59307588-COMO-ADORAR-A-LOS-ORISA-EN-ESPANOL.pdf
        
        
        
        
        
        Comments
        
     
 
Description
    COMOADORAR A  ORISA           Por Olaoluwa Fasade & Osunsina Fasade                     YORUBA BOOK CENTER Ifa and Orisa Supplies 610 New York Avenue Brooklyn, New York 11203 TEL 718-774-5800/ Fax 718-467-0099                                             Copyright  ©  1995 Iwa Publishing  Co.     Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducido por  ningún concepto, sin el consentimiento previo del editor.   Manufacturado en Estado Unidos de América DEDICACIÓN Y RECONOCIMIENTO   Este libro esta dedicado para todos aquellos a quienes  beneIiciaran  directa   o  indirectamente.   Hara  posible   a  su  persona reIorzar y Iortalecer su Ié en Dios. Agradecemos   a   nuestro   querido   hermano   Adesanya  Adeyeye  de  Ilaja,   Nigeria  y  a  toda  su  Iamilia  y  su  linaje  ancestral. A través de nuestra amistad, que realmente han crecido. Agradecemos   a   Adebowale   Abon   por   su   gran  inspiracion. Agradecemos  a  Onabamare  Swaby  y  Carl   (Osomide)  Gill   por   el   diseño   de   la   portada.   Gracias   por   tus  contribuciones. Agradecemos a todos los sacerdotes y sacerdotisas de  Ilaju Group Cultural, por su apoyo y el de su amor. Agradecemos a todos los miembros del Grupo Cultural de  Ilaju, que sigan prosperando. Agradecemos   a   Erinla,   Asociacion   AIricana   del  Hombre. Agradecemos a Odonla, Mujeres del gran rio.  Gracias  por su amor consistente. Agradecemos a Remi V. Ogunbe, autor de La Sabiduria  de los Yorubas. Gracias por su poder de espiritu.                        TABLA DE CONTENIDOS   PREFACIO¸ 8 OMIMIMO RUBO¸ 10 (Libacion) 10 FI ASE PE ORISA¸ 20 (Llamando a los Orisas) 20 IKIN¸ 24 (Saludando a Orisa) 24 ORIKI 26 SE EBO¸ 29 (Haciendo OIrendas) 29 ORIN¸ 45 (Cantos para los Orisas) 45 ADURA¸ 58 (Oracion) 58 ORACION GENERAL PARA ORISA¸ 62 CIERRE¸ 65 TENER EN CUENTA¸ 67 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 69                                         PREFACIO   Al tomar una buena mirada a nuestra condicion como  pueblo   y   como   nacion,   nosotros,   como   aIricanos   y  aIroamericanos   debemos   examinar   y   reIlexionar   sobre  nuestra historia. La pregunta a menudo que se plantea, ¿qué  ha sido de nuestro glorioso pasado? 'Mi respuesta ha sido:  "Eche   un  vistazo  en  su  interior   y  encontraras   todos   los  aspectos de nuestro glorioso pasado que sigue ahi intacto". ¿Qué nos hace sentir como que lo perdieron todo es la  Ialta de conocimiento de nuestro poder divino y proposito?  .Consideramos que a nosotros mismos sin temor. Tememos  que,   al   tomar   nuestro   destino   en   nuestras   manos,   trae  consigo una gran responsabilidad. Tenemos que entrar en una mentalidad determinada. El  tiempo vuela y que somos capaces de elevarnos por encima  y mas alla de nuestra conciencia actual. Es claro ver que, a  Iin de hacer Irente a nuestra existencia Iutura, "que tengo  que   hacer   un   milagro".   Bueno,   somos   un   pueblo  maravilloso de la naturaleza. Hemos sobrevivido a todo un  pueblo y aun estamos avanzando. Durante la lectura de este libro, queremos que lea con  los   ojos   interiores.   Fluya   con   ellos!   Permita   que   su  capacidad intuitiva pueda orientar sus energias para que tu  personaje   pueda   ser   moldead   en   un   buque   en   el   que  Olodumare se puede maniIestar en el mundo.                 OMIMIMO RUBO (Libación)   Para los Yorubas, el acto de hacer libacion es un acto  divino   de   amor   hacia   los   antepasados,   los   imole   (seres  angelicales)  y  el cielo.   La  libacion  es  el  acto  de  enviar  y  recibir poder. Este acto de amor que se llama "Mojuba", que  signiIica   "rendir   homenaje".   También   se   le   llama  "Omimimo rubo", que es una oIrenda santa de agua. La   introduccion   de   la   libacion   implica   vertir   agua  mientras se recita  encantamientos  y  enunciar  los  nombres  de los antepasados de diversas deidades. La Mojuba puede  ser  clasiIicada  en  la  categoria  de  encantamientos  llamado  Igede.   Los   Igede   son   una   clase   de   encantamientos   que  implican  la  eliminacion  de  las  Iuerzas  negativas.  Algunos  igedes pueden tener un eIecto destructivo sobre las cosas.  Sin embargo, el canto Igede que se utiliza en el ambito  de verter libaciones, no tiene eIectos destructivos de ningun  tipo. Hace un llamamiento a las bendiciones y la proteccion  de   las   diversas   Iuerzas   del   cielo.   El   acto   de   verter   la  libacion  es  un  ritual   de  puriIicacion  de  la  casa  (ILE),   el  espiritu (EMI) y la Iamilia (IDILE). Mojuba (libacion) debe ser el primer acto del dia. Es el  primer paso en el proceso de adorar a los Orisas / imoles. El acto de verter libaciones se puede realizar en cualquier  lugar.   Se   realiza   generalmente   en   Irente   de   un   altar   o  santuario. El aborisa (adorador de orisha) debe obtener una  taza  (de  vidrio,   metal   o  de  barro)   y  un  plato  que  seria  estrictamente reservado para este proposito. Llene  el   vaso  con  agua  Iresca  y  limpia.   Sostenga  la  copa en la mano izquierda. Usando los dos dedos medios de  la mano derecha, inmersion en el agua y rociar el agua en el  recipiente   o   en   el   santuario,   mientras   usted   recita   el  siguiente: Omi tutu, omi tutu, omi tutu Ona tutu Ile tutu Tutu Babanla Tutu Ori Tutu Emi Tutu Aiye Tutu Laroye Kosi ku Tutu rudurudu Tutu idina Ko si akoba Iitibo ariku babawo. Mojuba Oluawoodeorun, Eleda, Eledumare Orisa gbogbo gbogbo gbogbo ta ji wa Eledumare Mojuba Esu Mojuba Ogun Mojuba Oshosi Mojuba Osanyin Mojuba Ojo Oni Mojuba Obatala Mojuba Oduduwa Mojuba Orunmila Mojuba Ela Mojuba Yemaja Mojuba Aganju Mojuba Oganran Mojuba OramIe, Jakuta (Sango) Mojuba Oya Mojuba Olokun Mojuba Osun Mojuba Gbogbo Orisa Mojuba Gbogbo Orun Mojuba Egungun kiki Egungun Mojuba Babanla, Iyanla, Ara orun, etc. Ase, Ase, Ase.   ITUMO (TRADUCCIÓN)   Agua Iresca, Agua Iresca, Agua Iresca Para reIrescar el camino Para reIrescar la casa Para reIrescar los ancestros Para reIrescar la cabeza Para reIrescar el alma Para reIrescar el mundo (Universo) Para reIrescar a Esu Evitando la muerte Evitando la maldad Evitando obstaculos Evitando asi preocupaciones y problemas  No nos dejes ver mas la muerte y las diIicultades  Nosotros pagamos homenaje a Dios dueño de la creacion El Creador y poseedor del poder de Dios, quien viene hacia  el mundo como todos, todos, todos los Orisas. Nosotros pagamos homenaje a Esu Nosotros pagamos homenaje a Ogun Nosotros pagamos homenaje a Oshosi Nosotros pagamos homenaje a Osanyin Nosotros pagamos homenaje al dueño de hoy Nosotros pagamos homenaje a Obatala Nosotros pagamos homenaje a Oduduwa Nosotros pagamos homenaje a Orunmila Nosotros pagamos homenaje a Ela Nosotros pagamos homenaje a yemaja Nosotros pagamos homenaje a Aganju Nosotros pagamos homenaje a Oganran Nosotros pagamos homenaje a OramIe,  Nosotros pagamos homenaje a Jakuta Nosotros pagamos homenaje a Oya Nosotros pagamos homenaje a Olokun Nosotros pagamos homenaje a Osun Nosotros pagamos homenaje a todos los Orisas Nosotros pagamos homenaje al cielo Nosotros pagamos homenaje a todos los ancestros Nosotros pagamos homenaje al gran padre Nosotros pagamos homenaje a la gran madre quienes son  todos los ciudadanos del cielo, etc.   Cada  vez  que  usted  diga  "Mojuba  ...",   sumerge  sus  dedos   en  el   agua  y  salpique  en  el   suelo.   En  la  libacion  puede  seguir  honrando  a  los  miembros  de  la  Iamilia  que  han  Iallecido.   Llame   a  todos   los   nombres   de   los   reyes,  sacerdotes, sacerdotisas (vivos y Iallecidos) de los seres en  orden espiritual. Este cuenco de agua se puede colocar en  su santuario o el altar como una oIrenda. Al   hacer   libaciones   con   agua   dulce,   el   agua   se  convierte en energia con ase y por lo tanto "agua bendita".  Se   puede   utilizar   para   muchos   propositos   Spritual  diIerentes. Utilice su intuicion. ASE. El siguiente paso importante en el proceso de adorar a  su  Orisa,   es   la  eliminacion  de  los   obstaculos   y  abrir   el  camino.   Esto   se   logra   a   través   de   la   invocacion   de   la  imoles/Orisa (los angeles), Esu y Ogun. En todos los logros en la vida, que esta al principio de  todas las empresas grandes o pequeñas, es Esu y Ogun que  primero  debe  ser  honrada  y  dirigidas  a  asegurar  el   éxito.  Esu es visto como el "Abridor de las puertas del cielo", lo  que la comunicacion puede hacerse sin obstrucciones. Esu  es el oIicial de relaciones especiales entre la Orun (cielo) y  el Aiye (Tierra). El es el mensajero entre los seres humanos  sobre la tierra y el imole en los cielos. Esu es el portador de  los obstaculos y el removedor de obstaculos en el camino. Este orisha es la Iuerza activa detras de todo lo que es  bueno  y  todo  lo  malo.   Esu  es  a  quien  hay  que  reconocer  primero,   ya  que  a  cambio  va  a  cooperar   para  su  mejor  interes y no trabajara en contra de un resultado exitoso. Luego llegamos a Ogun, Ogun imole es el que corta el  camino mistico del cielo a la tierra, para que todos los otros  imoles   puedan   ir   a   su   servicio.   Esta   asociado   con   la  eliminacion   de   las   barreras   de   la   vida   y   despejando   el  camino  para  el  progreso  y  la  prosperidad  que  deben  o  se  desean alcanzar. El servicio de Ogun debe ser empleada en  todos los actos de culto. Una  Iorma  en  la  que  este  proceso  puede  lograrse  es  mediante  el  pago  de  un  homenaje  a  Esu  y  a  Ogun  como  sigue. A medida que comience a rociar el agua de la taza  para la libacion, como se señalo anteriormente, debe decir  el siguiente Oriki (cantos de alabanza):   I.- ORIKI ESU   I ba rabo o mojuba I ba rabo o mojuba I ba rabo o mojuba I ba kose omo deko Elegbara Elegbara Elegbara Omojuba Esu Elegbara Esu lona Odara Kolori eni ijo So so so abe Kolori eni ijo Esu tiriri Bara abebe Tiriri lona Mojuba Esu. Ase Itumo (Traduccion)   ¡Oh!, gran señor, rindo homenaje a usted ¡Oh!, gran señor, rindo homenaje a usted ¡Oh!, gran señor, rindo homenaje a usted Un niño pequeño no se acerca a Esu El dueño del poder, el dueño del poder, El dueño del poder rindo homenaje a Esu Elegbara Esu esta en el camino  Esu Odara que no tiene cabeza para el baile El sostenido, cuchillo terco ¿Quién no tiene cabeza para el baile? Esu, el impresionante El cuchillo de poder Es impresionante en la carretera Rindo homenaje a Esu. Ase.  II.- ADURA ESU (Oración a Esu)   Esu mase pekun Esu mase pekun Esu mase pekun Esu jeki ahon mi Ki ohun bara bara bara Jeki oro mi ni gba inu orun.          Itumo (Traducción) Esu no cierres la puerta para mi Esu no cierres la puerta para mi Esu no cierres la puerta para mi Esu que mi lengua se llene de poder, poder, poder. Que mis palabras sean recibidas en el cielo.     III.- ORIKI OGUN   Mojuba Ogun Mojuba Ogun Mojuba Ogun Ogun osin mole Ogun awoo a laka aiye Osinmole Ogun pele o Obu Akaluusin Asogun Ogun onile owo, Olona awo orun Ogun mo ona amo Iun mi Jeki iIiIun mimo ni serere Ogun jeki ohun mi ni gbo inu orun Ase Modupe Ogun.           Itumo (Traducción)   Yo pago homenaje a Ogun Yo pago homenaje a Ogun Yo pago homenaje a Ogun Ogun, el principe de los angeles Ogun, el poderoso, el mas Iuerte del mundo (en el cielo y la  tierra) El principe de los angeles Ogun, ¡Te saludo! Ogun, el señor que todos los adoradores dicen Bendita sea la casa del dinero y el camino mistico de los cielos. Construya el camino mistico para mi. Puede la comunicacion del adivino escucharse.  Que mis palabras sean recibidas en el cielo. ASE.                 FI ASE PE ORISA (Llamando a los Orisas)   Una vez que hayamos hecho libacion, en consecuencia  se  ha  limpiado,   reIrescado  y  puriIicado  el   ambiente  y  el  espiritu.   Hemos   abierto   y   despejado   el   canal   de   Orun  (planos internos). Ahora podemos llamar a los imole / Orisa  que deseamos para el culto. Una palabra para el aborisa: Se recomienda encarecidamente que solo enIoque sus  esIuerzos al orisha, ya que usted como aborisa ha tenido la  bendicion. Tenga   en   cuenta   que   el   aborisa   es   el   que   ha   sido  bendecido  o  lavado  (bautizar)   por   su  orisha   tutelar.   Sin  embargo, los aborisa no se han iniciado en los misterios del  sistema de Orisa. Por lo tanto, no son un aluIa (sacerdote o  sacerdotisa)  del   sistema  de  Orisa.   No  es  camino  de  cada  uno a seguir ese camino. El enIoque del aborisa esta, pues, centrado en el orisha  que rija su cabeza y / o el de su linaje. Como   tratamos   de   convocar   al   imole   a   nuestra  presencia, la rapidez y la Iuerza del imole vienen depende  del   grado   de   poder   encarnado   en   nuestras   palabras.   El  aborisa encontrara que a través de un esIuerzo diligente, Ie  y devocion de las palabras que le damos aqui se convertiran  inIundidas con el poder (Bara). Es a través de sus propios  esIuerzos que va a lograr la eIiciencia y la magnitud de sus  rituales. Usted recibira de nuevo lo que usted pone adentro. En este punto, antes de convocar a los Orisa / imole, el  lugar   de  los  mismos  dos  dedos  de  la  mano  derecha  que  metio en el cuenco de agua en la que ya ha derramado agua  en  libacion.   Con  los   dos   dedos   mojados   toque  la  Irente  (entre las cejas) y ejecutarlos desde el Irente hacia atras de  su cabeza. Al hacer esto, decir lo siguiente:   'Mo su re Iun ori.¨ Jeki ori mi a gbe mi. Jeki mo ri rere orisa mi Mo su re Iun ori. Ase.   Le doy mi bendicion a la divinidad Que mi ori me apoye ¿Puedo ver las bendiciones de mi Orisha? Le doy las bendiciones a mi divinidad. Ase.   Tenga en cuenta, que Orisa no bendice a una persona  sin el consentimiento de su Ori (Divinidad). Es importante  que elogie a su Ori antes de comenzar a adorar a su orisha.  Sonar la campana tres veces (hay que obtener una campana  que se utilizaran estrictamente para el culto Orisa). Antes   de   seguir   adelante   con   la   recitacion   de   las  oraciones, por Iavor, tenga en cuenta que: **  (Nombre  Orisa),   quiere  decir   el   nombre  del   orisha  a  quien usted esta rezando.   **¸¸¸¸¸¸¸,   Quiere  decir   el   nombre  del   orisha  que  estan  rezando a.   Estas  instrucciones  se  aplican  en  todo  el  libro.   Por  Iavor,  mantenga esto en mente.   Nombre del orisa, 3X (Llamar al Orisa 3 Veces)   ¸¸¸¸¸¸, mo pe o   3x Mo pe o sotito Mo pe o iwa rere Mo pe o ire Mo pe o sawo Wa de de wa, ¸¸¸¸¸¸¸ Wa de de wa, ¸¸¸¸¸¸¸ Wa de de wa, ¸¸¸¸¸¸¸   Itumo (Traduccion)   (Nombre del Orisa), 3x (Nombre del Orisa), Yo te llamo   3x Yo te llamo con sinceridad Yo te llamo por el destino Yo te llamo por las bendiciones Yo te llamo por el misterio.   Ven, ven ahora, (Nombre del Orisa) Ven, ven ahora, (Nombre del Orisa) Ven, ven ahora, (Nombre del Orisa).                   IKIN (Saludando a Orisa)   Despues de la invocacion, el aborisa ahora saludara al  orisa como sigue:   Mojuba re, ¸¸¸¸¸¸ Mojuba re, ¸¸¸¸¸¸ Mojuba re, ¸¸¸¸¸¸ Mojuba Baba o Iya mi   Mo ji mo ki o Nombre del Orisa, orisa mi Pele o orisa mi Eni rowo m oba Orisa sere o Eni ko rowo a ja Wara wogbo lo   Yo rindo homenaje a (Nombre del Orisa) Yo rindo homenaje a (Nombre del Orisa) Yo rindo homenaje a (Nombre del Orisa) Yo pago homenaje a mi padre o madre.   Me despierto y te alabo (Nombre del orisha), mi orisha ¡Te saludo!, mi orisha Tengo tiempo para adorarte Tengo tiempo para abrazarte Uno que no encuentra tiempo para adorar al orisha Se encontrara en la selva.   Mo ji mo ki, orisa mi ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ 3x Ji oooooooooooooooo Mo ji mo ki o O ji ire o O ji ire o, orisa mi   Repetir el nombre del Orisa 3 Veces Me despierto y te adoro mi orisha (Nombre del Orisa 3x) Orisa, despierta Me despierto y te adoro Buen dia Orisa Buenos dias mi orisha Repita el nombre del Orisa 3x.   ORIKI   Hemos   llegado   al   punto   de   recitar   la   cancion   de  alabanza para el orisha. Esta es una etapa muy importante  en el proceso de adoracion. El Oriki tiene el poder mantrico  que excita y amplia el poder del Orisa que usted llama. Los  yoruba del sur-oeste de Nigeria creen que cuando el Oriki  del   orisha  se  recita  hace  que  el   orisha  ceda  su  poder   y  bendiciones para usted. El Oriki del orisha que rige su cabeza debe ser recitado  cada mañana para aumentar el poder de los Orisa en usted y  recibir   sus  bendiciones.   Es  a  través  de  la  utilizacion  del  Oriki   que  usted  puede  tener   una  union  espiritual   con  el  orisha de cabecera. En este  trabajo  solo se  presentan los Oriki  del  orisha  Obatala. Nosotros no tenemos el tiempo o el espacio para  presentar  el   Oriki   de  todos  los  orishas.   Para  obtener  mas  inIormacion sobre los diIerentes Orikis de orisha, vea LO  QUE LOS ORISAS HABLAN por Olaoluwa Fasade.   I.- ORIKI OBATALA   Obanla O ri n`eru Ojikutu seru Oba n Ile IIon, Alabalase Oba patapata n ilé Iranjé O yo kelekele, O ta mi l`ore; O gba a giri l`owo osika, O Ii l`emi asoto l`owo; Oba Igbo, Oluwaiye re e o, Ke bi owu la, O yi lala, O sun l`ala O Ii koko ala rumo Oba Igbo.   El gran rey, muy temeroso El rey de la ciudad de IIe El rey de la ciudad Iranje Se mueve lentamente y me da algunos premios y regalos. levanto un par de cosas malas desde el malvado, y que me  lo dio Me la dio a mi, un hombre justo. El rey de los igbo. El Señor del universo. El primero en tener la tela blanca Duerme en la tela blanca El usa un bote blanco. El rey de Igbo.       II.- ORIKI OBATALA   Alabalase atatabiakun Orisanla Ogirigbanigbo, alayé ti won nIi ayé Iun Orere yelu agan wo Atu won ka nibi ti won gbé ndana iro Ajanaku idugbangudu Orisa nii bani be eda Oniwa pelé aba ni tori eni se Olojo okoo mi akanti oke Orisanla Obatala Obatala Alabalase Ase   Alabalase que da la orden Orisanla, el orisha blanco que posee el mundo El da las bendiciones de los niños a la mujer estéril Uno que dispersa a los que estan conspirando mal Uno que es un enorme como un eleIante El orisha que aboga por nosotros ante el creador  El docil que se vuelve un jeIe bueno. El dueño del dia, que es tan grande como la montaña Orisanla, el gran orisa, obatala obatala obatala El orisha blanco de la autoridad. Ase.         SE EBO (Haciendo Ofrendas)   El Oriki ha sido recitado. El orisha esta emocionado y  su   corazon   esta   abierto   para   ti.   Ahora   debemos   hacer  oIrendas a los orishas. Las  oIrendas  a  los  orisha  pueden  variar   por   velas  o  lamparas, oIrendas de agua, Ilores, comida, nueces de cola  y / o el incienso, la oIrenda de un sacriIicio de sangre de  palomas,   gallinas,   etc.   En   este   trabajo   se   presentara   el  simple proceso de oIrenda de velas, nueces de cola, agua,  Ilores, comida, etc.     SACRIFICIO ANIMAL   La  practica  del  sacriIicio  de  los  animales  han  sido  la  practica  de  todas   las   religiones   del   mundo  de  hoy  y  de  siempre (el cristianismo, Lev. 9:8, Deu. 27:5, etc.) Teniendo  en cuenta que Jesus Iue un sacriIicio humano. En el Islam  el sacriIicio y las oIrendas es el acto obligatorio de la quinta  parte   del   Haji.   En   el   sacriIicio   de   animales   se   pueden  oIrecer los camellos, vacas, cabras, etc. En nuestros dias  la  practica de los judios el sacriIicio de sangre es muy comun  y similar a las de los yoruba. Tenga  en  cuenta que  las  oIrendas  de participacion  de  los   sacriIicios   de   sangre   deben   ser   realizadas   por   un  sacerdote   o   sacerdotisa   con   experiencia.   Se   trata   de   la  liberacion de una gran cantidad de energia que atraen a las  entidades   espirituales,   buenas   y  malas.   Por   consiguiente,  debemos estar capacitados en las técnicas de aIinacion en el  modo   deseado   de   la   energia   y   con   exclusion   de   otras  Iuerzas que no sean invocadas en ese momento. Advertimos  al   lector   que  un  sacriIicio  de  sangre  no  es  un  juego.   Si  juegas con Iuego, se puede quemar.     OFRENDA DE VELAS   En la oIrenda de velas, se debe tener en cuenta el color  correspondiente (s) del orisha. Si usted no esta seguro del  color  del   orisha,   oIrezca  una  vela  blanca  que  es  el   color  neutral.   Elegba, Esu: Roja, Blanca y negra, roja y negra. Ogun: Roja, verde y negra. Oshosi: Verde Osanyin: Roja y verde. Oluorougbo: Blanca, amarilla Obatala: Blanca Oduduwa: Blanca, negra y blanca Orunmila: Verde y amarillo, blanca Ela: Blanco y verde OramIe (Sango): Rojo y blanco, naranja Yemaja: Azul y blanco Olokun: Azul oscuro Osun: Verde, blanco (en el sur/oeste de Nigeria), amarillo y  ambar. Oya: Marron rojizo Babaluaiye: Purpura Aganju: Marron Rojizo Aje Saluga: Verde y amarillo     En  el   Iuego  (velas,   lamparas,   etc),   la  llama  sobre  el  altar sirve como un ojo de buey a través del cual la entidad  espiritual puede maniIestarse en la Iorma deseada. La vela  puede ser de cualquier tipo. Es el color de la vela que es  importante.  Tenga  en  cuenta  que  el   uso  del   Iuego  en  la  adoracion es una practica entre los yorubas del sur-oeste de  Nigeria, a quien se le colocan lamparas de aceite de palma a  varios Orisas. En tiempos antiguos, sobre todo entre los ibos, el Iuego  sagrado constantemente arden en honor al orisa, etc La idea  de   un   Iuego   perpetuo   es   un   concepto   aIricano   que   se  remonta al antiguo Egipto.       OFRENDAS DE INCIENSO   Incienso se  oIrece para bendecir a los orisas  y  llevan  las plegarias al cielo. Las oIrendas de incienso consiste en  el   quemar   hierbas,   Ilores   y   resinas.   Cuando   se   hace  oIrendas  de  incienso,   se  debe  star   seguro  cual   Iragancia,  hierbas,   etc,   es  propicio  para  el   estado  de  energia  de  los  orishas.   (Ver   las   hierbas   de   los   Orisas   Por   Olaoluwa  Iasade).     OFRENDAS DE COMIDA   Cada orisa tiene su propio menu y gusto. Las oIrendas  de comida son comunes entre los sistema de las creencias  de muchos. Se cree que cada objeto tiene su contrapartida  en el cielo. Todo tiene su origen en su interior. Cuando la  comida se le oIrece al orisha, recibe la esencia espiritual de  la  sustancia  en  cuestion.   Se  le  recomienda  al   lector   que  busque   un   libro   llamado   ONJE  FUN  ORISA  (Comida de los dioses) de Gary Edwards y John Mason.     OFRECIENDO NUEZ DE KOLA (OBI)   Nuez de Kola (Obi), como un alimento se utiliza en el  culto  de  Orisa,   a  excepcion  de  OramIe  (Sango)  que  se  le  oIrenda nueces de cola amarga (orogbo). La nuez de cola es  un elemento sagrado que posee el poder, el caracter y las  bendiciones. La Nuez de Kola, en el sistema religioso del  sur-oeste  de  Nigeria desempeña  un  papel  muy  importante  en todos los ritos. La   oIrenda   de   nuez   de   cola   es   un  signo   de   amor,  respeto, humildad y  comunion con el Orisa, etc., hace que  el   orisha  dé  su  corazon  humilde  y  ceda  su  poder   a  los  aborisa (adoradores). La nuez de cola para los yorubas es lo  que es el tabaco para los nativos americanos.       OFRENDA DE AGUA   La oIrenda de agua (omi tutu), como en la libacion, se  oIrece   para   reIrescar   al   orisha.   También   sirve   como  un  medio magnético que atrae a los cuerpos celestes. Como el  Iuego, que también sirve como un ojo de buey a través del  cual   el   orisha  podra  entrar   en  el   mundo  Iisico.   También  actua   como  un  medio  de   reIlexion  a   través   del   cual   el  aborisa puede penetrar en el mundo celestial.     OFRENDA DE FLORES   Las   OIrendas   de   Ilores   como   la   comida   tiene   su  maniIestacion interna. Las Ilores son seres vivos que sirven  como vehiculo de los diIerentes Orisas. Todas las especies  de  plantas  tienen  lo  que  se  llama  un  genio,   de  la  palabra  "genio", que viene de la palabra persa "Geni" o "Jin", que  signiIica espiritu guardian o angel a la que le gusta al Orisa  una especie en particular.   Obatala: tuberosa Esu: Lirio del valle Ogun: cardo bendito, claveles rojos, el eucalipto. Osun: rosas, pompones amarillos, verbena. OramIe: azahar, geranio Yemaya: anémona, verbena Oya: nogal   Antes de presentar sus oIrendas al orisha que adoran, el  aborisa    cuidadosamente    debera    exponer    todos    los  elementos   que   van  a   ser   oIrecidos   al   orisha   de   manera  organizada con antelacion. La siguiente lista es un simple enIoque organizado que  puede   ser   utilizado   por   el   aborisa   a   la   hora   de   hacer  oIrendas:   1.- Velas 2.- Agua 3.- Flores 4.- Comida 5.- Nuez de Kola.   Mojuba, ¸¸¸¸¸¸¸¸¸ Mo se gba t`a ba tan Na bo ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ La to ri re Emi tan na bo¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ Emi wa tan na ola Emi tan t`ire. Ase   Enciendo  un  Iuego   para  (Nombre  Orisa),   de  modo  que  podamos ver las bendiciones. Enciendo una luz para (nombre del Orisa), para la riqueza. Yo enciendo  una luz para las bendiciones. Ase.   Las velas se colocan en el santuario y luego dice: Ki Olodumare gbe o (que Olodumare la reciba)       OFRECIENDO AGUA   Tenga en cuenta, que el agua debe ser oIrecida en un  recipiente  claro,   de  vidrio  o  en  un  recipiente  que  tiene  el  color correspondiente del orisha.   Iba`se orisa mi ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ Mo omo re wa siwajuu re Mo rubo omi tutu Lo mi so risa Mo rubo omi tutu La to ri re otito La to ri re alaIia La to ri re ola La to ri re itutu. Ase   Yo rindo homenaje a mi orisa, Nombre del orisa Yo su hijo vengo ante usted Yo oIrezco agua Utilizo el agua para hablar con el orisha Yo oIrezco agua Que yo pueda ver las bendiciones de la verdad Que yo pueda ver las bendiciones del bienestar Que yo pueda ver las bendiciones de la riqueza  Que yo pueda ver las bendiciones de la tranquilidad y paz  mental. Ase   Coloque el agua en el santuario y diga: Ki Olodumare gbe o (que Olodumare la reciba).         OFRENDA DE FLORES   Iba`se orisa mi ¸¸¸¸¸¸¸¸ Mo ni ododo Mo rubo ododo La t ori re iwa rere. Ase   Yo rindo homenaje a mi orisa, (nombre del orisa) Yo traigo Ilores OIrezco Ilores para que yo pueda ver las bendiciones de la  bondad. Ase   Colocar las Ilores en el santuario y decir lo siguiente: Ki Olodumare gbe o. (Que Olodumare las reciba)     OFRENDA DE COMIDAS   Iba`se orisa mi ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ Mo ni onje re Wa je hun, wa je hun, wa je hun Orisa mi ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ Mo se bo si o ¸¸¸¸¸¸¸¸¸, gba se lowoo mi. Ase   Yo rindo homenaje a mi orisa, Nombre del orisa Yo traigo su comida Comala, comala, comala Mi orisa, Nombre del orisa Yo le oIrezco esto Nombre del orisa, reciba mi oIrenda. Ase   Aqui, el aborisa colocara la comida sobre el santuario y  dira: Ki Olodumare gbe o (Que Olodumare la reciba).     OFRENDANDO OBI (NUEZ DE KOLA)   Nota: Todas las oIrendas hechas a los Orisas siempre debe  incluir las nueces de cola, incluso si una nuez de cola es la  unica   oIrenda   que   le   hizo   ese   dia.   Justo   antes   de   la  presentacion  de   una   oIrenda   de   nuez   de   cola   al   orisha,  deben   ser   lavados   en   un   recipiente   de   agua   salada,   en  primer lugar.   Iba`se orisa, ¸¸¸¸¸¸¸¸¸¸ Orisa mi gbobi lowo kan Ebori ki i ko ebe obi. Ase   Yo rindo homenaje a mi orisa, Nombre del orisa Orisa reciba mi nuez de kola El orisha nunca rechaza una apelacion hecha con nueces de  cola. Coloque la nuez de kola en el santuario y diga: Ki Olodumare gbe o (Que Olodumare la reciba)   Nota:   En   este   punto   del   ritual   el   aborisa   tomara   una  Iraccion de las nueces de cola de sus cuatro segmentos y los  lanzara.   A la medida en que divide el Obi Abata dira: "Ni Obi won npa si oran Olorun" Es obi que es sacriIicado (cortado).   Una vez que se han dividido el obi abata en sus cuatro  segmentos,   se  dara  cuenta   de  que  en  el   centro  de  cada  segmento  hay  un  pequeño  pezon,   o  el   ombligo.   Tome  el  pezon  mas  pequeño  y  lancelo  en  el   suelo  mientras  dice:  'Jeki emi segun ota mi  Puedo someter a mis enemigos¨.   A  continuacion,   ponga   los   cuatro  segmentos   en  sus  manos ahuecadas y diga:   Gbohun mi orisa mi Gbohun mi orisa mi Gbohun mi orisa mi Ago obi Ago obi Ago obi Obi ni ibi iku Obi ni ibi arun Obi ni ibi idina, etc. Ebora ki iko ebe Iun obi   Escuchame mi orisa Escuchame mi orisa Escuchame mi orisa Atencion Obi Atencion Obi Atencion Obi Es este obi que es usado para apartar la muerte Es este obi que es usado para apartar la enIermedad Es este obi que es usado para apartar los Obstaculos La divinidad nunca rechaza una apelacion hecha con nueces  de cola.   Con   el   obi   en   las   manos   ahuecadas   agite   el   obi  mientras dice: 'Ariya¨ (expresion de alegria y gratitud) A wa rubo ebo da no o (Nosotros hacemos oIrecimientos y  los oIrecimientos seran aceptados).   Si el patron  de  obi que aparece  indica  un "no"  como  respuesta,   el   aborisa   entonces   debe   averiguar   qué   otras  oIrendas   deben   añadirse   a   los   ya   oIrecidos.        Se   le  consultara  sobre  si   debe  o  no  oIrendar   mas:   el   agua,   las  nueces de cola, alimentos, Ilores, etc. Después  de  emitir  cinco  veces  con  un  continuo  "no"  como  respuesta,   el   aborisa  en  ese  momento  empiezaa  a  rezar   al   orisha  para  que  pueda  aceptar   el   oIrecimiento  y  prometer  al   orisha  que  pondra  ciertas  disciplinas  sobre  si  mismo,   como   por   ejemplo:   el   ayuno,   la   abstinencia   de  relaciones   sexuales   durante   un   determinado   periodo   de  tiempo,   el   control   de   las   emociones,   realizando   ciertos  rituales cada dia, etc.   Después del lanzamiento en nueve ocasiones y todavia  no   hay   respuesta   recibida,   el   aborisa   entonces   debe  consultar a un sacerdote/sacerdotisa con experiencia en la  materia. Sin embargo, el aborisa debe pasar a la siguiente  etapa del ritual. Los siguientes son los patrones del obi en general. Las  explicaciones  no  se han  agotado.   Se sugiere  que  el  lector  lea los siguientes libros: IFA Acient LA SABIDURIA, por el Dr. A. AIolabi Epega OBI: EL ORACULO MISTICO DE LA ADIVINACION  DEL OBI, Por el Dr. A. AIolabi Epega EL MANUAL DE CONCEPTOS RELIGIOSOS  YORUBA, por Baba IIa KARADE. LA INTRODUCCION DE LA PRACTICA RELIGIOSA  YORUBA por Conrad E. Mauge Ph.D.   1.- Ilera: salud, triunIo - Cuando uno masculino se encuentra abierto   2.- Aje: riqueza, dinero - Cuando uno Iemenino se encuentra abierto   3.- Ejire: Amistad, bienestar y paz -   Cuando  uno  masculino  y  uno  Iemenino  se  encuentran  abierto.   4.- Akoran: delincuencia, diIicultades, peleas, conIlicto. - Cuando dos masculinos estan abiertos   5.- Ero: serenidad, dulzura, suave persuasion - Cuando dos Iemeninos estan abiertos   6.- Akita: el éxito a la adversidad, el esIuerzo mas, de ser  Iirme. - Cuando dos masculinos y un Iemenino estan abiertos.   7.-  Obita:  Vivir  en  paz,   no  pelea,   no  hay  conIlicto,   ni   el  esIuerzo, la armonia, la receptividad. - Cuando dos Iemeninos y uno masculino estan abiertos   8.-   AlaIia:   el   bienestar,   la   justicia,   la   verdad,   la   luz,  bendiciones. - Cuando todos estan boca arriba   9.-   Idiwo:   obstaculos,   obstaculos,   la  Ialta  de  claridad,   la  Ialta de claridad, la Ialta de vision, la necesidad de cambio;  Ir a IIa, consultar con un Babalawo. Cuando todos estan boca abajo.                               ORIN (Cantos para los Orisas)   Una vez que hemos lanzado el obi y la voluntad de los  orisas sea conocida por nosotros, ahora vamos a empezar a  cantar las bendiciones y cantar oraciones a los orisas. Musica,   canto,   danza,   etc,   encuentra  su  verdadera  y  mas alta aplicacion en el ambito de AIrica (no-occidental,  los  indios  americanos,   etc,)  la  espiritualidad.   Como  en  el  caso de los yoruba, musica (canto) es un medio espiritual  para inducir los "Estado Alterados" de la conciencia. Sirve  como  un  ritual   de  invocacion  para  estimular   y  poner   en  movimiento las Iuerzas celestiales divina. Hay numerosas canciones, cantos, Orin utilizados en el  ambito Yoruba  (AIrica,   etc)   en  el   culto  a  muchos  orisas.  Todos   los   Orisas   tienen   diIerentes   Oriki   (nombres   de  elogio)   que  se  recitan  por   el   sacerdote  o  sacerdotisa  de  cualquier orisa determinado, también hay cantos ritmicos y  canciones utilizadas en relacion con cada uno de los Orisas  que se cantan durante el culto. Estos cantos no solo se cantan para inducir a un estado  superior   en   el   espiritu   del   aborisa,   sino   también   para  entusiasmar y encantar al orisa en si. Se dice que cuando se  cantan  los   cantos,   el   orisha  es   Ieliz  y  baila.   Los   cantos  inIluira en el orisa vendra y aceptara los sacriIicios. Usted  encontrara que la mayoria de los Orin yoruba son cortos y  hasta  este  punto.   Por  lo  tanto,   cada  orisha  tiene  su  ritmo  particular. Normalmente los cantos de Obatala, Ochun y Yemaya  se  cantan  con  un  ritmo  mas   lento,   el   ritmo  es   suave   y  continuo.   Los  Orisas  como  Esu,   Ogun  y  OramIe  (Sango)  suelen ser cantados con un poco mas de rapidez y energia. El orin puede expresar ideas y conceptos que elogiaran al  orisa, Iavoreceran al orisha, suplicaran al Orisa, llamara al  orisha   o  movera   al   Orisa   para   elevar   o  darle   la   ayuda  divina. En este trabajo damos un Orin de algunos que son muy  sencillos de dominar. En relacion con sus ritmos, como un  sacerdote  de  Benin  sabio  me  dijo  una  vez:   "Si   tienes  la  verdad en el interior, lo que sale de ti es mejor". Estudie el  canto,   sientese  y  medite  sobre  él   (Asaro)   y  deje  que  el  orisha le de un ritmo. Esta es la Iorma en que se hace en  AIrica. Los siguientes son algunos Orin para trabajar.   `````` Alabalase  Alabalase Alabalase - Alabalase   Esta   es   un   viejo   Orin   de   Obatala   que   es   comunmente  cantado en Nigeria para alabar el poder de Obatala.   `````` Iku ti iba ni igbele Fola ran ni; Alase O so emikansoso digba eniyan So mi dirun So mi digba So mi dota  le  legbeje eniyan   Los   poderosos   que  viven  con  una  persona  y  hacen  que  prospere. Uno que da Ase Tu, que los multiplica a uno en doscientos Aumento de mi en cuatrocientos Aumento de mi en doscientos Aumento de mi en un mil cuatrocientos sesenta personas. Este Orin se le canta a Obatala para los hijos, la Iamilia, la  prosperidad y bendiciones.   `````` Ile gbo gbo ile orisa Ile gbo gbo ile orisa Orisa nla iye aiyé o Ile gbo gbo ile orisa   Toda la tierra pertenece a Orisa (Obatala) Toda la tierra pertenece a Orisa (Obatala) Orisa nla dueño de todo el Universo Toda la tierra pertenece a Orisa (Obatala)   Este Orin es muy popular. Su ritmo no sera diIicil darlo. Se  utiliza para alabar a Obatala. Es un muy poderoso y sagrado  canto.   ``````` Iba kose omo deko Elegbara   Un muchacho joven no conIronta al poseedor de la Iuerza  vital.   Este Orin se le canta a Esu / Elegbara para excitar a Esu a  que venga y lo ayude en sus actividades.   `````` Esu tiriri Esu el impresionante   Este Orin se le canta a Esu/ Elegbara para entusiasmarlo y  para invocar su presencia.   *******   Ogun jin o Ogun, otorgame bendiciones   Este Orin se canta para llamar a la asistencia de Ogun, para  obtener su bendicion.   *******   Gborangandan, Gborangandan ni a iro ada Ogun es el sonido que hace cuando golpea la espada (como  cuando un herrero Iorja una espada).   Este Orin se le canta a Ogun para eliminar los obstaculos y  para  Iorjar  la  resistencia  a  uno  mismo,   la  resistencia  y  la  Iortaleza, etc.   *******   Osanyin, Elése kan ju elése méji lo Ewé gbogbo kiki oogun   El   cojo   que   es   mas   poderoso   que   un   hombre   con   dos  piernas, que posee todas las hierbas medicinales.   Este Orin se canta para excitar y alabar a Osanyin y suele  ser cantado al recoger las hierbas Irescas en el bosque.   ******** Ore yeyé o Yeye Kaare Yeye mi Ladakoju Yeye mi Awedewemo   Oh madre graciosa Madre Kaare Mi madre la que tiene 2 coronas La madre que lava los niños y que lava el bronce Este  Orin  se  canta  para  invocar   la  presencia  de  Osun  y  exhortar a sus bendiciones.   ******* Osun Aburaolu Osun, el que el rey no puede agotar.   Este Orin se canta para alabar y para invocar los poderes de  Osun especialmente para ayudarle y protegerle de un gran  enemigo.     ******* Pelé o Yemaja Nosotros rezamos a Yemaja ('Pelé o¨ es analogo a decir "Aleluya")   Este Orin se le canta para alabar a Yemaya y exhortar a sus  bendiciones.   ******* Yemaja enite kun tewe Yemaja, los pescadores desbordaron sus bebés.   Este Orin se le canta para alabar a Yemaya, y para pedirle  que traiga la abundancia y los hijos.   ******* Awa o yigi yigi Ako ku mo Moroya   Somos poderosos Hemos superado a la muerte Somos uno con Oya.   Este Orin se le canta para llamar la presencia de Oya y de  uno mismo para elevar su condicion divina.   *******   Olu sonso Bi oba da ki orun baje Olu sonso a tun orun se   Si debe ocurrir que el cielo se estropee Olu Osonso lo acomodara otra vez.   Este Orin se  le canta a  OramIe (Sango) en  su nombre  de  alabanza   Olu   Sonso.   Este   Orin   invoca   los   poderes   de  OramIe a venir a enderezar las cosas.   *******   OramIe ko manamana jade   OramIe, lanza un relampago luminoso   El orin se le canta a OramIe para alabarlo por su gran poder  y aprovechar su poder.   *******   OramIe oju orogbo   Tiene   los   ojos   como   las   nueces   de   kola   amarga. Esta Orin se le canta a OramIe para alabarlo y para invocar  su poder.   *******   Ela to tun ori ti ko sunwon se   Ela, quien tiene una cabeza buena Hara un mundo recto desde arriba   Este Orin se le canta a Ela para alabarlo y para aprovechar  su poder.   *******   IIa te ju mo mi Owo mi ire o   IIa me mira. Me mira con bendiciones.   Este Orin se le canta a IIa / Orunmila para aprovechar su  poder y hacer un llamamiento a sus bendiciones.     ******* Oduduwa yeyé mimo Ajalorun   Oduduwa, la gran santa madre Quién inIluye en todos los cielos.   Este Orin se le canta a Oduduwa para alabarla e invocar su  presencia.   *******   Oni se lekun ojo oni Oluorogbo okun aja laiye Oluorogbo okun aja lorun   Dueño de este dia Oluorogbo, el guardian del universo Oluorogbo, el guardian del cielo   Esta Orin se canta a Olurogbo para invocar su presencia y  su poder.                               ORIN GENERAL   Iya mbe mi sawo   Mi   madre   me   esta   iniciando   en  un  misterio   divino   (en  iniciacion).   Este  Orin  se  canta  en  el   culto  a Yemaya,   Ochun,   Oya  o  Oduduwa (cualquiera de los orisas Iemeninos). Invoca la presencia del orisa para iniciarte en sus misterios.   *******   Baba mbe mi sawo   Mi   padre   me   esta   iniciando   en   un   misterio   divino   (en  iniciacion).   Este Orin se canta en el culto a Obatala, Orunmila, Ogun,  OramIe   (Sango)   o   Esu   (cualquiera   de   los   orisas  masculinos). Invoca   la   presencia   de   la   orisa   para   iniciarte   en   sus  misterios.     *******   Olubukun, (Nombre del Orisa)   ¡Bendito sea! (Obatala, Oduduwa, Ochun, Yemaya, etc), Este Orin se canta para bendecir a su orisa.   *******   Para obtener mas inIormacion sobre Orin, se le recomienda  al lector buscar los siguientes libros: HERBS OF THE ORISA, por Olaoluwa Fasade ORISA SAYS SPEAK, por Olaoluwa Fasade ORIN ORISA, Songs Ior SElected Heads, por John Mason GUINEAS`S OTHER SUNS, por Maureen Warner-Lewis.             ADURA (Oración)   En la espiritualidad de los Yoruba, la oracion (Adura)  es   esencial.   Los   Yorubas   como  todas   sus   tradiciones   de  sabiduria   indigena   de   AIrica   se   basa   en  el   poder   de   la  palabra.   En   la   sabiduria   de   los   yorubas,   la   palabra   es  sagrada y la palabra es veraz. Dentro de la palabra esta la  Iuerza mistica llamada Bara. Es   esta   Iuerza   primordial   santo   que   es   Ase   en  movimiento. Es bara el cual es el lenguaje que el Irunmole  entiende y obedece. Es bara que es la verdadera Iuente de  alimento  para  el  orisa.   Cuando  oramos  con  la  mente  y  el  corazon, nuestras palabras se potencian con bara y nuestras  oraciones son aceptadas. La oracion es el medio por el cual el aborisa entra en  comunion con el Irunmole (todos los seres celestiales). Por  lo  tanto,   es  a  través  de  la  oracion  (Adura)  es  que  somos  capaces de inIluir en el orisa de actuar en nuestro nombre.  El aborisa debe saber que cuando oramos, es el orisha que  rige nuestra cabeza que escucha y lleva o transmite nuestra  solicitud a Olodumare. Olodumare   tiene   la   sancion   deIinitiva   de   las  bendiciones que usted solicita. El Awo Yoruba (sabio) dice:  "Ase   i   owo   Olodumare."   "Es   el   poder   o   la   mano   de  Olodumare que tiene la sancion deIinitiva". Es a través de  Olodumare que el orisa tiene todo el poder que le concede  su  peticion.   La  oracion  (Adura)   usted  la  puede  decir   en  cualquier   momento,   en   cualquier   lugar   y   en   cualquier  circunstancia. Sin embargo, la oracion Iormal es la que se  realiza   cuando  uno   va   al   santuario   con  la   que   ha   sido  consagrada a la orisha. En  la  mayoria  de  los   casos   el   contenido  de  nuestra  oracion reIleja nuestra experiencia de vida personal. Adura  (oracion)   puede   ser   por   dinero,   amor,   hijos,   salud,  proteccion,   etc.   El  Awo  dice,   la  mayor   peticion  es  IWA,  caracter    divino.     Caracter    divino    es    la    sabiduria,  conocimiento  ilimitado,   la  potencia,   la  verdad,   la  justicia,  Ase (poder), los niños, salud, etc. Una  palabra  a  los  sabios:   Orar   por   las  cosas  que  se  necesita mas que la cosas que desee. Sus necesidades son la  base para obtener todas las cosas que usted desea.   Las claves para la oracion eIectiva son las siguientes:   1.-  Concentracion   (arojinle)   cuando   se   intenta   rezar.   Es  importante que centre su atencion en la oracion. Usted debe  convertirse en uno con sus palabras. 2.- Orar con Ie. La mayoria de la gente reza con la mente  por la que sus oraciones no seran aceptadas. Al rezar con Ié,  sus oraciones seran aceptadas.   3.-  Sea consistente. Cuando oramos, mantenga su sujeto u  objeto   de   la   oracion   en   la   mente.   Pase   15-30   minutos  orando por una cosa. Rezar todos los dias, al mismo tiempo,  por lo mismo, hasta  que  vea  que  su  oracion realmente  se  maniIiesta. Escriba sus oraciones y diga la misma cosa una  y otra vez.   4.- Ora por la emocion. Siente el deseo de la solicitud de lo  que usted necesita. Ora con un ardiente deseo de recibir su  deseo.   5.- Actuar en su oracion. Algunas personas pueden orar por  dinero o un trabajo. Hay aquellos que oran para un trabajo y  que   no   deje   la   casa.   Si   usted   ora   por   la   salud,   a  continuacion,   haga  un  esIuerzo  para  curarse  a  si   mismo.  Coma bien, cambie su estilo de vida o los habitos que han  ayudado en la maniIestacion de la mala salud, etc.   Sientese,   medite   y   planee   como   usted   puede   hacer   sus  oraciones   (que   usted   solicite)   maniIieste.   Saber   que   el  orisha   esta   trabajando   a   través   de   usted   para   lograr   su  oracion.   6.- Cuando ores, sea especiIico, hasta el punto de partida.  Saber lo que quiere y como desea recibirlo. Por ejemplo: Si  usted  esta orando  por  dinero,   especiIique la  cantidad  y  la  via que desea que llegue.   7.- El lenguaje es importante. Dominar la lengua yoruba es  un lenguaje de poder que tiene Bara. Por lo menos aprenda  a rezar en yoruba.   8.-   A  veces   en   vez   de   orar   por   las   cosas   que   quieres  directamente,   rece   por   la   disciplina,   el   conocimiento,   la  sabiduria y el poder para que su deseo sea maniIestado. Si  su deseo es la riqueza, pidale al Orisa que le dé a usted el  conocimiento  y  la  sabiduria  que  necesita  para  alcanzar  la  riqueza.   Pidale  a  su  Orisa  que  le  de  las  cosas  que  estan  orando con buen caracter y que atraiga a usted las cosas que  usted necesita. ORACIÓN GENERAL PARA ORISA   I.- Mojuba¸¸¸¸¸¸¸ orisa mi Gbohun mi, gbohun mi, gbohun mi, Orisa adodo ni ¸¸¸¸¸¸ orisa mi, imole mi Gbo adura mi ¸¸¸¸¸¸ orisa mi O ¸¸¸¸¸ orisa mi li ojo ti m oba pe Da mi, da mi, da mi ¸¸¸¸¸¸¸ orisa mi O ¸¸¸¸¸¸ olowooo mi gbe mi Olowoo mi gbe mi gbe mi enia ni mi gba ni ¸¸¸¸¸¸¸ dide aiye. Ati gbeba mi Si iwa re ¸¸¸¸¸¸¸ gbeba mi, gbeba mi Si asemimo re gbeba mi si otito re ¸¸¸¸¸¸¸ Jeki emi se otito ¸¸¸¸¸¸¸¸ ba mi se otito. Ase.   Itumo (Traducción)   Saludo a usted (Orisa nombre) mi orisha Escuchame, escuchame, escuchame. Orisa de mi justicia (Orisa Nombre), mi Orisa, mi orisha Oh (Orisa nombre), mi Orisa, en el dia que yo llamo a usted Contéstame, contéstame, respondeme. (Orisa nombre), mi orisha O (Orisa nombre), mi Señor, ayudame, mi Señor, ayudame,  ayudame. Uno espera la ayuda de los Orisa (repetir esta Irase varias  veces). (Orisa nombre), vino al mundo y eléveme con tus atributos  divinos. (Orisa nombre), elevar a tu poder sagrado. Elevar a tu verdad. (Orisa nombre), ¿puedo vivir la verdad. (Orisa Nombre), mando a vivir la verdad. ASE.     II.   O ¸¸¸¸¸ orisa mi ki n ri je ki n ri mu ¸¸¸¸¸¸¸ orisa mi iree mi gbogbo ni wara ni wara O ¸¸¸¸¸¸ iwo orisa mi o so ola mi di pupo. Ase.   Itumo (traducción)   Oh (nombre del orisa), mi orisa puedo tener comida Puedo tomar una copa. (Orisa Nombre), mi Orisa, me trae todos las buenas Iortuna.  Traeme toda mi buena Iortuna. Oh (Orisa nombre), mi Orisa, mi riqueza aumentara en gran  medida. ASE.   III.-   Orisa ti ngbe ole ko si, nilari apa eni ni igbe ni   Itumo (Traduccion)   No hay dioses que apoyen a una persona perezosa, el apoyo  mas grande de uno es el apoyo propio.       CIERRE   Ahora  llegamos  a  la  clausura.  Ahora  debemos  sellar  nuestro   destino   y   bendiciones.   Vamos   a   proceder   de   la  siguiente manera:   1.- Modupe orisa mi ¸¸¸¸¸¸ Bi ire ba wole e jeki a na suuru si Bi inu ba le la le ju ire o wogbo ¸¸¸¸¸¸ jeki emir i ire Emi o yin o ¸¸¸¸ orisa mi jeki ire imole mi Bi a dupe ore ona A gba omiran, Ase   Que las bendiciones entren a mi casa Vamos a estar en calma para llegar a ella Si estamos impacientes, las bendiciones entrara en la selva.   2.- ¸¸¸¸¸¸¸ orisa mi modupe modupe modupe Olukbukun ¸¸¸¸¸ orisa mi MOji mo ki orisa mi Imole wale mi ati otito jokoo ti mi o A je wole mi ola jokoo ti mi o   ¸¸¸¸¸¸ mi Orisa, le doy las gracias, le agradezco las  bendiciones que llegan a mi, mi orisha La luz entro en mi casa y la verdad se sento conmigo. La riqueza entro en mi casa y el honor se sento conmigo.       TENER EN CUENTA   1.- 'Sotito se re re. Emi se otito, n imole igbe.¨ Decir la verdad hace bien. Diciendo la verdad se obtiene el  apoyo del Orisa.   2.- 'Iwa ni orise, bi a ba-ti hu usi ni iIi gbe ni.¨ El   buen  caracter   es   como  un  dios.   Si   nos   comportamos  bien, recibimos apoyo.   3.- 'Iwa nikan l`o soro o. Iwa nikan l`o soro o.¨ El   buen   caracter   es   lo   unico   que   se   necesita.   El   buen  caracter es lo unico que se necesita.   4.- 'A ki ini otito ni inu ki a gbe awo ika si ikun.¨ El que tiene la verdad en el interior, no pone la maldad en  su vientre.   5.- 'Orisa bi ori kosi.¨ No existe un orisa mas grande que Ori.     6.- 'Orisa ti ngbe ole kosi, nilori apa eni ni igbe ni¨ No existe un Orisa que apoye a una persona perezosa.            PREGUNTAS Y RESPUESTAS   I.- P. ¿Cual es el mejor momento para adorar al Orisa?   R. El mejor momento para adorar al Orisa es la salida del  sol, tal como se practica en Nigeria. Al amanecer, los éteres  son   claros.   El   ambiente   todavia   no   esta   lleno   de   los  pensamientos  de  las  masas  que  todavia  estan  dormidas  o  simplemente despiertas. Al amanecer de un nuevo dia esta  naciendo.  Usted quiere inIundir  ese  dia  con la  energia  de  los   Orisas   que   se   invocan   para   trabajar   en   su   nombre  durante todo el dia.   II. P. ¿Es necesario que uno reciba los cinco elekes o deberia  recibir unicamente el eleke de su Orisa?   R.   Los  cinco  elekes  son  la  bandera  de  la  santeria.   En  la  practica de la tradicion yoruba del sur-oeste de Nigeria no  se   reciben   los   cinco   elekes.   Uno   recibe   el   eleke  (generalmente   en   el   nacimiento)   del   Orisa   que   rige   su  cabeza o linaje. En la mayoria de los casos, solo recibira un  eleke.   Los  nigerianos  les  resulta  sorprendentemente  ver  a  los adoradores de Orisa en los Estados Unidos que poseen  muchos elekes.   III. P. ¿Con qué Irecuencia debe hacer un sacriIicio de sangre  hecho a la orisha?   R. En la practica del sur-oeste de Nigeria, los sacriIicios de  sangre   se   hacen   para   un  orisha   como  resultado   de   una  lectura   del   oraculo   (IFA,   Dilogun,   Obi,   etc),   en   los  Iestivales   anuales,   etc,   no   se   realiza   de   manera  indiscriminada.   Sepan   que   el   verdadero   y   mas   alto  oIrecimiento a los Orisas, es vivir la verdad (se Otito).   IV. P. ¿Por qué debemos adorar a Orisa? ¿Por qué no ir directamente a Olodumare?   R. En la practica de los yoruba de sur-oeste de Nigeria se  hace    alabanza    y    adoracion    a    Olodumare    (Dios  Todopoderoso).   Sin  embargo,   el   yoruba,   como  el   sistema  mas   espiritual   de  la   vida,   da  un  vuelco  a  ello.   El   Awo  Yoruba   (sabio)   dice   que,   "Olodumare   es   demasiado  impresionante para que la mente humana pueda comprender  y  contemplar.   Por  lo  tanto,   Olodumare  nos  dio  los  imole  (Orisa)   que  son  sus  sirvientes.   Los  Orisas  son  diIerentes  mensajeros de Dios que comunican y trabajan a la voluntad  del alma humana de Dios. Tenga en  cuenta  que los  Orisas son las  que  los cristianos  llaman   angeles.   Vamos   a   trazar   una   analogia   entre   el  cristianismo y la vision espiritual yoruba. En la religion del  cristianismo, Jesus es el dios entre ellos. Como Jesus es el  hijo de Dios Todopoderoso, también lo son los Orisas los  cuales son hijos de Olodumare. Como Jesus es el mensajero  de   Dios   Todopoderoso,   también   los   Orisas   son   los  servidores  de  Olodumare.   Los  cristianos  van  mas  alla  al  decir que Jesus es Dios. El Awo Yoruba cree que el Orisa,  en esencia, es Olodumare que es alabado como el "orisha  gbo gbo gbo gbo ta-ji wa Olodumare- Olodumare que viene  como todos todos todos los orisha". El   poder   de  Olodumare  se  maniIiesta  de  Iorma  como  el  Orisa  es  respetado  como  el   poder  de  Dios.   El   respetar  y  honrar a los Orisa es un acto sagrado hacia Olodumare, el  Altisimo. Es a través del Orisa que recibimos la bondad de  Dios y encontramos la salvacion. ASE.     V. P.   ¿Como   se   puede   averiguar   qué   Orisa   es   su   guia  espiritual? R.   Usted   puede   obtener   lecturas   del   oraculo   de   (IFA,  dilogun, etc) que determinara su Orisa personal.   VI. P. ¿Puede el orisha ser usado para el mal?   R.   No,   el   Orisa   no   abogan   por   el   mal.   Los   Orisas  abandonaran  al   aborisa  que  trate  de  emplear  la  expresion  del mal. En el sistema Yoruba existen 401 Orisas. Los del  lado  izquierdo  controlan  el   cielo  y  los   del   lado  derecho  controlan   las   cosas   en   el   mundo   Iisico.   Ellos   son   los  poderes   de  la  verdad  y  la  justicia.   Luego  estan  los   200  Orisas en el lado derecho del cielo,  que controlan el lado  izquierdo de las cosas malas en el mundo Iisico,  cuando un  Orisa es llamado para hacer el mal. Los del lado izquierdo  son los que vienen hacia el aborisa. Por lo cual se abre a si  mismo su mal.   VII. P. ¿Existe un objetivo Iinal en el punto de vista espiritual de  los yoruba?   R.  Si,   tal   como  se   entiende   y  se   practica   en  la   cultura  espiritual   yoruba  del   s/w  Nigeria.   El   objetivo  Iinal   de  la  adoracion es lo que se llama IWA. Iwa   signiIica   caracter   divino,   el   cultivo,   la   cultura,   el  destino y los atributos divinos de los Orisas. El objetivo de  la adoracion es una union sagrada del Orisa. Al hacer esto,  recibimos IWA (caracter divino). El Awo dice: Odi k ori gi  o di koro i jo ala oro oris aba ti pe ni di orisa. Ase. SigniIicado: "Si nos dedicamos a nosotros mismos al Orisa,  llegamos  a  ser   perIectos  como  el   Orisa",   que,   de  hecho,  convertirse en Orisa. El objetivo principal del culto a Orisa  es la de absorber el poder ilimitado de pleno potencial de  nuestro Orisa tutelar. Nunca pierda de vista el hecho de que  la   cultura   aIricana   (la   tradicion   yoruba)   es   sobre   el  desarrollo  espiritual,   el   caracter   divino  (IWA),   del   alma  humana para llevar el poder de Dios. Ase 
    
    
        Copyright © 2025 DOKUMEN.SITE Inc.