16. Marro, Katia - La organización de los trabajadores desocupados

March 22, 2018 | Author: Nadia stones | Category: Social Work, Exploitation Of Labour, Society, State (Polity), Homo Sapiens


Comments



Description

CUESTIÓN SOCIAL, REPRODUCCIÓNDE LA FUERZA DE TRABAJO Y POLÍTICAS DE ASISTENCIA 44 Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia CUESTIÓN SOCIAL, REPRODUCCIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO Y POLÍTICAS DE ASISTENCIA COMPILADORES: MANUEL W. MALLARDI – LILIANA B. MADRID – ANDREA A. OLIVA AUTORES: NORMA ALCÂNTARA – BRIAN CAÑIZARES – MARINA CAPPELLO – GILMAISA COSTA – MARTIN IERULLO – SERGIO LESSA – KATIA MARRO – EDLENE PIMENTEL – TAMARA SEIFFER – ANATILDE SENATORE Publicación de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 5 723 ISBN: 978-950-658-281-4 66 . . 14.8 x 21 cm – Cuestión Social – Trabajo Social ISBN: 978-950-658-281-4 Diseño de Tapa: CONTE MARIA ANGEL Diseño interior: CONTE MARIA ANGEL La reproducción total o parcial de este libro. – Buenos Aires : Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 168 p. cualquiera forma que sea. por sistemas de reproducción mecánica o electrónica. Idéntica o modificada. reproducción de la fuerza de trabajo y políticas de asistencia / compilado por Manuel W. viola derechos reservados.Cuestión social.Printed in Argentina Queda hecho el depósito que previene la Ley 11. Madrid – Andrea Oliva 1ª ed. 2011 Impreso en la Argentina . Mallardi – Liliana B. 1ª Edición. cuya autorización a publicar en el presente libro agradecemos. vale mencionar que incluimos un artículo del Dr. el resto de los trabajos ha sido evaluado por un comité de referato de docentes/investigadores de Trabajo Social. como así también el aporte de la Mag. Gustavo Parra que autorizaron la utilización de la traducción por ellos realizada. En cuanto a la selección de trabajos. queda en evidencia la actualidad de la discusión teórica en la profesión. Mallardi Director Carrera de Trabajo Social FCH – UNCPBA 7 . Manuel W. la variedad de temas y problemas que se están abordando en las investigaciones desarrolladas. principalmente. considerando que se trata de una publicación destinada a generar materiales de lectura en la formación de grado. Sergio Lessa. de Brasil. Es importante remarcar la repercusión nacional y latinoamericana que la convocatoria tuvo. destinados a constituirse en material de lectura de los estudiantes de grado. Silvina Cavalleri y el Dr. Al respecto. lo cual garantiza la calidad y pertinencia de los trabajos. como así también la profundidad y calidad de los trabajos desarrollados. habiendo recepcionado trabajos de distintas unidades académicas del país y también. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Presentación En presente libro incluye distintos trabajos recibidos a partir de la convocatoria abierta desarrollada por la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Cuestión Social. Dicha convocatoria tuvo como objetivo recopilar trabajos que discutan distintos aspectos vinculados al Trabajo Social. ... Tensiones y debates de la intervención profesional ante la criminalización de la pobreza – Marina Cappello – Anatilde Senatore ..... Aproximación a sus implicancias socio-políticas – Brian Z............................ 2002-2007 – Tamara Seiffer..........…………………………………………………… 9 Capítulo I El Proceso de producción/reproducción social: trabajo y sociabilidad – Sergio Lessa …………… 19 Capítulo II Expresiones de la cuestión social en América Latina – Edlene Pimentel – Gilmaisa M............................................................ Marro .... 127 Capítulo VII Cuestión social y responsabilidad social empresarial...………………………………………………………………………… 7 Prologo – Gisela Giamberardino............ 49 Capítulo IV La organización de los trabajadores desocupados y el enfrentamiento de la cuestión social: ¿Un componente de contrainsurgencia en la política social argentina? – Katia I................ 149 88 ....... Cañizares ............... 77 Capítulo V Cuestión Social/Cuestión Penal.............................. Costa – Norma Alcantara ..... 33 Capítulo III La lucha de clases y la política de asistencia en Argentina.................................................................ÍNDICE Presentación ............... 107 Capítulo VI Cuestión social y políticas asistenciales Análisis del afianzamiento de las políticas de asistencia alimentaria como respuesta a la metamorfosis de la cuestión social – Martin Ierullo . con la confianza de que sepamos. en los recientes años del oscurantismo neoliberal. le da un brillo aggiornado y nos la entrega. en apariencia simple enunciación de estudios e investigaciones. supuestamente vehiculizado por las políticas sociales. La piedra roja de la provocación se mueve por este caleidoscopio de papel. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Prologo Gisela Giamberardino 1 L’ intellettuale debe essere essenzialmente uno che combatte la mistificazione poiche le masse hanno diritto alla verita. recupera aquellas categorías centrales que el Trabajo Social viene proponiendo en un fuerte intento por consolidar un proyecto profesional emancipador. proponen caracterizaciones fragmentadas de la realidad. Italia) Docente de la carrera de Trabajo Social de la FCH – UNCPBA. esta operación.Cuestión Social. Reconocemos que esa búsqueda no puede darse simplemente desde el voluntarismo de una mirada atenta. desentrañar la esencia y renovar la búsqueda. En el ámbito del trabajo social y sus nociones teórico disciplinares. Antonio Gramsci Los escritos seleccionados para el presente volumen evidencian una pasión crítica por parte de sus autores que. han ganado espacio concepciones que negando la dinámica de la sociedad y su intrínseca contradicción. teoría y metodología del Trabajo Social (Università degli studi di Trieste. a nosotros. Tandil. amalgamando interés teórico con finalidades de tipo político ideológicas. con la inmediata consecuencia de propuestas de intervención focalizadas y de tan corto plazo como de mínimo impacto en las biografías de los sujetos y las comunidades. en Sociología. En el actual contexto de difundidos eclecticismos. le da nueva forma. la completa con especificidades. 9 . puede descifrarse como una apuesta política que ante todo presenta batalla a aquellas concepciones conservadoras y fetichistas que han orientado (más por su acomodaticia superficialidad que por su contundencia analítica o por su perfil ético) el debate de la disciplina y sus prácticas. considerados como meros receptores de un mezquino bienestar. como intérpretes diestros. Cada uno de los autores. y reconocemos por tanto la necesidad de propuestas teóricas y metodológicas que definidas por el objetivo de la desmitificación nos permitan acercarnos críticamente a la realidad. 1 Dra. lectores. se inicia con una fuerte llamada. definen las diferentes formas que adquiere el trabajo alienado en cada época histórica. la política) que no se identifican con el trabajo. el arte. las luchas sociales. precisan de la mediación de complejos sociales (como la ideología. Lessa ofrece una contundente hipótesis acerca del trabajo como mediación entre la naturaleza y el hombre y de esta relación como productora de deshumanización. contiene la de trabajo alienado por el capital. la alimentación. afirmando que con la producción de excedente -posibilidad que tiene una sociedad a partir del aumento de la capacidad de las fuerzas productivas de producir más de lo estrictamente necesario para la reproducción del individuo. Con ello el trabajo deja de ser expresión de las necesidades del hombre en cuanto persona humana. sin embargo. En torno a ello analiza con claridad la génesis del trabajo alienado. Si bien esta característica del trabajo asalariado. para pasar a ser expresión de la necesidad de acumulación de riqueza de una de las clases que conforma la organización social en la sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre.El libro que presentamos posee la particularidad de recuperar la centralidad de la contradicción capital-trabajo a partir de una concepción ontológica. Evidentemente Lessa reconoce la centralidad fundante del trabajo en la reproducción de este mundo. En el capítulo con el que se inicia el recorrido de la piedra roja. al mismo tiempo en que se producen las relaciones sociales de explotación. dada por las reflexiones en torno a la categoría trabajo. La imagen caleidoscópica que el libro conforma a partir de sus siete capítulos (en cuyo interior cada uno representa una parte imprescindible del trazado completo a la vez que refleja cierto aspecto de los otros). que a su vez. permitiendo develar el entramado que relaciona a la cuestión social con las políticas de asistencia y a éstas con el trabajo en tanto categoría fundamental del modo de producción y del modelo de acumulación que estructura la sociedad actual. en la sociedad del capital. propone y da prueba que su desarrollo exige el desarrollo concomitante de relaciones sociales. y que también se conoce como extrañamiento. Trabajo abstracto. el Derecho. la educación. lo que Marx y Lukacs han denominado Entfremdung. sino también la relación de los hombres entre sí en el contexto de la reproducción social. Entendiendo que el trabajo no es sólo la relación del hombre con la naturaleza. cuestión social y reproducción de la fuerza de trabajo. constituyéndose en relaciones sociales que se distinguen de las relaciones 10 10 . Es esta característica alienada del trabajo la que se instala como una marca fuerte en la organización social generando un proceso continuo de deshumanización socialmente producida.surge el trabajo alienado. la filosofía. el Estado. o bien se relacionan con este de manera indirecta. en una sociedad organizada a partir de la relación capital-trabajo. se arriesga a más y nos da clara evidencia de la existencia de relaciones sociales que van más allá del trabajo en cuanto tal. la sexualidad. Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia centrales por las distintas funciones sociales que ejercen en el proceso productivo. Los autores que definen la trayectoria de la piedra roja a partir del segundo capítulo Expresiones de la Cuestión Social en América Latina, retoman la centralidad de la contradicción capital-trabajo reconociendo que ella se expresa en la cuestión social y analizando la heterogénea realidad de los países de América latina. Piedra roja en mano, afirman que una población de trabajadores excedentes es la condición necesaria para la acumulación y para la expansión de la riqueza capitalista. La originalidad del análisis, no estaría en el hecho de reconocer que este modo de producción, en su base material crea concomitantemente riqueza y miseria, afirmación ampliamente compartida, sino en la certeza de que esa contradicción asume hoy, formas acordes al capitalismo mundializado y se reconfigura también en un sentido geopolítico y espacial: así, la contradicción se expande, y su expresión es muchas veces desplazada de los grandes centros productores a los llamados países periféricos (donde se hace posible la explotación de la mano de obra con bajísimos costos económicos). Si la cuestión social es la expresión de la contradicción capital trabajo, constituye también la articulación entre los determinantes de la acumulación capitalista, la reacción de los trabajadores contra la explotación y las respuestas del Estado ante ello (más orientadas a la contención de conflictos sociales y a la conservación del orden vigente que a brindar soluciones de fondo a las demandas de la clase trabajadora). Los autores nos enfrentan a partir de un particular análisis de la situación actual de los países latinoamericanos, a la realidad de un extensivo e intensivo predominio de alienaciones. Un complejo diálogo con la teoría lukacsiana les permite afirmar que bajo el capitalismo, el trabajador repudia el trabajo y en esta relación en la que participa, en aparente libertad, su trabajo no es voluntario, sino forzado, un trabajo en el que no se satisface, pero se degrada, en el que no se reconoce, pero se niega, en la medida en que solo puede conservarse como sujeto físico en calidad de obrero, y no en calidad de hombre: en este proceso los sentidos, físicos y espirituales, son substituidos por la alienación de todos ellos, por el sentido de tener. Por lo tanto, concluyen, las alienaciones más importantes tienen una estrecha relación con las actuales relaciones de explotación. Los autores se resisten a dejar la piedra roja apoyada sobre el punto final de su escrito, y la lanzan conscientes de que solo el protagonismo de la resistencia de los trabajadores podrá volverse un elemento decisivo para la superación de los procesos sociales alienantes. En La lucha de Clases y la política de asistencia en Argentina, Seiffer, decide orientar el trayecto de la piedra roja, dentro de las fronteras nacionales, y decididamente la obliga a impactar contra la hegemónica visión liberal, que presenta la intervención estatal como un factor externo al movimiento de 11 acumulación y la consecuente caracterización de que los problemas actuales de la clase obrera argentina se explican por la ausencia del Estado durante la década del 90 -cuestión que permite armar la falacia de que su presencia resolvería estos problemas-. Dichas afirmaciones, sostiene la autora, se apoyan en una visión voluntarista de la acción estatal, coherentemente relacionada con ideas contractualistas (aquellas que cuando no en clave romántica y si en estrategias manipuladoras, presentan la acción del Estado como expresión de los intereses generales de la sociedad y por ende actuando por el bien común). Evidentemente ello resulta en la predominancia de análisis finalísticos de las políticas sociales, que reducen su interés a aspectos normativos. La propuesta se concretiza en un tan rojo como exhaustivo estudio de la política asistencial a partir de la reconstrucción de las principales políticas de asistencia implementadas durante el período 2002-2007 poniéndolas en su unidad con la evolución de la lucha de clases. La piedra roja de Seiffer plantea un recorrido histórico y geográfico de la resistencia obrera que va desde el Santiagueñazo en la década del 90 –indicado como un punto de inflexión en el movimiento de protestapasando por las distintas manifestaciones provinciales que evidencian una fase ascendente en la lucha de clases, hasta el Argentinazo y el Piquetazo. Cabe destacar, en este recorrido por las luchas del interior del país, la recuperación que realiza de la situación vivida en Neuquén a mediados de los 90, en la cual el gobierno de la provincia sanciona la primera ley de asistencia que exige una contraprestación laboral: un salario miserable por un trabajo precario, flexibilizado, en negro y sin derecho a la afiliación sindical… que establecía un nuevo ‘mínimo’ de miseria para el conjunto del movimiento obrero. Acompañado de un importante bagaje de datos y de un lúcido análisis de los mismos, el trabajo logra evidenciar que represión y asistencia fueron dos formas en que los gobiernos de los distintos niveles respondieron a las demandas de los trabajadores en lucha. Para finalizar logra desarmar con brillante destreza teórica los supuestos que están detrás de las principales políticas de asistencia implementadas como el Plan “Familias por la inclusión Social” (PFIS) el “Seguro de Capacitación y Empleo” (SCyE), el Plan “Manos a la obra” (PMO) y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria “El Hambre más urgente” (PHU). Seiffer nos obliga a buscar la piedra roja dentro de conceptualizaciones sobre la dinámica general de la sociedad argentina, mientras constata un pasaje de la sobrepoblación relativa abierta (desocupación) a la estancada, relacionando dicho cambio con el desarrollo de la política asistencial y entendiendo que no puede aprehenderse la ampliación de la asistencia en dicho período, sin remitir a la lucha de esta porción de la clase obrera por su reproducción. La propuesta que recorre todo el trabajo es aquella del estudio de la política asistencial -y de la política social en general-, ligado al 12 12 Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia examen del movimiento del capital y que evidentemente contenga un análisis de la lucha de clases. En el cuarto capitulo, La organización de los trabajadores desocupados y el enfrentamiento de la “cuestión social” el trazado de la piedra roja marca un vórtice en el intento de recuperación de la intervención histórica recientemente protagonizada por movimientos de trabajadores desocupados, como una perspectiva de trabajo fundamental para el Trabajo Social. La autora deja planteado claramente el intento de de mostrar cómo las formas de lucha y resistencia de los trabajadores desocupados, más que configurar una supuesta “nueva cuestión social” muestran al desempleo como una forma de existencia de las relaciones capitalistas de explotación. El recuperar esas luchas como un momento de la reconfiguración de las formas políticas del antagonismo de clases y de la redefinición de la identidad de lucha de las clases subalternas, nos permite suponer un cambio (aún en proceso) de la identidad obrera. En este sentido y en consonancia con los análisis propuestos en el capitulo 3, la autora rescata imágenes de rebeliones que se suceden en el interior del país, desde la segunda mitad de la década de 1990, y en las cuales, afirma, puede observarse el surgimiento de un nuevo sujeto social. En este sentido, arriesga que los trabajadores desocupados “desnudan” una expresión de la “cuestión social” de difícil resolución y para la cual escasean mecanismos estructurados de intervención pública. Cuando afirma la consolidación de un padrón social de asistencialización del desempleo de las masas trabajadoras, Marro hace llegar la piedra roja hacia dos puntos, el primero choca y deja a la vista la funcionalidad de dicho proceso respecto de los cambios cualitativos en el régimen de explotación actual. Con el segundo impacto, la piedra roja de Marro evidencia que ese mismo proceso diseñó un perfil de política social con innegables contornos de contrainsurgencia. Esto es, la política social se vio llamada a responder a la insubordinación de las clases subalternas, a la vez que imposibilitada de garantizar medidas sistemáticas con cierta incidencia en la dinámica de explotación del trabajo. La autora arroja aun más en profundidad la piedra roja, sugiriendo un cierto desvío de las políticas de asistencia social respecto de su rol tradicional, al dejar al descubierto la centralidad que adquieren en este contexto histórico, los programas sociales para dar respuesta al desempleo, entendidas en el marco de la consolidación paulatina de un padrón de asistencialización del desempleo y de la explotación, como vía privilegiada de enfrentamiento de las desigualdades sociales por las clases dominantes argentinas. A través de un recorrido por la historia reciente argentina impecablemente iluminado por fuertes contenidos teóricos, la autora deja al desnudo la perversa funcionalidad política de los programas de asistencialización del desempleo. 13 dos disciplinas que según el planteo de las autoras. y acompaña sin demagogias sus pasos. al definir la cuestión penal como el entramado de prácticas. dejando al descubierto la centralidad de la relación capital-trabajo.las que se abordan mediante el consenso y la coerción. las autoras sostienen que en la actualidad se da una agudización en la implementación de políticas penales entendidas como un tipo particular de política social. la respuesta propuesta y compleja es aquella que sostiene que en este escenario.En el capítulo Cuestión Social/Cuestión Penal. desentraña la historia del andamiaje jurídiconormativo desde la constitución del Estado-Nación en Argentina y sus cambios condicionados por la inserción del país en la división internacional del trabajo. Este inusitado análisis de la cuestión penal. El análisis de la cuestión penal en relación a la denominada cuestión social y en función del desarrollo del sistema capitalista. para develar una matriz jurídica que postulando igualdad ante la ley. permite a las autoras dar cuenta de que son las consecuencias problemáticas del orden burgués –y no las individualidades sin moral. respectivamente. la desigualdad producida por la apropiación privada de lo socialmente producido. al considerar que la misma adquiere una existencia propia en virtud de la división del trabajo recuperan la relación inmanente entre la criminología y el trabajo social. Si las formas de enfrentar las refracciones de la cuestión social adquieren diversos aspectos. Respecto de la profesión. Desde esta perspectiva se reconstruyen las transformaciones que las diversas fases del desarrollo del capital han demandado a ambos campos de conocimiento sobre el problema de la criminalidad. la demanda hacia el trabajo social refuerza el ideal resocializador y coloca al profesional ante una demanda 14 14 . discursos. esconde aquella desigualdad material constitutiva del propio sistema capitalista. Capello y Senatore escriben con una piedra roja en forma de punta de lanza. la criminalización de la protesta y la judicialización de la vida cotidiana de los sectores más vulnerables de la clase trabajadora como estrategias complementarias. Por último y a la pregunta acerca del rol que se le asigna al trabajador social en este contexto. anudan las estrategias de consenso y coerción. así la piedra roja rueda a los pies de los usualmente culpabilizados de lanzar piedras contra el sistema. las autoras evidencian las tensiones presentes en los debates acerca de la intervención profesional ante los procesos que convergen en la criminalización de la pobreza. leyes y argumentaciones que abordan los problemas derivados de las contradicciones del desarrollo del sistema capitalista en clave penal e identifican la penalización de la pobreza. dando origen a políticas públicas y a nuevas demandas a las profesiones. dos estrategias a las que se corresponden el diseño e implementación de políticas sociales y de políticas penales. Continuando con el recorrido en forma de espiral de esta inquieta piedra roja.) a través de la adquisición de satisfactores en el mercado y de la generación de relaciones de cuidado y reciprocidad al interior del núcleo familiar. A través de un artículo que nos interpela como categoría. el autor marca tres periodos históricos. Ierullo propone dicho análisis a partir de la propuesta teórica de la estructuración de los riesgos en la sociedad actual y la relación entre la tríada familia-Estado-mercado en torno a la gestión de los mismos. principalmente aquellas que resultaban más onerosas para las familias (como por ejemplo el acceso al sistema educativo y sanitario). lo que a su vez constituye la base para el desarrollo de políticas de atención de los problemas sociales. a la trayectoria vital. y por otro lado las familias se ocuparon de la satisfacción de las necesidades materiales cotidianas (alimentación. El reconocimiento de un determinado riesgo como social surge de complejos procesos a través de los cuales se identifica la necesidad de atención pública de determinados cuestiones. etc. Evidentemente no todos los riesgos (identifica riesgos asociados al sistema de clase. el sexto capítulo. cuando en el marco de una nueva crisis económica mundial y de la irrupción del golpe militar en 1976. a la vez que relaciona dichos insumos teóricos con el proceso de consolidación de las políticas de asistencia alimentaria. a la transmisión intergeneracional. en nuestro país. llama la atención acerca de que la relación asalariada se constituyó en una relación fundamental. Respecto de la atención de las necesidades alimentarias. relacionados con la evolución del modelo del Estado de Bienestar en nuestro país. la instalación de esta estrategia en los distintos niveles de gobierno (nacional-provincial-municipal) y el tipo de prestaciones de las políticas alimentarias. En el campo de la atención de las necesidades 15 . abrigo. y al sistema de sexo. Cuestión social y políticas asistenciales. se produce un quiebre en la orientación de las políticas desarrolladas. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia predictiva y terapéutica. en tanto el empleo constituía el principal medio de inclusión social de los trabajadores y sus familias y a su vez una condición esencial para el acceso a beneficios sociales. propone un estudio de las políticas de asistencia alimentaria como respuesta a la metamorfosis de la cuestión social. a partir de dimensiones como la continuidad en el desarrollo de las acciones. Las características principales de este modelo de Estado continuaron vigentes hasta mediados de la década del 1970.Cuestión Social. a la capacidad crítica de los profesionales del trabajo social. Sin embargo. apelan en todo el recorrido de la piedra roja lanzada a cuatro manos. Capello y Senatore. que signifcó la asunción por parte del Estado de la responsabilidad en la gestión de riesgos y en la atención de necesidades considerados como sociales o públicos.género) han revestido históricamente un carácter social o público. En este contexto se integraron dos tipos de intervenciones diferenciadas: por un lado el Estado que proveía bienes y servicios para la atención de determinadas necesidades. en nuestro país se aplicaron progresivamente políticas de corte neoliberal que propendieron a la desregulación y apertura de los mercados y a la eliminación del déficit fiscal a través del recorte del gasto público. 16 16 . Aparece aquí la piedra roja dejando un signo importante cuando el autor afirma que el mismo no apunta a un cambio fundamental en la relación Estado-familiamercado en cuanto a la gestión de los riesgos vinculados a una inadecuada alimentación y así se refuerza la idea que las familias constituyen la instancia de provisión y cuidado en cuanto a los alimentos.y en función de la comprobación de la imposibilidad de las familias de gestionar esas dificultades. en tanto se interviene sobre los miembros con mayor grado de vulnerabilidad –niños y ancianos. siendo funcional en cuanto permite contener cierto aspecto de la conflictividad social. en primera instancia puede afirmarse que al igual que otras necesidades básicas cotidianas. Ierullo hipotiza un punto de inflexión en el campo de las políticas de asistencia alimentaria. Estos procesos fueron acompañados por una fuerte desindustrialización y el establecimiento de medidas de flexibilización del mercado laboral. impactando en las condiciones de vida de la población. El fortalecimiento del proceso de familiarización del bienestar implica que la responsabilidad sobre la provisión de bienestar sobre cada uno de los miembros que integran la familia recae de manera creciente sobre las unidades familiares.alimentarias. Si bien el autor brinda datos que dan cuenta de la consolidación de las políticas de asistencia alimentaria. En este contexto el autor identifica la expresión de la denominada nueva cuestión social. en tanto la precarización de las condiciones de trabajo y la flexibilización de las formas de contratación ponen en cuestión el rol histórico que había asumido el empleo en tanto medio para la inclusión social de las familias. Sabemos que estas políticas que se comenzaron a implementar en Argentina en la década de 1970 se agudizan en la década de 1990. La destreza analítica de Ierullo se confirma al proponer que desde este tipo de acciones se reproduce un modelo de política social residual.34 millones de familias (20% de la población total del país) constituye una innovación política en tanto el tipo de intervención desarrollada en función de la problemática nutricional y en tanto la masividad que adquirió. a partir del Plan Alimentario Nacional (PAN) que alcanzando una cobertura de 1. él mismo confirma que la asunción de responsabilidad del Estado sobre los riesgos que la situación de pobreza supone en cuanto a la alimentación es sumamente limitada. aparecieron bajo la responsabilidad de las familias. por medio del cual el Estado interviene de manera limitada frente a las necesidades y riesgos a los que se ven expuestos los individuos. A partir de allí. En este sentido y con estas características se desarrolla un tipo de intervención cortoplacista que permite abordar solo las manifestaciones más extremas del proceso de pauperización. Afirma el autor que este nuevo tipo de “servicio social” trae consigo una serie de características que configuran su particularidad. las experiencias de la empresa “El Tejar” a través de su unidad Compromiso con la Comunidad. una modalidad de organización de las relaciones sociales que tiende a garantizar la reproducción social vigente. iniciado a mediados de los ’70. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Con el último capítulo. nuestra piedra roja llega a un ámbito original pocas veces abordado desde una perspectiva crítica. en tanto se constituyen en la reconfiguración de las formas institucionales de respuesta a las refracciones de la “cuestión social¨. lo cual se relaciona con la reforma del Estado y la des-responsabilización estatal en ámbitos tradicionalmente cubiertos por la política social pública. el managment y la gerencia social. y toma como caso de estudio. es tanto la transmisión del imaginario burgués. En tal sentido evalúa las estrategias de la RSE como una forma particular de servicio social que deben ser comprendidas en el marco de la estrategia neoliberal de reestructuración del capital y en función de una estrategia de clase. Tomando aportes de Lukacs. a la vez que muestra claramente su tentativa de diferenciar su análisis de la RSE y la intervención privada de aquellos estudios provenientes del marketing. A dichos procesos el autor suma los procesos de privatización (manifiestos y encubiertos) de los capitales públicos nacionales y el socavamiento del sistema de seguridad social. tanto en un plano material como subjetivo. imponiendo elementos que garanticen su reproducción. el autor señala las RSE como un complejo social. como la reproducción del modo capitalista. Una interesante pista para orientarnos dentro del análisis es la explicación de que el fortalecimiento de este tipo de estrategias en nuestro país se asocia al desarrollo del modelo neoliberal. es decir. aquel de la Responsabilidad Social Empresarial. Cañizares plantea las tendencias actuales de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en nuestro país. para dar con ello posibilidad a la aparición de las estrategias como la RSE. puede encontrarse en el análisis de la implicancia socio-histórica de la RSE como parte de una estrategia de reestructuración del capital que a su vez se relaciona con procesos de privatización y recorte de los servicios sociales. entorno a características como su marcado carácter 17 . Cañizares profundiza dicho análisis sosteniendo que lo que se pone en juego a través de la intervención social de las empresas. como el establecimiento de mecanismos de control sobre las demandas históricas de la clase trabajadora. sus implicancias y sus estrategias de intervención sobre la “Cuestión Social. Por último identifica los rasgos que caracterizan las intervenciones de las empresas con la RSE. La intervención de las empresas sobre la “cuestión social” guarda relación con las múltiples formas de respuesta por parte del capital que implican tanto la atención a las demandas de la clase trabajadora.Cuestión Social. La singularidad del trabajo. a la necesidad. a la espera de nuevos puntos donde impactar. Me permito acercarme a la crítica y debo desde allí reconocer motivos de festejo ante la producción de estos jóvenes colegas. En este sentido y retomando a Gramsci la RSE viene a dar respuesta. ni por supersticiones conservadoras teñidas de cientificidad.focalizador -en consonancia con el patrón de intervención burguesa sobre la “cuestión social”. la piedra roja ha llegado al fin de esta audaz trayectoria y queda latiendo en nuestras manos. 18 18 .y la moralización bajo la cual los “valores” juegan un papel central. sacrificio o inclusive falta de dedicación al trabajo. por cuanto se comprende la desigualdad como producto de la ausencia de esfuerzo. Solo la realidad indicara los hasta hoy ignorados trayectos. por parte de la clase hegemónica. la fragmentación -disociando las problemáticas de sus causas históricas. no sean viciadas ni por idealismos pseudo conciliadores.la negación del carácter social de las problemáticas abordadas. de la existencia de mecanismos que garanticen la reproducción de esa hegemonía. Luego de un intenso recorrido. La necesidad de estas audacias presentadas como discursos. en quienes descubro pasión intelectual y con quienes comparto preocupación militante. Solo nuestras manos podrán asumir el riesgo de lanzarla. En este sentido no cabe más que desafiar la afirmación según la cual el prólogo más que una forma subalterna del brindis debiera ser una especie lateral de la crítica. se refuerza al considerar la tarea del intelectual como un actor social atento a que las discusiones centrales de la formación y del ejercicio profesional. La naturaleza está compuesta por el ser inorgánico (mundo mineral) y por el ser orgánico (animales y plantas). inicialmente. lo que verdaderamente se alteró fueron las relaciones sociales y no el animal biológico homo sapiens. Módulo 2: Crise Contemporânea. la historia humana es el surgimiento. Traducción de Silvina Cavalleri y Gustavo Parra. y sin la reproducción biológica. no hay historia humana. desarrollo y desaparición de relaciones sociales. Es esto lo que va a distinguir el mundo de los hombres de la naturaleza. Brasilia. Título original: O Processo de produção/reprodução social: trabalho e sociabilidade. Sin embargo. * 19 . Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo I El Proceso de producción/reproducción social: trabajo y sociabilidad* Sergio Lessa Introducción ¿Cuál es la relación entre los hombres y la naturaleza? ¿Qué convierte al ser social distinto de la naturaleza? ¿Por qué el trabajo es la mediación entre ellos? Y finalmente. Para comprender la relación entre la sociedad y la naturaleza se debe. en la esfera de la vida. ella siempre tendrá una base natural. CEAD.Cuestión Social. Así como las plantas se alimentan del reino mineral y los animales se alimentan de las plantas y de los minerales. el ser social es distinto del mundo natural porque. ¿Por qué el trabajo se convierte en trabajo alienado? El objetivo de este texto es discutir y analizar estas cuestiones. caracterizarlas. la evolución se hace por la desaparición y surgimiento de nuevas especies de plantas o animales. Publicado en: Capacitação em Serviço Social e Política Social. 2000. Sin la transformación de la naturaleza por los hombres. los hombres apenas pueden existir en relación con la naturaleza: comenzando por el hecho que sin reproducción biológica de los individuos no hay sociedad posible. Desde las hordas y tribus más primitivas hasta la moderna sociedad capitalista. Esto es de la mayor importancia: por más desarrollada que sea una sociedad. Questão Social e Serviço Social. la historia humana es el desarrollo de las sociedades más simples a las formaciones sociales cada vez más complejas y desarrolladas. el resultado de cada una de las alternativas. el individuo transformó la naturaleza: el hacha era algo que no existía antes. objetiva la alternativa escogida. Imagine que alguien tiene necesidad de quebrar un coco. en la consciencia. Resulta. como trabajo 3 (Marx. en otras palabras. en la transformación de la realidad y. Esta anticipación en la consciencia del resultado probable de cada alternativa posibilita escoger aquella que es considerada como la mejor. siempre. Para ello hay varias alternativas posibles: puede tirar el coco al piso. construir un hacha. es decir. 3 Trabajo: proceso compuesto por la previa ideación y por la objetivación. en su consciencia. Previa ideación o teleología: la construcción. siempre. pues tanto la realidad ya no es más la misma (en alguna cosa ella fue transformada) como también el individuo ya no es más el mismo. 2) hay diversas alternativas posibles para responder a esta necesidad (tirar el coco al suelo. Al construir un hacha. Veamos lo que de hecho ocurrió: 1) hay una necesidad: quebrar el coco. puede abrir el coco con los dientes. 4 Objetivación: la transformación de lo que fue previamente idealizado en un objeto perteneciente a la realidad externa al sujeto. El resultado del proceso de trabajo es. el individuo la lleva a la práctica. del resultado probable de una determinada acción. puede quemar la cáscara del coco y así siguiendo. pues él aprendió algo al hacer aquella hacha. después de Marx. etc. Este movimiento de transformar la naturaleza a partir de una previa ideación 2 es denominado por Lukács. 3) el individuo proyecta. las evalúa y escoge aquella que juzga más conveniente para responder a la necesidad. 4) elegida la alternativa. Realizada la elección. Trabajo y Reproducción social ¿Por qué el ser social es tan diferente de la naturaleza aunque no pueda reproducirse sin ella? Para responder a esta pregunta es necesario examinar un hecho común de la vida cotidiana de todos nosotros. transforma la naturaleza y construye algo nuevo. esto es. al mismo tiempo.I. alguna transformación de la realidad. Para escoger entre las alternativas se debe imaginar el resultado de cada una o. Vamos a imaginar que la alternativa escogida para quebrar el coco sea la de construir un hacha. el individuo actúa objetivamente.). Transformación de la realidad en el sentido de la previa ideación. 1983:149 y siguientes). Toda objetivación 4 produce una nueva situación. del individuo y la sociedad involucrados. 2 20 20 . anticipar en la consciencia el resultado probable de las alternativas. puede construir un hacha. bien entendido) hace que surjan nuevas necesidades (un hacha diferente. él sabrá utilizar la experiencia y la habilidad adquiridas en la construcción del hacha anterior. a nuevos proyectos y. Esto significa que al construir el mundo objetivo el individuo también se construye. 4. por ejemplo) y nuevas posibilidades para atenderlas (el individuo posee conocimientos y habilidades que no poseía anteriormente y. luego. esta forma. Cuando los hombres construyen la 21 . etc. más allá de eso. el hacha es una transformación de un pedazo de la naturaleza. ella posee un fundamento material último que no puede ser ignorado: ninguna previa ideación brota de la nada. El hacha es un objeto construido por el hombre y sólo podría existir a través del trabajo. sólo puede existir como resultado de trabajo. 5. posee un hacha para ayudarlo en la construcción de la próxima hacha). Estas. un mango hecho con una madera es peor que hecho con aquella otra. los hombres también se transforman. algo de mayor importancia: el hombre. por último. La madera y la piedra del hacha continúan siendo un pedazo de la naturaleza. pero no puede construir hachas. a una necesidad concreta. Esta nueva situación (objetiva y subjetiva. 2. la piedra y la madera continúan siendo piedra y madera. La previa ideación es siempre una respuesta. 3. pues adquieren siempre nuevos conocimientos y habilidades. entre otras posibles. y así continuando. esta piedra es mejor que aquella otra. El podrá también incorporar a la nueva hacha la experiencia de uso del hacha antigua (por ejemplo. Por lo tanto. Ella es siempre determinada por la historia humana. Y. Si desarmamos el hacha. Como todo trabajo origina una nueva situación. por lo tanto. Sin embargo. La naturaleza puede producir maíz. a nuevas objetivaciones. no implica la desaparición de la naturaleza sino su transformación en el sentido deseado por los hombres. El hacha es la piedra y la madera organizadas según una determinada forma y.Cuestión Social. darán origen a nuevas situaciones que harán surgir nuevas necesidades y posibilidades de objetivación.). también se transforma. Estas nuevas necesidades y nuevas posibilidades impulsan al individuo a nuevas previas ideaciones. Algunos aspectos de este proceso son decisivos para la comprensión de qué es el mundo de los hombres: 1. ella es siempre una respuesta a una determinada necesidad que surge en una determinada situación. la historia jamás se repite. El trabajo. a su vez. Al transformar la naturaleza. al transformar la naturaleza. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Cuando él haga la próxima hacha. En pocas palabras: todo acto de trabajo. también. Por ejemplo. el descubrimiento que las piedras negras son más duras que las piedras rojas. para construir una casa de piedra o para un mayor conocimiento de la naturaleza en cuanto tal. produciendo un nuevo objeto y. él tenía un objetivo muy determinado: abrir un coco. etc. significa un conocimiento mayor del reino mineral y puede servir. Sin embargo. filosóficos. posibilitó a los hombres la construcción de naves espaciales y viajes interplanetarios. él consiguió hacerlo. Sin embargo. estos nuevos conocimientos y habilidades inmediatamente útiles para la construcción de hachas. Y eso. que implican una organización y coordinación mucho más 22 22 . los conocimientos y habilidades que van siendo adquiridos en el trabajo terminan por dar origen a los conocimientos científicos. terminan por tener una utilidad mayor. De manera similar.realidad objetiva. Al hacer el hacha. Cuando el individuo. él hizo mucho más que quebrar un coco. La reproducción social Hemos visto que la construcción de un hacha crea una nueva situación. a lo largo de los siglos. decidió hacer el hacha. Es preciso examinar más de cerca este complejo proceso. termina por remitir mucho más allá de sí mismo. ellos también se construyen en cuanto individuos. siempre dirigido para responder a una necesidad concreta. Así. Es de este modo que. en otras circunstancias. el individuo también se desarrolló. aquel hombre primitivo estaba haciendo algo más grande: estaba dando un paso decisivo en el desarrollo de las capacidades humanas para transformar la naturaleza en bienes necesarios para el desarrollo de la humanidad. II. los actos aislados de recolección de alimentos terminaron por dar origen a las sofisticadas técnicas de la caza y la pesca colectivas. modifica al individuo dotándolo de nuevos conocimientos y habilidades. artísticos. Al descubrir el hacha él dio un paso importantísimo en el desarrollo de las fuerzas productivas. en las tribus primitivas. adquirió conocimientos y habilidades que antes no poseía. Ella modifica la realidad. de hecho. allá en la prehistoria. al decidir construir el hacha él no podía saber anticipadamente qué nuevos conocimientos y habilidades él adquiriría en el proceso. históricamente determinada. Al hacer el hacha. complejos y bastante distantes de aquellos conocimientos más primitivos que están en sus orígenes.. Y este desarrollo. mucho más sofisticados. Sus consecuencias objetivas y subjetivas no se limitan a la producción del objeto inmediato sino que se extienden por toda la historia de la humanidad. millones de años después. una ideología que justifique la explotación de los esclavos. para que el trabajo se pueda realizar es necesario un ejército que obligue a los esclavos a trabajar. el trabajo que convierte a la naturaleza en bienes necesarios a la reproducción social era realizado por todos y de forma bastante directa. Y. en fin. Así. en las sociedades más desarrolladas esta situación se transforma radicalmente. En otras palabras. el proceso reproductivo de las sociedades se complejiza en la medida en que ocurre el desarrollo de las fuerzas productivas. Es así que. etc. en aquellas en que una clase social explota el trabajo de otra). En este sentido preciso. Y. Sobre este tema volveremos luego al tratar la relación entre trabajo y alienación. El trabajo. Es así que. Si. un Estado que forme y mantenga ese ejército. en el estadio más primitivo. sino que habrá una clase social (la primera de ellas fue la de los señores de esclavos) que explotará el trabajo de la clase trabajadora (la primera de ellas fue la de los esclavos). estos complejos no se confunden con el trabajo en cuanto tal. porque en el trabajo siempre tenemos la relación de los 5 Complejo social: es el conjunto de relaciones sociales que se distingue de las otras relaciones por la función social que ejercen en el proceso productivo. ahora. es imprescindible una serie de complejos sociales que serán los portadores prácticos de ese poder de algunos individuos sobre los otros. sin dejar de ser el complejo a través del cual la sociedad se reproduce materialmente. se vuelve lucrativa la explotación del hombre por el hombre. no será más realizado por todos los miembros de la sociedad. en las sociedades divididas en clases (esto es. la política. que posibilita por primera vez en la historia a un individuo producir más de lo que necesita para su sobrevivencia (producción excedente). Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia desarrollada que los actos de cada individuo. con la aparición de la agricultura. cuando eso ocurre. complejos como el Estado. Es por eso que surgen. la función social del habla (expresar lo nuevo incesantemente producido por el trabajo tanto en la consciencia de los individuos como en la comunicación indispensable entre ellos) es distinta de la función social del Estado (instrumento especial de represión de la clase dominante dirigido a la realización de la explotación de la fuerza de trabajo de las clases dominadas). el trabajo apenas se puede realizar si hay un poder que obligue a los individuos a producir y entregar el fruto de su trabajo a la otra clase. a lo largo de la historia de los hombres. para que el trabajo se pueda realizar es necesaria una serie de complejos sociales 5 que no se relacionan con el trabajo sino de manera muy indirecta.Cuestión Social. 23 . en estas nuevas condiciones históricas. Y esto. el Derecho. Ahora lo importante es que. el Estado es un complejo social distinto del habla. el acto de trabajo pasa a ser también (pero no apenas) una relación de poder entre los hombres. Aunque son decisivos para que la explotación del trabajo se realice. se desarrollan y se convierten cada vez más importantes para la reproducción social. fundamentalmente. . III. Al contrario de esta.. los otros complejos sociales buscan ordenar las relaciones entre los hombres. la división de las nuevas tareas que van surgiendo se hace cada vez más sofisticada y 24 24 . El produce. El también posibilita el desarrollo de las capacidades humanas. la política. El habla. mientras que en estos otros complejos sociales. el objetivo. la política. Estas formas surgen y se desarrollan porque todo acto de trabajo produce mucho más que el objeto que de él resulta inmediatamente. aunque se relacionan con él constantemente. las costumbres. de las fuerzas productivas. Trabajo y totalidad social Es posible ahora percibir en qué medida los hombres se distinguen de la naturaleza. el objetivo es promover una determinada organización de las relaciones sociales. la religión. el Estado. que es denominado de reproducción social. son complejos sociales que surgen para atender a las nuevas necesidades y posibilidades. así como su relación con la totalidad de la reproducción social. en el plano subjetivo. etc. una determinada organización de los hombres. nuevos conocimientos y habilidades que se van convirtiendo cada vez más socializados con el paso del tiempo. en el plano objetivo. etc.). En síntesis: todo acto de trabajo resulta en consecuencias que no se limitan a su finalidad inmediata. siempre. contradictorio y complejo proceso que. la ideología (con sus formas específicas como: la filosofía. En el trabajo. es transformar la realidad material. el Derecho. el arte. de manera que la sociedad se vuelva cada vez más desarrollada y compleja. las nuevas necesidades y posibilidades generadas por el trabajo van a dar origen a nuevas relaciones sociales que se organizan bajo la forma de complejos sociales. puestas por el trabajo. sus modos de organización social. el Estado. termina dando origen a relaciones entre los hombres que no sólo se limitan al trabajo en cuanto tal. una nueva situación histórica y. En esto son radicalmente diferentes. de las relaciones sociales. siempre tenemos la relación de los hombres entre sí. para el desarrollo de los hombres.hombres con la naturaleza. en cuanto en el Derecho. la historia de los hombres es la historia del origen y desarrollo de las formas de organización social. Mientras que el trabajo apunta a transformar la realidad para la producción de los bienes necesarios a la reproducción material de la sociedad. Con esto se desarrolla la capacidad humana de transformar la realidad (se desarrollan las fuerzas productivas. fundado en el trabajo. En la esfera de la reproducción social. Es este rico. Estos nuevos complejos sociales no se confunden con el trabajo. etc. Y esto es una enorme diferencia en la práctica concreta de cada uno. Cuestión Social.. etc. Un ejemplo de esto son las clases sociales. habilidades. habilidades.. Sin embargo. huelgas.) que. Trabajo y alienación El desarrollo del mundo de los hombres. de ningún modo. que no necesitaban antes. -con el inevitable aumento del conocimiento de los hombres sobre sí mismos y de la 25 . es denominado de totalidad social. saber contar hasta diez era suficiente para vivir bien. la lucha de clases es algo mucho más amplia que el trabajo. es en el trabajo que los hombres se construyen como seres diferentes de la naturaleza. Por lo tanto. Sin embargo. También los individuos se van desarrollando. para adquirir una forma cada vez más compleja. sensibilidades. Por ejemplo. aunque ocurra también en esta esfera. la sociedad de ningún modo se reduce al trabajo. que es generado por los nuevos conocimientos. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia compleja. etc. para vivir en situaciones sociales crecientemente complejas. El conjunto total de las relaciones y complejos sociales que componen las sociedades en cada momento histórico. Pues. Pues las propias nuevas necesidades producidas por el trabajo dan origen a complejos sociales que no forman parte del trabajo en cuanto tal. La sociedad va dejando de ser aquella formación más simple del inicio de la historia humana. Antes. revoluciones. de ningún modo podemos reducir toda la sociedad al trabajo. posee formas de combate social (barricadas. hoy quien no sabe contar hasta los miles (por lo menos) no sabrá vivir en nuestra sociedad. etc. contradictoria y desarrollada. para vivir en una sociedad cada vez más sofisticada. La lucha de clases posee un componente político. al mismo tiempo. cultural. y las nuevas habilidades y conocimientos de los individuos que posibilitarán a la historia caminar en dirección a la construcción de sociedades cada vez más complejas. hace pocos siglos. Pero no es sólo eso.). necesidades y posibilidades generadas en el propio trabajo). hoy es una necesidad para cualquiera de nosotros. saber leer y escribir era un lujo de las clases dominantes. funda el ser social). Ellos deben poseer conocimientos. pueden ser reducidas al trabajo.. articulada y contradictoria. Ellas se desenvuelven a partir de las posibilidades de explotación del hombre por el hombre dadas por el desarrollo de las fuerzas productivas (desarrollo. si el trabajo distingue el hombre de la naturaleza (y. Así. las nuevas necesidades y posibilidades. los individuos también deben ser cada vez más desarrollados. Y así siguiendo. Es por el trabajo que ellos no apenas producen los bienes necesarios a la sobrevivencia. como también producen. manifestaciones públicas. IV. en este sentido. fundado por el trabajo. ideológico. como vimos. la reproducción social pasa a conocer una nueva categoría. A partir de este momento histórico la sociedad estaba dividida entre dos clases: la que trabaja y produce la riqueza que será apropiada por la otra clase. que no conocía anteriormente (por lo menos. Fue visto que. también. Los hombres (tanto los individuos como las sociedades) aumentan su capacidad de producir los bienes materiales necesarios a su sobrevivencia utilizando un tiempo cada vez menor de trabajo con esta finalidad.naturaleza-. en su proceso de reproducción. los hombres pasan a producir su propia deshumanización. y que apenas están traduciendo de forma diferente el término Entfremdung utilizado por Marx y Lukács para designar la producción por los hombres de su propia deshumanidad. porque. en síntesis. la vida social es cada vez más basada en la violencia que posibilita que una clase viva del trabajo (y de la miseria. Claro que esta transformación implicaba un acto de fuerza sobre el prisionero: este sólo trabajaría como esclavo bajo la presión directa de la violencia. pasa a ser más ventajoso transformar al prisionero (por ejemplo) en esclavo que devorarlo. él es denominado de varias maneras. mayor de lo estrictamente necesario para la reproducción del individuo). Es lo que. los hombres al transformar la naturaleza se transforman. dando origen a un complejo proceso de desarrollo de las capacidades humanas. por la mediación del trabajo. no en esta forma más desarrollada). por primera vez en la historia los hombres (individual y colectivamente) pasaron a producir más de lo necesario para su sobrevivencia. se denomina 6 Alienación: proceso social por el cual la humanidad. Con esto surge el trabajo alienado. también. por eso. produce su propia deshumanización. Con la alienación 6 del trabajo. el descubrimiento de la agricultura y de la ganadería. a través de un proceso histórico que no es posible ser explorado aquí. prefieren el término extrañamiento (estranhamento) para designar lo que denominamos alienación. La alienación no es más que esto: la deshumanización socialmente producida por los propios hombres. Ahora. el trabajo cuya razón de ser no es más la necesidad del trabajador sino el desarrollo de la riqueza de la clase dominante. Algunos autores. Antes no tenía sentido esclavizar a nadie. José Paulo Netto ha preferido el término alienación (alienaçao) en lugar de extrañamiento. por lo tanto) de la otra. Con la producción excedente (esto es. su propia negación en cuanto ser humano. en Brasil. a sí mismos. de forma más genérica. posibilitó. durante muchos años las sociedades primitivas conocieron la antropofagia. una pausa para sacar algunas conclusiones importantes. Con la agricultura y la ganadería. Su producción era tan pequeña que apenas permitía la alimentación del propio individuo. El hombre pasa a producir relaciones sociales de explotación. Era más ventajoso transformarlo en comida y. Es la construcción social de deshumanidades por los propios hombres. o sea. Ricardo Antunes. Lo importante es que el lector tenga en cuenta que ambos se están refiriendo al mismo fenómeno social. por ejemplo. Este concepto es objeto de alguna confusión. 26 26 . el desarrollo de las técnicas y métodos de organización de la producción. la ciencia.) sino también la división social del trabajo y los elementos de la ideología. Este es el aspecto positivo del desarrollo social. Sin embargo. el desarrollo de las fuerzas productivas posee un aspecto positivo y uno negativo. Hay. el derecho. en la sociedad cuya reproducción se basa en la explotación del hombre por el hombre. Claro que todo eso tiene un papel importante en el surgimiento y desarrollo de formas nuevas de trabajo. están compuestas por todas las potencias humanas empleadas en la producción de los bienes indispensables a la reproducción de una determinada sociedad (desde las técnicas. Trabajo asalariado o trabajo alienado por el capital Con el desarrollo de las relaciones de explotación del hombre por el hombre. el derecho. Este aspecto negativo compone el complejo social denominado de alienación. El negativo es el que potencia la capacidad del hombre de producir deshumanización. que puede ser cada vez más intensa y englobar de forma cada vez más completa las relaciones sociales. la transformación más importante del trabajo en cuanto tal es que. que eventualmente se introduzcan al proceso productivo-material).Cuestión Social. el mismo desarrollo de las fuerzas productivas que posibilitó la eliminación de la viruela de la faz de la Tierra -o la construcción de naves espaciales-. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia desarrollo de las fuerzas productivas 7 . fábricas. tanto de los individuos como de las sociedades. él deja de ser la expresión de las necesidades del trabajador para expresar las Fuerzas productivas: todas las relaciones sociales que entran en el proceso de reproducción material de la sociedad. etc. la posibilidad inédita en la historia de la autodestrucción deliberada y planificada de la humanidad. V. también posibilitó que la humanidad construyese bombas atómicas y. El positivo es aquel que posibilita el desarrollo humano. en su concepto más amplio.. etc. Estas. y para citar un caso extremo (pero no por eso menos real). hasta los conocimientos. los elementos materiales de producción (herramientas. las herramientas. Incluyen no sólo la dimensión inmediatamente técnica. 7 27 . los conocimientos y aprendizajes de los trabajadores. En resumen. sin embargo un segundo y negativo aspecto. la ideología. la política. etc. también el trabajo se transforma. las costumbres. En el límite. Y esta transformación ocurre no sólo porque se alteran la división del trabajo. El desarrollo de las fuerzas productivas amplía la capacidad de los hombres para producir deshumanización. con ellas. hacia nuevos escalones. la división social del trabajo. Es así que el trabajo se convierte en trabajo asalariado/alienado por el capital. Esta expansión se da tanto en el sentido del volumen de riqueza acumulado como también en el sentido geográfico del término: el capital termina por convertirse en la forma básica de relación social en todo el planeta con el surgimiento y desarrollo del mercado mundial. no puede dejar de ser un trabajo alienado. expresaba una determinada necesidad (por ejemplo. Y como las necesidades de ampliación del capital requieren que el trabajador sea cada vez más explotado. ahora. del inicio al fin. en las sociedades de clase en general. El implica la sumisión forzada del trabajador a las necesidades de reproducción ampliada del capital 9 . una determinada elección (por ejemplo. a cambio de un salario. Sus necesidades humanas son completamente desconsideradas. Antes. En resumen. claro. El acto del trabajo deja de ser algo que. por lo tanto.necesidades de acumulación de riqueza de la clase dominante. el trabajo se convierte en un proceso en el cual el desarrollo 8 Sociedad del capital: aquella cuya reproducción social es dominada por la expansión del capital. con la finalidad de dar ganancia al patrón que no trabajó. Esta transformación del trabajo provoca una ruptura en su propio interior. quebrar un coco). Pues. Él entra en el proceso productivo en cuanto cosa. en cuanto mera energía mecánica a ser gastada en el proceso productivo: en cuanto mera fuerza de trabajo. Y el trabajador que ejecuta la orden del capitalista lo realiza como resultado de una coacción: la única forma del trabajador para sobrevivir bajo el capital es vender su fuerza de trabajo. el trabajador ejecuta las órdenes (previas ideaciones) de su patrón. El trabajo asalariado. que supere al propio capital. al burgués. Del capital es imposible cualquier reproducción que no sea su reproducción ampliada. todo acto de trabajo en las sociedades dominadas por el capital es mediado por la contradicción entre las clases burguesas y proletaria. hay dos momentos distintos del trabajo que son ejercidos por individuos diferentes. y que pertenecen a distintas clases sociales: al trabajar. el trabajador deja de lado sus necesidades en cuanto persona humana y se convierte en instrumento para la ejecución de las necesidades de otro. no existe ninguna posibilidad que una sociedad pautada por la relación capital/trabajo asalariado se transforme en una sociedad no-alienada. el trabajo expresaba la previa ideación del trabajador. En otras palabras. 28 28 . 9 Capital: una relación social que se caracteriza por la expropiación de la riqueza producida por los trabajadores dando origen a una forma de propiedad privada que se distingue de otras formas anteriores por su necesidad intrínseca de expansión. construir el hacha para quebrar el coco) de un individuo determinado -para ser expresión de una elección hecha por un individuo y llevada a la práctica por otro. independiente del valor del salario. Este proceso alcanza su apogeo con la sociedad del capital 8 . a no ser. Ahora. pero en especial en el sistema del capital. que podían permanecer por siglos sin alteraciones significativas. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia de las fuerzas productivas implica. Cristóbal Colón. Es lo que el sentido común expresa al decir el dinero atrae el dinero. Sin embargo. con las Grandes Navegaciones en los siglos XV y XVI (con Pedro Álvares Cabral. El capital se caracteriza por ser una forma de propiedad privada en la cual la riqueza producida por el trabajo es apropiada no por los trabajadores sino por individuos de otra clase social. Fernando de Magallanes y otros). Su objetivo no será más reproducir lo que ya existía. Diferente de la propiedad feudal. En esto el capital no es muy diferente de las propiedades esclavistas y feudal. a diferencia de estas últimas. ¡En lugar de eliminar el hambre y la miseria. imponga al desarrollo social una gran novedad. el capital es una forma de riqueza que apenas puede existir si sirve para hacer negocios cada vez más lucrativos.Cuestión Social. la burguesía expande incesantemente el comercio hasta que. se gastan millones de millones de dólares fabricando bombas atómicas y realizando guerras! Así. porque el capital sólo se puede expandir aumentando la explotación de los trabajadores y. la burguesía. sino desarrollar a nuevos niveles lo ya existente. No es posible detenerse en la historia de ese desarrollo histórico. la producción de la riqueza de la clase dominante y la miseria de los trabajadores. Así. Por dos motivos. como las necesidades de la reproducción ampliada del capital no se identifican con las necesidades humanas. el capital es una forma de propiedad privada que no puede dejar de expandirse. o de la propiedad de esclavos. De hecho el capital sólo puede existir expandiéndose a través de nuevos negocios. En primer lugar. Observemos ahora otro aspecto de esta relación alienada entre el capital y el trabajo. no sólo). la burguesía termina realizando la Revolución Industrial (1776-1830) dando origen a la sociedad industrial que se conoce. la producción ampliada del capital es cada vez más la producción ampliada de deshumanidades. partiendo de un pequeño comercio en el interior de Europa. por lo tanto. con la acumulación de capital que el comercio posibilita. En segundo lugar. cada vez más la sociedad produce no lo que las personas necesitan. 29 . caso contrario pierde rápidamente su valor. de alienaciones. Este hecho hace que la nueva clase que surge como su propietaria. Lo importante aquí es destacar que. sino lo que da ganancia. también (por lo tanto. también la reproducción social pasa por un proceso de alienación al identificarse con la reproducción del capital. aumentando la miseria. ella hace surgir el mercado mundial. La reproducción de la sociedad se dará ahora en sentido opuesto a lo que ocurría en el feudalismo. Y. tal como el trabajo es alienado al capital al convertirse en trabajo asalariado. por el propio hombre. La centralidad del trabajo. no pueden ser caracterizadas como trabajo. que no pueden ser caracterizados en cuanto trabajo. el ejército. el Derecho. la policía. Sin embargo. Nuevamente trabajo y totalidad social Los hombres. Este desarrollo de los individuos es un momento del proceso más global de desarrollo de la sociedad como un todo. el trabajo es la categoría que funda el desarrollo del mundo de los hombres como una esfera distinta de la naturaleza. la reproducción de este mundo. Afirmar el trabajo como categoría fundante significa sólo y tan sólo esto: el trabajo funda el mundo de los hombres. para responder a las nuevas exigencias para su reproducción social. en cuanto sociedad. nada tiene que ver con estas concepciones. su desarrollo exige el desarrollo concomitante (aunque contradictorio) de las propias relaciones sociales. el desarrollo social origina complejos sociales nuevos. Para atender a las nuevas necesidades según las nuevas posibilidades. Es así que. aquellas que se fundan en la explotación del hombre por el hombre. precisan de la mediación de complejos 30 30 . Y. Al producir un hacha. etc. se desarrolla el rico proceso de reproducción social. en los hombres la relación con la naturaleza a través del trabajo termina produciendo mucho más que la finalidad inmediata del trabajo. para reproducirse. por el desarrollo de las fuerzas productivas. el hombre también está produciendo posibilidades y necesidades que son mucho más amplias y ricas que la propia hacha. del trabajo. De este mismo modo. Pues. Es así que. como el trabajo no es sólo la relación del hombre con la naturaleza. al mismo tiempo. apenas es posible por la génesis y desarrollo de relaciones sociales que van más allá del trabajo en cuanto tal. sin embargo. diferenciados. sino también la relación de los hombres entre sí en el contexto de la reproducción social. Para el autor de El Capital. a su vez. Sin embargo. su historia. exigen la presencia de innumerables complejos sociales como el Estado. por lo tanto. la sociedad va desarrollando sus fuerzas productivas. que tienen por función social imponer a los trabajadores el dominio de la clase dominante. la burocracia. aunque tengan su origen y se relacionen de algún modo con él. por ejemplo. Este desarrollo también conduce a las sociedades de clase. este desarrollo social posibilita y requiere el desarrollo de los propios individuos en cuanto tales. Estas sociedades. Para responder a estas nuevas necesidades a partir de las nuevas posibilidades. diferente de lo que ocurre con los animales y las plantas. se relacionan con la naturaleza a través del trabajo.VI.. tal como es propuesta por Marx. no sólo se obtiene el desarrollo del trabajo en cuanto tal. Y estas. determinan en gran medida la forma que asume el trabajo alienado en cada época histórica y. sus capacidades. las luchas de clases. K. A categoria do estranhamento em Lukács. 1995. Bibliografía MARX. MARX. que los complejos sociales distintos del trabajo pueden interactuar con él. Disertación de Maestría en Servicio Social. Os Pensadores. Per una Ontologia dell’Essere Sociale. Vol. tienden a generalizar el trabajo hasta transformarlo en la única praxis social) terminan por producir teorías que no reflejan lo que el ser social posee de más característico comparado con la naturaleza: ser un complejo en el cual la centralidad del trabajo se afirma por la creación. 1999. la política. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia como la ideología. L. A Ontologia de Lukács. 1983. no significa desconsiderar la acción en la historia de los otros complejos sociales. Es por eso. MACEDO. 22º ed. Sólo por el desarrollo de las fuerzas productivas. preço e lucro. Sociais. para citar sólo algunos. São Paulo: Abril Cultural. 1. que la libertad es una categoría presente sólo en el ser social. III. 1997. por ejemplo. es sólo siendo. São Paulo: Abril Cultural. Es por eso que afirmar la centralidad del trabajo. 1978. a lo largo de la historia. Manuscritos de 1844 (III Manuscrito). consubstansiando el complejo proceso de desarrollo de los hombres que es la reproducción social. Textos. podemos reducir el tiempo necesario a la reproducción material de la sociedad y. 1981 HUBERMAN. História da riqueza do homem. Rio de Janeiro: Forense. de este modo. S. G. el arte. LUKÁCS. en el cual realicemos -no las necesidades de reproducción material. para Marx. UFPE. la educación. Serviço Social e a categoria trabalho. fundados por el trabajo. Y también es por eso que los pensadores (y ellos no son pocos) que tienden a reducir el mundo de los hombres al trabajo (o. Capítulo V. 1998. abrir espacio para un tiempo disponible a la libertad. Por el contrario. estando completamente ausente en la naturaleza. 1976. ALCÁNTARA. Vol. etc. UFPB. la alimentación. el Estado. Roma: Ed. LESSA. fundado por el trabajo. la sexualidad. Tomo 1. Disertación de Maestría en Servicio Social.Cuestión Social. de complejos sociales que no se identifican con el trabajo. O Capital. N. G. K. Edufal: 1996. K. Es este conjunto de características que hacen del ser social algo tan radicalmente distinto de la naturaleza. São Paulo: Ed. en último análisis. la filosofía. 31 . Rinitti. MARX.. Alfaómega. Salário.sino nuestras auténticas necesidades en cuanto individuos plenamente sociales. inversamente. el Derecho. 1989. da propiedade privada e do Estado. I. 5º ed. Rio de Janeiro: Zahar. 1980.ENGELS. A origem da familia. F. São Paulo: Civilização Brasileira. MÉSZÁROS. 32 32 . O conceito de alienação em Marx. culturales. O sea. a través del pacto colonialista. desde la herencia colonial. Aquí. Permite comprender los momentos de cada desarrollo del continente latinoamericano. Sin desconocer la diversidad de sus características geográficas. tomaremos como directriz el reconocimiento de que la unidad formadora del carácter histórico de esta parte del mundo con dimensión continental está inserta en una unidad mundial cuyo centro se encuentra originalmente en Europa en su proceso de expansión colonialista. considerando la delimitación de su unidad en medio de la diversidad de países componentes no es tarea sencilla. el desequilibrio y las tensiones causadas por la crisis del régimen neocolonial con su decisiva inserción en el contexto mundial.Cuestión Social. de su carácter peculiar. Halpering. étnicas y lingüísticas que se constituyen en objeto de investigación con soluciones diversas en su interpretación. los avances y las crisis de sus economías inseridas en el contexto mundial del capitalismo. como Ecuador o Guatemala” (1976: 7) 10 . Paz y tierra.] para reflexionar contrastes desconcertantes hasta en países relativamente pequeños. de los diversos países que le pertenecen. 1976. hay en el continente latinoamericano una herencia * Traducción de Patricia Neyra y Estela Rosa Anijovich 10 DONGHI. Río de Janeiro. Son países con variadas manifestaciones culturales. pasando por el régimen neocolonial y su crisis en el siglo XX. Sin embargo. el agotamiento del pacto colonialista con la emancipación y la afirmación de un pacto neocolonial con metrópolis industriales y financieras. es necesaria la reflexión de Halperin Donghi cuando afirma que “para América Latina en su conjunto. el plural parece imponerse [. la pluralidad constituye también su naturaleza. Este texto es fundamental porque trae un amplio y consistente análisis del proceso histórico de América Latina en sus raíces materiales y humanas. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo II Expresiones de la cuestión social en América Latina* Edlene Pimentel Gilmaisa M Costa Norma Alcântara Introducción Hablar de América Latina.. Historia de América Latina. lo que le confiere a América Latina un carácter uno y múltiplo en el que el desarrollo puede ser delineado por tres momentos: el colonialismo en el cual se inserta en una unidad mundial con centro en Europa.. 33 . lingüísticas y étnicas. todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o. En el proceso del desarrollo. acumulando riqueza y pobreza en mayor o menor grado en sus países. en la percepción de István Mészáros: crisis de intensidad y duración variadas son el modo natural de existencia del capital: son maneras de progresar más allá de sus barreras inmediatas y. originalmente España para la mayoría de los países. 14. común a los diversos países. siempre expresadas en profundas desigualdades sociales. pues este último se transforma en el más avanzado polo central del capitalismo en su expansión. La tela de relaciones y de la producción ahí constituida envuelve recursos materiales y capacidades humanas.). más tarde. Subrayado en la obra. América Latina y cuestión social El continuo movimiento de la explotación capitalista en América Latina ha sido trasladado del continente europeo a Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial. lo esencial de esa relación se traslada a Estados Unidos. cuya expansión secular le asegura alguna unidad histórica y una posición en el plano económico y político-social en el mundo moderno. este autor la 34 34 . y Portugal para Brasil.colonialista. extender con dinamismo cruel su esfera de operación y dominación” (2002: 795. que pueden ser solucionadas en el interior del sistema. Con referencia a la actual crisis mundial. incorporándolas al engranaje capitalista mundial de un modo que “nuestra riqueza ha generado siempre nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de los otros: los imperios y sus caporales nativos” (Idem. y como tal se ha acumulado y se acumula en los lejanos centros de poder” (1984: 14). Fundamentalmente. una posición periférica que le transfiere riqueza a los centros capitalistas. destruyéndolos cuando era necesario y minando sus formas de resistencia siempre que desafiaban el status quo. generando concomitantemente una dependencia que se acentúa gradualmente y permanece en la actualidad. Esa ha sido históricamente la posición de América Latina en el contexto internacional. como le conviene al contradictorio progreso del sistema del capital y su modelo societario. Proceso siempre permeado por la relación entre el continente latinoamericano y una metrópolis. medidas propias a la expansión capitalista repercuten fuertemente en los países latinoamericanos y en la tentativa de adaptación a las exigencias de crecimiento. En este proceso. norteamericano. Como dice Eduardo Galeano: “Desde el descubrimiento hasta nuestros días. Los efectos 11 Por cierto. subrayado por el autor). En general constituyen crisis cíclicas. I. la riqueza de la tierra contribuyó de modo decisivo para la prosperidad de las metrópolis capitalistas. que sometió pueblos con variados niveles culturales y de conocimiento al modelo de colonización. de carácter temporario. de ese modo. o también de solución de crisis 11 . el fantasma de la Bolsa Familia. bajo fuerte presión política interna y externa: “El desempleo alcanzó el 25% de la población activa. nunca superado en el período áureo de la “economía de la abundancia”. sin preguntarse. dijo un editorial del Financial Times de abril de 2009. sea para combatir el “fantasma” (de carne y hueso. denomina y la reconoce como una crisis estructural del capital que afecta a la humanidad en múltiples aspectos. 35 . 1996: 31-2). más hueso que carne) del hambre mundial. entre tanto. Situaciones semejantes vienen ocurriendo hasta el momento. especialmente agravando las condiciones de pobreza. llamando la atención de gobiernos y de analistas cuanto a la ampliación de este fenómeno. sobre las causas y el origen de esa “marea”. mientras que los sueldos sufrieron una pérdida de poder adquisitivo del orden del 55%. gradualmente arrastrando a más y a más personas a las filas de los desnutridos”. y recrudecido con el alta de los precios de los géneros de primera necesidad alimentar en 2007/2009: “La situación actual recuerda más el aumento lento e impiedoso de una marea. 2010: Un fantasma recorre el mundo. con el ajuste de México mediante la liberación y desreglamentación de sus mercados monetario y financiero. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia negativos siempre recaen sobre los trabajadores. inclusive mediante la formulación de políticas sociales y programas de combate a la pobreza. Fue ese el precio que los mexicanos pagaron por haberse ‘adaptado’ al juego de los mercados financieros” (CHESNAIS. a pesar de las tentativas de solución en términos de unificación y fortalecimiento de la región contra el dominio de los países ricos. de modo desigual y contradictorio en los diversos países.. que se abate sobre las economías más desarrolladas en virtud de la crisis económica mundial. El desempleo constituye uno de los agravantes de la pobreza en el continente. Al comentar el caso brasileño dice Coggiola. sea para remediar la plaga del desempleo. Los programas sociales compensatorios brasileños son citados urbi et orbi como ejemplo a ser seguido.Cuestión Social. y dos millones y medio de personas más cayeron por debajo del umbral de la ‘pobreza absoluta’. capitaneados por el Banco Mundial e implementados por los diversos países con carácter peculiar. Ejemplo patente de esta situación en una década reciente es que.. preocupantes teniendo en cuenta que vidas humanas no tienen acceso a aquello que fue producido socialmente y sus efectos sobre diversos aspectos no permiten el desarrollo y el crecimiento personal de la totalidad de los individuos y de sus familias en el sentido omnilateral. En Ecuador se estima que el 62. el 73% de los hondureños. pobreza. UNESCO. ¿por qué este cuadro aparece como inquietante y la región latinoamericana como una región de riesgo debido a la pobreza y a la desigualdad social? Autor de libros traducidos para diversas lenguas. viviendo en condiciones objetivas en las cuales sobresalen problemas de saneamiento básico.5% de la población está por debajo del umbral de pobreza. las estimaciones oficiales señalan que es pobre el 80% de la población. En Brasil se ha estimado que el 43. el 68% de los nicaragüenses y el 53% de los salvadoreños. En Venezuela. En los sectores indígenas las cifras pueden ser aún peores. además de que: “se vincula también al desempleo y a la informalidad” (Idem. 46%. a pesar de la inmensa capacidad productiva creada por el sistema en múltiples sentidos. OIT. Este cuadro ha sido considerado inquietante por el Director de la UNESCO en Brasil. de hecho.5% de la población gana menos de dos dólares diarios y que 40 millones de personas viven en pobreza absoluta. (KLIKSBERG. Pero.7). Asesoró a más de 30 países en gestión pública.Unión Europea. De modo que el fenómeno de la pobreza afecta a familias enteras cuyo carácter integral tiene repercusiones sobre dimensiones sociales como su salud y su educación. salud y saneamiento. En Argentina la tasa de pobreza de las provincias del noreste es del 48. Asesor. Así en Guatemala es pobre el 86% de la población indígena frente a los 54% de los no indígenas. referentes a 1999 como: Son pobres el 75% de los guatemaltecos. p. al comentar que “la cuestión social se presenta hoy en el centro del escenario histórico de la región” (2002: 7). desarrollo y gerenciamiento social. en las áreas de educación. UNICEF.En el cuadro trazado por Bernardo Kliksberg 12 en su texto “América Latina: una región de riesgo.8% y la de las provincias del noroeste. A estos datos se le agregan los efectos nocivos sobre las familias. el aumento de la pobreza y sus impactos sobre las poblaciones en América Latina constituyen el tema de atención inclusive para organismos internacionales. Es Coordinador del Instituto Interamericano para el Desarrollo Social del BID (Washington). de ONU. desigualdad e institucionalidad social”. Director del proyecto Regional para América Latina de Modernización Estatal de la ONU. entre otros. OEA. 12 36 36 . Sobresalen datos del PNUD . 2002: 16). Los datos son. como de los tormentos que afectaban a los trabajadores. La tendencia general de la acumulación es producir más con menos trabajadores. del desempleo. estos dos elementos. ante la cual. La industria moderna y los nuevos métodos de producción dependen. por lo tanto. tratando también de la vida de la clase obrera. En realidad el binomio pobreza y desempleo contiene potencialmente un carácter explosivo. De tal manera que el pauperismo asume también proporciones mundiales con un doble movimiento de polarización de rendimientos. tanto en términos de las diversas fracciones de trabajadores y localidades. De 37 . sea entre países centrales y periféricos. están acoplados al proceso contemporáneo de reproducción del capital. afectan directamente las condiciones de vida y existencia social de la clase obrera emergente en términos materiales y políticos. desempleo y pobreza. derivados del propio trabajo y/o también de la falta de éste. cuya lógica no incluye la preocupación por los seres humanos. De esta forma. en su aprehensión de la esencia del capitalismo. particularmente activa a partir de mediados de la década de 1970. Marx. cuando la absorción de mano de obra industrial pasa a constituir una amenaza a la reproducción del sistema. el ejército industrial de reserva. En la percepción de Chossudovsky. de la transformación constante de una parte de la población trabajadora en desempleados. consecuentemente. profesor de economía de la Universidad de Ottawa y consultor de la OIT. Una consecuencia de la reestructuración productiva. el “desempleo mundial se convierte en una ‘palanca’ de la acumulación global de capital que ‘regula’ el costo de la mano de obra en cada una de las economías nacionales. va a revelar el real problema del nuevo pauperismo allí emergente en la desigualdad de clases y sus raíces materiales como una consecuencia de la ley general de la acumulación capitalista. supuestamente. La pobreza masiva regula el costo internacional de la mano de obra” (1999: 70). y la masa de riqueza crece e impulsa nuevos ramos de producción.Cuestión Social. estos últimos denominados por el propio Banco Mundial como áreas de pobreza y no más países en desarrollo. Problema entendido en una perspectiva amplia. en su dinámica interna. Esto porque una población de trabajadores excedentes es la condición necesaria para la acumulación y para la expansión de la riqueza capitalista. pues con el desarrollo de la productividad del trabajo crece la fuerza del capital. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Actualmente la pobreza y el desempleo son reconocidamente fenómenos de proporciones internacionales. en esos casos grandes masas humanas tienen que estar disponibles para ser explotadas. sin perjudicar la escala de producción en los ramos ya existentes. presente desde el surgimiento de la “cuestión social” cuando el desarrollo industrial y la ampliación de los mercados en el siglo XIX. sea en el plano interno de cada país con disparidades regionales. la industria fabril no constituye más el modelo básico de la organización capitalista como en su forma clásica. Éstos son candidatos al ejército industrial de reserva. el crecimiento del capital variable. por último.este modo. 38 38 . se les recluta rápida y masivamente en el ejército de los trabajadores activos. 1983: 273). esto es. viudas etc. del proletariado en harapos (“lumpenproletariat”) propiamente dicho. en suma. esta capa social consta de tres categorías. al sedimento más profundo de la población relativa. Su 13 En Glosas Críticas Marginales al artículo “El rey de Prusia y la reforma social. latente y estancada. y en tiempos de gran florecimiento como en 1860. por ende. En primer lugar. o los que sobreviven más allá de la edad normal de los trabajadores. p. el número de trabajadores ocupados está relacionado a fuertes fluctuaciones y a la producción transitoria de superpoblación. y también instituciones como los Settlements. prostitutas. (MARX.”. personas aptas para el trabajo. las víctimas de la industria –mutilados. Marx reflexiona sobre cuestiones relativas a la política. delincuentes. si son incluidas en la histórica caridad pública y privada. No sólo la masa de nacimientos y defunciones. Basta con mirar superficialmente la estadística del pauperismo inglés para comprobar que la masa de esta categoría se hincha a cada crisis y disminuye a cada reanimación de los negocios. sea dificultando la absorción de éstos. a la pobreza de los trabajadores y a las tentativas estatales de eliminar la miseria con leyes y programas sociales. Prescindiendo de vagabundos. e.. envilecidas. En Francia. Su dimensión. funciones y financiación actuales. Napoleón se proponía terminar con la pobreza mediante medidas e instrumentos legales 13 . Tanto es así que. son diferenciadas en relación a períodos históricos precedentes. En tercer lugar: personas degradadas. sea despidiendo trabajadores. Su condición de vida cae debajo del nivel normal medio de la clase obrera. La superpoblación relativa es clasificada por Marx en 3 formas continuas: flotante. Por un prusiano. enfermos. a la masa de los medios de subsistencia de que disponen las diversas categorías de obreros. entre tanto. que sucumben por la inmovilidad debida a la división del trabajo. En el periodo correspondiente son creadas las Leyes de los Pobres en Inglaterra. según Coggiola (2009): Los llamados “programas sociales compensatorios” son más que seculares. sino también la magnitud absoluta de las familias se halla en razón inversa a la cuantía del salario. En segundo lugar: huérfanos e hijos de pobres. Para él: La esfera del pauperismo cobija. y por último. trabajo infantil. “el hombre es un ser que responde”. la apropiación privada de los medios y del producto del trabajo. mendicidad. generando conflictos en las relaciones de trabajo. que efectivamente son desigualdades de clase. los aspectos esenciales del modo de producción capitalista en relación a los procesos contradictorios del desarrollo material y subjetivo de las capacidades humanas no desaparecieron. De esa forma. como diría Lukács (1981). la contradicción se expande y es muchas veces desplazada de los grandes centros productores a países periféricos donde se hace posible la explotación de la mano de obra barata. ofrecen resistencia a las malas condiciones de vida y de trabajo a las cuales están sometidos. Sus bases reales están en la economía capitalista. entendemos que se puede configurar la “cuestión social” a partir de la articulación entre los determinantes esenciales de la acumulación capitalista. La reacción de los trabajadores en aquel momento original es típica de la lucha de clases contra esa condición de explotación. originalmente manifestada en problemas sociales como precariedad de vivienda. Conducen sus luchas hacia el despertar de una consciencia de clase acerca del proceso de explotación consecuente de la condición de trabajadores para el capital. de forma organizada. a medida que los trabajadores. y de la consideración de su contexto mundial. en la cual se destaca la búsqueda de soluciones para una de sus 39 .Cuestión Social. más precisamente en la fase de los monopolios. porque. A pesar de los cambios entre el tiempo de Marx y el mundo actual en virtud del proceso de expansión y desarrollo capitalista. a través del análisis histórico y comparado. en su base material crea concomitantemente riqueza y miseria y esa contradicción se expresa hasta ahora en el capitalismo mundializado. la reacción de los trabajadores a través de la lucha de clases contra la explotación y las respuestas del Estado en el sentido de conservación de la sociedad y en la contención de conflictos entre clases sociales. Es decir. la “cuestión social”. por lo tanto. o a un término. salud. Por eso. Bajo ese referencial “cuestión social” es una expresión de algo efectivamente existente: la necesaria y conflictiva contradicción entre capital y trabajo. Este modo de producción. Pasa a ser reconocida como problema en el plano político. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia especificidad debe abordarse. la extracción de la plusvalía como fuente de acumulación del capital. y si responde en el sentido de crear la propia existencia material también reacciona ante la realidad de sus condiciones de existencia social. constituye en realidad una consecuencia del empobrecimiento del trabajador. en su lógica interna bajo el aspecto de creadora de desigualdades sociales. En el proceso de desarrollo capitalista. Ahí se encuentra la base de la “cuestión social” y por eso no puede reducírsela simplemente a un concepto. entre otros. especialmente cuando el capital. (2002: 919). De este modo. haciéndose permeable a las presiones de los trabajadores. La institucionalización de la profesión ocurre más precisamente en Estados Unidos articulada a las condiciones económico sociales instauradas con el Fordismo. sin embargo. Se configura un nuevo momento en que el Estado será llamado a intervenir en la “cuestión social” como árbitro en los conflictos oriundo de las relaciones de trabajo. contribuyeron significativamente para la dinámica expansionista del sistema por un período continuo de dos décadas y media tras la Segunda Guerra Mundial. que las ilusiones asociadas a las concesiones. Al contrario. cuya apariencia es del establecimiento de consensos y minimización del impulso acumulador del capital a favor de la distribución. a lo largo de la historia de la socialdemocracia reformista. La intervención estatal suele ser entendida como una concesión por la tendencia social demócrata. y no por la fantasía sobre la viabilidad del trabajo a partir de la ‘alternativa económica estratégica’ neo keynesiana. los derechos y garantías sociales. En Capitalismo Monopolista e Serviço Social José Paulo Netto. Sin embargo. Es. eso no significa que se pueda dejar de defender las ganancias defensivas del pasado. La actividad del voluntariado. en realidad. el capital incorpora parte de esas pautas de lucha. debilitaron su combatividad. a la economía. Servicio Social y Cuestión Social a partir de ese período. Sólo entonces el Servicio Social se inserta propiamente en la división del trabajo como actividad asalariada. las aparentes conquistas del trabajo se articularon perfectamente a los intereses del capital y su proceso expansionista y de Históricamente la constitución del Servicio Social como profesión fue precedida por la actuación de grupos voluntarios europeos que prestaban asistencia social a las capas más pobres de la sociedad. en ese periodo configurado entre 1890 y 1940 que se forman las bases de la institucionalización del Servicio Social como profesión 14 . (1992). reforzando las mistificaciones del reformismo. compuesto de personas vinculadas a la medicina social. análisis realizado del punto de vista de la totalidad social. Ni tales concesiones alteraron la relación de fuerzas a favor del trabajo. es forzado a intentar revocarlos. mediante. por ejemplo. deben exponerse por lo que realmente son. hace un amplio análisis de la articulación entre Estado. 14 40 40 . Naturalmente. Significa. Políticas Sociales. a la sociología y a la dinámica de movimientos sociales que denunciaban la explotación de mano de obra (especialmente infantil) se transforma procesualmente en soporte al modelo de administración capitalista en relación al problema de la pobreza de amplias capas poblacionales.crisis cíclicas. bajo la presión de una crisis estructural que se profundiza. en la percepción de Mészáros: Las concesiones dadas al trabajo por el ‘Estado de bienestar social’ no debilitaron en absolutamente nada el capital. inclusive. de crisis políticas de fondo y una febril intervención política de EEUU. Tanto es que el potencial explosivo del binomio pobreza y desempleo se presenta ahora debilitado. Agréguesele a eso la tendencia a la heterogeneidad de los trabajadores y el surgimiento de nuevas fracciones de clase debido a la 15 41 . la rebelión contra la privatización de la electricidad en Costa Rica. además del fenómeno del desempleo creciente como aspecto decisivo para el reflujo de la lucha obrera. entre las cuales está la posibilidad que el capital tiene hoy en día de explotar la mano de obra en lugares lejanos a los centros en que los trabajadores ya se encontraban organizados. la pueblada contra los “tarifazos” en Honduras. extendiéndose hasta las bases policiales. extremamente necesaria debido a los influjos destructivos de las condiciones de vida de los trabajadores. Según Coggiola (2010). la larga y combativa huelga de los estudiantes de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma) en México. que se sublevaron en La Paz. la lucha contra la flexibilización de los derechos. El levantamiento indígena campesino en Ecuador que provocó la caída de Mahuad. En Argentina. las grandes movilizaciones contra Fujimori en Perú. Se dirige. la Coordinadora por el Agua y la Vida centralizó la rebelión de Cochabamba. La onda de movilizaciones populares no enfrentaba dictaduras militares. en especial en Ecuador. la “guerra del agua” en Cochabamba (Bolivia). lo que no significa inexistente. sobre la base del levantamiento del 21 de enero de 2000. siendo mantenidas las condiciones fundamentales de producción y reproducción del capital. todas esas movilizaciones y crisis políticas formaban un cuadro radicalizado en América Latina. las masivas movilizaciones de campesinos sin tierra en Brasil y en Paraguay. que rápidamente se convirtió en rebelión nacional. pero sí los regímenes “democráticos” diseñados por EEUU y las burguesías locales. En esos procesos surgieron formas de organización avanzadas de lucha. por lo menos en Brasil. huelgas generales y el ascendente movimiento “piquetero” generalizaron el arma de los piquetes y cortes de ruta. En Ecuador. En Bolivia. Bolivia y Argentina. siempre más Esa debilidad combativa de los trabajadores se debe a las múltiples causas.Cuestión Social. se formó un Parlamento Popular. las huelgas generales y las movilizaciones de los “piqueteros” en Argentina. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia acumulación que en realidad debilitaron más los procesos de lucha de los trabajadores impulsándolos al juego del consumo y deseo de bienestar social. en septiembre de 2000 una lucha nacional campesina conmovió al país. en el plano más general: Los primeros meses del siglo XXI fueron testimonios de una profundización de la lucha de clases. A su vez. se hace puntual 15 . Fracciones de trabajadores que ni siquiera tuvieron acceso a los derechos manifiestan su inquietud y reivindican la inserción formal en el trabajo. sindicales y laborales. si la lógica acumulativa y expansionista del capital permite una salida de tal naturaleza. de acuerdo a lo que propone Kliksberg. un fenómeno permeado por el impulso alienador ontológicamente presente en el precariedad del trabajo. casi siempre bajo presión y orientación de organismos internacionales para la redefinición de sus modelos económicos. considerando el momento en el que el desarrollo de las fuerzas productivas alcanza niveles altísimos. bajo la perspectiva de que: “El tema no admite postergaciones. otras por vía de la institucionalización actualizada de políticas sociales y de distribución de la renta (Ver Coggiola. por medio de la creación de un modelo de política social agresivo y activo administrado por el Estado. Que desde un punto de vista ético se trata de una deshumanización sin precedentes en la historia. Por eso. Constituye un ‘escándalo moral’ que a inicios del siglo XXI. además de la defensa del carácter público de los servicios con calidad. desde nuestro punto de vista. la situación de América Latina se percibe como inquietante por algunos ideólogos. Muestras consideradas exitosas en el combate al desempleo en países de capitalismo avanzado se reflejan en las economías latinoamericanas apoyadas en esas ideologías. De esa manera. sin embargo. algunas veces por vía de una reedición del “Estado de bienestar social”. o hacia su renegociación en nuevas bases para la manutención de los empleos. 42 42 .” (2002: 70). nadie. poniendo en riesgo el sistema. puede negarlo. como jubilaciones. Queda pensar. derechos sociales. Esa posición de los trabajadores les incomoda a los defensores del sistema. en los servicios y en los derechos.hacia la conservación de lo que se había alcanzado históricamente. dado que ésta comporta en su estructura básica las causalidades de la “cuestión social”. apuntan para la necesidad de una institucionalidad. capaz de sanar problemas básicos del conjunto de hombres en los más diversos aspectos. millones y millones de latinoamericanos vean transcurrir sus días y los de sus familias en medio de privaciones que cercenan sus derechos humanos más básicos. ante la ideología dominante de que las relaciones flexibles de trabajo con negociaciones directas entre trabajadores individuales y patrones serían salidas adecuadas para la crisis del desempleo sin las amarras de las garantías ya alcanzadas. Todo eso fortalece la búsqueda de alternativas en el interior del propio capitalismo. a la ampliación de la informalidad. a la descreencia en las posibilidades de transformaciones radicales por consecuencia de las experiencias del este europeo y a la ideología del fin de la historia. en su sano juicio. 2009). Los representantes del capital no están desatentos en relación al problema de que el referido potencial explosivo sea expresivo de las contradicciones de clase. al propio desempleo que tiene hoy carácter estructural. la constitución de una humanidad en sentido pleno es intensamente dificultada por la ausencia de unidad entre el género y los ejemplares individuales. Justamente porque el proceso abarca contradicciones y desigualdades en el que el crecimiento de las capacidades de los hombres y la explicitación de su personalidad suelen oponerse. Hay una contradicción entre el crecimiento de las fuerzas productivas promovido en el plano de la sociabilidad y el desarrollo de las individualidades particularmente en sociedades de clase. (expresado en el intenso desarrollo de las fuerzas productivas) que va diferenciándose cada vez más nítidamente. limitando el desarrollo de las individualidades al plano meramente particular. Cuestión social y alienación Cuando se profundiza en la reflexión sobre el fenómeno de la “cuestión social” se observa como se le articulan impulsos alienantes si tenemos en cuenta que sus raíces tienen carácter ontológico relacionado a las sociedades de clase. 1978: 15). como un vehículo para la alienación de la personalidad humana” (LUKÁCS. expresado en el empobrecimiento de los individuos en contraposición al intenso desarrollo de las fuerzas productivas. el desarrollo de las capacidades. se trata de un movimiento unitario y diverso. es subsumido por los aspectos particulares que lo definen apenas 43 . miembro de la humanidad. El desarrollo de la individualidad ocurre de manera desigual en la historia. El carácter del individuo como ser genérico. aparece inclusive como un obstáculo para el devenir de la personalidad. Ahí se encuentra efectivamente el significado de la Alienación (Entfremdung) para el filósofo húngaro Geörgy Lukács. Una oposición que se profundiza de tal modo que: “Hoy en día. Mientras el desarrollo social compuesto en sentido más general por un proceso compuesto por dos procesos articulados e indisociables entre desarrollo de la sociabilidad de un lado. sociedades basadas en la explotación del hombre por el hombre. y por otro. de sus potencialidades.Cuestión Social. portador de una consciencia distinta a aquella de la mera animalidad. En este sentido opera decisivamente el problema de la alienación. en fin. de su consciencia. de su sustancia individual. actúan diversos complejos alienantes. de la individuación. II. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia capitalismo. mejor dicho. a partir del trabajo hay una tendencia para la constitución de un género humano en sí. el enriquecimiento de la personalidad no es una simple y linear consecución del desarrollo de las capacidades humanas. casi siempre sacrificando el crecimiento de los individuos. si en el desarrollo histórico. Por lo tanto. permeado por la explotación del hombre por el hombre y por intensos conflictos de naturaleza variada. o sea. En esta fase de desarrollo genérico la individualidad llega a un grado elevado de evolución en términos del retroceso de las barreras naturales. conllevan un desequilibrio entre el desarrollo de la capacidad de los hombres y el formarse de sus personalidades. ni permite su crecimiento a la misma altura de las fuerzas productivas hasta entonces alcanzado. sexo etc. La antítesis dialéctica entre el desarrollo de las fuerzas productivas y el envilecimiento de las individualidades se encuentra en la base de todos los modos de presentación de las alienaciones. desde aquellas provocadas por un nivel atrasado de desarrollo hasta las que tienen como base un incuestionable progreso objetivo. más evidente se hace tal contradicción. Los individuos se vuelven cada vez más complejos con el impulso de la división del trabajo y de la complejidad de actividades que requieren una síntesis de sus capacidades singulares. Aspiración regida por las determinaciones de la reproducción social con base en relaciones de explotación del hombre por el hombre.. bloqueando las posibilidades de su elevación en sentido integral y omnilateral. consecuentemente también las capacidades humanas. Así. es percibir la diferenciación ontológica entre ellas. mientras más las sociedades se desarrollan. mediante la cual los hombres pierden el dominio sobre sus actividades. Lo decisivo. nación. independientemente de forma o contenido. raza. Pero la relación entre el crecimiento de las fuerzas productivas y de las personalidades igualmente se presenta contradictoria y desigual. sin embargo. Sus manifestaciones. La historia de los hombres es permeada por diferentes alienaciones. provocando una inversión en la que las relaciones sociales entre los hombres aparecen mediadas por las cosas. el desarrollo de las fuerzas productivas alcanza un alto grado. en especial de la sociedad capitalista. cuya referencia básica se encuentra en la aspiración al tener. Innegablemente en el capitalismo. Pues esta última es una forma específica de sociabilidad fundada en la producción generalizada de mercaderías. El mercado pasa a ser el eslabón entre las actividades humanas. reduciendo a los trabajadores a una condición de clase cuya media no corresponde ni al potencial desarrollo de las personas. Las alienaciones operantes en la producción y en la reproducción de la vida social tienden a bloquear y a reducir la personalidad solamente al plano particular del en sí.como miembro de una clase. en la cual la forma mercantil ejerce una influencia decisiva sobre todas las manifestaciones de la vida. 44 44 . Si tomamos como ejemplo las alienaciones de las sociedades primitivas veremos que no contenían el mismo carácter negativo de aquellas originarias de las sociedades de clase. a la garantía de la reproducción material por excelencia. Las capacidades humanas se convierten en propiedad del capital. Lukács afirma que el capitalismo introduce modificaciones significativas en la esfera de las alienaciones. pues. Como resultado de la producción capitalista. contradictoriamente. más pobre se vuelve en su vida interior y menos se pertenece a sí mismo. La impotencia del trabajo vivo ante el trabajo objetivado es de tal monta que aquello que sería para el hombre manifestación de la personalidad – su 45 . Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia En la economía capitalista. Por eso. 1981: 561-2). la sociedad capitalista. Desde los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844. Argumenta Lukács que Marx. Hecho profundamente agravado en el mundo moderno. De esa manera. hay un proceso en el que la riqueza material es continuamente transformada en medios de valorización del capital y el trabajador – fuente personal de riqueza – es despojado de todos los medios que le posibilitarían transformar la riqueza que él produce en riqueza propia (Idem. su capacidad de trabajo se le presenta como algo que no le pertenece. De modo que la capacidad de trabajo. en especial. diversas veces. al reflexionar sobre la alienación del trabajo – raíz de todo proceso de alienación –. lo produce como ser espiritualmente deshumanizado. Después de Marx. Se trata de una forma de sociabilidad en la cual la miseria del trabajador está en razón inversa al poder y a la grandeza de aquello que él produce. además de ser expropiado del producto de su trabajo. desencadenan igualmente un proceso de deshumanización que se eleva a niveles jamás constatados antes. El antagonismo al que nos referimos en este instante es por Marx elucidado cuando afirma que “el más alto desarrollo de la individualidad” se obtiene “solamente a través de un proceso histórico en el cual los individuos son sacrificados” (Marx apud Lukács. también. al contrario de los modos de producción anteriores. Esa contradicción es inevitable porque. él afirma que “cuanto más se gasta el trabajador en su trabajo más poderoso se vuelve el mundo de los objetos que crea frente a sí mismo. éste difícilmente tendría el carácter de desigualdad peculiar a las sociedades en las cuales la explotación del hombre por el hombre está presente. en éste las tendencias alienantes operan no apenas en el resultado. pues. ya que la producción capitalista no produce únicamente al hombre como mercadería. pero también en el propio acto de producción.” (Marx. 1963: 320-1). su carácter es puramente causal. se refirió a ese problema.Cuestión Social. al desarrollarse. producen efectivamente individualidades más ricas y desarrolladas en relación a los momentos societarios anteriores. las fuerzas productivas. Si de hecho. además de producir la riqueza ajena y su propia pobreza. Lukács reconoce la importancia de tal desarrollo y enfatiza sus límites ontológicos cuando ocurre en el ámbito de una sociedad permeada por intereses de clase. pero. 1963: 203). aunque el proceso de producción sea una síntesis de posiciones teleológicas. pudiera existir un desarrollo teleológico global objetivo. por ejemplo. cada vez que es consumida crea nuevo valor incorporado al capital. Al contrario. De esa forma. que no desaparecen en el proceso de desarrollo social. en la expansión capitalista.. (Marx apud Lukács. por lo tanto. Bajo el capitalismo. América Latina carga los efectos de la expansión capitalista y de la reestructuración bajo diferentes formas de adaptación y de resistencia a las 46 46 .realización en el y por el trabajo –. cargado sobre nuestro cuerpo. en la medida en que sólo puede conservarse como sujeto físico en calidad de obrero. y eso el capitalismo lo acentúa de tal modo que. utilizado [. por lo tanto.. son. etc. para el obrero se convierte únicamente en el medio de sobrevivir. no se satisface. existe para nosotros como capital. físicos y espirituales. hasta para los trabajadores. como un influjo sobre el no tener los medios importantes a la satisfacción cotidiana de las necesidades. Ahí están las bases esenciales de la desigualdad y de la “cuestión social”. trabajo forzado (Idem. el poder de tener no se manifiesta como una simple carencia. En lugar de eso. cuando. o es inmediatamente poseído. comido o bebido. y no en calidad de hombre que tiene acceso directo a los medios de subsistencia que le ofrece la naturaleza. su trabajo no es voluntario.]. sino también en el propio acto de la producción. El tener representa en la vida de los hombres en cuanto individuos un fuerte motor para las alienaciones. Uno de sus trazos comunes es que: al operar no apenas en el producto del trabajo. por el sentido de tener. p. Subrayado por el autor). produce también un creciente valor del mundo de las cosas a cuesta de la desvalorización del mundo de los hombres. 1981: 773.. sino obligatorio. como competencia con otros hombres y grupos teniendo en cuenta elevar el propio prestigio personal mediante la cantidad y calidad del tener. pero se degrada. Todos los sentidos. en fin. es imposible desconocer que el desempleo “apalanca” la acumulación global del capital y la pobreza “regula” los costos del trabajo. Poseer algo se vuelve la medida de todas las cosas y de todas las relaciones. pero se niega. al mismo tiempo que produce mercancías. favoreciendo la manutención de las disparidades regionales y entre países. Nos encontramos con una realidad en la que la forma socialmente determinada de la actividad productiva. substituidos por la simple alienación de todos ellos. 325). sometiendo el preciso sentido del ser. las tendencias alienantes tienen como consecuencia una sociedad donde la propiedad privada se hizo tan obtusa y unilateral que un objeto es nuestro sólo cuando lo tenemos. habitado. el trabajador repudia el trabajo. Por eso Lukács asegura que las alienaciones más importantes tienen una estrecha relación con las actuales relaciones de explotación. no se reconoce. se manifiesta como poder de tener explícitamente configurado. pero su posición en el escenario mundial no sufrió hasta ahora cambios sustanciales. aunque de carácter público. A Globalização da Pobreza: impactos das reformas do FMI e do Banco Mundial. en la dinámica de la praxis humana en la que el protagonismo de la resistencia de los trabajadores seguramente constituirá un elemento decisivo para la superación de los procesos sociales alienantes. São Paulo: Moderna. François. en nuestra opinión. por sí solas. Bibliografía CHESNAIS. CHOSSUDOVSKY. la solución para el problema. 1996. Marylene Pinto Michael. Al transformar las capacidades humanas en propiedad del capital se resalta el problema de la alienación. La preocupación por su reafirmación en el plano estatal se debe mucho más al potencial explosivo del binomio pobreza y desempleo como expresión del carácter alienador que impulsa hacia el agravamiento de la “cuestión social” en América Latina. al contrario. Los caracteres esenciales del capitalismo en expansión permitieron un crecimiento desigual entre los países con disparidades regionales sometiendo a grandes conglomerados humanos a condiciones de miseria. La correcta ecuación para su resolución está. Silvana Finzi Foá. M. contribuyen considerablemente para mantener bajo relativo control las resistencias y la formación de un cuadro en el que aquellos que efectivamente producen la riqueza son víctimas de las peores condiciones de pobreza. La manipulación y el impulso al consumo de masa presentes en el cotidiano de la vida social no apuntan para un proceso de humanización. Trad. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia exigencias internacionales. Consideraciones finales Ante los argumentos hasta ahora expuestos. 1999. 47 . Las medidas de política social. puede afirmarse un extensivo e intensivo predominio de las alienaciones en la sociabilidad capitalista en el sentido de promover el empobrecimiento del trabajador. En medio de un intenso desarrollo de las fuerzas productivas y de la reconfiguración de la propia clase trabajadora en diferentes fracciones. en términos regionales y mundiales. Trad. A Mundialização do Capital. su manifestación ocurre tanto en el plano individual como en el social. São Paulo: Xamã. necesarias a la minimización de las consecuencias de la expropiación de los trabajadores difícilmente representan.Cuestión Social. In: Economia. Manuscritos econômico-filosóficos de 1844. P. José. DONGHI. 1963. KLIKSBERG. Fome.org/images/0013/001308/130853. In: Praxis. NETTO. Trad. Glosas Críticas Marginais ao artigo O rei da Prússia e a reforma social. Osvaldo. Acesso: 24/04/2007. 1976. São Paulo: Abril Cultural. Per l’ ontologia dell’essere sociale. MÉSZÁROS. 2002. nº 5. 2009. 2002. Norma Guimarães Azeredo. György. Rio de Janeiro: Paz e Terra. 1983. GALEANO. LUKÁCS. 2010. Trad. MARX. Trad. Política e Filosofia. Para Além do Capital. UNESCO. UNICAMP/BOITEMPO. I. Rio de Janeiro: Melso. 1992. América Latina: uma região de risco – pobreza. _________. Bernardo. ______. Capitalismo e Programas Sociais Compensatórios: Histórico e análise comparada da experiência brasileira. América Latina no Olho da Tormenta. São Paulo: Cortez. História da América Latina. Galeno de Freitas. desigualdade e institucionalidade social. http://unesco. 1995. Capitalismo monopolista e serviço social. V. As Veias Abertas da América Latina. ______. Brasília. Cadernos Unesco Brasil. István. 48 48 . Paulo César Castanheira & Sérgio Lessa. O capital. 1983. Karl. Trad.COGGIOLA. Halpering. Eduardo. Rio de Janeiro: Paz e Terra. Roma: Riuniti. De um prussiano. italiana de Alberto Scarponi. Belo Horizonte: Projeto Joaquim de Oliveira. São Paulo. 1981. La lucha de clases en Francia Introducción La mayoría de las producciones respecto de las políticas sociales que se hacen en el país desde el campo del Trabajo Social (aunque no es exclusivo de nuestra profesión). Una parte sustantiva (el análisis de las políticas asistenciales del 2003 al 2007) es producto de trabajos anteriores realizados en co-autoría con Jorgelina Matusevicius. Prima la idea de que el capitalismo es el sistema económico del “libre mercado” y no la unidad del mercado (en tanto espacio de relaciones indirectas a través del intercambio de mercancías) y de las relaciones políticas y jurídicas (relaciones directas). titulada: La miseria del capital. Contestaron el 22 de junio con aquella formidable insurrección en que se libró la primera gran batalla entre las dos clases de la sociedad moderna”. Relacionado con ello. se observa la falta de unidad del estudio de políticas sociales concretas con el movimiento de la acumulación de capital en Argentina. El papel de la política social en la reproducción de la sobrepoblación relativa. Cfr. Los dos primeros. Seiffer y Matusevicius (2010). Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo III La lucha de clases y la política de asistencia en Argentina. por último. 16 49 . Karl Marx. se deben esencialmente a la hegemonía que tiene la visión liberal que presenta a la intervención estatal como un factor externo al movimiento de acumulación de capital. Un repaso por la historia del modo de Este artículo es una adaptación del Capítulo IV de mi tesis de Doctorado. Y. se evidencia en el análisis la ausencia de relación entre esas políticas y el desarrollo de la lucha de clases. cuenta con una serie de falencias comunes. 2002-2007T 16 Tamara Seiffer “Los obreros no tenían opción: o morirse de hambre o iniciar la lucha.Cuestión Social. se observa una ausencia del estudio de las determinaciones generales que explican la existencia de las políticas sociales. En primer lugar. supuestamente. 2002. Iamamoto. particularmente. alcanzaría para desmentir ese hecho. 2009). realizar un acercamiento al estudio de la política asistencial a partir de la reconstrucción de las principales políticas de asistencia implementadas en período 2002-2007 poniéndolas en su unidad con la evolución de la lucha de clases. es casi parte del sentido común pensar que su presencia resolvería estos problemas. 2008). la caracterización de que los problemas de la clase obrera argentina se explican por la ausencia del Estado durante la década del ´90. 2007. es decir. asimismo. El aumento del conflicto social en el marco del enfrentamiento interburgués realizado en torno a la Ley 125 17 genera un contexto favorable para la discusión respecto del uso de los recursos estatales (Sartelli. por su parte. ni siquiera en materia de política social donde. y se cierra en 2007. 1997. entonces. predominan los análisis finalísticos de las políticas sociales. al mismo tiempo. con la finalización del mandato de Néstor Kirchner como presidente de la Nación. La razón de los problemas de la clase obrera argentina. el Estado no estuvo ausente durante la “década neoliberal por excelencia”. 2000). Marro. Acorde con esto. la relación entre las políticas sociales y la lucha de clases. más se habría retirado (cfr. como hemos demostrado en otros escritos. El inicio del período coincide con la implementación masiva del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados y su finalización se justifica porque el año 2008 parece inaugurar una nueva etapa política en el país. En el campo del marxismo. 50 50 . Pastorini. La ausencia de relación entre la acción del Estado y el desarrollo de la lucha de clases en la mayor parte de la bibliografía se desprende. Seiffer. salvo contadas excepciones (cfr. Pero a ésta. Netto. Por este motivo. 17 Nos referimos al conflicto que tomó estado público como “conflicto del campo”. luego del “Argentinazo”. de lo anteriormente dicho. aquellos que privilegian sus aspectos normativos.producción capitalista y. pues se basa en una visión voluntarista de la acción estatal. El período analizado es el que se abre post crisis de 2001. En este escrito nos proponemos. por la historia de la conformación de los Estados nacionales. Pero. se le suma la hegemonía de las ideas contractualistas. 1999 y Sartelli.) y la política de asistencia parece cobrar un nuevo viraje que será necesario estudiar en detalle. 2011a y 2011b). ha sido más objeto de enunciación teórica que de investigación empírica (Iamamoto y Carvalho. que ven a la acción del Estado como expresión de los intereses generales de la sociedad y actuando por el bien común. Esta visión abona. cit. op. se encuentran en otro lugar: en la forma que adquiere la acumulación de capital en nuestro país por la pequeña escala con la que se produce (Iñigo Carrera. Sólo cuando esto no ocurría. el Estado se declara en quiebra y establece la reducción de salarios de los trabajadores estatales y el congelamiento de los depósitos bancarios. comprendiendo el carácter subversivo de tal movilización. La clase obrera ocupada se manifiesta con un plebiscito sobre un subsidio a la desocupación convocado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y con una huelga general el 13 de diciembre convocada por la CTA y la Confederación General del Trabajo (CGT). La acción represiva lejos de desactivar el conflicto. Los manifestantes atacan locales de algunas empresas y a pocas horas se desata otra situación de represión en las cercanías del Congreso. A la 1 de la madrugada del jueves 20 la policía reprime a los manifestantes en Plaza de Mayo. a repudiar la medida adoptada. “En muchos casos se trataba de verdaderos “cercos” que no ingresaban a los supermercados sino que reclamaban. no hizo sino agravar el conflicto. Comienzan los “cacerolazos” en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y miles de personas se movilizan pacíficamente hacia Congreso primero y hacia Plaza de Mayo después. es decir. lo enardece y se desenlaza la lucha callejera. y encontrando su punto más álgido el 19 de diciembre de 2001 (Iñigo Carrera y Cotarelo. según estimaciones periodísticas. La lucha callejera toma ahora por objeto de ataque a edificios públicos. los “cacerolazos” y la clase obrera desocupada extendía los cortes de ruta y se movilizaba hacia los supermercados para exigir alimentos. se empieza a extender a lo largo y ancho de la geografía nacional. El gobierno. en los playones de estacionamiento. los manifestantes “tomaban en sus manos” el reparto de mercaderías” (Oviedo. En ese momento el gobierno declara el estado de sitio. Mientras. En el año 2001. en un momento de claro aislamiento del gobierno respecto de su base social. la entrega de alimentos. Esta acción. crecían las manifestaciones sindicales. que había empezado en Mendoza y Rosario. entre 800 y 1000 hechos. Los manifestantes enfrentan a la policía y atacan los 51 . 2003). que provocó una crisis alimentaria de una magnitud nunca antes experimentada en la historia del país. no podemos entender su desarrollo sin detenernos allí. Este tipo de acciones. registrándose. la crisis económica se expresaba con la quiebra de capitales y el estrepitoso aumento del desempleo. después de lo que tomó por nombre “El Argentinazo”. empresas privatizadas y bancos. En este marco. decide recurrir al uso de la violencia del aparato estatal. 2004: 231).Cuestión Social. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Los antecedentes Si bien nos proponemos analizar las políticas asistenciales a partir del año 2002. 21Sólo en 4 provincias no se registraron acciones a lo largo de las tres semanas. VVAA. cuando se llevó adelante el plan de lucha de la Primera Asamblea Nacional Piquetera. las acciones son llevadas adelante por distintas fracciones de clase. cortes de calle. Entre ellas se destacan los ataques a la propiedad privada (más del 35%). 2002). conocido como “Piquetazo”. Los resultados de la represión policial. Su punto de inicio más inmediato puede ubicarse en el mes de agosto de ese mismo año. recorte del 13% de las asignaciones familiares. por lo tanto. El jueves 20. aprendiendo” (Sartelli. de la cuales 62 son directas. En 16 acciones se produjeron detenciones a algunos manifestantes. contra el pago de salarios en bonos. op. sacando conclusiones y. 42 corresponden a acciones directas. 52 52 . la mayoría fueron cortes de calle (26%) y movilizaciones (28%). motín. Pero. cfr. al menos. desde 1993: huelga general. Variaría cada mes en función al pago de la deuda externa. es decir el 94%. En él se despliegan las distintas formas de lucha desarrolladas. 2003: 146). las concentraciones (27%) y los ataques a edificios públicos (16%). cientos de heridos y treinta y tres muertos en todo el país. 18 Se produce una verdadera insurrección obrera que deja como saldo la renuncia del entonces presidente de la Nación Fernando De La Rúa. es 18Sólo en capital federal. lejos de ser un “acontecimiento espontáneo” como ha sido caracterizado por algunos intelectuales (Colectivo Situaciones. etc. de hecho. se enmarca en la jornada de protesta contra la ley de déficit cero y ajuste fiscal 20 y se trató tres de semanas de cortes de ruta consecutivos a nivel nacional. de las 45 acciones totales.espacios de concentración simbólica del poder del Estado. proveedores y contratistas del Estado nacional superiores a $500. De ellas. Solo en capital. 19El grado de enfrentamiento que tuvieron estas jornadas fue elevado. durante el 19 de diciembre se registran un total de 66 acciones. por demoras en el pago del aguinaldo o de planes trabajar. por su parte. del total de las acciones realizadas el 19 de diciembre. el Argentinazo se inscribe en un ciclo de enfrentamientos que se abre mucho antes. en la que “los participantes fueron experimentando. en 22 acciones se produjeron enfrentamientos. Al igual que en el Argentinazo. cacerolazos… El Argentinazo fue. El plan de reducciones afectó al 16% de los jubilados y al 92% de los empleados públicos. cit. El jueves 20. VVAA. salarios de empleados estatales. cfr. Estos enfrentamientos dejaron. revuelta. 21 El reclamo. 2011. Este hecho. 20La misma establecía (entre otras medidas) el ajuste a los haberes jubilatorios. son tres mil detenidos. es decir también un 94 %. 19 Puede decirse que el Argentinazo fue la combinación de una manifestación pacífica de oposición política y una insurrección en la que participaron diversas fracciones de clase. en casi la mitad hubo enfrentamientos entre manifestantes y la policía. además de comprender demandas económico-corporativas (pago de haberes adeudados. el resultado de más de una década de lucha de clases. heridos de diferente gravedad.). dejando en todos los casos un saldo de heridos y detenidos. incorpora consignas de cuestionamiento al personal político y al Estado (en el 71% de las acciones realizadas se reclama contra el ajuste). “En cuanto a la fracción ocupada del proletariado. en todos los casos. lucha callejera. concentraciones. un 67% en total. la fracción obrera desocupada también formó parte notablemente. 22 En tanto medida que logró un alcance nacional. por su parte. que se convertiría en la dirección moral del Argentinazo. 2011). es posible afirmar que en el Piquetazo. ya está presente en potencia. Asimismo. cit. 23“…la teoría no puede desterrar a las fuerzas morales de su esfera de acción. la sanción de una ley que implicaba la cesantía de 10 mil empleados estatales y la reducción salarial del resto. asambleas y huelgas de hambre y. de obras sanitarias. porque los efectos de las fuerzas físicas y morales están completamente fusionados y no pueden ser separados como una aleación por medio de un proceso químico” (Clausewitz. significa que alrededor del 10% del mismo se maneje de manera totalmente discrecional. docentes. abriendo una fase ascendente de la lucha de clases.000 y $4. negoció la entrega de alimentos con algunas organizaciones y entregó discrecionalmente pensiones asistenciales. 23 el Argentinazo. de salud.). jubilados y comerciantes (Cotarelo. En este lapso. Sobre la pequeña burguesía. 53 . 1983: 129). Se realizan huelgas. Sus antecedentes.Cuestión Social. pueden encontrarse en las provincias de Jujuy y Santiago del Estero. ocupada y desocupada. marchas. En un contexto de aumento del desempleo y de la pobreza. la provincia contó con el paso de 5 gobernadores (hecho sólo superado por los 5 presidentes que tuvo la Argentina en menos de 2 semanas a fines de 2001 y principios de 2002). Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia llamativa la proporción en que intervino de las acciones. estudiantes. claramente evidencian la alianza que mencionamos en varias oportunidades” (Cominiello. sin embargo. El gobierno respondió a esta medida con cautela y subestimación. Santiago del Estero. En términos del presupuesto del Ministerio. cortes de ruta. un 31% del total de las protestas. su presencia con diferentes fracciones de la clase obrera. op. protagonizó lo que se dio a conocer como “el Santiagueñazo” el 16 y 17 de diciembre de 1993 (Dargoltz. tanto en su contenido como en su dirección moral. El movimiento piquetero. dio lugar al desarrollo de un movimiento de protesta que incluyó a trabajadores estatales de la administración. da sus primeros pasos a fines de 1994 en la provincia de Neuquén. 2007: 171). en los años previos (Oviedo.000 mensuales para otorgar pensiones de hasta $300 por 10 años. cuya lucha fue encabezada por los trabajadores estatales que debieron movilizarse para cobrar sus salarios. Se dedicó a hacer inspecciones de la distribución de Planes Trabajar (a los que nos referiremos más adelante). Cada legislador cuenta con un monto de entre $3. Éste se representa como un punto de inflexión en el movimiento de protesta en Argentina. una acción que 22El Programa de pensiones asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social habilita que una parte importante de su presupuesto se destine a pensiones otorgadas por los legisladores. Jujuy fue el escenario de una crisis fiscal y política muy importante entre los años ´90 y ´94. por último. la participación de varias fracciones de clase y la importancia del movimiento piquetero como organizador y aglutinante. 1999). 54 54 . Al hacerlo. Para su administración se estableció el armado de una comisión integrada por el gobierno. la CGT y la CTA. convocan asambleas y arman comisiones que empadronan desocupados y presionan a las centrales sindicales a convocar una marcha con la reivindicación de un subsidio de $500 para todos los desocupados mayores de 16 años. de casas de dirigentes políticos y de objetos que simbolizaban el poder político provincial. ante lo cual más de mil obreros desocupados marcharon y la respuesta encontrada fue la represión. El resultado de esta acción de cuestionamiento de las instituciones gubernamentales termina con la intervención de la provincia. cit. como en calidad política. los ataques a las viviendas de dirigentes se realizan a quienes impulsaron la sanción de la ley. De allí en más la organización se centró en la movilización para exigir el aumento de los montos y su extensión. op. Cuando finalmente se reglamenta. termina con la destrucción de edificios de los poderes provinciales.). más tarde.comienza con una marcha. Represión y asistencia fueron dos formas en que los gobiernos de los distintos niveles respondieron a las demandas de los trabajadores en lucha (Marro. al exigir una contraprestación “dejaba de ser un límite impuesto por la lucha obrera a la competencia entre los trabajadores ocupados y desocupados y se convertía en su opuesto: un salario miserable por un trabajo precario. Desocupados que vienen de una experiencia del movimiento sindical. tal como era la reivindicación original.: 33). 2000). Es en la provincia de Neuquén entre fines de 1994 e inicios de 1995 donde se hacen las primeras manifestaciones de trabajadores desocupados. estaban acusados de corrupción o eran considerados responsables de la política económica provincial. op. exige una “contraprestación laboral”. Lejos de ser arbitrarios. y va tomando dimensiones nacionales. flexibilizado. sanciona la ley 2128. el entonces gobernador de la provincia. convirtiéndose en un verdadero motín (Iñigo Carrera y Cotarelo. el gobierno pone algunas restricciones para acceder al subsidio: hay que ser único sostén de familia con hijos y tener una residencia de 2 y 5 años en la provincia para argentinos y extranjeros respectivamente y. un subsidio de $200 para jefes de familia desocupados. Con la sanción de esta ley el movimiento pega un salto al organizarse para exigir su efectiva implementación. se cambia su contenido. Como plantea Oviedo. Sobish. Bajo esta amenaza. la Iglesia. cit. Es un proceso que va ganando tanto en cantidad de acciones y de sujetos involucrados. A partir de allí se registra en el país una activación y radicalización de las luchas sociales protagonizadas por obreros ocupados y desocupados con reivindicaciones mayormente económico-corporativas. en negro y sin derecho a la afiliación sindical… que establecía un nuevo ‘mínimo’ de miseria para el conjunto del movimiento obrero” (Oviedo. El gobierno incumplió el pago de la segunda cuota. Desde comienzos de 1997 la movilización venía en ascenso. donde asambleas populares construyen un poder cuasi paralelo al estatal (Sartelli. La represión de la gendarmería. op. el corte de ruta. La exigencia era creación de 5. 2. Al año siguiente. jubilaciones anticipadas y acciones de la Dirección Nacional de Emergencias Sociales (Kindgard y Gómez. es en el partido de La Matanza donde se dan los primeros pasos de organización de los trabajadores desocupados. A partir de aquí. Al conflicto en el norte salteño. Es un conflicto en el que se logra sobrepasar la acción de las fuerzas de seguridad y obtener gran parte de los reclamos. Estos planes consistían en una ayuda económica transitoria de carácter no remunerativo (con una duración de entre 3 y 6 meses) para trabajadores desocupados jefes de familia. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia En la misma provincia.000 subsidios para desocupados de $100 y la extensión del seguro de desempleo. cit.: 77). 2003: 146). le siguió Jujuy. 55 . lejos de amedrentar a los piqueteros. que se expandirá luego por casi todo el territorio nacional” (Klachtko. adquiere una significación distinta y se instala como principal modalidad de protesta. la calidad del movimiento de lucha gana en calidad. el 7 de mayo en Tartagal se convocó a Asamblea Popular 24 y se realizó el corte de ruta con aproximadamente 100 piquetes. en los que los trabajadores debían realizar “obras sociales de infraestructura social y económica” a cargo de municipalidades y organismos públicos. 1999: 121). en el año 1996. 1998).Cuestión Social. subsidio de $300 para toda persona desocupada. Allí la acción comenzó con el corte de la ruta 34 a la altura del Ingenio Ledesma por parte de zafreros desempleados. En 1996 se hacen los primeros reclamos ante la intendencia y se organizan ollas populares. se encuentra el antecedente más importante de los cortes de ruta: el conflicto de Cutral Có y Plaza Huincul. en Salta. que recién se levanta con la firma de un acta acuerdo en la que el gobierno se compromete a la creación de 12. 24“La Asamblea Popular –que venía de la experiencia de la lucha contra la privatización de YPF-había quedado instalada definitivamente como la instancia popular soberana e incluso único organismo reconocido por las masas” (Oviedo. se realiza un levantamiento que se extiende a todo el norte de la provincia estableciendo una lucha política mucho más abierta y aguda.000 puestos de trabajo. Este conflicto “tendría la particularidad de ser un hecho a partir del cual un instrumento.560 Planes Trabajar con una remuneración de $200 mensuales por 6 meses. que fue utilizado frecuentemente con anterioridad. extendió el corte. Al igual que la personificación social del “piquetero”. Es en el marco estas luchas que en el año 1996 el gobierno implementa los Planes Trabajar y las provincias lanzan sus propios planes sobre este modelo. En Gran Buenos Aires. planes de condonación de deuda y rebaja de impuestos para desocupados. Al momento de reunirse la primer Asamblea Piquetera Nacional en julio de 2000 en La Matanza. se realiza un corte en la ruta 3 que se levanta con el compromiso del gobierno provincial de otorgar 9 mil Planes Trabajar. SD). por la necesidad de reproducirse en base a fuentes extraordinarias de plusvalía. el Argentinazo llega después de un largo recorrido de luchas. cit. cobra importancia como fuente de riqueza adicional la compra-venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor (Iñigo. más tardíamente. en una caída del 56 56 . salitas de salud. a partir del año 2004. Por este motivo. escuelas) y un ‘seguro de empleo y formación de 380 pesos por jefe de familia y la asignación de 60 pesos por hijo’” (Oviedo. A la par de la asistencia.800 compañeros procesados. la atención alimentaria de 45 mil familias. Las conquistas alcanzadas siempre giraron en torno a alimentos y planes de “empleo”. que se agregaban a los ya reclamados. Hay un momento de ascenso de las acciones de protesta de 1993 a 1995. plan alimentario para no menos de 30. op. Dado su incumplimiento. Desde el “Santiagueñazo” en 1993 hasta el “Argentinazo” en 2001 se registran un total de 7. dada esta pequeña escala. Con la experiencia del corte de La Matanza. Poco a poco el movimiento fue asumiendo una escala nacional: alcanzó a Santa Cruz con los obreros del carbón y el petróleo. Es así que. y silenciosa por otra. 70 mil kilos de alimentos secos y tres unidades sanitarias. el compromiso de la realización de obras públicas. el movimiento contaba con 2. La fuente de riqueza principal a lo largo de toda su historia ha sido la renta diferencial de la tierra y. se vuelve a cortar y el nuevo pliego de reivindicaciones incluía “10. si bien la recuperación económica posterior a la crisis de 2001 se ha expresado.643 acciones de protesta. a Catamarca y a Chaco. es un proceso de acumulación de capital que se caracteriza por su pequeña escala y.000 familias […] un plan de obras públicas para enfrentar la desocupación (hospitales. Se lograron nuevos Planes Trabajar y se evitó su traspaso a planes provinciales de menor ingreso. al que sigue un momento de descenso y de allí en más un ascenso ininterrumpido y en gran escala (Iñigo Carrera y Cotarelo.: 143).000 ‘planes Trabajar’. abierta por un lado. el movimiento de desocupados se extendió por todo el Gran Buenos Aires. 65 mil kilos de comida fresca. avanzó la represión. El capitalismo argentino. 1999 y 2007). a Tucumán con los obreros del azúcar. Lejos de ser un evento espontáneo o anecdótico es expresión de las contradicciones cada vez más profundas con las que se enfrenta el capitalismo argentino. becas y zapatillas. En junio del año 2000.La primera conquista fueron bolsas de alimentos. desde mediados de los ´70. Se lograron 16 mil planes con la garantía de mantenerlos hasta que bajara la desocupación. precisamente. parte importante del crecimiento del empleo se debe al aumento de trabajo no registrado. lo que convierte a esa categoría en base amplia para ciertos ramos de explotación del capital. Este movimiento sugiere un pasaje de la sobrepoblación relativa abierta (desocupación) a la estancada. 57 . Esta situación explica que en un contexto de crecimiento económico y de disminución de la desocupación. “constituye una parte del ejército obrero activo. más de 4 millones de personas. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia desempleo abierto. Ésta. establece nuevas condiciones de “normalidad” que son peores que las observadas en décadas anteriores. pero su ocupación es absolutamente irregular. Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el MECON De esta manera. El máximo de tiempo de trabajo y el mínimo de salario la caracterizan” (Marx.Cuestión Social. Sus condiciones de vida descienden por debajo del nivel medio normal de la clase obrera y [es] esto. entre otros elementos.vive con un ingreso que no alcanza para cubrir las necesidades más elementales. 2000: 801). Esta nueva “normalidad” se evidencia. en palabras de Marx. el salario real (tanto el registrado como el no registrado) crezca pero sin llegar a recuperar los valores anteriores y permanezcan elevados los indicadores de pobreza e indigencia. precario y con salarios de miseria. la mejora relativa post crisis. de tal modo que el capital tiene aquí a su disposición a una masa extraordinaria de fuerza de trabajo latente. en que no hay un repudio generalizado cuando el INDEC reconoce (aun con sus cuestionados indicadores) que hoy más del 10% de la población Argentina -es decir. 10/02/03. Como plantea Andrea Oliva: “Las políticas de asistencia social han sido producto de conquistas sociales. se ve obligada a luchar por la reproducción de su vida de manera directa: en base a comedores comunitarios. es decir: sin demanda colectiva. 29/05/03. encontrando su pico en el año 2002. El origen de las mismas se encontró ligado fundamentalmente a bajas en los planes. es constitutivo de la acumulación de capital en Argentina por la escala pequeña con que se produce. al no poder asegurar su reproducción a través de la venta de su fuerza de trabajo (porque no puede venderla o porque no le alcanza el salario). 05/06/03. 25 26 58 58 . 16/05/03. el año 2002 concentró una enorme cantidad de protestas: un promedio de 47 cortes de ruta por día. 21/05/03. 30/01/03. 07/01/03. 05/02/03. 19/02/03. El motivo predominante de los cortes fue el pedido de ayuda social para desempleados. En tanto la compra-venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor se transforma en una de las condiciones para la reproducción del capitalismo en Argentina. Ya no se trata simplemente de la absorción y repulsión de fuerza de trabajo por los ciclos ascendentes y descendentes del capital.Este cuadro de situación. sino que se incrementan. 13/05/03. 04/02/03.com/ Cfr. lejos de ser coyuntural. caracterizado por un nivel de conflictividad social en aumento y con la crisis de hegemonía abierta.nuevamayoria. No puede entenderse el desarrollo y ampliación de la política asistencial sin remitir a la lucha de esta porción de la clase obrera por su reproducción. a promesas de inclusión no cumplidas y a la exigencia del aumento de su monto. 10/01/03. 19/03/03. 07/02/03. 2007: 7). 26/02/03. Clarín 16/12/02. 06/05/03. 08/01/03. Lejos de la paz social pretendida. 19/05/03. 17/04/03. 29/01/03. 26 En este sentido en el período bajo estudio pueden establecerse dos momentos. a planes de empleo y políticas de asistencia en general. 22/05/03. 17/01/03. sin organizaciones de lucha no se habría planteado la necesidad de otorgar recursos” (Oliva. El primer momento: de inicios de 2002 a mediados de 2003 Los conflictos no terminan con el Argentinazo. 01/03/03. http://www. las fases de ascenso no llegan a incorporar a la fuerza de trabajo otrora expulsada en condiciones de reproducción “normales”. En este contexto se implementa el Plan Jefes y Jefas de Hogar desocupados y se Los datos son tomados de Nueva Mayoría. 25 Las últimas semanas del año 2002 y la primer parte del año 2003 tampoco constituyeron una excepción. 23/01/03. 195 por mes. El primero corresponde al año 2002 y mediados del 2003 en los que se mantiene el clima político abierto con el Argentinazo. Es un sistema que convierte a una parte de su población cada vez más grande en sobrante a las necesidades de la acumulación y que. 03/07/03. Su implementación se ha constituido en una de las principales herramientas de respuesta a la crisis que atravesaba el país. desde su formulación y presentación pública. se encuentran varias referencias en la prensa de las organizaciones. Si bien ya existían programas de características similares. pero a fines de febrero. 06/06/2002. 13/06/2002. al momento del lanzamiento del PJyJHD. de base no contributiva y de carácter no remunerativo. nunca antes se había implementado una política asistencial de transferencia de ingresos de una magnitud tal que alcanzara a casi 2 millones de trabajadores. Como antecedente anterior inmediato de la masificación que significó la puesta en marcha del PJyJHD. 20/02/2003. la implementación de un importante plan de empleo y firma convenios por 120 mil nuevos Planes Trabajar. el 22 de diciembre de 2001. como uno de los ejes de sus medidas de gobierno. y desde un período anterior puede observarse un aumento del peso de la política de asistencia en el consumo obrero así como del componente asistencial de la política social. quedó así legitimado. que. Prensa Obrera. En relación con este último punto. anuncia. 28La intención inicial del gobierno de Duhalde era llegar a 1 millón de beneficiarios. Aunque el control de cumplimiento de estas obligaciones resultó poco estricto o inexistente en muchos casos. El pago en sumas no remunerativas y en montos miserables. Cfr. Quienes accedieran al mismo debían ejercer una contraprestación laboral así como demostrar el cumplimiento de vacunas y de escolaridad de los niños a cargo. relacionadas a demandas realizadas al Estado exigiendo mayor asistencia o denunciando el incumplimiento de los envíos de la mercadería comprometida. 2004). 27 59 . 25/07/2002. una vez ocurrido el Argentinazo. 09/01/2003. luego de declarar la cesación de pagos.Cuestión Social. El año cierra con el segundo de los gobiernos interinos. hace importantes transferencias a las provincias para brindar ayuda alimentaria y otorga Planes Trabajar para 80 mil desocupados con el objetivo explícito de evitar nuevos saqueos. La Nación. 27 El Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados fue la política de transferencia condicionada de ingresos más importante de la historia del país 28 y es considerado referente de este tipo de programas en toda Latinoamérica (Lo Vuolo. Consistía en un subsidio dinerario de $150 mensuales. Cfr. El principal elemento que lo diferencia de otros programas de transferencia condicionada de ingresos es su extensión. Esta masividad solo puede explicarse por la magnitud del conflicto al que pretendía dar respuesta: la crisis de 2001 abre un momento de lucha abierta de sectores de la clase obrera que pone en cuestión la hegemonía del gobierno. abonó al supuesto de que todo ingreso debe ser obtenido meritoriamente: un jefe de hogar con hijos a cargo debía “ganarse” los pocos medios de vida que pudiera adquirir con $150 mediante su trabajo. 22/12/01. encabezado por Rodriguez Saá. crisis que puso en discusión el sistema político e institucional vigente. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia extiende la red de asistencia a la pobreza a través de la expansión de los comedores. el primero de los cuatro gobiernos de transición. 06/02/2003. ya se hablaba de alcanzar a 2 millones. 12/04/02. 2011a. afectar a los planes sociales. 10/04/02. los anuncios de la creación de planes de empleo. El gobierno nacional busca firmar un acuerdo con las provincias (“compromiso federal”) para congelar el gasto primario hasta 2005 (es una exigencia del FMI para otorgar un crédito y no entrar en default). La Nación. 29/01/03. 13/05/02. 32Cfr. no tienen margen para aplicar más recortes sin que ello implique una revuelta social”. Para los acuerdos alcanzados y los requisitos exigidos. En este marco. incluso. El punto es si el Banco Mundial y el BID supeditan o no su apoyo crediticio al acuerdo que el gobierno llegue con el FMI y el destino de esos fondos: implementación de planes sociales o pago de deudas. El gobierno nacional decide transferir el control de los subsidios a un organismo 29Esta expansión se expresa en el importante incremento del presupuesto destinado a gasto social. por su parte. 31En el año 2000 está muy presente la preocupación por el déficit público y el balance en las cuentas (debido a recortes en el financiamiento externo y presiones de los organismos internacionales). ya que de esto dependería el financiamiento externo. 28/01/03. piden aumentos en el rubro de gasto social. lo reactivaron: cacerolazos. Más adelante. al momento del tratamiento del presupuesto 2001. 08/02/03. la exigencia de los organismos internacionales para garantizar la transparencia del programa es que sea controlado por una ONG. Cfr. lejos de desactivar el conflicto. 11/11/02. el gobierno deberá bajar partidas de gasto que podrían. 32 “La queja permanente de los jefes provinciales es que. Seiffer. asambleas y escraches a bancos siguieron siendo fuente de preocupación a lo largo y ancho de todo el país. 33 La implementación del PJyJHD pone además sobre la mesa el tema del posible uso clientelar que se le da a este tipo de políticas y se hace mucho énfasis en la necesidad de generar mecanismos que garanticen la transparencia en el uso de los fondos. 60 60 . piquetes. dada la gravedad de la crisis económica. 30 El FMI. 24/09/02. Los gobiernos provinciales. el senado vota un aumento y desde el Ministerio de Economía se plantea que de no darse marcha atrás. 13/04/02. Cfr. La negociación fue difícil y finalmente resultó en la firma de los gobernadores opositores (excepto Kirchner) con el compromiso de aumentar el financiamiento para planes de empleo (y no todo el componente de gasto social). se empieza a dar un debate sobre las responsabilidades del Estado nacional y de los Estados provinciales y la coparticipación. condiciona la ayuda al cumplimiento del compromiso asumido entre la nación y las provincias respecto al gasto 31 y centra sus críticas en la forma de implementación del PJyJHD. Dada esta situación. 30Cfr. 14/05/02. pero que reducir el gasto no puede significar tocar las partidas destinadas al gasto social (se busca principalmente afectar lo que hace a la administración.En el momento que estamos analizando. Sin embargo. 29 En el mes de abril se abre un camino de negociaciones con los organismos de crédito internacional plagado de marchas y contramarchas. ver Clarín. 27/04/02. En general hay acuerdo en que uno de los problemas es la forma del gasto público. Prensa Obrera. 20/04/02. 33La Nación. dos de los grandes temas que aparecen en la agenda política son: cómo desactivar el conflicto social y sobre qué fuentes de financiamiento se sostendrían las políticas anunciadas. 06/02/03. La Nación. La Nación. reduciendo personal y recortando salarios). 38Hacia finales de 2003. municipios y Ministerio de Trabajo.denuncia que el gobierno nacional ha asignado planes sin el consentimiento provincial 39 y en Córdoba. 40Cfr. 35Cfr. porque sé cuánta espalda tengo.sale con una fuerte crítica al gobierno nacional respecto de los PJyJHD. Este último busca desligarse responsabilizando al gobierno nacional y decide desligarse del manejo del PJyJHD e implementar exclusivamente los programas locales. donde se entregan planes de ayuda a cambio de paz social en el territorio. su uso clientelar y el proyecto político de Duhalde. La Nación. 42Cfr. 43Cfr. Kirchner –en ese momento gobernador de Santa Cruz. el gobierno de Santa Fe se niega a firmar el acuerdo con el gobierno nacional respecto del gasto que exige el FMI y la situación se pone más tensa. 23/05/02. entrevista a Reutemann. Cfr. la iglesia. 26/05/02. 36 A partir de esto. sectores empresariales y organizaciones de desocupados. La Nación. La Nación 20/06/02. Por eso le digo que no descarto que haya una mano traviesa. cuando el consejo consultivo provincial presenta una denuncia al gobierno provincial. 38 Otras situaciones de conflicto surgen en distintos distritos: en Provincia Buenos Aires. en el mes de mayo. La Nación. 30/12/03. La Nación 14/05/02. La Nación. Pero me preocupa que la situación se complique en la provincia. se realizan nuevas manifestaciones en contra del mismo y de la política económica del gobierno. 37Cfr. 22/05/02. 61 . 15/05/02. se presentan denuncias en Santa Fe por la posible venta de planes de parte del sector liderado por D´Elía. 29/08/02. Clarín. 21/05/02. La Nación 14/05/02. Éste último incrimina al gobierno de la provincia 35 y Reutemann al gobierno nacional. cerca de la fecha de tratamiento del acuerdo con el FMI. renuncia arguyendo la imposibilidad de realizar una tarea de control por la falta de voluntad de provincias. Duhalde amenaza con su renuncia. 34 Al tiempo que se pone en marcha este organismo. 22/07/02.Cuestión Social. se contaban 2 mil causas por malos manejos en los planes sociales. En el mes de Agosto. En lo personal no me importa. en La Nación. 42 Esta situación se ve profundizada cuando. 41Cfr. cfr. 40 Más adelante. 43 Una de esas 34Cfr. La mayoría involucra a punteros y funcionarios públicos que para inscribirlos o para mantenerlos en el plan extorsionan exigiendo una suma de dinero o “contraprestaciones” por fuera de las pautadas (incluidas las sexuales). 17/05/02. -¿Cuándo notó que el clima empezaba a enrarecerse? -Cuando se empezó a comentar que puedo ser candidato a Presidente. 36“…me llama la atención porque se dice que hay un acuerdo entre los piqueteros y Buenos Aires. 41 Dada esta crisis política. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia integrado por representantes del gobierno. 37 Lo mismo sucede con otras provincias con gobiernos a cargo de la oposición (de la UCR o dentro del mismo PJ). La Nación. 19/05/02. ONG´s. quien fuera el director ejecutivo de este órgano de control. cuando Solá –entonces gobernador. La Nación. Se ve que algunos se pusieron nerviosos”. 39Cfr. 29/12/03. “La FTV también planea tender puentes con el "delfín" presidencial. “El gobernador de Santa Cruz explicó que una de las diferencias que mantiene con el Gobierno es. Se observa una caída importante de los cortes de ruta que se mantiene relativamente constante hasta el año 2006. CCC). El grupo liderado por D'Elía analiza invitarlo a su plenario nacional "para que explique su propuesta social". En vez de comedores comunitarios se destinan recursos alimentarios a cada familia para que cada una de ellas haga un consumo particular de los mismos. donde se observa una nueva caída que se ve profundizada en 2007. se empieza a evidenciar una merma en el nivel de conflictividad. su defensa de los reclamos piqueteros”. sobre todo. 01/02/03. se ponen en marcha el “Plan Familias por la Inclusión Social” y el “Seguro de Capacitación y Empleo”. 45 En La asistencia social y el “problema piquetero” se constituyeron en los ejes de la campaña electoral de Néstor Kirchner. el precandidato del PJ Néstor Kirchner. 45Cfr. el gobierno suma la diferenciación entre “duros” -con quienes no se podría negociar (Polo Obrero. Clarín 31/01/03. En oposición al surgimiento y desarrollo de instancias colectivas de resolución de las necesidades que conllevan un proceso de sociabilización potencialmente movilizador.y “blandos” –dispuestos al diálogo (FTV. MTR. se desarrolla una política de atomización que busca reprivatizar la reproducción apelando a la familia como “guardiana del orden social”. en Clarín. 44 62 62 . sospechado de generar clientelismo. pero. base de poder de muchas organizaciones piqueteras. donde aparece como objetivo: “Procurar revertir progresivamente la política de los comedores sociales comunitarios. 2005 y 2007). A la estrategia del “retorno al hogar”. la FTV. El entonces candidato presidencial Kirchner tiene un acercamiento con una de las organizaciones piqueteras “blandas”. termina con el asesinato de Kosteki y Santillán. el 26 de junio. planes que vienen a reemplazar el PJyJHD. Por otra parte. El resultado final de esta crisis política terminaría en el adelantamiento del llamado a elecciones en marzo de 2003 que daría por ganador a Néstor Kirchner. (militantes de los MTD de Guernica y Lanús respectivamente) casi un centenar de heridos y más de 150 detenidos. los comedores comunitarios. 05/02/03. precisamente. MTD Aníbal Verón. 44 El segundo momento: de mediados de 2003 a fines de 2007 A partir del año 2003. Así puede verse en los documentos de política presupuestaria del Ministerio de Desarrollo Social de 2005 en adelante. MIJD. MTL. En este marco. transitando el camino de ‘volver a comer en casa’” (MDS. CTD. 01/02/03. dijeron fuentes piqueteras”.manifestaciones. empiezan a ser responsabilizados por la “pérdida de la centralidad de la familia” y se plantea la necesidad de recuperar la “comensalidad”. Cuba). Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia este marco se empiezan a cristalizar dentro del movimiento piquetero las diferencias de caracterización de la etapa. 46 Desde finales del año 2003 hasta el 2005, se avanza aún más en la búsqueda de la desmovilización a través de intentos de regimentación del movimiento piquetero, del establecimiento de mayores controles y de la criminalización de la protesta. 47 En este contexto de reflujo de la lucha, las políticas masificadas en el momento anterior empiezan a ser atacadas. El Plan Jefes y Jefas es culpado de fomentar la vagancia e ir contra la cultura del trabajo, 48 de ser “utilizado políticamente” por las organizaciones piqueteras 49 y de constituirse en base para el desarrollo del aparato clientelar de los gobernadores opositores. 50 Ejemplo de esta situación es que hacia finales del año 2003, el obispo de San Isidro, con el apoyo del entonces presidente Néstor Kirchner, hace pública una crítica a los planes sociales por “la vagancia” que fomentan y exige su “despolitización”. 51 Por otro lado, se ataca fuertemente a la modalidad de las protestas. 52 El intento de deslegitimación y criminalización a la protesta se profundiza en los años siguientes. En el año 2004, Aníbal Fernández, Ministro del Interior, acusa a grupos piqueteros de querer Clarín, 04/02/03. La FTV y la CCC son las organizaciones piqueteras que administraron la mayor cantidad de planes, concentrando más del 76% de los planes en manos del movimiento piquetero. 46Así, D´Elía (líder de la FTV) planteaba refiriéndose a quienes se nucleaban en el Bloque Piquerero: “Sus acciones de protesta son funcionales a la derecha”. A lo que Néstor Pitrola, del Polo Obrero, contesta: “El de los cortes de ruta es un debate falso porque ellos cortaron hace 10 días un puente. Lo que pasa es que ahora pactaron una tregua política con el gobierno de Duhalde, al igual que las centrales obreras de Moyano, Daer y De Gennaro”, Cfr. Clarín, 15/02/03, 16/02/03. 47Es en el mes de octubre de 2003 cuando el gobierno nacional endureciendo sus posiciones frente a la protesta, plantea su negativa a aumentar la cantidad de planes y criminaliza a los sectores más combativos. Este cambio de actitud tuvo un rechazo de todos los sectores piqueteros, y los más combativos presentan un plan de lucha que se inicia el 4 de noviembre y finaliza el 20 de diciembre con el nuevo aniversario del Argentinazo, cuyas consignas principales son: trabajo, ayuda social y contra la criminalización de la protesta. Cfr. Clarín, 24/10/02, 25/10/03, 26/10/03, 29/10/03, 4/11/03, 5/11/03, 25/11/03, 26/11/03, 29/11/03, 13/12/03. En cuanto a la política de control, aparece como propuesta con la expansión misma del sistema de asistencia. A modo de ejemplo, a fines del año 2002, Chiche Duhalde plantea que el Ejército, la Gendarmería y Prefectura colaboren con el reparto de alimentos. Tarea que le permitiría realizar un control e individualización del activísimo de las organizaciones. Cfr. Prensa Obrera, 21/11/2002. 48Cfr. Clarín, 21/11/03, 25/11/03. 49A quienes empezó a diferenciar como quienes “quieren insertarse en el mundo del trabajo” y quienes “usan a los desocupados como base de sustentación de espacios políticos marginales y poco representativos”, Cfr. Clarín, 22/12/03. 50Ninguno de estos elementos es novedoso. Estos temas aparecen en la agenda pública respecto de los Planes Trabajar durante el año 2001 a la par que crecen los conflictos a los que ya se hizo mención. Cfr. La Nación, 22/06/01, 20/7/01, 09/08/01. En ese contexto se hacen denuncias directas a algunas organizaciones y se suspende a varias de ellas como intermediarias en la gestión de los planes. Cfr. La Nación, 07/08/01, 10/08/01. 51Cfr. Prensa Obrera, 27/11/2003. 52Esta posición contó con el apoyo de Hugo Moyano, líder de la CGT. Cfr. Clarín, 10/12/03. 63 extorsionar o llevar a reprimir al gobierno para que amplíen los planes. 53 Ante los sucesivos cortes de ruta y calles por manifestaciones, mientras algunos sectores reclaman al gobierno la represión física, otros amenazan con la suspensión de planes. 54 La “inseguridad” comienza a hegemonizar el debate sobre el qué hacer con los reclamos de las organizaciones piqueteras. 55 En sintonía con el conjunto de los empresarios, la Iglesia emite comunicados para “pacificar” la situación y trata de violentos a los luchadores sociales. Desde los medios de comunicación empiezan a personalizar e individualizar a diferentes movimientos y líderes, generando mayor presión e intentando desgastar y atemorizar la lucha. El Ministro Fernández anuncia que se ampliaría el gasto público dedicado a la política de seguridad en 237 millones de pesos. 56 Las discusiones sobre cómo erradicar la pobreza, sobre el asistencialismo de los planes y la falta de salidas laborales continuaron vigentes a lo largo del año 2005. Los medios no oficialistas plantean que los mecanismos de implementación de planes y programas son incorrectos y no buscan soluciones eficaces. 57 Hacia mediados de 2005, ante el anuncio de algunas organizaciones de futuros piquetes, Aníbal Fernández anuncia que cada movilización que se quiera realizar debe pedir su respectiva autorización 58 y el gobierno empieza a disponer de fuerzas represivas (FFAA, policía federal, gendarmería) para controlar las diferentes movilizaciones o cortes. 59 Por otra parte, en el transcurso de este año se producen enfrentamientos entre el gobierno y sectores de la burguesía agraria por las retenciones a la exportación. 60 La burguesía agraria realiza fuertes críticas al gobierno por su incapacidad de generar una fuente de riqueza distinta. Cfr. La Nación, 09/02/2004, Clarín, 06/02/2004, 07/02/2004, 08/02/2004, 09/02/2004, 12/02/2004, 13/02/2004. 54La amenaza de la suspensión de la asistencia es una constante frente a las acciones de movilización de los trabajadores. Vale la pena mencionar los hechos ocurridos a finales de 2010 en el Parque Indoamericano, en donde la declaración del gobierno fue “Es una decisión nacional. Todo aquel que usurpe un terreno, tanto público como privado, no tendrá derecho a percibir o acceder a un plan de vivienda ni a ningún otro plan de asistencia social”, en Clarín, 15/10/10. Es una declaración realizada por el mismo gobierno que se jacta de tener una política de asistencia universal. 55Cfr. Clarín, 06/01/2004, 16/01/2004, 31/01/2004, 10/02/2004, 16/02/2004, 19/02/2004, 20/02/2004, 26/02/2004, 27/02/2004, 03/03/2004, 05/03/2004, 12/03/2004, 16/03/2004, 17/03/2004, 19/03/2004, 30/03/2004, La Nación, 15/02/2004, 18/04/2004, 05/07/2004. 56En este contexto ya se empieza a discutir la posibilidad de la baja de imputabilidad a 14 años. Cfr. La Nación, 27/06/2004, 05/07/2004, 06/07/2004, 03/08/2004, 05/09/2004. Clarín, 02/08/2004. 57Cfr. La Nación, 05/09/2005; Clarín, 25/08/2005. 58Cfr. La Nación, 02/09/2005, 04/09/2005; Clarín, 01/09/2005, 02/09/2008, 03/09/2005. 59Cfr. La Nación, 10/09/2005, 17/11/2005. 60Cfr. La Nación, 24/07/2005. Los mismos encontrarán su punto culmine en el año 2008. 53 64 64 Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Como se sigue de este desarrollo, en este contexto, las luchas que se generan en torno a la asistencia son tan importantes que marcan gran parte de la agenda política del período y organizan el mapa político. Por otra parte, en este contexto de reflujo, el retroceso frente al grado (relativo) de universalización que se había alcanzado con la implementación del Plan Jefes y Jefas, se tradujo en una mayor fragmentación de la política de asistencia que pasó a focalizarse en grupos específicos. Las principales políticas de asistencia implementadas en el período fueron los ya mencionados Plan “Familias por la inclusión Social” (PFIS) y el “Seguro de Capacitación y Empleo” (SCyE), el Plan “Manos a la obra” (PMO) y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria “El Hambre más urgente” (PHU). Este último se implementa en el marco de la declaración de la emergencia alimentaria, ocupacional y sanitaria declarada en el año 2002 en uno de los momentos más álgidos de la crisis y prorrogada en sucesivas oportunidades. 61 Tiene en cuenta: “Asistencia alimentaria a familias en situación de vulnerabilidad social”, “Incentivo a la autoproducción de alimentos en las familias y redes prestacionales”; “Asistencia a comedores escolares”; “Asistencia a huertas y granjas familiares”; “Atención a la embarazada y al niño sano”; y “Fortalecimiento de la gestión descentralizada de fondos” y se destina a “familias vulnerables, con atención prioritaria de las necesidades básicas [de] familias con embarazadas, niños menores de catorce (14) años, desnutridos, discapacitados y adultos mayores sin cobertura social”. Como todas las políticas sociales, se sostiene sobre una serie de supuestos. El primero de ellos es que el “hambre” es consecuencia de una crisis que aparece como coyuntural. Se plantea que la imposibilidad de una parte importante de la población obrera argentina de acceder a través de su trabajo a los alimentos necesarios para reproducirse, no sería algo propio de la forma que adopta la acumulación de capital en Argentina, sino una excepción. Si se tienen en cuenta los índices de evolución de la pobreza de los últimos 30 años, así como las cifras que el Ministerio de Desarrollo Social destina en política alimentaria de manera sostenida, este supuesto se pone rápidamente en cuestión. Parece que más que una excepción, la forma de acumulación de capital en Argentina condena de manera normal y sostenida en el tiempo a una parte de su población obrera al límite de su existencia. Es por ello que el Estado debe aumentar el presupuesto que le destina año tras año. El segundo supuesto sobre el que se sostiene, es que la solución al hambre va a hallarse en la llamada “economía social”. Lo que es expresión de la degradación más terrible a la que es sometida parte de la clase obrera argentina, que tiene 61 Res. MDS 2040/03, Ley 25561, decretos 39/03, 1353/03, 1506/04. 65 Pero el desarrollo capitalista. 63Se considera como población urbana a la que habita en localidades de más de 2000 habitantes. otro supuesto que está en la base del plan es la búsqueda de la “inclusión social”.” 62 66 66 . 2001). los “micro” emprendimientos no cuentan con la capitalización suficiente para producir a escala normal. 63 limitando esta posibilidad por el pequeño tamaño de las tierras que pueden ponerse a producir. al plantear como objetivo el autoabastecimiento de alimentos. a la porción consolidada de la sobrepoblación. 2007. en donde plantea: “Sólo el esfuerzo. 62 Al mismo tiempo. oculta el hecho que la población argentina se asienta en espacios eminentemente urbanos. considerado a nivel mundial. La exclusión es producto de la pérdida de una seguridad antes provista por el llamado “Estado de Bienestar” a través de las prestaciones asociadas al salario y de las relaciones que devenían del vínculo salarial. 64 Por último. es decir. afirmación que construye el problema como problema de individuos y se constituye en mecanismo de culpabilización individual.que buscar la forma de reproducir su vida de manera absolutamente precaria. El hambre se explica por una carencia de orden cultural de los sujetos respecto de cómo se accede a una buena alimentación. aparece como algo que debe ser estimulado y alentado. promoción y generación de capacidades y conductas”. Por definición. La ponderación del problema “inclusión – exclusión” se basa en la falaz suposición de la posibilidad de un capitalismo en que el proceso productivo ocupe la totalidad de la fuerza de trabajo existente. propia del funcionalismo desarrollista es presentada crudamente en su Documento de Política presupuestaria del año 2010. es que es el individuo (o la familia) quien debe ser transformado para solucionar el problema. El plan se dirige. El tercer importante supuesto que está presente en la formulación al plantear que la resolución del problema “hambre” se soluciona con “educación. sino directamente reaccionario. Esta concepción. no sólo voluntarista. de los pequeños capitales) es. representando el 89. precisamente. Se trata de aquellos sectores de la clase obrera que sólo se reproducen al límite El desarrollo de la llamada “economía social” y el planteo del desarrollo de las PyMes (es decir. por lo cual los trabajadores deben extender al límite de lo posible sus jornadas laborales para obtener los medios de vida más indispensables.4% de los habitantes del país (INDEC. ver Kornblihtt. Para una crítica a estas posturas. 64La idea de la educación como vía de resolución a los problemas se desliza en varios documentos del organismo. el trabajo y el desarrollo de las riquezas y capacidades a través de la aplicación sostenida de políticas sociales permitirá sentar las bases socio-culturales que creen las condiciones del desarrollo social en el territorio nacional. ocupe al total de la clase obrera en condiciones de vender su fuerza de trabajo. se sostiene justamente sobre la base de la producción de una cada vez mayor sobrepoblación obrera relativa. Esta concepción se basa en la idea de que el problema actual de las sociedades capitalistas no es la explotación del trabajo por el capital sino la “exclusión”. estuvo dirigido a desactivar el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJyJHD). no puede reproducir su existencia de la forma general. El PFIS es un subsidio de prestaciones monetarias y no monetarias. Empleo y Seguridad Social y los “inempleables” bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. no están previstas en la formulación original. al igual que en el PJyJHD. Estas variaciones. para dar lugar a una “política activa” que permitiera recuperar la “cultura del trabajo”. así como el “Seguro de Capacitación y Empleo” (SCE) dependiente del Ministerio de Trabajo. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia de su existencia biológica. no considera mecanismos de actualización de las asignaciones. MDS 825/05. Las prestaciones no monetarias refieren principalmente a actividades de “apoyo escolar y […] talleres de desarrollo familiar y comunitario”. 2009). constituye entonces una forma de acercar algunos de esos medios de vida al consumo obrero. 67 . El Plan “Familias por la inclusión social” (PFIS) 65 . el Plan se dirige a “familias en situaciones de mayor vulnerabilidad social (por número de hijos y niveles de deserción escolar) con 65 66 Res. al no tener mercancía que vender. Se separó a la población perceptora del PJyJHD según sus condiciones de “empleabilidad” 66 quedando los “empleables” a cargo del Ministerio de Trabajo. ya sea de manera directa a las familias obreras o a través de comedores. Lo que en apariencia asume la forma de una “exclusión” es la manera que adopta la reproducción de individuos que no pueden poner su fuerza de trabajo en movimiento en una sociedad en la que los hombres se relacionan de manera indirecta. En tanto esto sucede. puesto que su fuerza de trabajo no es de interés para el capital. psíquico y social. a través del producto de su trabajo. La provisión de alimentos. Según su formulación.Cuestión Social. se produce su deterioro físico. Esta parte de la población. la cual. Empleo y Seguridad Social. Carecen de un salario estable. lo que implicó un avance respecto del PJyJHD al tener en cuenta la composición del grupo familiar y elevar el monto. por lo tanto no logran conseguir las mercancías que constituyen sus medios de vida. criticado por producir clientelismo y pasividad. Para evitar su eliminación física es necesario que les sean provistos los medios de vida de manera directa (Iñigo Carrera. por otro lado. El monto del ingreso no remunerativo comenzó siendo de $175 a $275 dependiendo de la cantidad de hijos. A pesar de que los montos sufrieron variaciones. Decreto 1506/04. nunca alcanzaron los valores de la canasta básica de alimentos (es decir que no se garantizó a las familias beneficiarias la superación de la condición de pobreza). A ese monto se suma una “asignación mensual de $50 para los jóvenes y adultos de los núcleos familiares que continuaran sus estudios de terminalidad educativa o formación profesional”. Igualmente. sino que además no eran “jefes de hogar”. A diferencia del PJyJHD. tiene la “ventaja” de operar sobre las cifras de empleo. Dando por hecho que con estos montos una familia no puede reproducirse. Estos “cónyuges inactivos”. por ejemplo). para la obtención del subsidio y como contraparte. razonamiento que ya se ha criticado anteriormente. El programa plantea que las familias se han visto despojadas de derechos y de obligaciones. se realiza a través de la moral (Durkheim. ya que la mayoría de los que fueron perceptores. La diferenciación entre supuestos empleables e inempleables. no exige contraprestación laboral. como por el déficit de servicios sociales que permitan poner cierta fuerza de trabajo a disposición (centros de desarrollo infantil. sino “cónyuges” (Cortez. desde la concepción durkheimniana. que debe principalmente quedar en manos del mercado y de la familia. 2008). 68 Además de que el límite de lo que se 67Algunos estudios señalan que muchos de sus destinatarios no sólo eran “inactivos”. lo que da lugar a la responsabilización de las familias por la no resolución de sus necesidades. pero “demanda el compromiso del núcleo familiar con la educación y la salud de los menores a cargo”. Al mismo tiempo se convierte en fundamento para los exiguos montos de la asignación. afirmación que se sostiene sobre el supuesto de su papel subsidiario en la reproducción. Este plan se erige sobre el supuesto de que la sociedad requiere de la “cohesión del tejido social” y de la existencia de sujetos que estarían integrados o excluidos. El Estado tiene que intervenir solicitando. 2004). el cumplimiento del acceso a la educación y salud de los niños. Groisman y Hoszowski. más allá de las disquisiciones metodológicas. la realidad es que las estadísticas bajo la categoría de “inactividad” ocultan situaciones de desempleo real. que elevó la tasa de participación de las mujeres en el mercado de trabajo. 68El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es fijado por el Consejo Nacional del Empleo. lo que fundamenta los contenidos moralizadores del programa. son claramente desocupados. 67 El PFIS así. la percepción del subsidio es compatible con la generación de otros ingresos en el hogar siempre y cuando no superen el Salario Mínimo Vital y Móvil. devolviendo a las familias aquellos derechos (bajo la forma de la asignación) y obligaciones (que se supone las familias se encuentran en condiciones de cumplir. sea por “desaliento” ante la falta de expectativas de obtener un empleo. el Estado debe garantizar “mínimas condiciones de calidad de vida”. precisamente. estaban previamente catalogados como “inactivos”. Una de las críticas que se le ha realizado al PJyJHD es. desalienta la participación de las mujeres en el mercado de trabajo y erige a la familia como “guardiana del orden social”. La cohesión del tejido social. Según la formulación del programa. la Productividad y alcanza a todos los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo 68 68 . al tiempo que naturaliza las diferencias entre los distintos trabajadores como algo inherente a (y problema de) los individuos. habiendo recibido la asignación).menores posibilidades de acceder o sostenerse mediante el empleo” titulares del PJyJHD. solas y a cargo de niños. el Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO) 70 se constituyó en la política nacional más importante en términos de llevar adelante la propuesta de “economía social”. se desalienta el trabajo. 69Más exactamente $225 los primeros 18 meses y $200 los siguientes 6 meses. MDS 1375/04. a cadenas productivas. El “Seguro de Capacitación y Empleo” se constituyó. se sostiene el supuesto de que si la asignación es “alta”. Mientras el PFIS se quedó con los considerados “inempleables”. así como a la búsqueda de empleo como un trabajo. El plan contenía “Apoyo económico y financiero a emprendimientos productivos. 70Res. 69 . Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia acepta como compatible es bajo. Es decir. establece una duración máxima de 24 meses y es compatible por un período de tiempo con la obtención de un empleo (6 meses en el sector privado y 12 meses en el público). a servicios a la producción y a los Fondos Solidarios para el Desarrollo”. El mismo tiene como premisa que aún con el crecimiento de la economía. Por último. De la segunda: mujeres activas o que conviven con un sujeto activo. y “Asistencia técnica y capacitación para pequeñas unidades 20. “Fortalecimiento institucional. el problema del desempleo recaería en la oferta de mano de obra y no en la demanda. junto al PFIS. Por último. De la primera: fundamentalmente mujeres inactivas. a partir del trabajo doméstico realizado en el hogar. en una herramienta para la desactivación del PJyJHD. y en la política rectora del Ministerio de Desarrollo. Reconoce a la actividad de capacitación. con el objetivo principal de superar el “asistencialismo”. A diferencia del PJyJHD. Los beneficiarios firman un convenio en el que se comprometen a participar de talleres de orientación laboral. permite disminuir los salarios (Topalov. lo que. se ocupa de la fuerza de trabajo futura en tanto busca organizar su reproducción en el plano de la crianza (a través de la obligación de controles de salud y de escolarización). se puede afirmar que el PFIS se dirige fundamentalmente a la sobrepoblación consolidada y a la estancada. hay un conjunto de personas que no logran insertarse laboralmente porque necesitan mejorar sus condiciones de empleabilidad. los de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el Estado nacional actúe como empleador. 1979). a su vez. Consistía en un subsidio dinerario de $225 69 de carácter no remunerativo y de base no contributiva. Pero mientras se desinteresa por la fuerza de trabajo de la mujer. a este programa le correspondió e atender a los “empleables”.Cuestión Social. realizar actividades de formación y aceptar propuestas de empleo. el resultado de disminuir los costos de reproducción de la fuerza de trabajo. tomando en cuenta el desarrollo de actividades productivas desde una perspectiva de desarrollo local en el marco de políticas sociales”. permitiendo la compra-venta de la fuerza de trabajo por debajo de su valor.744 y modificatorias. Esto tiene. negando el papel de la competencia en el mercado que impide la generación de emprendimientos sustentables con baja concentración de capital. sino de generar proyectos sustentables que puedan estar integrados a la economía formal. desocupación y/o vulnerabilidad social y que conformen experiencias productivas y/o comunitarias”. Ha sido una de las estrategias desplegadas por el capital para “gestionar” fuerza de trabajo disponible a bajo costo. Se propone reutilizar las capacidades ociosas (recursos materiales y humanos) con el objetivo. El PMO se dirige a tres tipos de sobrepoblación. Si es necesario que exista una masa disponible de fuerza de trabajo barata. De alguna manera se considera a los emprendimientos como la posibilidad de la recomposición productiva de espacios territoriales específicos (desarrollo local). Se piensa que con esfuerzo y voluntad se pueden cambiar las relaciones económicas. se reconoce en cierta forma.de producción y sus titulares de derecho en los proyectos de desarrollo local y economía social” y se destinaba “prioritariamente a personas. El horizonte propuesto que se deduce de estas formulaciones es que los proyectos tiendan a convertirse en PyMes con un tinte particular (se formulan como parte de una “economía social”) y articuladas con la economía estatal. Para la sobrepoblación estancada se convierte en una compensación de los ingresos de una fuerza de trabajo que se vende de forma permanente por debajo de su valor. y que tal cultura va a desarrollarse por la puesta en práctica de estos emprendimientos que “enlazan las actividades productivas con la reproducción social”. es necesario que esa fuerza disponible no se degrade al punto de que pierda todos 70 70 . Como contracara tenemos que desde el Ministerio de Trabajo. A la sobrepoblación fluctuante (aquella que entra y sale de forma continua del mercado de trabajo). al mismo tiempo. Así. familias y grupos en situación de pobreza. Empleo y Seguridad Social (MTEySS) este tipo de estrategias no se considera viable en términos de recomposición del empleo. estos proyectos sean financiados por la dependencia que se ocupa en términos generales de las políticas asistenciales. no de favorecer y ampliar la economía informal. tanto en el caso de la Ciudad como en el de la Nación. El segundo gran supuesto es el de la necesidad de recuperar una “cultura del trabajo” que se ha perdido. especialmente a los jóvenes. que se corresponden a su vez con el mercado y la familia respectivamente. la “economía social” se encontraría en un espacio intermedio entre estas dos esferas. No es casual que. al llevarse adelante bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo y no del de Trabajo. que el mismo no constituye una política de generación de empleo. principales responsables de la satisfacción de las necesidades de los sujetos. les permite mantener sus atributos calificándolos para el trabajo. Se sostiene sobre el supuesto de que la generación de empleo puede quedar en manos de pequeños emprendimientos productivos. Sin embargo. Los microemprendedores muchas veces llegan a altos niveles de autoexplotación que se manifiestan en intensas y prolongadas jornadas de trabajo. una de las más desarrolladas en cuanto a microemprendimientos. se da en el PMO un proceso de desfinanciamiento. El PMO es al mismo tiempo. disminuya los costos laborales. el Ministerio lanza un nuevo Programa. por lo general. la operatoria se vuelve casi impracticable dada la necesidad de la existencia de ese saber-hacer previo. es bastante frecuente encontrar pequeños talleres con menos de diez trabajadores o. por lo cual se requiere un conjunto de calificaciones mayor al que se pone en movimiento en tareas más simplificadas. Por ellos. lo que se relaciona con la presencia de quienes tienen otro trabajo [21%] o buscan tenerlo para complementarlos [22%]” (Hintze. vemos que sólo muy pocos se constituyen en fuentes de ingreso “genuino” para los trabajadores que lo integran. Por eso luchan por ello. incluso. “Argentina Trabaja” (Decreto 2476/10). a los que estos trabajadores no pueden acceder por medio del salario. Dado que se insertan en ramas poco mecanizadas. Para los capitales individuales implica contar con la posibilidad de una fuerza de trabajo barata que. empresas familiares que reciben los insumos de grandes empresas y entregan a éstas la producción. 2007: 99). que. una respuesta al reclamo que los trabajadores hacen ante la pérdida del empleo. basándose también en los supuestos de generación de empleo a través de la economía social. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia sus atributos productivos (entre los cuales se encuentra la disciplina del trabajo). Ambos quedaron enmarcados en el plan “Ingreso Social con trabajo”. Pero la política social de este tipo reviste al mismo tiempo un carácter de subsidio para conseguir los medios de vida. 71 71A partir de 2009 aproximadamente. Los proyectos de microemprendimientos (individuales y colectivos) mantendrían estos atributos. prevé la creación de cooperativas de trabajo. Una evaluación realizada por la Fundación de Investigaciones Económicas y Sociales en agosto de 2005 plantea que “sobre los ingresos casi dos tercios se mueve en un rango de $300/500 [60%] inferiores a las necesidades del hogar. significa la posibilidad de garantizar su subsistencia. En la rama textil. cuentan con algún tipo de calificación. Si observamos el recorrido de los proyectos que se desarrollan bajo el ala de este programa. El Argentina Trabaja se distingue del PMO principalmente porque financia salarios de forma 71 .Cuestión Social. Cuando no es así. que en la mayoría de los casos han adquirido como trabajadores asalariados. la tendencia a la descalificación es menos profunda. al trabajar por cuenta propia. esto es a la sobrepoblación obrera consolidada. Hacia finales de ese año. los trabajadores que se organizan en torno a algún emprendimiento productivo. Muchos de ellos deben sostenerse sobre la base de subsidios estatales (ingreso monetario para los que participan del mismo) y no muchos consiguen sostenerse en el tiempo. de allí la importancia en el debate respecto del gasto público y las fuentes de financiamiento. ¿Es posible que estos sectores de la clase obrera se vuelvan a expresar políticamente a la manera que lo hicieron en diciembre de 2001? directa. estamos en condiciones de afirmar que no es posible abordar cabalmente el análisis de la política asistencial -y de la política social en general-.Los planes descriptos. Pero el sostenimiento de este aparato asistencial depende de los mismos factores que el crecimiento del empleo y los salarios: el crecimiento de la economía. se puede extender el gasto en asistencia. conlleva una politización potencial. se implementan en un contexto de reflujo de la lucha y reconvierten la estrategia desplegada adecuándose a las necesidades de recomposición de la hegemonía según las modificaciones del mercado laboral. asimismo. poniendo un límite a esta situación. La posibilidad de que esta politización latente se efectivice guarda relación con la capacidad del Estado de sostener las políticas asistenciales. mientras la economía esté en expansión y el Estado pueda recaudar. Y. desligado del movimiento del capital y de un análisis de la lucha de clases. En general. Por eso. Mercado que requiere de trabajadores precarizados que acepten vender su fuerza de trabajo muy por debajo de su valor. a diferencia del PJyJHD. la reconstrucción histórica realizada permite dar cuenta de que la demanda inmediata al Estado que deben hacer sectores cada vez más amplios de la clase obrera por la reproducción de sus condiciones de vida. el tipo de tareas que se realizan son similares a las de la contraprestación del PJyJHD. como sabemos. Así sucedió en el largo proceso que dio lugar a la conformación del movimiento piquetero y al estallido social en diciembre de 2001. la economía argentina está atada a la suerte del agro. Este proceso de politización se observa. Por ello. en la forma en que la discusión en torno a la asistencia determina la agenda política en el período. 72 72 . por lo que los ingresos de los beneficiarios no dependen de la sustentabilidad del proyecto. la pregunta con la que nos enfrentamos es qué pasará cuando caiga la demanda de mercancías agrarias producidas localmente o disminuya su precio. Por otra parte. Palabras finales Una vez hecho este recorrido. Hintze. M. Ediciones Solar. Cortez Editora. N. Buenos Aires. K. disponible en http://www. Buenos Aires. Cortez. Apuntes para el nuevo protagonismo social. (2008): “Transiciones ocupacionales: el caso del Plan Jefes y Jefas”. Colectivo Situaciones (2002): 19 y 20. (2007): La formación económica de la sociedad argentina. V. y Hoszowski.com/lecturasinsumisas/La%20rebelion%20en%20Argenti na%202001_2005. diciembre de 1993”. Gestación y crónica de una pueblada argentina. 1882-2004. y Carvalho. Esboco de umainterpretacao histórico-metodológica. ediciones ryr. N. (2000): “La protesta social en los ´90. ganancia industrial y deuda externa. J. 73 .pdf. Mimeo. Buenos Aires. (2007): “Tres semanas de corte que iniciaron el Argentinazo.. Aproximación a una periodización”. (1999): “El motín de Santiago del Estero. Iñigo Carrera. (2004): La división del trabajo social. Cortez Editora. Buenos Aires. Iamamoto. M. Ediciones Libertador. S. R. En prensa. R. Imago Mundi. en Realidad Económica. Iñigo Carrera. (2009): “La acumulación de capital en la Argentina”. (1983): De la guerra. A. (1997): Servicio Social y división del trabajo. Cotarelo. R. (2011): El Santiagueñazo. C.: “Algunos rasgos de la rebelión en Argentina 1993 – 2001”. Cotarelo. 173-181.Cuestión Social. Argentina. en Anuario CEICS 2007. pp. tesis y artículos Clausewitz. C. Iñigo Carrera. Buenos Aires. Dargoltz. F. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Bibliografía Libros. 83119. S. Buenos Aires. Espacio Editorial. y Cotarelo. J. Iamamoto. San Pablo. Cominiello. (2007): Políticas sociales argentinas en el cambio de siglo. Iñigo Carrera. Groisman. M. Iñigo Carrera. Buenos Aires. Ediciones de mano en mano. Ediciones RyR. ediciones ryr. Buenos Aires. en Documentos y Comunicaciones PIMSA 2000. Renta agraria. E. en Documentos y Comunicaciones PIMSA 1999. Volumen I. M. C. pp. Buenos Aires. CICP. M. pp. Sao Paulo. 159-185. nº 202. Buenos Aires. El plan de lucha de la 1º Asamblea Nacional Piquetera (julio-agosto de 2001)”. Buenos Aires.insumisos. (2007): Relacoes sociais e servico social no Brasil. Durkheim. (2009): “Una población obrera sobrante en el Chaco Argentino: su determinación y sus formas” en Revista Razón y Revolución nº 19. Buenos Aires. y Gómez. (2010): “Formas de la sobrepoblación relativa y políticas sociales: la política asistencial durante el primer gobierno Kirchnerista (2003-2007)”. Marro. K. 149-193. (2000): El Capital. (2004): “Las perspectivas del ingreso ciudadano frente a otras políticas en América Latina”. Revista Razón y Revolución nº 20. L. Cortez. Buenos Aires. 3º Edición. ediciones ryr. De las primeras Coordinadoras al Argentinazo. El primer corte de ruta. Ediciones RyR. F. El proceso de producción del capital. Tomo I. Pastorini. Inédita. Buenos Aires. Sartelli.) (2000): Patrones en la ruta. Sartelli. Marx. presentado en Tenth Congress of B.): Contra la cultura del trabajo. A. pp. Tesis de Doctorado. Análisis histórico de las modalidades de intervención en Argentina. México. (2004): La lucha de clases en Francia. Buenos Aires Seiffer.Kindgard. E. El conflicto agrario y los enfrentamientos en el seno de la burguesía. E. Oliva. E. Buenos Aires. las pymes y otras yerbas por el estilo” en Sartelli. Ediciones ryr. Klachko. Kornblihtt. Lo Vuolo. K. Siglo XXI. (dir. Buenos Aires. Programa de Pós-graduaÇaoemSeriÇo Social. (1999): “Cutral Có y Plaza Huincul. San Pablo. P. Universidades Federal do Rio de Janeiro. San Pablo. T. P. Marx. (2003): La plaza es nuestra. en Documentos y Comunicaciones PIMSA 1999. (comp. Seiffer. J. (1998): “Los cortes de ruta en la provincia de Jujuy. 121-154.E. pp. J. Ediciones Rumbos. 229-230. (2000): “¿Quién mueve los hilos de las políticas sociales? Avances y límites en la categoría ‘concesión-conquista’”. R. E. 18-21 de Septiembre. (2004): Una historia del movimiento piquetero. 3. en Borgiannni y Montaño: La Política social hoy. Cronología e hipótesis”. T y Matusevicius. (2007): “Profetas de la autoexplotación: los límites de los microemprendimientos. Buenos Aires.I. (2007): Trabajo Social y lucha de clases. (Del 10 al 26 de junio de 1996). Buenos Aires. marzo-julio de 2008. Ediciones RyR. 2000. Centro de Filosofía e Ciências Humanas.N. Oviedo. Netto. ponencia presentada en el IV Encuentro Internacional de Trabajo Social en la Universidad de 74 74 . Cortez editora. Buenos Aires. (2002): Capitalismo monopolista y Servicio Social. en Documentos y Comunicaciones PIMSA 1998. K. (2011a): “Argentina post 2001: ¿el retorno del Estado? Evidencias empíricas para la discusión sobre la presencia estatal”. El Argentinazo a la luz de la lucha de la clase obrera en la Argentina del siglo XX. Imago Mundi. A. Prometeo libros. Vol. pp. Buenos Aires. (2009): A rebeliao dos que “sobran”: Reflexoes sobre a organizaÇao dos trabalhadoresdesempregados e os mecanismos sócio-assietenciais de contra-insurgencia na Argentina contemporânea. Barcelona. Mayo/Junio de 1997”. J. La clase obrera argentina y la política asistencial”. 1375/04. 1353/03. en El Aromo. T. ediciones ryr. Edicol. 16-17. nº 60. Topalov. 12 y 13 de mayo de 2011. 75 . VVAA (2011): El 19. 1506/04. ediciones ryr. Buenos Aires. pp. Algunos elementos para su análisis. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Buenos Aires: Políticas Públicas y Trabajo Social. (2011b): “La máquina de subsidios. Ley 25561 Res. MayoJunio de 2011. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: Documentos de Política presupuestaria 2002-2010. Aportes para la construcción de lo público.Cuestión Social. Seiffer. Otras fuentes Diarios oficiales: Clarín y La Nación Prensa partidaria: Prensa Obrera INDEC: CENSO 2001. Ministerio de Desarrollo Social n º 2040/03. México. Decretos nº 39/03. Buenos Aires. 825/05. C. (1979): La urbanización capitalista. En prensa. Buenos Aires. 76 76 . destacando la afirmación de un componente de contra- 72 Es necesario reconocer que sus ensayos de auto-organización también explicitarían nuevas mediaciones históricas que concretizan a la “cuestión social” desde los procesos organizativos de los grupos subalternos. Aún hay mucha “actualidad” en la apuesta por descifrar. sino también el significado político del perfil vigente de intervención social del Estado. constituye una perspectiva de trabajo fundamental para el Trabajo Social. desde el punto de vista de su capacidad de incidir en la construcción de un perfil más progresivo de política social. no deberíamos atar nuestra lectura de la realidad a los “parcos” resultados institucionales que las mismas conseguirían. Más allá de la aparentemente “adormecida” gravitación de las luchas de los desocupados en la escena social contemporánea. puesto que su propio ámbito de actuación a partir de las expresiones de la “cuestión social” está atravesado de luchas sociales (más o menos explícitas) que se estructuran a partir de las tensiones y conflictos de clase de nuestra sociedad. 77 . la actual configuración de las políticas sociales es incomprensible si no nos remitimos a los sujetos sociales que a partir de sus experiencias de lucha y organización reivindican respuestas estatales a sus demandas legítimas: la medida en que la intervención social del Estado materializa o incorpora dichas demandas expresa complejos procesos políticos y económicos que evidencian las correlaciones de fuerza vigentes entre clases y grupos sociales. no apenas los procesos de politización de las condiciones de vida y de trabajo protagonizados por los desocupados – que nos muestran los trazos de disputa y resistencia que constituyen esa “cuestión social” 72 –.Cuestión Social. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo IV La organización de los trabajadores desocupados y el enfrentamiento de la cuestión social: ¿Un componente de contrainsurgencia en la política social argentina? Katia Marro I. Introducción Consideramos que el análisis de la intervención histórica reciente protagonizada por los diversos movimientos de trabajadores desocupados para inicios del siglo XXI. Por otro lado. 73 Es importante señalar que esa misma lectura puede ser encontrada en el discurso de varios MTDs. 8 % de votos en blanco. así como en los trabajos de Pacheco (2004). participa de la gestación de un ambiente de contestación que alimenta la crisis de hegemonía que se manifiesta abiertamente para finales del 2001. promovido por el CFCH de la UFRJ (Brasil). la degradación de la vida política a través de prácticas como el clientelismo.4 % en 1995 y 25.9 % en 1993. esa tendencia se agudizaría. 23. 24. II. Ver también exposición de un militante del MTD de Solano en el Seminario “Desafios da Integração Sul-americana” (22 a 26 de maio de 2006). la fragmentación. En la votación para senadores y diputados de octubre de 2001.6 % en 1983.6 % en 1991. en función de perpetuar la pasividad de esas masas. 1998).. prácticas universitarias. espacios de formación académica y articulaciones político-profesionales. como estrategia de dominación privilegiada por las clases dominantes a lo largo de la década de '90. vaciamiento y precarización de los instrumentos electorales 74 . 75 Inspirados en Gramsci (2000). 34.insurgencia en la política social – fundamentalmente explícito en escenarios de crecimiento de la insubordinación de los grupos subalternos 73 . MTD Anibal Veron (2003). orientación para la “pequeña política”. La organización de los trabajadores desocupados y la explicitación de la “cuestión social” desde los procesos colectivos de lucha Las luchas de los trabajadores desocupados que se expanden a partir de la segunda mitad de la década de 1990. desafiando los mecanismos transformistas de dominación 75 . forman parte de un contexto mayor de “agitación” de las clases subalternas que florece en las brechas de un proceso de precarización del vínculo de representación con las clases dominantes: consenso pasivo. donde el “voto repudio” llegaría a representar el principal agregado a nivel nacional (25 % de votos ausentes. registrándose los siguientes porcentajes: 15.8 % en 1997 (Cotarelo. 15 % de votos nulos). 74 Un síntoma de esa situación se observa a partir de las elecciones de 1991 (año de aplicación del Plan Cavallo). a través de panfletos y documentos producidos. La desorganización. retratan una burguesía que gobierna a través de la construcción de consensos pasivos y de represión. Para una profesión que pretende reconocerse en la defensa y ampliación de la ciudadanía de las masas subalternas. 23. nos referimos al proceso de “decapitación pacífica” y de “incorporación molecular” de intelectuales orgánicos y segmentos de las clases subalternas.9 % en 1994. excluyendo a las clases 78 78 . He aquí nuestra apuesta. donde aumenta progresivamente el voto en blanco y la abstención. Esa realidad.. inclusive a “contramano” de prácticas clientelistas y negadoras de derechos sociales. el diálogo y la articulación con los procesos organizativos de los movimientos sociales contemporáneos es una apuesta “urgente” que debe teñir nuestras investigaciones. experiencias de intervención. al mismo tiempo que evidencia los rebatimientos de la substantiva erosión del trabajo en la organización de los trabajadores. Flores (2005). empobrecimiento de la vida política. 76 Vale recordar que en ese contexto. aunque determinante) de la reconfiguración de las formas políticas del antagonismo de clases. subalternas de cualquier compromiso duradero (como por ejemplo.Cuestión Social. De ahí su potencia para reeditar. ensayos de auto-organización y de politización de las condiciones de vida y de trabajo de esas masas que desafiaron los regresivos parámetros de intervención social vigentes. Es importante notar la evolución que se sucede desde las rebeliones que “explotan” en el interior del país. inclusive. Por ello. las estrategias de intervención social del Estado abordaban la “cuestión social” en términos de “pobreza”. en la memoria de las luchas para un “nuevo” cuadro histórico. inserción territorial y trabajo de base. de la redefinición de la identidad de lucha de las clases subalternas. 79 . A partir de las primeras protestas que señalan la centralidad del desempleo en la configuración de la “cuestión social” 76 – como en Cutral-Có y Plaza Huincul (Neuquén) en 1996 y 1997. para la consolidación de experiencias organizativas de trabajadores desocupados. polémicos debates político-organizativos relativamente adormecidos en la cultura política de izquierda (democracia y acción directa. para la cual escasean mecanismos estructurados de intervención pública. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Pensar a los desocupados como un momento de esa agitación nos permite buscar – más allá de su inmediata presencia temporal en la escena política que evidencia su reflujo desde 2003 – el significado histórico de su actuación: proponemos recuperar esas luchas como un momento (fugaz. como analizaremos a seguir. destacándose aquellas que trasladan el foco del conflicto para el centro urbano del país (los MTDs de la periferia bonaerense). autonomía y auto-gestión. de forma desarticulada de las condiciones de explotación de la fuerza de trabajo. en el marco de un cambio (aún en proceso) de la identidad obrera. del punto de vista de su capacidad de explicitar trazos de resistencia y disputa en el enfrentamiento de la “cuestión social”: es la “dialéctica del conflicto” que se configura entre la multiplicación asistemática de programas sociales para contener las crecientes demandas de los desocupados y su politización paulatina a partir de los procesos organizativos (con ciertos grados de autonomía) de esos sujetos. es posible rescatar “imágenes” de diferentes rebeliones que se suceden en el interior del país a partir de la segunda mitad de la década de 1990. 1999. experiencias históricas de agregación territorial de las masas explotadas (hilvanando la experiencia de clase “más allá de la fábrica”). Tartagal y General Mosconi (Salta) em 1997. toma del poder y construcción de poder popular). el que se observa en la experiencia del Peronismo. en las cuales puede observarse el surgimiento de un nuevo sujeto social que alcanza un rápido protagonismo en la estructuración de las protestas de la época: son los trabajadores desocupados que “desnudan” una expresión de la “cuestión social” de difícil resolución. a mediados del siglo XX). vínculos de militancia flexibles y horizontales. y Corrientes en 1999 – el Estado acciona dos mecanismos que se articulan para su administración en el marco de la crisis social: cuando la acción represiva no consigue los efectos de desmovilización esperados. acompañada de una intervención represiva contundente – la Masacre del Puente Pueyrredón 78 – son las vías privilegiadas por las clases dominantes para “contener” la irradiación potencial de sus luchas hacia otros segmentos de las clases subalternas en el marco de la recomposición de la autoridad estatal. el Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJJHD) 77 que unifica nacionalmente la respuesta asistencial contra el desempleo en el auge de la crisis que inaugura el año 2002. a contra-mano de las prácticas institucionales vigentes (con fuertes trazos clientelistas) de despolitización y criminalización de las desigualdades sociales. en la cual cuatro organizaciones piqueteras bloquearían los accesos a la Capital Federal con el objetivo de dar visibilidad a sus demandas en un contexto de aumento vertiginoso del desempleo y del empobrecimiento de la población.2000 y 2001. que había sido amenazada por la crisis de hegemonía de 2001. hasta alcanzar contornos más sistemáticos en los programas sociales de asistencia al desempleo que se estructuran desde final de la década de '90 para contener un movimiento de dimensiones nacionales. en torno del 40 % de la PEA presenta problemas de empleo (al sumar índices de desempleo y subocupación). En ese movimiento de “borrar” los trazos de resistencia presentes en la “cuestión social”. 78 Nos referimos al asesinato. por fuerzas policiales. donde los desocupados comienzan a ensayar formas alternativas de organización de las contra-prestaciones exigidas por los programas de transferencia monetaria. de dos trabajadores desocupados en el marco de la jornada de lucha del 26 de junio de 2002. Es en este contexto. Su versión mas acabada. programas asistenciales (inclusive con un fuerte carácter asistencialista) son el mecanismo privilegiado para conseguir la reinstitucionalización y disipación de los conflictos. Estamos hablando de políticas de “funcionalización de la pobreza” (Oliveira. constituyéndose en la época como el beneficio asistencial de mayor alcance nacional ya creado en la historia del país para dar respuesta a los crecientes índices de desempleo que alcanzan a segmentos considerables de las masas trabajadoras: datos del INDEC señalan que en ese período. politizando las condiciones de vida y de (ausencia de) trabajo a partir de procesos colectivos de lucha y resistencia de las masas subalternas. 2007) como una imagen clara del escenario de disgregación social que enfrentan las luchas de los desocupados – las primeras expresiones de esas políticas se observan en respuesta a las rebeliones del interior del país. siendo que los índices de pobreza superan el 50 % de la población argentina. creado en enero de 2002 por el gobierno de Duhalde en el contexto inmediato posterior a la crisis que se manifiesta en diciembre del 2001. 80 80 . se torna necesario resituar la gestión de la política social en los desafiados marcos institucionales (buscando evitar la organización autónoma de las contra77 El programa social en cuestión es un programa de transferencia monetaria. como en el gobierno de Kirchner (2003-2007).Cuestión Social. desempleo e “informalización” de la fuerza de trabajo). según datos trabajados por Svampa & Pereyra (2003). que ofrecer posibles garantías de protección social para las condiciones de vida y de trabajo de esos segmentos empobrecidos. de los 2. 81 . aunque sin alterar las principales orientaciones regresivas de la política social que se habían delineado desde la década de 1990. Para la realidad argentina. Sin embargo. es la “dialéctica del conflicto” que se configura entre esa modalidad socio-estatal de enfrentamiento de la “cuestión social” y las contradictorias tentativas de los trabajadores desocupados por politizar sus condiciones de vida (y de ausencia de trabajo). desde procesos colectivos de unificación). En ese sentido. Sin embargo.000. evidencia las limitaciones de una repuesta transformista (adversa a cualquier intervención progresiva de esas masas en la vida estatal) que se torna incapaz de garantizar derechos sociales. La hipertrofia de la asistencia social como mecanismo privilegiado de enfrentamiento despolitizante del desempleo de esas masas superfluas. emprender una reorganización de los beneficios asistenciales en otros marcos programáticos.000 de programas sociales que se ejecutan en el época. Nos referimos a la afirmación de un trazo de contra-insurgencia en la política social que se vio llamada a responder a la insubordinación de las clases subalternas. entorno del 10 % se encuentra intermediado por alguna de esas organizaciones político-sociales de los trabajadores desocupados. posteriormente. es su organización creciente en los movimientos de desocupados lo que “desnuda” la funcionalidad contra-insurgente de esas políticas. que buscaron mucho más diluir los componentes de resistencia y disputa en el enfrentamiento de la “cuestión social” (en el significativo ensayo de ejercicio de derechos. sino que también diseñó un perfil de política social que adquirió claros contornos de contra-insurgencia para evitar cualquier escenario de contestación político-social. pero imposibilitada de garantizar medidas más sistemáticas que incidiesen progresivamente en la actual dinámica de explotación del trabajo. para. buscamos traer las principales características de las políticas sociales (su significado político en la acción de los grupos subalternos) que se afirman como una marca indeleble de nuestra época. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia prestaciones exigidas 79 ). Es cierto que esa “agitación” no sería suficiente para provocar una alteración substancial de las relaciones de fuerza entre el Estado y los grupos subalternos – la “fugaz” disputa 79 Recordemos que. la consolidación de un padrón social de asistencialización del desempleo de las masas trabajadoras no sólo resultó funcional a los cambios cualitativos en el régimen de explotación que se configura como parte de la actual dinámica de acumulación capitalista (nos referimos a un nuevo piso de empobrecimiento. lo que reabre en la sociedad argentina un horizonte de abordaje de los derechos sociales desde los procesos colectivos de lucha y organización de las masas trabajadoras. “desnudó” a las regresivas estrategias socio-asistenciales de control y manipulación de esas masas “superfluas”. está asociado inversamente al desarrollo de las fuerzas productivas del trabajo social y a la producción de riqueza – y no a la escasez. que permiten la utilización de medios de producción más eficientes (aumento 82 82 . Puede afirmarse. a la falta de cualificación o al nivel educativo de la fuerza de trabajo. ensayando experiencias de auto-organización territorial.de la orientación social de los recursos públicos retratada en la conquista de la “autonomía” en la administración de los programas sociales por esos sujetos. no conseguiría materializar una nueva institucionalidad. o sea. es inseparable de las configuraciones y mutaciones asumidas por el trabajo en esta sociedad. 80 Es el capítulo XXIII de El Capital que nos ofrece una explicación de esa tendencia a la disminución relativa del capital variable (empleado en la compra de la fuerza de trabajo) y de la producción progresiva de una superpoblación relativa. es un componente necesario y constitutivo de la dinámica histórica de explotación de este orden social. que la dinámica de la “cuestión social” sólo puede ser explicada a partir de un conocimiento riguroso del proceso de producción del capital – nos referimos a la ley general de la acumulación capitalista 80 – y. objetos pasivos de políticas sociales residuales. abrió un escenario de politización (quizás sin plena conciencia de su importancia) de los debates sociales acerca de los modos privilegiados por las clases dominantes en el enfrentamiento de la “cuestión social”. a partir de la comprensión de la lógica antagónica del orden capitalista que es ofrecida por Marx en El Capital. por lo tanto. al buscar reorganizar esos programas sociales desde procesos colectivos de lucha y resistencia (contestando el designio que reducía a los trabajadores a “pobres”. Para la comprensión de la “cuestión social” desde los procesos de lucha y resistencia de las clases subalternas Partimos del presupuesto de que la existencia de la “cuestión social” en sus múltiples expresiones se explica a partir de la dinámica antagónica propia de las relaciones sociales capitalistas: los procesos de pauperización (relativa y absoluta) y de producción de una población excedente para las necesidades de acumulación del capital (que no consigue reproducir sus condiciones mínimas de existencia). III. conforme rezan las más variadas explicaciones con las cuales polemizaremos. a contra-mano de las tendencias de desciudadanización y disolución de la clase). y. en el sentido de mecanismos más contundentes de redistribución social. de acuerdo al progreso de la acumulación y la centralización del capital. Pero no podemos desconsiderar que fue de una importancia épica la irrupción de los desocupados que. o las crisis coyunturales de la economía. se daba por la vía de una estructura consolidada de políticas sociales. fundamentalmente en los países de Europa occidental). beneficiarios clásicos de las políticas asistenciales). realidad que bajo el dominio del padrón de acumulación fordista-keynesiano. 83 .Cuestión Social. una población obrera excesiva para las necesidades medias de explotación del capital. Se genera. el trabajo excedente de los segmentos ocupados condena a la ociosidad socialmente forzada a amplios contingentes de trabajadores que. de masas que pueden estar excluidas del proceso de producción. En palabras de Marx. 2) latente: constituido por segmentos de áreas rurales que migran para regiones industriales frente a demandas y oportunidades de empleo 3) superpoblación relativa estancada: constituida por aquellos trabajadores que jamás consiguen un empleo fijo (que deambulan de una ocupación a otra. se compone de los siguientes segmentos: 1) flotante: constituida por segmentos de trabajadores de grandes centros industriales que están sujetos a oscilaciones cíclicas de absorción y repulsión. con trabajos irregulares). sometidos al empleo y desempleo de su fuerza de trabajo. En su base. se tornan innecesarios (aunque puedan ser utilizados como “reserva” de fuerza de trabajo) para las necesidades inmediatas de la producción capitalista (segmentos que se constituyen como excedentes y se suman a los incapacitados para la actividad productiva. hijos de indigentes. la superpoblación relativa o ejército industrial de reserva. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Para Marx. 1981: 588). y los procesos de racionalización del trabajo. puede observarse. podemos identificar el pauperismo o el “asilo de inválidos del ejército obrero en activo y el peso muerto del ejército industrial de reserva” (Marx. tanto su utilización por el capitalista para presionar negativamente los salarios (e incrementar la explotación de la fuerza de trabajo activa). como su condición de ofrecer un volumen de fuerza de trabajo disponible capaz de ser movilizada en cualquier momento – fundamentalmente. En términos generales. viudas. 81 En el análisis que Marx realiza de la Inglaterra del siglo XIX. integrado por aquellos segmentos de trabajadores que hace mucho tiempo que no encuentran un empleo: huérfanos. la producción progresiva de una superpoblación relativa derivada de la “ley natural de la producción capitalista” es “condición de vida” del régimen de acumulación. pero incluidas marginalmente. posibilitados por el avance científico y tecnológico. porque se constituye como un contingente de fuerza de trabajo disponible para el capital – por lo tanto. entre las funciones del ejército industrial de reserva previstas en el análisis marxiano. en ramas de producción que experimentasen una expansión 81 . de forma inherente y como una condición de su desarrollo. En el marco de esta lógica antagónica de la producción capitalista retratada por Marx. De esa forma. o que pueden ser subsidiarias de las necesidades de acumulación y valorización del capital (de allí. así. como fenómeno específico derivado del modo de producción capitalista. la necesidad de mantener los atributos productivos de algunos segmentos. también caracterizada como de “máxima jornada de trabajo y salario mínimo”. una acumulación de miseria relativa a la acumulación de capital – es la raíz de la producción y reproducción de la “cuestión social” en esta sociedad. la acumulación capitalista produce. siendo aptos para el trabajo. del capital constante). Para dar visibilidad a los intereses antagónicos de clase que constituyen el campo de disputa y los trazos de resistencia que configuran la “cuestión social”. Si el movimiento obrero comenzaba a comprender que la “cuestión social” era constitutiva del capitalismo – situada en el terreno del antagonismo entre capital y trabajo –. hasta la formación de una clase obrera con grados importantes de conciencia de su fuerza autónoma. al paso que la presión reforzada que ésta ejerce sobre aquellos. Por ello. 84 84 . a través de luchas colectivas que. para mediados del siglo XIX.“El exceso de trabajo de los obreros en activo engrosa las filas de su reserva. 1981: 580-581). La existencia de un sector de la clase obrera condenado a la ociosidad forzosa por el exceso de trabajo impuesto a la otra parte. tornándolas objeto de organización y reivindicación colectiva. al politizar sus necesidades sociales. dialogando con el análisis de Iamamoto (2008) y Mota (2008). pasando por los cartistas. por el peso de la concurrencia. sino de que las mismas se propusiesen su solución como proceso revolucionario – o sea. se convierte en fuente de riqueza capitalista individual y acelera al mismo tiempo la formación del ejército industrial de reserva en una escala proporcionada a los progresos de la acumulación social” (Marx. como la reducción de la jornada de trabajo) y a la mejoría de las condiciones de vida – incluyendo no sólo demandas económico-sociales. 2003). podemos afirmar que la “cuestión social” se relaciona con el proceso de formación y emergencia de la clase obrera – algunos trazos pueden ser rastreados en la bella “genealogía” ofrecida por Thompson (2002) – y su ingreso en el escenario político de la Europa del siglo XIX. que la tornan objeto de preocupación de un amplio abanico de críticos y reformadores sociales desde los primordios del capitalismo 82 . el peligro de que los trabajadores apuntasen a la “cuestión social” como objeto de intervención revolucionaria (Netto. no tanto del hecho de que sus luchas pretendiesen una politización de esa “cuestión social”. ver Netto (2003). obliga a los obreros que trabajan a trabajar todavía más y a someterse a las imposiciones del capital. amenazan la “paz” del orden establecido. la principal “amenaza” derivaba. La lucha de los trabajadores por derechos relacionados al trabajo (derechos sociales y laborales. como siendo tendencias que oscurecen la vinculación entre desarrollo capitalista y pauperismo (naturalizando las desigualdades sociales). sino 82 Sobre el “deslizamiento” para el pensamiento conservador de la expresión “cuestión social” en el contexto de consolidación de la burguesía como clase dominante en la Europa de 1848. cuyo ápice se despliega en las rebeliones europeas de 1848 –. es necesario recordar que son los desdoblamientos políticos de la acción de los trabajadores pobres – desde el movimiento luddista. nuestro autor afirmaba: “con la abolición de las diferencias de clase. tendientes a alcanzar las manifestaciones más superficiales de la “cuestión social”. tiene una larga tradición en el ejercicio de la crítica de la economía política que se funda con el pensamiento de Marx. Son estas algunas de las raíces teórico-históricas que alimentan nuestra comprensión de los debates en cuestión. las tentativas que se orientan para una “reforma moral del hombre y de la sociedad”. Marx polemizaba con diversos intelectuales. exige su reconocimiento como clase por parte del bloque de poder y por el Estado. Datan de esa misma época. la polémica con “reformadores sociales” de la talla de Owen.Cuestión Social. las clases dominantes son forzadas a tornarlas también objeto de “reformas sociales”. a lo largo de la historia. Blanc o Proudhon. Situar a la “cuestión social” en el seno del antagonismo capital-trabajo implica reconocer que. sugiriendo que la “solución del problema social” (en los términos de Lassalle). sólo podría afectar las bases de producción de la sociedad burguesa a través de la lucha de clase – y no en la esfera de la distribución. centrada en la noción de que los procesos de pauperización y de producción de una masa de trabajadores excedentes son relativos (constitutivos) a la acumulación capitalista. encontrándose en ese antagonismo la raíz de la producción y reproducción de la “cuestión social" en la actual sociedad capitalista. Hace más de 130 años atrás. sin tocar en los fundamentos de la sociedad burguesa. que apelaban a la “auto-ayuda” o a la “cooperación” como alternativas para el creciente nivel de desocupación y de empobrecimiento que afectaba a las masas trabajadoras en los finales del siglo XIX (donde los mismos no necesitarían de “empleador” porque podrían intercambiar mutuamente sus productos). Ya en la Crítica del Programa de Gotha de 1875. pero también rosas”) –. fueron esas luchas sociales las que rompieron el dominio privado en las relaciones entre capital y trabajo – es la publicización de las necesidades de los trabajadores. en las palabras de Mota (2008) – extrapolando la “cuestión social” para el ámbito público. Por lo tanto. desaparecen por sí mismas las desigualdades sociales y políticas que de ellas emanan”. De esa forma. Si las condiciones de vida y de trabajo de los grupos subalternos corren el riesgo de ser remitidas al campo de la política a través de estrategias de contestación del orden social. exigiendo la interferencia del Estado para el reconocimiento de derechos sociales y laborales. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia también el acceso a la vida cultural y al conocimiento socialmente producido (como fue retratado en la grandeza de las obreras de principio del siglo XX que exclamaban “queremos pan. sus múltiples manifestaciones están atravesadas por las luchas y resistencias de esos sujetos (siempre contradictorios) por su auto-afirmación 85 . como aún hoy pregonan la gran mayoría de los analistas sociales que buscan explicar la producción de la pobreza a partir de sus manifestaciones más fenoménicas. también determinada por las nuevas formas de trabajo precario y desprotegido. en realidad su “desempleo” es una forma de existencia de esas relaciones capitalistas de explotación –. Pero hay más: a partir de la profunda erosión del trabajo que se afirma como una tendencia mundial desde las últimas décadas (marcas de un “nuevo cuadro histórico” de ofensiva capitalista). aquella “cuestión social” que cobra contornos específicos y se consolida en el capitalismo monopolista (que tiene como núcleo central los procesos de administración. y por la maciza afirmación del desempleo estructural. también sintetizado páginas atrás.como clase... Con base en el análisis marxiano.] descifrar la cuestión social es también demostrar las particulares formas de lucha. Por lo tanto. que supone esa lógica de organización de las relaciones de producción. articuladas a los cambios profundos que se observan en la dinámica de acumulación (y de la ofensiva sobre el trabajo). la “cuestión social” actual. así como de las formas organizativas en mutación. 86 86 . El análisis imprescindible de la realidad histórica actual – de sus fundamentos materiales y de los sujetos que la producen – señala la necesidad de conocer las nuevas determinaciones que concretizan a la “cuestión social” en la realidad actual. 2007: 59). regulación y reproducción de la fuerza de trabajo. “[. el autor afirma que es inherente a la dinámica de la acumulación capitalista la creación de una superpoblación de trabajadores que son excedentes a las necesidades inmediatas de la producción. pero que son parte constitutiva de la dinámica de expulsión e integración del trabajador. por otro lado. por un lado. entendemos que esas nuevas determinaciones se explican a partir de las mutaciones en la dinámica de explotación y en la forma de subordinación del trabajo al capital. Aunque este artículo no nos posibilite profundizar el análisis sobre las líneas de continuidad y de ruptura histórica que existen entre. de resistencia material y simbólica accionadas por los individuos sociales a la cuestión social” (Iamamoto. privilegiadas por las clases subalternas. en sus segmentos activos y excedentes). antes que configurar una supuesta “nueva cuestión social” que se retrataría en el concepto de exclusión social 83 – porque no hay “externalidad” a las relaciones de explotación de aquellos que “sobran” (incluidos marginalmente como parte constitutiva de las condiciones cada vez más depredadoras de la acumulación contemporánea). consideramos que su dinámica actual es inseparable de las configuraciones y metamorfosis que el trabajo viene sufriendo. ver Maranhão (2008). y. nos preguntamos: ¿que lugar cobra esa tendencia actual de producción de una masa significativa de trabajadores excedentes en la configuración de la “cuestión social” contemporánea? Si la “cuestión social” cobra inteligibilidad a partir de los procesos de explotación capitalista. deben ser comprendidas en su ejercicio de confrontación con las 83 Para una crítica de ese concepto. De ahí que nuestra tentativa sea la de mostrar cómo las formas de lucha y resistencia de los trabajadores desocupados. cuando algunos segmentos experimentan interesantes procesos de organización. la misma debe ser comprendida siempre a la luz de mediaciones históricas y políticas concretas. Aunque no podamos ofrecer en este artículo. no podemos responder a esa polémica en este trabajo. Como ya afirmamos. frente a la imposibilidad de superar un horizonte de tratamiento de la “cuestión social” – que tiene una expresión central. que viene desarrollando Seiffer (2007). 85 Autores como Mészáros (2002 y 2003) tratan el desempleo estructural como expresión de los límites absolutos que habría alcanzado el capital en la contemporaneidad. pero “forzados socialmente a la ociosidad” – o que experimentan un crecimiento acelerado para dar respuesta a escenarios sociales cada vez más conflictivos y “explosivos”.Cuestión Social. al mismo tiempo que es una condición para la acumulación – en la dinámica de la acumulación por desposesión retratada por Harvey (2004) – inaugura contradicciones sociales. Las luchas de los desocupados (como un momento “episódico” de las luchas de las clases subalternas) nos impulsan a interrogarnos por la incidencia de las mismas en la explicitación de una “cuestión social” situada en el antagonismo de la relación capital-trabajo. en el escenario de crisis de hegemonía de final del siglo XX. más allá de sus manifestaciones inmediatas. ¿Estaríamos ante una condición de la acumulación que puede tornarse también un límite? 85 Lo cierto es que en este contexto. debe observarse atentamente la producción actual en escala ampliada de una población excedente que parece más “dispensable” que “subsidiaria” de esa valorización – algo que se evidencia. los programas sociales asistenciales que amplían su abanico clásico de beneficiarios – ahora incluyendo parcelas significativas de segmentos aptos para el trabajo. políticas y económicas que alcanzan contornos inéditos. en la ampliación sin precedentes de la fuerza de trabajo excedente –. respuestas conclusas a la altura de la enorme complejidad que el tema demanda 84 . remitimos a la investigación sobre la relación entre la población excedente y las políticas sociales. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia formas actuales de dominación del capital – y de resignificación potencial de la lucha contra la explotación. más allá de los procesos de reproducción de la fuerza de trabajo necesaria para la valorización del capital (en un nivel de desprotección inédito). cobran contornos claros de moralización de los comportamientos individuales y familiares de esas masas. 84 Además del trabajo citado en la nota anterior. 87 . debemos reconocer que esa tendencia capitalista actual que supone la expulsión y la precarización maciza de la fuerza de trabajo. inclusive porque aunque reconozcamos el peso “imperativo” de las tendencias objetivas de la lógica del capital. donde. fundamentalmente. No era casualidad que. La necesidad de la reorganización económica y espacial del capital en busca de nuevos terrenos de acumulación que le permitan “sortear” su crisis – en el marco del llamado padrón de acumulación flexible y de una re-composición que adquiere características cada vez más depredadoras y destructivas –. Y una de las herramientas que utilizaría – a partir de la implementación masiva del Programa Jefes y Jefas – era la instalación de las UGL [unidades de gestión local]..IV. en la década subsiguiente.. 2003: 152). como un proyecto global de re-estructuración de la sociedad y de las relaciones entre las clases. El tratamiento del desempleo en tiempos de “hegemonía transformista”: las luchas de los desocupados y los mecanismos asistenciales de contrainsurgencia “[. o sea.] el gobierno quería intentar disciplinar al movimiento social. y en las estrategias de intervención de los organismos internacionales de financiamiento. los flujos de capitales financieros sedientos de lucros “fáciles”). en aquellos barrios de mayor influencia” 86 Debemos entender al neoliberalismo como parte de las profundas transformaciones en la vida hegemónico-estatal que se ensayan en respuesta a la crisis de acumulación del capital y de la dominación burguesa de los años de 1970. responden a la garantía de un superávit fiscal permanente necesario para el pago de la deuda externa. en cada barrio donde teníamos una asamblea. conocería nuevos capítulos a partir de propuestas como el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Sudamericana (IIRSA). Para los países de América Latina. el ajuste fiscal y las privatizaciones de los servicios sociales y del patrimonio público (que tornan disponible esas actividades económicas rentables para nuevos espacios de acumulación privados). 88 88 . la reducción del gasto público. ellos fueran armando una UGL. posibilita la comprensión del regresivo recetario contenido en el Consenso de Washington. 86 MTD de Varela (en MTD ANIBAL VERÓN. si la desregulación comercial. también necesario para la profundización del liderazgo económico y del dominio militar de los Estados Unidos en la región latinoamericana. que. o inclusive. destinadas a garantizar el acceso a mercados decisivos y al control de recursos naturales estratégicos. de las finanzas y de la producción tienen por objetivo la apertura al comercio internacional y a la inversión extranjera (condiciones para los TLCs. Estamos hablando de un recetario característico de la década de 1990. varias. el “Plan Colombia”. que retrata el recetario neoliberal. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia complementando por otras vías la ya extendida presencia norteamericana retratada en las bases militares que cercan la región. así como los intentos de materializar negociaciones individualizadas con los países a través de TLCs.Cuestión Social. 2) la focalización del gasto y la canalización selectiva de programas para grupos que comprobasen su indigencia. De este modo. igualdad y gratuidad de los servicios sociales – se materializa en un conjunto de estrategias para la política social que se orientan en el sentido de la capitalización del sector privado. con el posicionamiento de las bases militares norteamericanas y los movimientos sociales más expresivos y radicales de la región. la re-mercantilización de los servicios. en 87 El trabajo de Ceceña (2003) ofrece una seria de mapas que muestran la coincidencia de la localización geográfica de los recursos naturales estratégicos de América Latina. 89 . articuladas a la ofensiva del capital por desestructurar el poder y las organizaciones reivindicativas de la clase trabajadora. Recordemos que. La destrucción de la idea de derechos – idea que fuera ampliada en sus restrictos márgenes liberales a partir de las luchas obreras del siglo XX. no sólo la instalación de bases y fuerzas militares tiene el sentido de prevenir o contener posibles procesos de contra-insurgencia en la región: el propio padrón de intervención del Estado frente a la “cuestión social” también debería cumplir esa tarea de ser un “antídoto” contra cualquier situación potencial de organización de las clases subalternas. el “Plan Dignidad” en Bolivia. luchas que la asociaron a una relativa universalidad. cada vez más distantes de la posibilidad de garantizar derechos. petróleo y agua) se encuentran países como México y Venezuela. la impugnación del Estado como principal garante y responsable por el bienestar social. militares y socio-culturales para el control de esas áreas estratégicas 87 – contexto dentro del cual debe ser comprendido ese recetario que estructura el perfil regresivo de la intervención social del Estado para los países de América Latina desde la década de '90. de la mano de organismos como el BM y el BID. cuyas fuentes “naturales” serían la familia. en el área de las Malvinas y en el mar territorial de Brasil. En este escenario. suponen estrategias que combinan iniciativas económicas. con reservas importantes en Colombia. y el deterioro y el desfinanciamiento de las instituciones públicas. y los servicios ofrecidos en el mercado. Argentina. dentro de la segunda región en importancia energética en el mundo (biodiversidad. algo que. El “Plan Puebla-Panamá”. la comunidad. Ecuador. Entre algunas estrategias características de la década de '90 podemos señalar: 1) el recorte del gasto social con la eliminación de programas y la reducción y deterioro de beneficios sociales. se expresa en el retroceso histórico hacia una política de “beneficencia pública” que coloca a la protección social en el ámbito privado. ¿como tratan las ciencias sociales estos problemas (de los debates sobre el lugar del trabajo en el seno de la sociedad versus la cuantificación de los pobres y la descripción de sus modos de vida)?” (Merklen. Behring & Boschetti (2007). ofrecen incentivos económicos y fiscales al sector privado. 4) la privatización del financiamiento y de la producción de los servicios sociales. pero de forma desarticulada de las condiciones de utilización y de explotación de la fuerza de trabajo 89 . 2003) y Grassi (2003 y 2004). articulada a la substantiva mutación del “mundo del trabajo”: en el caso argentino. brindan garantías económicas y de estabilidad para su expansión 88 . La década en cuestión escenifica una profunda modificación del padrón de intervención social del Estado. expresan la “construcción” de una “cuestión social” que es abordada en términos de “pobreza” (primero) o “desempleo” (desde mediados de la década de '90). Laurell (2004). ¿como enfrenta el Estado estas diversas cuestiones sociales (una Ley Nacional de Trabajo destinada al establecimiento de las primeras medidas de protección de los trabajadores versus la descentralización y la focalización de las políticas sociales)?. consultar Danani (en Lindemboim & Danani. se cerrará en 1980 con la publicación del ‘Mapa de la Pobreza en la Argentina’ [Indec]. desde la “reforma” del sistema de salud y de previsión social en la “era Menem”. 89 Para un retrato más detallado de las tendencias neoliberales para la política social argentina. Para retratar esa realidad traemos la siguiente lectura sociológica: “Efectivamente. hasta la constitución de un perfil de política social residual-emergencial (predominantemente asistencial) para tratar de las consecuencias sociales del ajuste neoliberal.las actuales condiciones de precarización del ámbito público. 3) la descentralización en el nivel local. 2005: 117) 88 Para un abordaje más profundo de las tendencias neoliberales de la política social y sus desdoblamientos actuales. 90 90 . la problematización de lo social en torno del trabajo que toma forma en la época en que Bialet Massé elaboró su informe [1904] y del cual ésta es una de las primeras expresiones. tornando inviables mecanismos de mayor democratización de la planificación y de la gestión social al funcionar como vía de desestatización por la insuficiencia de recursos y de infraestructura básica. proceso impulsado de forma selectiva con la ayuda de políticas estatales que contraen el gasto público social. pueden ser consultados los trabajos de: Soares (2000). El ‘Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas’ y los estudios actuales sobre la pobreza deben compararse en torno de tres registros: ¿como está representada la cuestión social (clase obrera versus pobres)?. favorece prácticas asistencialistas y procedimientos que estigmatizan a sus usuarios. aunque éstas no hayan perdido su carácter asistencialista y de subordinación a la economía (Grassi. preocupados por procesos de “ajuste con rostro humano”. 2004: 182-183. 91 . fue el riesgo de conflictividad social lo que pasó a ser la primera preocupación e hizo reaparecer el tema como advertencia a los gobiernos. las recomendaciones de los organismos internacionales de financiamiento reorientan paulatinamente la agenda de reformas sociales. mecanismos de estabilización y resolución de conflictos políticos (por ejemplo. el Estado volvió a ser interpelado en su función de regulación de lo social. las primeras alusiones a la pobreza formaban parte del argumento que intentaba probar el fracaso de las políticas populistas e intervencionistas en correspondencia con el momento de mayor satanización del Estado. subrayado nuestro). muestran su “máxima” disponibilidad para ofrecer determinadas garantías para la expansión de la acumulación del capital. entrados los años '90. reformas administrativas. No por casualidad. capaces de garantizar modernización y crecimiento económico en condiciones de mayor estabilidad social y política. los llamados “Programas de Combate a la Pobreza” se constituyen como repuestas de emergencia que consolidan una intervención social residual del Estado en los parámetros de una supuesta inversión social “más eficiente”: la garantía de mínimos de educación. en el sentido de diluir tensiones y evitar convulsiones sociales de envergadura en la región latinoamericana. en las actuales condiciones históricas. En una segunda instancia.. demandándole políticas sociales más activas. Para finales de la década (pensemos en la incidencia de las luchas de los desocupados y de los crecientes índices de pobreza y desempleo). programas de asistencia al desempleo. el Estado pasa a ser más interpelado como “promotor” del desarrollo social. 1993). Gradualmente. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia A contra-mano de la recetada “minimización del Estado”.. “[. o la creación de programas de empleo de emergencia – en verdad. En esta lógica. la concentración de recursos en programas de nutrición y en grupos de riesgo. De esta forma.Cuestión Social.] en los documentos del Banco Mundial. como los Programas Trabajar (PTR) creados a partir de 1997 en el marco de intensos conflictos regionales protagonizados por trabajadores desocupados –. salud y alimentación (a través de distribución de recursos monetarios que substituyen servicios sociales y políticas públicas más abarcadoras). aumentando el presupuesto que se destina a “engordar” las funciones dictatoriales y represivas del Estado). forman parte de la programática financiada por esos organismos para “aliviar la pobreza” (Draibe. Nótese que es evidente el interés en torno de los recursos naturales estratégicos y la tentativa de controlar la organización de los líderes indígenas de la región. y al mismo tiempo.usaidbolivia. 5) desarrollo integral alternativo – que reza “economía lícita y con crecimiento económico sustentable en áreas asociadas a la producción de coca”. enfatiza estrategias que buscan orientar el movimiento para un discurso “etnicista excluyente”. 90 Agencia de los EEUU para el “desarrollo internacional que posibilita la cooperación económica. Para ilustrar mejor la funcionalidad de esos programas sociales con las estrategias de control y desmovilización de las luchas sociales de la región. con base en el caso ecuatoriano. 6) seguridad alimentaría. Entre sus líneas de intervención se destacan: 1) democracia. A su vez. cuando numerosas rebeliones en países como Bolivia. Ecuador. es interesante recurrir también al ejemplo de Bolivia. apud Zibechi. 92 92 . retomando las principales líneas de intervención social de la USAID 90 con posterioridad a la insurrección de octubre de 2003.bo (acceso en: 15 de febrero de 2007). Zibechi (2006) muestra que el “Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador” (Prodepine) financiado por el BM en los años '90. y su relación con los objetivos de neutralización de la organización territorial (asentada en las juntas de vecinos) y de control social del espacio geográfico. donde podemos observar la estrecha relación con la dinámica de configuración de la disputa de clases en ese país – esa intervención retrata intentos por orientar los recursos naturales para el mercado mundial (con el falso argumento de que los mismos posibilitarían el desarrollo de los países pobres) y de criminalización de los procesos auto-organizativos del movimiento indígena. Apenas para citar algunos ejemplos. reduciendo sus demandas a la gestión de obras sociales y programas que evitasen levantamientos y protestas: “La experiencia de los Andes del Ecuador muestra tremendas limitaciones como entidades calmantes de la pobreza. tendrían también una funcionalidad “oculta” de contra-insurgencia. amenazarían la aparente “paz” neoliberal. su extraordinaria eficiencia en la cooptación y aislamiento de los pisos intermedios del movimiento indígena” (Zaldívar.org. Argentina y Venezuela. Zibechi (2006: 61) reflexiona sobre la producción de un informe comandado por esa entidad con el objetivo de promover un conjunto de acciones sociales y de infraestructura urbana para dar respuesta a las demandas de los movimientos de El Alto. que adquiriría nuevas dimensiones en la década subsiguiente. Ver www. agua y recursos de la biodiversidad administrados para promover el crecimiento económico sustentable”. 3) medio ambiente – donde sugiere la idea de “bosque. 2) oportunidades económicas. 7) iniciativas democráticas – donde se sustentan proyectos sociales que buscan “reducir tensiones en áreas conflictivas a través del desarrollo comunitario”. 2001. 4) salud. técnica y financiera para el gobierno de ese país”. 2006: 187).Los llamados “Programas de Combate a la Pobreza” (estructurados como programas de transferencia monetaria) que se expanden en la mayoría de los países del continente a partir de la década de 1990. los programas estuviesen situados en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Podemos afirmar que desde inicios de la década de '90 surge una “batería” de programas públicos sociales de forma directamente proporcional a la evolución de la tasa de desempleo y al crecimiento del conflicto social. Podemos observar que desde entonces.00 beneficiarios en 1998 (lo que expresa su baja cobertura. Aunque en su mayoría. ya podemos observar determinados trazos de asistencialización del desempleo. las incipientes rebeliones protagonizadas por trabajadores desocupados en el interior del país explican la creación de líneas de intervención más sistemáticas y abarcadoras. Inaugurados en los primordios de los años '90 con un impacto presupuestario y fiscal marginal. 2004). los cuales se tornarán nítidos con el crecimiento de la lucha de los desocupados. debido al aumento vertiginoso del desempleo y el crecimiento de los procesos organizativos de los grupos subalternos: los programas sociales que buscan dar respuesta a esa realidad pasan de un promedio aproximado de 40. años de mayor tasa de desempleo de la década. al mismo tiempo en que son acompañados de agresivas medidas de flexibilización laboral y de reducción de los “costos” del trabajo: la Ley Nacional de Empleo. Además del empobrecimiento de las camadas subalternas que se observa para 1995 – cuando aproximadamente 29.4 % de los ciudadanos se encuentran bajo la línea de pobreza y 7. que facilitarían la incorporación de los trabajadores al mercado de trabajo. dependiente del Ministerio de Trabajo. para el final de esa década. inaugura las medidas de flexibilización del trabajo. sancionada en 1991. éstos se estructuran como respuestas paliativas al crecimiento del desempleo y de la pobreza. alcanzando a menos del 10 % de la población beneficiaria potencial en 93 . los diseños semejantes y la superposición de los mismos (sólo en el período 19951996. dentro de las cuales podemos mencionar. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Pero detengámonos en el caso argentino. existen casi 30 iniciativas simultaneas). la alta movilidad.9 % bajo la línea de indigencia –. las cuales crean modalidades de contratación que suprimen o rebajan los beneficios sociales. puede constatarse cierta tendencia a la concentración numérica y organizativa de los mismos (Golbert. la escasez de recursos. el cual inaugura o retrata una relación de negociación entre el gobierno y las organizaciones de desocupados. En el período 1992-1996 existe una gran cantidad de programas sociales caracterizados por la baja cobertura. Sin embargo. entre tantos otros programas nacionales y locales que se superponen.000 beneficiarios en 1994. que estipulan el ajuste salarial y que justifican la creación de supuestos “programas de empleo”. buscando incidir en los efectos más visibles e inmediatos del problema. el ejemplo del “Programa Trabajar” (PTR).Cuestión Social. esas medidas de corte asistencial se tornarían irreversibles con el pasar de los años. para cifras que no superan los 428. 863 107 Ago-02 1. subocupación.840 Nov-02 1.820.858. Relación entre cortes de ruta.074.988.135 78 May-03 1.711 162 Jul-02 1.756 Oct-02 1.682 104 Feb-03 1.692 21.5% 86 162 Dic-02 1.196 207 Mar-03 1.904.925 325 Abr-02 509.639.6% 53% 24.498 15.992.8%** 54. dando un salto vertiginoso que llega casi a los 2 millones de beneficiarios del PJJHD en 2003 (Ver IEF-CTA en Lozano.909. 2004). Indec (2005) y Centro de Estudios Nueva Mayoría. 1999.175 290 Mar-02 349.5% 18.3% * Total de PJJHD de los decretos 165/02 y 565/02 ** Esos índices de desocupación incluyen el cómputo de los beneficiarios del PJJHD en la condición de “ocupados” 91 Readaptación del cuadro elaborado por Maneiro & Gaitán (2005).004 111 Set-02 1. Enero de 2002 – Mayo de 2003 91 Período Beneficiarios del PJJHD* Índice Desocupación Índice Subocupación Índice Pobreza Índice Indigencia Cortes de ruta Ene-02 20.9%** 57. Al referirnos a este último programa (PJJHD) debemos resaltar que el mismo se estructura como una de las respuestas privilegiadas de gobierno de Duhalde al crecimiento de los movimientos de desocupados en un contexto inédito de desempleo. Golbert.734. empobrecimiento y desprotección generalizada de las masas subalternas. pobreza e indigencia.5% 27.962.8% ** 19. cantidad de beneficiarios del PJJHD e índices de desocupación.048 132 May-02 1.la época).387.186 65 Abr-03 1.650 Jun-02 1. 94 94 137 .8% 514 67 17.6%** 18.657 182 Ene-03 1.7% 26.651.797. con datos extraídos de Golbert (2004).131 198 Feb-02 170. no podemos desconocer que su presencia se explica a partir de la producción actual de una masa de trabajadores superfluos para los cuales no existen mecanismos socioeconómicos más sólidos de abordaje o capaces de revertir esa tendencia. desprotección acelerada del trabajo) expresan problemas sociales estructurales de difícil resolución. Golbert (2004). la medida privilegiada de enfrentamiento de las desigualdades sociales en la mayoría de los países de la región. para 514 en el mes de mayo.639. Y. en el nuevo siglo que se abre. inclusive cuando al masivo empobrecimiento de las camadas subalternas se agrega un empobrecimiento que presenta un nuevo perfil de clase – al afectar a sectores medios y trabajadores estables históricamente organizados. a pesar de que en nuestro análisis privilegiamos la dimensión política de esos programas. exigiendo contra-prestaciones laborales o contrapartidas de salud y educación de los hijos). Debemos destacar que las graves consecuencias de las políticas económicas y sociales que se expanden durante la década de 1990 (redistribución regresiva de la riqueza. así como los trabajos de Maneiro & Gaitán (2005).650 en mayo y para 1. dando un lugar destacado para la mujer en la reproducción social y en el cuidado de aquella. persecución y eliminación de cualquier escenario de movilización popular – crecerían de forma tímida en los primeros años de la década de '90 (tal como fue retratado en la experiencia ecuatoriana o en la argentina. y vendrían a tornarse. desempleo estructural. Con pequeños cambios de tono en su fundamentación (pero centrado en el individuo y en la familia. 95 . a partir de los PTR). Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Si nos detenemos en la coyuntura político-económica que inaugura el año 2002. el PJJHD duplica su número de beneficiaros (de 509.048 en el mes de abril pasa a 1. disuasión. 2009). reducción y precarización de salarios. período en el que el índice de pobreza alcanza el 53 % y el desempleo supera el 20 % de la PEA – y el aumento vertiginoso de los programas sociales – en ese mes de mayo.074. En ese sentido. las medidas residuales 92 Para un análisis más detallado ver nuestro trabajo (Marro. es posible afirmar que existe una estrecha relación entre la expresividad de la lucha de los desocupados – retratada en el crecimiento considerable de los cortes de ruta que pasan de 132 en el mes de abril. los programas de transferencia monetaria prevalecen en la América Latina contemporánea como un dato permanente.711 en junio) – en un contexto caracterizado por la tentativa de las clases dominantes de recomposición de la autoridad estatal (en el cual la Masacre del Puente Pueyrredón debería funcionar como un marco represivo capaz de destruir la capacidad contestataria que estaba potencialmente delineada en esas luchas) 92 . En este cuadro de crisis social general. esos programas sociales – funcionales a las estrategias de prevención.Cuestión Social. articulados al padrón de acumulación fordista-keynesiano que se observara en algunos países del capitalismo central y sus “desgastadas” versiones latinoamericanas. podemos afirmar que la crisis de hegemonía que inaugura el nuevo milenio también evidencia los límites de esas respuestas de emergencia en la garantía de una “clientela política” que no es otra cosa que una imagen degradada y precaria de un “imposible” pacto de clases en tiempos de “hegemonía transformista”. imposibilita cualquier referencia a los derechos sociales de las clases subalternas.ensayadas resultan absolutamente insuficientes para revertir las dimensiones más graves y urgentes de la “cuestión social”. tiene como contra-cara el endurecimiento de las funciones represivas del Estado. Hablamos de un tipo de respuesta social que. En el caso argentino. en el trienio que se extiende desde la segunda posguerra hasta la crisis de 1970-1980. por el alcance de los derechos asociados al trabajo hasta la década de 1970. Si pensamos en el caso argentino. tendencia que se revierte claramente en los años '90. La hipertrofia de las respuestas asistenciales en el contexto posterior a la crisis de 2001. 96 96 . Sabemos que dichas contra-reformas neoliberales han provocado profundas alteraciones en las bases sobre las cuales fueron edificados los sistemas de protección social. en tiempos de políticas neoliberales que guardan minúsculos espacios para la incorporación de cualquier compromiso duradero con las clases subalternas. debe limitarse a la “administración” de las expresiones inmediatas del desempleo y de la pobreza. al renunciar a interpelar las condiciones de empleo y explotación de la fuerza de trabajo. 93 Grassi (2003: 222) señala a la política de asistencia social como una política históricamente residual en el país. la precarización de las condiciones de sustentación de una política social históricamente asentada en la relación salarial 93 – por el desempleo masivo y la desprotección del trabajo que se observa – no es posible de ser revertida con políticas asistenciales que se expanden sin producir impactos significativos en las condiciones de vida y de trabajo de las masas trabajadoras. los niveles de los salarios o los mecanismos de protección social del trabajo. cuando la misma cobra un peso destacado en la intervención social del Estado. La profundización de ese perfil de política social en el marco de la presencia política destacada de las organizaciones piqueteras en los primeros años del nuevo siglo. tornando inviable la constitución de sujetos o interlocutores políticos capaces de potenciarse en la materialización de conquistas sociales. implícita en la generalización de programas de transferencia monetaria – incapaces de garantizar derechos o protección social frente a la ausencia de una inversión pública en infraestructura y en servicios sociales más abarcadores – como mecanismos privilegiados de enfrentamiento y administración despolitizante de las expresiones más bárbaras de la “cuestión social”. los cambios políticoinstitucionales del nuevo siglo no son suficientes para revertir los contornos regresivos que se consolidan como “permanentes”. considerado el “principal fundamento de la recuperación de la tasa de lucro” en la lectura de Paiva (en Anario EDI. con una tasa de 9. 2007: 64). si la más “cruda” ofensiva contra el trabajo (y la configuración de un necesario papel residual y emergencial para la política social) se retrata. A modo de conclusión: ¿el fundamento inabordable de la lucha de los desocupados? Buscamos mostrar que. todos ellas comparten rasgos comunes que evidencian la continuidad de un perfil de política social compensatorio de las depredadoras condiciones de explotación del trabajo que imponen el actual padrón de acumulación. más allá de las diversas versiones de programas sociales que se accionan a lo largo de una década (comprendida entre mediados de 1990 y los años que se suceden a la crisis de 2001) para dar respuesta a las demandas de los desocupados. según Féliz (ídem: 70) el nivel de los salarios del capitalismo posterior a la convertibilidad en la Argentina está por debajo del promedio de los últimos 30 años. Refiriéndose al deterioro de los salarios frente a la inflación. En el marco de la dinámica contemporánea de la acumulación capitalista. así como el acceso a recursos naturales escasos y fuerza de trabajo desvalorizada – de ahí la expansión del trabajo subcontratado. muestran alarmantes tasas de empleo informal que rondan el 50 % de la PEA. en la “década menemista”.Cuestión Social. La reactivación de la economía argentina desde 2003 posibilita una generación relativa de empleo – los índices de desocupación se reducen considerablemente. denominada por Harvey (2004) como acumulación por desposesión.5 % –. aunque en el segundo semestre de 2006 aún se mantienen elevados. caracterizándose por los bajos salarios y un elevado nivel de “informalización” de la fuerza de trabajo 94 . A su vez. que se torna condición de esa valorización en los días actuales (Antunes. 97 . datos del INDEC analizados por Del Bono & Gaitán (2005) para los cuatro trimestres de 2003. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia V. sobre todo. Por otro lado. temporario. nuevos campos de inversión más lucrativos. el capitalismo periférico de nuestros países ofrece para el “centro” del sistema. precario. un analista del grupo de los Economistas de Izquierda afirmaba en 2007: 94 Es importante recordar que la caída de los salarios reales a partir de 2002 fue un efecto de la devaluación. En el caso argentino analizado. 2001). En esos tiempos transformistas de reacción burguesa – contra-reformistas y contra-revolucionarios en la expresión de Behring (2008) – las políticas sociales parecen reducir a una mínima expresión cualquier capacidad potencial de ofrecer protección social y garantía de derechos sociales para las masas subalternas. siendo que para el segundo semestre de 2006. o por las orientaciones macro-económicas vigentes. Si a esto le añadimos los aumentos de productividad. ni se igualan a los de la década de 1990 (como aparentemente sí lo hacen los índices de desempleo). según registros del INDEC-EPH). se retrata también en los índices de pobreza e indigencia que persisten con fuerza en los años inmediatos a la gran debacle (llegan a 57. indigencia. Las tendencias de la Asistencia Social revelan que. el costo salarial industrial medio está un 22 % por debajo de los niveles de 1997. los miserables y los inhabilitados para 98 98 . en el período analizado. a pesar de los aumentos logrados por los trabajadores. podemos afirmar que la plusvalía extraída por la industria aumentó un 54 % con respecto a 1997” (Castillo en Anuario EDI. Esos valores. precarización e informalidad del trabajo).“El costo salarial medio para la industria se llegó a reducir casi en un 50 % entre 1997 y el pico de la crisis a mediados del 2002. en el marco de las relaciones sociales y económicas vigentes. Aún hoy. además de los pobres. sea por el nivel de desocupación. proponemos una comprensión de los límites estructurales de una política social que debe ser funcional e. no sólo no revierten.9 % y 8. Esa tendencia que es global (nos referimos a la producción de un nuevo piso de desempleo. ¿Qué evidencian esos altos índices de pobreza. prácticamente 40 % de la PEA presenta problemas de empleo!) expresa la imposibilidad de ofrecer un tratamiento más progresivo para las condiciones de vida y de trabajo de las clases trabajadoras. “administrar” los potenciales efectos desestabilizadores de un padrón de acumulación que supone la superexplotación del trabajo y la generación creciente de una masa de trabajadores superfluos – como un trazo que parece tornarse “permanente” en la sociedad argentina. La hipertrofia de la respuesta asistencial – característica de la década de '90 y consolidada en el escenario posterior a la crisis de 2001 – para abordar una situación de desempleo masivo de amplias camadas subalternas (en el auge de la crisis. Esos datos evidencian una estructura de desigualdad social consolidada.7 %. en octubre de 2002. en la cual prácticamente 1/3 de la población argentina aún vive en la pobreza. Como señala Mota.5 % respectivamente. el Estado capitalista amplía el campo de acción de la Asistencia Social. 2007: 130). permanecen en 26. sino que parecen alcanzar contornos más graves. “Ante la imposibilidad de garantizar el derecho al trabajo. inclusive. sea por las condiciones que éste asume en la contemporaneidad. desempleo y desprotección de la fuerza de trabajo? A partir de este cuadro.5 % y a 27. Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia producir, también los desocupados pasan a componer su clientela” (Mota, 2008: 16; traducción nuestra). El recorrido analítico ensayado ha buscado mostrar que la centralidad que cobran, desde la última década, los programas sociales para dar respuesta al desempleo (ampliando su abanico de beneficiarios o creciendo aceleradamente en escenarios sociales conflictivos) debe ser entendida en el marco de la consolidación paulatina de un padrón de asistencialización del desempleo y de la explotación, como vía privilegiada de enfrentamiento de las desigualdades sociales por las clases dominantes argentinas – lo que inclusive, sugiere cierta mutación del papel clásico de las políticas de asistencia social, que se encuentran llamadas a cumplir funciones (políticas y económicas) que extrapolan sus finalidades y posibilidades. Tanto los programas de la década de 1990, como en el PJJHG o en los “nuevos” programas que se crean a la luz de la reorganización de la asistencia en el gobierno de Kirchner (2003-2007) 95 , los mismos representan imágenes de una política asistencial que se torna una vía (degradada) de abordaje de los conflictos sociales. Así, analizábamos cómo los conflictos sociales de clase, otrora negociados en las tensas relaciones Estado/ trabajo/capital, en este escenario se tornan objeto de una intervención asistencial, que es llamada a soldar un (im)posible pacto de clases. La hipertrofia de la respuesta asistencial evidencia también, cambios regresivos en las formas de enfrentamiento estatal de la “cuestión social” y del propio conflicto de clases. Al reducir a los trabajadores a objetos pasivos de políticas sociales compensatorias – por la vía de “definir este segmento de clase como 'excluidos' y los programas de Asistencia Social como estrategia de inclusión” (Mota, 2008: 141) – dichos programas tienen efectos claros en la despolitización de las desigualdades de clase (es la “pasivización” de la “cuestión social”), que pasan a ser tratadas por la vía de “mistificadoras” promesas de modificación comportamental del individuo y de la familia. No por casualidad, frente a la 95 Varias son las razones que explican la reorganización de la política social observada en el gobierno de Kirchner a partir del período 2004-2005. Teniendo como foco principal la reestructuración del PJJHD, este programa debía restringirse a los desocupados “con posibilidad de ser empleados” (son palabras del entonces Viceministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en una nota del Diario Clarín del 25/10/04), creando nuevas respuestas para los segmentos considerados “vulnerables” o “no empleables”, que, en verdad, retratan de forma clara aquellos segmentos estancados en la condición de superfluos para las necesidades de acumulación del capital. Por otro lado, no podemos dejar de observar que en términos políticos, era necesario garantizar una respuesta social que reconociera algunas demandas reivindicadas por las luchas de los desocupados, evitando los trazos de contestación y resistencia accionados por esos sujetos en el enfrentamiento de la “cuestión social”, a partir de algunas experiencias de organización “autónoma” de las contrapartidas exigidas por esos programas sociales que se consolidan desde finales de la década de 1990. 99 dinámica de expulsión del proceso de producción de grandes segmentos de la población, se multiplica, de forma complementar, el discurso moral de la política social y del trabajo: el empleo se torna importante a “cualquier costo y en cualquier condición” (Grassi, 2003) – de ahí que, para el discurso de opinión conservador alimentado por los medios y consolidado en el “sentido común” de las camadas medias, sea más “digerible” (y más invisible!) un trabajador precarizado, sometido a regímenes de superexplotación del trabajo (retratado en las altas cifras de informalidad), que un trabajador desocupado que demanda, de forma colectiva, respuestas sociales del Estado. El tratamiento (mistificador) del desempleo de esas masas trabajadoras excedentes como siendo una “cuestión” de política de asistencia 96 , no hace otra cosa que consolidar las orientaciones regresivas de la década neoliberal pasada. Cuando se pretenden articuladas al mercado de trabajo, sus intervenciones suponen actividades residuales, de baja calificación o con limitados impactos en las condiciones de vida y de trabajo de esas masas (son insuficientes para revertir el desempleo de largo plazo, aunque puedan funcionar, en algunos casos, como mecanismos para evitar la pérdida absoluta de atributos productivos de determinados segmentos utilizados en condiciones de superexplotación); tienen efectos indirectos funcionales a los procesos de precarización y desvalorización de la fuerza de trabajo (desde la utilización de esa fuerza de trabajo para la construcción de precarios edificios públicos, hasta sus impactos perversos como un encubierto salario mínimo); y actúan sobre los efectos más visibles de la creciente desigualdad social – en coyunturas económicas críticas tienen el poder de reactivar relativamente la capacidad de consumo de las masas trabajadoras, así como pueden camuflar los índices de desocupación, aunque sin revertir su situación de pobreza. Cuando además, se presentan como políticas sociales de asistencia a la pobreza, su carácter focalizado y selectivo expresa la ausencia de cualquier política redistributiva, imposibilitada también por la permanencia de un regresivo sistema tributario (los impuestos al consumo recaen, fundamentalmente, sobre los trabajadores). A pesar del agravamiento de las expresiones de la “cuestión social” en la última década, el período posterior a la convertibilidad implicó una relativa reducción (de hecho) del ya parco gasto público social, reducción esa que fue impuesta por la devaluación/inflación, y que quedó implícita en la estricta disciplina fiscal que caracterizó a la administración Kirchner (2003-2007): según datos analizados por Peralta Ramos (2007: 419), en el 2004 el gasto consolidado, 96 Mota (2008: 144) reflexiona sobre el papel – imposible en términos estructurales – que es llamado a desempeñar la política de asistencia social como mecanismo “integrador” en el lugar del papel desempeñado por el trabajo. 100 100 Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia a precios constantes, en educación básica, salud pública y promoción y asistencia social, fue 20 % más bajo que en el recesivo período de 1998-2001. Pero, cual es el significado político de este tipo de intervención social sobre la situación de desempleo de esas masas superfluas? En palabras de Mota, “Se instala una fase en la cual la Asistencia Social, más que una política de protección social, se constituye como un mito social. Menos por su capacidad de intervención directa e inmediata, particularmente a través de los programas de transferencia monetaria que tienen impactos en el aumento del consumo y en el acceso a los mínimos sociales de subsistencia para la población pobre, y más por su condición de ideología y práctica política, robustecidas en el plano superestructural por el ocultamiento del lugar que la precarización del trabajo y el aumento de la superpoblación relativa tienen en el procesos de reproducción social” (Mota, 2008: 141) El foco de nuestro argumento se encuentra en la perversa funcionalidad política de esos programas de asistencialización del desempleo y de la explotación de esas masas trabajadoras. A su vez, hablamos de la afirmación de un trazo de contra-insurgencia en la política social que se ve llamada a responder a la reacción contestataria de las clases subalternas (desde el PTR de la década de 1990, el masivo PJJHD de la era duhaldista, hasta la pretensa reorganización de la asistencia en el gobierno de Néstor Kirchner), pero imposibilitada de garantizar medidas más profundas que incidan de forma progresiva en la dinámica de explotación y expulsión de fuerza de trabajo (en sus segmentos activos y excedentes). La hipertrofia de la respuesta asistencial como mecanismo privilegiado de enfrentamiento y “administración” despolitizante de las expresiones más bárbaras de la “cuestión social”, se complementa con el endurecimiento de las funciones represivas del Estado, que la tornan también una “cuestión penal”. Funcionales a las estrategias socio-políticas de prevención, disuasión, persecución y eliminación de cualquier escenario potencial de organización de clase, esas medidas “correctivas” son, tal vez, la marca de nuestra época. Tal como analizamos, esa marca perversa que expresa también las determinaciones desintegradoras del capitalismo contemporáneo es desnudada – en sus “límites hegemónicos”, pero también en sus avasalladores victoriosos efectos transformistas – en las complejas tramas que explicitan desde los procesos de resistencia de los desempleados (episódicos y contradictorios), la desigualdad de clases retratada en las diversas expresiones de la “cuestión social” (donde “pobreza” y “desempleo” dejan de ser “carencias individuales” desarticuladas). 101 proponemos comprender el significado político de ese perfil de política social – en el contexto de las transformaciones neoliberales de la intervención social del Estado que se materializa en la privatización de los servicios. se impone la tarea de “administrar” socialmente las secuelas más expresivas de la “cuestión social” (como el desempleo crónico). frente a la incapacidad de revertir o limitar los componentes destructivos de la dinámica capitalista contemporánea que las produce. en la precarización y en el desfinanciamiento de las políticas públicas. se torna visible la compleja “dialéctica” que se produjo entre el padrón emergencial de abordaje de una expresión de la “cuestión social” como el desempleo – evidenciando cambios sustantivos en las características de la intervención social del Estado y la inexistencia de mecanismos socio-institucionales permanentes y progresivos de canalización de una realidad social pautada por las transformaciones profundas del mundo del trabajo y el aumento vertiginoso de los segmentos de trabajadores excedentes – y las tentativas de organización y disputa de los trabajadores desocupados que buscaron enfrentar esa realidad desde sus luchas colectivas – 102 102 . con los “crudos” mecanismos represivos disponibles. alivian los síntomas de la crisis – porque producen respuestas socio-económicas a nivel de las manifestaciones inmediatas de la crisis estructural. pudiendo subsidiarla. Estamos hablando de respuestas sociales que. suponen una naturalización de las relaciones sociales y la multiplicación de acciones moralizadoras de los comportamientos de las clases subalternas. al rastrear algunos fundamentos de la “cuestión social” contemporánea (nos referimos a las mutaciones materiales del trabajo y de sus formas políticas de organización). buscando escamotear los antagonismos del capital e impedir cualquier visión potencial de clase a partir de los sujetos del trabajo. en el mejor de los casos. En ese marco. antes que ello. en el aumento de las respuestas asistenciales – a partir de su relación con los mecanismos socio-culturales accionados por las clases dominantes tendientes a la neutralización de las potenciales intervenciones políticas de las clases subalternas.Por ello. cuando fuese necesario. Resulta interesante observar que. en la reducción de los derechos sociales. las repuestas sociales accionadas por el Estado que se multiplican no superan el horizonte de los “ajustes correctivos” dentro del orden. dejando intactas las causas –. cuando no se complementan con crueles mecanismos represivos de eliminación social y criminalización de la pobreza. De ahí que la funcionalidad de esas transformaciones – que evidencian una profunda ofensiva del capital hacia el trabajo – se oriente en el sentido de facilitar la destrucción de un tipo de trabajador y la configuración de una sociabilidad claramente regresiva: una vez que la composición de la clase trabajadora ha sido ampliamente redimensionada por los procesos de reestructuración productiva. SANTOS & MIOTO (Orgs. “La nueva condición de la política social”.ws (acceso en 20 de febrero de 2007). Política Social no capitalismo. “Crise. Documentos y Comunicaciones. En BORGIANI & MONTAÑO (Orgs. nos preguntamos: ¿que parámetros societarios podrán garantizar derechos sociales para esas masas trabajadoras? Las necesarias y siempre urgentes banderas de lucha por la garantía de políticas universales y derechos sociales. Cortez.ar (acceso en 7 de junio de 2007). “Acumulação capitalista. fundo público e Política Social”. COTARELO.). Os sentidos do trabalho. El Plan Familias: una iniciativa para reducir los subsidios a Jefes y Jefas de Hogar. Comunicación de investigación. número 3. Ediciones Luxemburg.com. Año 3. 103 . São Paulo. América Latina en la geopolítica del poder. 4 Ed. RICARDO (2001). Cortez. ANA ESTER (2003). Boitempo.Cuestión Social.clarin. ANUARIO EDI (2007). CECEÑA. La política social hoy.aset. En Política Social: fundamentos e historia. “Abstención electoral y voto en blanco en Argentina desde 1991”.org. __________ & BOSCHETTI. Si las profundas transformaciones históricas por las cuales transitamos también anuncian que las formas políticas del antagonismo capital/trabajo están en mutación. São Paulo. Cortez. Buenos Aires. Publicación de los Economistas de Izquierda. Tendências contemporâneas. PIMSA. São Paulo. CLARIN (2004). Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia constituyéndose como una “imagen episódica” (aunque marcando la experiencia histórica argentina) de un cambio en proceso de la identidad de las clases subalternas.). BEHRING. Disponible en: www. Buenos Aires. IVANETE (2007). ELAINE (2004). 2º edição. São Paulo. Disponible em: www. Disponible en: www. 25 de octubre de 2004.geopolitica. En BOSCHETTI. Buenos Aires. BEHRING.ar (acceso en 20 de febrero de 2008). Clarín. reação burguesa e barbarie: a política social no neoliberalismo”. ¿podrán enfrentar esa suerte de fundamento inabordable que caracterizó a las luchas de los trabajadores desocupados en los primeros años del nuevo siglo? Bibliografía ANTUNES. __________ (2008). MARIA CELIA (1998). Disponible en: www. Buenos Aires. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS. GRAMSCI. GRASSI. __________ (2004). Buenos Aires.aset. Espacio.DEL BONO. Garantizar ingresos o empleo: un dilema para las políticas sociales y laborales em la Argentina postconvertibilidad. “As políticas sociais e o neoliberalismo”. Serviço Social em tempo de capital fetiche. Trabajo presentado en el Congresso ALAS. Flavio & MANEIRO. GOLBERT. CECILIA & GAITÁN. São Paulo. Cadernos do Cárcere. Política y cultura en la sociedad neoliberal. “Avanzar al pasado: la política social del neoliberalismo”. DAVID (2004). SONIA (1993). 7 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo – ASET. En BORGIANI & MONTAÑO (Orgs.indec. Espacio.ar (Acceso en 16 de agosto de 2008). __________ (2008). LAURA (2004) “Derecho a la inclusión o paz social.com. MARILDA (2007). LAURELL.. CEPAL. Capital financiero.mecon. Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados”. Maquiavel. “Dialéctica de la crisis. O Serviço Social na contemporaneidade. La otra década infame (II). ANTONIO (2000).herramienta.ar (acceso en 20 de marzo de 2008).org. O novo imperialismo. ESTELA (2003). DRAIBE. Cortez. Cortez. La otra década infame (I). JAVIER & DANANI. Rio de Janeiro. trabalho e questão social. Edições Loyola. São Paulo. CLAUDIA (2003). Notas sobre o Estado e a Política. GAITÁN. Cortez. Porto Alegre. FELIZ. LINDENBOIM. Civilização Brasileira. 104 104 . FLAVIO (2005).ar. ASA CRISTINA (2004). Disponible en: www. 2º edição. Buenos Aires. Buenos Aires. São Paulo. Entre el trabajo y la política. Políticas y problemas sociales en la sociedad neoliberal. Maria (2005). Serie Políticas Sociales nº 84. La política social hoy. Disponible en: www. Revista Herramienta n 30. MARIANO (2005). Santiago de Chile. São Paulo. Revista USP nº 17. HARVEY. El Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados: sus efectos en la protesta de los movimientos de trabajadores desocupados. Volume 3. Argentina 1991-2001”. Las reformas de las políticas sociales argentinas en perspectiva comparada. IAMAMOTO. São Paulo. Biblos.). São Paulo. DENIS (2005). Socialismo ou barbárie? Boitempo. Buenos Aires. 4o edição. Dignidad piquetera. O século XXI. 2o Ed. “Cinco notas a propósito de la 'cuestión social'”. Tomo I. Para além do capital. São Paulo. & BRAZ. Rio de Janeiro. MARX. En BORGIANI. En MARX & ENGELS.Cuestión Social. Estado y Desigualdad. & ENGELS. La Habana.). ANA ELIZABETH. Cortez. (2008). CÉZAR HENRIQUE (2008). Gorla. MERKLEN. MIGUEL (2004). PPGSS. Economia Política. Tomo III. Ediciones 26 de junio.). São Paulo. Darío y Maxi. Buenos Aires. En BEHRING & ALMEIDA (Orgs. El Capital. MARCELO (2008). Uma introdução Crítica. São Paulo-Rio de Janeiro. MTD ANIBAL VERON (2003). MARRO. FRANCISCO (2007) “Política numa era de indeterminação: opacidade e reencantamento”. OLIVEIRA. Obras Escogidas. ITSVÁN (2002). __________. Cortez – FSS-UERJ. UFRJ. Cortez. Moscú. Trabalho e Seguridade Social: percursos e dilemas. Piqueteros. Boitempo-Unicamp. En OLIVEIRA & RIZEK (Orgs. “Capital e superpopulação relativa: em busca das raízes contemporâneas do desemprego e do pauperismo”. MARANHÃO. O mito da Assistência Social. GUERRA & MONTAÑO. 1983-2003). 2o ed. Buenos Aires. Segundo Encuentro Nacional por un Nuevo Pensamiento. Serviço Social crítico. JOSÉ PAULO (2003). CLAUDIO (2000). Cortez. __________ (2003). Eudeba. FREDERIC (1998). Las clases populares en la era democrática (Argentina. __________ (1974) “Crítica del Programa de Gotha”. São Paulo. São Paulo. A era da indeterminação. São Paulo.. 3º reimpresión.Cortez. Democracia. O Manifesto do Partido Comunista. 105 . NETTO. Editorial de Ciencias Sociales. MOTA. São Paulo. Notas sobre uma tipología. __________. A rebelião dos que “sobram”: reflexões sobre a organização dos trabalhadores desempregados e os mecanismos sócioassistenciais de contra-insurgência na Argentina contemporânea. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia LOZANO. Tese de Doutorado. KARL (1981). Boitempo. Buenos Aires. Manuel Suárez Editor. MÉSZÁROS. KATIA (2009). MAZZEO. Editorial Progreso. Pobres ciudadanos. Genealogía de la revuelta. SEIFFER. São Paulo. 3. A Formação da Classe Operária Inglesa. “Hacia un aggiornamento del capitalismo argentino”. A força dos trabalhadores. Biblos. LAURA TAVARES (2000). “Sobre algunos problemas metodológicos en el estudio de las políticas sociales y la población excedente”. MÓNICA (2007). La experiencia de las organizaciones piqueteras. Letra Libre. Vol. ZIBECHI. THOMPSON. Buenos Aires. 3o edição. TAMARA (2007). SOARES. EDWARD (2002). Paz e Terra. SEBASTIÁN (2003). RAÚL (2003). Fondo de Cultura Económica. Mimeo: Buenos Aires. Entre la ruta y el barrio. Cortez. Os custos sociais do ajuste neoliberal na América Latina. 106 106 . SVAMPA. Rio de Janeiro. La economia política Argentina: poder y clases sociales (1930-2006).PERALTA RAMOS. MARISTELA & PEREYRA. Buenos Aires. La Plata. En __________. 1996: 23) donde la pobreza resultante del modo de producción capitalista en la fase actual se lee en términos de problema sectorial cuya relación con el conjunto de la sociedad es analizado en los siguientes términos: si no pueden mejorar su nivel de vida (los pobres) no pueden contribuir al crecimiento nacional. pero de lo que se trata es de transformarlo. (Marx. 1980:8) Entendemos por cuestión penal al entramado de prácticas. 2006: 108). mediante estrategias complementarias de penalización de la pobreza. leyes y argumentaciones que abordan los problemas derivados de las contradicciones del desarrollo del sistema capitalista en clave penal. 2000: 48) del profesional cuyo espacio socio ocupacional se liga directamente con políticas criminales. Jefe del Banco Mundial para Latinoamérica. teniendo el ámbito de la cuestión penal como escenario. Resulta imprescindible explicitar que entendemos las lecturas sobre la realidad como construcciones histórico-concretas que están consciente o inconscientemente sobredeterminadas por la ideología (Gruner. nos planteamos algunas líneas de discusión a partir de identificar qué elementos configuran la legitimidad social (Montaño. Tensiones y debates de la intervención profesional ante la criminalización de la pobreza Marina Cappello Anatilde Senatore I. gráfica expresión de Guillermo Perry. producto y productor de un tipo de relaciones sociales. mismas que operan flagrantemente como mecanismos de penalización de la pobreza. criminalización de la protesta y judicialización de la vida cotidiana de los sectores más vulnerables de la clase trabajadora. las relaciones sociales inherentes al modo de producción capitalista. en escenarios de democracias formales. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo V Cuestión Social/Cuestión Penal. Presentación Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo. discursos. en los cuales se advierte la consolidación de una matriz mercado céntrica (Cavarozzi. 107 .Cuestión Social. En este sentido. cuya función objetiva central es la de aportar a la construcción de hegemonía desde un particular modo de pensar el mundo. El trabajador social, en tanto trabajador asalariado, se halla sumido muchas veces en demandas administrativistas, con condiciones de trabajo precarias, con un escaso reconocimiento institucional hacia sus competencias profesionales. Sin embargo, pese a estas condiciones, empieza a debatir colectivamente acerca de un problema que enmascara los procesos de criminalización primaria y secundaria y fortalece el traspaso de una lógica de construcción del hommo criminales hacia una lógica del hommo penalis, es decir desde el sujeto que es penado por una trasgresión al sujeto criminal-sujeto delincuente-sujeto a corregir. Esto es posible a partir de una lectura fundada en el positivismo biologicista que busca explicaciones al delito desde la lógica de la desviación. Desde esta lógica, los procesos de repetición de hechos legalmente reprochables (nombrados como delitos) serán reducidos a porcentuales de reincidencia o reiterancia y serán causa de revocación de beneficios -tal como se denomina a las medidas alternativas y/o morigeratorias del encierrofortaleciendo de este modo la premisa según la cual se puede predecir eficazmente las poblaciones de riesgo y por tanto, punibles -hommo penalis (Pavarini, 1995: 22). Simultáneamente y en una dirección ideológica, ética y política contraria, las medidas alternativas al encierro acrecientan su relevancia, toda vez que ‫۔‬en el mundo- más de 8 millones de hombres y mujeres se hallan privados de su libertad. En este nudo de tensiones, la tarea asignada al trabajo social se desenvuelve entre lo predictivo (del diagnóstico al pronóstico) y lo terapéutico (el tratamiento de la desviación, la terapéutica de la reintegración 97 ). Entendemos que aportar al debate disciplinar sobre los mecanismos de criminalización/penalización de la pobreza es un desafío pendiente para fortalecer la tarea profesional apostando así a un proyecto societal emancipador. II. Punir la pobreza ¡Pequeños controles, éstos, los penales, que sólo sirven para castigar a los pequeños! Aniyar de Castro (2006:24) Podemos sustituir este término con cualquiera de sus acepciones: re educación, inserción, socialización, habilitación, etc. Hemos seleccionado el de reintegración, en consonancia con la propuesta de Baratta, quien plantea que esta función debe ser primordial no a partir del encierro sino a pesar del mismo 97 108 108 Cuestión Social, Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Devenir clase obrera es aceptar la lógica del trabajo asalariado por la cual el obrero cede al patrón un día, una semana o un mes de trabajo en espera del salario, reconociendo la disciplina de la fábrica como algo natural. La acumulación de riqueza y la creación del ejército industrial de reserva se producen mediante procesos diversos y contrapuestos. Las estrategias conjugadas de eliminación física, política y territorial implementadas mediante políticas de terror en los siglos XVII y XVIII (Foucault, 1977) van cediendo paso a una nueva tecnología disciplinar que articula procesos convergentes: el proceso de acumulación de riquezas necesariamente engarzado al proceso de acumulación de hombres útiles (Pavarini, 2003), útiles en tanto fuerza de trabajo. El modo de producción capitalista, sustentado sobre una matriz jurídica que postula la igualdad de todos ante la ley, requiere de una desigualdad material que le es constitutiva: la desigualdad producida por la apropiación privada (y en manos de unos pocos) de lo socialmente producido. Las relaciones sociales inherentes a este modo de producción, evidenciarán la necesaria tensión entre las clases antagónicas: la burguesía y el proletariado. Pese a la multiplicidad de estrategias implementadas para consolidar el orden social necesario para el desarrollo de las fuerzas productivas, el proceso de construcción de una fuerza de trabajo dócil y adecuado en cantidad y calidad no ha sido lineal y sin tropiezos. Los problemas derivados de este modo de producción serán interpretados de manera fragmentaria e individualizante, aglutinados en la denominada cuestión social. Ésta será asumida por parte del Estado, consolidado como instrumento de clase. Así, los las consecuencias problemáticas del orden burgués se abordarán mediante el anudamiento de dos estrategias: consenso y coerción. Para la primera, el diseño e implementación de políticas sociales. Para la segunda políticas penales. Ambas se entrelazan y permanecen en tensión, en tanto la coerción no se sostiene exclusivamente por la vía represiva, sino fundamentalmente, por vía de la moralización, actuando como control social informal –y no por ello menos eficaz- tornando universales los valores burgueses y construyendo parámetros de lo socialmente aceptable que moldearán las conductas esperables y meritarán negativamente aquellas que pongan en evidencia la conflictividad social, situándolas en el plano de la pura individualidad: de este modo, las conductas desviadas serán leídas desde una perspectiva psicologizante y, por lo tanto, individual y patológica. En este sentido, es importante subrayar que un vasto sector poblacional quedó por fuera de la incorporación al sistema productivo en término de fuerza de trabajo. Dentro de esta población, se distinguen dos segmentos: el conformado 109 por quienes no trabajan porque no pueden (huérfanos, viudas, enfermos y ancianos) y quienes no trabajan porque no quieren. Para los primeros, la respuesta construida en términos de políticas sociales se verifica la implementación de un internamiento asistencial: el hospicio, el asilo, el orfelinato. Para los segundos, es decir, para quienes no se ajustan a la lógica fabril, el internamiento correccional: las casas de corrección, la cárcel. Ambas modalidades de internamiento (asistencial y correccional) se plantean como estrategias diferenciadas, pero las prácticas han dado cuenta de una íntima ligazón: destinadas a resolver la defectuosa integración al mundo del trabajo. Desde esta premisa, la pérdida de la libertad será el modo en que se retribuya la desviación. Esta retribución, aunque no sea pecuniaria, expresa en sí misma el carácter clasista de la pena, toda vez que la libertad medida en su valor de uso se transforma en fuerza de trabajo y por tanto, en valor de cambio, la privación de la misma será privación de la única pertenencia que el trabajador posee. Así se produce la primera inversión central en la lógica que primó durante la edad medieval: la cárcel ya no es el lugar donde esperar la pena el menor tiempo y donde el veredicto debía ser tan inmediato como sea posible. Este será el trayecto inicial hacia las primeras formas de conocimiento criminológicas y la estrategia penitenciaria será consolidada en el pasaje hacia la edad de los monopolios, en la cual el criminal será el sujeto de intervención y conocimiento. El desafío político de estos tiempos será conciliar autonomía particular con sometimiento de las masas. Aparece con fuerza el contrato: en tanto la clase trabajadora debe resolver sus necesidades, careciendo de los medios para ello, no hay vínculo jurídico que obligue al sometimiento, sólo la necesidad de satisfacer las demandas de la producción y reproducción cotidiana llevarán a las masas expropiadas a vender contractualmente su fuerza de trabajo. El contrato se establece así entre personas libres e iguales. El tema contractual resulta ser: cómo educar a los no propietarios para que acepten como natural su estado de proletarios, cómo disciplinar a las masas para que no atenten contra la propiedad y garantizar la libertad y la autonomía para que el mercado se autorregule. El primer paso será la reforma penal y procesal, el eje será el contrato fundamentado en el pacto social por el que el estado se erige en propietario del poder represivo y será el Estado quien determine qué es lícito y qué no lo es, su voluntad se expresará en la ley. Se consolida así el cuestionamiento a la pena de muerte: si el poder del príncipe (el Estado) viene del ciudadano es con el objeto de garantizar la paz social que no puede ser obtenida a cambio de un bien superior como lo es la vida. 110 110 Esto fundamenta el corrimiento de sentido hacia el trabajador. Las disciplinas del disciplinamiento Los trabajadores sociales son aceite en la maquinaria. Las nuevas relaciones sociales de propiedad determinan que se recompensan actividades útiles y se condenan las dañosas sobre aceptación apriorística de una desigual distribución de la riqueza. una especie de consejo de seguridad. El principio de igualdad entre hombres no se extenderá a la crítica sobre la distribución clasista de oportunidades. Para los primeros. Aparece. la codificación para ordenar. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia El criterio de la sanción penal será retributivo: un sufrimiento que equivalga a la ofensa. Se enmascara la contradicción originaria. a partir de las definiciones elaboradas por el saber criminológico. No se consideran las condiciones del hombre para establecer la pena porque significaría asumir la diferencia clasista de oportunidades. La acción imputable queda entonces en un plano formal. 1992:177) Mencionamos que se produce una primera segmentación entre quienes no pueden trabajar y quienes no quieren hacerlo. peligroso. por tanto. El fin último sigue siendo establecer reglas de juego claras que permitan el desarrollo del mercado. las sociedades de beneficencia 98 implementaban respuestas partiendo de la caridad y la filantropía. Se reconoce como una de las funciones de la Jefa de Personal de la casa de la Misericordia para Pobres Vergonzantes San José (sito en San Nicolás de los Arroyos) el atender a proveedores. familiares y asistentes sociales 98 111 . primitivo y peligroso. III. irracional. la labor del trabajador social implica una pronta detección de los factores de riesgo que propendan a incurrir en acciones lesivas. primitivo. definitiva e inmutable. La ley penal definirá por decantación las formas lícitas de satisfacer necesidades. entonces. homologado como delincuente potencial y. Si la violación a la norma es una forma propia de la condición de los no propietarios se puede entonces definir al criminal como irracional.Cuestión Social. el principio de igualdad jurídica basado en un principio de expropiación económica. para los segundos. ¿Podemos funcionar sin ellos? ¿Estarían la víctima y el agresor en peor situación? (Christie. . porque es sobre la psicologización de las relaciones sociales que avanzará la auto representación de la sociedad burguesa en la etapa imperialista (Netto. introduciendo nuevas demandas a las profesiones. como agente de asignación de recursos institucionales. lo logramos. estas dinámicas convergentes requirieron del trabajo social y la criminología -entre otras disciplinas. con estrategias de contención.las transformaciones que las diversas fases del desarrollo del capital ha demandado. Una muy bien intencionada Mary Richmond dirá: El problema de saber si el aspecto repulsivo de María B. desde sus matrices. se presentó inmediatamente. Es posible identificar -desde esta perspectiva y a lo largo del recorrido histórico de ambas disciplinas. como veedor del nivel de acatamiento a la norma y observador de la magnitud de internalización de la ley. resulta funcional a los requerimientos del desarrollo del capital.. se desarrolla la categoría profesional. comprobamos cómo se confrontan y conviven posiciones antagónicas acerca de 112 112 . Vemos en la actualidad cómo los discursos sobre el orden y su alteración (el delito) se contraponen y coexisten generando controversias tan profundas como la que se halla aún en el escenario público sobre el aborto. Al desandar el proceso histórico social que liga íntimamente al trabajo social con la criminología observamos cómo se gesta. la mirada de inspección y control. un perfil de trabajador social que. y sus robos eran debidos a causas innatas e individuales o a un medio desfavorable. las cuales anudan las estrategias de consenso y coerción como marca de fuego. reproducidas en intervenciones sustantivas en torno a las diversas expresiones de la cuestión social -entendida como las múltiples expresiones de la contradicción entre el capital y el trabajo. otorgándole nuevos patrones de eficacia. respondiendo a la demanda de la burguesía de ampliar las bases de la práctica asistencial.Para ambos. 1997: 87). El pasaje del capitalismo competitivo hacia el monopólico requirió el despliegue de estrategias centradas en la construcción de una sociedad de iguales..para garantizar el ordenamiento que permitiera la maximización de los lucros con la menor resistencia posible. 2004: 32).. (Richmond. visualizando cómo a las diversas conceptualizaciones que el discurso del orden impone sobre el problema de la criminalidad le siguen políticas públicas que enfocan una arista del mismo. 1997: 42). Del mismo modo.. A partir de considerar que la profesión adquiere una existencia propia en virtud de la división del trabajo (Marx. recuperamos aquí relación inmanente entre la criminología y el trabajo social. gracias a la ayuda de médicos y psiquiatras expertos. 1972: 25). Con mecanismos de coerción. la asistente social contemporánea es mucho más apta para descubrir con rapidez y exactitud que cualquier otra persona perteneciente a otra profesión.. respondiendo desde la inmediatez. eficiencia y racionalidad (Martinelli. . de roles y premisas que de ningún modo pueden ser desvinculados de la posición que ocupan en la división social del trabajo. que se acentúa en economías subsidiarias como la nuestra. Esta tarea se continuará con eficacia en la escuela y será acompañada tenazmente por los medios masivos de comunicación. los debates sobre las corrientes criminológicas y los discursos del orden requieren de una formación que el trabajador social no ha desarrollado aún. los valores burgueses. En esta relación. sociólogos. al ritmo de la inserción de Argentina como agroexportador en la división internacional del trabajo. La estructura jurídica que se erige como mecanismo de legitimación y en un interjuego dialéctico se torna. dejando para la abogacía la primacía sobre el derecho. aún cuando su imbricación llegue a niveles muy profundos. Así. Para entorpecer este contexto. la criminalización de la pobreza se agudiza. psicólogos. en aras de un marcado deber ser.Cuestión Social. que producen y reproducen mitos y creencias en un sistema de representaciones sociales que convierten a las instituciones de socialización primaria en las primeras agencias de penalización. la acción del Estado podrá recaer eficazmente sobre una población ya seleccionada y aleccionada en la rutina de violación de sus derechos y en la fragilización de sus potencialidades. a su vez. la concepción positivista sobre las disciplinas y su ilusoria especificidad abonan la parcelación de los saberes. el Estado adquiere un protagonismo inherente al desarrollo mismo del sistema.que resulta una tarea titánica su abordaje. En un contexto de creciente desigualdad. en el marco de flagrantes violaciones a los derechos humanos 113 . La familia. el entrecruzamiento de ambos campos en disputa necesariamente llevan a confusiones y perplejidades. Desentrañar la cuestión penal permite visualizar cómo se fue perpetrando el fenomenal andamiaje jurídico-normativo desde la constitución misma del EstadoNación en nuestro país. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia la profesión. fundará los cimientos de un sistema de premios y castigos. Para quienes trabajamos en el ámbito penal. psiquiatras forenses o criminólogos. extendido excepcionalmente a otros profesionales especializados: antropólogos. Además. Los debates son de tal magnitud y complejidad y las condiciones de trabajo tan difíciles –por simplificar al máximo la definición de las mismas. condición misma de existencia del propio sistema. establece una serie de agencias punitivas que promueven valores. cercando así al sujeto en el corset de la socialización primaria. con predominio de políticas de represión. al tiempo que posibilita desentrañar la centralidad de la relación capital-trabajo en la misma. policías y prácticas plantea que uno de cada cuatro jóvenes latinoamericanos no estudia ni trabaja y sólo el 40 por ciento termina la escuela secundaria. Así. hasta la penalización ante incumplimiento de los deberes alimentarios. a partir de entenderla. su crecimiento reciente en ámbitos y competencias resulta inobjetable. la psicologización de los problemas sociales. la penalización de la pobreza y la criminalización de la protesta social. otorgando confusos sentidos a procesos que anudan discursos de seguridad a una lógica puramente sancionadora. con el mismo énfasis resulta inobjetable su clara perspectiva clasista. cincuenta millones están fuera del sistema educativo y del mercado de trabajo. en su libro Prevención del crimen y seguridad de la comunidad. Si resulta indiscutible la importancia de muchas de estas pautas para cubrir vacíos legales que protejan los derechos individuales. tornándolos problemas ético morales (Netto. Criminalización de la pobreza. no solo porque su poder sancionador se expresa fundamentalmente en la clase trabajadora sino porque la construcción social de las respuestas posibles promueve una mayor apelación a instancias jurídicas en los sectores más pobres. Procesos convergentes La lucha contra la pobreza responde siempre a las necesidades de los que no son pobres. procesos complementarios quedan invisibilizados. De este modo. cada instancia de la cotidianeidad aparece regulada. 1992) lejos de resolver. vinculando monolíticamente el concepto de seguridad ciudadana.IV. 2004: 206). desde la intervención sancionadora de la medicina higienista en conventillos y barriadas periféricas. (Simmel. agrava el problema 99 . En este sentido. implica remitirse a la realidad material en que se inscribe su historia 100 . Si bien el plexo normativo -referido a las diversas instancias de la vida cotidiana y sus múltiples relaciones. Entre estos procesos. la judicialización de la vida cotidiana presenta efectos 99 Como ejemplos de este tipo de intervenciones mencionamos los procesos de revictimización de mujeres y niños víctimas de diversos tipos de violencia 100 Adam Crawford. por ejemplo. siempre y solamente en relación con los lugares públicos y de visibilidad pública o con relación a un pequeño número de delitos que entran en la así llamada criminalidad tradicional que están en el sentido común y son dominantes en la alarma social y en el miedo a la criminalidad (Baratta. señalamos la convergencia de tres mecanismos cuya relevancia es irrefutable: la judicialización de la vida cotidiana. 1999: 76) En los últimos años asistimos a un complejo cuadro en el cual conceptos y prácticas se entraman. No tienen acceso a un primer empleo… existe un 50% más de 114 114 . Pensar en términos críticos el problema de los jóvenes.reconoce sus orígenes en la conformación de los estados nación. Políticas. Más de un siglo de prácticas de penalización de la pobreza se re dimensionan: la construcción del sujeto punible supera la mirada recortada que propone la perspectiva penal garantista. congruente con las explicaciones que las agencias económicas del capital definen: creo que ha llegado el momento de aplicar un nuevo enfoque: menos macroeconomía y más microeconomía. 2003). la categorización entre trabajadores y disidentes (Pavarini. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia diferentes ante problemáticas iguales. integrada por procesos de penalización intergeneracionales. Para Alberto Moreno. 20 millones de niños menores de 14 años son explotados laboralmente y siete millones en las más degradantes tareas como la prostitución. 2003) habilitará la intervención punitiva institucionalizada con la participación de disciplinas específicas. 115 . productores de subjetividades ancladas en los límites normativos. América latina produce alimentos que permitirían satisfacer las necesidades del triple de su población actual. 2006: 3). Pavarini. Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo la llamada “penalización de la pobreza” se considera cada día más como la razón central de la persistencia de la desigualdad. y por la dificultad que encuentra para obtener créditos y mejorar sus negocios. Martinelli. fundamentando esta diferencia en indicadores socioeconómicos: quiénes apelan a la justicia para dirimir este tipo de situaciones tanto como qué respuestas obtienen denuncian la matriz clasista de esta estrategia. En un comienzo. resulta indispensable: es preciso pensar desde una perspectiva de totalidad que incorpore los múltiples vectores que integran esta estrategia central del sistema capitalista (ver Netto. Pese a esta aseveración tan conveniente a los intereses dominantes. coincidimos con Baratta acerca de una instancia previa a la selección. identificamos en la construcción de la clase trabajadora. Sin embargo 53 millones carecen de alimentos suficientes. la pornografía y el tráfico de drogas. que en palabras de Zaffaroni responde a la selectividad del sistema penal. 1992.Cuestión Social. En este sentido. desempleo femenino –de donde surge gran parte de la prostitución. cuando fue necesario que la masa de expropiados deviniera clase obrera. el problema no es simplemente que los pobres no tengan dinero. Tenemos que atacar directamente los obstáculos que impiden que la gente de bajos ingresos de nuestra región mejore su nivel de vida (Moreno. una revisión crítica del proceso que define la penalización de la pobreza. El problema es más bien la alta proporción de sus modestos ingresos que tiene que invertir la gente de la base de la pirámide económica para cubrir servicios básicos. una primera implementación de esta estrategia. es sumaria la conceptualización de Netto acerca de la psicologización de los problemas sociales como pre requisito para un abordaje refractario que potencie su pulverización como expresión de la cuestión social. en este sentido. 1997. El enfrentamiento de las clases fundamentales. mas allá de sus características resultan una clara amenaza. La respuesta más categórica del sistema no hizo esperar: la criminalización de la protesta social. Los mecanismos enunciados remiten a determinaciones mayores. los movimientos sociales. como motor de la historia se expresa en los modos en que esta relación antagónica se desarrolla. Cortina (2003: 12) asesor letrado de la Federación Judicial Argentina. 1977: 6) Partimos de subrayar que. La cuestión penal. prácticas. Y una denuncia no muy sustentada. latiendo en el seno mismo de la cuestión social -como complejo de dispositivos. en palabras de Borón (2006) con la aparición de tres novedades producidas en el funcionamiento del capitalismo contemporáneo: hipertrofia del sistema financiero internacional. vigente desde la ley Cané (1902) se reactualiza con nuevos institutos penales. para el enfoque de estas reflexiones. el papel de EEUU como potencia integradora y organizadora del sistema imperialista y la existencia de nuevos instrumentos de dominación que 116 116 . que significa toda una serie de restricciones y amenazas encubiertas o silenciosas… Muchas veces. pero la hace igual porque de esa manera crea un riesgo. (Mandel. hay dos formas diferentes. sumada a otra de las mismas características. En la actualidad asistimos a una agudización de esta contradicción. termina armando un paquete… que no es visible salvo para la persona que la tiene sobre su cabeza revisar citas. el denunciante sabe perfectamente que el hecho no da para una denuncia. el Dr. y que se conserva y acentúa por las principales instituciones sociales y jurídicas de la época. a otra más y a otra más. no se emplea indistintamente las adjetivaciones penales o criminales para las políticas destinadas a tratar punitivamente los problemas sociales.pone de manifiesto los modos en que la aparente igualdad jurídica choca abruptamente con la desigualdad inherente al modo de producción capitalista.Y en esta apelación a lo micro. discursos y normativas. explica sus efectos: el verdadero peligro de los procesos penales no está en la condena sino en el proceso mismo. Políticas sociales-políticas criminales La desigualdad de clase es una desigualdad que tiene sus raíces en la estructura y el funcionamiento normal de la vida económica. V. cuyo génesis solo es identificable recurriendo a un análisis estructural de las relaciones sociales producidas en la sociedad capitalista. 1999) cuyos efectos son a la vez económicos y políticos 101 . en este sentido presenciamos una agudización en la implementación de políticas penales entendidas como un tipo particular de política social. desnaturalizando su construcción. operan como componentes de una estrategia global anticrisis (Rossetti Bering.Cuestión Social. En este contexto. Las políticas sociales. propiciando la retracción de la clase trabajadora en sus procesos de conquista de derechos con el consecuente recrudecimiento de los mecanismos de coerción. 101 Para la autora es nodal recuperar esta doble función. como dispositivos gestados en esta confluencia. Su implementación se halla en estrecha relación con los ciclos económicos del capital. b. en tanto no existen constataciones objetivas de tal proceso. por la doble vía del consenso y la coerción. Las formas de enfrentar las refracciones de la cuestión social adquieren diversos aspectos. como es histórico desde la consolidación del capitalismo. Será en la década de los `70 que la criminología crítica comience a procurar desarmar este andamiaje aséptico. por la vía de la criminalización de las mismas. superando la mirada simplificadora y dicotomizadora que coloca a las políticas sociales como estrategia de compensación o mecanismo de consenso. en este caso. Abordan las refracciones de la cuestión social. las respuestas ante problemáticas que remiten a la agudización de las contradicciones generadas por el sistema se leen en clave criminal. recrudecen viejos problemas y se gestan nuevos conflictos cuyo abordaje se sustancia. en tanto cumplen con las funciones reconocidas para esta estrategia del estado monopolista: a. en tanto imprimen una perspectiva criminal a los problemas sociales. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia reemplazan o complementan los dispositivos clásicos: las agencias imperialistas facilitando el control de las economías periféricas y el desarrollo de dispositivos culturales de dominación imperialista. c. 117 . problematizando la génesis de las políticas criminales. cuya sanción recae insoslayablemente sobre las consecuencias y no sobre la génesis del problema. incrementando su alcance y profundizando sus efectos en las crisis de onda larga del capital. Su eficacia política es dual: sobre un flagrante reduccionismo del concepto de seguridad responde a la demanda social de protección y con la colaboración de los medios de masa crea y sostiene una presunta agudización del problema de la delincuencia cuya eficacia argumentativa es innegable. cuyos efectos se enmascaran con el mito terapéutico que permite cerrar el circuito con la promesa de tratamientos que retornen el sujeto desviado como sujeto útil. Así. insignificantes frente a lo que implica el tráfico de drogas. Sin embargo. teniendo presente que cada momento tiene en si la fuerza de lo inaugural.737. la penalización de la prostitución y los delitos contra la propiedad son claros exponentes de estas afirmaciones. su formulación como prescripción jurídica de un problema de salud pública indica una clara opción ideológica y política sobre la temática. siempre se trata de pequeñas cantidades. 118 118 . En cuanto a la prostitución. confiriéndole un rol eminentemente político. De este modo.Al respecto. a partir de la posición que la misma ocupa en la división socio-técnica del trabajo.es posible pensar las políticas criminales como un segmento de las políticas sociales cuyo aspecto distintivo resulta de leer los problemas sociales en clave criminal. los que suman más del 80 % de las causas penales. VI. este aspecto distintivo debe ser subrayado enfáticamente. las estadísticas denuncian que más del 90 % de las causas penales iniciadas bajo esta normativa. son profusas las elaboraciones acerca de su rol en la invisibilización de los delitos económicos. (Martinelli . En cuanto a los delitos contra la propiedad. Trabajo social en la contemporaneidad Preguntar por la identidad… significa preguntar por su papel en el proceso de producción de nuevas relaciones sociales y de transformación de la realidad. se vinculan con el consumo y no con el tráfico. con su red de proxenetas y clientes prestigiosos que motorizan el mercado más denigrante desarrollado. 1997: 194) Para poder dar cuenta de la perspectiva que se sustenta se debe explicitar la concepción acerca del Trabajo Social. y cuando esto sucede. por cuanto su naturalización aporta a un ocultamiento de la génesis del problema y tiende a naturalizar uno de los más perversos mecanismos de control cuya producción de significados se materializa en normas y prácticas. que afirma que el proceso de consolidación de la profesión se da en el marco de la maduración del capitalismo monopolista y del ideario reformista burgués. con una doble dimensión -económica y política. el impulso creador de lo nuevo. la ley de estupefacientes. entendiendo que las políticas sociales son mecanismos implementados por agencias estatales -o pertenecientes a la sociedad civildestinadas a abordar las refracciones de la cuestión social. En el caso de la ley 23. la sanción invariable de las trabajadoras sexuales obvia la raíz más dolorosa de un problema creciente en la región: la trata de blancas. Iamamoto (1997) afirma que el significado social de la profesión en la sociedad capitalista se encuentra en que la misma expresa la contradicción entre las relaciones de clases. 1995: 24). pretenden la pérdida de sustancia de la comprensión de la misma como totalidad. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Para Iamamoto se trata de realizar un esfuerzo de comprender la profesión históricamente situada.Cuestión Social. Se constituye lo que Netto denomina un “simulacro” donde el todo es ecualizado como integración funcional de las partes. por la misma actividad. confusa para entender la génesis de la Cuestión Social. a modo de proceso de ocultamiento. posibilita al Trabajo Social hacer rupturas necesarias para posicionarse. configurada como un tipo de especialización del trabajo colectivo dentro de la división social del trabajo peculiar de la sociedad industrial (Iamamoto. Reproduce. considerando que los mismos se constituirán al interior de la compleja trama que el propio proceso histórico de la lucha de clases genera. como disciplina. qué respuestas debe elaborar. intereses contrapuestos que conviven en tensión (Iamamoto. Esta dinámica que se expresa en las respectivas prácticas sociales. desde una perspectiva critica que interpele el lugar asignado de control y vigilancia. donde se operacionalizan los llamados “recortes” de la realidad que. 119 . también. La Cuestión Social pasa así a ser tratada en sus refracciones. La misma autora afirma que este ejercicio supone investigar para acompañar la dinámica de los procesos sociales que involucran esas realidades (Iamamoto. las situaciones particulares y los fenómenos singulares con los que el Trabajador Social se enfrenta en sus lugares de trabajo. pero fundamentalmente en qué situación socio-política interviene. Es necesario precisar en qué momento se encuentra la profesión hoy. Una profesión que pueda desplegar todas sus potencialidades en el compromiso y aporte a los diversos proyectos societales emancipatorios. Se trata de incorporar a ello. dice al respecto (…) la actuación del asistente social es polarizada por los intereses de tales clases. el desafío de desentrañar esa realidad que se nos presenta inmediata. Que el servicio social se de un baño de realidad plantea Iamamoto a propósito de centrar el esfuerzo en romper cualquier relación de exterioridad entre profesión y realidad. 1997: 207). 1997: 89). Éste es el carácter de la Cuestión Social que el Trabajo Social deberá “administrar” en el marco de la sociedad burguesa. tendiendo a ser cooptada por aquellos que tienen una posición dominante. qué desafíos debe sortear. Es así como en nuestro colectivo profesional se debe afianzar este aporte a partir de la construcción de múltiples y diversos proyectos éticos – políticos que articulen efectivamente con dichos proyectos societales. se trata de la categoría ontológica que representa lo concreto. Tal como afirma Lessa (2000: 202) es inevitable tener siempre algo nuevo que conocer. según la cual. por medio de “abstracciones aisladoras” descomponga analíticamente la realidad. Esto requiere el esfuerzo de construir las correspondientes mediaciones conceptuales. es necesario que sobrepase la inmediaticidad de las representaciones meramente dadas. Trabajo social en el ámbito de la cuestión penal Bajo la aparente neutralidad de un denominador común. siguiendo a Iamamoto aprehender el carácter de clase de las organizaciones en las cuales trabaja el profesional… es condición para desvendar el significado de esa institución y los efectos sociales de la práctica de sus agentes (Iamamoto. provisorias. es que se adquieren los insumos necesarios para poder dar cuenta de las categorías centrales para el Trabajo Social. Desde esta concepción se trata de una construcción de aproximaciones sucesivas. y que. unidad de lo diverso. el espacio socio ocupacional delimitado como justicia. VII. Desde la complejidad colocada por esta perspectiva se propone el desafío de poder desplegar algunos de estos aspectos de la intervención profesional en el ámbito de la cuestión penal. que nos conducen a nuevas esferas del conocimiento del objeto. 120 120 .Para comprender la esencia de estos fenómenos se parte de concebir la realidad como una totalidad concreta. presenta una complejidad que interpela la capacidad crítica de los profesionales. por eso el conocimiento es un proceso de aproximación inagotable. y en seguida opere la síntesis que conduce al ´universal concreto. la concepción de totalidad entendida como un complejo constituido por otros complejos. como síntesis de múltiples determinaciones. Retomando a Lessa (2000: 226) se recupera la concepción metodológica marxiana. por lo tanto. Desde esta perspectiva ontológica. como afirma Pontes (2003). Tal como lo descubre Marx (2005:301) lo concreto es concreto porque es la síntesis de múltiples determinaciones. que concibe al punto de partida desde el concreto-real. 1992:149). para que la subjetividad pueda recabar las determinaciones de la realidad bajo la forma de teoría. Esto implica recuperar el movimiento de lo real desde un proceso de aprendizaje que incorpore la ruptura como momento cualitativo de síntesis de nuevos conocimientos que se integran desde las dimensiones teóricometodológica y ético-política. coloca a la pena como ejemplificadora. La segunda. La primera es entendida como la construcción de consenso y confianza acerca del buen funcionamiento del orden social. procuran sostener el ideal resocializador. no es sustentable argüir una finalidad resocializadora para la pena. por efecto o por defecto. 2007:3). Sobre esta ideología. justifica el encierro desde una perspectiva correccionalista. como medio de disuasión para quienes piensan en transgredir las normas. se desenmascara la farsa del mito terapéutico. teniendo en cuenta que la naturaleza. los discursos legitimadores del encierro se debilitan. la superficialidad con que se aborda muchas veces el problema. la necesidad de delimitar al otro diferente. la verdadera finalidad del sistema punitivo aflora devastadora: la prevención especial negativa. la palabra autorizada de Charles Murray el Gobierno pierde tiempo y dinero con los programas de ayuda social. bajo el argumento de la prevención especial positiva. con un poder iatrogénico incontrastable. la heterogeneidad de posicionamientos. Debiendo acotar el análisis. los genes. y la prevención general negativa. es decir la prevención general negativa. en muchos casos. cuando se ha fundamentado sobradamente el carácter meramente punitivo del encierro. la diversidad de discursos que circulan. Las argumentaciones acerca de la finalidad del encierro pivotean entre la prevención general positiva. Por su parte. al potencial enemigo. salvo que esto se gestione por vía de la excepción. la demanda hacia el trabajo social refuerza este ideal y coloca al profesional ante una demanda predictiva y terapéutica: predictiva en tanto se espera que pre anuncie los 121 . Sin embargo. ¿Que rol se le asigna al trabajador social en este contexto? Hace un tiempo venimos sosteniendo que en este escenario. En este sentido. nos centraremos brevemente en este último esquema. Más todavía: esos programas son la raíz del mal. porque mantienen la dependencia y contribuyen a la propagación de los bajos coeficientes intelectuales (Demaría. proveen las coordenadas propicias para una multiplicidad de prácticas que. es decir. La criminalización de la pobreza emerge en toda su demoledora vitalidad.Cuestión Social. A casi dos siglos de consolidación de la privación de la libertad como pena casi excluyente. tiene mucho más que ver con el éxito que la educación. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Siguiendo a Cadematori (2007:96) en la particularidad de la provincia de Buenos Aires el estado el principal empleador para el trabajo social. propuesto por la ejecución penal. la ley de congelamiento de vacantes torna inviable la incorporación de los profesionales en la planta permanente del poder ejecutivo. son las agencias de control las que pueden realizar esta incorporación: el Ministerio de Seguridad (como agente de policía) y Justicia (en el Servicio Penitenciario y en el Patronato de Liberados). Contingentemente. pero… cuando la intervención estatal se acota a una intervención punitiva y el profesional es parte de esa estrategia. permeable -y permeado.por discursos en pugna que se presentan desde la asepsia institucional como demandas de intervención específicas de las agencias estatales tanto pre nociones adquiridas en el transcurso de la formación. la forma dialéctica en que investigación. 1980:8) . encuentran su solución racional en la práctica humana y en la comprensión de esa práctica (Marx. En este escenario. El Servicio Penitenciario acota los derechos de la población trocándolos en beneficios intercambiables. docencia y extensión se imbrican. permiten identificar áreas de vacancia en la formación. cuando la intromisión de lo público en el espacio de lo privado -entendiendo que la privación de la libertad es la mayor intromisión que el estado realiza en la vida de una persona. articulando y fortaleciendo una red relacional que integre las miradas disciplinares 122 122 . Entendiendo que…la vida social es. ¿cómo se construye esta legitimidad social indispensable?. El Patronato tiene su epicentro en el control del cumplimiento de las pautas compromisorias impuestas judicialmente y la inclusión en programas asistenciales queda supeditada a este cumplimiento entre otras condiciones restrictivas. proponiendo modos de intervención. como espacio de reflexión y revisión de conductas y decisiones que permita construir un proyecto diferente en la misma sociedad que lo construyó como sujeto punible. implementando proyectos que propongan vías de abordaje a los problemas visualizados. en tanto se remite al tratamiento como estrategia adaptativa. ¿como pensar en la construcción de legitimidad social? siguiendo a Montaño (2000) ésta solo es posible en la relación oferta-demanda de servicios. práctica. los avances en la investigación permiten identificar nudos problemáticos. negociables por sometimiento a pautas institucionales y el espacio profesional se restringe por la sobre demanda de tareas. Todos los misterios que descarrían la teoría hacia el misticismo. nos convoca a pensar nuevos modos de intervención que permita enfrentar estos procesos de barbarizaciòn de lo social La categoría profesional se halla atravesada por lecturas divergentes y contradictorias acerca de la cuestión penal. aportando a la construcción de conocimientos específicos en el área de justicia y proveen insumos para la elaboración de propuestas de extensión.comportamientos esperados y sus posibles alteraciones. en esencia.¿cuáles son las posibilidades de aportar efectivamente a la ampliación de los derechos mínimos que hombres y mujeres tenemos por el solo hecho de ser humanos? ¿Cuáles son los límites que la ética impone? La criminalizacion de la pobreza. producto de la confluencia indiscriminada de corrientes criminológicas cuyo sustrato teórico aparece difuso. terapéutica. San Pablo. A. comp. BERGALLI. A. AS. proporcionando elementos para repensar críticamente la formación de grado y disponer de instancias adecuadas en cuanto a la formación de pos grado. Bs. Bibliografía ANIYAR DE CASTRO. El desempeño profesional en la temática debe contar con espacios adecuados en la academia para revisar y objetivar la intervención. Bs. (2004). L.(2004) Ética y servicio social. constituyen un escenario de creciente complejidad. con una agudización de las políticas de penalización y judicialización de la pobreza. Bs. In memorian. FLACSO. Libertador. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia involucradas en la construcción de la cuestión penal como objeto de estudio y las agencias de justicia. así como nuevos planteos en la legislación penal. A. En nuestra doble inscripción de docentes y profesionales insertos en el ámbito de la cuestión penal.. (1995) Derechos humanos: delincuentes y víctimas. Bs. As. la reconfiguración del Estado. Nueva Hegemonía Mundial. Alternativas de cambio y movimientos sociales. interpelando la capacidad de generar respuestas acordes con el desafío que esta realidad nos plantea. pilares constitutivos para la creación de alternativas. BARATTA. como ámbito de intervención. Siguiendo a Barroco pensamos que toda intervención profesional interfiere en la realidad (re)produciendo valores sociales y políticamente direccionados. L. Siglo XXI. con graves consecuencias para los sujetos involucrados.. BARROCO. BS. las transformaciones en la Cuestión Social. Si bien la formación de grado proporciona elementos básicos para la intervención. (2005) De los delitos y las penas. todos víctimas.Cuestión Social. As. (2004) Criminología y sistema penal. C. R. Cortez Editora. As. reafirmando la relación entre competencias teóricos metodológicos y compromisos éticos políticos. apostamos a una profunda revisión de las instancias y condiciones de formación del colectivo profesional y a la organización política del colectivo. Editores del Puerto. BORÓN.2da Edición BARATTA. (2001) Criminología critica y critica del derecho penal. En Revista Electrónica del Centro de Investigaciones Criminológicas de la USMP-PERÚ. (2006) Violencia y sistema penal. BdF. fundamentos ontológicos. 123 . As. M. BECCARIA. Ed. Javier Amadeo y Sabrina González (comp). T. CHRISTIE N. E. San Pablo.inicia. J (1998) La cárcel argentina. Cortéz Editora. M.. “La transición del estado al mercado en la Argentina. celebrado en Atenas en junio de 1983 y organizado por el Círculo político cultural PROTAGORA. J. Ariel. Editorial de Ciencias Sociales. (2006) Tolerancia Cero (La Banalidad del mal). Extraídas de la web www.). en La teoría marxista hoy. LESSA. Atilio A. Metodología y Servicio Social. (1992) Servicio Social y división del trabajo.en julio del 2003 como una contribución a las discusiones sobre la actual crisis mundial. M (1977) . (2003) El malestar en el sistema carcelario. Bs. Cinco conferencias dictadas en la universidad de Río de Janeiro entre los días 21 y 25 de mayo de 1973. Espacio Editorial. (2000) Lukács: El método y su fundamento ontológico. Cuba.Revista de Economía. CARRANZA. Traducido de la Revista Sous le drapeau du socialisme. identidad y alienación. E. FIGUEROA. Ad Hoc. Versión de una conferencia dictada por Ernest Mandel en el seminario "Marxismo crítico". MONTAÑO. (org. As. As.CADEMARTORI. (1997) Autoritarismo y Democracia. Cortéz Editora. MANDEL. (2004) Una sensata cantidad de delito. (1997) Servicio social. I. Textos completos GUERRA. Buenos Aires. Y. E. V. As. C. revista marxista latinoamericana. As FOUCAULT. Cortéz Editora. Cortéz Editora. Hacia un proyecto profesional crítico. Hoy en debate.17/18-México Enerojunio 1985. San Pablo IAMAMOTO. Bs. Diego Zerba (comp. Bs. CAMPOS. DEMARÍA. Bs. (2006) Lecturas culpables Marx(ismos) y la praxis del conocimiento. XXI.). Sociedad y Cultura. núm. Del puerto. 97-98. (1993) La industria del control del delito. Ed. San Pablo MARX. una perspectiva critica. ed. ed. F. París. www. (2007) Condiciones de trabajo de los trabajadores sociales. BS.derechopenalonline. J. (1995) Elementos para la comprensión de la instrumentalidad del trabajo social. editado en Coyoacan. Problemas y perspectivas. Boron. Del puerto. SEIFFER. (2001) Justicia penal y sobrepoblación penitenciaria. San Pablo. CHRISTIE. 124 124 . MARTINELLI. K (1970) Contribución a la Crítica de la Economía Política. LEWKOWICZ. Lo reedita Globalización. La verdad y las formas jurídicas.org FERNANDEZ BUJAN. AS. ed. Instituto Cubano del Libro.As CAVAROZZI. Bs. La Habana. -n. E. N. M. junio de 1984. En: BORGIANNI. M.es GRUNER. Sergio. Ed. SORMAN. Barcelona.As. TILLY. Franz (1994) La idea de fin en el derecho penal Edeval. La Política Social Hoy. Bs. E. Grijalbo. (2003) En busca de las penas perdidas. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia MARX.com PAVARINI. ed. Presentación y artículo de Marilda Iamamoto. M. Cortéz editora. N. “Los fundamentos de la pena”. Siglo XXI Editores S.A. (2000) Abolición penal. ZAFFARONI. (2000) Parias urbanos. M (2003) Control y dominación. (1972) La Ideología Alemana. (1993) Esperando a los barbaros. Bs. España MONTAÑO C. Siglo XXI. Bs. San Pablo. Bs. Von Liszt. (2005) Política criminal y sistema penal. As. publicado en www. Barcelona. Manantial. As. Bs.derechopenalonline. RICHMOND. I. MORRIS. del LITORAL. (2000) La desigualdad persistente. G. NETTO. Cortéz Editora. ZAFFARONI. Hoy en debate. (1962) Caso social individual. Arthropos. U. E. Ediar. E.As. comp. MARX. (Comp) (1972): Metodología y Servicio Social. As. Manantial. As. WACQUANT.Cuestión Social. As. ENGELS F. Bs. BORGIANI. P. As. I: La Mercancía. Manantial. ROSSETTI BERING. R. K. E.. Chile WACQANT. Cortéz Editora. C. L. en Justicia penal y sobrepoblación penitenciaria. Bs. Cap. L (1999) Las cárceles de la miseria. As. (1997) Capitalismo monopolista y Servicio Social. NIRICH Pablo. EMECE. Ed. Ed. (2001) Naturaleza y necesidad de los consejos de política criminal.XXI. Humanitas. ed. RIVERA BEIRAS. K. (1988) El Capital. Tomo I. (2000) La nueva condición de la política social. Brasil. 125 . Carranza Elias. En Borgianni/Montaño. Santa Fe. 126 126 . se realizará un análisis del proceso de constitución de instituciones de protección social en nuestro país en el marco de la constitución de Estados de Bienestar en diversos países del mundo. la estructuración de los riesgos en la sociedad actual y la relación entre la tríada familia-Estadomercado en torno a la gestión de estos riesgos.Cuestión Social. b) instalación de esta estrategia en los distintos niveles de gobierno (nacional-provincialmunicipal) y c) tipo de prestaciones de las políticas alimentarias alimentarias. 102 127 . en especial los programas de asistencia alimentaria. Las consideraciones expuestas en el presente trabajo constituyen la presentación de los avances del proceso de investigación y reflexión desarrollado en el marco de la elaboración de la tesis de posgrado del autor. en nuestro país. Para realizar este análisis se tomará en cuenta las siguientes dimensiones: a) continuidad en el desarrollo de estas acciones. el trabajo se estructurará en dos partes: • En la primera de ellas se analizará desde la perspectiva de Esping Andersen y otros teóricos asociados. • En la segunda parte. en el marco de la metamorfosis que sufre la cuestión social. A partir de estos aportes. se analizará el proceso de consolidación de las políticas de asistencia alimentaria. En este sentido. y el proceso de debilitamiento de muchas de estas instituciones en el marco de la aplicación de políticas neoliberales a partir de la década del setenta. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo VI Cuestión social y políticas asistenciales Análisis del afianzamiento de las políticas de asistencia alimentaria como respuesta a de la metamorfosis de la cuestión social 102 Martin Ierullo Introducción A través del presente trabajo se pretende analizar el afianzamiento de las políticas de asistencia social. Puede afirmarse entonces. 3) Riesgos asociados a la transmisión intergeneracional: Se asocian a la transmisión que se produce de generación en generación. Este autor sostiene que las regularidades sociales en cuanto a la distribución de los riesgos pueden comprenderse en función de tres ejes: 1) Riesgos asociados al sistema de clase: Los mismos están asociados a la posición que el sujeto o colectivo ocupe en la estructura social. Por ejemplo. 2) Riesgos asociados a la trayectoria vital: Refiere a la distribución de los riesgos de acuerdo a la etapa evolutiva por la que atraviesa el sujeto. cuya probabilidad de efectivizarse se distribuye al interior de la sociedad de manera diferencial. puede argumentarse que la vida de los seres humanos está expuesta a distintos riesgos. en tanto afirman que las estructuras de las relaciones entre los géneros constituyen otro factor a tomar en cuenta a la hora de entender la distribución de los riesgos al interior de la sociedad. el riesgo a padecer determinadas enfermedades laborales o a no acceder a los medios suficientes para satisfacer las necesidades nutricionales. La probabilidad de un riesgo social de este tipo se distribuye de manera desigual en los distintos estratos sociales. que los riesgos a los que se ven sujetos los niños pequeños son claramente diferentes a los de los adultos o de los ancianos. Estas dimensiones nos permiten comprender la complejidad de factores que intervienen en la distribución de riesgos al interior de nuestra sociedad y la diversidad de riesgos que pueden reconocerse. Sin embargo. el desigual acceso a la educación en función del nivel educativo alcanzado o inserción laboral de los progenitores. Sojo 2007) incorporan los riesgos asociados al sistema de sexo.PRIMERA PARTE La estructuración de riesgos y su gestión en la sociedad actual Siguiendo a Esping Andersen (2000). los riesgos no revisten en todos los casos ni han revestido históricamente un carácter social o público. Por ejemplo. El reconocimiento de un determinado 128 128 . otros autores (Martínez Franzoni 2008. etc. En este sentido se visualiza que determinados individuos de las generaciones actuales presentan desventajas relativas frente a otros de su misma generación en función de estructuras de desigualdades heredadas. A estos ejes. Desde esta perspectiva se identifican riesgos específicos para cada etapa de la trayectoria vital.género. por ejemplo con respecto a la posibilidad sufrir determinadas enfermedades o a la dependencia de otras personas que garanticen su cuidado. En función de las relaciones y distribución de responsabilidades que se generan entre las fuentes de gestión antes desarrolladas (familia-Estadomercado-organizaciones de la sociedad civil). Estudios más recientes de este autor (Esping Andersen. Con respecto a la cobertura de riesgos a través del mercado. Tanto la oferta como el valor que adquieren estos seguros o servicios. En cuanto a la gestión o cobertura de estos riesgos. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia riesgo como social surge de complejos procesos a través de los cuales se identifica la necesidad de atención pública de determinados cuestiones y no de otras. lo cual constituye la base para el desarrollo de políticas de atención de los problemas sociales. tal como fue analizado anteriormente el reconocimiento del carácter público o social de determinados riesgos (y en función de esto. 2001) incorporan también a las instituciones sin fines de lucro u organizaciones de la sociedad civil como otra instancia de gestión de los riesgos. Como parte de estos paradigmas (…) las nociones sobre riesgo pueden conllevar definiciones sobre cómo prevenirlo. Con respecto al Estado. Esping Andersen (2000) identifica tres principales fuentes de gestión de los mismos. se produce a través de la compra o contratación de seguros o servicios privados.Cuestión Social. por ejemplo la política pública. la familia ha sido el espacio fundamental en donde se han compartido y gestionado los riesgos. Históricamente. dependen del cálculo mercantil acerca de la probabilidad que el riesgo se concretice en el corto o mediano plazo y los costos que demandaría la cobertura en caso de necesitar hacerse efectiva. principalmente aquellos asociados a la trayectoria vital. distintas a las enunciadas anteriormente. las cuales poseen principios y lógicas distintas. La familia en tanto fuente de gestión de los riesgos se basa en los lazos de solidaridad y en la distribución de responsabilidades entre los géneros y las generaciones que integran los hogares. En este sentido se produce un acceso diferencial en función de la posición socioeconómica y de los ingresos que los individuos poseen. su identificación como situaciones que requieren la intervención estatal) constituye uno de los factores fundamentales para la conformación del Estado como fuente de gestión de los riesgos. Tal como desarrolla Martínez Franzoni (2008:23) “las estructuras de riesgos socialmente interpretadas y su reflejo en las decisiones colectivas. no son aleatorias ni inmutables. podrá hablarse de distintos 129 . mitigarlo o atenderlo”. Estos son paradigmas de la política pública un conjunto relativamente articulado de proposiciones sobre la realidad y sobre cómo debe ser abordada. Estas fuentes son la FAMILIA. Se cristalizan en prescripciones tanto en el plano individual e interpersonal como en el plano de las políticas públicas. el ESTADO y el MERCADO. y a su vez en la orientación del mercado en función de las necesidades de intercambio internacional. debilita los vínculos monetarios al garantizar derechos a las personas independientemente de su participación en el mercado. existen tres dimensiones de análisis que permiten operacionalizar el régimen de bienestar: 1. La posibilidad de ubicar parte de la producción agrícolo-ganadera en el mercado internacional impactó en el afianzamiento de los sectores oligárquicos los cuales eran propietarios de grandes extensiones de tierras dedicadas a esta actividad. Esta dimensión se refleja en la capacidad del mercado laboral de proveer trabajo remunerado a la población y la calidad de dicho trabajo. En función de los conceptos y dimensiones descriptas. Grado de desmercantilización del bienestar. Grado de desfamiliarización del bienestar. Grado de mercantilización de la fuerza de trabajo. se procederá a analizar las relaciones y distribución de responsabilidades entre las distintas fuentes de gestión de los riesgos en nuestro país. 2. perdiendo de vista los requerimientos del mercado interno. o sea de la capacidad del individuo de control sobre los recursos económicos. en especial en cuanto a los riesgos asociados al hambre en tanto problemática social. Tal como desarrolla Martínez Franzoni (2008). 3. (1880-1930) A partir de la estructuración del Estado argentino a finales del siglo XIX se consolida el modelo agroexportador por medio del cual se fortalece el sistema de mercado en el país y se logra una inserción en el sistema capitalista mundial en tanto nación productora de bienes primarios. La atención de las necesidades alimentarias en distintos períodos históricos de la Argentina Tomando en cuenta las consideraciones desarrolladas anteriormente se analizarán las diversas formas que ha asumido la atención de las necesidades alimentarias en los distintos períodos históricos en nuestro país y las políticas sociales desarrolladas en este campo de intervención. a través del desarrollo de políticas sociales. 130 130 . La presente dimensión hace referencia al grado en que el Estado. Esta dimensión refiere al grado de reducción de la dependencia del individuo respecto de la familia. a) Primer período: La constitución del Estado Nacional.regímenes de bienestar. independientemente de las reciprocidades conyugales o familiares. focalizando su atención en aquellos individuos que presentaban mayores condiciones de vulnerabilidad (niños. D. En este marco y luego del primer golpe militar en 1930 se desarrollaron medidas que apuntaron a la protección del mercado interno. etc). discapacitados. se observa un incremento en la inversión en diversas áreas de políticas sociales en pos de fortalecer las intervenciones universales. Al mismo tiempo. En este contexto posterior a la crisis económica de 1929 y de afianzamiento a nivel mundial de los Estados de Bienestar. ancianos. b) Segundo período: El Estado Social en Argentina (1946-1976) A partir de la asunción de J. En cambio se legitimó la acción de la Sociedad de Beneficencia y de otras instituciones de bien público en la atención de las problemáticas de la pobreza urbana.Cuestión Social. 131 . emerge en la Argentina el movimiento justicialista a partir del cual se consolidaron los procesos antes enunciados y se propendió a la conformación de un nuevo modelo de estado. no constituyeron una política sistemática por parte del Estado. las mismas aparecían como una cuestión ligada al ámbito doméstico y a las posibilidades de cada grupo familiar de participar en el mercado para acceder a los productos. Perón a la presidencia en 1946 se apuntó a consolidar los procesos de industrialización sustitutiva y de protección del mercado interno. En cuanto a la atención de las necesidades alimentarias. La asistencia social y en particular la asistencia alimentaria. También en este marco se observan las primeras discusiones acerca de la necesidad de encarar acciones de asistencia social desde el Estado. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia En el marco de la consolidación de este modelo económico se conforma el Estado Nacional desde el cual desarrollan diversas políticas en pos de la fortalecer la identidad nacional y se implementan una serie de políticas liberales que apuntaron a garantizar el desarrollo del modelo de exportación de productos primarios y la consolidación del sistema de mercado. Sin embargo puede argumentarse que la crisis económica mundial de 1929 planteó fuertes limitaciones al modelo agroexportador y de políticas liberales desarrollados en esta etapa. principalmente en los campos de la salud y la educación. Lo cual se expresó en la necesidad de repensar las medidas de protección del mercado interno y de atención de las situaciones de carencia que se multiplicaron como consecuencia de la crisis mundial. Desde el campo de la salud se observa en este período una creciente preocupación por la alimentación y las condiciones de higiene de los sectores empobrecidos. Esta preocupación se materializó a través de acciones de vigilancia y disciplinamiento de las familias populares en el marco de la estrategia médico-higienista que se llevó a cabo en nuestro país. Además se reconocieron diversos derechos sociales vinculados a la condición de trabajador. En el campo laboral. Rodríguez Enriquez. debido al alto nivel de trabajo asalariado que se sostuvo hasta mediados de la década del setenta y a la constitución de instituciones de protección social (Barbeito. Esta afirmación se refuerza con el análisis realizado por Svampa (2005). Si bien existen controversias acerca de si se constituyó un Estado de Bienestar en la Argentina debido a las características que desarrolló la intervención estatal en este contexto. Estos derechos sociales plantearon beneficios tanto al varón jefe de hogar (el cual se inserta laboralmente en forma prioritaria) como así también a su grupo familiar. puede observarse que Argentina. multiplicada por las diferencias étnicas (Svampa. constituyeron casos especiales en relación al resto de los países latinoamericanos. 132 132 . el sistema de seguridad social y las asignaciones familiares. sino también de los procesos de lucha emprendidos por el movimiento obrero. al igual que Chile y Uruguay. tasas de sindicalización y fuerte desarrollo de las clases medias) que de otros países latinoamericanos. 2005:75) La relación asalariada se constituyó en una relación fundamental. los cuales no solamente surgieron de la voluntad política del gobierno. Los mismos son por ejemplo el sistema de obras sociales. que durante mucho tiempo se consideró que la Argentina estaba más cerca de las “sociedades salariales” del Primer Mundo (con quienes compartía índices de distribución de la riqueza. Los procesos antes desarrollados se enmarcaron en el contexto histórico mundial de constitución de los Estados de Bienestar en diversos países. puede sostenerse que se apuntó al sostenimiento del pleno empleo y de niveles considerables de salarios con el objeto de estimular el consumo de bienes y servicios desde los sectores populares y las clases medias. 2003). la nacionalización de servicios y la creciente intervención estatal. los cuales significaron la asunción por parte del Estado de responsabilidad en la gestión de diversos riesgos o la atención de necesidades que eran considerados como sociales o públicos. entre otros. donde la fractura social aparece como una marca de origen. facilitaron a que pudiera reforzarse el sentimiento de pertenencia nacional.la pregnancia del modelo nacional-popular fue tal. Zuazua. en tanto el empleo constituía el principal medio de inclusión social de los trabajadores y sus familias y a su vez una condición esencial para el acceso a beneficios sociales.Las acciones proteccionistas. en muchos casos. desde el cual se sostiene que: En un contexto de pleno empleo – y más allá de las asimetrías regionales y los bolsones de marginalidad. Las políticas asistenciales constituyeron un campo residual de intervención estatal (Andrenacci. Aún cuando la cobertura de las necesidades básicas a partir de los ingresos obtenidos por el salario en el marco de un alto nivel de empleo. principalmente aquellas que resultaban más onerosas para las familias (como por ejemplo el acceso al sistema educativo y sanitario). aparecieron bajo la responsabilidad de las familia. y por otro lado las familias se ocuparon de la satisfacción de las necesidades materiales cotidianas (alimentación. 133 . el fortalecimiento de las políticas sociales en distintas áreas y el afianzamiento del modelo patriarcal. en primera instancia puede afirmarse que al igual que otras necesidades básicas cotidianas. 2005). De esta manera. se apuntaba a mitigar (aunque no siempre de manera efectiva) la persistente conflictividad social. al mismo tiempo que garantizar los cuidados alimentarios al interior del grupo familiar. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia En este contexto se integraron dos tipos de intervenciones diferenciadas: por un lado el Estado que proveía bienes y servicios para la atención de determinadas necesidades. la cual en el marco de los altos niveles que alcanzó la sindicalización y la movilización política de la clase trabajadora estuvo lejos de desaparecer. se evidencia que desde el Estado se realizan acciones de regulación del mercado alimentario en pos de garantizar precios accesibles en los productos de primera necesidad. Este aspecto significó un quiebre con respecto a las formas de intervención que se habían desarrollado en el período anterior. favorecieron la conformación de una malla de protección social fuerte y estable que facilitó los proceso de integración social. cuando en el marco de una nueva crisis económica mundial y de la irrupción del golpe militar en 1976.) a través de la adquisición de satisfactores en el mercado y de la generación de relaciones de cuidado y reciprocidad al interior del núcleo familiar. a diferencia del período anterior. Las características principales de este modelo de Estado continuaron vigentes hasta mediados de la década del 1970. se produce un quiebre en la orientación de las políticas desarrolladas. Sin embargo. En el campo de la atención de las necesidades alimentarias. debido a que en el marco del sostenimiento de altos niveles de empleo asalariado la pobreza estaba concentrada en pequeños bolsones en centros urbanos y en zonas rurales (ligadas al problema de la marginalidad social). en tanto las unidades domésticas debían comprar en el mercado los bienes necesarios para garantizar la ingesta de nutrientes. abrigo. regulación de precios de los productos de primera necesidad y control de importaciones y exportaciones. etc. Dicha política se materializó a través de la aplicación de incentivos.Cuestión Social. Esta situación se manifiestó en el incremento de los índices de desempleo y pobreza. la precarización de las condiciones de trabajo y la flexibilización de las formas de contratación ponen en cuestión el rol histórico que había asumido el empleo en tanto medio para la inclusión social de las familias. En tanto se observa que si bien las relaciones de desigualdad esenciales del sistema de producción capitalista se mantienen. haciendo innecesarios los programas sociales. Tal como señala Merklen (2005). Como consecuencia de esta crisis. entonces. Siguiendo a De Martino (2004) puede afirmarse que: En líneas generales. Puede afirmarse.c) Tercer Período: Crisis del Estado Social en la Argentina (a partir de 1976) Hacia mediados de la década de 1970 se produjo a nivel mundial una crisis que puso en cuestión la legitimidad de la intervención del Estado en la regulación de la economía y el rol protagónico que había asumido en la provisión de bienestar a las familias. Estas políticas que se comenzaron a implementar en Argentina en la década de 1970 en el marco de la Dictadura Militar y que se agudizan en la década de 1990. (De Martino. y en la proliferación de situaciones de precariedad laboral. “la denominación de pobres de los que eran considerados hasta entonces trabajadores comporta una redefinición de los problemas sociales y de los dispositivos capaces de servir al combate de la nueva plaga” (Merklen 2005:111). el modelo económico producirá crecimiento y generación de empleos. las políticas sociales adquieren un carácter focalizado sobre los grupos considerados con mayores niveles de vulnerabilidad. En este marco. Estos procesos fueron acompañados por una fuerte desindustrialización y el establecimiento de medidas de flexibilización del mercado laboral. que en este contexto la cuestión social se redefine en términos de pobreza (Merklen. impactaron en las condiciones de vida de la población. (…) Parecería que las Políticas Sociales pierden su función integradora y son concebidas como transitorias en la medida en que luego de una fase inicial. Puede sostenerse que en este contexto se expresa lo que Castel (2006) denomina metamorfosis de la cuestión social. en tanto el problema de la pobreza irrumpe en la agenda pública y en el afán estadístico. la cual afectó también a nuestro país se aplicaron progresivamente políticas de corte neoliberal que propendieron a la desregulación y apertura de los mercados y a la eliminación del déficit fiscal a través del recorte del gasto público. convirtiéndose en acciones compensatorias frente al afianzamiento de los procesos excluyentes. 2004:115) 134 134 . la política social es encarada como una serie de medidas que apuntan a compensar los efectos negativos de los ajustes macroeconómicos realizados. 2005). Raúl Alfonsín como Presidente de la Nación. tal como había sido anunciado en la campaña partidaria. debido a que constituye el primer presidente electo luego de última Dictadura Militar (1976-1983). Raúl Alfonsín. En la fundamentación de dicho proyecto de ley puede observarse que la problemática no se fundamenta en la existencia de informes que arrojaran datos empíricos acerca de la situación de pobreza de la población o del grado de carencia alimentaria. En un estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud (1990). declama desde la campaña presidencial el desarrollo de acciones que apunten a la recuperación plena de la democracia. se relevan entre los años 1980-1984 la existencia de 105 programas de intervención alimentaria-nutricional en América Latina. b) se sostiene una serie de políticas de asistencia alimentaria destinada a la población en situación de pobreza. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia En cuanto a las políticas vinculadas con la alimentación se presentan dos procesos principales: a) se debilitan los instrumentos de regulación del mercado alimentario. 135 . Entre dichas acciones se encuentra el desarrollo de un plan de asistencia alimentaria que permita intervenir sobre las poblaciones en situación de pobreza de todo el territorio nacional 103 . a través de la promoción de una política aperturista y neoliberal. Esta política se refuerza en 1991 con la creación de un decreto de desregulación económica que termina con los entes reguladores creados en el contexto posterior a la crisis de 1929 y los mecanismos generales de regulación de precios. SEGUNDA PARTE El Plan Alimentario Nacional (PAN) como punto de inflexión en el campo de las políticas de asistencia alimentaria La implementación del Programa Alimentario Nacional se produce en el marco de la asunción del Dr. se fundamenta en el reconocimiento de los efectos que habían tenido las políticas 103 Si bien dicho tipo de intervención sobre la desnutrición y el hambre constituye una innovación en el territorio nacional. entre los cuales incluye uno que planteaba la creación del Programa Alimentario Nacional. Pocos días después de la asunción.Cuestión Social. se enmarca en un proceso de consolidación de los planes de asistencia alimentaria implementados en la región latinoamericana. analizando en forma pormenorizada las características que asumieron las políticas asistenciales implementadas a partir de 1984. se detendrá la segunda parte del presente trabajo. los cuales constituyen un crecimiento elevado en relación a los 47 programas relevados para el quinquenio 1970-1975. En cambio. Dicha asunción resulta significativa. el Presidente Alfonsín envía al Congreso Nacional un paquete con 22 proyectos de ley sobre diversas temáticas. Sobre este segundo punto. participación de las provincias. etc. sino la satisfacción de un legítimo derecho del sector de la población que ha pagado más por este período de política económica de retroceso. en tanto se entiende que es necesario garantizar el acceso a los alimentos para asegurar la democracia de manera plena. (…) Es una necesaria reparación a la marginalidad sufrida por los sectores castigados por las políticas anti-populares” (Clarin. 1984: 194).). las cuales representaban cerca de un 20% de la población total del país.implementadas desde la Dictadura Militar. Se alcanzó una cobertura de 1. las cuales culminaron con una mayor delimitación de algunos aspectos del proyecto (realización de un censo para determinar la dimensión del problema. Aldo Neri (Ministro de Salud Pública y Acción Social alfonsinista) sostenía en el marco de presentación del Plan al Congreso Nacional que “el Plan Alimentario Nacional no constituye una nueva modalidad de beneficiencia ni una acción dadivosa por parte del Estado. los cuales cubrían un 30% de las necesidades nutricionales de las familias (Hintzé. El mismo consistió en la entrega de cajas con alimentos (principalmente alimentos secos). El Programa Alimentario Nacional comenzó a aplicarse en 1984 a partir de la aprobación de la Ley Nº 23. 1983). donde se registraron discusiones acerca del Programa. Se asume desde el Estado Nacional que la situación de carencia de la población. Sin embargo. sino en la distribución de los mismos. el mismo no apunta a un cambio fundamental en la relación Estado-familia-mercado en cuanto a la gestión de los riesgos vinculados a una inadecuada alimentación. tanto en el crecimiento del desempleo como en el ataque a los valores solidarios y participativos. Esta imposibilidad de permanecer ajeno ante esta situación se asocia al contexto socio-político de recuperación de la democracia. Dicho proyecto de Ley fue aprobado en el Congreso Nacional. duración acotada a dos años. demanda una intervención urgente.056 y se extiende hasta 1989 (cuando finaliza el gobierno radical). puede reconocerse que el Programa Alimentario Nacional constituye una innovación política en tanto el tipo de intervención desarrollada en función de la problemática nutricional y en tanto la masividad que adquirió el programa. En este sentido.34 millones de familias. Tal como fue afirmado anteriormente. de apoyo a las familias frente a la situación 136 136 . en tanto existen familias que no poseen los ingresos suficientes para acceder a los mismos a través de su compra en el mercado. se refuerza la idea del Programa como política reparadora frente a la población más castigada por las políticas aplicadas en la Dictadura. Se reconocen que sus causas no radican en problemas en la producción de los alimentos (ya que los alimentos que se producen no resultan escasos). Se plantea como una intervención provisoria y coyuntural. La evolución de dicho gasto en el período 1980-2005. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia de pobreza durante el corto plazo. Ministerio de Economía de la Nación. el Estado prestará ayuda a estas familias en función del reconocimiento de la imposibilidad de las mismas de hacerse efectivamente cargo de esta función otorgada. Consolidación de las políticas de asistencia alimentaria 1. estas intervenciones manifestaron sus limitaciones e insuficiencias en cuanto a su impacto en un contexto de crisis. Fuente. Continuidad en el desarrollo de acciones de asistencia alimentaria Con respecto a este punto. en tanto las condiciones de vida de la población se vieron fuertemente deterioradas por la falta de desarrollo de políticas de reactivación económica y por la crisis hiperinflacionaria que tuvo lugar en 1988-1989. 137 . Si bien el programa permitió abordar las necesidades nutricionales de las familias. República Argentina. Se refuerza la idea que las familias constituyen la instancia de provisión y cuidado en cuanto a los alimentos. Dirección de Gasto Consolidado. 1980-2007 Elaboración propia.Cuestión Social. primeramente se tomará en consideración el análisis del gasto consolidado en asistencia y promoción social (en el cual está incluido el gasto en políticas de asistencia alimentaria). puede evidenciarse en el presente gráfico: Gráfico Nº 1: Gasto consolidado en asistencia y promoción social (en porcentaje de PBI). Dicha modalidad de intervención frente a la pobreza se fue instalando en el sistema de políticas sociales argentino. subsistiendo hasta la actualidad. ya que durante las situaciones negativas a nivel contextual. 104 138 138 . República Argentina 1995-2009 Aunque puede observarse que el gasto en política asistencial presenta un carácter pro-cíclico (Lo Voulo. El crecimiento del gasto consolidado en asistencia y promoción social surge del desarrollo de diversos programas. pueden observarse el desarrollo de distintos planes y programas surgidos al compás de las crisis socio-económicas. lo cual pone de manifiesto el crecimiento que han tenido estos programas en los últimos años. entre los cuales se encuentran los planes de asistencia alimentaria. la inversión desciende (esta tendencia se observa en la crisis hiperinflacionaria de 1989-90.A partir del análisis del mismo puede observarse un crecimiento sostenido del porcentaje de PBI afectado a este tipo de políticas 104 . la creciente pobreza y el grave deterioro del mercado de trabajo. se evidencia un crecimiento considerable en el período analizado en el Gráfico Nº 2 (1995-2009). Con respecto a la cantidad de prestaciones desarrolladas desde estos programas. Tal como puede evidenciarse en el Anexo Nº 1 (Programas de asistencia alimentaria desarrollados desde el Estado Nacional). Barbeito. 1998). Los mismos se desarrollan de manera sostenida desde el Estado Nacional a partir de 1984. se observa una continuidad en cuanto al desarrollo de estas acciones. A lo largo de los últimos 25 años. en el marco del crecimiento también sostenido de los índices de pobreza y desempleo. el efecto tequila en 1994-95 y la crisis nacional en 2001-02). Gráfico Nº 2: Prestaciones ejecutadas por año por los programas nacionales de asistencia alimentaria familiar (en millones de prestaciones). En este sentido. Dirección de Gasto Consolidado. se procederá a analizar la proporción de gasto asignado a cada nivel de gobierno por año: Gráfico Nº 3: Composición del gasto consolidado en asistencia y promoción social según niveles de gobierno. 1980-2007. Por lo cual. 2. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Elaboración propia. puede analizarse que los mismos no se basan en el reconocimiento de derechos sociales de las familias. partiendo de la tendencia creciente de este gasto en el período 1984-2005 (la cual fue analizada en el apartado anterior). Fuente. Fuente: Ministerio de Economía de la Nación: Indicadores de la Administración Pública (1994-2004). Cuentas de Inversión (2003-2007) y Presupuestos Nacionales (2008-2009) Estos programas presentan continuidades principalmente con respecto al sostenimiento de un tipo de estrategia de abordaje de las consecuencias más extremas de los procesos de pauperización. 139 .Cuestión Social. sino en la identificación y comprobación de necesidades de las familias sobre las que el Estado interviene puntualmente. Instalación de las políticas de asistencia alimentaria en los distintos niveles de gobierno El análisis de gasto consolidado permite dar cuenta de los recursos ejecutados en determinado período por cada nivel de gobierno (nacional. Elaboración propia. conteniendo de esta manera la conflictividad social. provincial y municipal). Ministerio de Economía de la Nación. República Argentina. a partir de 1992 se transfieren recursos a las jurisdicciones vía coparticipación con el objeto que sean destinados a la planificación y ejecución de estas líneas de acción.049 se dispone la transferencia de instituciones educativas y del personal dedicado a esta función a la instancia provincial y además se crea el fondo POSOCO-PROSONU. Si se analiza. 2. puede observarse desde la década de 1990. optando por una gestión descentralizada que pone en el centro de la escena a los gobiernos provinciales en cuanto a la definición de las políticas asistenciales (Véase Anexo Nº 2).desde 1973) y sobre las políticas asistenciales (llevadas a cabo en el marco de los fondos destinados por la Ley 23.PROSONU (1991). Esta modificación se ocasiona principalmente como consecuencia de dos mecanismos: 1. Creación del fondo POSOCO. se observa que se formalizaron convenios de transferencias de fondos con la totalidad de las jurisdicciones que componen el país y que los fondos transferidos a las instancias provinciales principalmente y en menor medida a las 105 Véase Anexo Nº 2. programa que había surgido como sucesor del Programa Alimentario Nacional 105 ).767 para el desarrollo de Políticas Sociales Comunitarias –POSOCO. A partir de este proceso se apunta a que las provincias puedan desarrollar programas de asistencia frente a la situación de pobreza de la población. 140 140 .desde 1989.A partir del análisis del presente gráfico. Descripción de los programas de asistencia alimentaria desarrollados desde el ámbito nacional. A través de la Ley 24. El mismo consiste en la transferencia a las provincias de la responsabilidad sobre los comedores escolares (financiados anteriormente por parte del Gobierno Nacional a través del Programa Social Nutricional –PROSONU. Transferencia de fondos de programas nacionales para su ejecución por parte de las provincias. En este sentido. Los programas de asistencia alimentaria implementados en las últimas dos décadas se alejaron progresivamente del modelo centralizado en el nivel nacional que sostenía el PAN. Este proceso de descentralización de fondos al nivel provincial vía coparticipación se da en el marco de un proceso más amplio de descentralización que abarca también las áreas de salud y educación. que los fondos son ejecutados fundamentalmente por los niveles subnacionales. por ejemplo el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (el cual se encuentra en vigencia desde 2003). Dicha transferencia se sostiene hasta la actualidad. En función de los procesos analizados en este apartado. las cuales asumen la responsabilidad de brindar ayuda a la población afectada por los procesos de pauperización. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia organizaciones sociales y municipios. 2006). puede observarse que el gasto en programas de asistencia alimentaria es en promedio cercano a la mitad del total de los gastos presupuestados 141 . se evidencia que la asistencia y promoción social se consolida a partir de mediados de las década de los noventa como uno de los principales gastos de este nivel de gobierno. los planes de asistencia alimentaria constituye una de las intervenciones más utilizadas por los gobiernos provinciales 106 . la asistencia social se constituye en un sector emergente de intervención municipal (Clemente y Girolami. se consolida y constituye en el nivel local una de los principales sectores de intervención estatal en lo que a gasto se refiere. sin existir en muchos casos una asignación explícita de funciones en la legislación ni un proceso de descentralización de gasto que lo justifique.Cuestión Social. Si bien este proceso se vincula a la descentralización del gasto de 106 Si se analiza la composición del gasto que destinan los Ministerios de Desarrollo Social jurisdiccionales de las cinco jurisdicciones con mayor población del país. Entre los mismos. En tanto el mismo se conforma a partir de las problemáticas sociales que se manifiestan coyunturalmente y de la asunción por parte de los municipios de acciones en este campo. los gobiernos locales optan por una intervención que permite en el corto plazo abordar una de las manifestaciones más extremas de la pobreza a través del desarrollo de programas focalizados. Si se analiza la composición del gasto social consolidado municipal por función/finalidad. Sin embargo. Estos fondos descentralizados también son complementados con fondos propios de las jurisdicciones y derivan en la aplicación de diversos planes asistenciales jurisdiccionales. En el marco del agravamiento de los índices de pobreza y desempleo. toman como principal destinatario a provincias. los mecanismos que operan en el proceso de descentralización de las políticas de asistencia social. Con respecto a este punto. si bien en algunas provincias se evidencia la descentralización de recursos al nivel municipal (ya sea para la ejecución de programas provinciales como para el desarrollo de planes locales). puede afirmarse que las políticas de asistencia alimentaria se instalaron en los distintos niveles de gobierno. corresponden en promedio al 83% de la asignación presupuestaria de dicho programa. En resumen. Otro aspecto que debe tomarse en cuenta es que a partir de 1990 cerca de un 30% del gasto en asistencia y promoción social es ejecutado por los gobiernos municipales. esta intervención que fue concebida originalmente como respuesta a una situación de emergencia/ crisis que se creía pasajera. Tipo de prestaciones de los programas de asistencia alimentaria Con respecto a las políticas de asistencia alimentaria destinadas a las familias que se desarrollaron desde los distintos niveles de gobierno. pueden reconocerse diversos tipos de prestaciones. sostenimiento de recursos y articulación con actores locales) Alto (requiere planificación a mediano plazo. va desde planes formalizados de asistencia (como lo fue el Programa Alimentario 142 142 . las cuales pueden clasificarse de la manera que se expresa en el siguiente cuadro: Entrega de bolsones alimentarios Distribución de tickets o vales alimentarios Sistema bancarizado de asistencia alimentaria Apoyo alimentario a organizaciones comunitarias Transferencia a las familias Transferencia a las familias Transferencia a las familias Transferencia a organizaciones sociales En especies Complementación de ingresos (a través de vales que representan una suma determinada en dinero) Complementación de ingresos (a través de la transferencia de montos en tarjeta de débito) Monetaria o en especies Forma de satisfacción de necesidades familiares Directa (a través de la provisión de alimentos) Indirecta (a través de la complementación de medios para la adquisición de alimentos) Indirecta (a través de la complementación de medios para la adquisición de alimentos) Mediada por la organización Grado de formalidad Variable (pueden realizarse entregas esporádicas o sistemáticas) Medio/ Alto (requiere planificación a mediano plazo. La aplicación de este tipo de intervención. excediendo al proceso de descentralización. 3. se evidencia que en el marco de la pobreza creciente las instancias sub-nacionales asumen un rol central en la cobertura de ciertas necesidades de reproducción a las familias.asistencia y promoción social a través de los mecanismos antes analizados. sostenimiento de recursos y articulación con el sistema bancario) Variable (pueden realizarse entregas esporádicas o sistemáticas) Tipo de beneficio Elaboración propia La entrega de bolsones alimentarios representa el modelo intervención con mayor tradición en nuestro país. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Nacional o el Plan Vida en la Provincia de Buenos Aires) hasta acciones esporádicas o asistemáticas de entrega de bolsones ante situaciones de necesidad puntuales. A nivel jurisdiccional. Aunque este cambio pierde centralidad en tanto los programas de satisfacción indirecta de las necesidades alimentarias. puede afirmarse que la modificación del tipo de prestación otorgada favorece la consolidación de las políticas de asistencia alimentaria. en tanto para el desarrollo de programas bancarizados o de distribución de vales alimentarios se requiere de una planificación a mediano plazo y articulación con otros actores. Dicha transformación fue impulsada fundamentalmente desde el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA). La continuidad en cuanto a la orientación cortoplacista. Martin (2009) “¿El fin de los programas de asistencia alimentaria? Los desafíos frente a la bancarización de los programas de asistencia social” Ponencia presentada al Congreso ALAS a realizarse en agosto de 2009. En los últimos años se observa una tendencia a la transformación de los programas de entrega de bolsones a planes de distribución de vales o tickets alimentarios y programas bancarizados de asistencia alimentaria. la cual estaba fuertemente centrada en intervenir de manera limitada en las manifestaciones más extremas de la pobreza. En este sentido. sumada a los criterios Para ampliar la información acerca de este tema Véase Ierullo. puede afirmarse que los programas bancarizados y aquellos de distribución de tickets o vales alimentarios otorgan una mayor formalidad y proyección a las acciones en el campo de la asistencia alimentaria. apuntando a cubrir las necesidades de las familias de manera indirecta –a través de la complementación de ingresos-. reproduciendo la orientación originaria de dicha política. Con respecto a los planes municipales de asistencia alimentaria. Puede observarse también un cambio en la forma de intervención. En conclusión. el cual desde 2006 prioriza el financiamiento de proyectos que adoptan esta modalidad. Este cambio que se consolida en los últimos años implica un mayor grado de formalización de dichos planes con respecto a los desarrollados anteriormente. se observa que casi la totalidad de los programas provinciales de asistencia alimentaria adoptaron esta modalidad (proceso que se desarrolla en la mayoría de los casos a partir de 2007). presentan similitudes con los anteriores en cuanto a la escasez de los montos transferidos a las familias (los cuales oscilan entre los $30 y $120 en la mayoría de los casos –sumas que resultan sumamente bajas en consideración del precio de la canasta básica familiar-) y al mantenimiento de los criterios de selección de los beneficiarios en base a la comprobación de necesidades (y no en virtud del reconocimiento de un derecho social). 107 143 . esta transformación se produjo fuertemente en los municipios del Conurbano Bonaerense y en algunos otros municipios grandes (aunque en menor medida) 107 .Cuestión Social. Desde este tipo de acciones se reproduce un modelo de política social residual. dicho aporte resulta insuficiente para cubrir las necesidades familiares en su totalidad) 144 144 . En el marco de la aplicación de políticas neoliberales puede observarse un debilitamiento de las instituciones de protección social que se habían construido con anterioridad. la asunción de responsabilidad del Estado sobre los riesgos que situación de pobreza supone en cuanto a la alimentación es sumamente limitada. Se desarrolla un tipo de intervención que en el corto plazo permite abordar las manifestaciones más extremas del proceso de pauperización. que esta consolidación supone un reconocimiento por parte del Estado de la necesidad de intervención frente a las situaciones de gran privación de las familias. Sin embargo. en tanto se interviene de manera limitada sobre los miembros con mayor grado de vulnerabilidad –niños y ancianos. la cual se evidencia principalmente en la continuidad que tiene esta modalidad de intervención en el ámbito nacional durante los últimos 25 años y también en los gobiernos sub-nacionales. tal como fue anteriormente analizado. se observa la consolidación de las políticas de asistencia alimentaria. suponen la consolidación de un modelo residual de intervención sobre las necesidades familiares. A lo que se suma el crecimiento de los índices de pobreza e indigencia como consecuencia del deterioro en el mercado de trabajo. por medio del cual el Estado interviene de manera limitada frente a las necesidades y riesgos a los que se ven expuestos los individuos. un fortalecimiento del proceso de familiarización del bienestar lo cual implica que la responsabilidad sobre la provisión de bienestar sobre cada uno de los miembros que integran la familia recae de manera creciente sobre las unidades familiares. y en el sostenimiento de los recursos destinados a tal fin. Puede afirmarse entonces. Este trae como consecuencia.y en función de la comprobación de la imposibilidad de las familias de gestionar esas dificultades. conteniendo de esta manera la conflictividad social. De esta manera se refuerza la concepción de que es la familia quien es responsable tanto de la provisión de los alimentos (ya que aunque el Estado aporta en este sentido.restringidos de focalización y a la insuficiencia de los bienes o recursos transferidos. En este contexto. Reflexiones finales A partir del presente trabajo se ha podido analizar que la asunción de responsabilidad del Estado sobre la gestión de los riesgos sociales surge de complejos procesos históricos que configuran las relaciones entre familia-Estadomercado. Un modelo para desarmar.Cuestión Social. San Pablo. Montevideo. S. E. (2003) La cuestión social en la Argentina y el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. ANDRENACCI. BASUALDO. L. Ed. (1993) Los tres mundos del estado de bienestar Ediciones Alfons et Magnanim.inau. Disponible en http://www. BRITOS. Una crónica del salariado. OIT.) (2005) Protección social en Argentina. CASTEL. BARBEITO. 1976-2001. (editoras) (2006) Territorio. Ed. Disponible en www.inau. BERTRANOU. M. (2006): La metamorfosis de la cuestión social. FLACSO/Editorial UNQUI/IDEP. Reflexiones y Desafíos” Ponencia Presentada en el 5º Encuentro Nacional de Educadores y Educadores Sociales.. I. (coord. Santiago de Chile. Universidad Autónoma de México. (2000) Trabajo y postmodernidad: el empleo débil. Editorial Fundamentos. Madrid. DE MARTINO. emergencia e intervención social. RODRIGUEZ ENRIQUEZ. Buenos Aires. Valencia.Biblioteca Digital INAU. Buenos Aires. Prometeo. GIOSA ZUAZÚA. 145 . Espacio. y GIROLAMI. C. Santiago de Chile. (2004) “Políticas sociales y familias: reflexiones y desafíos” Documento Electrónico . A. (2001) Sistema Político y modelo de acumulación en la Argentina: notas sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera.uy/biblioteca/MonicaDi. (2010) Necesidades sociales y programas alimentarios. Financiamiento.guv. Espacio.. OIT.(1998) “Políticas Sociales y Familia. Buenos Aires. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ADELANTADO y otros (1998) “Las relaciones entre estructura y políticas sociales: una propuesta teórica” en Revista Mexicana de Sociología 3/98 Año LX Número 3.) (2005) Problemas de políticas sociales en la Argentina contemporánea. A. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia como en cuanto a la selección y preparación de los alimentos y el cuidado sobre el estado nutricional de los miembros de las familias (principalmente los niños). Buenos Aires. Las redes de la pobreza Ed.uy/biblioteca ESPING ANDERSEN. A. F. G. R.gub. Editorial Paidos. L (coord. Brasil. Buenos Aires. M. Buenos Aires (en prensa) CLEMENTE.pdf (marzo de 2010) ---------. cobertura y desempeño 1990-2003. M. México D. y otros (2003) Programas Alimentarios en la Argentina CESNI. Una historia de desencuentros. ALONSO. ARRIAGADA. CEPAL. Buenos Aires.F. (coord) (2007) Familias y políticas públicas en América Latina. CLEMENTE. L. R. Miño y Dávila. S (1997). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (2007) La bisagra. F. Argentina 1983-2003. Seguridad social en América Latina. (1992) “La asistencia alimentaria: un nuevo problema para los argentinos” en Golbert. Problemática alimentaria e intervenciones de política en 25 años de democracia. (2007) Regímenes de Bienestar en América Latina Fundación Carolina – Cealci Madrid. Buenos Aires. S y NEUFELD. (1994) Políticas sociales. Buenos Aires. Paraná. G (2005) “Planes alimentarios y la distribución del ingres” en Revista Desde el Fondo N° 34. Las clases populares en la era democrática. Políticas Sociales en Acción. M. HINTZE. Documento de trabajo CIPPEC. La mano izquierda del estado: la asistencia social según los beneficiarios. Buenos Aires. Un estudio de caso en el Gran Buenos Aires Centro Editor de América Latina” Buenos Aires. HINTZE. L. J. LO VUOLO. Barcelona. Buenos Aires. Centro de Estudios para el Desarrollo Institucional Documento N° 54. R. y ROMERO. ---------. S. M. MARTINEZ FRANZONI. MERKLEN. Estado sin ciudadanos. MDS. y STECHINA.. Miño Dávila.---------. Buenos Aires. CIEPP Buenos Aires. crisis y ajuste estructural Ed. Tenti Fanfani. Gorla. Documento de políticas públicas CIPPEC. Espacio. Lugar Editorial. (1998) Transferencia de recursos para programas alimentarios en las provincias: un análisis de lo sucedido en los años 90. JELIN. Ariel. E. Buenos Aires.. D. GOLBERT. ---------. S. MACEIRA. y otros (1998) La nueva oscuridad de la política social.. Lumi. A. L. Ed. (1998) Pan y afectos. (2008a) Intervenciones de política nutricional en 25 años de democracia.(2000) La pobreza…de las políticas contra la pobreza. E. (1989) Estrategias alimentarias de sobrevivencia. Buenos Aires REPETTO. D. Guatemala. (2006) “Capacidades institucionales e implementación de programas sociales: las transformaciones de los programas materno infantiles en la última década” Ponencia presentada al XI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.. Fondo de Cultura Económica. E. BARBEITO. 9 Buenos Aires.(2008b) Salud y nutrición. La transformación de las familias. Buenos Aires. A. IDIART. 146 146 . Buenos Aires.(2000) Fundamentos sociales de las economías postindustriales. FLEURY. Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos. (2005) Pobres ciudadanos. IBARRA. GRASSI. Ediciones de La Flor. M. Argentina: el modelo para no seguir”. Ed. CELA. (1992) Estructura social en la Argentina 1945-1983. 147 . Buenos Aires. S. TORRADO. Panamá.Cuestión Social. Buenos Aires. S. 117. mayo-agosto. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo. (2005) La sociedad excluyente. (2004) “Ajuste y cohesión social. TORRADO. Taurus. Justo Arosemena. Centro de Estudios Latinoamericanos. En Revista Tareas. Nro. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia SVAMPA. 148 148 . con un fuerte hincapié en la reproducción de las relaciones sociales que sustentan el desarrollo del modo capitalista de producción.Cuestión Social. las implicancias sociales de la intervención de las empresas sobre la “cuestión social”. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Capitulo VII Cuestión social y responsabilidad social empresarial. es que se hace preciso analizar el significado 149 . su conceptualización. es posible identificar distintas formas de comprender los problemas sociales. Consecuentemente. así como la instrumentalización de sus proyectos en la articulación con distintas organizaciones estatales y de la sociedad civil. el managment y la gerencia social. Las diferentes estrategias que pretenden intervenir sobre la “cuestión social” son a menudo multifacéticas y diferentes entre sí. Cuyos planteos pretenden analizar. a partir de una análisis de las tendencias actuales de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE en adelante) en nuestro país. intentando diferenciar nuestro análisis de la RSE y la intervención social privada de aquellos (muy en boga en los discursos oficiales) provenientes del marketing. los cuales constituyen una posición acaso oficial en la materia. 2000). nuestro planteo asume un enfoque dialectico de totalidad (Montaño. En consonancia con esta intencionalidad. y tomando como caso de estudio. Aproximación a sus implicancias socio-políticas Brian Z. Análisis de sus implicancias y estrategias de intervención sobre la “Cuestión Social. Los planteos pretenden aportar elementos de reflexión en torno a la implicancia socio-histórica de la RSE como parte de una estrategia de reestructuración del capital que guarda relación con procesos de privatización y recorte de los servicios sociales. y la construcción de discursos que fundan las prácticas que dan forma a las intervenciones. Considerando la existencia de una dimensión política inherente a toda intervención sobre la “cuestión social”. las experiencias de la empresa “El Tejar” a través de su unidad “Compromiso con la Comunidad”. Esta nuevo tipo de “servicio social” trae consigo una serie de características que configuran su particularidad y que vale la pena problematizar. Cañizares Introducción El presente trabajo sintetiza las reflexiones presentadas en la tesis de grado: “Responsabilidad Social Empresarial. y recalcando la dimensión necesariamente compleja de los procesos sociales. sino por el contrario modifica su agenda y su foco prioritario de repuesta a demandas. pretender intervenir sobre problemáticas sociales consideradas prioritarias. “Mastellone Hnos.mapeo-rse. Korin. lo cual implica. de manera mucho más amplia y en función de una estrategia de clase.info/.). a diferencia de los regímenes gubernamentales posee históricamente un carácter perentorio. 109 El “Mapeo de promotores de RSE”. Así. comienzan a desarrollarse intervenciones que. En principio. por cuanto se considera que el Estado no se ausenta en ninguna coyuntura histórica. podemos decir que el fortalecimiento de este tipo de estrategias en nuestro país se asocia al desarrollo del modelo neoliberal. sino de empresas específicas interviniendo sobre determinadas manifestaciones de la “cuestión social”. ligadas a una lógica solidaria. Y esto es: su carácter eminentemente corporativo. no solo un cambio en la estructura económica y de producción. (“Mapeo de Promotores de RSE (http://www. así como los patrones de interacción intra e inter clase. crecientes en número 109 . podemos mencionar: “ARCOR”. “McDonald’s Corporation”. iniciado a mediados de los ’70. como en magnitud de problemáticas abordadas (entre algunos de los casos de mayor relevancia. ligado a la actividad empresarial. El análisis de las distintas experiencias de RSE en Argentina. No hablamos de privados anónimos. “Telefónica”. etc. 108 150 150 . sumado a los procesos de privatización (manifiestos y encubiertos) de los capitales públicos nacionales y el socavamiento del sistema de seguridad social que daba forma al pacto keynesiano del Estado Benefactor.social de las intervenciones y estrategias reconociendo su contenido en el contexto de la lucha de clases. “Cementos Minetti”. Tendencias generales de la RSE en la Argentina Las estrategias de la RSE como una forma particular de servicio social. Al hablar del carácter privado de las estrategias de RSE. la reconfiguración de las formas institucionales de respuesta a las refracciones de la “cuestión social”. a cargo de la Lic. registra más de quinientas empresas e instituciones que se encuentran trabajando o promoviendo la RSE en nuestro país. El Estado. Acceso Febrero 2010). sino. alcanzando su plenitud en la década del ’90. debemos marcar una diferencia fundamental respecto de otras intervenciones. Existe aquí una diferencia teórica respecto a la denominada “ausencia del Estado”.”. realizado desde el año 2004. deben ser comprendidas en el marco de la estrategia neoliberal de reestructuración del capital. Conforme a la reforma del Estado 108 y a la des-responsabilización estatal en esferas históricamente cubiertas por la política social pública. estrategias como la RSE cobran fuerza ocupando aquellos espacios librados a la suerte de terceros. “Mapfre”. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia permite identificar algunas tendencias generales de la intervención social de las empresas. poseería mayor “valor” que aquel realizado bajo el régimen asalariado. pertenece a Netto (1992). Se identifica asimismo una intención de promover el desarrollo local a través del fortalecimiento de las poblaciones “menos favorecidas”. en una intervención que actúa de complemento a la acción estatal y relacionarla en este sentido con una estrategia más amplia del Capital de intervención sobre las refracciones 110 de la “cuestión social”. Puede pensarse en este caso. Según lo planteos de Montaño: 110 La expresión “refracciones de la cuestión social”. remite a un choque entre solidaridad y derecho. sea como beneficiario (por cuanto se plantean el apoyo mediante donaciones a escuelas y hospitales públicos entre otros) o en la realización de intervenciones conjuntas. La defensa de la solidaridad como principio rector de la actividad empresarial. es el trabajo solidario. quizás el principal foco de atención de las empresas. consiste en que muchas de las empresas asumen para su intervención la forma de fundaciones dependientes de las firmas principales (como la “Fundación Victoria Jean Navajas”. perteneciente al “Grupo Las Marías”. por cuanto el inicio de actividades de RSE de ellas se ubica a fines de los años ochenta y principios de los noventa. “Educación” constituye. o “Fundación Loma Negra”. aun cuando se incursiona en diferentes áreas temáticas. Otra de las características. Existe para estas estrategias una notable interacción con el Estado. aspecto que reviste la mayoría de los discursos oficiales de la RSE. podemos observar que una de las áreas mayormente abordadas es el campo “Educativo”. se observa una correspondencia entre el inicio de las intervenciones de las empresas y el desarrollo y fortalecimiento del neoliberalismo. En consonancia con lo planteado. uno de los principales instrumentos de los que las empresas se valen en sus intervenciones. que consiste en la reducción de las políticas sociales a una esfera de problemas a atender. y analizando los discursos de las empresas. 151 . cuyo carácter limitado implica la “necesaria” intervención de otros terceros privados.Cuestión Social. Se entiende bajo esta lógica que el “esfuerzo desinteresado” y voluntario en pos de fines solidarios. perteneciente a la cementera “Loma Negra”. a la vez que se intenta vincular socialmente a la empresa con su entorno. principalmente a través del otorgamiento de becas estudiantiles. el apoyo a escuelas (en cuanto a donaciones de material didáctico y mantenimiento edilicio) o la capacitación laboral. Respecto al involucramiento desinteresado con la causa solidaria. solo por mencionar algunos). encubiertos bajo el discurso de la ayuda desinteresada y al solidaridad. Considerando las temáticas abordadas. ha generado un fuerte debate (aunque incipiente aún en el campo de las ciencias sociales a través de planteos críticos) en torno al significado y la implicancia de estos “nuevos” servicios sociales. en la donación. distinto de aquellas plasmadas en los Estados intervencionistas-.. como el rechazo de la solidaridad de clase. conforma. la praxis de la RSE. es importante señalar que. no existe hoy en día en la Argentina una legislación propia de RSE de carácter nacional. Esta concepción de solidaridad es diferente a aquella erguida en el keynesianismo-y en América Latina. entre otros resultados va colaborando en el ocultamiento de las causas más generales y fundamentales de estos mismos problemas sociales que dice 152 152 . 2003: 215).836. Aunque es preciso hacer referencia a algunos avances al respecto. comprendidos como parte de una totalidad dialéctica. según Groppo. como en sus obligaciones para con el Estado. que remite a luchas y conquistas de clase. El concepto de solidaridad empleado en el debate hegemónico del “tercer sector” se basa en el voluntarismo. Hablamos de la Ley Nº 19. S-3735-05. genera un espacio en el que la intervención de las empresas goza de una libertad plena tanto en su forma de intervenir. Quizás una de las pocas regulaciones existentes. Este tipo de abordajes. así como el pronunciamiento por parte de las empresas de su intención de asumir un rol activo frente un panorama de desigualdad social. categoriales. de “Balance de Responsabilidad Social y Ambiental”.” (Montaño.“Lo que se esconde por detrás de este desarrollo de los lazos de solidaridad particulares. elimina el derecho de recibir asistencia y servicios. vigente para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El autor afirma: “La praxis de las organizaciones del tercer sector. Por lo tanto. es tanto el rechazo al principio de solidaridad basada en derechos universales. como la ley Nº 2594. Por otra parte. En este sentido. se aplica a aquellas empresas que llevan adelante programas a través de fundaciones empresariales. es importante señalar como la ausencia de una legislación general. o “Proyecto de Ley de RSE”. incluso la Responsabilidad Social Empresaria. expresa una clara posición de singularización de los problemas sociales y por lo tanto se contrapone a un abordaje complejo de los mismos. vale la pena analizar la tendencia general por parte de las empresas de expresar en sus misiones y/o visiones discursos que podrían sintetizarse en la búsqueda del “desarrollo” social y en el cambio actitudinal de las personas frente a las situaciones problemáticas. si bien la emergencia de numerosas experiencias de RSE. que regula las fundaciones en general (sin distinguir entre empresariales o civiles). voluntaria. Finalmente. Considerar la RSE como un complejo social. el Estado. de aquellas relaciones sociales. que deriva tanto de su función social en la reproducción de las relaciones sociales. en términos ontológicos. 2007: 146. la tesis de que los problemas son causados por la propia incapacidad de los individuos y grupos “excluidos” o empobrecidos. 153 . priorizar problemas. debemos considerar los aportes de Lukács. exteriorización y alienación. retomados por Lessa (1999). Esta praxis refuerza. “azar”. se diferencian por su papel en el sustento de un determinado tipo de reproducción material y espiritual. falta de voluntad. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia combatir. La RSE como complejo social Para aproximarnos a la RSE bajo la idea de complejo social. que implicaría la relación del hombre con la naturaleza en pos de la satisfacción de necesidades. que si bien encuentran su fundamento y principio en el trabajo. como de su concepción del sistema.Traducción propia-). plantear objetivos y definir estrategias en lo concreto. en pos de su estrategia clase.” (Groppo. bajo los cuáles un complejo social. pues se trata de modalidades de organización de las relaciones sociales que. así como analizar las intencionalidades políticas. Ejemplos de complejos sociales serían.Cuestión Social. económicas y sociales que determinan sus formas particulares de analizar la realidad. etc. como se dijo. el derecho. gracias a su falta de instrucción/educación /formación. cuyo fin apunta a garantizar la reproducción de las relaciones sociales en el marco de la división social y técnica del trabajo. en consonancia con su estrategia de reestructuración. Lessa (1999) sostiene que los complejos sociales poseen una particular teleología. el Capital necesita reforzar. También refuerza la tesis de que estos problemas deben ser sanados por la buena voluntad de “ciudadanos solidarios” y/o acciones colectivas desinteresadas del tercer sector. implica analizar cuál es la reconstrucción de la realidad que opera en la definición de finalidades y estrategias de intervención. aunque no siempre intencionalmente. refiere a un conjunto de relaciones sociales particulares. tienden a garantizar la reproducción social vigente. objetivación. Habiendo realizado un recorrido por las principales tendencias de la RSE en nuestro país. En este sentido y considerando que. se avanzará en adelante en analizar algunas de las implicancias y significados que adquiere la RSE en cuanto complejo social. para esta perspectiva. Los planteos de Lukács pretenden diferenciar la categoría “trabajo”. tanto en un plano material como a nivel subjetivo. Se refiere a la reproducción de las fuerzas productivas sociales del trabajo y de las relaciones de producción en su globalidad. los complejos sociales como la RSE. las relaciones de poder y los antagonismos de clases. que implican tanto la atención a las demandas de la clase trabajadora. No se trata solo de reproducir la fuerza de trabajo como tal. es tanto la transmisión del imaginario burgués. y la RSE en particular. (Iamamoto. como el establecimiento de mecanismos de control sobre las demandas históricas de la clase trabajadora. envolviendo los sujetos y sus luchas sociales. Iamamoto afirma: “El proceso de reproducción de las relaciones sociales no se reduce. pues.aquellos elementos que garanticen su reproducción. adquieren un papel central. a la reproducción de la fuerza viva de trabajo y de los medios materiales de producción. o sea. La intervención de las empresas sobre la “cuestión social” guarda relación con las múltiples formas de respuesta por parte del Capital. sino también reforzar las relaciones sociales que sustentan la desigualdad entre Capital y Trabajo. Al respecto. piensan y se posicionan ante la vida en sociedad”. por cuanto su objetivo es trasmitir un modelo hegemónico de sociedad basado en la asimetría de poderes. Respecto de esta doble dimensión. la reproducción apunta a mantener las condiciones objetivas y subjetivas que viabilizan el desarrollo del modelo capitalista y los medios de dominación de clase necesarios para tal fin. Así. 2004. religiosas. las formas de conciencia social –jurídicas. quien señala que: 154 154 . como la reproducción del modo capitalista a fin de mantener “en equilibrio” las contradicciones de clase. Lo que se pone en juego a través de la intervención social de las empresas. filosóficas y científicas – a través de las cuales los hombres toman conciencia de los cambios ocurridos en las condiciones materiales de producción. resultan pertinentes los planteos de Coutinho. aunque los abarque. para lo cual se apela a una tergiversación (o franco ocultamiento) de las causas de los problemas sociales y a la construcción de la ficción filantrópica y solidaria hacia los privados. opera una estrategia de reproducción que implica no solo el plano material de las necesidades sino también su dimensión “espiritual”. artísticas. De esta manera. Este principio es el que rige los servicios sociales en la sociedad burguesa en general. Se desdobla la reproducción de la vida material y espiritual. 25 –Traducción propia-). Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia “… no se puede ampliar el nivel de satisfacción de las demandas sociales más allá del punto en que tal ampliación impida la reproducción del capital global. Existe por otro lado una dimensión oculta. que implica un proceso de educación distinto al pregonado. fruto del trabajo humano. la promoción de valores y la asistencia desinteresada. existe una dimensión manifiesta.Cuestión Social. permite problematizar las implicancias de sus componentes. Objetivos y estrategias de intervención en el marco de la RSE Como mencionamos. se realizan donaciones de material didáctico y edilicio a diversas organizaciones. entre los cuales se encuentran los servicios asistenciales. 2000: 114). pero en contrapartida. de educación conforme al patrón burgués de distribución de la riqueza. Siguiendo esta línea. se realizan actividades de apoyo escolar y complementario. se otorgan becas. así como la lectura de la “cuestión social” por parte de las empresas. en su realidad sustancial. de previsión o “sociales” […] Es así que tales servicios. Así. no se puede reducir ese nivel de satisfacción por debajo del límite mínimo […] a no ser que se rompan las reglas consensuales que fundamentan un orden político liberal-democrático”. es redistribuida entre los diversos grupos sociales bajo la forma de distintos rendimientos […] Parte del valor creado por las clases trabajadoras y apropiadas por el Estado y las clases dominantes es redistribuida a la población bajo la forma de servicios. Considerando la tendencia por parte de las empresas de abordar problemáticas relacionadas con “Educación” como apuesta al futuro es posible identificar una doble intencionalidad operando en este tipo de estrategias. Como veremos. se promueve la capacitación en distintas temáticas de padres y madres. (Coutinho. El análisis de los objetivos y estrategias de intervención por parte de las empresas. 155 . en el sentido de abordar la reproducción de las relaciones sociales en sus aspectos materiales como espirituales. podemos citar a Iamamoto quien afirma: “La riqueza social existente. la RSE opera como la estructura que viabiliza tanto la transferencia objetiva como subjetiva de recursos. Tras los discursos de la beneficencia. es que se esconde el verdadero significado y naturaleza de estas intervenciones. el planteo de objetivos y estrategias. y que se asocia a una estrategia de transmisión de hegemonía. la solidaridad voluntaria. bajo la cual: se apoyan instituciones educativas como estrategia de fortalecimiento. circula en esta dirección. como expresión de la fase humanitaria del Estado o de la empresa privada. Netto afirma. la responsabilidad por la situación es trasladada directamente a la gente. por cuanto se comprende la desigualdad como producto de la ausencia de: esfuerzo. transfiriendo su atenuación o propuesta de resolución para la modificación y/o redefinición de características personales del individuo (es entonces que surgen . bajo la cual los “valores” juegan un papel central. como vimos.” (Iamamoto. “En verdad. lo que sucede es que la incorporación del carácter público de la “cuestión social” viene acompañada de un refuerzo de la apariencia de la naturaleza privada de sus manifestaciones individuales […] En la escala en que se implementan medidas públicas para enfrentar las refracciones de la “cuestión social”. 156 156 . con repercusiones práctico-sociales de envergadura. mérito. trabajo. 1997:107). la permanencia de sus secuelas es dislocada para el espacio de los sujetos individuales que las experimentan. Ahora bien . Bajo esta perspectiva. La lectura que las empresas realizan sobre los problemas sociales proviene de una necesaria comprensión moral de la “cuestión social” e implica tanto su “psicologización” como su fragmentación. un elemento constante. la estrategia de reproducción llevada adelante por las empresas precisa fragmentar los problemas de modo de disociarlos de sus causas históricas. De esta manera. que es devuelto a toda la sociedad […] bajo la forma transfigurada de servicios sociales […] Aparecen como si fueran donados u ofrecidos al trabajador por el poder político directamente o por el capital. […] Es obvio que esta posibilidad es significativa: la individualización de los problemas sociales su remisión a la problemática singular (“psicológica”) de los sujetos por ellos afectados es.no son más que una forma transfigurada de la porción del valor creado por los trabajadores y apropiado por los capitalistas y por el Estado. pretende abordarlos desde una perspectiva moral. asimismo. sacrificio. a pesar de su gravitación variable. Los enunciados de la autora son clarificadores en cuanto nos permiten pensar en el origen y las finalidades de las intervenciones basadas en el discurso de la RSE.psicologizar los problemas sociales. en el enfrentamiento a la “cuestión social” […] Ella permite -con todas las consecuencias que de ahí derivan. las intervenciones sociales enmascaran la distribución de parte del valor creado por los trabajadores tras un discurso de solidaridad y ayuda desinteresada. respecto de los desafíos de la RSE. 2007). como si se tratase de una moda. Esta concepción apunta a la realización personal de los sujetos antes que a una estrategia compleja de intervención sobre problemas con determinaciones múltiples. Así. aunque pretendidamente en expansión. La Sociedad Civil comienza a percibir al empresario como un "ciudadano corporativo". se asume lo social como parte del discurso en boga. 111 157 . Esta comprensión de la realidad remite a la reflexión de Montaño cuando afirma: “Efectivamente. Se supone que el desarrollo o el bienestar tendrán lugar cuando las personas echen mano de los recursos o beneficios otorgados por los actores institucionales (en este caso. vinculada al orden burgués […] se desarrolla un tipo de racionalidad hegemónica que. procurando la mistificación de la realidad […] crea una imagen fetichizada y pulverizada de la misma. “falta de autoestima” y otros eufemismos similares. por eso. en consonancia con el patrón de intervención burguesa sobre la “cuestión social” es su marcado carácter focalizador. retóricas y terapias de ajuste etc. en los casos en que lo hace. por lo general la intervención de las empresas no llega a traspasar los límites geográficos de la ubicación de sus instalaciones y. La focalización. 111 . De esta manera. se alude a la intervención en “lo social” como favoreciendo la imagen de la empresa (y en última actuando en pos del marketing de los productos de las empresas). que no supera la apariencia de los hechos.). Consecuentemente. las problemáticas son abordadas despojadas de su carácter social. se plantean intervenciones fuertemente focalizadas hacia la población con menos recursos. resulta ilustrativa: “Lo social llegó para quedarse. o en todo caso. Sea del gasto. por el contrario se habla de “ausencia de desarrollo”. las empresas) y desarrollen (creativamente) las estrategias necesarias para enfrentar diferentes situaciones problemáticas.” (Netto. Empresario y presidente del “Polo de Desarrollo Educativo y Renovador”.Cuestión Social. independientes de la voluntad de los sujetos y desarticuladas de la estructura más amplia y de otros fenómenos” (Montaño. en consonancia con la La declaración de González García. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia las estrategias. Existe una minimización del carácter social de las problemáticas en las cuales se interviene. sea de la población objetivo. 2002: 2632). ni siquiera se habla de problemas sociales. (González García. Este tipo de racionalidad formal-abstracta […] tiende a considerar los procesos sociales como “cosas”. Otro de los rasgos que caracterizan a la RSE. 2000: 1213). semejantes a los fenómenos naturales. En este sentido. pregonando una lógica solidaria en contraposición a la del derecho. La misión de las empresas reza a favor del fortalecimiento de los actores locales. el mérito o la solidaridad y asumiendo asimismo el estandarte del trabajo solidario. El Tejar. las estrategias de RSE establecen alianzas y articulaciones con distintos actores de modo de llevar adelante sus programas. Al formar parte de una estrategia de clase en función de un proyecto de largo plazo del Capital. puesto que este tipo particular de servicios sociales. como garante de la transparencia y legitimidad de sus actividades. vistos como los actores 158 158 . Un gran número de empresas (por nombrar algunas: Telefónica. y donde. Se trata de una intervención arbitraria por parte de las empresas. por sobre todas las cosas. sea a nivel Estatal como a nivel de organizaciones de la Sociedad Civil. que. Macro. sumada a la estructura del Estado mínimo y el fortalecimiento de la intervención social de las empresas a través de la RSE. si bien puede establecer lazos con el Estado y la Sociedad Civil. no supone un pacto democrático entre partes (como en el caso de las políticas sociales como forma de conquista histórica de la clase trabajadora). aparece ganando terreno en el desarrollo de servicios sociales. En el marco del modelo neoliberal. La articulación de las estrategias de RSE y su implicancia social Analizando las tendencias generales de la RSE. configura un marco en el cual cobran fuerza los discursos privatistas en relación a la “cuestión social”. Arcor. tiene que ver con la imposibilidad por parte de las empresas de asumir los problemas en su dimensión compleja sin negarse a sí mismas. voluntario. de capacitación. podemos identificar la existencia de una fuerte intención de articular los programas y proyectos de RSE con diferentes actores. está sujeta a la lógica fundante de las empresas: hablamos de la obtención de lucro y ventajas comparativas. Los Grobo. Intentando paliar los efectos negativos de la actividad capitalista desde la promoción de valores como el esfuerzo personal. La ausencia de una legislación específica. sin asumir su grado de responsabilidad en la producción de desigualdad y exclusión social. los actores corporativos gozan de una notable libertad en cuanto a sus formas y estrategias de intervención.) basa su actividad en el apoyo a programas preexistentes de diversas organizaciones de la Sociedad Civil mediante transferencias de recursos económicos. la actividad de la empresa.estrategia de clase del Capital. etc. ni incluye en si un componente reivindicativo (como pudieran plantear algunos movimientos sociales de base). 142). a pesar de existir una tendencia histórica a jerarquizar la acción educativa en relación al servicio concreto. la autora afirma que en la intervención existen: “dos dimensiones: la prestación de servicios asistenciales y el trabajo socioeducativo. hogares de ancianos. el establecimiento de alianzas permite establecer una red de trabajo de modo de complementar y racionalizar esfuerzos y sumar voluntades. De esta manera. centros de apoyo escolar. Haciendo extensivos los planteos de Yazbek (2000). tanto a nivel de la transferencia de recursos. hospitales. 2000. podemos hablar una “dimensión socio-educativa” que opera en esta dirección. La articulación con instituciones resulta de una importancia central. (Yazbek. En términos generales. Esta interferencia se da particularmente por el ejercicio de la dimensión socioeducativa (y política/ideológica) […] que puede asumir un carácter de encuadramiento disciplinador destinado a moldear al “cliente” en relación a su forma de inserción institucional y en la vida social. cobran vital importancia aquellas instituciones ligadas a proyectos productivos y de microemprendimientos. Este tipo de consideraciones. etc. por la mediación de la prestación de servicios sociales [se] interfiere en las relaciones sociales que forman parte del cotidiano de su “clientela”. escuelas (públicas y privadas). posee un fuerte anclaje en la concepción conservadora del desarrollo local. se 159 . según la cual el apoyo a lo comunitario como núcleo de la participación de los ciudadanos. centros de día.Cuestión Social. o puede dirigirse para fortalecer los proyectos y las luchas de las clases subalternas”. En realidad. salitas de salud. sin embargo. al ser considerados como ejemplos de sacrificio y entrega. bibliotecas populares. como en la implementación y (ocasional) planificación conjunta de proyectos. por lo cual se intenta fortalecer los vínculos entre las empresas y las comunidades de las que forman parte. Asimismo. podemos decir que la forma de intervención permite la transferencia de recursos (con diferentes grados de impacto) a una gran variedad de instituciones entre las que podemos mencionar: comedores infantiles. La remisión de las intervenciones a instituciones específicas permite identificar los distintos perfiles de instituciones objetivo de las estrategias. La principal rama de instituciones apoyadas tiene que ver con instituciones ligadas a la nutrición infantil y a la educación. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia protagonistas de sus realidades. Con este mismo sentido. implica la desarticulación con procesos sociales complejos a nivel global. Red Puentes RSE. respeto. Dicho de otra manera. considerados positivos. que las políticas sociales (en este caso la intervención social privada a través de la RSE). en un proceso de dominación hegemónica de una clase sobre otra. llevan adelante actividades de promoción de la RSE de modo de instar a las empresas a intervenir socialmente sobre determinados aspectos de la “cuestión social”. la dignidad y el esfuerzo necesarios que justifiquen la intervención”. trabajo. en términos gramscianos. en su condición de necesidad. Esta tendencia se cristaliza a menudo en la conformación de grupos empresariales y para-empresariales 112 quienes no solo realizan intervenciones conjuntas. 2010). Estos tipos de mecanismos. 112 Por mencionar algunos en nuestro país: Grupo de Fundaciones y Empresas. Se trata de una estrategia de expansión de la cosmovisión burguesa con un alcance mucho mayor al de la simple actividad empresarial. así como la articulación con múltiples organizaciones tanto a nivel de la intervención como de la búsqueda de estrategias comunes. con su rol en la construcción de la hegemonía que ya hemos mencionado. civismo. se presenta a través de los programas. En consonancia con la intención empresarial de favorecer y alentar el desarrollo de valores como medio de superación de la adversidad. Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Cañizares. Recuperar (y hacer extensivos a nuestro objeto) los aportes de Fleury (1997). resulta pertinente en cuanto la autora sostiene. un modelo de esfuerzo. según los cánones oficiales. La utilización de este tipo “valores”. El componente del trabajo en red. sino también. Entonces: “será beneficiado aquel que demuestre. las estrategias de RSE establecen con los usuarios (sean estos usuarios directos o instituciones u organizaciones) una relación premio-castigo en la que se favorecen aquellas acciones consideradas como correctas e imitables por el resto de la sociedad.establecen alianzas inter-empresariales con el objetivo de articulas las intervenciones y los recursos en los diferentes proyectos y programas de RSE. implica la necesidad de acatar lo dispuesto según los requisitos de acceso a los beneficios. 160 160 . que intenta orientar las acciones de los usuarios a nivel de la conciencia. En este sentido al apoyo a múltiples organizaciones permite conformar una red de normatización de pautas afines tanto a los principios empresariales como a los patrones sociales capitalistas. se enmarcan. solidaridad. incluyen una red de micropoderes que se institucionalizan en organizaciones prestadoras de servicios y en prácticas normalizadoras. siguiendo a Foucault. sumado a la dimensión “socio educativa” ya descripta. remite a una cuestión central en las implicancias sociales de la RSE en el marco de la reproducción de las relaciones sociales. de la existencia de mecanismos que garanticen la reproducción de la hegemonía.Cuestión Social. organismos relacionados con la construcción de viviendas subsidiadas. la educación y la salud públicas. es decir. Una base de sustento material (intelectualmente orientada) específica que asegure la relación de dominación.” (Portelli. como subordinados. la beneficencia pública. llegan a crear un sistema de solidaridad entre todos los intelectuales.. en las condiciones dadas. una cualificación social que resulte afín a los patrones burgueses. la filantropía social. instituciones como: la caridad privada o confesional. mientras que por otro requiere de dicha mano de obra. a los intelectuales de los demás grupos sociales y. queremos decir que la RSE revela como función básica de sus intervenciones. alternativamente. la seguridad social. Con esto. ejercen una tal atracción que acaban por someter.de instituciones que aseguraran en forma ordenada la formación de dicha oferta. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Portelli (1992). Torrado (2003) analiza esta tendencia y afirma que: “La necesidad de procurarse una oferta de fuerza de trabajo cuantitativa y cualitativamente adecuada a las necesidades de valorización del capital en cada momento histórico. por tanto. Emergieron así. implicó entonces la instauración –en el nivel del conjunto de la sociedad. 1992: 71). con vínculos de orden psicológico […] y a menudo de casta” […]. analizando los planteos de Gramsci sostiene la necesidad. Esta atracción acaba por crear un “bloque ideológico” `…] que liga las capas intelectuales a los representantes de la clase dirigente. etc. en último análisis. que no implique amenazas y por tanto descarte toda intención de cuestionamiento individual o colectivo. El sistema capitalista necesita adquirir (con el menor costo económico y político posible) mano de obra libre a modo de insumo. Es necesaria una determinada estructura orientada en una superestructura particular ligada al desarrollo del modelo capitalista. instituciones que conllevaron en la práctica una progresiva socialización de modo de satisfacer las necesidades de reproducción 161 . el seguro social. la reproducción del sistema capitalista a nivel de las relaciones sociales. en ocasiones. la asistencia pública. El autor afirma que: “El aspecto esencial de la hegemonía de la clase dirigente reside en su monopolio intelectual. por parte de la clase hegemónica. en la atracción que sus propios representantes suscitan entre las otras capas de intelectuales: “los intelectuales de la clase históricamente `(y desde un punto de vista realista) progresiva. y por otro. la resolución de este dilema bajo la perspectiva empresarial (que no es otra más que la perspectiva del Capital). la individualización y particularización de los problemas sociales y la familiarización 113 (Esping-Andersen. como vimos. Consideraciones finales Lo expuesto con anterioridad nos permite afirmar que. se ubica en la moralización y psicologización (Netto.” (Torrado. En tal sentido. 2001) de las refracciones de la “cuestión social”. Por ende. implicaría la negación misma de las empresas y de las formas capitalistas de reproducción. en cuanto es comprendido desde una perspectiva de totalidad. requieren un disciplinamiento de la clase trabajadora que actúe como base de sustento de la reproducción del modelo. 113 162 162 . 1992) de la “cuestión social”. 2003: 577). en un contexto de lucha. De este modo. la intervención por parte de las empresas. se encuentra entre una encrucijada en lo cual. quien asumiendo las características de un complejo social. principalmente a través de la “naturalización” de las desigualdades. Ahora bien. por un lado. su visión fragmentaria e individualizante de los problemas sociales. la naturaleza competitiva de la actividad empresarial. muy por el contrario responde a una estrategia de clase por parte del Capital. se intenta favorecer el ejemplo de los padres y madres de familia desde una concepción de moral que responde a un modelo de sumisión y obediencia hacia la autoridad (sea cual fuera). sino que. la consideración política de las causas de los problemas sociales. Así. amén de su acepción individual. tiende a traducirse en “servicios sociales” desarticulados o alejados de estrategias multi-abarcativas La responsabilización por los problemas sociales. dichas entidades tuvieron y tienen una incidencia decisiva en aquellos comportamientos de las familias que son indispensables para asegurar la reproducción de la fuerza de trabajo en un contexto de mantenimiento del orden social.de la fuerza de trabajo. sobre aspectos focalizados de la “cuestión social”. Los intereses de clase contenidos en la lógica empresarial. la RSE dista de ser una forma de intervención neutra o apolítica sobre las refracciones de la “cuestión social”. Este rasgo particular. considerada como “piedra fundamental” de la vida en sociedad. permite aproximarnos a la principal contradicción de la RSE. tiende a trasladarse al ámbito de la familia. Nuestra posición pretende problematizar la aparente neutralidad de la intervención social de las empresas a través de la RSE y considerar la misma como parte de una estrategia histórica de clase. ubica. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia superadoras. sino también a nivel de las empresas nacionales e incluso. de la reproducción de las relaciones sociales tanto a nivel material como “espiritual” desde una perspectiva normalizadora. Dicha discusión debiera involucrar fundamentalmente las demandas de la clase trabajadora y plantearse como proyecto a largo plazo el fortalecimiento de lo colectivo en contraposición a la fragmentación de los problemas sociales. exige pensar y reconstruir los discursos y las acciones empresariales desde una posición crítica. Como vimos. Consecuentemente. a nivel de las pymes. en tanto complejo social. aunque tímidamente aún. así como el auge de este tipo de intervenciones. podemos afirmar que la RSE no pretende resolver los problemas sociales o siquiera comprenderlos como tal.Cuestión Social. La multiplicidad de temáticas abordadas por la RSE. podemos observar cómo la articulación con diferentes organizaciones. que viene ganando lugar. Sintetizando estos planteos. 163 . Asimismo. Es preciso entonces promover la discusión democrática acerca del significado de este y otro tipo de servicios sociales y su implicancia política. lo individual y lo colectivo. conforma un mecanismo de transmisión de hegemonía que opera en diversos niveles. Bajo esta premisa. éstos “servicios sociales” no pueden intervenir sobre la “cuestión social” desde una perspectiva superadora sin negarse a sí mismas. reporta la función social de la RSE. sus planteos forman parte de una estrategia de reproducción de las relaciones sociales en función de los intereses de clase del capital. teniendo en cuenta la contradicción fundamental de las estrategias e intereses histórico-políticos de los actores en juego. por el contrario. interviene sobre determinadas refracciones de la “cuestión social” ocultando el carácter histórico de la desigualdad y divorciándola de las contradicciones inherentes al sistema capitalista. Es preciso re-pensar y re-significar las ideas de lo solidario y lo responsable. conformadas bajo una lógica solidaria regida por la relación “premiobeneficio” y desplazando toda lógica democrática. al carecer de una ley general que abarque los aspectos referidos tanto a la RSE como a cualquier otra forma de servicio social propuesto por las empresas. no solo a nivel de las grandes corporaciones internacionales. Así. lo privado y lo público. la red conformada por la articulación entre diferentes actores empresariales y organizaciones de la Sociedad Civil y del Estado. en nuestro país la actividad de las empresas en sus intervenciones sociales se encuentra escasamente regulada. ) La cuestión social y la formación profesional en trabajo social en el contexto de las nuevas relaciones de poder y la diversidad en Latinoamérica. Capitalismo Monopolista y Servicio Social. Carlos (Orgs. Estado sin ciudadanos. C.mapeo-rse. 2007. Cortez. Bs. Mapeo de Promotores de RSE (http://www. A.Artículo. Hoy en Debate. V. MONTAÑO. 1997. Barcelona. Responsabilidad Social y… Empresaria. L. S. KORIN. LESSA. De las lógicas del Estado a las lógicas de la Sociedad Civil y del Mercado: Crítica al “tercer sector” y el nuevo trato a la “cuestión social” en Borgianni. Fundamentos sociales de las economías postindustriales: Ariel. El debate metodológico de los ‘80/’90. GROPPO. Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. San Pablo.ar> (Acceso Junio 2010). 2000 Representación de intereses. Hoy en Debate. Acceso Febrero 2010).N. 164 164 . NETTO. En Borgianni Elisabete.) Metodología y Servicio Social. 2010. Montaño Carlos (Orgs. Trajetória e desafíos. Montaño. Elisabete. Cortez. I. En Borgianni. Carlos. Cortez. San Pablo. Responsabilidad Social Empresarial: Análisis de sus implicancias y estrategias de intervención sobre la “cuestión social. COUTINHO. Buenos Aires. C. Lugar Editorial. formulación de políticas y hegemonía.P. Reunión mensual del Rotary Club Buenos Aires. G. M.com. Abril 2007. J. 2007. San Pablo. En Borgianni. San Pablo. Carlos (Orgs. ESPING-ANDERSEN.Bibliografía CAÑIZARES. IAMAMOTO. 1992.) Metodología y Servicio Social. L. San Pablo. S. Cortez. Montaño. (Org.info/. Tandil. Z.) La Política Social Hoy. Lukács: El método y su fundamento ontológico. 2010. El enfoque ontológico versus el abordaje epistemológico. 2000. Espacio Editorial. Publicado en Web Polo De Desarrollo Educativo Renovador <http://responsabilidadsocial. Elisabete. Reponsabilidade social empresarial e a mercantilizacao da solidariedade en Serviço Social e Sociedade Nº 91. 2000. As. Guerra. 2000. MONTAÑO. B. V. M. Yolanda y Montaño. Cortez. Servicio Social Crítico: Hacia la construcción del nuevo proyecto ético – político profesional. San Pablo. As demensoes ético-políticas e teórico-metodológicas no Servicio Social contemporane. 2003.educacionparapoder. FLEURY. 1997. Tesis de Licenciatura en Trabajo Social. Cortez. 2004. Servicio Social y División del Trabajo. Un análisis crítico de sus fundamentos. M. Cortez. San Pablo IAMAMOTO. Elisabete. C. GONZALEZ GARCIA. M. En Molina. Una mirada crítica desde el Trabajo Social.Cuestión Social. En: Borgianni E. 2003. J. 1992. H. M. Buenos Aires. Editorial Melo. y Montaño. TORRADO. Ediciones de la Flor. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia NETTO. C. YAZBEK. C. 2000. AA. S. México. Políticas sociales y asistenciales: estrategias contradictorias de gestión estatal de la pobreza de las clases subalternas.: La Política Social Hoy. Buenos Aires.P. Gramsci y el Bloque Histórico. Espacio Editorial. PORTELLI. Nuevos Escenarios y práctica profesional. 2002 Reflexiones en torno a la “cuestión social” en VV. San Pablo. Historia de la Familia en la Argentina Moderna (1870-2000). Cortez. 1992. 165 . Doctora en Servicio Social. encuentros de investigadores em Ciencias Sociales y Servicio Social. Profesora de la Universidad Federal de Alagoas. del comité científico de la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de Alagoas . Estudioso de la Ontología de Lukács. entre otros textos. Autora del libro Indivíduo e Sociedade: sobre a teoria da personalidade em Georg Lukács publicado pela EDUFAL. Investigadora a cargo del Grupo de Investigación sobre Reproducción Social. encuentros de investigadores en Ciencias Sociales y de la categoría de los asistentes sociales. Gilmaisa Costa: Doctora en Serviço Social. Miembro del comité editorial de la Revista Crítica Marxista. en la carrera de grado y posgrado de Servicio Social. Norma Alcântara: Doctora em Servicio Social y autora de la tesis Alienação e Ser Social: determinações objetivas e subjetivas. Autora do libro publicado por la EDUFAL O Pauperismo de Ontem e de Hoje: raízes materiais e humano-sociais da questão social y de artículos prublicados em revistas especializada. Formado em Filosofía en la UFPB. Profesora del Programa de Posgraduación de la Facultad de Servicio Social de la Universidad Federal de Alagoas. Edlene Pimentel: Profesora de la Faculdad de Serviço Social de la Universidade Federal de Alagoas. Miembro del Grupo de Investigación sobre la Reproducción Social. Organizadora de los libros: Educação. 166 166 . con maestría en Filosofía (UFMG) y doctorado en Ciencias Humanas por la UNICAMP.Datos de los autores Sergio Lessa: Profesor del Departamento de Filosofia de la Universidad Federal de Alagoas. autor de Para Compreender a Ontologia de Lukács y Trabalho e Proletariado no Capitalismo Contemporâneo. Autora de articulos publicados en revistas especializadas. Líder del Grupo de Investigación sobre Reproducción Social y Miembro del Comité Científico de la FAPEAL y de la Comisión Científica de la PROPEP/UFAL. Vice Coordinadora del Programa de posgraduación en Servicio Social.FAPEAL y de la Comisión Científica de la Pró-Reitoria de Pós-Graduação y Pesquisa – PROPEP/UFAL. Tiene artículos publicados em revistas especializadas. Direitos e Emancipação Humana en 2008 y de Crise Contemporânea e Serviço Social en 2010. Brasil. Directora en diversos proyectos extensionistas en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP. UNLP. Martin Ierullo: Licenciado en Trabajo Social y Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales (Facultad de Ciencias Sociales. Brasil. Reproducción de la Fuerza de Trabajo y Políticas de Asistencia Katia I. Marina Cappello: Lic. Coordinadora del Área Investigación sobre Justicia y Cuestión Penal de la FTS . Investigadora y extensionista desde hace mas de 10 años en la UNLP. Docente. Actualmente es docente de la Carrera de Servicio Social del Polo Universitario de Río das Ostras de la Universidad Federal Fluminense y educadora de la Escuela Nacional Florestán Fernades del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra. Directora del Centro de Orientación para Familiares de Detenidos.Cuestión Social. Su lugar de trabajo es el Instituto de Investigaciones Gino Germani y es miembro del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Sociales (CEICS). Prof. En Trabajo Social. As. Investigadora y extensionista. FTS. Tamara Seiffer: Lic. Sus temas de investigación giran en torno al tema de las políticas sociales. Docente de la Carrera de Trabajo Social 167 . En Trabajadora Social. UNLP. En el año 2009 finaliza sus estudios de doctorado en la misma institución. Docente de la Cátedra Trabajo Social V de la Facultad de Trabajo Social. Anatilde Senatore: Lic. UNLP. En el año 2004 finaliza sus estudios de Maestría en el Programa de Pos-graduación de la Escuela de Servicio Social de la Universidad Federal de Río de Janeiro. actualmente Co-directora del Proyecto de Investigación “La especificidad del Trabajo Social” – FTS – UNLP. Actualmente cuenta con una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica de Argentina (CONICET) para desarrollar sus estudios de post doctorado (2011-2012). Integrante del banco de Evaluadores de Extensión de la UNLP y de la Comisión normalizadora del Instituto de Investigación y Capacitación del Colegio de Trabajadores Sociales de la Pcia de Bs.UNLP. Titular de la Cátedra de Trabajo Social V (2004). Marro se graduó como Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Rosario en el año 2001. Universidad de Buenos Aires). en Trabajo Social y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Integrante del Área de Investigación sobre Justicia y Cuestión Penal de la FTS. Docente en las materias Trabajo Social I y II de la carrera de Trabajo Social de la misma Universidad. Brian Zeeb Cañizares: Lic. Investiga actualmente las dimensiones políticas y socio-históricas de la Responsabilidad Social Empresarial en la sociedad capitalista. Integrante de equipos de investigación y extensión universitaria (UBA). 168 168 . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina. Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Ciencias Económicas. Integrante de la Planta de Colaboradores del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL). en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas. Becario de Investigación del CONICET en el Centro Argentino de Etnologia Americana (CAEA). Tandil.(UBA).
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.