2. Sistema Vocálico Español Medieval

May 12, 2018 | Author: Martínez Inmaculada | Category: Latin, Spanish Language, Vowel, Phoneme, Philology


Comments



Description

2. FENÓMENOS FONOLÓGICOS EN EL SISTEMA VOCÁLICO.El sistema vocálico latino tenía diez vocales: cinco largas y cinco breves, cuyo rasgo distintivo era la cantidad y suponía cambios en el significado: liber > libre, liber > libro. Además de estos 10 fonemas vocálicos, el latín poseía tres diptongos que monoptongan en español: -ae > -e > -ie (caelum > cielo), -oe > -e (poenam > celo) -au > -o (aurum > oro). El sistema fonológico de las vocales españolas se estableció en época prerromance, pues con la diptongación de las vocales abiertas tónicas -e- > -ie- y -o- > -ue- del latín 1 vulgar, y el consiguiente desdoblamiento vocálico que supuso, el sistema pasó a ser el actual. Seguramente los alófonos vocálicos del español medieval eran ya los actuales, aunque no podemos estar seguros obviamente. El esquema resultante sería el siguiente: i > i / e (vitem>vid, timet>teme), e > e / ie (plenum>lleno, bene>bien), a > a (patrem>padre, annum>año), o > o / ue (bonum>bueno, totum>todo), u > o / u (buccam>boca, cupam>cuba). Esta reducción se produce cuando el rasgo pertinente es la abertura vocálica, no la cantidad. Esa fusión de fonemas vocálicos conlleva cierta inseguridad en la escritura, de manera que podemos encontrar vacilaciones. Ej.: turma non torma (Appendix Probi). 1. VOCALISMO TÓNICO. 1.1. LA DIPTONGACIÓN EN CASTELLANO. Los documentos que nos proporcionan los orígenes del español presentan diptongación de -ǒ- y -ě- breves. 1) Para el caso de -ǒ-, encontramos en textos leoneses, castellanos y aragoneses formas de diptongación con -uo-, -ue-, -ua-, -oa-, -oe-, que demuestran que en el período primitivo el diptongo se hallaba en un estado de gran vacilación que debemos creer originario (Menéndez Pidal). Lo que parece cierto es que en Castilla, desde el siglo IX, la variante más general es -ue. Se puede decir que prácticamente desde el siglo X, se fija esta forma en el castellano, adelantándose así en sus tendencias a las demás regiones, optando ya por una única variante. Esta innovación del castellano muestra su firmeza desde el principio. 2) Respecto a la vocal -ě-, vemos como en los orígenes del español, hay una alternancia de dos variantes: -ě- > -ie- / -ia-. Mientras que en romances como el leonés y documentos como los aragoneses presentan ambas variantes, el castellano sólo alterna desde el siglo X la forma -ie- con la forma culta sin diptongar. los primeros testimonios de diptongación se dan en el latín visigótico. Esta monoptongación es mucho más tardía que la del sufijo –ellu. en donde se produce la diptongación. La monoptongación del diptongo se produce ya en el siglo X. Hay numerosos ejemplos que ofrecen una forma u otra. 1. pero cuando ya está la lengua más consolidada. hay diptongación ante nasal hasta finales del XII y principios del XIII - cuemde -. -ella > -iello. lo que podría explicar la no generalización del fenómeno. -iella > -illo. -illa castellu > castiello > castillo  diptongación de -e. Straka fecha la diptongación a mediados del III.en diferentes casos: 1) -ellu. producida por la articulación palatal diferente de la -e. lo más frecuente es que afecte a todo el sistema léxico. producida por la situación /s/ + consonante. no es tan fácil de asimilarse. salvo el caso de cuemo por como.+ -s. No hay explicación de porqué se produce en unos casos y en otros. la explicación de esa monoptongación se debe al carácter palatal de /s/.respecto a los otros dos sonidos: /i /. aunque no hay datos más claros hasta el siglo V. /ḻ /. Ya en el último tercio del siglo XIV. la forma estaba generalizada. en el norte de Castilla y los primeros ejemplos en lengua literaria se registran en el Arcipreste de Hita. 3) Triptongos meu > mieo > mío deus > dieos > dios . Cuando un fenómeno se produce muy temprano. LA MONOPTONGACIÓN DE LOS DIPTONGOS. que perdura hasta 1250. En el caso de nuestra lengua.2.puede monoptongarse en -i. vespa > viespa > vispa > avispa  diptongación de -e-  monoptongación de -ie-  prótesis de la -a- Para Menéndez Pidal. Tovar la fecha de acuerdo con ejemplos que él ha manejado a mediados del siglo II.(proceso de bimatización)  abertura de -u-  monoptongación de -ie-. 2  El diptongo -ie.+ consonante vespera > viespera > víspera  diptongación de -e-  monoptongación de -ie-. No es un fenómeno generalizado. Por otro lado. pero no la monoptongación. Lo que podría significar que la reducción tenía una consideración sociolingüística baja. 2) -ě. El problema se plantea con ejemplos como festa > fiesta / secsta > siesta.  El diptongo -ue. fruente es la forma general en el siglo XV. aunque su generalización será posterior. lactuca > laituca > lechuga  vocalización de la consonante velar por posición implosiva  aparición de yod  palatalización de la dental por influencia de yod  sonorización de la sorda velar  monoptongación del diptongo / la -a. cuyo 1º testimonio data del siglo XVIII.> -e-. puesto que produce fonemas desconocidos en el latín clásico. con lo que se produce la monoptongación del diptongo: -ue. la lengua se sitúa en la parte delantera de la boca para poder articular la labial y la líquida.puede monoptongarse en -e.culebra ya aparece en el siglo XIII. es decir. El Diccionario de Autoridades (1726) prefiere la forma fluecco. /u / > /u/. 1. Hay que pensar que para articular esa secuencia. la lengua se ahorra el paso de la /u/ y ya no se articula la velar.y.En cambio. Su influencia sobre el sistema vocálico y consonántico es muy clara. pero cuya principal característica es que es un elemento palatal más cerrado que cualquier fonema palatal cerrado /i/. Es un elemento que surge en latín vulgar y que se define como palatal semiconsonántico o semivocálico. Esta monoptongación tiene una cronología diferente para cada una de estas formas: .: patre > padre = ausencia de yod lacte > laite > leche  actúa sobre la -a. es la reducción de fluecco. . Ej. /e / > /i /. Provoca la inflexión de la vocal tónica sobre la que actúa. LA INFLEXIÓN POR YOD. /o / > /u /.y la cierra un grado = -e-  sobre la consonante también actúa creando una consonante palatal.3. . cierra la vocal en un grado: /a / > /e /. Así. y que tiene que retroceder para articular la velar y 3 volver a la parte delantera de la boca para articular la palatal media.átona se cierra por influencia de yod La yod puede explicarse por varios orígenes: 1) Por la ruptura de un hiato latino: vinea > vinia > viña . /i / > /i /.y suele producirse en contacto con labial + líquida: floccu > fluecco > flecco > fleco fronte > fruente > frente colobra > culuebra > culebra Esta monoptongación se explica desde un punto de vista de fonética articulatoria. más aún. pero aquí sí se produce. La yod actua sobre esta vocal impidiendo su diptongación. la -i. vetulus > vetlus > vejlo > viejo  síncopa  aparición de yod y palatalización de la lateral  diptongación de -e- speculu > especlu > speilu > espejlo > espejo  prótesis de la -e- . 2) Por la vocalización de una consonante implosiva: lacte > laite > leche 3) Por metátesis de una vocal: basiu > baisu > beso 4) Por la caída de una consonante: amani > amai > amé A la hora de hablar de la evolución del español arcaico. a > a  no hay inflexión porque permanece igual. Parece que la influencia de la yod no sólo fue más allá de la evolución vocálica.o > o  no hay inflexión porque sigue su evolución regular folia > fo – lja > hoja  tendencia antihiática del latín vulgar (evitar el hiato mediante un diptongo)  aparición de la yod y palatalización de la lateral . k´l . lutea > loza . cuyo criterio para hacerlo es consonántico por la evolución que va a dar en castellano: 4 1ª YOD = ty. la gran aportación de Menéndez Pidal fue la explicación de la evolución fonética del español por influencia de la yod (esto es.a. pero aquí sí está presente.o > o  no inflexiona porque sí hay diptongación. e > e  no hay inflexión porque se produce su evolución regular.i. minacia > amenaza  prótesis de la -a- 2ª YOD = ly.e > e  no hay inflexión porque hay diptongación de -e-. fortia > fuerza . La yod impide la diptongación.e > e  no hay inflexión por el mismo motivo que el anterior. ky . sino que fue decisiva en la formación del orden palatal dentro de las consonantes. o > o  no hay inflexión porque se produce la evolución propia de esta vocal. malitia > maleza . pettia > pieza . Pidal clasifica la yod en cuatro tipos.u.en diptongo). la yod influye en la -l. e > e  no hay inflexión porque se produce una evolución regular. Ha pasado igual al castellano. .y  tendencia antihiática se ha cerrado un grado. Esto hace ver a muchos autores que la inflexión es vacilante.u.convirtiéndola en palatal y. venio > vengo .nja > cuña = hay inflexión porque debería haber pasado a -o.lja > paja  por la tendencia antihiática del latín vulgar se produce la ruptura del hiato. pugnu > puinu > puño  la posición implosiva de la consonante oclusiva provoca la aparición de -i- calumnia > calaña (Edad Media).u.o > o  no hay inflexión porque sí se produce la diptongación. cilia > ci. a > a  no hay inflexión palea > pa . longe > lueñe (diptongación de -o. . cunea > cu . . gn . creándose la -j-. En el ejemplo de Menéndez Pidal sí tiene sentido. Algunos lo explican por la evolución regular del grupo -mn-. no podríamos explicar la influencia de la yod.lia > ce – lia > cej  tendencia antihiática del latín vulgar. porque hay estudiosos que defienden que “sueño” procede el étimo “somnu” y no de “somniu”.e > e  sí hay inflexión porque la yod va a impedir la diptongación de -e-. lo que permite la aparición de la semivocal -j-. ny.  la /k/ en contacto con la vocal palatal adquiere un punto de articulación interdental en castellano > /Ɵ/. para Menéndez Pidal se da siempre. pero hubo un paso intermedio en época medieval con una evolución regular. aparece una vocal palatal cerrada. Gracias a este fenómeno. o > o  para Quilis la inflexión es vacilante. o > o  no hay inflexión porque se produce una evolución regular de la vocal. cusculiu > coscojo fenuculu > fenuclu > fenuilu > fenoilo > hinojo  se produce una síncopa  y al estar la oclusiva velar en posición implosiva.a.i. posteriormente. Si fuese así.  síncopa de la vocal velar  aparición de la yod por la posición implosiva de la velar  influencia de la yod en la lateral palatalizándola . somniu > sueño = esta palabra posee una dificultad.y la no inflexión de la yod). 5 . .  Influencia palatal de la yod sobre la nasal. repudiu > repoyo = no hay inflexión porque ha venido tenido una evolución normal. .  La -n. e > e  para Menéndez Pidal no hay inflexión. ligna > leina > leña  posición implosiva de la consonante oclusiva. .se palataliza 6  Ha habido inflexión en este caso y no se ha producido la evolución normal sino que se ha cerrado un grado: e > i . . porque hay una evolución normal de la vocal. corrigia > correa = hay una evolución normal fastidiu > hastío = Quilis sostiene que la vocal -i.e > e  sí hay inflexión porque impide la diptongación. a > a  no hay inflexión aranea > araña  Cierra un grado por tendencia antihiática. podiu > poyo .cae por influencia de la palatal. my .i. a > a  no hay inflexión porque se produce una evolución regular exagio > ensayo by.es larga y entonces no podemos observar la inflexión. hubiera dado -e-.u.  Palatalización de la nasal por influencia de la yod tinea > ti – nja > tinja > tiña  tendencia antihiática del latín vulgar: el hiato se cierra un grado y aparece la yod.o > o  sí hay inflexión porque ha impedido la diptongación de -o-. pulegiu > poleo  el grupo -gj. .a. Quilis piensa que es vacilante. o > o  la inflexión no es regular fugio > huyo = aquí sí hay inflexión porque debería haber evolucionado -o-.a. La vocal se cierra un grado porque si no.i. pero se cierra un grado. 3ª YOD = gy. para Menéndez Pidal es vacilante. e > e  para Quilis no hay inflexión. dy .o > o  sí hay inflexión porque impide la diptongación. vindemia > vendimia . la palatal palataliza a la dental como hemos visto en casos anteriores.se ha 7 cerrado en -i-.u.i. tructa > trucha multu > mucho = aquí nos encontramos con que no hay presencia ni de -ks. a > a  sí hay inflexión porque no sigue su evolución regular. tuvo mucha influencia.e > e  sí hay inflexión porque impide la diptongación.u.e > e  sí hay inflexión porque no hay diptongación.monoptonga en -e- . nocte > noche octo > ocho .a. . strictu > estreito > estrecho  situación implosiva de la velar  el diptongo -ei.a. Según Pidal es la que más dura en el tiempo y. e > e  sí hay inflexión porque no ha dado la evolución regular.kt > it (la situación implosiva de la velar provoca la aparición de la yod que influye sobre la dental y la palataliza). a > a  no hay inflexión labiu > labio 4ª YOD = kt. .se cierra un grado. o > o  sí hay inflexión porque la -o. ks Es la clase más interesante. e > e  no hay inflexión porque sigue su evolución normal. sino que la -e.se cierra un grado. pluvia > lluvia rubeu > ruyo / royo = vacilación de la inflexión según Menéndez Pidal según este ejemplo. . lectu > lecho (situación implosiva de la velar) . . o > o  sí hay inflexión porque no evoluciona con normalidad y la -o.i. fovea > hoya .o > o  sí hay inflexión porque impide la diptongación. como consecuencia. luego. nerviu > nervio . Su evolución se ha explicado por la vocalización de la lateral.ni -kt-. factu > faitu > hecho . tanto en el vocalismo como en el consonantismo. pj (aquí se produce sistemáticamente una metátesis) . a > a  sí hay inflexión porque la -a. sj.e > e  sí hay inflexión porque no hay diptongación.o > o  sí hay inflexión porque no hay diptongación. El cambio de la vocal central abierta se produce en los casos en los que aparece un diptongo -ai. riparia > ripaira > ripera > ribera  tendencia antihiática  metátesis  monoptongación (para Alarcos) o inflexión (para otros)  sonorización de la sorda intervocálica Síncopas varias . materia > mateira > madera tendencia antihiática del latín vulgar = mate – rja  metátesis  cierre de -ei. gre(g)e > grey .  Cierre de -a.o > o  sí hay inflexión porque impide la diptongación. o > o  sí hay inflexión porque -o.con palatalización de la dental. no hay metátesis. sino metátesis coriu > coiro > cuero .se cierra un grado y no sigue la evolución regular. e > e  sí hay inflexión porque se produce un cierre pero.u. auguriu > auguiru > agüero .  Situación implosiva de la velar y aparición de la semivocal -j. colli(g)o > cojo  pérdida de la consonante velar intervocálica  que permite actuar a la yod = colljo .en -e- .i. 8 rj.un grado  Aspiración de la f.a.e > e  sí hay inflexión porque no hay diptongación.se cierra un grado. en este caso.inicial Para Alarcos no puede hablarse de inflexión vocálica en el caso de -a-.sea cual sea su origen: ai > e. cereu > cirio . el acento cae en la vocal más abierta. Es un sonido semivocálico o semiconsonántico que en ocasiones pudo influir en el desarrollo normal de los sonidos vocálicos.en -e-  inflexión de -e. Puede surgir en la vocalización de una consonante en posición implosiva. aunque su influjo no es tan extenso como el de la yod porque no afecta a todas las vocales ni tuvo efecto alguno sobre las consonantes. a > a  sí hay inflexión 9 proba(v)i > probé  síncopa  cierre o monoptongación regular del diptongo -ai. o > o  sí hay inflexión porque se cierra un grado co(g)itat > cuida . Antes de convertirse en diptongo.u. pasa el acento a la segunda vocal: -o-. pero al formar parte del diptongo.  aparición de yod  metátesis de yod  al ser la -o. 1.4.i. en -i. Como las dos tienen el mismo grado.M) > hube También por diptongación romance: -ǒ. e > e  sí hay inflexión tepi(d)u > tibio .breve y tónica diptonga en -ue-  monoptongación del diptongo -ei.  síncopa de la consonante velar intervocálica  inflexión de la -e. sobre todo en la lateral: alteru > altro > autro > otro  síncopa de -e-  vocalización de la lateral y aparición de wau  monoptongación del diptongo -au- Otro origen es por metátesis: habui > haubi > hove > ove (E. auru > oro. INFLEXIÓN POR WAU.por influencia de wau varíola > varjóla > vairola > vairola > vairuela > veruela > viruela  la tendencia antihiática provoca la aparición de yod  metátesis  diptongación de -o- .a.> -ue- ceréola > ce – reó – la > cerjóla > ceirola > ceiruela > ceruela > ciruela  tendencia antihiática del latín vulgar.según Alarcos.un grado. Podemos encontrar casos que existían en latín: tauru > toro. el acento recaía en la -e-.en la semivocal -j- . en posición inicial y final se mantienen más firmemente. VOCALES ÁTONAS INICIALES. novacula > novacla > novajla > novaja > navaja  síncopa de la velar breve y postónica  vocalización de la consonante velar por situación inplosiva  la vocal -a. 2.> e  inflexión de -e. sólo a 3 en posición final. pero se tratan de grupos diferentes: factu > hecho. Es muy diferente la situación entre el vocalismo tónico y el vocalismo átono. En otros casos sí. Si en el caso de las tónicas veíamos que pasaban al romance en número de 7 (cinco + dos diptongos). 2. VOCALISMO ÁTONO. las átonas quedan reducidas a 5 en posición inicial o interior y.> -i. La ausencia de acento.larga se mantiene como palatal cerrada en castellano: filare > hilare > hilar  aspiración y pérdida de la labiodental inicial  apócope de la -e-  la -i. también pueden verse inflexionadas por wau: varíola > varjóla > vairuela > veruela > viruela  la wau inflexiona a la -e.1. Según la posición que tengan las vocales en las palabras van a ser más o menos resistentes.> -e. Vocal átona inicial silábica · -i.por influencia de wau 2.inicial átona terrenu > terreno  abertura de la vocal final un grado  evolución normal de la -e- semente > semiente > simiente  diptongación de la -e. Están sometidas a numerosos cambios por multitud de causas.no se inflexiona.es larga y no cambia · -e.1.átona inicial se asimila a la vocal tónica -a-./ -i. así como la inestabilidad que tuvieron durante siglos.  la vocal -o.  monoptongación de -ai./ -e.1. siendo la posición intermedia la más inestable.breve tónica . En principio. van a ser 10 las dos causas fundamentales para la explicación de la evolución del sistema vocálico átono. la vocal átona -i. breve y tónica debería haber diptongado.  inflexión de -u. pero la inflexión de yod lo impide  inflexión de yod sobre -u.inicial átona se abre un grado nominare > nom´nar > nom´rar > nombrar  síncopa de la -i.  cierre de la átona un grado por influencia de la palatal cerrada verrere > verrer > barrer  apócope de la -e-  articulación bilabial de la labiodental  la -e. se convierte en -a- 11 · -a. la vocal central puede sufrir.> -o- superbia > suberbia > soberbia  sonorización de la oclusiva sorda  la -u.era tónica en latín clásico.producida por la inestabilidad del vocalismo átono. pollicar > polligar > pollgar > pulgar / polgar  Sonorización de la velar sorda  Síncopa de la -i. la que tiende a inferir la abertura vocálica de la vocal en contacto.porque la lengua se ahorra articular el sonido palatal medio. pero por asimilación a la tónica. bilance > balance  la -i.átona inicial porque debería haber dado -o.> -a./ -au. . porque también tenemos la forma “polgar”.un grado > -u./ -o. pero por la tendencia antihiática del latín vulgar./ -o. esto se debe a la aparición de una vibrante. cultellu > cujtello > cujtiello > cuchiello > cuchillo  vocalización de la lateral en posición implosiva y aparición de yod  diptongación de -e.  al ser la -e.  epéntesis del sonido bilabial mulíere > muljére > mujer  apócope de la -e-  la -i.evoluciona a -e-.se mantiene · -u.átona se ha abierto en -a-.y se cierra un grado.breve tónica  palatalización de la dental por influencia de yod  desaparición de -e.átona inicial porque debería dar -o. modificaciones de timbre por la presencia en la palabra de elementos que puedan provocar el cambio: caballu > caballo  abertura de la velar final  palatalización de la geminada  la -a.breve pretónica  apócope de la -e-  disimilación: dos sonidos iguales (nasales) se alejan. pasa el acento a la vocal más abierta: -e-./ -a. Para algunos.y se cierra un grado. en ocasiones.breve pretónica  Simplificación de las geminadas  inflexión de -o. Vocal átona inicial + consonante o consonantes 12 Como ocurría en el caso de la vocal átona silábica. se conserva por parecido formal a una familia léxica que la reconoce como componente de la misma.cambia su timbre en -e. a pesar de la pérdida. donde sí se produce la pérdida de la vocal inicial átona porque. ésta puede perderse. transformarse. · -e. * Vemos la relación de este étimo con “jadear”.breve pretónica 2.átona inicial se abre un grado > -a- epithema > ebithema > bizma (añadido)  sonorización de la bilabial sorda . a pesar de la pérdida. se reconoce como de la misma familia léxica de “ijada”.átona inicial convirtiéndose en el grupo -es. rotondu > rodondo > redondo  sonorización de la dental sorda  la -o.se conserva y desarrolla el sonido nasal alveolar effricare > efrigar > esfregar  simplificación de geminadas  apócope de la -e-  sonorización de la velar sorda  mantenimiento de la -e.por disimilación con las otras dos -o-.> puede conservarse. Si se pierde es porque.2. Muchas veces.1. Por el contrario.o -esk-.> puede conservarse o perderse iliata < iljada > ijada (depresión)  sonorización e la dental sorda  tendencia antihiática del latín vulgar y aparición de yod  palatalización de la lateral por influencia de yod y aparición del sonido fricativo velar sorda /x/. se reconoce como étimo de esa familia léxica. enecare > enegar > anegar  apócope de la -e-  sonorización de la velar sorda  la -e. su eliminación depende tanto de su debilidad fonética como del peligro secundario y ocasional de la fusión por fonéticas sintácticas de la vocal inicial. desarrollar sonidos o perderse emendare > enmendar  la -e. · -i. su conservación depende de que se la considere como raíz o núcleo esencial. De perderse no se reconocería.por analogía con otras formas en -es.> -u- nubilare > nublar  apócope de la -e-  síncopa de -i. · -u. Para García de Diego. transformarse o conservarse. Vocales protónicas. tanto postónicas como protónicas.> mor · -o. Cuando hay varias vocales protónicas.2.2.átona interior.> puede conservarse o perderse 13 octavu > octavo / ocho / chavo 2. Esto se debe a la cercanía de la vocal tónica. tienen a perderse. la que se pierde es la que está más próxima a la sílaba acentuada: vicinitate > vicinidad > vicindad > vecindad  sonorización de las dentales sordas en posición intervocálica  apócope de la -e-  síncopa de -i.breve y pretónica  disimilación del sonido palatal cerrado convirtiéndose en palatal medio No se pierden las vocales átonas interiores cuando se produce la caída de una consonante sonora y la vocal pretónica pasa a formar sílaba con otra vocal: litigare > lidiar  apócope de la -e-  sonorización de la dental sorda  síncopa de la velar sorda en posición intevocálica mendicare > mendigar  sonorización de la velar sorda intervocálica  apócope de la -e-  mantenimiento de la vocal átona interior luminaria > luminarja > luminajra > luminera > lum´nera > lum´rera > lumbrera  tendencia antihiática y aparición de yod  metátesis de yod  monoptongación del diptongo -ai-  síncopa de la -i.átona inicial: aféresis · -a. próximo a la nasal mantenida. aunque vemos en la Edad Media la forma con aféresis de la -a. Las vocales interiores.átona inicial.> puede conservarse o perderse amore > amor / mor (E. 2. la estructura morfológica de la propia palabra y el uso más o menos vulgar de la palabra.M)  apócope de la -e-  conservación de la -a. . Estos fenómenos se pueden ver ya en el Appendix Probi: speculum non speclum / tabula non tabla. VOCALES ÁTONAS INTERIORES.1.  desarrollo del sonido interdental a partir de la dental aspirada  pérdida de la -e. Esta pérdida varía según las regiones. breve pretónica  disimilación de los dos sonidos nasales y sustitución por el sonido vibrante  epéntesis del sonido bilabial. Es la vocal que más se conserva. signale. . 2. anima > an´ma > alma  síncopa de la -i. en la segunda forma./ -e. desarrollando un sonido lateral arbore > árbol  apócope de la -e-  disimilación de los sonidos vibrantes. 2. Ese recuerdo de la caída de las vocales protónicas impidió el reajuste 14 consonántico hacia grupos no tenidos como extraños en español: así ondrado (del latín honorare > onrar / ondrar) donde se ha establecido una /d/ epentética. r. se pierde mediante la síncopa./ -o. VOCALES FINALES. litteratu > literato / letrado  aquí vemos dos formas: en una sí se conserva la vocal breve pretónica -e. Hasta mediados del siglo XI.> -o- Esas vocales finales las podemos ver perdidas cuando vemos un resultado perdido en castellano.breve y pretónica Lo más habitual es que la vocal protónica se pierda por la fuerza articulatoria de la vocal tónica.y todas las velares en posición final dan -o-: -u. donde aún no ha caído la oclusiva bilabial sonora. El recuerdo de la caída de las vocales protónicas provocó en el español medieval (prealfonsí). A . se generaliza la apócope.3. desarrollando un sonido lateral  se mantiene la postónica -o- pelagu > piélago  la central no se ha perdido. nuef – nueve). o cobdo (del latín cubitus > cubido > cobdo).las dos centrales en posición final dan -a-: -a.1. Vocales postónicas.Todas las vocales palatales finales dan -e-: -i.2. A lo largo de los siglos X y XI.2.breve postónica  disimilación de los dos sonidos nasales. s.y. el romance hablado en el norte peninsular se mostró sumamente conservador con las vocales finales. 2. temporanu > temprano  síncopa de la -o.breve tónica. En las Glosas Emilianenses aparecen los finales vocálicos conservados: tale. l. Apócope de –e final. pero siempre en los finales consonánticos permitidos en nuestra lengua: n.> -e- .3.  diptongación de la -e. d o la actual /ɵ/ (ej.> -a- . la situación política cambia porque disminuye el peligro árabe. Los pronombres enclíticos (detrás del verbo) se fueron apocopando tras las formas no personales. cuando Alfonso X la condena por extranjerizante (cort). Por el mismo fenómeno se apocopan y varían los 15 nombres propios seguidos de patronímico: en nuestro texto. los documentos manifiestan un descenso de este fenómeno. Hasta 1276 pueden aparecer apocopadas las formas átonas de los pronombres de primera y segunda persona -m´. a diferencia de otros casos de apócope.. Ahora bien. Fernando pasa a Ferran Gonçalez. es fenómeno propio de apócope extrema la vacilación y ensordecimiento de las dentales oclusivas finales (ej. en 1270. el reflexivo apocopado -s´.hasta bien entrado el siglo XV. continúa el uso abundante del apócope. /z/ > /s/ omenaje > omenax. lid > liz. lo que provoca una admiración por sí mismos y un rechazo por los franceses. sus costumbres y su lenguaje. Con posterioridad a 1276 la podemos encontrar en el Libro de Buen Amor y en los Proverbios Morales de Sem Tob.lo podemos encontrar todavía en el siglo XIV y el de tercera persona -l´. por lo que el apoyo francés sobra. La apócope hizo que /v/>/f/ nuve > nuf. En 1276 son raros ya los casos de –e tras z y d. que cayeron mucho antes. grant). los finales en consonantes dobles –franc. fecha en la que se compone el Libro de la Ochava Esfera y desaparecen algunas de las vacilaciones primitivas. Es rasgo llamativo la presencia de apócope de –e tras pronombre enclítico: metios y desatos. El mismo fenómeno sufrirán los nombres propios ante apellidos patronímicos -Martino Antolínez > Martín Antolínez. a partir de 1221 a 1251. Esto implica que se instalen en el país vecino y que se admire su cultura. Entre 1200 y 1220. Este fenómeno de influjo francés se da entre los siglos XI y XIII. la apócope de los pronombres átonos tiene diversa cronología. mientras que. La causa del uso de la apócope en el castellano está en la influencia francesa (también llamado influjo ultrapirenaico) y provenzal que se hace evidente en el siglo XII por la imposición en los monasterios del norte de la regla cluniacense y en las rutas de peregrinación de Santiago. . Influyen francos y provenzales porque coinciden con los cristianos del norte en la lucha contra los árabes. A finales del XII y principios del XIII. t´-. mientras que /d/ vacila entre /t/ y /z/ poridad > poridat. Por otro lado. Los cristianos del norte se sienten capaces de vencer a los árabes sin ayuda francesa. Este tipo de apócope fue normal desde finales del siglo XI hasta finales del siglo XIV. esta pérdida hay que suma la denominada “pérdida extrema” que se produce ante cualquier consonante. otros pronombres y algunos sustantivos.y todo > tot y tanto > tant. especialmente se. Castilla y León mantenía por lo común la –e latina e incluso generaba. por ejemplo. danzar. En esta fecha se restablece la vocal final salvo en consonantes no agrupadas usuales en posición final en español. matode… Pocos hay ya que duden que los romances son los continuadores de los viejos poemas épicos. Parece ser que la conservación de la –e final es una característica de los cantares de gesta. junto a la pérdida extrema una tendencia a la conservación de –e. fartare. nos encontramos ya con una situación aparentemente contradictoria a la de la apócope de –e: frente a la pérdida habitual de –e que podemos observar en el Auto de los Reyes Magos (bine > bien. stane. se produce la decadencia total de la apócope. cuando la lengua romance de Navarra. r. en el Libro de la ochava esfera (1276): sólo pervive en hablas andaluzas y judías hasta 1370. y ultracorrecciones como alfoce. d. hay una lucha contra el fenómeno que provoca una reacción contra la ausencia de finales vocálicos. En los primeros textos literarios conservados. La apócope extrema está en franca decadencia y Alfonso X la condena. de manera que a principios del XIV. en una época (siglos X y XI) en que documentan abundantemente formas como mediadade. Cuando Alfonso X llega al trono de Castilla. Según Diego Catalán. por lo que no es de extrañar que en ellos se encuentre también este rasgo arcaizante y más cuando parece que es sobre todo en los romances viejos. con lo que las rimas son imperfectas. No cabe duda que el poema original mantenía la –e final. vece. me y te. como reacción a su incipiente pérdida. pace > paz) y en la Disputa del alma y el cuerpo. sone. Los restos de esta época se deben a influencia aragonesa y catalana. l y z –por ejemplo. cuya única manera de que rimaran de forma monorrima sería mediante la vocal final –e común a todos ellos: entróe. es decir. Así ocurre. el empleo de –e paragógica durante un período de la lengua en que la norma es la apócope de la –e final latina se explica como una pervivencia en el género épico de un sistema de asonancias nacido en tiempos anteriores. Tras el reinado de Alfonso X. por extranjerizante. en la Silva de varios . –E paragógica.2. Bien es verdad que un copista del siglo XIII o XIV (sea Per Abad u otro) modificó el texto originario adecuando la norma lingüística a la de la época al suprimir las –e finales. aumenta la ruptura de las relaciones con el pueblo vecino. sean estos del siglo que sean. sólo podemos rastrear el fenómeno en zonas repobladas por aragoneses. al menos en la rima (por ejemplo. nos encontramos finales como entró. ni los debates ni los poemas del mester de clerecía mantienen restos de la vieja –e final. esto es. leonese…. en los de tema épico. A principios del siglo XV la apócope es tenida por arcaizante –de ahí que a veces Juan Ruiz la use como signo de arcaísmo popularizante y culturizante-. Efectivamente. le.3. 2. con lo que a partir de entonces. s. usos antietimológicos de –e final de palabra. frente a lo que ocurre en el resto de la producción poética de los siglos XII y XIII. dolore y señore).y en 16 algunos pronombres enclíticos. del siglo XII. dolor y señor. el Poema de Mio Cid presenta. n. finales del siglo XIII. son. en los que hay mayor abundancia de –e final conservada. leer el artículo de Ninfa Criado. en Flor nueva de romances viejos (Menéndez Pidal.paragógica. *Para saber más sobre la e. 1938) y en la antología de G. romances (1561). 17 . di Stefano (Romancero).
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.