08 Libro Cyts

March 29, 2018 | Author: Santiago Alzugaray | Category: Science, Governance, Knowledge, Technology, Theory


Comments



Description

Ciencia, Tecnología y SociedadP o n e n c i a s d e l s e m i n a r i o r e a l i z a d o e n a g o st o d e 2 0 0 8 o r g a n i z a d o p o r e l C e n t r o C u l t u r a l d e Esp a ñ a EMBAJADA DE ESPAÑA EN URUGUAY Centro cultural de españa en montevideo Hortensia Campanella DIRECTORA Enrique Mrak Director del Área de Actividades Académicas La apuesta por el futuro El Centro Cultural de España, como instrumento de la Cooperación cultural española, tiene entre sus prioridades responder a la línea estratégica de Cultura y Desarrollo que promueve la complementariedad entre Educación y Cultura en estrecha relación con la realidad social de los países. Por ello uno de los ejes temáticos de 2008 en este Centro ha sido Ciencia y Tecnología para un Uruguay del futuro, y el Seminario que estamos presentando lleva un nombre simple, pero también muy acorde con nuestras preocupaciones: Ciencia, Tecnología y Sociedad. Nuestro objetivo ha sido, en principio, fomentar el debate para conseguir así mejorar los procesos de comunicación, el intercambio, el apoyo a redes ya existentes y la promoción de otras que impliquen una discusión del futuro del país desde ese punto de vista. Creemos que las naciones pueden profundizar el desarrollo tecnológico con fines de inclusión social, de inserción de nuevos actores, de sostenibilidad medioambiental, logrando al mismo tiempo una profunda repercusión en los espacios de la educación, formal y no formal, de modo que el desarrollo vaya acompasado con el mejoramiento ciudadano. Y creemos que esa tarea colectiva implica el contacto, la apertura a otras voces, de allí que este Seminario se haya concebido desde el comienzo con el aporte de especialistas de varios países. A todos ellos y a la coordinadora, Dra. Laura Gioscia, nuestra gratitud. Pese a lo limitado que pueden ser los resultados de este encuentro, esperamos que contribuya al gran debate nacional que está en curso en Uruguay. HORTENSIA CAMPANELLA DIRECTORA Embajada de España en Uruguay Centro Cultural de España en Montevideo Directora Hortensia Campanella Director del Área de Actividades Académicas Enrique Mrak Gestión Cultural Victoria Estol Cristina Sánchez COORDINACIÓN DEL SEMINARIO Dra. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Ponencias del seminario realizado en agosto de 2008 organizado por el Centro Cultural de España. Laura Gioscia Diseño Alejandro Schmidt ASISTENCIA TÉCNICA Pablo Améndola CorrecciÓn de te x tos Ana Cencio .SEMINARIO: CIENCIA. Andrea Bielli Me s a redo n da Tecnologías de la información y comunicación en la sociedad del conocimiento. Innovación e Inclusión Social: una agenda urgente para universidades y políticas Prof. Eulalia Pérez Sedeño (España) Ciencia. Una propuesta generada en Uruguay Dr. Martin Rivero . Rafael Canetti Me s a redo n da Desarrollo tecnológico y ciencias sociales. Una visión desde la economía: la innovación tecnológica como motor de transformación de las estructuras productivas Ec. Juan Grompone Las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo en América Latina. algunas experiencias Ing. Elementos conceptuales para un enfoque complejo MA. Desigualdad y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Uruguay: el rol de las políticas públicas MA.PROGRAMA Ciencia y tecnología en sociedades auténticamente democráticas Prof. Tecnología. Lucía Pittaluga La transversalización de género en Chile: la ‘división digital’ entre las burocracias expertas y los espacios deliberativos Dra. Algunos resultados sobre el Proyecto CEIBAL Ing. Ana Laura Rivoir Desarrollo. Hamlet Suárez Innovación y Desarrollo Tecnológico hacia el futuro del Uruguay Dr. Judith Sutz (Uruguay) C o n f ere n cia Construcción política e institucional de una ‘cultura’ tecnológica: el desarrollo nuclear en la Argentina Prof. Tecnología y Sociedad Lic. Álvaro Mombrú Investigación e innovación en el Área Tecnológica. Diego Hurtado (Argentina) Me s a redo n da Innovación y desarrollo tecnológico Generación de valor en la investigación científica. Ana L aura Rodríguez Gustá Psicofármacos bajo la mirada de los estudios de Ciencia. . generación de valor en la investigación científica Hamlet Suárez 113. tecnología y sociedad Andrea Bielli 183. tecnología. innovación y Desarrollo Tecnológico hacia el futuro del Uruguay Álvaro Mombrú 127. una visión desde la economía: la innovación tecnológica como motor de transformación de las estructuras productivas 149. las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo en América Latina 217. Desigualdad y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Uruguay: el rol de las Políticas Públicas Martín Rivero Illa . 67. ciencia. innovación e inclusión social: una agenda urgente para universidades y políticas. Judith Sutz construcción política e institucional de una “cultura” tecnológica: el desarrollo nuclear en la Argentina Diego Hurtado 101. algunos resultados sobre el Proyecto CEIBAL Juan Grompone 201.ÍNDICE 11. Ana Laura Rodríguez Gustá psicofármacos bajo la mirada de los estudios de ciencia. Ana Laura Rivoir desarrollo. Lucía Pittaluga la transversalización de género en Chile: la “división digital” entre las burocracias expertas y los espacios deliberativos 165. CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN SOCIEDADES AUTÉNTICAMENTE DEMOCRÁTICAS Eulalia Pérez Sedeño 37. Pertenece a diversos comités científicos de varias revistas españolas e internacionales. géneros y otras especies: diferencias sin desigualdades” (Sevilla. Estudios De casos (Madrid. Igualdad y equidad en ciencia y tecnología: el caso iberoamericano (Madrid. la FECYT. Es miembro del Consejo Asesor de la Red-Cátedra de Mujeres. tecnología y valores. Ha sido profesora o investigadora en la Universidad de Barcelona. 2002). Ha sido directora General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) desde octubre de 2006 a julio de 2008. en la U. 1986). 2006). 2008). 2005) y vocal del Consejo Editorial de la Fundación Carolina. “STS and the missing factor” Nueva York. 2005). ¿de quién y para quién?” (México.Eulalia Pérez Sedeño Dep. “Sexos. “Ensenyar en un mon cientìfic i tecnològic” (Barcelona. Ha sido coordinadora adjunta del área de Filología y Filosofía de la ANEP desde marzo de 2005 hasta octubre de 2006 y ha participado en diversas comisiones de expertos del MEC. la European Science Foundation. Ciencia y Tecnología en Latinoamérica (desde octubre. 2004). 2001). el MEC de Argentina y la Secretaría de Estado de Igualdad del Ministerio de Trabajo y AASS. 10 . Las mujeres en el sistema de ciencia y tecnología. “Ciencia y Filosofía. “La percepción pública de la ciencia y la tecnología desde la perspectiva de género” (Madrid. “Factores contextuales. 2000). evaluación por pares y valores” (Madrid. 1995). ¿Desde la periferia?” (Málaga. Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (de 2000 a 2006). “Una ciencia. 2006). Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía del CSIC (España) y catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ciencia y género (Madrid. Ha sido presidenta de la Sociedad de Lógica.es Profesora de Investigación en Ciencia.psedeno@cchs. 2006). en la de Cambridge (Reino Unido) y en la de California en Berkeley. Vicepresidenta de AMIT (asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (2001-2006). Complutense de Madrid.csic. Tecnología y Sociedad Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC eulalia. “Objetividad. “Gender in stem cells research” (Granada. 2003). Tecnología y Género en el Departamento de Ciencia. Ciencia. entre otras. 1998). 2000). “Filosofía de la ciencia y feminismo: ¿intersección o convergencia?” (Isegoría. una nueva mirada” (Tenerife. la ANEP. Ha publicado y editado diversos libros y artículos entre los que destacan El rumor de las estrellas (Madrid. CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN SOCIEDADES AUTÉNTICAMENTE DEMOCRÁTICAS Eulalia Pérez Sedeño 1. Algunas consideraciones sobre la ciencia, desde la filosofía, la historia y la sociología La visión clásica de la ciencia y la tecnología, que es lineal, considera que estas son productoras de riqueza y bienestar social, que solo contribuirán a ello si se conserva la autonomía de la tecnología y la búsqueda de la verdad por parte de la ciencia, a la vez que se mantiene la neutralidad valorativa de la ciencia. Tres disciplinas sustentan, durante décadas, esta concepción clásica de la ciencia: la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia. La filosofía de la ciencia de la concepción heredada hunde sus raíces en el empirismo lógico. Es empirista porque mantiene una teoría verificacionista del significado (un enunciado es verdadero si y solamente si es tautológico o si puede ser verificado empíricamente, es decir puede determinarse su verdad o falsedad acudiendo a la experiencia), un criterio de demarcación en virtud del cual solo son científicos los enunciados significativos y la idea de que las teorías científicas son sistemas axiomáticos interpretados o, dicho de otro modo, de una serie de enunciados universales se deducen lógicamente enunciados que versan sobre la realidad (física). Por lo que se refiere a la historia de la ciencia que sustenta esta concepción, se caracteriza por ser una historia interna, es decir, una historia de los procesos justificativos y de descubrimiento, atendiendo únicamente a los factores cognitivos internos. Además es asimétrica –es decir, los factores internos explican el éxito y los factores externos, el fracaso– tiene una actitud presentista, pues se rescribe el pasado en función del presente, y está imbuida de una concepción continuista y lineal del cambio científico (se concibe la historia como un proceso acumulativo). Finalmente, mantiene la idea de que la historia de la ciencia posee una función didáctica en la formación del científico, a la vez que legitimadora de las teorías. La sociología de la ciencia que soporta esa visión clásica de la ciencia y la tecnología se basa, por un lado, en la sociología del conocimiento y por otro en la sociología de la ciencia clásica. La primera, nace de la mano de K. Marx, F. Nietzsche y M. Scheler en Alemania, y de E. Durkheim y M. Mauss en Francia así como de la psicología freudiana. Pero sin duda es Karl Mannheimm quien reconoce el principio de que el conocimiento se forma necesariamente en contextos de situaciones sociales históricas concretas y, por tanto, estas lo conforman. De modo . En Pérez Sedeño, 2005, 2005a, 2008 y (en prensa) he analizado y criticado estas ideas. 11 radical, Mannheim pensaba que el contexto histórico y social no solo influye en el pensamiento, sino lo forma: “la epistemología es el producto de las formas sociales y varía de época en época”.  A pesar de todo, como muchos sociólogos clásicos del conocimiento, consideraba que la lógica, las matemáticas y las ciencias naturales estaban excluidas de ese influjo histórico social. Dicho de otro modo, pensaba que estaban libres de lo que él denominaba la “determinación existencial”.  La sociología de la ciencia clásica, representada por Robert K. Merton y su escuela, no se centra en el conocimiento en general, sino en la ciencia. La sociología mertoniana se ocupa de los procesos de institucionalización y funcionamiento de las comunidades de científicos, es decir es una sociología externa en la medida en que no realiza el análisis sociológico de los contenidos internos de los productos científicos sino solo de sus aspectos sociológicos externos. En el análisis que hace Merton de la ciencia como institución social, enuncia el sistema de normas que caracterizan el ethos científico (esto es, su carácter, su genio), lo que se ha denominado los CUDEOS: Comunitarismo o comunismo, Universalismo, Desinterés y Escepticismo organizado. El comunitarismo significa que el conocimiento es compartido por toda la comunidad; dicho de otro modo, la norma del comunitarismo exige que los frutos de las ciencias sean considerados como conocimiento público. Y eso se aplica a todas las prácticas relacionadas con la comunicación de los resultados de la investigación a otros científicos y estudiantes (eso luego se ampliará a la sociedad en general). La norma del universalismo exige que las contribuciones a la ciencia no se rechacen por razón de raza, nacionalidad, religión, sexo, estatus social u otro criterio supuestamente irrelevante. Obsérvese que estas normas se aplican a personas, no a ideas. No se refiere a la sustancia intelectual de la comunicación, sino al contexto social del que proceden. Según esta norma, el prejuicio de género, por ejemplo, está prohibido: las aportaciones de las mujeres científicas deben ser valoradas exactamente mediante los mismos criterios que los que se aplican a los hombres y no deberían ser rechazadas por razón de género o sexo. Hay que observar también que, como sucede con los Diez Mandamientos, es una norma esencialmente negativa. Dice que no hay que poner obstáculos sociales al mérito científico potencial. De ese modo se favorece el principio de que la ciencia es una carrera de meritoriaje, es decir, abierta a las personas que tienen talento, sean estas de cualquier sexo, raza, etc. Pero no dice nada acerca de cómo corregir las consecuencias de las injusticias cometidas en el pasado. Por ejemplo la ciencia clásica o académica no tiene forma de cuantificar los prejuicios ideológicos contra las teorías o programas de investigación feministas en una comunidad científica predominantemente masculina. . Ideología y utopía, págs. 261 y siguientes. Algo que luego retomaría en algunas de sus tesis Mary Hesse en Scientific Knowledge Socialized. . Ibídem. . Merton , 1973, 1980. Para un análisis exhaustivo, véase Ziman 2000. . Los estudios en este sentido son muchos, pero véase, por ejemplo, Slocum, 1975, Bleier, 1984, Longino, 1990, Schiebinger, 1999, Gómez, 2004, Martínez Pulido, 2003, 2004, 2006, Pérez Sedeño, 2006, 2008. 12 La idea de que la ciencia debe ser desinteresada y humilde significa que al científico no le deben guiar otros intereses que el de la búsqueda de la verdad, sin que le importe su situación o su prestigio. En los artículos que dan cuenta del trabajo de los científicos se “aprecia” esa humildad y ese desinterés. Pero esta es la forma, el estilo, en que se presentan las comunicaciones científicas formales, ya sean escritas u orales: la voz es neutral, impersonal, pasiva. El autor se presenta a sí mismo, un hombre, un instrumento incorpóreo que observa objetivamente o que hace deducciones lógicas y que está moralmente distanciado de los hechos o argumentos que presenta, pues sus aspectos sociales, éticos, etcétera, son irrelevantes para el objetivo principal, a saber la búsqueda de la verdad. La dirección del autor que aparece en el trabajo puede indicar que está al servicio de una compañía con intereses en determinado campo de investigación, pero debe evitar que en sus textos aparezcan implicaciones que conecten la investigación con los intereses de la empresa. El ethos científico supone que la investigación académica está desarrollada principalmente por científicos académicos cuya forma de vida no depende directamente de las aplicaciones materiales de sus actividades. Por cierto que la falta de honestidad se supone que se castiga de la forma más severa. Por último el escepticismo se muestra en muchas prácticas académicas y científicas, como el debate público y la revisión crítica. Los científicos se diferencian de otras personas en que constantemente se les presentan nuevas observaciones y teorías relevantes para su investigación. Pero como se apoyan en el trabajo de otros, no depende del todo de sus propios juicios. Es decir, ningún científico tiene el conocimiento experto necesario para decidir qué hay que elegir y qué rechazar. Los procedimientos sistemáticos para el escrutinio de los objetivos de su investigación son una característica esencial de la ciencia. La investigación original es difícil y no es fácil alcanzar resultados completamente convincentes. Por eso el escepticismo acerca de los descubrimientos está, por lo general, bien justificado, pero no es un escepticismo general, sino un ‘escepticismo organizado’, o también podríamos denominarlo ‘crítica informada’. Naturalmente estos CUDEOS plantean muchos problemas, algunos ya insinuados, pues constituyen una idealización del ‘buen científico’ y presentan bastantes ambigüedades, por ejemplo, la ambivalencia de los científicos en ocasiones de fraudes, plagios, etcétera, o la detección de contravalores (secretismo, particularismo, intereses y dogmatismo). Y, en especial, las traiciones a la norma del universalismo. Efectivamente, los mertonianos, cuando analizan las pautas de estratificación social en la vida científica identifican alguna de estas traiciones, como el efecto Mateo: a quien más tiene más se le dará y al que menos tienen menos se le dará. Aunque no identifica otros, como el “efecto Matilda”, término acuñado por la historiadora Margaret Rossiter (en honor de la activista abolicionista y sufragista Matilda J. Gage), para identificar la situación social de las mujeres científicas que reciben menos crédito y reconocimiento por su trabajo científico que el que les correspondería por un examen objetivo de su trabajo. . El análisis de Weneras y Wold (1997) sobre el sexismo en la evaluación por pares, marcó un hito. Sobre esta cuestión, véase también Pérez Sedeño 2007. 13 Resumiendo, ¿existe comunitarismo, cuando sistemáticamente se les ha negado el conocimiento a las mujeres? ¿Universalismo, cuando se aplica un rasero distinto a los logros de hombres y mujeres? ¿Desinterés, cuando se formulan una y otra vez teorías supuestamente científicas que pretenden apoyar y mantener las desigualdades? ¿Tienen igual autoridad las mujeres y los hombres en la ciencia? También ha habido críticas más o menos profundas a esta concepción de la ciencia desde la filosofía y la historia de la ciencia. Pero la publicación, en 1962, de The Structure of Scientific Revolutions de T.S. Kuhn produjo una conmoción en la filosofía de la ciencia. Sus críticas, así como las de otros historiadores y filósofos como S. Toulmin, N. R. Hanson o P. K. Feyerabend, apuntaban, en un principio, a una limitación de la filosofía de la ciencia, a saber, su exclusiva dedicación a la parte estática de la ciencia, dejando a un lado un aspecto fundamental: su desarrollo, su historia. También los supuestos empiristas fueron objeto de sus ataques. La idea de que todas las ciencias que se ocupan de la realidad tienen una base empírica-observacional es fundamental para la justificación de las hipótesis o teorías; a ello se añadía la distinción, supuestamente ‘clara’, entre lenguaje teórico y observacional, intentándose explicar aquel en términos de este, el único comprensible y fiable. Pero la evidencia empírica no basta para determinar la verdad o falsedad de una hipótesis (excepto en casos triviales), pues, como bien señalara Hanson, no hay un observador neutral, alguien que no observe ‘con los ojos de una teoría’. Esta constatación conduce a la infradeterminación de las teorías científicas: dada cualquier teoría o hipótesis siempre se pueden formular un cierto número de teorías o hipótesis alternativas que sean empíricamente equivalentes a la primera, aunque las explicaciones causales del fenómeno en cuestión propuestas sean incompatibles. La tesis de la infradeterminación de las hipótesis o teorías tiene consecuencias muy profundas. Por ejemplo, puede afectar a las decisiones sobre qué constituye un problema científico-tecnológico legítimo; en la elección de qué tipos de datos son relevantes; en la inferencia de conclusiones, hipótesis y teorías a partir de los datos recogidos; en decisiones respecto de desarrollos tecnológicos viables, cómo regularlos y gestionarlos. Dicho de otro modo, puede conducir a la incertidumbre estructural en la toma de decisiones sumamente importantes, tanto en la investigación como en política científico-tecnológica, sobre asuntos de interés general y con amplias repercusiones sociales. En el caso de la historia de la ciencia, la publicación de los trabajos de Thomas S. Kuhn, entre otros, también supuso un duro golpe al acumulativismo e internismo. Y tanto la historia como la sociología de la ciencia dieron un giro radical con el desarrollo del denominado ‘programa fuerte’ de la sociología del conocimiento científico (desarrollado por Barry Barnes, David Bloor o Steven Shapin), el EPOR (empirical programme of relativism) iniciado por Harry Collins, o la etnometodología de Bruno Latour y Steve Woolgar. El programa fuerte se basa en una interpretación radical de Kuhn y mantiene que hay que estudiar la ciencia como un proceso ‘natural’ en el que las decisiones se toman por causas naturales psicológicas, sociológicas, no por razones ideales. Según él, el conocimiento no es algo objetivo o verdadero, sino que está socialmente construido en función de intereses sociales. Y . Por ejemplo, L. Wittgenstein, o K. R. Popper y algunos de sus seguidores. 14 Así por ejemplo. en muchas de las metáforas usadas desde la revolución científica. y la reflexividad. Bustos (2000)). (1995). los éxitos y los fracasos. arqueólogos y antropólogos físicos consideran que la utilización de instrumentos o artefactos es indicio de cultura y civilización. Idea fuertemente cuestionada por la primatología. razón/emoción. Algunas reflexiones sobre la tecnología El caso de la tecnología presenta algunas características idiosincrásicas. ofrecer un criterio de demarcación que permita distinguir entre lo que es y no es tecnología. E. C. Es decir. Kirkup y L. hay que recordar que. Smith Keller (eds. es decir. en . el dominador que la obliga a obedecer mediante ingenio o inventos. p. Resulta difícil dar de ella una definición clara y exhaustiva.  En efecto. En esas metáforas la jerarquización es análoga a las que se mantiene en otras dicotomizaciones conceptuales occidentales como las que hay entre cultura/naturaleza. dominio público/dominio privado. pero también ha recibido críticas su concepción lineal y autónoma. Dicha relación con el mundo supone dominio del hombre [sic] sobre la naturaleza. según el cual las explicaciones han de ser imparciales con respecto a la verdad o falsedad. Pero. véase. 10.10 Estos artefactos o inventos se consideran instrumentos que sirven para asegurar nuestra supervivencia. objetividad/subjetividad. por ejemplo. mente/cuerpo. que considera la naturaleza como algo (ya sea material. la racionalidad y la irracionalidad. Fox Keller (1985). el par dominante es el asociado a lo masculino. ahorrar energía. la simetría: los mismos tipos de causas han de explicar las creencias falsas y las verdaderas. deben centrarse en las condiciones reales o efectivas que producen creencias o estados de conocimiento. principio problemático. por ejemplo.14 . según el cual las explicaciones satisfactorias de episodios científicos deben ser causales. o el quehacer de la ciencia moderna y la utilización de artefactos. E. la imparcialidad.se basa en cuatro principios fundamentales: causalidad. preservar la salud y la seguridad. sobre todo. En todas ellas. en especial desde los trabajos de Jane Goodall. y de la revolución científica. pero no a la inversa: “la tecnología. que eso es precisamente lo que distingue al hombre de otras especies animales. 2. siendo indicativo de que tiene una relación con el mundo superior a la que mantienen esas otras especies. la naturaleza es una mujer. Ellul [1960] la define como “la totalidad de métodos que racionalmente alcanzan la eficacia absoluta (o apuntan a ella) en una etapa dada de desarrollo. Mitcham (1989). Sobre cómo las metáforas sesgadas por el género penetran la ciencia y la tecnología. Pensadores y filósofos han intentado dar definiciones de la tecnología o. según el cual las pautas explicativas se han de poder aplicar a la sociología también. sometido por el hombre. lo que viene a ser lo mismo. presupone las técnicas como formas primordiales de la acción humana”. E. Esa relación de dominación tiene sus raíces en la concepción baconiana. ya sean fuerzas) que debe ser explotado. 15 . Schiebinger (1993).) (1992). No puedo dejar de mencionar el papel de las metáforas en la construcción de nuestro conocimiento en general y del científico y tecnológico en particular (véase. G. a la par que se utilizan metáforas ‘naturales’ para las mujeres. el éxito o el fracaso. pues ambos lados de la dicotomía exigen explicación. es decir. se consideran signos de progreso. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice que es “el conjunto de conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial” y el “conjunto de instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto”. al hablar de los orígenes de la humanidad. Martin (1991) y L. La tecnología incluye a la técnica. expresado en otros términos.13 es decir. ‘tecnología’ también refiere a lo que la gente hace y a lo que sabe.. También aquí 11..] en concreto. podemos decir que hay al menos tres sentidos en que se usa el término ‘tecnología’. un proceso/producto eminentemente social. véase González García. en especial los cap.] no es otra cosa que un instrumento social de dominio y. religiosos. resulta muy difícil distinguir entre ciencia y tecnología. López Cerezo. desde luego. Las definiciones que se podrían dar son muchas. las líneas principales de la concepción baconiana. González García. forma parte de las actividades humanas: un ordenador sin programa ni programador es un conjunto de trozos de metal. M.. técnica de hacer técnicas”. sociales. López Cerezo y Luján López (1996). y J. vivir y supervivir no sean una y la misma cosa”. plástico y silicio. A. Para una selección bibliográfica véase. sustitución de la naturaleza”. (1991) Quintanilla (1989). Para una exposición de las diversas concepciones de la tecnología y sus críticas . aunque su objetivo fundamental sea la dimensión ética de la ciencia. véase el trabajo de L. por último. a partir de ellas.] que puede efectuarse [... Pero la tecnología no tiene que ver solo con conocimiento. en consecuencia. Y. la tecnología es una forma de conocimiento que contiene conceptos científicos. 16 . También utilizamos ‘tecnología’ para referirnos al conjunto de objetos físicos tales como coches. que se deriva de la ciencia pura.11 Las caracterizaciones anteriores comparten. 12. pero.] significa el paso de un modo simple de comportamiento racional a un complejo institucional en el que la planificación. en especial los capítulos 9 y 10 y Agazzi (1997). innovación y control ya no son patrimonio de personas particulares sino en cuanto éstas forman parte de instituciones [. 1997). Bunge (1989). datos problemáticos. aspiradores u ordenadores. IV.. una actividad humana compleja y contextual. Pero. Así pues. V y VI.. En primer lugar. teoría de ingeniería y habilidad tecnológica. diversos autores hablan de la ‘tecnociencia’. actividad o construcción de artefactos. pues la bibliografía al respecto es ingente. por ejemplo.] bajo la guía y dirección de un proceso cognitivo que dependa de la emergencia de una mente [..12 Por ese motivo. Esta imagen se complementa con la concepción de las tecnologías como instrumentos o herramientas que sirven a infinidad de tareas..) Una de las imágenes tradicionales de la tecnología es la que la considera ciencia aplicada. sino que la bondad o maldad reside en quienes utilicen las tecnologías. según Ortega [1939] es el conjunto de actos tendentes a la reforma de la naturaleza con vistas a que las necesidades queden anuladas por dejar de ser problema su satisfacción y a que. Y.. con matices. Agazzi (1997) en el que hace un examen y exposición muy interesantes.. pero sin tener nada que ver con la ciencia. lo que se suele concluir es que las tecnologías en sí no son buenas ni malas. Para las posturas feministas ante la tecnología. a veces. de un proceso de diseño: de la capacidad. Luján. Es una institución e incluye prácticas..todos los campos de la actividad humana”. Pero esos objetos no son nada sin personas que sepan cómo usarlos. Ziman (1984). en cuyo origen y desarrollo desempeñan un papel importante los factores no cognitivos o contextuales (ideológicos. Pérez Sedeño (1998). Por ejemplo. J. por ejemplo. Broncano [1988] afirma que “la tecnología es la aplicación del método científico a la satisfacción de las necesidades humanas mediante la transformación del medio ambiente [. Sobre la posibilidad de distinguir entre ciencia y tecnología también se ha vertido mucha tinta. (1996. L. Olivé (1987) o E. de género. para Sanmartín [1988] es “la complicación de ciertas acciones primarias en un ser ancestral [. Dado que quienes mantienen esto defienden la neutralidad valorativa de la ciencia. 13. económicos. su carácter pasivo. Algunos optimistas16 apelan a la responsabilidad moral de usuarios e inventores: hay que controlar el desarrollo de las tecnologías.se asume la neutralidad valorativa. es decir. 15. y en la que no debe haber interferencias de ningún tipo: “la tecnología promueve todos los valores relacionados con la innovación racional”14 y. la de la eficacia. recayendo la responsabilidad en quienes usen de ciertos modos los artefactos tecnológicos. por ejemplo. Eso supone. o de quienes la desarrollan. 16. Según esta idea. a aquellos que no comparten nuestros fines y valores y que podrían usar la tecnología en contra de los nuestros. por fuerte e importante que sea. Eso está avalado por hechos tales como que la tecnología haya trascendido las facciones de la guerra fría: izquierda y derecha usan las mismas tecnologías. “toda tecnología mala termina revelándose como una mala tecnología y todo problema surgido como resultado de una tecnología se resuelve desarrollando una tecnología mejor”. pues la tecnología se entiende. Tiles y H. y la que le otorga el que ese conocimiento se aplique a situaciones materiales. véase. 17. Estas imágenes de la tecnología conllevan las tesis de la autonomía de la tecnología y del determinismo tecnológico de la sociedad. quizás podamos retocar el curso de la tecnología. Se conseguirá el éxito o no. E.15 El determinismo tecnológico mantiene el poderoso influjo de la tecnología sobre el cambio social que ningún otro factor. como ciencia aplicada: es la aplicación de conocimiento racionalmente adquirido a situaciones para lograr fines libremente elegidos. ya que la lógica interna del desarrollo tecnológico produciría la evolución social. en especial. pág. además. se avanza en tecnología avanzando en ciencia. a situaciones similares que surjan. no de la tecnología en sí. Consideran que los sistemas tecnológicos17 tienen valores que no son 14. M. también. Quintanilla (1989). se mantiene que se puede usar para bien o para mal. 21. control sobre otras personas. La cursiva es del autor. Como se supone que la ciencia y las situaciones problemáticas materiales son independientes de las determinaciones sociales. Sobre optimistas y pesimistas con respecto a la tecnología. aplicables. Mesthene (1967). pero todo es cuestión de que se desarrolle la tecnología adecuada cuando aparezcan nuevos fines. porque el desarrollo tecnológico es autónomo. la creación de una ‘casta sacerdotal’ y conduce a pensar que podemos y debemos controlar a otras personas. de la ciencia (leyes que se dan en cualquier parte). Ibídem. Según la primera. G. Ante la tecnología se suelen mantener fundamentalmente dos posturas. Suelen distinguir entre sistemas tecnológicos y prácticas técnicas para evitar la incompatibilidad entre el poder perseguido a través de la tecnología y el ideal de una sociedad libre y abierta. La noción de ‘sistema tecnológico’ que estos autores utilizan es diferente a la empleada aquí. lo que supone controlar su difusión y. finalmente. Oberdiek (1995). la tecnología tendría una doble objetividad: la que le confiere el ser un producto de conocimiento universal racionalmente adquirido de las leyes de la naturaleza. pero solo ligeramente. como ya se ha dicho. pág. pero que eso es culpa de sus operadores o usuarios. por tanto. puede modificar. 17 . Es decir. Los pesimistas hacen hincapié en la autonomía de la tecnología: las estructuras mudas y las fuerzas ciegas son causalmente más potentes que la inteligencia y voluntad humanas. la tecnología posee una lógica interna propia. 22. La optimista mantiene la neutralidad de la tecnología. a saber. (1964) y (1983). la eficacia. El criterio instrumental. 18 . Se puede caer así en un determinismo tecnológico: una vez liberado el genio de la botella. en julio de 1945.18 por ejemplo. un científico norteamericano involucrado en el Proyecto Manhattan para la construcción de la primera bomba atómica. donde se señala que la gestión del cambio científico-tecnológico debe ser dejada en manos de los propios especialistas. una vez creada. lo crean y lo mantienen. Este informe. ayudarían también a ganar la guerra fría. Al considerar que los sistemas tecnológicos son autónomos piensa que escapan a todo control y son valorativamente neutros. Ahora bien. una tecnología toma vida propia. Ellul (1960). es algo que tiene lugar después de la segunda guerra mundial. por lo que es mejor dejarla tapada. 18. etc. es incontrolable. al funcionar constituyen su entorno. La eficacia se define como la razón costes/beneficios. La elaboración doctrinal de ese manifiesto de autonomía con respecto a la sociedad debe su origen a Vannevar Bush. afirma que la tecnología esclaviza autónoma e irresistiblemente todo: arte. que traza las líneas maestras de la futura política científico-tecnológica norteamericana. Las tecnologías crecen según un modelo causal pero no dirigido a fines.evidentes en la selección de los fines a lograr por medios tecnológicos. El mismo mes de la explosión de prueba en Nuevo México. la píldora se desarrolló en principio para que las mujeres casadas aumentasen su posibilidad de concebir. enmascara esos valores. Consideraciones de ese tipo lleva a muchos a pensar que. La ciencia y la tecnología. familia.The Endless Frontier (Ciencia: la frontera inalcanzable). en una época de intenso optimismo acerca de las posibilidades de la ciencia y la tecnología y de apoyo incondicional a la misma. Bush entrega al presidente Truman el informe que Roosevelt le encargara un año antes: Science . que estaban ayudando decisivamente a ganar la guerra mundial. Por ejemplo. La expresión política de esa autonomía. Pero pronto surgirían voces discrepantes. se implicarían activamente en la financiación de la ciencia básica. nunca se pretendió ni previó su papel en la revolución sexual. subraya el modelo lineal de desarrollo (el bienestar nacional depende de la financiación de la ciencia básica y el desarrollo sin interferencias de la tecnología) y la necesidad de mantener la autonomía de la ciencia para que el modelo funcione. Ellul. Los Estados industrializados occidentales. siguiendo el ejemplo de EEUU. El desarrollo tecnológico y el progreso social vendrían por añadidura. regulando su ciclo menstrual. tanto de mujeres como de hombres. habría que preguntarse para quién y de qué tipo serán esos costes o beneficios. Los pesimistas piensan que los sistemas tecnológicos son parte de la realidad en la que las personas viven y trabajan. por lo que resulta fundamental cómo se contabilizan esos costes y esos beneficios. a un proyecto común. que dejaba por detrás al modelo occidental. aunque algo menos en las ciencias sociales y las humanidades. hay una mayor gama de mecanismos de control en los cuales tienen cabida otros intereses. No solo contemplaba cómo continuar las prometedoras investigaciones que se habían iniciado durante la guerra.3. que preveía cómo adaptar al mundo posbélico el trabajo que se había hecho bajo condiciones de extrema seguridad. en la postacadémica es más abierta. radiofarmacéutica y con radio-isótopos como parte de un esfuerzo por crear la infraestructura de una industria nuclear biomédica autosostenible (Lenoir y Hays. frente a la responsabilidad individual típica de la ciencia académica. colaboraban para un mismo fin. etc. En la ciencia postacadémica la responsabilidad social compete a la comunidad científica. desde múltiples perspectivas y sentidos críticos. 1994) los problemas se plantean dentro de la estructura disciplinar. sino su adaptación al mundo civil. en el que físicos. o ciencia postacadémica. En lo que Ziman (2000) ha denominado la ciencia académica o la también denominada ciencia en Modo 1 (Gibbons et ál. mientras que en la postacadémica es en el contexto de aplicación. cabe destacar las bombas arrojadas sobre las poblaciones civiles de las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. y que sirvió de incubadora para la electrónica. el contexto en que se prosigue. 20 El paso a esta nueva forma de producción del conocimiento se caracteriza por diversos aspectos. como 19. es la propia comunidad científica la que evalúa los resultados. o ciencia académica. A la vez. 2000. ¿Una nueva ciencia y tecnología? Diversos adelantos tecnológicos se lograron gracias a un cambio radical que se había producido en la forma de hacer ciencia y que la había convertido en una organización de numerosos científicos que contribuían con diversos grados de pericia (expertise) en diversos campos. pero también a la sociedad en general. cabe destacar que una serie de acontecimientos propiciarían una reflexión diferente. valores. O una serie de accidentes medioambientales.. pero en la postacadémica hay heterogeneidad de intereses. la ciencia computacional y las tecnologías militares y aeroespaciales desarrolladas durante la guerra fría.19 Pero el nacimiento de esta Big Science (o mega-ciencia) provocó otros cambios que afectan a qué conocimiento se produce y cómo. Pérez Sedeño. mientras que en el Modo 2. 19 . al final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la carrera espacial. el sistema de recompensas que usa y los mecanismos que lo controlan. Si en la ciencia académica la estructura es jerárquica y autoritaria. Entre estos. El modelo era el Proyecto Manhattan para física. etc. con mayor interacción entre múltiples actores. su forma de organización. etc. de instituciones participantes (empresas. matemáticos.) y de actividades. que exige cada vez más estructuras transdisciplinares (y que provoca que. También había un proyecto Manhattan para biomedicina. Todas estas son características sociales que están bien articuladas en las ciencias paradigmáticas (física. heterogénea y transitoria. 20. química y biología). estableciendo disciplinas médicas y académicas en física médica. biofísica y medicina nuclear. ingenieros. surjan nuevas disciplinas). 2007). con el lanzamiento del Sputnik. Lo cual conduce a la última característica diferenciadora. lo que produce un giro interesante en la ciencia y en las políticas de gestión y toma de decisiones. así como el desarrollo de instrumentación biomédica. constantemente. En la ciencia académica o en Modo 1 hay homogeneidad de intereses. aunque no sea menos importante: en el Modo 1. instituciones (principalmente universidades u organismos estatales) y actividades. que tienen mayor responsabilidad social. más los ya mencionados en la historia. en concreto las tecnologías de reproducción asistida. pesticidas como el DDT. Por ejemplo. a la vez que ayuda a que los países se inserten en el escenario mundial. que han producido debates sobre su utilización actual o futura. El conocimiento científico universal y su gran desarrollo reciente ha hecho posible la universalización tecnoeconómica. Nuevo modelo político de gestión El nuevo modelo público de gestión de la ciencia y la tecnología se ha caracterizado por la regulación pública y la creación de diversos organismos democráticos mediante los cuales dar cuenta al público La generación y aplicación de conocimiento científico y tecnológico desempeña un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Una política en la que los poderes públicos desarrollan y aplican una serie de instrumentos técnicos. en tanto que la ciencia y la tecnología siguen siendo percibidas como algo ajeno y distante por algunos 20 . la filosofía y la sociología de la ciencia. el desarrollo de los modernos sistemas nacionales de Investigación. A ello hay que unir las críticas a la concepción clásica de la ciencia y la tecnología surgidas de los movimientos medioambientalistas. envenenamientos farmacéuticos (talidomida). hidrocarburos. las décadas de los años sesenta y setenta señalan el inicio de la revisión y corrección del modelo lineal como base para el diseño de la política científico-tecnológica. las tecnologías de la información y de la comunicación han cambiado nuestra forma de trabajar o de comunicarnos. Nuestras sociedades han sido objeto de un intenso desarrollo político tendente a abrir todos los ámbitos de la política pública al escrutinio social y la participación ciudadana. así como nuestras relaciones personales y sociales.los vertidos de residuos contaminantes (metales pesados. han provocado cambios en las relaciones de parentesco. pero también ha posibilitado la profundización de las desigualdades sociales y acentuado las asimetrías en la apropiación de ese conocimiento. denunciado por Rachel Carlson (1962). la biotecnología o las tecnologías de la información. sus implicaciones sociales y éticas. pero también la necesidad de reconceptualizar sus relaciones con la tecnología y los agentes sociales en el marco de contextos productivos específicos. Y la biotecnología. 4. o accidentes nucleares civiles (como el de Three Mile Island). La información llega a cualquier parte del mundo de manera instantánea conectando personas y lugares que se encuentran a miles de kilómetros. Así pues. administrativos y legislativos para encauzar el desarrollo científico-tecnológico y supervisar sus efectos sobre la naturaleza y la sociedad y en la que la participación pública será una constante en las iniciativas institucionales relacionadas con la regulación de la ciencia y la tecnología. Esos avances también han variado muchas cosas en nuestro entorno. en la modernización productiva. desarrollando formas de maternidad o de paternidad insospechadas hasta ahora. los pacifistas y los feministas. Desarrollo e Innovación ha mostrado el papel clave que la ciencia desempeña en la generación de bienestar material. En los últimos años se han producido enormes avances en diversas disciplinas tales como la genética. mejora de la responsabilidad. y la plena incorporación de las mujeres a la investigación científica y tecnológica. los responsables políticos y la sociedad en el proceso de la toma de decisiones en materia de política científica y de otras políticas. A la vez que se considera necesario reforzar los principios de la proporcionalidad y la subsidiaridad. en el VI y VII Programa Marco. y en el caso de España la UE. desde la concepción hasta la aplicación de las políticas. Según el Diccionario de la RAE. También aquí se han propuesto trabajos sobre evaluación y gestión del riesgo. participación ciudadana en todas las fases del proceso. desarrollo del principio de cautela. La importancia crucial de la ciencia y la tecnología en nuestras vidas y en el desarrollo económico y social de nuestros países.ciudadanos –aunque cada vez menos–. ha llevado a que los países occidentales. también se han propuesto tareas sobre nuevas formas de diálogo. cuotas de pesca sostenible. 2007-2013). por último. Así mismo se plantea asegurar un uso razonable de los avances científicos y tecnológicos sobre la base de la responsabilidad de los gestores políticos y de los expertos. participación de la sociedad en investigación y prospectiva. de la calidad de sus conocimientos y fuentes. nacional.). y coherencia de las acciones. responsabilidad clara de cada una de las instituciones legislativas y ejecutivas. asesoramiento científico. en particular en las políticas multisectoriales e interdisciplinares (calidad del aire. Pues bien. porque son fundamentales en las sociedades auténticamente democráticas. efectividad del informe experto. Todo ello se ha traducido. la evaluación del impacto y la experiencia adquirida. En este sentido. promoviendo un sano equilibrio entre el Estado. A esto se le denomina gobernanza. eficacia de las medidas sobre la base de objetivos claros. seguridad en el transporte. la “buena gobernanza” es un conjunto de reglas y procedimientos que influyen en el ejercicio del poder en el ámbito europeo según los principios de apertura mediante la comunicación activa y con un lenguaje próximo al ciudadano. para lo que es necesario que el público en general reciba la información científica y tecnológica adecuada a fin de que forme su propia opinión. así como de la confianza de los agentes económicos y sociales y de los ciudadanos. según el Libro Blanco de la Comisión Europea (COM (2001) 428 final). así como las preocupaciones que suscitan. y que hacen uso de un modelo de organización basado en el ideal de la autonomía corporativa. la gobernanza es el arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico. 21 . el conocimiento de la ciencia por los ciudadanos. Y también es la acción y efecto de gobernar o gobernarse. la necesidad de que la ciudadanía participe en la elaboración y puesta en marcha de las acciones públicas. etc. y en la construcción del espacio europeo de investigación desde nuevas formas de cooperación entre los diferentes niveles de gobierno: europeo. regional y local. el fomento del interés de los jóvenes por las carreras científicas. Permítaseme centrarme en estos dos últimos puntos un momento. que pretende el acercamiento de la ciencia a la sociedad fortaleciendo la conexión entre los expertos. En ese sentido se han propuesto tareas sobre ciencia y gobernanza. se planteen la necesidad de la apertura a los ciudadanos de la política científica de toda Europa esto es. en el desarrollo del programa “Ciencia y Sociedad” (2002-2006. social e institucional duradero. fomentar el diálogo entre la ciencia y la sociedad. sobre todo en temas donde existe percepción de riesgo. sistema europeo de referencia y ética de la investigación Y. la sociedad civil y el mercado de la economía. en especial los trabajos sobre percepción pública de la ciencia y la tecnología. el hecho de que en el conocimiento científico no existen verdades absolutas sino que se generan verdades parciales. La valoración de la cultura científica ha sido una preocupación constante en el seno de la Unión Europea. quedando plenamente descartada la tercera acepción. su constante dinámica. En las dos primeras acepciones. la sociedad debe conocer una serie de características de la actividad científica. las instancias europeas se preocuparon por el desarrollo de técnicas que permitieran establecer las relaciones entre la ciencia y el público. la cultura se relaciona con los individuos. ii) como instrucción o conjunto de conocimientos no especializados que se supone debe poseer toda persona educada. iii) como conjunto de modos de vida. Paralelamente. Andrés y Ramos. Es evidente que estas acepciones difieren en la dimensión del elemento de referencia para su valoración. recurriendo a las encuestas de opinión. conlleva una serie de problemas. el desarrollo y la innovación. La definición de cultura.5. La selección de la metodología de las encuestas de opinión para medir la cultura apunta a que se escoge la medida de la cultura en la línea de las dos primeras acepciones. Por ejemplo. China). 22 . en mi opinión. con la asunción de una determinada acepción sobre el concepto de cultura. factores que inciden en la comprensión pública de la actividad científica. conocimientos y grado de desarrollo de una colectividad humana o de una época. no en un contexto aislado sino precisamente en relación con los instrumentos utilizados para su medida. que da origen a la producción de conocimiento. Entre las cuestiones que suscita se encuentran la definición de cultura científica. condicionadas por el objeto de esa actividad y las técnicas que se utilizan para la resolución de los problemas que existen en dicho objeto. La elección de esta metodología está asociada. características de esa actividad. Para tener una verdadera cultura científica. y que la producción de conocimiento científico puede dar lugar a resultados dispares que generan controversias de diferente intensidad y duración. decidió promover una política activa para el fomento de la investigación. 1999) se encuentran tres acepciones de cultura: i) como conjunto de conocimientos adquiridos por la persona. mientras que la tercera está asociada con una dimensión colectiva (expresión de una agregación en virtud de parámetros espaciales o geográficos y temporales). Desde el momento en que la colectividad europea adquirió conciencia de sus deficiencias científico-técnicas respecto a los otros dos grandes bloques. Estados Unidos y Japón (y ahora recientemente. Cultura científica El problema de la cultura científica es cada vez más relevante para el normal desarrollo democrático en las sociedades actuales. o los instrumentos para su medida. En el Diccionario del Español Actual (Seco. que permite desarrollar el sentido crítico y el juicio. los procesos.De acuerdo con estas características. sino que debe tener en cuenta. y sobre todo. Los trabajos de percepción pública de la ciencia han ido tomando forma gracias al desarrollo combinado y paralelo del trabajo de los grupos de investigación de Jon D. ¿Cómo medir la cultura científica? Los estudios de percepción pública de la ciencia y la tecnología se originan en el mundo anglosajón. es decir. de la naturaleza del conocimiento en función de los temas y de las técnicas aplicadas. fundamentalmente de origen británico. En el ámbito estadounidense. con los movimientos de Scientific Literacy (alfabetización científica) y de Public Understanding of Science (comprensión pública de la ciencia). a una cultura científica de un nivel aceptable. En efecto. Miller en Estados Unidos y de John Durant en Gran Bretaña en torno a encuestas norteamericanas y europeas. dado que la noción de cultura científica incorpora ya destrezas y habilidades comunicativas. Desde hace varias décadas se vienen realizando encuestas periódicas sobre interés. por lo que sus preguntas no plantean cuestiones de contenido científico. sus aplicaciones y sus relaciones con la sociedad. así como los valores sociales que en ella se expresan. A la luz del presente nivel de análisis. diseñando encuestas en las que se preguntan cuestiones científicas básicas sobre hechos bien establecidos. se plantean preguntas sobre contenidos. cabe concluir que la información como “transmisor. que entran también a formar parte de los procesos de percepción pública de la ciencia. mediante señales o datos. sobre hechos o datos. poseedoras de un nivel suficiente para comprender las características de la actividad científica enunciadas anteriormente. lo que conlleva a perfilar un tipo de cultura relativa también a las formas organizacionales de la producción científica. de elementos para formular un juicio o llegar a solucionar (o comprender) un problema” puede llegar a configurar “un nivel de instrucción sobre conocimientos no especializados en personas educadas”. sino que son de tipo social. pretende valorar la capacidad de la sociedad para entender la ciencia. sus interacciones. The National Science Board de la 23 . Pero. El segundo de los movimientos mencionados. nos parece más adecuado. como se ha señalado. reconocer. los procedimientos. Su énfasis en especificar dimensiones de análisis concretas en cuestionarios comparables favoreció que estas investigaciones se extendiesen a Europa y otros países. Es decir. dar lugar. la importancia de los procedimientos. de los procesos. político o económico. o aspectos particulares de las mismas. El primero es un movimiento de origen norteamericano que pretende medir el grado de alfabetización científica de la sociedad. sin tener en cuenta la complejidad de la actividad científica. mientras que cabe preguntarse si la información puede generar. la cultura científica debe estar relacionada no solo con la disposición de conocimiento (¿información?) sobre hechos o datos. la naturaleza del conocimiento en función de los temas y de las técnicas aplicadas son sumamente importantes. la ciencia no es solo conocimiento en el sentido de ‘información’. de modo que en los noventa ya comienzan a tener un nivel significativo de fundamentación empírica. Así pues. se pone en cuestión el componente semántico más tradicional de la noción de cultura científica que se reduce al plano del conocimiento científico. parece lógico concluir que la cultura científica es ante todo fruto de la educación –con las salvedades y limitaciones señaladas anteriormente–. Ante este contexto. percepción y opiniones públicas acerca de la ciencia y la tecnología en general. De ahí la emergencia de líneas de análisis específicas. Además. destaca el papel de la Comisión Europea en la puesta en marcha de marcos de acción a través de programas como el Forecasting and Assesment of Science and Technology (Programa FAST). entre otros. desde el año 2002 y con una periodicidad bianual. como el de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) o el Centro REDES de Argentina. sino que también se plantean estrategias y recomendaciones de promoción a incorporar en las políticas nacionales. Finalmente. Estudios de tipo cualitativo ayudan a obtener una imagen más rica de las relaciones entre la ciencia y los no expertos. En la experiencia europea. hasta hace poco no se empezó a hacer encuestas normalizadas con cierta periodicidad. que está en fase de elaboración. Con él no solo se continúa elaborando encuestas sobre actitudes públicas hacia la ciencia y la tecnología.National Science Foundation (NSF) elabora bianualmente el informe Science and Engineering Indicators. Este tipo de encuestas tradicionales proporciona información muy valiosa acerca de las tendencias generales referidas a cómo los ciudadanos no expertos ven la ciencia y la tecnología. contemplan de manera separada algunos temas. En ese sentido. encuestas nacionales sobre percepción pública de la ciencia y la tecnología que. a tres razones. fundamentalmente. Con él se pretendía pronosticar y analizar las consecuencias de la incorporación de nuevas tecnologías en los Programas Marco de I+D. la Organización de Estados Iberoamericanos y la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología han promovido este tipo de estudios comparativos consiguiendo progresivamente respaldo institucional. nivel de conocimientos científicos y actitudes hacia la ciencia y la tecnología. Por ese motivo. Dichas encuestas miden habitualmente tres planos distintos de la relación del público con la ciencia: grado de interés e información en cuestiones de ciencia y tecnología. para que una sociedad avanzada pueda desarrollarse y participar en las decisiones que la afectan de manera eficaz. lograr un estándar iberoamericano de indicadores de percepción social y cultura científica. pese a que hace más de veinte años que se llevan realizando estudios de percepción. Estas tres instituciones tienen en la actualidad un objetivo prioritario. es imprescindible que posea una mínima cultura científica que se extienda horizontalmente por toda ella. esperamos que la FECYT y otras instituciones sigan realizando este tipo de estudios. o se animen a llevar a cabo otros específicos o sectoriales. en los Eurobarómetros que han medido en los últimos tiempos cuestiones de percepción de la ciencia en el ámbito europeo. En primer lugar. En el ámbito iberoamericano. consideramos que. como biotecnología y biomedicina y salud. como robótica o biotecnología. para aprehender la complejidad de las relaciones entre la ciencia y el público es necesario realizar otras actuaciones complementarias. En España. Sin embargo. las decisiones en las que influye la ciencia cada vez forman parte más directa de nuestros actos cotidianos. a saber. al igual que los Eurobarómetros. la formación científica de los ciudadanos es cada vez más una exigencia de la democracia. La confianza del público en actores e instituciones y la relevancia de las investigaciones e 24 . en la actual sociedad del conocimiento. y por tanto. La elección específica de la percepción pública de la ciencia como objeto de estudio de opinión y actitudes mediante el Eurobarómetro de 1992 a 2003 se debe. aunque sea de forma inconsciente. la FECYT realiza. también pueden sugerir cómo reforzar las relaciones entre ambos mundos. realizadas desde los años setenta. pues apenas discriminan entre las diferentes situaciones que se dan en los distintos sujetos que componen el sistema. En la Década de las Mujeres de las Naciones Unidas (1975-85). surgieron. tanto en la vida pública como en la privada. así como en los más importantes convenios legales sobre derechos humanos. lo cierto es que el problema no se afrontó seriamente y a nivel internacional hasta la década de los setenta del pasado el siglo XX. Estados Unidos y Canadá comenzaron a recopilar estadísticas separadas por sexo de una forma más sistemática (véase. respetando sus opiniones y escuchando sus aportaciones. la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo (UNCSTD) consideró que una de las tres cuestiones principales de las que debía ocuparse era la de género. sociales y culturales establecidos por las Naciones Unidas. desde los expertos hacia el público general. Aunque la igualdad entre hombres y mujeres está incluida en la Carta de las Naciones Unidas (26 de junio de 1945) y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948). atendiendo a sus demandas. Mujeres y ciencia Los estudios sobre los sistemas de I+D suelen ser parciales o incompletos. Parte de su enseñanza es que el esfuerzo por acercar la ciencia al público no puede ser únicamente un esfuerzo de “alfabetización” o divulgación. A comienzos de los años noventa. Estos trabajos sobre “comprensión pública de la ciencia” apuntan hacia la necesidad de crear líneas de acercamiento bidireccionales. En 1995. NSB. Expertos y políticos han de dialogar con la sociedad. recomendaciones específicas. económicos. políticos y civiles. además. Pero cuando se toma en cuenta la variable ‘sexo’ la radiografía que se obtiene del sistema es diferente y ofrece indicaciones de dónde fallan los sistemas. Estas investigaciones han originado el interés por la recuperación de figuras femeninas olvidadas por la historia tradicional. por ejemplo. 6. que quedan diluidas en las cifras globales. El interés por la interacción entre género y ciencia y por la relevancia del concepto de género para el análisis de la actividad científica surge de investigaciones acerca del escaso número de mujeres conocidas a lo largo de la historia de las ciencias y sobre las barreras institucionales y socio-psicológicas que han obstaculizado y siguen obstaculizando el acceso de las mujeres a la ciencia y la tecnología. 2002).innovaciones para los intereses sociales son algunas de ellas. En la Convención sobre la Eliminación de todas Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) de 1979 de la ONU. se definieron los objetivos y medidas necesarios para conseguir la plena igualdad de género. en 1984 el Panel del Comité Asesor sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas avanzó un programa de acciones. titulado “Science and Technology. pero también por la situación real de las mujeres en los distintos sistemas nacionales de ciencia y tecnología. Por ejemplo. de modo que se pueden apuntar soluciones para favorecer la calidad y excelencia de toda la comunidad científica. En ese contexto. el Grupo de Trabajo de la CSTD presentó al Consejo Económico y Social de Naciones Unidas la Declaración de Intenciones con 7 25 . and Women”. Solo de esta manera podrán desarrollarse intervenciones tecnocientíficas socialmente sensibles y eficaces. no obstante se llegó a algunas conclusiones. Tras estudiar la situación de la mujeres en la ciencia y la tecnología de diversos países europeos. no hubo respuesta inicial de la Comisión a las recomendaciones. En él participaron personas procedentes de todos los Estados miembros. véase Pérez Sedeño y Alcalá Cortijo. en concreto porcentajes de mujeres solicitantes y porcentajes de concesiones a mujeres. el desglose por sexos de la financiación de la investigación por parte de los organismos nacionales. Para ver un análisis somero de los estudios realizados por algunos Estados miembros. la enseñanza universitaria y los puestos profesionales. Por otro lado. Women in Science – International Workshop. Aunque el informe se distribuyó por toda Europa. Ahí se señalaba ya la necesidad de tener datos: sin ellos no se podía establecer un diagnóstico adecuado y sin este era imposible determinar prioridades. en concreto la DGXII de la Comisión de las Comunidades Europeas. la Dirección General de Investigación (antes DGXII) creó. la ausencia de buenas posibilidades de acceso a la toma de decisiones o a la financiación de la investigación. La Unión Europea. 21 A nivel general de toda la Unión Europea. el tercero. entre ellas. Política Científica de la Unión Europea. la especificación por sexos del personal de investigación de los centros científicos y tecnológicos. titulado “El lugar de las mujeres en la ciencia y la tecnología”. así como desglose por sexos de la composición de los comités nacionales de financiación y de política científica y tecnológica. Logue y Lily M. que los datos debían incluir el desglose por sexo del estatuto académico universitario. lo cual rebajó considerablemente los logros esperados. 26 . además de establecer un marco conceptual. concluía que la “infrarrepresentación de las mujeres amenaza los objetivos científicos de alcanzar la excelencia. Aun sin partir de estudios estadísticos serios y completos. una de las recomendaciones del grupo ETAN fue 21. además de ser un derroche y una injusticia”. la UNESCO en su Informe Mundial sobre la Ciencia de 1996 incluyó un capítulo. 2007. Por ese motivo. se ofrecen datos estadísticos a nivel mundial y de algunos países en la educación formal y no formal. un grupo de trabajo sobre las mujeres y la ciencia. además. organizó una reunión en Bruselas los días 15 y 16 de febrero de 1993 de la que salió el libro editado por Hugo A. Se especificaba. la escasa flexibilidad de las estructuras profesionales y la falta de políticas de igualdad. ciencia y tecnología y que hizo suya la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres y el Desarrollo de Pekín. Aunque dicho informe tiene muchas virtudes. una vez mas. un gran contratiempo: la dificultad de obtener datos fiables en el campo de la ciencia y la tecnología. entre las que cabe destacar la recopilación y comparaciones de datos estadísticos de programas comunitarios y de los Estados miembros referentes a las mujeres en la ciencia y la tecnología. tanto general como por disciplinas científicas y tecnológicas (o áreas). aunque unos pocos Estados miembros se hicieron eco de algunas de ellas. que elaboró un informe. que lleva por subtítulo Promover la excelencia mediante la integración de la igualdad entre géneros y que se conoce popularmente como Informe ETAN (2000). que era una agenda de acciones sobre género. a la vez que se hicieron algunas recomendaciones. puso de manifiesto. coordinado por Sandra Harding y Elizabeth McGregor en el que. la Comisión y el Parlamento Europeo. en 1998.Acciones Transformadoras. Talapessy. en 1995. eu. hay barreras en la entrada. Sin embargo. falta de oportunidades para desarrollar la carrera. prácticas de empleo sesgadas).int/comm/research/science-society/women/wssi/index_en. pues se considera que la ciencia 22. 2003). pues a veces.dk/She_Figures_2006.html) en la que se ofrecen informes. En primer lugar. Por otro lado. una vez más.pdf 23. dado que en muchos de ellos han hecho caso omiso de tal recomendación. fruto de los trabajos realizados por el grupo experto de alto nivel sobre las mujeres en la investigación industrial para el análisis estratégico de cuestiones específicas de política científica y tecnológica (STRATA). En la investigación científica hay muchísimos prejuicios contra las mujeres. la CE ya había efectuado la misma recomendación en 1993. a la vez que es más probable que las científicas e ingenieras logren empleos como técnicas o simples trabajadoras. y en esos cinco años no había habido mejoras sustanciales.europa. Japón. Australia. En la segunda parte. 23 La Unión Europea.que todos los Estados miembros de la Unión Europea elaboraran estadísticas desglosadas por sexo. así como la existencia de brecha salarial y de estereotipos de género.3% pero hay que mirar esa cifra con cierta cautela. ya que las mujeres solo constituyen el 15% de los investigadores. En WIR se subraya que las mujeres están infrarrepresentadas en la investigación industrial dentro de la Unión Europea.eu/research/sciencie-society/pdf/she_figures_2003. carencia de información sobre las carreras en ciencia y tecnología. a la hora de reclutarlas (por ejemplo. Muestra del interés del tema es que el último informe europeo de indicadores de ciencia y tecnología (EC. WIR consta de dos partes. En España el porcentaje es del 19. 27 . aunque la misma situación se da en otros países de la OCDE como Estados Unidos.22 Con respecto a la participación de las mujeres en la investigación que se desarrolla en la industria y en el sector privado. etcétera. El estudio señala que hay múltiples factores que inciden en el hecho de que haya pocas mujeres en la investigación industrial. aunque. en vez de aquellos empleos para los que están preparadas. retener o promover a las mujeres en la investigación). como ya se ha mencionado.nbi. Canadá o Nueva Zelanda. hay que señalar que apenas hay datos. datos estadísticos. ni es homogénea. que se publicó en 2003 bajo el título Women in Industrial Research: A wake up call for European Industry (WIR). La edición de 2003 puede consultarse en http://ec. se presenta un estudio cualitativo que identifica y describe buenas prácticas para promover la participación de las mujeres y mejorar sus carreras en el sector privado (se considera que una “buena práctica” es aquella estrategia que utilizan las compañías para reclutar. la Unión Europea mantiene una página web (http://europa. En la primera se presentan los resultados del análisis estadístico de la situación de las mujeres en la investigación industrial y se pone de manifiesto que la situación en este sector es aun peor que la de otros. Aunque en el Informe ETAN aparecían datos de algunos laboratorios de investigación privados. Pero ni esta información está actualizada. esos problemas están intentando solucionarse con la publicación de la serie She Figures.pdf y la de 2006 en http://:kif. ni tampoco en todas las tablas de indicadores aparecen datos de todos los países. en las estadísticas del INE se reúne bajo una misma categoría a investigadoras técnicas y auxiliares. falta de autoconfianza por parte de las mujeres. de modelos de referencia. incluye una sección dedicada al análisis de la participación de las mujeres en la ciencia dentro de los países de la Unión Europea. promovió un estudio al respecto. 49. como las científicas están infrarrepresentadas entre los directivos. el nivel de responsabilidad y confianza. 25. lo cierto es que a menudo encuentran enormes trabas para combinarlas porque se les exige mucha inversión personal y temporal. mejorando la competitividad del sector. es necesario desarrollar esas buenas prácticas y habrá que estar atentos al desarrollo y resolución de la actual crisis económica. acoso sexual. Y esto es muy importante. Commission on the Advancement of Women and Minorities in Science. con cualidades distintas a las de los hombres al aumentar esa diversidad. disposiciones laborales flexibles. Además. 26. En tercer lugar. producirá cambios en los modos de comunicación e introducirá novedades en los procesos de innovación. porque diversas investigaciones han mostrado que las mujeres con carreras de éxito en ciencia y tecnología tuvieron mentores que las apoyaron y las animaron. Estos problemas. el problema de la conciliación es especialmente complicado. objetivo y lógico. las ingenieras y científicas se sienten preocupadas por el desarrollo de sus carreras (la promoción. 25 Por último. p. racional. las empresas no son conscientes de los beneficios que pueden obtener de la diversidad: la incorporación de mujeres. también afectan a las investigadoras del sector público. Engineering and Technology Development. las mujeres consideran que el clima que se da en la industria no es hospitalario. 28 . hay menos modelos de referencia y mujeres mentoras. por lo que ambas partes de la pareja se ven afectadas por las exigencias de su trabajo (y la sociedad todavía demanda a las mujeres más atención a la vida familiar que a los hombres). 24. por lo que los investigadores de este sector tendrán que aumentar de manera considerable. seguridad laboral y mentores adecuados. por tener un entorno laboral hospitalario común. De hecho. emocional. Así pues. Las consecuencias incluyen discriminación. frente a lo pasivo. la enseñanza. así como la falta de oportunidades para desarrollar una carrera profesional. A pesar de que muchas científicas e ingenieras consideran como primordial integrar su vida familiar y su trabajo. 2006. 2000. en especial en los inicios de su carrera. En el caso de la ciencia. no para ellas. 26 WIR señala que se espera que la inversión en la investigación industrial se doble en el año 2010. en especial los dos últimos. además de otros problemas derivados de los diferentes modos de comunicación que tienen los hombres y las mujeres debido a su diferente socialización. el reconocimiento y el aumento salarial).es una actividad esencialmente masculina (históricamente). aislamiento y exclusión de las redes de información. Pérez Sedeño. subjetivo e intuitivo). a la vez que las características de la ciencia se definen como características masculinas (activo. seguramente debido a que la mayoría de los campos de ciencia y tecnología están dominados por los varones. están las dificultades de compaginar la vida familiar y la laboral. pues muchas de estas mujeres tienen como compañeros varones con carreras semejantes a las suyas. Pero eso no significa necesariamente que aumente la proporción de mujeres en este campo. para ver cómo afecta a las mujeres y que no las perjudique más que a otros colectivos. por lo que ellas consideran que están sometidas a criterios y valores que los hombres han establecido para ellos. 24 En segundo lugar. Paraguay.). 29 . Esta categoría de ‘investigadora’ es algo problemática. como es el caso de su publicación La mujer en cifras. Mención aparte merece el CSIC. que en 2001. y los datos de las universidades públicas españolas recopilados por la Unidad ‘Mujer y Ciencia’ (UMYC). Colombia. sino también cualitativos de 27. Paloma Alcalá (1996) y Teresa Ortiz y Gloria Becerra (1996).es) y es propósito de dicho organismo actualizarlos anualmente. Los datos que aparecen en Indicadores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología. Mª Luisa García de Cortázar y Mª Antonia García de León eds. y a instancias de algunas universidades o gracias a algunos proyectos de investigación solicitados por investigadoras universitarias. Universidad de Valladolid. la parte española del proyecto GENTEC. 2005. Este último tiene la peculiaridad de incluir no solo estudios cuantitativos.8 y en Instituciones Privadas sin Fines de Lucro (IPSFL). publicado a finales del 2006 por el Ministerio de Educación y Ciencia. Algo ligeramente distinto sucede cuando pasamos al sector público. dirigido por Eulalia Pérez Sedeño. que abarca las universidades y el CSIC junto con un breve estudio bibliométrico. señalan que el total de investigadoras 27 empleadas en actividades de I+D+i en las empresas privadas era del 26. etc. uno conjunto de todas las universidades catalanas. aunque ninguno completo sobre la investigación en la industria privada.Con respecto a España. Ingeniería de la Universidad de Jaén. del recientemente desaparecido Ministerio de Educación y Ciencia. Estos estudios están disponibles en la página web (www.). pero de 1990. También hay que señalar algunos estudios realizados a principios y mediados de los años noventa como los de Mª Antonia García de León (1990). Con respecto al resto de los países iberoamericanos. dir. En el citado capítulo del Informe mundial sobre la ciencia ya aparecían algunos datos de España. en el que participaron Argentina.0%. México. del 54. Ecuador. También disponemos del estudio encargado por FECYT (2005. la situación es parecida. 1995a). 2003 y 2005 ha elaborado un estudio muy completo de la situación de su personal a instancias de la comisión Mujeres y Ciencia de este mismo organismo. escasas pues no contemplan todas las posibilidades o no se presentan desagregadas. hay que señalar que. están también unos cuantos datos recogidos por el Instituto de la Mujer. actualizado en 2007). (1995). entre otros. financiado por la Organización de Estados Iberoamericanos y la UNESCO (2001) y el financiado por el entonces Ministerio de Educación. España. Física de la Universidad de Valencia. Apenas existen unos cuantos estudios estadísticos más. Recientemente. se están realizando o se han realizado algunos de universidades concretas (Universidad de Sevilla. y la recopilación de estudios de Pérez Sedeño (2002) y Pérez Sedeño y Gómez Rodríguez (2008). Tenemos el ya mencionado estudio financiado por la OEI y la UNESCO (GENTEC). Uruguay y Venezuela. Cultura y Deportes en el año 2003 (Pérez Sedeño. Universidad Autónoma de Madrid. aparte de las estadísticas recogidas por el INE. etcétera). Brasil. pues disponemos de gran variedad de información. o de ciertas facultades (Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.csic. Los más recientes estudios generales sobre las mujeres en la universidad española o en el sistema español de ciencia y tecnología son el del Colectivo IOE (1996). Universidad del País Vasco. Eulalia Pérez Sedeño (1995. licenciándose un 60. Esta ‘tijera’ es similar en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). en el profesorado. aún no han llegado al 50%. México o Venezuela). De hecho. Ese porcentaje aumentaba hasta llegar al 54. Y en los años ochenta. Brasil. que comenzaba inmediatamente tras la licenciatura. La superposición de las tijeras de 1986 y 2005 es sumamente elocuente. España. estos estudios no son completamente satisfactorios. Cuba. las mujeres matriculadas en la Universidad española alcanzaban el 54. 29 28. y los últimos datos disponibles.6% de varones. pero lo rozan). En el curso 2005-2006. Véase Pérez Sedeño y Alcalá Cortijo (2006) y el Informe del CSIC Informe Mujeres Investigadoras 2005. 29. 30 . en casi veinte años la situación ha variado muy poco. de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica. las universidades o el CSIC) o no proporcionan todos los datos solicitados.4%. en la universidad española.4% de varones del total de licenciados universitarios. resulta interesante ver la evolución experimentada. Colombia. pues los organismos encargados de recoger los datos (INE. el mayor Organismo Público de Investigación. que es el de cátedras de universidad.distintas áreas y de diversos países (Argentina. Ahora bien. como colofón.4% frente al 45. 0. a pesar de que las doctorandas han aumentado un 13. de 14 de abril. así como algunos trabajos sobre percepción pública desde una perspectiva de género.2% y las doctoradas un 11. Ley 13/1986.6% de mujeres frente al 39.28 que articula el sistema español de I+D. las profesoras solo han crecido un 8. Obsérvese cómo. siendo este uno de los principales problemas. En el doctorado y en la lectura de tesis. estas quedaban reducidas a la cuarta parte: de cada diez profesores 2. la proporción era de solo una mujer por cada nueve hombres (en realidad. En ese momento. por ejemplo. las mujeres constituían ya casi el 50% del estudiantado universitario. Como puede apreciarse en el siguiente gráfico. las mujeres son mayoría prácticamente en todas las carreras universitarias excepto en las ingenierías (en matemática y física. en el estamento de más prestigio y poder. Para ello hemos comparado la situación de las mujeres en el momento de la promulgación de la denominada Ley de la Ciencia. con los datos disponibles (aun con los defectos señalados).2% y las catedráticas de universidad un 5. de cada diez personas apenas cuatro eran mujeres. sin embargo.7 mujeres). Por lo general.5 eran mujeres y. era evidente la pérdida enorme de mujeres en la carrera académica.8%.6% en el caso de las licenciadas. o no tienen criterios homogéneos para la elaboración de indicadores (en el caso en que lo hagan). Por ejemplo de los seis OPIs que en abril de 2008 dependían del ahora desaparecido Ministerio de Educación y Ciencia. E. Química y Naturales. y en la de Real Academia de Medicina que tiene 46 miembros. De hecho. 30 30. En el momento en que lo hicieran. Sin embargo. 31 .53%. En total. Datos del Instituto de la Mujer del MTAS. la argumentación habitual es la siguiente: es normal que antes las mujeres no estuvieran en la ciencia y la tecnología. en la de Ciencias Exactas. Física. tan solo hay 2 mujeres. se decía.(1) Se han repetido las tesis aprobadas en 20 02 / 20 0 3 al no haber sido facilitada esta información por la universidad para el curso 20 0 4 / 20 0 5. P. igual que lo son las mujeres en las Reales Academias: en la Real Academia de la Historia. ese sutil mecanismo que hace que las mujeres permanezcan en los peldaños más bajos del escalafón. al igual que en la de Ingeniería aunque esta cuenta con menos miembros (44 en total). Pero aún hay más. etc. las mujeres solo constituyen el 5. de los 654 miembros que componen las 10 Reales Academias. tan solo 2 entre 55. ninguno estaba (ni está) dirigido por una mujer. Tomado de Pére z Sedeño. porque no accedían a la educación. (20 0 6 ) Se ha hablado durante mucho tiempo de que la plena incorporación de las mujeres al sistema – formal– de ciencia y tecnología era cuestión de tiempo. Las mujeres están excluidas de los puestos directivos: en los rectorados. y Alcal á Cortijo. El número de rectoras (4 entre 72) es testimonial. solo hay 3 mujeres entre los 36 miembros. como directoras de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs). sería cuestión de tiempo que llegaran a alcanzar las mismas proporciones que los hombres en todos los ámbitos. la gráfica anterior muestra perfectamente cómo se mantiene la discriminación jerárquica. también se produce la discriminación jerárquica o vertical. o computación). sigue habiendo resistencia a dicha igualad en otros niveles. aunque va desdibujándose. en especial en los puestos de toma de decisiones y evaluación del conocimiento. 32 . en la que no existe ni una sola catedrática en el área de Obstetricia y Ginecología ni en la de Pediatría. Por todo ello. hay que sacar a la luz a las mujeres excepcionales que ha habido en la historia. Es una mera cuestión de justicia distributiva y de eficacia de los recursos humanos. como ya se ha dicho. unificando los criterios de elaboración de indicadores y divulgándolos periódicamente. el acceso a la educación y en especial a la enseñanza universitaria. como las ingenierías. todos los datos de personal de todos los niveles. Madrid. que se resisten a la entrada de mujeres 32. Es necesario garantizar su representación en todos los niveles de la academia. Bases para una política educativa (Ministerio de Educación. Se mantiene la discriminación territorial u horizontal que. es ese mecanismo encubierto de discriminación que hace que las mujeres ‘prefieran’ áreas marcadas por el género (es decir. en caso de que no sea posible. cuando alguien tiene a su cuidado menores o personas dependientes. La popularmente conocida como ‘Ley Villar-Palasí’ estableció la educación mixta en toda la educación no universitaria. Pero. Pero además. desglosados por sexo. como el caso de la medicina. Además. el tipo de dedicación. y la sensibilización de toda la sociedad. incluidas acciones formativas para el profesorado. Por ejemplo. BOE 187 de 6 de agosto de 1970). institutos 31 y facultades. (Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. ‘típicamente femeninas’ o más adecuadas para ellas) y por el que todavía hay áreas. aun más evidente cuando se trata de áreas ‘feminizadas’. Ciencia y Tecnología deberían presentar. favorece especialmente la integración y permanencia de las mujeres. o prácticas realizadas fundamentalmente por mujeres en determinadas épocas (observación y catalogación en astronomía e historia natural. 33 No basta que las mujeres hayan conquistado. garantizando la paridad en los comités de evaluación o. etc. promulgada el 4 de agosto de 1970. Hay que estimular con medidas concretas (becas. es necesario desarrollar una formación no sexista en todos los niveles educativos. que no tenemos tiempo de desarrollar aquí. de modo que se evite que el efecto de las medidas tomadas en un sector específico sea meramente retórico: una medida social que flexibilice los límites de edad. Mujer y Ciencia. tras décadas de igualdad en las escuelas. que deberían explicitar los criterios a aplicar y justificar posteriormente sus decisiones. Véase el Informe de FECYT. son necesarias unas actuaciones urgentes. porque ningún país puede permitirse tal despilfarro. Apenas llegan al 30%. Para ello es necesario incorporar la transversalidad de género (gender mainstreaming) en todas las políticas públicas –tal y como recomienda la Unión Europea–. tradiciones olvidadas (medicina o agricultura sostenible). 32. Por qué en áreas ‘típicamente femeninas’ como la medicina se dan esas ausencias descaradas en ciertas cátedras sería merecedor de otro análisis. También es necesario garantizar la equidad en los procesos de selección y adjudicación de recursos.. por derecho. no desaparece del todo. todos los organismos y centros oficiales con competencias en Educación. en sus memorias anuales. 1969). 33. proyectos de investigación) la participación de mujeres jóvenes en la ciencia (para ello sería necesario con- 31. Dicha Ley fue precedida por un amplio estudio presentado como Libro Blanco cuyo título concreto era La educación en España. la presencia del 40% del sexo menos representado. aunque no estén dirigidas solo a ellas. haciendo públicos los comités asesores y comisiones diversas.Así pues. orientación y apertura social de la ciencia y la tecnología. etc. Solo así podremos lograr un sistema de I+D+i universal. Pero de nada sirve todo ello. el de la sensibilización. El nivel de desarrollo científico y tecnológico de un país es medido. Son aspectos de un mismo desafío. Porque cada vez es más importante orientar los sistemas de ciencia y tecnología hacia las necesidades de las poblaciones. entre otras cosas.– que permitan el desarrollo de una vida personal rica y plena para mujeres y hombres por igual. servicios sociales públicos para el cuidado de las personas dependientes. y abrir las política públicas sobre ciencia y tecnología a las sensibilidades y opiniones de toda la ciudadanía afectada e interesada. de forma que se facilite la viabilidad práctica de la innovación y se profundice en la democratización de los sistemas. y que contribuya a solucionar los problemas que tenemos que enfrentar en este siglo.cienciar a las mujeres que ocupan puestos relevantes para que presten su apoyo a la promoción de las jóvenes investigadoras y les sirvan de modelos de referencia). que no debemos descuidar. 33 . que incorpore a los mejores sin distinción de sexo. que permitan obtener y promover nuevos descubrimientos y trabajos científicos. de forma que propicie un desarrollo social integral de los países en el que también sea atendida la demanda social sin valor de mercado. La generación y desarrollo de ese conocimiento científico y tecnológico necesita una serie de recursos financieros y humanos. no de ciertos grupos. medidas fiscales. Y también es urgente crear mecanismos de conciliación entre la vida profesional y la privada – horarios flexibles. pero de toda la población. si se pierde en el camino un porcentaje importante de recursos humanos y si esas experiencias no son compartidas con la sociedad o esta no es consciente de la importancia para su bienestar. por los recursos de todo tipo destinados a la investigación. GARCÍA DE LEÓN. Dahlstrom (ed. FECYT (2006): III Encuesta Nacional sobre Percepción de la Ciencia y la Tecnología. Marguerite (2000): “The Manhattan Project for Biomedicina”. Londres. G. J. Washington. MANHEIMM. (1991): “Basic Science is Innocent. Columbia Univ. Labor.. Editorial Complutense. Polity Press/Open University. (1960): El siglo XX y la técnica. Mario (1989): Mente y Sociedad: Ensayos Irritantes. Signs. http://www. Y SMITH KELLER. 2007): Mujer y Ciencia. Washington. U. Madrid. The Catholic University of America Press. y TALAPESSY.es/fecyt/docs/tmp/345032001. MERTON. Barcelona. (1994): The New Production of Knowledge. Trad. http://www.) Controlling Our Destinies: Historical.). Vannevar (1945): Science: the endless frontier. Mujeres y científicas en el debate sobre la Biología de la reproducción. Madrid.K. Madrid. Barcelona. CARSON. Hay trad. 34 GIBBONS. Alianza Ed. Minerva Ediciones. Lily M. cordis. Pergamon Press. (2006): La presencia femenina en el pensamiento biológico. el mal y la ciencia. Helen (1990): Science as Social Knowledge.lu /rtd20 02 /sciencie-society /women. Marta. Edicions Alfons El Magnànim. Michael et ál. Knopf. Lecturas seleccionadas.) (1992): Inventing Women.) (1995): Sociología de las mujeres españolas. Yale Univ. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. BUSH. Princeton: Princeton University Press.: Primavera silenciosa. KELLER. GARCÍA DE CORTÁZAR. num. Timothy y HAYS. Press. Comisión Europea (2000): “Promover la excelencia mediante la integración de la igualdad entre géneros”. Valencia. Tecnos. Hugo A. (1993) Women in Science – International Workshop 15th and 16th Feb. Minerva Ed.pdf MARTÍNEZ PULIDO. El papel de la mujer en la evolución humana. tecnología y sociedad. Karl: Ideología y Utopía. en Sloan. United States Government Printing Office. Madrid. Madrid. Minerva Ediciones. A rapport to the President. Rachel (1963): Silent spring.web. vol. José Antonio y LUJÁN LÓPEZ. LONGINO. Eduardo de (2000): La metáfora: Ensayos transdisciplinares. Reflexiones sobre ciencia y género. //www. Londres. LOGUE. FCE. L.O. en Mitcham y Mackey (eds. Sage. Ariel. (eds. 3. New Haven. BLEIER. Brussels. Cambridege. 16. (1983): AThe Technological Order@. Madrid. Ethical. Aplied Science and Technology Can Be Guilty”. Technology and Gender. MARTIN. Philosophical. José Luis (1996): Ciencia. La construcción científica de lo femenino. Consultado el 30 de junio de 2008. Biblioteca Nueva.fecyt. Amparo (2004): La estirpe maldita. KIRKUP. Madrid.. Mª Antonia (1990): Las profesoras universitarias: El caso de una élite discriminada. 1993. Nature and Scientific Method. Disponible en (2004): Gestando vidas. alumbrando ideas.lu/rtd2002/sciencie-society/women. University of Chicago Press. GARCÍA DE LEÓN. Chicago. University of Notre Dame Press. tecnología y sociedad. LENOIR. en D. (Informe ETAN) http://www. BUSTOS. Emily (1991): “The Egg and the Sperm: How Science Has Constructed a Romance Based on Stereotypical Male-Female Roles”. Evandro (1997): El bien. GONZÁLEZ GARCÍA. Ruth (1984): Science and Gender. (1995): Refiguring Life. Evelyn Fox (1985): Reflexions on Gender and Science. Esp. 1st ed. Madrid. Las dimensiones éticas de la empresa científico-tecnológica. Carolina (2003). (1964): The Technological Society. Nueva York.htm (2003): Third European Report on Science & Technology Indicators 2003.cordis.pdf. 1989. BUNGE.Referencias bibliográficas AGAZZI. LÓPEZ CEREZO.es/documentos/mujeryciencia. and Theological Perspectives on the Human Genome Project. GÓMEZ. Crítica. Mª Luisa. esp. Nueva York.fecyt. FECYT (2005. Barcelona. Press. Phillip (ed. Mª Antonia (eds. (1997): Ciencia. Science. Tecnos.htm (2003): Women in Industrial Research. ELLUL. Robert K.). Nueva York. (1973): The Sociology of Science: Theoretical and Empirical Investigations. Madrid. . Una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. PÉREZ SEDEÑO. QUINTANILLA. valores: cómo hacer más ‘científica’ la ciencia. 35 . John (1984): An Introduction To Science Studies.) (1996): Mujeres de ciencias. 15 de diciembre de 2006.univ. Eulalia Y ALCALÁ CORTIJO. Carl (1989): Filosofía de la tecnología. Fundesco. (2005a): “Las ligaduras de Ulises o la supuesta neutralidad valorativa de la ciencia y la tecnología”. Amparo (eds. cómo hacer la realidad más ‘real’. en Catalina Lara (ed. Programa de análisis y estudios de acciones destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de actividades del profesorado universitario (REF: S2/EA2003-0031). The Philosophical and Social Aspects of Science and Technology.asp (2007): “Universalidad en los sistemas de I+D+i: problemas y retos”. N. Arcibel Eds. PÉREZ SEDEÑO. Arlington: National Science Foundation (NSB-02-1) OLIVÉ. Cambridge. UNAM/UNIFEM. México. Alianza Ed. Revista Iberoamericana de CTS+I. ORTIZ GÓMEZ. STAUDENMAIER. CLXXXIV. Indianápolis. Madrid. MESTHENE. Barcelona. www. Una selección de estos escritos está publicada en C. Desequilibrios de Género en Ciencia y Tecnología. Eulalia y GÓMEZ RODRÍGUEZ. CUP-Iberia. Cambridge Univ. (eds. CEIICH. SANMARTÍN. en Blázquez.jsp?area=umyc&id= 8 ZIMAN.jsp?id=2148 (2005): Objetividad y valores desde una perspectiva feminista”. Madrid. 8. SCHIEBINGER. (1999): Has Feminism Changed Science? Harvard University Press.) (2008): Igualdad y equidad en ciencia y tecnología: el caso iberoamericano. en: P. Anthropos. micinn. Nº especial. Press. (1967): Technology and Social Change. (2000): Real Science. NSB (National Science Board) (2002): Science and Engineering Indicators 2002. Anthropos. Gloria. Granada. Mackey (eds.). Universidad de Granada/Instituto de Estudios de la Mujer. (1995a): “De la biología imaginaria a la sociología real. Bermejo (ed. Nueva York. Tecnología y Género en Iberoamérica. (1998): Factores contextuales. Sept. nº 714. Routledge. Estudios sobre sociología de la ciencia. León (1987): “Ciencia y tecnología. (2008): “La pérdida de la inocencia”.) Ciencia. Mujer. (2006): “Sexos. J. Discusiones externas”. transparencia y democracia”.). y Flores J. feminismo y ciencias naturales..madrimasd.es/univ/jsp/plantilla. Ariel. (1975): “Woman the Gatherer: Male Bias in Anthropology”. TILES. nº 3. Alianza. Mass. tecnología y valores: ¿Desde la periferia?. The MIT Press. (en prensa): “Mitos. Miguel Ángel (1989): Tecnología: Un enfoque filosófico. Géneros y Otras Especies: Diferencias Sin Desigualdades”. en Revista Madri+D.mecd. Esp. SLOCUM. Barcelona. (eds. Eulalia (1995): “La sindrome del snark i altres histories: ficciò o realitat?” en Quaderns. Vol. (2003): La situación de las mujeres en el sistema educativo de ciencia y tecnología en España y en su contexto internacional” (directora). José (1988): “Reflexiones en torno a la cuestionable primacía de lo teórico. 1982. Nº especial de Contrastes. UMYC (2007): Académicas en cifras. Sevilla. En Barry Barnes (comp. Oberdiek (1995): Living in a Technological Culture. Cambridge. o semblanza del cachivache”. 2002. Bobbs-Merrill. G. S. Paloma (2006): “La Ley de la Ciencia veinte años después: ¿Dónde estaban las mujeres?”. Martínez Freire (ed. (2007): “Evaluación. Monthly Review Press. L. Observatori de la comunicacio científica.). Nº 733.org/revistaespecial1/articulos/perezalcala. Mitcham y R. en http://www. Traducción esp. Londres y Nueva York.-Oct. CLXXXI. S. Theoria.. en R. La ciencia tal cual es. en D. Mary y HANS.es/jsp/plantilla. Toward an Anthropology of Women. Beacon. PÉREZ SEDEÑO. E. Madrid. Trad. experimentales y tecnológicas. Teresa Y BECERRA CONDE.) (1983). Reiter (ed. Arbor. n1 507.(1980): Los imperativos institucionales de la ciencia. (1985): Technology Storytellers: Reweaving the Human Fabric. Revista de Investigación Educativa.. Barcelona. Introducción al estudio de las ciencias. Vol. Ed. Isegoría.) El segundo escalón. Cambridge University Press. Londa (1993): Nature’s Body: Gender in the Making of Modern Science. En las fronteras de la ciencia. Obstáculos para el acceso de las mujeres a la ciencia” en Mª Luisa García de Cortázar y Mª Antonia García de León (eds. Barcelona. n1 5-6. 20 época.) Filosofía Actual de la Ciencia.). R. Arbor. Boston. MITCHAM. Cambridge. ARBOR. 1988. creencias. José (1939): “Meditación de la técnica” en Meditación de la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía. ORTEGA Y GASSET. También disponible en http://www. Judith Sutz Unidad Académica de l a Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de l a República Es uruguaya, culminó sus estudios de Ingeniería Eléctrica y obtuvo un máster en Planificación del Desarrollo en la Universidad Central de Venezuela; es Doctora en Socio-Economía del Desarrollo, Universidad de París 1. Profesora titular y coordinadora académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, es responsable del curso Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales; ha sido docente en Argentina, Venezuela, El Salvador, Cuba, España y Suecia. Fue secretaria de Ciencia y Tecnología de CLACSO y miembro del Grupo sobre Ciencia, Tecnología e Innovación del Proyecto Metas del Milenio. Integra los Consejos Editores de Research Policy, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad y Science and Public Policy; evalúa proyectos para IDRC (Canadá) y NSF (EEUU). Pertenece a la World Academy of Arts and Sciences. Trabaja sobre la investigación y la innovación en el subdesarrollo y sobre la universidad y sus transformaciones, particularmente en América Latina; se ha centrado recientemente en analizar la vinculación entre políticas de innovación y políticas sociales. Sus publicaciones recientes incluyen: “Relaciones Universidad-Empresa en América Latina”, en Sebastián, J. (Ed.), Claves del desarrollo científico y tecnológico de América Latina, Siglo XXI, 2008; con Arocena, R., Subdesarrollo e innovación: navegando contra el viento, Cambridge University Press, 2003 e “Integrating innovation policies and social policies: a strategy to embed science and technology into development processes”, IDRC, 2006; con Srinivas, S., “Developing countries and innovation. Searching for a new analytical approach”, Technology in Society, Vol. 30, Issue 2, 2008; con Bianco, M., “Las formas colectivas de la investigación universitaria”, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, Volumen 2, Nº 6, 2005; con Arocena, R. y Bortagaray, I., Reforma Universitaria y Desarrollo, Montevideo, 2008. 36 Ciencia, tecnología, innovación e inclusión social: una agenda urgente para universidades y políticas. Judith Sutz 1. La desigualdad como desafío mayor para el desarrollo Las divergencias en términos de desarrollo entre países que mostraban similitudes significativas 100 años atrás, por ejemplo Escandinavia y el Cono Sur de América Latina, han sido atribuidas a los diferentes niveles de equidad alcanzados por dichas sociedades (Lindgarde y Tylecote, 1999). El desarrollo no es posible en presencia de desigualdades extremas y en ausencia de esfuerzos sostenidos para fortalecer la acumulación de capacidades de producción y utilización de conocimientos y de innovación. Más aun, el desarrollo aparece esquivo si la búsqueda de equidad está divorciada de los esfuerzos de innovación. Esta lección no viene solo del pasado sino también del presente: “Algunas de las ‘historias exitosas’ más visibles de la globalización –incluyendo a China e India– están fallando en convertir la creación de riqueza y el crecimiento de los ingresos en una rápida disminución de la mortalidad infantil. Una profundamente enraizada desigualdad en el desarrollo humano está en el corazón del problema” (UNDP, 2005: 4; traducción propia). Hace ya más de quince años, el enfoque de los sistemas nacionales de innovación, al referirse a las políticas, indicaba que uno de los prerrequisitos más importantes para alcanzar sociedades innovadoras era avanzar hacia sociedades más justas (Dalum et ál., 1992). América Latina ha sido y continúa siendo la región más desigual del mundo. Hace no mucho tiempo, el secretario ejecutivo de la CEPAL indicaba que la desigualdad había derrotado todos los intentos por disminuirla, lo que dificultaba la lucha contra la pobreza a la vez que fragmentaba la sociedad a un extremo que comprometía la democracia. En un bien conocido artículo, Fernando Fajnzylber (1990) proponía una matriz de cuatro por cuatro, en la que los niveles de desigualdad se combinaban con la rapidez o lentitud del crecimiento. . Este trabajo recoge fundamentalmente el contenido del capítulo homólogo en el libro de Arocena, Bortagaray y Sutz Reforma Universitaria y Desarrollo, 2008. Toma también contenidos de Arocena, R. y Sutz, J. (2006c) “Integrating Innovation Policies with Social Policies: A Strategy to Embed Science and Technology into Development Processes”, Documento de Trabajo, IDRC, accessible en: http://www.idrc.ca/uploads/user-S/11707787161Final_Sutz_May062 y de Sutz, J. (2007) “Ciencia, tecnología, innovación e inclusión: una cuestión de agendas” en Ciencia, Tecnología y Vida Cotidiana: Reflexiones y Propuestas del Nodo Sur de la Red POP. 37 El “casillero vacío” de Fernando Fajnzylber Crecimiento rápido Crecimiento lento Desigualdad alta Brasil, Chile, México, Mayoría de países Desigualdad baja Casillero vacío ¿Se perciben cambios? Uruguay La combinación entre crecimiento rápido y desigualdad baja abre camino a un desarrollo humano autosustentable: la caracterización negativa que hacía Fajnzylber de dicha combinación en América Latina, el casillero vacío del desarrollo de la región, es así particularmente elocuente. Es difícil discernir qué está pasando con ese casillero a partir de las transformaciones en curso en América Latina; las apreciaciones recién mencionadas del secretario ejecutivo de la CEPAL no son optimistas. Por otra parte, vastas regiones de África y de Asia siguen teniendo vacío dicho casillero. Pero es también cierto que algunos procesos relativamente recientes de desarrollo se han ubicado precisamente allí: de ninguna manera puede afirmarse que la desigualdad persistente es el inevitable compañero de ruta del crecimiento económico. Finlandia y Corea del Sur son ejemplos recientes exitosos de Desarrollo Humano. Sus capacidades de innovación son grandemente admiradas; es bien conocido también que se trata de sociedades relativamente igualitarias. Por ejemplo, la relación de ingresos entre el 20% más rico y el 20% más pobre de la población era en 2004 26,4 en Brasil, 10,4 en Uruguay, 8,4 en USA, 4,7 en Corea del Sur y 3,8 en Finlandia. Se considera que la desigualdad es alta cuando el Índice Gini está por encima de 50. El Índice Gini global para el mundo era hace pocos años 67, siendo 59,3 para Brasil, 44,6 para Uruguay, 31,6 para Corea del Sur y 26,9 para Finlandia. (UNDP, 2005). Análisis cuantitativos confirman así lo que estudios cualitativos sugieren: tanto Finlandia como Corea del Sur impulsaron sus capacidades de innovación y se preocuparon por disminuir sus niveles previos de desigualdad, de forma tal que ambos procesos se reforzaron mutuamente. Este último aspecto es fundamental: la disminución de la desigualdad en base exclusivamente a políticas sociales específicas no es sustentable en el largo plazo, más allá de su importancia crucial en el corto y mediano plazo. Las políticas sociales deben también fortalecer las capacidades para hacer cosas nuevas, para integrar las nuevas tecnologías a la vida cotidiana, para colaborar a resolver los problemas más apremiantes de la población haciendo el mejor uso posible del conocimiento. A este tipo de proceso de incremento de la igualdad, cuya sustentabilidad mejora notoriamente a través del incremento de las capacidades, lo denominamos igualdad pro-activa, justamente porque permite la esquiva aparición de los círculos virtuosos en que innovación e igualdad se refuerzan mutuamente. 38 No siempre ocurre esto último. Algunos estudiosos de la difusión de innovaciones conocen bien el fenómeno contrario: varios de los especialistas en innovación “no le han prestado demasiada atención a las consecuencias de la innovación. Han estado particularmente desatentos frente a la cuestión de cómo los beneficios socioeconómicos de las innovaciones se distribuyen en el sistema social. Cuando el tema desigualdad se ha investigado específicamente, frecuentemente se ha encontrado que la difusión de innovaciones ensancha la brecha socioeconómica entre los segmentos más altos y más bajos del sistema” (Rogers, 1995: 125). Más aun: “Si la estructura de un sistema es ya muy desigual, lo más probable es que cuando se introducen innovaciones (especialmente si se trata de innovaciones de alto costo) las consecuencias se expresen en mayor desigualdad bajo la forma de brechas socioeconómicas ensanchadas” (Rogers, 1995: 436). Focalizando en África, pero con validez general, se ha afirmado que “en sociedades altamente desiguales y dualizadas, las relaciones entre ciencia y negocios a lo más que pueden contribuir es a bolsones aislados de excelencia” (Lorentzen, 2004: 10). Amartya Sen, por su parte, plantea una relación sugerente entre pobreza, capacidades y desigualdad: “La pobreza puede ser vista como la privación de capacidades. La exclusión social, entonces, puede ser una parte constitutiva de la privación de capacidades a la vez que una causa instrumental de que se malogren diversas capacidades. (...) Estar excluido de facilidades o beneficios comunes que otros tienen constituye ciertamente un impedimento significativo que empobrece la vida que los individuos pueden llevar adelante. Ningún concepto de pobreza será satisfactorio si no toma adecuada nota de las desventajas que provienen de ser excluido de oportunidades que otros comparten y disfrutan” (Sen, 2000b: 11, 50). Así, es por demás evidente que el acceso diferencial a las oportunidades que muchos comparten y disfrutan y otros no, derivadas del avance del conocimiento y su aplicación a los más diversos tipos de innovaciones, es una fuente mayor de desigualdad y, por eso mismo, de empobrecimiento relativo de la calidad de vida. Esta desigualdad y este empobrecimiento no pueden paliarse exclusivamente con políticas sociales, pues su origen está en el no acceso a formas de disfrute que a las políticas sociales en países pobres se les hace muy difícil proveer, desde igualdad en el acceso a servicios médicos de la más alta calidad hasta igualdad en las oportunidades que el cambio técnico abre en las más diversas esferas de la vida cotidiana. En el Seminario Internacional organizado por la UNESCO en Montevideo en marzo de 2008, sobre Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social, el científico cubano Vicente Vérez-Bencomo, quien lograra la primera vacuna sintética del mundo contra la bacteria del Haemophilus influenzae tipo b, comentaba que dicha vacuna producida biológicamente tenía un costo de 100 dólares por niño para las tres inoculaciones necesarias para la inmunización. En contraste, en la mayor parte de los países pobres, cada niño cuenta con un dólar para el conjunto de su esquema de vacunación. La exclusión del acceso a la vacuna biológica no puede ser paliada con dinero: es simplemente demasiado caro. En este caso, como en tantos otros, la igualdad debe ser buscada directamente a través de la investigación y la innovación. La relación positiva entre equidad e innovación no es por tanto automática: requiere un abordaje específico que ayude a vincularlas de dicha forma. 39 Que lo segundo incide negativamente sobre lo primero no es menos cierto: “En primer lugar. tecnología. de las políticas sociales: para esta postura el centro de la atención está en cómo pagar la cuenta de dichas políticas en sociedades donde la pobreza. por una parte. Ahora bien. constituyen problemas de gran envergadura. sobre todo en los países subdesarrollados. En una postura diametralmente opuesta se ubican los “alterglobalizadores”. no la desigualdad. amén de focalizados. los ricos desarrollan un ethos propio. una responsabilidad demasiado grande o demasiado cara. Los programas de transferencia pueden llegar ser lo suficientemente generosos como para difuminar la distinción entre pobres y clase media. sumada a la desigualdad. para los cuales los avances científicos y tecnológicos. La innovación es vista desde esa perspectiva como herramienta fundamentalmente dirigida a la competitividad empresarial y. de aquellos para los que los planes de pensiones son financieramente insignificantes. más bien al contrario. Quizá la innovación acreciente la desigualdad. Sobre equidad e innovación Se escucha a menudo que el verdadero problema es la extrema pobreza. traducción nuestra). en cualquier caso. En una sociedad de amplia base igualitaria. por mejorar las condiciones de vida de las mayorías. luego. pero si en esa carrera corre más rápido la creación de riqueza se podrán paliar los “inevitables efectos negativos del progreso”. el ethos de un individualismo exagerado. Hay por lo tanto un gran y amplio apoyo para lo que no es. el financiamiento de las políticas sociales necesarias. 2005: 19). de independencia del estado y de rechazo de las instituciones públicas” (Galbraith. es detectable una brecha entre ciencia. en las sociedades más igualitarias hay menos gente rica. Que lo primero es grave lo sabemos todos. en sociedades más igualitarias hay menos pobreza. y así el estigma de la pobreza va desapareciendo. el alcance de la globalización y de los avances científicos se queda corto para terminar con los sufrimientos innecesarios. deviene una franja políticamente irrelevante. a medida que la sociedad se polariza. “a pesar de sus altamente visibles logros. los que insisten en los aspectos redistributivos. innovación y disminución de la desigualdad en aspectos sumamente básicos de la vida. Están. Es decir. a la creación de riqueza que permita. una categoría en la cual mucha gente puede imaginarse a sí misma.2. Los problemas sociales de los pobres son vistos así mucho más como los problemas sociales de los temporalmente pobres. y las controversias que rodean la noción de ayuda a los que no la merecen tienden a no aparecer. ¿cómo se relacionan desigualdad e innovación? Algo ya fue mencionado antes. con la notoria excepción del software libre. constituyen mecanismos que sirven fundamentalmente a poderosos intereses económicos y muy poco hacen. La percepción de esta brecha ha llevado a apreciaciones y reacciones diversas. por ejemplo a través de la pérdida del empleo. En segundo lugar. a través de ella. 40 . Como lo dice con claridad el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Sin embargo. la proporción de aquellos que optan por salirse de los servicios públicos. 2000: 15. La responsabilidad de apoyar a los niños y jóvenes pobres es por tanto menos pesada. las enfermedades debilitantes y la muerte por enfermedades prevenibles que trunca las vidas de los más pobres del mundo” (UNDP. El primero tiene que ver con la dirección de los esfuerzos en materia de investigación e innovación. Esta situación puede inclusive ser vista como un severo fracaso de la ciencia para poner todo su eventual poderío al servicio de la sociedad. tecnología innovación y equidad puede también ser visualizado a partir del ejemplo anterior. parecería que hubiera poco margen para impulsar la investigación y la innovación como herramientas directas contra la desigualdad. Los recursos necesarios para ello suelen ser tan altos. innovación y una mayor equidad social y qué tipo de políticas podrían disminuirla.Planteadas así las cosas. como Médicos sin Fronteras. aunque sea muy cara. En la mayor parte de África dicho gasto es menos que 6 dólares per cápita” (UNDP.. Lo cierto es que soluciones en materia de salud o de las más diversas infraestructuras que no son accesibles para una gran proporción de la población mundial configuran un componente mayor de la brecha de la que venimos hablando. 2005). un fracaso que tiene su origen no en la dificultad intrínseca de la tarea emprendida sino en consideraciones de mercado. necesariamente distintas de las “canónicas”. cuando luego de extensas consultas con autoridades de salud pública africanas se definió un proyecto de investigación e innovación para lograr una vacuna conjugada contra la meningitis que costara no más de un dólar la dosis. pero no es imposible ensancharlo. Finalmente una triangulación entre la Organización Mundial de la Salud. una organización dedicada a articular esfuerzos diversos en pro de la innovación en salud (PATH. siempre podría argumentarse que es cuestión de encontrar las formas de financiar su acceso. El primer aspecto conduce a identificar dos componentes de la brecha aludida. quienes estimaban que entre 1975 y 1999 solo 15 nuevas drogas se habían desarrollado para enfrentar enfermedades tropicales. Program for Appropriate Technology in Health) y un productor innovador en un país en desarrollo desarrollaron con éxito el proyecto. La forma en que el componente agenda agranda la brecha ha sido denunciada en múltiples ocasiones. si una solución existe. Quizá el margen sea pequeño. mientras fueron 170 las desarrolladas para atacar enfermedades cardiovasculares en el mismo período (Thorsteinsdóttir et ál. siendo que probablemente fueran quienes más experiencia y capacidad de llevar a cabo el proyecto tenían. por otra está el “componente acceso”. El componente acceso de la brecha entre ciencia. el segundo tiene que ver con soluciones a problemas a las cuales solo comparativamente pocos tienen acceso. Por dar solo un ejemplo. 2005: 63). Vale la pena anotar que enfrentar el componente acceso revierte nuevamente sobre el componente agenda en la búsqueda de soluciones verdaderas. Naturalmente. Ahora bien. (Morel et ál. ninguna multinacional farmacéutica se mostró interesada. sin embargo. Por una parte está el “componente agenda”. muy en particular por organizaciones no gubernamentales en el área de la salud. ¿en qué espacios de la política pública podrían diseñarse mecanismos dirigidos a angostar sistemáticamente la brecha que separa conocimiento y equidad? 41 .. Para avanzar en esa dirección hay al menos dos aspectos a examinar: por qué se produce la brecha entre ciencia. que pueden volver quimérica dicha argumentación: “Proveer una cobertura básica de salud en países de bajos ingresos tiene un costo estimado de entre 30 y 40 dólares per cápita. tecnología. 2004b: 4). como seguramente serán las que atiendan demandas sociales. Es por ello que un enfoque centrado en actores e instituciones puede colaborar a fijar la atención en las partes menos densas del tejido social de innovación y concentrar esfuerzos allí. de modo que cada uno de ellos pueda aprovechar una oferta distribuida de capacidades diversas. Sobre la integración (o mixtura) entre políticas de innovación y políticas sociales Las políticas efectivas de innovación incluyen la habilidad para promover eslabonamientos e interrelaciones entre diferentes actores. en los incentivos a la formación de nuevas empresas de base tecnológica. 2 La innovación endógena es generalmente un proceso vulnerable en países en desarrollo. La búsqueda de una compatibilidad ecológica en el jardín lleva a (3) promover las articulaciones y 42 . alcanza con pensar cómo debería modificarse el sistema de apoyo financiero a emprendimientos productivos para asegurar que propuestas de alto riesgo. en los sistemas de evaluación universitarios. protege y promueve las mejores plantas de su jardín: en el jardín de la innovación esto significa (1) fortalecer las oportunidades para aprender y (2) estimular la demanda por conocimiento. Pero también hacen falta nuevas actividades en instituciones existentes. aunque la capacidad para impulsarlo descansa fuertemente en la política pública. el tipo de relaciones de cooperación y conflicto que mantienen. o innovaciones que pueden ser más importantes desde una perspectiva social que en relación a otras consideraciones. serán probablemente al menos igual de vulnerables. sus debilidades.3. innovaciones socialmente orientadas. no se asfixien por falta de recursos. ayuda a identificar el amplio espectro de personas y organizaciones vinculadas de una forma u otra con la innovación. particularmente aquellas cuya misión es la sistemática identificación de las demandas sociales y la traducción de dicha demanda en proyectos de innovación. colaborando así a contextualizar los instrumentos de política y a hacerlos potencialmente más exitosos. Lo que sucede al respecto puede observarse también en la orientación de las agendas de investigación académica. Esta idea da lugar de forma bastante directa a orientaciones de política. El enfoque de los Sistemas de Innovación es particularmente útil en el diseño de políticas de innovación efectivas precisamente porque insiste en la importancia de los actores. 2004). lo que a su vez compromete la reversión de dicha fragilidad. Un buen jardinero detecta. Esta identificación es un paso clave para el mapeo de los vínculos existentes y faltantes entre todos esos actores y organizaciones. siendo un caso paradigmático el de la salud. No hay un lugar específico que concentre “lo que hay que hacer” para avanzar hacia sistemas de innovación de ese tipo. lo que a su vez constituye una guía importante para el diseño de políticas. sus capacidades. De esta forma. Una de las áreas donde puede registrarse con mayor claridad la mayor o menor fortaleza de sistemas nacionales de innovación socialmente orientados es la política de compras tecnológicas del Estado. Hacen falta nuevas instituciones. las instituciones y sus relaciones mutuas. sus demandas y objetivos. La fragilidad de los sistemas de innovación en el subdesarrollo –si es que corresponde hablar realmente de tales– hace difícil el diseño de políticas efectivas. Puede sugerirse la idea de “políticas de jardinería” como una orientación –o una inspiración– para las políticas de innovación en el subdesarrollo (Arocena y Sutz. las capacidades pudieron preservarse. La idea de políticas de jardinería puede ser aun más fructífera si se relaciona a la integración de políticas de innovación con políticas sociales. “olvido” y “sustitución de aprendizaje” (forgetting y unlearning). Cambiar a un nuevo sistema cognitivo siempre es costoso. acepciones que eran completamente diferentes. es importante evitar procesos de des-aprendizaje en aquellas innovaciones socialmente orientadas. cuando las capacidades acumuladas para diseñar y producir dispositivos de última generación y pequeño porte. inexistentes en el mercado mundial. puede mencionarse en este sentido.  Las experiencias concretas de este tipo suelen ser frágiles: las políticas de jardinería tienen muy claro que las especies frágiles deben ser protegidas. Des-aprender es una ‘pérdida pura’. Des-aprender es la leyenda de Sísifo del proceso de desarrollo. Anticipar qué futuros problemas y qué tipo de oportunidades presenta el jardín lleva a (5) prestarle especial atención a los aspectos prospectivos de ciencia. El ejemplo de Biobras. sin dar siquiera un segundo pensamiento a sus consecuencias. porque allí no es tan habitual. Tres aspectos debieran ser considerados en este caso. Un proceso de ese tipo ocurrió en el Uruguay en la década de 1980 con la industria de las telecomunicaciones. donde la mediación de la política pública resulta clave para transformar dichas problemáticas en demanda efectiva. pues fue vendida a una de las más importantes transnacionales farmacéuticas luego de que esta ganara por centavos una licitación pública de compra de me- . no buscada: simplemente se hace que ocurra. a menudo proveniente de prácticas comerciales desleales. El enorme poder de los hábitos de pensamiento en la economía constituye un riesgo permanente de bloqueo de procesos de aprendizaje potencialmente fértiles’ (Johnson. 2000b: 21). por lo que vale aclarar su alcance. fueron frenadas por la decisión de comprar llave en mano la digitalización del sistema de telefonía fijo. que pueden haber pasado a ser parte de su identidad. Tomar en cuenta el conjunto del jardín significa (4) impulsar participación y construcción de consensos en torno a ciencia. Luego de algunas rondas de discusiones se vio que era un concepto susceptible de ser confundido con otros dos. es decir. Ha pasado una y otra vez que consideraciones de costo. aunque en este caso. 43 . En primer lugar. El concepto de des-aprendizaje fue introducido en Arocena y Sutz. Sustituir aprendizajes puede ser difícil tanto cognitiva como emocionalmente’ (Loasby. Todos los países pueden exhibir ejemplos de la importancia de contar con políticas de jardinería para evitar procesos de des-aprendizaje asociados con la innovación. “Es importante aclarar rápidamente que el concepto de des-aprendizaje no tiene nada en común con el de “olvido” tal como Johnson lo presenta: ‘Es posible que el rol del olvido en el desarrollo de nuevo conocimiento haya sido subestimado. Si pensamos en innovaciones dirigidas a las problemáticas de poblaciones con grados variables pero siempre importantes de exclusión social. Nos volvió a ocurrir en al década de 1990 con la biotecnología a partir de la decisión de prohibir la manipulación del virus vivo de la aftosa. especialmente cuando el cambio requiere crear nuevas vinculaciones con los sistemas cognitivos de otra gente que están siendo reestructurados simultáneamente. tecnología e innovación. un fenómeno que no es fácil de reconocer en el ‘centro’. a pesar del desmantelamiento de esa actividad biotecnológica particular. pero a pesar de ello bien real y con consecuencias por cierto serias” (Arocena y Sutz. 2000: 13). Tampoco debe ser confundido con el concepto de “sustitución de aprendizaje” tal como lo presenta Loasby: ‘El cambio exitoso puede ser difícil. tecnología e innovación. la fragilidad de las innovaciones se hace patente. han cortado de cuajo procesos de aprendizaje y de acumulación de capacidades con enorme potencial de servir a la inclusión social no solo en el corto sino en el mediano y largo plazo. Des-aprender no es una forma de olvidar en el sentido de hacerle lugar a nuevos pensamientos.los relacionamientos. fracasos en la acumulación de capacidades para identificar demandas sociales y llevar adelante innovaciones con el fin de satisfacerlas. 2000b. entre otras cosas por la energía y compromiso de iniciativas privadas. 1992: 29). empresa brasileña productora de insulina recombinante. Cada organización bien establecida tiene sus propias instituciones familiares. pues merecen la misma atención que un jardinero prodigaría a sus flores. por la multiplicación y la interconexión de experiencias concretas que mixturan preocupaciones sociales con esfuerzos de innovación. Esto implica la necesidad de una buena dosis de desarrollo político sofisticado. políticas de salud. Una experiencia de trabajo de más de veinte años en esta dirección. el enfoque de las políticas de jardinería sugiere. en una química por demás compleja. 1984: 510). proteger y promover esas experiencias resulta central. tecnología e innovación entretejidas con políticas sociales orientadas por las preocupaciones propias de las “políticas de jardinería”. de tipo más general –políticas de ciencia y tecnología. desde abajo. Este enfoque busca superar la falta de interacción y de intercambio 44 . las sinergias y los circuitos existentes que conectan la demanda social con la innovación. son también sus principales medios” (Sen. como un tercer paso. siempre referido a cada contexto específico: las nuevas posibilidades que cada jardín tiene merecen la mayor atención. no se trata de “tecnologías apropiadas” en tanto descartan los últimos avances científicos y tecnológicos por estar fuera de la comprensión de sus eventuales usuarios. Para Amartya Sen la mejor manera de entender el desarrollo es a través de la expansión de las capacidades de la gente (Sen. sino del inmenso esfuerzo de poner dichos avances al servicio de dichos usuarios de forma de integrar. Hay que inventar políticas específicamente dirigidas a vincular cuestiones sociales con proyectos de innovación e incorporarlas a otras. porque “las libertades no solo son los fines primeros del desarrollo. además de un buen punto de partida. Por eso. Es decir. detectar. estrategias “de abajo hacia arriba”. Allí Joske Bunders desarrolló una metodología denominada el “enfoque interactivo de abajo-arriba”. Necesitan ser cuidadosamente identificados. Así. políticas sociales. 1995: 143). de educación–. de vivienda. políticas productivas y de servicios. para desarrollar políticas de ciencia. Una manera similar de plantear este tipo de diseño de políticas ha sido propuesto desde perspectivas que afirman lo siguiente: las necesidades de los más pobres y/o de los más alejados en su cotidianidad del universo cognitivo de la ciencia occidental pueden sin embargo beneficiarse enormemente de ella siempre que la cuestión se enfoque de forma adecuada. Estos pueden ser considerados como lecciones que surgen del espesor de la sociedad acerca de cómo integrar preocupaciones sociales con iniciativas innovadoras. 2000a: 10). El punto de partida está dado por los vínculos. viene de Holanda. de modo de que estas últimas integren progresivamente dichas vinculaciones a su manera de pensar y de actuar.dicamentos. un sistema nacional de innovación orientado socialmente puede ser visto como formado. centrada sobre todo en biotecnología agraria. Una política de jardinería hubiera al menos puesto en la balanza de la decisión lo que un país subdesarrollado pierde cuando se cierra una ventana de oportunidad para ejercer al máximo nivel la creatividad en la solución de problemas que afectan directamente la calidad de vida de la mayoría de la población. Un segundo paso en las políticas de jardinería es pasar de la protección de los nuevos emprendimientos al estímulo a los emprendimientos nuevos. Siguiendo esta manera de mirar las cosas. en contextos poco amistosos para estas aventuras como lo son los países subdesarrollados. Esta “perspectiva puede ser usada no solamente para evaluar la igualdad sino también la eficiencia” (Sen. lo que saben todos los participantes en el proceso. La relación inmediata entre necesidad cotidiana e innovación fue relegada. Bunders (1994: 158) propone una expresión hermosa y desafiante: “La investigación tiene que ser la partera del desarrollo”. la búsqueda permanente de vínculos directos entre investigación e innovación dirigidos a la solución de problemas planteados a nivel de la vida cotidiana de la gente: hay allí un camino a recorrer con tanto cuidado como determinación. hacedores de políticas.. El ‘enfoque interactivo de abajo-arriba’ está designado para cumplir esos criterios. “El obstáculo más crítico al éxito en la generación y adopción de nuevas tecnologías parecería ser la ausencia de comunicación y cooperación entre los varios grupos y tipos de personas cuya contribución es esencial: granjeros. con el tiempo.1. Sin embargo.. 1994: 163). muchos más son posibles. origen de demandas a la innovación. porque en aquel entonces las mujeres no podían ser titulares legales de propiedad intelectual. a tecnologías relativamente simples en comparación con el estado del arte. 1994: 154). para evitar el ‘empuje desde la tecnología’ y para incluir las opiniones y organizar el apoyo no solo de los científicos sino también de los usuarios finales y de las organizaciones que los representan y/o trabajan con ellos” (Bunders.es necesario prestarle mayor y sistemática atención al método para identificar los problemas de los granjeros de pequeña escala. como el sector privado” (Bunders. 4.de información que dificulta la toma efectiva de decisiones en biotecnología dirigida en forma directa a la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de pequeños y pobres productores rurales. extensionistas y otros. científicos. Muchos estudios se han hecho sobre los a menudo descorazonadores resultados de la bioinnovación dirigida a dichos actores. y no todos resultan apropiados para potenciar al máximo la obtención de resultados útiles en los procesos de desarrollo. Vida cotidiana e innovación Las necesidades cotidianas han sido. investigación es un concepto que admite varios sentidos y diferentes actitudes. Muchos ejemplos hay de partos de este tipo. lo factible y lo sustentable de la solución biotecnológica que se propone. tecnología e innovación 4. Es particularmente difícil reconocer y tomar en cuenta lo que los usuarios finales saben: “. La primera patente de invención otorgada desde la metrópolis inglesa a su colonia norteamericana a comienzos del siglo XVIII fue a un soporte de doble plancha para carbón que permitía que una plancha se calentara mientras la otra se utilizaba. la patente fue jurídicamente otorgada al marido de la inventora. debido 45 . La investigación es solo un paso en el complejo proceso de lograr un matrimonio bien avenido y duradero entre conocimiento y desarrollo. el amplio espectro de las políticas sociales pensadas también como políticas de innovación. y muchos errores fueron identificados. La vida cotidiana como punto de partida de la agenda de ciencia. pero es un paso muy importante. En el apartado que sigue se amplía esta perspectiva. a los intereses y al poder políticos de los diferentes grupos involucrados y evaluar lo apropiado. La pregunta entonces es cómo avanzar hacia allí. Políticas de innovación pensadas como políticas sociales. desde siempre. todavía más son necesarios. tecnología e innovación plantea así una primera serie de preguntas: ¿cómo llegan a formularse las demandas?. eficientemente articuladas a través del mercado. y (iii) la de quienes. piénsese en la salud– presenta dos caras. en buena medida porque empiezan siendo invisibles para el mercado. como por ejemplo. otra pregunta: ¿cómo llegan demandas provenientes de la vida cotidiana a integrarse en el conjunto de preocupaciones. parafraseando una expresión de uso común en ciertos enfoques sobre la innovación. tanto como para que ciertas necesidades terminen por resultar invisibles. dota a la innovación de base científico-tecnológica de una potencia y alcance que permite. entonces. procuran que las demandas derivadas de la inclusión social estén presentes. que de manera crecientemente abarcadora. El carácter basado no solo en la ciencia “asentada” sino en la ciencia reciente e incluso muy reciente de buena parte de la tecnología que atiende demandas provenientes de la vida cotidiana –por solo señalar un área. al igual que puede mostrase incapaz de proveer alguna en otros. eventualmente.a una doble mediación entre necesidades y soluciones. La primera mediación está asociada al creciente papel que el conocimiento científico juega en la capacidad tecnológica de resolución de problemas. implementan la agenda. ¿cómo llegan a ser traducidas en términos científico-tecnológicos? La separación recién aludida tiene también otra manera de manifestarse sobre la agenda. la segunda mediación es la del mercado. con sus respectivos porqué– resulta importante para entender y actuar sobre las relaciones entre vida cotidiana y ciencia. justamente porque el posible diseñador de soluciones se desenvuelve en una esfera institucional –sea la académica. es decir. Así las cosas. qué integra y qué no. Esta separación puede volverse muy amplia. encontrar respuestas mucho mejores a los problemas planteados. más versátiles. de quienes apuntan de formas diversas a la innovación? El mercado puede dar respuestas por demás eficientes a estas preguntas en algunos casos. sobre todo si provienen de sectores con dificultades para hacer escuchar su voz. 46 . Por una parte. agendas. convergen “naturalmente” con trayectorias tecnológicas. objetivos y planes de trabajo. qué escucha y qué no. desde ámbitos diversos. Hay en cambio necesidades y demandas que. dispositivos electrónicos más pequeños. ¿cómo llegan a ser conocidas?. Por otra parte. más potentes. más baratos. tecnología e innovación. Hay demandas que. da lugar a procesos de especialización institucional y cognitiva que separan a quienes tienen la necesidad de quienes tienen las mejores herramientas de conocimiento para satisfacerlas. aun existiendo capacidades cognitivas para buscar soluciones. La cuestión de la agenda de ciencia. hacia allí van demanda y tecnología. En lo que sigue se intentará abordar esta cuestión desde tres perspectivas: (i) la de quienes investigan e innovan. es decir. Quizá pueda acordarse. articula necesidades con soluciones. no llegan a integrarse a agendas concretas de trabajo y terminan resultando invisibles para investigadores e innovadores. sea la empresarial– que genera su propio sistema de estímulos y demandas. (ii) la de quienes buscan influir a nivel de las políticas en cómo se define la agenda. aunque con eficiencia variable. que la cuestión de la agenda –qué le llega y qué no. las exigencias de la evaluación académica o la decisión empresarial...4. y generalmente también económica. De esta forma. Tecnología e Innovación. lo que hacen otros con los que se interactúa.pdf 47 . Agentes y agendas: la orientación de las búsquedas desde adentro Los agentes por excelencia de la producción de conocimiento son los investigadores. Hay investigadores que reconocen que no es simple mantenerse enterados de a qué tipo de problemas sería más provechoso que se dedicaran desde una perspectiva social: “Concretamente los investigadores debemos acercarnos a los usuarios para que estos expliciten sus necesidades específicas. otro. Para ello. está relacionado con la formación de opinión. Respuesta de un investigador de la Universidad de la República a la encuesta sobre el Plan Estratégico Nacional en Ciencia. el hábitat. entre varios más. La agenda de investigación es definida en parte por quienes investigan –dependiendo de los niveles de autonomía que hayan llegado a adquirir en las instituciones en que trabajan– y en parte también por un conjunto diverso de factores que incluye los recursos disponibles. más difuso. quiénes las tienen.  No les falta razón: la distancia entre la vida cotidiana y la realidad de la investigación es grande. La vida cotidiana puede llegar a hacerse presente en la agenda de investigación a través de dos tipos de demandas. Uruguay. Una breve historia quizá ayude a calibrar el problema. Cuando nos referimos a “vida cotidiana” estamos pensando en cuestiones asociadas a la salud. Uno tiene que ver con problemas a resolver.edu. dicha incorporación suele ocurrir cuando organizaciones o personas canalizan alguna demanda concreta que han llegado a identificar. a los investigadores no les es fácil incorporar estas cuestiones desde la perspectiva directa de la gente. principal–. cómo su trabajo puede llegar a traducirse en soluciones–. la información de que se dispone. Pero esa es una tarea tan difícil como necesaria y la pregunta que cabe hacerse es cómo estimular a que se cumpla. el grupo de investigación en espectroscopía láser tiene más de quince años de formado. mecanismos más institucionalizados parecen necesarios. Parte de la tarea de estos investigadores básicos en física experimental consiste en construir .csic. la nutrición. las comunicaciones. En términos generales.2. y las aplicaciones derivadas de las capacidades de producir conocimiento que se hayan desarrollado tendrán tantas más probabilidades de ocurrir cuanto más cerca esté el investigador del usuario. el transporte. las modalidades de participación a las que se accede. las formas en que se aprende. Ello no implica en absoluto que no haya otros agentes que produzcan conocimiento de variadas formas. Unidad Académica de CSIC. En el Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.uy/seminarios/doc_final/ Anexo%20III. 2006. La respuesta no puede ser que ello debe asegurarse a través de un compromiso individual por parte de los investigadores –averiguar cuáles son las necesidades. se tiende a optimizar la eficacia de la investigación en cuanto a su aplicación. http://www. también es necesario la voluntad de los usuarios de participar de este proceso”. aunque los investigadores tienen la particularidad de ser profesionales de dicha producción –esta constituye su actividad intelectual. energética. La pregunta entonces es cómo diseñar mecanismos para incrementar la probabilidad de encuentros como este. también.fuentes de luz para llevar a cabo su trabajo. patentada. 4. puesto que constituyen. Incluye también aspectos vinculados a elementos concretos . pues serán estas a las que se destinarán específicamente fondos públicos. Políticas y agendas: la orientación de las búsquedas desde afuera Diversas políticas tienen una importante capacidad de incidir en las agendas de ciencia. con el consiguiente abaratamiento del dispositivo.3. entonces. Si ello pudiera hacerse. Esta visualización incluye aspectos particularmente complejos asociados a la participación ciudadana en tomas de posición –por ejemplo en torno a cuestiones éticas o de apreciación sobre riesgos aceptables en lo energético o lo alimenticio–. de medio ambiente. 48 . de educación. reconociendo una demanda de la vida cotidiana –la disconformidad de médicos y enfermeras de centros de atención neonatal– y estando al tanto de capacidades potenciales para satisfacerla. de empleo– suelen tener incidencia no menor en la agenda de trabajo de la producción de conocimientos y de la innovación. el dispositivo microelectrónico que emite luz: el haz muy concentrado de luz en una frecuencia precisa del espectro del azul permite transformar la molécula de bilirrubina en otra excretable por el organismo. Algunas inciden fundamentalmente a través de las líneas de trabajo que fijan como prioritarias. uno de los miembros del grupo desarrolla una fuente específica teniendo en cuenta que entre los atributos deseados está el bajo costo. la molécula neurotóxica responsable de la ictericia. En determinado momento un neonatólogo afín a uno de los integrantes del grupo plantea que la fototerapia ha probado ser muy adecuada para tratar la ictericia severa en recién nacidos. tecnología e innovación por estar ubicadas en ámbitos institucionales con otros nombres y apellidos –política de salud. BiliLed es un término que combina y abrevia “bilirrubina”. que pueden incluso no reconocerse como de ciencia. y “led”. por acción o por omisión. La pregunta aquí refiere. frágiles y de mantenimiento costoso. Experto en diseñar fuentes de luz. con lo cual hay peligro de irradiación en frecuencias no deseadas. busca y desarrolla un sistema de focalización lumínica que logra la intensidad necesaria a partir de una dotación diez veces menor de los dispositivos digitales en que se basa el diseño más moderno existente. El resultado final es una innovación –BiliLed. para que necesidades y demandas que no tienen un mercado nítido a través del cual emitir señales tengan sin embargo espacios donde expresarse y. tecnología e innovación. pero que los métodos convencionales son muy caros. quiso y pudo hacer de puente. Otras políticas. parte muy significativa de su demanda. la conformación de las agendas de trabajo recogería naturalmente esos nuevos temas: se facilitarían así grandemente las búsquedas desde adentro. de promoción industrial. Así. a la visualización que los dos tipos de políticas hacen de la vida cotidiana como sujeto y objeto de sus objetivos e instrumentos. para asegurar su difusión en hospitales públicos. Una de las varias moralejas de esta historia es que la solución se encontró porque hubo quien. comercializada a nivel nacional y regional– que está siendo usada en varios hospitales del país. ser escuchadas. de vivienda. “light emitting diode”. exigen tiempos largos de exposición y concentran poco la luz en el espectro útil. Ahora bien. buena parte de lo que dificulta que lo cotidiano entre en la mira de las políticas de ciencia. la visualización de la vida cotidiana desde una perspectiva de política de conocimiento exige. Una manera relativamente sencilla de aproximarse a la demanda de la vida cotidiana sería incluir en dichos estudios una parte específicamente dedicada a preguntarle a la gente cuáles de sus problemas y necesidades percibe que ciencia. instrumentos e incentivos estén asociados a la vida cotidiana– exigiría determinar de qué tipo de demandas debería ocuparse ese espacio de la política. por muy diversos motivos. la perspectiva de la cotidianidad plantea demandas de conocimiento fácilmente vinculables a la cuestión del gobierno y la ciudadanía electrónicos. aquellos que más requieren de enfoques innovadores para su solución. Es decir. naturalmente. habría que reconocer que lo cotidiano necesita de políticas específicas de ciencia. que quienes sí lo conocen trabajan en áreas muy distantes de aquellas donde se elaboran las políticas vinculadas con el conocimiento. En general. percibir. en una sociedad donde el gobierno electrónico es visto como un avance sustantivo en el proceso de democratización y donde se busca hacer avanzar la ciudadanía electrónica.de la vida cotidiana para los cuales ciencia. Si consideramos que una solución es tal si resulta adecuada para el problema en todas las facetas que este presenta. tecnología e innovación le provea. Pero antes de eso. lograr un espacio de la política científica y tecnológica cuyas prioridades. Algunas cuestiones pueden ser percibidas de forma clara e inmediata. Dicho de otro modo. la tensión entre proveer cada vez más información y proteger la privacidad y el derecho individual a intervenir en torno a los datos personales que se informan públicamente plantea un desafío tecnológico no menor. sin embargo. también. pues puede referir a soluciones técnicas pero que no resultan aptas para su adopción. “Solucionar” es un concepto ambiguo. tema que está dando lugar a estudios en varios países del mundo. Vale la pena detenerse un poco en este último punto. tecnología e innovación es que no se conoce demasiado bien lo que se necesita y. entender. más difíciles de identificar. Hace ya varios años se realizaron en Uruguay encuestas asociadas a lo que actualmente se denomina “percepción pública de la ciencia y la tecnología”. concebir la vida cotidiana en sus relaciones con el conocimiento: una manera por demás directa de hacerlo es indagar en torno a las demandas específicas que desde allí se le plantean a políticas de ese tipo. exigiría estudiar y analizar qué quiere la gente que ciencia. previamente. 49 . Cambiar esta situación –por ejemplo. Detectarlos sería una importante ayuda para orientar las políticas que inciden en las agendas de investigadores y de innovadores. tecnología e innovación podrían colaborar a solucionar. bien puede ocurrir que la gente señale problemas técnicamente ya resueltos pero para los cuales no haya soluciones accesibles en su contexto de vida cotidiana. Por ejemplo. Estos suelen ser los problemas más “escondidos”. tecnología e innovación. tecnología e innovación pueden proveer respuestas si son convocadas adecuadamente. Formas alternativas de generación de energía. En este terreno la sustitución de importaciones se impo- 50 . especialmente en el área de la salud. Así. No es este un tema nuevo: al contrario. es extremadamente costosa. no pueden por sí solas asegurar la sustentabilidad de las mejoras que van logrando. 220 voltios es poder recargar un celular. que dicho conocimiento identifique la demanda que pudiera dirigirse a la investigación y a la innovación científico-técnica. las políticas sociales. pero es inabordable financieramente. incluso. ni tampoco abarcar todos los campos donde las mejoras son necesarias. Pocos discuten hoy por hoy que por sí solo. lo que hace que ciertos problemas nos afecten a todos– ayuda sin embargo a reconocer que las demandas cotidianas a ciencia. pues la piel sintética importada que necesita para reparar los daños causados por quemaduras severas. las iniciativas tomadas en ambos ámbitos pueden llegar a perjudicarse mutuamente.4. frecuentes durante el invierno en los niños que viven en asentamientos precarios. hacer artesanías con un pirógrafo. el crecimiento económico –justificación mayor de las políticas de ciencia.4. tecnología e innovación. Esta verdad de Perogrullo –más allá de que todos vivimos en el planeta Tierra. sin embargo. Muchas veces la solución existe. decía una mujer que se autodenominaba campesina. 12 voltios da solo para la bombita. El Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células. estar en el mundo para que los jóvenes no huyan. técnicamente hablando. a su vez. cuando las políticas de conocimiento y las políticas sociales toman rumbos separados no se establecen diálogos. a pesar de que se trata de una demanda inagotable. imprescindibles para evitar el agravamiento de situaciones ya de por sí graves. de aquellos que no tienen asegurados aspectos básicos que otras cotidianidades dan por sentados. Inclusión y agendas: la orientación de las búsquedas desde el margen La vida cotidiana es muy diferente según la inserción social que se tenga. necesitan también de ciencia. “Usted no se imagina lo que es tener 220”. Esto no siempre es reconocido: a menudo la exclusión es tratada desde políticas sociales que prácticamente no tienen contacto con las políticas de conocimiento. no se buscan las posibles complementaciones e. la constatación de que la abrumadora mayoría de los esfuerzos científicos y tecnológicos a nivel mundial dejan por fuera los problemas de buena parte de la población de los países subdesarrollados ha sido denunciada en múltiples oportunidades y ha dado lugar a importantes esfuerzos dirigidos a resolver dichos problemas. baratas y robustas: el problema es por demás complejo. enchufar una computadora. No es evidente. tecnología e innovación– no asegura la disminución de la desigualdad ni la reversión de las condiciones más duras de vida. Más allá de esto. un llamador importante a investigación e innovación. a nivel de cada país la cotidianidad de los que están en el margen de la vida social. La “cotidianidad del margen” es bien conocida por las políticas sociales. pues no hay solución integral lista para comprar. Muchas son las razones que sugieren que hay en esto un defecto mayor de ambos tipos de políticas. Tejidos y Órganos (INDT) conoce bien esta dificultad. estas últimas. tecnología e innovación serán en buena medida diferentes según desde qué tipo de inserción social se hagan. raramente asumen dicha exclusión como objetivo propio. viviendo en el medio del Uruguay a decenas de kilómetros del centro urbano más próximo y buscando agregarle valor turístico a un espacio natural maravilloso. donde los problemas a abordar probablemente presenten rasgos similares. colaborar a revertir algunos de sus efectos más inmediatos y graves. ¿Qué decir entonces de unas pocas décadas atrás respecto del presente? Y sin embargo. tal como está consagrado en su . La suma de propósitos entre políticas sociales y políticas de conocimiento parece necesaria para que investigación e innovación lleguen al destino que buscan. la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República propuso la apertura de un nuevo programa. 5. La construcción de agendas de conocimiento para una vida cotidiana inclusiva puede verse como un movimiento desde la gente hacia y con la investigación y la innovación. para eso hace falta un espacio legitimado de diálogo. siendo esto lo que se buscaba. tecnología e innovación han transformado la vida cotidiana. En su extraordinaria historia de la Revolución Industrial. desde afuera y desde el margen interactúen. denominado Programa de Proyectos de Investigación dirigidos a la Emergencia Social. Su objetivo era apoyar iniciativas de investigación que plantearan de forma explícita y directa obtener resultados aplicables a la resolución de variados problemas claramente asociados a la situación de emergencia social que estaba viviendo el Uruguay. Las bases de este programa reconocían expresamente que dicha situación no podía ser resuelta desde la sola investigación. pues allí se expresan demandas específicas que pueden ser respondidas a partir de capacidades locales en conjunción con esfuerzos regionales. de las más difíciles que la búsqueda de conocimiento debe enfrentar. Diseñar agendas que reúnan ciencia. pero sí se indicaba que era factible. David Landes afirma que la vida cotidiana de los ingleses de comienzos del siglo XVIII se parecía más a la de sus antepasados del Imperio Romano que a la de sus propios bisnietos. Es enorme la medida en que ciencia. Por otra parte. 51 . de hecho se las encuentra en diversas iniciativas internacionales. innovación y vida cotidiana de las mayorías requiere que las búsquedas desde adentro. trabajar en esta dirección es un mandato expreso de la Universidad de la República.ne si se quiere implementar una política social que atienda esa punta del iceberg de la pobreza. Sustituir importaciones en un área de extrema complejidad científica y tecnológica exige investigación sostenida y determinación para la innovación. Agendas de trabajo que busquen dicha materialización son perfectamente factibles. Lecciones de un ejemplo En el año 2003. Es fundamental que se definan también a nivel nacional. no se puede generalizar la respuesta: para los que viven en el margen hay demasiadas oportunidades de conocimiento que no llegan a materializarse en transformaciones de su vida cotidiana. Construirlo es un desafío mayor de la política. coordinación y convocatoria. a partir de las secuelas de la importante crisis económica de 2002. Lo variado de los conocimientos que deben conjugarse para este propósito llama a una auténtica tarea interdisciplinaria. lo mismo vale para el caso de la energía y para tantos otros. en particular porque solo se puede construir aunando voluntades. En esta sección se da cuenta de un trabajo encarado colectivamente por la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica. tecnología. en el entendido explícito de que desde todas ellas se puede colaborar a enfrentar el tipo de problemas al que este programa apunta. abordar problemáticas como vivienda. todas las áreas de conocimiento están incluidas. aunque se está lejos de contar con los que haría falta para ello. cualquiera sea su área de conocimiento. No quiere decir tampoco que. empleo. educación. Para calificar en este nuevo programa las propuestas deben: i. Este programa convoca a todos los investigadores de la Universidad de la República. Como es habitual en las convocatorias de la CSIC. de obtenerlos. iv. aunque es muy significativo lo que tiene para aportar en el marco de voluntades colectivas por superar la situación de emergencia social. indicando en particular los actores que deberían participar en su implementación. En este contexto. en tanto universidad pública financiada por el conjunto de la sociedad. a poner sus capacidades al servicio de la producción de saberes de directa aplicación en la solución de los problemas que se le presentan hoy a la sociedad uruguaya en el contexto de la emergencia social que está viviendo. plantear estrategias para involucrar a dichos actores en la discusión de la propuesta y para asegurar su participación en la puesta en práctica de los resultados que se obtengan. 52 . ii. Los proyectos de investigación que se presenten podrán. debe entenderse claramente que su propósito difiere de los proyectos “clásicos” de I+D. iii. La Universidad de la República y sus capacidades de investigación configuran un actor que en soledad poco puede hacer.Ley Orgánica. indicar las insuficiencias del conocimiento existente para encarar posibles modalidades de solución. Si bien se trata. a una gran proporción de la población. Esto no quiere decir que los problemas que están en el origen de dicha vulnerabilidad se deban a la falta de conocimientos acerca de cómo abordar posibles soluciones. v. señalar las condiciones necesarias para que los resultados de la investigación propuesta resulten un aporte efectivo a la solución del problema a estudiar. proponer una estrategia de investigación tendiente a obtener total o parcialmente dicho conocimiento. a título de ejemplo. sanidad ambiental. violencia. salud. de proyectos de investigación. y ello se remarca. la Comisión Sectorial de Investigación Científica entiende pertinente sugerir la instrumentación de un nuevo programa. reactivación productiva. alimentación. identificar con precisión un problema asociado con alguna expresión de la emergencia social en que se encuentra el Uruguay. la construcción de soluciones estaría asegurada. En las bases se decía: La Universidad de la República. por diferentes motivos. tiene un mandato claro en términos de su responsabilidad por la producción de conocimientos que contribuyan a disminuir la vulnerabilidad que afecta. que consiste en un llamado a proyectos de investigación que tengan como principal objetivo estudiar una o varias de las dimensiones de la situación de emergencia social que viven diversos sectores de la población y proponer soluciones/respuestas/alternativas que la atiendan. que los investigadores serían capaces de identificar adecuadamente problemas asociados con la emergencia social y. En 2008 se implementó nuevamente la convocatoria. la relacionada con la relevancia de la propuesta para la solución de los problemas identificados a nivel de una población concreta y. con ello. incluidos obviamente los investigadores. tiene la ventaja de permitir el intercambio colectivo antes de la etapa de investigación y. disrupción social. La impresión general que se obtiene del conjunto de propuestas es que los investigadores partieron de sus intereses cognitivos y desde allí buscaron espacios donde aplicarlos acordes con la convocatoria. La otra parte de la evaluación. nutrición. Una hipótesis central detrás del programa era que habría un número importante de investigadores universitarios que estarían dispuestos a sesgar sus agendas de investigación hacia proyectos como los que este Programa convocaba y que la apertura de una oportunidad de conseguir recursos para hacerlo haría emerger dicha disposición. En cambio otra hipótesis implícita en la forma en que se diseñó el programa. y la conclusión general fue que la mayor parte de las propuestas eran adecuadas o muy adecuadas desde ese punto de vista. La modificación consiste fundamentalmente en no dejar solo al investigador en la etapa de identificación sino en asumir. Pero la experiencia valió y mucho. Tanto los problemas seleccionados como la forma de abordarlos parecían dirigidos a lo que el investigador podía hacer siguiendo sus enfoques tradicionales. proponentes y evaluadores. también. modificándola a partir de lo que se aprendió de la anterior. siendo los trabajos de Joske Bunders y su equipo en la Universidad de Ámsterdam a lo largo de muchos años solo uno de varios ejemplos. más que a repensar sus enfoques para que calzaran mejor en el abordaje cognitivo necesario para enfrentar los problemas de relevancia social seleccionados. incorporando varios enfoques cognitivos al abordaje del problema planteado. comportamiento antisocial de los adolescentes. lo que se vio reforzado por los escasos recursos disponibles. resultó menos correcta. por falta de experiencia de ambos lados. Los aspectos académicos no ofrecieron mayor problema. que colaboren en la identificación colectiva de problemas y temas de investigación asociados. mostró visos de plausibilidad. violencia. educación. sin embargo. Esta metodología. al menos a priori. El proceso de evaluación fue particularmente difícil. una aproximación temprana entre investigadores y los diversos futuros usuarios de los resultados a obtener. Buena parte de ellas tenía carácter auténticamente interdisciplinario. la convocatoria admitirá proyectos solo en dichos temas. resultó mucho más compleja. la situación de mujeres pobres. entre muchos otros factores. desde la política de investigación. asociar dichos problemas a su propia capacidad para abordarlos. entre otros. al mismo tiempo.El resultado de esta iniciativa puede considerarse exitoso en la medida en que se presentaron al Programa 50 propuestas en temas de hábitat. si bien no puede decirse que se vio confirmada. 53 . la capacidad de la propuesta para hacer una contribución significativa a dicha solución. salud. Esta hipótesis. por el aprendizaje adquirido y además por haber ayudado a legitimar un enfoque de la promoción de la investigación científica sin el cual no es posible siquiera imaginar la conjunción de políticas de investigación y de innovación con políticas sociales. Nada de esto es nuevo: la dificultad señalada ha sido identificada muy claramente a nivel internacional. Una vez identificados y acordados. la responsabilidad por organizar encuentros entre actores diversos. a saber. otros posibles) en las enfermedades de la población. investigación y extensión. Determinación de factores de riesgo (sexo. 54 . Elaboración de mapas genómicos regionales (enfermedades crónicas no transmisibles). Hospital Español. Prevención de enfermedades y planificación en salud. “Mapa” de la situación oftalmológica de los usuarios de Salud Pública.Para implementar esta convocatoria se trabajó intensamente durante un período relativamente corto con actores diversos. Diagnóstico de situación de salud para el área de referencia de los hospitales públicos. Los recuadros que siguen muestran los actores contactados y las problemáticas detectadas. Hospital Maciel Programa Nacional de Nutrición Programa Nacional de la Salud Mujer y Género Docentes universitarios Temas identificados 1. acceso igualitario a la salud. Secretaría ii. Montevideo/Interior. que busca integrar las tres funciones universitarias: enseñanza. iii. v. Hospital Pereyra Rossell. iv. Recuadro 1. ii. edad. problemáticas detectadas en dos populosas zonas de Montevideo. ingreso. i. donde se desarrolla el Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República. a efectos de determinar necesidades y demandas en torno a tres grandes temáticas: i. Diversos aspectos epidemiológicos ii. implementación e impactos del Plan Ceibal (adaptación uruguaya del proyecto “una computadora por niño” que retiene de este la efectiva entrega de una computadora personal especial a niños en edad escolar que asisten a la escuela pública en todo el territorio nacional) iii. Dirección y Subdirección de Salud iii. Economía de la Salud Direcciones Departamentales de Salud de Tacuarembó y Cerro Largo Hospital de Ojos. Temas de investigación para aportar a la equidad en el acceso a Servicios de Salud de alta calidad Actores consultados para conformar la demanda de investigación Ministerio de Salud Pública i. ii.administrativa . del sistema nacional de salud? iv. Investigación acerca de percepción de los usuarios sobre el nuevo sistema de salud a efectos de monitorear el sistema y diseñar mecanismos eficientes de comunicación 55 . Modelos de atención a los problemas nutricionales (con énfasis en malnutrición por exceso en menores de quince años). en particular la micro-gestión. iii. iii. Estudio y propuestas de mejora sobre los hábitos laborales del personal de salud en materia de atención y de seguridad de los pacientes. 3. Comunicación con la población sobre problemas de salud. ii. Captación y control de embarazadas para disminución de mortalidad infantil. Sistematización y control de la recolección de información al momento del ingreso de pacientes a los diversos centros de salud. el trasvase público-privado de los usuarios)? v. Evaluación de impacto de programas nutricionales. ¿Cómo acompañar el tránsito hacia el SNIS con un sistema regulatorio funcional? vi. 2. higiene). i. Hábitos alimenticios. Otros hábitos con posible incidencia en la salud (actividad física.vi. ii.financiero contable. ¿Cómo se puede optimizar la gestión durante la puesta en marcha del Sistema Nacional Integrado de Salud (en particular. Herramientas para optimizar la gestión hospitalaria: . Captación y unificación de historias clínicas. cómo mejorarlos teniendo en cuenta restricciones de recursos y preferencias culturales. con especial énfasis en ayuda alimentaria. Hábitos y costumbres de la población con impacto en la salud.seguimiento de pacientes (en particular de CTI) . Recursos humanos y gestión. iv. 4. iii. viii. y percepción que se tiene sobre el apoyo del sistema de salud en dichas instancias. v. vii. Desarrollo de un sistema de información sobre el SNIS que sea percibido como claro y transparente por los usuarios. Creencias sobre el parto. i. Farmacovigilancia para el estudio del consumo de medicamentos en la población. la lactancia y el amamantamiento. Incidencia de las costumbres y creencias en las elecciones anticonceptivas. ¿Cómo se puede optimizar la gestión. ¿Existen diferencias entre los pacientes que llegan al centro de salud para tratamiento crónico (por ejemplo diálisis) según provengan del sistema público o privado? vii. i. test de diagnóstico y medicamentos. iv. Diseño de una “mochila de oxigeno”. de bajo costo para los pacientes ambulatorios. Tecnologías médicas. Diseño de un instrumento que registre las ondas encefálicas fetales. Administración de señales biológicas de pacientes de medicina intensiva. Investigación sobre hierbas con posibles propiedades terapéuticas de aplicación en el primer nivel de atención (fitoterápicos. Sistemas de información en nutrición. Bancos de leche materna con tecnología de baja complejidad. Diseño de un instrumento de bajo costo que registre los latidos fetales. v. i. ¿En qué áreas o problemas se concentra el gasto en salud y por qué? 56 . Información. Diseño. 6. i. fitomedicina). evaluación y uso de tests de diagnóstico rápido en primer nivel de atención. Sistema de vigilancia de tecnología médica (monitoreo del estado del arte en materia de tecnología médica). ¿Cómo recabar de manera eficiente información sobre temas de violencia doméstica por parte del MSP? iii. vi. iii. ii. ii.5. vii. i. Investigación sobre los posibles cambios en el comportamiento social de los niños (juegos. ¿Se observan cambios en el aprendizaje por la incorporación al Plan Ceibal? iii. hábitos. Temas de investigación vinculados al desarrollo y acompañamiento del Plan Ceibal Actores consultados para conformar la demanda de investigación: Comisión Política del Plan Ceibal LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay) AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno y la Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y el Conocimiento) CODICEN (Consejo Directivo Central de la Enseñanza pública no universitaria) ANEP (Administración Nacional de la Enseñanza Pública) ANTEL (empresa estatal de telecomunicaciones) Asesores del Plan Ceibal Docentes universitarios Temas identificados 1. Estudio de las prácticas educativas en el aula a partir del Plan Ceibal. entre otras características? ii. ¿Cuáles son las necesidades de formación de los maestros para potenciar el mejor desarrollo del Plan Ceibal? ii. ¿Qué situaciones podrán tener lugar en la enseñanza media cuando ingresen escolares que participaron en el Plan Ceibal? ¿Cómo encarar el tránsito? 2. Usos de la computadora portátil fuera del aula y sus consecuencias. ii. iv. relacionamientos). ¿Cuáles son las necesidades de formación de los docentes de enseñanza media para interactuar con estudiantes socializados en el Plan Ceibal? 3. Investigación acerca de las eventuales aptitudes. Aspectos asociados a la función docente. habilidades y capacidades derivadas de la aplicación del Plan Ceibal.. ¿Qué tipo de usos le da la familia a la computadora portátil? ¿Se observa una diferencia entre los usos durante el año escolar y los períodos de vacaciones? 57 . ¿Qué uso le dan los niños a la computadora portátil fuera del aula? ¿Cómo se manifiestan dichos usos según nivel socioeconómico y género. ¿Se perciben oportunidades para la inclusión de nuevos campos cognitivos en la enseñanza? iv. iii.Recuadro 2.Aspectos asociados al aprendizaje curricular. i. i. 58 . v. Conectividad. Requisitos para una mejor articulación entre Plan Ceibal y otras políticas públicas asociadas a la inclusión social y al desarrollo. en hombres. inclusión social y desarrollo. por ejemplo. la escuela o las organizaciones comunitarias? ii. en el ámbito rural. teléfonos celulares. evaluación de contenidos prefabricados). por ejemplo. Desafíos tecnológicos asociados a la computadora portátil. Aspectos tecnológicos y de contenido.v. iii. Convergencia tecnológica de las computadoras portátiles con otros dispositivos tecnológicos de consumo masivo. Investigación sobre contenidos (producción. ii. características deseables. la localidad o la comunidad con el Plan Ceibal. vi. edad y nivel educativo? 4. en función del tipo de inserción laboral. Posibilidad de darle a la computadora portátil otros usos tecnológicos. ¿Cómo se manifiestan estos cambios en el ámbito urbano. trazabilidad. ii. iii. iii. i. Plan Ceibal en grandes conglomerados urbanos (Canelones y Montevideo). Relacionamiento del barrio. 5. ¿Cual es el mejor punto de entrada y de permanencia de las computadoras portátiles en zonas urbanas marginales: el niño. en mujeres. iv. nuevas formas de participación colectiva) y riesgos (tales como nuevas formas de control de la población). barreras a la conectividad y cómo superarlas. i. Evaluación y propuestas de superación de las limitantes derivadas del acceso a electricidad. Plan Ceibal a futuro: potencialidades (por ejemplo. Seguimiento de los impactos del Plan Ceibal sobre el entorno y viceversa. i. tanto en hardware como en software. 6. ¿Qué cambios perciben los familiares en sus diversas prácticas a partir del acceso a Internet a través de la computadora portátil? vi. Plan Ceibal. Investigación sobre los alcances en materia de inclusión social del Plan Ceibal. Nuestros Niños.Km 16. Escuela N° 140. Mejora de productos y procesos productivos en relación al mercado de exportación: insumos y diseño de maquinaria de bajo costo. Red Camino Nordeste. Juventud Para Cristo. integrada por: Centro Comunal Zonal 9. ii. COFATEX (microempresa recuperada por sus trabajadores en el rubro textil). PIM. Jardines de Infantes N° 287 y 300. COFATEX. Temas de investigación identificados por el Programa Integral Metropolitano para la Inclusión Social Actores consultados para conformar la demanda de investigación Red Educativa de Malvín Norte.Villa García . Temas identificados 1. i. Policlínica Punta de Rieles. ahorro energético y uso responsable del agua. Escuelas N° 249. FUNSA (empresa de gran tamaño recuperada por sus trabajadores. CCEI (Centros Comunitarios de Educación Infantil). ONG Gurises Unidos. Rol de la familia en las instituciones educativas. SOCAT Bella Italia. ¿Cuál es la percepción de los adultos sobre el sistema educativo formal? ¿Cómo se ve reflejado esto en las instituciones (familia/educación formal)? . Centro Padres Pasionistas . Escuela N° 360. Liceo N° 42. Policlínica COVIPRO. Escuela Técnica Malvín Norte. Piedras Blancas. Esta identificación tuvo como protagonista principal al equipo docente del Programa Integral Metropolitano. Centro de Salud Jardines del Hipódromo. Organización del trabajo: sistema de calificaciones. en el rubro neumáticos y artículos de goma). SOCAT Jardines del Hipódromo. i. integrada por: Consejo Vecinal Zonal Nº 6. SOCAT (Servicios de Orientación. 267 y 317. evaluación de tareas y sistema de premios. Consulta y Articulación Territorial). 2. 59 . Concejo Vecinal. Facultad de Ciencias. INAU (Instituto Nacional del Niño y el Adolescente). Centro diagnóstico CODICEN – ANEP. Casa Lunas.Recuadro 3. Emprendimientos productivos. Institución la Pascua (Cruz de Carrasco). CAIF (Centro de Atención Integral a la Infancia y la Familia) BASQUADÉ.SANTA GEMA. Iniciativa Latinoamericana. Policlínica Municipal INVE 16 (Instituto Nacional de la Vivienda Económica) Centro de Salud Municipal (Cruz de Carrasco). PIAI (Programa de Integración de Asentamientos Irregulares) de la Intendencia Municipal de Montevideo. Escuela Especial N° 240. Policlínica 24 de Junio. FUNSA. SOCAT . Sonidos del Barrio y CPP. Fundación Zonamerica. Por otra parte. y desde una perspectiva más teórica. convocadas para presentar las necesidades detectadas y trabajar en talleres en torno a las mismas fueron un éxito. En los talleres participaron doscientas personas. Esa comprensión ha llevado a centrar parte de la tarea a futuro en diseñar y probar mecanismos que permitan detectar y articular demandas de conocimiento asociadas a la inclusión social. los diálogos mantenidos en torno a posibles soluciones a los problemas detectados permiten reafirmar la hipótesis de que la investigación e innovación para la inclusión social requiere un tipo de abordaje que se aleja de los “canónicos”. Sin embargo. Embarazo adolescente: ¿Cuáles son las mejores estrategias para captar adolescentes embarazadas desde los efectores de salud a nivel local? ii. la ministra de Desarrollo Social y Bernardo Kliksberg. Salud y medio ambiente. quizá lo más significativo fue comprobar una vez más cuán difícil es la comunicación. i.ii. Esta comprobación no se hizo en frío. discutiendo gente de adentro y de afuera de la universidad sobre los problemas y cómo encararlos. las necesidades fueron identificadas con diversos actores en un trabajo intensivo y cara a cara hecho previamente. ¿Cómo diseñar proyectos institucionales que tomen en cuenta las demandas de participación de los adultos? 3. coautor con Amartya Sen del recientemente publicado libro Primero la Gente. y aun antes. particularmente en el área de la salud. Adolescencia e integración. ¿La basura se ha convertido en un elemento de identidad barrial? Estrategias para la desnaturalización de la basura como integrante del paisaje. el trabajo colectivo y de interacción con investigadores requiere afinar bastante más la determinación de los problemas. A la sesión plenaria asistieron unas cuatrocientas personas. Participación de los usuarios en el sistema de salud local: ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la participación de los usuarios en las policlínicas barriales? iii. y a ellas se dirigió el Presidente de la República. i. ¿Cómo identificar los intereses de los adolescentes para el diseño de estrategias de integración? Las Jornadas de Investigación e Innovación para la Inclusión Social. como se indicó. la formulación de necesidades en términos comunicables a otros que deben entenderlas en términos operativos. Transformación de los roles familiares (entre otros de la relación madre-hijo) y su vinculación con el sistema educativo. entendiendo por tales los que llegan a las soluciones que se encuentran habitual- 60 . Aun así. ii. ¿Cómo diseñar un sistema que integre la información que se le pide a la población desde las diversas organizaciones que intervienen sobre la zona. a efectos de facilitar su uso estratégico? 4. iii. 1. Ejemplos típicos: problemas de salud (“enfermedades de los pobres”) Fuente: Srinivas y Sutz (2008). innovación y soluciones. Otro es la búsqueda de fitoterápicos basados en plantas nativas para atención primaria en salud. 61 . Una matriz de relaciones entre investigación. 2.mente en el mercado. Varios fueron planteados al relevar necesidades para asegurar acceso igualitario a servicios de salud de alta calidad. Norte y Sur Innovación en el Norte Problemas para los cuales se han encontrado soluciones en países altamente industrializados No innovación en el Norte Problemas para los cuales no se han buscado o no se han encontrado soluciones en países altamente industrializados Innovación en el Sur Problemas para los cuales existen soluciones adecuadas a países subdesarrollados La enorme mayoría de las soluciones que se obtienen a través de la transferencia de tecnología Soluciones a problemas presentes sobre todo en países del Sur y desarrolladas localmente1 No innovación en el Sur Problemas para los cuales no existen soluciones adecuadas a países subdesarrollados Las soluciones “canónicas” existen. los problemas presentes en las otras tres requieren capacidades para innovar en condicione de escasez. pero por diversas manifestaciones de la escasez no son adecuadas para el Sur2 No hay soluciones (todavía). La heurística “no canónica” tiene mucho que ver con las capacidades para innovar en condiciones de escasez: un esquema de cómo se puede visualizar esta cuestión se presenta a continuación: salvo la celda de la matriz asociada a la importación de soluciones (o a la aplicación sin mayores cambios de soluciones ya conocidas y probadas). Un ejemplo de este tipo es el dispositivo BiliLed. Un ejemplo de este tipo es la necesidad de encontrar mecanismos económicos y simples para mantener bancos de leche materna. La intervención pública es necesaria para llenar el casillero vacío del desarrollo latinoamericano. a lo que hemos denominado “igualdad pro-activa”. la brecha entre discursos. Las políticas sociales tienen una alta legitimidad en América Latina. ii. hacen falta Sistemas Nacionales de Innovación más fuertes e interconectados para promover y proteger estas capacidades. b. no ha sido capaz de disminuir la desigualdad. las políticas sociales se encuentran entre las que mayor y más visible legitimidad tienen. Una nueva ronda de hipótesis se hace necesaria para avanzar. en América Latina. c. la innovación tiene que ser fuertemente valorada para favorecer la igualdad pro-activa. al igual que en los países subdesarrollados en general. viii. promover la acumulación de capacidades cognitivas y productivas en un amplio conjunto de sectores de bienes y servicios. simultáneamente. iv. impulsar formas pro-activas de la igualdad. no ha sido por tanto altamente valorada. los niveles de equidad y las capacidades de innovación? Creemos que sí. política y ciudadana. porque: i. la innovación no ha disfrutado de mayor legitimidad política en la región. v. articular la innovación con las demandas que provienen de las políticas sociales puede: a. La efectividad de esta intervención pública depende críticamente de su legitimidad. la legitimidad de las acciones que puedan asegurar que la innovación será impulsada consecuentemente debe buscarse en un ámbito que goce de legitimidad propia.6. acciones y resultados en materia de innovación en América Latina puede ser atribuida en parte (aunque por cierto no exclusivamente) a la incapacidad para pensar la innovación como una prioridad nacional y como una herramienta de articulación de actores. las políticas públicas requieren niveles importantes de legitimidad para ser efectivas y mantenerse en el tiempo por los períodos necesarios para lograr sus objetivos. para esto también la innovación debe ser fuertemente valorada. vii. ni política ni culturalmente. ello requiere a su vez la promoción de formas de la igualdad que fortalezcan las capacidades de la gente para enfrentar y resolver problemas. entonces: ¿podrán las políticas sociales proveer un “paraguas político” adecuado a procesos interconectados dirigidos a expandir. que ha sido acompañado por el debilitamiento de la intervención de la esfera pública en los últimos 25 años en América Latina. Reflexiones finales El fortalecimiento de los mecanismos de mercado. Nos preguntamos. podrían beneficiarse enormemente de la innovación local para cumplir sus fines: hemos tratado de justificar esta afirmación a lo largo de todo el capítulo. la acumulación de capacidades es clave para la innovación. iii. 62 . así como del alcance de su carácter sistémico. Hemos completado el círculo. extender a las políticas de innovación la legitimidad de las políticas sociales. en lo que antecede hemos intentado justificar las que siguen: vi. institucionales y políticos de la problemática de la pobreza y la desigualdad deben ser abordados en tanto tales. Otra quinta parte de la Humanidad sobrevive con menos de un dólar por día en países donde niños mueren por falta de un tul mosquitero para sus camas” (UNDP.De esta manera el círculo vicioso de la falta de legitimidad sustantiva de las políticas de innovación deja de cerrarse sobre sí mismo y se abren posibles círculos virtuosos de retroalimentación entre innovación y lucha contra la desigualdad. Lo que afirmamos es que si esto se hace con energía y creatividad. 2005: 3). sin embargo. Ninguna herramienta científica o tecnológica puede solucionar una afrenta de esta magnitud. ciencia. las políticas de innovación pensadas e implementadas en conjunto con esos abordajes pueden ser de mucha utilidad. “Una quinta parte de la Humanidad vive en países donde la gente no piensa dos veces en gastar dos dólares por día en un capuchino. Vale subrayar. que no se está diciendo aquí que investigación. los problemas sociales requieren soluciones sociales: los aspectos económicos. tecnología e innovación sean la clave principal para lograr éxito en esa lucha. Por sobre todas las cosas. 63 . ROGERS. International Cooperation at a Crossroads: Aid. K. B. y LUNDVALL. tecnología. J. Pinter. J. vol. SEN. Barcelona. D. Beijing. IDRC. in Lundvall. (1992): “Public Policy in the Learning Economy”. Fourth edition. Issue 2. FAJNZYLBER. Durban. Editorial Planeta. 129-140. VU University Press. E. y SUTZ.... T. BROUN.A. (2000): Created Unequal. 1. (1995): “Inequality reexamined”.. QUACH. 22. Rebild. R. B. AROCENA. GUPTA. Nueva York. J. .(2004): “Inequality. Santiago. y SUTZ. R. LEE. (2000a): Desarrollo y libertad. J. Trade and Security in an Unequal World... R&D and innovation indicators in South Africa”. KEUSCH. P. Ma. regions and Nations Specific Institutions.M. A. Proceedings of the DRUID’s Summer Conference 2000. JOHNSON. 30. B. Free Press. en Lundvall. vol. P. C.. A.. Tecnología y Vida Cotidiana: Reflexiones y Propuestas del Nodo Sur de la Red POP. Ch. UNDP (2005): “Human Development Report 2005”.317. G. Harvard Univ. Documento de Trabajo 13/2000. GARDNER. HAYCOCK. (ed. MIN. Oxford. SEN. Paper presented at the 12th International Congress on Economic History... (1992): “Institutional Learning”. vol. Londres. Basil Blackwell. y SUTZ. H. R. en Ciencia. LOASBY. SRINIVAS. 3-8. DRUID (Danish Research Unit for Industrial Dynamics). Pinter. AROCENA. E. B.. P. OEHLER. y SUTZ. Londres. BUNDERS. 64 LORENTZEN.El rol cambiante de las Instituciones Académicas en los Sistemas de Innovación y Desarrollo”). y Singer. M.. 296. R. I. A. A. K. SINGER. M. Montevideo... J. (2000): “Organisations as Interpretative Systems”. MATLIN. (2006): “Integrating Innovation Policies with Social Policies: A Strategy to Embed Science and Technology into Development Processes”. octubre 2022. Nature Biotechnology. 1870-1970: the Nordic Countries versus Argentina.A. (1995): Diffusion of Innovations. Development Program.A. R. JOHNSON. F. University of Chicago Press. (2008): “Developing countries and innovation: Searching for a new analytical approach”.). (2005): “Health innovation in developing countries to address diseases of the poor”. Cuadernos de Cepal. F.. y TYLECOTE. J.. Chicago. application and scrutiny”.. H. KRATTIGER. Proyecto UniDev (“Universidades para el Desarrollo .. (1994): “Participative strategies for Science-Based Innovation. YUN. THORSTEINSDÓTTIR. SENANAYAKE. y SUTZ. Asian Development Bank. num. AROCENA. J. HEHER. S.Referencias bibliográficas AROCENA.. innovation systems and development strategies”. pp. (2008): Reforma Universitaria y Desarrollo. values and development”. BORTAGARAY. R. June 15-17. (2004): “Introduction: promoting global health through biotechnologies”. B. GALBRAITH. Ámsterdam.. P. KREUTZ. Technology in Society. R. B. MZIMBA. J. RIDLEY. Social Development Papers Nº 1 Office of Environment and Social Development. The Learning Economy-Firms. THORSTEINSDÓTTIR. 23-44. National Systems of Innovation. S.... B. MOREL. The case of biotechnology for small-scale farmers in developing countries”. DALUM. H. United Nations. eJournal. DANGI. DAAR.. (2004): “The noledge of numbers: S&T. innovación e inclusión: una cuestión de agendas”. (2000b): “Social Exclusion: concept. S. (2000): “Interactive learning spaces and development problems in Latin America”. MAHONEY. (2007): “Ciencia.. presentado en la Conferencia de la Facultad de Estudios del Desarrollo Revisando la Primera Década de Desarrollo y Democracia en Sudáfrica. J. H. M.. R. LINGARDE.. Documento de Trabajo. (1984): “Resources. Cambridge. A. (1990): “Industrialización trunca de América Latina: de la ‘caja negra’ al ‘casillero vacío’”. HOTEZ. J.. Uruguay and Brazil”. MASHELKAR. (Eds.) National Systems of Innovation. 1. Press.. Innovation Strategy Today. (1998): “Resource Rich Countries’ Success and Failure in Technological Ascent. KETTLER. pornencia presentada a la Conferencia Globelics. 65 . Argentina dhurtado@unsam. 285-308. .Diego Hurtado Universidad Nacional de San Martín . Historical Studies in Physical and Biological Science. 1 (2006). 41-66. Investigador de CONICET en Historia. 36. 2. 343-364 (en coautoría con Ana M. Director de la revista de historia de la ciencia Saber y Tiempo e integrante del comité editorial de la revista de divulgación científica Ciencia Hoy. Eudeba. pp. Es autor de más de 50 artículos y capítulos de libros sobre historia de la ciencia y más de 100 artículos de divulgación científica en diarios y revistas. vol. financial uncertainties. Vara). 2007. 4 (2005). vol.ar Doctor en Física (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA). 12. . num.edu. . and dreams of ´big science´: the construction of a heavy ions accelerator in Argentina (1974-1986)”. 2 (2006). Tecnología nuclear y diplomacia en la Argentina (19551976)”.“Winding Roads to Big Science: Experimental Physics in Argentina and Brazil”. ISBN: 950-23-1491-3 (en coautoría con Miguel de Asúa). Revista Iberoamericana de Ciencia. Tecnología y Sociedad. 2006. Revista da Sociedade Brasileira de História da Ciência. . pueden mencionarse: . 2 (2005). Vara). 17-33 (en coautoría con Analía Busala). Profesor de Historia Social de la Ciencia en la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (UBA).“Autonomy. pp. Relatividad y cultura en el mundo y la Argentina. . num. pp.Imágenes de Einstein. 18. even regional hegemony: Argentina and the ´hard way´ toward the first research reactor (19451958)”. Buenos Aires.“Political storms. 66 . 323 páginas. Science in Context. Decano de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). pp. 4. Director del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y profesor de Historia de la Ciencia (Escuela de Humanidades – UNSAM). 27-48 (en coautoría con Ana M. vol. vol.“De ‘Átomos para la paz’ a los reactores de potencia. Entre sus publicaciones. pp.“De la ‘movilización industrial’ a la ‘Argentina científica’: la organización de la ciencia durante el peronismo (1946-1955)”. num. Science Technology & Society. tanto la participación del sector militar. en el planteo de una estrategia de institucionalización que contempló tanto el impulso de la industria (el área nuclear como “industria industrializante”) como la articulación con otras instituciones públicas. no por su capacidad de competencia en el mercado sino a través de mecanismos de transferencia de fondos públicos concebidos a partir de su actuación como contratistas del Estado (Pucciarelli. que derivó en un extraordinario proceso de acumulación del que se beneficiaron algunas grandes empresas locales. la construcción de un mercado de países perif para la exportación de tecnología nuclear y el impulso de otros sectores. La relativa consolidación sistémica del sector en un escenario socio-político marcado por crisis económicas y alternancias entre gobiernos democráticos y dictaduras. Como contraparte. Como correlato de esta cuestión aparecen. como la necesidad de una política exterior capaz de mostrar la orientación pacífica y de hacer frente a las presiones políticas y comerciales de los países proveedores de tecnología nuclear. científicos e ingenieros para el sector. son indicios de este proceso. El término “patria contratista” alude a la trama de influencias corporativas que se consolidó durante la última dictadura.Construcción política e institucional de una “cultura” tecnológica: el desarrollo nuclear en la Argentina Diego Hurtado Introducción La historia del desarrollo nuclear en la Argentina es un caso paradigmático. que justificaron las ambiciones de “independencia tecnológica” y la búsqueda de la hegemonía nuclear regional durante los años sesenta y setenta. . Muchos de los interrogantes e incertidumbres que plantea la integración de la ciencia y la tecnología al crecimiento económico de los países de América Latina tienen un lugar protagónico en este proceso de más de medio siglo: i. ii. El papel central del Estado en la formación de técnicos. que dio un impulso inédito al sector nuclear. 67 . iv. Especialmente durante la última dictadura militar (1976-1983). en la promoción de las actividades de investigación y desarrollo. tecnología y autoritarismo también tienen un lugar clave en esta historia. en un contexto socio-político de disolución de la esfera pública y de terrorismo de Estado. 2004). uno de los fenómenos económicos locales más nocivos de las últimas décadas. Los vínculos entre ciencia. iii. La presencia de componentes geopolíticos y geoeconómicos. la energía nuclear también fue funcional a la conformación de la llamada “patria contratista”. como el de tecnología espacial. La creación de empresas de base tecnológica desde fines de los años setenta. un poco más tarde. reactores y metalurgia Desde 1950. el gobierno de Perón concretó algunos pasos clave en el área nuclear. incluso. como organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Técnicos. como la radioquímica y la física de reactores primero y. la participación de múltiples sectores –científicos. ingenieros. técnicos. Hurtado de Mendoza. un profesor de física de enseñanza secundaria dedicado a la investigación aplicada en metalurgia (Martínez Vidal.  en 1952. el desarrollo en el campo nuclear fue transferido de manos del Ejército a la Marina. de la metalurgia. en marzo de 1962. En el otoño de 1955. (López Dávalos y Badino. militares. . al año siguiente fue creada la Dirección Nacional de Energía Atómica (DNEA). se creó el Instituto de Física de Bariloche (hoy Instituto Balseiro). esto es. . trasplante de modelos institucionales. Mientras que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) había sido creada en 1950 como soporte administrativo de las actividades del físico austríaco Ronald Richter y dependía directamente del Poder Ejecutivo. El problema del desarrollo científico-tecnológico en contextos periféricos se vincula a procesos de recepción de teorías. Radioquímica. empresarios–. el instituto fue rebautizado con su nombre. Luego de la muerte prematura. la construcción de redes institucionales densas y la concreción de numerosos logros tecnológicos son indicios de la conformación de una “subcultura nuclear”. 68 . Desplegada en el tiempo. de la presencia de una comunidad de investigación y desarrollo con fuertes códigos de identidad. Mucho ha sido escrito acerca del “caso Richter”. adaptación de tecnologías e integración subordinada a centros de investigación y desarrollo de países avanzados. Como director de la primera se contrató a Jorge Sábato. y en la consolidación de algunas áreas. impulsor y primer director. diplomáticos. con actores emergentes que teorizaron de manera influyente sobre la formulación de políticas de ciencia y tecnología para América Latina. con prácticas propias de reproducción y legitimación e. Las iniciativas de la DNEA se concentraron en el entrenamiento de científicos y técnicos. Por esta razón. políticos. El relato más detallado y exhaustivo se encuentra en Mariscotti (1985). 1994: 80-3). por convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y la CNEA. 2005a). administrativos. esta presencia hace posible pensar en el desarrollo nuclear en la Argentina como un proceso de construcción de una tradición de investigación y desarrollo con nítidos rasgos locales originales. 2000.En este paisaje de sentidos equívocos. la consolidación de una cultura organizacional y material. de José Balseiro. Luego del fracaso del “affaire Richter”. el estudio de cómo la historia de un conjunto de prácticas de investigación y desarrollo que conformaron el área nuclear en la Argentina hizo posible la construcción de una identidad cultural y política vinculada a una ideología “autonomista” con proyección regional puede ser una clave metodológica para comprender el lugar de la ciencia y tecnología en el desarrollo económico de los países de América Latina.  También se crearon las Divisiones de Metalurgia y de Reactores. al sector militar. la US AEC firmó 25 acuerdos para cooperar en investigación. desde 1956 se incrementó la participación de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales. Se ha escrito mucho sobre el programa “Átomos para la Paz”. una vez establecida. puede citarse al historiador Martin Medhurst: “Brevemente. También. 69 . si la industria norteamericana podría ser la primera en establecer una presencia nuclear en diversos países. Entre 1955 y 1961. En el plano internacional. el 29 de julio de 1955. Hewlett y Holl. esta orientación actuó como principio ordenador de una política institucional. 1994: 178-79). 14 para cooperar en investigación y en producción de potencia. y firmó un acuerdo de cooperación con Estados Unidos. En enero de 1958 fue promulgado el decreto de creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). casi inevitablemente. pasaron a llamarse CNEA y el área nuclear pasó a depender de forma directa del Poder Ejecutivo. Durante estos años. En 1956 fue creado el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al año siguiente comenzó a funcionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). construcción. 11 acuerdos con propósitos de defensa mutua. durante los últimos años del gobierno de Juan Perón. la vieja CNEA y la DNEA fueron fusionadas. materiales educativos y cualquier otro aspecto de una industria incipiente. dependientes de Estados Unidos en diseño. “desarrollo” y “modernización” fueron conceptos decisivos para América Latina y su sentido. por ejemplo. fueron creados el Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas (CITEFA) y el Instituto Antártico. la Argentina se integró al programa “Átomos para la Paz”. . y tres acuerdos especiales con IAEA y EUROATOM (ver. 1997: 588). Con la caída de Perón en septiembre de 1955. políticos y científicos. En el plano nacional. se vinculaba a los objetivos de industrialización. Solo a modo de síntesis. 2005). Un panorama histórico del proceso de institucionalización de la ciencia y la tecnología en la Argentina. 1989: 581). puede verse en Hurtado (en prensa). El objetivo central del programa nuclear argentino era la instalación de reactores de investigación y el acceso a toda la ayuda técnica y financiera extranjera que fuera posible (Sábato. para un sector de la sociedad argentina que incluyó a muchos militares. 1973: 23). Ingeniería y Medicina de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Agronomía de la Universidad de La Plata (Hurtado de Mendoza. estos países serían. de sustituir” (Medhurst. . Dentro de la CNEA.La creación de la CNEA y la DNEA fue parte de la consolidación de la estructura institucional para la ciencia y la tecnología que tuvo lugar en la Argentina durante la década de 1950. por lo tanto. realizada en Ginebra en agosto de 1955. En la Primera Conferencia Internacional sobre Usos Pacíficos de la Energía Nuclear. operación inicial. También se creó en 1960 la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE) y en 1961 el Instituto Aerotécnico se reorganizó como Instituto de Investigación Aeronáutica y Espacial (IIAE). un verdadero complejo industrial con un personal de 400 personas. . la tecnología norteamericana sería muy difícil. entre los cuales el grupo de radioquímica de la DNEA presentó 13 nuevos radioisótopos (Martínez Vidal. el cual sostenía que este país suministraría el uranio enriquecido para los futuros reactores de investigación argentinos. Por supuesto que. independencia tecnológica y liderazgo regional en los foros internacionales. ambos vinculados a áreas estratégicas y. promovido por la administración norteamericana del presidente Eisenhower desde fines de 1953. . si no imposible. además de la creación del Instituto de Física de Bariloche y los cursos dictados por la DNEA en Buenos Aires. entre 1933 y 1996. la delegación argentina aportó 37 trabajos. La lista detallada de los radioisótopos descubiertos en la Argentina puede verse en Radicella (2001: 25). un equipamiento valuado en 41. 1968). alcanzó el estado crítico. junto al marco legal establecido durante este período. la International Atomic Energy Agency (IAEA) envió a la Argentina algunos equipos y expertos. manufacturados por la División de Metalurgia de Sábato. El papel central del grupo de Sábato en las aspiraciones de impulsar un programa nuclear que diera un lugar central a la búsqueda de la autonomía tecnológica.12 A comienzos de los años sesenta. como parte de las medidas de austeridad. S. También se reforzó el control. 1965).11 Con expectativas latentes de hegemonía regional en el área nuclear. S. A. el presupuesto de la CNEA fue reducido a casi la mitad (CNEA. Nassiff a Colombia (radio química.477 (18 de diciembre de 1956) y se reorientaron los objetivos de la CNEA hacia la investigación científica con fines en la aplicación industrial a través del Decreto 842 (24 de enero de 1958).13 aunque. 1963). Ciancaglini a Irán (equipamiento. Ceriani a Paraguay (aplicaciones médicas de radioisótopos. el primer reactor de investigación argentino. Como parte de un programa de relevamiento de las necesidades de algunos países en desarrollo y distribución de equipamiento. 13. H. alrededor de 20 graduados ya habían pasado por lo menos dos años en laboratorios como el Physical Metallurgy Department de la University of Birmingham.500 dólares (IAEA.10 comenzaron a delinear los principios de una política nuclear que se consolidaría durante los años sesenta: intensa dedicación a la formación de técnicos e investigadores y decisiones arriesgadas concebidas para avanzar en la integración de los sectores científico. el gobierno de orientación desarrollista de Arturo Frondizi declaró el programa nuclear de “alto interés nacional”. Allí aparece que la Argentina recibiría.En enero de 1958. tecnológico e industrial. El Argonaut (Argonne Nuclear Assembly for University Training) era un reactor de investigación de baja potencia (10 kW de calor). 1968). M. 1967). Durante ese período. Bancora a Guatemala (producción de potencia. 11. J. además de la visita de expertos. aunque no únicamente. Al poco tiempo de su creación en julio de 1957. 1961: 17). Kuschnir a El Salvador (isótopos para usos médicos. . que se había inaugurado pocos meses atrás en el Argonne National Laboratory de Chicago. Los científicos argentinos que viajaron fueron R. El reactor y sus elementos combustibles habían sido manufacturados en el país a partir de los planos que había conseguido Quihillalt del reactor tipo Argonaut. fueron vendidos a la empresa alemana Degussa-Leybold. en abril de 1961 la IAEA publicó su programa de asistencia técnica. el Max Planck Institut für Metallforschung en Stuttgart. Había sido diseñado para ser suficientemente seguro para el uso de estudiantes. V. 12. Un relato detallado acerca de la construcción del RA-1 puede verse en Hurtado de Mendoza (2005b). propiedad y producción del material radiactivo a través del Decreto 22.500 metros cuadrados de instalaciones y más de 40 millones de pesos en equipos (Sábato. el know-how de los elementos combustibles del nuevo reactor. la Ecoles des Mines en Paris o la Metallurgy Division del Argonne National Laboratory. Para la cuestión de la autonomía en la determinación de objetivos y regulaciones. 1968). 1. E. R. Estados Unidos. Esta fue la primera venta de tecnología nuclear de la Argentina. bajo costo y moderado con agua liviana. Pecorini a Bolivia (aplicaciones médicas de radioisótopos. La División de Metalurgia contaba entonces con 25 científicos. E. 1970: 78). Olivari a Bolivia (isótopos para usos médicos. L. Decreto 7006 (10 de junio de 1960). Ver la sección “Technical Assistance Experts in the Field” de IAEA Bulletin (desde julio de 1963 hasta noviembre de 1969). 50 técnicos. 70 . G. 1962: 10). Ryan a Pakistán (plant breeding. el RA-1. la Argentina colaboró activamente con la IAEA y envió a sus expertos para asistir principalmente. 10.  Al poco tiempo. 1967). a países de América Latina. El uso intensivo de radoisótopos en agricultura y medicina impulsó la . 1964). ver Decreto 384 (l6 de octubre de 1955). un análisis acerca de las naciones con capacidad para construir armas nucleares incluyó a la Argentina entre aquellas que podrían sostener un programa de este tipo. También los hospitales Ramos Mejía. 71 . Por esta razón. tanto en experiencia de desarrollo de tecnología de reactores como en la construcción de una política de desarrollo de proveedores. Rawson y el Hospital de Niños en Buenos Aires. A mediados de los años sesenta. 1995: 29-31). Noruega. En el mismo grupo se encontraban Brasil. 16. otros 27 pertenecientes a centros de investigación de universidades y hospitales (IAEA.15 Camino a Atucha En los nueve años que siguieron a la entrada en operación del RA-1. el RA-0 fue transferido a la Universidad Nacional de Córdoba. se consideraba improbable que estos países pudieran desarrollar armas nucleares en menos de cinco años (Burns. la CNEA y la Asociación de Industriales Metalúrgicos habían creado la firma SATI (Servicio de Asistencia Técnica a la Industria) en enero de 1961. 14. el subsidio se concretaría recién cuando el nuevo reactor alcanzara criticidad y se pudieran presentar pruebas preliminares de funcionamiento satisfactorias. el Hospital de Clínicas y el Instituto Ángel Roffo (para investigación y tratamiento del cáncer). la CNEA desarrolló otros tres reactores de investigación. Sobre la participación de la Argentina en la “revolución verde” (el uso de técnicas de radiación para inducir mutaciones). Quihilallt. En 1960 se finalizó el RA-0. Con el objetivo de establecer una relación entre los industriales locales y el Departamento de Metalurgia. llamado inicialmente RAEP (Reactor Argentina de Experimentación y Producción).14 El Departamento de Radioisótopos y el de Biología y Medicina de la CNEA usaban. 1967a). Más tarde. a pesar de su desarrollo industrial limitado y la escasez de científicos capacitados.16 La demanda creciente de radioisótopos para usos médicos impulsó el proyecto de diseño y construcción de un reactor de mayor potencia. 1962b: 9).integración de las actividades de la CNEA a instituciones como el INTA. puede verse IAEA (1969a: 19). El 18 de mayo de 1962. 1965: 865-866). Su plan original era realizar investigación y desarrollo a partir de problemas que fueran planteados por las industrias locales (Wortman. además de sus propios laboratorios. la United States Atomic Energy Commission (US AEC) informó al embajador argentino en Washington que contribuiría con 350 mil dólares o el 50% del costo del reactor. 1962. de acuerdo a cuál de las dos opciones representara la menor cantidad. Palfrey. Sin embargo. 15. México. concebido como un equipo auxiliar para ensayar mejoras de diseño para el RA-1. Este nuevo reactor era un componente clave en la estrategia de ir ganando escala de forma incremental. El subsidio de US AEC sería utilizado para instalaciones complementarias y gastos de funcionamiento del reactor y estaba sujeto a la condición de que “los principales componentes del reactor serán manufacturados por firmas norteamericanas o argentinas y que el reactor será montado y construido por compañías norteamericanas o argentinas” (Seaborg. España y Sudáfrica. 1965. 1962a: 15-17). (IAEA. 1970: 33). 1973: 28). 1982: 72). lugar muy alejado de las fuentes de potencia hidroeléctricas. De acuerdo con informes previos de la CEPAL y la IAEA. para 1972. Se trató de un reactor tipo tanque de 5 MW de potencia térmica que funcionaba con uranio enriquecido al 90%. En paralelo a la construcción del reactor. incluyendo el 90% de la electrónica y el equipo de control (Sábato. Hymans. 2001). a cargo de un comité de tres miembros —el presidente de CNEA. 1969: 435. 1973: 32. 1973: 30). 1967c). Junto al nuevo reactor fue construida una planta de producción de radioisótopos que comenzó a operar en 1971 y que había tomado como modelo una planta construida en Saclay por el Commissariat à l’Energie Atomique de Francia unos años antes. Para hacer estudios preliminares sobre posibles configuraciones del núcleo del RA-3. Decreto 485 (22 de enero de 1965). en 1961 se creó la Gerencia de Tecnología. como donación. en el área de Atucha.18 El gobierno de Illia destinó 600. En la construcción del RA-3 participaron 67 empresas argentinas (CNEA. La CNEA contó durante el primer período con la asistencia del Commissariat à l’Energie Atomique de Francia. 17. 1998: 103). los expertos franceses concluyeron que. 1970: 35). Luego de algunos atrasos... En 1964 se iniciaron los primeros análisis para la primera planta nuclear de potencia.19 El informe de factibilidad fue terminado en 14 meses y sus conclusiones fueron favorables a la instalación de una planta nuclear de entre 300 y 500 MW. el grupo de materiales de la CNEA también se encargaría de diseñar y construir los elementos combustibles. el gerente de Energía y el gerente de Tecnología— estuvo integrado por 12 profesionales (Sábato. 100 kilómetros al noroeste de Buenos Aires (Sábato. que fue finalizada en 1966.17 En ese acto Quihillalt recibió el cheque de 350 mil dólares de manos del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos (Quihilallt. 1967a). Sin embargo. los intentos de concretar un acuerdo para comprarle a Francia un reactor de potencia de uranio natural no pasaron de una carta de intención. 1967b. Los franceses habrían concluido que no podían ofrecer los términos de financiamiento requeridos por la Argentina (Sábato. El proyecto se inició en 1962 con un equipo de quince profesionales y técnicos. 19. En abril de 1964. por los Estados Unidos y que se concretaría a través de la IAEA (Quihillalt. la Comisión Nacional de Coordinación de Grandes Obras Eléctricas autorizó a la CNEA a realizar el informe de factibilidad con su propio personal (Alegría et ál. 72 . 1964: 11. aunque por problemas de diseño. Todos sus componentes fueron manufacturados en la Argentina. el RA-2. La escasez de personal y los bajos sueldos fueron una consecuencia de la política de austeridad en el gasto público que caracterizó este período. 1964: 4). Quihillalt. el RA-3 comenzó a operar regularmente a comienzos de 1969.000 pesos para este objetivo (Poneman. 18. Para respaldar esta decisión también se argumentó que ninguna de las plantas hidroeléctricas que estaban siendo construidas podría estar terminada antes de 1972 (Alegría et ál. que sería provisto. Sábato. y la licitación del edificio y los componentes mecánicos mayores. el RA-3 fue puesto a crítico en el Centro Atómico Ezeiza en la madrugada del 17 de mayo de 1967. entre 300 y 500 MW de potencia nuclear serían necesarios en Buenos Aires. Fue inaugurado el 20 de diciembre. Para esto era necesario uranio enriquecido al 90%. El equipo. se diseñó y construyó una facilidad crítica. 1967: 16-17).Para avanzar en estos objetivos. que comenzó a operar en 1971 (Coll y Radicella. el financiamiento propuesto tenía que ser incluido explícitamente en las ofertas de manera detallada. 1973: 32). 1973: 32). la CNEA había iniciado el estudio de factibilidad de una segunda central del doble de potencia que Atucha I. completamente en contra a cualquier planta nuclear.. El llamado a ofertas tuvo dos aspectos clave: (1) debido al hecho de que la CNEA había decidido por adelantado que no pediría financiamiento a agencias internacionales. La decisión a favor de esta línea de reactores significaría que la producción de agua pesada se transformaría en una de las prioridades de la CNEA (Luddemann. el costo de la planta ascendía a 105 millones de dólares. 1969b: 28). en Alemania. El hecho de que los reactores de uranio enriquecido presentaban un único proveedor –Estados Unidos– fue considerado una desventaja decisiva. A mediados de 1967. (2) solamente aquellas ofertas que consideraran una intensa participación de la industria local serían tenidas en cuenta (Quihillalt. El agua pesada y el combustible no estaban incluidos en el paquete “llave en mano”.. Esta idea contemplaba el uso del uranio local como un paso hacia la diversificación de las fuentes de energía (Sábato. 1988: 74). Las 300 toneladas de agua pesada serían adquiridas a Estados Unidos y los elementos combustibles deberían ser fabricados con uranio procesado por la CNEA (IAEA. la CNEA había ya decidido a priori algunos puntos. se produjo un nuevo golpe de Estado y al poco tiempo tuvo lugar una violenta represión en algunas universidades públicas. 1966). americanas y alemanas. 1966.]” (Sábato. El incidente tuvo repercusión internacional. 1983: 380-381). Se favorecerían las ofertas basadas en reactores de uranio natural (Sábato. “Hay equipos argentinos metidos en todos los recovecos de esta central” (Sábato. canadienses. 17 ofertas habían sido presentadas por compañías francesas. lo que hizo posible que en 1970 la CNEA mantuviera 16 técnicos en la casa Siemens. Maidenberg. El resultado fue la masiva renuncia de profesores y el éxodo de prestigiosos científicos (Tellez. mientras se llevaban a cabo las negociaciones por la central Atucha I. Sábato. Una menor dependencia compensaría. 1969: 438. respaldado por la Secretaría de Energía. El costo de la planta era de 70 millones de dólares. 1970: 37. Antes del llamado a ofertas para la compra del primer reactor de potencia. 1973: 30-32). Para la concreción del acuerdo con la firma alemana. SATI organizó un comité llamado Grupo de Industrias Nacionales para relevar la capacidad industrial. “había en las altas esferas del Gobierno un poderoso grupo. Finalmente. el acuerdo consideraba que no habría dominios reservados. evaluar el acuerdo y asegurar la participación adecuada de la industria local (Adler. Sábato. Si bien la CNEA no fue afectada de forma directa por este evento. Si bien se estimaba un nivel de potencia para Atucha entre 500 y 550 MW. En 1967. Si se consideran este y otros puntos adicionales. 1970: 38). se aceptó la idea de una planta de 300 MW de potencia [. el mayor precio de los reactores de uranio natural.A fines de junio de 1966. tales como el Banco Mundial. 1970: 38). 1970: 35). La selección favoreció a la empresa alemana Siemens. Solamente después de una dura batalla. se argumentó. que había ofrecido el cien por ciento del financiamiento. incluidos los costos locales. “Todo el mundo afirmaba que no podríamos conseguir algo así” (Sábato. 73 . sí padeció en los años siguientes el declinamiento general de las actividades científicas que siguieron a este período. destinada a proveer electricidad a la región central del país. entre otras cosas. Hasta los primeros años de la década de 1980. En julio de 1968. presentado y aprobado en la Asamblea General de Naciones Unidas en noviembre de 1963 (Ornstein. Israel. apoyada por Estados Unidos. La Argentina se encontró entre los firmantes del anteproyecto de resolución titulado “Desnuclearización de la América Latina”. esto es. Segunda parte del XXII Período de Sesiones de la Asamblea General. Había sido aprobado por 95 votos a favor. que el TNP congelaba la situación existente. Este tratado fue abierto a la firma el 14 de febrero de 1967. y (2) captar el mercado nuclear latinoamericano. entre otros (IAEA. el representante argentino ante Naciones Unidas. el 14 de febrero de 1967 se abrió a la firma el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina –Tratado de Tlatelolco–. No resultaba claro si el tratado autorizaba las explosiones pacíficas o si esto ocurriría solamente cuando existiera un mecanismo para distinguirlas de las explosiones con fines bélicos. La segunda interpretación. Para no dejar dudas de su posición. significaría la veda de las explosiones pacíficas por tiempo indefinido. 21. el artículo 18. un panorama internacional con países nucleares y no nucleares. 1968: 11). Portugal y España. La Argentina firmó el 27 de septiembre de 1967. Luego de largas y complicadas negociaciones a lo largo de tres años. Argentina no ratificó la firma de este tratado. La primera. 21 La abstención se fundamentó en dos consideraciones. 4 en contra y 21 abstenciones. India. en combinación con los artículos 1 y 5. Francia. la percepción argentina del problema nuclear quedó en buena medida en manos de militares (Child. fueron fuente de controversias. explosiones de dispositivos nucleares con fines pacíficos. Una declaración similar efectuó Brasil al firmar el tratado (Carasales. 20 Desde el mismo día de la aprobación del Tratado de Tlatelolco. junto con los de Brasil. Esto significaba un riesgo a la seguridad de los miembros de la comunidad internacional. 1975: 416). Allí sostuvo que el artículo 18 “reconoce el derecho de las partes contratantes a realizar. el gobierno argentino. José María Ruda. Ruda sostuvo ante la Asamblea General que para el gobierno argentino “tiene im- 20. prohibiendo. 74 . 1985: 86. En el terreno nuclear se destacaron dos cuestiones: (1) mantener abierta la posibilidad de construir un artefacto explosivo (con fines pacíficos). Una característica del mismo es la exigencia de todas las firmas para ingresar en el acuerdo de salvaguardias de la IAEA (Alonso. expuso en mayo de 1968 el pensamiento argentino respecto del TNP. Pakistán. La segunda (y central) era la protección del avance tecnológico de los países en desarrollo. pero entró en vigor el 24 de junio de 1969. Redick. la preocupación argentina fue el expansionismo de Brasil y la rivalidad histórica en la carrera por el liderazgo y la hegemonía en el Cono Sur. el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) se abría a la firma. Su intención era crear una zona libre de armas nucleares. 1970: 81-82).Geopolítica del uranio Desde un punto de vista geopolítico. 1979: 89). Sudáfrica. Ambas cuestiones pueden resumirse en dos términos: autonomía nacional y hegemonía regional. por sus propios medios o en asociación con terceros. En este último grupo se encontraba el voto de la Argentina. al suscribir el tratado formuló una declaración. 1997: 505-506). inclusive explosiones que presupongan artefactos similares a los empleados en el armamento nuclear”. la instalación de bases militares con este tipo de armas. el Instituto Balseiro se había convertido en el principal centro de formación de físicos en el área nuclear y era uno de los institutos más prestigiosos en América Latina. Ruda pronunció una frase que adquirió cierta popularidad: “Este Tratado significa paradójicamente el desarme de los desarmados” (Ruda. los representantes de la CNEA en la Cuarta Conferencia Internacional sobre los Usos Pacíficos de la Energía Atómica. 1970: 77). Existían entonces más de 470 centros utilizando radioisótopos (IAEA. 1972: 4). 1982: 286-92). dos importantes factores fueron la capacitación y la transferencia de profesionales a la actividad universitaria. realizada en Ginebra en 1971. la metalurgia y la física del sólido. A inicios de 1971. Dentro de la actividad de entrenamiento y difusión de las técnicas nucleares. 1970: 79). el desarrollo nuclear argentino enfrentaba un serio interrogante: ¿hasta qué punto el no haber firmado el TNP influiría sobre la decisión de las potencias en materia de asistencia técnica? (Garasino. El agravamiento de los conflictos sociales motivó. Si bien durante la primera etapa del programa nuclear de los países en desarrollo la cooperación resultó relativamente fácil de obtener. se quejaron de que la cooperación “se endurece en forma coincidente con la iniciación de la industrialización” (Alegría et ál. en contraste con las concretas obligaciones que se imponían a los países no nucleares en los artículos 2 y 3. agronomía y veterinaria fue un componente importante de este proceso de conformación de una “subcultura nuclear” (Libanati y Baro. Como contraparte. por la otra. 1970: 72-74).. sin embargo. 1971: 512-517). El levantamiento de trabajadores y estudiantes producido en Córdoba en mayo de 1969 (conocido como “Cordobazo”) llevó a la cúpula militar a destituir. que pueda constituir la base jurídica de una dependencia tecnológica que se ha venido acentuando cada vez más en los últimos tiempos” (Ruda. la Argentina y Brasil repitieron durante más de un cuarto de siglo que el TNP les resultaba inaceptable por su carácter discriminatorio y por violar la igualdad legal de los Estados. Levingston aprobó los planes para una segunda central de potencia.portancia fundamental que este Tratado pueda suponer en grado alguno. un escollo a nuestro desarrollo económico por una parte y. la expulsión de Levingston en marzo de 1971 y su reemplazo por el general Alejandro Lanusse (Rouquié. farmacia. a Onganía y a designar en su lugar al general Roberto Levingston. Al asumir esta posición ante los foros internacionales. ya era evidente que el desarrollo científico y tecnológico argentino padecía un mal crónico que tenía como causa principal las crisis económicas y los golpes de Estado recurrentes. 1972: 664). se habían otorgado para sus laboratorios 74 becas doctorales en física y en química y se encontraban en curso otras 34. el 80% de los radioisótopos requeridos por el mercado local eran producidos en el país. Lanusse anunció oficialmente que la 75 . Desequilibrio interno y presiones externas A comienzos de los años setenta. Para 1971. En este momento. Desde entonces. en junio de 1970. y aun comprendiendo los límites impuestos por razones comerciales y por la defensa de los intereses económicos de los países desarrollados. Para ese momento. los países nucleares no asumían ningún compromiso concreto. bioquímica. La difusión del área de radioisótopos en facultades de medicina. Los trabajos de investigación de la CNEA se desenvolvieron durante este período principalmente en disciplinas afines a la electrónica. . la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica (APCNEA) manifestó las razones que la inclinaban a favor de la línea de reactores de uranio natural. Se trataba de un reactor modelo CANDU (Canadian Deuterium Uranium). En abril de 1972 se difundió que la Argentina compraría su segundo reactor a la Atomic Energy of Canada Ltd.] la crisis argentina no es un estado patológico. Atucha consumiría más de 2. el plutonio “debe ser considerado como el combustible del futuro”. a trabajar en estas condiciones (Sábato. 1972: 8). (AECL). la discusión acerca del tipo de reactor para la central de Río Tercero fue objeto de una discusión pública intensa (Poneman. sería construida en Río Tercero. a diferencia de lo que había ocurrido con Atucha I. Sin embargo. la adopción de reactores que emplean uranio enriquecido “implica. producen el doble de plutonio que las de uranio enriquecido.segunda central de potencia. provincia de Córdoba (Nuclear News. 1974: 5). argumentaba Sábato. la crisis es el estado normal de la Argentina. contemplando los aspectos que hacen al desarrollo regional” (CNEA y CFI. por un lapso indefinido la dependencia estrecha de un único proveedor [Estados Unidos]. Como parte de este debate. el consorcio formado por la empresa estatal canadiense Atomic Energy of Canada Limited (AECL) y la italiana Italimpianti había logrado imponerse a las ofertas de la empresa alemana Kraftwerk Union y la norteamericana Westinghouse (Nuclear Industry. de 600 MW. AECL se comprometió a asegurar la participación de un 50% de firmas argentinas. también en la línea del uranio natural. transitorio. Ese mismo año se extrajo del reactor MZFR del Centro de Investigaciones Atómicas de Karlsruhe (Alemania) el primer elemento combustible de potencia manufacturado en la Argentina por la División de Metalurgia de la CNEA. Ante la insistencia de la CNEA sobre la participación de empresas locales. una condición adicional fue que AECL debería hacer que su tecnología 76 . 1972: 40-41). En palabras de la APCNEA: “en la actual generación de reactores –denominados térmicos– el plutonio puede adicionarse al combustible de uranio utilizado disminuyendo de esta manera los requerimientos del mineral”.5 millones de dólares por año de combustible durante sus próximas tres décadas de vida útil (Sábato. Durante el proceso de negociación por la segunda central de potencia. mencionaba que las centrales que emplean este tipo de combustible. situación generadora de presiones políticas y económicas” (APCNEA. a un costo aproximado de 150 millones de dólares. 1973: 49). en colaboración con la empresa SIAM electromecánica. Lanusse y el Ejército respaldaron la oferta de un reactor de uranio enriquecido de la firma norteamericana Westinghouse (Solingen. Entre otras. Para Sábato. 1971: 60). 1982: 75). Fiel a la política que la CNEA había iniciado en 1957. a igualdad de potencia generada. lo cual afecta directamente el control del servicio eléctrico. El valor total del contrato por la segunda central fue del orden de los 220 millones de dólares.. “Se hizo así no porque SIAM tuviera experiencia en metalurgia nuclear (en realidad no tenía ninguna) sino para comenzar a interesar a la industria argentina en lo que va a ser —en pocos años— un gran negocio”. Hay que aprender. Finalmente. En los últimos estadios de las negociaciones. “[. 1972: 12). lo ha sido durante los últimos 40 años y lo más probable es que lo siga siendo por muchos años más”. anormal. 1996: 43). Además. En diciembre se constituyó un grupo de análisis entre la CNEA y el Consejo Federal de Inversiones para realizar “un estudio de la posible participación de la industria e ingeniería nacional en el programa de centrales nucleares. Quihillalt se marchó a Irán contratado por el gobierno del sah Reza Pahlevi para trabajar como asesor del programa nuclear iraní (Clarity. 22. ambos habían acumulado la cantidad necesaria de experiencia como para no depender de la tecnología extranjera. que esperaba ser capaz de fabricar el 100% de las recargas de combustible (Nuclear Industry. El balance permitía concluir que la participación de la industria local era de alrededor del 40%. finalmente. 1973: 49-50). Estas afirmaciones fueron enfáticamente desmentidas por los portavoces del programa nuclear argentino. ambos se decidieron por la línea de reactores de uranio natural. 1994: 183). 23 Hasta comienzos de 1980. El costo adicional fue estimado en solo el 3. lo que significaba un 40% de participación nacional (Quilici. Comenzaba a ponerse en evidencia que las negociaciones iban a ser lentas y la relación argentino-canadiense iba a resultar problemática. 77 . Y concluye: “es difícil escapar a la conclusión de que cada paso del programa nuclear argentino parece haber sido diseñado para poder pasar rápidamente al desarrollo de armas” (Redick. la empresa canadiense insistía en aplicar a la tecnología transferida los estándares de la IAEA. Por su parte. Después de casi dos décadas al frente de la CNEA. a juicio del analista. se decía. el programa nuclear argentino mostraba una “semejanza perturbadora” con el de la India: ambos países contaban con excelentes cuadros de especialistas. La explosión nuclear realizada por la India en mayo de ese mismo año alteró de manera irreversible el panorama. tratan de impedir a toda costa que los países en desarrollo alcancen el pleno dominio de las técnicas de reprocesamiento y de enriquecimiento” (Sábato y Frydman. 23. entró en operación el 20 de marzo de 1974. el peronismo ganó las elecciones y Quihillalt fue reemplazado por Iraolagoitia. ventajas militares. 1974: 2). incluyendo la tecnología de los elementos combustibles.nuclear. SATI había conseguido colocar una lista que representaba el 12% de órdenes de compra de ítems electromecánicos y el 90% de la obra civil. El ingeniero Humberto Ciancaglini había trabajado en área nuclear en Irán durante la segunda mitad de la década de 1960. esta sería la única central de potencia en operación de América Latina. 2008: 7).25 % (Martínez Vidal. 1983: 381). 1975: 419-20). Para el programa nuclear argentino estas exigencias se sumaban a un panorama económico inflacionario y a la insistencia de la AECL de protegerse a sí misma contra las pérdidas adicionales de trabajar en la Argentina (Luddemann. El reactor Atucha I. “so pretexto de impedir la proliferación de armas nucleares. la cual presenta. En marzo de 1973. La polarización social creciente agregó nuevos elementos de incertidumbre al desarrollo nuclear. 1976: 61). Los países centrales. Las presiones políticas y las restricciones resultantes se reflejaron de forma inmediata en la exigencia de Canadá de cargar sobre su comprador nuevos costos de aplicación de normas adicionales de seguridad. 22 Perón volvió a la Argentina luego de un exilio de 18 años y murió a fines de 1974. luego de varios retrasos en el calendario. fuera transferida a la CNEA. De acuerdo a un analista de la época. la capacidad eléctrica instalada era aproximadamente de 6. sostuvo por esos días: “Se estima que el monto global hasta 1985 será del orden de 5. la Argentina contaba con uranio para alimentar Atucha I y seis centrales adicionales de 600 MW por los próximos 30 años. necesario reprocesar”. Desde el comienzo. la partida presupuestaria dedicada al área nuclear. construcción. 1976b: 43-44). Con la llegada de la dictadura militar que expulsó de la presidencia a María Estela Martínez de Perón el 24 de marzo de 1976. montaje y puesta en operación de las próximas centrales”.000 MW.Tecnología y terrorismo de Estado A mediados de los años setenta. lo que significaba una inversión de aproximadamente 30.000 millones de dólares en 25 años. A comienzos de la dictadura militar. Los estudios geológicos que se habían realizado hasta entonces “permiten afirmar. 1976a: 10). Funcionarios brasileños hablaban de construir 63 plantas de energía nuclear. En cuanto a la previsión de combustible. a esto debía agregarse la intención de intensificar la prospección geológica. Graduado en física en el Instituto Balseiro. Inmediatamente después del golpe militar. 1976: 194). el más avanzado dentro de los países en desarrollo. con optimismo” que se contaba con uranio para alimentar alrededor de cuarenta centrales durante 30 años o ser un país exportador de uranio. detrás de China e India. Estos planes faraónicos no desentonaban con los proyectos de otros países de la región. Es por 24. La principal razón que justificaba la expansión del programa nuclear era la necesidad de incrementar la capacidad energética del país. de forma inédita para la fecha. la CNEA había sido capaz de sostener la continuidad de gestión y persistir en sus principales objetivos.500 millones serán insumos nacionales que deberán ser provistos por el Tesoro Nacional” (Castro Madero. de los cuales 3.000 MW de origen nuclear. En cuanto a las inversiones necesarias. el capitán (más tarde vicealmirante) Castro Madero fue nombrado presidente de la CNEA. La frágil economía heredada del breve período democrático no evitó que los militares incrementaran.000 MW podrían ser instalados en la década siguiente (Castro Madero. seguramente. Estas previsiones podrían concretarse mediante la construcción de cinco reactores de 600 MW hasta 1990 y los restantes 12. El objetivo era liberar cuanto antes al país de los contratos “llave en mano”. Castro Madero retomó un supuesto básico de la tradición nuclear local: la clave del desarrollo nuclear para un país como la Argentina era el dominio completo del ciclo del combustible nuclear. especialmente las actividades de investigación de las universidades. de los cuales 340 eran provistos por Atucha. aunque los compromisos con Alemania Occidental contemplaban órdenes por solo dos reactores (Gall. Si bien dos décadas de crisis políticas y económicas habían devastado buena parte de las instituciones públicas. ya desde el comienzo el desarrollo nuclear comenzó a acelerarse. el desarrollo nuclear argentino era considerado. 78 . Castro Madero estimaba que para el año 2000 el país necesitaría 15.500 millones de dólares. Sin embargo. Castro Madero enfatizó que la Argentina ya estaba capacitada para “asumir la responsabilidad de la dirección. 24 En el año 2000 el país habrá acumulado en los elementos combustibles irradiados “una cantidad de plutonio que representará una energía potencial equivalente al total de nuestras reservas en minerales fósiles y uraníferos y que será. bajo la dirección del General retirado Juan E. Refiriéndose a la revista argentina Estrategia. a pesar de la preocupación manifestada por Castro Madero sobre la fuga de cerebros. Brasil había firmado un convenio con Alemania Federal en el que se acordaba la mayor de las transferencias de tecnología nuclear hacia un país en desarrollo.esta razón que “la Argentina debe ir desde ahora implementando la infraestructura suficiente en este campo”. 1976). el Instituto Argentino de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales (INSAR). Paraguay (1967). la industria nuclear “ejerce un efecto multiplicador sobre otras actividades industriales” y “constituye un importante foco de atracción para nuestros profesionales de prácticamente todas las disciplinas científico tecnológicas” (Castro Madero. Colombia (1967). Hasta 1976. llevaría más de quince años revertir sus consecuencias. personal administrativo y estudiantes. Durante los primeros meses de dictadura. 26 Miembro del sector industrialista de las Fuerzas Armadas. Perú (1968). al menos 3. 1976b: 45-46). ya desde sus primeros días en el poder el régimen militar hizo estragos sobre los sectores científicos y académicos. Castro Madero pensaba que los militares tenían que jugar un papel decisivo en el desarrollo de aquellas áreas estratégicas capaces de impulsar la industrialización del país. En cuanto al problema de enriquecimiento de uranio. Una decisión masiva del resto de los países de la región por una de estas opciones “puede significar una sensible disminución de costos” y “abre una magnífica posibilidad de incursionar en nuevos mercados internacionales” (Castro Madero. Mientras que Brasil había optado por reactores de uranio enriquecido. la Argentina había puesto a disposición de la IAEA alrededor de cincuenta expertos para ayudar a la región y había iniciado una política de acuerdos bilaterales de cooperación con países vecinos (Yriart. Child (1979: 95) sostiene: “Desde 1969. Uruguay (1968) (Fundación Arturo Illia. afirmó que siendo el país un potencial exportador de uranio. La geopolítica en América Latina estaba en buena medida en manos de militares. Para Castro Madero. mayor será el beneficio cuanto mayor sea el valor agregado. 1976b: 47). la Argentina había optado por reactores de uranio natural. la Argentina había firmado acuerdos de cooperación para usos pacíficos de la energía nuclear con Bolivia (1970). Guglielmelli. la razón dominante no era militar sino económica. Muchos otros renunciaron. sin embargo. ha estado produciendo la que es claramente la revista más sofisticada y penetrante de geopolítica de América Latina (y posiblemente del mundo)”. Desde su punto de vista. si bien Castro Madero sostuvo que aún quedaba por definir una política. El éxodo de científicos afectaba seriamente estos objetivos (Pellegrino. 1976. En reemplazo de los rectores fueron nombrados interventores militares en 28 universidades estatales. 2003: 11-12). 1976b: 46).000 personas. Luego del retorno a la democracia. entre profesores. Ahora bien. 25 En junio de 1975. “Hasta que podamos limpiar el área de enseñanza y todos los profesores sean de pensamiento e ideología cristiana no habremos alcanzado el triunfo que buscamos contra 25. Algunos profesores fueron llevados a prisión como parte de acciones antisubversivas. Lowrance. Para los militares argentinos también había razones de orden geopolítico. 1976). Desde la década de 1960. este evento podría afectar drásticamente los intereses regionales del programa nuclear argentino (Guglialmelli. 26. 1989: 197-200). También hizo una propuesta inicial centrada en estudiar la factibilidad de establecer “una planta multirregional de enriquecimiento en América Latina” (Castro Madero. fueron expulsadas por razones políticas. 79 . En la visión de algunos militares argentinos. Castro Madero habría intentado proteger al personal de la CNEA de las consecuencias del terrorismo de Estado. estas reuniones “eran particularmente ofensivas para las sensibilidades argentina y brasileña” (Redick.la izquierda revolucionaria”. secretado de Estado de Estados Unidos. más tarde conocidos como el “Club de Londres”. de aquellos que operan en el mercado financiero”. la competencia externa y la desaparición del sistema de promociones. Castro Madero. Finalmente. que contemplaba la capacitación y articulación de empresas locales. los planes iniciales de Castro Madero se vieron gravemente obstaculizados por las iniciativas acordadas por los países exportadores de tecnología nuclear contra la proliferación. 28. la política económica de la dictadura inició un proceso acelerado de apertura económica y de “adaptación” a las condiciones dominantes en el sistema financiero internacional. Misetich fue arrestado el 19 de abril de 1976 y hoy figura en la lista de desaparecidos en la Argentina. Stover (1981). Westerkamp (1982: 37-38). 27 A pesar de que al final de la dictadura desaparecieron 15 personas de la CNEA. aunque finalmente fueron comunicadas a la IAEA en notas de enero de 1978 (Hofmann. Hurtado de Mendoza y Vara (2006). Desde el plano internacional. 1995: 19). ya desde el comienzo de la dictadura. Las Pautas definían como “tecnologías sensitivas” 27. Ver. Schvarzer (198: 39-42) explica los cambios del sistema financiero internacional que se vinculan a la tendencia a la formulación de políticas liberales y al acelerado proceso de endeudamiento de los países periféricos: brusco incremento de la liquidez mundial proveniente de diversas fuentes. por ejemplo. comandante de la Quinta Brigada de Infantería (Onis. 1976). que había regresado a la Argentina en 1970 con un doctorado en el Massachusetts Institute of Technology. Como contrapartida. En la CNEA. 29. la desaceleración del crecimiento de las economías centrales. coherente con su lugar de funcionario de la dictadura. Entre ellos se encontraba el físico Mario Misetich. asumió una postura oficialista monolítica en lo que respecta a sus declaraciones públicas. La industria local padeció los costos financieros. los primeros cinco años de política económica de la dictadura iban a “modificar la estructura de poder económico (y político) en favor de los dueños del dinero y. sobre todo. se iniciaron en 1974 reuniones secretas de los países exportadores de tecnología nuclear. en la dirección opuesta a la orientación autonomista. Noticias acerca de científicos que fueron secuestrados o desaparecidos comenzaron a ser publicadas en revistas y diarios internacionales. 29 A través de enormes costos sociales. por ejemplo: Wade (1976: 1398). como la ocasionada por acelerada transferencia de ingresos producto del alza del precio del petróleo. 1998: 33-71). Este marcado proceso de desindustrialización apuntó. 80 . en la segunda mitad de la década. de acuerdo con numerosos testimonios de ingenieros y científicos de la CNEA. ambas concebidas en los sesenta por la CNEA y asumidas por la política nuclear durante la gestión de Castro Madero (Schvarzer. el cambio de paridad de las principales monedas y. fueron redactadas en secreto y aprobadas en septiembre de 1977 las llamadas “Pautas de Londres”. Por iniciativa de Estados Unidos. al menos ocho científicos fueron arrestados entre el 1 y el 19 de abril de 1976. aclaraba por aquellos días el general Adel Vilas. El objetivo explicitado era poner restricciones al comercio de equipos y tecnologías nucleares y evitar que la competencia entre los países exportadores debilitara las salvaguardias. 28 Desde el punto de vista interno. Conducidas por Henry Kissinger. ignorando a la IAEA. Peronista de izquierda y serio candidato a la presidencia de la CNEA cuando Perón retornó a la Argentina en 1973. Ver. 1976). el ministro de Energía canadiense hizo público que en 1973 la AECL había depositado 2. 1977). Castro Madero sostuvo a mediados de 1977 que la Argentina “estaba en condiciones de hacer un explosivo nuclear” y que la decisión de no hacerlo “era de índole política y no tecnológica” (De Young. 1987: 118-120). entre ellos un acuerdo de transferencia de tecnología (Castro Madero y Takacs. donde el escenario económico era incierto. 1987: 120-123).. La delegación norteamericana esperaba que la Argentina ratificara el Tratado de Tlatelolco. 31. el reprocesamiento de elementos combustibles irradiados. Canadá anunció que no vendería agua pesada a la Argentina para su nueva planta.e. A todo esto se agregaba la insistencia de la AECL sobre la necesidad de protegerse de las pérdidas adicionales que eran consecuencia de trabajar en la Argentina. el gobierno de Alemania Federal había pedido la extensión de las salvaguardias que se aplicaban sobre Atucha I a toda la vida útil de la central como condición para continuar la provisión de sus elementos combustibles.19). 31 También comenzó a demandar nuevos costos para la aplicación de normas adicionales de seguridad. Firmado el 30 de enero de 1976 por 15 años y renovación automática por 10 años (Fundación Arturo Illia. En este punto. Decreto 3183 (19 de octubre de 1977). Con el paso de los meses la posición de Estados Unidos se fue endureciendo. el secretario de Estado de Estados Unidos. el embajador especial para control nuclear internacional. 33 Si bien. La cuestión de los derechos humanos fue la otra razón de la visita de Vance. Canadá comenzó a exigir la adhesión al TNP y la aceptación por parte de la Argentina de las salvaguardias completas de la IAEA.4 millones de dólares en la cuenta de un banco de Liechtenstein en concepto de pago por servicios no especificados a algún extranjero vinculado a la promoción de la venta del reactor CANDU a la Argentina. 33. 32. En octubre de ese mismo año. y restringían su transferencia. Gerard Smith. torturas y desapariciones (p. 2006: 119-137). la inflación había trepado al 200% y su moneda había padecido reiteradas devaluaciones (Carasales. Como condición para continuar con los acuerdos firmados. 1991: 59-60). Cyrus Vance. Canadá desconocía los compromisos adquiridos con la Argentina. Para respaldar esta política. la producción de agua pesada y la tecnología del plutonio. Estaba claro que las Pautas negaban a los países en desarrollo firmantes del TNP lo que en su Artículo IV los países nucleares se comprometían a otorgar (Carasales. un comité parlamentario canadiense inició una investigación de la AECL. A fines de noviembre de 1976. Bajo la sospecha de soborno. al que se agregaban 8 millones pagados a un “agente” en Tel Aviv vinculado a la venta de un reactor CANDU a Corea del Sur (Bratt. 1989: 197 n. visitaron la Argentina. Joseph Nye. de acuerdo 30. 32 En noviembre de 1977. 81 . 1977). 30 Poco después de la prueba nuclear de la India. artículo 13. En diciembre de 1976. se refirió a la instalación de más centrales nucleares y reafirmó la idea de dominar el ciclo completo del combustible nuclear. Como respuesta a estos anuncios. La administración Carter prohibió a proveedores norteamericanos de tecnología nuclear toda venta a países que no hubieran firmado el TNP. A este complejo panorama se sumó un caso de corrupción. Onis. La administración Carter insistió en su preoupación sobre los secuestros. y el arquitecto de la política de no proliferación de la administración Carter. un decreto del Poder Ejecutivo reforzó el compromiso con el área nuclear.el enriquecimiento de uranio. el gobierno de Canadá anunció su nueva política. el cual sería. 82 .con Castro Madero. 2001: 39-43). el convenio con Perú fue algo inédito en América Latina y un ejemplo privilegiado de lo que se entiende por “transferencia horizontal” (Castro Madero. Ley 21. este fue el momento que la Argentina estuvo más cerca de adherir a este tratado. las negociaciones terminaron fracasando (Castro Madero y Takacs. 35. 37 Estados Unidos decidió negar el uranio enriquecido para que la Argentina pudiera 34. El acuerdo se enfocaba en usos civiles de la energía nuclear y fue firmado en Washington el 25 de junio de 1969 por un término de 30 años (Fundación Arturo Illia. catorce meses después de la firma del acuerdo. a 35 kilómetros de Lima (Castro Madero. esta facilidad sería donada al IPEN (Radicella. que parcialmente fue realizado en la Argentina. fue aproximadamente de 106 millones de dólares (Radicella. sostiene: “Esta fue la primera transferencia de tecnología importante realizada por la CNEA. El centro fue inaugurado el 19 de diciembre de 1988. 1978b: 7). La historia del acuerdo entre Perú y la Argentina había comenzado en 1972. Esto ocurría mientras funcionarios de la CNEA se encontraban firmando un acuerdo con Perú. Para facilitar los aspectos administrativos de la venta se promulgó la “ley del proyecto Perú”. A comienzos de los setenta el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) estaba interesado en adquirir un reactor de investigación a Francia o Inglaterra. Finalmente. US Public Law 95-242 (10 de marzo 1978). el 5 de noviembre de 1977 se firmó el contrato para la construcción de un Centro de Investigación Nuclear en Guarangal. 34 Para Castro Madero. cuando una delegación del IPEN visitó la CNEA para ver si era posible obtener asesoramiento para la firma de un acuerdo con Francia. A cambio. 2005). 1989: 198-199). 36. el cual no tenía precedentes en lo que respecta a colaboración tecnológica entre países en desarrollo. La CNEA envió una misión a Perú para iniciar las negociaciones. 37.889 (17 de octubre de 1978). el asesor legal de la CNEA convenció a los funcionarios del IPEN de negociar la compra con la Argentina. Tuvimos el país atrás” (Radicella. 1991: 158). Castro Madero rápidamente se informó y apoyó la iniciativa. Mientras los representantes de la CNEA se encontraban en Lima. Renato Radicella. A pesar de esta iniciativa y del acuerdo de cooperación bilateral. 1978: 37a). el de mayor potencia en operación en América Latina. la Nuclear Non-Proliferation Act (NNPA) aprobada en Estados Unidos en abril de 1978 establecía la prohibición de cooperación nuclear con países que no aceptaran completas salvaguardias de todas sus instalaciones. 2005). la CNEA asumió la responsabilidad de construir una facilidad crítica para entrenar al personal del IPEN. en la Argentina tuvo lugar el golpe de Estado de marzo de 1976. La Argentina ganó en experiencia y conocimiento y no perdió plata a pesar de la inflación. Su costo total. una vez finalizado. Hubo mucha colaboración del Banco Central y la Aduana. Un aspecto importante del contrato fue el entrenamiento de 150 científicos y técnicos peruanos. 35 La facilidad más importante del proyecto era un reactor de investigación térmico de 10 MW. 36 La CNEA decidió rediseñar el reactor para que pudiera trabajar con uranio enriquecido al 20%. El reactor de investigación bautizado RP-0 entró en operación en julio de 1978. Si el contrato se firmaba. Sin embargo. funcionario de la CNEA a cargo de las negociaciones. Durante las negociaciones. Un punto delicado era que este reactor había sido diseñado para operar con uranio enriquecido al 90%. incluyendo los caminos de acceso y tendido de líneas de electricidad. Castro Madero anunció que la Argentina había contratado el año anterior a la empresa Techint para comenzar a construir en el Centro Atómico de Ezeiza (Buenos Aires) una planta experimental para reprocesar plutonio.fabricar los elementos combustibles para el reactor peruano. Por eso estamos planificando llegar preparados a la década de 1990 para estar en posición de decidir por nosotros mismos si reprocesar o no” (Benjamin. Se decidió que seguiría en la línea del uranio natural. “Canadá no nos da todavía una respuesta definitiva sobre su decisión de seguir adelante en su colaboración con la Argentina para el desarrollo integral de su plan nuclear” (Castro Madero. ellos dirán sí […] Para un país como el nuestro. Entre las principales estaba la contratación de la tercera central de potencia. para consternación de la administración Carter. Este cambio de política por parte de Estados Unidos desencadenó varias iniciativas que significaron una orientación más decidida hacia la “autosuficiencia en materia nuclear”. 38 Desafiando los esfuerzos de Estados Unidos para detener este proyecto. 1978a). 39. A comienzos de 1979 una comisión interministerial aprobó y el presidente militar de facto ratificó un ambicioso Plan Nuclear. Castro Madero anunció que ya estaba en construcción en el Centro Atómico Ezeiza una nueva planta que fabricaría los elementos combustibles necesarios para operar Atucha I a partir del uranio natural argentino. En 1973. Decreto 302. Flegenheimer tuvo que dejar la CNEA (Radicella. estaremos en posición de llamar a ofertas para una planta industrial de 250 toneladas”. Castro Madero sostuvo que resultaba muy difícil “discriminar hasta dónde se trata de evitar la proliferación y hasta dónde se permite que existan monopolios. 1978: A21). que existan intereses comerciales o que exista el interés de que algunos países no tengan la posibilidad de desarrollar sus planes autónomos” (Castro Madero. Luego de elaborar una base de datos de proveedores nucleares 38. en 1978 alrededor de 55 técnicos y profesionales ya se encontraban participando en Italia y Canadá en cuestiones vinculadas a la construcción de la central nuclear de Embalse (Castro Madero. que podría estar terminada a comienzos de los ochenta. que entraría en operación en 1980. 1978: A21). 83 . Castro Madero afirmaba: “Ahora los Estados Unidos dicen ‘no reprocesen’. agregó Castro Madero (Benjamin. También se iba a comenzar la construcción de una planta experimental de agua pesada. con una capacidad de producción de una o dos toneladas por año. toma tiempo desarrollar una nueva tecnología. En 1967.000 millones de dólares por año (Poneman. A pesar de estos contratiempos. el cual autorizaba la construcción de cuatro reactores de 600 MW y se proponía completar el ciclo del combustible nuclear para 1997. 39 El presupuesto para el área nuclear se multiplicó por cuatro y alcanzó los 1. La comisión interministerial fue creada en noviembre de 1978 (CNEA. 1987: 174-175). A fines de 1978. Sobre estas decisiones del gobierno norteamericano. 1978b: 5). 1978a: 35). 2005). Simultáneamente. Al día siguiente. argumentaba Castro Madero. con el cambio de gobierno. 1978b: 7). un grupo liderado por Juan Flegenheimer logró poner en funcionamiento una planta de reprocesamiento a escala de laboratorio y separar unos miligramos de plutonio de elementos combustibles irradiados provistos por Estados Unidos para el reactor de investigación RA-1. “Una vez que hayamos adquirido todo el know-how. Si bien lo ideal era que fuera canadiense. el nuevo gobernador y Castro Madero. el costo del reactor había ascendido a 4. Sobre las empresas mixtas creadas por la CNEA durante este período. 2004). como ENACE. se hizo el llamado a licitación para la tercera central nuclear. como veremos en la siguiente sección. Secretos patagónicos Mientras las presiones de Estados Unidos se enfocaban en la planta de reprocesamiento y Castro Madero lograba dividir el frente de proveedores. como consecuencia. 42. Uno de los principales obstáculos que enfrentó el PIA fue la compleja burocracia de la CNEA y. y sobre la participación de algunas empresas de capital nacional como Industria Mendoza Pescarmona y Pérez Companc. con una participación del 75% de CNEA y el 25% de KWU. la compañía alemana KWU ganó el contrato por 1. una empresa que era un desprendimiento originado en el Programa de Investigaciones Aplicadas (PIA) creado por la CNEA en 1971. En 1975 se iniciaron las primeras negociaciones entre la CNEA y el gobierno de la provincia de Río Negro para la creación de una empresa. En agosto de 2006 el gobierno argentino anunció que se retomarían las obras de la central Atucha II. el cambio de orientación de la política nuclear norteamericana también alentó el inicio de un programa secreto para el desarrollo de la tecnología de enriquecimiento de uranio. el programa secreto de enriquecimiento de uranio se puso en marcha en 1978.nacionales. ambos de la Marina. CONUAR y FAESA. acordaron la creación de la empresa (Buch. uranio natural y agua pesada. Este proyecto fue propuesto por un grupo de científicos de la CNEA e INVAP (Investigaciones Aplicadas). La planta de agua pesada entró en operación en 1985 y su costo final se estima en mil millones de dólares. mientras que la firma suiza Sulzer Brothers obtuvo el contrato por 300 millones de dólares para construir una planta comercial de agua pesada con una capacidad de producción de 250 toneladas anuales en Arroyito. después del golpe militar. 1979). el país se habría atado a un solo proveedor y esto “habría afectado la capacidad de la Argentina de desarrollar un programa independiente con un mínimo de posibilidades de interferencias externas” (Nuclear Engineering International.41 Durante la negociación del contrato se creó la Empresa Nuclear Argentina de Centrales Eléctricas (ENACE).40 En la licitación se especificaba que la central debía ser de 700 MW. Liderado por el físico Conrado Varotto –que se había doctorado en el Instituto Balseiro–.42 Finalmente.300 millones de dólares para construir Atucha II. 2008: 11). En septiembre de 1976. la tercera central nuclear. la precalificación de empresas proveedoras. Entre los objetivos de esta empresa estaban la promoción e integración de la industria local alrededor del plan nuclear. 41. A pesar de que la firma canadiense AECL había ofrecido una oferta comprehensiva para construir tanto el reactor como la planta de producción de agua pesada. Castro Madero sostuvo que. En sus inicios. el principal objetivo del PIA era asistir a la industria local en la incorporación de tecnologías modernas. provincia de Neuquén. 84 . si la AECL hubiera ganado el contrato para la construcción de Atucha II. 40. la dificultad de concretar acuerdos comerciales. puede verse Quilici (2008). A fines de los años ochenta. El cuestionario de la encuesta fue dirigido a 600 empresas y fue respondido por unas 300 (Quilici. En noviembre. la gestión de contratos de transferencia de tecnología. y la forma en que se beneficiaron a partir de las licitaciones vinculadas al plan nuclear.000 millones de dólares. Castro Madero llamó a esto “un paso hacia la autosuficiencia que liberará a la Argentina del colonialismo científico y tecnológico”. Al final de 1982. En este lugar aislado sería construido el complejo para el enriquecimiento de uranio. Por su parte. En las pautas para la organización del personal se mencionaba: “Sólo determinado personal tendrá conocimiento del Proyecto en su totalidad”. El 1 de agosto de 1978. 1982). Algunos titulares de diarios norteamericanos fueron elocuentes: “La derrota de Falkland podría acelerar la bomba A argentina” (Christian Science Monitor. (CNEA. 44. Además de instalaciones en la ciudad de Bariloche. 85 . Una presentación de las relaciones comerciales entre la Argentina y la Unión Soviética puede verse en Markham (1982). Ahora bien. En 1978. La sigla DIG indica “Planta de enriquecimiento de uranio por el proceso de difusión gaseosa”. Castro Madero firmó el documento secreto. Y el informe agregaba: “El personal de menor jerarquía que tome parte del mismo. el mayor volumen del informe se dedicaba a la “Memoria técnica del proceso”. Gendarmería Nacional se ocuparía de la custodia de las instalaciones (CNEA. 107. Argentina importó agua pesada de la Unión Soviética y de la República Popular China para compensar las pérdidas de Atucha I (ver.INVAP estuvo casi enteramente dedicada a los requerimientos del área nuclear. En paralelo al proyecto Pilca.44 En la arena internacional. 1978b: 1). Tres días más tarde. por ejemplo. 1982). la CNEA adquirió un terreno en Pilcaniyeu (a 60 kilómetros de Bariloche). En el “Ayuda Memoria” mimeografiado que llevó a la reunión mantenida el 19 de octubre de 1982 en Buenos Aires con Castro Madero. un reactor de investigación para el Centro Atómico Bariloche (CAB). El 26 de febrero de 1981 fueron obtenidos en Villa Golf los primeros miligramos de uranio enriquecido (Santos s/f.43 Este documento proponía: “Desarrollar la tecnología de enriquecimiento de uranio por el método de difusión gaseosa. la guerra de Malvinas y la derrota final de la Argentina fueron asociadas a la cuestión nuclear. 1982). En 1980 la empresa fue contratada por la CNEA para proveer los instrumentos para el reactor que estaba siendo construido en Perú. 1984). la empresa comenzó a participar en la construcción del RA-6. el 3 de abril de 1982. al borde del río Pichi Leufu River. 1978b: 4-5). deberá ignorar las finalidades. Kessler. 1982). una firma francesa proveyó circonio al programa nuclear argentino (Laufer. Varotto 43. la ‘bomba latina’ y proliferación nuclear (Kondracke. llamado “Informe DDG 1/78”. La guerra de Malvinas interfirió en la marcha del proyecto solamente en cuestiones menores. “La determinación de avanzar vino en 1978. Entre 1980 y 1982. Cada caso se estudiará particularmente”. la CNEA inauguró su primera planta para la producción de elementos combustibles. con un enriquecimiento de hasta un 20% de 235U”. autorizando los estudios de enriquecimiento de uranio. explicaba más tarde Varotto (Martin. cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó la ley de no proliferación. 1983. salvo que sea aconsejable enterarlo. la mayor tarea que emprendió en aquellos años fue el desarrollo secreto de una planta de enriquecimiento de uranio por difusión gaseosa. o “Falkland. Si fuera necesario. Miller. Sin embargo. con un personal de alrededor de 130 personas. y que había obtenido una cantidad adicional de China. la Argentina anunció que la Unión Soviética había acordado enriquecer uranio argentino a un porcentaje bajo. Carter no proveería combustible enriquecido para un reactor de investigación que la Argentina estaba vendiendo a Perú y para la producción de radioisótopos para medicina e industria que nosotros exportamos”. en escalas de entre 50 y 500 kg/año de uranio metálico equivalente. Castro Madero afirmó que China estaba vendiendo a las Argentina uranio enriquecido al 20% para los reactores de investigación. 154). los ambiciosos planes nucleares de la CNEA comenzaron a ser amenazados por la escasez de fondos. Durante este período. La central de Embalse fue terminada con una participación nacional del 30% en ingeniería.. El 30 de octubre Raúl Alfonsín ganó las elecciones presidenciales y asumiría la presidencia el 10 de diciembre. El 18 de octubre. debilitado por la derrota de Malvinas.sintetiza el estado de situación del proyecto y agrega que “el 100% de la tecnología es propia” y que “se han importado solo materias primas y materiales y equipos no incluidos en ninguna lista de embargos”. 1982). la administración Reagan aprobó la venta de agua pesada a la Argentina (New York Times. con un costo total de 62. ha sido demostrado que la política de negaciones. 1991: 85). 46. dado que en los papeles figuraba la venta a la firma suiza (Benjamin. 1983).5 millones de dólares (Castro Madero y Takacs. Se concretó el 18 de noviembre de 1983. ha fallado en dar los resultados esperados.46 El anuncio fue planificado como una delicada empresa diplomática. cuya construcción estaba a cargo de una firma suiza..] sin caer en el pesimismo acerca de lo que podemos conseguir” (Diehl. forzada por las grandes potencias para extender la suspensión de provisiones de materiales bajo salvaguardias necesarias para producir radioisótopos. Como resultado final. James B. cuando el secretario de Energía de la administración Reagan. Y agrega: “Los equipos para producción de membranas son 100% USA y algunos llegaron incluso durante la guerra de las Malvinas” (Varotto. La compra de insumos extranjeros era del orden del 15. En cuanto al considerable atraso en la construcción de la planta de reprocesamiento. 1982). El 3 de mayo de 1983 se inauguró la central de Embalse. 1991: 84-85).45 En agosto. Castro Madero explicó que la Argentina estaba tratando de construirla sin ayuda extranjera: “Tenemos que adaptarnos a nuestra situación económica [. La CNEA tuvo que aceptar un retraso en la construcción de la tercera planta nuclear y de la planta de agua pesada. A pesar de que el NNPA de 1978 prohibía la cooperación de Estados Unidos con la Argentina. la participación de empresas nacionales fue del 51%. Castro Madero sostuvo: “Una vez más. Edwards. El gobierno militar. El estancamiento económico –a esta altura la deuda externa era de 39 mil millones de dólares– comenzó a tornarse una barrera infranqueable. particularmente cuando un país está preparado para enfrentar el 45. autorizó la exportación al país de un sistema de control computarizado provisto por la empresa norteamericana Foxboro para ser utilizado en la planta de agua pesada. 1982). 86 .5% (Castro Madero y Takacs. la administración Reagan fue capaz de autorizar la exportación del sistema digital. como la Argentina ha establecido en varios foros internacionales. Todo el proyecto había sido realizado dentro del marco de la Ley de Obras Públicas y Régimen de Contrataciones del Estado. a mediados de 1982 se produjo un giro en la política norteamericana. Los gastos fueron cubiertos con fondos de los presupuestos anuales de la CNEA a lo largo de los cinco años en que se desarrolló el proyecto. 1983: 114). Tal política siempre fallará a causa de su naturaleza discriminatoria. Como compensación parcial. Había que hacer pública la existencia de una planta de enriquecimiento antes de esa fecha. la planta operó y se obtuvieron varios kilogramos de hexafluoruro de uranio enriquecido. había negociado el retorno a la democracia. con toda la contabilidad a la vista. 95% en la obra civil y 90% en el montaje (nuclear y convencional) (Orione. el gobierno de Alfonsín respondió a estos reclamos externos dando a Cancillería un peso mayor en la definición y manejo de la política nuclear a través de la creación de la Dirección de Asuntos Nucleares y Desarme en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. La noticia del éxito tecnológico de Pilcaniyeu tomó a las agencias de inteligencia norteamericanas por sorpresa. Retorno a la democracia El retorno a la democracia hizo pensar en la arena internacional que se produciría un cambio drástico en la política nuclear argentina. Casi en simultáneo con este desplazamiento. a contramano de la política económica aplicada a escala nacional. 1989: 77). a los pocos meses del retorno a la democracia. La renuncia del secretario de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores. el presidente electo Raúl Alfonsín anunció que crearía una comisión investigadora para revisar el programa nuclear en su totalidad. especulaba el diario Primera Plana. Pero lo que pasaba por alto el Wall Street Journal era que la política nuclear de Castro Madero. 1984: 957). A pesar de las enérgicas iniciativas legales y políticas contra la dictadura. la economía argentina padecía una inflación anual del 400%.] ha adoptado esencialmente la línea política de sus predecesores militares en esta cuestión” (Leigh. Algún caricaturista señalaba que la única cosa enriquecida en la Argentina era el uranio. estaba vinculada al “posible desmantelamiento de la planta de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu”. Aun antes de asumir la presidencia. defensor intransigente del plan nuclear. El principal objetivo era ganar transparencia y mostrar las intenciones pacíficas en los foros internacionales (Russell. la incertidumbre del gobierno norteamericano se ponía en evidencia en las páginas del diario Wall Street Journal: “La prensa occidental frecuentemente asoció el rechazo a las salvaguardias nucleares completas por parte del régimen militar difunto con el recurrente nacionalismo que dio color a la aventura fallida de las islas Falkland [Malvinas]. el país era considerado el tercer mayor proveedor del mundo de asistencia nuclear a otros países en desarrollo. A fines de diciembre. Es cierto que esto significaba continuar en la línea de Castro Madero. el gobierno democrático adoptó una aproximación “autonomista” en la cuestión nuclear. Hugo Gobbi. primo de quien liderara el desarrollo nuclear durante los sesenta. había adoptado la ideología y los objetivos que se habían comenzado a construir en la CNEA desde los años cincuenta. visitó la Argentina el vicesecretario 87 . A fines de marzo de 1984.desarrollo de tecnologías con sus propios recursos técnicos y una mirada puesta en asegurar su autonomía y su independencia” (Starr. “¿Qué clase de tontos emplea la CIA en América Latina?”. Sin embargo.. El reemplazo de Gobbi. Mientras tanto. En este momento. sin embargo. por Jorge Sábato. la primera crisis ministerial que enfrentó el gobierno de Alfonsín se produjo “por motivos nucleares”. Para desgracia de Washington. Castro Madero renunció y asumió el primer presidente civil en la historia de la CNEA. “constituye la punta de una complicada operación de presión que despliegan poderosos intereses.. preguntaba un editorial de la revista inglesa New Scientist (1983). el gobierno electo de Raúl Alfonsín [. 1984). para cambiar el rumbo de la política nuclear argentina”. De todas formas. 1984).. sino que se constituyó en una lección elocuente de que el desarrollo es posible”. que proponen flexibilizar la negociación de la deuda externa únicamente si la Argentina decide poner fin a su plan en materia atómica” (Regionales. Los medios se hicieron eco de la incertidumbre del destino del desarrollo nuclear argentino.de Estado para Asuntos Interamericanos. El “reordenamiento” del plan nuclear era condición para la renegociación de la deuda externa. En abril. director de la Federación de Científicos Americanos (Primera Plana. Puede verse Santoro (1992: 17-22). como consecuencia de la oposición norteamericana al acuerdo nuclear entre Brasil y 47.. Y más abajo: “La ‘isla’ de modernización que es la industria atómica merece. En esos artículos también sostuvo que “se debe calificar a este éxito como el desarrollo más importante y trascendente realizado en la Argentina”. el eje de la política nuclear del gobierno se desplazó hacia el fortalecimiento de la colaboración argentino-brasileña en el área nuclear. Durante esta visita se dio a conocer la drástica reducción del presupuesto de la CNEA al 50%. Detrás de Kilday visitarían el país Paul Leventhal y Theodore Taylor. que era presentado como “actual consultor de la Presidencia”. 1984b).]” (Clarín. Y concluía retomando su posición desafiante frente a Estados Unidos: “Hemos contribuido a demostrar que la política de las negativas que internacionalmente impulsan las grandes potencias no sólo es irritativa por su carácter discriminatorio. ni creo que los haya en el exterior. que registren un rendimiento tan óptimo de fondos invertidos como en este caso y que sorprende a los expertos del mundo entero”. Discutiendo la frase que circulaba en ese momento –“para enriquecer uranio se empobreció al país”–. el desarrollo nuclear atravesaba “uno de los momentos más críticos como consecuencia de las presiones de la banca internacional y de Estados Unidos. El proceso de deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Brasil. Aceptada la crisis presupuestaria. “No existen antecedentes en el país.. el corte presupuestario se presentó como un signo del inicio de “la desarticulación del plan nuclear argentino”. El editorial aludía a las dificultades para afrontar pagos vencidos y sostenía que los cortes presupuestarios no se podían justificar como “reducción de los gastos militares [. 1984). 1984). La misión de Kilday era persuadir al gobierno argentino de ratificar el Tratado de Tlatelolco y el TNP. 1984a. la CNEA no solo sobrevivió. En este punto. En un editorial sostenía: “Mientras que otros ítems de la industrialización eran arrasados por las políticas económicas. El proceso de convergencia de las políticas nucleares de Brasil y la Argentina había comenzado con las discusiones abiertas por el Tratado de Tlatelolco y el TNP y la percepción inequívoca de un orden internacional que los relegaba. Lowell Kilday. el diario Clarín defendió la trayectoria histórica de la CNEA. También visitó el país Jeremy Stone.. directivos del Nuclear Control Institute y asesores del Congreso de Estados Unidos en cuestiones de no proliferación. Castro Madero se defendía argumentando lo poco que costó Pilcaniyeu.]”. reencontrarse con el resto del proceso productivo [. entonces. es importante recordar que el gobierno de Alfonsín apoyó activamente durante este mismo período el proyecto secreto del misil Cóndor II. el diario La Nación publicó dos extensos artículos de Castro Madero. De acuerdo con un diputado nacional.47 A mediados de mayo. sino que además es ineficiente” (Castro Madero. 88 . desarrollado por la Fuerza Aérea. Desde el peronismo. este paso significó renunciar a 25 años de coherencia en política nuclear. un país con una larga historia de inestabilidad política y nacionalismo militante” (Kessler. Argentina apoyó el derecho de Brasil al acceso de tecnología nuclear avanzada (Redick. Al año siguiente. A mediados de julio de 1987. Mientras el desarrollo nuclear en la CNEA perdía impulso y se consolidaba la colaboración con Brasil. A pesar de estas afirmaciones. En los años siguientes. Alfonsín viajó a Bariloche con Sarney para firmar un conjunto de actas entre las que se incluía una de cooperación e intercambio de tecnología nuclear. científicos y técnicos. donde se establece un “Grupo de trabajo” integrado por diplomáticos. Brasil y la Argentina firmaron el Tratado de Tlatelolco y el TNP. a mediados de 1988 la empresa INVAP y el Haut Commisariat a la Recherche. las presiones sobrevivieron a la presidencia de Alfonsín. 89 . movimiento argentino de masas autoritario y xenófobo. Allí se decía: “Si se puede creer en las encuestas de opinión.48 Para algunos protagonistas de esta historia. Y agregaba más adelante: “Esto ha renovado la preocupación sobre el desarrollo nuclear en la Argentina. Buenos Aires y Brasilia iniciaron finalmente un proceso de consolidación en colaboración nuclear bilateral mientras ambos países se encontraban bajo dictaduras militares. se creaba un sistema común de control de materiales nucleares que se implementaría a través de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC). firmado en Guadalajara (México) el 18 de julio de 1991. Por medio de este acuerdo. El encuentro de los presidentes incluyó la visita a “la ultrasecreta planta de enriquecimiento de uranio” (DyN. el peronismo. el prestigioso Bulletin of the Atomic Scientists publicó un artículo titulado “Los peronistas buscan ‘la grandeza nuclear’”. 1989: 13). A pesar de las tensiones. 1995: 24-33). la ABACC y la IAEA. 1987).Alemania Federal. 48. A pesar de la clara orientación pacífica. En noviembre de 1985 se reunieron en Foz de Iguazú los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney y firmaron la “Declaración conjunta sobre política nuclear”. En mayo de 1989. sobre todo en cuestiones de derecho sobre los recursos hídricos de ríos compartidos. firmado en 1975. 1995: 19-20). reforzó la tendencia a la cooperación nuclear de los vecinos latinoamericanos. El enriquecimiento de uranio estaba incluido entre los proyectos a desarrollar en conjunto. ambos presidentes visitaron la planta de enriquecimiento brasileña en Iperó y la planta de reprocesamiento de plutonio en construcción en Ezeiza. 1998: 133-141. Redick. Allí se reiteró el compromiso de mantener las reuniones cuatrimestrales entre especialistas argentinos y brasileños. cuando el general João Figueiredo visitó Buenos Aires en 1980. de un acuerdo para la aplicación de salvaguardias en ambos países (Ornstein. El Tratado de Tlatelolco fue ratificado por la Argentina el 5 de agosto de 1992. el proceso de integración con Brasil continuó durante el gobierno peronista y culminó con la concertación del “Acuerdo entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil sobre el uso exclusivamente pacífico de la energía nuclear”. además de nuevas técnicas de salvaguardia e investigación sobre fusión. El TNP fue firmado el 23 de diciembre de 1994. de un acuerdo entre los dos gobiernos. que comenzó sus actividades en julio de 1986. el 13 de diciembre. Este proceso se cerraba con la firma en Viena. El acuerdo excluyó el área militar (Calmon Alves y Braga. 1987). retornará al poder en las elecciones del 14 de mayo”. En lugar de enfocar el esfuerzo en la creación de un laboratorio de metalurgia nuclear. radioquímica– marcó una orientación al crecimiento en escala de la CNEA. El equipo fue adquirido siguiendo el mismo criterio (Sábato 1973. Rumania. alcanzó estado crítico. Durante los años sesenta. CNEA. Cancillería y diversos funcionarios del Estado argentino. que fueron. La línea de desarrollo de reactores de investigación.49 La construcción de este mercado es tema para otro trabajo. construido por INVAP. el reactor de investigación e irradiación NUR de 1 MW. estrategias de institucionalización. Favorecida por la guerra fría y por cálculos comerciales. En términos simbólicos. pero la CNEA eligió el ‘camino difícil’”. enfocado en la formación de recursos humanos. la CNEA atravesó en los años cincuenta un primer estadio de construcción de una identidad institucional y. se afirmó en la dirección de un crecimiento incremental. Refiriéndose al área de metalurgia. fue impulsado por los sucesivos gobiernos locales. a falta de una política de escala nacional para la ciencia y la tecnología. India. 90 . en la medida en que completa el “ciclo” iniciado en los años cincuenta. en muchos casos del Poder Ejecutivo. La serie de exportaciones de tecnología nuclear iniciada a fines de los años setenta puede pensarse como punto de llegada de un proceso histórico. firmaban un acuerdo de asociación tecnológica. la decisión fue establecer un laboratorio de investigación en metalurgia capaz de resolver problemas más generales. Irán. como la División de Metalurgia del Argonne National Laboratory en Estados Unidos. electrónica. iniciada a fines de los cincuenta. de IAEA. cuando el gobierno argentino decidió impulsar el área nuclear y crear un ámbito institucional exclusivo para su desarrollo. Sábato explicaba que la decisión de organizar un laboratorio de metalurgia. 1998: 157-201). fue construyendo pautas de organización. también existió la colaboración de Estados Unidos y. Epílogo sobre tecnología y periferia El crecimiento de los primeros años de la CNEA. de manera implícita. física de reactores. la energía nuclear se presentaba como una utopía tecnológica posible para los países no industrializados. 26). El 24 de marzo del año siguiente. La experiencia adquirida en la construcción de los primeros cuatro reactores de investigación fue clave para iniciar el proceso de licitación y compra de la primera central de potencia. Siria y Australia (Buch. Así.organismo estatal de Argelia. o Harwell en Gran Bretaña “habría sido el ‘camino fácil’. La consolidación de áreas que no existían en el país –metalurgia. esbozando su propia política. Chalk River en Canada. la conformación de los primeros grupos de investigación y las primeras decisiones estratégicas. estilos de trabajo y objetivos científicos y tecnológicos. Esta transacción fue seguida de una serie exitosa de exportaciones de la misma empresa a Cuba. además del crecimiento 49. Respecto de las presiones de Estados Unidos y la cancelación de los contratos de INVAP con Irán en 1991. Egipto. puede verse Hurtado de Mendoza (2006: 65-66). Haber logrado enfrentar la competencia despiadada característica del comercio internacional de tecnología nuclear –donde las ambiciones comerciales y las presiones políticas se confunden– habla de una expertise en la integración de capacidades de INVAP. más tarde. Sin embargo. el obstinado objetivo de completar el ciclo del combustible nuclear continuó vigente y poco después de que el país atravesara la crisis económica más profunda de su historia (hasta esa fecha) y que sus Fuerzas Armadas fueran derrotadas en la guerra de Malvinas (abril-junio de 1982). la CNEA concretó buena parte de sus logros más importantes. En los siete años que gobernó la última dictadura. Peor aun. Esta frase emblemática de la política económica del gobierno militar colisionaba con la ideología autonomista que guió la política nuclear. los primeros síntomas de alarma y oposición creciente de las potencias nucleares coinciden con el momento en que algunos países periféricos mostraban capacidad de acumulación. la Unión Soviética. agro. todos del sector público. mostraran que no estaban dispuestos a aceptar la competencia de países periféricos. a través de laboratorios. Desde el punto de vista interno. van extendiendo la red de interacciones del área nuclear. El “Club de Londres” y el NNPA de la administración Carter son las manifestaciones más elocuentes. A pesar de los acuerdos del “Club de Londres”. liderados por Estados Unidos. Alejandro Estrada. Canadá. Por otra parte. los países proveedores de tecnología nuclear no dudaron en favorecer la conveniencia comercial en detrimento de lo pactado. el NNPA y las acusaciones contra la dictadura argentina por violaciones a los derechos humanos. Desde una perspectiva política interna. Suiza. la inestabilidad y el debilitamiento de las actividades de investigación en las universidades públicas obstaculizaron el crecimiento de la CNEA. el programa nuclear alcanzó su punto más alto en noviembre de 1983. Esta misma disputa ponía de manifiesto la relevancia política del sector nuclear. Como contrapunto. La conceptualización de estos desarrollos a través del concepto unidimensional de “proliferación” justificó la disminución de la asistencia y la coerción creciente de los marcos regulatorios. cuando Castro Madero anunció que la Argentina había desarrollado la tecnología de enriquecimiento de uranio por difusión gaseosa. pero no impulsadas por la competencia en el mercado. diversificación y decidida marcha hacia la autonomía en el desarrollo nuclear. Durante la década de 1970. la CNEA logró establecer una red de colaboración con otras instituciones locales. Italia. el régimen militar argentino soportó fuertes presiones. participación en obras públicas. 2004: 123). secretario de Comercio durante la dictadura. se puso en marcha en Atucha la primera central de potencia de América Latina. durante la última dictadura la CNEA había seguido una trayectoria opuesta a la dirección que tomó la economía a escala nacional. China y Francia. Estados Unidos. tanto en lo referente al desarrollo nuclear como a las violaciones a los derechos humanos. A nivel internacional. A pesar de la exacerbada retórica contra la proliferación. eventos como la crisis del petróleo y la prueba nuclear de la India generaron las condiciones para que los países proveedores de tecnología nuclear. Desde el escenario internacional. Hospitales. había sostenido que “es el mercado quien debe decidir si el país va a producir acero o caramelos” (Puciarelli. industria y universidades. sino por su habilidad de 91 .interno. Gran Bretaña. solo unas pocas empresas nacionales prosperaron durante la dictadura. la primera central de potencia Atucha I significó un avance de la CNEA sobre el problema energético y puso de manifiesto nuevas tensiones con el sector que avalaba los proyectos hidroeléctricos desde la Secretaría de Energía. Castro Madero había logrado concretar acuerdos comerciales con Alemania Federal. cátedras. que no alteró la dirección política heredada y se propuso continuar. El costo final en valor contable de 92 . el directorio de la CNEA decidió rescindir el contrato para la construcción de la planta de reprocesamiento en 1991. para su operación era necesario construir una planta de tratamiento de residuos de alta actividad. que solo servían para pagarles los supuestos improductivos a los grandes contratistas” (Quilici. De esta forma. la CNEA se transformó en una isla donde prevalecieron los ideales de desarrollo económico e industrialización. señala. lo que Castellani llamó el “complejo económico estatal privado” (Castellani. con “el vigoroso esfuerzo de ‘abrir el paquete’ y de sustituir las importaciones de tecnología con las contribuciones de la industria local”. creativo. ¿Era Rommel nazi? No lo sé. concluye. La vorágine de las grandes obras. El precio de este anacronismo fue cargado a la deuda externa. ¿Era pro-Hitler? Sí. Un flujo millonario de contratos públicos promovió la conformación de este grupo de privilegio. Quilici atribuye el “innegable éxito en el desarrollo de proveedores que se alcanzó con la construcción de las dos primeras centrales nucleares” a la puesta en práctica de las ideas de Sábato. fue por razones económicas de nivel nacional –la creciente inflación y el problema de la deuda externa–. Sin embargo. Un físico que trabajó en la CNEA durante aquel período intenta sintetizar esta ambivalencia: “Castro Madero fue como Rommel. Ahora bien. 2006). Luego del pago de alrededor de 40 millones de dólares en improductivos y lucro cesante a TECHINT. y no por oposición política o reparos de otra índole contra el desarrollo nuclear (SECyT. un excelente general. fueron objetos codiciados por la “patria contratista”. presupuestada en 200 millones. Cuando poco más tarde se decidió reducir dramáticamente el presupuesto de la CNEA y se produjo una severa desaceleración. 2004: 194-95). sostienen que Castro Madero los habría protegido del terrorismo de Estado. 2008: 21-22). 1989: 61). En este contexto. ¿Hubiera diseñado Castro Madero campos de concentración y cámaras de gas? Probablemente no. como dice un documento de la SECyT (1989). 61-90). la principal contratista. la figura de Castro Madero permanece hoy como una incógnita digna de ser estudiada. Durante los primeros años del gobierno de Alfonsín. como consecuencia de presiones de Estados Unidos. Algo semejante ocurrió con la planta de reprocesamiento de plutonio en el Centro Atómico de Ezeiza. como fue el caso de Atucha II. el tema nuclear fue ampliamente debatido en los medios y constituyó un tema político de relevancia en la agenda del gobierno. Desde la arena internacional... mientras a nivel macroeconómico la última dictadura marcó el comienzo del proceso de “corporativización” de la economía. 60-62. Schorr 2004. Mientras que es bien recordado por muchos civiles que trabajaron en la CNEA durante la dictadura y. además de conceptualizar su gestión como una continuación “natural” de las ideas de Sábato. cuando todavía era necesaria una inversión de 40 millones de dólares para terminarla. que “se convirtió en un sumidero de fondos. “hay un punto de quiebre” que puede situarse en el Plan Nuclear establecido en el Decreto 302 de 1979. Su construcción quedó paralizada desde 1983. Pero es cierto que él fue miembro del grupo de elite de Videla y firmó cuanta proclama en su apoyo circuló durante esos días” (Hurtado de Mendoza y Vara. el “reordenamiento” del plan nuclear fue condición para discutir la deuda externa. otros condenan su “videlismo” incondicional. En este punto parece haberse puesto de manifiesto que el programa nuclear argentino estaba sobredimensionado respecto de la capacidad económica del país.construir lobby político (Munck 1985. quien había liderado la creación de INVAP y el proyecto de Pilcaniyeu. Al poco tiempo de la creación. que Brasil iba a intentar entrar al mercado del uranio enriquecido. 93 . también hay que agregar en este balance que hoy la Argentina exporta reactores nucleares de investigación. esta historia muestra la compleja conjunción de factores y las escalas temporales que se requieren para el surgimiento de una empresa de base tecnológica como INVAP y para su consolidación como exportadora de tecnología nuclear. Esto significa que los temas relevantes. el desarrollo nuclear). 50 Otro aspecto de esta cuestión se vincula al desarrollo de tecnología espacial. digamos que el desarrollo nuclear en la Argentina. tomaban como punto de partida los potenciales desequilibrios que podrían llevar a una “carrera nuclear” en el Cono Sur.la obra inconclusa en ese momento era de 400 millones de dólares (Santos. En todo caso. El desprendimiento de la Entidad Regulatoria Nuclear y de la empresa Nucleoeléctrica Argentina. a pesar de haberse puesto en evidencia que América Latina es la región de la periferia menos conflictiva del planeta. Sobre la trayectoria de INVAP. igual que el Instituto Balseiro y algunos sectores de la CNEA. Cuando el presidente Inácio “Lula” da Silva anunció. Una representación deficiente y ahistórica del “lugar” social y económico que debe ocupar un desarrollo tecnológico (en nuestro caso. puede verse Versino (2006). Hoy la empresa INVAP también trabaja en esta área. Sin embargo. la IAEA exigió inspeccionar las instalaciones brasileñas y algunos “expertos” vincularon el programa nuclear brasileño con el paquistaní. 50. 2008). Desde una perspectiva regional. a cargo de Nucleoeléctrica Argentina. que se concretó en 1994. Los intentos posteriores de privatizar la gestión de las centrales de potencia. en sus inicios. las presiones continúan vigentes. padeció las limitaciones propias de los emprendimientos tecnológicos en contextos periféricos: i. en mayo de 1991. que deriva en una capacidad limitada para una construcción más eficaz de ese “lugar”. los criterios de validación. La aceptación de un estado inicial de subordinación simbólica y material. A modo de cierre. en abril de 2004. combinada con una discontinuidad política crónica. Escapa al presente trabajo un análisis de las estrategias comerciales que puso en práctica esta empresa y de las sucesivas crisis que atravesó desde la década de 1980. ii. la cooperación nuclear con Brasil puso de manifiesto la capacidad política de ambos países para desactivar aquellos argumentos que. Es interesante percibir que. Las “innovaciones” locales suelen ser desviaciones de estos parámetros iniciales. no prosperaron. puede pensarse como el corolario de la pérdida de protagonismo de la cuestión nuclear en un marco político de “achicamiento del Estado”. los modelos institucionales y los modos iniciales de organización suelen ser el producto de aquello que pudo ser aprendido (y aprehendido) de los países centrales. desde la arena internacional. de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales asumió su presidencia Conrado Varotto. diplomacia y proliferación. la competencia comercial por el mercado de tecnologías “sensitivas”. los acuerdos corporativos. En este sentido. el trabajo intentó mostrar cómo “trabaja” la arena internacional cuando un país periférico comienza a aparecer como competidor potencial. Toda una matriz discursiva sobre seguridad. valoraciones. que no cuestiona los arsenales nucleares. prescripciones– de las formulaciones de política científica de los países centrales. llevan la sospecha o el cálculo de intenciones al rango de categoría analítica para la justificación “teórica” de la censura a los desarrollos periféricos. Este trabajo se propuso esbozar una trayectoria política e institucional. 94 . que abarca desde la producción académica en relaciones internacionales hasta el periodismo. la venta de armas.iii. basados en el carácter dual de toda tecnología. evaluaciones y. Superado el estadio inicial. el caso estudiado también muestra la complejidad de la dimensión política y su carácter constitutivo primario de los procesos de desarrollo tecnológico en la periferia. en general. las representaciones (o imaginarios) –y sus “efectos ideológicos”– que hicieron posible superar estos condicionantes iniciales para alcanzar un grado de desarrollo que hizo posible la conformación de una “subcultura nuclear” en la Argentina. los secretos industriales y los secretos vinculados a la seguridad de los países centrales y que. Un background de conocimientos y habilidades para el diseño de políticas para la ciencia y la tecnología que hereda las limitaciones del punto anterior y que toma sus componentes teóricos –sus clasificaciones. algunos segmentos del proceso de toma de decisiones. Siglas ABACC: Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares AECL: Atomic Energy of Canada Limited APCNEA: Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica CANDU: Canadian Deuterium Uranium CEPAL: Comisión Económica para América Latina CITEFA: Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas CNEA: Comisión Nacional de Energía Atómica CNIE: Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales CONICET: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas DNEA: Dirección Nacional de Energía Atómica ENACE: Empresa Nuclear Argentina de Centrales Eléctricas IAEA: International Atomic Energy Agency IIAE: Instituto de Investigación Aeronáutica y Espacial INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria IPEN: Instituto Peruano de Energía Nuclear NNPA: Nuclear Non-Proliferation Act SATI: Servicio de Asistencia Técnica a la Industria SECyT: Secretaría de Ciencia y Tecnología TNP: Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares US AEC: United States Atomic Energy Commission 95 . L. 96 CASTRO MADERO. Argentina y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. (1974): “Iran Negotiates for Nuclear Energy Aid”. 27 de mayo. Julio (1997): “Las explosiones nucleares pacíficas y la actitud argentina”. p. CSIK. 10-12. 1. Nº 238. 2. University of Toronto Press. La Nación. Washington. Ciencia Nueva. p. A. ALEGRÍA. Carlos (1978b): “Proyecto nuclear argentino en América Latina”. Toronto. Jornal do Brasil. New York Times. pp. Latin American Research Review. L. J. Librería “El Ateneo” Editorial. NASIJLETI. Buenos Aires. Nº 42. COLL. año 3. A. num. vol. CALMON ALVES. Buenos Aires. Estrategia. Milton (1982): “US Is Allowing Argentina to Buy Critical A-System”. Márcio (1987): “Brasil e Argentina já trocam seus segredos nucleares”. Buenos Aires. A1. Pilat. A. CASTELLANI. 115. BUCH. Reactor de experimentación y producción. Sus planes”. CARASALES. J. CASTRO MADERO. 13 de abril. Washington Post. CNEA (1970): Memoria Anual. 2.. CASTRO MADERO. CNEA (1978a): “Informe preparado por la Comisión Interministerial Ad-Hoc para el análisis del Plan Nuclear”. p. Siglo Veintiuno. 30-41. Rosental y BRAGA. Editorial Pleamar. pp. en J. (1960): The Nuclear Problem and Arms Control (Planning Pamphlet num 108). Tomás (2004): Entrevista por Diego H. pp. 19 de mayo.. (1985): “The Impact in Latin America”. BUCH. O. M. 3.L. Ciencia Nueva. . Westview Press. pp. pese al éxito obtenido”. 59-90. Duane (2006): The Politics of CANDU Exports. 173-218. 14. BRATT. J. La Nación. Esteban (1991): Política nuclear argentina. Nº 51. Carlos (1976a): “Comisión Nacional de Energía Atómica. C. B. PAPADÓPULOS. 661-665. Política nuclear”. Carlos (1984a): “El conocimiento científico supera los vaivenes de la política”. and Autonomous Tecnological Development”. Pendley y Ch.C. Ana (2004): “Gestión económica liberal-corporativa y transformaciones en el interior de los grandes agentes económicos de la Argentina durante la última dictadura militar”. CASTRO MADERO. vol. Buenos Aires. Empresarios. Folleto. ALONSO. en Alfredo Pucciarelli. Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. V. Carlos (1984b): “Algunas opiniones adversas. Carlos (1978a): “Argentina. Informe N° 115. en Julio Carasales y Roberto Ornstein (coords. CNEA. Clarín (1984): “¿Trabas en el plan nuclear?”. CASTRO MADERO. Carlos (1976b): “Argentina. 40-43. Ebinger (eds. p. 7. BURNS. O. La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear. pp. 17 de julio. 485-512. pp. Situación nuclear actual”. Carlos y TAKACS. Estrategia. E. Bariloche. Buenos Aires. pp.). Nº 38. pp. Boulder y Londres. pp. Industria y Química. Nº 19. pp. CASTRO MADERO. Washington Post. BENJAMIN. BENJAMIN. CHILD. Christian Science Monitor (1982): “Falkland defeat could speed Argentine A-bomb”. CLARITY. Descripción general. A1. ¿Avance o retroceso?. en Peaceful Uses of Atomic Energy: Proceedings of the Fourth International Conference. Emanuel (1988): “State Institutions.. y QUIHILLALT. Jack (1979): “Geopolitical Thinking in Latin America”. A4. pp.15.). vol. 83-90. 147-205. Tomás (1998): “La proyección comercial internacional”. CASTRO MADERO. A21. Milton (1978): “Argentina on Threshold Of Nuclear Reprocessing”. Boletín del Centro Naval. National Planning Association. 16 de junio. vol. APCNEA (1972): “La política nuclear argentina”. J. 2-9. Julio (1987): El desarme de los desarmados. CNEA. 7. y QUIHILLALT. Nº 787. pp. Buenos Aires. vol. pp. Buenos Aires. 8. 7. CNEA (1967): RA-3. J. Buenos Aires. ALEGRÍA. Ideology. (1964): “La contribución de la energía nuclear a la solución del problema energético argentino”. 18 de mayo. New York. 89-111.. 19 de julio. 22. C. D. p. (1972): “El efecto de la cooperación internacional en el plan nuclear argentino”. United Nations.Referencias bibliográficas ADLER. 16 de octubre. CNEA. Atoms for Peace: An Analysis After Thirty Years. p. 21 de noviembre. Latin American Research Review. CARASALES. tecnócratas y militares. 42-47. CNEA. E. pp. Documento interno. de Mendoza. R.. p. pp. Diego y VARA. HOFMANN. 4. 3. 3. HURTADO DE MENDOZA. vol. Richard (1989): Bulletin of the Atomic Scientists. 27. vol. Richard (1983): “US Approval for West Germany to Sell 143 Tonnes of Heavy Water to Argentina”. Documento interno. vol. num. HURTADO DE MENDOZA. DE YOUNG. pp. 1. Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. num. 155-201. 12. en Carlos Gianella. 45. vol. num. 36. 11. Diego (2006): “Breve historia nuclear de Irán”.CNEA (1978b): “Informe DDG 1/78. num. 23. 9-17. Renato (1998): “Las primeras transferencias de tecnología nuclear y los desarrollos posteriores en el campo de los radiosiótopos”. pp. IAEA (1972): “Development of Nuclear Energy in the Republic of Argentina”. Nº 93. Ciencia Hoy. 8-9. Diego (2005a): “Excelencia versus contingencia: origen y consolidación del Instituto Balseiro”. International Atomic Energy Agency Bulletin. New York. San Martín. 4. vol. 10. IAEA (1961): “Atomic Assistance in 1961”. 153-185. vol. HURTADO DE MENDOZA. LIBANATI. financial uncertainties. Buenos Aires. p. GALL. en Peaceful Uses of Atomic Energy: Proceedings of the Fourth National Conference. vol. pp. num. N. pp. (1972): “Estudios de posgraduación y capacitación profesional en el ámbito de la Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina”. Catesby (1984): “Washington’s Nuclear Policy Bombs Out in Argentina”. Nucleonics Week . Orden de Servicio N° 78-06-14-01”. Security Studies. United Nations. 6. FUNDACIÓN ARTURO ILLIA (1989): Desarme y desarrollo. and dreams of ‘big science’: the construction of a heavy KESSLER. 16 de julio. pp. L. 1. p. LEIGH. Diego Hurtado y Hernán Thomas. pp. en Julio Carasales y Roberto Ornstein (coords. Karen (1977): “Latin Americans Hurry to Catch Up in Nuclear Power”. even regional hegemony: Argentina and the ‘hard way’ toward its firts research reactor (1945-1958)”. Nº 88. pp. Diego (2005b): “Autonomy. 7. HURTADO. 2. 3. GARCÍA. International Atomic Energy Agency Bulletin. num. pp. Rob (1982): “Chinese enriched uranium sale to Argentina delayed by money problems”. 10. vol. pp. Su tecnología y su impacto regional. Juan (1976): Argentina. vol. vol. Saber y Tiempo. IAEA (1962b): “Assistance to Life Science Studies in Argentina”. num. Ideas para una Argentina posible. CNEA TE 35/137. pp. 329-350. IAEA (1962a): “Another Survey in Latin America”. (1970): “El Tratado de No Proliferación Nuclear. 28 de septiembre. 18. 97 . 15. pp. DIEHL. 14. Tierra Nueva. 16-18. IAEA (1969a): “Radiation and the Green Revolution”. vol. Science in Context. Nº 9. Ana María (2006): “Political storms. 4. Dangers for All”. 15-19. International Atomic Energy Agency Bulletin. vol. 4. CNEA y CFI (1974): Centrales nucleares en la República Argentina. p. p. pp. DyN (1987): “Sarney y Alfonsín firman acuerdos hoy en Bariloche”. GUGLIALMELLI. Jacques (2001): “Of Gauchos and Gringos: Why Argentina Never Wanted the Bomb. 24 de octubre. Norman (1976): “Atoms for Brazil. Wall Street Journal. Jorge y RADICELLA. innovación y desarrollo. 14 de junio. 8 de junio. num. 2-9. de y BARO. New York Times. pp. 4. COLL. ions accelerator in Argentina (1974-1986)”. Buenos Aires. 285-308. Nucleonics Week. Diego (en prensa): “Organización de las instituciones científicas y producción de conocimiento en la Argentina (1933-1996)”. A14. 65-74. 6. num. La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear. 5. Ciencia Hoy. 2. International Atomic Energy Agency Bulletin. p. num. 11 de noviembre. G. Conocimiento. Río Negro. Historical Studies in Physical and Biological Science. 513-28. Washington Post. pp. Jackson (1982): “Ambitious Argentine Nuclear Development Program Hits Snags”. num. num. Estrategia. pp. 20. vol. Foreign Policy. vol. Washington Post. 11. Ailín (2002): “La consolidación del Centro Atómico Bariloche: una aproximación desde el desarrollo de la física experimental”. 14-19. GARASINO. HYMANS. 14. IAEA (1968): “How the UN Approved the NPT”. IAEA (1969b): “Nuclear Power to Aid Development”. Brasil y la bomba atómica. 16. International Atomic Energy Agency Bulletin. 2. vol. 33-55. and Why America Thought It Did”. 26-31. Buenos Aires. Paul (1976): “Atomic Agency Says It Is Bypassed”. num. Grupo Editor Latinoamericano. Buenos Aires. 62-66.). LAUFER. p. pp. International Atomic Energy Agency Bulletin. pp. Bariloche. 16-19. KESSLER. 25 de agosto. International Atomic Energy Agency Bulletin. UNSAMedita. HURTADO DE MENDOZA. 95-108. A14. Realidad Presente e Interrogantes”. Marisa y REISING. 13-15. 31 de agosto. 2. Primera Plana. New York Times. vol. 2 de agosto. London. Buenos Aires. Estrategia. 3.). Glenn Seaborg. 18 de agosto. 1. pp. p. en Ciapuscio. 100. ORNSTEIN. Buenos Aires. Alfredo (2004): “La patria contratista. vol. La cooperación internacional de la Argentina en el campo nuclear. Nuclear Engineering International (1979): “Kraftwerk Union to build Atucha II”. Judith (1982): “US Is Holding Up Peking Atom Talks”. num. Roberto (1998): “La complementación con Brasil”. Armed Forces and Society. Repensando la política tecnológica. 81-92. Daniel (1982): “Argentina”. New York Times. vol. QUIHILLALT. 5. p. QUIHILLALT. vol. 58 S. 2. H-industria. 26 de diciembre. New York Times. Domingo (2008): “Desarrollo de proveedores para la industria nuclear argentina. PUCCIARELLI. Robert Goeckermann. Carlos (1994): “Jorge Alberto Sábato: una vida”. 377-415. Latin American Perspectives. D. MARTÍNEZ VIDAL. vol. 20 de septiembre. 60. ONIS. pp. A. 292. pp. 127-146. Buenos Aires. Nuclear Industry (1973): “AECL. (ed. pp. tecnócratas y militares. Homenaje a Jorge A. (1966c): “Argentina Facing Teacher Migration Following Attacks”. Siglo Veintiuno. 4. Julio (1983): “Crece la capacidad tecnológica nacional en energía nuclear”. en Alfredo Pucciarelli (ed. pp. International Labor Office Geneva. Quid. Visión desde las centrales nucleares. Sudamericana . J. ORIONE. Adela (2003): “Migración de mano de obra calificada desde Argentina y Uruguay”. MARKHAM. But National Austerity Hampers the Program”. Nº 2. Nueva Visión. J. 14. LOWRANCE. 574-593. Stressing Nuclear Dangers”. pp. México . Nueva York. Una historia de la física en la Argentina. A3. Buenos Aires. 3. (1965): Carta del Acting Chairman de US AEC Óscar Quihillalt. num. num. MAIDENBERG. New York Times. Juan de (1977): “Vances Starts Latin Trip. pp. 25. 435-446. (1997): “Atoms for Peace and Nuclear Hegemony: The Rhetorical Structure of a Cold War Campaign”. Archivo CNEA. New Scientist (1983): “Why did we not know”. 147-166. James (1982): “Argentine Officials Warn of New Soviet Influence”. El nuevo discurso liberal de la dictadura encubre una vieja práctica corporativa”. 1984.Buenos Aires. Nº 10. Óscar (1967b): Carta del presidente de la CNEA al Chairman de US AEC. 718. 4. 1 de octubre. Buenos Aires. H. p. Everett (1984): “Nuclear Club: Set to Explode? Argentina Develops Its Own Nuclear Facilities. p. pp. QUILICI. pp. Sells PHWR to Argentina”. 98 ONIS. 79-102. Empresarios. num. 2. Martin J. año 2. 23 de marzo. MUNCK. Norma (2000): J. Paragon House. 27 de mayo. Nº 47. p. LUDDERMANN. Buenos Aires. p. George Allen & Unwin. 1. 114-116. vol. Sábato. pp.). p. Arturo y BADINO. 9. pp. 1975”. 14. 5 de agosto. vol. pp. Daniel (1987): Argentina: Democracy on Trial. Journal of Interamerican Studies and World Affairs. QUIHILLALT. 41-74. After Decade of Frustrations. Archivo CNEA. Nº . Héctor (comp. Nº 9. Mario (1985): El secreto atómico de Huemul. 20. Óscar (1967a): Carta del presidente de la CNEA al Chairman de US AEC. Óscar (1969): “La central nuclear en Atucha”. en Poneman. Washington. “Ya vino Mr. 23. vol. Balseiro: crónica de una ilusión. PELLEGRINO. PONEMAN. Ronaldo (1985): “The ‘modern’ military dictatorship in Latin America: the case of Argentina (1976-1982)”. Juan de (1976): “Argentine Purges Major University”. Fondo de Cultura Económica. Archivo CNEA. International Security. 21 de noviembre. New York Times (1983): “Argentina Gets US A-Plant Aid”. ORNSTEIN.Planeta. vol. Archivo CNEA. William (1976): “Nuclear Futures for Sale: To Brazil from West Germany. MEDHURST.). Programa de Migraciones Internacionales. 29 de noviembre. PALFREY. en Julio Carasales y Roberto Ornstein. 6. 49-50. Wall Street Journal. 10. p. MARTIN. Margarete (1983): “Nuclear Power in Latin America: An Overview of Its Present Status”. MARISCOTTI. p. Óscar (1967c): Carta del presidente de la CNEA al representante científico de US AEC. Glenn Seaborg. vol. QUIHILLALT. Ciencia e Investigación. 12. Lowell Kilday”. 17 de abril. Buenos Aires. 99-171. Roberto (1970): “La desnuclearización de América Latina”. New York Times. Crónica del origen de la energía atómica en la Argentina. 19 de septiembre. Nuclear Power in the Developing World. MILLER. 1. PONEMAN. 24. 3. Nuclear News (1971): “Second Plant Planned”. num. Revista de historia de la industria argentina y latinoamericana.LÓPEZ DÁVALOS. Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. 25. p. 4272. Ciencia Nueva. 75-80. Past. Daniel (1992): Operación Cóndor II. Estrategia. SEABORG. Regionales (1984): “Fabricaríase la bomba en 10 años”. 8. 224. vol. Nº 9. Estrategia. “Proyecto D. 415-445. Renato (2005): Entrevista por Diego H. RUDA. Ciencia Nueva. SÁBATO.pdf. Buenos Aires. desarrollo tecnológico: extensión y servicios”. En http://www. 1397-1399. 194. pp. 3. Eduardo (s/f): El diablo de Maxwell. II. VAROTTO. YRIART. Glenn (1962): Carta del Chairman de US AEC al embajador argentino en Washington. Renato (2001): “Peruvian Project”. SÁBATO. 12. pp. SÁBATO. present and future. D. vol. TELLEZ. Jorge (1970): “Para el prontuario del Plan Nuclear Argentino”. ROUQUIÉ. pp. Buenos Aires. 24 de abril. Nicholas (1976): “Repression in Argentina: Scientists Caught Up in Tide of Terror”. John (1995): “Nuclear Illusions: Argentina and Brazil”. Martin (2004): Industria y nación. International Organization. Mimeo. SÁBATO. Consultado el 20/7/2008. Estrategia. vol. Síntomas. La experiencia argentina entre 1975 y el 2000. Adjunto a: CNEA. Mariana (2006): Análise Sócio-Técnica de Processos de Produção de Tecnologias Intensivas em Conhecimento em Países Subdesenvolvidos. Buenos Aires. REDICK. Ediciones Letra Buena. 32-34. Centro de Estudios Avanzados. Washington DC. Óscar (1995): “Investigación científica. Mimeo. STARR. SANTOS. la no proliferación y el uso pacífico de la energía nuclear”.ar/images/ client gallery/QuiliciH-industria2008nrol1. 19 de octubre. RADICELLA. pp. John (1975): “Regional Nuclear Arms Control in Latin America”. Poder económico y alternativas de reindustrialización en América contemporánea. La historia secreta del misil que desmanteló Menem. Stimson Center.1. Buenos Aires. Archivo CNEA.com. pp. 1943-1973. Buenos Aires. SECyT (1989): Memoria crítica de una gestión. Buenos Aires. 18 de mayo. pp. pp. 15 de noviembre. 54-62.C. Bariloche. Universidade Estadual de Campinas. 22. en Roberto Ornstein (coord. WESTERKAMP. SCHVARZER. Nº 1. RUSSELL. pp. 53-82. Buenos Aires. SANTOS. CARI. SANTORO. Tesis de doctorado. Buenos Aires. São Paula. AAAS. 19831989. vol.). 48-53. Raúl (1976): “La energía nuclear en América Latina”. SÁBATO. SCHORR. Argentina as an exporter of nuclear technology. Edhasa. vol. A-Z editora. Washington. vol. en Desarme y desarrollo. Fundación Arturo Illia y Grupo Editor Latinoamericano. Jorge y FRYDMAN. Buenos Aires. Jorge (1973): “Atomic Energy in Argentina: a Case Study”..hindustria. 23-38. pp. Martín (1976): “La política exterior argentina en materia de energía nuclear”. Orden de Servicio N° 82-10-19-01”. WORTMAN. 32-46. Talleres Gráficos Litodar. Washington. 22 de enero. Jorge (1972): “Quince años de metalurgia en la Comisión Nacional de Energía Atómica”. Eduardo (2008): Comunicación personal. Nº 42. Eric (1981): Scientists and Human Rights in Argentina since 1976.I. 33-38. STOVER. WADE. Roberto (1989): “La posición argentina frente al desarme. Conrado (1982): “Ayuda Memoria”. pp. 7-15. 25 December. pp. Bariloche. VERSINO. Nº 15. pp. año 3. num. REDICK. num. Emecé Editores. Bulletin of Atomic Scientist. Science. Chauncey (1984): “Uranium Power and Horizontal Proliferation of Nuclear Weapons”. Nº 1. Nº 42. pp. 1-23. Nº 4. pp. The Henry L. 2. Alain (1982): Poder militar y sociedad política en la Argentina. en Análisis de Instituciones Científicas y Tecnológicas. Bariloche. José (1982): “Acerca de la física en la Argentina. A Trajetória de uma Empresa Nuclear e Espacial Argentina (1970-2005). Jorge (1962): “La formación de especialistas en metalurgia en la Argentina”. año 1. 29. pp. durante la última década”. p. 1982.G. 29-41. José M. 8-11. de Mendoza. World Development. num. Jorge (1998): Implantación de un modelo económico. (1970): “La posición argentina en cuanto al Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares”. Occassional Paper num. RADICELLA. 952-957. 1. Teresa (1966): “The Crisis of Argentine Science”. Science. 99 . Ciencia Interamericana. de Medicina. Miembro de la Comisión Academica de Postgrado .2007. Director del Programa de Implantes Cocleares. 2001 . Publicaciones en revistas revisadas: 36.. (PROIMBIO .2003.2005.Foreign Advisor of the NIH (USA) in Grant of Cochlear Implants.Fac. UdelaR). Professor of the Courses of International Brain Research Organization. Professor for Instructional Courses of the American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery. Es jefe del Depto de Otorrinolaringología y director del Laboratorio de Otoneurología del Hospital Británico. Member of the International Committee of the Association for Research in Otolaryngology. Facultad de Medicina CLAEH. Tutor de cinco estudiantes de maestría en Biomedicina y uno de doctorado. Fondo de Recursos. 2005 . Miembro de la Comisión Honoraria del MSP. Prof de ORL. 100 . (IBRO) School of Neurosciences. PhD. 2002 . (ARO) USA.Hamlet Suárez MD.UdelaR. Uruguay. 2001 .. Capítulos en libros internacionales por invitación: 17. Member of the Collegium Otolaryngologicum Amicitae Sacrum.2005. En ese sentido. cuando esta relación entre el sector académico y los procesos de producción se concreta. ya que la sociedad en su conjunto y su masa crítica de políticos en particular no la percibe como una instancia crucial en el desarrollo de la sociedad. Especialmente en Uruguay hay una escasa cultura en que la industria busque en su masa crítica de científicos oportunidades de generar valor a su producción o aun más. Claramente en un país productor de alimentos este vínculo es un objetivo a incrementar de manera dramática. Tampoco las universidades tienen estructuras institucionales encargadas de buscar un vínculo intenso con los procesos productivos. Claramente esta última opción va a producir un fenómeno de dependencia intelectual en su propia generación de recursos. Los países en vías de desarrollo tienen una carga adicional para la obtención de esos recursos. como también un factor condicionante más en la emigración de población joven con capacidad de crear. Una sociedad puede decidir que invierte en generar conocimiento o lo adquiere desde otras sociedades con mayor desarrollo. Las experiencias que se han dado en Uruguay. En ese sentido. pero eso no invalida que el país busque otras áreas de innovación y generación de valor. aunque en realidad es un proceso habitual y regular en una sociedad desarrollada. además del lobby que pueda provenir de las agrupaciones universitarias en las instancias del planeamiento presupuestal para obtener recursos para la investigación en un marco académico. Por eso. esta obtención de recursos alternativa a la del propio Estado puede provenir de la industria instalada o de capitales de riesgo en vías de generar una inversión rentable a la innovación.Generación de valor en la investigación científica Una propuesta generada en Uruguay Hamlet Suárez Marco general La financiación de la investigación científica y la generación de conocimiento es en todas la sociedades un problema de debate continuo. 101 . el anuncio de la misma se publicita como un fenómeno original. se han producido principalmente en la relación entre la producción agroindustrial con algunas instituciones académicas. innovar y producir valor para la sociedad donde viven. aún escasas. innovar sobre ella. parecería razonable pensar en fuentes alternativas en la obtención de recursos. B.Otra de las fuentes que el mundo desarrollado utiliza. En ese sentido esta presentación es un breve resumen de la experiencia de una inversión que este grupo hizo en el año 2006 en un producto generado desde el marco académico (Laboratorio de Otoneurología). Implementando la tecnología de realidad virtual se trabajó en la evaluación del control postural frente a la estimulación sensorial. como el principio de la rehabilitación se basa en exponer sucesivamente a la estimulación que al paciente le genera conflictos sensoriales. La implementación de la rehabilitación vestibular. Luego de editar varios artículos en publicaciones revisadas. para vincular la innovación a la creación de valor. 102 . La estimulación sensorial en un programa de prevención de caídas en el anciano. esta tecnología nos daría la oportunidad de generar estímulos con claves perceptuales precisas e ir midiendo la adaptación de las respuestas posturales con el transcurso del tiempo de la rehabilitación. Los dos grandes campos de desarrollo en los que el sistema tiene aplicación en medicina son: A. El núcleo conceptual básico que llevó a un producto de innovación es el trabajo realizado sobre percepción sensorial y respuestas del control postural. son los capitales de riesgo que apuesten a tener una inversión rentable desde los hallazgos de la investigación científica. El sistema entonces funciona como un procedimiento de evaluación funcional del equilibrio y del tratamiento en rehabilitación. El proyecto Medicaa El proyecto Medicaa surge de la investigación científica del Laboratorio de Otoneurología sobre las alteraciones del sistema del equilibrio (ver referencias). Además. para que el cerebro se adapte. que es el procedimiento terapéutico idóneo para el manejo de la recuperación de las alteraciones del equilibrio. que utiliza la tecnología de la realidad virtual para la evaluación y rehabilitación de los trastornos del equilibrio. En Uruguay es mínima la experiencia y el primer intento es el del grupo Prosperitas CP. se evaluó la posibilidad de generar un producto que cumpliera el rol de evaluar cómo los estímulos sensoriales mediombientales influyen sobre pacientes que tenían lesiones sobre las estructuras del sistema nervioso central involucradas en el mantenimiento del equilibrio de la postura y marcha. que utilizando esta tecnología reproduce la estimulación sensorial a la que el individuo está expuesto en su vida diaria. quienes están tratando de desarrollarlo desde hace tres años. permite conocer cómo una determinada lesión o enfermedad del sistema del equilibrio impacta en un paciente que tiene una estructura perceptual específica. para el conflicto de información que ese paciente tiene. estimulación de toda la retina o de la fóvea. Evaluar con precisión qué tipo de información sensorial le genera inestabilidad al paciente a través de la reproducción de esa estimulación por realidad virtual. La posibilidad de ir midiendo la respuesta postural del paciente. Mantener registros con medición cuantitativa de los resultados evolutivos. si genera fenómenos de adaptación. los sistemas de salud públicos o los seguros privados pueden tener un control sobre resultados terapéuticos. Rehabilitación vestibular Aquí el sistema apunta a varios objetivos: 1. 2. En base al almacenamiento de esta información. Obteniendo esta información se puede diseñar un programa específico de rehabilitación del equilibrio. etc.A. La posibilidad de generar reportes médicos con información medible objetivamente e interactuar de manera interdisciplinaria con otros actores de los procesos terapéuticos. 3. como por ejemplo si es visuo-dependiente o independiente en el manejo de su control postural. es posible conocer las redes neurales involucradas en el mal procesamiento de la información sensorial y por lo tanto en la generación de estrategias erróneas de postura y marcha. dirección del flujo visual. vestibulares o propioceptivos que afectan más selectivamente a un paciente con alteraciones del equilibrio (fundamentalmente en enfermedades complejas). Además. y por lo tanto evaluar la marcha de un proceso de rehabilitación. Conociendo el tipo de estímulos visuales. Y es específico porque genera una estimulación adecuada recreada por la tecnología de realidad virtual. 6. 4. 103 . Es decir que una misma lesión puede producir un impacto diferente en distintos pacientes porque tienen características perceptuales previas también diferentes. 5. utilizando claves perceptuales precisas como la velocidad. con fondos institucionales y privados. etc. generando un grupo de investigación y desarrollo que le diera consistencia al proyecto. y también se producen lesiones en el sistema nervioso central por los mismo procesos. Es por esto que se deteriora todo el sistema del control postural. porque sus causas son multifactoriales. Estos trials fueron también sometidos a una segunda revisión en la FDA y los órganos reguladores de la CEE para aprobar su uso en estos pacientes. El grupo primario de investigación desarrolló trials clínicos publicados en revistas de impacto con revisión. Una segunda etapa Luego de efectuados los trials clínicos fue imprescindible la búsqueda de mecanismos que financiaran un proceso productivo de ese conocimiento. es decir que es capaz de cambiar sus estrategias en busca de cumplir una función cuando se produce una lesión. por varios procesos degenerativos vinculados al envejecimiento y a otras patologías. y la única estrategia válida es apelar a presentar el conflicto de información sensorial de manera sistemática al paciente para buscar la capacidad de adaptación. Se buscó la asociación con el ámbito académico que generara validaciones en el compo- 104 . Objetivos del emprendimiento El objetivo inicial fue mejorar el producto y efectuar los testing correspondientes y la comercialización. por ejemplo la de los receptores vestibulares del oído interno por la propioceptiva. Una de los factores que influyen en su alteración del equilibrio es que los órganos sensoriales encargados de dar la información necesaria para el control postural y de marcha se deterioran. Es además uno de los factores de gasto en salud más significativos por el aumento de la expectativa de vida. ejerciendo una “cualidad” del sistema nervioso central que es su capacidad plástica.B. Sin duda la asistencia de un anciano con inestabilidad es multidisciplinaria en cuanto al equipo médico involucrado. En el año 2004 se creó un primer fondo de capital de riesgo en Uruguay (Prosperitas CP). y se aplicó el proyecto de desarrollo. logrando la aprobación de este fondo para invertir en el proyecto Medicaa. es decir que el cerebro busque estrategias de procesar la información sensorial alterada que recibe para cumplir el rol de mantener la postura erecta. Este proceso se genera fundamentalmente porque se produce sustitución de funciones sensoriales. En ambos casos se obtuvieron las aprobaciones necesarias.. La estimulación sensorial en un programa de prevención de caídas en el anciano La inestabilidad y caídas es una de las principales causas de disminución de calidad de vida y de muerte en ese grupo etario. en los que se demostró que ancianos con historias de caídas por alteración del sistema del equilibrio mejoraban sus perfomances luego de ser tratados con procesos de rehabilitación usando el sistema diseñado en el Laboratorio de Otoneurología. para evaluar en un comité de expertos de ocho universidades preferentemente de EEUU y también de la CEE las bases de la tecnología. Se comenzó un programa de protección de la propiedad intelectual. pendientes. las restricciones de la tecnología y los conocimientos logrados por el grupo del Lab. De este seminario surgieron una serie de oportunidades de desarrollo con distintos grupos académicos en el sentido de validar hallazgos.. encontrándose en distintos estatus en el momento actual. son quienes lideran la generación de conocimiento– marcó un especial interés en las posibilidades de la tecnología desarrollada y organizó un seminario en enero de 2008 en Phoenix Arizona. Arizona (enero 2008). etc. Especialmente el grupo de la John Hopkins University –que en el campo de la Otoneurología. Se logró una adhesión a los conceptos científicos que soportan al producto en una proporción mucho mayor a la esperada. El Depto. 2. Tienen un sistema de Medicaa en el que están desarrollando validaciones en la rehabilitación del stroke. de Otoneurología. En octubre de este año esta universidad inaugura una clínica destinada al tratamiento de la inestabilidad en el anciano y al programa de prevención de caídas. de ORl y Otoneurología propició una reunión en Scottdale. Se usará la tecnología desarrollada por Medicaa como base del programa. de la que resultaron varios proyectos de investigación en curso. EEUU) donde se usara la tecnología de realidad virtual desarrollada en Medicaa para integrarla a los programas de rehabilitación de las alteraciones del equilibrio. 4. EEUU y algunos países de América Latina. Se creó un plan de comercialización en la región que pudiera sostener los costos de desarrollo y mantenimiento de la empresa. Sidney es una de las universidades de mayor prestigio en prevención de caídas y fracturas en el anciano. Emory es uno de los centros de referencia en tratamiento de patología del equilibrio en EEUU. Escola Paulista de Medicina. según los períodos que cada región demora en las aprobaciones. 1. El equipo se instaló en agosto de 2008. sin duda. indicaciones terapéuticas y nuevos subproductos a partir de esta tecnología. Se coordinó un proyecto con la Universidad de Sidney en el Departamento de Geriatría. Objetivos consolidados Los procesos de propiedad intelectual han ido consolidándose en la CEE. 105 . para evaluar con siete universidades líderes en este campo de EEUU y Alemania las posibilidades. aprobados. Programa de investigación conjunta con Emory University (Atlanta.nente médico y asistencial. 3. John Hopkins University. produciendo investigación independiente. Estos son algunos de los puntos clave en los que el proyecto ha encontrado un marco de desarrollo de la tecnología. Universidad de la República. Pero además con el aumento de la expectativa de vida. 6. 4. La escasa formación médica para introducir conceptos de percepción sensorial. Eso explica la rápida aceptación desde ámbitos académicos de excelencia y la dificultad para la absorción del conocimiento por el médico práctico. 2. Constituyen el 40% de la consulta en neurología y el 15% de la consulta en Otorrinolaringología. La dificultad desde Uruguay en llegar a capitales de riesgo con éxito para la obtención de los recursos necesarios que hagan viable un proceso de comercialización en tecnología médica en mercados de países desarrollados. El grupo de investigación y desarrollo ha aprobado la publicación en revistas revisadas en un número significativo. traumatismos encéfalocraneanos). CEE. Depto. El problema del tratamiento de enfermedades crónicas (trastornos del equilibrio en el anciano) que requieren el acceso a instituciones asistenciales diarias o de alta frecuencia semanal.5. La lentitud en los procesos de aprobación regulatoria de los grandes mercados en América Latina. como Brasil o México. Se logró además la aprobación regulatoria del producto para su comercialización en FDA. fracturas. 6. 3. Brasil lleva un año en ANVISA para su evaluación. La constatación de que es imprescindible lograr una inversión mayor. plasticidad neural en la praxis médica. En términos económicos. de Geriatría. como así también ha sido invitado a la publicación de capítulos en libros de referencia en EEUU. 5. Uruguay. preferentemente en América Latina pero también en países de mayor desarrollo. la dificultad en la comercialización de un producto con una tecnología que está por delante de lo que el mercado puede introducir. Medicaa donó un sistema al Hospital de Clínicas. 106 . para evaluar los cambios que la hipotensión posprandial genera en los ancianos. México y Uruguay. Dos de cada tres personas por encima de los 70 años tienen trastornos del equilibrio de grado variable y un número significativo de ellas tiene una discapacidad importante o muere por esa causa (caídas. Las limitaciones más significativas Los elementos más destacables en lo que ha significado un límite crucial en Medicaa pueden resumirse en: 1. La Otoneurología es una especialidad involucrada en el estudio y tratamiento de un número muy importante de pacientes. el porcentaje de pacientes con alteraciones del sistema del equilibrio se ha incrementado de manera dramática. De todos modos. comparativamente unas 10 veces menos que lo logrado por Medicaa. Esto significa que en países en desarrollo el porcentaje de pacientes que logran asistencia adecuada en este campo es minoritario y en el caso de los ancianos que puedan tener programas de prevención de caídas (como sucede con la patología cardiovascular y el entrenamiento aeróbico) es inexistente. En este sentido es suficiente la información que empresas contemporáneas al inicio de Medicaa en EEUU han obtenido en el campo de los mercados de riesgo. lo que implicó una primera etapa de trabajo con un fuerte componente en el área de control de calidad y de desarrollo. por lo que el campo de acción se restringe a los pacientes privados. Los seguros médicos no tienen implementada la rehabilitación post-lesional en sus prestaciones y menos aun los programas de medicina preventiva. Aun en Estados desarrollados hay un déficit en esta formación. Pese a ello se lograron las aprobaciones regulatorias y la protección intelectual.000. Este problema es similar al que aparece en otro tipo de tratamientos crónicos. Brasil comienza a realizar campañas de difusión nacional acerca de la imperiosa necesidad de instalar programas de prevención pero aún no hay mecanismos que financien a nivel público las mismas. y en ese sentido la tendencia global es ir a sistemas de telemedicina. Ninguna de ellas han logrado la aprobación regulatoria de la FDA y en algunos casos difícilmente lo logren.Sin embargo. En la potencialidad del sistema de Medicaa otro obstáculo es la constatación de que la dificultad que existe en tratamientos crónicos (fundamentalmente en ancianos). 107 . Este factor en pacientes ancianos lo vuelve muy dificultoso porque las familias lógicamente no pueden instrumentar un apoyo de estas características. Sin duda la entrada a un mercado como el de EEUU o la CEE necesitará imprescindiblemente una inversión mucho mayor a la lograda actualmente. ya que tienen que recorrer un camino previo de difusión y les resulta difícil planear el retorno de su inversión. la formación de masa crítica de médicos y técnicos paramédicos especializados en esta área es aún muy pobre. Se necesita acceder a una inversión mayor para entrar a los mercados de gran desarrollo médico y por lo tanto de potencialidad comercial.000. el promedio de inversión para el desarrollo de un producto está en U$S 10. Eso se traduce en que la implementación de un programa de prevención de caídas deba tener la posibilidad de “acceder” al paciente en su propio lugar de residencia. cualquiera sea el país donde se implemente. Otro punto crucial en la colocación de la tecnología en medicina en América Latina es que los agentes generalmente privados tienen dificultades por la escasez de personal calificado en algunas áreas y aun más en prevención encuentran vallas en la implementación de esa tecnología. Medicaa en los últimos 18 meses ha colocado 17 unidades de este sistema en América Latina. especialmente en América Latina. es el acceso a instituciones con una frecuencia de al menos tres veces a la semana para tratarse. etc. Esto claramente facilita los procesos de manejo de pacientes crónicos. América Latina en general y Uruguay en particular tienen una dificultad mayor de acceder exitosamente a los capitales de riesgo mayores porque no participan de esa “red de confianza”. tomando el ejemplo de empresas de similares características a la de Medicaa. como es el caso de las lesiones por envejecimiento o de otro carácter. los mecanismos de validaciones y la conciencia de los tiempos que lleva cada proceso en el área médica: producción. aprobación regulatoria. desde el momento de la presentación. La historia de la inversión de riesgo en Uruguay. lo que genera un fenómeno de “confianza” entre los distintos actores que facilita los procesos en la generación del vínculo entre innovador. El conocimiento del tiempo involucrado en estos procesos hace que los capitales de riesgo en EEUU y la CEE tengan expectativas de retorno de inversión a plazos prolongados. como así también y especialmente de investigación independiente. y aun más en el desarrollo de tecnología médica. 108 . hospital. Hay toda una cultura sólida en el manejo de la información de las características de los mercados potenciales para el producto. validación. estimada muy por encima del resto de América Latina. que como máximo será dos veces al mes. etc. países como México triplicaron ese tiempo y en Brasil no se ha logrado aprobar. así como también el tiempo de cada sesión.Medicaa comenzó el desarrollo de un sistema portable de estimulación sensorial con lentes de realidad virtual y un dispositivo pequeño capaz de ejecutar el programa de estímulos sensoriales para entrenar diariamente a estos pacientes con lesiones crónicas del sistema nervioso central. Además. emprendimiento e inversor. Brasil en particular es el país donde los estudios de mercado mostraron mayor potencialidad. El médico establece cada cuánto tiene necesidad de revalorar las respuestas del control del equilibrio en la unidad madre “institucional”. El paciente los ejecuta diariamente y el sistema registra las sesiones de estímulos realizados. control de calidad. Ya fueron aportados los datos del nivel de inversión que desde los propios países desarrollados se obtienen para la obtención de valor de una innovación proveniente de la investigación científica. es mínima. Todo este sistema también está en los procesos de protección intelectual. La etapa siguiente a la terminación de prototipos son los trials clínicos en el propio equipo de investigación de Medicaa. es que la evaluación se efectúa en el sistema madre de realidad virtual en una institución. Se instruye al paciente y su familia en cómo ejecutar la generación de los estímulos que se le programan para su entrenamiento. proteccionismo. Ahí se miden las respuestas posturales a distintos estímulos sensoriales y en base a esta evaluación se le programa el sistema portable. etc. Hay una clara diferencia entre países desarrollados y en desarrollo en cuanto a los tiempos de aprobar normas regulatorias para el uso de tecnología en medicina. otro factor básico es que existe toda una red en los mecanismos de los fondos de inversión de riesgo en los países desarrollados. lo que sugiere la existencia de mecanismos de barreras no arancelarias. El algoritmo de manejo de estos pacientes con patología del sistema del equilibrio por lesiones crónicas del sistema nervioso central o de los receptores vestibulares. Mientras que en la CEE el tiempo de aprobación fue de cuatro meses y en EEUU de cinco. la atracción necesaria que permita una inversión que es imprescindible en el desarrollo de un emprendimiento de estas características. De hecho en el campo de desarrollo de Medicaa se están implementando sistemas de tratamiento remotos. con procesos de propiedad intelectual ejecutados en forma paralela y logrando las validaciones en el uso de la tecnología desarrollada a través de investigación independiente. la estrategia deberá ser evaluar programas a plazos mayores.Estrategias posibles para el futuro Frente a estas restricciones al desarrollo de una empresa conceptualmente de innovación tecnológica en medicina. No parece que exista para los investigadores-emprendedores otras fuentes de recursos que la interacción público privada en un marco de consenso de “Proyecto de país” en el que los roles de ambos sectores se definan de manera adecuada para darles consistencia y credibilidad. Los procesos de propiedad intelectual están cursándose en forma paralela al desarrollo y validación efectuados desde investigación independiente. presentándose a Grants en forma conjunta. 109 . Uno es el público. donde se están creando los primeros instrumentos. con traslados de control al hospital mucho más espaciados. Es el concepto de telemedicina que está implementándose de manera exponencial en el mundo en distintas disciplinas. que puedan generar en conjunto con la consolidación del producto y su tecnología desde el ámbito académico. etc. etc) y puedan ser controlados desde unidades centrales a terapéuticas de rehabilitación en sus propias casas. En forma simultánea usar los recursos que se tengan para comenzar procesos de comercialización piloto en mercados grandes. Sin duda el otro capítulo fundamental es cómo el país puede actuar en los dos campos que posibiliten la creación de inversión en la innovación proveniente de la investigación científica. logrando producir conocimiento en forma asociada a otros centros universitarios de los países desarrollados. El otro campo es el de la atracción a la inversión privada de riesgo y en eso ambos actores tendrán que interactuar para lograr introducirse en esa “red de confianza” en que el mercado de capitales se mueve en el mundo. en el que el paciente tenga una mínima necesidad de traslado a instituciones (hospitales. como la ANII. 123 143 – 147. NewYork. M. H. SUÁREZ. Lavinsky. SUÁREZ.. (2000): “The Lancet Perspectives”. Capítulos de procesamiento de señales del control postural. y MACADAR. (1983): “The Clinical Value of Phase Relation in non Predictive Eye Tracking”. P.. (2000): “Postural behaviour Responses to Visual Stimulation in Patients with Vestibular Disorders”. MACADAR.. Carolyn Erickson D’Avanzo. S. y CARRERA. L. ARTAGAVEYTIA.. Núcleo de Ingeniería Biomédica. A. SUÁREZ. (2003 y 2007): “Cultural Health Assessment”. GEISINGER. CLAUSSEN. y AROCENA M. D. H. (1992): “Plastic Properties of the Vestibulo Ocular Reflex in Olivo-Ponto -Cerebellar-Atrophy”. P. ANGELI. SVIRSKY. P. 12:41-45.. The Journal of Laryngology and Otology. Ed. Restorative Neurology and Neuroscience. y GIL. O. A. (2008): “The role of the virtual reality technology in the assessment and rehabilitation in the instability of the elderly population”. (Review) ENT News. Ed. p.. A. (1980): “Analize Dinamique de la Poursuite Oculaire Horizontale et so n Application Clinique”. Otoneuroophtalmologie. Louis.. Reflejo de supresion visual”. SUÁREZ. France.. (1988): Neurotología Clínica. H. ROSALES y B. Facultad de Medicina. MUSE.New York. MUSE. (2008): “Postural strategies in normal subjects and in patients with instability due to central nervous system diseases after sudden changes in the visual flow”. 818-826. Ing. International Tinnitus Journal. Missouri. M. A. SUÁREZ. AROCENA. (2004): “Rehabilitacion Vestibular”. H. A. Acta Otolaryngology. (1987): Fisiologia y Fisiopatologia del Sistema Oculomotor. Vestibular Rehabilitation. Mangabeira Albernaz.Madrid. SUÁREZ.. H. SUÁREZ H.. Brasil.. Acta Otolaryngol.. 2014. y ALONSO. GEISIINGER. Por invitación Research Resurgence in Uruguay. D. H. Dizziness and Balance Disorders”. 220-234. Editorial Garsi.. SUÁREZ. SUÁREZ. (1992): “Correlation between vestibular habituation and postural recovery in cerebellar patients”. 143-146. Ed.. y AROCENA. H. Salvat. M. Elaine M. SUÁREZ. T. SUÁREZ.. Ed. CAFFA. (2006): “Postural Adaptation in Elderly Patients with Instability and Risk of Falling after balance training using a Virtual Reality System”. USA.128(4):398-403. Acta Otolaryngology. Ruenes. VELLUTI. C. D. Amsterdam . Vol. Geissler. Capítulo “Sistema de Seguimiento Ocular Lento. MUSE. M. SUÁREZ. (2001): “Assessment of the Risk of Fall.. SUÁREZ H. SUÁREZ. Corvera.A. H. St.. Ed. Revinter Ed. SUÁREZ... MACADAR. Ed. y CARRERA. International Journal of Pediatrics Otorhinolaryngology. 4: 255-259. Romero. y AROCENA. L. Montevideo. O. SUÁREZ. Related to Visual Stimulation. Vol 97: 593-597. El procesamiento de la palabra. y LAVINSKY. intervention and rehabilitation. O. (1993): “Clinical Assessment and Balance Training in Cerebellar Patients. H. M. AROCENA.. En Accidental falls. X. Stockholm. Gavilan. Mosby.. Ed. R. H.629-637. AROCENA. R. . SUÁREZ. H. (2007): “Balance sensory organization in children with profound hearing loss and cochlear implant”. Krugger Publication. H. M. Rev. C. Apr.. SUÁREZ. SUÁREZ A.. in Patients with Central Vestibular Disorders”. 1 num. PEREDA . (Stock). Coeditor con J. Malavasi. CARRERA. M.. X. 112: 589-594. J. C. SUÁREZ. H.. X.. SUÁREZ. 71. R. Facultad de Ingeniería. 110 SUÁREZ.Referencias bibliográficas: SUÁREZ. H. (2003): “Changes in postural control parameters after vestibular rehabilitation in patients with central vestibular disorders” Acta. 356. Capitulo Implantes cocleares.. A. 4 6-10. A. Novapublisher. B. México. CIBILS. ROSALES. Acta Otolaryngol.. SUÁREZ. H. SUÁREZ. 737-743. H. 120: 168-172. (2006): “Treatment of Ear Disorders”. (2004): Ingeniería Biomédica. Franco Simini. 111 . DETEMA. III Encuentro Latinoamericano de Bancos de Tejidos. Magíster en Química. Facultad de Química. Grado 5 del PEDECIBA. PEDECIBA Física. Mención Especial llamado 1999 Premio CONICYT-TWAS. Facultad de Química. 5º Congreso Iberoamericano de Sensores. 23-26/5/2007. Reino Unido. Brasil. Ha dirigido 4 Tesis de Maestría y 3 de Doctorado. School of Chemistry and Molecular Sciences. Delegado Titular de la UdelaR ante el Comité Académico de Nanociencias y Nanotecnología de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. nivel I (1999) y nivel II (2002). Área Química. Primer premio. desde 2006. Uruguay. Master of Philosophy (MPhil) en Química del Estado Sólido. Doctorado en Física. Autor de más de 70 publicaciones en revistas internacionales y una patente registrada en más de 25 países. Áreas Química. Bioquímica y Biofísica. Director del Polo Tecnológico de Pando de la Facultad de Química. Fondo Nacional de Investigadores. de la Embajada Británica en el Uruguay. Facultad de Química. Premio Roberto Caldeyro Barcia 2000. 1991. Investigador honorario. 27-29/9/2006.Álvaro Mombrú Departamento de E xperimentación y Teoría de l a Estructura de l a Materia y sus Aplicaciones. Profesor Catedrático de Física. UdelaR. 4th World Congress on Tissue Banking. de la Asociación de Amigos Uruguayos del Instituto Científico Weizmann. 1995. desde septiembre de 2007. University of Sussex. Universidad de la República (UdelaR). 112 . Segundo premio. UdelaR. 3 hijos. Mención Especial llamado 2000 Premio Especial de Ciencias Roberto Caldeyro Barcia. todos con otros coautores. desde abril de 2006. Facultad de Ciencias. todas ya finalizadas. Área Química. 4-6/5/2005. Director del Departamento de Estructura de la Materia y sus Aplicaciones. ya licenciada. México. Universidad de l a República Uruguayo. Ibersensor 2006. Polo Tecnológico de Pando. Evaluador de proyectos a nivel internacional y de artículos en revistas especializadas. Premio Weizmann de Ciencias 1991. Consejero Titular de Facultad de Química. orden docente. 8/2/66. Responsable de varios proyectos de investigación. Premio Canning 1992. casado. 1999. Brighton. Primer premio. Facultad de Química. predicciones de analistas de lo que puede ocurrir en seis meses. Se trata de una muletilla que todos. porque lo han oído y suena moderno y por eso vale la pena repetirlo. la cosa pasa por definir qué entiende cada uno por innovación y desarrollo tecnológico. Momento de desarrollos tecnológicos impactantes. que modifican la vida de los seres humanos en tiempos cada vez más cortos. manejan. vale recordarlo. Algunos. son opiniones. En algunas corrientes de opinión y bajo determinados criterios. Finalmente. Se vuelve inconcebible no estar comunicado.Innovación y Desarrollo Tecnológico hacia el futuro del Uruguay Álvaro Mombrú Introducción Estamos en un período histórico muy importante para el Uruguay y para el mundo. a aquellos quienes tratamos de alejarnos del vértigo de esos avances. o incluso más tiempo –predicciones que. no necesariamente va acompañado de una real creencia en su afirmación. generando una idea de que cuanto más conectada esté una persona. decirlo y saber por qué. En este mundo de vértigo. o que. o un año. está el tema de cómo definir estrategias de innovación y de desarrollo tecnológico para un país como el nuestro. se plantea que la innovación y el desarrollo tecnológico son claves. para resaltar más las tendencias o. porque tienen en claro los elementos que justifican tal afirmación. Uruguay. se automatizan y programan cada vez con más facilidad numerosas tareas de nuestra vida. Incluso en algunos casos. sobrevalorar aquello de que “la información es poder”. El mundo se ha hecho más ancho y más cercano. sin entrar en un consumo irracional de todo lo que se nos ofrezca. La conexión a Internet hace que todos sintamos la idea de que todo lo sabemos. mejor aun. En otros casos. En todo este marco. 113 . desarrollado por lo aparentemente accesible de la información y las comunicaciones. respaldadas por el prestigio y antecedentes de quien las emite–. Las posibilidades de conectarse con otra persona son cada vez más variadas y no paran de sorprendernos. Con la evolución informática se logran prestaciones cada vez más complejas. la mera importación de tecnologías en forma directa podría considerarse innovación. en forma unánime. Los tiempos se han vuelto más breves y al informar sobre cualquier parámetro –de tantos que miden nuestra actuación como personas. más probabilidades de éxito tiene en el desarrollo de su tarea. Sin embargo este último ejemplo. colectivos o países– han perdido importancia los valores que se informan. todo lo que nos pregunten podríamos saberlo. incluso en algunos casos. se podría estar corriendo el riesgo de justamente. para tener elementos para imaginar una nueva manera de hacer lo mismo o algo distinto. podría subsanarse a mediano plazo. No tienen acceso a bases que solamente les permitan encontrar los títulos de los artículos. mejor aun. debe tener mejores–. para hacer. En ese sentido Uruguay está en muy malas condiciones –por eso aquello de que nuestro vecino debe tener mejores mecanismos para lograr la información–. de nuevo. magnificada y reverenciada como la meta de estos tiempos. pues nos consta que autoridades nacionales han tomado real conciencia de este problema y están buscando soluciones al mismo. Se trata de un punto inicial. fundamental para poder hacer las cosas bien. crear. porque es una carrera perdida antes de empezarla y termina posponiendo lo que realmente importa: imaginar. la de no disponer de esta herramienta imprescindible. Hacer es lo importante y lo que más se ha perdido de vista por buena parte de la población: informarse. Si bien el futuro se ve algo prometedor. que representan un porcentaje insignificante de la bibliografía disponible. lo que se trata del mínimo aceptable a nivel internacional. Las bibliotecas locales con mucho esfuerzo traen un número muy acotado de publicaciones en papel. Se ven paradojas de gente que se siente muy ignorante por no disponer de todos los elementos que le gustaría tener para comenzar una tarea. o aprovechan sus viajes para 114 . sin darse cuenta de que el retener toda la información en un campo es imposible. está el tema información. Sin entrar en contradicciones. Una vez localizado el valor de la información en su justo término. entrando en una espiral obsesiva que perjudica más de lo que favorece. y al otro más. Porque en mi opinión esa es la respuesta: busco información para saber qué hacer –eso suena a “tengo predisposición de copiar”. se puede relevar el tema información desde el punto de vista de la innovación y el desarrollo tecnológico en Uruguay. que puede ser visto como una hecatombe. Cabe aclarar que los investigadores se las arreglan con colegas que viven en el exterior y que siempre los apoyan. definitivamente es una parte del juego y nada menos que la primera. Esto. soluciones que por supuesto van acompañadas de inversiones. por lo que al día siguiente busca más. si bien informarse es solo parte del juego. podría ser– está tras la caza de la misma información y probablemente use los mismos mecanismos que yo en lograrla –siendo realistas. entre otras cosas porque mi vecino –competidor. la realidad al día de hoy es. hacer. Nuestros investigadores científicos o tecnológicos no tienen acceso a bases de datos internacionales sobre bibliografía científica o tecnológica publicada en revistas con arbitraje internacional.Información Respecto al primero de los puntos que nos proponemos desarrollar. Pero se trata de un drama: la mayoría de los seres humanos que vivimos estos tiempos creemos que hay que estar muy bien informado y si duplico mi nivel de información mejor y si lo triplico. pero de ninguna forma es garantía de nada. lo que puede ser de todas maneras un nivel inicial de innovación o pre-innovación– o mucho mejor aun. mucho menos a poder descargar artículos en su computadora. Eso es un craso error. Preguntas del tipo: qué busco o cómo busco o mejor aun. hay sin embargo algunos puntos para pensar. pero en una noche nublada. En lo personal estoy convencido de que se va a tratar de un aporte de gran importancia para apoyar e impulsar la innovación en el sector productivo nacional. tiene dentro de su desarrollo previsto en el futuro próximo. material inédito. y en este caso tan complejo en particular. de libre acceso. En resumen. En este sentido el Polo Tecnológico de Pando de la Facultad de Química. la búsqueda de nichos de oportunidades.perder buenas horas en las bibliotecas que visitan. si bien uno podría pensar que la situación no es tan mala comparada con los artículos científicos. ha quedado en desuso porque surgió una tecnología más ventajosa. existen disponibles en Internet algunas buenas bases de datos con interesantes motores de búsqueda. pero filtrarla para jerarquizar la realmente importante resulta clave para no perderse en la cantidad y tratar de no perder la perspectiva de que lo que importa es hacer. disponer de la mejor información posible es fundamental. Las complejidades de lo aplicado no terminan en ese punto. la situación se salva bastante si bien no están comprendidas en este rubro bases de datos más específicas y detalladas en determinadas áreas. la creación de una unidad específica en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva. 115 . sino que pueden ocurrir problemas adicionales: un tema es inabordable porque todas las patentes las manejan un grupo reducido de empresas internacionales. las que deben emanar porque hay un interés comercial detrás. como norte hacia lograr que el riesgo de una inversión sea menor. especializadas en el tema. se vuelven de gran relevancia. El código dentro de lo básico es: puedo publicar lo que no se ha publicado antes. qué hago con lo que encontré. Todo lo anterior sin olvidarnos de algo que planteamos antes: la fotografía del momento es importante pero mucho más aun la búsqueda de tendencias. Se resuelve a la uruguaya. Es que hay algunas cosas que funcionan diferente en el mundo de lo aplicado respecto de lo básico –mis disculpas para aquellos a quienes esta división les disgusta o les parece errónea–. En este caso. por otro o por mí mismo –o sea no publicar dos veces lo mismo aunque sea mío–. sin cargo alguno. siempre hacer. dispuestas a ayudarnos a incursionar decididamente en estas temáticas. lo que no deja de ser igualmente una enorme desventaja frente a pares de otros países que en segundos acceden a la información que necesitan. En cuanto a patentes. En lo aplicado hay varias cosas a tener en cuenta: mi motivación para realizar determinadas búsquedas. la existencia de una patente no invalida lo que se pueda hacer. Para tal objetivo. solamente se sigue adelante esta tecnología en determinados lugares con situaciones de contorno muy especiales –que pueden o no coincidir con las nuestras–. y con el apoyo de instituciones del exterior. cuenta con la inversión del proyecto INNOVA Uruguay. es decir. En el caso de patentes. Sin las herramientas adecuadas puede ser casi como lanzarse a la mar sin brújula. o incluso. o porque siempre se puede intentar realizar innovaciones en campos relativos. innovar con vistas a lograr desarrollos tecnológicos puede ser una apuesta mucho más arriesgada que lo previsto. o bien. Universidad de la República. firmado por nuestro país y la Unión Europea. porque por ejemplo la patente puede haber caducado. De esta manera. las que. ya que empresas del Estado como por ejemplo ANCAP o ANTEL tienen mucho para dar en este sentido y ya están en obra. Esto sin excluir a lo público. no sólo en lo que aumente nuestra competitividad y nos permita exportar más. Cada día más hay estímulos en Uruguay para que los privados se animen a incursionar en esta actividad de riesgo. quien pone la problemática sobre el tapete y los agentes que resuelven problemas tecnológicos lo abordan. Incluso más. En qué áreas. de la convicción que se tenga sobre la propia innovación. Esta pregunta es mucho más difícil de responder que las anteriores. sino incluso en aquellas cosas en las que innovando mejoremos la calidad de vida de nuestros compatriotas. Esta nueva visión hace que la primera respuesta de este ítem haya sido incompleta. Sin embargo. sino que la búsqueda del bienestar de la población también lo es. porque es una afirmación cierta y proporciona una razón de suficiente peso como para dar el paso e innovar. las empresas tienen la oportunidad de dar un salto cualitativo en su esquema de negocios. Quiénes. A todo lo anterior se puede agregar la futura próxima creación de Parques Científicos y Tecnológicos en territorio nacional. Somos un país que se está equipando con instrumentos muy sofisticados. Son las preguntas más repetidas y una respuesta que se obtiene con frecuencia es: para mejorar la competitividad de nuestros productos y aumentar las exportaciones. No solamente el móvil de obtención de beneficios económicos a través de exportaciones es válido para innovar. como contrapartida. 116 . en el segundo caso. Hay ejemplos muy buenos de inversión interesante hacia el desarrollo. Ya entramos en terreno de lo opinable. Se trata de una buena respuesta. Sin dudas se trata de una actividad de riesgo. disponibles para apoyar a las empresas en su inquietud por innovar. la problemática debe ser planteada por organizaciones varias de la sociedad. hay que innovar en lo agropecuario. Una respuesta muy común en Uruguay es: somos un país agroexportador. la respuesta empresarial es dispar. generalmente desconocen la existencia de innovaciones o incluso si en el país una determinada solución puede ser abordada por técnicos del país. en tanto que existe en otro sector un cierto nivel de recelo hacia lo que ven como una actividad riesgosa. Un verdadero creyente en la innovación debería responder: en todo.Innovación Por qué y para qué. a pesar de todos esos estímulos. En este punto se plantea una diferencia de procedimientos: mientras que en el primer caso la empresa es. Existen instituciones cuyo objetivo es el apoyo concreto a la innovación en las empresas. Los ejemplos de países desarrollados demuestran que los privados deben ser el motor de la innovación. sumidas en su propia tarea diaria. hay que innovar en todo. en general. como decíamos al principio. Pero son los privados quienes tienen la responsabilidad de actuar como generadores de innovación en un país. Se han votado estímulos fiscales para aquellas empresas que realizan actividades tendientes a la innovación. y. pero los estímulos descriptos anteriormente contribuyen a bajar significativamente el riesgo y. por lo tanto. ya que son quienes directamente recibirán los beneficios que de la misma se extraiga. ya dijimos que es muy importante. mucho más difícil generación o estimulación. pueda definir y encontrar problemáticas que redunden en el beneficio de la sociedad. fundamental. Sensibilidad para que el propio técnico. es difícil que actores que se enfrentan a diario a alguna problemática visualicen soluciones innovadoras y mucho más difícil aun que tengan claro que pudieran existir a nivel nacional quienes tengan las respuestas. los que piensen que el exceso de información o el énfasis sobredimensionado en la información pudieran atentar contra la creatividad… podrían estar en lo cierto. complejo y de gran interés. El conservadurismo nuestro. Variar de temas. la creatividad es un factor básico. dándose cuenta de que buena parte del éxito en el desarrollo de negocios pasa por tener emprendedores con creatividad destacada. por lo que se trata de un desafío a enfrentar. Además de todo. dejar espacio a la creatividad parece complicado. más difícil aun elaboración y. gran virtud para muchas cosas. cabe detenerse para jerarquizar temas que a veces en nuestra sociedad quedan de lado. En la Academia se considera. Se trata de un sentido desarrollado para determinar necesidades y buscar respuestas comprometidas con el medio ambiente y con la gente. Por eso es necesario que los propios investigadores desarrollen esa sensibilidad. La creatividad. Nuestro país en ese sentido ha manifestado en mi opinión una apatía muy grande. no son conceptos fácilmente aceptados. La complicación se da a nivel mundial. sino meramente útil–. vaya si se trata de un aspecto abstracto. como a veces peligrosamente se tiende a pensar. Por lo ya explicado. a veces. sobre todo a nivel de los jóvenes. es una cosa. por idiosincrasia nacional. de áreas. para los legos. que el rigor de conocimiento se obtiene al cultivar el mismo tema toda una vida y el tocar varios temas tiene como consecuencia la menor especialización en cada uno de ellos. Este lastre debe ser removido si se tiene la expectativa de que nuestro país tenga una actividad continua y útil en innovación –no necesariamente muy destacada. en donde se ha planteado en general una falsa oposición de “mucho trabajo serio y específico” contra “gente que busca golpes de suerte” (aquello de transpiración contra inspiración). El acceso a la información. en general. sentir que los desafíos están al alcance para poder ser resueltos y no restringirse. Pero cuando se piensa en innovación. Tanto la creatividad como la sensibilidad 117 . Con el desafío que presentan áreas completas del conocimiento donde la actualización es clave para seguir adelante. sin el cual es muy difícil pensar en lograr avances en la materia. investigador e innovador. nos impone en este caso una atadura pesada. de romper con lo establecido y reescribir desde más abajo. por lo que establecimos anteriormente sería ideal completar el ciclo con un aspecto al que definiría como sensibilidad. A esta altura. El trabajo a la búsqueda de una salida ingeniosa y diferente. pero dista mucho de ser el cien por ciento de la cosa. El estímulo de la creatividad es algo en lo que algunas especializaciones o algunos países como tales han hecho un énfasis muy especial. no demasiado bien vista. de difícil definición. de nuevos niveles de referencia.El primer punto es más fácil de caracterizar. Si bien la información importa y la creatividad define muchas de las actividades de innovación. El segundo es mucho más difícil. por el propio móvil económico que empuja. producto de una serie de conexiones que difícilmente se dan. o han proyectado para el futuro próximo en otro. Y a todo ese nivel de incertidumbre que se maneja en el día a día. si Uruguay define que como país debe priorizarse la investigación en el tema A. para completar el cuadro. Por ejemplo. Comparar esa cifra con los mil quinientos o incluso tres mil millones de dólares que empresas extranjeras. aspectos con un muy fuerte componente intrínseco. Agenda de innovación Nos encontramos en un mundo muy cambiante. revela que lo que marquemos como política interna está muy fuertemente afectado por la inversión extranjera que venga a Uruguay. Pero no hemos terminado aún. pero además. crear clusters. el tema es encontrar a los primeros vecinos que se atrevan–. Puede ser cierto. desde mi punto de vista. generar recursos humanos destinados a la innovación. Es decir. A lo anterior falta agregarle que también se requiere innovación con fines sociales. a escala de otros países no lo es y a escala de las multinacionales definitivamente no es nada.son. etc. pero que se desarrollan al máximo potencial cuando el investigador pone voluntad consciente en querer que ello ocurra. con las características anteriores… y más encima. dólar. Los precios del mercado cambian. nos damos cuenta de la escala de trabajo que nos queda por delante. respectivamente. ahora falta que los propios uruguayos nos atrevamos a dar el paso. turbonadas. Nos queda profundizar en mi expresión sobre que un auténtico creyente en la innovación no la restringiría a ningún área temática. peso. Quién dudaría de que un tema en el que dos empresas pongan cuatro mil quinientos millones de dólares. Se producen aumentos importantes del precio del petróleo y oscilaciones en el precio de las divisas. Toda esta discusión nos ha puesto en el tema de lo complejo que es desarrollar un sistema innovador nacional: dar ventajas fiscales. simplemente cuando vea que a mi vecino le fue bien apostando a la innovación mientras yo sigo estancado. probablemente me atreva a seguir su ejemplo. motherboards. pasó por ser una definición tomada en el exterior. meteóricamente debería pasar a ser un tema estelar en el concierto del desarrollo nacional y que. Pero no es menos cierto que mañana podría ser una empresa de montaje de chips. debemos avanzar en el tema de la agenda temática de abordaje en innovación. Hay tormentas importantes. como en este caso. que a escala nacional es un gran compromiso y una inversión muy fuerte. inundaciones y sequías. vertiginoso. Muchísimo realmente. Ya hablamos de eso antes. hay que agregarle un factor de incertidumbre que raramente se maneja y es nuestra escala nacional de inversiones. a pesar de lo mucho que se ha hecho. sobre todo la basada en productos sin o con bajo nivel de procesamiento. Se me podrá decir que los gobiernos nacionales fueron siguiendo este tema y que no fue de la noche a la mañana que se instalaron estas inversiones. Los estímulos están. incluyendo los de la producción nacional. Lo que pasa es que 15 millones de dólares. parques. armado masivo 118 . equipar. Una vez planteado todo esto. e invierte 15 millones de dólares en el mismo. ya han invertido en nuestro país en un caso. que los empresarios crean en toda esta apuesta –no pasa por un acto de fe. decimos que queda refrendado el discurso con los hechos. pasaría a ser marginal. Estudiemos uno de los extremos. o de indumentaria deportiva. por alguna razón estratégica. Quienes se dedican a esta área tuvieron que vencer ese preconcepto: “esto no es para nosotros”. Puesto en contraste y autodefiniéndonos como país agroproductor. Aquello del desarrollo de garaje. con la vista cerrada solamente a lo agropecuario. Tener una agenda indiscriminada puede ser tan nocivo como tenerla centrada en una o dos temáticas. Ser versátiles y con potencialidad de movernos bajo diferentes objetivos según las circunstancias tiene que ser un propósito y una ventaja comparativa respecto a otros países. podría en principio ser fácil de determinar. Equiparse en un orden de magnitud (invertir por ejemplo por unos 120 millones de dólares de los cuales unos 80 millones sean en equipamiento). corremos el riesgo de llegar a paradojas históricamente imperdonables. No es que esto esté ocurriendo. no necesariamente implica que no deba realizarse jerarquización alguna entre las diferentes temáticas abordables. otras cosas no son lo nuestro”). a nivel diplomático y a nivel de recursos propios. o… El mundo es dinámico y las razones estratégicas de las empresas extranjeras no pasan por nuestro dominio. el sector del software ha logrado pisar fuerte a pesar de lo que podía ser un descré- 119 . medios computacionales mínimamente aceptables. el hecho que se defienda que la agenda deba estar abierta. Más aun: el equipamiento que mencioné anteriormente que el país está adquiriendo y que pone a disposición de sus empresas –muchos de estos fondos de cooperación internacional. y que potencialmente se pueda innovar en todo. Dentro de esta adversidad. rotular como que tales temáticas son las apoyables y seguir adelante. o fármacos. en particular de la Unión Europea–. a no descuidar. una profesionalización de su estrategia de negocios que haga que se trabaje en algo de gran utilidad y que una vez terminado encuentre su nicho en el mercado. pero podría ocurrir y es un ejemplo de por qué Uruguay no debe cercenar su posibilidad de innovar en nada. decida instalarse en Uruguay. Porque así debe ser y porque somos demasiado chicos y vulnerables para despreciar cualquier área potencial en donde podamos innovar y desarrollarnos. de la iniciativa que con pocos medios puede germinar si la idea a desarrollarse es suficientemente buena. Parece simple… y peligroso. Sin embargo hoy esta realidad es algo que ya no se discute. el sector del software –como se lo alude frecuentemente– tuvo un aspecto coyuntural muy favorable y que es intrínseco a su propia naturaleza y tiene que ver con la infraestructura necesaria. implicaría que todo el esfuerzo que Uruguay ha hecho. algo que enorgullece al país y con una tendencia de crecimiento muy impresionante. y que muchas cosas deberían ser redefinidas. puede ser superado fácilmente en un orden de magnitud por una empresa internacional que. Sin embargo. el de financiar únicamente innovación en temas vinculados directamente con nuestra mayor producción: cuáles son las agendas de mayor impacto para un país como el nuestro. Con esa mentalidad Uruguay no habría destacado en un sector tan pujante como la informática y el desarrollo de software. Su despegue depende de mucha creatividad –algo ya mencionado–. La agenda debe estar abierta.de vehículos. frente a una inversión de estas características. usando estereotipos varios (“eso es lo nuestro. Por estas razones y al lograr una estrategia conjunta de desarrollo. Un procedimiento es inspeccionar la matriz productiva nacional y relevar los puntos de mayor producción. tiempo y entorno para crear. y. Tomándome el atrevimiento de incursionar en temas que no son de mi especialidad. el Centro de Ensayos de Software de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. y es perfecto que así sea y se debe apoyar enfáticamente que haya una importante inversión en esta actividad. De hecho una vez más desde el exterior se nos mostraba el camino.dito al principio. Adaptaciones que son vitales para nuestro país porque de estar al día en todos los requerimientos depende exportar o no. por ejemplo. instituciones de investigación sólidas y sumamente respetadas que se dedican a la investigación agropecuaria. la carne. El suscripto no intenta cerrar temas de innovación. o una apatía en segunda instancia. en detección de patógenos. uno se encuentra que es acotado lo que se puede hacer en innovación. con el apoyo brindado por la Comunidad Económica Europea a través del programa Enlaces. Lo que hace una empresa grande y próspera cuando decide invertir un porcentaje de sus ganancias de un negocio para experimentar la posibilidad de abrir nuevos negocios en otras áreas. uno podría innovar en aspectos periféricos al producto en sí: innovaciones veterinarias. sino de una actividad ancestral que va adaptándose a nuevos requerimientos a medida que surgen avances científicos generales. Nueva Zelanda es otro ejemplo de país que. Simplemente se intenta demostrar que es un error pensar que. apuesta fuertemente a abrir el abanico. Desde estas líneas no se plantea lo contrario. es decir sobrevivir económicamente o no –vaya si será importante entonces estar al día en la producción cárnica–. exporta y por lo que mayores divisas ingresan. Es el cambio de mentalidad que debieron afrontar países con pasados comprometidos como Finlandia e Irlanda. porque sobre el producto en sí mismo. Decíamos que la innovación pasa por lo periférico. Cualquier esfuerzo por modificar esa condición bajaría su precio y cerraría mercados. No se trata de algo emergente. solo hay que invertir en innovación en eso. El ejemplo anterior tuvo como mero objetivo el de mostrar cómo dedicarse a invertir en innovación estrictamente en aquello que el país produce puede llegar a ser muy erróneo. siendo parecido a nosotros desde el punto de vista productivo. Por supuesto que el país tiene investigadores de gran valor. no se podría innovar. en pasturas. invalorable para ayudar a impulsar. Sin dejar de ser buenos en sus rubros tradicionales. como ser la venta al exterior de nuestras carnes. sino porque el mayor valor de nuestra carne es precisamente su condición de “natural”. como somos agropecuarios (como país). en conservación. diversificar. pujante y con desafíos abiertos. si uno piensa en aquello que el país más produce. Pasa por aquello de abrir el abanico. porque “dejemos lo demás para otros países. invirtieron fuertemente para destacar en innovación tecnológica. y trata de dar argumentos para demostrar que no se debe ser simplista en este tema. Más aun. sino todo lo contrario. no porque sea imposible. Es lo que países pequeños del Golfo Pérsico hacen cuando reinvierten sus ganancias del petróleo para crear paraísos turísticos que ya atraen hoy millones en divisas. 120 . Optaron por no hacer más de lo mismo. logrando en pocos años un despegue ejemplar. Innovaciones que además tienen su techo porque es una actividad productiva en grado de madurez desde hace ya muchos años. que no es para nosotros”. estancados y con cambios coyunturales que amenazaban seriamente su futuro. En este punto vale la pena referirse a lo ya planteado anteriormente. emergente y con gran pujanza a nivel mundial. Justamente el ejemplo de la nanotecnología es muy ilustrativo. la posible aparición de una inversión de una empresa internacional en nuestro país puede modificar nuestra óptica de que “esto no es para nosotros”. El ejemplo de la nanotecnología es. las probabilidades de que esa inversión se produzca se verán sumamente favorecidas si existen antecedentes de investigación en el país y recursos humanos calificados en estas temáticas. tanto desde el punto de vista de los recursos invertidos. invertir en innovación. Incluso más. Estos gastos son resistidos a otorgarse y son los primeros en recortarse ante la primera necesidad. hasta fronteras de la innovación a las que Uruguay no prevé que pueda dedicarse. hasta que aparezca otra tecnología innovadora. Países que podrían haber pensado la clásica frase: “eso es complicado. dados los niveles extraordinarios de inversión a nivel mundial. Mucho del conocimiento disponible está todavía circulando libremente. como de las ganancias proporcionadas a las empresas. Medido en conocimiento o en movimiento de divisas. porque se aplica transversalmente a muchas áreas. la inversión en I+D+i 121 . lo que no ocurre en otras áreas del conocimiento aplicado. invertir y no gastar. quizás quienes hoy estamos en actividad no volvamos a ver surgir otra semejante. bien pertinente a esta discusión. hecho que puede no ocurrir hasta dentro de treinta o cuarenta años. De hecho. corriente tecnológica que promete cambios revolucionarios a varios niveles de la producción y que ya ofrece numerosos productos comerciales disponibles. que harán que esos nichos se cierren en algún momento. se basan en conocimientos que son propiedad de las empresas. Cuando la nanotecnología llegue a ese punto. es eso mismo. dado lo emergente de la nanotecnología. sin nichos evidentes y con el dominio del conocimiento en la esfera de las empresas. Esto nos da una idea del momento histórico que estamos viviendo. como la agropecuaria. Recién en este siglo se la ha identificado como con potencial para irrumpir en los mercados con productos. oportunidad que si se deja pasar. existen todavía numerosos nichos inexplorados donde hay espacio para hacer trabajo muy creativo y lograr incluso algunos avances científico-tecnológicos significativos. lo dejamos para los demás países”. logrando en los mismos un crecimiento espectacular. desde las que tradicionalmente se aplican a nuestra producción. se habrá minimizado la posibilidad de incorporarse a esta corriente y la puerta que hoy está abierta se cerrará definitivamente. además. se aventuran sin embargo a temáticas de esta naturaleza. Sin embargo. Este estado permisivo para que nuevos países se incorporen a esta corriente tecnológica tendrá eventualmente su fin. Usualmente en países como el nuestro se cuestiona destinar fondos a estos propósitos por rotulárselos erróneamente como gastos.En este punto se puede citar a la nanotecnología –o nanotecnologías–. como la microelectrónica. Se trata de un área muy multidisciplinaria. Es un momento muy propicio para que un país se dedique estratégicamente a esta área –por supuesto que no se plantea desde estas líneas que sea en exclusividad ni nada que se le parezca–. Además. como desde la producción bibliográfica publicada o las patentes generadas. ya se puede decir que este siglo ha sido marcado por la nanotecnología. Entre los tres países tienen al momento actual 17 centros especializados en nanotecnología. las cuales ya con cierto grado de madurez. o más ampliamente en investigación y desarrollo. ya que debió tomarse con mayor énfasis una postura decidida hacia la innovación. tiene que ser digno y no puede recortarse aleatoriamente. un error de apreciación y de concepto al mismo tiempo. sin olvidar lo que expresamos en puntos anteriores. ni siquiera en uno solo de sus programas. áreas emergentes y. Esta es una pregunta importante. la oportunidad para salir adelante. como se visualizaba tradicionalmente. hoy serían una minúscula economía llena de problemas. hasta haciendo apuestas que contemplen. por ejemplo. hoy no estaría viviendo el bienestar y despegue del que disfruta y del que tanto hablamos con admiración. El presupuesto en I+D+i debe ser algo que tiene que estar en la agenda del país hacia el futuro. no dejando lagunas de meses o años sin financiarse. abarcando desde los temas más vinculados con lo productivo del país. en épocas regulares y malas. No se trata de un gasto para dejar contentos a los investigadores. siempre. Se trata de hacer un gran pacto: jóvenes que aceptan la apuesta de quedarse en el país para expresar sus talentos acá. sin excusas. Pero si ante la crisis coyuntural que vivió Finlandia a fines de los ochenta. que no implica en partes iguales. sino de un motor para impulsar al país hacia una modernización que se hace impostergable. 122 . Pero entonces. Si hubiera jugado al achique. los países deberían apostar a la innovación y aquellos que así lo hacen ven recompensada su elección. debe proveerse permanentemente. que la investigación. temas de importancia para el bienestar de la sociedad. desarrollo e innovación pueden esperar. tiene que ser competitivo a nivel internacional y estar consolidado. Innovación en la agenda Una expresión muy escuchada es la de los fondos escasos y por tanto. porque a no dudarlo. apuesta en la que les va su vida y las de sus hijos –ni más ni menos–.es incluso un parámetro que corre a nuestro favor como país a la hora de decidirse la instalación de inversiones extranjeras. Por ello a mi criterio fue un error grave la postergación permanente a nivel de ciencia y tecnología que se vivió en Uruguay. ¿hay que dedicar todos nuestros esfuerzos a estas tecnologías emergentes. ese país hubiera adoptado esa mentalidad. ni siquiera en ciencia y tecnología (nótese el sugestivo uso de gastar y luego ciencia y tecnología). por no haber identificado que I+D+i no es un rubro que consume dinero. Cómo realizar esto cuando los fondos son escasos. El Uruguay como país tiene que tomar muy en serio este tema. Es una falacia. Por supuesto que los vaivenes de un país hacen que no siempre se viva en bonanza y que los recursos sean menores. descartando ofertas de vida más cómodas y mucho mejor remuneradas en el exterior. fondos en los distintos temas que el país identifique como de importancia estratégica. la de no gastar más. a una apuesta a la microelectrónica –es un mero ejemplo ilustrativo– que puede no llegar a concretarse nunca –lo más probable–? Por supuesto que no: la clave es dedicar armónicamente. momentos históricos. la de jugar al achique. mejor aún. Justamente cuando la situación es más complicada. cuando precios internacionales que hoy nos benefician no sean tan benignos. sino una oportunidad. hará la diferencia en el futuro. y con respeto: no debe faltar. Por supuesto que imaginamos un país con mayor inversión. En la medida que el país se desarrolle como todos esperamos. tratando de preservar en forma auténtica la veracidad del eslogan UyNat. Nuestro país comenzará un círculo virtuoso que traerá beneficios crecientes a su población. mayores serán las exportaciones y mayor el Producto Bruto Interno. De este debate. auxilios sociales. Al aumentar el PBI. porque recordemos una vez más. 123 . Nuestra reputación sobre el cuidado del medio ambiente ya ha sido puesta en tela de juicio por nuestros vecinos. Se trata de mover una rueda que está muy reluctante. El país pone mucho en juego. al aumentar las inversiones. fundamentalmente en los vertidos de desechos de las plantas productivas. Esto. y esto debe ser señalado con mucho énfasis. un país que respeta sus compromisos con su propia gente y mantiene una inversión en I+D+i de largo plazo. continuo en el tiempo y consolidado. transformándose hacia un desarrollo real. con el sincero deseo de cumplirlo. existen aspectos que irán surgiendo con el tiempo. en definitiva. tendría consecuencias insospechadas. es un tema de apuesta de vida. se trata de una inversión. Sin embargo. respecto de un caso de mucha notoriedad. En realidad ambos pueden coexistir perfectamente. sumado a las exigencias que demandan las normas para la producción en condiciones aceptables. sumado a los litigios por intereses económicos encontrados. con mayor PBI. ya ha surgido y se irá profundizando. disminuirá el desempleo y habrá mayor oferta de trabajo para recursos humanos calificados. UyNat y UyTec. pero es incomparablemente menor que el que se le pide a su gente más calificada. con mejor calidad de vida. será mayor lo que haya para repartir a nivel nacional para numerosos sectores de la población: salud. Es una tarea difícil y requiere de un compromiso renovado de todas las partes. etc. creará artificialmente la discusión entre el UyNat y el UyTec. una especialización muy fuerte de nuestros servicios tecnológicos en los cuidados ambientales. Además. Esta circunstancia contribuirá aun más para que los uruguayos cuidemos con mucho celo el medio ambiente.un exterior muy ávido de recursos humanos científico-tecnológicos altamente calificados. para lo que se requeriría un nivel de ordenamiento territorial más exhaustivo. nuestro futuro como país estará muy limitado. con menor desempleo. y a una inevitable sensación de desconfianza. llena de desconfianzas por pactos no cumplidos en el pasado. educación. teniendo en cuenta algo muy importante: a mediano y largo plazo. No es un tema de números. PBI. Todo lo anterior que se planteó sobre el pacto. Habrá posiblemente una pugna entre el Uruguay Natural y el Uruguay Tecnológico. lo que es más importante. programas de vivienda. De otra manera. Uruguay tecnológico El cambio que provocaría seguir políticas de inversión continua y consolidada en I+D+i. el país entero recibirá los beneficios de seguir adelante con esta política. La creación y consolidación de centros de investigación. Nuestro país ingresa así a una etapa de la que no hay retorno: necesita asegurar el mantenimiento del nivel de sus instrumentos científicos de alto costo. garantizando su calidad antes de su embarque para exportación. podría permitir encauzar a nuestro país definitivamente hacia un futuro tecnológico. el cual. los significativamente más altos niveles de inversión que se están dando y los mayores que se avizoran. las inversiones extranjeras que se comenzaron ya a instalar en nuestro país. la creación de institucionalidad en I+D+i. con la consiguiente pérdida económica y de confianza. para evitar rechazos de mercadería en destino. los estímulos fiscales a las empresas que realicen actividades de innovación. la diversificación de la matriz productiva –al menos la convicción de que es necesaria y un esbozo inicial hacia este rumbo–. pero resultaría insuficiente si no cuenta con el compromiso de los propios uruguayos: 124 .Para cumplir con las normas ya vigentes y las cada vez más restrictivas normas que irán surgiendo. será indispensable que el país renueve periódicamente el parque de equipos tecnológicos de última generación y de alta especialización que permita controlar el medio ambiente. son unas cuantas razones para pensar que hay pasos ciertos hacia el punto de inflexión requerido. si fuera bien aprovechado. la promoción de clusters de pequeñas y medianas empresas. la colaboración internacional sostenida hacia estas temáticas. la coyuntura internacional favorable. Conclusiones finales Muchas razones llevan al suscripto y a muchas otras personas a pensar que estamos viviendo un momento histórico. Todo este panorama positivo es muy importante. Con el advenimiento y el fortalecimiento del UyTec habrá cambios incluso de idiosincrasia a nivel de la población: probablemente adoptemos cada vez posturas menos conservadoras y puede que nos acostumbremos a cambios más continuos y de mayor alcance. Este mantenimiento repercutirá positivamente en otras áreas de la innovación: equipamientos analíticos que permitirán realizar controles de productos en Uruguay. sino permitirse también el aporte hacia aspectos más aplicados de interés económico o social.Los investigadores. pero tampoco que vivan a espaldas de la innovación productiva. Nadie les puede pedir que tomen opciones que ellos mismos visualicen como inviables. Las circunstancias son favorables. Las autoridades nacionales. comprometerse a afianzar su carrera definitivamente en el país. así. El desarrollo tecnológico del Uruguay depende. 125 . mucho compromiso y esfuerzo. tomando los riesgos que evalúen como razonables. abriendo sus opciones temáticas de trabajo hacia la mayor utilización posible de sus capacidades y talentos para cubrir. sostenida y continua en el tiempo. comprometerse a cumplir con una inversión importante. sin lagunas temporales de ningún tipo en ningún programa. comprometerse seriamente a explorar el camino hacia la innovación tecnológica. no solo la investigación fundamental que abrazan desde hace años. Los empresarios. pero es necesario que actuemos con decisión. de las decisiones que cada uno de los involucrados tomemos de aquí en más. Quizás no haya otra oportunidad como esta en mucho tiempo más. Francia. UNESCO. BID.Universidad de Picardie. Economía del Conocimiento e Innovación Tecnológica. libros. BM y PNUD en las temáticas de su especialidad. Máster en Desarrollo Económico. 126 . Se ha especializado en temas de Desarrollo. Actualmente está a cargo de la cartera de proyectos de Desarrollo Productivo e Innovación Tecnológica de PNUD en Uruguay. siendo autora de diversos artículos. Universidad de París I . Lucía Pittaluga Ha sido investigadora en el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (UdelaR) desde 1994 y es actualmente docente de la cátedra de Crecimiento y Desarrollo de esa facultad.Ec. informes y ponencias en seminarios nacionales e internacionales sobre estas temáticas. Ha participado de diversas investigaciones. realizado consultorías para diversos organismos nacionales e internacionales como CEPAL. equipos de investigación. es también docente de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS-UdelaR) desde 1998. Actual integrante del Observatorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (ObservaTIC) en la FCS. Una visión desde la economía: la innovación tecnológica como motor de transformación de las estructuras productivas Lucía Pittaluga El tema de la innovación tecnológica viene adquiriendo una importancia creciente tanto desde la perspectiva del desarrollo como de la inserción internacional. de un sector o del conjunto de la economía y. . Aunque más recientemente. y propuso una concepción de la tecnología que tiene en cuenta aspectos que no pueden ser considerados a base de su tratamiento como un mero bien económico. se sigue considerando a la tecnología como asociada a simple información. No se restringe a la creación de proyectos científicos y desarrollos tecnológicos. sino que se trata de agregar valor de mercado a los nuevos conocimientos. y en particular cuando –desde cualquiera de estas ópticas– se requiere explicar la adquisición de competitividad en una empresa o en el conjunto de una economía. Véase Hounie et ál. ni de las consecuencias del mismo sobre su desempeño individual y/o sobre el de la economía como un todo. en los archivos de las universidades o en las propias empresas. Sin embargo. 127 . concibe a la empresa como un ente abstracto (black box) que maximiza las ganancias e incorpora tecnologías exógenas. Este artículo es una actualización de los conceptos y aplicaciones empíricas vertidos en el Informe Nacional de Desarrollo Humano en 2005. esta relativa incomprensión se explica por la predominancia del enfoque neoclásico que. puede estar relacionada con la fabricación de nuevos productos. . Nelson y Winter (1985). Estas nuevas visiones teóricas han influido de manera importante en el pensamiento actual latinoamericano sobre desarrollo económico. . en sus versiones más tradicionales. el progreso técnico es tratado como un factor endógeno al proceso de crecimiento –en tanto entienden que él resulta de decisiones explícitas y conscientes de inversión en innovación–. (1999). En parte. La innovación puede hacer referencia al ámbito de la empresa. aunque el centro reside en la empresa. y transferible libremente de un lado a otro. los que han sido la base para reformular el pensamiento originario de Prebisch sobre el impacto del progreso técnico en las economías de la periferia. en las nuevas teorías neoclásicas. La escuela evolucionista comenzó mostrando las insuficiencias del enfoque neoclásico dominante para comprender el fenómeno de la innovación. disponible en las estanterías de las bibliotecas. en la teoría económica no se ha llegado aún a una comprensión adecuada del comportamiento tecnológico de la empresa.  La innovación tecnológica se concibe como un proceso social en el que participan diferentes actores. para luego pasar al nivel macroeconómico (sección 3) y observar una aplicación de este enfoque para el caso de la economía uruguaya (sección 4). el desarrollo de procesos o el dominio de nuevos mercados.la prestación de servicios. el papel del medio y la importancia de las instituciones– han sido captadas a través del concepto de entornos innovadores. Lo que importa identificar es qué procesos microeconómicos y qué contextos mesoeconómicos tienen más aptitud para expandirse al conjunto de la economía. Para ello ha de captarse cómo se entiende esta desde las dimensiones microeconómica (sección 1) y mesoeconómica (sección 2). Las postulaciones precedentes –el protagonismo tecnológico de las empresas. Son estas las perspectivas micro y mesoeconómicas de la innovación tecnológica. el análisis recae sobre los efectos globales de los procesos de aprendizaje microeconómicos y de su entorno mesoeconómico. Dicho término pretende capturar la idea de que el cambio tecnológico es un fenómeno sistémico que va más allá de las esferas de la ciencia y la tecnología en sentido estricto y comprende la creación. No obstante. Por otro lado. Además. Es desde esta perspectiva que en este trabajo se aborda la innovación tecnológica desde el ángulo de su materialización en el proceso productivo. de comercialización. determinando aquellas áreas productivas y empresas en que la innovación tecnológica puede adquirir mayor empuje. Esta concepción de innovación es así mucho más amplia que la vinculada únicamente al desarrollo tecnológico y a la investigación científica. ya que también tiene que ver con la gestión de los negocios y las múltiples posibilidades que ello genera. a su entorno y territorio. También puede expresarse en nuevos modelos de negocios. si se pretende examinar la capacidad de innovación de un país o de su economía como un todo. Es esto lo que haremos en primer lugar en este artículo. 128 . Los elementos del entorno vinculados a la capacidad de innovar de las firmas están relacionados con las redes de empresas y con las entidades cuyas actividades se vinculan al proceso de innovación. y a una configuración institucional particular. y sin el desarrollo tecnológico. se pone énfasis en los aspectos institucionales de la innovación. Dicho concepto reconoce el carácter endógeno de la innovación a una empresa. la innovación perdería fuerza rápidamente. El tipo y composición de estructura productiva que posee un país definirán ciertas características esenciales de su SNI. debe reconocerse que sin la investigación básica y aplicada. Se reconoce también que la innovación tecnológica depende del entorno dentro del cual las empresas están insertas. Se destacan aspectos de la innovación tecnológica que hacen que la tecnología sea fundamentalmente específica a las empresas que la ponen en práctica. Se suele referir al concepto de Sistema Nacional de Innovación (SNI) en este nivel macroeconómico. de logística o en nuevas fórmulas para conquistar mercados. difusión y aplicación de conocimientos al conjunto de una economía. y a cómo esta se relaciona para producir y vender con otras empresas y entidades de su entorno. a través del aprendizaje individual y organizacional. el proceso productivo en las economías actuales se asemeja más a un dispositivo de red que a empresas aisladas que interactúan por la vía del mercado. tiene en cuenta las demandas potenciales y efectivas. También intervienen conocimientos protegidos por derechos de propiedad intelectual. en tanto esta contrata trabajadores. y otros no protegidos como el knowhow o los servicios científicos y tecnológicos. incorporados en su fuerza de trabajo y en su organización. a la forma en que estos se organizan en la empresa. Las capacidades consisten en conocimientos que “posee” la empresa. El lugar privilegiado en el cual se generan los bienes y servicios en una sociedad es la empresa. De hecho. Los conocimientos pueden estar codificados en instrucciones claras o ser tácitos. que tienen el objetivo común de generar un bien o servicio. tanto productivas como de gestión y de innovación.1. a través de la educación general o especializada de la fuerza de trabajo. según el grado de codificación y complejidad que conten- 129 . los derechos de autor o la certificación vegetal. la investigación y el desarrollo. Los conocimientos pueden ser más o menos fáciles de copiar por otras empresas. las capacidades se adquieren en el propio proceso productivo. Otros conocimientos que intervienen en el proceso productivo son aquellos que la empresa “adquiere” y ya están incorporados. Los actos de trabajo envuelven el ejercicio de capacidades de la fuerza de trabajo y también de las empresas en cuyo seno tales actos se llevan a cabo. una planta llave en mano o un consultor externo que contrata. por ejemplo. y externaliza operaciones y funciones. y en parte también fuera de él. en una máquina que compra. como son los contenidos en las patentes. A su vez. es decir. la adquisición de bienes y servicios que incorporan nuevos conocimientos. La innovación tecnológica es un proceso cuyo centro reside en la empresa La innovación desde el ángulo de su aplicación al proceso productivo resulta de diferentes actividades de creación de conocimientos en la empresa ligadas al aprendizaje. a la gestión de la firma como un todo. En las siguientes subsecciones se analizan estos conceptos. compra materiales e insumos para la producción. las licencias. difíciles de transmitir mediante información precisa. y la ciencia y tecnología. No obstante. refiere a las capacidades culturales de una sociedad determinada para la provisión de dichos bienes y servicios. ¿Dónde residen y cuáles son los conocimientos que se aplican en el proceso productivo? Un proceso productivo consiste en un conjunto de actos de trabajo simultáneos o sucesivos e interrelacionados. Desde una perspectiva más amplia. Dichos conocimientos se aplican a la propia realización de los actos de trabajo (incluyen el modo en que se usan las máquinas y los insumos intermedios). el proceso productivo se extiende hacia fuera de los límites de la empresa. El resultado exitoso (en términos de mercado) de este proceso es la innovación tecnológica. No obstante. registro y reproducción de los conocimientos. difieren así de una persona a otra. estandarizando los lenguajes y las expresiones según formas diversas. de manera de facilitar y reducir el costo de operación de transmisión. inseparables de la práctica de los colectivos de los trabajadores que los generan y. El cambio de la tecnología consiste en la introducción de nuevos conocimientos en la producción de bienes y servicios. numéricas o simbólicas. sin desmedro de que puedan ser comunes a colegas y colaboradores. adquisición de bienes y servicios que incorporan nuevos conocimientos. por ejemplo. no codificados ni publicados. Existen mecanismos. El conocimiento tácito permanece por fuera de ese movimiento de codificación. como por ejemplo. 130 . Por ello. Es este el problema que se invoca cuando se habla de apropiabilidad del conocimiento. verificación. La creación de conocimientos en la empresa está ligada con actividades de aprendizaje por la práctica. individuales y colectivos El conocimiento codificado. Dicho conocimiento se compone de elementos del conocimiento de los individuos que permanecen indefinidos. difícilmente podrá ser patentado para legitimar la propiedad de ese tipo de saber. La información codificada ha sido por lo general organizada y expresada en un formato compacto y estandarizado. el mercado local o el internacional. Se entiende por información el conjunto de conocimientos reducidos y convertidos en mensajes que pueden ser fácilmente difundidos entre los agentes (con el costo que implica la duplicación de esa información). Además de los mecanismos mencionados. o pueden también transformar los conocimientos en tan específicos de la empresa que sean difíciles o imposibles de copiar. Son. Fuentes: Foray (1992) y Rullani (2000) ¿En qué consiste la creación de conocimientos? El proceso productivo supone la aplicación de un conjunto de conocimientos eficientes y eficaces para la producción de bienes y servicios. se asimila a información. además. que aseguran a quien los haya creado la apropiación del fruto que genera su aplicación en la economía. el proceso de codificación alza la cuestión de la capacidad del poseedor del conocimiento para explotar sus diferentes categorías. como la protección jurídica del uso de ciertos conocimientos o su secreto. Conocimientos codificados. las empresas pueden impedir la imitación generando continuamente nuevos conocimientos. no son expresables fuera del contexto del proceso productivo dentro del cual fueron generados. Estos elementos no pueden ser siquiera expresados plenamente por quienes los poseen. sino también entre conocimiento individual y colectivo. en el proceso de transformación del conocimiento no solo hay que analizar la distinción entre sus componentes tácitos y codificados. La revolución de las tecnologías de la información ha reducido enormemente el costo de codificación. investigación y desarrollo y ciencia y tecnología. en economía. la que puede ser novedosa para la empresa. Un conocimiento sobre principios universales. Dicho conjunto se denomina tecnología. Más allá de la transformación del conocimiento en un objeto. no todo conocimiento puede ser excluido en su uso por otros agentes a través de esos mecanismos. En los puntos siguientes se analizan con más detalle estas actividades. tácitos. por lo tanto.gan. de acciones conscientes o intencionales. que la innovación que deriva del aprendizaje por la práctica es endógena al proceso productivo y a la empresa que la organiza y la lleva a cabo. lo que implica apuntar hacia nuevas formas de organización del trabajo que fomenten la predisposición y las posibilidades de aprender. es decir. El carácter tácito del conocimiento tecnológico resulta clave en una concepción de la tecnología que no la define como asociada a simple información. Se agranda así el horizonte de actuación correspondiente a los distintos puestos de trabajo. Con esto se quiere decir que los conocimientos en que las técnicas consisten se transforman para adaptarse a un proceso productivo particular. Según se aduce. lo 131 . de pruebas sucesivas sobre nuevas formas de realizar las tareas. y –con frecuencia– las materias primas locales. por tanto. tendente a fomentar los equipos plurifuncionales. y con ello la comprensión y la responsabilidad sobre el proceso de trabajo en su conjunto. que la creatividad ha de ser expandida a toda la empresa. De acuerdo con esta idea. la acción innovadora y el recurso a la creatividad que ella supone ya no puede descansar en una diferenciación dicotómica entre empresarios y/o ejecutivos y una masa de trabajadores especializados. Adquisición de bienes y servicios que contienen nuevos conocimientos La aplicación en la empresa de los nuevos conocimientos incorporados en los bienes y servicios que adquiere no se hace de forma automática. un esfuerzo es exigido para dominar los nuevos conocimientos incorporados en los bienes de capital o en las asesorías de los expertos. se entiende que el conocimiento depende de un proceso de aprendizaje en el que ese saber se ve sujeto a modificaciones y enriquecimientos. y por ende se desarrolla un movimiento de desespecialización de las calificaciones laborales. Se entiende. este conocimiento no puede ser transmitido en una forma lineal y simple. asimismo. Por el contrario. y su difusión y adquisición no puede basarse por entero en información articulada respecto de la misma. el esfuerzo en materia tecnológica no termina con el dominio de la tecnología.Aprendizaje por la práctica Se entiende por aprendizaje por la práctica la creación de conocimientos a través de la práctica productiva y la capacitación. en la cual el transmisor traslada al receptor un saber acabado. en última instancia asociada con el carácter tácito y acumulativo que se atribuye al conocimiento tecnológico. En efecto. las habilidades de los trabajadores y su particular organización del trabajo. El aprendizaje conectado a la innovación incremental resulta de la experimentación. Es de observar que en este modo de ver el aprendizaje subyace una idea central. Por otro lado. y habrá que adaptarlos a las circunstancias específicas en las cuales se encuentra la empresa. ella puede mejorarse mediante ajustes menores. Por ello. las escalas de producción. sino como un conjunto de conocimientos. Se entiende. Dicho en otros términos: acceder al conocimiento tecnológico y dominarlo requiere desarrollar la creatividad. con su correspondiente organización del trabajo. de modo de poder modificarlo y potenciarlo en provecho propio. como son la demanda local. debido a ese carácter la tecnología no puede ser percibida como un mero conjunto de instrucciones. Sólo una innovación radical. al determinar un nuevo horizonte de potencialidades. Una empresa o entidad aprende a hacer I+D cuando logra acumular las capacidades para ejercer esa actividad a medida que la practica. constituye una parte indispensable de la innovación endógena que. si . Interesa diferenciar la I+D relacionada directamente con un proceso productivo y la que no lo está. Investigación y desarrollo experimental Las actividades de investigación y desarrollo experimental (I+D) comprenden la investigación básica. procesos. La I+D puede estar asociada tanto a innovaciones incrementales como radicales. la I+D externa es endógena al tercero que la desarrolla y a la empresa cuando esta logra hacer propios los conocimientos adquiridos. así como laboratorios sin fines de lucro. al mismo tiempo. 132 . También aprende a mejorar los resultados de sus actividades de I+D si consigue captar los problemas que se generan cuando éstos se utilizan en el proceso productivo. organización del trabajo y formas de comercialización. pues suscita nuevos interrogantes que inspiran a la C+T. Ciencia y tecnología De las actividades ligadas a la C+T derivan conocimientos científicos y tecnológicos que no están referidos a ningún proceso productivo particular. Las entidades que los generan son por lo general universidades públicas y privadas. Se entiende que la I+D interna es endógena a la empresa y también al proceso productivo si existe retroalimentación entre ambos. La existencia de un pensamiento científico y tecnológico independiente. son por definición rupturas capaces de iniciar un nuevo rumbo tecnológico. La C+T interactúa con la I+D. la segunda ejerce una influencia sobre la primera. la investigación aplicada y el desarrollo experimental. La primera se puede llevar a cabo a través de actividades laterales y separadas de ese proceso productivo en la empresa que la desarrolla (interna) o en otra empresa o entidad especializada (externa). esta última se denomina aquí ciencia y tecnología (C+T). abre un nuevo abanico de innovaciones incrementales potenciales. Las innovaciones incrementales consisten en mejoras sucesivas a las que son sometidos los productos. Las innovaciones radicales consisten en la introducción de productos. En determinado momento. Equivalen al concepto de punto de bifurcación en la teoría de sistemas: son aquellos que modifican la evolución del sistema. al utilizar esta última los conocimientos de la primera.cual requiere mayores esfuerzos y nuevas capacidades. tanto técnicos como económicos. la capacidad de estas innovaciones para producir mejoras encuentra inevitablemente sus límites. formas organizativas y de comercialización verdaderamente nueva. Todo esto supone implementar procesos de aprendizaje que hacen endógena la tecnología a los procesos productivos y a la empresa en la cual se llevan a cabo. procesos productivos. Suele entenderse la I+D como todo trabajo creativo de las personas llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de los conocimientos y el uso de esos conocimientos para derivar nuevas aplicaciones. con criterios propios de evaluación. Las actividades del proceso de creación y adquisición de conocimientos 133 . los cuales cumplen un papel relevante en la innovación.bien debe estar orientado a la solución de problemas específicos. Los conocimientos que se obtienen en tales ámbitos son endógenos a las entidades. si existe retroalimentación. y muchas veces a los grupos de investigación y personas que los generan. así como a las empresas y entidades de I+D. También son endógenos a la sociedad como un todo si los conocimientos generados se difunden y convierten en parte de la cultura nacional. ha de retroalimentarse permanentemente con esos ámbitos de creación y reflexión. Diagrama 1. en tanto al desarrollar procesos de aprendizaje e innovación se constituyen ellas mismas en generadoras de nuevos conocimientos. por la vía de su interacción con aquellas otras entidades (o empresas) que realizan la I+D y la sociedad como un todo. La tercera reúne a las entidades universitarias y centros de investigación empeñados en el desenvolvimiento de la C+T. La primera está conformada por las propias empresas que llevan a cabo la producción. en el Diagrama 1 siguiente figura un esquema en el que se visualizan las tres perspectivas del proceso de creación y adquisición de conocimientos en la empresa. actividad con base en la cual generan endógenamente los conocimientos adicionales constitutivos de la innovación. En suma. La segunda la constituyen las empresas y las entidades que realizan I+D. . (2008). del énfasis que tiene el territorio (clusters o conglomerados. por ejemplo. y finalmente se exponen los argumentos para considerar a las relaciones usuario-productor como redes de innovación con fuertes potencialidades para aprovechar las externalidades tecnológicas. el significado de red de innovación. luego se introducen las externalidades tecnológicas y las actividades que proveen esas externalidades. Basado en Pittaluga et ál. Así pues. cadenas de valor). y el modo de interactuar es a través de una red. tramas productivas. La innovación tecnológica depende de la conformación de redes Las redes de innovación son las nuevas configuraciones de la actividad económica que responden a la necesidad de interacción como factor clave de la creación y circulación del conocimiento. Dichas configuraciones pueden tomar diferentes formas en función. Estas conexiones consisten en flujos que se establecen entre los nodos y que generan los servicios de la red (Oniki. para concretarse la innovación tecnológica se requiere de un conjunto de procesos interactivos entre las empresas y su entorno. En esta perspectiva. Esto último explica por qué las entidades que se dedican a la formación de las personas para educarlas y capacitarlas de forma que puedan intervenir en los procesos de innovación son una parte indispensable de la creación y adquisición de conocimientos. organizaciones) y las conexiones entre ellos. ¿Qué son las redes de innovación? Una red es un caso especial de organización socio-económica que se caracteriza por la presencia de terminales distantes e interconectadas. La adhesión a la visión del modelo no lineal de innovación conlleva la de un SNI cuyo dinamismo encuentra su clave en la interacción entre los conocimientos de los diversos agentes que lo componen. De esta forma en el Diagrama 1 queda plasmado lo que importa para comprender la innovación tecnológica en su nivel microeconómico. la formación y el esfuerzo de las personas involucradas. en primer lugar. y se constituyen en subsistemas del SNI. El papel central de la red consiste justamente en generar esos servicios. los principales componentes de la red son los nodos (individuos. En las próximas subsecciones se aborda. es decir. 2. Las otras entidades de apoyo y de financiamiento son también parte de ese proceso. es decir que la existencia de la red está supeditada a que haya conexión entre los nodos. 134 . sistemas locales de innovación) o los sectores productivos (sistemas sectoriales de producción e innovación.Las actividades descritas en los puntos anteriores solo podrán desarrollarse si se cuenta con la calificación. en la sección siguiente se aborda la innovación desde el ángulo mesoeconómico. 1992). en sistemas especializados dentro de él. son los servicios “de” la red. En una red de innovación. el Diagrama 2 muestra tres tipos de redes de innovación. 1992). 135 . Se entiende así por redes de innovación a las alianzas entre actores económicos privados y/o públicos que. productivos. Pueden ser vistos como “instituciones cooperativas diseñadas para aumentar la apropiabilidad de los beneficios de la innovación tecnológica y reducir el carácter de bien público del conocimiento” (Antonelli. Un ejemplo de esto podría ser un contrato de investigación entre un laboratorio de una universidad y una empresa pública o privada. A título ilustrativo. y puede considerarse como un punto de partida para el desarrollo de redes más complejas y consolidadas.El foco de atención en este trabajo es en un tipo específico de red: la que estructura las interrelaciones entre nodos que participan de un proceso de innovación tecnológica. de gestión y/o de comercialización. cooperan estratégicamente compartiendo conocimientos. conscientes de la naturaleza colectiva de este proceso. este tipo de red embrionaria constituye una de las formas de innovación interactiva más habitual en Uruguay. apuntan a lograr innovaciones de producto. Son grupos o ‘clubes’ de actores económicos que. los nodos están constituidos por actores públicos y/o privados involucrados directamente en el proceso de innovación. Dichos conocimientos son pues los “servicios” que provee este tipo de red. en última instancia. Así. El primer caso ejemplifica una forma de relacionamiento bilateral entre dos agentes con objetivos y racionalidades diferentes: las instituciones de investigación y las empresas. es decir. de proceso. tecnológicos. organizacionales y/o de comercialización. si bien intuitivamente una red es pensada como un conjunto de más de dos nodos. en tanto que los flujos entre los nodos son los conocimientos científicos. capacidades técnicas y oportunidades de aprendizaje. Estas resultan de los esfuerzos de los actores económicos para internalizar selectivamente los diversos factores necesarios para controlar el proceso de innovación. ARTech limitó el problema de la no apropiabilidad asociada a los derrames de conocimiento. En suma. que retroalimenta a la empresa a partir de las experiencias y demandas que enfrentan dichos socios. En el caso dos. . La red correspondiente al tercer caso del diagrama conforma una estructura aun más compleja que en el caso dos. buscar soluciones y desarrollar innovaciones. la empresa A conforma el núcleo de una red que se ve potenciada por la diversidad y complementariedad de los diferentes nodos que la constituyen. a la vez que proporcionó un ambiente fértil a los miembros para el upgrade tecnológico de estos últimos. ARTech. ARTech mantiene derechos propietarios sobre su innovación pero desarrolla flujos de información de distinta intensidad con y entre diferentes tipos de usuarios (desarrolladores de software y usuarios finales).Diagrama 2. El caso es analizado en detalle en Snoeck et ál. esta red tiene similitudes con una ‘comunidad de práctica’ en la que un grupo de empresas que tienen un interés en común colaboran durante un periodo extendido para compartir ideas. En este caso es la intensidad de la relación usuario-productor que actúa como catalizador de un proceso de innovaciones incrementales. Algunas ilustraciones de redes de innovación Los otros dos casos ejemplifican redes de innovación en las cuales existen relaciones multilaterales. Podría ejemplificarse con la empresa productora de herramientas para el desarrollo de software. 136 . Con sus usuarios más cercanos ha desarrollado una fuerte “relación usuario-productor”. y su comunidad GeneXus. Ha permitido a la empresa difundir su producto y alcanzar significativas economías de escala. pues los nodos no solo son conformados por actores heterogéneos. así como con sus propios proveedores de tecnología. Con la creación de la Comunidad GeneXus. (2007). La cooperación entre agentes es una solución local y temporaria al dilema planteado. así 137 . a través de la apropiación privada de los conocimientos. No obstante. La acción del Estado tuvo un fundamento tecnoeconómico –las capacidades locales existentes para producir un bien acorde a sus necesidades– pero también político: el desarrollo de tecnología nacional en telecomunicaciones. Estas conexiones o complementariedades se establecen entre actividades productivas inscritas. El conocimiento tecnológico es el elemento central de las redes de innovación. la particularidad del papel del Estado deriva de una decisión política.. 1992). no todas las redes de innovación tienen el mismo impacto sobre el dinamismo innovador de la economía. una repartición estatal como nodo de la red. El papel de los sectores-clave proveedores de externalidades tecnológicas Ahora bien. La empresa pública de telecomunicaciones (ANTEL) decidió encargar a empresas locales el desarrollo de un producto acorde a sus necesidades de comunicación vía télex en vez de comprar un producto ya existente. esta solución al dilema tiene límites en la medida en que los costos de coordinación y de organización aumentan con la cantidad de participantes del acuerdo. ya sea en sectores diferentes. Con ello se generan incentivos para innovar. al mismo tiempo que lograr la difusión de conocimientos a lo largo y ancho de la economía. ya sea en un mismo sector. el desarrollo estuvo a cargo de empresas nacionales recientemente creadas por investigadores universitarios. por su doble carácter de bien no rival y parcialmente excluible.con racionalidades y lenguajes distintos. Un ejemplo clásico en Uruguay de este tipo de redes fue la creación de las ‘centrales télex’ entre fines de la década del setenta y principios de los años ochenta (Snoeck et ál. una política tecnológica pública favorable al desarrollo endógeno. ya que se trata de un problema bilateral (o de más agentes) entre el que emite la externalidad y el que la recibe. Existen formas particulares de conexión entre las empresas que potencian el aprovechamiento de las externalidades tecnológicas. además de fundamentos tecnológicos y económicos. Este es considerado un bien público no puro. 2000): cómo asegurar un incentivo a la innovación. Esas dos características esenciales del conocimiento dan lugar al llamado dilema del conocimiento (Foray. pero se excluye de su uso a los que no pertenecen al grupo. además de empresas y centros de investigación. excepcionalmente. pero la innovación pertenece a todos los socios del club. Las redes de innovación son entonces como clubes que comparten conocimiento y tienen por objetivo crear una innovación tecnológica. La red de innovación transforma pues el conocimiento en un bien club: el conocimiento sigue siendo no rival. Si bien en este caso no participó directamente ningún centro de investigación como tal. Las redes de innovación buscan precisamente internalizar esas externalidades. lo que tiende a reducir el problema de la no apropiabilidad. Con este tipo de red se pretende representar un caso en que participan. El Estado definió así. sino que cada uno tiene relación con todos los demás. al mismo tiempo que permite la difusión del conocimiento. Las externalidades tecnológicas son generadas por decisiones de inversión y oportunidades tecnológicas y se expanden entre las empresas a través de sus interconexiones. Aquí. Tal impacto depende de las externalidades tecnológicas que generan las actividades en red. Según Freeman (2003). Si bien está transformando la industria farmacéutica y la agricultura. La biotecnología tiene muchas posibilidades de ser un motor de crecimiento en el futuro. Hay toda una gama de posibilidades. que pueden ser utilizadas en muchos sectores de la economía y en diferentes actividades) con mayores oportunidades de aplicación. además. quienes incorporan innovaciones influyen en sus caracteres e impactos hasta un punto tal que ellos mismos han de ser considerados también como innovadores (Arocena y Sutz. no hay una aceptación social generalizada de las técnicas de manipulación genética porque todavía no se conocen exactamente los efectos que ellas pueden tener sobre el ecosistema. “llave en mano”. Ello es así porque las redes generan mayores facilidades para la creación de habilidades colectivas. Así. A las actividades productivas con mayores capacidades de propagar el progreso técnico se las denomina sectores-clave. en la actualidad. de un nuevo dispositivo o procedimiento. Ellas son las proveedoras de externalidades tecnológicas esenciales para el resto del sistema económico. en el contexto de una relación de proximidad territorial porque es más fácil desa- 138 . las tecnologías ambientales asociadas a fuentes de energía renovables tendrán. se suele hablar del aprendizaje por la interacción entre usuarios y productores (Lundvall. una expansión considerable también. 2003). El establecimiento de agrupamientos de empresas. en la química básica y la alimentación animal los nuevos procesos basados en la biología molecular no han probado aún ser más competitivos que las técnicas establecidas. pero no como sucesora de las TIC sino en combinación con ellas. No obstante. por lo que no ofrecen dudas respecto a su condición de sector-clave. y eso frena el desarrollo de sus aplicaciones. a partir de la formulación misma del problema. los sectores-clave proveedores de externalidades tecnológicas para el resto de la economía tienen tendencia a organizarse más probablemente alrededor de actividades transversales (es decir. La relación usuario-productor se multiplica. la cooperación usuario-productor de innovaciones y conocimientos y la subcontratación de fases de los procesos productivos o servicios. en este último caso. a través de su concentración en un territorio determinado o su participación en otro tipo de redes es una condición importante para la empresa que quiere aprovechar las externalidades. hasta el involucramiento activo en la elaboración de las soluciones. Por otro lado.como entre las empresas que las llevan a cabo. que van desde la adopción pasiva. según Freeman. Según se aduce. 1988) cuando los intercambios entre proveedores y usuarios generan nuevo conocimiento tecnológico que se plasma en que los primeros aprenden a mejorar su producto o servicio y los segundos a adaptarlo a sus necesidades específicas. Finalmente. Redes constituidas sobre la base de relaciones usuario-productor La efectividad de los procesos de innovación depende mucho del grado y la forma en que participan los actores receptores de conocimiento e innovación. las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han demostrado su capacidad para impregnar casi todas las actividades de la economía. la biotecnología no ha cumplido aún con todas las expectativas de aplicaciones que se pronosticaron en los años 1970 y 1980. lo que se suele denominar bioinformática. solamente como relaciones verticales entre la oferta y la demanda de conocimientos e innovaciones. es decir de interacciones que se verifican entre actividades productivas inscritas en distintos sectores. en la dinámica del progreso técnico. cada país tendrá un patrón de ventajas tecnológicas en algunas áreas y desventajas en otras. sin embargo. y por otro. el carácter acumulativo y tácito de los conocimientos 139 . las capacidades innovativas de las economías van a variar en función del tipo de redes presentes en la estructura productiva.rrollar canales eficientes de comunicación y códigos de conducta (muchas veces tácitos) entre usuarios y productores. se establecen también relaciones horizontales entre entidades y empresas entre sí. Dicha retroalimentación de la innovación con el intercambio material entre sectores y firmas se explica a través del papel que cumplen las diversas formas de aprendizaje tecnológico. En función de su historia. configurando así una suerte de cadena de intercambio de conocimientos. esas redes resultan de los esfuerzos de los agentes en orden a internalizar selectivamente los diversos factores necesarios para controlar el proceso de innovación (como son las externalidades tecnológicas). y entre las empresas que las llevan a cabo. pues. a lo largo del proceso de innovación los agentes pueden ir cambiando de papel (pasando de demandar a ofrecer conocimientos. al existir una diferenciación inter e intrasectorial de la innovación tecnológica. y su interacción continua y articulada determinan. El desarrollo simultáneo de proveedores y usuarios de innovaciones. En efecto. además tampoco las empresas tienen idénticas capacidades de innovación tecnológica. Dichas redes se basan en la existencia de complementariedades. 3. Es esta la forma de percibir la innovación desde el ángulo mesoeconómico. las interacciones de los agentes en red se basan en las relaciones entre los usuarios y productores de conocimientos. Ello se explica porque este es un fenómeno diversificado pues no todas las áreas tecnológicas ofrecen el mismo tipo de oportunidades y condiciones de apropiabilidad de los resultados de la innovación. por un lado. conscientes de la naturaleza colectiva de ese proceso. Las interacciones usuario-productor no deben entenderse. A nivel general de la economía. Las complementariedades conllevan la posibilidad de internalizar los derrames tecnológicos que se producen entre firmas y sectores. favoreciendo la difusión de la innovación. en la próxima sección se la aborda a nivel macroeconómico. configurando así estructuras productivas particulares que impactan diferenciadamente sobre el crecimiento. La innovación tecnológica está imbricada en la estructura productiva de un país Muchas investigaciones muestran que un análisis de la innovación tecnológica a nivel agregado es altamente insatisfactorio. por ejemplo). No obstante. En conclusión. y entre estas últimas y aquellas. pues. la estructura productiva de un país puede percibirse como relacionada con redes de firmas. La capacidad innovativa de una economía depende en buena medida de esos nexos presentes en la estructura productiva. un estímulo a la actividad innovadora y originan una suerte de círculo virtuoso para el cambio tecnológico. Los sectores transversales (pervasive sectors) ya mencionados son los que actualmente tienen más oportunidades de innovación y representan los proveedores de externalidades tecnológicas esenciales para el resto del sistema económico. En suma. el análisis recae sobre los efectos globales de los procesos de aprendizaje microeconómicos y de su entorno mesoeconómico. basadas en la interacción entre los productores y usuarios de conocimiento tácito y codificado. sean en gran medida sectoriales. Ahora todos los sectores son capaces de absorber las tecnologías transversales. Lo que importa identificar para establecer una estrategia de crecimiento y desarrollo son los canales por los cuales los procesos microeconómicos más dinámicos y sus contextos mesoeconómicos se expanden al conjunto de la economía. en cuanto a las posibilidades de aumentar la eficacia de la producción o generar nuevos productos. En suma. También existe una diferenciación intrasectorial de las oportunidades tecnológicas. y la emergencia y consolidación de otras “nuevas”? El esquema propuesto para el cambio estructural de Uruguay plantea un agrupamiento de las actividades económicas en función de las oportunidades y dinamismo de la innovación. esas actividades están conectadas entre sí a través de relaciones económicas que . oportunidades tecnológicas y modos de apropiación de los conocimientos diferentes. El concepto de EIC no puede reducirse al surgimiento de los sectores de las TIC o a los de otras tecnologías intensivas en conocimiento. el SNI de una EIC depende también fuertemente de la distribución del saber a través de redes formales e informales. encontrando una vía para la renovación de las “viejas” actividades productivas. Además. meso y macroeconómicos de la innovación tecnológica en Uruguay En el Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) de 2005 se aplicó el enfoque expuesto en las páginas anteriores para contestar a la pregunta de si existen posibilidades de abrir ventanas de oportunidad en una Economía Intensiva en Conocimientos (EIC) para un país periférico como Uruguay. sino también porque poseen rutinas. Ello se refleja en las diferencias entre sectores.tecnológicos y de las capacidades asociadas a los mismos hace que. se realizó la siguiente pregunta: ¿existen puntos de apoyo a partir de los cuales Uruguay podría emprender una trayectoria de cambio estructural. lo que los hace a todos potenciales sectores intensivos en conocimientos. 140 . y esto no solo porque producen distintos bienes y servicios. Para su desempeño. la visión de una estructura productiva penetrada por sectores transversales cambia drásticamente la concepción de actividades más o menos intensivas en tecnología. 4. si se pretende examinar la capacidad de innovación de un país o de su economía como un todo. tanto las oportunidades tecnológicas realizadas como las virtualmente realizables. Así mismo. En la siguiente sección se expone una aplicación empírica para Uruguay de las consideraciones anteriores. las firmas y sectores se comportan de manera diferente. Los niveles micro. Esta deriva de los senderos específicos de acumulación de conocimientos que han logrado seguir las empresas y de la heterogeneidad de sus rutinas. En otras palabras. El cambio de las estructuras productivas opera así desde la inyección de innovación de los sectores transversales de la oferta intensiva en conocimientos.permiten la propagación de la innovación tecnológica desde los más dinámicos hacia los menos. Estas últimas arrastran a su vez a los primeros con sus demandas. Diagrama 3. a las grandes exportadoras. y conectan a las empresas más débiles a través de la subcontratación de productos y procesos. empresas y entidades de la oferta intensiva en conocimientos y de la demanda innovadora de los sectores maduros. Tal como figura en el Diagrama 3. los agentes del núcleo innovador. Mientras que las empresas más desfavorecidas (por lo general PYMES no innovadoras) se integran a la economía a través de su conexión con la demanda dinámica –por lo general de sectores de la agroindustria exportadora– y reciben así indirectamente los beneficios del dinamismo de la oferta intensiva en conocimientos. La trama productiva de una Economía Intensiva en Conocimientos 141 . se relacionan a través de lazos de usuario-productor. Las empresas demandantes. los sectores intensivos en conocimiento permean la estructura económica del país. para casi la mitad de ellas la exportación constituye el principal destino de la producción. En otras palabras. La principal fortaleza para emprender dicha trayectoria consiste en la existencia en el país de una masa crítica de empresas y entidades relacionadas con actividades intensivas en conocimientos. La encuesta se llevó a cabo entre diciembre de 2003 y febrero de 2004 e incluyó a 212 empresas y 86 entidades que realizan actividades de I+D. más antiguas que las productoras y con mayor participación de capital extranjero.La investigación empírica consistió en la identificación y aplicación de una encuesta a empresas productoras u oferentes de bienes y servicios intensivos en conocimientos. servicios e industria ambientales.  Se decidió incluir los siguientes sectores transversales e intensivos en conocimiento: software y servicios informáticos. Las empresas de la oferta de bienes y servicios intensivos en conocimientos son. Como puede observarse en el Diagrama 4. No se incluyó a las PYMES no innovadoras en la encuesta. biotecnología. pequeñas empresas. en el sentido de que las empresas y entidades de la oferta venden sus bienes y servicios a la demanda distribuida a lo largo de los tres grandes sectores tradicionalmente considerados en la economía (primario. jóvenes. y a entidades de investigación y desarrollo radicadas en territorio nacional. 142 . mientras que las empresas demandantes fueron captadas solo en la medida en que fueron nombradas por las primeras. servicios empresariales de ingeniería. e industria farmacéutica. con poca presencia de profesionales en su personal. El grado de cobertura fue importante en el caso de las empresas oferentes de bienes y servicios intensivos en conocimiento y las entidades de I+D. efectivas o potenciales. secundario y terciario). Además. Sus ventas tienen como principal destino el mercado interno. se comprueba que esos sectores son transversales. de esos bienes y servicios intensivos en conocimientos son mayormente medianas o grandes firmas. por lo general. Además. donde generan las condiciones más propicias para el desarrollo local de las actividades tecnológicamente dinámicas. de capitales nacionales y fuerte presencia de profesionales universitarios en su personal. Los resultados hallados dan cuenta de las principales fortalezas y debilidades que posee el país para emprender una trayectoria de cambio estructural. configuran una suerte de entramados productivos en los cuales se relacionan productores y usuarios de innovaciones con diferentes oportunidades de cambio tecnológico. Dichos entramados se concentran en la capital del país. a firmas usuarias o demandantes de esos bienes y servicios. . Los sectores intensivos en conocimiento y su relación con el resto de la economía La principal debilidad de Uruguay para emprender una trayectoria de cambio estructural es que los agentes detectados y caracterizados no son actores de un proceso de innovación endógena. Ello se explica porque no existen –o aún no existen – grupos con características virtuosas entre esas empresas. se constató. En efecto. por un lado. cuya interacción continua y articulada estimula la actividad innovadora y origina una suerte de círculo virtuoso para el cambio tecnológico. Por otro lado.Diagrama 4. tampoco los usuarios de esos bienes y servicios –si bien expuestos a la competencia internacional y potenciales usuarios exigentes de los bienes y servicios intensivos en conocimientos– tienen aún un papel claro como impulsores del desarrollo de los primeros. Es por esta razón que en el siguiente Diagrama 5 la interacción de los cuatro planos está vacía. 143 . al abrirse la caja negra de la innovación a la luz del trabajo de campo efectuado. en los cuales coexistan fuertes capacidades de innovación y aprendizaje internas a las firmas y una intensa vinculación con los actores del SNI. que los productores de bienes y servicios intensivos en conocimiento no poseen los rasgos necesarios para ser líderes de un proceso de cambio estructural. se constató que la capacidad de los productores de bienes y servicios intensivos en conocimientos para difundir el progreso técnico al resto de la economía se encuentra limitada. Este involucra el desarrollo simultáneo de proveedores y usuarios de bienes y servicios intensivos en conocimientos. En efecto. El grupo minoritario de empresas posee una modalidad de innovación y aprendizaje autocentrada. En promedio. el diseño de productos y/o procesos y el cambio organizacional. como la I+D. si se quiere. mientras que el mayoritario se caracteriza por centrarse en el desarrollo de la sinergia con el entorno –o. así como invierten en capacitar al personal e implementan mecanismos para que los conocimientos se intercambien dentro de la organización. en la que es estratégico el desarrollo de las capacidades internas a la firma. Los cuatro planos para analizar la propensión hacia la innovación y aprendizaje de las empresas encuestadas 144 .En el Diagrama 5 se observa también que en el conjunto de las empresas de la oferta de bienes y servicios intensivos en conocimiento se encontraron dos grupos homogéneos con características específicas en sus comportamientos tecnológicos y particularidades en sus rasgos económicos. pertenecientes a los sectores tradicionales agroindustriales–. Diagrama 5. la conducta innovadora de las empresas de la demanda se caracteriza de la siguiente forma: realizan internamente actividades de innovación relativamente simples. con el SNI al que pertenece–. Se halló por otro lado que entre las empresas de la demanda innovadora tampoco hay grupos de empresas virtuosas en su capacidad para desarrollar procesos de innovación y aprendizaje. y se interrelacionan con otros agentes del SNI para llevar adelante tareas más complejas. Al mismo tiempo. son firmas expuestas al acicate de la competencia internacional –predominan en este grupo grandes empresas exportadoras. por lo que se las puede catalogar como usuarias locales exigentes e interrelacionadas con el medio para innovar. así como con relación al papel que desempeñan las entidades de I+D en sus procesos de innovación y aprendizaje. En el nivel mesoeconómico. Las referencias que aquí se han realizado apuntan a destacar la ligazón entre dicha temática y la forma de ver el fenómeno de la innovación tecnológica. en primer lugar. En el nivel microeconómico. Estas políticas meso y microeconómicas se relacionan con otras que. de nuevas áreas de innovación microeconómicas. Se destacan las condiciones favorables y desfavorables de las que parte una economía periférica como la uruguaya para delinear una estrategia posible de desarrollo económico. No obstante. a pesar de la mala situación en la que se encuentra en general Uruguay –caracterizada por una débil base empresarial. de modo de ir tejiendo vínculos estimuladores de la creatividad y del aprendizaje y. fundamentando su necesaria inclusión en la agenda de temas relevantes que importa discutir en el país. con ello. Estas habrán de tener en cuenta el punto de partida de Uruguay y conformar caminos de avance que fijen prioridades indispensables para potenciar los esfuerzos tanto públicos como privados. Se trata del diseño de medidas. existen algunos núcleos de empresas y entidades organizados alrededor de sectores transversales emergentes con fuertes oportunidades de innovación y con posiciones competitivas (las empresas) relativamente mejores que el promedio de la economía. que fortalezcan las complementariedades tecnológicas. meso y macroeconómicas. De allí que puede concluirse la desfavorable situación de Uruguay con respecto a su transformación en una EIC.En conclusión. e incluso la creación de polos de innovación. a lo que se agregan estructuras productivas desarticuladas y sectores académicos y laboratorios de investigación débiles en términos relativos–. La visión planteada sugiere considerar. las políticas deben potenciar los efectos globales de los procesos de innovación y aprendizaje microeconómicos en su entorno. en el nivel macroeconómico. así como para promover el uso de la mejor tecnología (dura) y organización del trabajo y gestión (tecnología blanda) en las ya existentes. frente a la difusión internacional de los patrones productivos e institucionales de las EIC. en las cuales se tengan en cuenta los condicionamientos negativos del actual proceso de globalización. estimulen las inversiones de mediano y largo plazo esenciales para la incorporación de tecnología. Los hallazgos anteriores abren un espacio concreto para el diseño y la implementación en materia de políticas de fomento a la innovación y el aprendizaje tecnológicos. esos grupos de agentes no se constituyen en puntos de apoyo a partir de los cuales propagar los procesos creativos hacia el resto de la sociedad. los resultados que se extraen del INDH revelan que. se trata de considerar las medidas más adecuadas para la creación de nuevas empresas. poco propicia a la innovación tecnológica y con experiencia escasa en los mercados internacionales. 145 . tres niveles desde los cuales aplicar articuladamente las políticas tecnológicas y productivas: micro. Revista de la CEPAL.org/res/laresnetwork/projects/pr287finaldraft. (1992): “On the cost of desintegrating information networks”. La Découverte Repères. París. C. L. FORAY.): The economics of information networks. en Dosi G. (1982): An evolutionary theory of economic change.Buenos Aires: Miño-Dávila. PITTALUGA. CASACUBERTA. C. C.iadb. Elsevier Science Publishers. The Belknap Press of Harvard University Press. RULLANI. y VIGORITO. Santiago de Chile.) The economy of information networks. Madrid. AROCENA. H. Cohanoff. E.31.. (2007): The emergence of new successful export activities in Uruguay. en F. A. R y PITALLUGA. Vigorito (coord. París. págs. (Ed. Belzarena. (1999): “La CEPAL y las nuevas teorías del crecimiento”. S. Cambridge University Press. A.uy 146 PNUD (2005): “Uruguay hacia una estrategia de desarrollo basada en el conocimiento”. SNOECK. et ál. La industria electrónica uruguaya como punto de apoyo. pp. y WINTER.136. J. y. Zurbriggen. El rol de las instituciones en el espacio global. C. The Freeman Centre. NELSON. anii.. Res Networks. R.) (2008): Redes de Innovación: Políticas e instrumentos. (2000): “El valor del conocimiento”. (1992): Tecnología y transformación. Román.) http://www. (2003): Subdesarrollo e innovación. Technical change and economic theory. Trilce – CIESU. 5-26. Pinter Publishers.). PITTALUGA. FORAY. (eds. PORCILE. Nº 68. Poma (comps. Informe Nacional de Desarrollo Humano . C. M. B. agosto. (1992): “Production et distribution des connaissances dans les nouveaux systèmes d’innovation: le rôle des droits de propriété intellectuelle”.3245. M. Boscherini y L.. D. ponencia presentada en el coloquio Appropiation technologique organizado por el INSEE. http://www. SNOECK. http://www. R. L. SUTZ. Antonelli (ed. J. PASTORI. A.): Territorio. University of Sussex.78. Snoeck.2005.. L. Mass. M. En: Antonelli. Ilundain. (2000): L’économie de la connaissance.Referencias bibliográficas ANTONELLI. F. R. y SCATOLIN.. Navegando contra el viento. Montevideo. Pittaluga y A. L. G. C. Sanguinetti.org. en C.. C. LUNDVALL. (1988): “Innovation as an interaction process: from user-producer interaction to the national system of innovation”. DOMINGO. D. Cambridge. (1992): “The economic theory of innovation networks”. ONIKI. SUTZ.. Asesores: P.142/en/reports/ nationalreports/latnamericathecaribbean/uruguay/ name. FREEMAN. Bianchi. M. (Coord. (2003): Policies for Developing New Technologies. IADB.html . Londres. H.pdf HOUNIE. conocimiento y competitividad de las empresas. 349-369. Madrid . C. Elsevir Science Publisher. SPRU Electronic Working Paper Series n° 98. C. Latin American Research Network.en. 147 . PH. igualdad de género y organizaciones. Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDET) Escuel a de Política y Gobierno – Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) Socióloga. Argentina. doctorada por la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) y máster del Rensselaer Polytechnic Institute (Estados Unidos). Sus temas de investigación abrevan sobre las temáticas de reforma del Estado. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran artículos varios sobre capacidades institucionales del Estado y políticas de género.Ana Laura Rodríguez Gustá. Investigadora del Centro de Estudios de Desarrollo y Territorio (CEDET) y profesora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). 148 . capacidades institucionales. En Uruguay ha realizado trabajos en el marco del Centro de Investigaciones Económicas del Uruguay (CINVE).D. Las opiniones aquí vertidas no lo comprometen a él ni a las personas entrevistadas. 2007. Gibbins. En lo que concierne a estas políticas. 1998). y ii) la edificación de espacios de participación ciudadana con el fin de delimitar problemas relevantes de agenda pública. En efecto. Pandey et ál. Con todo. Este trabajo ha sido posible gracias a un subsidio de investigación del Equipo de Género de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. 2000. el intercambio entre agencias (Claude. 2002). el establecimiento de información compartida vía intranets fomenta. precisamente. algunas investigaciones previas han identificado que las TIC tenderían a mejorar este aspecto de la gestión organizacional ya que.. al punto que los organismos internacionales han propuesto la inclusión de una perspectiva de igualdad de oportunidades en las acciones de fomento de las TIC (Marcelle. las TIC podrían incidir en dos aspectos centrales: i) la capacidad de incorporar y coordinar la temática de género entre una amplia gama de organizaciones públicas con intereses necesariamente diversos. 2002). Con relación a la coordinación. 1990. algunos autores afirman que la transversalización de género eventualmente se “evapora”. Las mismas son de mi entera responsabilidad. Berg. En tal sentido. 1997). 149 . las TIC podrían transformar aspectos centrales de la organización sociocultural de la distribución del poder entre varones y mujeres. Las políticas relativas a la equidad de género no constituyen una excepción. entre otras cuestiones.La transversalización de género en Chile: la “división digital” entre las burocracias expertas y los espacios deliberativos Ana Laura Rodríguez Gustá Introducción En forma creciente. Las capacidades para coordinar las diferentes intervenciones públicas han sido el talón de Aquiles de los organismos responsables de las políticas de equidad. los estudios sobre la democracia electrónica están lejos de arribar a conclusiones taxativas acerca de si los ámbitos on-line suponen una participación sustantiva de la ciudadanía en la toma de decisiones de política (Scholsberg et ál. notoriamente.. El colega chileno Mauricio Muñoz cumplió un papel fundamental en el armado de la agenda de entrevistas en el sector público. El énfasis de este trabajo está puesto en las políticas de transversalización de género y su relación con las nuevas plataformas tecnológicas de información y comunicación. las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) cumplen un papel primordial en las tareas de formulación e implementación de un amplio conjunto de políticas públicas. aunque la naturaleza de estos cambios resulte bastante más compleja de evaluar (Bonder. por las carencias en la coordinación desplegada entre las diversas agencias y los niveles juris- . primordialmente. A propósito. las políticas de género impulsadas por el Poder Ejecutivo de Chile bajo los denominados Programas de Mejoramiento de Gestión. De esta forma. por un lado. la transversalización de género en las políticas implicaría la edificación de espacios públicos deliberativos de naturaleza heterogénea. Con todo. Squires. 2005). El enfoque de este estudio implica abordar dos tareas analíticas distintivas. implementados en forma concomitante con el avance de una agenda de gobierno electrónico y una fuerte inversión de este país en la ampliación de su conectividad (United Nations. así como en la implementación y el seguimiento de las acciones del Estado (Daly. situadas en posiciones burocráticas. En primer término. 2005. la amalgama explícita de procesos de mejora de gestión con plataformas tecnológicas recién se inicia en 2000. se indaga en qué medida la introducción de las TIC ofrece un marco que promueve una mejor articulación entre los organismos responsables por las políticas de género y el resto del apartado del Estado. las capacidades de coordinación son casi por definición muy débiles: se apela a la “voluntad” de las restantes organizaciones públicas para incorporar la equidad de género como mandato en las intervenciones de políticas. por lo general. 150 . Así. podríamos afirmar que la transversalización de género en Chile constituye lo que en sociología se denomina terreno empírico estratégico (Merton. necesariamente. sería necesaria la ampliación de las oportunidades de los y las ciudadanas para incidir significativamente en la definición de las necesidades que inspiran las políticas de género. las políticas de transversalización de género implican. por el otro. 2005. metodológicamente. Rees. las prácticas deliberativas no deberían limitarse a agregar grupos previamente excluidos (es decir. a incluir visiones que planteen problemáticas novedosas y cualitativamente distintas (Squires. Ambas iniciativas han estado inscriptas en procesos de modernización de la gestión pública y articuladas en el Proyecto de Reforma y Modernización del Estado bajo la presidencia de Ricardo Lagos en el año 2000. atribuciones que están limitadas a asesorar y recomendar políticas. En otras palabras. puesto que los organismos responsables de la promoción de derechos de las mujeres tienen. y la incorporación de las TIC como un epicentro de la gestión estatal. por parte de expertas en temáticas de género. Por su parte. sino que deberían orientarse. algunas autoras consideran que la verdadera transversalización implica. 2004). Estrictamente.  En vistas de esta intersección de experiencias en el diseño de políticas destinadas a fomentar la igualdad de género. 2005). la participación de organizaciones de mujeres en la delimitación de los problemas que entran en la agenda. Precisamente. casi exclusiva. así como otras iniciativas de modernización (Flisfich. se procura determinar si las relaciones sociales y políticas que rodean la adopción de estas tecnologías estarían orientadas a colaborar con la creación de espacios de debate ciudadano que permitan recoger las necesidades y demandas. 2002). 2005). 2002).diccionales del Estado (Moser. algunos de los PMG fueron iniciados bajo el gobierno del presidente Frei en 1998. Este trabajo toma. Más aun. por lo que este eje se centra en la coordinación intra estatal. como un caso de estudio singular. el despliegue de algún tipo de enfoque participativo en la elaboración de las acciones estatales y no su formulación. ampliar las preferencias que se hacen presentes en las negociaciones). En segundo término. podremos examinar cómo los entornos tecno-políticos inciden en los me- . Con todo. el Plan de Igualdad de Oportunidades representa una “carta de navegación” en aras de adaptar las cuestiones de género a las especificidades de las intervenciones del Estado. Además. así como con mujeres líderes de organizaciones sociales. este país está implementando su segundo Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (2000 – 2010). 2004). este trabajo implicó realizar entrevistas cualitativas con actores estatales (funcionarios técnicos y políticos). En términos de su metodología. se relevaron documentos estatales de variada índole. A título ilustrativo. instaurándose así un mecanismo institucional de alto nivel para la coordinación en temáticas de equidad de género. así como las prioridades de políticas de igualdad de oportunidades entre varones y mujeres se tradujo en la introducción del PMG de Género en el año 2002. El entorno tecno-político de la transversalización de género: Programas de Mejoramiento de Gestión y Agenda Digital En Chile. El papel del SERNAM consiste en diseñar y coordinar programas y políticas cuya implementación está a cargo de otros organismos. Por ende. por ejemplo. en el año 2000. sumando un total de doce entrevistas. el papel del Servicio ha sido notoriamente reforzado y amplificado. el SERNAM está a cargo de supervisar que los compromisos asumidos en la temática de género sean cumplidos por el conjunto del Estado. Los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG) constituyen una metodología de trabajo de políticas públicas orientado a incorporar temas considerados transversales en los servicios y productos ofrecidos por las organizaciones públicas. una Agenda de Género 2006 – 2010 se sumó a las iniciativas existentes. la atención al . en jerga estatal. para lo que cuenta con el apoyo del Consejo de Ministros por la Igualdad. A dichos efectos.  Con la presidencia de Michelle Bachelet. la temática de la equidad de género fue introducida en la agenda pública hace ya más de una década. existen otros PMG que abordan las temáticas de gobierno electrónico. en los “productos estratégicos” del estado. con la excepción de algunos planes piloto. Valdés. Existe un “antes y un después” –en palabras de mis interlocutores– en las tareas de coordinación y supervisión del SERNAM a partir de la incorporación del Programas de Mejoramiento de Gestión de Género en el Estado chileno. el Servicio Nacional de la Mujer de Chile –creado en 1991– es una de las maquinarias de género más institucionalizadas de América Latina por la perdurabilidad de equipos técnicos. las cuestiones relativas a los derechos de mujeres son contradictorias en el entorno chileno ya que. En efecto. la continuidad de sus líneas de acción y el rango ministerial de su máxima autoridad (Franceschet. Por su parte. su mayor desafío es el de promover la incorporación de objetivos de igualdad de género en las políticas públicas. 151 . 2000). se conformó el Consejo de Ministros por la Igualdad. Jerárquicamente dependiente del Ministerio de Planificación (MIDEPLAN). 2003. Asimismo.canismos institucionales de coordinación de políticas y de articulación con las necesidades de las mujeres. Actualmente. la ley de divorcio es reciente y no estaría exenta de restricciones (Gray. por ejemplo. Hay tantos PMG como áreas transversales definidas como prioritarias por el Poder Ejecutivo. Cada informe anual de ejecución del PMG es enviado al Comité Inter-Ministerial. simultáneamente. Las observaciones realizadas por el SERNAM se envían. Los primeros Programas de Mejoramiento de Gestión fueron introducidos en 1998 (Ley 19. el Comité actúa asesorado por la Oficina de Presupuesto y el SERNAM. Normativamente. se pueden solicitar los denominados “medios de verificación” con el propósito de determinar la validez de las acciones descriptas en los informes. Cada organización elabora su propio PMG.553). las organizaciones y sus funcionarios reciben un incentivo monetario. al de género le corresponde un 5% –siempre y cuando la organización cumpla con un 90% de las acciones propuestas. el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Presidencia. 2007). La iniciativa de los “PMG de Género” está inscripta dentro de un paquete mayor de transformación de las modalidades de gestión pública con un mayor énfasis en la orientación hacia los resultados obtenidos y el control presupuestal. Finalmente. los recursos humanos. la introducción de nuevas formas y procesos de gestión en el gobierno y el incremento de los espacios de participación ciudadana bajo el concepto de “desarrollo de la democracia”.modernizacion. Si es preciso. establece relaciones de trabajo con los expertos sectoriales de SERNAM. el cual está integrado por el Ministerio del Interior. la Oficina de Auditoría Interna. el gobierno de Chile. la auditoría interna y la administración financiera. a la luz de las prioridades inicialmente definidas. El ciclo del PMG se inicia con un primer año de trabajo destinado a elaborar un diagnóstico organizacional. Entre los años 2000 y 2006 hubo una notoria expansión en los instrumentos de gestión. En particular. a su vez. el PMG debe involucrar a los funcionarios. 152 . En el conjunto de las retribuciones recibidas por los PMG. Por el logro de las metas propuestas en los PMG. Lejos de ser una política lineal. quien es responsable por el armado de un equipo interno que. se nombra una “coordinadora o coordinador de género”. bajo la “Agenda de Gobierno Electrónico 2002 – 2005” (www. en el ámbito de las TIC. la planificación y el control de gestión. la consiguiente ejecución de intervenciones y finaliza con la evaluación de los logros alcanzados en términos de equidad de género. El PMG implica el diseño. Paralelamente. que participa en calidad de experto y responsable de la revisión. seguido de la confección de un plan de acción. En . puesto que la ejecución de cada una de las etapas mencionadas supone la revisión de lo anteriormente efectuado y el ajuste sucesivo de acciones. con regularidad. el PMG es acumulativo. el plan de acción organizacional pasaría a diseñarse en función de la búsqueda de objetivos de equidad que las organizaciones deberían visualizar en sus servicios y productos (Álvarez San Martín.usuario. al Comité y a cada una de las organizaciones. por lo que se espera la conformación de instancias de trabajo conjunto entre los responsables jerárquicos y los empleados de la organización durante las cuatro etapas que insume la gestión del programa. lo informado en los distintos PMG. verifica. Por cierto. tiene la última palabra en aprobar el informe enviado por las organizaciones o en solicitar su revisión. Este Comité es responsable por garantizar que los programas sean consistentes con los lineamientos generales del gobierno. evaluación y validación (aprobación o no) del PMG de género. En este sentido. la implementación y la evaluación de políticas públicas con un horizonte temporal de cuatro años. además.cl) y la “Agenda Digital 2004 – 2006” encaminaron acciones cuyos tres propósitos primordiales han sido la mejora de la atención al ciudadano. A efectos de la preparación del mismo. Asimismo. y se ubicó en el primer lugar entre los países de América Latina (United Nations. En este marco. El primero.gobiernodechile. el portal Trámite Fácil (www. el stock de computadores se habría multiplicado por 27 y los usuarios de Internet habrían pasado de 250 mil (en 1997) a casi 4. cuya principal tarea ha sido la elaboración de un Plan Estratégico Nacional en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Además. A modo de balance. 2004: 13 . Algunas de ellas tienen como fin brindar capacitación a los funcionarios. premiado en el año 2003 por la Cumbre Mundial de la Información (Sepúlveda Toro. superó su meta inicial de lograr capacitar a 500 mil personas. cabe mencionar que Chile ocupó el lugar 22 en el ranking mundial del “egovernment readiness index” elaborado por las Naciones Unidas en el año 2004.particular. la Agenda Digital eliminó el término de “sociedad de la información” y lo sustituyó por el de “desarrollo con equidad” (PNUD. por su parte. titulado Las nuevas tecnologías: ¿un salto al futuro?. entre 1989 y 2004. llegando a 630 mil en 2005 (PNUD 2006: 169). financieras. 2004). 2004). a los servicios on-line pero también al diseño y la facilidad de navegación en los portales del Estado (www. El segundo programa.tramitefacil.cl). algunas intervenciones han sido muy exitosas. han sido implementadas intervenciones destinadas a la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión del Estado central y en los gobiernos locales. 2006). el uso de las TIC habría aumentado en la sociedad chilena: el porcentaje de hogares con teléfono fijo habría crecido de un 15% a un 55% y los celulares habrían aumentado de 5 mil a casi 9 millones. tanto por parte de ciudadanos como de empresas. dirigido a construir una red nacional interconectada de infocentros. así como la “voluntad” (willingness) de los países de proveer información y conocimiento orientado a la ciudadanía. Otras apuntan a fortalecer las plataformas tecnológicas disponibles con el propósito de implantar sistemas integrados de información que permitan una mayor coordinación entre las agencias del Estado.8 millones (hacia fines de 2004) (PNUD. Este índice es una medida compuesta de las capacidades administrativas. está implementado por una serie de instituciones públicas así como privadas que comparten responsabilidades de gestión. ya en el año 2007 se creó el Comité de Ministros para el Desarrollo Digital. y utilizar los instrumentos de gobierno electrónico en el marco de una estrategia de desarrollo de las TIC (United Nations. iniciado en 2003. como.  Este alto valor se habría debido. Más recientemente.cl). se ha abierto la posibilidad de realizar una enorme variedad de trámites en línea. Asimismo. por ejemplo. regulatorias y de capital humano. se destacan dos programas de fomento al acceso universal impulsados por parte del gobierno: el de alfabetización digital y la Coordinación Nacional de Infocentros. 2006).gov. Finalmente. 153 . principalmente. .14). según el Informe Nacional de Desarrollo Humano Chile 2006. infraestructurales. traducción propia). Al afirmar que las relaciones de poder son constitutivas del género. entre varios autores. Scott (1986): “el género es una forma primaria de dar significado a las relaciones de poder. 154 . estos indicadores son un paso fundamental. El género no es el único campo. cómo quedan posicionados varones y mujeres ante las acciones públicas. por primera vez. se estaría aludiendo a la visión establecida. Desarrollo Digital de Gobiernos Regionales y Municipios. a su vez. Con el PMG de Género. Por cierto. 2005). indicadores de gestión por sexo. En segundo lugar. al menos con precisión. pero parece haber sido una vía persistente y recurrente mediante la cual es posible otorgar significado al poder en las tradiciones occidentales.Comunidades de aprendizaje en las burocracias estatales Comenzando en 2002. algunas iniciativas relevantes han sido la Plataforma Integrada de Servicios Electrónicos del Estado. por Joan W. En este punto. los mismos constituyen un requisito indispensable para que las cuestiones de género se tornen visibles ante el sector público: un Estado que no distinga entre destinatarios y destinatarias de sus políticas difícilmente pueda desplegar. Sería mejor decir que el género es un campo primario en el cual o por medio del cual el poder es articulado. puesto que su ausencia es uno de los obstáculos más prominentes al momento de instituir políticas de equidad (Jahan. Si bien existe un largo trecho entre recopilar información desagregada por sexo y conceptuar relaciones de género donde la asimetría entre varones y mujeres y las relaciones de poder son constitutivas. se examinó de qué manera los servicios y productos brindados por el Estado podrían mejorar el bienestar de las mujeres al garantizar un mayor acceso y utilización de los mismos así como prevenir eventuales situaciones de discriminación. El primer paso consistió en recopilar y elaborar indicadores desagregados por sexo para poder identificar quiénes y cuántos eran los usuarios y usuarias de los servicios. En esta dirección. Por primera vez. En efecto. esta inusual situación de hacer visible la composición por sexo de los destinatarios de las acciones organizacionales fue posible mediante la implementación concomitante de programas destinados a recoger información y compartirla entre los distintos organismos públicos. lo cual implicó. las organizaciones debieron realizar la planificación de los servicios y calibrar los beneficios potenciales a la luz de las consecuencias potenciales en cuanto a la distribución de oportunidades y recursos para mujeres y varones. las jerarquías políticas y burocráticas lograron visualizar. masivamente. el Estado chileno fue capaz de elaborar. 1986: 1069. Este intenso proceso de recolección. judeo-cristianas e islámicas” (Scott. la institucionalización de plataformas tecnológicas integradas. En primer lugar. bajo la mencionada Agenda Digital. en el caso que nos atañe. acciones para disminuir la desigualdad de género. la recolección de esta información por parte de los Estados ha sido enfatizada en la Plataforma de Acción de la Conferencia de Beijing. Las tareas de asesoramiento y de seguimiento para la inclusión de la temática de la igualad de oportunidades en relación con los servicios y productos organizacionales fueron calificadas de “titánicas” por parte de algunos expertos del SERNAM: “tuvimos que brindar capacitación . la Red de Conectividad. procesamiento y análisis de información llevó un año de trabajo. los asesores del SERNAM y los equipos constituidos en las organizaciones analizaron cómo la temática de género podría relacionarse con los resultados de las políticas particulares. entre otras. Intranet y Comunicaciones del Estado. Como fruto de esta interacción. 2005). prácticamente la totalidad de las organizaciones públicas (un 97%) finalmente incorporó consideraciones acerca de la igualdad de oportunidades en sus “productos estratégicos” (Guzmán. no hubieran hecho posible la intensa labor de extender y aplicar las temáticas de género a intervenciones organizacionales muy específicas. al garantizar que los cursos estuvieran conformados por cierto porcentaje de mujeres. como la comunicación por expedientes o la interacción personal.en género. el correo electrónico permitió un flujo consistente de diálogo entre las regionales y la oficina central. dio sus frutos ya que redujo la vaguedad que rodea al concepto de género. la clarificación conceptual fue primordial en la institucionalización de la perspectiva propugnada por parte del SERNAM –es decir. las TIC cumplieron un papel fundamental en la interacción entre los expertos del SERNAM y los equipos de género de las organizaciones. La formalización de las ideas bajo la modalidad de comentarios escritos insertos en documentos y la iteración de los mismos a la luz de dudas y ambigüedades interpretativas mediante las prácticas de envío y reenvío para su revisión por parte de los asesores del SERNAM. por su parte. el Programa de Entrenamiento en Tecnologías de la Información (PFIT) estaba siendo implantado para la totalidad de los funcionarios públicos. el género como una construcción social situada en relaciones desiguales de poder. los cuales habían estado centrados en las políticas sociales. Más allá de la coordinación que pudiera ejercer el SERNAM. Ello supuso. En vistas de que la literatura sobre transversalización señala que las normas de género colisionan con viejos hábitos y miradas (Walby. el PMG de género produjo cierto círculo virtuoso al interior del propio servicio civil: la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) implementó medidas de acción afirmativa orientadas a fomentar una mayor alfabetización tecnológica de funcionarias. distó de ser unidireccional: el Servicio debió visualizar de qué manera podría ser posible incorporar la mencionada temática en áreas otrora ajenas a su jurisdicción –como el transporte y la infraestructura–. Este proceso. y considerando la geografía chilena así como la división regional de SERNAM. mis interlocutores manifestaron que otros medios alternativos. Finalmente. sentándose así las bases primarias para el diseño y la ejecución de intervenciones de índole transversal. 2005). empaparse de asuntos de política distintos a los tradicionalmente abordados. Adicionalmente. la velocidad e intensidad de los in- 155 . por tanto. Tanto para la incorporación de una perspectiva de igualdad de género en los servicios y productos de las organizaciones como para la elaboración de un plan de intervención acorde con los mismos. Cabe señalar que. Mis interlocutores resaltaron que el correo electrónico fue la tecnología de comunicación más utilizada durante todo el ciclo del PMG. En forma elocuente. el correo electrónico ofició de instrumento a efectos de consolidar una interpretación compartida acerca de las relaciones de género. Por su parte. El mayor conocimiento informático y el manejo versátil del correo electrónico permitieron al SERNAM cumplir sus funciones de coordinación respecto de una enorme variedad e intensidad de intercambios a partir de la incorporación de las temáticas de igualdad de género por parte de organizaciones muy disímiles. tuvimos que armar equipos en las organizaciones y aconsejarles una vez que recibíamos los informes que mandaban al SERNAM”. simultáneamente. En segundo lugar. con el propósito de transmitir experiencias colectivas de una manera más dinámica. de acuerdo con mis interlocutores. El mencionado espacio virtual se edificó a partir de la confluencia de varias dinámicas. imprimieron un sentido de políticas integrales y no meras políticas sectoriales “agregadas” a otras ya existentes (Valdez. Aquí extiendo esta interesante idea al uso de conceptos y abstracciones. de acuerdo con las demandas de las organizaciones. se implementaron videoconferencias de trabajo. los grupos sociales que comparten el uso de un concepto logran un cierto acuerdo en su significado. 156 . Asimismo. En definitiva. y luego de algunos intentos fallidos por problemas de conectividad en algunas regiones posteriormente superados. En la experiencia en cuestión. lo que representa una temática compleja de traducir en acciones concretas y así pasar de enunciaciones abstractas (comúnmente plasmadas en planes nacionales) a prácticas de micro política. este escollo parecería haber sido ampliamente superado. en especial aquellos relativos a la “desigualdad de género”. La construcción de una interpretación común respecto de las relaciones de género es desafiante. En este sentido. 2007). Bajo la óptica de una relación social. en las cuestiones de género se dirimen asimetrías en las oportunidades de acceso y ejercicio de recursos de poder. Este medio de trabajo puso de manifiesto la existencia de una enorme dispersión tanto en las definiciones de género como de metas de política al interior de un mismo servicio. el portal incluyó videos de reuniones de trabajo mantenidas con organismos de las regiones. aunque han limitado el concepto a los significados de los artefactos materiales. De la mano de este proceso. En primer término. podemos afirmar que. las videoconferencias lograron unificar algunos criterios centrales. posibilitados por las TIC. se conformó un espacio virtual de intercambio y discusión acerca de qué son. Por cierto. lo que ha sido posible por la convergencia . Con el propósito de ofrecer entrenamiento en la ejecución de los planes. puesto que comúnmente aparece como un “significante vacío”. fortaleciendo el papel coordinador del SERNAM y anclando en consideraciones específicas las definiciones muchas veces abstractas acerca de la igualdad de derechos de varones y mujeres y de procesos de discriminación. 2005). los diversos actores involucrados también arribaron a un cierre interpretativo luego de las mencionadas iteraciones en las comunicaciones: en un momento dado. la página web del SERNAM se transformó en un sitio de referencia para las organizaciones: la misma contó con varios documentos de apoyo.tercambios y sus registros escritos. incluso con materiales que ejemplificaron experiencias exitosas de los diversos estadios del PMG. la mayor utilidad de estas conferencias. un primer conjunto de hallazgos concierne a la formación de una burocracia experta en la aplicación en políticas de género. adjudicándosele las más variadas acepciones (Verloo. alrededor del proceso del PMG. la literatura sobre transversalización de género señala que los cambios constantes en los significados del término “igualdad” han sido un escollo para garantizar la consistencia de las políticas (Moser y Moser. 2005). entonces. las denominadas “temáticas de género”. fue su capacidad de convocar a diversos funcionarios y ofrecer una instancia de interacción en forma simultánea entre las diferentes regiones. La noción de cierre interpretativo ha sido elaborada por investigadores del campo de la sociología de la tecnología (en particular por el programa denominado SCOT). por lo que se pierde flexibilidad interpretativa al menos por un tiempo. Recapitulando. 1999. los especialistas del SERNAM no aspiran a ejercer un “control jerárquico” sobre las organizaciones (a pesar de que el PMG de género responde a un instructivo presidencial). 157 . los y las coordinadoras del PMG y sus equipos organizacionales no son meros “observadores” de las instrucciones de los expertos del SERNAM.de los PMG y las facilidades de comunicación desarrolladas a partir de la incorporación de una serie de programas relativos a las TIC. Más aun. Nos llevó tiempo darnos cuenta de que no iba a hacer nada práctico con las políticas públicas. Como lo ejemplifica este testimonio. Richards. Por el contrario. primordialmente. al parecer estas organizaciones no habrían sido convocadas durante la elaboración. más allá de empujar por alguna legislación”. sus políticas están estructuradas no sobre abstracciones sino a partir de las dinámicas cotidianas y de las tareas de sus integrantes. la legitimidad de los actores organizacionales puede aumentar no como una función de su “entrenamiento formal” en género (mediante. hay una clara desconexión entre las organizaciones populares de mujeres (llamadas también “de base”). las cuales. Ríos Tobar. En contraste. cursos de capacitación externamente estructurados desde el SERNAM) sino por su habilidad de “bajar a tierra” temas de género en prácticas concretas. no se han edificado espacios de diálogo e interacción significativos entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil abocadas a promover derechos de mujeres. Álvarez. En el caso en estudio. por ejemplo. Por el contrario. 2003. estas burocracias distan de ser cuerpos técnicos rígidos y jerárquicos como muchas veces se critica en la literatura de transversalización (Beverdige et ál. En la definición de Brown y Duguid (1996). Extendiendo este concepto al caso en estudio. el dinamismo de funcionamiento visualizado parecería asemejarlas a “comunidades de práctica”. por ejemplo. son importantes partícipes del proceso de diagnóstico y de construcción de intervenciones políticas. Inversamente. la implementación y evaluación de los PMG. a su vez. REMOS y ANAMURI (dos importantes redes de organizaciones de mujeres) directamente desconocían lo que era el PMG. 2002). Se valora la innovación y el aprendizaje enraizado en dichas prácticas y. una división ya abordada por numerosas autoras (por ejemplo. están situadas en contextos políticos y regionales muy variados. Por el contrario. es decir. 2002. entre otras). A título ilustrativo. Por su parte. estas comunidades están caracterizadas por el hecho de que su trabajo descansa. las TIC hacen más palpable cierto desencanto de algunas de estas organizaciones respecto del SERNAM: “El SERNAM fue nuestra propuesta.. estos expertos deben construir cooperativamente el conocimiento necesario para traducir los lineamientos acerca de la igualdad de oportunidades en intervenciones específicas de las organizaciones. en prácticas denominadas “no canónicas”. a su vez. Dos esferas de TIC: la desconexión de la transversalidad de las actividades de organizaciones de mujeres A pesar de las mencionadas comunidades de práctica en el marco de las burocracias. se permite el aprendizaje de conceptos a través del trabajo diario. pensamos que iba a ser algo diferente. 158 . señalaron que las TIC resultaban muy útiles para promover la comunicación entre sus integrantes.  A julio de 2008. Al igual que otras páginas web del gobierno. ya que el SERNAM no cuenta con suficiente personal para asignar a dichos centros. En cuanto a la evaluación de la calidad de la página. y otro tipo de novedades. En términos generales. 2002). instaló algunos de ellos en el entorno de jardines de infantes. El teléfono celular surgió como una tecnología de privilegio entre las integrantes de ANAMURI. se ha enfatizado primordialmente “la oferta de información” en desmedro de opciones de interacción como foros o chats dirigidos al desarrollo de una ciudadanía democrática. más allá de esta Agenda. Incluso algunas iniciativas interesantes. incluido el tecnológico. Un problema recurrentemente señalado concierne a las dificultades de las mujeres para acceder a la conectividad y sus problemas de analfabetismo. una interlocutora señaló que la misma “no tiene información o bien información actualizada. la página de Internet del SERNAM no ha aprovechado las posibilidades ofrecidas por esta tecnología. Ha habido incluso una especie de retroceso. a efectos de facilitar el acceso de mujeres a Internet. REMOS y ANAMURI. En su lugar. de acuerdo con una de mis interlocutoras. SUBTEL. Antes había trabajado en el SERNAM y ahora estaba trabajando en temas de TIC. no han podido ser implementadas en su totalidad. en parte porque las organizaciones manifestaron tener carencias en el personal disponible e incluso en infraestructura. El uso de páginas web y otras tecnologías era menos común. “ni se ha integrado el tema del SERNAM” en forma específica en la misma. Este hiato en la participación ciudadana tiene múltiples raíces. según el Informe de Desarrollo Humano de 2006. Por ejemplo. La opción ‘conversemos con’ lleva como seis meses [sin activarse]. Por su parte. como neutrales en sus consecuencias sobre las relaciones de poder entre varones y mujeres. las TIC fueron vistas. encontrabas leyes específicas. La comunicación con el Estado fue calificada como escasa y no habría espacios deliberativos ni físicos ni virtuales –cuestiones subrayadas como normativamente deseables desde el ángulo de las políticas de transversalización de género–. por ejemplo. a cargo de la red de telecentros públicos. el tipo de contacto ofrecido corresponde a la entrada con dicho nombre. al momento de su lanzamiento. convocatorias a movilizaciones. esta iniciativa no ha logrado plasmarse adecuadamente por carencias en su coordinación. por lo que deberían existir medidas específicas por parte del Estado para asegurar un acceso igualitario de mujeres como productoras de información (Marcelle. lo que tendría como propósito atender necesidades de mujeres y así evitar que ellas sean pasivas consumidoras de información. implícitamente. por ejemplo. mis interlocutoras en SOL.Con todo. la Agenda Digital no contaba con “consideraciones de género”. la página web del SERNAM antes era más dinámica. dicha opción ya no estaba disponible. antes había algo más” . Antes había mayor documentación. . Para enviar una comunicación hay que llenar un formulario de identificación con categorías estandarizadas. debido a la localización rural de las participantes de esta red. mediante el uso del correo electrónico y algunas redes virtuales para difundir información acerca de eventos. Sin embargo. por ejemplo. petrifica.Respecto de los PMG de Género. lo cual constituye una formidable barrera para su utilización práctica por parte de quienes no están familiarizados con las características del programa. primordialmente. si bien el PMG podría ser. [el PMG] debe surgir también desde la sociedad civil. por lo que las organizaciones las utilizarían a partir de juicios acerca de su conveniencia para la resolución de sus problemas más relevantes. la página web del SERNAM podría ser descripta como estática. Se puede apreciar claramente en el caso de violencia. En esta dirección. una interlocutora (hoy en una ONG involucrada con cuestiones de TIC pero anteriormente experta en el SERNAM) manifestó que “se han utilizado poco las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías de información [. poco amigable para el usuario ajeno al Estado o aquellos con intereses específicos en las actividades de advocacy. En el mensaje de este número inicial. Se hacen un par de mesas y se da por solucionado el problema. para usuarios dentro del sector público y no para organizaciones de mujeres. 159 . Las ONG perdieron su activismo. Aun cuando las organizaciones eventualmente accedan a los informes de PMG.. Retomando el enfoque de la transversalización. También las ONG han perdido contacto con las bases. no solamente las organizaciones del gobierno. .] El debate de las mujeres y el ciberespacio nunca se ha dado en Chile. en principio. donde las organizaciones de base son activas pero no están vinculadas al gobierno central y funcionan con apoyo financiero internacional feminista”. los requisitos de democracia electrónica en los que se recuesta la transversalización de género en las políticas presentarían algunas deficiencias a atender. cabe señalar que la Unidad de Promoción de Derechos y Participación de las Mujeres del SERNAM ha puesto en el portal la revista Ciudadanas. cuyo primer número corresponde al mes de marzo de 2008. En consecuencia. bajo la Agenda de Género 2006 – 2010. no existe una suerte de estado de avance preparado por el SERNAM que implique una revisión global de los PMG así como una síntesis de sus principales avances. En definitiva. así como le pasó al Estado. La información provista por el SERNAM está estructurada. un excelente instrumento para visualizar el grado de cumplimiento con el Plan de Igualdad de Género 2000 – 2010 y la Agenda de Género 2006 – 2010. En efecto. Incluso. A propósito. los mismos están accesibles o bien en los portales de sus organizaciones específicas o bien en la página de la Oficina de Presupuesto. la presentación “en crudo” de las intervenciones públicas en los mismos no resulta amena a la comprensión y la interpretación. esta misma interlocutora afirmó que “para que sea una mirada de género. solamente se accede al conjunto de ellos a través del portal de la mencionada Oficina –la cual no representa un lazo natural para los grupos de mujeres.. Aún no se ha trabajado bien”. Camacho Jiménez (2001) afirma que el “uso estratégico” necesariamente implica el ser capaz de apropiarse de las innovaciones. Asimismo. En este sentido. podemos afirmar que las carencias en cómo está presentada y procesada la información socavaría el “uso estratégico” que las organizaciones de mujeres podrían hacer de los PMG de acuerdo con sus propias necesidades. se han puesto en marcha cabildos regionales para el seguimiento por parte de las ciudadanas de los compromisos allí asumidos. Justamente. la ministra reafirma los principios de participación de organizaciones de mujeres y la necesidad de garantizar el acceso y uso de la información. El funcionamiento de estas iniciativas deberá ser evaluado. pero esa óptica [solamente desde el Estado] anquilosa. una idea del SERNAM de instalar su propio telecentro con fines informativos ha quedado como una iniciativa a futuro. estratificadas e interrelacionadas. los entornos tecno-políticos impulsados por el gobierno aún no han logrado que la transversalización de género en el Estado alcance un ángulo más colectivo y deliberativo. Es en esta dirección que las TIC podrían renovar oportunidades para debates más ampliados acerca de las necesidades de mujeres y su traducción en políticas de igualdad de oportunidades. es una realidad que los grupos de mujeres de base han quedado por afuera de la elaboración y ejecución de los PMG. Indudablemente. Retornando el planteo inicial de este trabajo. las plataformas tecnológicas han fomentado la emergencia de debates sustantivos en el seno del aparato público sobre la igualdad de género. las instituciones generan su propia inercia estructural. se ha conformado una importante burocracia experta que funciona como una comunidad de práctica. crean intereses propios y muchas veces cuentan con canales más abiertos o permeables para algunas voces y no otras. ya que las relaciones horizontales y los aprendizajes mutuos son procesos constitutivos de la forma en que han sido implementados los PMG de Género. 160 . Además de la incorporación en forma masiva de un enfoque sobre los derechos de las mujeres en los objetivos de acción del Estado. Desde esta perspectiva. Como contrapunto a las redes horizontales y los vibrantes espacios cognitivos creados al interior de las burocracias. Ello es sorprendente en vistas de la enorme información recolectada y procesada por el Estado en temáticas que pueden resultar relevantes para la actividad de advocacy de estas organizaciones. Las sociedades actuales necesariamente conllevan el desarrollo de organizaciones e instituciones complejas.Conclusiones La experiencia de transversalización de las políticas de género en el Estado chileno muestra dos contrastantes hallazgos. se visualiza una importante disociación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil. No obstante. y las prácticas deliberativas no están pensadas para reemplazar a estas instituciones. F. Gaps and Challenges for the Future”. P. C. and Innovation”. org. 13 (2): 11 – 22. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) (2006): Las nuevas tecnologías: ¿un salto al futuro? Naciones Unidas. (2002): Las nuevas tecnologías de información y las mujeres: reflexiones necesarias. Sonia (1999): “Advocating Feminism: The Latin American Feminist NGO Boom”. FLISFISCH FERNÁNDEZ. NOTT. S. BERG. en Social Politics. (2005): “Gender Mainstreaming Since Beijing: A Review of Success and Limitations in International Institutions”. S. S. PANDEY. Roberto (2007): “Perspectiva de género en las políticas públicas en Chile”. 12 (3): 433 – 450.. MARCELLE. (1990): “Managing Information Resources in State Government”. BRETSCHNEIDER. MOSER. La experiencia chilena. GIBBINS. Santiago: Dirección de Presupuestos. Chile. A. Vol. Mark (1998): “The Politics of Technology: On Bringing Social Theory into Technological Design”. S. MOSER. Gender and Development. A. T. T. International Feminist Journal of Politics. United Nations. G. 1 (2): 181 – 209. K. United Nations.50 (5): 515-524. K. Nevada. vol. Cohen and Less S. VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. 38 (1): 9 – 40. (2000): “Mainstreaming and the Engendering of Policy-making: A Means to an End?”. Lisboa: Portugal. PANDEY. (2001): The Internet: A Tool for Social Change? Elements of a Necessary Discussion. Roger (2000): “Federalism in a Digital World”.cl JAHAN. (2003): “‘State Feminism’ and Women’s Movements: The Impact of Chile’s Servicio Nacional de la Mujer on Women’s Activism”. M. dipres. vol. (2005): “Gender Mainstreaming in Theory and Practice”.acceso. Division for the Advancement of Women (DAW). R. CAMACHO JIMÉNEZ. Latin America Research Review. (2005): “Background paper on The Role of National Mechanisms in Promoting Gender Equality and the Empowerment of Women: Achievements.. FRANCESCHET. Canadian Journal of Political Science / Revue canadienne de science politique 33 (4): 667-689. y STEPHEN. Costa Rica: Fundación Acceso. Sage: Thousand Oaks. K. International Feminist Journal of Politics vol. Santiago de Chile. Serie Mujer y Desarrollo 36. (1997): “The Impact of Red Tape’s Administrative Delay on Public Organizations’ Interest in New Information Technologies”. Corea. Learning. ÁLVAREZ. Revista Política y Gestión Nº 10: 45 – 63. California. y MOSER. (2002): “Report from the online conference conducted by the Division for the Advancement of Women”. S. Public Administration Review. MERTON. (2002): Teoría y Estructura Sociales. C.L. M. Seúl. www. International Feminist Journal of Politics. (2004): “The Marriage of Policy and Reality: The Struggle for Civil Divorce in Chile”. Sproull (Editors) Organizational Learning. Marcela (2005): Sistema de control de gestión y presupuestos por resultados. S. GUZMÁN. (2005): “Reflections on the Uneven Development of Gender Mainstreaming in Europe”. In Michael D. Technology. Expert Group Meeting on “Information and communication technologies and their impact on and use as an instrument for the advancement and empowerment of women”. REES. 7 (3): 385 – 405. I. Fondo de Cultura Económica: México. CEPAL: Santiago de Chile. Journal of European Public Policy Vol. vol.ca CLAUDE. R.gov. y DUGUID. Chile.490 BEVERDIGE. (1996): “Organizational Learning and Communities-of-Practice: Toward a Unified View of Working. 7. Science. mum. BROWN. J. Latin American Studies Association Annual Metting. K.Referencias bibliográficas ÁLVAREZ SAN MARTÍN. 161 . Division for the Advancement of Women (DAW). 4: 576 – 590. (2005): “Has Gender Mainstreaming Failed? A Comment on International Development Agency Experiences in the South”. GRAY. G.. www. BONDER. and Human Values 23 (4): 456 . I. DALY. Journal of Public Administration Research and Theory 7 (1): 113-130. (2002): “Mecanismos de seguimiento y evaluación de planes y programas públicos en Chile”. 7 (4): 555 – 574. vol. Las Vegas. and the Potential for Deliberation”. Social Politics. UNDP – FESUR.. W. P. Madrid. Aportes y desafíos para las políticas públicas”.cl www. S. María Alejandra (2004): “Calidad e impacto de los proyectos de gobierno electrónico en Chile”. en International Feminist Journal of Politics.cl www. The American Historical Review 91 (5): 1053-1075. SHULMAN S. 7 (4): 453 – 470. SEPÚLVEDA TORO. Naciones Unidas.. EEUU. WALBY. Paradoxes of an Unfinished Transition”. VERLOO. SQUIRES. Towards Access for Opportunity. Journal of Information Technology & Politics 4 (1): 37 – 55. ZAVESTOSKI. Nueva York.cl 162 . International Feminist Journal of Politics 5 (2): 256 – 280.RICHARDS.chileparticipa. (2007): “Democracy and E-Rulemaking: Web-Based Technologies. Participation. S. 12. UNITED NATIONS (2004): Global E-Government Readiness Report 2004. IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. J. 3: 344 – 365. Sitios de Internet consultados www. (1986): “Gender: A Useful Category of Historical Analysis”. num. Proyecto Políticas para promover la inserción de la mujer en la vida pública. Marcela (2003): “Chilean Feminism(s) in the 1990s. W. RÍOS TOBAR. SCHOLSBERG. (2005): “Displacement and Empowerment: Reflections on the Concept and Practice of the Council of Europe Approach to Gender Mainstreaming and Gender Equality”. vol.gov.moderinzacion. VALDEZ. (2007): “Igualdad de oportunidades y equidad de género. vol. Teresa E.gobiernodechile.cl www. (2002): Expanding Women’s Citizenship? The Representation of Pobladora and Mapuche Women in the Chilean State. Doctoral Dissertation: The University of Texas at Austin.gov. España. M. J. Santiago: Chile.tramitefacil. SCOTT. Social Politics: 366 – 388. (2005): “Is Mainstreaming Transformative? Theorizing Mainstreaming in the Context of Diversity and Deliberation”.sernam.cl www. (2005): “Introduction: Comparative Gender Mainstreaming in a Global Era”. D. 163 Andrea Bielli Es Licenciada en Psicología y Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad de la República. En el año 2005 obtuvo el Certificado-Diploma de Estudios Avanzados en Historia de la Ciencia y de la Medicina de la Universidad del País Vasco. Actualmente es doctoranda del programa de “Filosofía, Ciencia, Tecnología, Sociedad” de esta última universidad y en estos momentos se encuentra elaborando su tesis doctoral sobre la introducción de los antidepresivos en el Uruguay. Desde 1999 a la actualidad se ha desempeñado como profesora asistente de la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, desarrollando tareas de docencia, investigación y extensión en el área de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad y apoyando, además, la gestión académica de los programas de fomento a la investigación implementados por dicha comisión. 164 Psicofármacos bajo la mirada de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad Andrea Bielli Introducción En el año 2004 la revista Social Studies of Science, especializada en la publicación de artículos interdisciplinarios sobre las dimensiones sociales de la ciencia y la tecnología moderna, editó un volumen especial consagrado por entero a la industria farmacéutica. Una media decena de trabajos abordaban desde diversos enfoques algunos tópicos centrales que daban la pauta de que la industria farmacéutica había llegado para quedarse al campo de lo estudios de ciencia, tecnología y sociedad. La publicación de los artículos reflejaba el trabajo ya de algunos años que historiadores, sociólogos, antropólogos y economistas, entre otros, habían desarrollado desde hacía un tiempo sobre el sector, pero tenían la particularidad de proponer una nueva mirada sobre ciertos temas que hasta el momento no habían sido abordados de lleno. Uno de los primeros aspectos en los que las ciencias sociales habían reparado desde hacía un buen tiempo había sido la fuerte interconexión entre los laboratorios farmacéuticos y el saber científico. Se tenía noción fundada de que las relaciones entre la industria farmacéutica y la ciencia habían sido permanentes desde mediados del siglo XIX y que en el cambio de siglo estas relaciones habían experimentado transformaciones sustanciales que habían permitido que la industria farmacéutica tomara su estructura actual convirtiéndose en una industria altamente rentable, con importantes niveles de internacionalización y fuertemente basada en la innovación. Si en el siglo XIX los laboratorios farmacéuticos habían podido elaborar sus productos gracias a los desarrollos de la química del momento, lo habían hecho sin incorporar a sus establecimientos investigadores. Los responsables de los aportes científicos a partir de los cuales se desarrollaron, por ejemplo, los primeros antisépticos, hipnóticos o anestésicos no habían participado en el desarrollo industrial de los mismos. Por el contrario, el siglo XX vería cómo la mayor parte de los productos de la industria farmacéutica nacerían no solo utilizando aportes de la ciencia, sino gracias a los intercambios intensivos entre industria y academia, y también, en buena parte, gracias al desarrollo sostenido de investigación científica dentro de los propios laboratorios farmacéuticos. Especialmente a partir de la Segunda Guerra Mundial el sector se convertiría en una industria líder en capitalización y ganancias debido, entre otras razones, a la introducción constante de nuevos productos desarrollados a partir de la relación particular que logró establecer con la investigación científica. Las dinámicas de esta innovación tecnológica persistente se convirtieron rápidamente en uno de los aspectos en los que las relaciones entre 165 ciencia, tecnología y sociedad fueron examinadas más prontamente. La estructura organizacional de los laboratorios, sus cambios a lo largo del tiempo, las estrategias de fusión empresarial, de apertura de nuevos mercados y de adaptación a nuevas las condiciones de competitividad motivaron una larga serie de estudios que de una manera u otra convergían sobre las relaciones entre innovación tecnológica farmacéutica e investigación científica. Los artículos publicados por la revista Social Studies of Science en el año 2004 volvían sobre la relación entre industria farmacéutica e investigación científica que los estudios anteriores habían sabido enfatizar, pero llevaban su exploración más allá de las diferentes facetas que el tópico de la innovación farmacéutica permitía observar. En cada uno de los artículos los lazos entre ciencia e industria farmacéutica eran examinados nuevamente con detención, pero el foco de este examen se ampliaría hasta incluir una imagen expandida de estas relaciones que llevaría el impulso innovador de la industria hasta terrenos en los que incluso las definiciones de las propias enfermedades parecerían estar ligadas al poder transformador proveniente de esta íntima interconexión entre ciencia y laboratorios farmacéuticos. Existían otros aspectos de este nexo que la revista pretendía explorar, las relaciones entre ciencia e industria farmacéutica no cristalizaban únicamente en el fundamento científico de una producción innovadora y la edición del volumen especial pretendía al menos contribuir a la discusión de uno de ellos. Su título, Intersection of Pharmaceutical Research and Marketing, sintetizaba magníficamente de cuál de ellos se trataba: la creciente indiscriminación entre investigación y mercado. El editorial fundamentaba además la necesidad de la publicación de un volumen especial sobre este tema argumentando que las estrategias a través de las cuales la industria logra sumar a investigadores y médicos clínicos a sus fines comerciales era un tópico de gran actualidad. Incluso el autor del editorial aseguraba que este era tan actual que pocos minutos antes de que enviara el texto a la imprenta, los titulares de las noticias matutinas lo habían sorprendido anunciando que la FDA aconsejaba incorporar una leyenda de advertencia sobre los efectos secundarios en uno de los antidepresivos más utilizados en Estados Unidos (Lynch, 2004:147). Uno de los artículos del volumen discutía, además, cómo una de las estrategias de marketing de los laboratorios era justamente la supresión de información sobre los efectos secundarios de los modernos antidepresivos ISRS (Healy, 2004) y otro exploraba el lazo entre estrategias comerciales y usos específicos de los antidepresivos durante la última crisis económica en Argentina (Lakoff, 2004). En el conjunto de los trabajos publicados, los psicofármacos parecían constituir los ejemplos más convincentes de esta indiferenciación creciente entre investigación científica y estrategias comerciales. En los apartados siguientes trataré de desarrollar qué otras dimensiones de los psicofármacos emergen bajo la mirada de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad. . Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina. 166 con lo que médicos generales y psiquiatras afirmaban desde hacía un tiempo: los altos niveles de consumo de psicofármacos en el Uruguay. Es difícil conocer las razones de esta diferencia. 1982. 1983. sobre todo en un país donde la carga de ‘stress’ debería ser inferior a la de sociedades más industrializadas. Las encuestas realizadas por la Junta Nacional de Drogas (2000). Ya en la década de los años 1990 algunos estudios parciales ayudarían a respaldar esta percepción. en la primera mitad de esa década los psicofármacos fueron el grupo terapéutico que se ubicó en el segundo lugar de ventas. Las altas tasas de venta y consumo de los psicofármacos se expandían a lo largo y ancho del globo mostrando en algunos países incrementos más pronunciados que otros. conocidos generalmente como tranquilizantes menores. ocupaban el primer lugar (Oikos. rápidamente se tuvo la impresión de que se estaba frente a un fenómeno que reflejaba cambios culturales complejos en los que tanto los laboratorios farmacéuticos. Y dentro de ellos los tranquilizantes benzodiazepínicos. los productos más consumidos son los conocidos como ‘soft’” (El País. ¿Aumentaba el consumo de psicofármacos porque le población estaba cada vez más enferma o porque la población había cambiado sus hábitos y prefería recurrir a los tratamientos químicos. durante este mismo decenio observarían las mismas tendencias. 1997). 1980. el doctor Pedro Bustelo (1994) señalaba su consumo particularmente alto. especialmente analgésicos y tranquilizantes. 167 . ameritaría la realización de un informe especial sobre la situación (Zarifian. el grupo de medicamentos que más se vende es el que trata los trastornos cardiovasculares. En el transcurso de pocas décadas este grupo terapéutico consiguió ubicarse en los primeros lugares de los rankings de ventas de medicamentos. los psicofármacos han logrado transformarse en medicamentos de uso masivo. luego de los medicamentos cardiovasculares. seguido por el destinado a los trastornos digestivos. antes que a otro tipo de intervenciones psicoterapéuticas? ¿Aumentaba el consumo de psicofármacos porque los médicos y psiquiatras estaban realizando una elección científicamente fundamentada de sus prescripciones o porque estos se encontraban bajo la influencia de las estrategias comerciales desarrolladas por los laboratorios farmacéuticos? ¿Aumentaba el consumo de psicofármacos porque los sistemas regulatorios habían conseguido . 1994:21). incluso con tasas superiores a las de los países desarrollados.Influjos rentables Desde su creación en la década de 1950 al día de hoy. En todo el mundo. Y si bien en nuestro país se carece de cifras oficiales. que a mediados de los años 1990 prescribía de dos a cuatro veces más psicofármacos que sus vecinos europeos. siendo superados únicamente por un 23% de prescripciones de medicación cardiovascular (Bustelo. 1985). La situación de Francia. se tenía noción de esta situación desde hacía un buen tiempo. Por ejemplo. declararía al diario El País que existía “una disparidad entre Uruguay y el mercado farmacéutico global. Asimismo. 1984. a pesar de la inexistencia de cifras oficiales. 1981. De todos modos. Según los datos de los estudios del mercado farmacéutico uruguayo realizados durante los años 1980. llegando a finales del siglo XX a mostrar una clara tendencia al alza particularmente por las crecientes ventas de antidepresivos. los profesionales clínicos. los estudios de mercado y las opiniones de quienes estaban vinculados a la industria farmacéutica y los sectores de la salud coincidían en afirmar hacia finales de los años 1990 que el consumo de psicofármacos había llegado incluso a desplazar a los medicamentos cardiovasculares. que suelen ser el grupo terapéutico más vendido a escala mundial. Sus declaraciones coincidían de algún modo. había detectado que el 17% de las drogas recetadas en el año 1990 correspondían a psicofármacos (los cinco primeros benziodazepinas).  Por lo pronto. analizando las prescripciones globales realizadas en dicha institución. En verdad. En el mercado uruguayo los medicamentos con mayor demanda son los que atienden al sistema nervioso central. la academia. por ejemplo. En 1997 el doctor Ignacio Ruiz. gerente general de la filial montevideana de Rhône-Poulenc del momento. los sistemas regulatorios y el gran público consumidor estaban implicados. el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU). 1996). Si en un primer momento había sido evidente que la industria debía parte de sus logros a las relaciones intensas que había manteniendo con la investigación científica en las que basaba su alto ritmo de innovación de productos. entonces. Este enfoque permitía explicar. advertía sobre el modo en que el sector se había apropiado de los valores científicos y académicos. en base a las estrategias de marketing que incluían a la ciencia como uno de sus bastiones más fuertes. en virtud de que los psicofármacos suelen venderse generalmente bajo prescripción médica. Y a pesar de que reconocía una coincidencia en la propensión de los médicos a prescribir más psicofármacos y en la propensión de los pacientes a solicitarlos cada vez más. Liebenau rastreaba el uso que la industria realizaba de la ciencia en sus estrategias de promoción comercial en los materiales informativos que esta daba a conocer a los médicos y al público en general. tecnología y sociedad en la que en primera instancia se hacía imperiosa una revisión de las relaciones que la industria farmacéutica estaba manteniendo con la ciencia. Con este tipo de estudios.probar su eficacia o porque estos sistemas dependían peligrosamente de la información proporcionada por la industria? El éxito que los psicofármacos habían alcanzado en prescripción. El punto nodal de este uso alternativo 168 . que estaban destinados a patologías con definiciones más borrosas que las patologías somáticas. Estudios históricos como los de Jonathan Liebenau. la popularidad creciente de algunos medicamentos y para el caso de los psicofármacos. esta perspectiva consideraba al cuerpo como el blanco principal de las estrategias comerciales. La literatura de corte científico que ejemplificaba uno de los “otros” vínculos entre laboratorios farmacéuticos y ciencia no fue el único elemento que se señaló como punto estratégico en la promoción “científica” que los laboratorios realizaban de los medicamentos entre los profesionales médicos. coloreaba el fenómeno como un buen ejemplo de influencia comercial. que analizaban las bases del desarrollo sostenido del sector. que estudiaba el desarrollo de la industria farmacéutica en Estados Unidos. habían puesto sobre el tapete. se abría una línea perdurable de análisis e investigación que enfatizaba el poder persuasivo de la industria farmacéutica para orientar la toma de decisión de los médicos y también para influenciar los hábitos de consumo de medicamentos de los consultantes. en parte. durante los años 1980. la literatura promocional de corte científico tenía al menos unos sesenta años de uso en la promoción de productos farmacéuticos y ellos también fueron promocionados empleándola como estrategia de marketing. creando de esta forma una imagen científica de los emprendimientos y firmas farmacéuticas y de sus productos medicamentosos. uno de los puntos de interés más controvertidos de este “otro” relacionamiento entre laboratorios farmacéuticos y ciencia: el uso que los primeros hacían de la segunda para sus fines promocionales. ventas y consumo constituía entonces un vía de entrada para los estudios de ciencia. Cuando los psicofármacos se desarrollaron. pero otras veces también empleaban un lenguaje científico de complejidad media que permitía llegar a un público más amplio. Los anuncios y la literatura promocional de los medicamentos incluían un lenguaje científico adecuado para un público erudito y experto. El trabajo de Liebenau (1987). su lenguaje y prácticas de difusión para publicitar sus productos. hacia finales de los años 1990 era cada vez más notorio que la industria mantenía otros vínculos con la investigación científica que no se limitaban únicamente a un fundamento experto para el desarrollo de medicamentos. además de contaminar la investigación clínica 169 . coloquios y seminarios organizados con apoyo de los laboratorios. se convirtieron en tópico de análisis pero también en tema de denuncia constante dentro y fuera de la academia. Los altos precios de los medicamentos. una tensión básica entre divulgación de conocimiento científico sobre los medicamentos e información publicitaria emergió en el horizonte de los análisis sobre la industria farmacéutica. ha venido denunciado desde por los menos los años 1960 las nefastas consecuencias de una ciencia librada a los intereses económicos y empresariales. adentrándose en el cuerpo interno de la investigación llevada adelante para desarrollar medicamentos. poner en cuestión la eficacia de los productos farmacéuticos pero también poner en cuestión la pretendida objetividad científica en la que la industria solía fundamentar la eficacia de sus productos. sino de sesgar además las investigaciones sobre la etiología y el tratamiento de enfermedades para inclinar la balanza en favor de las intervenciones terapéuticas medicamentosas. toda una tradición de literatura crítica de la industria farmacéutica. pervirtiendo a la ciencia en su afán de lucro al producir un conjunto cada vez mayor de medicamentos costosos y poco innovativos. Algunos médicos que conocen el sector desde cerca han sido los críticos más incisivos. poco relevantes. la formación permanente de los médicos. conocidos como las “me-too drugs”. critican a los laboratorios farmacéuticos el haber creado una imagen falsa del sector en la que este aparece como una industria particularmente innovativa cuando. También se acusa al sector de dominar no solo la investigación farmacológica. recogen una serie de hechos y datos que empañan la honestidad de la empresa farmacéutica y enturbian la investigación científica más próxima a esta. en la que intervienen por igual médicos y cientistas sociales. por ejemplo. minimizaban sus efectos secundarios o incentivaban el uso prolongado o permanente de los medicamentos. Una cierta corriente crítica comenzó a dar lugar a estudios que por un lado intentaban condenar prácticas reñidas con la ética. El dispositivo de los visitadores médicos.del saber científico residía en que la propia información científica sobre los medicamentos estaba siendo puesta al servicio de las estrategias de marketing de los laboratorios. De esta manera. para aumentar los niveles de ventas. tendrían poco que ver con los costos de fabricación. que es el de estirar los plazos de las patentes. Entre otros detalles. por tanto. las acciones de la industria se convierten en tema de debate moral y su rol activo en la apertura y ampliación de mercados en una guía peligrosa de la investigación científica. terapéuticamente hablando. los congresos. pero que cumplen un objetivo crucial para mantener las ganancias de las empresas. que la industria farmacéutica ha perdido su rumbo. en verdad. Tensión en la que algunos no dudaron en señalar la existencia de conflictos de interés. de un uso perverso del saber científico en el que los datos de la investigación eran enfatizados o soslayados. Así. En verdad. pues en los últimos tiempos la industria se habría limitado a desarrollar medicamentos poco novedosos. que aventajan a sus predecesores con características. los laboratorios gastan en financiar actividades de I+D menos de la mitad de las sumas que invierten en marketing. según el caso. Libros como los de John Braithwaite (1986 [1984]) de principios de los años 1980 o algunos más recientes como los de Marcia Angell (2005 [2004]). Empleando estas tácticas el mercado farmacéutico se ampliaba con la manipulación de datos que a veces exageraban los niveles de eficacia de los medicamentos. La doctora Marcia Angell sostiene. “maniobras farmacéuticas”. se realizan estudios sobre el medicamento ya comercializado para establecer sus ventajas con respecto a otros medicamentos.  que se realizan luego de que los productos farmacéuticos han entrado al mercado. marketing e investigación farmacéutica. un investigador del campo de los estudios de ciencia. . 1998. en el original en inglés. El desarrollo de medicamentos se produce. la droga se prueba en pacientes representativos de la población objetivo y la sustancia se compara con medicamentos ya comercializados para detectar sus niveles de eficacia. En definitiva. como sostiene Sismondo (s/f). 2007). En última instancia. detectar nuevas propiedades y efectos secundarios que no hubiesen sido observados en las fases anteriores. tecnología y sociedad. sino que preferentemente funcionan como una primera vía de familiarización de los médicos con los nuevos productos.necesaria para el desarrollo de los medicamentos. En el volumen de la revista Social Studies of Science. . Nuestro país no ha estado al margen de estos mecanismos de persuasión puestos en práctica por la industria farmacéutica y ha generado también una reflexión crítica sobre el tema en la que se han explorado sus dimensiones éticas. este tipo de consideraciones críticas pone énfasis en la capacidad de influenciar a investigadores. pieza clave que se encuentra alarmantemente bajo el control de los laboratorios farmacéuticos. señalando que la mayoría de ellos no producen información sustancialmente nueva sobre los medicamentos y que pocas veces generan resultados que lleguen a ser publicados en revistas académicas. a través de un dispositivo de investigación clínica que se realiza en cuatro fases exigidas. Bajo la perspectiva de Angell. pero también de varios trabajos del campo de los estudios de ciencia. llamaría a las diferentes tácticas y estrategias desplegadas por la industria para tratar de controlar las decisiones de los médicos en el momento de la prescripción. en estos tiempos. suele desacreditarse la utilidad científica de los ensayos clínicos de fase IV. económicas y sociales (Portillo. la cuestión podría ser vista. los ensayos clínicos necesarios para el desarrollo y aprobación de los nuevos medicamentos se convierten en la pieza clave del pasaje de una sustancia con propiedades terapéuticas a la constitución de un medicamento como una mercancía pronta para ser comercializada. este mismo poder modelador y persuasivo del sector farmacéutico aparecía en varios trabajos. del que hablara al principio. tecnología y sociedad. Después de superada esta fase es que se solicitan los permisos a las autoridades sanitarias para introducir el nuevo medicamento al mercado. Por ejemplo. como un asunto de economía política del conocimiento. en la que la verdadera innovación sería no la de los productos medicamentosos sino el enlace entre educación. En la Fase I la sustancia en estudio se prueba en voluntarios sanos para evaluar su tolerancia. luego de finalizados los estudios de investigación básica de las sustancias candidatas a convertirse en medicamentos. ejemplificado y conceptualizado de distinta forma. Estas maniobras incluyen la propia generación de conocimiento sobre los psicofármacos que realiza y controla la industria pero también el diseño y control de los circuitos de distribución de ese conocimiento que en gran medida modifican y cuestionan las normas de autoría y publicación de textos científicos. Sergio Sismondo (2004). En la Fase IV. por la amplia mayoría de los sistemas regulatorios sanitarios del mundo. 170 . En la Fase II la sustancia es suministrada a aquellos pacientes que poseen la patología a la cual va destinada la sustancia. Pharmaceutical maneuvers. En a Fase III. médicos y consumidores de medicamentos que la industria farmacéutica parecería ostentar. Así. lo que estas relaciones revelan es el estado actual de una medicina “farmacéuticamente centrada” (Dumit y Greenslit. en el original en inglés. y tan solo en las últimas etapas de revisión de los artículos los académicos que luego figuran como autores intervienen con algunos aportes. También en esa misma publicación. mientras que para los psiquiatras los laboratorios representaban una forma de ligarse a centros líderes en producción de conocimiento. no sin alarma. 2003). Pharmaceutical relations. quien trabajó por largo tiempo en empresas farmacéuticas y ha sido pionero en la realización de trabajos sobre historia de la psicofarmacología. . el antropólogo Andrew Lakoff (2004) llamaría “relaciones farmacéuticas” a las interacciones entre la industria farmacéutica y el cuerpo médico. no adquieran el reconocimiento del conjunto de la academia y que los académicos que figuran como autores se transformen un figuras relevantes sin poseer una verdadera experiencia en la investigación (Healy y Cattell. por parte de compañías especializadas. 171 . en calidad de autores. Para los laboratorios el cuerpo médico representaba una fuente de acceso a pacientes para la realización de estudios clínicos y también una fuente de acceso a potenciales consumidores finales de sus productos. Durante su trabajo de campo realizado en Argentina. haciendo que los verdaderos escritores de los artículos. Pharmaceutically-centered medicine. lo que lo lleva a debatir. por consiguiente. aun teniendo en cuenta la reciprocidad de los intercambios.En ese mismo volumen el psiquiatra David Healy (2004). los autores académicos tienen poco acceso a los datos provenientes de la investigación y. . . En este proceso. Escritura fantasma. Lakoff había podido describir las relaciones entre médicos y empresas farmacéuticas como un intercambio recíproco de recursos. La mayor parte de la escritura es realizada entonces por escritores profesionales pertenecientes a empresas dedicadas a la comunicación médica. 2005:127). interacciones que se basan en gran parte en el intercambio de regalos y obligaciones entre médicos y laboratorios. disponen de posibilidades seriamente limitadas de compartir esta información libremente con el resto de la comunidad académica. De cualquier modo. la práctica de “ghost writing”. Algo similar sucede en nuestro país cuando los psiquiatras que intervienen en los ensayos clínicos impulsados por los laboratorios internacionales en nuestro medio intentan utilizarlos para sostener otras investigaciones. de artículos médicos a los que luego se les agregará. si la psiquiatría académica se encuentra en venta o no (Healy y Thase. impulsada por los laboratorios para la elaboración de artículos científicos sobre sus medicamentos. en el original en inglés. al mantenerse en el anonimato. Esta nueva forma de autoría pone de revés algunas de las normas habituales de la autoría científica. para obtener entrenamiento en investigación o como forma de generar méritos académicos (Bielli. examinaba. los nombres de médicos prestigiosos. 2003). Para Healy este tipo de prácticas redundan en el escaso control del campo de la enfermedad mental por parte de los psiquiatras. 2006). incluso. Esta práctica consiste en la escritura. quien en 1991 publicó un libro titulado “Drugs Looking for Diseases: Innovative Drug Research an d the Devolepment of the Beta Blokers and the Calcium Antagonists”. De todas formas. dándose a entender con ello que la noción de que los medicamentos se desarrollan para intentar combatir una enfermedad que ya se tenía en mente al momento de iniciar las investigaciones con las nuevas drogas. una vez que se encontraba alguna sustancia química con propiedades terapéuticas variadas se ponía en marcha un proceso por el cual se finalizaba obteniendo un medicamento específico para una patología específica. entendiendo con ello que lo que ha tenido lugar ha sido una modificación en las formas de hacer ciencia y de generar conocimiento. como veremos a continuación. en la que los mayores avances ya no provendrían de la investigación realizada en instituciones públicas como las universidades sino de las actividades de investigación realizadas en las empresas privadas. todos estos enfoques confluyen en el reconocimiento de una cierta capacidad orientadora del fenómeno farmacéutico. Patologías en venta Otro de los artículos publicados en el volumen sobre las relaciones entre ciencia e industria farmacéutica de la revista Social Studies of Science llevaba la cuestión de las estrategias farmacéuticas al terreno de las patologías.Para algunos la centralidad de este eje farmacéutico es consecuencia de las nuevas configuraciones que los lazos entre ciencia y laboratorios farmacéuticos han adquirido en los últimos tiempos. entonces. luego de que se había elegido entre la variedad de efectos producidos por la sustancia aquel que iba a ser enfatizado por el laboratorio farmacéutico como prescripción principal del nuevo medicamento. 2005). En el caso de los psicofármacos esta capacidad orientadora. Suele atribuirse esta idea a Rein Vos. ya sea criticando la interconexión entre ciencia y marketing. Hacía ya un buen tiempo se había acuñado la idea de que los medicamentos en verdad son drogas en busca de enfermedades. conocidas en inglés como CROs (Contract Research Organizations). Un ejemplo reciente de esta nueva organización de la investigación farmacéutica lo constituye la proliferación en los últimos tiempos de pequeñas empresas privadas. El modo en que los medicamentos se producen se habría convertido en el paradigma de la reciente comercialización de la ciencia. no refleja estrictamente el proceso de creación de nuevos medicamentos. se ensamblaría con la capacidad generativa del conocimiento y las intervenciones psiquiátricas en una unión que paradójicamente haría cada vez más frecuentes las mismas patologías a las que los psicofármacos pretendían combatir. Muchos no dudaron en afirmar. conceptualizándola como una transformación de prácticas de investigación dominadas por un paradigma comercial o pensándola como un polo de organización de la práctica médica. Muchas de ellas se especializan en el diseño y desarrollo de los ensayos clínicos de nuevos medicamentos. Con cierta regularidad. . . 172 . a las que los laboratorios farmacéuticos contratan para la realización de actividades de I+D. que la comercialización que alcanzaba al conocimiento científico y psiquiátrico también había alcanzado a la experiencia misma del enfermar. Esta reorganización de las prácticas científicas  obedecería a un imperativo comercial que alcanzaría también a la ciencia médica (Mirowski y Van Horn. Asimismo. en la medida que implicaban el despliegue de mecanismos de promoción. en la ruta que recorren los medicamentos desde las plantas de elaboración de las empresas farmacéuticas hasta el mercado. Desde este punto de vista. justo cuando se estaba buscando un uso alternativo del Viagra y otras drogas similares en las mujeres. 173 . En su trabajo. Para Fishman estos relevos permitirían el desarrollo y difusión de los medicamentos por el cuerpo social a través de un proceso similar al de cualquier mercancía que pretenda ser parte de lo intercambios comerciales de una sociedad. por lo que el incremento de las ventas de unos implicará el incremento de la incidencia de las otras y viceversa. un antidepresivo de última generación al que se le han encontrado aplicaciones para el tratamiento de la ansiedad. Fishman analizaba la forma en que la disfunción sexual femenina estaba siendo impulsada como nueva categoría diagnóstica y. en la apertura de un mercado para un nuevo producto. descripción y reconocimiento de las enfermedades y sus tratamientos. las propias empresas y las regulaciones gubernamentales. donde tiene lugar su consumo final. examinado por Andrew Lakoff (2000) e Ilina Singh (2002). De esta suerte. con la creciente popularidad de la fobia social. medicamentos y patologías circulan y se comercializan de forma conjunta. toda una serie de relevos que incluye a los investigadores farmacológicos. como nueva patología a tratar. por consiguiente. Así. En virtud de las exigencias regulatorias. Dentro del campo de la psicofarmacología. varios autores han explorado este tipo de circulación conjunta de medicamentos y patologías mentales. Lo que Fishman intentaba poner de relieve era que las estrategias de marketing impulsadas por los laboratorios. en última instancia. Los sistemas regulatorios. tienden a reforzar este hecho ya que admiten el ingreso al mercado de nuevos medicamentos solo cuando la información presentada permite establecer su eficacia en patologías concretas. los pacientes. por su parte. la autorización de comercialización de un medicamento se convierte al mismo tiempo en el reconocimiento de la existencia de una patología determinada y. se pone en movimiento. 2000 [1997]). Healy encontraba una variación acompasada entre nuevos psicofármacos y nuevos trastornos mentales. lo que antes de los años 1980 se diagnosticaba como ansiedad y se trataba en base a tranquilizantes. Al analizar los giros en la popularidad de medicamentos y diagnósticos psiquiátricos a lo largo de las últimas décadas. por transitiva. Los ensayos clínicos contribuían de esta forma a la “mercantilización de las enfermedades”. comercialización y marketing. el vasto campo de los antidepresivos fue explorado por David Healy (1991. La expansión de la popularidad de la Ritalina (metilfenidato) y el incremento paralelo del diagnóstico del trastorno de déficit atencional fue. pues a través de ellos tenía lugar una interconexión duradera entre la creación de mercados y la delimitación. quien señaló el lazo existente entre los nuevos usos del Paxil (paroxetina). no podían funcionar sin el conocimiento necesario para la delimitación de las patologías sobre las cuales actuaban los productos farmacéuticos. Al interior de ese mercado. por ejemplo. la única particularidad de las mercancías medicamentosas es que estas estrategias comerciales se encontrarían respaldadas en un conocimiento científico sobre los medicamentos y sobre las patologías “objetivo”.Jennifer Fishman (2004) ofrecía un análisis de este proceso colocando la atención en los ensayos clínicos en la medida que los consideraba el dispositivo esencial a través del cual se realizaba un acoplamiento justo entre medicamentos específicos y patologías específicas. a los médicos clínicos. podían utilizarse para dirimir discrepancias diagnósticas. si un psicofármaco como un antidepresivo resultaba exitoso en el tratamiento de un caso clínico. la propia cura permitía establecer un diagnóstico diferencial entre ambas enfermedades. A lo largo de la historia de la psiquiatría. “cartografía de las drogas”. coincidiendo con la introducción de un nuevo tranquilizante benzodiazepínico. con la llegada de los antidepresivos más modernos en los años 1990. que considera ya una clara tendencia de la clasificación psiquiátrica actual. De este modo. se estaba frente a un cuadro de depresión. Es decir. el razonamiento implícito en ella posee una larga existencia dentro de la psiquiatría y de la medicina.luego de esa década se diagnosticará como ataque de pánico. sino a partir de los efectos que los psicofármacos producen. Para el sociólogo Alain Ehrenberg (2000 [1998]). los síntomas que antes se ubicaban bajo la categoría de ataque de pánico pasarían a diagnosticarse como trastornos del humor. en medicina este tipo de uso de los tratamientos se denominó “prueba terapéutica” y algunos remontaron su presencia en el campo médico a la época del aforismo hipocrático que afirma que “el tratamiento es en definitiva el que revela la naturaleza de la enfermedad”. Una de las conclusiones inmediatas que se desprenden de estos análisis es que la interconexión entre ciencia e industria farmacéutica puede incluso trastocar el orden habitual existente entre diagnóstico e intervención terapéutica en la práctica clínica. en el original en inglés. con la introducción de los antidepresivos ISRS a principios de la década de 1990. Jenniffer Radden (2003:38) llama a este mecanismo. 11. por ende. lo que habría sucedido entonces con la prueba terapéutica en psiquiatría es que. el alprazolam. Dado que las benzodiazepinas habían perdido su popularidad por los constantes debates sobre sus propiedades adictivas. Así. Allí Kramer afirmaba que la categoría depresión estaba siendo transformada y ampliada en la medida que cada vez más personas respondían favorablemente a la fluoxetina. 174 . Drug cartography. Según Healy. ello se debía a que efectivamente este método terapéutico había sido aplicado a cuadros de histeria y no de epilepsia. en varias épocas se recurrió a las terapéuticas disponibles en el momento para establecer o refutar diagnósticos. patología con la cual se los confundía frecuentemente. Freud y Breuer sostenían que si sus curas catárticas eran exitosas. los cuadros de ansiedad y ataques de pánico se convirtieron en cuadros depresivos aptos para ser tratados con los nuevos ISRS. Radden opina que el supuesto lógico que sustenta la cartografía de las droga fue introducido por Peter Kramer en su conocido libro Escuchando al Prozac (1994 [1993]). que comenzó a ser promocionado como el psicofármaco adecuado para el tratamiento de dicho trastorno. El antropólogo Andrew Lakoff (2005) rastrea el uso de este mecanismo dentro de la psiquiatría hasta los inicios del psicoanálisis. Posteriormente. De hecho. Es necesario tener en cuenta que a pesar de que Radden11 insiste en que esta cartografía es un fenómeno reciente.10 Las entidades diagnósticas de la psiquiatría estarían siendo renovadas ya no más de acuerdo a los síntomas observados en la práctica clínica psiquiátrica ni de acuerdo a los factores etiológicos aislados. En los escritos freudianos tempranos es posible reconocer el empleo de la prueba terapéutica para identificar casos de histeria. los mismos síntomas se diagnosticarán y tratarán como trastornos del humor. Si los psicofármacos aparecían primero y las patologías a las que iban destinados después. con la irrupción de 10. son categorías que afectan por igual a clasificados y clasificadores. los psicofármacos abrirían nuevas alternativas diagnósticas para la psiquiatría al tiempo que establecerían la posibilidad de avalar la existencia de enfermedades cada vez más específicas dentro del campo de la salud mental. las cosas están lejos de ser simples y aunque este dato puede arrojar alguna luz sobre cómo el trastorno tomó cuerpo y se difundió. 175 . habría entrado en una fase de “disección farmacológica”.los psicofármacos. por lo que sería posible sostener que en el caso de las categorías propias de la nosografía psiquiátrica. Ahora bien. además de a la capacidad generatriz de las tecnologías y las estrategias de los emprendimientos farmacéuticos. Con ello. sino que se verifican también en las experiencias concretas de los sujetos enfermos. que abarca desde perspectivas biomédicas hasta perspectivas más psicológicas. 1998) ha enfatizado el carácter generatriz del saber psiquiátrico indicando que las propias categorías diagnósticas elaboradas por la psiquiatría son. Las entidades psiquiátricas son altamente fluctuantes y están sujetas a cambios de acuerdo a las modificaciones producidas en las teorías psiquiátricas. 2001). Sin embargo. posible en la medida que este tipo de medicamentos poseen un grado de especificidad que hasta el momento de su desarrollo ninguna terapéutica psiquiátrica había ostentado. a la versatilidad y a la heterogeneidad del conocimiento psiquiátrico. si estas transformaciones impulsadas por los psicofármacos en la materia misma de la que se ocupa la psiquiatría son posibles. a las prácticas institucionales y los tratamientos disponibles (Borch-Jacobsen. Para Hacking el aumento de casos de trastornos de personalidad múltiple que se verificó en Estados Unidos hacia 1982 cobra sentido si se tiene en cuenta que la incorporación de esta categoría al manual diagnóstico de la Asociación Americana de Psiquiatría tuvo lugar apenas dos años antes. Según Hacking. una de las condiciones necesarias para que determinadas patologías mentales se manifiesten en la experiencia mórbida de los pacientes. a los instrumentos diagnósticos. Un filósofo como Ian Hacking (1995. los sistemas clasificatorios que conciernen a los seres humanos están edificados sobre categorías interactivas. una doble ductilidad observable en las taxonomías psiquiátricas y en las sintomatologías desplegadas por los pacientes. La psiquiatría representa un campo mucho más inestable que el de otras especialidades médicas. expertos y enfermos contribuyen por partes iguales al nacimiento u ocaso de las patologías. ello no implica que los enfermos hayan trasvasado pasivamente a su propia experiencia de la enfermedad las transformaciones ocurridas en la categoría diagnóstica. Pero estas transformaciones no se circunscriben únicamente a las categorías diagnósticas elaboradas por la psiquiatría. Las patologías psiquiátricas mostrarían. Dicho de otro modo. además de una herramienta taxonómica. ellas se deben. entonces. sistemas regulatorios también despliegan sus capacidades generatrices a la hora de la puesta en marcha de nuevos modelos patológicos que tienen tanto consecuencias disciplinarias como experienciales. Pharmaceutical grammar. por tanto. Lo que algunos han intentado. la enfermedad y las intervenciones terapéuticas. Y en la medida que la presencia de la medicina es cada vez mayor en la vida cotidiana de las personas y esta se encuentra “farmacéuticamente centrada”. o los apuntes de Radden o Ehrenberg. Recientemente el antropólogo estadounidense Joseph Dumit (2003) ha afirmado que las nociones de salud y enfermedad de la sociedad norteamericana se han visto modificadas en los últimos tiempos por las estrategias de marketing y publicidad utilizadas por los laboratorios. ensayos clínicos. así. la tecnología y la sociedad. Healy o Lakoff. habría sido suplantado por un nuevo paradigma en el que las personas son consideradas “inherentemente enfermas”. estrategias que obedecen a lo que él llama una “gramática farmacéutica”12. y otras menos obvias como los procesos identitarios de los sujetos y las sociedades actuales. Un cierto principio regulador El establecimiento de un lazo generador entre investigación científica e industria farmacéutica. 176 . De acuerdo a esta gramática. El momento puntual de la intervención terapéutica habría sido dilatado en extremo para convertirse en una práctica crónica. algunas evidentes como las relacionadas con las nociones y metáforas sobre la salud. La gramática farmacéutica de Dumit poseería. Bajo este nuevo paradigma las intervenciones terapéuticas se convertirían en permanentemente necesarias en la medida en que los sujetos estarían permanentemente enfermos. Las nuevas culturas farmacéuticas imprimirían modificaciones y cambios en dichos procesos por una vía hasta hace poco 12. que llega a trasformar prácticas de investigación pero también prácticas prescriptivas. Allí encontraría fundamento la noción cada vez más aceptada en la sociedad norteamericana de que es necesario consumir medicamentos de por vida. que suponía que la mayoría de las personas eran esencialmente sanas y que la enfermedad era un evento extraordinario. Estas “culturas farmacéuticas” comprenden distintas dimensiones. ello ha traído como resultado la emergencia de nuevas “culturas farmacéuticas” (Dumit y Greenslit. hizo avanzar las reflexiones sobre el fenómeno farmacéutico hacia campos cada vez más amplios de la vida social y cultural. 2005:127). es despejar la lógica que une estos elementos complejos y que revela un modo particular de poner en relación a la ciencia. no permiten circunscribir este proceso interactivo únicamente a psiquiatras y pacientes sino que insertan como una cuña un conglomerado de elementos heterogéneos en los que psicofármacos. los ejemplos aportados por trabajos como los de Fishman. el modelo tradicional sobre la salud y la enfermedad. empresas farmacéuticas. en el original en inglés. así como el reconocimiento de un nexo ineludible entre patologías y medicamentos que consigue transformar herramientas diagnósticas pero también experiencias personales. una gran capacidad para penetrar en diferentes zonas de la vida social y áreas de la cultura.Con todo. No obstante. es decir. 177 . Ello le permite a Dumit poder afirmar. Pharmaceutical self. hasta el acompasamiento de patologías y medicamentos parece ensamblarse siguiendo una máxima particular de orden y funcionamiento que alcanzaría incluso a las propias experiencias subjetivas de cada individuo. por ejemplo. es decir. el advenimiento de este “self-farmacéutico” marcaría los parámetros de la comprensión del sí mismo a través de las metáforas proporcionadas por la psicofarmacología. en los que médicos.farmacéutico”. en el original en inglés. que los estadounidenses de hoy poseen un “self-farmacéutico”13 a través del cual experimentan y comprenden el funcionamiento de su cerebro como si este estuviese siempre bajo el efecto de psicofármacos. pacientes y principios activos permanecen aún independientes.impensable: la de ligarlos al consumo de medicamentos. En otras palabras. para Lakoff es la idea de que los psicofármacos son medicamento específicos. Con la formulación de este tipo de principio se consigue dotar de consistencia a un ensamblaje de elementos socio-técnicos que de otra manera serían percibidos como elementos separados. en la diversidad de actores con los que se encuentra en los diferentes pasajes. un producto final estabilizado. por ejemplo. “culturas farmacéuticas” o “self. al igual que otras tecnologías médicas. medicamentos que poseen como blanco trastornos psiquiátricos concretos y diferenciados. Se hace necesario para sustentar dicha alianza un conjunto amplio de elementos diversos. laboratorios. pasando por las relaciones entre médicos clínicos y estrategias para influenciar sus decisiones terapéuticas. surgían en un proceso que 13. que abarca desde las relaciones entre academia e industria farmacéutica. Específicamente. la que unifica y ordena todos estos elementos bajo una “razón farmacéutica”14. 14. como las escalas de medición de los niveles de depresión o la introducción del mecanismo del doble ciego en los ensayos clínicos de psicofármacos. términos como los de “maniobras farmacéuticas”. para el campo de las intervenciones psicológicas. Este modelo reconocía la participación de varios actores. buscan delimitar un tipo especial de colectivo socio-técnico que se conforma de acuerdo a un principio aglutinador identificado por el empleo del adjetivo “farmacéutico”. Pharmaceutical reason. “relaciones farmacéuticas”. en el original en inglés. Los estudios tempranos sobre el desarrollo y difusión de estos productos farmacéuticos suponían un proceso lineal en el que los medicamento eran el resultado final de un proceso por el que se encadenaba secuencialmente a la ciencia básica. Por consiguiente. En última instancia. Así los medicamentos. Andrew Lakoff (2005) delimita el fundamento lógico de este principio en la ensambladura que la nueva psiquiatría biológica y la industria farmacéutica lograron establecer entre el diagnóstico psiquiátrico y los psicofármacos. En el caso del desarrollo de medicamentos. negociaban sus intereses o coincidían. la industria farmacéutica y los médicos clínicos y a partir del cual se suponía que se obtenía un medicamento totalmente acabado. se insiste reiteradamente en la diversidad de ámbitos por los que una sustancia química debe pasar para convertirse en medicamento. un amplio espectro de zonas y actividades. pero limitaba claramente su papel a momentos concretos del desarrollo de medicamentos y pasaba por alto la manera en que estos actores entraban en conflicto. los empresarios farmacéuticos o los propios consumidores. que la psiquiatría de hoy posee poco control sobre su propio campo de acción. pero tampoco es posible sostener que no posee ninguno. Así. los médicos. invención. las perspectivas que enfatizan la influencia de la industria farmacéutica sobre médicos. tecnología y sociedad. La delimitación de un principio aglutinador permite superar. como lo hacía Healy. la investigación básica o los ensayos clínicos. Teniendo en cuenta esto. El uso del adjetivo “farmacéutico” por tanto refiere a un modo de acoplamiento de entidades tanto tecnológicas como no tecnológicas que tiene la capacidad de instaurar nuevas “realidades” sociales y culturales. en tanto la selección del efecto “deseado” del medicamento tiene lugar en el cruce de saberes médicos. desarrollo. No se puede sostener una discontinuidad entre los científicos. para luego lograr su difusión. entonces. pero también atañe a los investigadores básicos o las experiencias concretas de enfermedad y curación. Es decir. por consiguiente. Este modo de acoplamiento. Este modelo supone que el medicamento ha sido estudiado por completo y ya ha encontrado su aplicación antes de que ingrese al mercado y comience su difusión. Dicho esquema se inspiraba en el modelo lineal y secuencial de la innovación en el que investigación. continuaba con la investigación biomédica y las etapas de ensayo clínico. cada instancia poseería un potencial creador que en contacto con el del resto devendría un potencial co-generativo. Desde esta perspectiva los psicofármacos. Sin embargo. Cada uno de estos elementos involucrados tendría la capacidad de contribuir en el encuentro con las otras instancias a la formación del perfil del nuevo medicamento. mercados y pacientes.se iniciaba con la investigación básica. atañe a los productos farmacéuticos. no es del todo desacertado afirmar. 178 . sino que estarían evidenciando la capacidad generatriz de un modo particular de intersección entre ciencia. a la vista de cómo se instauran los perfiles de aplicación de los medicamentos. como hemos visto. estarían subrayando solo que las capacidades generativas se reparten de manera desigual entre todos los implicados en el fenómeno farmacéutico. innovación y difusión se enlazan en una sucesión lógica. con su expansión irrefrenable y éxito mundial no solo estarían reflejando la capacidad de las empresas farmacéuticas de promocionar sus productos. a los intereses de los laboratorios. Incluso. la noción de separación de instancias y proponer un modo de formación de colectivos que reconoce un potencial generativo en todos los elementos que los componen. ensayos clínicos y experiencias mórbidas. a los saberes y prácticas médicas. se ha preferido hablar de que este proceso describe trayectorias en forma de bucles o espiral. estrategias comerciales. ya no es posible realizar una distinción tajante entre los procesos de difusión y marketing de los medicamentos. el desarrollo de un medicamento no encuentra un punto final sino que se revela como un proceso que continúa teniendo lugar aun cuando el medicamento ya está siendo utilizado por los médicos y por los pacientes. Con ello. Dinah (2003): “Interface between authorship. Mimeo. 24 (1/2): 35-47. Hong Kong. Philip. Mikkel (2001): “Making psychiatric history: madness as folie à plusieurs”. 34(2): 247269. N° 7. 1998-1999. Peter D. Boston. HEALY. Macmillan Press. Michael (2004): “Ghost Writing and Other Matters”. Julio -diciembre. Robert (2005): “The Contract Research Organization and the Commercialization of Scientific Research”. HACKING. British Journal of Psychiatry. Jonathan (1987): Medical Science and Medical Industry. Andrew (2004): “The Anxieties of Globalization: Antidepressant Sales and Economics Crisis in Argentina”. David (1991): “The Marketing of 5-Hydroxytryptamine: Depression or Anxiety?”. 34(2): 147148. Nueva Visión. CATTELL. David.es/revistactsi/numero7/index. Año IX vol. Revista Iberoamericana de Ciencia. Buenos Aires. 13. HEALY.html BRAITHWAITE. OIKOS (1985): Estudio del mercado farmacéutico uruguayo. KRAMER. Cambridge University Press. Julio-diciembre. BIELLI. MIROWSKI. Montevideo. 30: 127-134. Andrea (2006): “Los psicofármacos como tecnología social: los antidepresivos en el Uruguay”. Mimeo. Año VIII vol. DUMIT.oei. 183: 22-27. Corporate Crime in the pharmaceutical industry. Andrew (2005): Pharmaceutical Reason. Montevideo. EHRENBERG. (1994 [1993]): Escuchando al Prozac. David. Social Studies of Science. THASE. Princeton. LIEBENAU. 158 :737-742. 179 . Tomo 1 y Anexo. BORCH-JACOBSEN. 2:19-38. Anexo. Cambridge. Social Studies of Science. Princeton University Press. LYNCH. Montevideo. Barcelona. El País (8 de abril). LAKOFF. Un psiquiatra explora el campo de los antidepresivos. EL PAÍS (1997): “Laboratorios farmacéuticos extranjeros concentran productos en megaplantas”. OPS. LAKOFF. 14. Depresión y Sociedad. Social Studies of Sciences. Harvard University Press. Culture. Tecnología. VAN HORN. BUSTELO. http://www. DUMIT. John 1986 (1984). Sociedad e Innovación. Nueva York. OIKOS (1984): Estudio del mercado farmacéutico uruguayo. 34(2): 219-245. Journal of the History of the Behavioural Sciences. HEALY. Tomo 1 y Anexo. 35/4: 503-548. (2003): “Is academic psychiatric for sale?”. History of the Human Sciences. num. Cambridge. Joseph. NJ. Journal of Medical Humanities. Ian (1995): Rewriting the Soul: Multiple Personality and the Sciences of Memory. Routledge & Kegan Paul. 36(2): 149-69. 17. HEALY. British Journal of Psychiatry. Princeton. Joseph (2003): “Is It Me or My Brain? Depression and Neuroscientific Facts”. Seix Barral. Marcia (2005 [2004]): The Truth About the Drug Companies: How they Deceive us and What to do About it. HACKING. Medicine and Psychiatry.Referencias bibliográficas ANGELL. Princeton University Press. industry and science in the domain of therapeutics”. Andrew (2000): “Adaptive Will: The Evolution of Attention Deficit Disorder”. vol. Randon House. British Journal of Psychiatry. David (2000 [1997]): The Antidepressant Era. Nathan (2006): “Informated Health and Ethical Identity Management”. HEALY. Social Studies of Science. Julio-diciembre. San Pablo. Montevideo. OIKOS (1983): Estudio del mercado farmacéutico uruguayo. 15. Alain (2000 [1998]): La fatiga de ser uno mismo. Knowledge and Value in Global Psychiatry. David (2004): “Shaping the Intimate: Influences on the Experience of Everyday Nerves”. 182: 388-390. LAKOFF. Año IX vol. The Formation of the American Pharmaceutical Industry. Ian (1998): Mad Travelers: Reflections on the Reality of Transient Mental Illnesses. Pedro (1994): Estudio de la prevalencia del consumo de tranquilizantes menores en la ciudad de Montevideo. Michael E. GREENSLIT. JUNTA NACIONAL DE DROGAS (2000): Segunda encuesta Nacional de Prevalencia de consumo de drogas. Mimeo. NJ. Sergio (2004): “Pharmaceutical Maneuvers”. 10. 15(4): 577-603. Revista Médica del Uruguay. Peter Lang. Año V vol. tecnología y políticas de salud pública” de la Reunión de Ciencia. Ilina (2002): “Bad Boys. Inédito. Mimeo. 34(2): 149-159. Anexo. Año VI vol. Social Studies of Science. Julio-diciembre. Montevideo. Psychotropes et sociétés. 11. and the ‘Miracle’ of Ritalin”. ZARIFIAN. PORTILLO.) Perspectives on 20th Century Pharmaceuticals. París. Tomo 1 y Anexo. Julio-diciembre. Vol. Nº 1. vol. Science in Context. 14. 1 y Anexo. OIKOS (1981): Estudio del mercado farmacéutico uruguayo. http:// post. Montevideo. 180 .pdf SISMONDO. SISMONDO. Enero-diciembre Mimeo. Good Mothers.ca/~sismondo/Linking. In Vivian Quirke and Judy Slinn (eds. 9.queensu. RADDEN. José (1998): “Reflexiones acerca de la relación médicos-empresas farmacéuticas”. SINGH. Mimeo. Editions Odile Jacob. Psychiatry and Psychology. Edouard (1996): Le Prix du bien-être. PORTILLO. Sergio (s/f): “Linking Research and Marketing: A Pharmaceutical Innovation”. Philosophy. 1: 37-52. vol. Jeniffer (2003): “Is This Dame Melancholy Equating Today’s Depression and Past Melancholia?”. Montevideo. José (2007): “El mercado farmacéutico”. Tecnología y Sociedad III. Presentación en la mesa de “Ciencia.OIKOS (1982): Estudio del mercado farmacéutico uruguayo. 20 al 22 de junio de 2007. num. forthcoming. Montevideo. OIKOS (1980): Estudio del mercado farmacéutico uruguayo. 181 . URUPAC. Ganador del primer premio en narrativa otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura. política científica.Juan Grompone Nació en Montevideo. por el diseño del conmutador de la red nacional de datos. 1989. 1967. UdelarR. en el año 1939. España.A. Jefe del equipo ganador del “VII Premio de Investigación de AHCIET” (Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones). Miembro de la Academia Nacional de Letras desde 1996. por el diseño del conmutador de la red nacional de datos. URUPAC. 1990. Ganador del “Premio Labor 50 años”. Uruguay. 1991. Paraguay. epistemología. 1965. especialmente en el área comunicación de datos y gestión de proyectos informáticos. 182 . Obtuvo el título de Ingeniero Industrial (opción Comunicaciones) en la Facultad de Ingeniería.A. en el área Electricidad o Electrotecnia otorgado al libro Curso de Electromagnetismo. Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. Es además consultor independiente. literatura y otras áreas. Autor de más de 100 artículos y libros de lógica. Asunción. Jefe del equipo ganador del “II Premio Nacional de Ingeniería”. Sus áreas de trabajo son las telecomunicaciones y la informática. organizado por la mencionada editorial de Barcelona. Designado “Ingeniero Eminente” por la Región Latinoamericana de la IEEE en 1991. divulgación científica. Montevideo. Montevideo. desde 1993. Director de INTERFASE S. y de TILSOR S. En su etapa piloto y en sus primeras etapas de expansión empleará computadoras XO. perteneciente a la Presidencia de la República. que no se continúen evaluando otras soluciones que aparecen en el mercado. basada en el proyecto OLPC del MIT. • MEC: Ministerio de Educación y Cultura. sin embargo. resultados posteriores obtenidos durante 2008. En el sitio www. 183 . proveedor de Internet y correo a través del Programa de Conectividad Educativa. en un país que se maneja con organismos autónomos. quien actúa como organismo ejecutor del proyecto. Susana Riva y Eduardo Bottinelli para ANTEL en 2007. • CEP: Consejo de Educación Primaria. En el Proyecto Ceibal participan diversas organizaciones y todas ellas tienen grados importantes de autonomía: • LATU: Laboratorio Tecnológico del Uruguay. para todos los escolares y maestros del país (primero a sexto).Algunos resultados sobre el Proyecto CEIBAL Juan Grompone Generalidades del plan El Proyecto Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea).uy se encuentra la información oficial acerca de este proyecto. Agrega. tiene como misión el acceso al conocimiento informático en un marco de equidad para todos los niños del Uruguay. además.ceibal. Este informe no ha sido difundido. . • ANII: Agencia Nacional de la Investigación y la Innovación. Esto no significa. edu. El proyecto consiste en una iniciativa 1:1. Un proyecto de esta naturaleza. Las computadoras son propiedad de alumnos y maestros y se aspira a disponer de una conectividad generalizada. • AGESIC: Agencia para la Sociedad de la Información y el Conocimiento. plantea un desafío importante de coordinación. Este trabajo toma resultados del informe de “Evaluación del Programa de Conectividad Educativa” realizado por el autor. • ANTEL: Administración Nacional de Telecomunicaciones. • CODICEN: Consejo Directivo Central de la educación pública. de manera de posibilitar un mayor y mejor acceso a la educación y a la cultura. Es en este marco conceptual que se inserta este proyecto donde se pretende dotar de una computadora personal a cada niño y a cada maestro. la formación docente. En el momento actual ya se ha completado más de un año de educación en modalidad 1:1 en los seis años escolares y en una localidad completa. El total comprende a 340. Río Negro.739 computadoras XO en los departamentos de Florida.000 niños aproximadamente. • un departamento cercano a Montevideo y con buena conectividad a Internet: de inmediato surgió el departamento de Florida como un excelente candidato.En grandes líneas. 150 niños. 184 . En 2008 se completará el país excepto la zona metropolitana. Este programa se diferencia de esfuerzos anteriores llevados a cabo en que su objetivo no es solo dotar de equipamiento y accesibilidad a los centros sino garantizar su uso. Hacia el fin de 2007 se completó la mayoría de las escuelas urbanas de Florida. La meta final es la cobertura nacional completa. Artigas. la elaboración de contenidos adecuados así como la promoción de la participación familiar y social. Al 27/06/2008. las orientaciones y el apoyo necesarios para lograr los objetivos propuestos. los contenidos de los programas y las dinámicas de trabajo colaborativo. Se buscaba: • una localidad con una única escuela para evitar movimiento de alumnos entre escuelas. Salto. el proyecto comienza con una experiencia piloto puesto que no hay experiencias previas en proyectos 1:1 sobre todos los años escolares. los materiales. La localidad de Cardal fue elegida como piloto por un conjunto de condiciones que se definieron previamente. Por otra parte. Colonia. Durazno. Soriano y Tacuarembó. Flores. una meta ambiciosa. que comprendiera los 6 años escolares. Ya se ha adjudicado una licitación para la compra de máquinas y servidores. • una escuela con. En mayo de 2007 comenzó la experiencia piloto en Cardal. permite corregir las carencias más notorias de la educación basada en las “aulas informáticas”. El cronograma se diseñó en cuatro grandes etapas: el piloto y tres etapas de expansión departamental sucesivas. departamento de Florida. Resultados esperados del proyecto El programa Ceibal busca promover la inclusión digital con el fin de disminuir la brecha digital existente con respecto a otros países y de los ciudadanos del país entre sí. Paysandú. así como brindar al colectivo docente la capacitación. se han entregado 65. aproximadamente. Se está en proceso de adjudicación de la segunda licitación. • una escuela de contexto promedio. Con estas condiciones había muy pocas escuelas. último dato publicado. y en 2009 se completará la zona metropolitana. Su aplicación en los centros educativos primarios del país permitirá la integración entre el uso de la tecnología. El Consejo de Educación Primaria eligió a Cardal como escuela piloto y Mendoza Chico como una escuela de control. El piloto de Cardal La construcción de indicadores y la evaluación de un proyecto 1:1 es un tema nuevo que debe ser abordado. aunque esta sea una condición necesaria para el proyecto. Una propiedad –no elegida. dibujar. Se han realizado encuestas en Cardal y en Mendoza Chico a niños. El uso del correo electrónico es un indicador cuantitativo que es sencillo de medir y no invasivo a la actividad normal del aula. La introducción de las tecnologías en el aula. En el marco del proyecto CEIBAL se han propuesto varios mecanismos de evaluación: • el análisis cualitativo de las bitácoras de las maestras. • las medidas cuantitativas sobre la logística. diversos análisis y comprobaciones cruzadas a los efectos de diferenciar una realidad objetiva de un simple artefacto. En el presente informe se consideran algunas medidas cuantitativas sobre aspectos informáticos y las encuestas realizadas en Cardal. formación y capacitación a docentes. • investigar la incidencia del proyecto en la Educación Media. • las pruebas normalizadas en momentos definidos del proyecto. el desarrollo de contenidos relevantes. debe ser sometido a críticas. jugar y otras actividades mediante una computadora. • las medidas cuantitativas sobre algunos aspectos informáticos. Todavía no se han podido diseñar y realizar estas medidas. ofrecer los sistemas de apoyo tecnológico. • informar a la comunidad internacional de la experiencia obtenida. pero con importantes consecuencias– es que existe solamente un curso de cada año escolar. Si bien –en el presente– no se han cubierto todos estos aspectos. de la red y de Internet. algunos de ellos ya se encuentran en vías de realización. realizado en el ámbito de la educación primaria. Es un proyecto de equidad. sino lograr el uso innovador integrado al trabajo cotidiano del aula. tales como evaluar la capacidad para escribir. junto con la propiedad de las computadoras por los alumnos. • las encuestas a los diversos participantes del proyecto. 185 . Se han analizado los blogs. conduce a la participación de los hogares. Sin duda quedan otros puntos de interés para medir en forma cuantitativa. Se han realizado medidas remotas sobre el uso del correo. • realizar un modelo 1:1 en un país completo. el mantenimiento y la reposición de equipos.La finalidad principal no consiste en proveer de equipamiento y accesibilidad a los centros. la conformación de comunidades de aprendizaje y la promoción de la participación familiar y social. de modo que es posible individualizar un conjunto homogéneo en cada año escolar. maestros y padres. Como todo indicador. que espera: • capacitar en las tecnologías básicas para vivir y trabajar en el Sociedad de la Información. a la democratización del acceso a la información y la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del país. Disponemos de medidas correspondientes a los meses completos de junio a septiembre de 2007. Este resultado se observa en otras medidas experimentales y responde al estímulo que realiza cada maestro es su aula. del total de cada año escolar. En la Figura 1 se presenta esta información.Una primera medida que se dispone es el porcentaje de alumnos. El uso del correo también se puede medir por la cantidad de mensajes enviados por los diferentes alumnos. En los meses siguientes se nota un proceso de estabilización. posiblemente porque el proceso de capacitación tenía el ejercicio de enviar un correo. Figura 1. es muy bajo. Elegimos la actividad de enviar porque es una actividad activa y no pasiva como la actividad de recibir. en promedio. Uso del correo electrónico por año escolar. Podemos considerar que la curva correspondiente a septiembre representa la situación estabilizada en las condiciones actuales de Cardal. Se nota claramente que los alumnos de primero tienen dificultad para escribir las direcciones de correo porque todavía no manejan con soltura la escritura. Los resultados muestran que el número de correos. que logran enviar un correo electrónico. Como se puede apreciar. con mucha proximidad a la capacitación realizada y. 186 . La curva estabilizada muestra que el uso del correo es muy bajo y ocurre a partir de cuarto año en forma creciente con la edad. en tanto que en el segundo las cifras fueron sistemáticamente bajas. más del 70% de los alumnos enviaron uno. como promedio por alumno. También ocurre algo consistente en segundo y tercer año: el primero sistemáticamente mantuvo cifras muy altas durante todo el tiempo. en el primer mes. Se llega a 2 correos mensuales en segundo año y solamente 3 correos mensuales en sexto año. pero no tenemos por el momento ninguna medida que permita decidir la cuestión. Una tercera hipótesis es que si se establece un programa de intercambio de correspondencia con alumnos de otras escuelas del país –o de otros países– se obtendrá un resultado diferente. La “anomalía” de segundo año solamente puede explicarse porque la maestra claramente estimula a niños que de otra manera no tendrían esta actitud. El día 3 de septiembre uno de los instructores. aun luego de que se solicitara a todas las maestras que recordaran a los alumnos revisar su correo. a los efectos de tener una buena línea de tendencia. envió un correo a todos los niños de Cardal. Resulta claro que los días de concentración de la actividad de correo son los extremos de la semana escolar: lunes y viernes. cuanto mayores son los niños mejor comprenden el uso del correo y más motivos tienen para comunicarse así. En líneas generales. . hay dos elementos en juego en estos resultados: la edad de los niños y el estímulo de la maestra. Una hipótesis es que Cardal es una localidad pequeña que no justifica el empleo del correo. Las respuestas de los maestros muestran que en segundo y en cuarto año ocurre la máxima motivación para que los niños empleen las computadoras. Las respuestas obtenidas fueron escasas. Como simple inventario de algo que no se ha medido. Los niños de segundo año continúan con cifras altas y es visible una actividad creciente con la edad. La edad actúa como es de esperar. El mensaje simplemente pedía que se lo respondiera. Este punto. pero parece evidenciar que la actividad de correo se vincula fuertemente con la actividad escolar. merece un estudio ulterior. Esta conducta no tiene una explicación con los elementos de que disponemos actualmente. Todo esto debe ser verificado. no hay casi actividad durante el fin de semana. posiblemente. El mínimo ocurre en tercer año y la tendencia es decreciente en los años superiores. Otro dato que fue analizado es la distribución a lo largo de la semana del uso del correo. Este resultado fue tan pequeño que a comienzos de octubre repetimos el experimento. la actitud de los niños es similar a la presentada en las medidas anteriores. Se han formulado diversas teorías  sobre este punto. Una pregunta realizada a los maestros investigaba la motivación que el maestro transmitía a sus alumnos para el uso de la computadora. pero esta vez no tuvimos ninguna respuesta. Por el contrario. se anotan algunas de las teorías hipotéticas. Una conclusión interesante es que suministrar el servicio de correo es una actividad sin mayores exigencias para el proveedor del servicio y este resultado es importante para la generalización del proyecto Ceibal. El papel del maestro puede examinarse mediante encuestas realizadas en Cardal. conocido en la escuela. A los efectos de confirmar el escaso uso del correo electrónico se realizaron unos experimentos adicionales. así como el análisis de la secuencia de correos.El correo se usa muy poco en Cardal. 187 . Los resultados de las medidas del correo muestran que. Otra hipótesis es que el correo es una actividad de interés solamente para los niños de mayor edad. En este caso consideramos las cifras globales del período. Todavía no tenemos una explicación clara de qué sucedió. De todas maneras la respuesta es muy pequeña: un tercio de los alumnos de segundo o un cuarto de los de sexto responden. Es claramente visible que los lunes y los viernes son los días de mayor demanda de Internet. Por el momento no se dispone de información que permita interpretar esta conducta semanal. en el turno de la mañana (de 8 a 12) concurren los alumnos de 4º a 6º –76 alumnos matriculados– en tanto que los alumnos de 1º a 3º lo hacen por la tarde (de 13 a 17) –60 alumnos matriculados–. Esto hace que la simple división por horas permita saber qué grupo de niños se conecta en el aula y cuál lo hace desde su casa. Resulta claro que los máximos de demanda pueden ser disminuidos mediante una razonable distribución de días y horas de uso de Internet.Esta curva de actividad se corresponde bien con la medida de actividad de Internet que se ha realizado para el total de la escuela de Cardal. En la escuela de Cardal. Los fines de semana se tienen algunos momentos de alta demanda. También fue investigada la actividad global que los alumnos realizan con la computadora. Del martes al jueves la demanda es baja. En Cardal la saturación no fue nunca un problema porque el ancho de banda era grande. La figura muestra un máximo de actividad en dos momentos de la mañana y uno en la tarde. Se ha promediado la actividad de lunes a viernes (círculos) y el sábado y domingo (cuadrados) por separado y esto da origen a las dos curvas. En la Figura 2 se presenta un índice de actividad medido sobre el servidor escolar. Este índice mide la cantidad de computadoras que están encendidas y en comunicación con el servidor de la escuela. Figura 2. 188 . pero en escuelas de mayor número de alumnos es necesario fijar reglas para evitar la saturación innecesaria y la concentración de lunes y viernes. Índice de actividad del uso de Internet de la escuela de Cardal. Un momento interesante para observar es el intervalo entre las 10 y las 10:30 que corresponde al recreo de la mañana. Por reglamentación de la escuela de Cardal, los alumnos no pueden salir al recreo con las computadoras. En este momento, el número de computadoras conectadas y la actividad que permanece debe corresponder a los niños de 1º a 3º que están conectados desde sus casas. Este número coincide bien con el total de actividad entre las 13 y las 15, que debe corresponder a los niños conectados desde el aula. La conectividad desde los hogares es una limitación para el uso del servidor y de sus servicios fuera del aula. El 78% de los padres declaran que tienen conectividad desde la casa, en tanto que el 11% dice que es parcial y otro 11% dice que no tiene conectividad. Los niños tienen una visión algo peor: el 67% declara que tiene conectividad y el resto dice que no. Un punto de interés de la figura es el máximo relativo que ocurre a las 20:15 –tanto en días escolares como en el fin de semana– y que se extiende hasta la madrugada siguiente, más durante el fin de semana. Esta actividad es posible que corresponda al uso de la computadora en el hogar, tanto por el horario como por la altura del máximo.  Otro punto de interés –y que ha sido debatido sin disponer de información– se relaciona con el uso excesivo de la computadora en competencia con otras actividades. Las encuestas muestran que el uso de la computadora los fines de semana no es diferente del uso que se hace durante la semana. No es justificado el temor que la computadora absorbe a los niños y les impide otro tipo de actividades. La encuesta interrogaba a alumnos y padres sobre el uso de la computadora en la casa. Las respuestas van desde media hora a “todo el día”. Para obtener una cifra combinada de la actividad en las casas se realizó la respuesta ponderada de los valores que se respondieron. Los niños responden una cifra algo más alta de uso que la que observan los padres. En tanto que los padres sitúan el uso de la computadora en un valor casi constante de una hora diaria, los niños oscilan entre un mínimo de media hora –en tercer año– y un máximo de dos horas y media en segundo o sexto año. De ninguna manera se puede afirmar que las computadoras en el hogar son un elemento de distorsión, que provoca adicción o tantos otros malos augurios que se han realizado sin tener medidas reales de lo que ocurre. En una pregunta a los alumnos se pedía la frecuencia con la que le gustaría usar la computadora en la escuela. Un 50% de los niños de Cardal indican que les gustaría usarla todos los días o casi todos los días. En Mendoza Chico, donde no existe acceso a computadoras en la escuela, aumenta notoriamente el porcentaje de interés a 75%. El uso de la computadora en el aula se puede contrastar con las medidas directas sobre el servidor de Cardal. Se ha realizado una estimación de lo que podemos llamar la actividad escolar en el aula. Esta curva se ha obtenido por diferencia entre la curva del uso de la red en la semana escolar y la curva del uso del fin de semana, limitando todo al horario escolar. De una manera (imprecisa) esta diferencia refleja la actividad en el aula. . Los niños declaran en la encuesta que 70% de las madres, el 50% de los padres y el 73% de los hermanos usan la computadora. La visión de los padres es similar: el 67% de las madres, el 50% de los padres y 67% de los hermanos la usan. La encuesta no preguntaba por el tiempo de uso con esta finalidad y esto queda para una investigación futura. . Los padres no siempre ven a sus hijos cuando usan la computadora. En algunos casos lo hacen fuera de sus casas, por ejemplo. Es posible que la cifra de los niños sea la más ajustada. 189 La distribución horaria es significativa. En los años superiores hay una actividad importante durante todo el horario de aula, con la clara excepción del recreo de la mañana. Por la tarde, en los años inferiores, hay una mínima actividad antes de la hora del recreo y la mayoría ocurre en la última hora y media de actividad escolar. Tal vez el punto más significativo es la relación de uso que existe entre los primeros años y los últimos años. Los alumnos de 4º a 6º emplean cuatros veces más la conexión de la computadora en el aula que los alumnos de 1º a 3º. Esta diferencia era de esperar y puede tener una importancia muy grande en el momento de plantear la viabilidad de un plan 1:1. Los blogs son una importante forma de trabajo colaborativo y se han empleado en Cardal. Se ha creado un blog para cada año escolar y uno general para la escuela. Los blogs de primero, segundo y tercero no tienen entradas porque hay algunos problemas técnicos para colocar información. Los blogs de la escuela y de los años superiores tienen (al 20 de octubre de 2007) la siguiente cantidad y calidad de contenidos: blog entradas comentarios temas General de la escuela 86 60 fotos de alumnos y eventos Cuarto año 36 46 información del pueblo y material educativo Quinto año 50 35 material educativo generado en clase Sexto año 21 16 chistes y adivinanzas Llama la atención el descenso de entradas y comentarios de los alumnos de 6º año, ya que son los más indicados para elaborar blogs con temáticas interesantes, sin embargo baja notoriamente su uso. Nuevamente llegamos a la misma conclusión, es la maestra quien determina la actividad de los niños tanto en cantidad como en calidad. La maestra de cuarto se destaca por el incentivo que realiza a sus alumnos. La maestra de quinto se destaca por la calidad de los materiales que los niños prepararon. 190 La opinión de los padres La opinión de los padres –esto, la comunidad en buena medida– fue relevada en dos oportunidades. En 2007 en Cardal y en Mendoza, departamento de Florida, y en mayo de 2008 en Cardal y Guichón, departamento de Paysandú. Tanto en Mendoza como en Guichón cuando se realiza la encuesta todavía no habían recibido las computadoras, su opinión es de expectativa. En Cardal 2007 al 67% le gusta que los hijos usen computadoras y el 50% piensa que la usará. En Cardal el 89% piensa que el plan es una idea muy buena y el 94% piensa que es muy importante para el futuro de sus hijos. En Mendoza solamente el 67% piensa que la usará y otro tanto dice que es muy importante para el futuro de sus hijos. En Guichón 2008 solamente el 38% usa computadoras pero al 95% le gustaría usar. Dentro de las razones para usar computadora se encuentra: 31% para ayudar a los hijos; 22% para pasar más tiempo con ellos; 21% para buscar información y 12% para comunicarse con la familia distante. En Cardal 2008, dentro de las razones para usar la computadora se encuentra: 34% para ayudar a los hijos; 22% para pasar más tiempo con ellos; 16% para buscar información y 12% para comunicarse con la familia distante. En resumen, la opinión de los padres es ampliamente favorable al empleo de computadoras en la educación y su posterior uso en la casa. La hipótesis Papert–Negroponte y los primeros resultados Seymur Papert y, posteriormente, Nicholas Negroponte lanzaron a circular la audaz idea de que los niños podían aprender solos y disminuir la brecha digital por la sola disponibilidad de computadoras para su uso. En realidad este es el fundamento teórico de la propuesta 1:1. En contra de esta afirmación, toda la evidencia recogida en la educación 1:1 muestra que el maestro es quien determina la actividad de los niños y es muy escasa la iniciativa espontánea de los niños y esto solamente parece ocurrir en el sexto año. Las computadoras, por sí, parecen no generar actividad en los niños. El uso del correo y de los blogs depende estrechamente de la motivación del docente. Las horas que el niño usa la computadora en la casa siguen los pedidos del docente por trabajo domiciliario. En la mayoría de los casos, la actividad de los alumnos sigue el perfil de actividades que le impone cada docente. Entre noviembre y diciembre de 2007 se entregaron unas 7.000 XO en el departamento de Florida. En este momento se estaba al final del año curricular. La capacitación realizada fue muy poca. La actividad del verano está en las condiciones propuestas por Papert–Negroponte: hay miles de niños que deben aprender por sus propios medios, pero también hay escuelas de verano. Ocurrió entonces una circunstancia que permitía examinar la tesis con datos reales.  . Es justo decir, sin embargo, que ninguna agencia o institución en Uruguay pareció interesada en estudiar este problema. Los resultados que aquí se presentan son fruto del esfuerzo personal y no de una investigación planificada y con recursos económicos para ser realizada. Se ha desperdiciado una oportunidad única de realizar este estudio. 191 No obstante esto, se han podido recopilar medidas globales de actividad de Internet del enlace de 24 escuelas de Florida durante el receso educativo del verano. A todos los efectos prácticos estas escuelas estaban en las condiciones de Papert–Negroponte. Se registraron los Kilobytes por segundo que se bajan de Internet en las 24 horas del día. He elegido la semana del lunes 18 al domingo 25 de febrero como representativa del logro de los niños alcanzado en condiciones de Papert–Negroponte. Debido a la carencia de recursos, solamente se presentan los resultados de tres escuelas de Florida que se consideran casos representativos del universo. Se ha medido el ancho de banda empleado para acceder a Internet para bajar información. En la Figura 3 se presenta una escuela urbana, con cerca de 700 niños en sus dos turnos, situada en una zona céntrica de la ciudad de Florida. En la Figura 4 se presenta una escuela, también urbana pero de contexto crítico y con cursos de verano, de la ciudad de Florida. En la Figura 5 se presenta la única escuela rural que fue medida en el departamento de Florida, sin cursos de verano. Todas las gráficas se presentan en la misma escala a los efectos de comparabilidad. El resultado lo he normalizado a 100 niños para poder tener cifras comparables entre las diferentes escuelas. Figura 3. Niños urbanos sin experiencia ni escuela de verano. La escuela urbana, sin cursos de verano, muestra una actividad realmente muy escasa. Como no se pudieron realizar encuestas, no se sabe si los niños no tenían interés en usar el servidor de la escuela, porque tenían otra manera de acceder a Internet, o si existe otra razón. 192 Figura 4: Niños urbanos sin experiencia y con escuela de verano. Esto se debe a que los niños no tienen otra manera de acceder o a que tienen un interés diferente que los de mejor nivel socio-cultural. pero se plantea la misma interrogante. En la escuela urbana con cursos de verano es claro que hay un interés en usar Internet. 193 . En esta sección aportaremos nuevos argumentos para fortalecer la idea de que el maestro es esencial en el proceso de aprendizaje. sí hay evidencia de la influencia del maestro en el proceso de eliminación de la brecha digital. En la escuela rural se muestra un máximo de interés. la diferencia entre dos escuelas urbanas. En todo caso. Puede apreciarse que existe una correlación muy estrecha. Excepto los alumnos de 6º año. Una vez más se comprueba que es el 194 . una con cursos de verano y otra sin ellos es enorme. Por un lado. En la Figura 6 se comparan las veces que el maestro solicita que sus alumnos empleen la computadora para tareas escolares con las horas que los niños responden que la usan por día. la tesis Papert–Negroponte no puede ser decidida con esta información tan parcial y sin mediar encuestas que permitan encontrar las razones de esta conducta. lejos de ser indiferente. según el año escolar. El papel del maestro Si bien la tesis Papert–Negroponte no ha podido ser decidida en forma concluyente. y muestra que el papel del maestro y de la educación formal. Nuevamente la interrogante consiste en saber si es su incapacidad de conexión previa lo que motiva el interés o si existe otra razón. La respuesta de los niños tiene una gran semejanza con lo que responden los maestros acerca del uso de la computadora para tareas en el hogar.Figura 5: Niños rurales sin experiencia ni escuela de verano. parece decisiva. La respuesta de los alumnos para el uso de las técnicas digitales evidencia que el uso de la computadora en el hogar depende del estímulo de la maestra –como ocurre en forma positiva en 2º año y en forma negativa en 3 er año– superpuesto a una tendencia creciente con la edad. las horas de uso responden a lo que el maestro solicita como trabajo domiciliario. En todos los casos es el maestro quien orienta y estimula el uso de la computadora. Lo que hemos señalado como actividad de segundo y tercer año de Cardal es simplemente una manifestación del carácter decisivo que posee la orientación del maestro. la actividad de los alumnos responde a un esquema que sigue el perfil que le impone el docente. Las computadoras. En el presente estudio la conclusión más importante es sobre del papel que desempeña el maestro en la inclusión de las TIC en la educación primaria. no generan actividad entre los niños. Las horas que el niño usa la computadora en la casa siguen fielmente los pedidos del docente por trabajo domiciliario en la máquina. medidas realizadas en Cardal en 2007. Así sucede que niños menores tengan más actividad y más participación que niños mayores. 195 . Toda la evidencia recogida y. por sí. La Figura 6 es por demás ilustrativa. Figura 6. Prácticamente no se detecta la iniciativa espontánea y esto solamente ocurre en el último año de la educación. En la mayoría de los casos. en particular en la educación 1:1.docente quien estimula el uso de la computadora en el hogar. Comparación entre lo solicitado por el maestro y el uso de los alumnos. muestra que es el maestro quien determina la actividad de los niños. excepto para los niños mayores. Esto es muy notorio en los siguientes casos. Los círculos indican las solicitudes de la maestra y los triángulos las horas que los niños dedica en sus casas al uso de la computadora. Conviene investigar si el gusto por el uso de la informática favorece la realización de tareas y el aprendizaje. Los niños poseen muchas iniciativas. También si las reuniones grupales para este fin son favorecidas por el gusto por la informática. desde la educación inicial hasta la educación terciaria– de elegir los medios educativos que considere más convenientes o que prefiera por inclinaciones personales. Esto podría hablar de una nueva modalidad de relacionamiento entre los niños a través de la informática. sin duda. cada uno con su computadora. El niño de “alumno” en todos los aspectos de la vida cotidiana. Los datos recogidos lo ponen como el segundo punto en importancia. ni el uso los fines de semana.La constatación de que la actividad la orienta el maestro sugiere que la hipótesis de Papert–Negroponte acerca del cambio educativo del proyecto 1:1 no ocurre en la realidad. Ni el uso de la computadora en el hogar. El plan Ceibal fomenta el acercamiento entre los maestros y los padres. respaldan estos temores. 196 . En Cardal. A tal punto esto es así que un viejo prejuicio sobre el uso de las computadoras por parte de los niños no ocurre: los niños no se pasan conectados a la computadora. Es claramente observable el interés de los padres por informarse acerca de las nuevas prácticas educativas y de lo que sucede de nuevo en el aula. pero algunos ya son claros. Por tal se debe entender la libertad que posee el educador –en todos los niveles de la educación. algunos padres comentaron que los niños se reúnen en grupos para hacer sus tareas. La otra cara de esta característica es la libertad de cátedra como principio fundamental. un nuevo útil escolar. Así como el docente puede elegir los textos y los materiales para trabajar. Hay un cambio de rol del niño dentro del hogar. Lo que hemos señalado no es otra cosa que esta libertad de cátedra que hace que un maestro estimule mucho y otro poco a sus alumnos en el empleo de la computadora para las tareas curriculares. se transforma en “maestro” de sus padres en el uso de la computadora. En el plan Ceibal ya hemos podido observar que los padres piensan que la computadora del niño es un elemento importante para el acercamiento entre las generaciones. Algunos impactos en la familia Un plan 1:1 cambia las relaciones familiares de una manera importante. Con las experiencias realizadas en Uruguay no se pueden observar todos sus efectos. pero estas iniciativas siempre responden a estímulos que ha dado el maestro en la clase. también puede definir el uso que dará a la computadora. Este es un aspecto digno de ser destacado como producto lateral del plan. Se puede elaborar un “índice de costo” del proyecto 1:1 mediante la siguiente definición: producto bruto interno por escolar existente. Está claro que. todo esto sin considerar para nada el estado del sistema educativo. El costo por persona de este proyecto se relaciona con el PBI per cápita y con la proporción de escolares que posee el país. Es razonable que quien maneja los recursos públicos se pregunte ¿cuánto cuesta y qué obtenemos con un plan 1:1? La respuesta no puede ser meramente cualitativa.900 15.5 40 4. El primer punto significativo es la construcción de indicadores que midan la brecha digital individual.Indicadores y sustentabilidad futura Un plan como Ceibal posee dudas acerca de su sustentabilidad futura. Las cifras corresponden a 2006 según los datos presentador por el sitio Web de la CIA World Factbook. se podrán medir variables e instrumentar su continuidad. Comencemos por realizar un estudio comparativo de un plan 1:1 en Uruguay con respecto a otros países.206 67. se necesitan indicadores cuantitativos que muestren que la brecha digital –medida de alguna manera– disminuye y que el dinero está razonablemente bien empleado en el plan.200 12.556 42. El proyecto Ceibal se extiende hasta 2009. Le cuesta casi la mitad que a Argentina y menos de la tercera parte que a Brasil. Estos indicadores deben medir las habilidades de la persona para emplear los recursos que suministra la sociedad de la información.708 33. también se trata de realizar un análisis costo-beneficio. No coinciden con las cifras oficiales de Uruguay pero poseen la ventaja de la comparabilidad entre países diferentes. Cabe plantearse desde ya la sustentabilidad del plan y las futuras alternativas de que se dispone. De esta manera será posible realizar un análisis costo-beneficio. la brecha informática ni demás elementos nacionales.800 índice de costo 112. un nivel regional. . 197 . Hay otros niveles de brecha digital: un nivel nacional. La comparación de algunos países latinoamericanos que poseen iniciativas 1:1 nos muestra el siguiente cuadro:  país Uruguay Argentina Costa Rica Brasil población M 3. finalmente.34 9 1.2 50 PBI/hab U$S 10. En todos estos casos se trata de un problema de infraestructura y equipamiento. Uruguay es el país que está en mejores condiciones para implementar un plan 1:1 debido a la relativa vejez de su población. un nivel de entorno y un nivel institucional. . En la medida que este planteo sea temprano. Sin embargo la experiencia educativa no puede finalizar en este momento. Este número mide la holgura que posee la economía para gastar dinero en los escolares.500 8.440 Como se advierte de inmediato.1 190 escolares M 0. 1 a 1: los alumnos de 4º a 6º emplean cuatros veces más la conexión de la computadora en el aula que los alumnos de 1º a 3º. pero la generalización del proyecto Ceibal permitirá decidir esta importante cuestión que duplica los costos del proyecto y. Esta diferencia era de esperar y puede tener una importancia muy grande en el momento de plantear la viabilidad de un plan 1:1. que no sea ventajoso para los niños con dificultades especiales o los que poseen dificultad de aprendizaje. Un punto a definir es la conveniencia de introducir el 1:1 en los tres años inferiores de la educación primaria. Sin embargo en las encuestas realizadas –que ya se han presentado– no surge ningún tipo de rechazo al plan Ceibal: todas las opiniones relevadas son muy positivas. 198 . • Se viola la autonomía de la educación. El plan Ceibal es visto por ambos como una herramienta “muy importante” para el futuro de los niños. por lo tanto. Esta afirmación no quiere decir que el uso de computadoras en los primeros años escolares sea inútil. La relación medida en Cardal es 4. tanto en los padres como en los maestros involucrados. han sido algunos grupos y organizaciones de maestros quienes las han planteado. En particular. • No existe un plan pedagógico: el que se ha publicado es insuficiente y no ha sido difundido lo suficiente. que no ayude a aprender a leer y escribir. la mayoría de los indicadores no mostrarían actividad hasta cuarto año. Todas ellas tienen una cuota de verdad. Si no fuera así. Sin duda la experiencia realizada en Cardal es limitada. el plan es de la Presidencia de la República y se ejecuta fuera de las instituciones de enseñanza. debe tener una justificación indudable. Entre ellas podemos destacar: • Faltan recursos para la educación tradicional y los locales escolares y se gasta dinero en computadoras. Objeciones al plan En Uruguay se han realizado diversas objeciones a la realización del plan CEIBAL. No corresponde aquí responder a estas objeciones. Las observaciones en Cardal muestran que la maestra de segundo año motiva en forma excepcional a sus alumnos.Otro punto significativo ocurre con la relación de uso que existe entre los primeros años y los últimos años. • El LATU en las áreas de tecnología y efectos sociales. • El CODICEN en aprovechamiento curricular.Estudios en curso En el presente hay diversos equipos que realizan estudios sobre la marcha y los resultados del plan Ceibal. 199 . • Un proyecto IDRC financia un estudio sobre el impacto social de los proyectos 1:1 en América Latina. en diversos servicios. Sin que esta enumeración sea completa se pueden mencionar: • La Universidad de la República. • Comisión de Educación del plan Ceibal. Ana Laura Rivoir Nació en agosto de 1968 en Montevideo. Co-coordinadora del ObervaTIC de la misma Facultad. Mazzei (comp. Ed.). “Estrategias para el desarrollo de Uruguay en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”.MSC. Publicaciones recientes: “Uruguay Country Report: the case of Ceibal”. Departamento de Sociología. Ha participado en múltiples Congresos Nacionales e Internacionales.0. Co-autora con D.Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Una experiencia en América Latina y el Caribe”. Ha recibido becas y premios del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO. En: Global Information Society Watch. 2007. Candidata a Doctora y Máster por el Programa de Doctorado sobre Sociedad de la Información y el Conocimiento la Universidad Oberta de Catalunya. DINOT . 2008. es casada y tiene tres hijos. En: Ciberoamérica en red. E. así como del Fondo Nacional de Investigadores de Uruguay (2005). graduada en la Facultad Ciencias Sociales (Universidad de la República) con Maestría en Desarrollo Regional y Local en la Universidad Católica del Uruguay. En: El Uruguay desde la Sociología V. 200 . Investigadora y profesora del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República del Uruguay. Miriam Cárdenas y Martín Mora (coordinadores). Ha participado en varios proyectos de investigación en la Universidad de la República y otras instituciones nacionales y extranjeras. Integra el Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales sobre Ciencia. Veiga en capítulo social del Libro Blanco del Área Metropolitana Agenda Metropolitana. 2007. 2007. FCS. Tecnología y Sociedad y otras redes y grupos académicos. 1999) y del Programa Gestión de las Transformaciones Sociales (Most) de Unesco (2002). Es Licenciada en Sociología. “Utilización de las TIC para un cambio organizacional en las redes sociales. UdelaR. Association for Progressive Communications/ObservaTIC. Escotomas y fosfenos 2. América Latina está transitando un momento histórico de cambios políticos y transformaciones sociales. No se presentará aquí la discusión acerca de la denominación y se adoptará esta. los proyectos de desarrollo en juego. derivan en que se consolida un paradigma que presenta e impulsa a la SIC como una nueva modernización. a la vez que permiten actuar en un determinado sentido y no en otro” (Mattelart. La evidencia de que las políticas para la SIC hasta ahora implementadas han tenido limitada incidencia en los procesos de desarrollo es uno de los aspectos centrales a considerar. No hace referencia a un modelo único sino que se trata de distintas sociedades en las que se hace presente el fenómeno. focalizándose el debate sobre las estrategias. 2002. así como en algunas sugerencias y conclusiones que se derivan de la incipiente investigación en la temática en América Latina. en forma diferente y desigual. la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el desarrollo. Las políticas están siendo revisadas y esto constituye un contexto adecuado para la actualización de viejas prácticas y para la innovación. Los cambios abarcan no solo la economía sino también la sociedad y el Estado. Los procesos desencadenados. que se orienta por valores y prioridades que no coinciden con las del desarrollo de estas sociedades. En este artículo se desarrollarán los elementos que componen esta problemática. 201 . directo. en el entendido de que se trata de un proceso de cambio social en el cual se consolidan economías basadas en conocimiento y en un nuevo paradigma socio-técnico basado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se sostiene en este artículo que uno de los motivos de este fracaso es que las políticas y acciones implementadas se han inspirado en el paradigma dominante de la sociedad de la información. sino que se requiere de acciones expresas orientadas a ese fin. pues como señala Mattelart: “Las creencias de las que la noción de SI es portadora desencadenan fuerzas simbólicas que impulsan a actuar.Las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo en América Latina Elementos conceptuales para un enfoque complejo Ana Laura Rivoir La reflexión sobre la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) en América Latina y específicamente. También lo es que su acceso no es igualitario y que se han generado nuevas desigualdades a partir de su existencia. Que sean beneficiosas para el desarrollo no es espontáneo. 12) Es evidente que las tecnologías de la información y la comunicación abren oportunidades para el desarrollo a través de su utilización. Consolida supuestos que sustentan teorías y fundamentan visiones acerca de las TIC y su rol en el desarrollo de las personas y las sociedades. las estrategias y la relación de poder entre los distintos actores. y la relación entre sí. ni inmediato. se enmarca en un debate más amplio acerca de los cambios experimentados por las sociedades contemporáneas en el siglo pasado. p. . 2005.Desarrollo en la Sociedad de la Información y el Conocimiento En el contexto de la SIC se generan nuevas posibilidades de desarrollo y también nuevas desigualdades. Según Castells la globalización sin industrialización condujo a América Latina a la dependencia. Los primeros en innovar obtienen los mejores beneficios. En la medida que haya globalización sin desarrollo informacional o informacionalismo. Este discurso es el que se conforma como dominante y justifica un proyecto de desarrollo que expresa una ola modernizadora. estructura socio-económica. Las TIC aparecen en el centro de este modelo tecnocrático. p. Calderón. con lo cual se achica su base social y se incrementan las oportunidades de corrupción política” (Calderón. el desarrollo de las TIC y la universalización del conocimiento 202 . Se identifica con el proyecto de desarrollo de los países ricos que legitima la competitividad y la hegemonía mundial de estos en los sectores de punta del desarrollo tecnológico (Dubois y Cortés. Sostiene que: “Cuanto más se agota la base de acumulación global de un país determinado. Algunos de los principios de este paradigma son: las telecomunicaciones benefician a la sociedad y a la economía. PNUD. los empleos TIC requieren de mano de obra especializada con la que no se cuenta en los países subdesarrollados. Este enfoque tecnológico dominante sostiene que el acceso universal e ilimitado de la información permitirá la construcción de sociedades más justas e igualitarias. De hecho varios autores fundamentan que en los países subdesarrollados las TIC tienden a aumentar la desigualdad pues su impacto sobre la economía es diferente al de los países desarrollados. más se concentran los recursos de este países en el pequeño sector globalizado. cultura. es más barata y fácil la infraestructura en áreas urbanas. progresivas y lineales de los procesos. sistema productivo débil. Sin embargo. la importancia de las TIC para el desarrollo es tan importante como en otro momento lo fue la energía eléctrica (Castells. Desde esta perspectiva la tecnología puede ser aplicada en cualquier contexto social o histórico y la innovación tecnológica es el motor de cambio social que forma parte de un modelo de progreso y desarrollo universales. 343). de procesos de construcción de institucionalidad y construcción democrática. etc. como un modelo de desarrollo universal hegemónico. actores. Una concepción con fuertes tendencias homogeneizantes. 2002). habrá más exclusión y falta de sustentabilidad económica y ambiental. dependencia económica. geográfica. las tic mejoran la relación costo-beneficio en el conjunto de la producción social. 2005). 2005. en la cual mediante la extensión de las TIC se disfrutará del bienestar y el desarrollo social. 2005. 2003). etc–. Los distintos indicadores dan cuenta de que América Latina está en situación de desventaja en la SIC por la dinámica y estructura del sistema mundial y por los modelos de desarrollo y políticas implementados. e idénticas para todas las sociedades independientemente de sus características específicas –ubicación. Han surgido un sinnúmero de teorías “proféticas” y “apologéticas” que exacerban los beneficios de las TIC y que presentan a la SIC como homogénea. Los países latinoamericanos tienen muchos problemas en dimensiones trascendentes para el desarrollo en la SIC: dificultades en términos de educación. como de estructuras de seguridad social que le permitan amortiguar los cambios (Proenza. en la élite política y sus círculos de apoyo. 2005). 2005). Capacidades desiguales de partida que impiden su aprovechamiento. si el desarrollo consiste fundamentalmente en la ampliación progresiva de las capacidades humanas. economicista y reduccionista. su desarrollo está orientado por la lógica y los intereses del capitalismo avanzado. Si bien este discurso hegemónico tiende a presentar la SIC como modelo único de desarrollo. 2005). etc. 2001). élites nacionales 203 . inclusión digital y apropiación de las TIC Uno de los temas centrales del desarrollo que se ha agudizado en las últimas décadas debido a la aceleración de la innovación y el desarrollo tecnológico. los marcos regulatorios refieren a relaciones de poder que no benefician a los más excluidos ni a los procesos de desarrollo y por tanto la mejora de la inclusión digital se estanca. no ha sido suficiente en términos de la posibilidad de su utilización para fines de desarrollo. su aplicación facilita el cambio social y mejores condiciones de vida (Cortés y Dubois. son algunos de los factores estructurales que también definen esta situación en forma tan negativa para el desarrollo (PNUD. desigualdades sociales y de poder preexistentes. estudios precursores en el uso de Internet en América Latina revelan que la extensión del uso de esta nueva tecnología beneficia a grupos específicos. reconociendo el valor e importancia de Internet pero no el acceso de todos (Robinson. existen distintas sociedades de la información y el conocimiento (Muriel. es la desigual apropiación y beneficio de estos avances por parte de las sociedades y personas. intereses económicos y de propiedad. 2004. p. no deben reducirse a la simple expresión de dichos intereses (Castells. el conocimiento es una de las principales y las TIC un medio privilegiado para la producción y difusión del mismo. Por otra parte. 2000. si bien las TIC han sido útiles a la reestructuración del sistema capitalista y por tanto. Tampoco cabe identificar las TIC con las causas y desigualdades existentes que tienen características estructurales. plantea que las élites se incluyen a sí mismas.mejoran la distribución y el acceso a la información y por lo tanto a los beneficios económicos. En tal sentido. De hecho. 43). En el ámbito académico está siendo fuertemente discutida y criticada una visión simplificadora. Dubois. en la actualidad. 2005). En esta misma línea. Esto evidencia que los intereses y acciones de los distintos sectores de la sociedad son determinantes para la orientación de las políticas y la expansión de los beneficios de las TIC hacia todos los sectores de la sociedad y para su uso con fines de desarrollo individual y colectivo. Desigualdades. Robinson sostiene que las dificultades tienen que ver con algunos elementos de carácter político como la privatización del sector de las telecomunicaciones y las dificultades que esto implica para las decisiones y las estrategias de los países. debido fundamentalmente a que no se constatan mejoras en la calidad de vida de la población ni contribuciones evidentes al desarrollo. las TIC atañen a aspectos esenciales de la vida humana y por lo tanto su uso puede considerarse un derecho (Accuosto. Este es uno de los pilares centrales de una mirada distinta sobre las TIC para el desarrollo que fundamenta nuevas políticas y estrategias que serán presentadas más adelante y que conforman el embrión de un nuevo paradigma. Como sostiene Manuel Castells. Si bien las TIC han facilitado la difusión de los conocimientos. Asimismo. sino aumentar las oportunidades de aprovechamiento y uso por parte de los individuos y las comunidades (Cuadra. De hecho. estas no son voluntariamen- 204 . En un primer momento la brecha de acceso sería la fundamental. las diferencias de uso por razones subjetivas y las limitaciones derivadas de las jerarquías sociales en que se reconocen los usuarios. Este se aplica entre países o al interior de las sociedades –nacionales o por ciudades–. que si bien están relacionados a otras desigualdades socioeconómicas no son idénticos. 2005). para marcar la distancia entre los que poseen TIC y los que no lo hacen y los que acceden o no a Internet. cada una de estas requerirá de políticas y acciones específicas (Barrantes. Se trata en definitiva de elementos específicos de las TIC. Un segundo elemento. En primer lugar la falta de acceso o conectividad. Esta distribución y uso desigual de las TIC ha motivado el desarrollo de estudios y se ha acuñado el concepto de “brecha digital”. que equivaldría a carencia de bienes y servicios basados en TIC. En estos avances respecto de la complejización del concepto de brecha digital. y que por tanto la primera problemática que plantea es la equidad. Finalmente. A partir de un estudio realizado en Perú. también esta sería superada y la brecha primordial sería la relacionada a la calidad del uso (Fernández. otra investigación señala que esta está compuesta por tres dimensiones: la brecha del acceso material. Por lo general. que estaría relacionado a la edad o literalidad inadecuada. Es necesario que Internet sea explotada como instrumento para generar intercambio de conocimientos en beneficio de la mayoría de la población (Bonilla y Cliche. desde un abordaje cualitativo. 2004). Se ha demostrado que este tipo de medición y perspectiva no alcanza para completar una visión para el desarrollo. Describe esta dimensión de la brecha como la desigual capacidad individual para usar provechosamente las TIC que se deriva de las orientaciones y percepciones personales y culturales. si bien en algunos lugares se ha reducido mucho la barrera de acceso. Se comienza a concebir. Desde esta perspectiva la evolución de la brecha digital pasaría por tres momentos relacionados a la difusión y adopción de tecnologías. resultando más adecuado no solo disminuir las brechas de conectividad. Estos tres momentos señalan un aspecto fundamental que tiene que ver con la adopción de las tecnologías y que muchas veces es olvidado. 2001). Obviamente. 2003). En todo caso. los indicadores han sido cuantitativos y refieren a posesión o consumo de TIC. Se plantea así la necesidad de unir el acceso con la apropiación de conocimiento y uso de las TIC e Internet en particular. en esta acepción. la brecha o inclusión digital está aún lejos de resolverse. En un segundo momento esta se superaría y se pasaría a la brecha de uso. este proceso no asume la misma velocidad para distintos grupos sociales a la vez que sus tiempos están estrechamente vinculados a las medidas que se tomen para superar las distintas brechas. Para avanzar en ese sentido es necesario que los contenidos se adapten a las “necesidades reales” de las personas.y regionales. la falta de demanda de TIC debido a problemas de ingresos y por último la falta de necesidad o capacidad de las mismas. La acepción clásica del término se remite a indicadores de acceso y conectividad. Este Informe de Desarrollo Humano de Chile 2006 pone especial énfasis en los aspectos subjetivos y psicológicos. que sería la brecha digital clásica. Barrantes señala que existen tres tipos de causas para lo que denomina “pobreza digital”. Por tanto. como un concepto inseparable de la idea de desarrollo. sino que forman parte de su experiencia biográfica y el medio cultural en el que están insertos. etc. que implican dar prioridad a la apropiación de las TIC. lugar de residencia. 2003. así como advertir que la trayectoria de vida depende de las decisiones personales. no se refiere solo a los aspectos de acceso e infraestructura tecnológica sino que remite a una cantidad más amplia de dimensiones. El “uso con sentido” es definido como el uso efectivo de recursos de Internet y su combinación con otras herramientas de comunicación. Delgadillo y Stoll. percibir que se es capaz de realizar los proyectos que cada uno se propone. social o económico. Se sostiene que: “Poder entender lo que sucede en el entorno local y el mundo. invención y producción que se ejecuta por medio de tácticas y estrategias precisas. 201). un estudio reciente sobre la SI en Catalunya considera el uso de Internet como un indicador de cambio cultural. Se pasa a denominar como políticas de “inclusión digital”. pues es conceptual también desde un inicio pensar la apropiación y los usos en perspectiva del desarrollo. e intentando incluir otras dimensiones. el usuario hace suya la tecnología y la incorporan creativamente al conjunto de actividades cotidianas.te elegidas por los individuos. su delimitación. conocimientos y capacidades de las personas para su uso (Gómez. Está estrechamente relacionada con la redistribución de los beneficios del desarrollo de las TIC y con aumentar las capacidades de las personas para apropiarse de los mismos.. 2005) 205 . . Concluye que no es tan trascendente cuánta gente utiliza Internet. En un sentido más complejo. Proulx sostiene que la apropiación tiene tres condiciones: el manejo técnico y cognitivo del artefacto por parte el usuario. Reconceptualizada esta “brecha digital”. se trata de una tarea inicial de sensibilización en torno a estas tecnologías y que las personas logren percibirlas a su alcance independientemente de su condición –edad. Se comienza a avanzar en hipótesis en cuanto a las características que debe tener este uso para que contribuya al desarrollo individual y colectivo. Estos hallazgos evidencian la profundidad de las transformaciones necesarias para realmente lograr un uso provechoso para las personas y para el desarrollo. (Siles. Mística. En el mismo sentido. 2006 p. En base a investigaciones sobre Internet y uso de TIC se comienza a especificarlos y a avanzar en su utilización más allá del acceso. sino por qué y para qué la utilizan (Castells. sus contenidos y formas de medirla que da cuenta de los paradigmas sobre la SIC. a atender las necesidades de las comunidades y a hacer hincapié en la generación de contenidos. su integración a la vida cotidiana. nivel cultural. mental y organizativo en la sociedad más que como un elemento de difusión tecnológica. mientras menores son las capacidades subjetivas las TIC son vistas con mayor recelo y desconfianza” (PNUD. 2007). Fundamentalmente. Por su parte. De Certeau (1980) lo definió el uso como un acto de creación. 2003). Son las formas por medio de las cuales. 2003). la creación de nuevas prácticas a partir de su incorporación. son factores clave a la hora de un uso efectivo de las TIC. entonces. Esto pondría en cuestión la perspectiva de las etapas. En una revisión de las distintas acepciones de este término algunas resultan especialmente útiles y aplicables a las TIC. Serge Proulx y Paul Breton (2002) afirman que la apropiación consiste en el modo de personalizar y “hacer propia” una tecnología por medio de su uso. esta desigualdad característica y específica de la SIC. De hecho. et ál. está atravesada por un debate acerca de su denominación. Como resultado de esta revisión. se considera la importancia de las bases sociales de estas desigualdades y por tanto la necesidad de enmarcar las acciones y políticas con perspectivas multidimensionales y atendiendo a las desigualdades sociales preexistentes – sobre todo socio-económicas– (Mística. historia. una de las principales preguntas sigue siendo cómo ubicar a las TIC en el desarrollo. económicos o culturales estructurales. aun cuando ella no fuera creada con esa finalidad. Esta conceptualización ayuda a evitar el determinismo tecnológico y la mitificación de las TIC. La capacidad de dominar la transformación tecnológica es el centro de este proceso (García Urea. La apropiación social de las TIC también es definida por otros autores como democratización del conocimiento en contraste con la “apropiación privada” y por tanto. luego tenga los recursos y conocimientos necesarios para responder cómo puede Internet ayudarlo con ello. Se establece esta retroalimentación negativa entre estas distintas dimensiones del desarrollo. En todo caso. en función de determinados objetivos individuales o colectivos. Este se encuentra condicionado por la capacidad y posibilidad de producir contenidos propios y de acceder a información y conocimiento útil y en el propio idioma (Camacho. Araya. si causarán nuevos problemas. además de otorgarles una dimensión dinámica que resalta la capacidad de producción de las personas y su rol activo sobre las mismas. Creo que la perspectiva más pertinente es visualizar la relación entre TIC y desarrollo como recursiva. Una persona.Implica conocer las herramientas. Acevedo. El proceso de apropiación social se consolida cuando se logra la transformación social por medio de las TIC. 2007. la participación social en la construcción de la tecnología es para otros autores lo que la define. Corresponde preguntarse cuáles son las claves para la reversión de este círculo vicioso en un círculo virtuoso. 2001). cuando su uso produce cambios en el mundo real. desigualdades y amenazas o servirán como oportunidades aprovechadas para el desarrollo. Las TIC por su propia existencia o introducción no solucionan problemas sociales. grupo o país se habrá apropiado de Internet. En tal sentido es que las TIC son parte de la sociedad y lo social y por tanto depende de lo que las personas y sus organizaciones hagan con ellas. 2003). 2001). puede ser útil (Cortés y Dubois. Para ello pensar en las mismas como procesos a desarrollar más que como herramientas a aplicar. se sabe para qué se quiere utilizar la tecnología y se genera el uso con sentido. Ezquiza. tampoco la solución de estos problemas garantiza un uso con sentido de las TIC para el desarrollo. 206 . en la medida que por un lado refleja la brecha digital como una consecuencia de otras brechas de desarrollo pero que a la vez contribuye con ellas (Gascó. 2007). Esta mirada es muy distinta de cualquier determinismo tecnológico pero también es diferente a un determinismo cultural de la tecnología. Igual de cierto es que muchos de los problemas de las sociedades y los seres humanos han encontrado solución gracias a la tecnología. saber cuándo y cuáles usar. Cuando se tienen estrategias de uso. cuando puede preguntarse qué problema desea resolver. 2005). y posteriormente hacer un uso efectivo de la tecnología y lograr la solución del problema planteado (Martínez. choike.  207 . Las TIC permiten desarrollar nuevas capacidades para alcanzar metas y objetivos con sentido para la vida de las personas. 2003).pdf consultado el 22 de octubre de 2007. Sin embargo. 2002). Currie  (s/f) encuentra distintos tipos . En este marco se da por supuesto que el beneficio para los ciudadanos es directo y se trata solo de brindarles acceso. En una revisión de las políticas nacionales de TIC en los países en desarrollo. aquellas políticas orientadas a promover la utilización de las TIC por parte de los distintos actores. En el marco de la elaboración de políticas para la SIC en las que las TIC contribuyan al desarrollo. instituciones y organizaciones públicas y privadas así como de la población en general. Las estrategias de desarrollo pueden articularse de distinta forma con la SIC y esto depende de las condiciones de cada país y de las características y la intervención de sus actores e instituciones (Castells y Himanen. Se centrará el análisis en su pertinencia e interés para los procesos de desarrollo con particular énfasis en las dimensiones sociales del mismo.org/national_approaches-ict. Son necesarias políticas específicas dirigidas a facilitar y estimular el aprovechamiento de las TIC y es necesario que estén articuladas con las estrategias para el desarrollo de cada país. es que se constata la confrontación entre paradigmas o miradas distintas sobre la SIC. Es importante construir una aproximación a las políticas para estos medios de comunicación. los procedimientos de la gobernanza y regulación de las TIC y los servicios. no hay evidencia de que una vez conectados los ciudadanos se empoderen como para llevar adelante la vida con un sentido deseado. muchos debates sobre la orientación y énfasis de las políticas han puesto más énfasis en la dinámica de los mercados. son necesarias intervenciones y acciones explícitas y con un firme propósito de desarrollo. muchas veces implícitas en las disyuntivas de los decisores. A partir de esta revisión se podrán considerar nuevas dimensiones o preguntas a tener en cuenta para la definición e implementación de un nuevo tipo de políticas TIC orientadas al desarrollo. Es fundamental retomar algunas consideraciones acerca de las principales características de estas políticas y de las críticas que hasta ahora se han implementado. que implique la creación de capacidades pues constituyen derechos de los ciudadanos (Mansell. 2007). Por políticas TIC se entiende aquí. Willie. Esto implica una evaluación sistemática de las oportunidades de la SIC en el contexto de las prioridades de desarrollo de cada país (Gurumurthy y Jeet Singh. Se considera que las TIC en sí mismas no marcan la orientación del desarrollo. pero estos resultados no son espontáneos o inherentes a ellas. Es necesario instrumentar acciones y políticas que promuevan la utilización de las tecnologías para la ampliación de los derechos y oportunidades para el ejercicio de la libertad y la expansión de las capacidades de las personas (Gascó. Influidos por la visión dominante.Políticas nacionales de TIC y desarrollo De acuerdo a lo presentado hasta aquí. 2005). “National Approaches to ICT” http://wsispaprs. Currie. Las políticas se evidencian como un factor central en términos de la orientación y aprovechamiento de los beneficios de los adelantos tecnológicos para el desarrollo. como sostiene Mansell. sino que más bien su uso debe estar orientado para el desarrollo y las prioridades específicas del mismo en los distintos contextos. De acuerdo a lo que muestran investigaciones recientes. Concluye que los estudios de caso realizados mostraron que es fundamental que las estrategias nacionales estén explícitamente enfocadas al desarrollo. Estos tipos de políticas y estrategias no son excluyentes. Todas varían en términos de sus objetivos. Sostiene que las primeras experiencias son de los ochenta. sin embargo encuentra dos diferenciaciones claras: 1) las que conciben a las TIC como un sector productivo y se orientan a fortalecer la industria y pueden estar dirigidas al mercado de exportaciones o al desarrollo de capacidades nacionales. y 2) las que consideran las TIC como habilitadoras de desarrollo socioeconómico que a su vez pueden estar orientadas hacia el posicionamiento global o hacia objetivos de desarrollo. 2006. aun con programas de abaratamiento y de costos (Afonso. Esto se plantea en el Informe de Desarrollo Humano de Chile cuando se indica que a pesar de la alta penetración de las TIC y un acceso masivo a ellas. diseños e implementación. económicos y culturales y no considera las políticas una cuestión solo de TIC. Muchas de estas no están claramente diferenciadas por sector de TIC y de las políticas de telecomunicaciones y en la mayor cantidad de casos no hay una conexión explícita con las metas nacionales de desarrollo. 11). condiciones y sentidos en que se usan las tecnologías y en las capacidades para usarlas provechosamente (PNUD. Sostiene que es fundamental avanzar hacia una política centrada en las formas. s/f). pero tampoco necesariamente complementarios. Tanto a nivel de los gobiernos como de los distintos actores. están los que apuestan primordialmente al mercado como realizador del ingreso de estas sociedades a la SIC mientras otros apelan a las tecnologías como motores del proceso. Estas orientaciones tienen fuerte impacto en los fundamentos de las acciones y de 208 . El acceso universal y la apropiación social del uso efectivo de las TIC surgen como tan esenciales como la educación y salud pública y por tanto requieren de políticas específicas. maximice los impactos en el desarrollo y coordine las acciones de todos los actores participantes (Currie. resalta la importancia de un marco para el despliegue de las TIC para el desarrollo que priorice las intervenciones en TIC. Finalmente. Nuevas visiones y perspectivas para las políticas En los ámbitos de políticas TIC en América Latina se constatan distintas visiones y valores que fundamentan la orientación que deben tener las políticas para la SIC y sobre TIC en particular. pero es recién en los noventa que hay una explosión y consolidación de las mismas. 2006). identifique sinergias. p. el aprovechamiento para la ampliación de las capacidades de las personas y los grupos aún es limitado. los indicadores de consumo de TIC no dan cuenta de cuánto estas sirven para el desarrollo de las personas y las sociedades.de iniciativas en base a las cuales realiza una tipología. Existe una mirada social compleja que contempla también procesos de poder. Pues de hecho la mayoría de la gente no puede acceder a esto vía el mercado. • Promover regulaciones que resguarden los derechos de las personas de los usos nocivos. concluye que cuando las TIC constituyen un fin en sí mismo para las políticas. individuales y colectivos. De acuerdo al análisis de distintos autores e investigaciones. • Utilizarlas para un nuevo relacionamiento en red a través de la digitalización debe buscar mejorar la participación y la ciudadanía. 2003). Hasta ahora parecen haber predominado las políticas de conectividad e infraestructura y la preponderancia de indicadores cuantitativos. la conectividad y esto es primordialmente medido a través de indicadores cuantitativos. Finquelievich.las políticas. las políticas para la SIC en América Latina se han dedicado a mejorar la infraestructura y el acceso a las TIC. y se centrará en las transformaciones sociales y mejora de la calidad de vida. • Enmarcar las TIC en una historia social del desarrollo. la violación de la privacidad o para el control de las personas. 2005). En el caso del enfoque de mercado. Dependiendo del enfoque que predomina en las políticas y sus actores. Se hacen por tanto necesarias las políticas en la SIC para el desarrollo que sean opuestas a la lógica excluyente del mercado y que estén enmarcadas en una estrategia de desarrollo y a partir de actores concretos (Rivoir. En este marco de crítica. 2006). no se generan necesariamente oportunidades para el desarrollo. • Saber para qué usar las TIC pues estas sirven a propósitos que van más allá de las técnicas y por lo tanto. bajo la influencia de un enfoque tecnologicista. también requiere que estas sean adaptadas a otros propósitos. por ejemplo. pues definen el modo de incorporación de las TIC y su articulación con los procesos de desarrollo. las acciones tenderán a ser delegadas a la dinámica del mismo y quedará en manos de los actores privados –por ejemplo las compañías de telecomunicaciones– la decisión de brindar acceso a las TIC. En un enfoque complejo se considerarán factores tales como el nivel educativo. se priorizarán diferentes tipos de acciones y estrategias (Rivoir. 2005). El Informe de Desarrollo Humano de Chile 2006. la participación de los distintos actores involucrados y la ciudadanía en general. 209 . que la utilización de las TIC pueda generar o potenciar desarrollo. que guíen su uso concreto (PNUD. han surgido nuevos aportes a partir de investigaciones que dan cuenta de la complejidad de la temática y agregan nuevas dimensiones a ser consideradas por las políticas. de la dependencia. lo que ha resultado insuficiente para contribuir a los procesos de desarrollo pues sus logros se reducen a crear mercados y consumidores (Afonso. Este informe concluye enunciando algunas condiciones para que el uso de las TIC sea beneficioso para el desarrollo en Chile: • Reconocer las múltiples dimensiones de la brecha digital. Revela que los usuarios. Se afirma en el mismo que las TIC deben estar subordinadas a fines explicitados y éticamente legítimos. En un enfoque tecnologicista se da prioridad a la infraestructura. 2006. deben disponer de condiciones objetivas y subjetivas dentro de las que se cuenta la capacidad para definir reflexivamente los fines del uso. También en el informe del Global Information Society Watch 2007 . procesos comunicativos y formas de aprendizaje. Se criticaba esta perspectiva limitada pues se sostenía que va en detrimento de su potencial como lenguaje y sistema de representaciones a través del cual los jóvenes y los ciudadanos crean y recrean los relatos. atravesados por ejes de inclusión social. pues impide al ciudadano empoderarse y apropiarse de esta herramienta. En la misma línea que este informe está la crítica que se realizaba a partir de investigaciones sobre usos de Internet en el continente hace unos años. • Acceso físico y cultural a las TIC. En esta propuesta se integran distintos elementos que tienen que ver con los usos de las TIC. • Producción y construcción de industrias tecnológicas nacionales y regionales. Para desarrollar cambios en cuanto a políticas de uso de Internet. 211). surgen apreciaciones en base a estudios de caso de 22 países. las visiones de sí mismos y la sociedad. y servicios sociales de desarrollo sustentable. p.GISW (APC.El informe finaliza apelando a la necesidad de situar a la sociedad y a las personas en el centro del cambio tecnológico (PNUD. creación y carreras para la SI. las relaciones de poder y los cambios en los sistemas simbólicos y de circulación de conocimiento. • Uso y aprendizaje sobre TIC con la inclusión de la creación de contenidos propios. También Finquelievich (2000) sostenía la necesidad de cumplir con ciertos ejes para que las políticas TIC estén orientadas al desarrollo: • Políticas y estrategias multistakeholder o multiactorales. Bonilla y Cliche (2001) destacan que son necesarios tres procesos convergentes: • La construcción de una nueva visión y proyectos que en la práctica promuevan el uso y apropiación de las TIC como formas de integración social. metodologías y pedagogías para su uso social (Bonilla y Cliche. • Todos estos. 2007). 2006. Es necesario. de desarrollo de nuevas pedagogías más participativas y horizontales. 210 . sin olvidar las características de los procesos de cambio. Lo que requiere de nuevos enfoques. • Consolidar el Derecho a la Comunicación y la Cultura y a Internet • Creación de alianzas estratégicas de actores para el desarrollo social de las TIC. porque vía el mercado esto no se logra y se explicitan algunas indicaciones que evidencian la necesidad de la construcción de nuevas políticas TIC para el desarrollo. visualizar el uso de Internet en el contexto de los cambios culturales. Estas formas reduccionistas de visualizar las TIC van en desmedro de su potencial para desarrollar nuevas relaciones. de género y minorías. pedagogías. 2001). El estudio reafirma la importancia de brindar el acceso universal a través de las políticas a las TIC. social y político. • Apropiación. pero también con elementos de carácter macro o estructurales. En ella se desataca predominio de una perspectiva “instrumental” y “técnica”. por tanto. Araya considera que es necesario “fortalecer el dominio público mediante la creación de bienes colectivos globales que garanticen el acceso universal a la información y la comunicación”. En otros países existen políticas pero estas no asumen una perspectiva de desarrollo. regionales y nacionales. indicando que aún definidas las estrategias adecuadas no es suficiente.Se destaca en el Informe del GISW que muchos de los países carecen de una visión de las TIC para su futuro. se señala también que muchos procesos participativos y documentados. acciones y acumulación de aprendizajes. Por tanto. Concluye que es necesario que los gobiernos acepten que las políticas públicas deben brindar las TIC para el desarrollo humano y que esto no constituye un costo. derechos ciudadanos. Los procesos también son importantes y por eso las características de las acciones deben ser especialmente atendidas. el informe subraya la falta de capacidad institucional en los países. Esto impacta negativamente sobre algunos aspectos que son visualizados como “blandos”. 2003. Es decir. Esto se suma a la falta de capacitación. o de apoyo a personas con capacidades diferentes. también surgen propuestas respecto de ejes y metodologías a abordar. Finalmente. los propios objetos tecnológicos deben ser objetos de intervención por parte de quienes lo utilizan. otros señalan que no se trata de que exista disponibilidad de servicios y contenidos “para” la población. la sustentabilidad de los procesos interesantes e importantes en términos del desarrollo es un problema adicional. plural y diversa de información pública y contenidos relevantes para el desarrollo humano”. acciones educativas y de capacitación para el uso y apropiación social que contribuyan a desarrollar nuevos imaginarios tecnológicos y capacidades sociales desde identidades y perspectivas culturales. En suma. habilidades y conciencia. locales. sino que es una inversión esencial. y valores considerados dentro de los derechos humanos. recomendaciones para el cambio en el diseño y la implementación de las políticas que constituyen elementos para el nuevo paradigma en construcción son el acceso y conectividad. promoción de iniciativas de participación “desde” y “hacia” la comunidad que incluyan el uso tradicional e innovador de la comunicación a nivel local. si bien se revelan ciertas coincidencias en las críticas a las políticas implementadas en términos de estar ligadas al paradigma dominante. apropiación y uso con sentido y la concepción de bienes comunes y construcción de ciudadanía que implique un control sobre los medios y recursos. Estos elementos permiten visualizar las dificultades existentes para la elaboración de políticas TIC orientadas al desarrollo. o no tan importantes como los de género. se ven desperdiciados por el cambio de las autoridades de gobierno. A nivel discursivo es probable que se encuentren confluencias en torno a objetivos para el desarrollo. Poniendo énfasis en los procesos y las metodologías. que reduce fuertemente la capacidad de actuar. “fomento de redes y colectivos electrónicos sin fines de lucro que aseguren la producción y circulación abierta. Por otro lado. así como el fomento al desarrollo de tecnologías alternativas (Araya. Los enfoques definidos “desde arriba” reproducen las desigualdades y las brechas. lo que a su vez deriva en la fragmentación de iniciativas y de las propias políticas. No obstante. contenidos locales. p 4-5). 211 . Todo ello resulta en un pésimo entorno para la elaboración de las políticas de TIC. que finalmente contribuye a la falta de visión de futuro. contar así con la voluntad política. lo que por supuesto no garantiza una implementación de políticas acordes con los mismos. De acuerdo a lo analizado. creencias. centrándose en el acceso y con baja articulación con la política de desarrollo. Sin embargo. De ella surgen ideas constitutivas de un nuevo enfoque. Estas han tendido a la conectividad. En este sentido la SIC puede concebirse como proyecto cuya orientación estará dada por la actitud. la infraestructura. Los contenidos son en este sentido también muy importantes y reflejan la importancia del respeto a la cultura local. que incluya el involucramiento de múltiples actores. que respondan a necesidades de la población. con el desarrollo de capacidades y oportunidades para que las personas puedan aprovechar las mismas para vivir mejor. En tal sentido. también la capacidad de innovación y que estén explícitamente orientadas al desarrollo. que contribuyan con la democratización tendiendo al empoderamiento de las TIC. esto puede suponer que se basan en la creencia de un camino único hacia la SI. a otro nivel. el riesgo actual parece ser la confluencia en los discursos. a la participación social en la concepción y diseño de las acciones y políticas. Las críticas realizadas a este enfoque y al resultado de las políticas dan cuenta de lo limitante que es este marco para políticas TIC que aporten al desarrollo de los países y de la población. se constata una influencia tecnologicista del paradigma dominante en las políticas de TIC en América Latina. La participación social. Esto implica que deben estar estratégicamente relacionadas con el proyecto de desarrollo de la sociedad en cuestión así como. La importancia de estimular el uso con sentido y la apropiación de las TIC con fines de desarrollo resulta fundamental. 212 . actuaciones y definiciones conjuntas de distintos actores. Estos aspectos tienen que ver con la capacidad de control. Esto implica que se articulen con el proyecto de desarrollo de la sociedad específica para la que son diseñadas. que requiere de ciertas medidas independientes de las realidades socioeconómicas y culturales específicas. es necesario que las políticas o estrategias nacionales para el uso de TIC tengan explícitamente incorporada la temática del desarrollo. así como a la solución de problemas y desigualdades. En definitiva. y que cumplidas estas se construirá la SI a la que están llegando los países desarrollados. de incidir en la orientación y el sentido de la transformación tecnológica.A modo de cierre Las desigualdades existentes en América Latina son centrales como problemática del desarrollo y también lo son en particular para la temática de la SIC y del uso y aprovechamiento de las TIC. así como por los liderazgos y las negociaciones y consensos en torno a ideas fuerza o estrategias para la acción. incidencias de los distintos actores y sus intereses. debe conjugarse con abordajes cualitativos en el seguimiento y la evaluación de los procesos y las políticas. Para ello es necesaria la toma de conciencia por parte de los decisores acerca de la importancia de las TIC para el desarrollo. Contemplar la especificidad de la sociedad en cuestión. Se comienza a configurar un paradigma distinto del hegemónico que visualiza el derecho a las TIC y su visualización como bienes comunes. Son denominadas también como bienes colectivos globales que requerirían de ciertas garantías que las dinámicas de los grandes poderes globales no permiten hoy y que deben ser construidas. en términos de actuar sobre las fuerzas excluyentes de las dinámicas actuales y a los efectos de que contribuyan al desarrollo. La elaboración de estrategias TIC y de políticas específicas parece ineludible. Estos deben. surgen algunos elementos interesantes. el arraigo y la cultura local es otro elemento importante mencionado y que en definitiva confronta las tendencias homogeneizantes. 213 . En tanto se trata de una política transversal y que tiene distintos niveles para su implementación. por tanto. La importancia de contemplar una complejidad institucional que involucre en forma coordinada a la mayor cantidad de actores posible. requiere de la construcción de formas organizativas. el trabajo en red resulta una propuesta interesante.Desde el punto de vista de la implementación. ser garantizados por el Estado y sus políticas tal y como lo son la salud o la educación. de modelo único. Estas finalmente no generan desarrollo sino que tienden a la fragmentación y aumento de las desigualdades. América Latina en la Era de la Información. Rubén (2003): “Comunidades y portales ciudadanos: ¿para qué? Reflexiones desde una visión social sobre Internet”. desarrollo y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe”. Manuel (2000): “La era de la información.pdf FERNÁNDEZ. BARRANTES. Manuel (2007): Information. Alianza Editorial. Focus on Participation”. paradojas y asimetrías de una sociedad en red. Francisco (2004): “Brecha digital y adopción de las TIC: más allá de la infraestructura”.) (2003): “¿Es sostenible la globalización en América Latina? Debates con Manuel Castells”. Silvia (s/f): “La Democratización Tecnológica y la Inclusión Social: un Análisis desde lo Sociocultural”. Himanen (2002): El Estado de Bienestar y la Sociedad de la Información. Nuevos contextos y usos de las cibertecnologías en Chile. ¿Para qué? Lecciones sobre telecentros comunitarios en América Latina y el Caribe. Judith (2003): Subdesarrollo e Innovación. Ritla. http://cicr. CASTELLS. Alianza Editorial. Technologies and Human Development: Opportunities and Challenges. DIRSI. Karin y STOLL. Vol.. Fundación Acceso. Santiago: IEHAL/CEPAL/Université de Paris III..ar/infoteca/ticsypobrezalac. Comunicación e Información. Economía. María y WELLMAN. DELGADILLO. (2003): “La brecha digital: cibercultura y desarrollo. (Coord. ARAYA.com/books/additional.igipub.http://www. ASSOCIATION FOR PROGRESSIVE COMUNICATIONS (APC).analitica. CUADRA. Willie (s/f): “National Approaches to ICT”. CASTELLS. Sociedad Cultura”. paradojas y asimetrías de una sociedad en red. Third World Institute (ITeM) (2007): “Global Information Society Watch 2007. FINQUELIEVICH. abril 2006.org/national_approaches_ict. Chile. Marcelo y CLICHE.htm AROCENA.uoc. F. I La sociedad red. Disponible en: http://www. Madrid. http://www.org/propiedad_comunitaria_icts.dirsi. Communication. México. Carlos (2006): Desenvolvimento humano e apropriacao das TICs. http://www. Fondo de Cultura Económica.asp GASCÓ-HERNÁNDEZ. Santiago de Chile. FINQUELIEVICH. Roxana (2005): “Análisis de la demanda por TICs: ¿Qué es y cómo medir la pobreza digital?”.pdf CALDERÓN. Vol. CAMACHO.itu. Pontificia Universidad Católica de Chile. Volumen II Nación y Cultura. CASTELLS. Fran y ACEVEDO-RUIZ. Cambridge University Press / OEI. El modelo finlandés. Gilles (2001): “Internet y sociedad en América Latina”. EQUIZA-LÓPEZ.edu/in3/pic/esp/ 214 CASTELLS. Susana (2000): “TIC. http://www.net/espanol/files/02-Barrantes_esp_web_18set.doc CURRIE.asp?id= 645 4&title=Preface&col=preface GÓMEZ. Manuel (2000): “La era de la información. Barcelona. Navegando contra el viento. Barcelona. Sociedad Cultura. http://www. Rodrigo y SUTZ. http://wsispapers.choike. Teresa. Pablo y JOHNSON.pdf AFONSO. A. IDRC. I La sociedad red. IDRC. Susana (2003): Indicadores de la Sociedad de la Información en Educación. . Ciencia. Santiago: IEHAL/CEPAL/Université de Paris III. Madrid. Alianza Editorial. http://redistic. Manuel (2005): Globalización. en ALC. Niki (2004): “Financiamiento para la Sociedad de la Información en el Sur: Una Perspectiva de los Bienes Públicos Mundiales”.org/brecha/es/1_Rub%E9n_Araya. Imma.com/premium/ediciones2007/4876591. IIG.Referencias bibliográficas ACCUOSTO.org. Costa Rica. Ricardo. Economía. blanquerna. Mila. A (2003): “La brecha digital: cibercultura y desarrollo. Lisboa.choike. CASTELLS. Introducción. TUBELLA. CUADRA. Canadá. desarrollo y democracia: Chile en el contexto mundial. Manuel y PEKKA. Kemly (2001): Internet: ¿una herramienta para el cambio social? FLACSO. APC.edu/2005/Abstracts/PDFsComunicacions/vol2/10/FERNANDEZ_FranciscoJavier.links. Barry (2002): “Proyecto Internet Catalunya: La Sociedad Red en Catalunya”. Cultura. Klaus (2003): Telecentros. Nuevos contextos y usos de las cibertecnologías en Chile. IGI Publishing.pdf BONILLA. RICYT/ OCT.rtf GARCÍA UREA. SANCHO. DÍAZ.int/dms_pub / itu-s /md / 03 /wsispc2 /doc / S03-WSISPC2-DOC0007!!MSW-S. Manuel. http://wsispapers. FCE/PNUD. com/cgi/content/abstract/50/3/407 MARTÍNEZ. Nº 3. FLACSO – IDRC.es/servlet/articulo?c odigo=2017697&orden=70940&info=link PNUD (2001): “Poner el adelanto tecnológico al servicio del desarrollo humano”. Washington D.http://wsispapers. Paidós Comunicación 132. Miguel (2005): “Organizaciones de la sociedad civil y programas nacionales TIC: buscando el encuentro”. DELGADILLO. Informe sobre Desarrollo Humano en Chile 2006. RIVOIR. Montevideo. 407-426. http://dialnet. Ana (2005): “The information and Knowledge Society in Latin America and the Caribbean: Different Approaches an their implications for Policies”. I. MENOU. Barcelona. Karin y STOLL. Vol. 50.choike. SILES GONZÁLEZ. MÍSTICA (2003): “Comunidad Virtual Trabajando la Internet con visión social”. MURIEL. 215 .GURUMURTHY. Armand (2002): Historia de la sociedad de la Información.unirioja. Editorial Planeta. Michel. http://www. Anita. Amartya (2000): Desarrollo y Libertad. Juliana y equipo de FUNDACIÓN ACCESO (2001): “Internet y Políticas Públicas socialmente relevantes: ¿Por qué. Klaus: “Latin American Community Telecenter: ‘It’s a long way to TICperary’”. ISSN 18703569 Nº 2. SARAVIA. RedISTIC.sagepub. The Journal of Community Informatics.pe/publicaciones/pdf/ Buscandoencuentro.org.pdf MANSELL.itdg. En: Otro lado de la Brecha. Ignacio (2004): “Aobre el uso de las tecnologías en la sociedad. Vol. ROBINSON. Montevideo. Daniel (2006): “(In)transitabilidades hacia la sociedad del conocimiento: una lectura crítica de la producción sociológica moderna”. Current Sociology. Tres perspectivas teóricas para el estudio de las tecnologías de la comunicación. Robin (2002): “From Digital Divides to Digital Entitlements in Knowledge Societies”. Instituto del Tercer Mundo – IDRC. En: Information Society for the South: Vision or Hallucination? Instituto del Tercer Mundo. En Marcelo Bonilla y Gilles Cliche (editores): Internet y Sociedad en América Latina y el Caribe. Revista Nueva Sociedad Nº 195. Informe sobre Desarrollo Humano 2001. 39-57. Caracas. Francisco (2002): “e-Para todos: una estrategia de reducción de la pobreza en la era de la información”. PARMINDER. Scott (2005): “Rreflexiones sobre la inclusión digital”. pp. cómo y en qué incidir?”. Santiago. issn: 1021-1209. Jeet Singh (2005): “Economía Política de la sociedad de la Información: una visión desde el sur”.http://csi.C. FAO. MATTELART.pdf SEN. Perspectivas latinoamericanas y del Caribe ante la CMSI. Enero/febrero 2005. Confines de relaciones internacionales y ciencia política. org/papers/esp/itfc_econ_pol_si. PROENZA. Reflexiones 83 (2): 73-82. PNUD (2006): “Las nuevas tecnologías: ¿un salto al futuro?”. educación y políticas sociales vinculadas a la temática de las TIC. Actualmente es director de la División de Cooperación Internacional de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Se ha especializado en temas de desarrollo. Docente en el Área de Desarrollo. Ha trabajado en el diseño. BID.UdelaR. donde es además coordinador del Observatorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (ObservaTIC).Martín Rivero Illa Uruguay. políticas públicas y TIC. 1973. Holanda y BA en Ciencia Política por la FCS . 216 . Ha sido consultor para instituciones públicas y para organismos internacionales como el PNUD. implementación y evaluación de diversos proyectos de desarrollo. MA en Estudios de Desarrollo y Políticas Públicas por el Institute of Social Studies (ISS). La Haya. IDRC y OIT. Globalización y TIC en el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS). UNICEF. en la región se ha desarrollado una serie de políticas públicas centradas en aumentar el acceso y la conectividad en forma universal. diversos estudios han reconocido que estas iniciativas han tenido un impacto limitado en la erradicación de la pobreza (Proenza et ál. A pesar de esta falta de evidencia sólida.. especialmente en América Latina. The Role of Information and Communication Technologies: Uruguay Country Report. Entre las posturas que abogan por la difusión de las TIC como un motor para el desarrollo. escrito en conjunto con Carla Bonina. 2007. principalmente en: “Enhancing the Livelihoods of the Rural Poor. lograr una incorporación de las TIC al proceso productivo es crecientemente aceptado como una condición necesaria para la inserción exitosa de los países menos desarrollados en la economía internacional. considera que la inserción en el mercado internacional y la participación en el proceso de globalización constituyen una precondición necesaria para lograr un mejor desarrollo. En el marco de los esfuerzos de difusión de las TIC para el desarrollo. Durante los últimos años la mayoría de los gobiernos en América Latina y el Caribe (ALC) han impulsado diversas iniciativas de promoción del acceso y uso universal de las TIC. Asimismo. los estudios han girado en torno al grado de universalización e impacto de estos accesos. Sin embargo. y por ende. existe un paradigma relativamente dominante en el sentido de que el acceso y el uso productivo de las TIC es una precondición necesaria para el desarrollo.Desarrollo. se tiene que una gran parte de las iniciativas se han orientado a la provisión de computadoras y al acceso a Internet. Esta fuerte corriente ideológica. 2007) y “Telefonía Móvil y Pobreza Digital en América Latina: ¿Puede la expansión de los teléfonos celulares reducir la pobreza”. aunque muchos de estos programas son considerados exitosos. La difusión de otras tecnologías (tales como los teléfonos celulares) y su impacto en la reducción de la pobreza hasta el momento constituye un tema mucho menos estudiado. 217 . DIRSI. 2001). . Desigualdad y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Uruguay: el rol de las Políticas Públicas Martín Rivero Illa La expansión de las TIC en un mundo global La universalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) suele ser considerada como un requisito fundamental para lograr mejores niveles de desarrollo en una sociedad. tanto política como económica. Overseas Development Institute (ODI. Este artículo toma elementos desarrollados por el autor en otros trabajos. En este marco la creciente presencia de las TIC en casi todos los ámbitos de la sociedad moderna es uno de los fenómenos más característicos del actual proceso de globalización. Varios economistas sostienen que la apertura comercial indiscriminada. a través del “goteo”. Se podría decir que las TIC son causa y consecuencia del proceso de globalización. y con este el desarrollo de los países más pobres. 2004). al igual que en los programas de desarrollo de los organismos internacionales. el proceso de retroalimentación entre TIC y globalización determina que a partir de una mayor promoción de las TIC se puede lograr un mejor nivel de globalización. al menos. por una lado. ya que la existencia de un mercado más global de intercambio de bienes y servicios ha extendido la utilización de estas tecnologías a todos los rincones del planeta. Sin embargo. el desarrollo de las TIC es una consecuencia de la globalización. No obstante. esas evidencias no son todavía suficientemente claras ni estadísticamente fuertes o “robustas” para los países menos desarrollados. este optimismo se sustenta en la visión liberal de que profundizar la globalización es la principal estrategia para alcanzar el crecimiento económico y. en términos netos. 2003). tales como las brechas de ingresos. Hasta el momento podemos decir que la relación de las TIC y el crecimiento económico tiene una co-relación positiva. Este nuevo tipo de desigualdad viene a profundizar las conocidas brechas ya existentes. Sin embrago. En esta visión. y determinará que estén en mejores condiciones de lograr el crecimiento económico y por tanto ser menos pobres. de capital social y demás variables socioeconómicas (ALADI. existen desigualdades significativas tanto en el acceso como en la utilización de las TIC entre países y al interior de ellos. haciéndola cada vez más intensa y diversa. Esas relaciones causales son. los vínculos causales y supuestos que estas relaciones establecen son objeto de un fuerte debate en la literatura académica sobre la temática. la reducción de la pobreza. los efectos de la globalización sobre la pobreza y la desigualdad a nivel global han sido. Por ende. la explosión de Internet a nivel global produjo un excesivo optimismo respecto de las potencialidades de las TIC para favorecer el crecimiento económico. es decir que: + TIC + crecimiento económico.Según esta visión. las TIC constituyen uno de los agentes globalizadores por excelencia. Esta postura relativiza el posible impacto de las políticas redistributivas sobre la reducción de la pobreza respecto del que se logra mediante una apertura comercial e integración económica mayor. discutibles. causa de este proceso al constituir uno de los principales agentes que posibilitan la globalización. A comienzo de la década de 1990. Asumir que + TIC + productividad + crecimiento económico + desarrollo es parte de un paradigma que debe ser sometido a un análisis riguroso. lejos de mejorar la estabilidad económica y aumentar el crecimiento económico. y por lo tanto un mayor nivel de crecimiento económico. lo que genera más y mejor desarrollo en determinado país. la ha deteriorado (Stiglitz. hecho que ha sido denominado brecha digital o desigualdad digital. Las TIC son. En esta visión. negativos durante 218 . Asimismo. En buena medida. es una relación que se puede demostrar empíricamente para los países desarrollados. una mayor difusión y penetración de las nuevas TIC en los países menos desarrollados los volverá cada vez más globalizados. en el año 2002 los niveles de ingreso de los diez países más ricos eran aproximadamente 82 veces mayores que los de los diez más pobres. Asimismo. una contribución fundamental en el campo de las TIC. la brecha absoluta de ingreso ha aumentado considerablemente y lo seguirá haciendo. ya que estas cuentan con un alto nivel de asociación con el crecimiento económico de los países. 2002). quienes dan cuenta del significativo impacto de las TIC en esta última variable (Mansell y When. 2006). Desde el ámbito de las Naciones Unidas. si bien argumenta que las TIC han tenido un impacto positivo en el crecimiento económico de los países desarrollados. Sobre el tema de la desigualdad a nivel global. Went (2003) y Woodward y Simms (2006). en 2005. Las TIC como posible motor del desarrollo En este marco. Un exhaustivo análisis del impacto de la liberalización comercial en la pobreza y la desigualdad en América Latina puede encontrarse en el trabajo coordinado por Rob Vos y Lance Taylor para PNUD que cubre todos los países del continente (Vos. Hoy. impulsados por los procesos de reforma y ajuste estructural de la década de 1990. con altos niveles de apertura de sus mercados.. Contrariamente a los postulados de los organismos financieros internacionales. América Latina y el Caribe continúan siendo la región más desigual del mundo. el desarrollo y el crecimiento económico lo constituye el trabajo de Mansell y When. 2002). . . El autor utiliza una cita de la teoría de crecimiento de Robert Solow: “You can see the computer age everywhere but in the productivity statistics” (Pohjola. 2001b: 7).  Esta situación es particularmente grave en América Latina. con una gran proporción de su población viviendo en condiciones de pobreza.  Existe cierto consenso en que mientras la brecha relativa de ingresos entre los países en el mundo se ha reducido. véase Wade (2004). pero este no ha sido igual en los más pobres. 219 . La mayoría de los países de la región han sido activos partícipes de este proceso globalizador. Roeller y Waverman (2001) defienden la importancia de invertir en infraestructura pública de redes.las últimas tres décadas. En el mismo sentido. relativiza el impacto de estas en el crecimiento económico para el caso de los países más pobres (Pohjola. 1998). el trabajo coordinado por Matti Pohola. . .2 billones de personas viven en la extrema pobreza. estas reformas no tuvieron el impacto esperado en la reducción de los niveles de pobreza y desigualdad (Vos et ál. 2001a). Respecto al impacto de la globalización en el aumento de la pobreza y la desigualdad. Wade (2004) y Svedberg (2004). De acuerdo con el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En este marco de relativo fracaso de los procesos de ajuste. importa señalar que más de 75% de la población mundial reside en países subdesarrollados y se estima que 1. El autor argumenta que las TIC han tenido un impacto positivo en el crecimiento económico de los países desarrollados. se estima que. 209 millones de personas (casi el 40% de la población de la región) vivían en condiciones de pobreza y 81 millones de ellas vivían en la pobreza extrema (CEPAL. las TIC empiezan a ocupar un lugar con mayor peso en las agendas públicas como estrategia para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en ALC. Taylor y Barros. Véase Prabhakar (2003). cuando vamos a interpretar la contribución o la posible contribución de las TIC al desarrollo. es decir proyectos que no necesariamente son políticas públicas. En este sentido es relevante estudiar si estas iniciativas están más o menos articuladas entre sí y son mantenidas en el tiempo. Es decir que efectivamente consideraremos su contribución al crecimiento económico. Schech. tales como Irlanda. 2002) o quienes incluso asumiendo la existencia de beneficios derivados de las TIC. Este esquema de análisis se ilustra en la figura 1. En primer lugar abordar la vinculación de las TIC con el desarrollo y cuáles son las condicionantes que pueden intervenir en la vinculación de estos dos conceptos. consideran que estos difícilmente llegan a los sectores más pobres y vulnerables de la población (Saith. y por tanto las bases de acumulación y distribución del ingreso son las mismas que en la sociedad capitalista tradicional (May. 2002). es un componente central. agregamos otro elemento también que es más bien normativo. Este crecimiento es un elemento muy importante del desarrollo. entendiéndola como un paquete básico de políticas más o menos coordinadas. Muchas veces. aparecen visiones que cuestionan diversos aspectos del “milagro” de las TIC como estrategia de desarrollo (Kirby. que tiene que ver con la reducción de la pobreza y la desigualdad. 2003). vamos a tratar de ver si contribuyen o no a un mejor desarrollo humano. Esquema de análisis Es importante explicitar cuáles son los objetivos o intereses temáticos de esta línea de investigación. También están quienes relativizan los posibles milagros de la tecnología para saltearse etapas del desarrollo (Primo Braga et ál. Finalmente.. 2002). Esto sería una definición muy básica de estrategia. empresas. 2004. 2003). 2005. ONG). 220 . las organizaciones sociales (sindicatos. ya sea en las políticas públicas o iniciativas que pueden surgir de otros actores como los organismos internacionales.Entre las visiones escépticas sobre las TIC están también las que consideran que la sociedad de la información y el conocimiento no es tan revolucionaria o novedosa como se asume. más o menos articuladas entre sí y sostenidas por un período de tiempo que permite delinear cierta estrategia. Pero en este caso. Entonces. Importa analizar entonces las estrategias de promoción. especialmente para los países más pobres ya que difícilmente se alcanza mejor desarrollo si no alcanza cierto nivel de desarrollo económico. Kirby. Inclusive en los países desarrollados considerados exitosos. algunos autores ponen en cuestión que debamos aplicar las TIC a los Objetivos de Desarrollo del Milenio como paradigma de desarrollo (Heeks. pero también la contribución a lograr reducir la pobreza y a bajar los niveles de desigualdad y mejorar el acceso a servicios básicos como salud y educación. cuando se habla de TIC se centra el análisis sobre su impacto en el crecimiento económico. es relevante investigar qué tipo de promoción tiene qué tipo de consecuencias. Entonces. En definitiva. 221 . esta es una pregunta central en este análisis. Es claro que no es lo mismo cualquier tipo de promoción de las TIC ya que no necesariamente apuntan todas al mismo tipo de desarrollo. para qué tipo de desarrollo y por tanto para qué tipo de sociedad. He ahí la importancia clave de las políticas públicas en la promoción de las TIC. ni tienen por tanto el mismo impacto. Esquema de análisis ¿Qué tipos de estrategias pueden vincular de manera más virtuosa estos dos conceptos?. debemos preguntarnos qué tipo de TIC queremos promover.Figura 1. 8 y 9. 6.4% 7. 6. bajaron prácticamente a cero). por supuesto. Esto se puede observar claramente al comparar la evolución del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).5% 8. que caen muy significativamente hasta 2002. Penetración de telefonía móvil (2007) 68% 3. Principales indicadores TIC en Uruguay (2006) 1. e intentando comparar cómo se movieron estas variables podemos ver que entre 1998 y 2002 el PBI cae fuertemente.Indicadores básicos de TIC en Uruguay Desde el comienzo de la denominada por algunos revolución de la “Sociedad de la Información” en los 90. los datos corresponden al año 2005. se mantienen relativamente estables. Densidad de telefonía fija 78% 2. Penetración de Telefonía móvil (área rural ) 31. se mantiene relativamente estable y que después crece vertiginosamente cuando se empieza a recuperar la economía. indicadores 3. Un dato ilustrativo de la situación comparativamente buena de las TIC en el país en los últimos años refiere a la evolución de las exportaciones de software. Hogares con computadora en áreas rurales 10. al igual que las exportaciones generales medidas en dólares constantes.4% 6. Fuentes: Indicadores 1 y 4. Uruguay ha presentado indicadores de TIC relativamente favorables en el contexto regional. que es el último año de crecimiento económico previo a la crisis. 5. Hogares con conexión de banda ancha (%) 10. ANTEL. Hogares con radio (%) 97 10. incluso en las situaciones de peor crisis. a la cantidad de computadoras por habitante. 2006: 4). los niveles de exportaciones generales y los niveles de exportaciones de software. a los niveles de acceso a Internet o a la cantidad de hosts de Internet existentes. logra un nivel de exportación que. 8 y 9 (PNUD. cálculos propios en base a datos de compañías de telecomunicaciones e INE. Estos datos refieren por ejemplo a la densidad de líneas de telefonía fija por habitante. los niveles de exportación de software aumentan y después. Sin embargo. Penetración de Internet (áreas rurales) 4. Tomando como año base 1998. Cantidad de líneas fijas c/100 habitantes 31 5. aun en los peores momentos. (Tabla 1) Tabla 1.8 9. 2005). 222 . Aun considerando que casi la mitad de las exportaciones de software a fines de los 90 se concentraban en el mercado argentino (exportaciones que. 10 y 11 (INE. 4.5% 4. Penetración de Internet (promedio nacional) 27. Hogares con computadora en Montevideo 32.8 11. 2 y 7. Hogares con TV (%) 92.7 Notas: Indicadores 3. significativamente más bajo. Evolución de la exportaciones de software comparado con exportaciones totales y PBI 1998-2006 (Índice 1998=100) Fuente: Rivero. En este sentido. entre penetración de telefonía fija y nivel de Desarrollo Humano. no es muy difícil intuir cuáles países están en la cola de ese ranking: Honduras con 53 líneas c/mil hab. relativamente fuerte. Por otro lado. . Figura 2. dónde las políticas públicas deberían fijar las prioridades en términos de inversión para el desarrollo. teniendo en cuenta estrategias de desarrollo. Medido en cantidad de líneas cada mil habitantes. En este sentido. 223 . el país debe considerar cuáles son las áreas que debería priorizar. aún en la actualidad el país presenta indicadores de penetración comparativamente altos. Uruguay encabeza la lista con 291. medido en Desarrollo Humano. el crecimiento de la exportación de software aumenta un 33%. seguido por Brasil 230. En lo que refiere específicamente a la penetración de la telefonía fija. recientes estudios demuestran que se registra un correlación positiva. Argentina 227 y Chile 206. los niveles de producto bruto y de exportaciones caen casi en idéntica proporción. los otros tres países que están entre los primeros lugares también están muy cercanos entre sí en la mayoría de los indicadores de desarrollo socioeconómico. Fuente: Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU). Exceptuando Brasil. Martín 2007 para el Observatorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (ObservaTIC). Paraguay 50 y Nicaragua 40. FCS-UdelaR.Al comparar la cifras entre 1998 y 2003.. Estos países tienen un grado de desarrollo relativo. 2006. que Uruguay es el único país de América Latina (exceptuando Cuba y hasta hace poco tiempo Costa Rica) donde la telefonía fija es monopolio de una empresa estatal (ANTEL). implementada y gestionada por una empresa pública. Cantidad de Líneas Fijas cada 1. A pesar de estos indicadores TIC relativamente favorables en términos generales. el desarrollo de la telefonía móvil en Uruguay ha sido tardío respecto al resto de la región. A nivel de América Latina. 2007. Por lo tanto. hay varios cambios en el ordenamiento de países de América Latina respecto al que mencionábamos para la telefonía fija. en América Latina. Sin embrago. que pasa de un claro primer lugar a un 7º puesto. financiados en buena medida por los subsidios cruzados que esa posición monopólica ha permitido transferir. la infraestructura existente ha sido diseñada.Importa recordar. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Chile y Colombia. Figura 3. En este sentido.000 hab. de los países más desiguales en América Latina. especialmente al lector no-vernáculo. De hecho. se puede mencionar la conectividad gratuita para muchos centros educativos públicos. dos de los países con mayores niveles de cobertura de la telefonía celular. centros de acceso a Internet (CASI o SIC) o teléfonos públicos gratuitos en barrios pobres. A modo de ejemplo. esto podría estar cambiando en la actualidad 224 . Martín para el Observatorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (ObservaTIC). como Argentina y Chile. analizando los rankings de penetración en telefonía móvil. son también junto con Brasil. el país que más posiciones cambia es Uruguay. Esto en muchos casos implica distribuir servicios de telecomunicaciones con criterios sociales y no exclusivamente de rentabilidad. y aún hoy no alcanza los niveles de penetración de otros países con niveles de desarrollo socio-económico similar. 2006 Fuente: Rivero. nos dice mucho de la existencia de una conexión a Internet tanto en los hogares como en los espacios de trabajo o centros educativos. al menos en el Uruguay. Es claro que la ausencia de la telefonía fija también generó un espacio de crecimiento a la telefonía celular. incluye las 3 compañías proveedoras) Fuente: Elaboración propia en base a datos de las tres compañías proveedoras de telefonía móvil en Uruguay: ANCEL (pública). 1998-2006 (% sobre la población total. 225 . Si bien actualmente ya podemos acceder a algunas funciones de Internet con nuestros celulares. Figura 4. Evolución de la Penetración de Telefonía Celular en Uruguay. estimaciones a marzo de 2008 fijan ya en un 82% el nivel de penetración. claramente aún no es un servicio extendido de uso generalizado entre la población. CTI y MOVISTAR (privadas) y datos de población de Instituto Nacional de Estadística (INE). la enorme mayoría del volumen de transferencia de datos y de acceso a Internet se sigue realizando sobre esta estructura de cableado de la telefonía fija. Como se puede observar en la figura 4. el crecimiento explosivo de la telefonía móvil en Uruguay se da recién a partir del año 2004. Es importante señalar que hasta el momento. Es decir que el hecho de la tenencia de telefonía fija. que no es el mismo para aquellos países que sí tenían una buena infraestructura de telecomunicaciones fija.ya que en los últimos dos años Uruguay ha tenido un nuevo empuje en la penetración celular. La información disponible permite analizar algunos indicadores de desigualdad en el acceso a estos bienes TIC (Tabla 2). y esto no es relevado por la encuesta de hogares.1 13. y de la telefonía celular en particular. este indicador de relativa baja desigualdad entre hogares demuestra 226 . hay cifras que claramente llaman la atención. el Instituto Nacional de Estadística (INE) del Uruguay realizó. Acceso a elementos TIC según tipo de hogar.9 98. Sin embargo. Por tanto si tomáramos individuos.9 Conexión a Internet 1. un relevamiento específico de la existencia de elementos de confort TIC en todos los hogares y en los hogares en asentamientos irregulares.0 Teléfono móvil 32. La tenencia de computadora en el hogar es un privilegio que solamente 1 de cada 16 hogares pobres pueden darse. a través de la encuesta continua de hogares.4 81. Tabla 2. Si observamos ya no el promedio nacional sino el promedio en hogares urbanos con niveles educativos medios y altos. en lugar de hogares.Desigualdades en el acceso a las TIC Dado este crecimiento significativo de las TIC en general.6 41. 1er. Uruguay 2006 Hogares en asentamientos * Resto de los hogares Tiene No tiene Tiene No tiene Computadora 6. Al analizar estos datos.7 24.4 67.4 80.7 87.9% de los asentamientos irregulares.9 % de hogares con acceso a tecnología Fuente: INE (2006) “Flash Temático sobre TIC”.6 Conexión a TV para abonados 18. dado que el promedio de aparatos celulares por hogar es mucho mayor en las familias de mayores ingresos que en los hogares pobres.3 93. los niveles de conexión a Internet superan el 60% contra el 1. Este indicador debe ser tomado con precaución.6 44. estos niveles de desigualdad serían mayores. Encuesta Continua de Hogares.4 respecto a 44.0 59. Esta brecha es aun mucho mayor si consideramos los niveles de conexión a Internet. es decir los más pobres.3 19.1 55.6 Reproductor de DVD 12.1 75.4 86. un grado de desigualdad en el acceso a TIC más que significativo y particularmente grave por tratarse del país con el menor nivel de desigualdad relativa en América Latina medida por el Índice de Gini. Trimestre 2006. la tenencia de al menos un aparato de telefonía móvil en los hogares pobres es levemente inferior que el promedio nacional del resto de los hogares: 32. Esto es una enorme brecha digital. Las estimaciones para el presente 2008 estarían acercando aun más estos porcentajes.1. De todas formas. El promedio de los hogares a nivel nacional conectados a Internet es 8 veces superior al de los asentamientos irregulares. aun teniendo en cuenta esta precisión metodológica. La tenencia de teléfono fijo permitía por ejemplo inferir ciertos niveles de ingreso. por el momento no existe evidencia empírica que demuestre que la expansión de la telefonía móvil reduce la pobreza. Anteriormente. haciendo estas correlaciones mucho más débiles. este alto grado de penetración replantea los fundamentos y la selección de instrumentos disponibles a ser utilizados en las políticas sociales en general. estabilidad laboral en el hogar.hasta qué punto la penetración de la telefonía móvil es muy alta también en los sectores más pobres de la población. En definitiva. Este nuevo contexto pone en cuestión también anteriores criterios de focalización e identificación de necesidades básicas insatisfechas. Por tanto. y por tanto deben ser consideradas sus especificidades a la hora de diseñar e implementar proyectos de promoción e inclusión social. orientadas a estos sectores de la población. etc. elementos de confort o ciertos parámetros de nivel educativo. Esto podría estar transformando la realidad social en términos de inclusión y acceso a los servicios de telecomunicaciones. Esta transformación se está dando con particular intensidad entre los sectores pobres. la transformación más significativa actualmente en curso en el campo de las TIC para el desarrollo. a través de la existencia del teléfono fijo en el hogar. Si bien aún no podemos estimar su impacto real. características de la vivienda. lo que sí sabemos es que estos sectores cuentan ahora con un instrumento disponible con potencialidad de ser utilizado para conseguir o mejorar su empleo o desarrollar actividades económicas que involucren el uso del teléfono móvil. básicamente individual. se puede afirmar que el mayor grado de penetración de la telefonía móvil no constituye por sí solo un mejor nivel de desarrollo integral en una sociedad. Finalmente. contrariamente a lo que sostienen algunos informes empresariales que promueven en algunos países la inclusión de tarjetas telefónicas de prepago en las canastas de programas sociales. Esta TIC en particular –la telefonía celular– está alcanzando niveles de difusión entre la población de menores ingresos nunca antes alcanzado por ningún otro dispositivo de telecomunicaciones. Asimismo. la sola existencia del teléfono fijo constituía lo que se denomina un indicador “proxy” que permitía predecir otros indicadores de bienestar. se podía asumir con cierta solidez estadística ciertos niveles de confort de los hogares. 227 . Estas correlaciones positivas existentes para la telefonía fija cambian rotundamente cuando analizamos la telefonía móvil. la explosión de la telefonía celular es. con una mucha mayor penetración entre los sectores pobres. y las de promoción de las TIC en particular. Asimismo. sin dudas. c. es decir electricidad. también. públicas o privadas. en procura de la promoción de las TIC en las diferentes regiones y grupos sociales. La historia de la implementación de proyectos tecnológicos en comunidades rurales o en pequeñas comunidades pobres de América Latina está plagada de casos en los cuales llegan las computadoras y aún no hay electricidad. Cuando se implementan estos proyectos se debe estudiar previamente la situación de conectividad (que exista cobertura en ese poblado) y las condiciones de infraestructura complementaria. seguridad. En este sentido. previamente. Sustentabilidad: virtudes y problemas en priorizarla. b. las mujeres suelen estar mucho más involucradas en las implementaciones de estos proyectos que los hombres. 228 . etc. y por tanto deben ser consideradas sus especificidades a la hora de diseñar e implementar proyectos TIC y desarrollo en general y en educación en particular. particularmente en los sectores más pobres. que trabajan muy preocupadas por la sustentabilidad. Cambios culturales y sociales: pautas culturales. locales.Algunos elementos a tener en cuenta en la implementación de iniciativas de TIC El Observatorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (ObservaTIC) viene desarrollando investigación académica sobre las diferentes iniciativas en marcha a nivel nacional. esto es una constante que en el Uruguay también se da. A partir de las sistematizaciones realizadas surgen un conjunto de aprendizajes o lecciones a tener en cuenta para la implementación de futuras iniciativas de políticas públicas u otras iniciativas de la sociedad civil. hay proyectos en los que las instituciones. Ese impacto cultural debe ser calibrado o considerado. Por otro lado. d. Conectividad e infraestructura complementaria. en conjunto con la implementación del Plan CEIBAL. En las pequeñas comunidades. los cambios culturales que pueden significar el acceso a fuentes de información y formas de trabajar que anteriormente eran inexistentes pueden tener un impacto muy fuerte y ser muy transformadores. la explosión de la telefonía celular es. refieren a los temas de género o las diferencias étnicas. y que contribuye al empoderamiento de las mujeres. Entre otras. principalmente en las zonas rurales. Como fue explicado a lo largo del texto. la transformación más significativa que se está dando en este ámbito. sociales y de consumo se pueden ver alteradas. a veces ejercen un nivel de presión sobre el grado de compromiso de esa comunidad que puede ser negativo para el éxito de las iniciativas. Otras dimensiones. más fuertes en otros países pero también presentes en Uruguay. cabe destacar: a. Los aspectos financieros y de participación e involucramiento de las comunidades en los proyectos es un elemento muy importante para asegurar su sustentabilidad. Penetración de la telefonía celular: principal transformación actual. servicios públicos. 229 . Los actores privados. Es fundamental que el país logre generar políticas públicas coherentemente articuladas entre sí y consistentes con los objetivos de desarrollo general que el país defina como prioritarios. en particular cuando se instrumentan en pequeñas comunidades. y establecer claramente cuáles son las potestades de cada uno y cómo interviene cada actor en el diseño. la evaluación. implementación y financiamiento de políticas TIC para sectores pobres. Esto requiere gran capacidad en el diseño. eficiencia y rapidez de implementación de las iniciativas. etc. educativas. 6.e. la implementación. La tenencia de telefonía móvil es un predictor sensiblemente más débil que la telefonía fija para estimar niveles de pobreza o Desarrollo Humano relativo de individuos o comunidades. de ejecución. Por tanto están más directamente asociados al Desarrollo Humano. Conclusiones finales 1. Es fundamental la coordinación de las políticas e iniciativas de diferentes organismos. especialmente rurales y a gran escala en un corto periodo de tiempo. especialmente en telefonía celular. 8. Así como existen subsidios al acceso a ciertos servicios sociales (alimentación. es un factor central para favorecer la sustentabilidad de los mismos y potenciar su impacto. Aún no existe evidencia empírica robusta que demuestre que mejorando el acceso a las TIC se reduzca sustantivamente la pobreza en los países menos desarrollados. Asimismo se debe definir adecuadamente cuáles son los roles que cada uno tiene. 2. ANTEL como principal actor de generación de infraestructura de TIC. educación). 5. el monitoreo de esas iniciativas. Paradigma tecnológico: uso de la tecnología que la comunidad involucrada realmente necesita (no necesariamente la + nueva o la + “linda”). están en fuerte crecimiento. Se debe estudiar rigurosamente el impacto cultural de proyectos TIC. y entre distintos organismos públicos y privados. 7. 3. educación e infraestructura) muy superior a la telefonía celular. y alta capacidad técnica de monitoreo y evaluación que aporten de forma dinámica los insumos relevantes para ajustar el proceso en marcha. La apropiación de los proyectos a nivel de las comunidades. las responsabilidades políticas. 4. se deben analizar las formas de otorgar subsidios a la provisión de servicios públicos que aseguren el acceso universal a las TIC. Muchas veces el paradigma tecnológico dominante en muchas iniciativas hace que se desarrollen proyectos con tecnologías “de moda” y no necesariamente la más útil a las necesidades de determinada comunidad. como en el caso del Plan CEIBAL. La necesidad de coordinación entre distintas iniciativas: entre lo nacional y local. presupuestales. hay gran cantidad de ejemplos relativos a esas contradicciones. salud. f. o que ese sector social o ese país puede necesitar. En Uruguay. constituye una herramienta de diseño. Ciertas TIC (telefonía fija y acceso a Internet) requieren de inversión pública (electricidad. Si esto no se fija con claridad suele ser motivo de conflictos enormes que pueden conspirar contra la implementación eficiente de estas iniciativas en los diferentes proyectos. especialmente jóvenes y mujeres. MANSELL. MA: Edward Elgar Pub. M. General Secretary of the ALADI. (2001): “Telecommunications infrastructure and economic development: a simultaneous approach”. R. (2004): “Is Globalization Reducing Poverty and Inequality?” World Development 32(4): 567589. United Nations Conference on Trade and Development. Naciones Unidas. y WHEN. 230 STIGLITZ. Oxford Review of Economic Policy 20(1): 57-71. (2002): Economic liberalization. (2003): ICT and Povery alleviation: Some Issues. MAY. (2003): “Less Growth. (2002): “Wired for Change: The Links Between ICTs and Development Discourse”. D. and the IMF”. y SIMMS. Northampton. Montevideo. El Uruguay Hacia Una Estrategia ee Desarrollo basada en el conocimiento”. diciembre. Disponible en línea en: http://www. P. (2004): “Globalisation. SAITH. Montevideo. Instituto Nacional de Estadística (INE). (2004): “Capital-Market Liberalization. L. The unbalanced distribution of benefits and costs from economic growth. H. WADE. New Economics Foundation NEF. distribution. Oxford University Press. WENT. y WAVERMAN. African & Asian Studies 2(3): 307. UK. PNUD (2005): “Desarrollo Humano en Uruguay 2005. POHJOLA. (2006): Growth isn´t working. Ginebra y Nueva York. (2003): “A Critical Reflection on Globalisation and Inequality: A New Approach to the Development of the South”. 909-923. UK. Indian Journal of Labour Economics 46(3): 397-408. P. A. Oxford.Referencias bibliográficas ALADI (2003): “La Brecha Digital y sus repercusiones en los miembros de la ALADI”. (2002): The Information Society: A Sceptical View.(2004): “World Income Distribution: Which Way?”. (2007): “Enhancing the Livelihoods of the rural poor: The role of Information and Communication Technologies”. New York. UNCTAD (2006): “The digital Divide Report: ICT Diffusion Index 2005”. SCHECH. M. L.2326-P/E. R. S. C. Cambridge UK. Santiago. P. LC/G. A.eclac. R. WOODWARD. American Economic Review. The Hague (9th March). (1998): Knowledge Societies: Information Technology for Sustainable Development. H. R. Mimeo. Journal of Development Studies 40(5): 1-32. 91 (4). . Overseas Development Institute. U. Cheltenham.org INE (2006): “Encuesta Nacional De Hogares Ampliada 2006: Acceso a TIC”. WIDER. L. VOS. London.345. RIVERO ILLA. More Inequality: What’s Wrong with Globalisation”. R. Paper presented at the Institute of Social Studies ISS. ROELLER. productivity. Oxford. J. Globalization. and poverty: Latin America in the 1990s. CEPAL (2006): “Panorama social de América Latina 2006”. C.. y BARROS. Development and the Role of the State: Lessons from the Irish Case”. TAYLOR. Journal of International Development 14(1): 13-23. Oxford University Press. A. PRABHAKAR. (2001a): Information technology. Polity Press. and economic growth: international evidence and implications for economic development. KIRBY. SVEDBERG. Country report: Uruguay. Chile. académicas y masivas. Laura Gioscia Laura Gioscia es Doctora en Ciencia Humanas: opción Ciencia Política con especialización en Filosofía Política por el Instituto Universitario de Pesquisas do Rio de Janeiro (IUPERJ). Antropología Filosófica y Filosofía Política. Integra además el Grupo de Trabajo “Política y Género”.CoordinaDORA del seminario Dra. teoría poscolonial y tecnocultura). En dicho Departamento coordina el Área de Ciudadanía y desarrolla varios proyectos de investigación. Se licenció previamente en Filosofía en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR). registran sus trabajos en las áreas de su especialización: filosofía política moderna y contemporánea. Actualmente es profesora e investigadora en Teoría Política en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR. 231 . estudios sobre ciudadanía y teoría cultural (incluyendo teoría feminista. Ha sido docente de Epistemología. Es Magíster en Filosofía por el Instituto de Filosofía e Ciencias Sociais (IFCS) de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Numerosas publicaciones. L.cce. MASTERGRAF .XXX . Tecnologia y Sociedad Agosto . L a distribuci ó n es gratuita y para uso de los visitantes .D. Centro Cultural de España Rincón 629.Libro publicado en ocasión del Seminario: Ciencia.org.Septiembre. Bajo ningún concepto se permite su comercializ ación. Montevideo Uruguay Tel (05982) 9152250 / www.: XXX.uy L a finalidad de los impresos del CCE es la difusión y documentación de las actividades. 2008.
Copyright © 2024 DOKUMEN.SITE Inc.