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) 4 Si el niño(a) no encuadra en ninguna otra clasificación grave: . Aconsejar a la madre que continúe dándole el pecho. Si el niño(a) es mayor de 2 años y si hay casos de cólera en la zona. Por ejemplo. Al clasificar la diarrea. con la madre dándole sorbos frecuentes de SRO en el trayecto. hacer una consulta de seguimiento 2 días después Dar alimentos y líquidos para tratar la diarrea en casa (Plan A). con sed h Signo del pliegue cutáneo: la piel vuelve lentamente al estado anterior 4 4 ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN 4 4 h No hay suficientes signos para clasificar el caso como algún grado de deshidratación o deshidratación grave 4 NO TIENE DESHIDRATACIÓN 4 4 . irritable Ojos hundidos Bebe ávidamente. hacer una consulta de seguimiento 5 días después Dos de los signos siguientes: h h h h h Letárgico o inconsciente. si un niño(a) presenta el síntoma principal de diarrea. con la madre dándole sorbos frecuentes de SRO en el trayecto.2 CÓMO CLASIFICAR LA DIARREA Algunos cuadros de síntomas principales en el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR incluyen más de un cuadro de clasificación. Ejemplo 21 SIGNOS Cuadro de clasificación para la deshidratación. Este niño(a) necesita líquidos y alimentos adicionales a fin de prevenir la deshidratación. observe la hilera siguiente. El tratamiento se describe en el recuadro "Plan B: Tratar la deshidratación con SRO". Administre una solución de sales de rehidratación oral (SRO). . bebe ávidamente. pliegue cutáneo retorna a su lugar lentamente cuando se pellizca. ojos hundidos. Las tres reglas del tratamiento en el hogar incluyen: 1) Administrar líquidos adicionales. tiene los ojos hundidos. Un niño(a) que NO TIENE DESHIDRATACIÓN también necesita alimentos. ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN (color amarillo) Si el niño(a) no presenta signos de DESHIDRATACIÓN GRAVE. Todo niño(a) con deshidratación necesita líquidos adicionales. por lo tanto administre tratamiento con líquidos por vía intravenosa usando Plan C. clasifique al niño en la hilera amarilla (ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN). Un niño(a) que padece ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita líquido y alimentos. Además de líquidos. con sed. el niño(a) con ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita alimentos. 2) Continuar la alimentación y 3) Regresar inmediatamente si el niño muestra signos de peligro. NO TIENE DESHIDRATACIÓN (color verde) Un niño(a) que no presenta dos o más signos sea de la hilera roja o de la hilera amarilla se clasifica como NO TIENE DESHIDRATACIÓN. El tratamiento denominado "Plan A: Tratar la diarrea en la casa" describe qué líquidos se enseñará a usar a la madre y en qué cantidad.163 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES DESHIDRATACIÓN GRAVE (color rojo) Clasifique la deshidratación como DESHIDRATACIÓN GRAVE si el niño(a) presenta dos o más de los siguientes signos: estado letárgico o inconsciente. el pliegue cutáneo vuelve a su lugar muy lentamente. irritable. Un niño(a) con DESHIDRATACIÓN GRAVE necesita líquidos rápidamente. Los lactantes no deben interrumpir su lactancia y los demás niños(as) deben recibir la leche habitual o algún alimento nutritivo al cabo de 4 horas de tratamiento con SRO. no puede beber o bebe mal. ¿Tiene signos de ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN? Clasifique la deshidratación como ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN si presenta dos o más de los siguientes signos: inquieto. Si un niño presenta un signo que se menciona en la hilera roja (sección superior) y un signo incluido en la hilera amarilla (sección central). a menos que tenga otra clasificación grave. La administración de tratamiento para la deshidratación en niños(as) con otra enfermedad grave puede ser difícil. salvo que encuadre en otra clasificación grave. Tal vez sea necesario también un cambio en el régimen alimentario y análisis de laboratorio a fin de identificar la causa de la diarrea. Ejemplo 22 SIGNOS Cuadro de clasificación para diarrea persistente. Alimentación especial es el tratamiento más importante para la diarrea persistente. CLASIFICAR COMO DIARREA PERSISTENTE GRAVE DIARREA PERSISTENTE TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) 4 4 4 4 Tratar la deshidratación antes de referir al niño(a).2.164 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. .2 Clasificar la diarrea persistente Después de clasificar la deshidratación. Trate la deshidratación antes de referirlo al hospital. por lo cual deben recibir tratamiento en un hospital. Referir al hospital Explicar a la madre cómo debe alimentar a un niño(a) que tiene DIARREA PERSISTENTE Hacer el seguimiento 5 días después h Hay deshidratación h No hay deshidratación DIARREA PERSISTENTE GRAVE (color rojo) Clasifique la enfermedad del niño(a) como DIARREA PERSISTENTE GRAVE si ha padecido diarrea durante 14 días o más y también tiene algún grado de deshidratación o deshidratación grave. Los niños(as) que se clasifican con DIARREA PERSISTENTE GRAVE deben referirse a un hospital porque necesitan atención especial para ayudar a prevenir la pérdida de líquido. La diarrea persistente puede clasificarse de dos maneras: DIARREA PERSISTENTE GRAVE y DIARREA PERSISTENTE (consulte ejemplo 22). clasifique al niño con diarrea persistente si la duración ha sido 14 días o más. DIARREA PERSISTENTE Un niño(a) que ha padecido diarrea durante 14 días o más y que no tiene signos de deshidratación se clasifica como DIARREA PERSISTENTE. Esta es la visita inicial por esta enfermedad. para el cual puede tomar al menos 2 días obtener los resultados de laboratorio. No ha presentado convulsiones durante esta enfermedad. No ha vomitado. Un niño(a) con disentería debe recibir tratamiento para la deshidratación y un antibiótico recomendado en su área para Shigella. Ejemplo 23 SIGNOS Cuadro de clasificación para disentería.3 Clasificar la disentería Hay solo una clasificación para la disentería: DISENTERÍA (consulte ejemplo 23).165 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. EJERCICIO 13 CASO FÁTIMA: Fátima tiene 18 meses de edad. El profesional de salud preguntó: "¿Qué problemas tiene esta niña?" La madre respondió: "Fátima ha estado tosiendo desde hace 6 días. En la evaluación y la clasificación de diarrea. Pesa (25. pero ella no lo miró a la cara. Fijó la vista en blanco y aparentemente no se estaba dando cuenta de lo que ocurría a su alrededor. — Shigella ocasiona casi todos los casos de disentería que ponen en peligro la vida. El profesional de salud preguntó: "¿Está Fátima soñolienta?" La madre respondió: "Sí". trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en el formulario de registro de casos (consulte ejemplo 24).5 kg. La madre dijo que Fátima puede beber. Le pidió a la madre que moviera a la niña.2. pero no miró a su alrededor. El profesional de salud le habló a Fátima. y tiene dificultad respiratoria". Tiene una temperatura es 37.5 oC. El profesional de salud verificó si Fátima presentaba signos generales de peligro. CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) 4 Administrar un antibiótico oral apropiado durante 5 días Hacer el seguimiento 5 días después h Sangre en las heces DISENTERÍA 4 DISENTERÍA (color amarillo) Clasifique a un niño(a) con diarrea y sangre en las heces como DISENTERÍA. . — A fin de identificar la causa real de la disentería se requiere un cultivo de heces. Usted puede suponer que Shigella ocasionó la disentería porque: — Shigella ocasiona cerca de 60% de los casos de disentería que llegan a los servicios de salud.3 libras) 11. Fátima abrió sus ojos. El profesional de salud realizó estímulo tactil o sonoro (aplaudió). ¿El niño(a)está: Letárgico o inconsciente Intranquilo o irritable Determinar si tiene los ojos hundidos Ofrecer líquidos al niño(a). El profesional de salud dio a la madre agua potable en una taza y le pidió que se la ofreciera a Fátima pero la niña no bebió. las cuales fueron 41. El trabajador de salud preguntó: "¿Tiene la niña diarrea"? La madre respondió: "Sí. Luego contó el número de respiraciones por minuto. Temperatura: _________oC Tos y problema para repirar PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) ____________________________ Visita inicial __________ visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO EN GENERAL EL NIÑO(A) PUEDE BEBER O TOMAR EL PECHO VOMITA TODO LETÁRGICO O INCONSCIENTE CONVULSIONES CLASIFICAR ¿Hay algún signo de peligro en general? Si ____ No ____ Recuerde utilizar los signos de peligro al efectuar la clasificación No ____ Neumonía grave o Enfermedad muy grave ¿TIENE EL NIÑO(A) TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? Si h ¿Cuánto tiempo hace? días.166 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El profesional de salud le pidió a la madre que levantara la camisa de Fátima. 6 h h h h ¿TIENE EL NIñO(A) DIARREA? Contar las respiraciones por minuto 41 Respiraciones por minuto. ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Fátima 18 meses 11..5 37. Cuando le pellizcó la piel del abdomen ésta regresó lentamente a su posición inicial.5 Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. hace ya 3 días". Los ojos de Fátima parecían hundidos. con sed? Signos de pliegue cutáneo: La piel vuelve al estado anterior: Muy lentamente (más de 2 segundos)? Lentamente? Deshidratación Severa . No había rastros de sangre en las heces. El trabajador de salud preguntó: "¿Nota alguna diferencia en los ojos de Fátima?" La madre respondió: "Sí". ¿El niño(a) Bebe mu y mal o no puede beber? Bebe ávidamente. El profesional de salud no observó signos de tiraje subcostal o estridor. Ejemplo 24 Encabezado del formulario de registro con el síntoma principal: diarrea.¿Respiración rápida? Observar si hay tiraje subcostal Observar y escuchar si hay estridor Si No _____ h h h ¿Cuánto tiempo hace? 3 días Hay sangre en las heces? h h h Determinar el estado general del niño(a). Ahmed S. 1992 Mar-Apr. 2001 Oct. Arzuza O. 2002 May-Jun. J Trop Pediatr. Carmelengo E. 1991 Apr. 1660.40(5):1709-14. 2001 Jan-Feb. Rotavirus and bacterial enteropathogens causing acute diarrhea. Ahmetagic S. 1659. Sarker SA. Albano F.157(2):166-75. Bhan MK. Epstein LD. 1672. Bhandari N. Int Microbiol.90(10):1087-95. Etiology of acute diarrhea among children in Ribeirao Preto-SP. Jerez JA. Espinoza J. 1676. Indian J Pediatr. 2001 Oct. Persistent diarrhoea: associated infection and response to a low lactose diet. Med Arh. Gragnolati M. Yunus M. Borda N. Black RE. Saxena M. 1999 Aug. Prescrire Int.15(1):5560. 2001 Mar. No authors listed.18(4):303-8. Rahman A. Detection. Sack RB. Am J Epidemiol. 2001 Oct. Zaman K. 1677. In ¨Cholera. European Society of Pediatric Gastroenterology. Drug treatment of acute infectious diarrhea in infants and children Arch Pediatr. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. Hoekstra JH.9(49):146-53. Citak A. Hepatology and Nutrition Working Group on Acute Diarrhoea. Huet F. Bresson JL. Barua D. Stewien KE. do Valle GR. 2002 Jan 15. Errera MC. Spencer E. Cheng H. Grinberg D. 2002 Nov. 1658. Figueroa G.67(10):739-45. J Pediatr Gastroenterol Nutr.48(3):142-8. Karabocuoglu M. Practical guidelines for the management of gastroenteritis in children. Management of acute diarrhea of the child in tropical environment Med Trop (Mars). Bahl R. 2002 May. Acta Paediatr. Prognostic factors for persistent diarrhoea managed in a community setting. J Diarrhoeal Dis Res. Evaluation of laboratory tests in dehydrated children with acute gastroenteritis. Herrera V. Chowdhury HR. Mos EN. Taneja S. Epub 2003 Apr 08. Plenum Medical Book Co. Cabrera L. 1665.65(1):336. Montesinos N. Jusufovic E.18(3):773-82. Acute diarrhea and dehydration in infants and children Rev Prat. Gambande T. 2001. Parra E.33 Suppl 2:S36-9. Racz ML. 1664. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Coluchi N. Holmgren J.9(6):620-8. Soc Sci Med. 2003 Mar. Silva LA. Chouraqui JP. Brunser O. 2001 Mar.33 Suppl 2:S31-5.43(1):21-4. Girardet JP. 1662. bacterial and parasitic pathogens associated with severe diarrhoea in the city of Sao Paulo. Pathogenesis. Guandalini S. 2002 Jun. Petrovic J. 2002 Jun. Girardet JP.9 Suppl 2:192s. Victora CG. Castro R. Hepatology and Nutrition Working Group on Acute Diarrhoea.6(1):27-32. Fuchs GJ. Fagundes-Neto U. Araya M. Checkley W. 2000 Oct.167 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. J Paediatr Child Health. Depetris A. Puello M. Fernandes SA.53(4):289-99. Medeiros MI. 1670. 1682. Stojic V. Fuchs GJ. 10.19(1):18-24. 1675. J Health Popul Nutr. Cezard JP. 1992.57(2):87-92. Alam NH. Dewan N. et al. Uzel N.59(2):203-7. 1678. Gottrand F. 1671. Greenough III WB Eds. Gilman RH. Notario R. New York. Weber E. Risk and prognostic factors for diarrheal disease in Brazilian infants: a special case-control design application. Working Group on Intestinal Infections of the Italian Society of Paediatric Gastroenterology and Hepatology. 1663. et al. Escobar M. 1657. pp 199-208 1669. Imbert P. Diarrea persistente 1679. J Hyg (Lond). Brazil. Venkatesh A. 2002 Jun.52(2):187-92. Bocquet A. Moraes RM. Chouraqui JP. Acute infectious diarrhea in children. Morales E. Young G. Acta Gastroenterol Belg. Etiology and mechanisms of acute infectious diarrhea in infants in the United States. Ballal M. Acute gastroenteritis in industrialized countries: compliance with guidelines for treatment. 1993. 1993 Sep.9(6):610-9. 2003 Jan 15. Sas I. Etiological study on human rotavirus infections in children with acute gastroenteritis vb Zhonghua Shi Yan He Lin Chuang Bing Du Xue Za Zhi. 1674. Acute diarrhoeal disease in children under 7 years of age in a peri-urban slum of Santiago. subgroup specificity. 1654. The treatment of acute diarrhea in the third millennium: a pediatrician's perspective. Enteropathogenic microorganisms in children with acute diarrhea in 2 hospitals of Rosario. Ashraf H. Marmol P. Cad Saude Publica. Mahalanabis D. 2003. Faruque AS. 1666. Nutritional treatment of acute diarrhea in an infant and young child Arch Pediatr.38(3):226-8. Viral. Chouraqui JP. 1668.95(2):457-67. Fuchs SC. Tanaka H. Yanaguita RM. de Andrade JA Acute diarrhea and malnutrition: lethality risk in hospitalized infants. Pebley AR. 1661. Vazquez C.55(10):1693-712. 1673. Lescano AG. Neme SN. Santos MA. Goldman N. 2002 Jun. Zhao J. Yilmaz K.11(3):148-52. 1667. and genotype diversity of rotavirus strains in children with acute diarrhea in Paraguay. J Pediatr. J Clin Microbiol. Effects of acute diarrhea on linear growth in Peruvian children. Capuano DM. da Silva P. Characteristics of children hospitalized with severe dehydration and persistent diarrhoea in Bangladesh. Guarino A. 1680. Jyothirlatha. Sandhu BK. J Am Coll Nutr.118(4 ( Pt 2)):S34-9. Argentina Medicina (B Aires).61(3):226-30. Delibegovic Z. Current Topics in Infectious Diseases¨. 1681. Kotigadde S. Yan L. Binsztein N. Harsi CM. 2000 Oct. 2002 May. Cezard JP. de Avila FA. Acute diarrhoea in infants: oral rehydration is crucial. Choices about treatment for ARI and diarrhea in rural Guatemala. Urbina D. et al. 1985 Oct. Brazil. 2002 Jan-Mar. Shivananda PG. Briend A. European Socirty of Paediatric Gastroenterology. Cap. Chile. 1656. Faruque SM. The efficacy of bismuth subsalicylate in the treatment . Cohen MB. Manzur J. Medical treatment of acute diarrhea in children Arch Pediatr. 1655. Indian J Pediatr. Gottrand F. Guidelines for the approach to outpatient children with acute diarrhoea.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Diarrea aguda 1653. Durigon EL. Rotavirus type A and other enteric pathogens in stool samples from children with acute diarrhea on the Colombian northern coast. Munford V. Akhter S. J Pediatr. Lima AA.51(9):616-21. Acute dehydration: physiopathology and therapeutic attitudes Rev Med Suisse Romande. Binsztok M.50(13):1465-72. Accelerated intravenous rehydration. Aaby P. Hoagland J.5(12):43-4. 1699. Marti HP. 2001 Nov 1. Oxidative stress is not enhanced in non-malnourished infants with persistent diarrhea. et al. 1999 Jan 23. 1994 Sep. diagnosis. 1989 to 1996. 2001 Oct. J Paediatr Child Health. Fuchs GJ. Changes over time in the epidemiology of diarrhea and malnutrition among children in an urban Brazilian shantytown. Am Fam Physician. Oral therapy for dehydration in diarrheal diseases as a global problem. 1996 Oct 15. Pediatr Rev. Driggers DA. Sodium and water homeostasis in children with shigellosis. physiopathology. 2003 May. Molbak K. Granot E. Managing the dehydrated child.90(6):605-10.42(4):317-24.4(4):179-86. Waruiru C. Moore SR.181(5):1643-51. Fraser D. 1714.121(3):554-60. 1711.47(5):284-7. Persistence of mucosal mast cells and eosinophils in Shigella-infected children. J Trop Pediatr. 1980 Mar. México. 1702. 1684. English M. 1710. Furman L. 1683.34(4):427-9. 1691. Shigellosis in children: a clinico-epidemiological comparison between Shigella dysenteriae type I and Shigella flexneri. 2002 May-Jun. Berg U. Fuchs GJ. 1982 Nov. Studies of the small intestine in persistent diarrhea and malnutrition: the Gambian experience.23(8):277-82. Community-based controlled trial of dietary management of children with persistent diarrhea: sustained beneficial effect on ponderal and linear growth. Marsh K. 1696.143(4):193-6. 2003 May. Weizman Z. Steinsland H. Lima AA. Khan AM. Sommerfelt H. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1990 Dec 11.20(2):59-61. Gottlieb RP. Hellerstein S. Acute dehydration in children Ther Umsch. Dehydration in infants and children. clinical course and prognosis. 1983 Apr. Santos G. Am J Clin Nutr. development. Bhan MK. Soares AM. treatment Rev Prat. J Clin Gastroenterol. 1708. Acute dehydration in the infant. 1690. 1982.26(5):189-94. 2002 Aug. treatment Rev Prat. Sarker P. Majid N. Raqib R. 1716. Infecciones por Shigella. Fuchs GJ.18(3):197201. Barboza MS Jr. Lindblad H.27(4):235-6. Acute dehydration in infants. Lengeler C. Etiology.10(5):461-9. 1686. Cellular and extracellular dehydration and hyperhydration. 1701. diagnosis. 1999 Nov 1. Dehydration due to gastro-enteritis in children Ned Tijdschr Geneeskd. Weizman Z. Zaman B. Chanard J. 1704. Deckelbaum RJ. Physiology. Dehydration in acute gastroenteritis. Physiopathology. J Infect Dis. Brewster D. Persistent diarrhea signals a critical period of increased diarrhea burdens and nutritional shortfalls: a prospective cohort study among children in northeastern Brazil. Appropriate management of dehydration in children. 1997 Oct. Indian J Gastroenterol. Epub 2000 May 15. treatment Rev Prat. van der Heijden AJ. Tanner M. 1990 May 1. Rahman MA. Kanaan U. Risk factors of persistent diarrhea in children below five years of age.40(13):1245-50. Barboza MS Jr. Granot E. 2000 Sep 1. 1712. Alam NH.49(17):1909-13. Dias F. Liebelt EL. 1709. Mahalanabis D. Chouraqui JP. 1988 pp 159-170 1694. 1703. Arisaka O. Salaam MA.168 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES of acute diarrhoea and the prevention of persistent diarrhoea.73(5):968-74. 1698. En Ënfermedades diarréicas en el niño¨Capítulo 15.34 Suppl 1:S11-3. Gugler E.92(5):790-8. Maintaining a fluid balance. Kist-van Holthe JE. Ann Trop Paediatr. Utzinger J. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1687.100(3):241-7. Acute gastroenteritis and dehydration in infants Rev Prat. 1700. 1713. Intestinal amoebiasis. 2002 Apr. Qadri F. Etiology. Clinical studies in persistent diarrhea: dietary management with green banana or pectin in Bangladeshi children.46(16):1995-2000. Guerrant RL. 1685. Rabbani GH. 1967 Aug. Emerg Med Clin North Am. physiopathology. Gillet Y. Physiopathology. Curr Opin Pediatr.36(2):115-25. Perch M. Begtrup K. Legendre C. GP. giardiasis and geohelminthiases: their association with other intestinal parasites and reported intestinal symptoms. Adv Nurse Pract. 1997 Dec. Dehydration. Clin Pediatr (Phila). Dehydration and fluid therapy. 1695. Trop Doct. treatment Rev Prat. 2003 May 10. Beaufils F. diagnosis. Reduced osmolarity oral rehydration solution for persistent diarrhea in infants: a randomized controlled clinical trial.90(12):1379-83. Mwakesi R. Vitoux-Brot C. Cochat P. Acute dehydration in infants. Infect Immun. Moore SR. 1693. Valentiner-Branth P. Deckelbaum RJ. Soares AM. Acta Paediatr. Disentería 1692. Gastroenterology. Zetterstrom R. Andersson J. Mathan M. urgent treatment Rev Prat. Alix D. 1706. 2000. 2001 May. Signs of dehydration in severe childhood malaria. Dell KM.1(1):3-5. diarrhea.1(1):11323. Alam NH. Karim AS. Int J Infect Dis. diagnosis. 2001 Dec. 1688. Finberg L. . diagnosis. Teka T. and dehydration. Hospital Infantil de México ¨Federico Gómez¨.93(2):137-41. 2001 Sep. 2001 Mar-Apr. Flamant M. 1999 Mar-Apr. O'Riordan MA.40(29):275962. 2000 May. 2002 Jun. 1998 Sep. N'Goran EK. Sarker SA. 1715. Schorling JB.138(4):532-8. 2001 Apr. Intestinal protein loss in acute and persistent diarrhea of early childhood. Moly PK. 1689. Mahalanabis D. 1707. Finberg L. Acta Paediatr.38(3):219-22. Trans R Soc Trop Med Hyg. 1705. 2001 Jun.71(5):2684-92. Fraser D. Teka T. Nazir MF. Management of water electrolyte imbalance in infants and children Nippon Naika Gakkai Zasshi. Faruque AS. Sharmin S. Keusch GT. 1998 Oct. Sullivan PB.51(17):1893-7. Dhar U. Binsztok M. Clinical and laboratory evaluation and management of children with vomiting. Cornell S. Khatun M. Deshidratación 1697. Dehydration in infancy and childhood. Gautier E. 135(11):1000-5. Mohos E.43(18):2401-5.37(1-2):82-106. diagnosis. Assessing dehydration in infants and children. Acute dehydration in infants. Tejani A. Meyrier A. Medical procedures for the oral hydration of children with diarrhea Bol Med Hosp Infant Mex. Oral rehydration therapy in diarrhea. 1720. physiopathology. Mahadevan R.98(2):40. Seriki O. 1718. Dehydration.46(2):251-6. 1724.42(17):2239-44. Dimens Crit Care Nurs. Oral rehydration of infants and children with diarrhoea. Adekunle FA.37(3):365-74. 1996 Jan 15.74(5):335-41. Petitjean P. 1993 Nov 15. Diagnosis. Postgrad Med. Osmolar relationships in infantile dehydration. Trop Doct. 1719. Dobias B. 1983 JanJun. treatment Rev Prat. Rapid rehydration by intravenous route in dehydrated children by diarrhea Bol Med Hosp Infant Mex. Posada G. diagnosis. Menget A. 1726. Kans Med. 1997 Summer-Fall. Hannedouche T.41(9):505-11. No authors listedOral rehydration therapy for pediatric gastroenteritis. treatment Rev Prat. No authors listed.19(1):16. Am J Dis Child. 1723. Treatment of dehydration G E N. 1981 Nov. . Akarakiri AT. Gacke K. 1725.169 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1717. Not just for Third World children. Etiology. Steiner JF. Swedberg J. 1983 Nov.13(3):120-3. 1727. Acute diarrheal disease. Pizarro D. 1722. physiopathology. Pizarro D. 1983 Jul. 1980 May-Jun. treatment Rev Prat. 2000 Jan-Feb. 1992 Nov 1. Mota-Hernandez F. 1721. 1984 Sep. Posada G. Velasquez-Jones L. Etiology. Dehydration. 170 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. MALARIA La malaria es causada por parásitos en sangre denominados "plasmodios" que se transmiten a través de la picadura de mosquitos anófeles. tal vez tenga tos.coriza u ojos enrojecidos. si se siente caliente al tacto o si tiene una temperatura de 37. pero la más peligrosa es Plasmodium falciparum. diarrea y luego PREGUNTAR: ¿TIENE EL NIÑO FIEBRE? ¿Tiene el niño(a) fiebre? (determinada por interrogatorio. ¿ha tenido fiebre todos los días? i¿El niño(a) tuvo sarampión en los últimos 3 meses? OBSERVAR iObservar para determinar si tiene rigidez de nuca iObservar si tiene coriza Determinar si tiene signos de SARAMPIÓN iErupción cutánea generalizada iUno de los signos siguientes: tos. PREGUNTAR sobre el siguiente síntoma principal: problemas del oído. Hay cuatro especies de plasmodios que pueden causar malaria. EN SEGUIDA. preguntar si hay tos o dificultad respiratoria. De lo contrario. .5 oC o más) SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA: Determinar si el riesgo de malaria es alto o bajo. sarampión u otra enfermedad grave. Un niño(a) con fiebre puede tener malaria. FIEBRE En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño. resfriado simple u otra infección vírica. clasificar la FIEBRE CLASIFICAR la enfermedad del niño mediante los cuadros de clasificación codificados por color para fiebre. el estado de vacunación y otros problemas. y VERIFICAR si hay signos de malnutrición y anemia. verificar si hay signos generales de peligro. PREGUNTAR i¿Cuánto tiempo hace? Si hace más de 7 días. Estos problemas dificultan la alimentación. Un niño(a) con encefalitis puede presentar signos generales de peligro como convulsiones. Esta afección tiene complicaciones como malaria cerebral o anemia grave y puede ocasionar la muerte si el niño(a) no recibe tratamiento de urgencia (1728-1761). falciparum incluyen escalofríos. En las zonas con transmisión muy alta de la malaria. la boca y la garganta. El sarampión es causado por un virus que infecta la piel y las capas de células que revisten los pulmones. Por esta razón. un niño(a) puede tener malaria y toser con respiración rápida. fiebre alta y úlceras en la boca. transpiración y vómitos. un caso de malaria sin complicaciones puede convertirse en malaria grave. Se trata de una afección sumamente infecciosa. los casos corresponden a niños(as) de 6 meses a 2 años de edad. Un niño(a) con malaria tal vez padezca anemia crónica (sin fiebre) como único signo de la enfermedad. Los niños desnutridos tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones graves. En aproximadamente 30% de los casos se producen complicaciones derivadas del sarampión. falciparum y para la neumonía. . esta es una causa importante de muerte en los niños(as). lo cual es un signo de neumonía. los ojos. En su mayoría. El sarampión contribuye a la malnutrición porque causa diarrea. Las más importantes son: 4 4 4 4 4 4 diarrea (incluidas la disentería y la diarrea persistente) neumonía estridor úlceras en la boca otitis supurativa y conjuntivitis En aproximadamente uno de cada mil casos se produce encefalitis.171 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El síntoma principal de la malaria es la fiebre. Los signos de la malaria pueden traslaparse con los signos de otras enfermedades. SARAMPIÓN Los signos principales del sarampión son fiebre y erupción cutánea generalizada. El hacinamiento y la mala nutrición contribuyen a aumentar el riesgo de sarampión a una edad temprana. En un lapso de 24 horas después de la aparición de la fiebre. La probabilidad de muerte es de uno de cada diez niños con malnutrición grave y sarampión. por lo que necesita tratamiento para la malaria por P. Por ejemplo. El virus del sarampión daña el sistema inmunitario incluso muchas semanas después de su aparición. especialmente en aquellos con deficiencia de vitamina A (1779-1790). por lo cual el niño(a) queda muy expuesto a otras infecciones. Los anticuerpos maternos protegen a los lactantes pequeños contra el sarampión durante aproximadamente 6 meses y luego la protección desaparece gradualmente. letargia o pérdida del conocimiento (1762-1778). Otros signos de malaria por P. es muy importante ayudar a la madre a continuar alimentando al niño(a) durante el curso del sarampión. la cual puede estar presente todo el tiempo o desaparecer y reincidir a intervalos regulares. los intestinos. iNo .5° C o más. 4 DETERMINE el grado de riesgo de malaria A fin de clasificar y tratar niños(as) con fiebre. sarampión. tómela. Por ejemplo. Si el niño(a) NO tiene fiebre (por antecedentes. iExiste riesgo de malaria bajo en zonas donde 5% o menos de los casos de niños(as) con fiebre se deben a la malaria. pregunte sobre el próximo síntoma principal: problemas del oído. iExiste riesgo de malaria alto en zonas donde más de 5% de los casos de niños(as) con fiebre se deben a la malaria. Cerciórese que la madre entiende qué es la fiebre. No evalúe al niño(a) por signos relacionados con la fiebre. En el caso de que el niño(a) SÍ tuviera fiebre. evalúe otros signos relacionados a la misma. Verifique si se tomó su temperatura en el día y se registró en la ficha clínica. usted debe conocer el riesgo de malaria en su zona. meningitis y otras causas de fiebre. Pregunte sobre la fiebre (o determínela) en TODOS los casos de niños(as) enfermos. se describe cómo evaluar al niño(a) para identificar signos de malaria. Para referirse a la "fiebre" utilice palabras que la madre comprenda. Palpe con el dorso de la mano el estómago o axilas del niño(a) (bajo el brazo) y determine si se siente caliente al tacto.5° C o más). pregúntele si el cuerpo del niño(a) estaba caliente. PREGUNTE: ¿Tiene el niño fiebre? Verifique si el niño(a) tiene antecedentes de fiebre. porque no tiene el cuerpo caliente al tacto ni temperatura medida de 37.172 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6.5°C o más. El niño(a) tiene antecedentes de fiebre si ha tenido fiebre con esta enfermedad. En la parte superior (sobre la línea punteada). tiene fiebre. Si su temperatura es de 37. se describe cómo evaluar al niño(a) para identificar signos de complicaciones del sarampión en el caso de que tenga sarampión actualmente o lo haya tenido en los últimos 3 meses.1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO CON FIEBRE El recuadro de evaluación para la fiebre consta de dos partes. En la parte inferior. el cuerpo caliente o una temperatura de 37. existe riesgo de malaria en zonas donde no hay transmisión. Si no se ha tomado la temperatura y usted tiene un termómetro. . pregunte: ¿ha tenido fiebre todos los días? En la mayoría de los casos. en tal caso. Las condiciones para la reproducción de los mosquitos son limitadas o inexistentes durante la estación seca. ¿ha visitado el niño una zona de alto o bajo riesgo de malaria? Si ha viajado a una zona de alto o bajo riesgo de malaria. pero solo raramente. establezca con certeza los períodos de alto y bajo riesgo. por ejemplo una infección ocular. Utilizará esta información posteriormente cuando clasifique la fiebre del niño(a). Si no posee información que indique que el riesgo de malaria es bajo en su área. también se consideran como de bajo riesgo para esta afección. PREGUNTE: ¿Tuvo el niño(a) sarampión en los últimos 3 meses? El sarampión daña el sistema inmunitario del niño(a) y lo expone a otras infecciones durante muchas semanas. suponga siempre que los niños(as) menores de 5 años de edad. Un niño con fiebre y antecedentes de sarampión en los últimos 3 meses tal vez padezca una infección por complicaciones del sarampión. el riesgo de malaria suele ser bajo. debe evaluarlo como si viviera en la zona a la cual viajó. tal vez necesite formular una pregunta adicional: ¿Ha viajado el niño(a) fuera de esta zona en las 2 últimas semanas? En caso afirmativo. Trace un círculo alrededor del riesgo de malaria en el formulario de registro. Si el riesgo cambia de acuerdo con la estación. como fiebre tifoidea. Si un niño(a) reside en una zona de bajo riesgo o sin riesgo de malaria. con fiebre. En zonas donde la prevalencia del sarampión es alta. Las zonas donde se registra malaria.173 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El riesgo de malaria varía con las estaciones. en consecuencia. requiere tratamiento urgente con antibióticos inyectables y referencia a un hospital. Determine el riesgo de malaria en su área. bajo o no existe. 4 OBSERVE o PALPE para determinar si tiene rigidez de nuca Un niño con fiebre y rigidez de nuca puede tener meningitis y. están expuestos a alto riesgo de contraer la malaria. las madres suelen poder reconocer la enfermedad. la fiebre por enfermedades víricas desaparece en pocos días. PREGUNTE: ¿Cuánto tiempo hace que tiene fiebre? Si son más de 7 días. Cuando la fiebre persiste todos los días durante más de 7 días puede indicar que el niño(a) padece una enfermedad más grave. Determine si el riesgo de malaria es alto. Si el cuello se siente rígido y se resiste a arquearse. observe si el niño(a) mueve y dobla su cuello fácilmente cuando mira a su alrededor. brazos y piernas. Con la otra mano. Al cabo de 4 ó 5 días.174 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Mientras conversa con la madre durante la evaluación. En algunos niños con infección grave la erupción puede extenderse a una superficie mayor del cuerpo. Si tiene la nariz congestionada. Generalmente un niño con rigidez de nuca llorará cuando trate de inclinarle la cabeza hacia adelante. Si el cuello se dobla fácilmente. OBSERVE si tiene la nariz congestionada En un niño(a) con fiebre. la nariz congestionada puede indicar un resfriado común. La fiebre probablemente se deba a un resfriado común. no tiene rigidez de nuca. sostenga la cabeza y luego inclínesela cuidadosamente hacia adelante en dirección al pecho. un niño(a) con fiebre y rinorrea no necesita un antimalárico. al día siguiente. tiene rigidez de nuca. . al resto del cuerpo. Se extiende a la cara y. Si se mueve y dobla el cuello. pregunte si está condición solo surgió con esta enfermedad. Si aun no lo ha observado doblar el cuello. pídale a la madre que le ayude a acostar al niño(a) boca arriba. una erupción cutánea roja empieza detrás de las orejas y en el cuello. Sostenga con delicadeza la espalda y los hombros del niño(a) con una mano. el niño(a) no tiene rigidez de nuca. OBSERVE los signos que indican SARAMPIÓN Erupción cutánea generalizada En casos de sarampión. formule preguntas para determinar si se trata de rinorrea aguda o crónica. la erupción comienza a desaparecer y se descama la piel. Si la madre no está segura. Nota: Cuando el riesgo de malaria es bajo o no existe. pies. La malnutrición y la infección del oído se evalúan posteriormente.175 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La erupción cutánea se decolora más (oscuro moreno o negruzco) y se descama más la piel. nalgas y axilas. La dermatitis por calor puede comprender una erupción cutánea generalizada con pequeños granitos y vesículas que producen comezón. rinorrea u ojos enrojecidos. El gráfico EVALUAR y CLASIFICAR incluye más de un cuadro para clasificar la fiebre. 4 Si el niño(a) presenta signos de fiebre y sarampión. codos. una erupción cutánea generalizada Y uno de los siguientes signos: tos. debe tener fiebre. y produce comezón también. clasifíquelo por la fiebre y el sarampión. Tos. escabiosis o sarpullido por calor. Los "ojos enrojecidos" se caracterizan por el enrojecimiento de la parte blanca del ojo. los otros se utilizan para clasificar la fiebre cuando el riesgo de malaria es bajo o no existe. tampoco produce comezón. También debe determinar si el niño(a) ha viajado fuera de la zona en las últimas 2 semanas. No debe confundirse el sarampión con otras erupciones cutáneas comunes de la niñez como varicela.) El sarampión se reconoce más fácilmente cuando hay otros casos de sarampión en la comunidad.2. 6. (La erupción de la varicela es una erupción cutánea generalizada con vesículas. 6. . Un niño(a) con dermatitis por calor no está enfermo. Luego seleccione el cuadro apropiado de clasificación. Otras complicaciones del sarampión como estridor en reposo. SI EL NIÑO(A) TIENE SARAMPIÓN AHORA O SI LO TUVO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES: Observe y determine si tiene complicaciones que se manifiesten en la boca o en los ojos. debe saber si el riesgo de malaria es alto. rinorrea u ojos enrojecidos Para clasificar la enfermedad de un niño(a) como sarampión. tobillos. clasifíquelo según la fiebre solamente. neumonía y diarrea se evalúan previamente.1 Alto riesgo de malaria Hay dos clasificaciones posibles para la fiebre cuando el riesgo de malaria es alto: ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE y MALARIA (consulte ejemplo 25). Para clasificar la fiebre. Una erupción cutánea de sarampión no tiene vesículas (ampollas) ni pústulas. La escabiosis ocurre en manos. bajo o no existe.2 CÓMO CLASIFICAR LA FIEBRE 4 Si el niño(a) tiene fiebre pero no muestra signos de sarampión. mientras que en los ojos sanos la parte blanca es indiscutiblemente blanca y no presenta decoloración. Uno se emplea para clasificar la fiebre cuando el riesgo de malaria es alto. Un niño(a) cuyo estado se clasificó como ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE necesita tratamiento de urgencia y referencia al hospital. referir al hospital para un examen SIGNOS iCualquier signo general de peligro. Un niño(a) con fiebre y algún signo general de peligro o rigidez de nuca puede padecer meningitis. tratar con un antimalárico oral O Si tiene tos con respiración rápida. si se siente caliente al tacto o si tiene una temperatura de 37. tratar con cotrimoxazol durante 5 días Dar en el serv. MALARIA (color amarillo) Si el niño(a) no presenta ningún signo general de peligro ni rigidez de nuca. No es posible distinguir entre estas enfermedades graves sin pruebas de laboratorio.5 oC o más) MALARIA 4 4 4 4 4 Nota: Estas temperaturas se basan en la temperatura axilar ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE (color rojo) Si un niño(a) con fiebre presenta algún signo general de peligro o rigidez de nuca. clasifíquelo bajo ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE. usted le administrará varios tratamientos para las enfermedades graves que padezca. Antes de la referencia urgente. o iRigidez de nuca ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE 4 iFiebre (determinada por interrogatorio. CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) Dar quinina para la malaria grave (primera dosis) Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado 4 Tratar al niño(a) para evitar que le baje la concentración de azúcar en la sangre 4 Dar en el serv. observe la hilera amarilla. .5 oC o más) 4 Si no tiene tos y respiración rápida. de salud una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38.5 oC o más) Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Hacer el seguimiento 2 días después si persiste la fiebre Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días. de salud una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38. malaria grave (inclusive malaria cerebral) o septicemia.176 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplo 25 Cuadro de clasificación para alto riesgo de malaria. emplee el cuadro de clasificación para alto riesgo de malaria. Si también tiene tos y respiración rápida. En algunas zonas de bajo riesgo para la malaria.1 anterior). tal vez padezca malaria y/o neumonía.2. cuando no hay signos de otra infección. La mayoría de las infecciones víricas duran menos de una semana. refiéralo para que reciba evaluación adicional. se siente caliente al tacto o temperatura de 37. Si el niño también tiene tos y respiración rápida. entonces trátelo además con un antibiótico recomendado. un niño(a) con fiebre que NO tiene rinorrea. clasifique y trate la enfermedad como MALARIA. la fiebre del niño puede deberse a un resfriado común (dada la rinorrea). tal vez haya familias que han viajado a zonas de alto riesgo para la malaria. . Trate al niño(a) con MALARIA con un antimalárico de administración oral. MALARIA y FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE (consulte ejemplo 3. Si la fiebre ha persistido todos los días durante más de 7 días. Se necesitan pruebas de laboratorio para determinar si el niño(a) ha contraído malaria.177 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Dado que el niño(a) tiene fiebre (por antecedentes. quizá tenga malaria y/o neumonía. MALARIA (color amarillo) Cuando el riesgo de malaria es bajo. Son escasas las probabilidades de que la fiebre de un niño(a) se deba a la malaria. Por ejemplo. 6. Cuando el riesgo de malaria es alto. La posibilidad de malaria es incluso menor si el niño(a) tiene signos de otra infección que puede causar fiebre.2. Si la madre o la persona a cargo le dice que el niño(a) ha viajado a una zona donde usted sabe que existe un alto riesgo de malaria. Trate a un niño(a) clasificado bajo MALARIA con un antimalárico oral. NO tiene sarampión y NO presenta otra causa de fiebre se clasifica bajo MALARIA.5° C o más) en una zona de alto riesgo de malaria. Sin embargo. también hay gran probabilidad de que la fiebre sea causada por la malaria. clasifíquelo como MALARIA. sarampión u otra causa obvia como celulitis.2 Bajo riesgo de malaria Hay tres clasificaciones posibles para la fiebre en una zona con bajo riesgo de malaria: ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE.11). absceso o infección del oído. clasifíquelo como ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE (consulte sección 6. ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE (color rojo) Si el niño(a) en estado febril presenta algún signo general de peligro o rigidez de nuca. Una fiebre que persiste todos los días durante más de 7 días puede ser un signo de fiebre tifoidea u otra enfermedad grave. refiéralo a un hospital para evaluación. No hay riesgo en tratar al niño con un antimalárico durante esta visita.5 oC o más) Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Hacer el seguimiento 2 días después si persiste la fiebre Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días. Si la fiebre del niño(a) es alta. de salu una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38. Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días. clasifíquelo como FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE. o iRigidez de nuca ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE 4 4 4 4 Dar quinina para la malaria grave (primera dosis) Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado Tratar al niño(a) para evitar que le baje la concentración de azúcar en la sangre Dar en el serv. tratar con un antimalárico oral O Si tiene tos con respiración rápida. El ejemplo 26 muestra los cuadros de clasificar y tratar para la fiebre en zona con bajo riesgo de malaria. sarampión u otras causas de fiebre. consulte la última hilera. administre paracetamol. referir al hospital para un examen iTIENE coriza iTIENE sarampión o iPRESENTA otra causa de fiebre 4 FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE 4 4 4 4 Dar en el serv. Es muy baja la probabilidad de que la fiebre se deba a la malaria. Ejemplo 26 SIGNOS Cuadro de clasificación para la fiebre en zona con bajo riesgo de malaria CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) iCualquier signo general de peligro. FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE (color verde) Si el niño(a) no presenta signos de ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE ni de MALARIA. refiéralo a un hospital para evaluación. Cuando el riesgo de malaria es bajo y el niño tiene signos de rinorrea. tratar con cotrimoxazol durante 5 días Dar en el serv. de salud una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38. referir al hospital para un examen Referir al hospital para un examen . de salud una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38.5 oC o más) iNO tiene coriza iNO tiene sarampión iNO presenta ninguna otra causa de fiebre 4 MALARIA 4 4 4 4 4 Si NO tiene tos y respiración rápida.178 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días.5 oC o más) Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Hacer el seguimiento 2 días después si persiste la fiebre Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días. Verifique si existen otras causas posibles de fiebre. o Rigidez de nuca ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE 4 4 4 4 4 h • Fiebre (determinada por interrogatorio.3 No existe riesgo de malaria Hay dos clasificaciones posibles para la fiebre en una zona sin riesgo de malaria: ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE y FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE (consulte ejemplo 27).179 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. de salud una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38. de salud una dosis de paracetamol para la fiebre alta (38. clasifique el estado del niño como ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE (consulte sección 6.2. FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE (color verde) En zonas sin riesgo de malaria. refiéralo a un hospital para evaluación. .1 anterior). si se siente caliente al tacto o si tiene una temperatura de 38 oC o más) FIEBRE MALARIA POCO PROBABLE 4 4 4 Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado Tratar al niño(a) para evitar que le baje la concentración de azúcar en la sangre Dar en el serv.2. Ejemplo 27 Cuadro de clasificación para la fiebre cuando no existe riesgo de malaria CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) SIGNOS h h Cualquier signo general de peligro. Clasifíquelo como que no presenta NINGÚN signo general de peligro y SIN rigidez de nuca como FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE. referir al hospital para un examen .5 oC o más) Referir URGENTEMENTE al hospital Dar en el serv. administre paracetamol. ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE (color rojo) Si el niño(a) con fiebre presenta algún signo general de peligro o rigidez de nuca. Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días. observe la última hilera. Si la fiebre es alta. si el niño(a) no ha viajado a una zona de bajo o alto riesgo de malaria en las últimas 2 semanas. y si no presenta ningún signo de ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE.5 oC o más) Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Hacer el seguimiento 2 días después si persiste la fiebre Si ha tenido fiebre todos los días durante más de 7 días. aplicar pomada oftálmica de tetraciclina Referir URGENTEMENTE al hospital h TIENE sarampión ahora o lo ha tenido en los últimos 3 meses SARAMPIÓN 4 Dar Vitamina A SARAMPIÓN GRAVE CON COMPLICACIONES (color rojo) Si el niño(a) tiene algún signo general de peligro. Las complicaciones derivadas del sarampión pueden ocasionar enfermedades graves y la muerte. no clasifique el sarampión. La infección por sarampión agrava la deficiencia de vitamina A. entre estas estridor en estado de reposo. Los tratamientos son apropiados para el niño(a) con sarampión. y SARAMPIÓN (consulte ejemplo 28). La deficiencia de vitamina A contribuye a la aparición de algunas complicaciones como la úlcera de la cornea. deshidratación grave o malnutrición grave. Ejemplo 28 SIGNOS Cuadro de clasificación para el sarampión CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) h h h Cualquier signo general de peligro. porque necesita tratamiento urgente y referencia a un hospital. Algunas complicaciones se deben a infecciones bacterianas. Hay dos clasificaciones posibles para el sarampión: SARAMPIÓN GRAVE CON COMPLICACIONES. el cual causa daño a las vías respiratorias y el tracto intestinal. neumonía grave.180 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. o no ha tenido sarampión en los últimos tres meses. Los niños(as) con sarampión pueden tener otras complicaciones graves de la enfermedad.3 CÓMO CLASIFICAR EL SARAMPIÓN Si un niño(a) tiene actualmente el síntoma principal "fiebre" y sarampión (o lo ha tenido en los últimos 3 meses). ó Supuración de los ojos ó Úlceras en la boca SARAMPIÓN GRAVE CON COMPLICACIONES 4 4 4 4 Dar Vitamina A Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado Si presenta opacidades de la córnea o supuración de los ojos. Si el niño(a) no presenta signos que indiquen sarampión. supuración de los ojos o ulceras en la boca. . Primero debe clasificar la fiebre y luego clasifique el sarampión. clasifíquelo bajo SARAMPIÓN GRAVE CON COMPLICACIONES. Estos signos se evalúan y clasifican en otras secciones de la evaluación. se clasifica bajo fiebre y sarampión. mientras que otras se deben al virus del sarampión. Adminístrele vitamina A para ayudar a prevenir las complicaciones del sarampión. . Tiene una temperatura es 37. Fijó la vista en blanco y aparentemente no se estaba dando cuenta de lo que ocurría a su alrededor. No ha presentado convulsiones durante esta enfermedad. El profesional de salud verificó si Fátima presentaba signos generales de peligro. Dado que la temperatura de Fátima es de 37.5o C. Le pidió a la madre que moviera a la niña. Es la estación seca. No había rastros de sangre en las heces. Pesa 25. las cuales fueron 41. el trabajador de salud evaluó más a Fátima para identificar signos relacionados con la fiebre. El profesional de salud realizó estímulo tactil o sonoro (aplaudió). Fátima abrió sus ojos. El profesional de salud preguntó: "¿Qué problemas tiene esta niña?" La madre respondió: "Fátima ha estado tosiendo desde hace 6 días. La madre dijo que la fiebre de Fátima empezó hace 2 días. El profesional de salud no observó signos de tiraje subcostal o estridor. El trabajador de salud preguntó: "¿Nota alguna diferencia en los ojos de Fátima?" La madre respondió: "Sí". pero no miró a su alrededor. La madre explicó que Fátima no ha viajado en las últimas dos semanas. No ha tenido sarampión en el lapso de los últimos 3 meses y no presenta signos de esta afección. El profesional de salud preguntó: "¿Está Fátima soñolienta?" La madre respondió: "Sí". Los ojos de Fátima parecían hundidos. Cuando le pellizcó la piel del abdomen ésta regresó lentamente a su posición inicial. EJERCICIO 14 CASO FÁTIMA Fátima tiene 18 meses de edad. trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en el formulario de registro de casos (consulte ejemplo 29).3 libras (11. pero ella no lo miró a la cara. y el riesgo de la malaria es bajo. El profesional de salud le habló a Fátima.5o C y se siente caliente al tacto. Nota: Todos los niños con sarampión deben recibir vitamina A.5 kg). Luego contó el número de respiraciones por minuto. El trabajador de salud notó que Fátima padece rinorrea. En la evaluación y la clasificación de la fiebre. El profesional de salud le pidió a la madre que levantara la camisa de Fátima. No tiene rigidez de nuca. El trabajador de salud preguntó: "¿Tiene la niña diarrea"? La madre respondió: "Sí.181 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES SARAMPIÓN (color verde) Un niño(a) que padece sarampión ahora o que lo ha tenido en los últimos 3 meses y sin las complicaciones enumeradas en las hileras roja (parte superior) se clasifica bajo SARAMPIÓN. hace ya 3 días". No ha vomitado. Esta es la visita inicial por esta enfermedad. y tiene dificultad respiratoria". La madre dijo que Fátima puede beber. El profesional de salud dio a la madre agua potable en una taza y le pidió que se la ofreciera a Fátima pero la niña no bebió. con sed? Signos de pliegue cutáneo. ¿El niño(a): Bebe muy mal o no puede beber? Bebe ávidamente. ¿La piel vuelve al estado anterior: Muy lentamente (más de 2 segundos)? Lentamente h h h Deshidratación severa ¿TIEN EL NIñO(A) FIEBRE? (determinada por interrogatorio o si se nota al tocarlo Si b No ____ o si tiene una temperatura de 37. ¿El niño(a) está: Letárgico o inconsciente Intranquilo o irritable Determinar si tiene los ojos hundidos Ofrecer líquidos al niño(a). ojos últimos tres meses? enrojecidos Enfermedad febril muy grave .5 Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. Temperatura: _________o PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) Tos y problema para repirar Visita inicial b visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) CLASIFICAR ¿Hay algún signo de VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO EN GENERAL peligro en general? EL NIÑO(A) PUEDE BEBER O TOMAR EL PECHO Si ____ No ____ VOMITA TODO LETÁRGICO O INCONSCIENTE Recuerde utilizar los signos de CONVULSIONES peligro al efectuar la clasificación ¿TIENE EL NIñO(A) TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? Si b No_______ h ¿Cuánto tiempo hace?: 6 días.5 oC o más) Determinar el riesgo de malaria: Alto Bajo h Observar para determinar si tiene rigidez de nuca h ¿Cuánto tiempo hace?: 2 días. h Determinar si tiene coriza Determinar si hay signos de SARAMPIÓN: h Si hace más de 7 días: ¿Ha tenido fiebre todos los días? h Erupción cutánea generalizada h El niño(a) tuvo sarampión en los h Uno de los signos siguientes: tos. coriza. h Contar las respiraciones por minuto Neumonía grave h 41 Respiraciones por minuto: ¿Respiración o rápida? enfermedad h Observar si hay tiraje subcostal muy grave h Observar y escuchar si hay estridor ¿TIENE EL NIÑO DIARREA? h ¿Cuánto tiempo hace?: 3 h ¿Hay sangre en las heces? días.5 37. h Si b No ______ Determinar el estado general del niño(a).182 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplo 29 Formulario de registro de casos con el síntoma principal fiebre ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Fátima 18 meses 11. Am J Respir Crit Care Med. 1750. 2002 Jun.49(4):216-23. Roberts DJ. Ford N. Environmental risk factors for clinical malaria: a case-control study in the Grau region of Peru. 2003 Apr.79(12):1096-105. 1756.119(3):839-47.82(3):321-37. Hall AJ. Lancet Infect Dis. 2001 Mar 1420. Rios Osorio L. Jaenson TG. 1732. and mefloquine for the treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria on the north coast of Peru. J Travel Med. Imbert P. Camargo EP. Llanos-Cuentas A. Newton CR. Blair Trujillo S. Lowe B. 2002 Dec. drug resistance and antimalarial combination therapy. 2003 Jan. Menezes MJ. Binns HJ. Scand J Immunol. Acta Trop. Guerin PJ. Grupo Malaria. Bjorkman A. Welin S. Baruch DI. et al. 1759. Wamola BM. . Assessment of therapeutic response of Plasmodium vivax and Plasmodium falciparum to chloroquine in a Malaria transmission free area in Colombia. 1734. 2003 May. 2002.80:243-52. 1752. 2003 JanFeb. 1729. 1740. 1737. Albright TA. Genetic regulation of malaria infection in humans.32(13):1637-43. Treatment of malaria in children: 1. 1731. Alvarez G. Palacios A. Malaria in children: links between nutrition and immunity Rev Panam Salud Publica. 1751. constraints and prospects.97(4):559-62. Nurs Stand. 2002 Oct. Ernerudh J.:35-57. Newton CR. 2002 Nov-Dec. Druilhe P. Cerebral malaria: optimising management. Nosten F. 2001. et al. Fleta J. Troye-Blomberg M. Kilama WL.49(6):1149-64. Genton B. Use of clinical algorithms for diagnosing malaria. Forsberg P. Osorio LE. 1733.15(26):47-52. Hematology (Am Soc Hematol Educ Program). Pinto J. Weatherall DJ. treatment.7(6):518-25. Kalter HD. Severe anaemia in childhood cerebral malaria is associated with profound coma. Silva LH.22(7):649-51. Malaria and the red cell. Ekerfelt C. Musumeci S. Curr Drug Targets Immune Endocr Metabol Disord. Echeverri M. Ogutu BR. Snounou G. Changes in white blood cells and platelets in children with falciparum malaria: relationship to disease outcome. English M. Gracia M. 2002 Aug. Trop Med Int Health. Chem Immunol. Tobon A. Malaria vaccine: candidate antigens. Trop Med Int Health. Carmona J. Environmental factors as determinants of malaria risk. 1744. Alves FP.66(6):641-8. Semba RD. Weatherall DJ. Clin Exp Immunol.45(1):29-34. 1760. 1743. Llorente MT. Br J Haematol. Laurent C. White O. mechanisms. Guthmann JP. 2003 Aug.167(5):673-4. Transmission of mixed Plasmodium species and Plasmodium falciparum genotypes.2(9):564-73.71(2):589-90.80:50-69. 1742. Barat LM. 2003 May 3. Pediatr Clin North Am. Musumba CO. Palacios A. Kwiatkowski D. Riley EM. Efficacy of chloroquine. 2002 Jun. Correa A. Trans R Soc Trop Med Hyg. Goto H.68(2):161-8. Chandramohan D. Malaria. et al. 1749. 2002 Oct 3. 2002. 2002 Dec. Hall AJ. 2002 Dec 4.133(2):145-52. Bull World Health Organ. Palsson K. Arez AP. Factor SH.4 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Malaria 1728. 2002 Jun. Martin J. diagnosis. Palma GI. Nutritional status and immunoglobulin and cytokine concentrations in children with malaria An Pediatr (Barc). Chem Immunol. 1741. The management of severe falciparum malaria. Hematologic disorders of children in developing countries. Guthmann JP. Idro R. Malaria associated anaemia.3(1):15-8. 1755. 1761. 1754. Mining S. Olliaro P.58(5):418-24.95(6):577-83. Carmona J. 2003. John CC. Villa Restrepo A. 2002 Jun.17(3):153-65. Malaguarnera L. 2001 Nov-Dec. Diagnosis and management of febrile children using the WHO/UNICEF guidelines for IMCI in Dhaka. Infect Immun. Roberts DJ. Afr Health Sci. Clavel A. Am J Trop Med Hyg. Llanos-Cuentas A. Esamai F. Castillo CM. Hall N. Am J Trop Med Hyg.2(8):472-8. Marquino W. Clinical and laboratory findings of Plasmodium vivax malaria in Colombia. Marsh K. Doumbo OK. Blair S.7(1):45-52. White NJ. 1758.183 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. A descriptive study on the northern coast of Peru. 1757. Janols H. and a proposed agenda for research and development. Cole AO. 1736. Jaffar S. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. immunoregulation and immunopathology. 2002. 2002 Jan. White NJ. Lines J. Nature. Malaria vaccines: from the laboratory to the field. 2002 Jan. Malaria: pathogenicity and disease.68(1):120-3. Mem Inst Oswaldo Cruz. Carmona Fonseca J. 2001.2(3):255-67. Alvarez Sanchez G. CNS Drugs.419(6906):498-511. Understanding naturally acquired immunity to Plasmodium falciparum malaria. High prevalence of asymptomatic Plasmodium vivax and Plasmodium falciparum infections in native Amazonian populations. quiz 54-5. Fung E. The immune response to Plasmodium falciparum malaria. Carvalho LJ.11(1):5-14. 1739. 2003 Jul. Micronutrient malnutrition and the pathogenesis of malarial anemia. Malaria: current status of control. 2003 Aug. Side effects of and compliance with malaria prophylaxis in children. Blair S. Gardner MJ. Cerebral malaria in children: serum and cerebrospinal fluid TNF-alpha and TGF-beta levels and their relationship to clinical outcome. Pediatr Infect Dis J. Tongren JE. 1735. Casals-Pascual C. 2003 Mar 1. Drug treatment of malaria in children. sulfadoxinepyrimethamine. Int J Parasitol. Ladhani S. The war between the malaria parasite and the immune system: immunity. 1748. Genome sequence of the human malaria parasite Plasmodium falciparum. Newton CR.56(4):327-43. Laxminarayan R. 1745. Uncomplicated malaria Med Trop (Mars). Artavanis-Tsakonas K.62(5):554-60. 2002. Lancet Infect Dis. Greenwood B. Durlacher RR. do Rosario VE. Daniel-Ribeiro CT. MacArthur JR. 1746. Am J Trop Med Hyg. Krieger H. J Trop Pediatr. Malaria in children and other infectious agents Med Clin (Barc). 1753.9(6):28992. Schillinger JA.120(16):638. Corradin G. 1730. Bangladesh. 2003 Feb. Katz BZ. Nussenblatt V. 2003 Feb. 1738. 2002 Oct. Kowuondo K. Mturi N. 2002 Sep. 1747. Binka F. Jaffar S. Miller LH. Kantoch M.323(3):160-4. 1990-2001. Carrasco P. immune overload. Schoub B. Walia BN. Fiaccone RL. et al. Segatto TC. D'Souza RM. Klein M. John TJ.9(3):616-21. 2003 May 15. Experience in global measles control. 1771.45(6):283-6. The classification of viruses infecting the respiratory tract. Nwanyanwu OC. Nosocomial outbreaks--a potential threat to the elimination of measles? J Infect Dis. Jason J. Quiroga R. 1784. Lancet. Santos PA. J Infect Dis. 2000-2001. Izurieta H. Gokcay G. 1782. 2002 Jun. Machado V. No authors listed. Taylor B. 1772. Fawzi WW. Carvajal X. Pediatr Infect Dis J. Venczel L. Voltaire HC. 1764. 1773.142(3):297-304. Tambini G. 1786. 2002.17(24):46-52. Izurieta H. A randomized. 1770. 2003 May 15. Arch Dis Child. East Afr Med J. D'Souza R.80(1):17-21. Henao-Restrepo AM. De Quadros CA. Sadikoglu B. Orinda VA.344(8917):228-31.361(9375):2157-8.40(6):589-93. D'Souza RM. Mimouni M. J Infect Dis. Stavropolous F.327(7418):760-1.88(3):222-3. mumps. 1777. Guelmann M. quiz 54-5. Heft M.187 Suppl 1:S158-63. Uzel N. Seroconversion after measles vaccination at nine and fifteen months of age. Nestel P. Muroki NM. Gingival and other oral manifestations in measles virus infection. Laender F. 1766.30(7):665-8. Marie Hall S. 1768. Indian Pediatr. Siennicka J. Effect of vitamin A on diarrhoeal and respiratory complications of measles. 2003 Mar. Importance of vitamin A deficiency in pathology and immunology of viral infections Rocz Panstw Zakl Hig. Birmingham M. Cochrane Database Syst Rev. 2003 Jun. controlled trial of vitamin A in children with severe measles. Szkoda M. Gdalevich M. Determining measlescontaining vaccine demand and supply: an imperative to support measles mortality reduction efforts.182 Suppl 1:S122-33. J Infect Dis. Lancet. Landaverde M. 1769. Gay A. Herrera MG. 1788. Accelerated rubella control and congenital rubella syndrome prevention strengthen measles eradication: the Costa Rican experience. J Infect Dis. 1785. Strebel P. 2003 May 15. D'Souza R. Vitamin A supplementation on child morbidity. 2002 Dec. J Infect Dis. 2003 Mar. Mariam DH. Katz J. Halkyer P.52(20):471-5. Update: global measles control and mortality reduction--worldwide. Blindness in children. Bacterial infections. Isik N.187 Suppl 1:S111-20. 2003 Oct 4. Barrezueta O. N Engl J Med. BMJ. Trop Geogr Med. Effect of vitamin A supplementation on diarrhoea and acute lower-respiratory-tract infections in young children in Brazil. J Pediatr. Prevots DR. 1789. 1994 Jul 23. Vitamina A 1779. Vitamin A for the treatment of children with measles--a systematic review. Grotto I. Machicao E. 2003 Feb 26-Mar 4. et al.184 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Sarampión 1762. Mackie PL.56(6):259-64. Bilous J. Gil F. J Clin Periodontol. 1781. 2002 May. and MMR vaccine. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. el Amin A. Interruption of measles transmission in Brazil. J Trop Pediatr.187 Suppl 1:S121-6. Kilic A. Ogaro FO. Jarrett S. Mohamed KA. Vitamin A supplementation and childhood morbidity from diarrhea and respiratory infections: a meta-analysis. Hoekstra E.187 Suppl 1:S127-32. Kumar L. Measles eradication in the Americas: experience in Haiti. Araujo MP. 2003 May 15. J Infect Dis. Vitamin A levels and immunity in humans. 1775. 2003 May 23. John Hoekstra E. Villamor E. Dobbins J. 1763. 2003 Jun 21. Diri S. J Infect Dis. Clin Diagn Lab Immunol. Bedford H. caused by measles virus? More evidence is needed. Farenzena GG. Mimouni D. Kumar R. Leon M. . Progress toward measles eradication in the region of the Americas. Tibeb HN. Litwinska B. 1790. Brana M. 1778. Encephalopathy without rash. Grabowsky M.53(4):385-92.187 Suppl 1:S102-10. 2003 May 15. Assis AM. Hoekstra EJ. Henao-Restrepo AM. 1787. Yilmaz G.4(2):84-90. Santos LM. Archibald LK.187 Suppl 1:S97-101.48(6):323-7. 19912001. Measles: the disease and its prevention. Waight P. Vitamin A supplementation and child survival. 1765. Measles. Measles: an exanthem that can be eradicated. Andre J. Haidar J. and rubella. Vitamin A for treating measles in children. Andrews N. 1990 Jul 19. Sowell AL. Vitamin A supplementation: implications for morbidity and mortality in children. Delorme P. 1767. Barreto ML. 1776. Miller E. Morice A. 2003 Aug. Onyango FE. Paediatr Respir Rev. 2003 May 15.187 Suppl 1:S22-8. 2003 May 15. Marshall TM. 2001. 1780. Quinonez A. Fawzi WW. Tsegaye D. Awan H. Parise MS. Hussey GD. 1774. 2000 Sep. Indian J Med Sci. 2003 Jul. Black RE. Hlatswayo D.(2):CD001479 1783. 1992 Aug 1. Effect of vitamin A supplementation on childhood morbidity and mortality. Chowdhury S. Gilbert C.340(8814):267-71. Nurs Stand. Weld L. 1993. J Infect Dis. Costa A. Ganguly NK. Strebel P. Hersh B. 2003 Jan. Interruption of indigenous measles transmission in Bolivia since October 2000. Izurieta H.22(8):6915. Lancet. 2003 May 15. 2003 Jun.187 Suppl 1:S15-21. Venczel L. Estas son consideradas enfermedades graves. El niño(a) puede no oír bien cuando tiene el tímpano perforado. En ocasiones. fiebre y luego PREGUNTAR: ¿Tiene el niño problemas del oído? ¿Tiene el niño(a) problema de oído? SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA. . problemas de desarrollo. dolor y fiebre. diarrea. PALPAR h h Determinar si hay supuración de oído Palpar para determinar si hay tumefacción dolorosa al tacto detrás de la oreja CLASIFICAR la enfermedad del niño mediante el cuadro de clasificación codificado por color para problemas del oído. así como el estado de vacunación y otros problemas. PROBLEMAS DEL OÍDO En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño. requieren atención urgente y la necesidad de referir a estos niños(as) a un servicio de mayor complejidad para que sea atendido por el especialista. ¿Cuánto tiempo hace? OBSERVAR. frecuentemente. En este caso puede acumularse pus en el oído medio causando. verificar si hay signos generales de peligro. PREGUNTAR h h ¿Tiene dolor de oído? ¿Tiene supuración del oído? En caso afrimativo. el tímpano puede perforarse y salir pus a través del oído. preguntar si hay tos o dificultades respiratorias. la infección puede extenderse del oído a la apófisis mastoidea (ubicada detrás de la oreja) o al cerebro produciendo meningitis (1832-1841). También puede ceder la fiebre y los otros síntomas acompañantes. puede tener una infección de oído. y de no suceder esto la secreción persiste y compromete la audición del niño(a) (1791-1831). En este caso el niño(a) siente menos dolor porque disminuye la tensión causada por la colección de pus. Si el niño(a) no recibe tratamiento para la infección.185 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. La perforación. cierra espontáneamente. VERIFICAR si hay signos de malnutrición y anemia. Un niño(a) con problemas del oído. generalmente. Un oído que haya supurado por 2 semanas o más (con supuración de pus del oído) se considera otitis media crónica (1842-1855) Un oído que haya supurado por menos de 2 semanas (con supuración de pus del oído) se considera otitis media aguda (1791-1831). de ser posible. No necesita información más precisa sobre cuánto tiempo ha supurado el oído. ¿Tiene el niño(a) dolor de oído? El dolor de oído puede indicar que el niño(a) tiene una infección de oído. pregunte: ¿cuánto tiempo hace? La supuración del oído es también signo de infección.186 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. Luego. OBSERVE si el oído supura La supuración que sale del oído es signo de infección. Observe dentro del oído del niño(a) para ver si supura y realice. Si la madre no está segura de que el niño tiene dolor de oído. ¿Supura el oído? En caso afirmativo. continúe con la próxima pregunta. Cuando pregunte sobre supuración del oído. una otoscopía. Tal vez necesite recordar cuando empezó a supurar.1 CÓMO EVALUAR A UN NIÑO(A) CON PROBLEMAS DEL OÍDO Primero PREGUNTE: ¿Tiene el niño(a) problemas del oído? Si la madre responde NO. hágalo con palabras que la madre entienda. pregúntele si ha estado irritable y si se ha estado restregando la oreja. pregunte cuánto tiempo hace. . Si la madre responde afirmativamente. Pase al próximo recuadro y verifique si hay malnutrición y anemia. incluso si el niño(a) ya no siente dolor. No evalúe al niño(a) en cuanto a problemas del oído. Dé tiempo a la madre para que responda a la pregunta. tome nota de su respuesta. Si el niño(a) ha tenido supuración de oídos. Usted clasificará y tratará el problema de oído según el tiempo que haya estado supurando. INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO. 7. La mastoiditis es una infección profunda del hueso mastoideo. Compárelas y decida si hay tumefacción dolorosa al tacto de la apófisis mastoidea.187 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 PALPE para detectar si hay tumefacción dolorosa al tacto detrás de la oreja Palpe detrás de ambas orejas. Ejemplo 30 Cuadro de clasificación para problemas del oído. Debe tratar de no confundir la inflamación de los ganglios linfáticos con la mastoiditis (1832-1841). Para clasificar como MASTOIDITIS. detrás del oído MASTOIDITIS 4 4 4 Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado Dar la primera dosis de paracetamol para el dolor Referir URGENTEMENTE al hospital h Supuración visible del oído e información de que esta comenzó hace menos de 14 días Supuración visible de oído e información de que ésta comenzó hace 14 días INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO INFECCIÓN CRÓNICA DE OÍDO NO TIENE INFECCIÓN DE OÍDO 4 4 4 4 4 4 4 4 Dar un antibiótico durante 7 días Dar paracetamol para el dolor Secar el oído con mechas si hay supuración Hacer el seguimiento 5 días después h Secar el oído con mechas Hacer el seguimiento 5 días después h No tiene dolor de oído y no se ha notado supuración de oído Ningún tratamiento adicional Recomendar a la madre sobre los cuidados del niño en la casa . INFECCIÓN CRÓNICA DE OÍDO Y NO TIENE INFECCIÓN DE OÍDO (consulte ejemplo 30). es necesario que haya tumefacción y dolor. SIGNOS CLASIFICAR COMO TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) h Tumefacción dolorosa al tacto.2 CÓMO CLASIFICAR LOS PROBLEMAS DEL OÍDO Hay cuatro clasificaciones para los problemas del oído: MASTOIDITIS. Administre un antibiótico apropiado. la enfermedad del niño(a) se clasifica como NO TIENE INFECCIÓN DE OÍDO y no necesita tratamiento adicional. refiera al niño(a). Enséñele a la madre cómo mantener limpio y seco el oído externo y refiera al niño(a) a un especialista NO TIENE INFECCIÓN DE OÍDO (color verde) Si no hay dolor de oído ni se ve supuración. . sin urgencia. Si el oído supura. administre la primera dosis de un antibiótico apropiado y una dosis de Paracetamol (acetominofen) si tiene dolor (1856-1859). clasifique la enfermedad del niño(a) como INFECCIÓN CRÓNICA DE OÍDO. el tratamiento más eficaz e importante es mantener el oído seco y limpio. clasifíquelo como MASTOIDITIS y refiéralo urgentemente al hospital porque debe recibir antibióticos inyectables y puede requerir cirugía. Casi todas las bacterias que causan INFECCIÓN CRÓNICA DE OÍDO son diferentes de las que causan infección aguda de oído. INFECCIÓN CRÓNICA DE OÍDO (amarillo) Si usted observa que el oído supura y que esta supuración comenzó hace dos semanas o más.188 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES MASTOIDITIS (color rojo) Si un niño(a) presenta tumefacción dolorosa al tacto detrás del oído. En la evaluación y la clasificación de problemas del oído. Por esta razón. Antes de que salga para el hospital. Administre paracetamol para aliviar el dolor de oído (o la fiebre alta). INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO (color amarillo) Si observa supuración de pus del oído y sabe que ha estado así por menos de dos semanas. al hospital para ser evaluado por un especialista. clasifíquelo como INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO. los antibióticos de administración oral no son generalmente eficaces contra las infecciones crónicas de oído. Si este es el segundo episodio en menos de 4 meses. o si hay dolor de oído o el tímpano está rojo e inmóvil por otoscopía. No administre repetidamente antibióticos para un oído que supura. En la infección crónica de oído. Los antibióticos para tratar la neumonía son eficaces contra las bacterias que causan la mayoría de las infecciones del oído. séquelo con una mecha. trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en el formulario de registro de casos (consulte ejemplo 31). ojos últimos tres meses? enrojecidos ¿TIENE EL NIÑO(A) UN PROBLEMA DE OÍDO? h ¿Tiene dolor de oído? h ¿Tiene supuración de oído? h En caso afirmativo. ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Lorena 3 años 13 37. Tiene una temperatura de 37.5 o C. Lorena no tiene tos. ¿Cuánto tiempo hace? Si b No Infección aguda de oído 2 días. El profesional de salud verificó y no encontró ningún signo general de peligro.5 Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. El riesgo de malaria es alto por lo que su fiebre se clasificó como MALARIA. La noche anterior lloró y se quejó que le dolía el oído. con sed? Signos de pliegue cutáneo. Palpó detrás de las orejas pero no encontró tumefacción dolorosa. el profesional médico preguntó acerca del problema del oído. Temperatura: _________o PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) Fiebre y dolor de oído Visita inicial b visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) CLASIFICAR ¿Hay algún signo de VERIFICAR SI HAY SIGNOS GENERALES DE PELIGRO EN GENERAL peligro en general? EL NIÑO(A) PUEDE BEBER O TOMAR EL PECHO VOMITA TODO LETÁRGICO O INCONSCIENTE Si ____ No __b__ CONVULSIONES Recuerde utilizar los signos de peligro al efectuar la clasificación ¿TIENE EL NIñO(A) TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? Si No b h ¿Cuánto tiempo hace?: días. ¿El niño(a): Bebe muy mal o no puede beber? Bebe ávidamente.5 oC o más) Determinar el riesgo de malaria: Alto Bajo h Observar para determinar si tiene rigidez de nuca h ¿Cuánto tiempo hace?: días. dificultad respiratoria o diarrea.). h Determinar si tiene coriza Determinar si hay signos de SARAMPIÓN: h Si hace más de 7 días: ¿Ha tenido fiebre todos los días? h Erupción cutánea generalizada h El niño(a) tuvo sarampión en los h Uno de los signos siguientes: tos.6 libras (13 kg.189 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 15 CASO LORENA Lorena tiene 3 años de edad. El profesional de salud no observó supuración de pus del oído. ¿La piel vuelve al estado anterior: Muy lentamente (más de 2 segundos)? Lentamente h h h ¿TIEN EL NIñO(A) FIEBRE? (determinada por interrogatorio o si se nota al tocarlo Si No b o si tiene una temperatura de 37. h Contar las respiraciones por minuto h Respiraciones por minuto: ¿Respiración rápida? h Observar si hay tiraje subcostal h Observar y escuchar si hay estridor ¿TIENE EL NIÑO DIARREA? h ¿Cuánto tiempo hace?: h ¿Hay sangre en las heces? días. La niña lloró casi toda la noche porque le dolía el oído. A continuación. . Su madre la trajo al servicio de salud porque en los últimos 2 días Lorena se siente caliente al tacto. ¿El niño(a) está: Letárgico o inconsciente Intranquilo o irritable Determinar si tiene los ojos hundidos Ofrecer líquidos al niño(a). h Si No b Determinar el estado general del niño(a). Ejemplo 31 Problemas del oído del formulario de registro de casos. La madre dijo estar segura de que Lorena tiene dolor de oído. No hubo secreción. Pesa 28. coriza. Pestian JP. Otitis media in early childhood in relation to children's school-age language and academic skills. Mascitelli L. Joseph EC. Is secretory otitis media a single disease entity? Ann Otol Rhinol Laryngol. 1812.34(9):657-9. 2003 Jun. Giaever A. natural history. 1813. 1799. Tuncer U. Scand J Infect Dis. Davis JB. Kirglu M. Acute otitis media. Multinational study of pneumococcal serotypes causing acute otitis media in children. Leiberman A. Changes in management of otitis media: 2003 and beyond.123(6):749-51. 1804. 1821. Zielhuis GA. 2003 Aug. Perkins JA. Pediatr Infect Dis J. 2003 Summer. 2003 Apr. 2002. 829. The entity known as chronic silent (subclinical) otitis media: a common lesion and a forgotten diagnosis.12(66):148-50. Treatment of otitis media with observation and a safety-net antibiotic prescription. 2003 Jun. Straetemans M. Am J Otolaryngol.21(11):1008-16. Dhooge IJ.22(7):673. ORL Head Neck Nurs. N Engl J Med. Haas H.35(4):811-25. Pediatrics. Chonmaitree T. Raiz S. Dagan R. McDivitt K.348(4):363. Monobe H. Pediatr Infect Dis J. Berild D. author reply 1384-5. 2003 Aug. 2003 Jun. and late effects of otitis media with effusion.31(37 Pt 2):S22-3. Sezgin B. Ergez E. Klein JO. et al. Pospiech L. Cohen D. 1818. Schachern PA. discussion S24.54(5):316-24. 1796. Nomura Y. 2003 May. Ovetchkine P. Rinaldo A. Press J. Roddey OF Jr.290(12):1633-40. Babalioglu M. describe it. Pediatr Infect Dis J. Role of cytokines in pathomechanism of otitis media. Zeisel SA. Bien JP. JAMA. 2003 Mar 19. Piglansky L. Diagnosis. Does this child have acute otitis media? JAMA.289(11):1383. Hatipoglu A. Rothman R. J Trop Pediatr.22(8):759. Burchinal MR. Wald ER. 1797. Hoover HA. Piglansky L. Hausdorff WP. 1805.16(2):230-41.57(2):257-61. Dagan R. Clin Evid. 1815. 1822.123(5):564-8. 1811. 2003 Feb. Review of randomized controlled trials on pneumococcal vaccination for prevention of otitis media. 1800. Erken E. Klein JO. 1798. 2003 Jul. Iino Y. Infections of the upper respiratory tract in the child: suppurative otitis. What's new in the diagnosis and management of otitis media? Pediatr Ann. Microbiology and management of chronic suppurative otitis media in children.31(12):824-6. Paparella MM. Plaza G. Simel DL. 2003 Jul. 2003 Jul. 1817. 1794.22(7):673-4. author reply 674. Kiely M. Management of acute otitis media. 1814. 2002 Dec. DeWitt TG. Risk factors for the development of otitis media. 1826. Acta Otolaryngol. Evid Rep Technol Assess (Summ). Pediatr Infect Dis J. 2002 May-Jun. Paediatr Drugs. discussion S24. Bluestone CD. Sanders EA. 1808. Meric A. 2002 Dec. Veenhoven RH.(55):15. Dagan R. Yothers G. Yildirim I. Raiz S.49(4):196-9. complications and sequelae of acute otitis media. Murbach V. Jankowska A. Earle R Jr. 1806. No authors listed.(7):236-43. 2002 Nov 23. et al. 2000 May. Jankowski A. 1793. 2002 Oct. 1795.106(2):174-8. Roberts JE. Pediatr Infect Dis J. Pediatr Infect Dis J. 1827. 2003. Evidence-based medicine: Therapy for acute otitis media Nippon Jibiinkoka Gakkai Kaiho.110(4):696-706.9(3):184-7.31(37 Pt 2):S21-2. Therapy for children with acute pneumococcal otitis media in an outpatient clinic Jpn J Antibiot. Kayhan FT. The pediatric tympanic membrane: see it. 1820. 1825.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Otitis media 1791. 1802. 2003 Aug. Leibovitz E. Heikkinen T. 1819. Cureoglu S. Otolaryngol Clin North Am. Sade J. Recurrent otitis media in children. O'Neill P. Marcy SM. Importance of respiratory viruses in acute otitis media. 1824. 2002 Aug.112(3 Pt 1):527-31. 1809. Russo E. author reply 759-60.19(5 Suppl):S37-46. 2002 Nov. 2003. Clinical course. Yano J. Uno Y. Physical examination for otitis media. Clin Microbiol Rev. 2003 Jan 23. Press J. Pediatr Ann. Yano J. 1803. Monobe H. Ishibashi T.22(5):405-13. Smabrekke L. Cohen R. 2003 Sep. 2002 Jun. treat it.112(4):3427. 2003 May-Jun. Can acute otitis media caused by Haemophilus influenzae be distinguished from that caused by Streptococcus pneumoniae? Pediatr Infect Dis J. 2001 May. Brook I. Medical and surgical management of otitis media in children. The clinician's point of view Presse Med. Schilder AG. Treatment of otitis externa. Shinogami M. Shortened course of antibacterial therapy for acute otitis media. 2003 Aug.24(3):159-62. Role of respiratory viruses in children with acute otitis media. Ferlito A.22(6):509-15. Bacteriologic and clinical efficacy of high dose amoxicillin for therapy of acute otitis media in children.21(3):14-7. 1816.190 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. The microbiologist's point of view Presse Med. de los Santos G. Damoiseaux RA. 1810. Upper respiratory tract infections in the child: suppurative otitis. Curr Allergy Asthma Rep. Educational intervention for parents and healthcare providers leads to reduced antibiotic use in acute otitis media. Siegel RM. 1801. No authors listed. Mendel SG. 2003 Jul.67(7):801-6.54 Suppl B:34-6. Fuchs C. Fujishiro Y. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. author reply 363. Gedikli O. Pezzetta F. Greenberg D. Leibovitz E. Satran R. 2003 Sep 24. 2003 Apr. Antibiotics in children with acute otitis media? Prescrire Int. 1823. Ishibashi T. Owens T. The incidence of allergic rhinitis in children with otitis media with effusion Kulak Burun Bogaz Ihtis Derg. 2002 Jun. Otolaryngol Pol. Otitis media.22(6):51524. Shinogami M. Cost-efficiency analysis of treatment of otitis media with effusion in children Acta Otorrinolaringol Esp. 2002 Nov 23.5(2):133-40. 1792. Leiberman A. 2003 May. 1807. Factors associated with poor outcome in children with acute otitis media. Isaacson G. Pediatr Infect Dis J.3(4):321-5. .31(12):777-8. Aydogan B. Okur E. Yigit O. Autoimmunity in the etiology of otitis media with effusion. Pediatrics. Acta Otolaryngol. Diaz Roman C. Jokay I. Are tympanostomy tubes indicated for recurrent acute otitis media? J Fam Pract. Clarke RW. Treatment of acute purulent otitis media complicated by mastoiditis Vestn Otorinolaringol. 1838. Clin Evid. Ruiz Diaz AI.110(2):81-6.81(12):857-60. Abramson M. Doyle PJ. Urwald O. Paracetamol efficacy and safety in children: the first 40 years. Paediatric acute mastoiditis: the Alder Hey experience. 2002 Nov 11. 2003 Mar.7(2):135-41. 1844. BMJ. Acta Otorrinolaringol Esp. 1988 Jun.17(4):673-7. Am J Otolaryngol. Acuin J. 2002 Jun. 2002. Sharma SC. Panda NK. Mastoiditis 1832. Perie S. Veldman JE.(1):35-8. Taborelli G. Halevy R. A clinical case. Therapy of acute mastoiditis Laryngorhinootologie. 1848. 2002 Jun. Julien N.81(5):367-72. Papp Z. O'Leary S. Bilbao Garitagoitia A.(3):57-60. 1854. De S. Shann F. J Laryngol Otol. 2003 Mar. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2003 MarApr. 1829. Borque Andres C. Acute mastoiditis: a 10 year retrospective study. 2003. 2003 May.81(8 Suppl 1):16-7. 2002 Nov. 2003 Jan. Acute mastoiditis: an increasing entity An Esp Pediatr. 1843. 2003 Mar. Wilson SA. Mulholland K. 1857. 1830. Am J Ther. et al. 1831. Jacqz-Aigrain E. 1849. Revision surgery for chronic otitis media: recurrent-residual disease and hearing. 1836.119(5):264-70. 2000 Mar. Weiner R. Prophylactic and therapeutic deductions Ann Otolaryngol Chir Cervicofac.56(3):103-7. Basterra Alegria J. 2002 Aug. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. J Laryngol Otol. Legros M. Acute mastoiditis caused by Moraxella catarrhalis. Tuberculous chronic otitis media. Sreedharan S.191 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1828. Sensorineural hearing loss in chronic otitis media. J Otolaryngol. Evidence on the use of paracetamol in febrile children. Vazquez E. Cochrane Database Syst Rev. 1999. 1833.52(5):403-4. Jero J. 1859. Khorov OG. 1853. Mastoiditis in children. Garcia Miguel MJ. J Laryngol Otol. Coghlan D.(2):CD003676. Ear Nose Throat J. Sevali Garcia J. Medical management of chronic otitis media. Prognostic factors in complicated and uncomplicated chronic otitis media. 2003 Mar. 1850. 2002 Dec.51(5):437-40. Khan I. 1851. 1835.325(7373):1159.81(8 Suppl 1):8-10. Chronic suppurative otitis media. Melagrana A. Ear Nose Throat J.50(2):399-411. 1840. 1852. Cranswick N. Sziklai I. Paracetamol for treating fever in children.54 Suppl B:101. Makura ZG. Oyo-Ita A. Roland PS. discussion 1159. Chronic suppurative otitis media and its complications Vestn Otorinolaringol. Miron D. Castellote A. Perez Fernandez CA. Acute Mastoiditis in Children: a series of 38 Cases Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. Paracetamol 1856. 1981 Jun.116(6):440-2. Hoffmann K. Epub 2003 Jul 07. Koren A. Acuin J. Gatehouse S. Middle ear pathogens in otitis-prone children. Leskinen K. Michalski G. Yasutomi M. Rezes S. Hocke T. Grundfast KM.24(2):141-4. Acetaminophen should remain the first choice drug for the treatment of fever in children Arch Pediatr.102(6):491-5. Otitis crónica 1842.57(5):427-31. Merol JC. Collison PJ. Medical management of active chronic otitis media: a controlled study.67(3):277-81. 2003. 406. Talyshinskii AM. Abril V. Otolaryngol Clin North Am. Bull World Health Organ. 1841. Lassen C. Esser D. 1847.17(6):391-6. Mayo H.10(3):245-8. Russell FM. 2002 Dec. Fisher M. Deitmer T. 2003 Apr. Radiographics. Campos Catala A. Mann SB. 1984 Nov. Otol Neurotol. Butbul-Aviel Y. del Castillo Martin F. Extracts from "Concise clinical evidence": Chronic suppurative otitis media. Weber SM. 2000 Jun-Jul. Piqueras J. 2000 Mar. Calder IT. Chronic suppurative otitis media: a clinical overview. Armengot Canceller M.67(1):31-3. 2002 Nov. 1837. 1996 Nov-Dec. Refractory acute otitis media and the risk factors] Jpn J Antibiot. 1858. 1846. Modern management of acute otitis media.117(3):177-81. Jahn AF. Curtis N. Protasevich RS. Choice of treatment for chronic suppurative otitis media. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. D'Agostino R. 1834. Stura M. 2001 May. Pediatr Clin North Am. . Sakran W. Shahzad F.(6):57. J Laryngol Otol. Topical and systemic treatment for chronic suppurative otitis media. 1993. 2002. Meremikwu M.(7):440-57. S D J Med. Sterkers O. 1855. Imaging of complications of acute mastoiditis in children. Calabuig Crespo MC. 2002 Aug. Bacterial epidemiology of chronic otitis.23(2):359-72. 1839. 1845. Local treatment of patients with chronic purulent otitis media Vestn Otorinolaringol.66(2):143-8. Acute mastoiditis in children: Pseudomonas aeruginosa as a leading pathogen. Tarantino V. Browning GG.116(12):996-1000. Porcu A.7(3):231-3. 2002 Nov 16. Una madre puede consultar porque su hijo tiene una enfermedad aguda. Quizás el niño no tenga trastornos que indiquen desnutrición. EN SEGUIDA. o un tratamiento específico para la enfermedad que contribuye a la desnutrición (como por ejemplo la tuberculosis). VERIFICAR SI TIENE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA OBSERVAR Y PALPAR: h h Determinar si hay emaciación visible Determinar si tiene palidez palmar. DESNUTRICIÓN Y ANEMIA En TODOS los casos de niños enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño. Un niño(a) con desnutrición es más susceptible a numerosos tipos de enfermedades y estas cursan con mayor gravedad. Un tipo de desnutrición es la calórica-proteica. diarrea. ¿Es palidez palmar intensa? palidez palmar leve? Verificar si hay edema en ambos piés Determinar el peso para la edad Clasificar la SITUACIÓN NUTRICIONAL h h CLASIFICAR la enfermedad del niño mediante el cuadro de clasificación codificado por colores para desnutrición y anemia. El reconocimiento y tratamiento de niños(as) con desnutrición puede ayudar a prevenir numerosas enfermedades graves y la muerte. preguntar sobre tos o dificultad respiratoria. verificar si hay signos generales de peligro. También los niños(as) con desnutrición leve o moderada también mayor riesgo de morir que el resto de los niños(as) no desnutridos. .192 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 8. Luego VERIFICAR problemas de desarrollo. CAUSAS DE DESNUTRICIÓN La desnutrición se debe a diversas causas que varían según el país. Algunos casos de desnutrición pueden tratarse en la casa mientras que los casos graves deben referirse a un hospital para recibir alimentación especial. el estado de vacunación y otros problemas. Un niño(a) enfermo puede estar desnutrido y tal vez su familia no lo haya notado. que se desarrolla cuando el niño(a) no obtiene de sus alimentos suficiente energía o proteínas para satisfacer sus necesidades nutricionales. transfusiones de sangre. problemas del oído y luego VERIFICAR SI HAY DESNUTRICIÓN Y ANEMIA. no tiene grasa y parece como si solo tuviera piel y huesos. los cuales puede causar pérdida de sangre por medio de los intestinos y anemia. que puede destruir rápidamente los glóbulos rojos. El apetito del niño(a) disminuye y los alimentos consumidos no se utilizan eficientemente. Este paso de la evaluación le ayudará a reconocer a los niños(as) con emaciación grave visible que necesiten tratamiento y referencia urgente a un hospital.1 CÓMO EVALUAR A UN DESNUTRICIÓN Y ANEMIA NIÑO(A) PARA DETECTAR Evalúe a TODOS los niños(as) enfermos para determinar si padecen desnutrición y anemia. La anemia puede aparecer lentamente y generalmente se debe tanto a desnutrición como a malaria (1728-1761). una forma de desnutrición grave. Un niño(a) también puede contraer anemia como resultado de: a Infecciones a Parásitos como anquilostomas o tricocéfalos. cantidades suficientes y necesarias de vitaminas o minerales (como el hierro) (1860-1915) Una dieta sin alimentos con alto contenido de hierro puede llevar a la carencia de hierro y a la anemia (1916-1948). . primero OBSERVE: Si hay emaciación grave visible Un niño(a) con emaciación grave visible tiene marasmo (1949-1955). 4 tal vez no se desarrolle bien y se retrase su crecimiento (talla demasiado baja). 4 puede desarrollar edema. Un niño(a) desnutrido tiene carencias vitamínicas y de minerales esenciales. a La malaria.193 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Un niño(a) que padece enfermedades frecuentemente también puede contraer desnutrición calórico-proteica. En la desnutrición calórico-proteica. Algunos niños son delgados pero no tienen emaciación grave visible. Debido a que no ingiere con los alimentos que recibe. un signo de kwashiorkor. El niño(a) presenta este signo si está muy delgado. Los niños pueden contraer anemia ante episodios reiterados de malaria o tratamiento inadecuado de esta afección. un signo de marasmo. 8. Anemia significa que el paciente tiene un número reducido de glóbulos rojos o una disminución de la hemoglobina en cada glóbulo rojo. el niño(a): 4 puede sufrir emaciación grave. Si la piel de la palma del niño(a) está pálida. Cuando la atrofia es extrema. Luego: 4 Determine el peso para la edad En el peso para la edad se compara el peso del niño(a) con el peso de otros niños de la misma edad. Observe si hay atrofia muscular en hombros. mire la piel de la palma de su mano. tiene algún tipo de palidez palmar. y rostro hinchado o en forma de "luna". nalgas y piernas. Observe si se ve fácilmente el contorno de las costillas. El rostro de un niño(a) con emaciación grave visible puede aun parecer normal y el abdomen quizá esté grande o distendido. Observe y palpe para determinar si el niño(a) tiene edema. . Si hay palidez palmar La palidez extrema de la piel constituye un signo de anemia. Obsérvelo de perfil a fin de determinar si no tiene grasa en las nalgas. escamosa especialmente en brazos y piernas. Y PALPE para determinar si hay edema en ambos pies Un niño(a) con edema en ambos pies puede padecer kwashiorkor (otra forma de desnutrición grave)(1956-1976). Utilice su dedo pulgar para presionar suavemente por unos pocos segundos en el lado superior de cada pie. Observe las caderas.194 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Para poder observar si existe emaciación grave visible. No extienda los dedos hacia atrás dado que esto podría ocasionar palidez al bloquear el suministro de sangre. Pero los niños que están por debajo de la curva inferior tienen peso muy bajo y necesitan que se preste especial atención a su alimentación. Los niños(as) que se encuentran por encima de la curva inferior del gráfico también pueden estar desnutridos. Si la piel de la palma es muy pálida o tan pálida que parece blanca. Los tejidos se llenan de líquido y parecen hinchados o tumefactos. padece palidez palmar grave. Mantenga abierta tomándola suavemente desde el costado. ralo y descolorido que cae fácilmente. brazos. tal vez se vean pequeñas si se las compara con el tórax y el abdomen. El niño(a) tiene edema si le queda una marca en el pie cuando usted levanta su pulgar. Otros signos comunes de kwashiorkor incluyen cabello fino. Identificará a los niños cuyo peso para la edad están fuera de la curva de un gráfico de peso para la edad. Compare el color de la palma del niño(a) con su propia palma y las palmas de otros niños. Para verificar si el niño(a) padece palidez palmar. desvista al niño(a). la piel presenta numerosos pliegues en las nalgas y los muslos de modo tal que el niño da la impresión de estar usando pantalones demasiado anchos. El edema se produce cuando se acumula una cantidad extraordinariamente grande de líquido en los tejidos. piel seca. el niño(a) tiene Muy Bajo Peso para la Edad . 2. el niño deberá estar vestido con ropa liviana. Determinar si el punto está encima. Mirar el eje del costado izquierdo para ubicar la línea que muestra el peso del niño(a). Calcular la edad del niño(a) en meses. el suéter o los zapatos.195 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Para determinar el peso para la edad: 1.Si el punto está por debajo de la curva inferior. PESO (1er año) Bajo peso para la edad Muy bajo peso para la edad KILOGRSAMOS 1 Esta line amuestra el peso de un niño(a): 8. 4.0 kg 2 Esta línea muestra la edad de un niño(a): 27 meses 3 Este es el punto donde las líneas de edad y peso de juntan. Utilizar el cuadro de peso para la edad en la determinación del peso. Al pesarlo. Buscar el punto en el gráfico donde la línea para el peso del niño(a) se encuentra con la línea para su edad. . Debido a que el punto está por debajo de la línea más baja de la curva. el peso del niño(a) no es muy bajo para la edad. Mirar el eje inferior del gráfico para ubicar la línea que muestra la edad del niño(a) en meses. el peso del niño(a) es muy bajo para la edad. 3. Pida a la madre que le ayude a quitarle el abrigo. Si el punto está en la curva inferior o por encima. Para ello use una balanza precisa. Pesar al niño si aun no se pesó en esta visita. por debajo de la curva inferior o coincide con ella. Si hay palidez: Dar hierro Dar un antimalárico oral si el riesgo de malaria es alto Dar mebendazol si el niño(a) es mayor de 2 años y no ha tomado ninguna dosis en los últimos 6 meses.Si la alimentación es un problema.2 CÓMO CLASIFICAR LA SITUACIÓN NUTRICIONAL Hay tres clasificaciones para la situación nutricional del niño: DESNUTRICIÓN GRAVE O ANEMIA GRAVE. Evaluar la alimentación del niño(a) y recomendar a la madre sobre la alimentación. hacer una consulta de seguimiento 14 días después Si el peso es muy bajo para la edad. tal como se indica en la sección sobre ALIMENTOS del cuadro ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE Si la alimentación es un problema. tal como se indica en la sección sobre ALIMENTOS del cuadro ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE . Ejemplo 32 SIGNOS Cuadro de clasificación para malnutrición y anemia. Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato Si hay palidez. hacer una consulta de seguimiento 5 días después. hacer una consulta de seguimiento 5 días después.196 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 8. o 4 que son menores de 2 años de edad. ANEMIA O PESO MUY BAJO y NO TIENE ANEMIA NI PESO MUY BAJO (consulte ejemplo 32). Es necesario evaluar la alimentación de TODOS los niños(as). en especial aquellos: 4 cuyo estado se clasifica como ANEMIA O PESO MUY BAJO. Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato 4 4 4 h El peso para la edad no es muy bajo y no hay ningún otro signo de desnutrición 4 NO TIENE ANEMIA NI PESO BAJO . hacer una consulta de seguimiento 30 días después Si el niño(a) es menor de 2 años. CLASIFICAR COMO DESNUTRICIÓN GRAVE O ANEMIA GRAVE TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) h h h Emaciación grave visible o Palidez palmar intensa o Edema en ambos piés 4 4 Dar Vitamina A Referir URGENTEMENTE al hospital h h Palidez palmar leve o Peso muy bajo para la edad 4 PESO MUY BAJO O ANEMIA 4 Evaluar la alimentación del niño(a) y recomendar a la madre sobre la alimentación. clasifique el estado del niño como DESNUTRICIÓN GRAVE O ANEMIA GRAVE. puede escribir solamente ANEMIA si el niño(a) solo padece palidez palmar o PESO MUY BAJO PARA LA EDAD si tiene peso muy bajo para la edad. Administre Mebendazol solo si hay uncinaria o tricocéfalo en la zona (1990-1999). palidez palmar grave o edema en ambos pies. . Antes de que el niño(a) vaya al hospital. clasifique el estado del niño(a) como NO TIENE ANEMIA NI PESO MUY BAJO. diarrea. Cuando registre esta clasificación. administre un antimalárico al niño(a) con signos de anemia. Los niños(a) con edema en ambos pies pueden padecer otras enfermedades como síndrome nefrótico. NO TIENE ANEMIA NI PESO MUY BAJO (color verde) Si el niño(a) no tiene peso muy bajo para su edad y no hay ningún otro signo de malnutrición. La anemia puede ser ocasionada por malaria. ANEMIA O PESO MUY BAJO (color amarillo) Si el niño(a) tiene peso muy bajo para su edad o palidez palmar leve. adminístrele una dosis de vitamina A. sarampión y otras enfermedades graves. Aconseje a la madre sobre alimentar a su hijo según las recomendaciones en el recuadro ALIMENTOS del gráfico ACONSEJAR A LA MADRE (Anexo). uncinaria o tricocéfalo (1977-1989). Administre un tratamiento con hierro. Evalúe la alimentación y asesore a la madre sobre la alimentación de su hijo de acuerdo con las instrucciones y las recomendaciones del recuadro de ALIMENTOS del gráfico ACONSEJAR A LA MADRE (Anexo) Un niño(a) con palidez palmar leve puede padecer anemia. evalúe la alimentación del niño(a). Si hay alto riesgo de malaria. antibióticos o transfusiones de sangre. Si tiene menos de 2 años de edad. Los niños(as) cuyo estado se clasifica como DESNUTRICIÓN GRAVE O ANEMIA GRAVE están expuestos al riesgo de muerte por neumonía.197 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES DESNUTRICIÓN GRAVE O ANEMIA GRAVE (color rojo) Si el niño(a) tiene emaciación grave visible. Esos niños(as) necesitan la referencia urgente a un hospital donde pueda vigilarse atentamente el tratamiento. Nota: Solo administre Mebendazol si el niño(a) anémico tiene 2 o más años de edad y no ha recibido una dosis del medicamento en los últimos 6 meses. Probablemente necesiten alimentación especial. Las infecciones por uncinarias y tricocéfalos contribuyen a la anemia porque la pérdida de la sangre por medio de los intestinos resulta en deficiencia de hierro. clasifíquelo como ANEMIA O PESO MUY BAJO porque presenta un riesgo mayor de padecer enfermedades graves. No es necesario distinguir estas otras condiciones del kwashiorkor ya que también requieren referencia. trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en un Formulario de Registro de casos en blanco. Llegó al servicio de salud hoy porque sus padres están preocupados acerca de su diarrea.8º C.) según su edad (9 meses).4 libras. No tiene signo general de peligro. el profesional de salud verificó la presencia de signos de desnutrición y anemia. Presenta palidez palmar leve. No presenta tos o dificultad respiratoria. Pesa 15. Su temperatura es de 36.).4 libras (7 kg. A continuación. El trabajador de salud usa el gráfico de peso para la edad a fin de determinar el peso de Antonio: 15. CASO ANTONIO Antonio tiene 9 meses. Ha padecido diarrea desde hace 5 días y se clasifica como diarrea con DESHIDRATACIÓN LEVE. . (7 kg. No tiene fiebre o problemas del oído. No tiene edema en ambos pies. El niño no padece emaciación visible grave.198 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 16 En la evaluación y la clasificación de malnutrición y anemia. vitamin A. Pelletier DL. Pelletier DL. Parasitic agents in childhood diarrhoea and malnutrition. Ortega P. Am J Clin Nutr. The relationship between child anthropometry and mortality in developing countries: implications for policy. 1868.28(4):268-76. Morlese JF. DeMol P. J Trop Pediatr. Pithan C. Hall DE. Tebi A. 1994 Oct. 1885. 1882. J Trop Pediatr. Pelletier DL. Oloo AJ. 1862. J Am Coll Nutr. Hennart P. Protein-energy malnutrition (kwashiorkor and marasmus). Nutrition and the immune system from birth to old age. Goulet O. 1998 Jul. Prasad SM.46 Suppl 1:3-7. Queiroz EF. 1878. 2002 Aug. Nutritional support in malnourished paediatric patients. Iyengar SD.46(2):97-106. 1867. Goetghebuer T. Cardiac function in malnourished children. Bharmal FY. 1997 Jan-Mar. 1874. Effects of vitamin A supplementation on nutritional markers on the follow-up of malnutrition in children Ann Biol Clin (Paris). 2000 Dec. Muniz-Junqueira MI. Mishra OP. 1871. Gonzalez GJ. Phornphatkul C. 1999 Feb.41(1):29-33. 2002. Monnet D. 2001 Jul-Aug. Ge KY. A new classification of acute protein-energy malnutrition. Global patterns of child health: the role of nutrition. Torimiro SE. Latham MC. 1894. Bern C.56 Suppl 3:S73-6.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Desnutrición protéico-calórica 1860. 2001 Mar. 1877. Habicht JP. Brown KH. Sociodemographic conditions and nutritional status of children under 1 year old in peripherical areas of Guadalajara. Is malnutrition really caused by poor nutrition? J Pak Med Assoc. A methodology for estimating the contribution of malnutrition to child mortality in developing countries. Alvarado MV. Banapurmath CR. Frongillo EA Jr. Eur J Clin Nutr. Otieno J. Sawaki L. 2000 Aug. 1995 Jul. Aggarwal AK. Nutritional status of children under 5 years of age in indian villages of the Parakana tribe in Brazil's eastern Amazonia Rev Saude Publica. Sigulem DM. 1999 Feb. Rev Paul Med. Stern JS. Ighogboja IS.59(4):417-21. J Pediatr Health Care. The potentiating effects of malnutrition on child mortality: epidemiologic evidence and policy implications. Rev Paul Med. J Nutr. Indian J Pediatr. Rodrigues DA. Ramos M. 1872. J Nutr. Protein-energy malnutrition in urban children: prevalence and determinants. Using nutritional anthopometry to estimate the prevalence of malnutrition in infants and children. Ake M. 1994 Oct. Mexico Rev Saude Publica. 1873. Suskind R. 1884. 1881. Schroeder DG. Fisberg M. 1999 Feb. Baillieres Clin Gastroenterol. Nutr Rev. Hernandez-Martinez E. Kenney RD. Tadesse Z. 1879. Fuchs G. Amaya D. Ganoza L. 1870. Vega MG. Yip R. Chandra RK. 1886. Diaz ME. 1996 Jun. Assessment of potential indicators for proteinenergy malnutrition in the algorithm for integrated management of childhood illness.68(1):45-51. Okosun IS. Bull World Health Organ. 2003 Feb 1. Ethiop Med J. 1875. 1869. Perkins BA. Peterson KS.33(3):189-96. 1994 Mar.124(10 Suppl):2047S-2081S. 1998 Jun. 2001 Apr. Indian Pediatr. 1890. Sanchez-Grinan M. 1889. Castejon HV. Furst P. Banapurmath S. Colomb V. Roe DA. Nutr Health. Agarwal JK. J Trop Pediatr. Clin Pediatr (Phila). Kumar R.116(2):1654-60. Anthropometric nutritional assessment of critically ill hospitalized children.51(1):25-32. Nutritional status and dietary habits of Indian children from Alto Xingu (Central Brazil) according to age. 1893. Prevalence of sub-clinical vitamin A deficiency and malnutrition in slum children in Maraicabo – Venezuela Arch Latinoam Nutr. Gomez G. Definition and measurement of child malnutrition.53(3):263-7. Das BK.62(1):13-8. 1863. Abdel Sayed ZT. Bhatt RP. Inequity and health. Nutritional status of children: validity of mid-upper arm circumference for screening undernutrition. 1996 Mar. Donnen P.28(1):1-8. Assefa A. Effects of dietary energy density and feeding frequency on total daily energy intakes of recovering malnourished children. Adewusi SR. Management of severe malnutrition and diarrhea. programs and future research. Rev Soc Bras Med Trop. 1876. J Trop Pediatr. Solomons NW. 1866. Castiglia PT. Brazil. 1891. Significance of very low retinol levels during severe protein-energy malnutrition. 2002. Leite HP. 1998 Dec. Isatugo MK.36(3):153-66. Carbonnel F. 1994 Dec. Ann Nutr Metab. 2001 Jan.35(2):133-41. 1892. Ramesh J. Akindahunsi AA. Prolonged breastfeeding without the introduction of supplementary feeding. 1887. and parasitoses in living in Brasilia. Baruzzi RG. Pongprot Y. Biomed Environ Sci. Prevalence of malnutrition in preschool children in Tabasco. Forrester T. 1996 JanFeb.16(1):36-9. Ahmed T.37(3):211-8.107(4):E46. Brasseur D. Mazariegos M.18(1):88-94. 1998 Mar-Apr. Caballero B. George V. Voorhoeve HW.124(10 Suppl):2106S-2122S. Malnutrition in the infant Rev Prat. Mexico Salud Publica Mex. 2000 Apr. 1861. Relationship between protein-energy malnutrition. Morais MB.52(12):409-15. 1896. Mattos A. Menezes RC. Ali M.151(8):644-51. Ferrari AA. Perez F. Roldan-Fernandez SG. J Trop Pediatr.199 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 8.44(3):139-41. Risk factors for protein-energy malnutrition in preschool shantytown children in Sao Paulo. Monitoring of fluid changes in hospitalized. Peerson JM. 1888.16(3):195-202. Solymos GM.12(4):843-76. Severe nutritional deficiencies in toddlers resulting from health food milk alternatives. Blood sugar and serum insulin response in protein-energy malnutrition. Duchateau J.14(4):283-91. Chang SY. Getaneh T. Martins SJ. Prediction of nutritional status by chemical analysis of urine and anthropometric methods. Begum B. Indian Pediatr. 1994 Aug.111(1):309-13. 2002 Mar-Apr. Gernaat HB. Malan KA.50(8):273-5. Kesaree N. Castillo RM. 1998 Jul. Zucker JR. 1995 MayJun. Jahoor F. Malnourished. 1994 Feb. Acute-phase protein response to infection in severe malnutrition. 1895. Dramaix M. Ikeh EI.33(3):147-54.45(1):56-7. 1995 Feb. Am J Physiol. 1880.75 Suppl 1:87-96. Carrington PH. Pediatrics. Urrieta JR. Carvalho NF. 1865. 1864. 1883.10(1):28-30. 2001 Dec.42(3):158-61. Guatemalan children using .36(2):139-43. Fuchs G.275(1 Pt 1):E112-7. 1997. Metabolic adaptation to malnutrition Ann Med Interne (Paris). Bahwere P. Badiuzzaman. West Afr J Med. Poby AG. 1993 JanFeb. Follow-up study of survivors of severe protein energy manlnutrition. Lacerda E.5 Suppl 2:209s-211s. 1989 Mar. 1917. Berger J. Van den Broeck J. Ramalingaswami V. Indian Pediatr. 1933. 1929. 2003 May-Jun. Ricco RG. 1995 Dec. West Afr J Med. Brazil Rev Panam Salud Publica. Anemia: when is it not iron deficiency? Pediatr Nurs.53(4):130. 1934. 2003 May. Lancet. Nutrition and infection in tropical countries--implications for public health intervention-a personal perspective. Shah D. 1935. Agostoni C. Nutritional assessment: the problem of clinicalanthropometrical mismatch. Duggan C. Management of severe malnutrition: a manual for physicians and other señor health workers. Parasitology. Baqueiro CM. 1931. East Afr Med J. Kachhawaha JS. Goyens P. Anemia 1916. 1926. Dillon JC. Mishra OP. Bhatnagar M. 1924. CMAJ.77(10):549-51. Am Fam Physician. de Souza AM. 2001 Mar. Argentina Arch Latinoam Nutr.29(3):205-11. 1899. Schuftan C. 2002 Oct 1. 2003 Mar. Hepatology. 1936. Quizhpe E. J R Soc Med. Dube B. Indian J Pediatr. Parasitology. 1908. 1998 Feb. 2000. Grosbois B. 1902. 2003 Apr 29. Correlates of emergency response interval and mortality from severe anaemia in childhood.16 Suppl 2:46-50. 2000 Oct. Eur J Clin Nutr. 1975 Mar. 1911. 1900. Rao KV. Growth and hematological studies on Brazilian children of low socioeconomic level. Bhutta ZA. Martin-del-Campo C.48(1):60-5. Reilly JJ. Stephenson LS. Prevention of iron deficiency in infants and toddlers. Raselli S. Meulemans W. Nogueira-de-Almeida CA. 1930.88(9):487-90. Rodriguez S. 1923. 2002 Apr. Gupta P. iron and folate deficiency in children 7 years smaller. World Health Organization. and Nutrition. J Trop Pediatr. Diagnosis and treatment of iron deficiency Rev Prat. Prevention of iron deficiency and iron deficiency anemia in tropical areas Med Trop (Mars). Guimaraes PR. 1919. Prevalence of anemia. Appl Radiat Isot. 1909. Eur J Clin Nutr. 2003 Jun 14. Dutra-de-Oliveira JE.51(3):230-5.67(1):19-21. Singla PN. Lifschitz C. Increasing children's iron intake. Kostaki M. Kashyap JS. WHO. 2000 May 1.44(1):53-4. Szarfarc SC. Kumar A. Proc Nutr Soc. 2003. 2002.35 Suppl 2:S173-9. Hurtig AK. 1922. 1907. 1904. Tanaka OY. Shaikh MU. Southeast Asian J Trop Med Public Health. 2003 Apr. zinc and copper levels in children with protein energy malnutrition. Global malnutrition. Eeckels R. Indian J Pediatr. 2000 Jan. 1928. Lentze MJ. Firmansyah A. Vinocur P. 1998 Feb. 1913. 1997.14(3):350-3. 1910. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Jain S. Am J Clin Nutr. Aggett PJ. 1905. Biotin deficiency in protein-energy malnutrition. Massa G. San Sebastian M. Haemostatic status of children with protein-energy malnutrition. Chopra H. Epub 2003 Jan 23. 1994 Jan. 2001 May.34(1):56-63. Llamas A.361(9374):2088. van Leth FC. Iron metabolism and requirements in early childhood: do we know enough?: a commentary by the ESPGHAN Committee on Nutrition. Ernest SK. Nutritional and feeding status of preschool children in the semi-arid region of Bahia (Brazil): I. 1998 May-Jun. author reply 1109-10. 2000.126(1):113-20. 1920.162(3):177-9. Eeckels R. Lancet. O'Brien J. Falivene G. Marlucia O Assis A. 2002 Aug. Davidsson L.66(7):1217-24.60(1):83-91. Victora CG. Acosta L. Kapil U. Serum. Association of growth status and the incidence of nutrition deficiency signs. Anthropometric assessment Rev Saude Publica.14(2):217-22. Management of severe malnutrition: facilitating learning. Natl Med J India. Anunobi NE. Gatel A.49(5-6):615-7.168(9):1109. J Nutr. Manya AS.51(1):37-43. Viteri FE. Malnutrition and mortality. Van den Broeck J. Validity of single-weight measurements to predict current malnutrition and mortality in children. Morris SS.34(4):337-45.29(6):46371. 2003 Apr. Cunningham L. Curr Opin Pediatr.50(9):966-71. Barreto ML. 1903. 1901. 1921.351(9118):1812.200 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES bioelectrical impedance spectroscopy (BIS). Stephenson LS. Refractory irondeficiency anaemia due to silent Helicobacter pylori gastritis in children.43(3):169-73. 1996 Jan. Singla PN. 1915. Levinson FJ. 1996 MarApr. 2002 Jan-Mar. Adeniyi A. Paccussi N. Velazquez A. 1918. 2003 Mar. Eur J Pediatr. Anaemia and micronutrient deficiency. Udall Jr JN. Latham MC. Wasantwisut E.40(4):293-5. Malnutrition at the beginning of life: long-term effects Arch Pediatr. Anemia in children: early iron supplementation. Micronutrient deficiencies and protein-energy malnutrition. Santos LM. Geneva. Latham MC. Axelsson I. Update on micronutrients: iron and zinc. 2000. Costa Rica. 1925. 1998 Jun 13. Malnutrition: more than the eye can see. 1996 Arch Latinoam Nutr. Kazal LA Jr.12(1):2230. 1998. Prevalence and risk factors for anemia in Southern Brazil Rev Saude Publica. Blanco A. et al. J Nutr.53(1):21-7. Karpathios T. Cunha AJ. Rolland-Cachera MF. Molero J. J Pediatr Gastroenterol Nutr. J Pak Med Assoc. Prevention and control of iron deficiency anemia amongst young children. 1898. Nutrition. 1927.121 Suppl:S5-22. Carley A. Prevalence of anaemia in schoolchildren in the . Rao NP. Quaglia GM. Oken E. Ottesen EA. Iron and vitamin A deficiencies and prevalence of anemia in boys and girls between 6 to 24 months of age in Chaco. Narasinga Rao BS.9(5):294301. Koeleman JM. 1897. Adil SN. Neuman NA. 1932. Morasso Mdel C. Ascencio M. Approaches to improve iron bioavailability from complementary foods. 1912. Fessatou S.21(3):177-9.121 Suppl:S23-38. Schelp FP. Nutrition and development: other micronutrients' effect on growth and cognition. Dillon JC. Garg SK. et al. 1914. 1906. 2000 Feb. Malnutrition and diarrhea: Working Group Report of the First World Congress of Pediatric Gastroenterology. 1998. Control of iron deficiency in developing countries Sante. Ottesen EA.28(3):209-15. Malnutrition and parasitic helminth infections. Singh JV. Baez A.133(5 Suppl 1):1560S-2S.28 Suppl 2:78-82. Understanding chronic malnutrition in childhood and old age: role of energy balance research.63(2):199-203. 2002 Jun. Del Ciampo LA. Iron deficiency anemia and nutrition in the second year of life in Rio de Janeiro. Iron deficiency anemia: preventive strategies and controversies. Chand P. Arch Latinoam Nutr.61(3):321-7. 1995 Sep. Van den Broeck J. Zamudio S. 2001 Sep. 2002 Jul-Sep. Yip R. 2001 Aug. Vural H. and kwashiorkor.133(6):789-91. Dempster WS. Zuberi RW. Artaza C. J Nutr Sci Vitaminol (Tokyo). 1994 Apr. Pathophysiological mechanisms of formation of iron deficiency states and modern approaches to administration of oral forms of iron preparations in their prophylaxis and treatment Lik Sprava. Rahman MA. 2003 Jul.13(6):355-61. Siddiqui IA. 1968. 1994 Feb 26. Tew KD. Sive AA. Kwashiorkor. 2003 Jan 7. 2003 Jan-Mar. Manary MJ. Mayatepek E. Dempster WS. Wyatt CJ. 2001 Sep. 1998 Jun. controlled trial of single versus 3-times-daily ferrous sulfate drops for treatment of anemia. Yarasheski KE. 1993. Antwi KY.13(6):349-51. Becker K. 2003 Apr-Jun. Akinbami FO. 1937.24(2):194-201. Pediatr Int. et al. 1971. 1970. Issues in kwashiorkor. Prevalence of undernutrition and iron deficiency in pre-school children from different socioeconomic regions in the city of Oaxaca. 1962. 1945. 1990 Aug. Lancet. Mcardle F. Plasma fatty acids in children with grade III proteinenergy malnutrition in its different clinical forms: marasmus. kwashiorkor and congestive heart failure. Lancet. 1993 Oct 16. Gueant JL. Basha HM. 1938. A old problem not yet resolved.(1):8-13.346(8985):1293. Increased oxidative stress in kwashiorkor. Wholebody protein kinetics in marasmus and kwashiorkor during acute infection. 1991 JulAug. Jaleel A. 1980. 1995 Mar.11(2):283-4. Broadhead RL. Whyte MP. Mexico. Eur J Clin Nutr. 1961. Jorge SM. Zlotkin S.55(6):324-32.67(6):1205-9.13(1):33-8.76(10):562-5. 2001 Feb. Hoffmann GF. A difficult diagnosis in a pale child. Ortiz-Lopez C. 1967. 2003 Jan-Feb. 1954. 2003 Apr. 1963. Serum free carnitine levels in children with kwashiorkor.442:487-94. Ann Trop Paediatr. Feillet F. Howard RM. 1974. Donald PR. 1958. Altered anti-oxidant status and increased lipid peroxidation in marasmic children. Jaiyesimi F. 1959.9(1):43-54. Acta Paediatr. J Pediatr. Ogunkunle OO. Aseo I. Golden MH. 1952. MacPherson GD. 1994 Feb 26. Hart CA. Vitamin B12 status in marasmic children. Observations on nutritional marasmus in a newly rich nation.68(1):29-33. Hart CA. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1939. Nicolas JP. O'Donoghue D. 1948. Iputo JE. 1995 Dec.15(4):2958. Kwashiorkor 1956.137(5):630-6.33(12):1081-3. J Ayub Med Coll Abbottabad.40(2):979.343(8896):548. Manary MJ. Prevention and control of iron deficiency: policy and strategy issues. 1944. J Pediatr. Leukotrienes in the pathophysiology of kwashiorkor. Clinical nutrition: 8. 1942. Ecol Food Nutr.62(4):268-72. Tea consumption and iron status. Subotzky EF. Parkin DP. Am J Clin Nutr. Manary MJ. Reid AJ. Gita-Ramjee. Gana L. Pediatrics. Social environment in marasmic malnutrition Rev Chil Pediatr. 2000 Jun.2(1):13. kwashiorkor.201 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Amazon area of Ecuador Rev Panam Salud Publica. Vasquez Garibay EM. 1999 Apr. Franco VH. Tindimwebwa G. Ighogboja IS. Iron-deficiency anemia in children. Van Hoydonck PG. perceived and true milk allergy. The role of nutrition in the prevention of iron deficiency anemia in infants. 1946. and morbidity. Heese HV. 2000 Sep. Lancet. Steen HJ. Adv Exp Med Biol. 1941. Yeung G. Issues in kwashiorkor. Tejas AR. Guedeney A. Kosecik M. 1951.49(3):208-10. Hyperammonemia in Marasmic children. 1972.342(8877):95860.343(8896):548-9. 1994 Jan 29. Marasmo 1949. 1960. Agu E. East Afr Med J.90(8):950-2. 1995 Apr.12(4):463-6. Plasma concentration of taurine is higher in malnourished than control children: differences between kwashiorkor and marasmus. J Trop Pediatr. Elzalabany MM. Red blood cell antioxidant enzyme concentrations in kwashiorkor and marasmus. Malan H. Misplaced iron in kwashiorkor. Ramirez MJ. 1995 Dec. Severe hypophosphatemia in children with kwashiorkor is associated with increased mortality. J Nutr.168(1):59-63. Iron: deficiencies and requirements. Ann Trop Paediatr. Hendricks MK. Late weaning: the most significant risk factor in the development of iron deficiency anaemia at 1-2 years of age. 2001 May. 1998 Dec. Lima L. 1999 Oct. CMAJ. Jaffe E. Konotey-Ahulu FI. Rosseau S. Pelissier MA. Potassium supplementation in kwashiorkor. Biomed Pharmacother.47(1):47-51.53(4):131-3. dos Santos JE. Brewster DR.41(2):74-6. About the oxidative stress status in children with kwashiorkor. Aflatoxin. 1969. 1964. Lambert D. Garcia-Campos M.56(5):37986. marasmic kwashiorkor. Ramadan MA. Mamarbachi D. et al. 1955. Jackson MJ. Eur J Clin Nutr. Malan H. Pharmacokinetics of amikacin in children with kwashiorkor. Lancet. Zlotkin S.45(2):71-5. J Pak Med Assoc. Leeuwenburgh C. Koc A. J Trop Pediatr.343(8892):292. 2002 Apr. Lancet. Preventive strategy to control iron deficiency anemia in children and adults. 1947. Vial M. depression. Kwashiorkor in the United States: fad diets. Mancini AJ. Ramirez-Mayans JA. Berjak P. Rev Gastroenterol Mex.15(2):3-7. Manary MJ. Selenium status. Gate L. 1966. Thompson AJ. 1950. Ogunkeye OO. 1965. Ann Allergy Asthma Immunol. Tatli MM. Albrecht R. Djalali M. Heese HD. Leichsenring M. Temme EH. Shields MD. Arthur P. 1953. 1992.132(4 Suppl):802S-5S.137(3):421-4. Oaxaca. Vidailhet M. 1973. Van Der Bijl P. . Heinecke JW. The echocardiographic findings in kwashiorkor. Soliman AT. McLaren DS. 1995 Nov 11. Vydyborets' SV. 1957. Olowonyo MT. Nat Toxins. 2002 May. Sultan AN. 1997 Feb. Increase in total serum triglyceride and phospholipid in kwashiorkor. Adhikari M. Randomized. Issues in kwashiorkor. Arch Dermatol. Sive AA.42(3):28992. Madina H. Tapiero H. and nutritional ignorance. Alvear J. 1994. Childhood's anemia Rev Panam Salud Publica. Pellett PL. Morsy MR. Atas A. Manar MJ. 1943. J Trop Pediatr.108(3):613-6. 2003 Jun. Djani F. Ann Trop Paediatr. children and adolescents. 1998. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1940. Food Chem Toxicol. Sharaf SA. Liu T. Hotta JK. 2003 Jun.91(1):16-9. 2001 Jul. and attachment disorders. hookworm infection and trichuriasis.28(2):321-5. Deming MS. Intestinal parasite infections Duodecim. Quiroz A. Botero D. J Trop Pediatr. 1984. 1993 Dec. Maipanich W. 1996. No authors listed. Tsuyuoka R. Garrayar C. 1998 Feb. Intestinal parasitic infections: a soluble public health problem. Fatty acid composition of erythrocyte membrane lipid obtained from children suffering from kwashiorkor and marasmus. Horton J. Bull World Health Organ. Waikagul J. 1999 AprJun. 2003 Feb.30:1-19. 1981. a major factor in malnutrition. Weigel MM. Charanasri U. Mebendazole 1990. Kyronseppa H. Bradfield RB. Northrop-Clewes CA. Efficacy and safety of mebendazole in children with worm infestation. Intestinal parasitic infections. Intestinal protozoan and helminthic infections. Ramakrishnan U. Stephenson LS. Predictors and nutritional consequences of intestinal parasitic infections in rural Ecuadorian children. Curr Opin Infect Dis. .3(7):495-508. 1987. Trans R Soc Trop Med Hyg. World Health Organ Tech Rep Ser. Evaluation of the Integrated Management of Childhood Illness guidelines for treatment of intestinal helminth infections among sick children aged 2-4 years in western Kenya. 1979.39(8):779-82. Prevention and control of intestinal parasitic infections. 1982. Ethiop Med J. 1987. Southeast Asian J Trop Med Public Health. WHO Expert Committee. Effect of albendazole and mebendazole on soil-transmitted helminth eggs. 2002 Dec. 1994 1988. Trans R Soc Trop Med Hyg. 1968 Jan. The impact of gastrointestinal parasites on protein-energy malnutrition in man. Rao PS. Cuevas LE. Cowden J. No authors listed.21(1):68-77. 2002 Sep-Oct. 1980. Parasitology. The clinical significance of gastrointestinal helminths--a review. World Health Forum. Albendazole: a broad spectrum anthelminthic for treatment of individuals and populations. 1993 Feb. Sa-nguankiat S. Report of a WHO Expert Committee.49(1):17-23. Medhin G. Virdis R. Nery Guimaraes AM. J Pak Med Assoc.40(4):335-43. 1976. 1991. Yussuf MA.344(8921):546-7. 1995. Hotez P. Effect of low levels of iron and trace elements on hematological values of parasitized school children. No authors listed. 1981. Sackey ME. Jokiranta S. Erko B. J Antimicrob Chemother. Albendazole: a review of anthelmintic efficacy and safety in humans. Jongsuksuntigul P. Jensen MV. Metabolism. 1983. 1999. 1992. Antibiot Chemother. 1989. Cook GC. 1997. Nontasut P. 2000. Proc Nutr Soc. Legesse M. Pubampen S. Wamae CN. Rafi S. Brazil. Bundy D.96(5):543-8. 1986.47(5):140-1. Vol 15. Pediatr Infect Dis J. 1997 Jun. Jeradit C.86(4):353-4. Siikamaki H.24(4):724-9. Albendazole. Intestinal parasitic infections. Lancet. Role of emotional support in kwashiorkor. 1994. 1997 May.17(2):210-11. 2000 Jul. Optimising the benefits of anthelmintic treatment in children. Armijos RX.65(5):57588. 1994 Aug 20. 1981. Pornpattanakul S. 1992 Jul-Aug. 1987. Lee LA. A comparative study on the efficacy of albendazole and mebendazole in the treatment of ascariasis.15(6):599-608. 1996. Efficacy of alebendazole and mebendazole in the treatment of Ascaris and Trichuris infections. Stephenson LS. Public health significance of intestinal parasitic infections. World Health Organ Tech Rep Ser. 1986.118(12):1235-47. Benaglia G. Paediatr Drugs.15(2):413-21. Sergipe.202 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 1975.666:1-150. Lunn PG. 1990 Aug.80(5):675-85. Vajreswari A. Savioli L. Tomkins A. 2002 Oct. Cad Saude Publica. Hernandez V.52(1):101-11. Garg R. Billo AG. 2002. Parásitos y anemia 1977.41(2):145-7. Narayanareddy K. Trans R Soc Trop Med Hyg.19(7):659-60. Memon A. 1978. Bailey JW. Anemia and intestinal parasitic infections in primary school students in Aracaju.749:1-86. 1985. Helinth parasites. Mebendazole and albendazole treatment of geohelminth infections in children and pregnant women. Beach MJ. Gonzales L. Southeast Asian J Trop Med Public Health. Horton J. 1998. Venkatesan P. Am J Clin Nutr. 2001. No authors listed.121 Suppl:S113-32. World Health Forum. 1993. Gurgel RQ. EVALUAR EL DESARROLLO PREGUNTAR • ¿Hubo algún problema durante la gestación. encefalitis. convulsiones? • ¿Hay otros factores de riesgo alcoholismo. drogas.203 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 9. el parto o el nacimiento? • ¿Cuánto pesó al nacer? • ¿Sufrió el niño(a) alguna enfermedad grave como meningitis. Para fines prácticos. traumatismo cráneo encefálico. . En estos grupos de edad. violencia. VERIFICAR estado de vacunación y otros problemas El desarrollo es un proceso continuo de adquisición de habilidades cognoscitivas y psicoafectivas. adjetivos y pronombres • Sube la escalera sólo(a) y sin apoyo 4 años • Se viste y calza sólo(a) • Salta con los pies juntos • Su expresión verbal es imaginaria 5 años • Se para y salta en un pie sin apoyo CLASIFICAR EL DESARROLLO Luego. etc? • ¿Cómo ve usted el desarrollo de su hijo (a)? RECUERDE: Si la madre dice que su hijo(a) tiene algún retraso en el desarrollo. se escogen las habilidades y comportamientos más fáciles de examinar en un primer nivel de atención. se sistematizan las etapas del desarrollo de un niño o niña menor de dos años en nueve grupos de edad. preste mucha atención en la observación OBSERVAR A partir de los 2 meses • Mira el rostro de la madre u observador • Sigue un objeto en la línea media • Reacciona al sonido • Eleva la cabeza 4 meses • Diálogo madre-bebé • Agarra objetos • Ríe emitiendo sonidos • Sostiene la cabeza cuando está sentado 6 meses • Intenta alcanzar un objeto • Se lleva objetos a la boca • Se vuelve para el lugar del sonido • Gira solo 9 meses • Juega a taparse y descubrirse • Transfiere objetos entre una mano y otra • Duplica sílabas • Se sienta sin apoyo 12 meses • Imita gestos previamente aprendidos • Agarra objetos con la punta de los dedos • Jerga • Camina con apoyo • Patea una pelota 15 meses • Ejecuta gestos simples a pedidos • Coloca cubos en un recipiente • Dice una palabra • Camina sin apoyo 18 meses • Alcanza un objeto cuando se le solicita • Garabatea espontáneamente • Dice por lo menos tres palabras • Camina para atrás 24 meses • Se quita por lo menos una ropa • Construye una torre con por lo menos tres cubos • Señala correctamente por lo menos dos figuras 3 años • Se alimenta sólo(a) • Reconoce tres colores • Utiliza verbos. EVALUAR EL DESARROLLO En TODOS los niños(as) que NO TENGAN UNA CLASIFICACIÓN GRAVE que requiera referirlo a un hospital. PREGUNTE: ¿Cómo fue el embarazo de su niño(a)? Utilice palabras simples que ella pueda entender. y observar si el niño(a) cumple o no con un conjunto seleccionado de condiciones que están asociadas a su desarrollo. si durante el mismo se hicieron las consultas prenatales. cuántos meses duró. En TODAS las consultas de un niño(a).204 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 9. si presentó algún problema que requirió el uso de oxígeno. si demoró muchas horas en trabajo de parto. es importante evaluar la condición de desarrollo: • • • Haciendo preguntas a la madre Observando su comportamiento y si este cumple o no con ciertas condiciones Observando el comportamiento de la madre y la interacción entre ella y el niño(a) En TODOS los casos. En caso afirmativo. infecciones. fototerapia. eclampsia. si fue normal. si utilizó algún medicamento y otras informaciones que se juzguen importantes (2000-2014). en la unidad de cuidados intensivos o en alojamiento conjunto. por cesárea o si se realizó por fórceps. Si necesitó permanecer hospitalizada en neonatología. También verifique si lloró espontáneamente al nacer. Verifique si la madre tiene alguna información por escrito del hospital sobre el nacimiento y el parto. etc. si presentó problemas como hemorragias. (20152037) ¿Cuánto pesó al nacer? ¿Presentó algún problema después del nacimiento? Verifique el peso del niño(a) al nacimiento. cambios marcados en su estado de ánimo (depresión o irritabilidad).1 CÓMO EVALUAR LA CONDICIÓN DE DESARROLLO La evaluación de la condición de desarrollo de un niño(a) de dos meses a cinco años incluye hacer preguntas a la madre o a la persona que concurre con el niño(a). si se presentó algún problema de salud como infecciones. Pregunte también sobre los antecedentes del niño(a) hasta el momento de la consulta: . si fue prematuro. medicamentos. con bajo peso al nacer o con retardo del crecimiento (2038-2075). Verifique si este embarazo fue deseado o no. pregunte por cuántos días y por qué tipo de problemas. transfusión de sangre o cualquier otra intervención. ¿Cómo fue el parto? Indague si el parto fue en la casa o en el hospital. Y luego observe las condiciones del grupo de 4 a 6 meses de edad. Luego. violencia doméstica o hacinamiento. tales como: desnutrición (2076-2098). También es importante saber sobre algunos problemas familiares que pueda interferir en el desarrollo del niño(a). La mayoría de las veces. traumatismos del cráneo (2131-2146). comparándolo con otros niños(as). . observe si el niño(a) cumple con las condiciones del grupo de edad anterior y si las cumple observe las condiciones del grupo que le corresponde. Ejemplo: si el niño(a) tiene de 4 a 6 meses de edad. Valorice la opinión de la madre. OBSERVE: Si el niño(a) cumple con el conjunto de condiciones que servirán para clasificar su desarrollo. infecciones a repetición (2147-2154). Primero. uso de drogas. Esto incluye. observe con mayor atención para detectar algún problema de desarrollo. la madre es la primera persona que percibe que su hijo(a) no se desarrolla bien. por ejemplo. que tienen mayor probabilidad de tener niños(as) con alteraciones genéticas. entre otros. convulsiones (2107-2123). y si esta dice que su niño(a) no se está desarrollando bien. otitis media (2099-2106).205 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES ¿Presentó el niño(a) algún problema de salud más serio hasta hoy? Algunas enfermedades comunes de la infancia pueden alterar el desarrollo del niño(a). los padres consanguíneos. La madre es la persona que más convive con el niño(a). u otros problemas familiares como alcoholismo. PREGUNTE: ¿Usted y el padre del niño(a) son parientes? ¿Existe alguna persona con problema mental o físico en la familia de ustedes? ¿Cómo ve el desarrollo de su hijo(a)? Realice la pregunta de manera que la madre entienda lo que usted quiere saber y emplee términos que ella comprenda. meningitis (2124-2130). por lo tanto la que más lo observa. primero observe las condiciones del grupo de 2 a 4 meses de edad. pero hay uno o más factores de riesgo • Cumple con todas las condiciones para el grupo de edad al que pertenece el niño(a) y no hay factores de riesgo 4 Referir para una evaluación por un especialista 4 4 4 Aconsejar a la madre sobre la estimulación de su hijo(a) de acuerdo a su edad Hacer una consulta de seguimiento y control en 30 días Indicar a la madre signos de alarma para volver antes 4 4 DESARROLLO NORMAL 4 4 Felicite a la madre Aconseje a la madre para que continúe estimulando a su hijo(a) de acuerdo a la edad Hacer seguimiento cada 3 meses si tiene menos de un año y cada 6 meses a partir del año de edad hasta los 5 años Indique a la madre los signos de alarma para volver antes . POSIBLE RETRASO DEL DESARROLLO. hasta que encuentre uno de estos grupos para el cual el niño(a) cumpla por lo menos una de las condiciones. De este modo podrá determinar aproximadamente cuál es la edad de desarrollo actual del niño(a) y el retraso que tiene. entonces siga hacia atrás avanzando según las condiciones de los grupos de menor edad.2 COMO CLASIFICAR EL DESARROLLO Dependiendo de las condiciones de desarrollo observadas para cada grupo de edad que se está evaluando. un niño(a) de dos meses a cinco años de edad puede ser clasificado de cuatro maneras: RETRASO DEL DESARROLLO GRAVE.206 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si usted encuentra que el niño(a) no cumple ninguna de las condiciones del grupo de edad anterior. DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO Y DESARROLLO NORMAL (ver ejemplo 33) Ejemplo 33 Cuadro de desarrollo CLASIFICAR COMO RETRASO DEL DESARROLLO GRAVE POSIBLE RETRASO DEL CRECIMIENTO DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO clasificación para problemas de SIGNOS TRATAMIENTO (Los tratamientos de urgencia que se administran antes de la referencia del caso se indican en negritas) • Ausencia de una o más de las condiciones para el grupo de edad anterior a la edad del niño(a) • Ausencia de una o más de las condiciones para el grupo de edad al que pertenece el niño(a) • Cumple con todas las condiciones para el grupo de edad al que pertenece el niño(a). 6. Si el niño(a) fue clasificado en una condición de color amarillo. Felicite a la madre. y además no está presente ningún factor de riesgo. POSIBLE RETRASO DEL DESARROLLO (color amarillo superior) Si el niño(a) cumple con todas las condiciones para el grupo de edad anterior a su edad. tanto del grupo de edad anterior a su edad como del grupo de edad a la que pertenece. haga una consulta de seguimiento y control a los 30 días. . DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO (color amarillo inferior) Si el niño(a) cumple con todas las condiciones para el grupo de edad anterior a su edad y para el grupo de edad al que pertenece. pero no cumple con por lo menos una de las condiciones para el grupo de edad al que pertenece. Los niños(as) con retraso grave deben ser evaluados por un especialista por lo que deben ser referidos a un hospital o centro para una evaluación neuropsicomotora y para que la madre sea aconsejada con un profesional con mayor experiencia en desarrollo infantil. aconseje a la madre sobre la estimulación del niño(a). pero hay uno o más factores de riesgo. aconséjela para que continúe estimulando a su hijo de acuerdo a la edad e indique a la madre los signos de alarma para volver antes. entonces se clasifica como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO. se clasifica como DESARROLLO NORMAL. entonces se clasificará como POSIBLE RETRASO DEL DESARROLLO.207 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES RETRASO DEL DESARROLLO GRAVE (color rojo) Si el niño(a) no cumple con por lo menos una de las condiciones para el grupo de edad anterior a su edad. DESARROLLO NORMAL (color verde) Si el niño(a) cumple con todas las condiciones. entonces se clasificará como RETRASO DEL DESARROLLO GRAVE. No tiene edema en ambos pies. trace un círculo en torno a los signos encontrados y escriba la clasificación en un Formulario de Registro de casos en blanco. transfiere objetos entre una mano y la otra.8 libras (9 kg.0º C. Pesa 19. No tiene signo general de peligro. No presenta tos o dificultad respiratoria ni diarrea. No presenta palidez palmar. La niña no padece emaciación visible grave. Su temperatura es de 37. A continuación. observándola ejecutar las habilidades para su edad. . el profesional de salud verificó la presencia de signos de desnutrición y anemia. pero no puede sentarse sin apoyo. CASO MIRIAM Miriam tiene 9 meses. aunque sostiene la cabeza cuando está sentada con ayuda. Luego el trabajador de salud evalúa el desarrollo de Miriam. El trabajador de salud usa el gráfico de peso para la edad a fin de determinar el peso de Miriam según su edad.).208 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES EJERCICIO 17 En la evaluación y la clasificación de problemas de desarrollo. La niña juega a taparse y descubrirse. Llegó al servicio de salud hoy porque sus padres están preocupados acerca de su alimentación. No tiene fiebre o problemas del oído. Ann N Y Acad Sci. Lynn P. Babay ZA. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. Tremont M.27(3):320-9. 1995 Spring.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA Embarazo y resultados neonatales 2000. Dahrouge D. 2031. Method of delivery and developmental outcome at five years of age. emotional. Abramovitz M. Singer LT. Undiagnosed term breech: management and outcome. Long-term outcome by method of delivery of fetuses in breech presentation at term: population based follow up. 2003 May-Jun. 2002 Feb. Pluta M. 2014. Fish B. 2002 Jul-Aug. 2000 May.56(3):105-8. Gorbe E. Okun NB. The vulnerable preschool child: the impact of biomedical and social risks on neurodevelopmental function. Scholl WM. 2024. child development. Medical. Saudi Med J. Rondinelli M. 1986 Apr. Delaney-Black V.21(5):478-81 2016.45(2):83-90. Wang J. 1979 Apr 21. 2001. Brown L. Neurological correlates of fetal cocaine exposure. Krebs L. 1988 Jul. Al-Nuaim LA. Piekarski P. Naeye RL. Hall MH. 2020. Koo MR. Karrison T. J Clin Child Psychol. Am J Dis Child. Am J Obstet Gynecol. Addar MH. Friedman EA. Covington CY. Long-term developmental outcomes of low birth weight infants. Black BP. Deoliveira I. 1991 Oct. Serlo W. Chasen S. Lerman M. Martikainen A. 1996 May. Kliegman R. 2002 Dec. Har-Even D. Capoti C. Byrne PJ. The effect of mode of delivery on long-term outcome of very low birthweight infants. Murray AD. 1997 Sep-Oct. 1998 Jun 21. Werner-Spangenberg I. Milewczyk P. Motor. Tipo de parto y resultados neonatales 2015. Imai S. Beeghly M. Neurotoxicol Teratol. Hack M. 1999 Mar. Obstet Gynecol.78(1):19-24. 1997 May-Jun.5(1):52-61. Rodis JF. Cibils LA. vacuum or forceps in the period between 3 and 7 years (author's transl) Z Geburtshilfe Perinatol.11(3):189-92. Yafe H. Kenner C. Schmidt MH. 2021. Gross S. Nippon Sanka Fujinka Gakkai Zasshi. Maj K. van Geijn HP. Rodner C. Dolby RM. Levy I. Sachtleben-Murray MR. 2004. Dierker LJ Jr. Laucht M. Semin Pediatr Neurol. Lester B. Am J Obstet Gynecol. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. Saling E. Granati B.183(5):375-83. Bottos M. 2006. Am J Obstet Gynecol. 2008. Papp Z. and the compromising effects of cumulative risk. 2025. 2027.24(4):489-96. Schmitt A. Schendel DE. Neonatal outcome depending on the mode of delivery and fetal presentation in twin gestation Ginekol Pol. 2022. LaGasse L. 1998 Oct. Kouam L. Basver A. Irie M. 1979 Oct. 1987 Jan. Goyert A.26(1):151-71. Esser G. Shulman Rosengren S. 1997 Apr. Future Child. Z Kinder Jugendpsychiatr Psychother. Bier JA. 1998 Jan. 1998 Mar.22(3):27-38. Infection in pregnancy and cerebral palsy. Tamussino KF. 2003. Patkos P. Mode of delivery and outcome of 699 term singleton breech deliveries at a single center. 1999 Sep. Clin Perinatol. Kirkinen P.95(3):425-32. Thomas DB. Thompson K. Borgida AF. Levy-Shiff R. Neurobehavioral sequelae of fetal cocaine exposure.846:109-25. Cognitive outcomes in school-age children born prematurely. Long-term outcome of fetal hydrocephaly. Bartlett DJ. .and cephalic-presenting infants. J Child Neurol. 2007.312(7044):1451-3. Perinatal outcome of singleton term breech deliveries. Abdulkarim AA.171(1):28-34. 2002. Ager J.6(3):155-8. Br J Obstet Gynaecol. Prenatal cocaine exposure. Dekker GA.150(8):9415. J Matern Fetal Med.1(2):145-7. 2001 Summer. Antenatal hypoxia and low IQ values. 1993 Nov. 2029. Taylor HG. McBride WG. Sokol R. Gale R.68(4):187-92. Piper MC. Rosen MG. 2019. Chiriboga CA. Very-low-birthweight breech infants: shortterm outcome by method of delivery. 1996 Jun 8.187(6):1694-8.1(8):301-4.52(1):510. 2018.91(1):125-8. Klein NK. Harmath A. Davis DW. Dimitrovsky L. Watt JM. Early motor development of breech.209 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6.30(1):5-19. Mode of delivery and perinatal results in breech presentation. 1998 May. Topp M.5(1):176-96. Jouppila P. Tyra TL. The mode of delivery and neonatal outcome in breech presentations less than 32 weeks' of gestation. Outcomes for children exposed to drugs in utero. 2017. Danielian PJ.119(4):667-72. 1984 Dec 15. Sirota L. Neonatal Netw. Giuliani A. Litt R. Garber R. cognitive. Hansen AA. 2011. 1984 Jan. Carnielli V. 2009. Psychomotor development of children born operatively by Caesarian section. The premature breech presentation: outcome of newborn infants born by vaginal or abdominal delivery. Seidman DS. Shahar N. Msall ME.141(1):50-4. 2026. 2028. Midforceps deliveries: long-term outcome of infants. Birth to age 7 growth of children prenatally exposed to drugs: a prospective cohort study. Child development after abdominal version of the fetus from breech presentation to vertex presentation near term Geburtshilfe Frauenheilkd. Czajkowski K. Ryynanen M. J Am Med Womens Assoc. 2012. J Pediatr. 2000 Mar. 2023. 1985 Feb. 2010. Langhoff-Roos J. BMJ. Brown CJ. Rubaltelli FF. The relation of breech presentation at term to cerebral palsy. 2013. Nordstrom-Klee B. Peters EC. 2030. Obstet Gynecol.29(5):697-708. Long-term outcome of children following maternal human parvovirus B19 infection. cognitive and socio-emotional development of 11-year-olds with early childhood risk factors: late sequelae.154(4):764-8. Hohlweg-Majert P. Long-term effects of labor and delivery on offspring: a matched-pair analysis. Armon Y. Tronick EZ. Med J Aust. Am J Perinatol. Fetal alcohol syndrome: neurobehavioral effects of prenatal alcohol exposure Psychiatr Pol. 1995 SepOct. Neff RK. 1994 Jul. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol.40(7):855-60.106(9):943-7.26(5):595-603 2005. Vakil E. and behavioral outcomes in schoolage children conceived by in-vitro fertilization. D'Apolito K. Am J Obstet Gynecol. 2001 Apr. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. van den Berg BJ. Blond MH.150(8):790-4. Arch Pediatr Adolesc Med. Longterm follow-up of cognitive outcome after breech presentation at birth.45(2):97-103. Abu Musa AA. Guat Pediatr 1983. Powls A. Dort J. 2002 Aug 14. Msall ME. Am J Obstet Gynecol. Pediatrics. Bauer L. 2003 May-Jun. Gabrielson J. Mashiach S. Whitfield MF. 2046. Briscoe J. Dev Med Child Neurol. Hille ET. Arch Pediatr Adolesc Med. Davis C. 1994 Sep. Long-term developmental outcomes of method of delivery. Monnet E.40(10):652-60. Rothman KJ.14(4):324-31. A case-control study. Figueroa R. 2043. Usta IM. Friedman H. Friedman SA. Klein N. 2050. Early Hum Dev. Hejdova A.140(23):729-31.53(3):193218. 2060. Extreme prematurity and school outcomes.169(5):1091-5. 2002 Jun. Neurobehavioral outcomes of school-age children born extremely low birth weight or very preterm in the 1990s. Stevens TP.39(1):1-14. Am J Obstet Gynecol. Delfosse MJ. Chvojkova E. Johnson EO. Wells TL. JAMA. and behavioural outcomes at 7 to 8 years in a national very low birthweight cohort. Mercuri-Minich N. Anand KJ. Khabbaz AY. Adair CD. Cleves MA. Arcelin G. Everyday memory and cognitive ability in children born very prematurely. 1999 Jan. Lucia VC. Bran JV. Lancet. 2040. 2001 Nov 22. Mogridge N. prematurez y desarrollo posterior 2038.175(1):18-23. 2003 Jun 25. 2044. Oral and written language production in prematures children: results in 7 1/2-year-old. Paediatr Perinat Epidemiol. Epidemiology. 1993 Nov. Roth P. Dev Med Child Neurol. Hellstrom A.154(7):725-31. Neurodevelopment and predictors of outcomes of children with birth weights of less than 1000 g: 1992-1995. Casey PH. Marlow N. 2051. School-age outcomes in children with birth weights under 750 g.210 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2032. 1994 Sep 30. Cognitive and behavioral outcomes of school-aged children who were born preterm: a meta-analysis. Jaffa A. 2002. 2053. Schatschneider C.10(5):554-6. 2052. et al. Schisterman EF. Sibai BM. Leitner Y. Hack M. Neurodevelopmental outcome of premature infants born at less than 33 weeks of gestational age and not cerebral palsy at the age of 5 years Arch Pediatr. and reduced verbal IQ among schoolaged children born preterm. Fanaroff AA. Wells DS. Extremely low-birth-weight children and their peers. 1998 Oct. Reece EA. J Abnorm Child Psychol. Cerezo R. Ek U. Verloove-Vanhorick SP. 1996 Aug. Pattern of learning disabilities in children with extremely low birth weight and broadly average intelligence.288(6):72837. Large variability in performance IQ associated with postnatal morbidity. Int J Gynaecol Obstet.42(6):749-54. 2001 Aug. 2034. Hard AL. Hille ET. Peso al nacer. 2001 May 26. Harel S. Schluchter M. Cognitive. Buck GM. Breslau N. Rowland DY. Maternal and neonatal outcome of 846 term singleton breech deliveries: seven-year experience at a single center. Arch Pediatr. Arch Pediatr Adolesc Med. Collaborative Project on Preterm and Small for Gestational Age (POPS) Infants in The Netherlands. van den Oudenrijn C.79(1):F12-20. J Child Psychol Psychiatry. Lyon NR. Steffensen FH. 2036. Myers GJ. Cradock MM. 2003 Sep. JAMA. Roemer FJ.73(1):7-14.331(12):7539. Bhutta AT. What is the fate of our smallest patients? Follow-up of children with a birth weight less than 1000 g. Castello-Herbreteau B. Motor. Cognitive and educational outcome of very-lowbirthweight children in early adolescence. Hart O. Sinkin RA. Wilson-Costello D. cognitive. Howard I. and educational outcomes. Kaunitz AM. Ajam E. Sabroe S. and behavioural disorders in children born very preterm. Brand R. Acta Obstet Gynecol Scand. Carlsson G. A comparison of school-age outcomes. Nassar AH. Horwood LJ. Schiff E. 2059. 15-year follow-up of children born at less than 29 weeks' gestation after introduction of surfactant therapy into a region: neurologic. 1999 Sep. 1998 Jul. Fattal A. Doyle LW. Barkai G. Merzbach JL. 2054. Neurodevelopmental and cognitive assessment of children born growth restricted to mothers with and without . 2000 Jul.110(6):1094-102. 2003 Feb. Collin MF. Many A. 2056. Fanaroff AA. 2042. 2049. 2055. J Pediatr. Sorensen HT. Ryan RM. Crunelle D.357(9269):1641-3.10(2):117-25. Cas Lek Cesk. Gillman MW. Olsen J. Hack M. et al. Folia Phoniatr Logop. 2057. 1994 Sep 22.82(9):841-4. 2058. Rogers BT. N Engl J Med. Wesley BD. Marlow N. cognitive and affective status of fouryear-old very premature babies without severe disability. Foulder-Hughes LA. educational.29(4):273-9. 2037.289(24):3264-72. 2003 Feb. Acta Paediatr.91(12):1371-8. Longitudinal. 1996 Jul. Palumbo DR. Cooke RW. Hack M. Halsey CL.55(3):115-27. den Ouden AL. Svensson E. Early Hum Dev. Undiagnosed term breech: impact on mode of delivery and neonatal outcome. 2035. Anderson CL. Behavioural problems in children who weigh 1000 g or less at birth in four countries. 2001 Sep. School performance at nine years of age in very premature and very low birth weight infants: perinatal risk factors and predictors at five years of age. Estudio de seguimiento en recién nacidos de muy bajo peso al nacer. The effect of forceps delivery on cognitive development. Montenegro JC. 2033.125(3):426-34. Phelps DL. et al. Grunau RE. Landfish NK. Cooke RW. cognitive. Burguet A. Saigal S. 2039.156(6):615-20. Darlow BA. Victorian Infant Collaborative Study Group. D'Angio CT. Sanchez-Ramos L. 2045. Botting N. Kupferminc MJ.5:85 2047. Le Normand MT. Anderson P. Fischer P. Academic achievement of low birthweight children at age 11: the role of cognitive abilities at school entry. Gathercole SE. Route of breech delivery and maternal and neonatal outcomes. 2000 Oct.7(4):357-68. Taylor GH. 2002 Dec. Taylor HG. Outcomes of children of extremely low birthweight and gestational age in the 1990's. 2041. Medical. Eiben R. 2000 Apr. den Ouden AL. 2048. 2075. Ramsey FC. 2087. 1980 Oct 25. 2088. Vaughan HG Jr. Archer E. Pediatr Res. Pediatrics. 2083. Galler JR. Kim MM. Agarwal KN. Saigal S. Cognitive and neurologic development of the premature. Kelly EA. Aust Paediatr J. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. Archer E. 2085. Leiva Plaza B. Desnutrición y problemas de desarrollo 2076. Longitudinal study of very low birthweight infants: intelligence and aspects of school progress at 14 years of age.42(2):1817. 2001 Jul. Taylor HG. Longterm effects of early kwashiorkor compared with marasmus. Physical growth and development. cognitive. 2072. Hoult L. 2003 May. Wolke D. Mann MD. 2069. IV. 2082. Ment LR. 2071. Pediatrics. Monset-Couchard M. Epub 2003 Jun 03. 1987 Jan. 2062. Pinelli J. 2064. Early Hum Dev. 1990 Sep. III. Moodie AD. Ramsey FC.6(6):855-9.26(3):186-91. Klein RE. Wolke D. de Baessa Y. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Salt P. Morsch DS. 2066. Bor W. Neurodevelopmental and functional outcomes of extremely low birth weight infants in the National Institute of Child Health and Human Development Neonatal Research Network. Allan W. O'Callaghan M. Meio MD.108(1):44-53. Cravioto J.112(2):301-7. Psychopathology and social competencies of adolescents who were extremely low birth weight. Rickards AL. Auld PA. Tideman E. Tessema F. 2079. S Afr Med J. Ramsey FC. Kaba M. 2084. de Bethmann O. Mental performance in school age children. 2003. and psychosocial development. School-age consequences of birth weight less than 750 g: a review and update.105(6):121626. Galler JR.24(1):19-23. 1995 Aug. 1993 Jan-Feb.19(1):45-59. 2078. Solimano G.78(1):115-22. 2070. Delayed development of conservation (Piaget).22(1):11-8. Williams GM. Freeman HE.120(5):404-10. Alaimo K.28(3):235-9. Whitaker A. J Child Psychol Psychiatry. 1988 Feb.81(4):244-54. Pediatrics. Salt P. Sommerfelt K. Hypertens Pregnancy.17(3):289-321. J Pediatr Gastroenterol Nutr. Katz KH. 1987 Nov-Dec. 1984 Sep. Salt P. Am J Phys Anthropol. Five-yearfollow-up of very low birthweight infants: neurological and psychological outcome.6(6):847-54. Delicardie ER. Wallace IF. Pinto-Martin J. Prognostic factors for cognitive development of very low birth weight premature children. The long-term effects of early kwashiorkor compared with marasmus. Fine motor skills. O'Keeffe MJ. 2000 May. Frongillo EA Jr. Harrison R. J Nutr. 2067. Am J Public Health.70(12):1277-85. academic progress. Asefa M.98(6 Pt 1):1167-78. McCarton CM. 1987 Aug.58(17):671-6. intelligence and school work . School-age outcomes in children who were extremely low birth weight from four international population-based cohorts. IV. Drewett R. den Ouden L. 2003 Oct. Morley DS. Skranes J. 2003 Feb 12. 1991 Dec. Inzunza Brito N.88(6):1125-34. 1989 Jan. Change in cognitive function over time in very low-birth-weight infants. Hack M. et al. Doyle LW. Child Care Health Dev. Kitchen WH. II. 2063. Lipper EG. Pediatrics. Callanan C. 2002 Mar. JAMA. et al. Najman JM. Grantham-McGregor S. 2000.and long-term outcome of 166 premature infants weighing less than 1. The influence of early malnutrition on subsequent behavioral development. 2077. Part I. The impact of malnutrition on brain development. Pediatr Res. J Dev Behav Pediatr. Dear PR. 2080. Wright LL. Ramsey F.289(6):705-11. academic. Saigal S. Vohr BR. Sonnander K.22(1):25-9. Intellectual performance. 1970 Nov.111(5 Pt 1):969-75.73(4):501-6. Long-term effects of early kwashiorkor compared with marasmus. Lechtig A. 1987 Nov-Dec. Kucharski LT. Galler JR. 1980 Dec. Pediatr Neurol. Streiner DL. MacVean RB. Soft neurologic signs.000 g at birth. and attentional problems in adolescents born small for gestational age. 2003 Jun. Performance on the national high school entrance examination. Rickards AL. Rev Saude Publica. Influence of malnutrition on cognitive development assessed by Piagetian tasks.37(3):311-8. A prospective 15-year follow-up study of kwashiorkor patients. Duncan CC. 2002. Nutrition and cognitive development among rural Guatemalan children. Paneth N. et al. all small for gestational age. Hoult L. Dev Neuropsychol.58(2):81-90. Kastler B. Forde V. Upadhyay SK. Galler JR. 2074.112(4):943-50. Bowie MD. Educational status and school-related abilities of very low birth weight premature children. 2001 Feb. 2061. Malnutrition and mental development: is there a sensitive period? A nested case-control study. Divon M. Dusick AM. Pediatrics. Mid. behavior and self-concept at 14 years of very low birth weight children. Westerveld M. Olson CM. Johnston FE. 1996 Dec. 2001 Feb. Biol Neonate. Pediatrics. Roussounis SH. A follow-up study of the influence of early malnutrition on development: V. Am J Dis Child.26(1):23-7. Findings after recovery from early severe malnutrition. Acta Paediatr Scand. Lopes CS. Schneider KC. 2000 Jun. Interaction of nutritional and socioeconomic status as determinants of cognitive development in disadvantaged urban Guatemalan children. Ramsey F. 1993-1994. Galler JR. Townsend JW.18(9):826-32. Vohr B. Perez Torrejon H. Klein N. Hubley PA. Longitudinal follow-up of children born preterm: cognitive development at age 19. Pediatrics. Neuropsychologic and motor function in smallfor-gestation preschoolers. A review of studies of the effect of severe malnutrition on mental development. Ryan MM. 2065. 2003 Aug. Hansen JD. 2073. Low SM. 2081. Agarwal DK. Food insufficiency and American school-aged children's cognitive. Cognition. Makuch RW. Ross G. small for gestational age infant through age 6: comparison by birth weight and gestational age.125(8 Suppl):2233S-2238S. Learning. 2086. 2089. Archer E. Boyle M.211 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES preeclampsia. 2068. Ambul Pediatr. Prog Brain Res. 2106. Colombo M. Andresen J. 2117. Early childhood otitis media in relation to children's attention-related behavior in the first six years of life. Children and adolescents with epilepsy.53(12):139-50.45(5):292-5. Pediatrics. J Pediatr. and seven years of age. Zesiger P.105(5):1119-30. Arch Pediatr Adolesc Med. Benign partial epilepsy of childhood: a longitudinal neuropsychological and EEG study of cognitive function. 2001 Apr. Campbell TF. Pediatrics.46(5):328-35. Pediatrics. 2101. Dunn DW. Behaviour and cognitive outcomes from middle ear disease. speech sound production. Hooper SR. 2103. Otitis y problemas de desarrollo 2099. 2115.112(6 Pt 1):1338-44. 2000 Jul. J Child Psychol Psychiatry. Raine A. social environment and cognitive performance of disadvantaged Colombian children at three years (1).162(3):685-94. Ortiz N.68(4):327-32. Lah S. 1990 Sep. Otitis media and tympanostomy tube insertion during the first three years of life: developmental outcomes at the age of four years. McCormick DP. Teele DW. Swank PR. Roberts JE. Bowley C. 2108. 2104. Intellectual development and somatic growth in students suffering from malnutrition early in life.4(2):1016. Bol Med Hosp Infant Mex. Knudsen FU. discussion 1118. Intelligence in childhood epilepsy syndromes. Oostrom KJ.46(4):282-6.157(6):593-600. Roulet E. Zeisel SA. Baldwin CD. Arch Latinoam Nutr. Paradise JL. J Infect Dis. 2001 MarApr.107(5):1037-42. McCormick DP. 2112. 2094. Bennett KE. 2000 Aug 16-31. Nolan MA. 1993. 2096. Powell CA. and cognition in three-year-old children in relation to otitis media in their first three years of life. Mora JO. Robles-Martinez B.42(9):595-603. Long-term prognosis in febrile convulsions with and without prophylaxis Ugeskr Laeger. Arch Dis Child. 2095. 2105. 1981. Cognitive abilities. Heyman I. 2002 Apr 23. et al. Effects of early middle ear effusion on child intelligence at three. Burchinal MR. Davidoff V. Otitis media in infancy and intellectual ability. longitudinal. Johnson DL.58(7):1-99. Andersen R. A population survey of mental health problems in children with epilepsy. Menyuk P. Heresi E. and language at age 7 years. Neuropsychiatric aspects of epilepsy in children. 2001 May. Venables PH. Liu J.110(4):696-706. Otitis media in early childhood in relation to children's school-age language and academic skills. Austin JK. Upadhyay SK. Indian J Pediatr.137(1):36-41. 2000 Jan-Feb.159(23):3598-602. Bleasel AF. Assessing the impact of pediatric epilepsy and concomitant behavioral. Haggard MP. Besag FM. Smeets-Schouten A. Association of early bilateral middle ear effusion with language at age 5 years. Neurology. Pizarro F. Dalais C. controlled study starting at diagnosis.212 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES performance. Agarwal DK. Saccomani L. Greater Boston Otitis Media Study Group. 2118. Engle PL. Deonna T. 2003 May. Early supplementary feeding and cognition: effects over two decades. IQ. Cirrincione M. 1999 Jan.43(1):10331. 2109. Redoblado MA. The effects of malnutrition on the development of cognitive functions of the nervous system in childhood. Herrera MG. Pediatrics. 2119. Vega-Franco L. 2003 Apr. Lawson JA. Paradise JL. Upadhyay SK. 1989 Dec.80(1):28-35. 1989 May. Agarwal KN.45(3):152-9. 2002 Jan. and cognition at age 11 to 12 years and the benefits of nutritional supplementation and psychosocial stimulation. Klein JO. 2097. 2102. Gorman KS. Dev Med Child Neurol.44 ( Pt 5):529-43.1(2):87-90. 2100. Childhood epilepsy in relation to mental handicap and behavioural disorders. Owen MJ. Bhatia BD. Cognitive outcomes and predictive factors in epilepsy. 2002.90:430-41. Meador KJ. cognitive. et al. Rivera J. Dunn DW. 1972 Dec. speech. Dollaghan CA. Baldwin CD. Arch Latinoam Nutr. Chase C. 2003 Mar. J Pediatr Psychol. Goodman R. Language. Not only a matter of epilepsy: early problems of cognition and behavior in children with "epilepsy only"--a prospective. Campbell TF.51(1):64-71. 2111. Walker SP. Cunningham AM. learning disorders and . Minter KR.135:419-27. Convulsiones y problemas de desarrollo 2107. Grantham-Mcgregor SM. Breau L.58(8 Suppl 5):S21-6. 2000 Oct. 2002 Oct.25(1):5-13. Prog Clin Biol Res. Epilepsy Res. 2000 Sep.77:403-20. 2090. 2003 Dec. 2092. Epilepsy and learning disorders. Klecan-Aker JS. 2116. Dev Med Child Neurol. Swank PR. Pollitt E. 2110. Kerr M. Camfield P. Howie VM. 1997 Jun 2. 2000 May. Mednick SA. Paerregaard A. Cordella E. Bye AM. Singh TB. Perceptual development in relation to nutritional status. 2001 Mar. 2114. Burchinal MR. Martorell R. 1996 Dec. Sellers SG. Trop Geogr Med. Rev Neurol. Camfield C. J Intellect Disabil Res. Monogr Soc Res Child Dev. 2098. et al. school achievement. 2113. Indian J Med Res. Effects of growth restriction in early childhood on growth. and physical/neurologic disability: Impact of Childhood Neurologic Disability Scale. Chang SM. Archila R. Nutrition. Epilepsy and intellectual disability. Srivastava A.31(4):382-8. Influence of malnutrition on intellectual development. Dev Med Child Neurol. Mayor C. Sabaz M. 2003 Jun. Roberts JE. 2003 Aug. Progressive behavioral changes in children with epilepsy. 2003 Feb. five. 2093. Epilepsy Behav. Malnutrition at age 3 years and lower cognitive ability at age 11 years: independence from psychosocial adversity. Osuntokun BO. Pediatrics.112(2):265-77. Maeder M.24(4):311-26. Dollaghan CA. 2091. Davies S. Johnson DL. Zeisel SA. Perales CG. Cognitive functions of school children with normal IQ and histories of severe and early malnutrition. Rosner BA. Kavaliotis J. Hermann B. 2126. Harvey D.88(3):F179-84. Pestman WR. 2122. Oostrom KJ. Holt DE. Nolan T. Peters AC.3(2):147-58. 2002 Dec. Long term outcome of neonatal meningitis. vander Linden I. Anderson V. Neuropsychological and behavioral status of children with complex partial seizures.161(6):330-6. 2129. Nolan T. 2123. Meningitis y problemas de desarrollo 2124. Dev Med Child Neurol. 2120.83(2):111-6. 2121. 2003 Jun. Grimwood K. Relative influence of epileptic seizures and of epilepsy syndrome on cognitive function. 2128. Eames M. Clin Pediatr (Phila). Trollfors B.4(2):107-11. Holt D. Learning and memory of school children with epilepsy: a prospective controlled longitudinal study. Hugosson S. Keir E. Venzon D. Weber JW. Tan L. Longterm sequelae of pneumococcal meningitis in children. 1991 May. 1996 Feb. Halket S. Arch Dis Child. Dutch Study Group of Epilepsy in Childhood. Tsikoulas J. Diepman L. 2125. Berg S. J Int Neuropsychol Soc.35(2):728. Kent A.43(5):383-8. Learning and behavior in children with epilepsy.213 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES depression Minerva Pediatr. 2003 May. Epub 2002 Apr 25. Childhood bacterial meningitis: impact of age at illness and acute medical complications on long term outcome. Long term follow up after meningitis in infancy: behaviour of teenagers. 2003 May. Fernell E. Epilepsy Behav. Harvey D. Arch Dis Child. Anderson P. Anderson V. Andrianopoulos P. Williams J. Seidenberg M. 2000 Aug. 1997 Mar. J Child Neurol. Hecox K. Mack K. Stevens JP. Manios S. 2003 Apr. Schoenfeld J. 2127. Aldenkamp AP. Halket S. Long-term follow-up of children with bacterial meningitis with emphasis on behavioural characteristics. 1999 Nov. Grimwood K. Woodard A. Eur J Pediatr. Inglese C.88(5):395-8. Arends J. . Svensson E.18(6):407-12. Dev Med Child Neurol.41(11):724-31. Catroppa C. de Louvois J. Twelve year outcomes following bacterial meningitis: further evidence for persisting effects. Tromp SC. Jennekens-Schinkel A. Schouten A. Bond L. Pikis A. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed.44(12):803-11. 2002 Jun. Administre la vacuna recomendada solo cuando el niño(a) tenga la edad apropiada para recibir cada dosis. preguntar si hay tos o dificultad respiratoria. si el niño(a) no recibe una vacuna tan pronto tenga la edad para ello. Si el niño(a) recibe una vacuna cuando es demasiado pequeño. utilice el plan de vacunación recomendado en el país. En casos excepcionales en los que la morbilidad y la mortalidad por sarampión antes de los nueve meses de edad representan un problema . (COMPLETAR EXAMEN FÍSICO) Compruebe el estado de vacunación de TODOS los niños(as). EN SEGUIDA. verificar si hay signos generales de peligro. problemas del oído y luego verificar si presenta desnutrición y anemia. su riesgo de contraer la enfermedad aumenta. ESTADO DE VACUNACIÓN En TODOS los casos de niños(as) enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño(a). Por otra parte. 4 UTILIZAR el plan de vacunación recomendado en el país Cuando controle el estado de vacunación del niño(a). Luego VERIFICAR si hay otros problemas. Mire el plan de vacunación recomendado en el cuadro EVALUAR y CLASIFICAR. fiebre. diarrea.214 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 10. y: VERIFICAR EL ESTADO DE VACUNACIÓN. VERIFICAR LOS ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN DEL NIÑO(A) CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN EDAD Nacimiento 2 meses 4 meses 6 meses 9 meses VACUNA BCG VOP-0 DPT-1 VOP-1 DPT-2 VOP-2 DPT-3 VOP-3 Antisarampionosa DETERMINAR si el niño necesita vacunación hoy o si debe solicitarse a la madre que regrese con el niño más adelante para obtener vacunación. Nota: Recuerde que no hay ninguna contraindicación para la vacunación de un niño enfermo si el niño está lo suficientemente bien para regresar al hogar. su organismo no será capaz de combatir muy bien la enfermedad. Esta dosis. El niño(a) deberá regresar el día correspondiente a la dosis siguiente de VOP para recibir una dosis adicional. No vacunar a estos niños(as) es una mala práctica porque retarda la vacunación y quedan expuestos a contraer sarampión. Pero esta dosis no debe registrarse. como lactantes en campamentos de refugiados. SIDA. tétanos o tuberculosis. Con esto se evitará retrasar su remisión al hospital. tos ferina. No necesita repetir todo el plan. Es muy importante vacunar contra estas enfermedades a niños(as) enfermos y desnutridos. no vacune antes de referirlo. El personal del hospital deberá tomar una decisión sobre su vacunación al hospitalizarlo. lactantes ingresados a hospitales. lactantes afectados por desastres y durante brotes. . Actualmente las vacunas están contraindicadas solo en tres situaciones: No se debe administrar BCG a un niño(a) que se sabe tiene No se debe administrar DPT 2 ó DPT 3 a un niño(a) que haya tenido convulsiones o alteración del estado de conciencia en los 3 días siguientes a la dosis más reciente. Los niños(as) deberán recibir todas las vacunas recomendadas antes del primer año de vida. difteria. Si enviará a un niño(a) al hospital. Los niños con diarrea que necesitan recibir una VOP (vacuna antipoliomielítica oral) deben recibir una dosis durante esta visita. No hay ninguna contraindicación para la vacunación de un niño(a) enfermo si está lo suficientemente bien para regresar al hogar. se administra una dosis extra de la vacuna antisarampionosa a los 6 meses de edad. administre las vacunas en cualquier momento después de que haya alcanzado esa edad y las dosis restantes en intervalos de 4 semanas por lo menos. Si el niño(a) no ha recibido las vacunas a la edad recomendada. poliomielitis. Este plan se recomienda también para grupos de alto riesgo de muerte por sarampión. No se debe administrar DPT a un niño(a) con convulsiones recurrentes u otra enfermedad neurológica activa del sistema nervioso central.215 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES importante (más de 15% de casos y muertes). es además de la dosis programada administrada después de los 9 meses de edad. 4 OBSERVE las contraindicaciones para la vacunación NO está contraindicado vacunar al niño cuando padece una enfermedad de poca gravedad. pero no se registró Sarampión (12 de octubre) . VOP 0. Temperatura: _________o PREGUNTAR: ¿Qué problemas tiene el niño(a) Diarrea Visita inicial b visita de seguimiento _____ EVALUAR (Marcar con un círculo todos los signos presentes) CLASIFICAR VACUNAS (anote las fechas) 10-2 BCG 10-2 VOP-0 15-3 DPT-1 15-3 VOP-1 13-4 DPT-2 13-4 VOP-2 VOP-3 Antisarampionosa DPT3 El niño tiene diarrea se le dió VOP-3.5 36. escriba la fecha en que debe regresar en la columna de clasificación (consulte ejemplo 33). administre toxoide tetánico a la madre. VOP 2.0º C. EJERCICIO 17 CASO RAMÓN Ramón tiene 6 meses de edad. Si el niño(a) debe regresar para recibir una vacuna.3 libras (6. Ejemplo 33 Sección de estado de vacunación del formulario de registro de casos ATENCIÓN DEL NIÑO(A) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Ramón 6 meses 6.0º C Nombre: ________________________________________ Edad: _______________ Peso: ___________kg. pesa 14. utilice el formulario de registro de casos para verificar las vacunas ya administradas y trace un círculo en torno a las vacunas que el niño necesita recibir en esta visita. DPT 1 y DPT 2. No presenta ningún signo general de peligro. Sus antecedentes de vacunación indican que ha recibido BCG. y temperatura de 36. En la evaluación y la clasificación del estado de vacunación del niño(a).).216 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Recomiende a la madre de que se cerciore de que los demás niños(as) de la familia estén vacunados. Su estado se clasificó como diarrea sin DESHIDRATACIÓN. Si fuera necesario.5 kg. VOP 1. EVALUAR OTROS PROBLEMAS En TODOS los casos de niños(as) enfermos preguntar a la madre acerca del problema del niño. quemadura. traumatismo. El último recuadro del cuadro EVALUAR y CLASIFICAR incluye una advertencia importante: CERCIORARSE DE QUE EL NIÑO(A) QUE PRESENTE CUALQUIER SIGNO GENERAL DE PELIGRO SEA REFERIDO después de recibir la primera dosis de un antibiótico apropiado y cualquier otro tratamiento de urgencia. problemas del oído y luego verificar si presenta desnutrición y anemia. completar el examen físico. experiencia y la política del servicio de salud. El cuadro EVALUAR y CLASIFICAR le recuerda que debe evaluar otros problemas que el niño(a) presenta. REFIERA al niño por todo otro problema que usted no pueda tratar. . etc). es decir. Excepción: Los signos generales de peligro podrían resolverse con la rehidratación indicada en el Plan C. Debido a que el cuadro no cubre todos los problemas de un niño(a) enfermo. y: EVALUAR OTROS PROBLEMAS TRATE cualquier otro problema según su instrucción. fiebre.217 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 11. diarrea. Esta nota le recuerda que TODOS los niños(as) con algún signo general de peligro necesitan tratamiento de urgencia y referencia a un hospital. verificar si hay signos generales de peligro. Un niño(a) puede presentar un signo general de peligro. pero tal vez no tenga una clasificación grave para ninguno de los síntomas principales (Ej: un problema quirúrgico. controlar el estado de vacunación. usted evaluará ahora otros problemas que la madre le haya comunicado. preguntar si hay tos o dificultad respiratoria. en cuyo caso no será necesario referir un niño(a) con deshidratación grave. Cherry JD.22:3544 2152. Conway S. Cherry JD. Cherry JD.132:287-290. 2136. Carrasco P.168:2124. 2137. Global progress toward universal childhood hepatitis B vaccination. pertussis. Twenty-second edition. Expanded Program on Immunization in the Americas. Martin ML. Wkly Epidemiol Rec 1994c. ACIP (Immunization Practices Advisory Committee).157(10):1025-30. Pediatrics 1981.25(2):169-75. Immunization calendars in developed countries.13(2):117-25. Recommendations for use of Haemophilus b conjugate vaccines and combined diphteria. et al. 2154. Persistence and degree of antibody titer by type of immune response.296:1570-1572. 2142. Wkly Epidemiol Rec 1988. Cutting WAM (Eds). Management of post-BCG lymphadenitis.2:1326. et al. Tambini G. 2147. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. Lancet 1994. Sack DA. Fifteenth Edition.13(3):139-54. Bhimma R. Frank JA. Daft A. 42:RR 13. EPI Newsletter. Document 1990 ICP/EPI )25?21 7957s. Response of preterm infants to diphteria-tetanus-pertussis immunizations. 2003. 40:RR 10. J Long Term Eff Med Implants.Pertussis vaccination:Acellular pertussis vaccine for reinforcing and booster use – Supplementary ACIP Statment. Booy R. Expanded Programme on Immunization. et al. Granstrom M. Smith T. 2003. 2127. 1991 2153.187 Suppl 1:S102-10.10:1033-1038. Acellular pertussis vaccines – a solution to the pertussis problem. 16:1-2. Adhikari M. et al. Kinsinger L. J Infect Dis 1993. Diallo AO. 2140. 2150. Int J Epidemiol 1988. Field trial of oral cholera vaccines in Bangladesh: results from three-years follow-up. 11-13 November 1990. Immunogenicity of combined diphteria.270-273. 2121. Bernier RH. 5 and 9 months of age. Measles revaccination. Macklin D. Hill LG. Castillo-Solorzano C. J Long Term Eff Med Implants. Taylor S. Bernier RH.17:193-197.64:853-860.135:826-370. Tambini G. Morb Mort Wkly Rep 1991a. Reactions and antibody response to reinforcing doses of adsorbed and plain tetanus vaccines. Baraff LJ. Benenson AS (Editor). Anolik R. Buchanan L. . Coovadia HM. Camargos PAM. Morb Mort Wkly Rep 1994. Patel R. Xi-min H. Brana M. Cody CL. Diaz-Ortega JL.47:367-370. 2003 May 15. 2003. Protective efficacy of a whole cell pertussis vaccine. Tetanus. Connolly CA.187 Suppl 1:S146-52. Randomised trial of efficacy of SPf66 vaccine against Plasmodium falciparum malaria in children in southern Tanzania. The impact of the hepatitis B virus vaccine on the incidence of hepatitis B virus-associated membranous nephropathy. 1994. Accelerated measles strategies. Morb Mort Wkly Rep 1991b. Measle elimination by the year 2000. Kemper AR. Vaccine 1992. et al.339:507610. Am J Dis Child 1981. 43:RR 1. American Academy of Pediatrics. Schellenberg JR. Diphteria. Milstein J. 3 and 4 months versus 3. Immunization of the preterm baby. De-Xiang D. 2003 May 15. ACIP (Immunization Practices Advisory Committee). et al. Biologicals 1994. Adetunji Y. et al. Clemens JD. Khurana R. 2144. 1991. ACIP (Immunization Practices Advisory Committee). Mortimer J. 2122. James JR. Harris JR. Contraindications for vaccines used in EPI. Report of the American Public Health Association. Davis MM. and Pertussis: Recommendations for vaccine use and other preventive measures. Spencer MJ. Management and prevention of tetanus. General recommendations on immunization. American College of Preventive Medicine practice policy statement: childhood immunizations. J Infect Dis. Lancet 1979. 2149. ACIP (Immunization Practices Advisory Committee). et al. et al. Brit Med J 1988. Guimaraes MD. Expanded Programme on Immunization. and Haemophilus b vaccine. Reef S. Cherry JD. Antunes CMF. de Quadros CA. James J. 2130. 2143. 2145.27:143-150. Carrasco P. Blennow M. 2151. Hepatitis B virus: a comprehensive strategy for eliminating transmission in the United States.344:1175-1181. Edlich RE. Anonymous. 2123. Morb Mort Wkly Rep 1992. 2148. Izurieta H. 2125. Pertussis: the trials and tribulations of old and new pertussis vaccine. Morb Mort Wkly Rep 1993b. Indin J Pediatr 1980. 2133. J Infect Dis. tetanus. New horizons in the control of rubella and prevention of congenital rubella syndrome in the Americas. Am J Dis Child 1978. and pertussis vaccine given at 2. 2128.107:184-188 2131. Alonso PL. 2141. Polakoff S. J Infect 1993. J Pediatr 1985. Wan-Jun L. 2129. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Venice. 2003 Sep. Edlich RF. J Pediatr. Control of Communicable Diseases in Man. Lancet 1992.218 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 2120. Brana M. Collier LH. Dudgeon JA. Nolan TF. 2132. The relationship between dose and response of standard measles vaccine. Am J Prev Med. Arch Pediatr Adolesc Med. 1990. Aiteken SJM. Smithells RW. Lancet 1990. Lancet 1987.52(36):868-70. Clements CJ. 2146. Report of the Committee on Infectious Diseases (Red Book). Hepatitis B virus: a comprehensive strategy for eliminating transmission in the United States Through universal childhood vaccination. Immunization. 2135. Bytchenko B. 2156. Mandowara SL. Olin P. The nature and rate of adverse reactions associated with DTP and DT immunization in infants and children. Immunization of the preterm baby. Abscesses complicating DTP vaccination. 40:RR 1.63:279-281. De Quadros CA. Mahler CA. 2003 Sep 12. et al. Chapman and Hall Medical.68:650-660. Balfour A. Conway SP. In: Working Group on Immunization of Tourist and Other Travellers. 2155. 2134. ACIP (Immunization Practices Advisory Committee). 2138. 2003 Aug. 2124.69:229-234. Risk assessment for acquiring meningitis tuberculosis among children not vaccinated with BCG: A case-control study. WHO. Principles and Practice. Bhandari B. Bull WHO 1986. Deseda-Tous J. Forsey T. Progress toward measles eradication in the region of the Americas. 2126. tetanus.1:13641368. Immunization of neonates with trivalent oral poliomyelitis vaccine (Sabin). 40:RR 13. 2003 Oct.143(3):283-4. Bernbaum JC. 2139. Valuing childhood vaccines. Global Advisory Group I. 2185. Fine PEM. Fineberg HV. 1991d. Oblapenko GP. New Engl J Med 1985.296:612-614. Response to measles vaccine in Haitian infants 6 to 12 months old. Gokcay G. Hutchins SS. 2184. Joint WHO/UNICEF statement on immunization and AIDS. Henderson RH.5. J Trop Pediatr. Expanded Programme on Immunization. Expanded Programme on Immunization. Identify missed opportunities. 2003 May. WHO Document WHO/EPI/MLM/91.67:1115 2160. Inandi T. 2181. Kilic A.2. 2191. Semin Pediatr Infect Dis. 2162. Resurgence of diphteria. Expanded Programme on Immunization. Control of pertussis in the world. Expanded Programme on Immunization. Expanded Programme on Immunization. Surveillance of adverse events following immunization. Sadikoglu B. Global Advisory Group. Kilic A. 2158. Skovrankova J. West Indian Med J 1992. Wkly Epidemiol Rec 1993d. Vaccine 1989.62:53-54.2. 1991c. Greenberg DP. The immunological Basis for Immunization. Responding to a suspected polio outbreak: case investigation. Global Advisory Group II. 2183. Expanded Programme on Immunization.22(8):691-5. Expanded Programme on Immunization. De Pontual L. 2167. Expanded Programme on Immunization. Robertson SE. Arch Pediatr.62:357-366. 2190. 2180. Jansen HA. 2177. Sumary of a report of the Institute of Medicine. J Am Coll Health. Update on elimination of measles in the Caribbean. Part I. 2003 Oct. Studies of missed opportunities for immunization in developing and industrialized countries. Expanded Programme on Immunization. WHO Document WHO/EPI/TRAM/93.41:4244.63:11511169. JAMA 1992.3. 2175. Ahman H. Feldman WE. 2171. tetanus and poliomyelitis after three dose immunization schedule completed in the first eight months of life.142(7):437-41. EPI Document EPI/GAG/93/WP. Koff RS. Diri S.90:135-140. 2196. Boulos R. Framework for evaluating a vaccine for the EPI. 2178.15. Postgrad Med 1991. Global Advisory Group . surveillance and control. WHO Documents WHO/EPI/GEN/93. 2186. Expanded Programme on Immunization. 2169. Jokinen J. Galazka AM. Parental perceptions surrounding risks and benefits of immunization. Helsey N. 1992a.45:238-247.11:95-105 2179. Kennedy A. and concurrent illnesses.19 2168. Hospedales CJ.12. Wkly Epidemiol Rec 1989. Wkly Epidemiol Rec 1992f.7. Lauer BA. Wkly Epidemiol rec 1987a. A manager’s checklist. Gaudelus J. Galazka A.14(3):207-12. Isik N.11:107117. Galazka AM. Hibbs B. Mode F. Helsey NA. Expanded Programme on Immunization.10 Suppl 1:263s-266s. Durability of immunity to diptheria. The BCG story. Protective efficacy of a second pneumococcal conjugate vaccine against pneumococcal acute otitis media in infants and children: randomized. Wrld Hlth Statis Quart 1992. The efficacy of DPT and oral poliomyelitis immunization schedules initiated from birth to 12 weeks of age. Wkly Epidemiol Rec 1992c. 2194. Saab S. 2003. Saab S. et al. Duration of effectiveness of pertussis vaccine: evidence from a 10 year community study. Revised Plan of Action for Global measles Control. Adverse events following pertussis and rubella vaccines. Seroconversion after measles vaccination at nine and fifteen months of age. Global Advisory Group. 2197. WHO Document WHO/EPI/POL/91. 2189. Janda J. Expanded Programme on Immunization. The cost effectiveness of hepatitis immunization for US college students. Expanded Programme on Immunization. 1993f.71:549-560. Wkly Epidemiol Rec 1991a. 2170. Policy. 2187. Robertson SE. Revised Plan of Action for Neonatal Tetanus Elimination. Eur J Epidemiol 1995a. Global Programme on AIDS and Expanded Programme on Immunization: Joint WHO/UNICEF statement on early immunization for HIV-infected children.219 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2157. et al. Global Programme for Vaccines: Role of mass campaigns in global measles control. WHO Document EPI/GAG/91/WP. Kilpi T.49(5):302-5. Jacobs RJ. The duration of maternal measles antibodies in children. Expanded Programme on Immunization. EPI for 1990s. Global poliomyelitis eradication by the year 2000. Br Med J 1988.267:392396.12-93. Meyerhoff AS. Brown C. Ertekin V. Woodruff R. Magrath DI. Tisseron-Maury B. Altinkaynak S.68:1-6 2164. 2003 Aug. Global Advisory Group. Field guide for managers of immunization programmes. Jones AE. Keja J.64:48-49. malnutrition. Sheedy K. controlled trial of . 2173. Expanded Programme on Immunization.10. 2192. Robertson SE.67:27-30 2166.66:912. EPI Document EPI/GAG/93/WP. Global Advisory Group. Influence of maternal antibody. 2182. Expanded Programme on Immunization. Wkly Epidemiol Rec 1987b. Bull WHO 1984. WHO Document WHO/EPI/GEN/86/7 Rev 1.62:5-9. Pediatr Infect Dis J. Rev Med Microbiol 1994. 2161. Yilmaz G. Trained for mid level managers. Global Advisory Group. Rev Infect Dis 1989. Pediatr Infect Dis J. 2188. Wkly Epidemiol Rec 1993e. 2003 Jul. Diptheria – changing patterns in the developing world and the industrialized world. 1993a. 2193. Bull WHO 1985. Jenkinson D. Eur J Epidemiol 1995b.51(6):227-36.5:123-130. 2003 May. Bull WHO 1993. Advantages of hexavalent vaccines. Galazka AM. 2195. Congtrol of hepatitis B by childhood vaccination. Indications and contraindications for vaccines used in the Expanded Programme on Immunization.313:544-549. Expanded Programme on Immunization. 2003 Oct. 2172. Gust DA.supplement 2:S353-S359 2176. Meyerhoff AS. Hall AJ. Lancet 1994. et al.2. Johns A. 2159. WHO Document WHO/EPI/POLIO/92. Current status of pediatric vaccines. Galazka AM.22(10):904-14. 1992b. Jacobs RJ. 1991b. Part III. Uzel N. Howson CP. et al. WHO Document WHO/EPI/GEN/93.68:11-16 2165. Regional variation in the cost effectiveness of childhood hepatitis A immunization. WHO Document WHO/EPI/GEN/92.7:300-302. 2163. 1993g.344:174-175. 1986. Rubella and congenital rubella syndrome in developing countries. 1993b. 2174. What did the campaigns against childhood vaccination accomplish in developed countries? Cas Lek Cesk. Part II. 9(10):2353-5.26:271-275. Weckx LY. MMW Fortschr Med. Contraindications to vaccination in children.68:93-108. 2231.47:777-781.Swartz TA. Blair I. No authors listed MMR vaccine--how effective and how safe? Drug Ther Bull. The role of secondary vaccine failures in measles outbreaks. 2213. Heiligentein E. Meekison J. Accelerated rubella control and congenital rubella syndrome prevention strengthen measles eradication: the Costa Rican experience. American Academy of Pediatrics Committee on Community Health Services. Current status of Haemophilus influenzae type b vaccines. et al. New national vaccine purchase and distribution system needed. 10-11 Octuber 1990. 2218. et al. et al. 2003 Oct. 2221. American Academy of Pediatrics Committee on Community Health Services. Bland R. 2003 Oct. Rodriguez LC. Child and adolescent immunizations: new recommendations. No authors listed. Boland G. 13th Meeting. Bull Intern Union Tuber Lung Dis 1988. Corbel MJ. 2223.14(19):7-9. 2003 Jun.327(7420):932. 19942002] Biomedica. 2003 Apr.12(65):103-7. Carvajal X.17:629-634. Pediatr Infect Dis J 1994. Agudelo CI. 2205. Bull WHO 1990. Nossal GJV. 2225. 2003 Nov 1. 2230. et al. 2215. Caries vaccines for the twenty-first century. Day S. 2003 Sep 27.112(4):958-63.85:Supplement. Are there differences between vaccines?. vaccine by WHO: a review of factors that may influence vaccine effectiveness and safety.41(4):25-9. Wasz-Hockert O. Infection. Eur J Epidemiol. 2200. 2201. American Academy of Pediatrics Committee on Practice and Ambulatory Medicine. Protective effect of BCG against tuberculous meningitis and miliary tuberculosis: a meta-analysis. et al/ Evaluation of the effectiveness of BCG vaccination using the case-control method in Buenos Aires. Pediatrics. Develop Biol Stand 1986. Smolen P. Patrick DM. Prescrire Int. Pediatrics. The effects of systematic BCG vaccination of newborns on the incidence of postprimary tuberculosis meningitis in childhood. National Vaccine Advisory Committee.166:205-208. Bigham M. Olakowaska T.13:394-407. American Academy of Pediatrics Committee on Practice and Ambulatory Medicine. 2210. J Infect Dis. Bull WHO 1992. Uptake in immunization in low birthweight infants. 2228. Argentina. Piasecki Z. Peyron L. 2204. Gil I.65:159-166. Herrman AA. Wang RX. et al. Lancet. 2211. Pediatr Infect Dis J.112(4):978-81. Tuberculin testing before BCG vaccination: effect of age on adverse effects has not been made clear. 2229.187 Suppl 1:S158-63. Havkin O. 2199.63:49-51. Clements CJ. 2216.6 Oct. de Kantor IN. Pediatr Pol 1983. Increasing immunization coverage. 2003 Oct. BCG vaccine and vaccination policy. 2207. Hadler SC. Micelli I. 2003 May 8. Colaicovo D. Evaluation of the effectiveness of BCG vaccination. 2212. 2003 Oct 3. King GE. Immune response to a diphtheria and tetanus toxoid administration in a three-dose diphtheria tetanus whole-cell pertussis/enhanced inactivated poliovirus vaccination schedule: a 7-year follow up.71:421-428. Spencer NJ.22(10):874-7. Ovalle MV. J Pediatr 1983. Rep Med Guidel Outcomes Res. 2003 Jun. Surveillance of Haemophilus influenzae serotypes and antimicrobial resistance in Colombia. March 13-15 1984:105110. BMJ. No authors listed. in Protecting the World’s Children: Vaccines and immunization within Primary Health Care. Hawker JI. et al. Leon M. Albrecht P.37(9):1155-64.362(9382):454. J Infect Dis 1992. Smith DJ. Diwan VD. Pan American health Organization (PAHO).31(5):324-6. Is a low dose of hepatitis B vaccine enough for a rapid vaccination scheme? World J Gastroenterol. Ng H. 2003 Oct. Levenson D. Saliou P. 2208. Brit Med J 1991. Milstein JB. Clin Infect Dis. Lancet. Guo Y.103:917-919. 2003 Oct. EPI Global Advisory Group. et al. Kubit S. Wood DL. Swartz TA.79:475-478.23(2):194-201. Gupta N. Egypt. Bull WHO 1993. report says. Markowitz LE. 2214. . Schechter M. Czajka S. Simultaneous administration of childhood vaccines: an important public health policy that is safe and efficacious. Antibody response to oral polio vaccine in premature infants.70:17-21. Two-dose measles vaccination schedules. Peled T. Rosenthal S. 2198. Mainly immunosuppression and a history of severe reactions. Munoz N. Thieren M. 2003 Oct 18. 2003 May 15.63:518521. Tandon A. Quality control of BCG. Elimination of acute hepatitis B among adolescents after one decade of an immunization program targeting Grade 6 students.220 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES a 7-valent pneumococcal polysaccharidemeningococcal outer membrane protein complex conjugate vaccine in 1666 children.302:1489-1491. 2227. Olowokure B. Standards for child and adolescent immunization practices. Tweed A. Persistence of antibody after accelerated immunization with diphteria/tetanus/pertussis vaccine.67(10):1130-9.112(4):993-6. Mathias R. new standards. Murray CJ. 2226. Genz H. Skowronski DM. Basic immunization hexvalent vaccine. Kohrt AE. Persistence of measles antibody after revaccination. Shengelia B. et al. new opportunities. 2222. 2220.22:1154-1158. Fletcher M. Ramsay MEB. Intern J Epidemiol 1988. Roumianzeff M. Epub 2003 Oct 07. 2209. J Dent Educ. 2224. Pediatrics 1990. tenDam HG. Morice A. Roberts RJ. 2003. Pediatrics. Moussavi S. Arcan T. Immunization with Haemophilus influenzae (Hib) conjugate vaccine following discharge from hospital. 2003 Oct. White R. 2217. Int J Epidemiol 1993. 2003 Oct. Arch Dis Child J 1988. Measles elimination in the Americas. 2202. author reply 932. EPI Document EPI/RD/90/WP. 2203. Wheeler JG.18(8):827-33. Roper J. Bellagio Conference. 2219. National Vaccine Advisory Committee. Early poliomyelitis immunization of neonates with trivalent oral polio vaccine. Validity of reported vaccination coverage in 45 countries. Schmidt BJ. Redhead K.145(19):54. Pediatrics. Landman H. 2206. Ocklitz H. Use of a combined DPT-Polio vaccine in a reduced schedule. Catznelson E. Gibson JJ. Bull PAHO 1992. Cairo. Sharma DC. WHO to strengthen commitment to polio eradication. Oreinstein WA. Blondeau C.362(9389):1022-7. 2003 Aug 9. Am J Public Health 1989. SI NO DETERMINAR tratamientos para pacientes que no necesitan referencia de urgencia. TRATAR al niño enfermo o al lactante enfermo menor de 2 meses. DETERMINAR el tratamiento de urgencia previo a la referencia. En ese caso. ENSEÑAR a la persona a cargo del niño cómo administrar tratamientos en la casa. En algunos casos. y a clasificar su enfermedad o enfermedades. ACONSEJAR a la madre (o a la persona a cargo) sobre alimentación.220 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 4 1. el lactante o el niño(a) muy enfermo podrá necesitar referencia de URGENCIA a un hospital para recibir atención adicional. PRESTAR ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO cuando el lactante o el niño regresa al servicio de salud y. usted necesita comenzar tratamientos de urgencia antes de la partida del niño(a). . REFIERA al niño o al lactante menor de 2 meses. El próximo paso es identificar los tratamientos necesarios. si fuera necesario. líquidos y cuándo regresar. DETERMINAR PRIORIDADES PARA EL TRATAMIENTO EVALUAR TODOS los casos de niños enfermos y lactantes enfermos menores de 2 meses de edad. ADMINISTRAR tratamientos identificados previos a la referencia. CLASIFICAR sus enfermedades según los cuadros de clasificación apropiados y luego DETERMINAR SI SE NECESITA REFERENCIA URGENTE. reevaluar para identificar problemas nuevos En las secciones anteriores aprendió a evaluar a un lactante de 0 a 2 meses de edad y a un niño(a) de 2 meses a 5 años de edad. prestar la mejor atención es más aconsejable que enviar a un niño(a) en un viaje largo a un hospital que tal vez no tenga los suministros o la capacidad para atenderlo. Por ejemplo. muchos lactantes y niños enfermos tienen más de una clasificación. un niño(a) puede tener tanto NEUMONÍA como INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO. la columna de tratamiento dice "Referir URGENTEMENTE al hospital". Solo debe referir a un niño(a) si sabe que en realidad recibirá mejor atención. usted debe decidir qué tratamientos administrar antes de la referencia. puede formular recomendaciones sobre la alimentación del niño cuando está enfermo o la administración de líquidos para la diarrea. Se trata de una clasificación grave. Las hileras coloreadas le ayudan a identificar rápidamente el tratamiento. Cuando un niño(a) tiene más de una clasificación. Debe observar qué tratamientos son los mismos y pueden usarse para ambos problemas. Luego enséñele signos de peligro que indican que el niño(a) debe regresar de inmediato al establecimiento de salud. Usted también debe informar acerca de cuidar al niño en casa y cuándo debe regresar. El tratamiento incluye enseñar a la persona a cargo del niño(a) cómo administrar medicamentos orales o tratar infecciones locales en la casa. Algunos tratamientos (como la introducción de una mecha en un oído) no son necesarios antes de la referencia. Para algunas clasificaciones. Una clasificación en una hilera amarilla significa que el niño(a) necesita un medicamento apropiado de administración oral u otro tratamiento. En algunos casos. es fácil determinar qué hacer. la referencia puede significar ingreso al departamento de hospitalización de ese establecimiento o a una unidad de cuidado intensivo.221 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Durante la lectura de esta sección debe consultar la columna DETERMINAR EL TRATAMIENTO de los Cuadros de Procedimientos. y qué tratamientos son diferentes. tanto la neumonía como la infección aguda de oído requieren un antibiótico. Sin embargo. Por ejemplo. Si un lactante o un niño tiene solo una clasificación. suministros y experiencia para tratar a un lactante o niño(a) muy enfermo. Una clasificación en una hilera rosada necesita atención urgente y referencia o admisión para la asistencia hospitalaria. Enseñe a la persona a cargo del niño(a) cómo cuidarlo en casa. Esta sección le ayudará a identificar tratamientos de urgencia previos a la referencia. puede tomar decisiones diferentes a las que se mencionan en esta sección. Una clasificación en una hilera verde significa que el niño(a) no necesita tratamiento médico específico como antibióticos. Por ejemplo. . Si un establecimiento de salud tiene camas de hospitalización. Si un lactante o niño(a) debe referirse urgentemente. Al decir hospital se refiere a un establecimiento de salud con camas de hospitalización. Algunos tratamientos pueden ser los mismos. Si no hay ningún hospital en la zona. usted debe mirar más de un recuadro de clasificación en el cuadro EVALUAR y CLASIFICAR a fin de ver los tratamientos enumerados. Hay tiempo para determinar tratamientos y administrarlos antes de la referencia. O un profesional de salud puede visitar el hogar para ayudar a administrar medicamentos según los horarios y ayudar con la administración de los líquidos y los alimentos. Esta instrucción significa referir al niño(a) inmediatamente después de estabilizar y administrar todo tratamiento necesario previo a la referencia. El niño(a) puede permanecer cerca del servicio de salud a fin de que se lo vea varias veces al día. Existe otra excepción: Usted puede mantener y tratar a un niño(a) mayor de 2 meses de edad cuya única clasificación grave es DESHIDRATACIÓN GRAVE si el servicio de salud tiene capacidad para administrar tratamiento. . principalmente en los lactantes menores de 2 meses. la instrucción es sencillamente "Referir al hospital". Excepción: Para DIARREA PERSISTENTE GRAVE.1 CÓMO DETERMINAR SI REFERENCIA DE URGENCIA EL NIÑO(A) NECESITA 4 Para el lactante de 0 a 2 meses de edad Todas las clasificaciones graves en los Cuadros de Procedimientos son de color rojo e incluyen: EMBARAZO CON RIESGO INMINENTE REANIMACIÓN QUE NO RESPONDE A MANIOBRAS ALTO RIESGO AL NACER ENFERMEDAD GRAVE DESHIDRATACIÓN DIARREA PROLONGADA DIARREA CON SANGRE PROBLEMA SEVERO DE NUTRICIÓN 4 Para los niños(as) de 2 meses a 5 años Todas las clasificaciones graves en el cuadro EVALUAR y CLASIFICAR son de color rojo e incluyen: NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE DESHIDRATACIÓN GRAVE DIARREA PERSISTENTE GRAVE ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE SARAMPIÓN COMPLICADO GRAVE MASTOIDITIS DESNUTRICIÓN GRAVE O ANEMIA GRAVE En la columna de tratamiento para estas clasificaciones graves se incluye una instrucción "Referir URGENTEMENTE al hospital". o si los padres se rehusan a llevar al niño(a). es decir que se necesita la referencia. No administre tratamientos que retardarían innecesariamente la referencia. pero no es tan urgente.222 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si la referencia no es posible. debe ayudar a la familia a atenderlo. 1. en los niños(as) mayores de 2 meses de edad. Los tratamientos enumerados para ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE son apropiados porque se han elegido para cubrir las enfermedades más probables incluidas en esta clasificación. antes de iniciar reanimación 4 Colocarlo en contacto piel a piel con su madre 4 Dar la primera dosis intramuscular de los antibióticos recomendados 4 Prevenir la hipoglicemia 4 Referir urgentemente al hospital y la madre le ofrecerá sorbos frecuentes de solución de SRO en el trayecto 4 Aconsejar a la madre que continúe dando el pecho. el niño(a) tal vez padezca un problema grave que no se cubre en el cuadro. Los tratamientos urgentes se incluyen en negrita en los cuadros de clasificación. DETERMINAR EL TRATAMIENTO PREVIO A LA REFERENCIA DE URGENCIA La mayoría de las clasificaciones en la hilera roja (o superior) de los Cuadros de Procedimientos incluyen "Referir URGENTEMENTE al hospital" en la columna de tratamiento.223 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El cuadro EVALUAR y CLASIFICAR no incluye todos los problemas que pueden padecer. Solo administrará la primera dosis de los medicamentos antes de la referencia. A continuación se enumeran los tratamientos urgentes previos a la referencia para: g Madres embarazadas 4 4 4 4 4 4 g Referir acostada del lado izquierdo Prevenir hipotensión Tratar hipertensión Si parto prematuro: inhibir contracciones y administrar corticoides Si RPM y fiebre administrar la primera dosis de un antibiótico apropiado Si existe posibilidad administrar oxígeno Lactantes de 0 a 2 meses de edad: 4 Iniciar reanimación 4 Inicie oxigenoterapia 4 Si hubo meconio en líquido amniótico y el recién nacido está deprimido. un niño(a) con la clasificación ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE podría tener meningitis. debe determinar y comenzar rápidamente la administración de los tratamientos más urgentes. . Debe determinar: ¿Tiene el niño(a) otro problema grave que no puede tratarse en este consultorio? Por ejemplo. Cuando un lactante menor de dos meses o un niño necesita referencia urgente. necesitará referir al niño(a). Si usted no puede administrar tratamiento para un problema grave. malaria o septicemia grave. Por ejemplo. 2. como dolor abdominal intenso. Se recomiendan tratamientos para cada clasificación. intubación y succión endotraqueal. Los demás tratamientos de la lista también son importantes para evitar que la enfermedad empeore. TRATAR al?__ visita de seguimiento__ DOBLAR ¿Hay algún signo de peligro en general? Si_____ No _____ Recuerde utilizar los signos de peligro al efectuar la clasificación Recuerde referir a todo niño(a) con signos generales de peligro y sin otra clasificación grave Neumonía grave o enfermedad muy grave Primera dosis de un antibiótico para neumonía Referir urgentemente al hospital . Ejemplo 34 Sección superior (reverso) de un formulario de registro de casos. No postergue la referencia del niño(a) al hospital con el fin de administrar tratamientos que no son urgentes. Si hacen falta vacunas. Deje que el personal hospitalario determine cuando dárselas. Evitará así demorar el viaje del niño(a) al hospital. AÑOS ____kg Temperatura:__ºC.224 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES g Niños enfermos de 2 meses a 5 años de edad: Administrar un antibiótico apropiado Administrar quinina para la malaria grave Administrar vitamina A Tratar al niño(a) para prevenir hipoglucemia Administrar un antimalárico por vía oral Administrar Paracetamol (Acetaminofén) para la fiebre alta (38.5° C o más) o el dolor causado por la mastoiditis 4 Aplicar pomada oftálmica de Tetraciclina (si hay opacidad de la córnea o supuración de pus del ojo) 4 Entregar SRO a la madre para que pueda ofrecerle sorbos frecuentes en el trayecto al hospital 4 4 4 4 4 4 Nota: Los primeros cuatro tratamientos son urgentes porque pueden prevenir consecuencias graves como la progresión de la meningitis bacteriana o la malaria cerebral. como la limpieza del oído con mechas. la administración de hierro por vía oral o enseñar a la madre cómo tratar una infección local antes de la referencia. la ruptura de la córnea debida a la deficiencia de vitamina A o el daño cerebral por hipoglucemia. no las administre antes de referir al niño(a) al hospital. Escriba los tratamientos urgentes previos a la referencia identificados para cada clasificación en el reverso del formulario de registro de casos (consulte ejemplo 34). DETERMINAR LOS TRATAMIENTOS PARA LOS ENFERMOS QUE NO NECESITAN REFERENCIA URGENTE AL HOSPITAL Para cada clasificación listada en el Formulario de Registro del Niño(a) Enfermo. o para un estado febril que ha durado 7 días o más. se anotarán los tratamientos en la parte posterior del mismo. . "Referir para evaluación". 3. pero dos problemas pueden necesitar dos antibióticos diferentes. pero algunas instrucciones necesitan explicación adicional: ANEMIA O PESO MUY BAJO: Un niño(a) con palidez palmar deberá comenzar el tratamiento con hierro para la anemia. Si el niño tiene 2 años o más de edad y no ha recibido una dosis de Mebendazol en los últimos 6 meses. Por ejemplo.225 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3.1 PROBLEMAS QUE REQUIEREN EXPLICACIÓN ESPECIAL La mayor parte de las instrucciones que aparecen en la columna "tratamiento" del Cuadro de Procedimientos son claras. usted puede dar un solo antibiótico. puede que el niño(a) necesite: 4 antibiótico para neumonía 4 antibiótico para Shigella Si el mismo antibiótico sirve para dos problemas diferentes. Solamente anote los tratamientos que le correspondan al niño(a) enfermo según su ó sus problemas. Otros tratamientos necesarios pueden administrarse antes de la referencia. Por ejemplo. 3. aunque no tenga fiebre. Puede que tenga que indicar un antibiótico para cada problema del niño(a) cuando éste tiene más de un problema. también deberá recibir una dosis de Mebendazol para posible uncinaria o tricuriasis. Aunque la madre debe llevar al niño(a) para su evaluación a la brevedad. el niño(a) mayor de 2 meses con palidez deberá recibir también un antimalárico de administración oral. usted escribirá. estas referencias no revisten tanta urgencia. Los tratamientos necesarios se encuentran en la columna TRATAMIENTO del Cuadro de Procedimientos. en el caso de una tos que ha durado más de 30 días. Pero si hay alto riesgo de malaria. verifique necesita referencia no urgente para evaluación adicional.2 REFERENCIA NO URGENTE PARA EVALUACIÓN Si un lactante o niño(a) no necesita referencia URGENTE al hospital. 226 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. debe regresar para seguimiento en 2 días. "Seguimiento en 2 días si persiste la fiebre" no está dando un tiempo determinado para regresar. Esto es sumamente importante y deberá darle suficiente tiempo necesario para que la madre lo comprenda. Posteriormente. Las visitas de seguimiento son especialmente importantes para un lactante menor de 2 meses. La visita de seguimiento es muy importante para asegurarse de que el tratamiento se está administrando adecuadamente. El niño(a) solo necesita regresar si persiste la fiebre. Un lactante menor de 2 meses que recibe antibióticos para infección bacteriana local. Deberá enseñar a la madre los signos ante los cuales debe retornar de inmediato para que el niño(a) reciba más atención. pero a la madre solamente indíquele la visita más próxima.3 CUÁNDO SE DEBE REGRESAR DE INMEDIATO Observe que el formulario de registro de casos incluye: "Indicar a la madre cuándo debe regresar de inmediato". Puede abreviar seguimiento de la siguiente forma: “Seg. cuándo debe regresar a la próxima cita (siempre indique la más cercana). es decir en cuántos días deberá regresar la madre a traer a control a su hijo.”. Anote en el reverso del formulario de registro todas las visitas de seguimiento de los problemas identificados.. cuando la madre regrese podrá indicarle otras visitas de seguimiento. para controlar la evolución del niño(a) y a su vez sirve para dar otro u otros tipos de tratamiento si el niño(a) lo requiere. También le deberá enseñar a la madre sobre la aparición de los signos de alarma que determinarán que traiga nuevamente a su hijo para un control inmediato. En los casos en que es necesaria una evaluación de la alimentación. Por ejemplo: "Seguimiento en 2 días" se está dando una fecha determinada para el seguimiento.5 VISITA DE SEGUIMIENTO Incluya las indicaciones de seguimiento. en forma muy clara. 3.4 ACONSEJAR A LA MADRE SOBRE LA ALIMENTACIÓN Posteriormente aprenderá a completar las secciones de alimentación del formulario de registro de casos. refiera al lactante al hospital. Si en la visita de seguimiento descubre que la afección del lactante empeoró. porque el niño(a) presentó más de un problema. Un lactante con problemas de nutrición debe regresar en 14 días para la visita de seguimiento y uno con problemas de desarrollo a los 30 días. esta puede realizarse en cualquier momento de la visita. . pero debe considerar que primero debe atender las necesidades inmediatas del niño(a). Si es necesario más de una visita de seguimiento. 3. así también lo debe hacer aquél que presentó un problema de alimentación o candidiasis oral. No necesitará mencionar esto nuevamente. indíquele a la madre o al acompañante. 227 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Escriba los tratamientos identificados para cada clasificación en el reverso del formulario de registro de casos (consulte ejemplo 35). Ejemplo 35 Reverso de un formulario de registro de casos plegado. al?__ visita de seguimiento__ ¿Hay algún signo de peligro en general? Si_____ No _____ Recuerde utilizar los signos de peligro al efectuar la clasificación Neumonía TRATAR Recuerde referir a todo niño(a) con signos generales de peligro y sin otra clasificación grave Antibióticos para neumonía. AÑOS ____kg emperatura:___ ºC. 5 días Aliviar la tos con un medicamento inócuo Seguimiento en 2 días DOBLAR Otitis media aguda Paracetamol para el dolor Secar el oído con mechas Seguimiento en 5 días Aconsejar a la madre sobre alimentación No tiene anemia ni peso muy bajo Regresar para su próxima inmunización: h h Volver para una consulta de reevaluación y seguimiento en: Administrar todas las vacunas previstas para hoy según el “Cronograma de vacunación” 2 días (fecha) PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN . La concentración deberá ser 10 mg/ml cuando esté lista para usarse.5 mg/kg por dosis (2232-2251). Los valores medios a las 12 horas son de 0. incluyendo las drogas de administración intramuscular. REFERENCIA URGENTE Los tratamientos de urgencia previos a la referencia se enumeran en negrita en la columna "Determinar el tratamiento" de los Cuadros de Procedimientos. La combinación de los 2 antibióticos es eficaz contra un amplio espectro de bacterias.5 mg/kg por dosis. y la frecuencia y la dosificación de los medicamentos que necesite el niño(a) en caso de que no pudiera ser derivado al hospital. instrucciones para impedir la hipoglucemia. Lea la ampolla de la Gentamicina para determinar su concentración. .1 ADMINISTRE TRATAMIENTOS URGENTES PREVIOS A LA REFERENCIA Tal vez será necesario administrar uno o más de los siguientes tratamientos en el consultorio antes de que el lactante o el niño comience el viaje hacia el hospital. Fíjese si debe usarse sin diluir o diluida con agua estéril. Las concentraciones de gentamicina en el líquido cefalorraquídeo en recién nacidos con meningitis son de 0. 4 Gentamicina.1 Antibióticos intramusculares para el lactante enfermo de una semana a dos meses de edad Los lactantes menores de 2 meses de edad que necesitan ser referidos a un hospital y cuyo traslado llevará más de 5 horas. Su concentración máxima de 3. 4 Antibiótico intramuscular si el niño(a) no puede tomar un antibiótico de administración oral 4 Quinina para la malaria grave 4 Leche materna o agua azucarada para evitar nivel bajo del azúcar en la sangre 4.0 μg/ml. Deberá administrar rápidamente los tratamientos necesarios previos a la referencia y luego referir el lactante o al niño(a) según se describe en este capítulo.228 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4.7 μg/ml después de 1 a 6 horas de la administración de 2. deberán recibir dos antibióticos por vía intramuscular: Gentamicina + Penicilina o Gentamicina + Ampicilina. 4.1.3 a 3.5 a 1. Elija la dosis que corresponde de acuerdo al peso del lactante en el cuadro TRATAR.5 a 7. La gentamicina es una droga aminoglucósida utilizada en combinación con penicilina en el tratamiento de las infecciones neonatales. Los lactantes menores de 2 meses con ENFERMEDAD GRAVE o POSIBLE INFECCIÓN BACTERIANA GRAVE suelen infectarse con una variedad más amplia de bacterias que los niños(as) mayores de esa edad.0 μg/ml se produce una hora después de administrar una dosis de 2. El cuadro TRATAR resume los pasos previos a la referencia urgente que deben administrarse en el centro de salud. estafilococos susceptibles y neumococos. Después. 4. La combinación de penicilina y un aminoglucósido se utiliza en muchas instituciones como una terapia inicial para la septicemia neonatal y la meningitis.000. Elija la dosis que corresponde de acuerdo al peso del lactante en el cuadro TRATAR de la página 10 de los Cuadros de Procedimientos. 54 y 57 μg/ml respectivamente). Estos niños(as) no pueden tomar antibióticos por vía oral. La ampicilina es comúnmente utilizada sola o en combinación con un aminoglicósido para el tratamiento de infecciones neonatales sospechadas o comprobadas. Es mejor mezclar una ampolla de 1. La máxima concentración de 3 a 18 μg/ml se produce aproximadamente a las 2 horas depués de la administración intravenosa de 50 mg/kg. (2272-2278). Proteus mirabilis y algunas especies de Salmonella. 25. mediante una inyección intramuscular.2 Antibióticos intramusculares para el niño(as) enfermo (de dos meses a cinco años de edad) Cuando los niños(as) necesitan ser referidos a un hospital porque presentan signos generales de peligro y el tiempo para llegar al hospital es mayor de 5 horas. para que en cada centímetro cúbico haya 100 mg. Lea la ampolla de la Penicilina G para determinar su concentración.229 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 Ampicilina. o tiene convulsiones.1. La Penicilina G deberá mezclarse con agua estéril. o vomita todo. 10 20 y 25 mg/kg (16. Penicilina G Procaínica. deberá referirse urgentemente al hospital.6 ml de agua estéril. (2252-2272). así como algunos patógenos gram negativos como el E. El frasco de 1 g. Sin embargo. debe diluirse en 10 cc. amikacina o gentamicina ya que estas combinaciones tienen una actividad antibacteriana más extensa. La concentración de ampicilina en líquido cefalorraquídeo varía grandemente. Use el Cuadro de . Sin embargo no es tan activa in vitro como la penicilina contra los estreptococos del grupo A y B. La Penicilina ha sido utilizada para el tratamiento de las infecciones neonatales por mucho tiempo ya que es una droga efectiva y segura para el tratamiento de infecciones por estreptococos. probablemente necesiten que se les administre la primera dosis de un antibiótico apropiado. para que queden 250. Lea lo que dice en la ampolla para determinar la dilución.000 unidades por mililitro. En este caso el niño(a) recibirá una dosis única de penicilina o ampicilina. monocytogenes. Comparada con la penicilina. Un niño(a) puede necesitar recibir un antibiótico antes de ser referido al hospital cuando: 4 4 4 4 no puede beber o amamantarse. coli. Elija la dosis que corresponde de acuerdo al peso del lactante en el cuadro TRATAR de la página 10 de los Cuadros de Procedimientos.000 unidades en polvo con 3. tiene mayor eficacia in vitro contra los enterococos y la L. o está letárgico o inconsciente. neumococos y algunas cepas susceptibles de estafilococos. La concentración máxima en neonatos se obtiene de 30 minutos a una hora después de la administración intramuscular de una dosis de 5. se ha preferido el uso de ampicilina. 4 Evitar hipoglucemia El tratamiento urgente previo a la referencia contempla la prevención de la hipoglucemia. 4. zumbido de los oídos y absceso estéril.10 kg) 1 a 2 años (11 – 14 kg) 2 a 4 años (15 – 19 kg) AMPICILINA Dosis: 100 mg por kg Ampolla de 1 g diluir en 10 ml 150 mg (1. el efecto dura 15 a 20 minutos. Los efectos colaterales posibles de una inyección de quinina son una caída súbita en la presión arterial. En el ejemplo 36 usted podrá visualizar la dosis y frecuencia de ampicilina. El azúcar en la sangre disminuye ante la presencia de infecciones graves como meningitis y septicemia. mareos. Para prevenir una posible hipoglucemia. Los mareos. Ejemplo 36 Recuadro de intramuscular plan y dosis para ampicilina 4 Administrar un antibiótico por vía intramuscular PARA LOS NIñOS(AS) REFERIDOS A OTRO SERVICIO QUE NO PUEDEN TOMAR UN ANTIBIÓTICO ORAL 4 Dar la primera dosis de Ampicilina y referir al niño(a) URGENTEMENTE al hospital.1.5 ml) 300 mg (3 ml) 400 mg (4 ml) 500 mg (5 ml) Dosis para un niño(a) de 4 meses a 11 meses (7-10 kg) 4.1. cuando el lactante pueda beber y esté alimentado al pecho. Esquema para administrar Ampicilina SI NO ES POSIBLE REFERIR AL NIÑO(A): 4 Repetir la inyección de Ampicilina cada 6 horas durante 10 días 4 Pasar después a un antibiótico oral apropiado para completar el tratamiento EDAD O PESO DEL NIÑO 2 meses a 4 meses (4 . Si el niño(a) no puede tragar y usted sabe cómo . La quinina intramuscular es también más segura que la cloroquina intramuscular. La hipoglucemia puede producir daño cerebral irreversible (2294-2301). También se puede utilizar otro tipo de leche o agua potable con azúcar cuando no se tienen otros elementos para prevenir la hipoglucemia (por ejemplo. soluciones intravenosas).3 Quinina para la malaria grave En un niño(a) con ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE que puede padecer malaria grave la quinina es el antimalárico preferido porque es eficaz en la mayor parte del mundo y actúa rápidamente.6 kg) 4 meses a 11 meses (7 .230 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Procedimientos pagina 9 para determinar la dosis. Si la presión arterial de un niño(a) desciende repentinamente. recomiende a la madre que amamante al niño(a) durante el trayecto. el zumbido de los oídos y el absceso son de importancia menor en el tratamiento de una enfermedad muy grave (2273-2293). También puede ocurrir en niños que no han recibido alimentación durante muchas horas. Ella no puede dejar su hogar para atender a su hijo durante su permanencia en el hospital porque no hay nadie que se ocupe de sus otros hijos. y equipos que pueden ayudar a curar a su niño.2 REFERENCIA DEL LACTANTE O NIÑO(A) AL HOSPITAL La referencia solamente deberá hacerse si usted espera que el niño(a) reciba una mejor atención en otro establecimiento. hágale preguntas y sugerencias acerca de quién podría ayudarla. Por ejemplo. darle al niño(a) la mejor atención que usted tiene a su disposición es mejor que enviarlo en un largo viaje a un hospital que tal vez no posea los medicamentos o la experiencia suficiente para atender al niño(a). La hipotermia puede producir daño cerebral e incluso la muerte (526-553). 4. puede descender muy rápidamente si no se le abriga o se coloca en contacto piel a piel con su madre o bajo una lámpara de calor. adminístrele 50 ml de leche (leche materna u otro tipo de leche de fórmula) o de agua con azúcar.231 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES colocar una sonda nasogástrica. Explique a la madre la necesidad de referir al niño(a) al hospital y obtenga su consentimiento.5 Evitar la hipotermia El tratamiento previo a la referencia también contempla la prevención de hipotermia. Ayude a calmar sus temores y resuelva otras dificultades que pueda tener. Analice con la madre cómo puede viajar al hospital. En caso necesario. Pero es importante hacer todo lo posible para ayudarla. identifique sus razones. No tiene dinero para pagar el transporte. Calme los temores de la madre y ayúdela a resolver sus problemas tranquilícela diciéndole que el hospital tiene médicos. .1. las facturas del hospital. Si usted sospecha que ella no quiere llevarlo. La temperatura del niño(a). En algunos casos. Averigue cuál es la razón por lo que la madre no quiere llevarlo al hospital Ella piensa que los hospitales son lugares donde las personas suelen morir y teme que su hijo también muera allí. ayúdele a hacer los arreglos para el transporte Es posible que usted no pueda ayudar a la madre a resolver sus problemas y conseguir que vaya al hospital. la necesitan para quehaceres agrícolas o puede perder su trabajo. 4. sobre todo los menores de 2 meses de edad. Siga estos pasos para enviar a un lactante o niño(a) al hospital: 1. hermana o madre la podrían ayudar con sus otros hijos o con las comidas mientras ella está afuera. pregúntele si su marido. Ella no piensa que el hospital ayudará al niño. medicamentos o su propia comida durante la estadía en el hospital. Explíquele qué pasará en el hospital y cómo eso ayudará a su niño. suministros. la descripción de los problemas del niño(a). Entregue a la madre todos los suministros e instrucciones necesarios para que pueda atender a su hijo en el trayecto al hospital: 4 Si el hospital queda lejos. 4 4 4 4 4. 4 el tratamiento que usted le ha administrado. Escriba una nota para que la madre se presente en el hospital. Aconseje a la madre que continúe amamantándolo. Explique a la madre cómo mantener abrigado al niño pequeño durante el viaje. El cuadro TRATAR AL NIÑO y la sección TRATAR AL MENOR DE DOS MESES Y ACONSEJAR A LA MADRE del Cuadro de Procedimientos describen cómo administrar los tratamientos necesarios. Escriba: el nombre y la edad del lactante o niño(a). Si usted cree que la madre no irá al hospital. utilice la guía de la página 8 del Cuadro de Procedimientos titulada “Normas de estabilización antes y durante el transporte”. . la razón para haberlo referido al hospital (síntomas y signos de clasificación grave). 4 cualquier otra información que el hospital necesite para la atención del niño. entréguele toda la serie de antibióticos y enséñele a administrarlos. 4 su nombre y el de su servicio. y para determinar la dosis y el plan.3 MEDICAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN ORAL Los niños(as) enfermos a menudo comienzan el tratamiento en un consultorio y necesitan seguir el tratamiento en la casa. Los medicamentos de administración oral serán utilizados en aquellos niños(as) que: 4 no han sido clasificados en ninguna condición grave 4 han tenido un tratamiento intramuscular y este debe ser cambiado a la vía oral para completar el tratamiento. El éxito del tratamiento en la casa depende de cuán bien usted se comunica con la madre o la persona a cargo del niño(a). entregue a la madre solución de SRO para que el niño beba con frecuencia en el trayecto al hospital. Dígale que la entregue al personal de salud en el hospital. como tratamiento inicial de la enfermedad o vacunas que se necesitan. entregue a la madre dosis adicionales de antibiótico y explíquele cuándo se las debe dar al niño durante el viaje (según el esquema de dosificación del cuadro TRATAR). la fecha y la hora de la referencia. Si el niño(a) es menor de 2 meses. Use estos gráficos para seleccionar el medicamento apropiado. Si el niño(a) tiene deshidratación leve o grave y puede beber. 4 4 4 4 3. Ella necesita saber cómo administrar el tratamiento así como comprender la importancia del mismo.232 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. Por ejemplo. 4. Un niño con DISENTERÍA e INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO se puede tratar administrando Cotrimoxazol (trimetoprim-sulfametoxazol). Algunos niños(as) padecen más de una enfermedad que debe tratarse con antibióticos. En otros casos. seleccione un antibiótico con el que pueda tratar todas las enfermedades. Siempre que fuera posible. Debe aprender a seleccionar el antibiótico más apropiado para la enfermedad del niño(a). Administre el antibiótico oral "de primera línea" si está disponible.3. Debe administrar el antibiótico "de segunda línea" únicamente si el antibiótico de primera línea no se encuentra disponible.1 Antibióticos orales Las siguientes clasificaciones necesitan un antibiótico de administración oral. Los antibióticos recomendados de primera y segunda línea tal vez deban modificarse sobre la base de los datos de resistencia en el país. . si el antibiótico de primera línea para la OTITIS MEDIA AGUDA (Cotrimoxazol) también es el antibiótico de primera o de segunda línea para la DISENTERÍA (2302-2309). Se ha seleccionado porque es eficaz. Para determinar la dosis correcta del antibiótico: (ver ejemplo 37) 4 Consulte la columna que contiene la lista de la concentración de los comprimidos o del jarabe disponible en su servicio de salud. se puede tratar con un antibiótico único a un niño con NEUMONÍA e INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO.233 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Hay algunos puntos importantes que se deben recordar sobre cada medicamento de administración oral. En tal caso. fácil de administrar y de bajo costo. el antibiótico que se usa para tratar la NEUMONÍA puede no ser eficaz contra la DISENTERÍA en su país. suminístrele un antibiótico de administración oral. un niño(a) que necesite tratamiento para la DISENTERÍA y para la NEUMONÍA debe recibir tratamiento con dos antibióticos diferentes. o si la enfermedad del niño(a) no responde al antibiótico de primera línea. Si es capaz de beber. Para lactantes enfermos de 0 a 2 meses de edad: 4 INFECCIÓN LOCAL Para niños enfermos de 2 meses a 5 años de edad: 4 4 4 4 4 4 4 4 NEUMONÍA GRAVE O ENFERMEDAD MUY GRAVE NEUMONÍA DESHIDRATACIÓN GRAVE con cólera en la zona DISENTERÍA ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE SARAMPIÓN CON COMPLICACIONES GRAVES MASTOIDITIS INFECCIÓN AGUDA DE OÍDO En muchos establecimientos de salud hay varios tipos de antibióticos disponibles. 4. considere esta visita como una visita de seguimiento. Pregúntele si ya le han dado a su hijo un ciclo completo de cloroquina para esta fiebre.25 ml Dosis de jarabe para un niño(a) de 1 a 2 meses (3-4 kg) EDAD O PESO Desde el nacimiento hasta 1 mes (<3 kg) 1 mes a 2 meses (3 – 4 kg) * Evitar el uso de cotrimoxazol en menores de 1 mes de edad. administre a ese lactante amoxicilina o bencilpenicilina. Confírmelo con la madre. a menos que el niño(a) pese menos de 10 kg y le esté dando comprimidos de 150 mg de cloroquina. 1/2 comprimido) durante los 3 días. 4 La cloroquina se administra durante 3 días. prematuros o con ictericia Para disentería: Durante 5 días. y si el niño(a) todavía tiene fiebre. 4 Dar un antibiótico oral apropiado Esquema para Cotrimoxazol Para una infección bacteriana localizada: Antibiótico de primera línea: _________________________________________ Antibiótico de segunda línea: _________________________________________ COTRIMOXAZOL trimetoprima + sulfametoxazol 4 Dar dos veces por día durante 5 días Jarabe Comprimido pediátrico Comprimidos para adultos (40 mg de trimetoprima (20 mg trimetoprima Concentración única + 200 mg + 100 mg (80 mg de trimetoprima + sulfametoxazol) sulfametoxazol) 400 mg sulfametoxazol) 1/ 2* 1/4 1 1. En cambio. dar el antibiótico recomendado contra Shigella en su zona. La dosis correcta se encuentra en la intersección de la columna y la hilera.25 ml* 2. se le administra la misma dosis (es decir. De ser así. Ejemplo 37 Sección superior de un cuadro de plan de tratamiento y dosis para antibióticos orales. El peso es mejor que la edad para elegir la dosis correcta. En este caso.5 ml AMOXICILINA Dar tres veces por día durante 5 días Jarabe Cápsula 250 mg 125 mg en 5 ml 1. Utilice los antimaláricos de primera línea y de segunda línea recomendados en su país de acuerdo a la sensibilidad por regiones. Hay algunos detalles importantes que hay que recordar al administrar un antimalárico por vía oral: 4 Al administrar el tratamiento con cloroquina se supone que el niño(a) no ha recibido tratamiento con este medicamento anteriormente.2 Dar un antimalárico de administración oral La cloroquina y la sulfadoxina-pirimetamina son los medicamentos antimaláricos de primera línea y de segunda línea que se usan en muchos países (2310-2324).MALARIA" en el cuadro TRATAR AL NIÑO. La dosis se reduce al tercer día.234 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 Seleccione en la hilera del peso o la edad lo que corresponda al niño(a). Siga las instrucciones en el recuadro "PROPORCIONAR ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO . . Antibiótico de primera línea contra Shigella: ______________________________________________ Nota: Evite administrar cotrimoxazol a un lactante menor Antibiótico de segunda línea contra Shigella: _____________________________________________ de un mes de edad que es prematuro o ictérico.3. También puede ayudar al sistema inmunitario a prevenir otras infecciones (23472373). 100. 4.5°c) o el dolor de oído El acetaminofén baja la fiebre y alivia el dolor. Si un niño(a) tiene fiebre alta. Desprenda o corte la punta con un instrumento limpio. 4.3. Pídale que regrese a buscar más hierro en 14 días. Dígale a la madre que guarde el hierro fuera del alcance del niño(a) ya que la sobredosis de hierro puede ser mortal o lo puede enfermar gravemente. Un niño anémico necesita hierro como tratamiento. Use la edad del niño(a) para determinar la dosis.235 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Explíquele a la madre que el prurito es un posible efecto secundario del medicamento. Nota: no usar aspirina en enfermedades virales. 4.3 Dar Paracetamol (acetaminofén) para la fiebre alta (>38. Si la cápsula de vitamina A no tiene punta. Dé al niño la primera dosis en el servicio de salud y entregue la segunda dosis a la madre para que se la suministre a su hijo(a) al día siguiente en la casa. y en la mucosa pulmonar. La madre deberá seguir administrando el medicamento y que no necesita regresar al servicio de salud por el prurito. Si su servicio de salud tiene vitamina A en cápsulas. . perfore la cápsula con una aguja. suminístrele el hierro en comprimidos.5 Dar hierro Un niño(a) con cierto grado de palidez palmar puede tener anemia. producen sobredosis. Si el niño(a) tiene dolor de oído. Registre la fecha cada vez que le suministre vitamina A al niño(a) ya que las dosis repetidas de vitamina A en poco tiempo. bucal y de la garganta causada por el virus del sarampión. entréguele a la madre suficiente acetaminofén para 1 día. pero que no es peligroso. es decir. Administre dos dosis. Si el niño(a) tiene 12 meses de edad o más. Dé jarabe a un niño(a) menor de 12 meses de edad.3.3. 4 dosis. También dígale que el hierro puede tornar negras las heces del niño(a).000 UI. intestinal.000 UI.4 Dar vitamina A La vitamina A se administra a los niños(as) con SARAMPIÓN o DESNUTRICIÓN GRAVE. dele una dosis de acetaminofén en el servicio de salud (2325-2346). La vitamina A está disponible en cápsulas de 50. ábrala. La dosis de hierro elemental recomendada es de 4-6 mg/kg/día (2374-2403). Dígale que le administre una dosis diaria durante los próximos 14 días. Si el niño no es capaz de deglutir la cápsula entera o solamente necesita parte de la cápsula. Dígale que le dé una dosis cada 6 horas o hasta que haya desaparecido el dolor de oído. Entregue a la madre hierro suficiente para 14 días. cerciórese de que el niño(a) la degluta entera.000 UI y 200. La vitamina A ayuda a resistir la infección en los ojos. 5. página 14. Estas infecciones incluyen: respiratoria aguda viral alta. onfalitis. gentamicina) (927-956). 4 secar el oído con una mecha 4 tratar las úlceras en la boca con violeta de genciana (2426-2431) 4 aliviar el dolor de garganta y mitigar la tos con un remedio inocuo . pústulas de la piel cuando son escasas y localizadas. infección de oído.1 TRATAMIENTOS PARA NIÑOS(AS) DE 0 A 2 MESES DE EDAD Hay tres tipos de infecciones locales en un lactante menor que la madre o la persona a cargo del niño(a) puede tratar en la casa: un ombligo enrojecido o que supura pus cuando no se acompaña de otros signos de peligro. úlceras en la boca. Consulte la sección “Tratar al niño(a) menor de 2 meses de edad y aconsejar a la madre o al acompañante” de los Cuadros de Procedimientos. cloranfenicol.236 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 21. Estas infecciones contribuyen a la anemia dado que causan la pérdida de hierro mediante hemorragia intestinal (2404-24013). 5. un niño(a) anémico de 2 años de edad o más. necesita tratamiento con mebendazol. agraven o traten oportuna y adecuadamente. Administre 500 mg de mebendazol en una dosis única en el servicio de salud. ENSEÑAR A LA MADRE A TRATAR LAS INFECCIONES LOCALIZADAS EN CASA.6 Dar mebendazol Si hay problemas de uncinaria o tricocéfalo en su zona. Se dan instrucciones para: 4 tratar la infección de ojo con pomada oftálmica (tetraciclina. TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES LOCALES Las infecciones locales son aquellas que se inician en piel y/o mucosas y que no comprometen la vida del niño(a) a menos que no se extiendan. conjuntivitis o candidiasis oral. Estas infecciones locales se tratan con un antibiótico tópico local y nistatina (2414-2425).2 TRATAMIENTOS PARA NIÑOS(AS) DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD Consulte las recomendaciones y las instrucciones en la sección ENSEÑAR A LA MADRE A TRATAR LAS INFECCIONES LOCALES EN LA CASA del cuadro TRATAR AL NIÑO. Se dan instrucciones para: 4 Tratar pústulas de la piel o infecciones de ombligo 4 Tratar las infecciones de los ojos 4 Tratar candidiasis oral 5. pústulas de la piel y candidiasis oral. conjuntivitis. (Suministre un comprimido de 500 mg o cinco comprimidos de 100 mg). o tornar al niño(a) soñoliento lo cual le impedirá una rehidratación oral efectiva.Tratar la deshidratación leve con SRO Plan C . no son eficaces para tratar la diarrea. tintura de opio. DAR MÁS LÍQUIDOS (todo lo que el niño(a) acepte) 2. CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN 3. y algunos son peligrosos como los antiespasmódicos (por ejemplo.237 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si refiere al niño(a) al hospital y necesita tratamiento por ejemplo. Una forma tanto de rehidratar como de prevenir la deshidratación en un niño(a) es darle una solución de sales de rehidratación oral (SRO) (2432-2456). con pomada oftálmica de tetraciclina aplique la primera dosis únicamente y anote en la hoja de referencia el medicamento administrado. Los antibióticos no son eficaces para tratar la diarrea en general. semectita y carbón activado. aunque no se consideran peligrosos. Los niños(as) con ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN O DESHIDRATACIÓN GRAVE necesitan .1 PLAN A: TRATAR LA DIARREA EN LA CASA El Plan A es para el tratamiento de un niño(a) cuando tiene diarrea pero SIN DESHIDRATACIÓN. Usar medicamentos antidiarreicos solo puede retrasar el tratamiento con SRO (2457.Tratar la diarrea en la casa Plan B . CUÁNDO REGRESAR Los niños(as) que padecen diarrea y llegan al establecimiento de salud SIN DESHIDRATACIÓN recibirán tratamiento de acuerdo con el Plan A. 2473). clasificar la deshidratación y seleccionar uno de los siguientes planes de tratamiento: Plan A . Otros antidiarreicos. En los casos de diarrea. usted aprendió a evaluar a un niño(a) con diarrea. Nunca administre antidiarreicos y antieméticos a niños y lactantes. no administre antibióticos sistemáticamente. difenoxilato y loperamida) o los medicamentos antieméticos (como clorpromazina). Rara vez ayudan a tratar la diarrea. dé antibióticos exclusivamente cuando haya DESHIDRATACIÓN GRAVE CON CÓLERA en la zona y DISENTERÍA. 6. especialmente si se administran a lactantes (2457-2472). Cada uno de ellos proporciona líquidos para reemplazar el agua y las sales que se pierden con la diarrea. codeína. 6. atapulgita. Algunos pueden ser mortales. caolín. por ejemplo. Las tres reglas del tratamiento en la casa son: 1. Nota: Se deberá administrar líquido por vía intravenosa exclusivamente en los casos de DESHIDRATACIÓN GRAVE. Por lo tanto. Rara vez ayudan y algunos niños empeoran. como los los adsorbentes. Estos medicamentos pueden causar íleo paralítico.Tratar rápidamente la deshidratación grave Los tres planes se describen en el cuadro TRATAR AL NIÑO. DAR MÁS LÍQUIDOS PARA LA CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN DIARREA Y En el capítulo de diarrea. Utilice cualquier recipiente disponible. 1. El niño(a) no puede regresar a un servicio de salud si empeora la diarrea. El Plan A consiste en recomendar a la madre o a la persona a cargo del niño las tres reglas del tratamiento en la casa. como un frasco. h Vierta el contenido de un paquete en un recipiente limpio. primero se les debe ofrecer el pecho y luego darles SRO. También explíquele que le debe dar otros líquidos. El propósito de dar más líquidos es reemplazar los líquidos que se pierden con la diarrea y. tan pronto como comience la diarrea. El plan A describe dos situaciones en las que la madre debe administrar la solución de SRO en la casa. A los niños menores de seis meses alimentados exclusivamente con leche materna. Por ejemplo. Dígale a la madre que le dé el pecho con frecuencia y durante más tiempo cada vez. h Vierta el agua en un recipiente. h Mida un litro de agua potable (o la cantidad correcta para el paquete que use). la familia vive muy lejos o la madre tiene un empleo al que no puede faltar. un tazón o una botella. así. Los pasos para hacer la solución de SRO son: h Lávese las manos con agua y jabón. . A la larga. El niño(a) ha recibido tratamiento con el Plan B o el Plan C durante esta visita. y/o agua potable con una tasa o gotero. sopa. todos los niños con diarrea recibirán el Plan A.238 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES rehidratación con el Plan B o C y luego se tratan con el Plan A. prevenir la deshidratación. Es mejor hervir y enfriar el agua. En otras palabras. Mezcle bien hasta que el polvo se disuelva completamente. 2. acaba de ser rehidratado. su capacidad de enseñar y aconsejar son muy importantes para este plan. agua de arroz y bebidas de yogur). pero si no se puede. líquidos preparados con alimentos (por ejemplo. La solución de SRO es a uno de varios líquidos que se recomiendan para prevenir la deshidratación en la casa. 4 Enseñar a la madre o a la persona a cargo del niño(a) a preparar la mezcla y cómo dar SRO. use el agua más limpia que tenga. Entregarle por lo menos dos paquetes de SRO para utilizar en la casa. h Pruebe la solución para que sepa el gusto que tiene. La medida fundamental es dar más líquidos de lo acostumbrado. A este niño(a) le ayudará beber la solución de SRO para evitar que se vuelva a deshidratar. Por lo tanto. g REGLA 1: DAR MÁS LÍQUIDOS 4 Decir a la madre o persona a cargo del niño(a) que: Le dé todo el líquido que acepte. pero más lentamente. La tarjeta ayuda a la madre o persona a cargo a recordar la información importante. ayúdela a pensar en enseñarle a otra persona a que administre los líquidos.239 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Explique a la madre que debe mezclar solución de SRO fresca todos los días. si dice que no tiene tiempo. Para indicar el tipo de líquidos que una madre debe dar al niño(a). Luego continúe dándole líquido. El beneficio de la solución de SRO es que reemplaza el líquido y las sales que el niño(a) pierde con la diarrea e impide que se agrave. Antes de que la madre se vaya. cerciórese de que haya entendido cómo dar más líquidos según el Plan A. en un recipiente limpio. Haga preguntas como las siguientes: ¿Qué tipos de líquidos le dará a su hijo? ¿Cuánto líquido le va a dar? ¿Con qué frecuencia le dará la solución de SRO? Enséñeme cuánta agua utilizará para mezclar las SRO. h Si el niño(a) vomita. h Marque o muestre la casilla para "Líquidos preparados con alimentos" si el niño(a) no toma el pecho exclusivamente. incluido el tipo de líquidos y de alimentos que le dará a su hijo. Dígale a la madre que: h Le dé sorbitos frecuentes de una taza o cuchara. 4 Mostrar a la madre o a la persona a cargo del niño(a) la cantidad de líquidos que debe darle además de los que le da habitualmente Explique a la madre que su hijo debe beber la misma cantidad de líquidos que bebe a diario y más. mantener el recipiente cubierto y deshacerse de lo que haya quedado de la solución del día anterior. Muestre a la madre cuánto líquido más debe darle después de cada deposición diarreica: h Hasta los 2 años h 2 años o más 50 a 100 ml después de cada deposición diarreica 100 a 200 ml después de cada deposición diarreica Explique a la madre que la diarrea debería cesar pronto. ¿Cómo va a darle las SRO a su hijo? ¿Qué hará si el niño(a) vomita? Pregunte a la madre qué problemas cree que va a tener al darle líquidos a su niño(a). . h Continúe administrando más líquidos hasta que cese la diarrea. utilice la sección "Líquidos" de la tarjeta: h Marque o muestre la casilla correspondiente a las SRO si le da al niño SRO. La solución de SRO no interrumpirá la diarrea. Por ejemplo. espere 10 minutos antes de darle más líquido. h Muestre o marque la casilla para "Agua potable". 4 Use una tarjeta para la madre y cerciórese de que la madre comprendió Los servicios de salud tienen tarjetas que se las entregan a las madres o personas a cargo del niño(a) para que las lleven a la casa. administre el Plan A. Durante las 4 horas. también dígale a la madre que regrese si el niño(a) tiene: h Sangre en las heces h Bebe mal 6. debe empezar a tratar primero la deshidratación. Un niño(a) con una clasificación grave y ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita referencia urgente al hospital. Luego administre los otros tratamientos. .240 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si dice que no tiene un recipiente de un litro para mezclar las SRO.2 PLAN B: TRATAR ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN CON SRO El Plan B es para el tratamiento de un niño(a) cuando tiene diarrea con ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN. repita el Plan B. evalúe nuevamente y clasifique la deshidratación del niño(a) usando el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR. REGLA 3: CUÁNDO REGRESAR Diga a la madre de cualquier niño(a) enfermo que los signos que le indican que debe regresar son: h No es capaz de beber o tomar el pecho h Empeora h Tiene fiebre Si el niño tiene diarrea. Si el niño tiene ahora DESHIDRATACIÓN GRAVE. la madre o la persona a cargo del niño suministra lentamente una cantidad recomendada de solución de SRO. O enséñele a medir un litro en un recipiente más grande y márquelo con un instrumento apropiado. Si han desaparecido los signos de deshidratación. Si un niño(a) que tiene ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita tratamiento para otros problemas. Estos niños(as) debe rehidratarse primero y luego referirse. Después de administrar las SRO durante 4 horas. No trate de rehidratarlo antes de que se vaya. El presente plan incluye un período inicial de tratamiento en el servicio de salud que dura 4 horas. muéstrele cómo medir un litro usando un recipiente más pequeño. Dé rápidamente a la madre un poco de solución de SRO. La excepción son aquellos que tiene una clasificación única grave de DIARREA PERSISTENTE GRAVE. La madre le da cucharadas o sorbos. Si aun persiste algún grado de deshidratación. deberá dar a la madre recomendaciones especiales sobre la alimentación. Muéstrele cómo darle sorbos frecuentes en el trayecto al hospital. Si la enfermedad de un niño(a) mayor de 2 meses se ha clasificado como DIARREA PERSISTENTE. REGLA 2: CONTINUAR LA ALIMENTACIÓN En el Capítulo 5 aprenderá a dar consejos sobre la alimentación. se debe administrar el Plan C. Por ejemplo. Las cantidades que se muestran en el recuadro se utilizarán a manera de orientación. Siéntese con ella mientras le da los primeros sorbos a su hijo con una taza o una cuchara. Mostrar a la madre cómo dar la solución de SRO Explique a la madre o acompañante la cantidad de solución de SRO que debe darle a su hijo en las próximas 4 horas. Cuando el niño(a) termine de mamar. debe darle nuevamente la solución de SRO. Se proporcionan varias cantidades. La madre no debe suministrar alimentos durante las primeras 4 horas del tratamiento con SRO. Recomienda a la madre que haga pausas para dar el pecho al niño(a) cuando este lo desee. muéstrele cómo darle sorbos frecuentes con una taza. Multiplique el peso del niño (en kilogramos) por 75. si no se conoce el peso) para encontrar la cantidad recomendada de SRO que se debe administrar. muéstrele a la madre cómo darle cucharadas frecuentes. la madre debe dar 100200 ml de agua potable durante las primeras 4 horas además de la solución de SRO. Para los lactantes menores de 6 meses que no toman el pecho. Pregúntele si tiene alguna duda. Vea debajo del peso del niño(a) (o edad. Después debe dársela más despacio. . La leche materna y el agua ayudarán a prevenir la hipernatremia en los lactantes. un niño(a) de 5 kg generalmente necesita 200-400 ml de solución de SRO durante las primeras 4 horas. La administración de la solución de SRO no debería interferir con la alimentación normal de un lactante. Abajo del recuadro se describe otra manera de calcular la cantidad necesaria de solución de SRO (en ml). Muéstrele la cantidad en las unidades que se usan en su zona. el grado de deshidratación y el número de deposiciones durante la rehidratación afectarán la cantidad necesaria de solución de SRO. Si el niño(a) vomita. Si es mayor. La edad o el peso del niño(a). un niño que pesa 8 kg necesitaría: 8 kg x 75 ml = 600 ml de solución de SRO en 4 horas Observe que esta cantidad se encuentra dentro de la gama del recuadro. la madre debe esperar aproximadamente 10 minutos antes de darle más solución de SRO. Al utilizar el recuadro. Si el niño(a) tiene menos de 2 años de edad. Por lo general. Por ejemplo.241 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Determinar horas la cantidad de SRO que se dará durante las primeras cuatro Consulte el cuadro TRATAR AL NIÑO y utilice el cuadro en el Plan B para determinar la cantidad de SRO que se administrará. La madre debe hacer pausas para dejar que el bebé se amamante siempre que lo desee. luego reanudar dándole la solución de SRO. se ahorra este cálculo. el niño(a) querrá beber cuanto necesite por lo que déle lo que desee. es signo de sobrehidratación. repita el tratamiento de 4 horas del Plan B. Si el niño(a) presenta edema palpebral. Se le debe dar de beber agua potable o leche materna. Si el niño(a) está mejor y NO TIENE DESHIDRATACIÓN. escoja el Plan A. Si el estado de salud del niño(a) empeora y ahora tiene DESHIDRATACIÓN GRAVE. Nota: Vuelva a evaluar al niño(a) antes de 4 horas si no está tomando solución de SRO o parece estar empeorando. Ofrézcale comida. Regrese esporádicamente para comprobar si la madre tiene problemas. hágale algunas preguntas de verificación. Enseñe a la madre el Plan A si no se lo enseñó en las 4 horas anteriores. o dónde puede el niño(a) ir al baño o usar un bacin. Sin embargo. DESPUÉS DE 4 HORAS Después de 4 horas de administrar el tratamiento del Plan B. Una buena idea es tener información impresa que la madre puede estudiar mientras está sentada con su hijo. La información se puede reforzar también con carteles en la pared. la madre puede concentrarse en aprender. necesitará empezar el Plan C. Escoja el plan adecuado para continuar el tratamiento. Muéstrele cómo y dónde lavarse las manos y lavarle las manos al niño(a). por el momento. Enséñele a mezclar y dar la solución de SRO y sobre el Plan A. Simplemente es un signo de que el niño(a) se ha rehidratado y no necesita más solución de SRO. la preocupación principal es la rehidratación del niño(a). Cuando se ve que está mejorando. escoja nuevamente el Plan B. Comience a alimentarlo en el servicio de salud. leche o jugo. Si el niño todavía tiene ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN.242 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Muestre a la madre dónde cambiarle al pañal al bebé. Ayude a la madre a resolver cualquier problema que pueda tener para darle más líquidos al niño en la casa. La madre debe darle la solución de SRO de acuerdo con el Plan A cuando haya desaparecido el hinchazón. Los niños alimentados al pecho deben seguir amamantándose con frecuencia. . Puede tratar usando un gotero o una jeringa sin aguja. No es un signo de peligro ni de hipernatremia. Si el niño(a) no está bebiendo bien la solución de SRO. Después de alimentarlo. Durante las primeras 4 horas en que la madre da la solución de SRO en el servicio de salud. Si el servicio de salud va a cerrar antes de que termine el tratamiento. tiene mucho tiempo para enseñarle cómo cuidar a su hijo. diga a la madre que continúe el tratamiento en la casa. Ofrézcale comida. vuelva a evaluar al niño(a) usando el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR. intente otro método de administración. Antes de que la madre se vaya del servicio de salud. Clasifique la deshidratación. leche o jugo cada 3 ó 4 horas. h Mostrar a la madre cuánta solución de SRO deberá dar para finalizar el tratamiento de 4 horas en el hogar. Cuándo regresar (en referencia a las instrucciones para el Plan A). En tales situaciones. 2. Dar más líquidos. que necesita el Plan C. También déle otros dos paquetes como se recomienda en el Plan A. h Entregar paquetes suficientes de SRO para completar la rehidratación.243 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si la madre debe irse antes de finalizar el tratamiento A veces una madre se tiene que ir del servicio de salud mientras su hijo está todavía en el Plan B. y 3. h Explíquele las tres reglas del tratamiento en la casa: 1. y h si el niño(a) es capaz de beber. continuar la alimentación para prevenir la deshidratación y nutrirse.4 TRATAMIENTO DE UN NIÑO(A) MENOR DE 2 MESES CON DIARREA Ya ha aprendido el Plan A para tratar la diarrea en la casa y los Planes B y C para rehidratar a un lactante mayor o niño pequeño con diarrea. Sin embargo. debe tener en cuanta algunos puntos importantes sobre la administración de estos tratamientos a un lactante menor de 2 meses de edad. 4 Plan A: Tratar la diarrea en la casa Todos los niños(as) menores de 2 meses que tienen diarrea necesitan más líquidos. Continuar la alimentación. El tratamiento de los niños(as) con deshidratación grave depende de: h que el niño(a) sea mayor de 2 meses de edad h que el tipo de equipo disponible en su servicio de salud o en un centro u hospital cercano. El tratamiento de rehidratación mediante líquidos por vía intravenosa o por medio de un tubo nasogástrico (NG) se recomienda solamente para los niños(as) con DESHIDRATACIÓN GRAVE. Haga que practique esto antes de irse.3 PLAN C: TRATAR RÁPIDAMENTE LA DESHIDRATACIÓN GRAVE Los niños(as) gravemente deshidratados necesitan recuperar rápidamente el agua y las sales. Generalmente se administran líquidos por vía intravenosa (IV) con este fin. consulte el diagrama de flujo en el cuadro TRATAR AL NIÑO. o sea. Para aprender a tratar a un niño(a). h la capacitación que usted haya recibido. 6. usted necesitará: h Mostrarle a la madre cómo preparar la solución de SRO en el hogar. . antes de que se rehidrate. 6. Recuerde a la madre que debe interrumpir la administración de solución de SRO después de que haya acabado la diarrea. inste a la madre a que realice una pausa para dejar que el bebé se amamante siempre que lo desee. La solución de SRO y el agua potable son líquidos adicionales que pueden dársele pero si se alimenta de leche materna exclusivamente. muéstrele a la madre la cantidad de SRO que le administrará después de cada deposición diarreica. luego administrar la solución de SRO. . 4 Plan B: Tratar algún grado de deshidratación Un niño(a) menor de 2 meses que tiene ALGÚN GRADO DE DESHIDRATACIÓN necesita solución de SRO como se describe en el Plan B. Primero debe ofrecerle tomar el pecho.244 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES La mejor manera de dar a un niño(a) menor de 2 meses más líquidos y continuar la alimentación es amamantar más a menudo y durante un período de tiempo más prolongado cada vez. es importante no introducir un líquido preparado con alimentos. Si a un niño(a) menor de 2 meses se le suministrará la solución de SRO en la casa. Durante las primeras 4 horas de rehidratación. Para aquellos que no se amamantan suministre 100-200 ml más de agua potable durante este período. luego reanudar dándole la solución de SRO. varicela. la fecha de vencimiento no ha pasado y las vacunas están etiquetadas claramente y se guardan en condiciones apropiadas de refrigeración. Puede conservar las ampollas abiertas de las vacunas VOP y DPT si: tienen un tapón de caucho. Las ampollas de la VOP y la DPT se pueden usar en las siguientes sesiones de inmunización hasta que la ampolla quede vacía. Cuando el niño(a) regrese para que se le repita la dosis. previene el sarampión.245 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. según normas del país. 4 Si un niño(a) está bastante bien. dependiendo de lo que use en el servicio de salud. paperas. Dígale a la madre que regrese en 4 semanas para recibir una dosis adicional de la VOP. administrar otras vacunas para prevenir enfermedades como hepatitis B. 4 Use una aguja estéril y una jeringa estéril para cada inyección. 7. considere que se trata de la dosis que correspondía cuando tenía diarrea. 4 Descarte las ampollas abiertas de BCG y vacuna antisarampionosa al final de cada sesión de inmunización. 4 No aplique la VOP 0 a un lactante de más de 14 días de edad. rubéola. 4 Si solo un niño(a) necesita inmunización en el servicio de salud. Anote la fecha en que le aplicó cada dosis. 4 Si un niño(a) tiene diarrea y necesita la VOP. Anote la fecha en que le administre la dosis repetida en la tarjeta de inmunización y en su registro de inmunización en el servicio de salud. 4 Registre todas las inmunizaciones en la tarjeta de inmunización del niño(a). No ingrese la dosis en el registro de inmunización.1 PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INMUNIZACIONES Repase los puntos siguientes acerca de la preparación y la aplicación de vacunas. También lleve un registro de las inmunizaciones del niño en el registro de inmunización o en el expediente del niño. la difteria. désela. la poliomielitis. . déle cualquier inmunización que necesite antes de que se retire del servicio de salud. De esta manera previene la transmisión del VIH y del virus de la hepatitis B. INMUNIZACIONES Si inmuniza a los niños(as) con la vacuna correcta en el momento adecuado. como para irse a la casa. el tétanos y la tuberculosis. la tos ferina. Así mismo puede. abra una ampolla de la vacuna y aplíquele la inmunización que necesite. se puede cubrir con un apósito seco. Comunique a la madre cuándo regresar con el niño(a) para las inmunizaciones posteriores. La fiebre significa que la vacuna está actuando. La fiebre significa que la vacuna está actuando. 4 Antisarampionosa: Fiebre y una leve erupción sarampionosa son efectos secundarios posibles de esta vacuna. A continuación hay una breve descripción de los efectos secundarios de cada vacuna. 4 DPT: Fiebre.2 QUÉ DECIR A LA MADRE O PERSONA A CARGO DEL NIÑO(A) Informe a la madre sobre las inmunizaciones que recibirá su hijo(a) hoy. Una semana después de recibir la vacuna. Dígale cuáles son los efectos secundarios posibles. 4 VOP: No tiene efectos secundarios. La úlcera sana por sí sola y deja una pequeña cicatriz. sensible e hinchada que luego se convierte en una úlcera.246 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. . únicamente. No debe envolverlo ni arroparlo más de lo usual. le puede dar fiebre al niño(a) por 1 a 3 días. al cabo de unas dos semanas. 4 BCG: En el lugar donde se aplicó la vacuna aparece una pequeña zona roja. Diga a la madre que le dé Acetaminofén si la fiebre es alta. irritabilidad y dolor son los efectos secundarios posibles de la DPT. Diga a la madre que aparecerá una úlcera pequeña y que la deje descubierta. Diga a la madre que si el niño(a) se siente muy caliente o tiene dolor. debe darle Acetaminofén (paracetamol). Normalmente no son graves y no necesitan tratamiento especial. Si es necesario. Avent ML. Istre GR. Yaffe SJ. Am J Obstet Gynecol. Devine J. Begg EJ. Shalev Y. Santos J. neomycin. 2001 Apr. 2256. An extended interval dosing method for gentamicin in neonates. Slish JC.80(4):173-6. Andronikou SK.30(4):413-8. Philadelphia 1990. Gooding N. Remington Js and Klein JO Eds. De Luca R. Pediatrics. Kokwaro GO. Oddie SJ. Schauf V. 2237. 2002 Nov. Miron D. Arch Dis Child.31(7):64955. 1967 Feb. Raeburn JA. J Pharm Pharmacol. Ampicilina en recien nacidos 2252. Shaffer CL. J Antimicrob Chemother. 2233. Kinney JS. Litmanowitz I. Am J Perinatol. 2003 Jun. Wilks A. Amato Neto V. 2002 Jun.56(1):25-31. Gavend M. 2001 Aug.3 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Gentamicina en recién nacidos 2232. van den Anker JN. pivampicillin and amoxycillin in infants and . Forrest A. Cockburn F. A multicenter evaluation of gentamicin therapy in the neonatal intensive care unit. Glover ML. 2245. 2003 Apr. Afonso E. Storvold G. Bessard G. Simon HJ. 1988 Sep. Elliott B. Oliver TK Jr.22(4):268-74. Taljanski W. Laryngorhinootologie. Pharmacokinetic and therapeutic monitoring of gentamicin serum concentration in neonates. Serum levels of ampicillin and gentamycin in neonates of varying gestational age. 2244. 1972 Jul. McCracken GH Jr. 1976 Oct-Nov. oxacillin. Kaminska E. Mouton JW.80(1):51-4. The kinetic profile of gentamicin in premature neonates. Pildes RS. Villar MA. Giapros VI.20(9):495500. Vestibular toxicity of gentamycin in newborn infants. Rocha MJ. Dolfin T. Guillet R.159(3):539-43. Population pharmacokinetics of intramuscular gentamicin administered to young infants with suspected severe sepsis in Kenya. 2003 Jul. 1975 Mar. Serum levels of ampicillin in the newbornMinerva Pediatr. 2246. Ayudhya DP. Abramenko LI. 2000 Sep.39(2):194-201. Duffull SB. 2240. Rambaud P. Gal P. In Ïnfectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant”3th Ed. Rambaud P. Antibiotic treatment of infections in newborn infants. Effect of antibiotic therapy in preterm premature rupture of the membranes on neonatal mortality and morbidity. J Med Assoc Thai. 2259.17(5):237-41. Pyati S.84(8):1109-15. Chattopadhyay B. Papadopoulou ZL. Pharmacotherapy. Agarwal G. Br J Clin Pharmacol. Ben Rafael Z.21(1):7-10. 2249. Comparison of two gentamicin dosing schedules in very low birth weight infants. 2247. Pediatrie. Arnon S. 2001 Oct. and colistin.Ther Drug Monit. Comparison of once-daily versus twice-daily gentamicin dosing regimens in infants > or = 2500 g. 2258.5(2):141-7. Rev Paul Med. Boe RW. Otrembiak J. pp 1053-1055. 2257. Leitao F. Pediatr Pharmacol (New York). Harefuah. 1967 Jan.25(2):256-7.142(6):413-5. Blood levels of ampicillin after intravenous administration in the newborn. Eur J Pediatr. 2263. Dynamics of the concentration of ampicillin in the blood serum of premature infants in the first months of life. Eriksson M. Med Wieku Rozwoj. 487. Gutteberg TJ. Bessard G. 2000. Vidyasagar D. Darlow BA. Cholevas VI. Thomson AH. 2002 Mar.19(4):81-6. Chotigeat U. Levi GC. 2250. Beaudoing A. Falcao AC. Prokopczyk J. Am J Perinatol. 2003 Jan. Regev RH. Tolerability of once-daily-dosing of intravenous gentamicin in preterm neonates born at 32-37 weeks of gestation. Edwards G. 2001 Apr-Jun. 2235. 2001 Dec. 2000 Jun. Gentamicin dosing recommendations. 2254. Arheart KL.247 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 7. Zimak J. II. Clinical pharmacology of antimicrobials in premature infants. Gentamicin dosing in neonatal patients. Marchial A. 2241.23(5):179-80. Kirkwood J.145(3):218-21. 2003 May. Narongsanti A. Piekarczyk A. Bennett JV. Sosnowska K. 2260. 2261. J Perinatol.18(1):46-52. Hasanein J.49(1):13-6. Sibai BM. Gentamicin and tobramycin in neonates: comparison of a new extended dosing interval regimen with a traditional multiple daily dosing regimen. Melby K. 2236. 1982.WB Saunders. Noerr B. author reply 257. Freij BJ. Forfar JO. Ransom JL. Shenoy M. 2251. Muchohi SN. 2242. Amon E. Orvieto R. Pildes RS. 1986 Aug. Pediatr Infect Dis J. 2002 Jan. Pediatr Nephrol. Potter D.2(2):143-55. 2239. Cole E. Gavend M. Clinical pharmacology of antimicrobial agents. Stickland MD. 2000 Sep.50(3):230-4. Lewis SV. Bolme P. Itsarayoungyuen S. 2243. Serum levels of methicillin and ampicillin in newborn and premature infants in relation to postnatal age. Pharm World Sci. Rastogi A. 1975 Jun. Bar J. Pediatr Infect Dis J. Cohen MD. Pyati S. Rubino CM. Alvim RM. Martins V. Ampicillin prophylaxis in preterm premature rupture of the membranes: a prospective randomized study. Schoening S.20(8):38-40. Pediatrie. Vopr Okhr Materin Det. 2001 Jan. 2238. Williams CP. Gentamicin in neonatal infection: once versus twice daily dosage. Whitfield JM. Riff L. English M. Elias-Jones A.21(3):234-40. Pharmacology of some oral penicillins in the newborn infant. Hod M. 1975 Aug. 2255.19(9):890-1. de Hoog M. Aust G. Gentamicin serum concentrations in neonates born to gentamicin-treated mothers. 2234. Schneider D. Agarwal G. 2253. Consolo S. Tobramycin and gentamicin are equally safe for neonates: results of a double-blind randomized trial with quantitative assessment of renal function. Ampicillin. Almeida AM. Steinfeld M. Mohammed S. 2248. Epub 2002 Nov 15.23(5):585-91. Sirota L. Pediatrics. Rastogi A. Dahl LB. Study of the blood-meninges passage of ampicillin after venous administration in term and premature newborn infants. Hamilton L. 1968 Mar 3. 2262.39(1):97-107. Renal function and effect of aminoglycoside therapy during the first ten days of life. The oral absorption of ampicillin.52(9):1091-7. Newborns and gentamicin--how much and how often? J Antimicrob Chemother.48(6):887-93. Kirkpatrick CM. Felszer C. DiCenzo R. Thoughts on "Population pharmacokinetics and relationship between demographic and clinical variables and pharmacokinetics of gentamicin in neonates". Maayan-Metsger A. Cuthrell C. Reich D. Axline SG.19(8):413-20. methicillin. Cole C. Pharmacotherapy. A gentamicin pharmacokinetic population model and once-daily dosing algorithm for neonates. Neonatal Netw. Shiff J. Schaberg MJ. 2281. Gezon HM. 2291. Speer ME. Muzlovic I. 2002 Mar-Apr. 1983. Duke T. 2003. Silverio J. Gachot B. 1995 Apr. Jereb M. Pharmacological basis for antimicrobial therapy in newborn infants. et al. J Infect Dis. Quinine treatment of severe falciparum malaria in African children: a randomized comparison of three regimens. 2277. 2001 Mar 31. 1974 Apr. In Ïnfectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant”3th Ed. 2272. Gendrel D. Gordon RC. 1970. Riley HD Jr. Am J Dis Child. Wong HB. Obstet Gynecol. Kirby WM.51(2):143-8. Biochemical abnormalities in neonatal seizures. Saloojee H. J Pediatr. WHO 30 Sep-2 Oct 2002. Houang ET. Yang X. Quinina para malaria grave 2280. Funk M.57(1):47-8. Taber LH. J Pediatr 1973. Buntin M. 2292. Serum concentrations of ampicillin in newborn infants after oral administration. Vachon F. Diallo S. J Indian Med Assoc. 1981 Mar. Sancho Perez L. Ruiz Magro P.32(4):424-8. 2289. Dias F. Gaye O.Med Trop (Mars). discussion 50-1. Co F.124(4):649-53. Fulroth R.93(5):547-9.131(2):58-62. No authors listed. Klein JO. Doe JY. JAMA. Treatment of severe malaria. Behr C.73(5 Pt 1):721-6. Lopez-Herce Cid J. expecially in newborn and premature infants.31(1-2):1278-9. Sene MJ. 1971 Mar 19. Kachhawaha JS. 1989 May. Kumar A. 2279. Lvoff V. 2296. 1991 Dec. Monatsschr Kinderheilkd. 2271. 2265.90(4):260-2.55(6):510-5. 1997. 2268. Newton CR. 2288. J Pediatr.49(1):38-42. Pediatrics. N Engl J Med.110(12):269-70. A pharmacologic evaluation of penicillin in children with purulent meningitis.62(6):657-64. Clark DB.9(1):29-35. 1973 Mar. Curtis N. 2293. Trans R Soc Trop Med Hyg. Janner D. Metabolic changes in critically ill children An Esp Pediatr. pp 1031-1033 2270. Berne P.82(6):1065-8. 2274. Xu F. Faye O. Ampicillin in aspiration pneumonias of young children. 2003 Aug. Aaby P. J R Soc Med.45(6):70213. Pharmacokinetics of ampicillin in the newborn infant. Clinical pharmacology of antimicrobial agents. Dieng Y. Rombo L. J Pediatr. Havlik J. Poulsen A. 2002. Concentrations of procaine and aqueous penicillin in the cerebrospinal fluid of infants treated for congenital syphilis. Demonty J.25(1-2):44-51. Imbert P. Schug S.241(23):2538-40. 2003 Aug. J Singapore Paediatr Soc. Peshu NM. Clinical review: Severe malaria. 1996 Oct.7(4):315-23. Looareesuwan S. Johansson P. 1999 Aug.82:692 2278. Guevara VC. 1998 Feb 1. Remington Js and Klein JO Eds. 1973 Jun. Azimi PH. 1992 Dec. 2285. Levels of ampicillin in blood and cerebrospinal fluid after oral and parenteral application. McCracken Jm Jr. 2287. Speer ME.81(4):237-43. 1983 Feb. Indian J Med Sci. Lopes F. Crit Care. Reagamey C. Freij BJ. Lu Z. Aparicio Lopez C. Gachot B. Philadelphia 1990. Al-Egaily SS. Bull Soc Pathol Exot. Padiatr Grenzgeb. Chin Med J (Engl). 2298. Hipoglicemia e infecciones 2294. Acta Pharmacol Toxicol (Copenh).82 Suppl 17:44-50. 2266. Cerebrospinal fluid concentrations of aqueous procaine penicillin G in the neonate. . Use of ampicillin and corticosteroids in premature rupture of membranes: a randomized study. 2282. Scharnberg JT. Malaria--general management as recommended by WHO.98(10):628-31. Pediatrics.96(2):185-8. Marsh K. Report of the RBM Partership Meeting. Singla PN. 2276. Mason EO.109(10):807-9. Aaby P. Low-dose quinine for treatment of Plasmodium falciparum malaria in Guinea-Bissau. J Infect Dis. Rev Prat. Severe malaria. Nkoghe D. Ringwald P. Trampuz A. Prabhu RM. 1974 Sep. Gupta V. 2297.4(8):1227-40. Transplant Proc. 2295. O'Brien WF. Le Bras J. Dunlop EM. 1979 Jun 8. Med Trop (Mars). Indian Pediatr. 2283. Deen JL. Evaluation of glucose metabolic disorder: insulin resistance and insulin receptors in critically ill children. Hieber JP. Warrell DA. 1974 Jun. Evaluation of the treatment of malaria using a 3-day regimen of quinine in Dakar. Expert Opin Pharmacother. Cabral C. 2000 Oct. Implementation of WHO guidelines on management of severe malnutrition in hospitals in Africa. 1994 Apr. 1981 Jul. Gachot B. Heimann G. Am J Trop Med Hyg. 1989. 2286. 1977 Dec. Trans R Soc Trop Med Hyg. Clain J. 2267. The management of bacterial meningitis in children. Hausnerova S. Bergt U. Fuller DG. Penicillin levels in blood and CSF achieved by treatment of syphilis. 2. 2290. McCracken GH Jr. Treatment of Plasmodium falciparum malaria with quinine in children in GuineaBissau: one daily dose is sufficient. Epub 2003 May 16. Guideline in management of severe malaria. 2284. Berman SM. The pharmacology of orally administered amoxicillin and ampicillin.67(3):387-8. Some endocrine & metabolic emergencies in infants & children.48(3):273-8. 1999 Sep-Oct. Duniewicz M.46(12):364-8. Legendre C.51(6):638-43. 2300.51(3):578-80. Ginsberg C. Malaria treatment in children.129(4):461-4. Cerebrospinal fluid levels of benzathine penicillin G in the neonate. Poole JW.248 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES children.91(6):996-7. Improving Access to Antimalarial Medicines. Rudolph AJ. Winstanley PA. 2299. Palmer A. Warrell DA. Takimoto M. Long-term metabolic complications. Franklin L. Harnapp GO. Yoshioka H. Chrane DF. Kofoed PE. Bruneel F. Watkins WM. Optimum quinine therapy in falciparum malaria attacks contracted in Africa. Martinez Campos M.128(3):407-19. Rev Prat.129(0):suppl:S1545. Kofoed PE. Cas Lek Cesk.WB Saunders. 2000 Jun. Morales WJ. Rev Med Liege. Were JB. 2275. Penicilina en recién nacidos 2273. 2269. Clinical pharmacology of penicillin in newborn infants. Malaria: from diagnosis to curative treatment.297(8):410-3. 2264. 1999 Feb-Mar. Severe malaria. Epub 2003 Apr 14. Peytavin G. Hedegaard K. Angel JL. 1997. World Health Organization. Sandstrom A. Dansokho EF. McCracken GH Jr. Pasvol G. Pharmacokinetics of combined antibiotic therapy in the newborn infant. Knuppel RA. Nelson JD. Kuang F. Wilairatana P. Weber MW. Levels of penicillin in serum of newborn infants after single intramuscular doses of benzathine penicillin G. Rombo L. Delanaye P. Bull World Health Organ. Severe malaria. 1977 Aug 25. Hansen TG. Trop Med Int Health. Assessing the efficacy of chloroquine and sulfadoxinepyrimethamine for treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in the Democratic Republic of Congo. Mem Inst Oswaldo Cruz. et al. sulfadoxine-pyrimethamine.235(12):1239-43 2306. Holford NH. 2319.69(4):366-71. 2320.94(4):309-12. Brandberg A. Thirumoorthi MC. Lacy MD. Le Cardinal A. Osorio L.8(10):868-75. Clinical efficacy of cotrimoxazole versus amoxicillin twice daily for treatment of pneumonia: a randomised controlled clinical trial in Pakistan. 2003 Jan. Am J Trop Med Hyg. Effects of chloroquine and sulfadoxine/pyrimethamine on gametocytes in patients with uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in Colombia.249 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2301. Microorganisms Responsible for Neonatal Diarrhea: Shigella. et al. Castillo CM. 2000 Jun. Am J Trop Med Hyg. 2002 Oct. et al. Springer C. 1976 Mar 22. Anderson BJ. Smith LG. 2308. Clinical trial of ampicillin v. Legros D. Jordan S. 1982 Apr. Trans R Soc Trop Med Hyg.WB Saunders. et al. Montgomery SM. infants and children. Guerrant RL. Dajani AS. 2001 Jan-Feb. Intravenous trimethoprim-sulfamethoxazole in the treatment of serious infections in children. Kazadi WM. Coulibaly SO. uncomplicated. Treatment of meningitis and septicemia in infancy with a sulphamethoxazole/trimethorpim combination. van Lingen RA. Antipyretic. Kadam VS. Burkina Faso during a 3-year period 19982000. trimethoprimsulphamethoxazole in the treatment of Shigella dysentery. Marquino W. Metabolic alterations in the critically ill patient. Al-Ghamdi S. Warsame M.66(1):143-56. A model for size and age changes in the pharmacokinetics of paracetamol in neonates. 1982 Jan. Ghalib HW. 2317. Acta Paediatr Scand. Efficacy of chloroquine. and mefloquine for the treatment of uncomplicated Plasmodium falciparum malaria on the north coast of Peru. Bjorkman A. parallel-group study in Mumbai (Bombay). 2000 Aug. Therapeutic efficacy of chloroquine and sulfadoxine/pyrimethamine against Plasmodium falciparum infection in Somalia. Ngimbi NP. Jackson LH.7(11):925-30. 2318. Trop Med Int Health. 2002 Nov.96(6):1336-45. Acetaminofen (paracetamol) 2325. Mayombo J. Kusmiesz H. Glass RI. Nelson JD. Makina BN. 2002 Dec. Hugosson E. Kshirsagar NA. Farooque AS. Vanisaveth V. Kebela BI. 2307. J Pediatr. Bull World Health Organ. and immunologic effects of combining sulfadoxine/pyrimethamine with chloroquine or paracetamol for treating uncomplicated Plasmodium falciparum malaria. Haridi AE. Pharmacology of trimethoprim-sulfamethoxazole in newborn infants. Anesthesiology. Trimethoprimsulfamethoxazole.86(2):113-8. Remington Js and Klein JO Eds.7(7):577-83. Vong S. Ardati KO.96(2):199-201. Driessen GJ. Br J Clin Pharmacol. Chloroquine or sulfadoxine-pyrimethamine for the treatment of uncomplicated. Verhave JP. Uganda. J Pediatr. Gasasira A.95(5 Pt 1):801-6. Premji Z. et al. Duale ON. Therapeutic efficacy of chloroquine plus sulphadoxine/ pyrimethamine compared with monotherapy with either chloroquine or sulphadoxine/pyrimethamine in uncomplicated Plasmodium falciparum malaria in Laos. Ann Trop Med Parasitol. Grajales LF. 2002 Feb.96(7):655-68. 2312. Osorio LE. Dorsey G.68(1):120-3. . Kabuya W. Tarimo D. Cotrimoxazol (Trimetoprim-Sulametoxazol) 2302. 2321. Ann Trop Med Parasitol. Plasmodium falciparum malaria. JAMA. Schouwenberg BJ. Bonsu G. 2002 Jun.61(6):968-72. 2323. 2003 Oct. Med Clin North Am. Cleary TG. Deloron P. T. et al. Sulphadoxine/pyrimethamine: an appropriate first-line alternative for the treatment of uncomplicated falciparum malaria in Ghanaian children under 5 years of age. Dalvi SS. Zaloga GP. Kamya MR. 2002 Jul. J Trop Med Hyg. Mantshumba JC. 2309. 2315. In Ïnfectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant”3th Ed. 2000 MarApr. 2002 Mar-Apr. Acetaminophen developmental pharmacokinetics in premature neonates and infants: a pooled population analysis.95(8):773-9. Sensakovic J. Yunus M. Therapeutic efficacy of chloroquine against uncomplicated. Trimethoprim-sulfamethoxazole therapy for shigellosis. Tinto H. 2304. Trans R Soc Trop Med Hyg. Schwobel B. Akood M. 2322. Clinical efficacy of chloroquine or sulfadoxine-pyrimethamine in children under five from south-western Uganda with uncomplicated falciparum malaria. 1979 Nov. pp 926-931 2305. van Kerkhoven S. Sulfadoxine-pyrimethamine for the treatment of Plasmodium falciparum malaria in Gabonese children. 2002. Crit Care Med. Arch Dis Child. 2314. Kamtekar KD. 2326. 1992 Jan.8(1):19-24. Ferro BE. Ageel AA. comparing chloroquine with chloroquine plus sulfadoxine-pyrimethamine in the treatment of adults with acute. Zoungrana EB. Epub 2003 Jan 20.95(1):50-5. A randomized. Troye-Blomberg M. 1982 Oct. Eyal F. Philadelphia 1990.64(1):25-32. et al. 2003 Oct. Trop Med Int Health. Pickering LK. et al.80(9):704-8. Gogtay NJ. The comparative efficacy of chloroquine and sulfadoxinepyrimethamine for the treatment of uncomplicated falciparum malaria in Kampala.50(2):125-34. 2003 Jan. Maguire JD.94(2):188-90. Am J Trop Med Hyg. Woollard GA. Trop Med Int Health. MacArthur JR. 2303. Michel J. 2313. parasitologic. Johnson K. Mizanur Rahman AS. Cloroquina y sulfadoxina-primetamina 2310. Houpikian P. et al. Plasmodium falciparum malaria in south-western Saudi Arabia. Abdalla RE. Barat LM. 2001 Dec. 2324. 1999 Dec. Catchup Study Group.97(8):1221-3. Desai S. 2316. Indonesia. Assessment of therapeutic response of Plasmodium falciparum to chloroquine and sulfadoxinepyrimethamine in an area of low malaria transmission in Colombia. 2311. Plasmodium falciparum malaria during an epidemic in Central Java. Abdillahi A.100(4):647-50. Lin YC. Trans R Soc Trop Med Hyg. Chloroquine and sulphadoxine-pyrimethamine efficacy for uncomplicated malaria treatment and haematological recovery in children in BoboDioulasso. Ann Trop Med Parasitol.20(1):9. Sabel KG. Holford NH. 1975 Jan. Giraldo LE.85(5):195-9. Sururi. Woodman E. Anderson BJ. 250 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2327. American Academy of Pediatrics. Committee on Drugs.. Acetaminophen toxicity in children. Pediatrics. 2001 Oct;108(4):1020-4. 2328. Arana A, Morton NS, Hansen TG. Treatment with paracetamol in infants. Acta Anaesthesiol Scand. 2001 Jan;45(1):20-9. 2329. Barrett TW, Norton VC. Parental knowledge of different acetaminophen concentrations for infants and children. Acad Emerg Med. 2000 Jun;7(6):71821. 2330. Chandra J, Bhatnagar SK. Antipyretics in children. Indian J Pediatr. 2002 Jan;69(1):69-74. 2331. Cranswick N, Coghlan D. Paracetamol efficacy and safety in children: the first 40 years. Am J Ther. 2000 Mar;7(2):135-41. 2332. Fawole OI, Onadeko MO. Knowledge and home management of malaria fever by mothers and care givers of under five children. West Afr J Med. 2001 Apr-Jun;20(2):152-7. 2333. Hahn TW, Henneberg SW, Holm-Knudsen RJ, Eriksen K, Rasmussen SN, Rasmussen M. Pharmacokinetics of rectal paracetamol after repeated dosing in children. Br J Anaesth. 2000 Oct;85(4):512-9. 2334. Howell TK, Patel D. Plasma paracetamol concentrations after different doses of rectal paracetamol in older children A comparison of 1 g vs. 40 mg x kg(-1). Anaesthesia. 2003 Jan;58(1):69-73. 2335. Jacqz-Aigrain E. Acetaminophen should remain the first choice drug for the treatment of fever in children Arch Pediatr. 2000 Mar;7(3):231-3. 2336. Makar'iants ML. Safety of paracetamol as a representative of nonprescription analgeticsantipyretics Klin Med (Mosk). 2003;81(4):58-60. 2337. Mantzke US, Brambrink AM. Paracetamol in childhood. Current state of knowledge and indications for a rational approach to postoperative analgesia Anaesthesist. 2002 Sep;51(9):735-46. 2338. Meremikwu M, Oyo-Ita A. Paracetamol for treating fever in children. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(2):CD003676. 2339. Mortensen ME. Acetaminophen toxicity in children. Am Fam Physician. 2002 Sep 1;66(5):734. 2340. Mortensen ME, Cullen JL. Acetaminophen recommendation. Pediatrics. 2002 Sep;110(3):646. 2341. No authors listed. Paracetamol is the drug of choice for childhood pain and fever. J Ir Dent Assoc. 2003;49(2):66. 2342. Prescott LF. Paracetamol: past, present, and future. Am J Ther. 2000 Mar;7(2):143-7. 2343. Rygnestad T, Spigset O. Use of paracetamol to children Tidsskr Nor Laegeforen. 2001 Feb 28;121(6):708-9. 2344. Russell FM, Shann F, Curtis N, Mulholland K. Evidence on the use of paracetamol in febrile children. Bull World Health Organ. 2003;81(5):36772. Epub 2003 Jul 07. 2345. Scolnik D, Kozer E, Jacobson S, Diamond S, Young NL. Comparison of oral versus normal and high-dose rectal acetaminophen in the treatment of febrile children. Pediatrics. 2002 Sep;110(3):553-6. 2346. Watts R, Robertson J, Thomas G. Nursing management of fever in children: a systematic review. Int J Nurs Pract. 2003 Feb;9(1):S1-8. Vitamina A 2347. Assis AM, Santos LM, Prado MS, Martins MC, Barreto ML. Tolerance to administration of massive doses of vitamin A associated to mass immunization of children in Northeast Brazil. Cad Saude Publica. 2000 Jan-Mar;16(1):51-7. 2348. Barreto ML, Santos LM, Assis AM, Araujo MP, Farenzena GG, Santos PA, Fiaccone RL. Effect of vitamin A supplementation on diarrhoea and acute lower-respiratory-tract infections in young children in Brazil. Lancet. 1994 Jul 23;344(8917):228-31. 2349. Bahl R, Bhandari N, Vij A, Bhan MK. Vitamin A, immunity and infection. Indian J Pediatr. 1995 MarApr;62(2):195-9. 2350. Bhandari N, Bhan MK, Sazawal S. Impact of massive dose of vitamin A given to preschool children with acute diarrhoea on subsequent respiratory and diarrhoeal morbidity. BMJ. 1994 Nov 26;309(6966):1404-7. 2351. Chowdhury S, Kumar R, Ganguly NK, Kumar L, Walia BN. Effect of vitamin A supplementation on childhood morbidity and mortality. Indian J Med Sci. 2002 Jun;56(6):259-64. 2352. Coutsoudis A, Adhikari M, Pillay K, Kuhn L, Coovadia HM. Effect of vitamin A supplementation on morbidity of low-birth-weight neonates. S Afr Med J. 2000 Jul;90(7):730-6. 2353. Dibley MJ, Sadjimin T, Kjolhede CL, Moulton LH. Vitamin A supplementation fails to reduce incidence of acute respiratory illness and diarrhea in preschoolage Indonesian children. J Nutr. 1996 Feb;126(2):434-42. 2354. Donnen P, Dramaix M, Brasseur D, Bitwe R, Vertongen F, Hennart P. Randomized placebocontrolled clinical trial of the effect of a single high dose or daily low doses of vitamin A on the morbidity of hospitalized, malnourished children. Am J Clin Nutr. 1998 Dec;68(6):1254-60. 2355. D'Souza RM, D'Souza R. Vitamin A for preventing secondary infections in children with measles--a systematic review. J Trop Pediatr. 2002 Apr;48(2):727. 2356. D'Souza RM, D'Souza R. Vitamin A for treating measles in children. Cochrane Database Syst Rev. 2001;(2):CD001479 2357. Fawzi WW, Mbise R, Spiegelman D, Fataki M, Hertzmark E, Ndossi G. Vitamin A supplements and diarrheal and respiratory tract infections among children in Dar es Salaam, Tanzania. J Pediatr. 2000 Nov;137(5):660-7. 2358. Fawzi WW, Mbise RL, Fataki MR, Herrera MG, Kawau F, Hertzmark E, Spiegelman D, Ndossi G. Vitamin A supplementation and severity of pneumonia in children admitted to the hospital in Dar es Salaam, Tanzania. Am J Clin Nutr. 1998 Jul;68(1):187-92. 2359. Grotto I, Mimouni M, Gdalevich M, Mimouni D. Vitamin A supplementation and childhood morbidity from diarrhea and respiratory infections: a metaanalysis. J Pediatr. 2003 Mar;142(3):297-304 2360. Grubesic RB, Selwyn BJ. Vitamin A supplementation and health outcomes for children in Nepal. J Nurs Scholarsh. 2003;35(1):15-20. 2361. Gupta AP. Effect of vitamin A supplementation on childhood morbidity, mortality. Indian Pediatr. 2003 Sep;40(9):919. 2362. Gupta P, Indrayan A. Effect of vitamin A supplementation on childhood morbidity and mortality: critical review of Indian studies. Indian Pediatr. 2002 Dec;39(12):1099-118. 2363. Haidar J, Tsegaye D, Mariam DH, Tibeb HN, Muroki NM. Vitamin A supplementation on child morbidity. East Afr Med J. 2003 Jan;80(1):17-21. 251 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2364. Julien MR, Gomes A, Varandas L, et al. A randomized, double-blind, placebo-controlled clinical trial of vitamin A in Mozambican children hospitalized with nonmeasles acute lower respiratory tract infections. Trop Med Int Health. 1999 Dec;4(12):794800. 2365. Reyes H, Villalpando S, Perez-Cuevas R, et al. Frequency and determinants of vitamin A deficiency in children under 5 years of age with pneumonia. Arch Med Res. 2002 Mar-Apr;33(2):180-5. 2366. Rosales FJ, Kjolhede C, Goodman S. Efficacy of a single oral dose of 200,000 IU of oil-soluble vitamin A in measles-associated morbidity. Am J Epidemiol. 1996 Mar 1;143(5):413-22. 2367. Semba RD, Munasir Z, Akib A, et al. Integration of vitamin A supplementation with the Expanded Programme on Immunization: lack of impact on morbidity or infant growth. Acta Paediatr. 2001 Oct;90(10):1107-11. 2368. Sempertegui F, Estrella B, Camaniero V, et al. The beneficial effects of weekly low-dose vitamin A supplementation on acute lower respiratory infections and diarrhea in Ecuadorian children. Pediatrics. 1999 Jul;104(1):e1. 2369. Stephensen CB, Franchi LM, Hernandez H, Campos M, Colarossi A, Gilman RH, Alvarez JO. Assessment of vitamin A status with the relative-dose-response test in Peruvian children recovering from pneumonia. Am J Clin Nutr. 2002 Dec;76(6):1351-7. 2370. Velasquez-Melendez G, Roncada MJ, Toporovski J, Okani ET, Wilson D. Relationship between acute diarrhoea and low plasma levels of vitamin A and retinol binding protein. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 1996 Sep-Oct;38(5):365-9. 2371. Venkatarao T, Ramakrishnan R, Nair NG, Radhakrishnan S, Sundaramoorthy L, Koya PK, Kumar SK. Effect of vitamin A supplementation to mother and infant on morbidity in infancy. Indian Pediatr. 1996 Apr;33(4):279-86. 2372. Villamor E, Fawzi WW. Vitamin A supplementation: implications for morbidity and mortality in children. J Infect Dis. 2000 Sep;182 Suppl 1:S122-33. 2373. Yurdakok K, Ozmert E, Yalcin SS, Laleli Y. Vitamin A supplementation in acute diarrhea. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2000 Sep;31(3):234-7. Hierro 2374. Berger J, Dillon JC. Control of iron deficiency in developing countries. Sante. 2002 Jan-Mar;12(1):2230. 2375. Cunningham L, Blanco A, Rodriguez S, Ascencio M. Prevalence of anemia, iron and folate deficiency in children 7 years smaller. Costa Rica, 1996. Arch Latinoam Nutr. 2001 Mar;51(1):37-43. 2376. de Oliveira JE, Ventura S, Souza AM, Marchini JS. Iron deficiency anemia in children: prevalence and prevention studies in Ribeirao Preto, Brazil. Arch Latinoam Nutr. 1997 Jun;47(2 Suppl 1):41-3. 2377. Dillon JC. Prevention of iron deficiency and iron deficiency anemia in tropical areas. Med Trop (Mars). 2000;60(1):83-91. 2378. Dura Trave T, Diaz Velaz L. Prevalence of iron deficiency in healthy 12-month-old infants. An Esp Pediatr. 2002 Sep;57(3):209-14. 2379. Ferreira ML, Ferreira LO, da Silva AA, Batista Filho M. Effectiveness of weekly iron sulfate in the Family Health Program in Caruaru, Pernambuco State, Brazil. Cad Saude Publica. 2003 Mar-Apr;19(2):37581. Epub 2003 May 15. 2380. Freire WB. Iron-deficiency anemia: PAHO/WHO strategies to fight it. Salud Publica Mex. 1998 MarApr;40(2):199-205. 2381. Freire WB. Strategies of the Pan American Health Organization/World Health Organization for the control of iron deficiency in Latin America. Nutr Rev. 1997 Jun;55(6):183-8. 2382. Gordon N. Iron deficiency and the intellect. Brain Dev. 2003 Jan;25(1):3-8. 2383. Griffin IJ, Abrams SA. Iron and breastfeeding. Pediatr Clin North Am. 2001 Apr;48(2):401-13. 2384. Jain S, Chopra H, Garg SK, Bhatnagar M, Singh JV. Anemia in children: early iron supplementation. Indian J Pediatr. 2000 Jan;67(1):19-21. 2385. Jefferds MD. Concepts of iron deficiency anemia and public health measures in rural Costa Rica. Soc Sci Med. 2002 Oct;55(7):1143-56. 2386. Kapil U. Prevention and control of iron deficiency anemia amongst young children. Indian Pediatr. 2003 Apr;40(4):293-5. 2387. Kapur D, Agarwal KN, Agarwal DK. Nutritional anemia and its control. Indian J Pediatr. 2002 Jul;69(7):607-16. 2388. Kazal LA Jr. Prevention of iron deficiency in infants and toddlers. Am Fam Physician. 2002 Oct 1;66(7):1217-24. 2389. Lacerda E, Cunha AJ. Iron deficiency anemia and nutrition in the second year of life in Rio de Janeiro, Brazil. Rev Panam Salud Publica. 2001 May;9(5):294-301. 2390. Majumdar I, Paul P, Talib VH, Ranga S. The effect of iron therapy on the growth of iron-replete and irondeplete children. J Trop Pediatr. 2003 Apr;49(2):84-8. 2391. Nogueira-de-Almeida CA, Ricco RG, Del Ciampo LA, de Souza AM, Dutra-de-Oliveira JE. Growth and hematological studies on Brazilian children of low socioeconomic level. Arch Latinoam Nutr. 2001 Sep;51(3):230-5. 2392. Pabon Mendoza L, Gomez Castillo E, Madrid Dupuis A, Perez Marquez AM. Prevalence of anemia due to the iron deficiency among children between 6 months and 5 years of age in the municipal area of Arismendi of the Nueva Esparta State. Venezuela 2001. Rev Esp Salud Publica. 2002 May-Jun;76(3):249-50. 2393. Ramirez-Mayans JA, Ortiz-Lopez C, Garcia-Campos M, et al. Iron-deficiency anemia in children. A old problem not yet resolvedRev Gastroenterol Mex. 2003 Jan-Mar;68(1):29-33. 2394. Sotelo-Cruz N, Gomez-Rivera N, Ferra-Fragoso S, Pereyda-Galaz DE. Treatment of iron deficiency in preschool children with a weekly dose of ferrous sulfate. Gac Med Mex. 2002 May-Jun;138(3):225-30. 2395. Surico G, Muggeo P, Muggeo V, Lucarelli A, Martucci T, Daniele M, Rigillo N. Parenteral iron supplementation for the treatment of iron deficiency anemia in children. Ann Hematol. 2002 Mar;81(3):154-7. Epub 2002 Feb 09. 2396. Szarfarc SC, de Souza SB. Prevalence and risk factors in iron deficiency and anemia. Arch Latinoam Nutr. 1997 Jun;47(2 Suppl 1):35-8. 2397. Tejas AR, Wyatt CJ, Ramirez MJ. Prevalence of undernutrition and iron deficiency in pre-school children from different socioeconomic regions in the city of Oaxaca, Oaxaca, Mexico. J Nutr Sci Vitaminol (Tokyo). 2001 Feb;47(1):47-51. 2398. Thom R, Parnell W, Broadbent R, Heath AL. Predicting iron status in low birthweight infants. J Paediatr Child Health. 2003 Apr;39(3):173-6. 2399. Vasquez-Garibay EM, Romero-Velarde E, NapolesRodriguez F, et al. Prevalence of iron and iodine 252 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES deficiency, and parasitosis among children from Arandas, Jalisco, MexicoSalud Publica Mex. 2002 May-Jun;44(3):195-200. 2400. Yip R. Iron supplementation: country level experiences and lessons learned. J Nutr. 2002 Apr;132(4 Suppl):859S-61S. 2401. Yip R. Prevention and control of iron deficiency: policy and strategy issues. Nutr. 2002 Apr;132(4 Suppl):802S-5S. 2402. Zlotkin S. Clinical nutrition: 8. The role of nutrition in the prevention of iron deficiency anemia in infants, children and adolescents. CMAJ. 2003 Jan 7;168(1):59-63. 2403. Zlotkin S. Current issues for the prevention and treatment of iron deficiency anemia. Indian Pediatr. 2002 Feb;39(2):125-9. Mebendazole 2404. Albonico M, Bickle Q, Ramsan M, Montresor A, Savioli L, Taylor M. Efficacy of mebendazole and levamisole alone or in combination against intestinal nematode infections after repeated targeted mebendazole treatment in Zanzibar. Bull World Health Organ. 2003;81(5):343-52. Epub 2003 Jul 07. 2405. Albonico M, Ramsan M, Wright V, et al. Soiltransmitted nematode infections and mebendazole treatment in Mafia Island schoolchildren. Ann Trop Med Parasitol. 2002 Oct;96(7):717-26. 2406. Ermis B, Aslan T, Beder L, Unalacak M. A randomized placebo-controlled trial of mebendazole for halitosis. Arch Pediatr Adolesc Med. 2002 Oct;156(10):995-8. 2407. Escobedo AA, Canete R, Gonzalez ME, Pareja A, Cimerman S, Almirall P. A randomized trial comparing mebendazole and secnidazole for the treatment of giardiasis. Ann Trop Med Parasitol. 2003 Jul;97(5):499-504. 2408. Garg R, Lee LA, Beach MJ, Wamae CN, Ramakrishnan U, Deming MS. Evaluation of the Integrated Management of Childhood Illness guidelines for treatment of intestinal helminth infections among sick children aged 2-4 years in western Kenya. Trans R Soc Trop Med Hyg. 2002 Sep-Oct;96(5):543-8 2409. Legesse M, Erko B, Medhin G. Efficacy of alebendazole and mebendazole in the treatment of Ascaris and Trichuris infections. Ethiop Med J. 2002 Oct;40(4):335-43. 2410. Montresor A, Awasthi S, Crompton DW. Use of benzimidazoles in children younger than 24 months for the treatment of soil-transmitted helminthiasis. Acta Trop. 2003 May;86(2-3):223-32. 2411. Sadjjadi SM, Alborzi AW, Mostovfi H. Comparative clinical trial of mebendazole and metronidazole in giardiasis of children. J Trop Pediatr. 2001 Jun;47(3):176-8. 2412. Stephenson LS. Optimising the benefits of anthelmintic treatment in children. Paediatr Drugs. 2001;3(7):495-508. 2413. St Georgiev V. Pharmacotherapy of ascariasis. Expert Opin Pharmacother. 2001 Feb;2(2):223-39. Nistatina 2414. Alban J. Efficacy of nystatin topical cream in the management of cutaneous candidiasis in infants. Curr Ther Res Clin Exp. 1972 Apr;14(4):158-61. 2415. Benjamin DK Jr, DeLong ER, Steinbach WJ, Cotton CM, Walsh TJ, Clark RH. Empirical therapy for neonatal candidemia in very low birth weight infants. Pediatrics. 2003 Sep;112(3 Pt 1):543-7. 2416. Beveridge GW, Fairburn E, Finn OA, Scott OL, Stewart TW, Summerly R. A comparison of nystatin cream with nystatin/triamcinolone acetonide combination cream in the treatment of candidal inflammation of the flexures. Curr Med Res Opin. 1977;4(8):584-7. 2417. Blaschke-Hellmessen R, Schwarze R, Schmeiser H, Weigl I. Orally administered nystatin to newborn infants in the prevention of candidiasis. Z Gesamte Hyg. 1976 Jul;22(7):501-9. 2418. Harris LJ, Pritzker HG, Eisen A, Steiner JW, Shack L. The effect of nystatin (mycostatin) on neonatal candidiasis (thrush): a method of eradicating thrush from hospital nurseries. Can Med Assoc J. 1958 Dec 1;79(11):891-6. 2419. Kozinn PJ, Taschdjian CL, Dragutsky D, Minsky A. Treatment of cutaneous candidiasis in infancy and childhood with nystatin and amphotericin B. Antibiot Annu. 1956-1957;:128-34. 2420. Miller JM. Fungal Infections: Nystatin. In Ïnfectious Diseases of the Fetus and Newborn Infant”3th Ed. Remington Js and Klein JO Eds.WB Saunders, Philadelphia 1990, p 503 2421. Munz D, Powell KR, Pai CH. Treatment of candidal diaper dermatitis: a double-blind placebo-controlled comparison of topical nystatin with topical plus oral nystatin. J Pediatr. 1982 Dec;101(6):1022-5. 2422. No authors listed. Nystatin prophylaxis. Orv Hetil. 1978 Jun 4;119(23):1448. 2423. Quintiliani R, Owens NJ, Quercia RA, Klimek JJ, Nightingale CH. Treatment and prevention of oropharyngeal candidiasis. Am J Med. 1984 Oct 30;77(4D):44-8. 2424. Schwarze R, Blaschke-Hellmessen R, Hinkel GK, Weigl I, Hoffmann H. Moniliasis prevention in newborn infants. II. Effectivity of general nystatin prevention in premature infants and hypotrophic newborn infants in a newborn intensive care unit. Kinderarztl Prax. 1979 Mar;47(3):135-42. 2425. Suprihatin SD, Kartanegara D, Pauntu A, Damayanti A. Nystatin in the treatment of candidiasis. Paediatr Indones. 1969 Jan-Feb;9(1):13-6. Violeta de genciana 2426. Bakker P, Van Doorne H, Gooskens V, Wieringa NF. Activity of gentian violet and brilliant green against some microorganisms associated with skin infections. Int J Dermatol. 1992 Mar;31(3):210-3. 2427. Bjornberg A, Mobacken H. Necrotic skin reactions caused by 1 per cent gentian violet and brilliant green. Acta Derm Venereol. 1972;52(1):55-60. 2428. Brockow K, Grabenhorst P, Abeck D, Traupe B, Ring J, Hoppe U, Wolf F. Effect of gentian violet, corticosteroid and tar preparations in Staphylococcusaureus-colonized atopic eczema. Dermatology. 1999;199(3):231-6. 2429. Okano M, Noguchi S, Tabata K, Matsumoto Y. Topical gentian violet for cutaneous infection and nasal carriage with MRSA. Int J Dermatol. 2000 Dec;39(12):942-4. 2430. Saji M, Taguchi S, Hayama N, et al. Effect of gentian violet on the elimination of methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) existing in the decubitus region. Nippon Ronen Igakkai Zasshi. 1993 Sep;30(9):795-801. 2431. Saji M, Taguchi S, Uchiyama K, Osono E, Hayama N, Ohkuni H. Efficacy of gentian violet in the 253 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES eradication of methicillin-resistant Staphylococcus aureus from skin lesions. J Hosp Infect. 1995 Nov;31(3):225-8. Sales de rehidratación oral (SRO) 2432. Alam NH, Hamadani JD, Dewan N, Fuchs GJ. Efficacy and safety of a modified oral rehydration solution (ReSoMaL) in the treatment of severely malnourished children with watery diarrhea. J Pediatr. 2003 Nov; 143(5): 614-9. 2433. Ali M, Dutta K, Chatterjee R, Ghosh S, Biswas R. Efficacy of oral rehydration therapy in dehydrating diarrhoea of children. J Indian Med Assoc. 2003 Jun; 101(6): 352, 354, 356 passim. 2434. Ahmed FU, Rahman ME, Mahmood CB. Mothers' skills in preparing oral rehydration salt solution. Indian J Pediatr. 2000 Feb; 67(2): 99-102. 2435. Avery ME, Snyder JD. Oral therapy for acute diarrhea. The underused simple solution. N Engl J Med. 1990 Sep 27; 323(13): 891-4. 2436. Bhan MK, Mahalanabis D, Fontaine O, Pierce NF. Clinical trials of improved oral rehydration salt formulations: a review. Bull World Health Organ. 1994; 72(6): 945-55. 2437. CHOICE Study Group. Multicenter, randomized, double-blind clinical trial to evaluate the efficacy and safety of a reduced osmolarity oral rehydration salts solution in children with acute watery diarrhea. Pediatrics. 2001 Apr; 107(4): 613-8. 2438. Dolezel Z, Kopecna L, Bartosova D. Oral rehydration in the therapy of simple diarrhea in infants and toddlers. Bratisl Lek Listy. 2001; 102(10): 485-6. 2439. Dousma M, Bakker AJ, de Vries TW. Sport drinks: not a suitable rehydration solution for children. Ned Tijdschr Geneeskd. 2003 Feb 1; 147(5): 213-4. 2440. Duggan C, Fontaine O. A new formulation of ORS for children is warranted. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2002 Mar; 34(3): 251-2. 2441. Duggan C, Santosham M, Glass RI. The management of acute diarrhea in children: oral rehydration, maintenance, and nutritional therapy. Centers for Disease Control and Prevention. MMWR Recomm Rep. 1992 Oct 16;41(RR-16):1-20. 2442. el-Mougi M, el-Akkad N, Hendawi A, et al. Is a lowosmolarity ORS solution more efficacious than standard WHO ORS solution? J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1994 Jul; 19(1): 83-6. 2443. Fuchs GJ. Reduced osmolarity oral rehydration solutions: new and improved ORS. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2002 Mar; 34(3): 252-3. 2444. Gore SM, Fontaine O, Pierce NF. Impact of rice based oral rehydration solution on stool output and duration of diarrhoea: meta-analysis of 13 clinical trials. BMJ. 1992 Feb 1; 304(6822): 287-91. 2445. Grewal SS, Banco L. The World Health Organization oral rehydration solution in pediatric practice: a comment on the methodology. Arch Pediatr Adolesc Med. 2001 Dec; 155(12): 1391. 2446. Guandalini S. The treatment of acute diarrhea in the third millennium: a pediatrician's perspective. Acta Gastroenterol Belg. 2002 Jan-Mar; 65(1): 33-6. 2447. Hahn S, Kim S, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration solution for treating dehydration caused by acute diarrhoea in children. Cochrane Database Syst Rev. 2002; (1): CD002847. 2448. Hirschhorn N, Nalin DR, Cash RA, Greenough WB 3rd. Formulation of oral rehydration solution. Lancet. 2002 Jul 27; 360(9329): 340-1. 2449. Kim Y, Hahn S, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration solution for treating dehydration caused by acute diarrhoea in children. Cochrane Database Syst Rev. 2001; (2): CD002847. 2450. Mahalanabis D. Oral rehydration therapy with particular reference to super ORS. J Indian Med Assoc. 2003 Jun; 101(6): 371-2, 375-6, 378. 2451. Mahalanabis D, Sack RB, Jacobs B, Mondal A, Thomas J. Use of an oral glucose-electrolyte solution in the treatment of paediatric cholera--a controlled study. J Trop Pediatr Environ Child Health. 1974 Apr; 20(2): 82-7. 2452. No authors listed. Recommendations for composition of oral rehydration solutions for the children of Europe. Report of an ESPGAN Working Group. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1992 Jan; 14(1): 113-5. 2453. Rautanen T, el-Radhi S, Vesikari T. Clinical experience with a hypotonic oral rehydration solution in acute diarrhoea. Acta Paediatr. 1993 Jan; 82(1): 52-4. 2454. Sharma A, Kumar R. Study on efficacy of WHO-ORS in malnourished children with acute dehydrating diarrhoea. J Indian Med Assoc. 2003 Jun; 101(6): 346, 348, 350. 2455. Victora CG, Bryce J, Fontaine O, Monasch R. Reducing deaths from diarrhoea through oral rehydration therapy. Bull World Health Organ. 2000; 78(10): 1246-55. 2456. Walker-Smith J. Brief history of Working Group on Oral Rehydration Solution. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2001 Oct; 33 Suppl 2: S1. Antiespasmódicos 2457. American Academy of Pediatrics. The management of acute gastroenteritis in young children. Pediatrics 1996;97(3):1-23 2458. Bala K, Khandpur SS, Gujral VV. Evaluation of efficacy and safety of lomotil in acute diarrhoeas in children. Indian Pediatr. 1979 Oct;16(10):903-7. 2459. Bhutta TI, Tahir KI. Loperamide poisoning in children. Lancet. 1990 Feb 10;335(8685):363. 2460. Chow CB, Li SH, Leung NK. Loperamide associated necrotising enterocolitis. Acta Paediatr Scand. 1986 Nov;75(6):1034-6. 2461. Curtis JAQ, Goel KM. Lomotil poisoning in children. Arch Dis Child 1979;54:222-225 2462. Duggan C, Santosham M, Glass RI. The management of acute diarrhea in children: oral rehydration, maintenance, and nutritional therapy. Centers for Disease Control and Prevention. MMWR Recomm Rep. 1992 Oct 16;41(RR-16):1-20. 2463. DuPont HL, Hornick RB. Adverse effect of lomotil therapy in shigellosis. JAMA. 1973 Dec 24;226(13):1525-8. 2464. Ghisolfi J, Baudoin C, Charlet JP, Olives JP, Ghisolfi A, Thouvenot JP. Effects of loperamide on fecal electrolyte excretion in acute diarrhea in infants. Arch Fr Pediatr. 1987 Aug-Sep;44(7):483-7. 2465. Ginsberg CM. Lomotil (diphenoxylate and atropine) intoxication. Am J Dis Child 1973;125:241-242 2466. Herranz J, Luzuriaga C, Sarralle R, Florez J. Neurological symptoms precipitated by loperamide. An Esp Pediatr. 1980 Dec;13(12):1117-20. 2467. Minton NA, Smith PG. Loperamide toxicity in a child after a single dose. Br Med J (Clin Res Ed). 1987 May 30;294(6584):1383. 2468. Motala C, Hill ID, Mann MD, Bowie MD. Effect of loperamide on stool output and duration of acute 254 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES infectious diarrhea in infants. J Pediatr. 1990 Sep;117(3):467-71. 2469. Novak E, Lee JG, Seckman CE, Phillips JP, DiSanto AR. Unfavorable effect of atropine-diphenoxylate (Lomotil) therapy in lincomycin-caused diarrhea. JAMA. 1976 Apr 5;235(14):1451-4. 2470. Owens JR, Broadhead R, Hendrickse RG, Jaswal OP, Gangal RN. Loperamide in the treatment of acute gastroenteritis in early childhood. Report of a two centre, double-blind, controlled clinical trial. Ann Trop Paediatr. 1981 Sep;1(3):135-41. 2471. Rumack BH, Temple AR. Lomotil poisoning. Pediatrics. 1974 Apr;53(4):495-500. 2472. Schwartz RH, Rodriguez WJ. Toxic delirium possibly caused by loperamide. J Pediatr 1991;118:656-657 Adsorbentes 2473. World Health Organization. The rational use of drugs in the management of acute diarrhea in children. WHO, Geneva 1990 287 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 6 1. ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO Algunos niños(as) enfermos tienen que regresar para que los vea el personal de salud. Se les dirá a las madres cuándo deben realizar esta visita de seguimiento (después de 2 días o de 14 días, por ejemplo). En la visita de seguimiento, el personal de salud puede ver si el niño está mejorando con el medicamento u otro tratamiento que se haya indicado. Algunos niños tal vez no respondan al antibiótico o antimalárico que se les prescribió y pueden necesitar un segundo medicamento. Los niños con diarrea persistente también necesitan que se los vuelva a ver para estar seguros de que la diarrea ha terminado. Los niños(as) con fiebre o infecciones de los ojos que no experimenten mejoría también deben volver a verse. Las visitas de seguimiento son especialmente importantes para los niños(as) con problemas de alimentación a fin de asegurarse de que se están alimentando de manera adecuada y aumentando de peso. Como la observación continuada es importante, usted deberá hacer los arreglos necesarios para que las visitas de seguimiento sean convenientes para las madres. En lo posible no tendrán que esperar en fila para recibir atención. Además, estas visitas resultarán más convenientes y aceptables para las madres si no se les cobra por ellas. Algunos servicios de salud emplean un sistema mediante el cual es fácil encontrar las historias de los niños que se han citado para una visita de seguimiento. En una visita de seguimiento los pasos son diferentes de los de la visita inicial del niño(a) por un problema. Los tratamientos administrados en la visita de seguimiento pueden ser diferentes de los administrados en la visita inicial. ¿DÓNDE SE DISCUTEN LAS VISITAS DE SEGUIMIENTO EN LOS CUADROS DE ATENCIÓN DE CASOS? En la columna "Determinar el tratamiento" de los Cuadros de Procedimientos, algunas clasificaciones contienen instrucciones para decirle a la madre que regrese para volver a ver al niño(a). En el recuadro "métodos de seguimiento y reevaluación" del cuadro ACONSEJAR se resumen los esquemas de las visitas de seguimiento. Se dan instrucciones concretas para cada visita de seguimiento. Los recuadros tienen encabezamientos que corresponden a las clasificaciones de la tabla EVALUAR y CLASIFICAR. En cada recuadro se explica cómo reevaluar y tratar al niño(a). En la tabla TRATAR AL NIÑO se presentan las instrucciones para administrar tratamientos. ¿CÓMO ATENDER AL NIÑO(A) EN LA VISITA DE SEGUIMIENTO? Como siempre, pregunte a la madre sobre el problema del niño(a). Usted tiene que saber si se trata de una visita de seguimiento o una visita inicial por esta enfermedad. La forma de averiguarlo depende de la manera en que el servicio de salud registra a los pacientes y la causa de la visita. Por ejemplo, posiblemente la madre le comunique a usted o a otro empleado del servicio de salud que se le dijo que regresara para seguir observando al niño(a) por un problema determinado. Si el servicio de salud entrega a las madres fichas para las visitas de seguimiento en las que se les dice cuándo deben regresar, pida a la madre que se la muestre. Si el servicio de salud mantiene una ficha para cada paciente, usted podrá ver que el niño(a) acudió al servicio de salud unos pocos días antes por la misma enfermedad. 4 Evalúe al niño(a) de acuerdo con las instrucciones del recuadro de atención de seguimiento. 4 Utilice la información sobre los signos del niño(a) para elegir el tratamiento apropiado. REFIERA AL NIÑO(A) AL HOSPITAL. Nota: No recurra al cuadro de clasificaciones para clasificar un síntoma principal. pregunte a la madre si se le ha presentado algún problema nuevo al niño(a). Si el no ha mejorado con el tratamiento. Sáltese las columnas "Clasificar" y "Determinar el tratamiento" de EVALUAR y CLASIFICAR. Luego siga las instrucciones que figuran en ese recuadro. pero ahora tiene diarrea. ubique el recuadro de atención de seguimiento que corresponde a la clasificación previa del niño(a). clasifique y trate la deshidratación como lo haría en una evaluación inicial. Hay una excepción: si el niño(a) tiene algún tipo de diarrea. Así evitará administrar al niño tratamientos repetidos que no tienen sentido. Clasifique y trate al niño(a) por diarrea (el nuevo problema). Por ejemplo. Los niños con infecciones por el VIH que no han desarrollado SIDA no pueden distinguirse clínicamente de los que no tienen infección por el VIH. si se trata de una visita de seguimiento por neumonía. el niño tiene un problema nuevo por lo que requiere una evaluación completa. Algunos niños(as) regresarán repetidamente con problemas crónicos que no responden al tratamiento que usted puede administrarle.288 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Una vez enterado de que el niño(a) ha llegado al servicio de salud para el seguimiento de la enfermedad. Recuerde: Si el niño(a) tiene un problema nuevo. 4 Administre el tratamiento. También pueden indicarle que evalúe signos adicionales. Importante: Si un niño(a) que regresa para el seguimiento tiene varios problemas y está empeorando. Las instrucciones tal vez le indiquen evaluar un síntoma importante como se muestra en el cuadro EVALUAR y CLASIFICAR. Los niños con SIDA quizá respondan mal al tratamiento para la neumonía y pueden tener infecciones oportunistas. Estos niños deberán derivarse al hospital si no mejoran. Observe si hay signos generales de peligro y evalúe los síntomas principales y el estado de nutrición del niño. o si usted está preocupado por el niño(a). como lo haría en una visita inicial. También derívelo al hospital si no hay un medicamento de segunda línea disponible. Por ejemplo. algunos niños con SIDA pueden tener diarrea persistente o episodios reiterados de neumonía. o no sabe qué hacer por él. Quizá necesite otro tratamiento. Si el niño(a) no tiene un problema nuevo. Reevalúe y trate la neumonía de acuerdo con el recuadro de atención de seguimiento. tal vez tenga una enfermedad distinta de la sugerida por el cuadro. usted deberá evaluarlo como en una visita inicial . Para evaluar al lactante de una semana a dos meses de edad. RECUADRO DE LAS VISITAS ACONSEJAR A LA MADRE Si el niño(a) tiene INFECCIÓN LOCAL DIARREA CUALQUIER PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN CANDIDIASIS ORAL BAJO RIESGO AL NACER PROBLEMAS DE NUTRICIÓN PRBLEMAS DE DESARROLLO DE SEGUIMIENTO EN EL CUADRO Volver para una consulta de seguimiento en: 2 DÍAS 3 DÍAS 7 DÍAS 30 DÍAS 6. . Una vez enterado de que el lactante ha venido al servicio de salud para el seguimiento. refiera al lactante al hospital. Las instrucciones para llevar a cabo las visitas de seguimiento del lactante enfermo cero a dos meses de edad figuran en los cuadros MÉTODOS DE SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN DEL MENOR DE 2 MESES. pregunte si ha tenido problemas nuevos. En la visita de seguimiento el lactante enfermo de cero a dos meses de edad se evalúa de manera diferente que en la visita inicial. Luego elija el tratamiento apropiado. Si el lactante no tiene un problema nuevo. Derívelo también si hay más pústulas que antes. Un lactante que tenga un problema nuevo debe recibir una evaluación completa como si se tratara de la visita inicial. CANDIDIASIS ORAL. ubique la sección del cuadro LACTANTE DE UNA SEMANA A DOS MESES DE EDAD titulado MÉTODOS DE SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN DEL MENOR DE 2 MESES.1.1 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA INFECCIÓN onfalitis-dermatitis infecciosa) LOCAL (conjuntivitis- Cuando un lactante de una semana a dos meses de edad con una clasificación de INFECCIÓN BACTERIANA LOCAL regresa para la visita de seguimiento después de 2 días.289 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. Utilice el recuadro que coincide con la clasificación previa del lactante. DIARREA.1 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA LACTANTES DE CERO A DOS MESES DE EDAD Se recomiendan las visitas de seguimiento para los lactantes de una semana a dos meses de edad con clasificación de INFECCIÓN LOCAL. los ojos o las pústulas de la piel. Si la supuración o el enrojecimiento siguen igual o peor. observe el ombligo. PROBLEMAS DE NUTRICIÓN Y PROBLEMAS DE DESARROLLO. siga estas instrucciones en el recuadro "Infección bacteriana local " de la sección de seguimiento del cuadro. refiéralo al hospital. diga a la madre que siga administrando el antibiótico que se le dio en la visita inicial por 5 días. 6. Si el lactante está deshidratado. las pústulas y el enrojecimiento han mejorado. incluso cuando el lactante está mejorando. Si tiene fiebre o sangre en las heces. También hay menos enrojecimiento. siga estas instrucciones en el recuadro "Diarrea" en la sección de seguimiento del cuadro. haga a la madre las preguntas adicionales de la lista para determinar si el lactante está mejorando o no. Aconsejar a la madre sobre cómo cuidar sus pezones para evitar que se contagien con la Cándida.3 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA DIARREA Si un lactante menor de dos meses de edad clasificado con DIARREA regresa para la visita de seguimiento después de 2 días. antes de referirlo. 6. continúe el tratamiento con Nistatina hasta terminar los 5 días de tratamiento.1. refiéralo URGENTEMENTE al hospital. También deberá continuar tratando la infección local en la casa por 5 días.1.1. darle la primera dosis de dos antibióticos recomendados y una dosis de vitamina K intramuscular. Si la candidiasis oral está igual o mejor y el lactante se está alimentando bien. siga las instrucciones en el recuadro "Candidiasis oral" en la sección de seguimiento del cuadro. Si la candidiasis oral empeoró o el lactante tiene problemas con el agarre o la succión. Recomendar a la madre que continúe dándole el pecho 8 veces al día Destaque que es importante continuar dando el antibiótico. Preguntar sobre cualquier problema de alimentación detectado en la primera consulta. . Si el número de evacuaciones sigue igual o ha empeorado o si hay algún problema de alimentación o tiene algún signo general de peligro. Examine la candidiasis oral y reevalúe la alimentación del lactante. 6. Es muy importante que el lactante se trate de manera que pueda volver a alimentarse bien a la brevedad posible.2 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA CANDIDIASIS ORAL Cuando un lactante menor de dos meses de edad que ha tenido candidiasis oral regresa 2 días después para que se lo continúe observando.290 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si la supuración. Reevalúe la diarrea del lactante menor de 2 meses de edad como se describe en el recuadro de evaluación "¿Tiene diarrea?" Además. refiéralo al hospital.4 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA PROBLEMAS DE NUTRICIÓN Si un lactante menor de dos meses de edad clasificado con PROBLEMAS DE NUTRICIÓN regresa para la visita de seguimiento después de 2 días. "Mejorado" quiere decir que supura menos y que se ha secado. siga estas instrucciones en el recuadro "Diarrea" en la sección de seguimiento del cuadro. porque no cumple algunas de las condiciones para su edad: Orientar a la madre para que tanto ella como otros miembros de la familia mantengan un diálogo con el niño(a) buscando un contacto visual (ojo con ojo) Estimular visualmente al niño(a) con objetos coloridos. etc.291 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Preguntar a la madre sobre cualquier problema nuevo o persistente. siga las instrucciones en el recuadro "problemas de desarrollo" en la sección de seguimiento. 4 Si el menor de dos meses no tiene problemas de desarrollo y cumple con las condiciones para su edad. Si se le recomienda a la madre que haga cambios importantes en la alimentación. 4 Si se ha clasificado como tiene problemas de desarrollo.5 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA PROBLEMAS DE DESARROLLO Cuando un lactante de cero a dos meses de edad que tiene una clasificación de TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO regresa para la visita de seguimiento después de 30 días. Si el lactante de una semana a dos meses de edad sigue teniendo problemas de desarrollo. Si cree que la alimentación no va mejor o si el niño(a) menor de 2 meses ha bajado de peso. genéticas. 6. refiéralo.) y recibir tratamiento especializado. realizando pequeños movimientos oscilatorios a partir de la línea media Colocar al niño(a) en posición decúbito ventral.1. Si el peso del menor de 2 meses es bajo para la edad. decir a la madre que vuelva en 7 días después de la primera consulta para determinar si el niño(a) ha aumentado de peso. . elogie a la madre y aliéntela a continuar estimulando el desarrollo de su hijo. llamando la atención del niño(a) poniéndose al frente y haciendo también una estimulación visual y auditiva. para estímulo cervical. decirle que vuelva a traer al niño(a). a una distancia mínima de 30 centímetros. refiéralo al hospital para investigar otras causas de alteraciones del desarrollo (neurológicas. Luego se presenta la lista de problemas adicionales que habrá que observar: Pregunte: 4 ¿La frecuencia respiratoria del niño(a) es menor? 4 ¿Tiene menos fiebre? 4 ¿Está comiendo mejor? Cuando haya evaluado al niño(a). si no mejora PALIDEZ PESO MUY BAJO PARA LA EDAD PROBLEMAS DE DESARROLLO 2 días 5 días 14 días 30 días 6. Después de estas instrucciones. Esto significa que habrá que evaluar los signos generales de peligro y el síntoma principal de tos exactamente como se describe en la tabla. ATENCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA EL NIÑO(A) ENFERMO DE 2 MESES A 5 AÑOS DE EDAD RECUADRO DE LAS VISITAS ACONSEJAR A LA MADRE DE SEGUIMIENTO EN EL CUADRO 4 INDICAR A LA MADRE CUÁNDO DEBE VOLVER AL SERVICIO DE SALUD CONSULTA DE REEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Recomendar a la madre que vuelva para la reevaluación y el seguimiento en los siguientes plazos: Volver para la consulta de Si el niño tiene: seguimiento en: NEUMONÍA DISENTERÍA MALARIA.1 VISITA DE SEGUIMIENTO POR NEUMONÍA Cuando un niño(a) que está recibiendo un antibiótico para la NEUMONÍA regresa al servicio de salud después de 2 días para la visita de seguimiento. indica que se vea la tabla EVALUAR y CLASIFICAR. utilice la información sobre los signos encontrados para elegir el tratamiento correcto.2.292 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. si la fiebre persiste FIEBRE (MALARIA PROCO PROBABLE). Dice que se verifique si el niño(a) presenta signos generales de peligro y que se lo reevalúe para ver si tiene tos o dificultad para respirar. .2. si la fiebre persiste SARAMPIÓN CON COMPLICACIONES DE LOS OJOS Y BOCA DIARREA PERSISTENTE OTITIS MEDIA AGUDA OTITIS MEDIA CRÓNICA PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD. siga estas instrucciones: El recuadro describe primero cómo evaluar al niño(a). la fiebre y la alimentación no han cambiado. . (Los signos quizá no sean exactamente los mismos que 2 días antes. De ser así. hasta terminarlo. aun tiene respiración rápida. necesita ser enviado de URGENCIA a un hospital. cámbiela por Cotrimoxazol. b) Si el niño(a) recibió el antibiótico. refiéralo al hospital. c) Si el niño(a) recibió el antibiótico. Enseñe a la madre cómo y cuándo dárselo. Adminístrelo durante 7 días. si lo tienen en el servicio de salud. Explique a la madre que el niño(a) deberá tomar el antibiótico por 7 días. cómo ayudar al niño a tomar el medicamento cuando éste no lo quiera. cámbielo por amoxicilina. Puede ser que tosa. Por ejemplo: Si el niño(a) estaba tomando Cotrimoxazol. Ayúdela a resolver cualquier problema. está mejorando. menos fiebre (o sea que la fiebre ha bajado o desaparecido por completo) y está comiendo mejor. Nota: Todo niño(a) con neumonía que tuvo sarampión en los últimos 3 meses. vomita todo. fiebre y come mal. pregunte a la madre si el niño(a) tomó el antibiótico durante los 2 días anteriores. cámbielo por el antibiótico de segunda línea para neumonía.293 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si el niño(a) presenta tiraje subcostal o un signo general de peligro (no puede beber ni mamar. Cuando un niño con DIARREA PERSISTENTE hace una visita de seguimiento al servicio de salud después de 5 días.2 VISITA DE SEGUIMIENTO POR DIARREA PERSISTENTE Consulte el recuadro "Diarrea persistente" en la sección de seguimiento del cuadro TRATAR AL NIÑO. Administre la primera dosis del antibiótico en el servicio de salud. Si la frecuencia respiratoria. como por ejemplo. a) Puede haber habido un problema por lo cual el niño(a) no recibió el antibiótico. y usted no tiene a su disposición otro antibiótico apropiado. Pida a la madre que lleve otra vez el niño(a) al servicio de salud 2 días después.2.) Pero antes de administrarle el antibiótico de segunda línea. puede tratarse otra vez con el mismo antibiótico. Como la enfermedad ha empeorado a pesar del antibiótico de primera línea para neumonía. pero la mayoría de los niños que están mejorando ya no tendrán la respiración rápida. debe ser referido al hospital. administre al niño(a) el antibiótico de segunda línea para neumonía. siga las instrucciones a continuación. Adminístrele una dosis en el servicio de salud. está letárgico o inconsciente). administre la primera dosis del antibiótico de segunda línea (si lo tiene) o cloranfenicol por vía intramuscular antes de remitirlo al hospital. pero no está peor ni mejora. Si el niño tiene una frecuencia respiratoria menor. 6. o recibió una dosis demasiado baja o infrecuente. Pregunte si ha cesado la diarrea y cuántas deposiciones por día tiene el niño(a). tiene convulsiones. y luego cerciórese de que la madre sabe cómo darle el medicamento en la casa. está empeorando. Si el niño(a) estaba tomando amoxicilina. siga las instrucciones a continuación. Si después de tratar al niño(a) por dos días con el antibiótico de segunda línea no se observa mejoría. h Enseñe a la madre cómo y cuándo dar el antibiótico y ayúdela a planear cómo darlo por 5 días. la cantidad de sangre en las heces. indique a la madre que siga las recomendaciones para la alimentación de un niño(a) de esa edad. Elija el plan apropiado de líquidos y trate la deshidratación. usted tendrá que enseñar a la madre las recomendaciones sobre alimentación que figuran en el cuadro ACONSEJAR. Luego utilice la información sobre los signos del niño(a) para decidir si está igual. utilice el cuadro de clasificaciones para clasificar la deshidratación del niño(a). Reevalúe la diarrea del niño como se describe en el recuadro "¿Tiene el niño(a) diarrea?" de la tabla EVALUAR y CLASIFICAR. Si la diarrea ha cesado (el niño(a) tiene menos de tres deposiciones sueltas por día). Refiéralo al hospital. Identifique y trate cualquier problema que requiera atención inmediata. histolytica. quizá tenga amebiasis u otra patología. O sea. Luego refiera al niño(a) al hospital.3 VISITA DE SEGUIMIENTO POR DISENTERÍA Consulte el recuadro "Disentería" en la sección de seguimiento del cuadro TRATAR AL NIÑO. La amebiasis solo puede diagnosticarse con certeza cuando en una muestra fecal fresca se ven hematíes con trofozoítos de E. Si el niño(a) no se alimenta normalmente de esta manera. Si el número de deposiciones. h Recomiéndele a la madre que regrese con el niño(a) al servicio después de dos días. el dolor abdominal o la ingestión de comida no se han modificado o empeoraron. 6.) La resistencia de Shigella al antibiótico puede ser la causa de que no haya mejoría. h Administre la primera dosis del nuevo antibiótico en el servicio de salud. como la deshidratación. debe evaluar completamente al niño(a) como se describe en EVALUAR y CLASIFICAR. corre gran riesgo. deje de dar el primer antibiótico y administre el antibiótico de segunda línea recomendado para Shigella. efectúe una reevaluación completa. Cuando un niño(a) cuya enfermedad se ha clasificado como DISENTERÍA regresa después de 2 días para la visita de seguimiento. Este niño(a) puede tratarse con Metronidazol (si se halla disponible o puede obtenerlo la familia) o enviarse al hospital para que reciba tratamiento. (Este antibiótico se encontrará en la tabla TRATAR. Pero si el niño(a): h tiene menos de 12 meses o h estaba deshidratado en la primera visita o h tuvo sarampión en los últimos tres meses. .2. Elija el tratamiento apropiado: Si en la visita de seguimiento observa que el niño(a) está deshidratado. Haga las preguntas adicionales a la madre para averiguar si el niño(a) está mejorando. peor o mejor. la fiebre.294 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si no ha cesado la diarrea (el niño(a) aun tiene tres deposiciones sueltas o más por día). Las instrucciones para la visita de seguimiento de un niño(a) clasificado con MALARIA son las mismas. Es muy común que la fiebre del sarampión continúe por varios días. independientemente de si el riesgo de malaria es bajo o alto. También adminístrele cloranfenicol intramuscular si tiene el cuello rígido. Diga a la madre que continúe con el antibiótico por 5 días más. No utilice el cuadro de clasificación de la tabla EVALUAR y CLASIFICAR para clasificar la fiebre del niño(a). en cambio. menos fiebre. sarampión. si el niño(a) está mejorando. 6. Generalmente estos signos disminuirán si el antibiótico actúa eficazmente. Si el niño(a) también tenía SARAMPIÓN en la visita inicial. Consulte el recuadro "Malaria" en la sección de seguimiento del cuadro TRATAR AL NIÑO. evalúe el problema más a fondo de ser necesario y consulte las normas para el tratamiento del problema. Adminístrele una primera dosis del antibiótico de segunda línea o cloranfenicol por vía intramuscular. adminístrele cloranfenicol por vía intramuscular. meningitis. puede deberse al sarampión y no a la malaria resistente. Efectúe una reevaluación completa del niño(a) como figura en la tabla EVALUAR y CLASIFICAR. la primera dosis de un antibiótico y una dosis de acetaminofén. También considere si ha tenido otro problema que pudiera causar la fiebre. que es la causa de que la fiebre del niño continúe. está letárgico o inconsciente o no puede beber. a su criterio. como tuberculosis. se supone que el niño(a) tiene un parásito de la malaria resistente al antimalárico de primera línea. trátelo como se describe en la tabla EVALUAR y CLASIFICAR para ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE. Si la fiebre persiste 2 días después de la visita inicial o si la fiebre retorna en el curso de 14 días. posiblemente neumonía. decida.295 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si el niño(a) tiene menos deposiciones. El tratamiento incluye la administración de quinina. osteomielitis o absceso. la fiebre puede deberse al sarampión. menos sangre en las heces. Si el niño(a) presenta algún signo general de peligro o tiene rigidez en la nuca. Examine con ella la importancia de terminar el antibiótico. el empeoramiento de la enfermedad al punto de haberse transformado en enfermedad febril muy grave significa que puede tener una infección bacteriana que no responde a este antibiótico. Si solo han disminuido algunos signos. La fiebre persistente. está mejorando con el antibiótico.2. Si usted sospecha que la causa de la fiebre puede que no sea la malaria. por lo tanto. Trátelo también para prevenir hipoglucemia y refiéralo con urgencia al hospital. trate de averiguar la causa de la fiebre. infección de oído o disentería. Si ya ha estado tomando un antibiótico. infección de las vías urinarias.4 VISITA DE SEGUIMIENTO POR MALARIA (riesgo de malaria bajo o alto) Todo niño(a) clasificado con MALARIA (al margen del riesgo de malaria) deberá regresar para una visita de seguimiento si la fiebre persiste por 2 días. el tratamiento apropiado que figura en el recuadro de atención de seguimiento. . menos dolor abdominal y está comiendo mejor. Si el niño(a) no puede tomar un antibiótico por vía oral porque vomita repetidamente. Al reevaluarlo. Elija. Averigüe la causa de la fiebre. la Sulfadoxina-Pirimetamina tampoco resultará eficaz. puede haber alguna causa de fiebre que no se apreciaba en la primera visita. h Si el niño(a) ha tenido fiebre todos los días por 7 días o más.296 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si el niño(a) tiene fiebre por alguna causa que no sea malaria. será necesario darle también el antibiótico de segunda línea. si el niño(a): presenta algún signo de peligro o tiene el cuello rígido. Continúe dando Cotrimoxazol si la neumonía mejora. Si la malaria no mejora con el Cotrimoxazol. tiene fiebre por una causa que no sea la malaria.6 VISITA DE SEGUIMIENTO POR INFECCIÓN DE OÍDO Consulte el recuadro "INFECCIÓN DE OÍDO" en la sección de seguimiento del cuadro TRATAR AL NIÑO. 6. Luego elija el tratamiento apropiado en los recuadros de atención de seguimiento. refiérase al hospital. De lo contrario. como por ejemplo tuberculosis. Si no lo tiene. Se necesitan más pruebas de diagnóstico para determinar la causa de la fiebre persistente. Nota: Si el niño(a) ha estado tomando Cotrimoxazol porque también tenía tos y la respiración rápida (neumonía) además de fiebre. fiebre tifoidea u otra infección grave que requiere pruebas de diagnóstico adicionales y tratamiento especial.2. Haga una reevaluación completa del niño(a) como en la tabla EVALUAR y CLASIFICAR. y la fiebre persiste después de dos días. adminístrele el antimalárico de segunda línea a menos que fuera SulfadoxinaPirimetamina. Este niño(a) puede tener por ejemplo. refieralo al hospital. Refiera a este niño al hospital. infección de las vías urinarias.2. osteomielitis o absceso. Estas instrucciones se refieren a infección aguda de oído o crónica. Cuando un niño que tiene la clasificación de OTITIS MEDIA regresa al servicio de salud para una visita de seguimiento después de 5 días. . infección de las vías urinarias o absceso. trátelo como si tuviera ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE. siga las instrucciones a continuación. Si la malaria es la única causa evidente de fiebre: h Trate al niño(a) con un antimalárico por vía oral de segunda línea. Como el Cotrimoxazol (trimetoprima-sulfametoxazol) y la Sulfadoxina-Pirimetamina son medicamentos estrechamente relacionados. derívelo al hospital para que lo evalúen. administre tratamiento para la infección de oído o derívelo al hospital por otros problemas como por ejemplo. adminístrele tratamiento o refiéralo al hospital para que lo atiendan por esa causa. Por ejemplo. Pida a la madre que regrese a los 2 días si la fiebre persiste. no deberán tomarse juntos. Si el niño ha tenido fiebre todos los días por 7 días. 6.5 VISITA DE SEGUIMIENTO POR FIEBRE POR MALARIA POCO PROBABLE (bajo riesgo de malaria o no hay riesgo de malaria) Cuando un niño(a) proviene de una zona con bajo riesgo o sin riesgo de malaria. déle tratamiento para esa causa. Considere también tiene algún otro problema que pueda causar la fiebre. 2.5º C o más). Si el oído aun está supurando o ha comenzado a supurar después de la visita inicial. Explíquele que secar el oído es la única terapia eficaz para un oído que supura. Un niño con tumefacción dolorosa detrás de la oreja o fiebre alta ha empeorado y deberá referirse al hospital. Si la respuesta es negativa. Discuta con ella la importancia de mantener el oído seco para que se cure. vea algunas maneras de reorganizar las horas de las comidas. Asesore a la madre acerca de cualquier problema de alimentación nuevo o continuo. Luego elija el tratamiento de acuerdo con los signos del niño(a). si la madre tiene dificultad en adoptar una forma de alimentación más activa porque esto le exigiría pasar más tiempo con el niño(a). pida a la madre que le describa cómo se alimenta el niño(a) y quién lo alimenta en cada comida. Si hay fiebre alta (temperatura axilar de 38. el niño(a) puede tener mastoiditis. puede tener una infección grave. Pida a la madre que regrese después de 5 días para que usted pueda verificar si la infección del oído está mejorando. Consulte la ficha o la nota de la visita de seguimiento para obtener la descripción de cualquier problema de alimentación presente en la visita inicial y las recomendaciones previas.7 VISITA DE SEGUIMIENTO POR PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN Consulte el recuadro "PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN" en la sección de seguimiento del cuadro TRATAR AL NIÑO. dígale que use todo el antibiótico antes de suspenderlo. muestre a la madre cómo secar el oído con mechas. Pregunte a la madre cómo ha estado llevando a cabo las recomendaciones. pídale que le describa o le muestre cómo seca el oído con una mecha. Para esto. Si al palpar siente una tumefacción dolorosa detrás de la oreja en comparación con el otro costado.297 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Reevalúe el problema de oído del niño(a) y tome la temperatura (o tóquelo para comprobar si tiene fiebre). Por ejemplo. elogie a la madre por su cuidadoso tratamiento. Cuando un niño(a) que ha tenido un problema de alimentación regresa para la visita de seguimiento después de 5 días. Si no hay dolor de oído ni secreción. Infección aguda de oído: Si el dolor de oído o la supuración persiste después de tomar un antibiótico por 5 días. Aliéntela a continuar secando el oído con las mechas. Pregúntele si le ha dado antibiótico al niño(a) por 5 días más. siga las instrucciones a continuación. Por ejemplo. Si no se seca el oído con las mechas. la audición podría disminuir. Pregúntele que problemas ha tenido al tratar de secar el oído y hable con ella sobre cómo resolverlos. Pregúntele con qué frecuencia puede secar el oído con la mecha. si en la última visita se le recomendó una alimentación más activa. Infección crónica de oído: Fíjese si la madre seca el oído con las mechas de manera correcta. analice con ella distintas maneras de resolverlos. 6. Si la madre ha tenido problemas al alimentar al niño(a). Reevalúe la alimentación del niño(a) mediante las preguntas que figuran en el recuadro superior de la tabla ACONSEJAR A LA MADRE. . trate al niño(a) con el mismo antibiótico por 5 días más. Cuando un niño(a) con palidez palmar regresa para la visita de seguimiento después de 14 días. Continúe entregando hierro a la madre cuando regrese cada 14 días por un período de 2 meses. refiera al niño al hospital para que lo evalúen. pida a la madre que regrese 15 días después de la visita inicial. Dé a la madre hierro adicional para el niño(a) y recomiéndele que regrese después de 14 días para que se le suministre más hierro. En la visita de seguimiento. Con estas recomendaciones .298 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si el niño(a) tiene peso muy bajo para su edad. Como se trata de un cambio significativo en la alimentación. elogie a la madre. La madre dice que ahora le da al lactante solo un biberón de leche por día y que lo amamanta 6 ó más veces en 24 horas. También reevalúe la alimentación haciéndole a la madre preguntas que figuran en la tabla ACONSEJAR.2.9 VISITA DE SEGUIMIENTO POR PESO MUY BAJO PARA LA EDAD Un niño(a) cuya clasificación es PESO MUY BAJO PARA LA EDAD deberá regresar para la visita de seguimiento después de 30 días (asimismo deberá regresar antes si hubiera un problema de alimentación).8 VISITA DE SEGUIMIENTO POR PALIDEZ Consulte el recuadro "PALIDEZ" en la sección de seguimiento del cuadro TRATAR AL NIÑO. Para evaluar al niño(a). Una sesión especial permite que el profesional de salud dedique el tiempo necesario para discutir la cuestión de la alimentación con varias madres y tal vez mostrar algunos buenos alimentos para los niños pequeños. péselo y determine si es aun muy bajo para la edad.2. El profesional de salud le dice a la madre que está procediendo bien y le pide luego que deje por completo la otra leche y que amamante al niño(a) 8 veces o más en 24 horas. siga las instrucciones a continuación. la madre de un lactante de 2 meses de edad dijo que le estaba dando 2 ó 3 biberones de leche y el pecho varias veces por día. Los cambios introducidos en la alimentación están ayudando. 6. Ejemplo: En la visita inicial. En esa visita el profesional de salud verificará si el lactante se está alimentando con suficiente frecuencia y estimulará a la madre. Si el niño(a) ya no tiene peso muy bajo para la edad. aconseje a la madre acerca de cualquier problema de alimentación encontrado. El profesional de salud le recomendó que le diera mamadas más frecuentes y prolongadas y que redujera gradualmente la otra leche o alimentos. el profesional de salud hace preguntas a la madre para averiguar con qué frecuencia le da al niño(a) los demás alimentos y cada cuánto y por cuánto tiempo lo está amamantando. 6. Algunos servicios programan sesiones especiales para dar consejos sobre nutrición y piden a sus pacientes con desnutrición que regresen para la visita de seguimiento durante esas sesiones. Si después de 2 meses el niño(a) aun tiene palidez palmar. En esa visita se medirá el aumento de para determinar si los cambios introducidos en la alimentación lo están ayudando. el profesional de salud también le pide a la madre que regrese otra vez. Aliéntela a continuar alimentándolo de acuerdo con las recomendaciones para su edad. Si el niño(a) tiene aun peso muy bajo para la edad. . refiéralo al hospital o a un programa de alimentación. 6. siga las instrucciones en el recuadro "problemas de desarrollo" en la sección de seguimiento. estimulando que el o ella los tome.299 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES nutricionales se enseñará a la madre a alimentar al niño(a) con los alimentos apropiados para su edad y a ofrecérselos con suficiente frecuencia. Estimular al niño(a) batiendo palmas o jugando para que pase solo de la posición supina a la pronación. 4 Si se ha clasificado como tiene problemas de desarrollo. Si el niño(a) continúa perdiendo peso y no hay probabilidad de que se introduzcan cambios en la alimentación. dando la oportunidad para que intente alcanzarlos. Tocar las manos del niño(a) con pequeños objetos. fuera de su alcance visual.10 VISITA DE SEGUIMIENTO PARA PROBLEMAS DE DESARROLLO Cuando un lactante de dos meses a cinco años de edad que tiene una clasificación de TIENE PROBLEMAS DE DESARROLLO regresa para la visita de seguimiento después de 30 días. elogie a la madre y aliéntela a continuar estimulando el desarrollo de su hijo. Darle al niño(a) objetos en la mano. 4 Si el niño o niña no tiene problemas de desarrollo y cumple con las condiciones para su edad. También se le enseñará la manera de alimentarlo activamente. Es importante verlo todos los meses para recomendar y alentar a la madre hasta que se esté alimentando bien y aumente regularmente de peso o ya no tenga peso muy bajo. estimulando para que se los lleve a la boca. Proporcionarle estímulos sonoros. para que localice el sonido. Pida a la madre que regrese con el niño(a) al servicio al cabo de un mes.2. Para niños(as) de 4 a 6 meses de edad Poner jugetes a pequeña distancia del niño(a). porque no cumple algunas de las condiciones para su edad: Orientar a la madre para que tanto ella como otros miembros de la familia mantengan un estímulo constante del niño o niña: Para niños(as) de 2 a 4 meses de edad: Interactuar con el niño(a) estableciendo contacto visual y auditivo (conversar con el bebé) Darle la oportunidad al niño(a) de quedar en una posición sentada con apoyo. para que pueda ejercitar el control de la cabeza. Enseñar al niño(a) palabras simples a través de rimas. pá-pá). haciendo gestos (batir palmas. por ejemplo. Dejar al niño(a) en un sitio en que pueda cambiar de posición: de estar sentado a estar de pie con apoyo. música y sonidos comúnmente hablados. traer. Dar al niño(a) juegos fáciles de ser manejados. etc. Conservar con el niño(a) estimulando que domine el nombre de las personas y objetos que lo rodean. Promover el contacto del niño(a) con objetos pequeños (semillas de maíz. Para niños(as) de 12 a 15 meses de edad Estimular al niño(a) para que salude con la mano (diga chau). ayudando de este modo a aumentar su repertorio de palabras y conocimientos. aplauda. Dejar al niño(a) jugar sentado en el suelo (en una colchoneta) o dejarlo en decúbito ventral.) para que pueda tomarlos con los dedos utilizándolos como una pinza (observar que no se lleve los objetos a la boca). un sofá o una cama y donde pueda desplazarse tomándose de estos objetos. para que pueda pasarlos de una mano a la otra. etc. cuentas. Posibilitar que el niño(a) pueda desplazarse pequeñas distancias tomándose de objetos para promover que camine sin apoyo. tire besos. pidiéndoselos por el nombre. Dar al niño(a) papel y crayones para fomentar su autoexpresión (garabateo espontáneo). al lado de una mesa. inicialmente con ayuda. Para niños(as) de 9 a 12 meses de edad Jugar con el niño(a) a través de música. Para niños(as) de 15 a 18 meses de edad Solicitar al niño(a) objetos diversos. Mantener un diálogo constante con el niño(a). estimulando que se arrastre y posteriormente gatee.300 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Para niños(as) de 6 a 9 meses de edad Jugar con el niño(a) a taparse y descubrirse. utilizando paños para cubrir el rostro del adulto y descubrirlo. Jugar con el niño(a) pidiéndole que camine para adelante y para atrás. introduciendo palabras de fácil sonorización (dá-dá. . así como las funciones de dar. atienda el teléfono. soltar. Dar al niño(a) recipientes y objetos de diferentes tamaños. para que desarrolle la función de encajar un objeto en un molde y de colocar un objeto en un recipiente. decirle adios con la mano) solicitando que responda. y siempre que sea posible demostrarle cómo hacerlo. inicialmente con ayuda.) y recibir tratamiento especializado. demostrando cómo hacerlo. genéticas.301 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Para niños(as) de 18 a 24 meses de edad Estimular al niño(a) a ponerse y sacarse sus vestimentas en los momentos indicados. etc. Jugar con el niño(a) con objetos que puedan ser apilados. Solicitar al niño(a) que señale figuras de revistas y juegos que ya conoce. . Jugar con el niño(a) a patear la pelota (hacer gol). Si el niño(a) sigue teniendo problemas de desarrollo. refiéralo al hospital par investigar otras causas de alteraciones del desarrollo (neurológicas. Schreuder AM. Haschke N. Charpak Y. Smith TB. Health and educational outcomes of children who experienced severe neonatal medical complications. Clin Perinatol. Friel JK. disabilities and handicaps. S Afr Med J. Pinto-Martin J. Wolke D. A parentcompleted developmental questionnaire: follow up of ex-premature infants. 1993 Jun. Development and evaluation of a follow up assessment of preterm infants at 5 years of age. Pediatrics.158(11):1075-82. Eighteen-month follow-up of infants fed evaporated milk formula. Thompson MC. Cole TJ. Follow-up of prematurely born infants. Charpak N. Barcelona.90(4):240-3. Am J Epidemiol. School-age outcomes in children who were extremely low birth weight from four international population-based cohorts. 2001 Dec. 2644. Brown and Company.122(5 Pt 1):680-6. 2649. 2631. 1999 JulAug. Cognitive development. Escobedo MB.88(10):870-5.6(3):36380. Skellern CY. Davies PS. 2003 Oct. 1992 Jan. den Ouden AL. von Wendt L.39(8):441-9. 2638. 1999 Sep. 2645. Clin Obstet Gynecol. 2641. Arch Dis Child. de Kleine MJ. Streiner DL. Pediatrics. A randomized. Simon NP. Toray-Masson. Bretthauer J. Saigal S. Brandstetter S. Breastfeeding and catch-up growth in infants born small for gestational age. Sajaniemi N. Hoult L. Magasiner V. Kuhn L. Evaluation of the infant at risk for neurodevelopmental disability. Tideman E.108(5):1072-9. 2632. Brunton JA. Feeding the premature infant after hospital discharge: growth and biochemical responses. Arch Dis Child. den Ouden L. Cognitive and academic consequences of bronchopulmonary dysplasia and very low birth weight: 8-year-old outcomes. Bishop NJ.112(5):e359. Report from the collaborative Project on Preterm and Small for gestational age infants (POPS) in The Netherlands. Swanson ME. Ens-Dokkum MH. Kirubakaran CP. et al. Arch Dis Child 1993. Fanaroff AA. 1988 Sep. 2001 Summer. Clough H. Rogers Y.48:5802628. 1993 May. 2003 Oct. Paediatr Perinat Epidemiol.31(4):329-46. 2634. Lucas A. 2003 Oct. Andrews WL.89(10):1084-7. 2640. Boston. Pediatrics.39(3):152-9. The importance of early identification of neurodevelopmental deficits. 1991 Apr. VerlooveVanhorick SP.302 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. King FJ. Perritt R.65(7 Spec No):707-8 2630. Atkinson SA. Jeyaseelan L. 2000 May. discussion 451-2.77(3):127-9. 2636. Longitudinal follow-up of children born preterm: cognitive development at age 19. Bhatia J.58(2):81-90. Brand R. Vigilancia neurological durante el primer año de vida. Molteno CD. Pediatrics. Paneth N. Boyce GC. J Genet Psychol. Follow-up management of the high-risk infant. Blackman JA. 2639.118(4 ( Pt 1)):515-9. Amiel-Tison C. 1994 Jun. Panagl A.21(2):411-24. 1999 Oct. 2001 Apr. 2643. Figueroa de C Z. 2000 Aug. Exclusive breastfeeding and infant growth studies: reference standards for head circumference. 2000 Mar.160(3):261-9. J Pediatr. Ramasethu J. et al. Pollak A. Ruys JH. 198 2627. 2003 Dec 1. O'Callaghan MJ. 2650. Kohlhauser C. J Trop Pediatr. Identifying at-risk children for early intervention services: lessons from the Infant Health and Development Program.112(4):773-9.112(4):943-50. Acta Paediatr. Hinton VJ. Little. Outcome of very-low-birth-weight infants at 1 and 2 years of age. 2633. 2648. Fewtrell MS. Bradley RH. Bishop NJ. Kirby RS. .37(2):125-9. 2642. Weiler H. Ruiz-Pelaez JG. 2001 Nov. Hakamies-Blomqvist L. 1987 2652. temperament and behavior at 2 years as indicative of language development at 4 years in pre-term infants. Durkin M. Short EJ. 1997 Jun. Rassin DK. Weninger M. Normative growth standard for upper arm measurements for exclusively breastfed infants. Eregie CO. Lindgren SD. Am J Dis Child. Yogman M. controlled trial of kangaroo mother care: results of follow-up at 1 year of corrected age. 1992 Jul. Standardised method of follow-up assessment of preterm infants at the age of 5 years: use of the WHO classification of impairments. et al. Whitaker A. Eregie CO. Taeusch W. Bellinger D. Tyson JE. Avellan A. Association between peak serum bilirubin and neurodevelopmental outcomes in extremely low birth weight infants. J Pediatr.86(6):564-9. Klein NK. Follow-up for infants with necrotizing enterocolitis. 1983. 2651. 2637. Lewis BA. Can J Public Health. 2647. J Trop Pediatr. Pattern of growth and body a supplemented milk formula. Child Psychiatry Hum Dev. Kollee LA. Rita H. The validity of continuing developmental follow-up of high-risk infants to age 5 years. Buccimazza SS. Kelleher KJ. 2629. J Paediatr Child Health. Fulton S. Smith MM. Lucas A. East Afr Med J. 1990 Jul.31(3):662-7.3 BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA 2626. Hann FM. Vohr BR. Fuiko R. Influence of breastfeeding on cognitive outcomes at age 6-8 years: follow-up of very low birth weight infants. Linear growth in the early neonatal period. Clin Pediatr (Phila). length and mid-arm circumference/head circumference ratio for the first 6 months of life. et al. Veen S. Casey PH. 2003 Nov. Oh W.146(1):70-5. Edgecombe C. et al. Makela J. Weight gain in exclusively breastfed preterm infants. Casto G. 2646.47(6):329-34 2635. Early Hum Dev. Zadra C. McCloy UR. MANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 3 GLOSARIO . como una bebida. coloración azulada únicamente de boca y/o extremidades úlceras de la boca. Los alimentos blandos y húmedos como el atole espeso o la mazamorra son semisólidos. por ejemplo. ESCUCHAR. independiente de su edad gestacional. reacción inmunológica del organismo hacia ciertos alergenos inhalados. tocados o deglutidos y se caracteriza por rinorrea. un organismo o microorganismo que causa enfermedad. independientemente del motivo de consulta alimento hecho al hervir harina de cereal o leguminosas en leche o agua. inhalación de líquido amniótico con meconio Conjunto de acciones simultáneas que se proporcionan al menor de cinco años de edad en la unidad de salud. tenga o no evidencia de vida y sea o no espontáneo o inducido absceso que no contiene ninguna bacteria. peso al nacer menor de 2. El cotrimoxazol (trimetoprima-sulfametoxazol) y la asociación antimalárica sulfadoxinapirimetamina son antifolatos. Se considera adecuado entre 24 y 26 oC sin corrientes de aire. medicamentos para controlar los vómitos. acompañada de cianosis y bradicardia en este curso. o líquido. El atole puede hacerse espeso. significa las aptitudes que se usan para enseñar y aconsejar a las madres.303 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES GLOSARIO Aborto la expulsión o extracción de un feto o embrión que pesa menos de 500 gramos o cualquier otro producto de la gestación de cualquier peso o designación específica. ambiente ideal en que debe permanecer un recién nacido.500 g independiente de su edad gestacional el peso del niño es menor que el promedio de peso que le corresponde para su edad disminución de la frecuencia cardiaca Absceso estéril Absceso Acrocianosis Aftas Agente patógeno Alergias Aleteo nasal Algodoncillo Alimentación activa Alimentación complementarios Alimentación suplementaria Alimentos semisólidos Ambiente térmico adecuado Antieméticos Anemia Antifolatos Apnea Aptitudes de comunicación Aspiración de meconio Atención integrada Atole Bajo peso al nacer (BPN) Muy Bajo Peso al Nacer (MBPN) Bajo peso para la edad Bradicardia . se considera apnea cuando en el recién nacido existe ausencia de la respiración espontánea por más de 20 segundos. alimentación que se da además de la leche materna cuando la alimentación materna ha sido substituida por otros alimentos o bebidas alimentos que son en parte sólidos y en parte líquidos. ELOGIAR. disminución de los niveles de hemoglobina en sangre. el atole debe ser espeso. acumulación de pus en una parte del organismo. es decir: PREGUNTAR. En este grupo de edad se considera anemia cuando la hemoglobina se encuentra por debajo de 11 g/dl medicamentos que actúan contra el folato. INFORMAR Y COMPROBAR LA COMPRENSIÓN. Para la alimentación complementaria. como una mazamorra o papilla. sentándose con él y ayudándole a que lleve la cuchara a la boca. estornudos. erupción cutánea o dificultad respiratoria movimiento de aleteo de las fosas nasales al respirar véase Candidiasis bucal. consiste en estimular a un niño a que coma.500 g independiente de su edad gestacional peso al nacer menor de 1. Las vitaminas y los minerales esenciales (como la vitamina A y el hierro) son los que se necesitan para la buena salud. coloración azulada de la piel. situación. también se conoce como algodoncillo. que dura mucho tiempo o reaparece con frecuencia. significa seleccionar una categoría de enfermedad y su gravedad (llamada clasificación) sobre la base de los signos y síntomas de un niño. Serie de cambios que experimenta el ser vivo desde su generación hasta su madurez expresión que se usa para describir a un bebé nacido después de 37 semanas de embarazo pérdida de una gran cantidad de agua y sales minerales del organismo. extremidades frías y pulso rápido y débil. conjunto de actividades que se ejercen sobre la embarazada con la finalidad de obtener el mejor grado de salud de ésta y de su hijo movimientos anormales del cuerpo y/o extremidades Desarrollo del ser vivo. significa una enfermedad muy grave que requiere atención urgente y generalmente referencia o internación en un hospital. . puede acompañarse de una coloración equimótica general o localizada dolor de cabeza hemorragia subperióstica. malestar que experimenta un niño menor de 2 meses debido a que no recibe suficiente aire en los pulmones consiste en la aparición de convulsiones y/o coma en una embarazada o puérpera con signos de preeclampsia tiempo transcurrido desde la concepción hasta el momento del nacimiento hinchazón debida a la acumulación excesiva de líquido bajo la piel. no se acompaña de cambios de coloración en la epidermis y suele mostrarse en las primeras horas después del nacimiento afección peligrosa con debilidad grave. procedimiento o medicamento determinado. afección causada por la falta de suficiente proteína o energía en el régimen alimentario. sino que en determinadas épocas lleva un curso más acelerado que en otras. letargia o inconsciencia. el feto y/o neonato tienen una mayor probabilidad de enfermar. trastorno o enfermedad en la cual no debe usarse un tratamiento. limitada siempre a la superficie del hueso craneal. en este curso. No es un proceso uniforme.304 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Candidiasis oral Caput succedaneum Cefalea Cefalohematoma Choque Cianosis Clasificación de grave Clasificar Contraindicación Control prenatal Convulsiones Crecimiento Crónico Desarrollo De término Deshidratación Desnutrición calórica-protéica Dificultad respiratoria Eclampsia Edad gestacional Edema Embarazo de alto riesgo Equimosis Esencial Especificidad afección caracterizada por la presencia de úlceras o placas blancas por dentro de la boca y la lengua. o por enfermedades frecuentes. El edema ocurre generalmente en las piernas y los pies. Si es en todo el cuerpo se denomina cianosis central en este curso. secundaria a traumatismo o problemas de coagulación sanguínea necesario. Las clasificaciones de grave se enumeran en las hileras de color rosado en el cuadro de EVALUAR y CLASIFICAR. es aquel en que la madre. causadas por una infección por levadura. mide la proporción de aquellos que no padecen la enfermedad denominados correctamente sin la enfermedad con el empleo del signo. a veces en otros sitios. Es causado por la diarrea que ocasiona deshidratación muy grave. morir o padecer secuelas antes o después del parto coloración azulada de una parte del cuerpo. por hemorragias y septicemia. el desarrollo somático y psíquico. en el caso del hombre. hinchazón edematosa de los tejidos blandos del cráneo que afecta a la porción presentada en el parto. que comprende. 5°C). fláccido. transporta el oxígeno y hace que la sangre sea roja. concentración elevada de sodio en la sangre. cuáles son las que se necesitan en el momento de la consulta. por debajo del valor normal. en una persona con un sistema inmunitario debilitado. infecciones que están ubicadas solamente en un lugar determinado del organismo. el término consultorio se usa para cualquier establecimiento de salud de primer nivel comparación de las vacunas que un niño(a) ha recibido con el calendario de vacunación recomendado. trastorno en el cual las mamas de la mujer que amamanta se hinchan. disminución del tono muscular ácido fólico el punto blando encima de la cabeza de un recién nacido examen para detectar los Plasmodios en sangre hemorragia masiva de los planos fasciales del cuero cabelludo. en caso contrario. dispensario o departamento de consulta externa de un hospital. puesto de salud rural. Sin tono muscular. por encima del percentilo 90o de las curvas de crecimiento intrauterino disminución de la concentración de calcio en sangre disminución de la concentración de azúcar en la sangre. infecciones causadas por microorganismos contra las cuales el sistema inmunitario del organismo normalmente es capaz de luchar.305 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Esplenomegalia Estímulo Estable Establecimiento de salud de primer nivel Estado de vacunas Estridor Evaluación de la alimentación Fiebre Flaccidez Folato Fontanela anterior Gota gruesa Hematoma subgaleal Hemoglobina Hipernatremia Hipertónico Hipotónico Hipertrófico Hipocalcemia Hipoglucemia Hipotermia Hipoxia Ictérico Infecciones locales Infecciones oportunistas Ingurgitación Inmunodepresión crecimiento anormal del bazo Todo aquello que provoca una reacción funcional que está igual. sin empeorar ni mejorar. El estado de vacunación describe si un niño ha recibido todas las vacunas recomendadas para su edad y. en este curso. Se extiende por los espacios subaponeuróticos y diseca los mismos produciendo edema y equimosis de los párpados proteína que contiene hierro. es decir. que tiene un color amarillento en los ojos y la piel. temperatura corporal baja (temperatura axilar por debajo de 36. por ejemplo. En este curso. sin embargo. Cuando se debilita el sistema inmunitario. falta de oxígeno.el niño se siente caliente al tocarlo . pueden presentarse infecciones oportunistas. en una persona sana hay microorganismos en la boca que normalmente no causan infección. establecimiento. que se considera el primer establecimiento del sistema de salud adonde las personas acuden a buscar atención. sonido áspero que se produce cuando el niño inspira proceso consistente en hacer preguntas para informarse de la alimentación usual de un niño y de la alimentación durante una enfermedad.5°C ó una temperatura rectal de 38°C o más. la fiebre puede ser: . Tono muscular aumentado. se endurecen y duelen porque están demasiado llenas de leche. como en el SIDA. depresión inmunitaria . Por ejemplo.el antecedente de fiebre (informado por la madre) . recién nacido grande para su edad gestacional. también llamada hipoglucemia.una temperatura axilar igual o mayor 37. como un centro de salud. en el ojo o en la boca. consultorio. estos mismos microorganismos pueden causar candidiasis bucal. en este curso. productos concentrados de leche de vaca o soya (que se combinan con agua) y se venden como sucedáneo o sustituto de la leche materna. como proteínas. acompañado de signos graves de dificultad respiratoria sustancia presente en los alimentos que ayuda a que uno crezca y esté sano. que se presenta o encuentra en la zona geográfica correspondiente. la que ocurre desde el momento del nacimiento hasta los 7 días la que ocurre después de los 7 días. es decir desde las 28 semanas de gestación hasta los 7 días postnatales es el nacimiento de un feto que pesa más de 500 gramos y que no tiene evidencia de vida después de nacer corresponde a los recién nacidos con peso al nacimiento menor de 1.000 g. vitaminas y minerales. disminución de la cantidad de líquido amniótico infección en uno o varios huesos paciente que es atendido en forma externa y no se hospitaliza disminución o ausencia de color en la piel Alimento que se da en forma de atole trabajadora de salud que ayuda a las mujeres en el parto y también puede proporcionar otras formas de asistencia sanitaria. medicamentos que presuntamente detienen o aminoran la diarrea.500 gramos independiente de su edad gestacional es la extracción o expulsión completa de un feto. los alimentos locales son los que se encuentran en la zona donde vive el paciente adjetivo que se aplica a las enfermedades o afecciones que muestran tendencia a difundirse y dar lugar a la muerte. entre ellos proteínas. azúcar presente en la leche. momento que el feto alcanza un peso aproximado de 1. cuando el peso al nacimiento se encuentra por debajo del 10o percentilo de lasa curvas de crecimiento intrauterino. una afección grave en la cual el líquido cefalorraquídeo y las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal se infectan. hasta los 27 días postnatales Maligno Medicamentos antidiarreicos Medicamentos antimotilidad Meningitis Mortalidad fetal tardía Mortalidad neonatal precoz Mortalidad neonatal tardía Mortalidad Perinatal Mortinato Muy bajo peso al nacimiento Nacimiento Neumonía Nutriente Nutritivo Oligodramnios Osteomielitis Paciente ambulatorio Palidez Papilla Partera Pequeño para su edad gestacional es la suma entre la mortalidad fetal tardía y la mortalidad neonatal precoz. minerales y vitaminas. se dice de los alimentos que son ricos en nutrientes esenciales. ni tampoco agua u otros líquidos (con excepción de medicinas y vitaminas. Por ejemplo. Estos medicamentos no son útiles para los niños con diarrea. si es necesario). infección de los pulmones. está comprendida a partir de las 28 semanas. como los llamados medicamentos antimotilidad. Algunos son peligrosos. . significa un bebé de 0 hasta la edad de 2 meses. independientemente de que el cordón esté o no pinzado y de que la placenta esté o no adherida.306 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Lactancia materna exclusiva Lactante Lactosa Leches maternizadas para alimentación del lactante Local consiste en dar a un niño solo la leche materna y ningún otro alimento. medicamentos que disminuyen el avance del contenido intestinal mediante la reducción de la actividad muscular del intestino. consiste en la aparición durante el embarazo de hipertensión.0. Después de enseñarle a una madre cómo alimentar al niño. fiebre. vease prematuro recién nacidos con 42 semanas o más (294 días en adelante) diferencias que se aprecian entre la alimentación real de un niño y las recomendaciones sobre la alimentación que se presentan en el cuadro de ACONSEJAR. Signos de alarma permiten identificar a tiempo. falta de alimentación activa o alimentación deficiente durante una enfermedad proceso para el tratamiento de los pacientes por el cual se tienen en Proceso de manejo cuenta todos sus síntomas. un trabajador de salud puede formular la pregunta de verificación: "¿Qué alimentos le dará a su hijo?" que nació antes de las 37 semanas de gestación. 2. El SIDA es la fase final y más grave de la infección por el VIH. como los análisis de laboratorio o radiografías. Referencia urgente enviar a un paciente de inmediato a un hospital para que reciba atención adicional. algún problema (físico. Alteraciones en la forma de comportarse del niño(a) que al presentarse. que es el principal Pulso radial vaso sanguíneo en la muñeca. de un problema de Signos salud que el trabajador de salud comprueba mirando. con aumento de la hemoglobina y el hematocrito de pie. así como presencia de otros problemas. causado por la infección con SIDA el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).5. 2. tiraje subcostal. lesiones pápulo eritematosas de la piel con contenido de pus Pústula sonido grueso que se produce en cada espiración Quejido en este curso. escuchando o palpando. por fuera del pulgar. que Proteína son necesarios para el crecimiento adecuado. objetivos. edema y proteinuria preguntas que tienen el propósito de determinar lo que alguien ha comprendido y lo que necesita más explicación. mezcla de glucosa y sales que se ajustan a la fórmula recomendada Sales de por la OMS (en gramos por litro): cloruro de sodio. El sistema inmunitario funciona mal y el paciente puede tener diversos síntomas y enfermedades (como diarrea. cloruro de potasio. . como dificultades al amamantar. significa indicios concretos. uso de biberón. 3. 1. ojos hundidos.5. para Prueba de determinar el tipo de enfermedad o la causa de esta.9. 20. Ejemplos de signos son: respiración rápida. citrato trisódico rehidratación oral dihidratado. rigidez de la nuca. en este curso. significa examinar al niño nuevamente en busca de Reevaluación signos de una enfermedad determinada para ver si está mejorando.5. y (SRO) glucosa. integrado de casos sustancia presente en los alimentos y constituida por aminoácidos. diagnóstico el pulso que se palpa por encima de la arteria radial. bicarbonato de sodio. neumonía). etc. psicológico o de desarrollo) para ayudarle antes de que éste se agrave. elevación de proteínas en la orina Proteinuria prueba especial.307 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Peso al nacer Policitemia Posición vertical Preeclampsia Preguntas de verificación Prematuro Pretérmino Postérmino Problemas de alimentación es la primer medida de peso de los fetos o recién nacidos obtenida dentro de la primera hora después del nacimiento aumento en número de los valores normales de glóbulos rojos circulantes. mide la proporción o el porcentaje de aquellos que padecen la Sensibilidad enfermedad identificados correctamente por el signo presencia en sangre u otros tejidos de microorganismos patógenos o Sepsis sus toxinas sonido suave y agudo que se produce por el paso del aire por las vías Sibilancias aéreas estrechadas síndrome de inmunodeficiencia adquirida. se da en cuatro dosis: al nacer. también se conocen como aftas vacuna para prevenir la tuberculosis. Pueden ocurrir con el sarampión y pueden ser rojas o tener una capa blanca. a las 6 semanas. zonas con tasas anuales de incidencia parasitaria elevada . significa los síntomas que el trabajador de salud debe preguntar a la madre al evaluar al niño. pulsación del cordón umbilical o movimientos definidos de los músculos voluntarios. en los labios o la lengua. Este virus se transmite fácilmente por la sangre. leche maternizada o preparado lácteo que se da en vez de la leche materna o además de esta. Para tener protección total. vacuna antipoliomielítica oral. principalmente en extremidades disminución del número de plaquetas en sangre llagas por dentro de la boca. que puede producir anomalías congénitas en el feto cuando la pared torácica inferior va hacia adentro cuando el niño inspira presencia de hipertensión inducida por el embarazo. solicitada por el trabajador de salud. virus de la inmunodeficiencia humana. como tos o diarrea. El nombre lo constituyen las iniciales de "bacilo de Calmette-Guérin". temperatura medida en la axila. a las 10 semanas y a las 14 semanas de edad. que se administra al nacer. con probabilidad de enfermarse. vacuna para prevenir la difteria. Supresión inmunitaria Temperatura axilar Teratogénico Tiraje subcostal Toxemia del embarazo Tremores Trombocitopenia Úlceras de la boca Vacuna BCG Vacuna triple DPT Vida al nacer VIH Virus de la hepatitis B Visita de seguimiento Visita inicial VOP Vulnerable Zona de riesgo es la visita del niño enfermo al consultorio. de modo que el organismo tiene poca resistencia a las enfermedades. en este curso. en peligro. uno de varios virus que causan hepatitis. la tos ferina (tos convulsa) y el tétanos. acompañada de edemas y proteinuria temblores finos.308 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Síntomas Síntomas principales Sucedáneo de la leche materna en este curso. un niño necesita tres inyecciones: a las 6 semanas. Para prevenir la poliomielitis. Un ejemplo es la leche de vaca preparada del siguiente modo: Mezclar ½ taza (100 ml) de leche entera de vaca hervida con ¼ taza de agua hervida (50 ml) y 2 cucharaditas rasas (10 g) de azúcar. significa problemas de salud notificados por la madre. de manera que las agujas y jeringas deben ser estériles. Dificultan el comer o el beber. para comprobar si el tratamiento está teniendo efecto o si se necesita tratamiento o referencia adicional. un recién nacido se considera vivo cuando al nacimiento están presentes movimientos respiratorios o cualquier otra evidencia de vida tal como latidos cardíacos. a las 10 semanas y a las 14 semanas de edad. la primera visita a un trabajador de salud por un episodio de una enfermedad o problema del niño. debilitación del sistema inmunitario. El VIH causa el SIDA. también causa cáncer hepático. pero también tenga cuidado de no hacer sentir culpable ni incompetente a la madre. Use un lenguaje que la madre entienda. 4 Elogiar a la madre por lo que haya hecho bien. 4 ELOGIAR a la madre por lo que ha hecho bien Es posible que la madre haga algo provechoso para el niño(a). Así sabrá usted lo que hace bien y qué prácticas necesitan modificarse. así como comprender la importancia del mismo. por ejemplo. Explique por qué es perjudicial esa práctica. sino al regresar a casa. amamantarlo. asegúrese de que el elogio sea verdadero y se haga únicamente por las medidas que de verdad ayuden al niño(a). muestre la cantidad de líquido en una taza o un recipiente. Si es posible. Al corregir una práctica perjudicial. emplee fotografías u objetos reales para ayudar a explicar. 4 Cerciorarse de que la madre ha entendido. Los pasos para una buena técnica de comunicación son los siguientes: PASOS PARA UNA BUENA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN 4 Preguntar y escuchar para determinar cuáles son los problemas y qué es lo que la madre ya está haciendo por el niño(a). 4 ACONSEJAR a la madre sobre cómo cuidar a su hijo en la casa Limite sus consejos a lo que es pertinente para la madre en ese momento. Recomiende a la madre que abandone las prácticas perjudiciales a las que pueda haber recurrido. La buena comunicación ayuda a asegurar que el niño recibirá buena atención no solo en los servicios de salud. USAR BUENAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Es importante tener buena comunicación con la madre o la persona a cargo del niño(a) desde el comienzo de la visita. Por ejemplo. Elógiela. . sea claro. 4 PREGUNTAR y ESCUCHAR para determinar cuáles son los y qué es lo que la madre ya está haciendo por el niño(a) Escuche atentamente para determinar cuáles son los problemas del niño(a) y qué está haciendo la madre por él. La madre necesita saber cómo administrar el tratamiento. 4 Aconsejar a la madre sobre cómo cuidar a su hijo en la casa.255 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES CAPÍTULO 5 1. Permitir que la madre practique es la parte más importante de enseñar una tarea. Proporcionar información. deje que la madre: h aplique la pomada oftálmica al niño(a) en los ojos. . Permitir que practique: Pídale a la madre que practique la tarea mientras usted la observa. La madre recordará más fácilmente si practica. que ella pueda preparar en la casa. Permitir que practique. Por ejemplo. Proporcionar información: Explique a la madre cómo realizar la tarea. usted sabrá cuánto entendió. explíquele cómo: h preparar la SRO. h un sobre de SRO y cómo mezclar la SRO con el volumen correcto de agua o h un remedio inocuo para suavizar la garganta. 1. haga comentarios acerca de cómo lo está haciendo. Cuando le enseñe a la madre: h Use palabras que ella comprenda. h Use materiales auxiliares con los que ella está familiarizada. h Aliente a la madre a hacer preguntas. 3. 2. Para enseñarle cómo llevar a cabo una tarea debe emplear 3 pasos didácticos básicos: 1. Por ejemplo. Por ejemplo. 3. Elogie lo que hace bien o corríjala. En otros casos sería necesario enseñar a la madre cómo hacer una tarea. que si escucha solamente. muéstrele a la madre: h cómo mantener quieto a un niño(a) para aplicarle la pomada oftálmica. h Permítale seguir practicando. h mezcle la SRO o h describa cómo preparará un remedio inocuo para suavizar la garganta. Demostrar un ejemplo.256 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Algunas recomendaciones serán sencillas. h Cuando esté practicando. si lo necesita. Puede ser suficiente pedirle a la madre que describa cómo realizará la tarea en la casa. Por ejemplo. puede ser que solamente tenga que decirle a la madre que regrese con el niño a una visita de seguimiento en dos días. Si la madre realiza la tarea mientras usted la observa. qué le resulta difícil y puede ayudarla a hacerlo mejor. 2. Demostrar un ejemplo: Demuestre cómo realizar la tarea. o h aliviar el dolor de garganta. tales como recipientes para mezclar la SRO. Conteste todas sus preguntas. cuántos y cuánto. que sugieren la respuesta correcta) ni que puedan responderse con sí o con no. Si ella no puede responder correctamente. usted le enseñó a la madre cómo administrar un antibiótico.257 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 CERCIORARSE DE QUE LA MADRE HA ENTENDIDO Haga preguntas para determinar qué entiende la madre y qué necesita explicarse más. Una pregunta de verificación se debe formular de tal modo que la madre tenga que responder más que "sí" o "no". haya comprendido o no. tales como: "¿Cuándo le va a dar a su hijo el medicamento?" "¿Cuántos comprimidos le va a dar cada vez?" "¿Durante cuántos días le va a dar los comprimidos?" está pidiendo a la madre que le repita las instrucciones que le ha dado. cuándo. No haga otra pregunta de inmediato (2474-2494). Las preguntas de verificación permiten averiguar lo que ha aprendido la madre. Después de hacer una pregunta. qué. Puede ser que se sienta avergonzada de decir que no entendió. por ejemplo. haga otra pregunta de verificación. déle más información o aclare sus instrucciones. cómo o cuándo dará el tratamiento. responder. Los siguientes son ejemplos de buenas preguntas de verificación: "¿qué alimentos le dará a su niño(a)?" "¿Con qué frecuencia se los dará?" Si recibe una respuesta ambigua. Las buenas preguntas de verificación ayudan a comprobar que la madre aprendió y que recordará cómo tratar a su hijo. que se responden con un "sí" o un "no" no demuestran cuánto sabe la madre. haga una pausa. Por la respuesta de la madre sabrá si le entendió y si aprendió lo que le enseñó acerca del tratamiento. luego pregunte: "¿Sabe cómo darle a su hijo el medicamento?" La madre probablemente le conteste "sí". usted necesita estar seguro de que ella entiende cómo administrar el tratamiento correctamente. No conteste la pregunta por ella. Después de enseñarle a la madre cómo tratar a su hijo. Déle a la madre tiempo para pensar y. Las buenas preguntas de verificación requieren que la persona que responda describa por qué. Las "malas preguntas". Una aptitud de comunicación importante es saber cómo formular buenas preguntas de verificación. cómo. Empiezan con una palabra interrogativa. Por ejemplo. Elogie a la madre por entender correctamente o aclárele sus dudas. Las preguntas siguientes verifican la comprensión de la madre. Sin embargo. No formule preguntas inductivas (es decir. . si le hace buenas preguntas de verificación. según sea necesario. después. Las "buenas preguntas de verificación" requieren que la madre describa cómo tratará a su hijo. por qué. Una madre puede tener objeciones a darle a su hijo enfermo un medicamento por vía oral. . en lugar de un medicamento. o de darle un remedio casero. en lugar de una inyección. Suministre más información.258 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Se necesita paciencia para hacer preguntas de verificación. Habrá casos en que la madre entienda pero le diga que no puede hacer lo que se le indica. BUENAS PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN ¿Cómo preparará la SRO? ¿Cada cuánto niño(a)? debe amamantar a su PREGUNTAS MALAS ¿Recuerda cómo mezclar la SRO? ¿Debe amamantar niño(a)? a su ¿En qué lugar del ojo va a aplicar la pomada? ¿Cuánto líquido más le va a dar cada vez que el niño tenga deposiciones diarreicas? ¿Por qué es importante que se lave las manos? ¿Le ha puesto la pomada a su niño(a) antes? ¿Sabe cómo líquidos? dar más ¿Se acordará de lavarse las manos? Si la madre responde incorrectamente o dice que no se acuerda. "¿Qué recipiente va a usar para medir un litro de agua para mezclar la SRO?" Es posible que la madre le responda que no tiene en casa recipientes de un litro. Ayude a la madre a pensar en posibles soluciones a su problema y responda a sus objeciones. Enséñele nuevamente a administrar el tratamiento. Ofrézcale aliento. Tal vez la madre sepa la respuesta pero puede ser que hable lentamente. tenga cuidado de no hacerla sentir incómoda. Tal vez sea tímida para hablar con una figura de autoridad. Quizá ella se sorprenda de que usted realmente espera que le conteste. Puede tener problemas u objeciones. Espere su respuesta. Puede tener miedo de dar una respuesta incorrecta. ejemplos y oportunidad de practicar para estar seguro de que entiende. Los problemas más comunes son la falta de tiempo o de recursos para dar el tratamiento. Por ejemplo: Si le pregunta. Luego hágale más preguntas de verificación. 4 Déle a la madre tiempo para pensar y. ejemplos y . oportunidad de practicar. Muéstrele cómo poner una marca en el recipiente para medir un litro. cuánto. con un instrumento apropiado. cómo. No haga preguntas que se pueden contestar simplemente con un "sí" o un "no". 4 Si ella necesita ayuda. PARA CERCIORARSE DE QUE LA MADRE HA ENTENDIDO: 4 Haga preguntas que obliguen a la madre a explicar qué. 4 Elogie a la madre cuando responda correctamente.259 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Pregúntele qué recipientes tiene en casa. responder. déle más información. Enséñele cómo medir un litro de agua en el recipiente que ella tiene. o cómo medir un litro usando varios envases más pequeños. cuándo o por qué. luego. Muéstrele cómo medir la dosis correcta con la cuchara. Si le está dando comprimidos a la madre: Muéstrela la cantidad que tiene que administrar en una dosis. enséñele a la madre a abrir la cápsula y a echar parte del líquido en su boca. incluido: Por qué razón le está dando el medicamento de administración oral a su hijo y qué problema está tratando. Ejemplo. Si le está dando jarabe a la madre: Enséñele a la madre cómo medir la cantidad correcta de mililitros (ml) correspondientes a una dosis y cómo administrarla. en dosis diferentes y de acuerdo con distintos planes de tratamiento. El agua ablandará el comprimido y será más fácil triturarlo. para determinar el medicamento apropiado y la dosis que le va a dar a lactantes de esta edad. Sin embargo. 4 Demostrar cómo medir la dosis. enséñele a partir un comprimido. . Si una madre aprende cómo dar correctamente el medicamento. Una cucharadita equivale a 5.0 ml aproximadamente Si le está entregando cápsulas a la madre: Muéstrela la cantidad que corresponde a una dosis. ENSEÑARLE A LA MADRE A ADMINISTRAR LOS MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL EN CASA Los medicamentos de administración oral citados en los cuadros TRATAR se incluyen por distintas razones. como la cuchara que se usa para revolver el azúcar en el té o café. Use la tapa del frasco o una cuchara común. 4 Determinar qué medicamentos son apropiados y la dosis para la edad o el peso del niño(a).260 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2. Siga estas instrucciones a continuación para cada medicamento de administración oral que le entregue a la madre. Si debe triturar un comprimido antes de dárselo al niño. Si es necesario. si un niño(a) necesita menos de una cápsula entera de vitamina A (o no puede tragar una cápsula entera). En este capítulo aprenderá los pasos básicos para enseñar a las madres a dar medicamentos por vía oral. el niño(a) recibirá el tratamiento apropiado. más o menos. agregue unas cuantas gotas de agua potable y espere un minuto. 4 Explicar a la madre las razones para dar el medicamento al niño. la manera de administrar cada medicamento es similar. Utilice los Cuadros de Procedimientos titulados TRATAR AL NIÑO(A) de 0 a 2 meses de edad y TRATAR AL NIÑO(A) de 2 meses a 5 años. Si la dosis viene en comprimido y el niño(a) no se lo puede tragar. Explíquele que si el niño(a) está vomitando. si vomita en los 30 minutos (se puede ver el comprimido o el jarabe en el vómito). . Si está deshidratado y vomitando. Dígale que lo observe durante 30 minutos. le debe dar el medicamento aunque lo vomite. a la hora del almuerzo. Si midió incorrectamente la dosis. antes de dormir) y por cuántos días. Pídale a la madre que mida ella misma una dosis. cápsulas o jarabe necesario para completar el esquema de tratamiento. Escriba el nombre completo del medicamento y la cantidad total de comprimidos. NOMBRE: MEDICAMENT0 FECHA: CANTIDAD: DOSIS: Siga los pasos a continuación: a. vuelva a enseñarle cómo medirla. dígale a la madre que lo muela. 4 Pedir a la madre que le dé la primera dosis a su hijo y explicarle que hacer si vomita. Dígale lo que ha hecho correctamente. Escriba la información en una etiqueta para medicamentos. A continuación se ilustra un ejemplo. Dígale cuántas veces al día le debe dar la dosis y cuándo (por ejemplo. hay que darle otra dosis. a la hora de la cena.261 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 Observar a la madre mientras practica cómo medir ella misma una dosis. 4 Explicar en detalle cómo darle el medicamento Indique a la madre cuánto medicamento le debe dar a su hijo. por la mañana temprano. espere hasta que se rehidrate antes de darle la dosis otra vez. Obsérvela mientras practica. 4 Cerciorarse de que la madre ha comprendido las explicaciones antes de que se retire del servicio de salud. en el almuerzo. en la cena. dos veces al día. obtener. debe seguir tratándolo. Recomiende a la madre que conserve todos los medicamentos fuera del alcance de los niños(as). ½. Esto es importante porque las bacterias o los parásitos todavía puede estar presentes. Muéstrele a la madre los distintos medicamentos. por 5 días c. También dígale que guarde los medicamentos en un lugar seco y oscuro y que los regrese cuando tenga su próxima cita.). . Explíquele cómo dar cada medicamento. escríbale un resumen de los medicamentos y los momentos del día en que se deben dar. antes de dormir). es decir. Explíquele a la madre que le está dando varios medicamentos para su hijo porque tiene varios problemas. ofrézcale más información. tales como: "¿Cuánto le va a dar cada vez?" "¿Cuándo se lo va a dar?" "¿Por cuántos días?" "¿Cómo va a preparar este comprimido?" "¿Qué medicamento le va a dar tres veces al día?" Si piensa que es probable que la madre tenga problemas para darle los medicamentos al niño(a) en la casa. 1. 4 Si se ha de dar más de un medicamento. por ejemplo: ½ comprimido. Escriba la dosis correcta que debe tomar el niño(a) (número de comprimidos. El niño(a) necesita recibir el tratamiento correcto para mejorar. Explique a la madre que aunque el niño(a) se vea mejor. contar y empaquetar cada medicamento por separado. 4 Explicar que todos los comprimidos o jarabes medicinales de administración oral deben usarse para terminar el esquema de tratamiento. cápsulas o medicamentos líquidos medidos en cucharadas. ejemplos y oportunidad de practicar. De ser necesario.. aunque hayan desaparecido los signos de la enfermedad. Escriba cuándo se debe dar la dosis (temprano por la mañana. Hágale a la madre preguntas de verificación. Escriba la dosis diaria y el esquema de tratamiento. 1½. aunque el niño(a) mejore.262 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES b.. Por lo tanto. Las infecciones locales incluyen tos. la madre debe: 4 4 4 4 4 4 Lavarse las manos Lavar suavemente con agua y jabón para sacar el pus y las costras Secar la zona Aplicar antibiótico tópico con un hisopo Evitar el uso de cremas. 4 Cerciórese de que la madre haya comprendido las explicaciones antes de que se retire del servicio de salud. infección de los ojos. Obsérvela mientras le lava la piel o el ombligo al niño(a) y aplica el antibiótico tópico. ojos que supuran pus. es importante sujetarlo para que esté quieto. infección de oído. pústulas de la piel y candidiasis oral. pústulas de la piel y candidiasis oral. úlceras en la boca. 4 Explique a la madre con qué frecuencia debe dar el tratamiento en la casa. . No trate de tener quieto al niño sino hasta el momento en que le aplica el tratamiento. Algunos tratamientos para infecciones locales causan malestar. 4 Si se necesita para el tratamiento en la casa. Los niños suelen resistirse a que les traten los ojos. conjuntivitis.263 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 3. los oídos y la boca. polvos.1 TRATAR LAS INFECCIONES LOCALES EN EL LACTANTE DE UNA CERO A DOS MESES DE EDAD Hay cuatro tipos de infecciones locales en un lactante menor que una madre o persona a cargo del niño(a) puede tratar en la casa: un ombligo enrojecido o que supura pus. Lavarse nuevamente las manos Solicite a la madre que practique. 4 Describa las etapas del tratamiento enumeradas en el recuadro apropiado en los cuadros TRATAR. entregar a la madre el tubo de pomada antibacteriana. un ombligo enrojecido o que supura pus. 3. Para tratar pústulas de la piel o infecciones de ombligo. Cuando enseñe a la madre o la persona a cargo del niño(a): 4 Explique la clase de tratamiento que está dando y por qué debe darse. 4 Observe cómo administra la madre el primer tratamiento en el servicio de salud (excepto los remedios para la tos o el dolor de garganta). colorantes o lociones. dolor de garganta. Haga comentarios sobre los pasos que siguió bien y sobre los que necesita mejorar. ENSEÑARLE A LA MADRE A TRATAR INFECCIONES LOCALES EN LA CASA LAS Este capítulo describirá cómo enseñar a la madre o a la persona a cargo del niño(a) a tratar las infecciones locales en la casa. . 4 Lavarse nuevamente las manos. Para tratar candidiasis oral. Para tratar las infecciones de los ojos (conjuntivitis). También dígale que deberá regresar al servicio de salud antes si las pústulas o el pus empeoran o si el niño(a) no puede beber ni comer. pregúntele: "¿Qué usará para limpiarle los ojos al niño(a)(a)?" "¿Cuándo se lavará las manos?" "¿Cada cuánto tratará los ojos del niño(a)?" "¿Por cuantos días?" Pregúntele si prevé algún problema para administrar el tratamiento. Por ejemplo. pregúntele: "¿Qué usará para limpiarle la piel al niño(a)?" "¿Cuándo se lavará las manos?" "¿Cada cuánto tratará la piel del niño(a)?" "¿Por cuantos días?" Pregúntele si prevé algún problema para administrar el tratamiento. Por ejemplo. También dígale que deberá regresar al servicio de salud antes si la infección empeora o si el niño(a) no puede beber ni comer. Entréguele a la madre un tubo de pomada antibacteriana oftálmica para que la lleve a su casa. Haga comentarios sobre los pasos que siguió bien y sobre los que necesita mejorar. ayúdela a resolverlo. la madre debe: 4 4 4 4 4 4 Lavarse las manos Limpiar los ojos del niño(a) con un paño limpio 3 veces al día Abrir hacia abajo el párpado inferior del niño(a) Aplicar pomada oftálmica antibiótico 3 veces al día Repetir en el otro ojo el mismo procedimiento (aunque esté sano) Lavarse nuevamente las manos Solicite a la madre que practique. Dígale que regrese en 2 días para la visita de seguimiento. Dígale que regrese en 2 días para la visita de seguimiento.264 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Entréguele a la madre un tubo de pomada antibacteriana tópica para que lo lleve a su casa. Obsérvela mientras le aplique la pomada oftálmica al niño(a). Antes de que la madre se vaya. 1 gotero cada 6 horas. Antes de que la madre se vaya. hágale preguntas de verificación. la madre debe: 4 Lavarse las manos 4 Lavar la boca del niño(a) con un paño suave enrollado en un dedo y humedecido con agua y sal 4 Aplicar en la boca del niño(a) Nistatina. hágale preguntas de verificación. en tal caso. en tal caso. ayúdela a resolverlo. límpiele los ojos suavemente. 3. hágale preguntas de verificación. Dígale que regrese en 2 días para la visita de seguimiento. Consulte el cuadro TRATAR AL NIÑO y suministre a la madre la siguiente información. Por ejemplo. . enséñele a la madre cómo aplicar la pomada oftálmica antibacteriana. al mediodía y por la noche. Haga comentarios sobre los pasos que siguió bien y sobre los que necesita mejorar. También dígale que deberá regresar al servicio de salud antes si las placas blancas de la boca empeoran o si el niño(a) no puede beber ni comer. Si no se va a referir al niño(a) al hospital. pregúntele: "¿Qué usará para limpiarle la boca al niño(a)?" "¿Cuándo se lavará las manos?" "¿Cada cuánto tratará la boca del niño(a)?" "¿Por cuantos días?" Pregúntele si prevé algún problema para administrar el tratamiento. y 4 repita el proceso (limpiar el ojo y aplicar la pomada) 3 veces al día. Dígale que tenga cuidado de que el tubo no toque el ojo ni el párpado. Dígale que debe tratar los dos ojos para evitar que se dañen. Luego muéstrele a la madre cómo aplicar la pomada en el ojo.2. No olvide lavarse las manos.1 TRATAR LAS INFECCIONES DE LOS OJOS CON POMADA OFTÁLMICA ANTIBACTERIANA Si se va a referir URGENTEMENTE al niño(a) al hospital. Entréguele a la madre un frasco de Nistatina para que lo lleve a su casa. Explíquele a la madre que: 4 se lave las manos antes y después de tratar el ojo. 4 Abra hacia abajo el párpado inferior del niño(a) y manténgalo así. Obsérvela mientras le lava la boca al niño(a) y aplica la Nistatina (2414-2425). Oprima el tubo y aplique la primera dosis de pomada oftálmica antibacteriana en el interior del párpado inferior.2 TRATAR LAS INFECCIONES LOCALES EN LOS NIÑOS(AS) DE 2 MESES A 5 AÑOS 3. Señale el párpado inferior. en la mañana. Abra hacia abajo el párpado inferior. 4 le limpie los ojos al niño(a) inmediatamente antes de aplicarle la pomada oftálmica con un paño limpio. Dígala también que con la pomada le arderá un poco el ojo al niño(a). en tal caso. ayúdela a resolverlo. Dígale a la madre que ahí es donde debe aplicar la pomada.265 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Solicite a la madre que practique. Antes de que la madre se vaya. que lo limpie y le aplique la pomada oftálmica en el interior. No use un aplicador con algodón en la punta. 4 Limpie el oído con la mecha tres veces por día. Obsérvela y dígale cómo lo está haciendo. Haga comentarios sobre cómo lo está haciendo. Por ejemplo. el ojo todavía supura. pregúntele: "¿Va a tratar un ojo o los dos ojos?" "¿Cuánta pomada va a poner en los ojos? Muéstreme. dígale a la madre que: 4 utilice un paño absorbente limpio. 4 Cambie la mecha húmeda por una limpia. 4 Limpie uno de los ojos del niño(a) con el paño. Antes de que se vaya la madre. déle la siguiente información." "¿Con qué frecuencia se van a tratar los ojos?" "¿Cuándo se lavará sus manos?" 3.266 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 Pídale a otra persona que sujete al niño(a) y lo tenga quieto. 4 Si Después de 2 días. o papel de seda suave y fuerte. déle la información adicional que sigue. gotas oftálmicas ni otros tratamientos ya que pueden ser perjudiciales y dañarle los ojos. Observe a la madre mientras practica. primero dígale que es importante mantener seco el oído infectado para que sane. Cuando termine.2. Para enseñarle a una madre cómo secar el oído con una mecha. Luego muéstrele cómo secar el oído con la mecha. Cuando haya terminado. Pídale a la madre que practique con el otro ojo del niño(a). 4 No aplique en el ojo del niño(a) ninguna otra pomada. un palillo ni papel delgado que se deshaga dentro del oído. . Cerciórese de que entiende cómo tratar el ojo. El ojo infectado está mejorando si supura menos o el niño(a) no amanece con los ojos pegados. 4 Trate los dos ojos hasta que desaparezca el enrojecimiento del ojo infectado. Mientras el oído del niño(a) seca con la mecha. Luego déle a la madre el tubo de pomada para que se lo lleve a la casa. Oprima el tubo y aplique pomada en el interior del párpado inferior. Fíjese que la madre vea dónde aplica la pomada y qué cantidad necesita. hágale preguntas de verificación. para formar la mecha. Déle el mismo tubo que usó para tratar al niño en el servicio de salud. 4 Coloque la mecha en el oído del niño(a) hasta que la mecha se humedezca. 4 Repita estos pasos hasta que la mecha salga seca. 4 Use este tratamiento por los días que sea necesario hasta que la mecha ya no se humedezca al meterla en el oído y el oído no supure. mientras practica.2 SECAR EL OÍDO CON UNA MECHA Consulte el cuadro TRATAR AL NIÑO. Entonces está seco el oído. el niño(a) tiene que regresar al servicio de salud. pregúntele: "¿Qué usará para limpiarle la boca al niño(a)?" "¿Cuándo se lavará las manos?" "¿Cada cuánto tratará la boca del niño(a)?" "¿Por cuantos días?" . líquido ni otras sustancias) en el período entre los tratamientos con la mecha. Enseñe a la madre a tratar las úlceras en la boca con violeta de genciana diluida a la mitad de la concentración. Aplique una cantidad pequeña de este producto en el paño o hisopo. Obsérvela mientras le lava la boca al niño(a) y pinta el resto de las úlceras con violeta de genciana.5%)(2426-2431). Dígale que regrese en 2 días para la visita de seguimiento. cómo limpiar la boca del niño(a). 4 Emplee un paño limpio o un hisopo de algodón para pintar con violeta de genciana las úlceras en la boca. Envuelva su dedo en un paño suave y limpio. Antes de que la madre se vaya.3 TRATAR LAS ÚLCERAS EN LA BOCA CON VIOLETA DE GENCIANA El tratamiento de las úlceras en la boca controla la infección y ayuda al niño(a) a comer. Suministre la siguiente información. primero. La violeta de genciana eliminará los gérmenes que causan las úlceras. Luego pinte la mitad de la boca del niño con violeta de genciana diluida a la mitad de la concentración. Por ejemplo. Haga preguntas de verificación. Envuelva su dedo con un paño limpio y humedézcalo en agua con sal. Limpie la boca al niño(a).25%).2. No le permita al niño(a) que nade. no a la concentración máxima (0. No le debe ingresar agua al oído. Diga a la madre: 4 Su hijo comenzará a comer normalmente más pronto si le pinta las úlceras en la boca. 4 Trate las úlceras en la boca dos veces al día. 3. hágale preguntas de verificación. La violeta de genciana que se usa en la boca debe estar diluida a la mitad de la concentración (0. 4 Trate las úlceras en la boca durante 5 días y luego suspenda el tratamiento. No permita que el niño(a) beba la violeta de genciana. ayúdela a resolverlos. También dígale que deberá regresar al servicio de salud antes si las úlceras en la boca empeoran o si el niño(a) no puede beber ni comer. por la mañana y por la noche. tales como: "¿Qué materiales usará para hacer la mecha en casa?" "¿Cuántas veces al día va a secar el oído con la mecha?" "¿Qué más le introducirá a su hijo en el oído?" Si la madre piensa que podría tener problemas para secar el oído con la mecha. 4 Lávele la boca al niño(a). Solicite a la madre que practique. Es importante que el niño(a) coma. Enséñele a la madre. Sumérjalo en agua con sal.267 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 No meta nada en el oído (aceite. Entréguele a la madre un frasco de genciana diluida a la mitad de su concentración para que lo lleve a su casa. Haga comentarios sobre los pasos que siguió bien y sobre los que necesita mejorar. La leche materna es el mejor remedio calmante para un niño que toma exclusivamente el pecho. Si es así. 3. .268 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Pregúntele si prevé algún problema para administrar el tratamiento.2. gotas para la nariz que contienen cualquier otro ingrediente que no sea sal). no necesita observar a la madre cómo le da el remedio al niño(a).4 ALIVIAR EL DOLOR DE GARGANTA Y MITIGAR LA TOS CON UN REMEDIO INOCUO Para suavizar la garganta o calmar la tos. El cuadro TRATAR AL NIÑO recomienda remedios inocuos para calmar el dolor de garganta o la tos de los niños. Es importante que sean inocuos. codeína o derivados de la codeína o el alcohol. Estos elementos pueden sedar al niño(a). tales como atropina. Los remedios caseros son tan eficaces como los que se compran. interferir con su alimentación y con su capacidad de expectorar las secreciones de los pulmones. Estos remedios pueden ser caseros. Si un niño(a) se alimenta exclusivamente de leche materna. se han ingresado al recuadro. La dosis exacta no es importante en este tratamiento. ayúdela a resolverlo. no le dé otras bebidas ni remedios. en tal caso. Cuando explique cómo administrar el remedio inocuo. Es posible que en su zona se usen algunos remedios perjudiciales. use un remedio inocuo. Tampoco se deben usar gotas nasales medicadas (es decir. administrarse en el servicio de salud o comprarse en la farmacia. Nunca use remedios que contengan ingredientes dañinos. ingiere otros alimentos o bebidas. 4 Si la madre no amamanta en absoluto. Si la madre está interesada.1 ENSEÑAR LA POSICIÓN Y EL AGARRE CORRECTOS PARA EL AMAMANTAMIENTO En el Capítulo 4 usted aprendió también a evaluar la lactancia materna si un lactante no necesita referencia URGENTE a un hospital y: 4 4 4 4 tiene alguna dificultad para alimentarse. deje de darlos por completo. día y noche.269 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. 4 Si el lactante recibe otros alimentos o bebidas. recomiende a la madre que lo amamante más. ACONSEJAR A LA MADRE ACERCA DE LAS POSIBLES DIFICULTADES DE LA LACTANCIA MATERNA Si el lactante está amamantándose y se clasificó bajo PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN O BAJO PESO. Lo amamantará tan a menudo y por tanto tiempo como el lactante lo desee. o tiene bajo peso para la edad. reduzca la cantidad de otros alimentos o bebidas y. se amamanta menos de ocho veces cada 24 horas. recomiéndele que aumente la frecuencia de las mamadas. A los dos días vuelva a ver al lactante de esta edad con problemas de alimentación. 4 Si la madre está amamantando al lactante menos de 8 veces en 24 horas. en lo posible. Recomiéndele además que alimente al lactante menor de dos meses de edad con una taza y no con el biberón. Recomiéndele que ofrezca las otras bebidas en una taza y no en el biberón. Si observa algún problema en el agarre o la succión mientras el bebé toma el pecho. . usted necesita aconsejar a la madre del lactante sobre todo problema de lactancia materna identificado durante la evaluación. Nota: A la madre que no amamanta hágale recomendaciones sobre la manera de elegir y preparar correctamente un sucedáneo apropiado de la leche materna. Esto es especialmente importante si usted ha recomendado cambios importantes en la manera de alimentarlo. considere recomendarle que reciba orientación sobre amamantamiento y la posibilidad de retomar la lactancia. un consejero sobre lactancia materna podría ayudarla a resolver las dificultades que pueda tener y a comenzar a amamantar otra vez al bebé. usted necesita enseñar a la madre acerca de la posición y el agarre correctos. 4. especialmente en los lactantes menores de dos meses de edad. El cuerpo del lactante está próximo a la madre. La posición deficiente se reconoce por cualquiera de los signos siguientes: h h h h El cuello del lactante está torcido o extendido hacia adelante.270 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4. especialmente los primeros días después del parto. El cuerpo del lactante está retirado de la madre. El cuerpo del bebé está junto a la madre. El cuerpo del lactante está vuelto hacia la madre. los pezones de la madre estaban aplanados o se retrasó el inicio del amamantamiento. el agarre probablemente también sea bueno. tal vez el bebé era pequeño y débil. con el cuello torcido .1. La posición es importante puesto que si es deficiente. 4. cara al pecho materno El cuerpo del bebé está alejado de la madre.1 Causas del mal agarre y la succión ineficaz Hay varias razones por las cuales un lactante puede estar mal agarrado al pecho de la madre o no mamar eficazmente. o Solo la cabeza y el cuello del lactante reciben sostén. El cuerpo del bebé está junto a la madre.1. a menudo el agarre también lo es. y Todo el cuerpo del lactante recibe sostén. Tal vez se lo haya alimentado con biberón. Si el lactante está colocado en una buena posición.2 Mejora de la posición y el agarre El lactante puede estar en una mala posición cuando se lo pone al pecho. Por ejemplo. El cuerpo del lactante no está junto a la madre. Puede haber tenido alguna dificultad y nadie que la ayudara o aconsejara. La madre quizá no tenga experiencia. Una buena posición se reconoce por los siguientes signos: h h h h El cuello del lactante está derecho o algo curvado hacia atrás. Cerciórese de que la madre está cómoda y relajada. tenga cuidado de no hacerlo por ella. por ejemplo. a fin de entender claramente la situación. intentarlo nuevamente.esperar hasta que el niño abra bien la boca . Si usted ve que la madre necesita ayuda. La madre debe: . Luego siga los pasos del recuadro a continuación: Enseñar la posición y el agarre correctos para el amamantamiento Mostrar a la madre cómo sostener bien al niño .con el cuerpo del niño cerca del cuerpo de ella . Luego deje que la madre ponga al bebé en posición adecuada y lo acople a sí misma.mover al niño rápidamente hacia el pecho y cerciorarse de que el labio inferior del niño quede bien debajo del pezón Verificar los signos del buen agarre y la succión.tocar los labios del niño con el pezón . con la nariz del niño de frente al pezón .en dirección a su pecho. diga algo como: "Cuando amamanta sería más cómodo para usted si su bebé tomara una mamada más grande del pecho. Un bebé bien agarrado a la mama de su madre .sosteniendo todo el cuerpo del niño. diga primero algo alentador. ayude a la madre a mejorar la posición y el agarre del lactante. Si no son buenos. Cuando le muestre a la madre cómo colocar y agarrar al lactante. No se apresure a indicarle que haga algo diferente. Siempre observe a la madre mientras amamanta antes de ayudarla. puede empezar a ayudarla. Luego observe otra vez si hay signos de buen agarre y amamantamiento eficaz. Explíquele y muéstrele qué es lo que quiere que haga. sentada. ¿Quiere que le muestre?" Si ella está de acuerdo. Si el agarre o el amamantamiento no es bueno.con la cabeza y el cuerpo del niño erguidos . pida a la madre que retire al lactante del pecho y que pruebe de nuevo (24952533). ¿no?" Luego explíquele qué es lo que podría ayudarla y pregúntele si le gustaría que usted le mostrara. Por ejemplo. y no solamente el cuello y los hombros Mostrar a la madre cómo facilitar el agarre. en un asiento bajo con la espalda derecha. como: "A ella realmente le gusta su leche.271 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si en su evaluación de la lactancia materna usted encontró alguna dificultad con el agarre y el amamantamiento. una buena alimentación ayuda a prevenir futuras enfermedades. El amamantamiento ayuda a la madre y al hijo a establecer una relación estrecha y cariñosa (2601-2608). aun en un clima cálido y seco (2572-2580). Esto significa que el niño toma solo leche materna. . agua ni líquidos (con excepción de medicamentos y vitaminas. Estos ácidos grasos no se encuentran en otras clases de leche. grasas. los lactantes alimentados exclusivamente con leche materna suelen tener menos diarrea y menos probabilidades de morir de diarrea u otras infecciones. Primero hará preguntas para saber cómo alimenta a su hijo(a). meningitis e infecciones del oído que entre los que no han sido amamantados (2581-2600). No obstante. de los ojos y de los vasos sanguíneos del lactante. ACONSEJAR A LA MADRE ACERCA ALIMENTACIÓN Y LOS LÍQUIDOS RECOMENDACIONES PARA LA ALIMENTACIÓN DE LA 5. 5. Luego dará solamente los consejos necesarios para la edad y la situación del niño(a).1.272 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. Después de la enfermedad. deben recibir las clases de alimentos recomendados para su edad. lactosa.1 Recomendaciones para los niños(as) desde el nacimiento hasta seis meses de edad La mejor forma de alimentar a un niño(a) desde el nacimiento hasta por lo menos los 6 meses de edad es el amamantamiento exclusivo. La leche materna también contiene ácidos grasos esenciales necesarios para el crecimiento del cerebro. Entre ellos suele haber menos casos de neumonía. Estos nutrientes se absorben más fácilmente de la leche materna que de cualquier otra leche. es posible que los niños no quieran comer mucho. la buena alimentación les ayuda a recuperar el peso perdido y a prevenir la desnutrición. Durante una enfermedad. Debido a su efecto inmunológico protector. con la frecuencia recomendada. En un niño(a) sano. vitaminas A y C. aunque no puedan comer mucho en cada comida. y hierro (2547-2571). a saber: proteínas. por lo menos 8 veces cada 24 horas (2534-2546). La leche materna proporciona toda el agua que necesita el lactante. La leche materna protege al lactante contra las infecciones. sin otros alimentos. Debe amamantarse a los niños(as) de esta edad cada vez que lo deseen. de día y de noche. si se necesitan). Las ventajas del amamantamiento se explican a continuación: La leche materna contiene exactamente los nutrientes que necesita el lactante.1 Las Recomendaciones para la Alimentación del Niño(a) se enumeran en columnas correspondientes a diferentes grupos de edad. ayuda a reducir la hemorragia y a prevenir la anemia. . El amamantamiento exclusivo dará al lactante la mejor posibilidad de crecer y mantenerse sano. El amamantamiento también disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario de la madre (2609-2613). En caso contrario. Los alimentos apropiados en su país se enumeran en el cuadro ACONSEJAR. déle además leche en taza. 4 Otros alimentos o líquidos pueden estar demasiado diluidos y causar desnutrición al lactante.2 Recomendaciones para los niños(as) de seis a doce meses de edad La madre debe seguir amamantando al bebé cada vez que éste lo desee. Hasta que pueda alimentarse solo. Eso significa animarlo a comer. 4 El hierro de la leche de vaca y de cabra no se absorbe bien. se le debe servir su propia porción. la madre o la persona que lo cuide (como un hermano mayor. (Si es posible. Es mejor no dar al lactante ninguna leche ni ningún alimento que no sea leche materna. la leche de vaca y otros sucedáneos de la leche materna no son tan buenos para el bebé como la leche materna. El niño(a) no debe competir con sus hermanos mayores por los alimentos de un plato común. los alimentos complementarios son la principal fuente de energía (2614-2625). el amamantamiento ayuda a la involución uterina. a su vez. A los 12 meses de edad. erupciones de la piel u otros síntomas. Por ejemplo. después de los 6 meses de edad. 4 Otros alimentos o líquidos puede contener gérmenes que pueden causar infección. déselos 5 veces al día. no le dé leche de vaca ni de cabra.1. Sin embargo. déle alimentos complementarios 3 veces al día. 4 El lactante tal vez tenga dificultad para digerir la leche de origen animal y ésta le cause diarrea. 4 Es posible que otros alimentos o líquidos no contengan suficiente vitamina A. Las razones son las siguientes: 4 Al dar otro alimento o líquido se reduce la cantidad de leche materna que toma el lactante. Una "porción suficiente" significa que el niño(a) no come más después de la alimentación activa.273 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES El amamantamiento protege la salud de la madre. Después del nacimiento. Sin embargo. preparación para lactantes. jugo o agua.) Es importante alimentar activamente al niño(a). lo cual. cereal ni otras bebidas como té. La diarrea puede llegar a ser persistente. 5. De los 6 a los 12 meses de edad. Si el niño(a) es amamantado. aumente poco a poco la cantidad de alimentos complementarios al niño(a). la leche materna no permite atender todas las necesidades de energía del niño(a). el padre o la abuela) debe sentarse con él durante las comidas y ayudarle a colocar la cuchara en la boca. 274 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 5. Pueden ser alimentos de la familia u otros que sean nutritivos y convenientes para dar entre las comidas. Además deben consumir otras dos comidas diarias. al menos 6 veces al día. en comidas ligeras frecuentes. la alimentación puede tener un valor preventivo importante. la madre debe seguir amamantando al bebé cada vez que éste lo desee y darle alimentos complementarios nutritivos. El niño(a) con diarrea persistente debe examinarse de nuevo en cinco días para el seguimiento. que continúe amamantándolo y que si es mayor de 6 meses de edad le proporcione los alimentos complementarios apropiados.1. o 4 menores de 2 años de edad. Esos alimentos deben cortarse para que el niño pueda comerlos con facilidad.3 EVALUAR LA ALIMENTACIÓN DEL NIÑO(A) Usted deberá evaluar la alimentación en TODOS los niños(as) y especialmente en aquellos: 4 clasificados como ANEMIA O PESO MUY BAJO PARA LA EDAD. por ello es fundamental que durante el tratamiento se les enseñe a las madres cómo mejorar la nutrición de sus hijos.1. 5. Sigue siendo importante darle porciones suficientes y mantener la alimentación activa (que consiste en animar al niño a comer). 5. Recomiende a la madre que reduzca momentáneamente la cantidad de leche de origen animal a 50 ml/kg/ por día dentro del régimen alimentario del niño(a).3 Recomendaciones para los niños(as) de doce meses a dos años de edad Durante este período.2 RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LOS NIÑOS(AS) CON DIARREA PERSISTENTE La atención minuciosa a la alimentación es esencial para todos los niños(as) con diarrea persistente. Además de su función en el tratamiento. El régimen alimentario normal de los niños(as) con diarrea persistente es a menudo inadecuado.4 Recomendaciones para los niños(as) de dos años de edad o más Los niños de esta edad deben consumir varios alimentos de la familia en tres comidas diarias. . Déle alimentos complementarios nutritivos o los de la familia 5 veces al día. Los alimentos de la familia deben convertirse en parte importante de la alimentación del niño(a). Un niño(a) con diarrea persistente puede tener dificultad para digerir la leche de origen animal a excepción de la leche materna. La variedad y cantidad de alimentos debe aumentar. 5. Usted puede examinar las recomendaciones acerca de la alimentación para la edad del niño en Recomendaciones para la Alimentación del Niño (Sano o Enfermo) del cuadro ACONSEJAR mientras escucha a la madre. ¿de qué tamaño son las porciones que le da? ¿El niño recibe su propia porción? ¿Quién le da de comer y cómo? ¿Durante esta enfermedad. Estas preguntas están en la sección superior del cuadro ACONSEJAR y en la sección inferior del formulario de registro del niño(a) enfermo. ¿hubo algún cambio en la alimentación del niño(a)? Si lo hubo. Finalmente. ¿cuál fue? Observe que ciertas preguntas se hacen solamente si el niño(a) tiene un peso muy bajo para la edad. Usará idioma sencillo que la madre pueda comprender. Escuchará atentamente las respuestas de la madre para que pueda ofrecerle su asesoramiento pertinente. es importante que se tome más tiempo para preguntar sobre el tamaño de la porción y la alimentación activa. determine las diferencias entre la alimentación que el niño recibe y las recomendaciones en el cuadro ACONSEJAR. usted podría preguntar: "¿quiere más el niño(a) cuando termina de comer?" Es importante acabar la evaluación de la alimentación y determinar todos los problemas al respecto antes de dar consejos. si la madre de un niño(a) con muy bajo peso dice que las porciones son "suficientemente grandes".275 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Formulará preguntas a la madre para determinar la manera en que alimenta al niño(a). . Para evaluar la alimentación. Estas preguntas le ayudarán a saber cómo se alimenta habitualmente el niño(a) y qué ha comido durante la enfermedad: ¿Usted le da el pecho al niño(a)? En caso afirmativo: ¿cuántas veces por día? ¿También durante la noche? ¿El niño(a) ingiere algún otro alimento o toma algún otro líquido? En caso afirmativo: ¿Qué alimento o líquidos? ¿Cuántas veces por día? ¿Qué utiliza para alimentarlo? Si el peso es muy bajo para la edad. Según qué responda la madre a las preguntas sobre alimentación. Si la respuesta de ella es poco clara. Elogiará a la madre con respecto a prácticas apropiadas y le informará sobre las prácticas que deben modificarse. En ese caso. Escuche atentamente para determinar qué prácticas de alimentación se usan correctamente y cuáles necesitan cambiarse. haga otra pregunta. Por ejemplo. haga las siguientes preguntas a la madre. Esas diferencias constituyen problemas. realizará preguntas de verificación para asegurarse que la madre sabe cómo cuidar a su hijo en casa. A continuación se citan algunos ejemplos de problemas de alimentación. Un niño(a) de 8 meses de edad aun es alimentado exclusivamente con leche materna. "¿quién alimenta al niño(a) y cómo?" usted podrá averiguar si es necesario animar al niño a comer activamente. Suelen contener residuos de líquidos. el chupar de un biberón puede acabar con su deseo de mamar. Un niño(a) de 2 años de edad debe alimentarse 2 veces entre comidas y recibir 3 comidas por día. que pronto se alteran o se ponen agrios. Además. A continuación se citan ejemplos de estos problemas: 4 Dificultad para el amamantamiento La madre puede indicar que el amamantamiento es incómodo para ella o que su hijo parece tener dificultad para mamar. De ser así. será necesario evaluar el amamantamiento y de esta manera verá que se puede mejorar de la posición y del agarre del lactante. Un niño(a) de 8 meses amamantado debe recibir porciones suficientes de un complementario nutritivo 3 día.276 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Ejemplos de problemas de alimentación ALIMENTACIÓN QUE REALMENTE RECIBE EL NIÑO(A) ALIMENTACIÓN RECOMENDADA Un niño(a) de 3 meses de edad debe recibir solo leche materna. Si se deja que un niño pequeño se alimente solo o si tiene que competir con sus hermanos por la comida. las respuestas de las madres pueden señalar algunos otros problemas. tal vez no coma lo suficiente. Un niño(a) de 2 años de edad es alimentado solo 3 veces cada día. sin ningún otro alimento ni líquido. El lactante puede tomar el líquido descompuesto y enfermarse. Porque a menudo están sucios y facilitan la aparición de gérmenes. . de edad también alimento veces al Un niño(a) de 3 meses de edad recibe agua azucarada y leche materna. Eso sucede particularmente con aquellos que tienen muy bajo peso. Al preguntar. En la sección ACONSEJAR A LA MADRE SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN del cuadro ACONSEJAR se enumeran problemas comunes. 4 Falta de alimentación activa Los niños(as) pequeños necesitan a menudo estímulo y ayuda para comer. Además de indicar diferencias en cuanto a las recomendaciones acerca de la alimentación. 4 Uso del biberón No se deben usar biberones. Anímela a seguir alimentando de la misma forma al niño(a) cuando está sano y cuando se encuentra enfermo. se les debe animar a comer las clases de alimentos recomendados para su edad.4 RECOMENDACIONES A LA PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN MADRE ACERCA DE LOS Como usted ha identificado problemas de alimentación. Aconsejar a la madre sobre cómo cuidar a su hijo en la casa. o tiene un bajo peso para la edad y no presenta ningun signo por el cual deba ser referido URGENTEMENTE al hospital 5. para animarlos a comer. elogie a la madre por sus buenas prácticas de alimentación. Recibe el niño(a) habitualmente otros alimentos Leche de vaca o bebidas? Si b No Si la respuesta es afirmativa. Limite sus Cerciorarse de que la madre ha entendido. Recuerde: Preguntar y escuchar para determinar cuáles son los problemas del niño(a) y qué es lo que la madre ya está haciendo por el niño(a). DETERMINAR SI HAY UN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN O DE BAJO PESO: h Determinar el peso para la edad. en lo posible.277 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 4 Falta de apetito durante la enfermedad El niño(a) puede comer mucho menos o alimentos diferentes durante la enfermedad ya que suelen perder el apetito cuando están enfermos. podrá limitar sus consejos a lo que es más pertinente para la madre. Conviene darles alimentos nutritivos. h ¿Tiene alguna dificultad para alimentarse? Si bNo___ h h ¿Se alimenta al pecho? Si b No Es bajo Si la respuesta es afirmativa. se alimenta al pecho menos de 8 veces cada 24 horas. con la frecuencia recomendada. ¿cuántas veces cada 24 horas? 5 veces. Cuando se aconseja a una madre acerca de los problemas de alimentación. ¿con qué frecuencia? ¿Con qué le da de comer al niño(a)? No es bajo b No mama suficiente Recibe leche de vaca Utilza biberón h Si el niño(a) tiene cualquier dificultad para comer. consejos a lo que es relevante para la madre en este momento. recibe cualquier otro alimento o bebida. . Elogiar a la madre por lo que haya hecho bien. es importante usar buenas aptitudes de comunicaciones. Ejemplo 38 Sección del formulario de registro de casos para un niño de cuatro meses con clasificación no tiene anemia ni peso muy bajo. Si se siguen las recomendaciones acerca de la alimentación y no hay problemas. EN SEGUIDA. Sin embargo. Cuando evalúe la alimentación de un niño(a). tome nota de las respuestas de la madre y escriba todo problema de alimentación encontrado en la sección EVALUAR LA ALIMENTACIÓN DEL NIÑO del formulario de registro de casos (véase ejemplo 38). aunque no coman mucho. sus favoritos. ella debe asegurarse de preparar correctamente la leche de vaca u otros sucedáneos de la leche materna y usarlos al cabo de una hora para evitar que se descompongan. h Un lactante con bajo peso al nacer toma la leche en la boca con la lengua. Inclínela para que el líquido apenas le toque los labios. Es importante usar la cantidad correcta de agua hervida limpia para la dilución. pídale a la madre que vuelva al servicio en 5 días. Una taza contiene 200 ml. si el niño tiene casi 6 meses. dé a la madre los consejos recomendados: Si la madre dice que tiene dificultades para dar el pecho: Evaluar la lactancia. explíquele qué alimentos complementarios son buenos y cuándo comenzar a dárselos. Adapte la receta si usted tiene tazas o cucharas de diferente tamaño. A medida que el niño(a) mame más. erguido o casi erguido en su regazo. h El lactante se despierta y abre la boca y los ojos. En esos casos. si la madre nunca amamantó. Como este es un cambio importante en la alimentación del niño(a). mezcle ½ taza de leche entera hervida con ½ taza de agua hervida y 2 cucharaditas rasas de azúcar. En algunos casos. Si es necesario. de día y de noche. si ha descubierto cualquiera de los problemas enumerados en el cuadro ACONSEJAR en la sección Aconsejar a la madre sobre los problemas de alimentación. . mostrar a la madre la posición y el agarre correctos para la lactancia. explíqueselas a la madre. Cada cucharadita rasa de azúcar debe equivaler a 5 g. Además. es volver poco a poco al amamantamiento en forma exclusiva. quizá sea imposible que el niño(a) mame más o en forma exclusiva (por ejemplo. si debe alejarse de su hijo por períodos prolongados o si no lo amamanta por razones personales). Para alimentar a un lactante con taza: h Sosténgalo sentado.278 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si el niño(a) está próximo a pasar a otro grupo de edad con diferentes recomendaciones para la alimentación. explíqueselas a la madre. h Acerque una tacita a los labios del lactante. Si no se siguen las recomendaciones acerca de la alimentación para la edad del niño. la madre debe reducir poco a poco la cantidad de otras clases de leche u otros alimentos. Sugiera a la madre que amamante con más frecuencia y por más tiempo. Si el niño(a) tiene menos de 6 meses y está tomando otro tipo de leche o de alimento: La meta en este caso. Por ejemplo. Si la madre está alimentando al niño(a) con biberón: Una taza es mejor que un biberón dado que es más fácil de mantener limpia y no es un obstáculo para el amamantamiento. Para preparar leche de vaca para lactantes menores de 3 meses de edad. 4 Las tarjetas para visitas múltiples se pueden usar como registro de los tratamientos y las inmunizaciones dados. líquidos y la fecha de regreso.279 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES h Un lactante nacido a término o de más edad chupa la leche y derrama una parte. 5. Si la madre no incentiva al niño(a) para que coma: Aconsejar a la madre a que se siente con el niño(a) y lo anime para que coma y le sirva una porción adecuada en un plato o recipiente apropiado. Déle alimentos nutritivos que sean sus favoritos para animarlos a comer. El niño(a) se sentirá mejor y se mantendrá más fuerte si bebe más líquido para prevenir la deshidratación. y cuándo debe regresar al servicio de salud. 5. Ofrézcales pequeñas comidas con frecuencia.5 USAR UNA TARJETA PARA LA MADRE Se puede mostrar o dar a cada madre una tarjeta para ayudarla a recordar la cantidad de alimentos y líquidos apropiados. respiración acelerada o diarrea. h No vierta la leche en la boca del lactante. la buena alimentación permite recuperar las pérdidas de peso y prevenir la desnutrición. Después de una enfermedad. La lactancia materna frecuente nutrirá al lactante y lo ayudará a prevenir la deshidratación. Si el niño(a) no está alimentándose bien durante la enfermedad: Aunque los niños suelen perder el apetito durante la enfermedad. La tarjeta para la madre tiene palabras y dibujos que ilustran los puntos principales de las recomendaciones (ver anexo). La tarjeta puede ser útil por muchas razones: 4 Servirá para recordarle a usted los puntos importantes que se deben tratar al dar recomendaciones a las madres acerca de alimentos. 4 Servirá para recordar a la madre qué debe hacer al llegar a la casa. el lactante o niño(a) pequeño pierde líquido por fiebre. Tome nota de los consejos que se suministran en el reverso del formulario de registro de casos. con la frecuencia recomendada. . h Una vez que ha tomado lo suficiente. se les debe animar a comer la clase de alimentos recomendados para su edad. 4 La madre puede mostrar la tarjeta a otros familiares o los vecinos para que más gente se entere de los mensajes que contiene. 4 La madre agradecerá que se le haya dado algo durante la visita. Acérquele la taza a los labios y deje que la tome. el lactante cierra la boca y no toma más.6 ACONSEJAR A LA MADRE QUE AUMENTE LA CANTIDAD DE LÍQUIDOS DURANTE LA ENFERMEDAD Durante un episodio de enfermedad. 280 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. si aparecen signos de que la enfermedad empeora. haga un seguimiento en 5 días para ver si la madre ha hecho los cambios indicados. La madre o la persona a cargo tiene que regresar: 1. la disentería y la otitis media aguda exigen atención de seguimiento para asegurarse de que el antibiótico surta efecto. cuando se necesita determinar la mejoría alcanzada con un antibiótico). Usted le dará consejos. se necesita una visita de seguimiento adicional en 30 días. 2. si es necesario. En esa visita se pesará al niño(a). Tome nota de que hay diferentes períodos de visitas de seguimiento en relación con la nutrición. se reevaluarán las prácticas de alimentación. Por ejemplo. 4 tiene PESO MUY BAJO. También infórmele de cualquier visita de seguimiento que se pueda necesitar antes de la cita programada si persiste un problema como la fiebre. 4 presenta palidez palmar. . INMEDIATAMENTE. dígale a la madre el plazo definitivo mínimo en que debe regresar. diga a la madre o a la persona a cargo cuándo debe regresar para seguimiento. En esos casos. la neumonía. A veces el lactante o el niño(a) puede necesitar visita de seguimiento para más de un problema.1 RECOMENDAR CUÁNDO REGRESAR PARA UNA VISITA DE SEGUIMIENTO Ciertos problemas necesitan atención de seguimiento en determinado número de días. para una VISITA DE SEGUIMIENTO en un determinado número de días (por ejemplo. Los cuadros MÉTODOS DE SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN tanto del menor de 2 meses como del niño(a) de 2 meses a 5 años incluyen resúmenes de las visitas de seguimiento para diferentes problemas. ACONSEJAR A LA MADRE SOBRE CUÁNDO DEBE REGRESAR Y SOBRE SU PROPIA SALUD A toda madre o persona a cargo que lleve a un lactante menor o niño(a) a la casa se le debe indicar cuándo debe regresar al establecimiento de salud para una visita de seguimiento y enseñarle a reconocer los signos de peligro que significan que debe regresar inmediatamente para que el niño reciba atención. y se darán otros consejos. Al final de una visita. si un niño(a): 4 tiene un problema de alimentación y usted ha recomendado modificarla. o 6. hágalo regresar en 14 días para darle más hierro. los cambios recomendados y el peso. El profesional que lo haga necesitará conocer los problemas de alimentación del niño(a). 6. Esto significa enseñar a la madre o a la persona a cargo ciertos signos que significan que debe regresar para recibir atención adicional. programe una visita particular para recomendaciones sobre alimentación en un momento en que el profesional de salud pueda discutir la alimentación con la madre. lo acueste siempre de espaldas y le de lactancia materna en forma exclusiva.281 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Si su servicio de salud tiene una sesión regular reservada para recomendaciones sobre alimentación.2 ASESORAR SOBRE CUÁNDO INMEDIATO AL SERVICIO SE DEBE REGRESAR DE En el caso de todos los lactantes y niños(as) que están regresando a la casa. enséñele a la madre los siguientes signos que debe vigilar: CUÁNDO DEBE REGRESAR DE INMEDIATO: Indicar a la madre que regrese de inmediato si el lactante de una semana a dos meses de edad presenta cualquiera de los siguientes signos: No toma el pecho o bebe mal Empeora Cianosis Dificultad para respirar Sangre en las heces Fiebre o hipotermia Vomita todo Ictericia Además. usted informará a la madre cuándo debe regresar inmediatamente. Si no se ofrecen esas sesiones. Para los lactantes menores enfermos de 0 a 2 meses de edad. . programe las visitas de seguimiento a esas horas. Estos signos se enumeran en el cuadro TRATAR AL NIÑO(A) MENOR DE 2 MESES Y ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE para los menores de 2 meses y en el cuadro CUANDO VOLVER para los mayores de 2 meses. Recuerde que se trata de una sección sumamente importante. aconseje a la madre que se cerciore de que el lactante permanezca abrigado en todo momento. Esta información se puede registrar en la ficha del paciente o en una nota especial preparada para la visita de seguimiento. no le diga nada de la visita que se necesitará para el niño(a) sano en un plazo de un mes. TOS NI RESFRIADO. Los signos mencionados anteriormente son signos particularmente importantes a los que debe prestarse atención. instrucciones para cuidado en la casa por otro problema y una visita de seguimiento en 2 días. registre la fecha de la próxima inmunización en la tarjeta para la madre. solo si presenta problemas para beber. Tal vez ella necesite tratamiento u hospitalización para resolver sus propios problemas de salud. si una madre debe recordar un horario para dar un antibiótico.3 RECOMENDACIÓN SOBRE CUÁNDO REGRESAR PARA LA PRÓXIMA VISITA PARA ATENCIÓN DEL NIÑO SANO Recuerde a la madre o persona a cargo cuándo es la próxima visita en que su hijo necesita inmunización a menos que tenga mucho que recordar y vaya a volver pronto de todos modos. Use términos locales que la madre pueda entender. 6. escuche cualquier problema que pueda tener la madre. 6.282 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES Para los niños enfermos de 2 meses a 5 años de edad.4 ACONSEJAR A LA MADRE ACERCA DE SU PROPIA SALUD Durante una visita para atención del niño enfermo. regresar si tiene: Excepciones: Si el niño(a) ya tiene fiebre. Marque con un círculo los signos que la madre debe recordar. Sin embargo. usted no necesita decirle a la madre que regrese de inmediato cuando tenga fiebre. Emplee la tarjeta para la madre que presenta los signos en palabras y dibujos. consulte el cuadro CUANDO VOLVER y enseñe a la madre los signos apropiados que deberá observar: CUÁNDO DEBE REGRESAR DE INMEDIATO Indicar a la madre que regrese de inmediato si el niño presenta cualquiera de los siguientes signos: Cualquier niño(a) enfermo que h no puede beber ni tomar el pecho h empeora h tiene fiebre h respiración rápida h dificultad para respirar h sangre en las heces h dificultad para beber Si el niño(a) NO TIENE NEUMONÍA. Por ejemplo. . Si el niño(a) ya tiene sangre en las heces. Hágale preguntas para cerciorarse de que la madre entienda. usted no necesita decirle a la madre que regrese de inmediato cuando tenga sangre en las heces. regresar si tiene: Si el niño(a) tiene diarrea. Lancet. The power of storytelling. Galuska DA. Narratives in family medicine: Tales of transformation. Fabiyi AK. 2486. Washington. Masalan P. Stamford Conn. Stange KC. Lindesmith K A.30(3):214-5. Advances in Family Health Communication. 2504. Johns Hopkins University. Counselling can help to reduce secondhand smoke in the home. Grieve V.22(2):38-40. H. Rev Panam Salud Publica. Morrow AL. 2003 Apr 26. Flores M. 1998-1999. Nurse Educator. Macmillan. et al. Castelloe B P. MCN Am J Matern Child Nurs. Ford S. Shamshad S.22(1):85-8. 2508. Lancet. DC. Philipp BL. Training. Washington DC. 2503. Pediatr Nurs. De Maza I. Effect of intervention on promotion of exclusive breast feeding. 3rd ed.23(1): 29-56 2476. Davies-Adetugbo AA. Victora CG. McWeeny M. Health Education Unit. Interpersonal Communication: Manual for Trainers of Health Service Providers.361(9367):1418-23. Drotar D. Whitlock EP. Baltimore.109(5):E83-3. 2499. Organización Panamericana de la Salud. 2502.15(3):161-6. Rev Panam Salud Publica. 2002 May. Eriksson UM. points of breakthrough for family physicians. 2001. Burgeson CR. DC. 2484. De Oliva M. Allan J.30(2):197-217 2493. Dearden K. Impact of face-to-face counseling on duration of exclusive breast-feeding: a review.283 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 6. Ciardullo AV. Parent-provider communication and satisfation with children’s primary health care. Guatemala. Percival P. American Public Health Association/Peace Corps (U. Impact of an educational intervention on breastfeeding.21(1):78-80. 2500. Paz Guzman P. Hubbley J. 2000 Mar. 2498. Agboatwalla M. StoneJimenez M. División de Prevención y Control de Enfermedades. nipple trauma and breast feeding rates.82(1):10-17 2492. Bahl R. Patient education: effects of two teaching methods upon parental retention of infant feeding practices. Akram DS. et al. 1998 2480. Powell KE. Kershaw E. 1984 Jul-Aug. Borkan J. 1998 Jul. The Counseling Psychologist 2002. Mitra SN. Albernaz E. J Developm Behav Pediatr 2000. Gibson L. Wynne E. J Diarrhoeal Dis Res. Altaye M.E 2002 2490. Greiner T. Pediatrician counseling about preventive health topics: results from the Physicians' Practices Survey. Breastfeeding and allergy counselling: theory and practice.21(5):383-384 2487.16(2):11-15. Breastfeed Rev. Journal of Continuing Education in Nursing.22(4):267-284 2494. Storytelling. J Human Lactation 2003:19(1):72-76 2485.9(4):272-6. Community Health Education in Developing Countries: Getting Started/Prepared for Action. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Comer D. 1997 Dec. Information Collection and Exchange.12(3):193-201. Conversando con las madres sobre AIEPI. 1978 2475.13(4):189-96. 1987. Positive effects of an antenatal group teaching session on postnatal nipple pain. Fulton JE. Rev Lat Am Enfermagem. London 1994 2481. Apleton & Lange. Ryding EL. 1999 Dec. Kirkpatrick M K. Ann Trop Paediatr. 2497. 2507. Reis S. Eaton CB.5 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Técnicas de comunicación y consejería 2474. Griesemer BA. Women & Health. Wampold BE. Bhandari N. Ministry of Health and Child Welfare/gtz. Acta Paediatr.89(3):365-6. 2505. . J Trop Pediatr. An approach to client-centered care. Pan American Health Organization. Northouse LL. 2000 Jul. Breast-feeding promotion in a diarrhoea programme in rural communities. Consejería y promoción en lactancia materna 2495. 1997 Sep. Orleans CT. 2003 Jul. Mazumdar S. The counselling needs of breastfeeding women. Orewole Y. Tahvanainen A. Breast feeding: importance of supportive counseling to the working mother.19(2): 121-134. Filteau S. 2479. Direct observation of nutrition counseling in community family practice. Daghio MM. Health Communication: Strategies for Health Professionals. Duffy EP. Nobile C. Jun. Zimbabwe. Principles of empirically supported interventions in counseling psychology.358(9275):43. 2001 2491. OPS. Borges S. Elster A. Communicating Health: An action guide to health education and health promotion. Programa de Enfermedades Transmisibles. Am J Prevent Med 2002. Peer counselors for breastfeeding mothers in the hospital setting: Trials. 1994. Tributes. Adetugbo K.14(1):1724. Goodwin MA. 1995 Jan-Feb. Acta Obstet Gynecol Scand 2003. Assessing and managing pain in breastfeeding mothers. 2001 Jul 7. J Pak Med Assoc. 2496. Waitzkin. 2506. 2002 Mar. Am J Prevent Med 2002. 2002 Sep. Arvola T. Maryland. Organización Panamericana de la Salud. Serie HCT/AIEPI (14) [2000] 2489. Howarth T. Medalie J. Women's narratives in primary care medical encounters. Vezzani MD.23(3):174179 2478. Serie HCT/AIEPI 67(4). Merewood A.8(2):9-15.25(4):86-87. Storytelling in therapy and counseling. Families. Effect of lactation counselling on subclinical mastitis among Bangladeshi women. Effect of community-based promotion of exclusive breastfeeding on diarrhoeal illness and growth: a cluster randomised controlled trial. Pediatrics. Burkhalter BR. Isolauri E. Peace Corps.6(3):61-70. OPS. Evaluating primary care behavioral counseling interventions – An evidence-based approach 1. 1998 2488. Northouse PG. 2003 Sep.47(2):46-8. et al. An evaluation of midwives’ counseling of pregnant women in fear of childbirth. Pratt M. Systems and Health. Borovies DL. 2477. Evaluation of the effect of a breastfeeding message integrated into a larger communication project. 1997. 2501. Curso AIEPI para agentes comunitarios de salud: guía para la consejería en la atención del niño de 2 meses a 4 años (Rotafolio) Washington. and Tribulations. Hvitfelt-Koskelainen J. Pender N. Midwifery.45(6):351-7. Child Today. McCarthy M. The impact of mother-to-mother support on optimal breast-feeding: a controlled community intervention trial in peri-urban Guatemala City. The integration of health behavior counseling into routine medical care PAHO COLL. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Waehler CA. 1997 Feb. 1995. USA 1993 2482. Birth.S). Elgueta Noy S. 2483. Lichtenberg JW. BJOG.43(4):213-6. Coovadia HM. J Health Popul Nutr.20(4):312-6 2511. 1999 Jul. Bouwstra H. Novotny R.70(6):471-5. Pons JC. Horvat L. et al. Acta Paediatr. Neyzi O. 2000 Nov. Boersma ER. 2518. Hamadani J. 2513. Philipp BL.12(1):15-9. Lopez Tellez A.1996 Sep15. Jakobsen MS. Paediatr Nurs. . 2523. 2002 Jul. Van den Broeck J. Pflege Z. Barrera L. Assessment of a structured inhospital educational intervention addressing breastfeeding: a prospective randomised open trial. Counseling and motivational videotapes increase duration of breastfeeding in African-American WIC participants who initiate breast-feeding. Hussain M. Francois P. Pugin E. 515 2544. Gulecyuz M. 1980 Feb. Exclusive breastfeeding of healthy term infants for at least 6 weeks improves neurological condition. Garsd A. Patwari AK.10(1):59-61. 2520. Goga AE. Z Geburtshilfe Perinatol.93(8):602-3. J Indian Med Assoc. Exclusive breastfeeding and the international code of marketing of breastmilk substitutes: study of knowledge of private pharmacists and their assistants in Lome (Togo). 2519. Guo T. Thiele M. Labarere J. et al. Sultana S.5(3):299-303. 2512. Perez A.74(2):173-9. 1997 Aug.102(7):943.50(6):297-300. et al.97(11):1313-6. Alvarenga I. tributes. Nurs Times. and tribulations. 2525. Seema. 1999 Jul. et al. Gagnaire JC. Nurs Mirror. 2522. Maternal and perinatal factors influencing the duration of exclusive breastfeeding during the first 6 months of life. No authors listed. 2535. Valdes V.133(12):4243-5. Infant feeding: points to consider. Bull World Health Organ. Noceda G. Rahman A. 2516. Hoyer S. 2532. 2538. 2510. counselling or therapy. Indian J Pediatr. Paediatr Perinat Epidemiol. Kabir M. Does prenatal breastfeeding skills group education increase the effectiveness of a comprehensive breastfeeding promotion program? J Hum Lact. Am J Clin Nutr.110(9):847-52.18(4):164-7. Breast-feeding counselling and its effect on the prevalence of exclusive breast-feeding. Coovadia HM. 2531. 2003 Sep. 2515. 2543. Assimadi K. Hodnett E. 2001 Jul-Aug. 1991 Jul. Welch KB. Kutluay T. Bland RM. An educational intervention on promotion of breast feeding complemented by continuing support. Sarkar A. Caulfield LE. Servir. Boehm G. 2533.83(1):77-84. biological nurturing. 2539. Fourny M. Hannan MA. Maternal recall of exclusive breast feeding duration. Gupta A. Adv Nurse Pract.78(2):291-5.100(8):510-1. Arch Dis Child. 2003 Dec. Hoque MM. 2003 Aug. Hodnett ED.98(2):143-8. Successful breast-feeding as a result of a health education programme for mothers. Patient information. Infant growth and health outcomes associated with 3 compared with 6 mo of exclusive breastfeeding. Bland RM. Castell M. J Am Diet Assoc. 1996 Mar.14(4):327. 2002 Oct.14(14):2207-8. 1981 Jul 15. J Am Diet Assoc. Paige VM. 2003 Oct.284 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2509. Breast-feeding counselling in a diarrhoeal disease hospital. Labarere J.153(3):48-9. 2001 Jan 24-31. Cuddles. Breast feeding counselor: time to talk.96(34):42-3. Gross SM. 2540.1993 Feb. exclusive breastfeeding and public health. Merewood A. training. Labbok MH. J Hum Lact. Encouraging mothers to start breast-feeding. Nurs J India. Peer counselors for breastfeeding mothers in the hospital setting: trials. Richardson R. Mor JM. Bronner Y. How to support breast-feeding after delivery. World Health Assembly recommends exclusive breastfeeding for first six months. Arch Pediatr. Aaby P. Satyanarayana L. Child Health Group. Haque MF. Torres Diaz A. 2003 Jun. 1999 Nov. Spencer J. 2000 Aug 2430. Bellin V.88(9):778-83. Pons JC. Aravena R. promoting and supporting breast feeding: the special role of maternity services. A training program on exclusive breastfeeding in maternity wards. Rollins NC. 2521. Ross MH.32(5):1158-67. Education.19(2):136-44. 2545. Sodemann M. Molbak K. J Hum Lact. Saner G. Colson S. Fourny M. J Trop Pediatr. 2530. 2517. J Adv Nurs. 2526. 2537. De Carvalho FM.155(1):vii-viii. Solarsh G. Dubois L. 2003 Feb. Kieffer EC. 2003 May. Dincer Z. 2002 Dec. 2527. Islam A. J Am Diet Assoc. Exclusive breastfeeding and nutritional status in Bangladesh.94(4):300-5. 2003 Jan. J R Soc Health. Health practitioners should consider parity when counseling mothers on decisions about infant feeding methods. Durand M.84(2):35-7. 1997 Nov. 2541. and paternal support: three ways to encourage a healthful breastfeeding schedule.184(1):76-82. 2529.2003 Jul-Aug. No authors listed. Muller HG. Nursing roles: advice. Counselling to pregnant HIV-seropositive women with regard to feeding their babies. J Pediatr.285(4):413-20.135(5):649-50. Kramer MS. duration and exclusivity of breastfeeding at the population level: the results of the Longitudinal Study of Child Development in Quebec (ELDEQ 19982002). Samuel P. 2524. Exclusive breast-feeding--a pipe dream? S Afr Med J. Lactancia materna exclusiva 2534. 1996. Breast-feeding education. Giashuddin MS. 2003 Jan. Exclusive and partial breastfeeding. Protecting. Efficacy of home-based peer counseling to promote exclusive breast-feeding: a randomized controlled trial. 2542. Rollins NC. Uzel N. Girard M. AIDS.56(1):37-8. Sobti JC. 2003 Sep. Kessler L. peer counseling. Cernadas JM. Ara FA. Relactation: an effective intervention to promote exclusive breastfeeding. Meese G. Quality assurance in promoting breast feeding: the WHO/UNICEF "Supportive Breast Feeding Hospital Environment" Initiative. J Am Board Fam Pract. Maternal counselling: first steps in motherhood. Sevkovskaya Z. 2514. et al. Peregrin T. Importance of health education in the practice of breastfeeding. JAMA. Bentley ME. Gbadoe AD. 2528. Fairbank L. Kramer MS. 1982 Jul 7. de Ramon Garrido E.19(1):72-6. results of an inquiry at 641 maternity hospitals in west germany. Jensen J. 2003 Aug. Social determinants of initiation. Int J Gynaecol Obstet. Chalmers B.10(10):39.123(2):76-7. Nurs Mirror. Can J Public Health. 1998 Feb. Martinez AM. 2003 Jun. 2536. Promoting breastfeeding through health education at the time of immunizations: a randomized trial from Guinea Bissau. Platt RW.88(7):741-7. Meehan M. 2002 Aug. Mathur GP. Agbere AD.11(6):30-2. Promotion of Breastfeeding Intervention Trial (PROBIT): a randomized trial in the Republic of Belarus. Thomas S.Aten Primaria. 2000 Sep 29. Olgun P. Haider R. 2002 Nov-Dec. J Nutr. The pediatrician breastfeeding. Driskell JA. Lim CT. et al. Nutritional and biochemical properties of human milk. Clandinin MT. Caulfield L. Satyanarayana L. Ashraf RN. Jensen RG. 1979 Jul. Kunz C.39(12):551-6. Singapore Med J. and exclusive J). Pediatr Clin North Am. Chye JK. Krishna J. Michaelsen KF. 2556. Bates CJ.501:40913. 2001 Apr. Unnecessary water supplementation for babies: grandmothers blame clinics. Cohen RJ. Nutrition. 2562. essential minerals and trace elements. Jensen R. Geller J. 2001 Feb. Diaz Romero C. 1997 Jun. 1998. 1999 Dec. Exclusive breastfeeding reduces acute respiratory infection and diarrhea deaths among infants in Dhaka slums. and bioactive factors. Flynn A. Acta Paediatr. Filteau SM.18(7):424-5. Mohale M. 1981 Oct. Pierse P. 1993 Dec.59(4):565-72. 2003 Jul 28. 2548. Lindblad BS. 2573. et al. 1998 May 1.337(8747):929-33. Breast milk as a source of vitamins. Clin Pediatr (Phila). Baqui A.79(6):479-80. Mastretta E. Role of breast-feeding in managing malnutrition and infectious disease. Puri RK. 1992 Apr. Nutrientes en leche materna 2547. Kumar S. Aperia A. West Afr J Med. sodium and potassium in human milk and infant formulas. Cushing AH. Faerk J. Kunz C.34(12):1243-71.102(10):1433-8. Prog Clin Biol Res. 2000 May. Prentice A. Maternal micronutrient malnutrition: effects on breast milk and infant nutrition.16(4):207-20.26(2):335-59. Black RE. Lambert WE. Krishna J. 2552. Breastfeeding at 6 months and effects on infections. Breast feeding and fluid intake in a hot climate. Dewey KG. Vitamin B6 content of breast milk and neonatal behavioral functioning. 1992. Antelman G. Human milk oligosaccharides. 2563. Underwood BA. Lipids. Picciano MF. 2564. Sauerwald TU. 2002 Oct. Regulation of mineral and trace elements in human milk: exogenous and endogenous factors. Nichols VN. Arifeen S.(11):21-4. Gross SJ. 2002 Nov. Polyunsaturated fatty acid supply with human milk. Longo P. Becker S.52(4):40612.36:209-52. Nutr Rev. Iron and breastfeeding. 2565. Nwankwo BO. Demmelmair H. 2000 Dec. Sachdev HP.89(12):140813. 2557. Adv Food Nutr Res. 2582. 1981. Mucosal immunity: integration between mother and the breast-fed infant. micronutrients. 1988. 2001 Dec. magnesium. Brown KH. Pediatrics. Tomarelli RM.21(24):3382-8. Skafte L. Pediatrics. 2553. Observations on water supplementation in breastfed infants. Nutr Rep Int.48(1):53-67. Bull World Health Organ. Nutrient composition of human milk.285 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2546. Brandtzaeg P. Puri RK.48(2):401-13. 1991 Apr 20. Iodine nutrition and breast feeding. proteins. Hevia P. 2586. Jensen R.16(3):209-20.73(5):703-11. 2001 Sep. Additional water is not needed for healthy breast-fed babies in a hot climate. 2566.74(2):84-93. Magnesium in human milk. Rodriguez-Palmero M. Van Aerde J. 2002 Dec. Allen LH. 2583. Acta Paediatr. Pharmacol Ther. Concentrations of calcium. Gonzalez CF.88(5):443-61. symptomatic and asymptomatic. J Am Diet Assoc. 1998 Dec. J Hosp Infect. Clin Perinatol. Rivera LL. Water supplementation in exclusively breastfed infants during summer in the tropics. Composition of breast milk from mothers of preterm infants.36(9):991-6. Gudiel-Urbano M. 2568.29(4):535-40. Hart S. 2001 Oct.31(6):1211-7. 2560. 2550. Nichols EL. 2002 Apr. Cioccia AM.26(2):307-33.84(4):602-4.47(2):110-7. 2567. 2579. 2559. Dorea JG. Stoltzfus RJ. Goni I. 2578. Lipids. Picciano MF. Sachdev HP. Lactancia materna y suplementación con agua 2572. low birthweight term infants do not need supplemental water. Velasquez G. 2002. 2558.51(4):332-9. Trans R Soc Trop Med Hyg. Lonnerdal B. J Trace Elem Med Biol. 2000 Mar. Almroth S. Porter KB.82(12):1007-11. 2575.89(5):550-2. 1990 Jul-Aug.62(1-2):193-220.20(4):210-2. Pediatr Clin North Am. in breast-fed and non-breast-fed infants. 1985 Jun. 2576. J Am Coll Nutr. Ooylan LM. Exclusively breastfed. SCN News.48(2):109-12. Brieger WR. Koletzko B. Bidinger PD. Koletzko B.19(2):210-9. Clin Perinatol. 2002 Jan. Nutritional and biochemical properties of human milk: II. Inciarte H. Breastfeeding reduces risk of respiratory illness in infants. Breast-milk vitamin A as an indicator of the vitamin A status of women and infants. Vaccine.147(9):863-70. 2580. Latham MC. Human milk: nutritional resource.58(8):223-9.61:109-46. 2551. Arch Latinoam Nutr. J Trop Pediatr. . J Pediatr (Rio Dec. Griffin IJ.68(4):490-3. Acta Paediatr. No need for water supplementation for exclusively breast-fed infants under hot and arid conditions. Abrams SA. 2555. Part I: General aspects. Armelini PA. Almroth S. Adv Exp Med Biol. Do exclusively breast fed infants need fluid supplementation? Indian Pediatr. Samet JM. 2554. Eregie CO. 2001 OctDec. 2577. Riboflavin content of breast milk in lactating Nigerian women: its implications for child welfare in developing countries. 1999 Jun. Proc Nutr Soc. The effect of lactation time on the macronutrient and mineral composition of milk from Venezuelan women Arch Latinoam Nutr. Biol Neonate. 2000 Apr. Dorea JG. Lactancia maternal e infecciones 2581. Rodriguez Rodriguez EM. 2561. and priorities for intervention. Rea MF. 2570. and carbohydrates. Human milk: nutritional aspects of a dynamic food. Minerals and trace elements in milk. Prog Food Nutr Sci. Pinero D. 2001. Lipids. Carias D. Lancet. 2000 Nov. Incidence of nosocomial rotavirus infections. Sanz Alaejos M. Macronutrients in milk from mothers delivering preterm. Am J Epidemiol. Iron and copper in human milk. Nutritional value of human milk. 1994. Exclusive breastfeeding is undermined by use of other liquids in rural southwestern Nigeria. 2000 Aug. 2574. Dorea JG. 1999 Jun. Ajayi OA. 2584.50(1):13-7. Jalil F. Br J Nutr. 1995.12(4):421-47. Petersen S. Koletzko B. 2585. Peitersen B. 2571. 2003 Nov2569.108(4):E67. Selenium and breast-feeding. Rodriguez-Palmero M. Dorea JG. Gianino P. 1994 Apr-May. The rule in the health and development of the infants Arch Latinoam Nutr. 2549. Lipids in human milk. Onuorah JU. 141(1):10-20. Paediatric group position statement on breast feeding and weaning on to solid foods. Caribbean Food and Nutrition Institute. Br J Hosp Med. Immunologic importance of breast milk Monatsschr Kinderheilkd. The impact of breastmilk on infant and child health.7(4):275-81. Rapley G. 2000 Feb 5. Immunologic and ethologic aspects of breast feeding.56(5):448-54. Health sequelae of breastfeeding for the mother. No authors listed.88(430):42-6.19(5):899905. 2000 Jul-Aug.9(2):11-8. 159-64. Biol Neonate. Acta Paediatr Suppl. . 2590. Effects of breastfeeding on the mother. Monatsschr Kinderheilkd.49 Suppl:S191-203. Breast-feeding prevents Helicobacter pylori infection in early childhood. 2003 Aug. Bossard N. Miyashiro E. Golding J. Hanson LA.19(1):4-12. Feeding of infants based on age. Rogers IS. Salud maternal y lactancia materna 2609. Minami K. 2623. Guidelines for young child feeding in the Caribbean--Part. 2593. 2003. Lancet. 2600. Lambert EJ. Plu-Bureau G. Effect of breastfeeding duration and exclusivity. 2608. Xanthou M. Breastfeed Rev. Schoch G. 2618. 1992 Mar-Apr.81(6):523-33. Increasing breastfeeding rates to reduce infant illness at the community level.101(5):837-44. Influence of the early mother-infant contact in the delivery room on short or long term breast feeding Minerva Pediatr. 1994 Dec.48(1):105-23. Barros Filho AA. Hepworth J. 2598. 2597. 1998 May.37(2 Suppl):43S-58S. Hum Reprod Update. Kennell JH.10(3):5-18. 2613.48(1):143-58. Eur J Clin Nutr. Breastfeeding protects against illness and infection in infants and children: a review of the evidence.79(2):151-4. Koike M. Bresson JL. Mathur GP. Arch Pediatr. Oddy WH. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Effect of early skin-to-skin contact after delivery on duration of breastfeeding: a prospective cohort study. Klaus MH. Skin-to-skin contact after birth as a factor determining breastfeeding duration Med Wieku Rozwoj. J Fam Health Care. 2003. Pinto e Silva JL.355(9202):451-5. 2610. Mazur J. Hampton SM. 2621. Oddy WH. Cerezo R. Midwives (Lond). 2002 May. 2605. 2002 May. Bryson S. Bauer M. Contacto madre-hijo(a) y lactancia materna 2601. Vieira ML. Walker WA. Pediatr Int. 2002 Nov. 537.134(6):396-402. et al. J Fam Health Care. Human milk and intestinal host defense in newborns: an update.49(2):95-101. 1998. Okuda M. Hammer LD.26(2):491-503. West Indian Med J. 2617.5(2):179-89. Ayzac L. Bronner YL. 2602. Zielenska M. Pediatr Rev. 2003 Jan. 2001 AprJun. 1986 Jun. viii-ix.100(8):5024. Infant nutrition. 2599. Boltruszko I. Turkewitz D. Heinig MJ.13(4):92.41(2 Suppl):459-63.13(4):8990. quiz 533-4. Contacto temprano madre-niño a través del programa “Madre Canguro” y duración de la lactancia natural. atopy. 1985 Feb. Current concepts in infant nutrition. Cochrane Database Syst Rev. II. Effect of breastfeeding on infant and child mortality due to infectious diseases in less developed countries: a pooled analysis. Briend A. 2619.5(10):332-4.12:54 2603. 2607. Figueroa R. WHO. J Indian Med Assoc. Host defense benefits of breastfeeding for the infant. Pezzati M. 2612. The role of breastfeeding in prevention of neonatal infection. Okuda S. The British Dietetic Association. Int J Gynaecol Obstet.1999 Jun. WHO Collaborative Study Team on the Role of Breastfeeding on the Prevention of Infant Mortality. 2606. Larkin MS. 2615. and breastfeeding on childhood asthma.53(11):567-9. Part 1: Preweaning (0-4 months). Ann Allergy Asthma Immunol. WHO's proposed global strategy for infant and young child feeding: a viewpoint. 1986 Feb 1. Kennedy KI. Adv Pediatr. Rev Lat Perin 1992. 2002 Aug. Oddy WH.91(12):1301-6. Paige DM. The "why" and "when" of introducing food to infants: growth in young breast-fed infants and some nutritional implications. discussion S20-1. Mikiel-Kostyra K. Boltruszko I. Bergman N. Anderson GC. Eur Respir J. Sutcliffe E. New guidelines on infant feeding in the first 12 months of life. Keeping mothers and babies together-breastfeeding and bonding. Pediatrics. Speer CP.43(6):714-5. Clin Perinatol. Labbok MH.47 Suppl:S11-20. Williams CM. 2003 Jul-Aug. 2003. Sly PD. 2588. Moore E.46(12):549-52.(2):CD003519. Infant and child nutrition. Lee C.6(4):374-86. Effects of breastfeeding on women's health. Semin Neonatol. Sobti J.42:171-208. Hanson LA. Am J Clin Nutr. No authors listed.10(1):76-81. ix. J Nurse Midwifery. 2591. 2616. 1999 Feb. 2625. 2002. 2001 Jul. 506. 2622. Postgrad Med. Are breastfeeding and complementary feeding of children of adolescent mothers different from those of adult mothers?. Biagioli-Cosenza E. Bines J. Arch Pediatr Adolesc Med. Hall MA. Morgan JB. 2596. Yoshikawa N. The effects of lactation on the mother. Breastfeeding provides passive and likely long-lasting active immunity.24(8):289-90. Gupta A. Bran JV. Factors affecting the introduction of complementary foods in the preterm infant. 1997 Oct 29. 1995 Jun 7-20. Hein-Kreikenbaum H. 2001 Dec. Naylor A. Xanthou M. More J. 2604. Bocquet A. Human milk and host defence: immediate and long-term effects. Development of feeding practices during the first 5 years of life. Clark L. Bastian C. Bonding: recent observations that alter perinatal care.74(2):121-33. Mikiel-Kostyra K. 1999 Aug. Controversies and recommendations. 2611. J Pediatr (Rio J). Rowland MG. de Klerk NH.286 uMANUAL AIEPI PARA ESTUDIANTES 2587. Cheng TL. Bonding. Emmett PM. 2001 Feb. Holt PG. 2592. Thalabard JC. 1994 Dec. Breastfeed Rev. 2594. Pediatr Rev. Bernier MO. Pediatr Clin North Am. Hanson LA. 2624. Wright AL. Korotkova M. 2001 Feb. 2002 Aug. The effects of respiratory infections. 1995. Mainardi G. Acta Paediatr. Immune protection of human milk. Breastfeeding and risk of breast cancer: a metaanalysis of published studies.79(4):31724. 2620. 2002 Oct. 1998 Dec. 1998 Jan. Early Hum Dev. Mazur J. Agras WS. Labbok MH.153(2):189-94. Norris FJ. 2589. 2000 Jun. 1993 Jan. Practice guidelines. Pediatr Clin North Am. Alimentación complementaria 2614. 2595. org E-mail: [email protected] .S. N.C. U.W. 20037.A. Tel: (202) 974-3881 Fax: (202) 974-3331 Internet: www.paho.D.Salud del Niño y del Adolescente Salud Familiar y Comunitaria 525 Twenty-third Street. Washington .
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.